You are on page 1of 1

Planificación de una Expedición o Travesía

Trabajo Autónomo: Técnicas de Montañismo I

Teniendo en cuenta lo visto en planificación, Orientación y Cartografía, diseño de


itinerario y los contenidos totales de las diferentes unidades de la cátedra.
Planificar una Expedición o Travesía con una duración de 5 días como mínimo. En la
misma se deben tener en cuenta los siguientes requisitos a cumplimentar:

- Fecha de Realización (en qué fecha, época del año)


- Destinatarios (a quienes se ofrece la actividad)
- Destino
- Dificultad Física – Técnica
- Información Gral. de la zona o Cerro
- Programa/ Itinerario día por día (como es el terreno, tiempos de caminata,
horarios, desnivel por día, etc.)
- Diseño del Itinerario (en la carta topográfica)
- Ficha de Itinerario (cuadro con desnivel, tiempos, rumbos por dia)
- Perfil del Ascenso
- Rutas de Escape
- Menú día por día (teniendo en cuenta lo visto respecto a nutrición e
hidratación en la clase N°6)
- Programa Alternativo (en caso de mal tiempo o imprevisto)
- Peligros Objetivos y Subjetivos
- Puntos para conseguir agua
- Ficha Medica
- Información en caso de emergencia
- Cartas / mapas
- Equipo individual de los clientes, general de la expedición y del/los guía/s

Grupos de tres.

You might also like