You are on page 1of 4

Prueba

PS Saber
Área: Matemáticas Grado: 9.° Unidad: 3
Nombre:
Fecha: Curso: Calificación:

Encuentra la respuesta correcta entre las opciones A, B, C, D. Márcala en la hoja de respuestas, rellenando
completamente el recuadro correspondiente.
1. Un globo está sujeto por dos cuerdas de 80 m y 25 m, de los puntos B y C, respectivamente. Los puntos A y B están
separados 320 m y los puntos C y D, 100 m.

La distancia aproximada a la que se halla el globo de


los puntos A y D, respectivamente es:
x A. De A: 315,26 m; de D: 75,06 m.
x + 240,2
25 m
B. De A: 349,38 m; de D: 109,18 m.
80 m D
105° C. De A: 297,39 m; de D: 57,19 m.
100 m
C D. De A: 262,03 m; de D: 21,53 m.
105°
A 320 m B
© 2017 Carvajal Soluciones Educativas S. A. S. - Autor: María Claudia Malaver. Ilustración: Iván Lizcano. Fotografía: © Shutterstock 2016

2. Desde las islas C y D se divisan, cerca de la playa, las aldeas A y B.

A
La distancia que separa la isla C de la aldea A es:
C
A. 45 km
15 km B. 75 km
3 km C. 30 km
D. 25 km
D 5 km B

3. Para hallar la altura de un poste, unos obreros ubican una estaca de 1 m de altura a 10 m de distancia del poste.
Luego templan una cinta de 14,84 m de longitud desde el punto superior del poste hasta la mitad de la distancia
que separa el poste de la estaca y de allí, la llevan al punto superior de la estaca.

B
La altura aproximada del poste es:
A. 7m
D
B. 8,5 m
1m C. 8,8 m
D. 8,36 m
A 5m 5m C

9
4. Se deben construir cajas en forma de prisma heptagonal regular. La apotema de la base debe medir 5 cm y el
lado, 12 cm. La altura de cada caja debe ser 20 cm. La cantidad mínima de material que se requiere para construir
una caja con tapa de estas características es:
A. 2100 cm2 C. 1890 cm2
B. 1680 cm2 D. 4200 cm2

5. Los volúmenes de dos pirámides están en razón de 2 a 3. La base de la más pequeña es el doble de la más grande.
Sobre la razón de las alturas se puede afirmar que:
A. Es de 1 a 3. C. Una es el doble de la otra.
B. Es de 3 a 1. D. Una es la sexta parte de la otra.

6. Un tanque cilíndrico de 0,8 m de diámetro y 2 m de altura está lleno de agua hasta la mitad de su capacidad.
© 2017 Carvajal Soluciones Educativas S. A. S. - Autor: María Claudia Malaver. Ilustración: Iván Lizcano. Fotografía: © Shutterstock 2016

La cantidad de agua que tiene el tanque es:


A. 0,8π m3 C. 0,32π m3
B. 0,16π m3 D. 0,48π m3

7. A una pieza de madera en forma triangular se le ha quitado un pedazo en forma circular, de modo que los lados
del triángulo son tangentes a la circunferencia. Se sabe que EB = 9 cm, AD = 15 cm y CF = 30 cm.

A
El perímetro del triángulo es:
D E
A. 144 cm
F B
B. 135 cm
C
C. 117 cm
D. 108 cm

10
8. Un ingeniero debe calcular el diámetro de un hueco profundo. Para obtener un valor aproximado supone que
el hueco es circular. Con la ayuda de algunos instrumentos mide las distancias PI y QI y obtiene que PI = 200 m y
QI = 100 m.

El valor aproximado del diámetro del hueco es:


P
A. 400 m
B. 300 m
I
Q C. 600 m
D. 500 m

9. Se quiere construir una pieza como la de la figura.


En la hendidura de dicha pieza debe encajar perfectamente un cilindro conectado con un cable metálico, desde
el punto B hasta el punto A.

A La medida del radio del cilindro es:

40 cm A. 20 cm
© 2017 Carvajal Soluciones Educativas S. A. S. - Autor: María Claudia Malaver. Ilustración: Iván Lizcano. Fotografía: © Shutterstock 2016

B. 25 cm
50 cm B
O C. 30 cm
D. 35 cm

10. Uno de los mecanismos internos de una máquina consta de dos poleas, conectadas con una correa de caucho.
Una de las poleas está centrada en el punto A y la otra en el punto O.
Para verificar que dicho mecanismo está correctamente instalado, ¿cuánto debe medir el ∠AOB?

47°

B C
O

11
Formato de respuestas
1 2 3 4 5 6 7 8 9
A A A A A A A A A

B B B B B B B B B

C C C C C C C C C

D D D D D D D D D

Punto Desempeño Competencia Conocimiento Correcta No Correcta

Traduzco y resuelvo situaciones problema geomé- Formulación y


1 No genérico
tricas con modelos algebraicos. ejecución
© 2017 Carvajal Soluciones Educativas S. A. S. - Autor: María Claudia Malaver. Ilustración: Iván Lizcano. Fotografía: © Shutterstock 2016

Traduzco y resuelvo situaciones problema geomé- Razonamiento y


2 Genérico
tricas con modelos algebraicos. argumentación

Traduzco y resuelvo situaciones problema geomé- Interpretación y


3 Genérico
tricas con modelos algebraicos. representación

Analizo procedimientos para calcular el área de Razonamiento y


4 No genérico
sólidos. argumentación

Generalizo y analizo procedimientos para calcular Razonamiento y


5 No genérico
el volumen de sólidos. argumentación

Analizo procedimientos para calcular el área de Formulación y


6 No genérico
sólidos. ejecución

Aplico teoremas relacionados con la circunferencia Formulación y


7 No genérico
para resolver situaciones problema. ejecución

Aplico teoremas relacionados con la circunferencia Formulación y


8 No genérico
para resolver situaciones problema. ejecución

Aplico teoremas relacionados con la circunferencia Formulación y


9 No genérico
para resolver situaciones problema. ejecución

Aplico teoremas relacionados con la circunferencia Formulación y


10 No genérico
para resolver situaciones problema. ejecución

De 10 puntos obtuve bien ____.

12

You might also like