You are on page 1of 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ALFONSO UGARTE”

HUARI – HUANCÁN
 

ANEXO N° 1
INFORME DE ACCIONES PEDAGÓGICAS 2020 EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
(DEL DOCENTE A LA IE)

UGEL : Huancayo
NIVEL : Secundaria
I.E. / PROGRAMA EDUCATIVO : "Alfonso Ugarte"
CICLO : VI
EDAD : 45
DOCENTE : CONSUELO BEATRIZ ÑAUPA JESUS
Acciones pedagógicas Logros Dificultades Acciones a mejorar
Logro que se puede mencionar durante Buscar la apropiación sobre
el trabajoremoto es la adecuación que se conocimiento y manejo de los
puedo realizar de las propuestas medios digitales para el
enviadas a la plataforma, es decir la desarrollo de una educación a
contextualización del trabajo en el área
de forma adecuada y pertinente. distancia , a través de
El desarrollo de las competencias en diferentes ejes u opciones de
trabajo remoto se vio dificultado
La coordinación con el equipo principalmente por el escaso
capacitación como es el Portal
Directivofueron los ejes de orientación conocimiento sobre estrategias a del Ministerio, Instituciones u
pedagógica para ir mejorando en el uso distancia y sobre todo el uso y manejo ONGs, Universidades estatales
Desarrollo pedagógico por medios virtuales y a distancia de los medios y estrategias para el de herramien digitales para el contexto y privadas etc.
de la estrategia AeC desarrollo de las competencias que se y la realidad que nos circunda.
demanan en el CNEB. Mi trabajo a distancia enesta estrategia
La participación e interacción en espacios tuvo dificultades inherentes a la
fuera del horario fue asertiva para el realidad educativa y social que
logro de las competencias. atraviezan los estudiantes en los
contextos de esta nuestra región.
El seguimirnto que se hizo a cada
estudiante demandó en cierta forma
tiempo extra, puedo mencionar que el Para desarrollar el trabajo a distancia
mayor logro fue que el estudiante por lo en educación realizar el seguimiento a
menos sí cuenta con un equipo los estudiantes ha tenido dificultades Hay necesidad de focalizar
Seguimiento por medios virtuales y a distancia a electrónico para comunicarnos, lo que si principalmente económicos en estudiantes con hogares de
nos permitió llevar a cabo la estrtegia nuestros estudiantes, puesto que para extrema pobreza a quienes se
estudiantes de la estrategia AeC implementada. mantener una comunicación fluida era debe hacer visitas periódicas,
La participación e interacción en espacios necesario contar con un plan de así tambien dotar de algun
fuera del horario usando diferentes recarga o en todo caso con un equipo
medio electrónico por parte
medios y estrategias asertivas permitió tecnológico propio.
que el estudiante se sienta atendido y del estado para hacer que la
eso los motivo para el logro de las accesibilidad sea un derecho y
competencias. la educación también.
Los trabajos colegiados
Directivo y coordinador del área podrían implementarse a partir
hicieron posile la correcta, adecuada y de estartegias vivenciales y con
pertinente información y orientación El trabajo colegiado enfrentó también la orientación de especialistas
sobre las acciones pedagógicas y de
tutoría para llevar adelane la estrategia manejo de recursos tecnológicos para a modo de tallers que generen
la dificultad de la poca practica de
implementada con los estudiantes. Así productos observables para no
Trabajo colegiado y colaborativo para el desarrollo de la motivar o dirigir los escenarios con
mismo permitió que se sigan mejorando mayor efectividada. Asi tambien nos ser muy teórico y
estrategia AeC como docente / directivo nuestro desempeño docente. academicista.
dificultamos al tener problemas de
conectividad por los servivcios de
internet.

Algunos materiales educativos no Articular coherentemente las


Los materiales y demás medios eran funcionales ni podian potenciar el actividades, las competencias y los
educativos quede forma basica se desarrollo de la estrategia por no estar materiales a usarse de tal manera que
demndaba para implementar la acorde a la realida de los estudiantes, no sea un desperdicio de energía e
estrategia y el servicio educativo se entoncrs urge la necesidada de insumos para cada accion a realizar.
distribuyeron oportunamente para el uso diversificar por región.
por parte de los estudiante. Así mismo
Materiales educativos en la estrategia AeC se pudo adecuar y contextualizar los
materiales propuestos en la estartegia,
de tal forma que sean usados por
nuestros estudiantes.

Los padres de familia tuvieron una Algunos padres de familia por razones Focalización de hogares y
participación activa en las diferentes de desconocimiento o falta de apertura visitar de manera periódica a
actividades y necesidades de sus hijos no se comuniaron de forma efcetiva los padres para brindar
durante el desarrollo de la estartegia. con los docentes ara poder realizar la orientación pertinente
Ellos tuvieron el acceso a la comunicación acción de orientación acerca del
e información pertinente respecto del desarrollo de la competencia de sus
respecto del desarrollo de la
avance y dersarrollo de las competencias hijos. estartegia y las razones que
Participación de padres de familia en la estrategia AeC de sus hijos. llevan a ello.

Huari, diciembre de 2020


Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ALF
HUARI – HUANCÁ
 

ANEXO N° 2
INFORME GENERAL DESCRIPTIVO DE LOGRO DE COMPETENCIAS PRIORIZADAS EN RELACI
AULA (DEL DOCENTE A LA IE)

UGEL : Huancayo
NIVEL : Secundaria
I.E. / PROGRAMA EDUCATIVO : "Alfonso Ugarte"
CICLO : VII
EDAD : 45
DOCENTE : CONSUELO BEATRIZ ÑAUPA JESUS
Para los grados finales de ciclo, se tomará de referencia el estándar establecido por competencia.

Competencias 1 Logros

Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos Los estudiantes mostraron un desarrollo autónomo
de las capacidades de la competencia, así como de las
actividades indagatorias propuestas formulando
problemas coherentes, tambien lograron desarrollar
los pasos del metodo científico y el uso de normas
APA. Presentan un desarrollo según la exigencia de las
capacidades en las actividades indagatorias y las
demandas de la competencia.

Usaron adecuadamentelas teorías y la información


científica para poder explicarse lo que ocurre en su
contexto.Pusieron en practica esos conocimientos
para exponerlo a sus compañeros y padres sobre la
situación mundial de salud en que vivimos.
Comprendieron que toda información para ser usada
debe provenir de fuentes confiables.
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo

Usa materiales según las necesidades, plantea


diseños pero debe considerar la viabilidad del mismo.
Comprende que la búsqueda de soluciones
tecnológicas son tarea de diario enmarcado en el
bienestar de su hogar o comunidad . Ademas es capaz
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver de hacer propuestas viables. Maneja adecuadamante
problemas de su entorno. las normas de bioseguridad.

1El presente cuadro se llenará tomando de referencia las competencias seleccionadas (según la RVM N° 193-2020-MINEDU) y trabajadas durant
Huari, diciemb

Firma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ALFONSO UGARTE”
HUARI – HUANCÁN
 

ANEXO N° 2
MPETENCIAS PRIORIZADAS EN RELACIÓN AL ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE, POR
AULA (DEL DOCENTE A LA IE)

ayo
aria
o Ugarte"

UELO BEATRIZ ÑAUPA JESUS


por competencia.

Aspectos a mejorar Acciones a mejorar

Uso de aplicaciones en equipos Trabajo con materiales caseros.


multimedia.Uso de aplicaciones en Implementación de un ambiente en la
equipos multimedia. casa para trabajos de experiencias.
Uso de laboratorios virtuales Cumplimiento estricto del horario de
Trabajo en equipo. trabajo.
Incentivar mas en la indagación a partir de Regular el uso de los tiempos para los
situaciones reales. breaks.
Emprender miniferias internas para
selección de trabajos para la Eureka .

Regular el uso de la bibliografía. Trabajo con materiales al alcance del


Entrega de materiales específicos y estudiante o de lo contarrio proveerlo de
adecuados de calidad en cuanto a ellos.
contenido y pertinencia. Implementación de un ambiente
Exigir el uso de la normatividad APA para adecuado en la casa para trabaar sin
la redacción de diferentes monografías. perturbación.
Entregar fichas de trabajo acorde al Cumplimiento estricto del horario de
desempeño de los estudiantes. trabajo.
Regular el uso de los tiempos para los
breaks.

Buscar la pertinencia en cuanto al uso y


selección de los materiales para el Realizar charlas informativas con
trabajo. especialistas en diversas materias:
Incidir con fuerza en el uso de materiales ingenieros, médicos, tecnólogos y con los
que no dañen el ecosistema. que tuvieran oportunidad de hacerlo.
Emprender en la elaboración de una caja Redactar un manual para el uso de las
de herramientas caseras para el trabajo diversas herramientas en los diversos
de esta competencia. diseños.
Contextualizar las necesidades a partir de Implementar horas de aprestamiento en
un diagnostico situacional de las el uso de las diversas herramientas y
realidadeas de cada estudiante. equipos.

as (según la RVM N° 193-2020-MINEDU) y trabajadas durante el año escolar 2020.


Huari, diciembre de 2020

You might also like