You are on page 1of 2

English College Talagante EXPOSICIÓN ORAL GRUPAL

Lengua y Literatura
Miss Francisca Zambrano
Mitos de la creación

OA 7
Formular una interpretación de los textos literarios, considerando: La relación de la obra con la visión de mundo
y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada.

Objetivo específico: Tomando en consideración el tema central de los mitos de la creación, se espera que los y
las estudiantes logren a través de la lectura y análisis de mitos de la creación, inferir e interpretar la visión de
mundo de la cultura a la que pertenece dicho mito.

Instrucciones:

1. Reunidos en equipos de trabajo de aproximadamente 6 integrantes, elijan un mito de la selección subida en


Notas Net, para analizar e interpretar la visión de mundo presente en él.

2. Una vez elegido el mito a analizar, investiguen sobre las tradiciones y creencias de la cultura a la que pertenece
dicho mito.

3. Lean y analicen el mito tomando en consideración la información recopilada y los detalles presentes en la
narración, sobre la naturaleza descrita, los dioses y acontecimientos más importantes.

4. Escriban sus conclusiones para planificar la exposición oral.

5. Preparen su exposición, determinando los aspectos e información a destacar y lo que cada integrante del
equipo va a exponer.

6. Confeccionen un Power Point que pueda servir como complemento y aporte para su exposición. Éste debe
contener sólo las ideas más importantes, apoyo de imágenes, letra legible y recursos de animación en los
cambios de diapositivas.

7. Expongan su investigación y análisis en la fecha acordada previamente con la profesora.

RECUERDEN:
La palabra cosmovisión quiere decir visión del mundo, esto es, la perspectiva, concepto o
representación mental que una determinada cultura o persona se forma de la realidad.
English College Talagante
Lengua y Literatura
Miss Francisca Zambrano

Integrantes: Puntaje total: 21 puntos.

Puntaje obtenido:
Fecha:

EXCELENTE BUENO POR MEJORAR


(3 puntos) (2 puntos) (0 - 1 puntos)
El grupo se presenta el día y hora El grupo se presenta el día El grupo se presenta en otro
1. FECHA DE acordados previamente. acordado pero no en la hora día y hora diferentes a lo
PRESENTACIÓN convenida. acordado. O no se
presentan a la exposición.
Comienzan su exposición, presentando Comienzan su exposición, El grupo solo explica de
2. ESTRUCTURA DE a cada integrante del equipo. Luego, nombrando el mito elegido y forma general el mito
LA EXPOSICIÓN. relatan el mito elegido y explican las relatando los acontecimientos elegido y nombra a la
características de la cultura a la que más importantes, así como cultura a la que pertenece,
pertenece el mito. Posteriormente, algunas de las características de pero no hay análisis sobre la
exponen su análisis y conclusiones la cultura a la que pertenece. visión de mundo ya que, es
sobre visión de mundo, apoyándose en Posteriormente, presentan el mayormente un resumen de
ejemplos del mito. Finalmente, análisis realizado pero sin lo leído. No muestran
concluyen su presentación con una ejemplos claros o no se presenta ejemplos ni reflexión final.
reflexión u opinión grupal con respecto una reflexión final en al análisis
al análisis realizado. realizado. O el grupo no se presenta.
Todos los integrantes del grupo Todos los integrantes del grupo No todos los integrantes del
exponen al menos un aspecto de la exponen al menos un aspecto de grupo exponen y/o la
3. DOMINIO DE presentación mostrando dominio del la presentación. Sin embargo, mayoría de los que exponen
TEMA tema y sin corregir a los demás, algunos no muestran seguridad no dominan el tema.
manteniendo una actitud de seguridad en lo expuesto o corrigen la
y confianza en lo que se expone. presentación de sus O el grupo no se presenta.
compañeros.
Apoyan su exposición en una Apoyan su exposición en una Apoyan su exposición en
4. APOYO VISUAL presentación power point, apreciable presentación power point una presentación power
desde cualquier lugar de la sala y coherente con el tema point, pero este no es posee
coherente con el tema investigado, desarrollado, como un aporte a mucha información, no sólo
como un real aporte que enriquece su su explicación. Pero no es visible lo central, por ello no se
explicación, ya que contiene sólo las desde cualquier puesto de la sala aprecia desde cualquier
ideas centrales. Este material muestra o no tiene animaciones ni espacio de la sala. No utiliza
dinamismo en las animaciones, uso de imágenes y/o posee faltas animaciones ni imágenes
imágenes y no posee faltas ortográficas. además, posee faltas
ortográficas. ortográficas.

O no utilizan ningún apoyo


visual.
El lenguaje utilizado es claro y formal El lenguaje utilizado es claro y El lenguaje utilizado es más
5. LENGUAJE acorde a la situación comunicativa. Si formal acorde a la situación bien informal y/o poco
se utilizan tecnicismos estos son comunicativa. Aunque, los claro.
debidamente explicados igualmente tecnicismos o citas usadas no
que las citas usadas. son debidamente explicadas. O el grupo no se presenta.
El volumen usado por todo el grupo es El volumen usado por todo el El volumen utilizado por la
6. VOLUMEN Y suficiente para ser escuchado desde grupo es suficiente para ser mayoría del grupo no es
DICCIÓN cualquier lugar de la sala. Además, la escuchado desde cualquier lugar suficiente como para ser
dicción es correcta, logrando de la sala. Sin embargo, hay escuchado desde todos los
comprender todo lo explicado por los algunas dificultades en la dicción lugares de la sala. Además
exponentes. de algunas integrantes del algunos integrantes
grupo. muestran dificultad en la
dicción.
A través de la exposición y explicación A través de la exposición y No se muestra un trabajo
7. TRABAJO EN del tema, así como del apoyo visual explicación del tema, así como en equipo, desconocen el
EQUIPO Y RESPETO A preparado con anterioridad, se observa del apoyo visual preparado con orden de la presentación, la
LOS DEMÁS GRUPOS. un trabajo en equipo y dedicación. anterioridad, se observa un cual se visualiza como algo
Escuchan atentos a los compañeros trabajo en equipo. Escuchan a más bien improvisado sin
que exponen y conocen realmente el quien expone, pero no conocen preparación. Y/o conversan
orden de la presentación. realmente el orden de mientras alguno de los
Además, escuchan atentamente a los presentación. integrantes expone.
demás grupos. O al menos un integrante del O no escuchan a los demás
grupo no escucha a los demás grupos e interrumpen la
expositores. presentación de otros.
OBSERVACIONES:
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________

You might also like