You are on page 1of 3

INTRODUCCIÓN LA ETAPA PRODUCTIVA requeridos para su proceso de

Es aquella en la que el aprendiz aplica formación, utilizar las instalaciones y la


El SENA es una institución de prestigio todo lo desarrollado durante su etapade dotación del centro de formación o de
que nos brinda la oportunidad de recibir aprendizaje y así logra fortalecer y otros ambientes educativos donde la
una formación integral relacionada con el aumentar aún más sus conocimientos entidad desarrolle acciones de
trabajo. Nos brinda la oportunidad de formación, de acuerdo con la
ingresar a la fuerza laboral con bases Las formas de realizar la etapa reglamentación respectiva. Para
sólidas que no influyan en que otras productiva son: programas de formación con modalidad
instituciones de educación superior se virtual el SENA dispondrá a través del
desempeñen de manera diferente. DEBERES Y DEBERES ambiente los recursos requeridos para el
Además, el componente humano que se APRENDIZ SENA. desarrollo de la formación.
encierra en un círculo de valores 4. Recibir en el momento de la
fundamentales nos fortalece para actuar DERECHOS legalización su matrícula, el carné que lo
como una buena persona y un buen 1. Recibir formación profesional integral, acredite como Aprendiz del SENA.
empleado. acorde con el programa a desarrollar, al 5. Disfrutar de los beneficios de bienestar
crecimiento y desarrollo armónico de sus al aprendiz SENA orientados a garantizar
dimensiones humanas. la formación integral, conforme a la
ETAPA PRODUCTIVA 2. Recibir, al iniciar el proceso de normatividad que rija este tema en el
En la etapa conocida como formación a través de la inducción, la SENA.
“productividad”, el aprendiz SENA aplica, información acerca de la naturaleza de la 6. Recibir por parte de la comunidad
potencia, solidifica y consolida sus formación profesional integral, de la educativa orientación académica y
competencias en cuanto a estructura, organización y actitudinal que estimule el desarrollo
conocimientos, habilidades y destrezas, funcionamiento del SENA, de la regional personal y promueva la convivencia
actitudes y valores. Para atender las y centro, además de la proyección social.
demandas de los nuevos talentos, el socioeconómica de la ocupación u oficio 7. Respetar el derecho al debido proceso
programa de formación del SENA de su interés, donde estén incluidos en caso de ser investigado con
prepara a las personas para desempeñar contenidos de gestión tecnológica, observancia de las normas establecidas
los oficios y ocupaciones que demandan conocimiento del entorno, aporte a la en este reglamento.
los sectores sociales y productivos. En productividad y competitividad, la 8. Ser escuchado y atendido en sus
estos niveles, la formación consta de dos concertación de la ruta de aprendizaje, peticiones respetuosas, por parte de los
fases.: particularmente debe conocer el directivos, instructores y personal
reglamento para aprendices de SENA y administrativo, ante las dificultades que
toda la regulación frente a sus derechos se puedan presentar en su proceso de
LA ETAPA LECTIVA y deberes, al comportamiento y formación.
es aquella en la que el aprendiz recibe participación dentro de la comunidad 9. Exigir alto nivel académico,
formación académica al mismo tiempo educativa. estrategias y metodología basadas en la
pertenece a una empresa en la cual 3. Disponer en el Centro de Formación construcción interactiva del conocimiento
prestara su etapa productiva. de los recursos físicos, didácticos, y participar objetivamente en el
técnicos, tecnológicos y bibliográficos mejoramiento continuo de los
instructores a través de los procesos de 6. Si el trámite para la consecución de APRENDIZAJE
evaluación. contrato de aprendizaje o de otra de las
10. Recibir la certificación que le alternativas para el desarrollo de la etapa
corresponda, una vez aprobado en forma productiva, es realizado directamente
satisfactoria el programa de formación por el aprendiz, éste deberá informar
inmediatamente cuando esto ocurra, a
DEBERES los responsables de apoyar este proceso
1. Cumplir con todas las actividades en el Centro de Formación.
propias de su proceso de aprendizaje o 7. Proteger los recursos culturales y
del plan de mejoramiento, definidas naturales del país y velar por la
durante su etapa lectiva y productiva. conservación del ambiente sano,
2. Respetar los derechos ajenos y no vinculándose, apoyando y/o colaborando
abusar de los propios. en las acciones que adelante el Centro
3. Verificar en el sistema que sus datos de Formación.
básicos, se encuentren totalmente 8. Acatar las decisiones contempladas
diligenciados y/o actualizarlos de en el Manual de Convivencia.
acuerdo con el trámite administrativo 9. Asumir con responsabilidad su
correspondiente. participación en las actividades
4. Participar en las actividades programadas como salidas, pasantías
complementarias o de profundización, técnicas, intercambios de aprendices a
relacionadas con el programa de nivel nacional e internacional, así como
formación, con el fin de gestionar su en las demás de carácter lúdico -
proceso de aprendizaje. pedagógico.
5. Informar y hacer la solicitud, por 10. Hacer uso apropiado de los
escrito, al Coordinador Académico y ambientes de aprendizaje
registrar en el sistema de gestión de la (infraestructura, equipos, herramientas,
formación oportunamente las solicitudes recursos didácticos, técnicos, Grado 10c
o novedades (traslados, aplazamiento, tecnológicos, bibliográficos) disponibles
retiro voluntario y reingreso) que para su proceso de aprendizaje,
presente durante el proceso de asumiendo responsabilidad legal en
aprendizaje, utilizando medios virtuales situaciones de utilización inadecuada y
y/o físicos; para los programas de uso indebido, que deterioran los
formación complementaria en modalidad ambientes de aprendizaje y generan INSTITUTO TÉCNICO MARIO
virtual, realizar en los sistemas de detrimento patrimonial. PEZZOTTI LEMUS
información el retiro voluntario del LOS PATIOS
programa o inscripción del mismo. 2023

You might also like