You are on page 1of 2

14/7/23, 15:20 2.

1: La gestión integrada de los recursos hídrico y la seguridad hídrica – Climate Action Capacities

22% COMPLETADO

< Marcar como completado 


Anterio
https://climateactioncapacities.co
 r
m/lessons/tema-1-introduccion-
Lección
3/>

Módulo 4: Desarrollo basado en derechos humanos aplicados a la gestión del agua en contexto de ca…

EN PROGRESO

2.1: La gestión integrada de los recursos hídrico y la seguridad hídrica

La gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) es un paradigma orientado a


promover el desarrollo sostenible, a través del reconocimiento de la interconexión
entre el agua y su entorno ambiental, económico y social. En efecto, desde la
Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medio Ambiente de 1992 (en adelante
Conferencia de Dublín) se reconoce que la GIRH implica considera que todos los
usos del agua (incluidos los de conservación y uso sostenible de los recursos
naturales) deben ser tomados en cuenta en el momento de tomar decisiones en
materia de gestión de los recursos hídricos (PNUMA, 1992).

La adopción de la GIRH como enfoque de gestión busca que la institucionalidad


construida para la gestión de los recursos hídricos transite de un modelo
fragmentado y sectorial a uno integrado e intersectorial. En por esto que en
concordancia con la Conferencia de la GIRH ha sido definida como “un proceso que
promueve la gestión y el desarrollo coordinados del agua, el suelo y los otros
recursos relacionados, con el fin de maximizar los resultados económicos y el
bienestar social de forma equitativa sin comprometer la sostenibilidad de los
ecosistemas vitales” (Global Water Partnership, 2008: p. 4).

Fomentar la GIRH requiere de procesos orientados a construir una buena


gobernanza del agua, la cual puede definirse como un proceso promovido para
articular la interacción de actores del sector gubernamental, económico y de la
sociedad en su conjunto para dialogar, decidir y regular “el desarrollo y gestión de los
recursos hídricos y la provisión de servicios de agua a diferentes niveles de la
sociedad” (Domínguez, 2011: p. 14). De ahí que la gobernanza del agua es un sistema
de procesos y mecanismos de interacción entre actores gubernamentales y no
gubernamentales (Global Water Forum, 2012) y constituye “uno de los pilares más
importantes para garantizar la sostenibilidad y conservación de los recursos hídricos
en el largo plazo” (Cobo et al, 2018: p.21).

El fin último de la GIRH y la gobernanza del agua es lograr la seguridad hídrica, que se
define como “la capacidad de una población para salvaguardar a nivel de cuenca el

https://climateactioncapacities.com/topics/2-1-la-gestion-integrada-de-los-recursos-hidrico-y-la-seguridad-hidrica/ 1/2
14/7/23, 15:20 2.1: La gestión integrada de los recursos hídrico y la seguridad hídrica – Climate Action Capacities

acceso al agua en cantidades adecuadas y con la calidad apropiada para sostener la


salud de la gente y de los ecosistemas, así como para asegurar la protección eficaz de
vidas y bienes durante desastres hídricos (inundaciones, deslizamientos y
hundimientos de terreno y sequías)” (Jiménez-Cisneros, 2015: p. 20).

Marcar como completado 

Volver a la Lección < https://climateactioncapacities.com/lessons/tema-2-contenidos/>

 Anterior Lección < https://climateactioncapacities.com/lessons/tema-1-introduccion-3/>

https://climateactioncapacities.com/topics/2-1-la-gestion-integrada-de-los-recursos-hidrico-y-la-seguridad-hidrica/ 2/2

You might also like