You are on page 1of 16

EPISTEMOLOGÍA

DESCOLONIZADORA Y
TRANSFORMADORA
Dra. Sandra Mitzilan Unzueta Morales P. Ph. D.
JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES
• Pensador Decolonial
 Racionalidad Comunitaria
 Racionalismo Comunicativa
o Toma de conciencia de lo común a todos
 Otro tipo de pensamiento

• Referentes:
 Enrique Domingo Dussel Ambrosini
 Karl Otto Apel
 Jürgen Habermas
 Hugo Zemelman Merino
Dra. Sandra Mitzilan Unzueta Morales P. Ph. D.
JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES
• Subjetividad con conciencia colonial moderna
- Racionalidad Moderna
- Absolutismo Egocéntrico
 La certeza del Hombre Moderno
- Paradigma de la Conciencia
 De René Descartes a Immanuel Kant
- Conocimiento Hegemónico como natural
 Ver nuestros problemas con lógica y argumentación de occidente.

Dra. Sandra Mitzilan Unzueta Morales P. Ph. D.


JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES
• Subjetividad
Producción material de la subjetividad
Relaciones intersubjetivas

• ¿Qué tipo de subjetividad se construye a partir del tipo de producción?


Construir otro tipo de Racionalidad

Dra. Sandra Mitzilan Unzueta Morales P. Ph. D.


JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES
- Conocimiento Europeo
 Universal
 Conocimiento Local = No Científico
 Producción de la subjetividad de la vida.
 “Esa forma de vida es la negación de nuestra forma de vida y tipo de
pensamiento” (Bautista).
 Una gran narrativa que presenta toda la realidad con un sentido
 Mitos de dominación/Mitos de la Modernidad
Atrapados dentro de sus mitos/utopías, negando los nuestros.

Dra. Sandra Mitzilan Unzueta Morales P. Ph. D.


JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES
• Partir de la Política en la Epistemología
Desplazarnos más allá de los Mitos de la Dominación.
A partir de los 90`s
Política distinta a la del Siglo XX
Retomar categoría de los Movimientos Sociales (Siglo XIX)
Crear la categoría de los Pueblos Originarios
Reconstruir los modelos ideales.
Sabios
No especialistas modernos occidentales.

Dra. Sandra Mitzilan Unzueta Morales P. Ph. D.


JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES
• Producir otra Subjetividad
Recuperación, revaloración y revalidación de lo propio.
Otra visión de Realidad.
“Transitar de una forma de vida hacia otra forma de vida y de consumo”
(Bautista).

• La Comunidad
Recuperación de la Intersubjetividad
Comunicación

Dra. Sandra Mitzilan Unzueta Morales P. Ph. D.


PETER MCLAREN
• Pedagogía Crítica Revolucionaria
Guerra Cultural
¿Qué tipo de sociedad queremos?
Socialismo
Fuera del valor del Capital (como algo natural).
Sus nuevas formas.
Polarización social en expansión.
Orden colaborativo transnacional.
• Desafíos Actuales

Dra. Sandra Mitzilan Unzueta Morales P. Ph. D.


PETER MCLAREN
 Capitalismo Racializado
Racismo constitutivo del Capitalismo.
 Etnonacionalismo

“¿Qué podemos hacer como educadores críticos?


Leer el Mundo
Relacionarlo con las Experiencia Vívidas
Teorías para entender las propias experiencias.
Darle sentido a las propias experiencias.

Dra. Sandra Mitzilan Unzueta Morales P. Ph. D.


PETER MCLAREN
• Acción/Práctica
Iniciar por Ella
Luego reflexionar sobre Ella

• Ética
Compromiso
Imperativo ético
La Ética precede a la Epistemología
El yo y el otro en solidaridad: “Estoy aquí contigo” (McLaren).

Dra. Sandra Mitzilan Unzueta Morales P. Ph. D.


PETER MCLAREN
• Conciencia Crítica
Resultado de la Praxis Revolucionaria
No una condición previa.
Resultado del compromiso.
Luego vendrá la reflexión sobre ese compromiso.

• Yo Social
Liberación del Yo
Autotransformación social

Dra. Sandra Mitzilan Unzueta Morales P. Ph. D.


PETER MCLAREN
Inclusión
Praxis

• Praxis Experiencial Revolucionaria


Reinvención en la especificidad contextual.
No se puede transplantar.

Dra. Sandra Mitzilan Unzueta Morales P. Ph. D.


PAUL FEYERABEND
• Pluralismo Metodológico
No existe un método único.
Perspectivismo

• Anarquismo Epistemológico
Todo vale.

• La Ciencia como Arte


Imaginación
Suerte

Dra. Sandra Mitzilan Unzueta Morales P. Ph. D.


PAUL FEYERABEND
Azar
Error

• Inconmensurabilidad
Con Thomas Samuel Kuhn
No se pueden comparar Teorías, pues tienen distinto lenguaje.

• Cualquier cosa puede ir bien en la Ciencia


Principio
La Ciencia es Libre

Dra. Sandra Mitzilan Unzueta Morales P. Ph. D.


PAUL FEYERABEND
Hay otras formas de conocimiento.
“Sin caos no hay Ciencia” (Feyerabend).

• Ciencia
Dogma Socio Cultural

• Rechazó la existencia de reglas científicas y metodológicas únicas.


Relativista
Anarquista
Anticientificista

Dra. Sandra Mitzilan Unzueta Morales P. Ph. D.


PAUL FEYERABEND
• Enfoque Etnográfico
Partir del Contexto Histórico Social

Dra. Sandra Mitzilan Unzueta Morales P. Ph. D.

You might also like