You are on page 1of 2

La obesidad puede definirse como la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, es considerada una

enfermedad muy grave que ataca tanto a adultos como a niños y adolescentes.
Últimamente la obesidad está afectando a los escolares, y se ha convertido en un grave problema global
de salud. Cada día son más numerosos los escolares con exceso de peso en las aulas.

¿Cuáles son las causas de la obesidad en escolares?


Reciben mala alimentación.
No hacer actividades físicas.
Predisposición genética.
Síntomas:
Aumento de peso.
Dificultad para respirar (durante el día y al dormir)
Cansancio.
Fatiga y dolor de las articulaciones en rodillas y pies.
Reflujo y acidez.
Hinchazón.
Dolor y calambres en las piernas.

¿Cuáles son las consecuencias de la obesidad en escolares?


Las consecuencias son enfermedades como:
La diabetes.
Artrosis.
Enfermedades cardiovasculares.
Trastornos respiratorios.
La hipertensión arterial.

Más allá de la salud física, la obesidad también puede afectar a la salud mental siendo el desencadenante
de problemas como:
Depresión.
Ansiedad.
Baja autoestima.
¿Cómo prevenir la obesidad en escolares?
Realiza una alimentación equilibrada y planificada.
Recuerda hacer ejercicios regularmente.
Respeta los horarios de las comidas.
No olvides los hidratos de carbono.
Cuidado con la comida rápida.
Come despacio y sin distracciones.

Tratamiento:
Para tratar la obesidad en escolares, lo primero es dar apoyo a su hijo y ayudarle a establecer unos
mecanismos que le permitan conseguir un peso saludable.
Hay que hacer ahínco en que adquiera el hábito del movimiento, ya que será el factor más determinante
para que logre pérdida de peso.
Para cambiar su estilo de vida necesitará el apoyo de su entorno cercano, el cual le animará y le
felicitará con cada pequeño resultado que obtenga.

En conclusión, la familia, como el centro de vida del escolar, es muy importante que ayude al estudiante
en la formación de estilos saludables de vida, alimentación y actividad física. La escuela también debe
promover entre los escolares, formas correctas de alimentación y actividad física. Igualmente, los
equipos de salud deben ser capacitados y entrenados, y dotados de las competencias requeridas, para así
poder enfrentar exitosamente la obesidad en escolares.

You might also like