You are on page 1of 3
‘CENTRO ACADEMICO. RADONAMEENTO VEREAL Grapet SENORE 'EVARISTE GALOIS' Pro César Meda. ain 6/02/26 SESION 04 EBANISTERIA INDICADORES: A. Puerta Determina el trmino esenclal 5. Mesa ‘TERMINO ESENCIAL ©. Silla 4. DEFINICION Ds Ustén E. Madera Es el término que segin criterios establecidos es el mis importante del conjunto. Para identificar el términa esencial es importante conocer la relacién que se puede establecer entre las alternativas del item tomando siempre como referencia la palabra base. FORMAS DE PRESENTACION ‘a. Primera forma: Los ejercicios del término esenclal son una especle de antitesis de los ejercicios de término excluido. En él se tiene que determinar, entre las opciones, cual es la palabra (término) que constituye la base de lo que se establece a través de la matriz, bb, Segunda forma: Al igual que en Ia serie de palabras, también hay efercicios que no presentan matriz 0 base y solo aparecen las alternativas. «© SLAPARECE LA MATRIZ Dios Templo Fralles A B ©. Creyentes D. Religion E. Angeles ‘SIO APARECE LA MATRIZ A. Botén 8. Tela c. Manga D. cuello E. Ojal 3. Criterios para establecer relaciones: Las relaciones mis ‘a. Género — especie: Si las cuatro alternativas son especies, la agnere. UTERATURA, nativa correcta es la que encierra el A. Novela B. Narracién ©. Guento D. Fabula Leyenda b, Materia prima ~ producto: Cuando en el tema se presentan cuatro alternativas referidas a productos, el ‘érmino esencial se refiere ala materia prima. Causa — efecto: Aquella palabra que da origen a las demés, ls decir, ls causa serd el término esencial CATASTROFE Destruccién Desolacion Terremoto Desastre Muerte d. Ingredientes - producto: si cuatro alternativas son ingredientes, el término esencial serd el producto, Aplicamos el mismo criterio para la relacién para la relacién jnsumos ~ producto. REPOSTERIA, Aaticar Harina Pastel Mantequilla Huevos moop> INMPORTANTE Cuando no es posible resolver un item tomando en cuenta los criterios anteriores debemos considerar que puedo haber sido formulado tomado en cuenta Lo mas caracteristico de la base, para ello debes analizar tomando en cuenta cual es el término que lo identificamos directamente con la base por ser una caracteristca basica de este, Ejemplo: ave Pluma Vuelo Gara Ala Arbol El que encierra a todos los demas térmninos de la alternativas e incluso de la base, sin necesidad de ser todo parte, ESPECTACULO A. Payaso 8. Circo C. Acrébata D, E Elefante Trepecio FNAME VEREAL Cel ‘SENDA al evar Media nin esOR/ZOE (PRACTICA DECLASEN® 03 08. MATERIA Je - oe A Objeto ORIENTACION: Encierra en una circunference la letra dela 3 Ves alternativa que contenge la alternativa correcta. © ube 01. MAMIFERO D. Martillo A. Reno E. Dado 3. Rumiante 5 Cun 09, ocuPACION Se A Abogado ae 8. Ingeniero C. Profesional (02. DEMOCRACIA D. Administrador A. Cedula E. Médico 8. Candidato or oe 10, LEGISLACION D. Elecciones & tev Articolo — D.NI Ban C. Reglomento 02.200L0618 D. captulo A Primate E. Sancién 8. Rumiante ; : 11. TexTiLeRiA ©. Cetéceo i D. Roedor Ps 8, Fardo £. Mamifero ©. Tela 04, aRTE D. Trapo A. Rayado E Ueno 8. Sombreado 12, INGREDIENTE ©. Técnicas de dibuo A Pimienta D. Puntadas bo . Circunferencias s © Comino 05. INDUSTRIA D. Condiment A. Agua &. Aaafrin 3. Sal 13, LUGAR © Huevo faust . Marina ee 8, Hospital ieo €. Consultorio 06. ESPECTACULO D. Laboratorio A. Aplausos © Topica Pi 8. Pile ‘14, VESTUARIO © Ovecién A Peluca D. Aclamacién 2 kare 8, Vestido ©. Disfae 7. MILTAR D. Antifez A, Comandante £ Mascara 8. Oficial 5 Bote 15, REPRESENTACION A. Fotografia D. Mayor es 8, Dibujo E. General E. Imagen RAZONAMTENTO VERBAL ‘SECURE z ral César Medina S Fee 16, PERCEPCION A. Cuerpo Sombra Forma Perfil silueta 17. AGRO Agricultura Represa Labrador cosecha Tractor 18, FRATERNIDAD Sociedad ga Cofradia nonpE 19. CIENCIAS A. Semantica Linguistica Fonologla Morfologia Sintaxis 20. RELIGION Templo Sacramento Dios Oracién Dogma ronpp 21. CULTIVO, A. Siembra Blego Semilla Fertilizante Cosecha 22. ALFARERIA Vesiia Modelo Barro Molde Adornos nmonpE 23. GEOGRAFIA Tutupaca Tacora Misti Volcanes none Ampato 24, PUERTA Candado Tranca cerroio Picaporte Seguro 25. VINO A va Tinto cuerpo Fermentacién Zume 26. PANIFICACION A. Molino Trige Horno Harina Pan 27. CESAR VALLEJO Los heraldas negros 8. Tele ©. Poemas humanos D. Poesia E. Espafia aparta de mieste céliz 28. HIPICA carreras Marcador Caballos Meta Jinete

You might also like