You are on page 1of 19

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO

LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL

PLANTAS MEDICINALES DEL SISTEMA CIRCULATORIO

NOMBRE COMÚN DE VERBENA


PLANTA MEDICINAL

NOMBRE CIENTIFICO Verbena officinalis L.


PARTES USADAS Partes aéreas.
DESCRIPCION Especie Herbácea, erecta o ascendente, de hasta 70 cm de alto, tallo solitario con pelos largos y rígidos, hojas
BOTANICA largas y estrechas, así como flores en racimos de color morado.
HABITAD Climas templados en la mayoría de los Estado de la república.
OBTENCIÓN Todos los días del año.
USOS Y PROPIEDADES Estomacal, vómitos, diarrea, disentería, heridas, diurético, piedras en la vejiga, dificultad para orinar, anemia, dolores
MEDICINALES musculares (ANALGESICA), infecciones respiratorias, Gingivitis.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL
Galactógeno: Aumenta la producción de leche en las lactantes (acubina y verberina).
PRINCIPIOS ACTIVOS Ácidos: ácido cafeico (hojas).
Artemitina (planta).
Hidratos de carbono (mucilagos).
Alcaloide (principio amargo, adenosibo).
Glucósidos:verbenalina ( toda la planta).
Taninos (propiedades astringentes / tónico estomacal).
Aceite esencial.
TOXICIDAD MEDIA
Puede provocar aborto.
Tiene propiedad antitiroidea: puede disminuir los niveles de la hormona estimulante de la tiroides.
En dosis altas puede provocar vómito.
CONTRAINDICACIONES EMBARAZO
FORMAS GALENICAS O Cataplasma para dolores musculares.
POSOLOGIA Una pulgarada, realizar en té, tres veces al día, hasta la remisión de los síntomas por 10 días.
Enjuagues bucales: como infusión una cucharada de planta en una taza de agua.
Aumentar la leche materna: Colocar 1 cucharada de planta por taza de agua, beber 3 tazas diarias por 1 semana.

NOMBRE COMÚN DE MUERDAGO


PLANTA MEDICINAL
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL
NOMBRE CIENTIFICO Viscum álbum L.
PARTES USADAS Hojas
DESCRIPCION Arbusto que puede medir hasta un metro de alto, crece en grandes penachos, crece en arboles donde de ahí obtienen
BOTANICA sus nutrientes y agua, hojas persistentes, verde amarillentas, fruto viscoso y de color blanco.
HABITAD Parasita que crece en arboles deciduos (peral, manzana) del norte de europa en zonas montañosas.
OBTENCIÓN Recolección silvestre, se recolecta todo el año, podría ser una plaga.
USOS Y PROPIEDADES Amenorrea, artrosis, arteroesclerosis, convulsiones, enfermedad cardiaca, hipertensión arterial sistémica,.
MEDICINALES Infusión: en compresas para venas varicosas.
Hojas se le atribuye propiedad antitumoral, astringente, espasmódica, hipotensora y vasodilatador
Hipotensor
PRINCIPIOS ACTIVOS Viscotoxinas.
Mucilagos
Almidón.
Quercetina
Taninos
Terpenos.
TOXICIDAD ALTA (especialmente los frutos).
No en niños
CONTRAINDICACIONES Hepatopatias
Hojas pueden causar dermatitis
El uso prolongado podría producir hepatitis.
FORMAS GALENICAS O Realizar en infusión una cuchara de hojas por taza de agua, dos veces al día por 10 días.
POSOLOGIA
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL
NOMBRE COMÚN DE ESPINO BLANCO
PLANTA MEDICINAL

NOMBRE CIENTIFICO Crataegus oxyacantha L.


PARTES USADAS Hojas y cortezas.
DESCRIPCION Árbol de hasta 10 m de alto, tallos de corteza gris, hojas lobuladas, flores de cinco pétalos de color blanco y frutos
BOTANICA de color rojo, florece en abril y mayo.
HABITAD Procedente del centro de europa. Se encuentra en bosque tropical de pino-encino de México y américa central.
USOS Y PROPIEDADES Enfermedades del corazón.
MEDICINALES Previene las enfermedades del corazón.
Propiedades carcinogénicas.
Regula la tensión arterial
Arteriosclerosis
Hipercolesterolemia
Propiedades vasodilatadoras.
Propiedades sedantes: insomnio.
PRINCIPIOS ACTIVOS Flavonoides, Taninos, aminas, fitoesteroides, minerales.
TOXICIDAD MEDIA
CONTRAINDICACIONES No dar en dosis altas, embarazo, lactancia y tener precaución antes de mezclar con otra planta y medicamento.
FORMAS GALENICAS O Infusión de hojas y flores secas 14 gramos en un litro de agua tomar dos veces al día por 15 días.
POSOLOGIA
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL

NOMBRE COMÚN DE ZAPOTE BLANCO


PLANTA MEDICINAL

NOMBRE CIENTIFICO Casimiroa edulis.


PARTES USADAS Hojas
DESCRIPCION Especie arbórea y ramosa, con hojas alternas compuestas, flores pequeñas blanco-verdosas, fruto globoso verdoso.
BOTANICA
HABITAD Clima templado a moderadamente frio, en los estados de Chiapas, Estado de México, Distrito federal, Hidalgo,
Michoacán.
USOS Y PROPIEDADES Sedante
MEDICINALES Hipotensor arterial
Antidiarreico
Cicatrizante
Insomnio
Analgésico
PRINCIPIOS ACTIVOS Partes aéreas: zapotina
Oxalato de calcio
Cumarina
Bergapteno
esquimianina
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL
TOXICIDAD BAJA
CONTRAINDICACIONES Embarazo y lactancia
Niños
FORMAS GALENICAS O INFUSIÓN: Una pulgarada de hojas secas o frescas, para una taza de té, tres veces al día por 30 días.
POSOLOGIA

NOMBRE COMÚN DE GINKGO


PLANTA MEDICINAL

NOMBRE CIENTIFICO Ginkgo biloba.


PARTES USADAS Hojas
DESCRIPCION Árbol de hasta 30 metros de altura, troncos erectos de corteza gris, hojas verde amarillentas, flores que en otoño
BOTANICA adquieren una coloración amarillenta.
HABITAD Planta natural de China. Cultivada de forma ornamental en jardines y parques.
Árbol más primitivo del planeta.
USOS Y PROPIEDADES Mejorar la circulación sanguínea (en especial para el riesgo cerebral).
MEDICINALES El mejor neuroprotector.
Pérdida de memoria.
Subir sistema inmunológico.
Estrés
Varices
Depresión.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL
PRINCIPIOS ACTIVOS Ácido ginkgolico.
Lactonas terpenicas
Bilobalide.
Flavonoides (acción vasodilatadora)
Sacarosa
Polifenoles.
Apigenina.
TOXICIDAD MEDIA
(En dosis altas puede provocar problemas del sueño, vomito).
No tomar con aspirina puede provocar hemorragias.
Frutos pueden ser tóxicos.
CONTRAINDICACIONES Embarazo y lactancia
Mujeres con menstruaciones abundantes
Ulceras y heridas (por la vasodilatación).
Personas que tomen anticoagulantes.
Pre quirúrgico.
FORMAS GALENICAS O Cantidad recomienda, ya que se debe extraer al máximo sus principios activos para que funcione.
POSOLOGIA Pérdida de memoria: 240-360 mg diarios, dos veces al día durante la comida.
Varices 120 mg diarios, 3 veces al día con las comidas.
Todo es en suplementos. ( Extracto 50: 1).

NOMBRE COMÚN DE JENGIBRE


PLANTA MEDICINAL
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL
NOMBRE CIENTIFICO Zingiber officinale Roscoe.
PARTES USADAS Rizoma
DESCRIPCION
BOTANICA Hierba perene rizoma tuberculoso, tallos erectos, 1 m de alto, hojas aromáticas, flores purpuras con marcas amarillas.

HABITAD Nativo de zonas costeras de la India y china, cultivado en regiones tropicales, de clima caliente a húmedo. Los
rizomas se cosechan a los 9 meses al caer las hojas, desenterrar, sacar con cuidado, limpiar y secar al sol por 9
días.
USOS Y PROPIEDADES Usada como especie y para estimular el estómago en la medicina china.
MEDICINALES Analgésico
Antiséptico
Aperitiva
Estimulante
Antibiótico natural.
Halitosis
Depresión
Previene ataques del corazón
Varices
Baja la presión arterial.
PRINCIPIOS ACTIVOS Zingerona, gingerol, aceite esencial,
Shogaoles: analgésicas, antioxidantes
Gingeroles: analgésicas, antiflamatorias
Hidratos de carbono
Aminoácidos
Grasas
Vitaminas
Minerales
flavonoides
TOXICIDAD BAJA
CONTRAINDICACIONES No preinscribir el aceite esencial durante el embarazo, ni en pacientes con gastritis, colitis y ulcera péptica.
Embarazo puede causar somnolencia y acidez estomacal
FORMAS GALENICAS O Administrar 2- 3 veces al día después de las comidas durante 4 semanas
POSOLOGIA 1-2 gramos en taza de infusión.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL

NOMBRE COMÚN DE HIERBA DEL SAPO


PLANTA MEDICINAL

NOMBRE CIENTIFICO Eryngium heterophillium.


PARTES USADAS Parte áerea.
DESCRIPCION Es una planta herbácea de unos 10 a 20 cm de alto, con hojas enteras con márgenes muy espinosos, de color
BOTANICA blanquecino, flores con cabezuelas.
HABITAD Planta nativa de México, partes altas, orillas de parcelas.
USOS Y PROPIEDADES Antiespasmódica
MEDICINALES Antitumoral
Hipercolesterolemiante.
Problemas digestivos
Problemas renales.
Hipoglucemiante.
PRINCIPIOS ACTIVOS Saponinas
Sacarosas
Resina
inulina
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL
TOXICIDAD BAJA
CONTRAINDICACIONES Embarazo y lactancia.
FORMAS GALENICAS O Infusión 14 gramos de la planta seca tomar tres veces al día por 1 mes.
POSOLOGIA

NOMBRE COMÚN DE MUICLE


PLANTA MEDICINAL

NOMBRE CIENTIFICO Justicia spicigera Schlect


PARTES USADAS Hojas y flores
DESCRIPCION Especie arbustiva, trepadora, muy ramificado, hojas de color negro al secarse, flores de color rojo pálido o escarlata.
BOTANICA
HABITAD Nativa de México
Crece de forma silvestre o cultivada,
USOS Y PROPIEDADES Uso prehispánico para teñir tela.
MEDICINALES Estimulante
Problemas circulatorios.
Anemia
PRINCIPIOS ACTIVOS Clorofila
Resina alcalina
Aceite esencial
TOXICIDAD BAJA
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL
CONTRAINDICACIONES Embarazo y lactancia.
FORMAS GALENICAS O Realizar en infusión 14 gramos de planta seca o fresca en medio litro de agua tomar 2 veces al día después de los
POSOLOGIA alimentos por 1 mes.

NOMBRE COMÚN DE ZARZAPARRILLA


PLANTA MEDICINAL

NOMBRE CIENTIFICO Smilax aspera.


PARTES USADAS Rizoma y raíces.
DESCRIPCION Muy leñosa, trepadora, hojas más largas que anchas, rizoma leñoso.
BOTANICA
HABITAD Bosques húmedos, en Veracruz.
USOS Y PROPIEDADES Dolores crónicos de las articulaciones.
MEDICINALES Anemia
Antinflamatoria
Antiséptica
Antifungica
Estimulante
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL
Cicatrizante
Diurética.
PRINCIPIOS ACTIVOS Alcaloides
Aceite esencial
Esteroles
Saponinas (actividad antimicrobiana).
Flavonoides
TOXICIDAD BAJA
CONTRAINDICACIONES Embarazo y lactancia
FORMAS GALENICAS O Administrar 2- 3 veces al día durante 4 semanas a dosis de
POSOLOGIA 1-5 gramos en taza de decocción.
20 gotas de tintura 1:10 , cada 8 horas disueltas en medio vaso de agua tibia por 1 mes.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL

NOMBRE COMÚN DE HIERBA MORA


PLANTA MEDICINAL

NOMBRE CIENTIFICO Solanum nigrum L.


PARTES USADAS Hojas , flores y frutos
DESCRIPCION Planta medicinal de 60 cm de altura, flores blancas, frutos de color negro.
BOTANICA
HABITAD Lugares cultivados, silvestre.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL

USOS Y PROPIEDADES Sedante


MEDICINALES Analgésico
Antiespasmódico
Dolor de estomago
Anemia
hemorroides

PRINCIPIOS ACTIVOS Alcaloides ( solanina).


Taninos
Saponinas
Ácido nítrico
Nitritos
TOXICIDAD BAJA
CONTRAINDICACIONES Embarazo y lactancia
FORMAS GALENICAS O Hervir una rama en un cuarto de agua y tomar un vaso en ayunas por 15 días (no consumir irritantes durante en
POSOLOGIA tratamiento).
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL

NOMBRE COMÚN DE CASTAÑO DE INDIAS


PLANTA MEDICINAL

NOMBRE CIENTIFICO Aesculus hippocastanum.


PARTES USADAS Hojas
DESCRIPCION Es un árbol que alcanza los 30 metros de altura. Tiene el tronco erecto que desarrolla numerosas ramas. Las hojas
BOTANICA son grandes y opuestas, tienen un largo peciolo y están divididas en 5 o 7 foliolos. Las flores son blancas y forman
panículas piramidales.
HABITAD Regiones templadas.
USOS Y PROPIEDADES Propiedades antinflamatorias
MEDICINALES Preventivo para la mala circulación
Varices
Hemorroides
Caída de cabello y fragilidad
Celulitis
Flebitis
Prostatitis.
PRINCIPIOS ACTIVOS Saponinas
Flavonoides
Taninos
Alantoina (cuidado de la piel).
TOXICIDAD MEDIA
CONTRAINDICACIONES Embarazo
Lactancia
Niños
Personas con tratamiento de anticoagulantes.
FORMAS GALENICAS O Té agregar 30 gramos de planta en medio litro de agua, tomar 1 vaso después de las comidas por 15 dias.
POSOLOGIA Gel ( hecho con tintuta).
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL

NOMBRE COMÚN DE HAMMAMELIS


PLANTA MEDICINAL

NOMBRE CIENTIFICO Hammamelis virginiana.


PARTES USADAS Hojas y corteza
DESCRIPCION Son arbustos de hoja caduca o árboles pequeños que alcanzan 3-8 metros de altura. Las hojas son alternas,
BOTANICA ovaladas de 4-16 cm de longitud y 3-11 cm de ancho, con márgenes ondulados o lisos. Las flores se producen en
los tallos deshojados en invierno, cada flor tiene cuatro pétalos delgados de 1.2 cm de color amarillo pálido,
anaranjado oscuro o rojo. La fruta es una cápsula dividida que contiene una semilla negra.
HABITAD Es del este de Canadá y noroeste de los Estados Unidos.
USOS Y PROPIEDADES Curación de heridas.
MEDICINALES Mejorar la circulación
Dolor de articulaciones
Astringentes
Antisépticas
Antinflamatorias
Hemorroides
Varices
Dolor de piernas
PRINCIPIOS ACTIVOS Taninos
Flavonoides
Saponinas
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL

Hidratos de carbono
Aceite esencial
TOXICIDAD BAJA.
CONTRAINDICACIONES Embarazo y lactancia.
FORMAS GALENICAS O Tintura (gel para varices).
POSOLOGIA
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
DOCENTE: L.S.I NORMA TRINIDAD FERNÁNDEZ NIETO
MATERIA: BASES EN EL CUIDADO TRADICIONAL

You might also like