You are on page 1of 1

Versión:01

TEST DIAGNOSTICO DE EVALUACIÓN LABORAL


LOGO DE EMPRESA Diciembre 2021
PARA PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO EN
TRABAJOS EN ALTURA

Nombre:

R.U.T:
Fecha:
Nombre de Empresa:

Firma:

1. Responda el siguiente cuestionario de VERDADERO (V) y FALSO (F) referente a los conocimientos
adquiridos en charla de capacitación para Procedimientos de Trabajo en Altura Física:

VóF Contenido de Evaluación

1) No es necesario contar con un examen de altura física para realizar trabajos sobre 1,80
mts.
2) Para todo trabajo realizado a alturas inferiores a 1,80 mt es obligatorio el uso de arnés
de seguridad.
3) Para trabajos con llama abierta el equipo anticaída debe ser de material ignífugo.

4) En sectores que se realicen trabajos en altura no deben contar con piolas de acero o
cuerdas de vida amarradas con 3 prensas crossby por cada extremo.
5) Los trabajos en altura se efectúan sobre equipos alza hombre, andamios, escaleras,
plataformas, etc.
6) Los trabajos en bordes de excavaciones son considerados trabajos en altura y también
deben contar con sistemas con protección anticaidas.
7) Para los trabajos realizados en alturas iguales o superiores a 1,80 mt las herramientas
eléctricas y/o manuales deben contar con sistemas de sujeción ancladas a equipos alza
hombre, andamios, etc.
8) En cuanto al arnés de seguridad y sus componentes, estos elementos no deben ser
chequeado de forma diaria, y si se encuentra en mal estado los debo utilizar de igual
manera (ejemplos de daños: grietas, cortes, daños en correas, anillos, etc).
9) Para los trabajos en altura no es necesario la segregación de las áreas de trabajos en
las partes inferiores.
10) Para el comienzo de los trabajos; los documentos de seguridad (AST, HRA,
Inspecciones, Permisos de Trabajo) deben estar validados y firmados por Supervisor
encargado, APR encargado, y APR de Empresa Mandante.

You might also like