You are on page 1of 2

FICHA DE OBSERVACIÓN AL DOCENTE

Etapa Modalidad Nivel Grado Sección Área

DATOS DEL MONITOREADO


Documento
Nombres Apellido Paterno Apellido Materno Cargo
de Identidad

DRE UGEL Red Código Modular Nombre de IE

N° de Unidad de aprendizaje Actividad de aprendizaje


visita N° Nombre N° Nombre

DATOS DEL MONITOR


Documento
Nombres Apellido Paterno Apellido Materno Cargo
de Identidad

FECHA Y DURACIÓN DE LA APLICACIÓN


Fecha: Hora Inicio: Hora Fin:

Puntaje Descripción
4 Se observa todas las conductas deseadas en el aspecto observado.
3 Se observa la mayoría de conductas deseadas en el aspecto observado
2 Se observa tanto aciertos como deficiencias en el aspecto observado.
1 No alcanzan a demostrar los aspectos mínimos de aspecto observado.

ASPECTOS A MONITOREAR
N° Planificación del proceso de Enseñanza - Aprendizaje Puntaje Observación
Establece en la Unidad de Aprendizaje, los propósitos de aprendizaje y plantea la
1
situación significativa que guarda relación con ellos.
La unidad de aprendizaje incorpora los enfoques transversales de acuerdo con la situación
2
significativa planteada.
Diseña y/o adecúa acciones pertinentes a los propósitos de aprendizaje de la actividad.
3
Plantea preguntas abiertas para despertar la curiosidad, el interés de los
4 estudiantes, y su pensamiento crítico, mediante la socialización de los criterios de
evaluación en un instrumento.
N° Mediación pedagógica e involucramiento Puntaje Observación
Atiende de manera diferenciada y oportuna (presta atención) a los estudiantes según sus
1
necesidades e intereses de aprendizaje.
Realiza actividades que involucran la participación e interés de los estudiantes e
2 incorpora sus ideas y opiniones durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje.

Realiza acciones, plantea situaciones y/o preguntas que generan conflicto cognitivo, y
3
promueven razonamiento, la creatividad y/o pensamiento crítico.
El docente pide a los estudiantes que emitan opiniones respecto a la utilidad de la temática
4
abordada.
Considera situaciones planificadas y/o emergentes para poner en práctica los valores y
5
actitudes de los enfoques transversales abordados.
N° Clima propicio para el aprendizaje Puntaje Observación
Atiende las necesidades afectivas o físicas de sus estudiantes, respondiendo a ellas con
1
tolerancia y empatía.
Genera diálogo y reflexión de manera oportuna para promover la prevención y
2
resolución de conflictos entre estudiantes.
Trata con respeto a los estudiantes, considerando sus opiniones y puntos de vista.
3
Brindando refuerzo positivo.
Brinda las mismas oportunidades a hombres y mujeres, sin hacer distinción de género y
4
evitando reproducir estereotipos.

Página 1 | 2
N° Evaluación formativa Puntaje Observación

Realiza preguntas, repreguntas, ejemplos o descripciones del desempeño del estudiante


1 que genera auto reflexión sobre lo logrado o lo que necesita mejorar.

Refuerza positivamente el avance del trabajo o producto y utiliza frases alentadoras o


2
motivadoras para ello.
Usa el error como una oportunidad de aprendizaje para que los estudiantes
3
reflexionen sobre las decisiones que lo llevaron a él.
Comunica a los estudiantes de manera sencilla el propósito de aprendizaje y/o qué se
4
espera de ellos en la actividad de aprendizaje.
Recoge evidencias de aprendizaje de los estudiantes a través de diversas
5 técnicas e instrumentos, para orientarles a lograr el producto de la actividad de aprendizaje
mediante una retroalimentación asertiva.
N° Espacios educativos Puntaje Observación
La distribución del espacio educativo permite las interacciones entre el docente-
1
estudiantes y entre los estudiantes.
Promueve y utiliza materiales y recursos tecnológicos educativos que facilitan el proceso
2
de enseñanza - aprendizaje.

Compromisos del docente monitoreado Compromisos del monitor

Nivel de desempeño Nivel de desempeño Nivel de desempeño


Competente Básico Competente Destacado
Menor al 50% 50% - 80% Mayor al 80%

Consolidado

Puntaje Puntaje % Obtenido Nivel de


N° CRITERIOS
Máximo Obtenido al Aspecto Desempeño
1 Planificación del proceso de Enseñanza - Aprendizaje

2 Mediación pedagógica e involucramiento


3 Clima propicio para el aprendizaje
4 Evaluación formativa
5 Espacios educativos

NOTA: Para obtener el porcentaje dividir el puntaje obtenido entre el puntaje máximo y luego multiplicar por cien (de ser el caso
considerar dos cifras decimales)

Firma V°B°
Apellidos y nombres: Monitor

Página 2 | 2

You might also like