You are on page 1of 865

2017

COLECCIÓN

LOS 500
MODELOS
COGEP MÁS
UTILIZADOS
Una compilación de los  modelos más utilizados de varias
materias en la legislación ecuatoriana

Civil

EDITORIAL JURISCONSULTOS & ASOCIADOS I


LOS 500 MODELOS COGEP MÁS UTILIZADOS

TITULAR: JURISCONSULTOS Y ASOCIADOS

Diseño General y Metodología: JURISCONSULTOS Y ASOCIADOS

Revisión, Análisis y Contenido:


Jurisconsultos y Asociados

Colaboradores :
Jurisconsultos y Asociados

Oiagramación y Edición:
Jurisconsultos y Asociados

Editorial:
JURISCONSULTOS Y ASOCIADOS

Quito- Guayaquil- Cuenca - Ecuador

Todos los derechos sobre el contenido de la obra pertenecen a:


JURISCONSULTOS Y ASOCIADOS

Queda prohibida las reproducciones parciales o totales


INDICE
CIVIL 1
ACCIÓN POSESORIA 2
ACCIONES POSESORIAS DE BIEN INMUEBLE 5
ACTA DE REMATE . . ..... 8
ACTA DE ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS DEL EDIFICIO .. 9
ACTA DE SUBSISTENCIA 12
AUTORIZACIÓN DE ADOSAMIENTO 15
AUTORIZACIÓN MUTUA PARA TRÁMITES DE DECLARATORIA DE PROPIEDAD
HORIZONTAL 18
CAPITULACIONES MATRIMONIALES.......... . 27
CARTA DE AUTORIZACIÓN O PETICIÓN DE CERTIFICADO BANCARIO A UN
TERCERO................. .. 30
CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA ABIERTA 45
CONTESTACIÓN A LA DEMANDA EXCEPCIÓN QUE DEDUCEN LOS DEMANDADOS
POR ENDOSCA VALOR R EC IBI D O ... . ................ . 56
CONTESTACIÓN A NOTIFICACIÓN DE COACTIVA........... . 61
CONTESTACIÓN DEL JUEZ RECUSADO. . .. 64
CONTRATO CIVIL DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO..... . 66
CONTRATO DE ANTICRESIS . .. 69
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE UN DEPARTAMENTO 72
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE UNA EDIFICACIÓN 77
CONTRATO DE COMODATO........ .. . . ... 91
CONTRATO DE COMPRAVENTA DE VEHICULO ................................ . 94
CONTRATO DE DISTRIBUCION ... ·························· 103
CONTRATO DE FRANQUICIA..... . .. 1 1 4
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES.. . 126
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y PROVISIÓN DE PRODUCTOS 130
CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA 138
DECLARACIÓN JURAMENTADA..... . 142
DECLARATORIA DE ABANDONO .. .144
DEMANDA ALIMENTOS CONGRUOS .. .. 151
DEMANDA AUTORIZACIÓN JUDICIAL POR DONACIÓN . 154
DEMANDA COBRO DE CUOTAS . ... . . 157
DEMANDA COBRO DE FACTURA.. . 161
DEMANDA COBRO PAGARÉ A LA ORDEN .. . 164
DEMANDA CON PAGARÉ PRESTAMO HIPOTECARIO CON ACELERACIÓN.. . 166
DEMANDA CONSIGNACIÓN DE PAGO DEL DEUDOR.... . 174
DEMANDA CONSTRUCCIÓN DE OBRA NUEVA....... .. 176
DEMANDA CUMPLIMIENTO DE PROMESA DE COMPRAVENTA.. . 179
DEMANDA DE ACTA DE CONCILIACIÓN TITULO DE EJECUCIÓN (MORA
ARRENDAMIENTO) 182
DEMANDA DE AMPARO DE POSESIÓN.. . 185
DEMANDA DE APERTURA DE LA SUCESIÓN Y FACCIÓN DE INVENTARIO 188
ABOGADO . . . . . . . . . . EL ACTOR . . . . .. . . . . . . ... . 190
DEMANDA DE COBRO DE DEUDA CON CARTA DE COMPROMISO COMERCIAL 191
DEMANDA DE COBRO DE DEUDA POR PRODUCTOS ENTREGADOS 194
DEMANDA DE DAÑOS CAUSADOS POR EL INQUILINO ........... .197
DEMANDA DE DELIMITACIÓN DE LI ND E RO S ..... ... 200
DEMANDA DE DESHEREDAMIEN T O .................................................. . .... .. .. 205
DEMANDA DE DEUDA RECIBO DE PAGO 208
DEMANDA DE DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO SOLICITANDO, TENENCIA,
PENSIÓN ALIMENTICIA Y RÉGIMEN DE VISITAS ...... .. .. ...... ..... ... ... . .. .. 21 1
DEMANDA DE DOCUMENTO PRIVADO DENOMINADO CONVENIO DE PAGO 214
DEMANDA DE GARANTE CONTRA EL DEUDOR 220
DEMANDA DE INQUILINATO POR EL ART 19 DE LA CODIFICACIÓN DE LA LEY DE
INQUILINAT O ............ . ...... . ... .............. . .. 223
DEMANDA DE INTERDICCIÓN POR SER EBRIO CONSUETUDINARIO 227
DEMANDA DE INTERDICCIÓN RELATIVA DE UN SORDO MUDO QUE NO PUEDE
DARSE A ENTENDER POR ESCRITO...... .. 234
DEMANDA DE INVENTARIO Y TASACIÓN DE LOS BIENES DE LA DISUELTA SOCIEDAD
CONYUGAL.... .. 239
DEMANDA DE NULIDAD DE MATRIMONIO POR ERROR EN CUANTO A LA IDENTIDAD
DEL OTRO CÓNYUGE ........ .. . .. ...... .. 242
DEMANDA DE PAGARE A LA ORDEN, PRESTAMO ORDINARIO CON CLAUSULA DE
ACELERACION .. 246
DEMANDA DE PAGO DE PENSIONES EDUCATIVAS ATRASADAS 251
DEMANDA DE PAGO POR CONSIGN A C I ÓN ......................... .. 254
DEMANDA DE PETICIÓN DE CURADURIA (DISCERNIMIENTO) 257
DEMANDA DE PETICIÓN DE SUBROGACIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR INMUEBLE A
INMUEBLE ............................... . .. 260
DEMANDA DE PETICIÓN POR INTERDICCIÓN CAUSAL DEMENCIA 264
DEMANDA DE PROHIBICIÓN DE ENAJENAR 266
DEMANDA DE RECTIFICACIÓN DE LINDEROS..... .. 269
DEMANDA DE REMATE DE PRENDA INDUSTRIAL..... .. 274
DEMANDA DE RESOLUCIÓN DE PROMESA DE COMPRAVENTA 279
DEMANDA DE TERCERIA COADYUVANTE........... .. .. 282
DEMANDA DE TERMINACIÓN DE UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE UNA
CASA .. 285
DEMANDA DE TERMINACIÓN DE UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, DE DOS
PIEZAS DE ARRIENDO. .. 290
DEMANDA DE TERMINACIÓN DE UNIÓN DE HECHO DE MUTUO. .. 295
DEMANDA DE VENTA DE COSA AJENA... . . 298
DEMANDA DESAHUCIO POR FALTA DE PAGO Y RECLAMACIÓN DE RENTAS
ATRASADAS...... .. 301
DEMANDA DIVORCIO POR CAUSAL... .. 304
DEMANDA DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO.... . .. 307
DEMANDA EJECUTIVA A BASE DE DECLARACIÓN DE PARTE HECHA CON
JURAMENTO.. . .. 310
DEMANDA EJECUTIVA CON FUNDAMENTO EN GIRO DE CHEQUE SIN PROVISIÓN DE
FONDOS AL GIRADOR ......... . .. 315
DEMANDA EJECUTIVA DERIVADA DE JUICIO MONITORIO INFERIOR A 50 SALARIOS
BASICOS .. 319
DEMANDA EJECUTIVA SUSTENTADA EN TESTIMONIO DE ESCRITURA PÚBLICA 322
DEMANDA EXHIBICIÓN.. . 326
DEMANDA EXTRACONTRACTUAL EN CONTRA DEL ESTADO POR DEFICIENTE
SERVICIO PÚBLICO...... . 328
DEMANDA FORMACIÓN DE INVENTARIO........ .. 332
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR RAZÓN DE
HABER CONOCIDO EL PROCESO EN OTRA INSTANCIA 335
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR RAZON DE
HABER MANIFESTADO OPINIÓN SOBRE EL PROCESO QUE ESTÁ EN SU
CONOC IMIENT O ....... . . .. . ... . ................... .. 339
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR RAZÓN DE
HABER RECIBIDO DE UNA DE LAS PARTES DERECHOS, VALORES O SERVICIOS .. 344
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR RAZÓN DE
HABER SIDO REPRESENTANTE LEGAL O DEFENSOR DE ALGUNA DE LAS
PARTE S ................. . . ... ... . . . .... . ...... . .349
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR RAZÓN DE
HABER TENIDO CON ALGUNA DE LAS PARTES ALGUNA OBLIGACIÓN PENDIENTE 354
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR RAZÓN DE
HABER TENIDO EL O ALGÚN PARIENTE PROCESO CON EL ACTOR O EL
DE MANDADO .......................... . .. 359
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR RAZÓN DE
PARENTESCO . .. 364
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR RAZÓN DE QUE
TIENE AMISTAD INTIMA O ENEMISTAD MANIFIESTA CON ALGUNA DE LAS
PARTES.... .. 368
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR RAZÓN DE
RETARDO INJUSTIFICADO EN EL DESPACHO ..... . . . .......................................... .. ..... 373
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR RAZÓN DE SER
CÓNYUGE O CONVIVIENTE EN UNIÓN DE HECHO............. . .. 377
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR RAZÓN DE
TENER INTERÉS PERSONAL EN EL PROCESO 381
DEMANDA INQUILINATO. SIN CONTRATO POR MORA EN EL CANON 386
DEMANDA ORDINARIO RESCICIÓN DE CONTRATO POR VICIOS REHIDIBITORIOS .. 396
DEMANDA PARA PODER REPRESENTAR A UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD
INTELECTUAL DEL 90%, EN EL ACTO DE COMPRA Y VENTA DE UN LOTE DE
TERRENO DE PROPIEDAD MUNICIPAL.. . .... 399
DEMANDA PARTICIÓN DE BIENES HEREDITARIOS.................... ...403
DEMANDA POR ACCIÓN REDHIBITORIA . 406
DEMANDA POR CHEQUE SIN FONDO.................. . 415
DEMANDA POR COBRO DE DEUDA CON CARTA DE COMPROMISO COMERCIAL 419
DEMANDA POR COBRO DE FACTURAS LEGALMENTE EMITIDAS DE ACUERDO A LOS
REQUISITOS DETERMINADOS EN EL REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE
VENTA....... .. 423
DEMANDA POR COBRO DE HONORARIOS PROFESIONALES 428
DEMANDA POR CONTRATO DE MUTUO CON GARANTIA HIPOTECARIA 431
DEMANDA POR COSA PERDIDA ANTES DE SU ENTREGA........... .. 434
DEMANDA POR DESAHUCIO INQUILINO POR ALGAZARAS... .. 439
DEMANDA POR DIVORCIO CAUSAL ABANDONO INJUSTIFICADO 442
DEMANDA POR DIVORCIO CAUSAL ACTITUD HOSTIL . ..... 446
DEMANDA POR DIVORCIO CAUSAL ADULTERIO...... .. 449
DEMANDA POR DIVORCIO CAUSAL AMENAZAS GRAVES CONTRA LA VIDA DEL
OTRO ........................................ .452
DEMANDA POR DIVORCIO CAUSAL EBRIO CONSUETUDINARIO.... . ..... 456
DEMANDA POR DIVORCIO O TERMINACIÓN DE LA UNIÓN DE HECHO POR MUTUO
CONSENTIMIENTO..................... . 460
DEMANDA POR DIVORCIO POR ACTOS PARA INVOLUCRAR AL OTRO EN
ACTIVIDADES \LICITAS............... . 463
DEMANDA POR EMBARGO Y REMATE DE VEHICULO PRENDARIO 466
DEMANDA POR EXCESO DE PAGO DE CUOTAS A CONDOMINIO 469
DEMANDA POR EXPROPIACIÓN DE TERRENO........ . 472
DEMANDA POR FALSEDAD DE INSTRUMENTO PÚBLIC0 478
DEMANDA POR INCUMPLIMIENTO DE PAGARÉ A LA ORDEN 481
DEMANDA POR INCUMPLIMIENTO DE UN CONTRATO DE CORRETAJE.. . 485
DEMANDA POR INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS 487
DEMANDA POR INSOLVENC IA .................................. . 490
DEMANDA POR JUICIO DE INSOLVENCIA Y CONCURS O .................... . 492
DEMANDA POR LETRA DE CAMBIO CON PROCURACIÓN JUDICIAL. 495
DEMANDA POR LETRA DE CAMBIO CON SECUESTRO...... . 500
DEMANDA POR LETRA DE CAMBIO, POR EL COBRO DE UNA CANTIDAD MEDIANTE
JUICIO EJECUTIVO DE UN ENDOSATARIO POR UN VALOR RECIBIDO........... .. 503
DEMANDA POR LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL 508
DEMANDA POR NULIDAD DE ESCRITURA PÚBLI CA.. ....... . 5 11
DEMANDA POR NULIDAD DE MATRIMONIO CELEBRADO ENTRE IMPÚBERES 514
DEMANDA POR NULIDAD DE SENTENCIA . ... 518
ACCIÓN POSESORIA

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE

SEÑOR/A JUEZ/A DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL


CANTÓN PROVINCIA DE .

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Nombres completos del Actor/a), portador/a de la


cédula de ciudadanía /identidad/ pasaporte N º . . . . . . . . . . .. . . . . . de
nacionalidad....................... de estado civil de años de edad, de
ocupación domiciliado en la Parroquia .
Barrio (dirección completa) de esta ciudad Provincia
de .. . . . . . . .. .. . . . dirección electrónica comparezco con mi
Patrocinador el señor/a Abogado/a a quien autorizo para que de forma
individual suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses,
señalando para mis notificaciones el casillero judicial y casillero
electrónico ante usted señor Juez, respetuosamente propongo la
siguiente demanda de ACCIÓN
POSESORIA.
NÚMERO DE REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTE

El número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es.

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN

(Nombres completos de la Demandada/o), portador/a de la cédula de ciudadanía


N de ocupación domiciliada en esta ciudad de ,
Provincia de Parroquia , Barrio ,
calle junto a la casa (Identificación de lugares aledaños
al domicilio), a la misma que se le citará con el contenido de la presente demanda
de conformidad con el artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO

1 . Hace aproximadamente años mantengo en posesión de modo


ininterrumpido un inmueble compuesto por (detallar características del
inmueble), ubicado en la Parroquia Barrio (dirección

2
completa) de esta ciudad . . . . . . . . . . .. Provincia de inmueble
dentro del cual se halla construido .
(caracteristicas}, inmueble que en la actualidad (detallar la
actividad que se realiza en el inmueble). Dentro del inmueble he procedido a
instalar (detallar servicios básicos a los cuales
tiene acceso). Los moradores del sector me reconocen como "propietario",
participo en los actos sociales y administrativos que requieren de la concurrencia
de los habitantes del sector.

2. Desde hace un tiempo el demandado Señor/a


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ha expresado un claro interés
por perturbar mi posesión y ejecuta actos destinados a prarme de ella
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (detallar los actos realizados). Han sido anos mis
esfuerzos encaminados a evitar que se produzcan estos hechos que alteran la
posesión que mantengo sobre el inmueble. El demandado se ha dedicado a
ejecutar actos de hostigamiento que atenta la posesión pacifica que mantengo
con el ánimo claro de expulsarme del predio.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Por lo expuesto y fundado en lo que establece el artículo 1 1 numeral 2, del Código


Orgánico General de Procesos, artículos 740, 960 y 962 del Código Civil vigente,
demando AMPARO POSESORIO, para que no se me pre de la posesión del
inmueble ubicado en la calle de esta ciudad de para que
en sentencia usted se sirva concederme.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR


LOS HECHOS

1 . Acompaño como prueba los siguientes documentos adjuntos

2. Declaración de los siguientes testigos: domiciliado en la calle


. . . . . . . . . . . Nº sector parroquia de la ciudad
d e . . . . . . . . . . . . . . . provincia de . . y .. . . .. .. . .. domiciliado en la calle
. . . . . . . . . . . . Nº sector.. . parroquia de la ciudad
de , provincia de quienes declararan si les consta que
el demandado señor/a realizó (detallar
los actos realizados). A los mencionados testigos su Señoría se servirá
notificarles mediante boleta, de conformidad con lo que establece el articulo 1 9 1

3
del Código Orgánico General de Procesos, quienes serán notificados en el
casillero judicial Nº .

PRETENSIÓN

La demanda propuesta tiene la finalidad para que usted en sentencia se sirva


concederme la Acción Posesoria como en derecho se requiere sobre el inmueble
ubicado en la c a l l e .. . .. .. . .. .. .. . . . ... de esta ciudad de .
Ejecutoriada que sea la sentencia se servirá disponer la Inscripción en el Registro
de la Propiedad.

CUANTÍA

La cuantía es indeterminada de conformidad con lo que establece el numeral 6 del


articulo 144 del Código Orgánico General de Procesos.

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA

El PROCEDIMIENTO SUMARIO, de acuerdo con el articulo 332 numeral 2 del


Código Orgánico General de Procesos.

Por ser de procedimiento legal se servirá atenderme conforme solicito.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

4
,, .
ACCIONES POSESORIAS DE BIEN INMUEBLE

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE

SEÑOR/A JUEZ/A DE UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN .


PROVINCIA DE .

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Nombres completos del


Actor/ a), portador/ a de la cédula de ciudadanía /identidad/ pasaporte
Nº de n a c i o n a l i d a d . . .. . . . . . . . . . . . . . . . .. de estado civil .
de años de edad, de ocupación , domiciliado en la
Parroquia Barrio (dirección completa) de esta
ciudad , Provincia de dirección
electrónica comparezco con mi Patrocinador el señor/a Abogado/
a a quien autorizo para que de forma individual suscriba cuanto escrito
sea necesario en defensa de mis intereses, señalando para mis notificaciones el
casillero judicial. y casillero electrónico , ante usted
señor Juez, respetuosamente propongo la siguiente demanda de ACCIONES
POSESORIAS.

NÚMERO DE REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

El número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es .

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Nombres completos de la Demandada/ o), portador/ a


de la cédula de ciudadanía Nº de ocupación .
domiciliada en esta ciudad de ,
Provinciade .Parroquia Barrio .

5
. . . . . . . . . . . . calle junto a la casa (identificación de lugares
aledaños al domicilio).

FUNDAMENTOS DE HECHO

1. Es el caso, Señor Juez, que desde hace aproximadamente


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . años, me encuentro en posesión pacifica, tranquila e
ininterrumpida, pública, notoria y con ánimo de señor y dueño, del predio situado
en la Parroquia c Barrio , (dirección completa) de esta
iudad.................. Provincia de con una superficie
de metros cuadrados comprendido bajo los siguientes linderos y
dimensiones: NORTE: , SUR: , ESTE: ,
OESTE: .

2. En dicho predio se ha realizado las obras:


2.1 .
2.2 .
2.3 . . . . . . . . . • . .

3. De tal forma que todas las personas que, en la zona, me han reconocido
como legítimo propietario. Sin embargo, Señor Juez, el señor/a ha
obstruido mi posesión mediante actos perturbadores (Detallar actos)
sobre el indicado bien inmueble.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
Por lo expuesto me amparado en los artículos 740, 960 y 962 de la Codificación
del Código Civil.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR


LOS HECHOS
1. Acompaño como prueba los siguientes documentos adjuntos:

6
2. Declaración de los siguientes testigos: domiciliado en la calle
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . N' .. .. . sector .. . .. . parroquia
. .. . . de la ciudad de...................... provincia
de y . . . . . . . . . . . . . . domiciliado en la calle N' . . . . . . sector
. . . . . . . . . . . . . . . parroquia de la ciudad de provincia de .
quienes declararan si les consta que el demandado señor/a realizo
(enunciar la/las obra/ obra realizada/sen el predio) .

A los mencionados su Señoría se servirá notificarles mediante boleta, de


conformidad con lo que establece el artículo 191 del Código Orgánico General de
Procesos, quienes serán notificados en el casillero judicial N' .
PRETENSIÓN
1. Solicito, se sirva mediante sentencia, se me conceda la Acción Posesión
sobre dicho bien y disponga no sea perturbada por el demandado.

2. Inscripción de la presente demanda en el Registro de la Propiedad de


conformidad con el articulo 146, inciso quinto del Código Orgánico General de
Procesos.

CUANTÍA
La cuantía es indeterminada de conformidad con lo que establece el numeral 6 del
articulo 144 del Código Orgánico General de Procesos.
PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA
El que se debe dar es el PROCEDIMIENTO SUMARIO de acuerdo con el articulo
333 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

7
ACTA DE REMATE

En la ciudad de , a los d í a , . . .. . . . .. . . . . .. . . mes y


. . . . . . . . . . . . . . . . año, en la Secretaria del , en Liquidación, siendo
las horas se inició el proceso de recibir las posturas de las personas
interesadas en comprar el inmueble que se está rematando, cuya identificación,
forma de remate y los dias en que se publicaron los avisos y la constancia que se
pegaron los carteles están indicados en el proceso, las mismas que fueron
presentadas en el siguiente orden: A las h , presentó el señor ,
ofreciendo la cantidad de U S O ( ), de contado y adjunta la cantidad de USO
( ), en cheque certificado.
A las h , presenta una postura el señor , ofreciendo la cantidad de USO
( ), pagaderos a años plazo y acompaña en su oferta un cheque
certificado de U S O ( ), correspondiente al diez por ciento del valor de su postura.
A las h , el señor , presenta una postura ofreciendo pagar por el
inmueble la cantidad de USO ( ), adjunta un cheque certificado por la cantidad
de USO ( ), por concepto del 10 % de su oferta, el saldo lo pagará a años
plazo más el interés legal. Siendo las ... h... , procedí a dar por terminado la etapa
de recibir ofertas. LO CERTIFICO

SECRETARIO

8
ACTA DE ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS DEL EDIFICIO .

En la ciudad de , a los (establecer día) días del mes de .


(establecer mes) de , sien Acta de Asamblea de Copropietarios del Edificio
... .. .. .. . . . . . . . . . . . . (nombre del Edificio)

En la ciudad de , a los (establecer día) días del mes de .


(establecer mes) de , siendo las (establecer hora) OOh:00 horas, se
constituyen en Asamblea los Copropietarios del Edificio (nombre del
edificio), a fin de tratar y resolver varios asuntos relativos a la buena marcha y
funcionamiento del edificio de conformidad con los artículos 38 y 45 del
Reglamento General a la Ley de Propiedad Horizontal.

Propietarios:

Sr . ... ySra .

Departamento 1

Sr .

Departamento 2

Sra .

Departamento 3

Sr. lng .

Departamento 4

Sr. Abg y Sra .

Departamento 5

Sr. y Sra .

Asisten los prenombrados copropietarios, a excepción del Señor .


(establecer nombres de los copropietarios ausentes), y, Señor lng.

9
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y Sra de los departamentos 7
y 8, respectivamente.

En razón de comprobarse que hay el quórum reglamentario se instala la sesión y


se procede a leer los puntos del orden del dia a tratarse.

PUNTOS A TRATARSE:

a) Funciones prorrogadas de las personas que ejercen la administración del


edificio.

b) Varios.

Sobre el primer punto del orden del día, se da a conocer que las personas que han
desempeñado los cargos de Presidente y Administrador del Edificio se venció el
tiempo de vigencia de sus funciones en (establecer mes) del año .
(establecer año), sin embargo, han venido actuando en funciones prorrogadas y
realizando esta tarea en forma eficiente y desinteresada, como una forma de
colaborar en la manutención y administración del edificio, para lo cual obviamente
siempre han contado con el respaldo y apoyo de todos los condóminos. Estos
cargos actualmente los desempeñan, la señora (establecer nombre de quien
desempeña el cargo) en su calidad de Presidenta, y como Administradora la señora
... .. .. . . . . .. .. . . . . . (establecer nombre de la persona que administra). La asamblea, por
consiguiente, solicita a dichas personas que continúen en sus cargos por un año
más a partir de esta fecha, y por unanimidad de los asistentes les ratifican en los
mismos.

Se ratifica además las facultades que tienen estas personas en el ejercicio de sus
funciones, de conformidad con el Reglamento General de la Ley de Propiedad
Horizontal, y del Reglamento Interno del Edificio (nombre del edificio)
de acuerdo a lo estipulado en el artículo 60 del Reglamento General de la Ley de
Propiedad Horizontal.

En varios se pasa a tratar sobre aspectos diferentes que pueden mejorar el buen
aspecto del edificio y la forma para concretar estas ideas sin incrementar la cuota
de condominio.

Siendo las ... h . .. (establecer hora) y sin que existan otros temas a tratarse se da
por terminada la sesión, y para constancia de lo resuelto firman la presente acta

10
todos los asistentes, que constituyen la mayoría de copropietarios del Edificio
. .. .. . . . . . . . . (nombre del edificio).

f) .

f) .

f) .

f) .

f) .

f) .

11
ACTA DE SUBSISTENCIA

SEÑOR NOTARIO DEL CANTÓN DE LA PROVINCIA DE .

En el registro de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar una ACTA DE


SUBSISTENCIA al tenor de la siguiente cláusula:

PRIMERA. - COMPARECIENTE. - Comparece a la siguiente ACTA DE


SUBSISTENCIA el señor (persona que hace la donación),
nacionalidad , con (nombre del cónyuge), por sus propios
derechos, domiciliado en el , mayor de edad, plenamente capaz;
quien a continuación declara bajo juramento:

Es mi deseo donar a favor de (persona a la que se quiere donar),


nacionalidad , mayor de edad, domiciliada en , en forma gratuita
e irrevocable, el cincuenta por ciento (50%) de los derechos y acciones sobre el
inmueble de mi propiedad; esto es el (descripción del inmueble),
construido que forman parte del (descripción en el caso de que el
inmueble pertenezca a un condominio), ubicado en (determinar
ubicación) de esta ciudad de , el cual lo adquirí mediante (modo
por el cual se adquirió el dominio) por parte del señor (anterior
dueño del inmueble), escritura celebrada en (fecha de celebración de
escritura), ante el. (nombre del notario), Notario (Número de notaría)
de éste cantón , debidamente inscrita el (fecha de inscripción), en el
Registro de la Propiedad, según certificado de gravamen que adjunto.

De acuerdo con el numeral 11 del art. 18, de la Ley Notarial, para tal efecto, es
necesario la declaración juramentada del titular del dominio con la intervención de
dos testigos que para el efecto son los señores: (nombres de
testigos), que acreditan que tengo suficientes recursos económicos que garanticen
mi subsistencia, declaración que se servirá aceptar y que servirá de suficiente
documento habilitante para realizar dicha donación.
La cuantía por su naturaleza es indeterminada.
Firmo con mi abogado defensor.

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .
12
ANUNCIO Y SOLICITUD DE PRUEBA

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE VIOLENCIA CONTRA LA


MUJER Y LA FAMILIA DEL CANTÓN .

. . .. . . . . . .. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . .. . . . .. .. . . . , mayor de edad, de nacionalidad . .


de estado civil , de profesión , domiciliado en esta ciudad
de , a través de su abogada ABOGADO DEFENSOR ,
comparezco ante usted dentro de la causa No. . , con la
presentación y solicitud de las siguientes pruebas:

En cumplimiento a lo dispuesto en el auto de a las , en el


que se indica que se debe comparecer a la audiencia dotadas de las pruebas y que
previamente deben ser enunciadas, me permito solicitar y anunciar las siguientes
pruebas para que se tengan como prueba a mi favor:

1. Que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte la denuncia


presentada por la señorita .

2. Que se incorpore como prueba la copia del cheque No misma


que se encuentra firmada por la señorita ; así como,
el original del recibo de dicho cheque firmado por la misma denunciante, y que se
adjunta al presente.

3. Se solicita que se llame a declarar a la señorita , con la


finalidad de que en audiencia reconozca su firma, rúbrica y letra que consta inscrita
en la copia del cheque No y el recibo de dicho cheque.

4. Se presentará en la audiencia y se solicitará que se incorpore al proceso, el


certificado del: Microfilm del cheque No , y el Estado de Cuenta.

5. Se solicita que se disponga a las Unidades Judiciales de Violencia contra la


Mujer y la Familia del Cantón se emitan un certificado en el que se
indique si el Sr si tiene o no denuncias en su contra
presentadas en dicha judicatura.

6. Se solicita que se oficie al , Administrador del Edificio


.......... , ubicado en la Av y Av. . , para que
remita a su autoridad el video de vigilancia y seguridad del Edificio, de la cámara
13
que se encuentra ubicada en la planta baja en la entrada, correspondiente al día
. . . . . . .. ... .. .. .. ... .. .. . . . . . . , mismo que se requiere que sea reproducido en la audiencia a
partir de la hora hasta las , y se incorpore al
proceso como prueba a mi favor.

Sin perjuicio del video que entregue la Administración del Edificio , me


permito adjuntar al presente en CD, el video obtenido a través de la administración
del Edificio .

Los videos que entreguen, tanto por la administración del Edificio ..


como el entregado en el presente escrito, se solicita que sean incorporados al
proceso y se consideren como prueba a mi favor al momento de resolver.

7. Se reproduzca y se tenga como prueba a mi favor el informe médico legal


realizado a la señorita , por la Dra , perito a quien se
realizará el interrogatorio, y de ser el caso el contrainterrogatorio en audiencia.

Las pruebas solicitadas se encuentran amparadas en el artículo 454 numeral 4 del


Código Orgánico Integral Penal.

Las notificaciones que me correspondan las seguiré recibiendo en el casillero


judicial antes señalado.

Firmo en mi calidad de abogada ABOGADO DEFENSOR.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

14
AUTORIZACIÓN DE ACOSAMIENTO

SEÑOR NOTARIO
En el protocolo de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar la presente
AUTORIZACIÓN DE ACOSAMIENTO, al tenor de las CLAÚSULAS que se detallan
a continuación:

PRIMERA. - COMPARECIENTES
Comparecen a la celebración del presente contrato de autorización de adosamiento
por una parte: los cónyuges y titulares
de la cédula de ciudadanía números y .
respectivamente, de y años respectivamente, ambos de ocupación
jubilados, casados entre sí, quienes comparecen por sus propios derechos y por
los de la sociedad conyugal por ellos formada; y, por otra parte el señor
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . con cédula de ciudadanía número de
........ años de edad, de profesión de estado civil , por sus
propios derechos. Los comparecientes son de nacionalidad , domiciliados en
la ciudad de... . . . .. .. . . . .. ... .. .. ... .. ... . . . . provincia de .................................. hábiles y
capaces para contratar y obligarse.

SEGUNDA.-ANTECEDENTES
a) Mediante escritura pública celebrada el .... . ... de. .. . .... de........ Ante el
Notari o . . .............. . . ........ . . ...... del Cantón .
Dr legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del
Cantó n .. ......... . .. . . . . . .. . ............ el ........ de de ........ los
cónyuges. . .. . . ............................ y . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . .. . . . . . compraron a los
cónyuges y el inmueble comprendido
de casa de vivienda y terreno ubicado en la calle .
N º... . ..... ........ . . .. . ..... . . ... .. de la parroquia . .. . ............. . . . ...... . . . ..... Cantón
... .. .. .. .. .. ... .. .. .. .. . . . . . ..... cuyas especificaciones son las siguientes: SUPERFICIE:
... .. .. .. .. .. ... .. .. .. .. .. . . .. .. . . metros cuadrados; LINDEROS Y DIMENSIONES: NORTE:
en metros, con calle SUR: en
............ . . . .. .. ... .. .. .. . . . . . metros, con propiedad de ESTE: en
... . . . . .. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . ..... metros con propiedad de y, OESTE: en
... .. .. . . . .. . .. . .. . . . . .. .. ... . . . . . metros con propiedad de .
b) Mediante escritura pública celebrada el. de de , ante el Notario
. . . . . . .. .. ... . . . . . .. . . .. .. . . . . . . . . del Cantón Ab .
. . . . .. ... . .. .. . . . . .. . . .. . . .. . .. . .. . . . . . legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del
C ant ó n. . . .. . . . . . . . .... .. .. ... . ........ . .. .. . . el ...... .. de de el señor

15
....................................... compró a los cónyuges y
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. .. . .. ... . . . . .. . . el terreno ubicado en la calle .
N º . . . . . . .. .. .. . . . . . . . . .. . . .. .. .. . .. .. .. .. de la parroquia .
Cantón , cuyas especificaciones son las siguientes: SUPERFICIE:
....................................... metros cuadrados; LINDEROS Y DIMENSIONES:
NORTE: en . . . .... .... .... ... . . metros, con calle .
SUR: en . .............. . . .... ... .. ... .. . . .... . . metros, con propiedad
de .......... . ...................... . . .... ESTE: e n . . . . . . . . . . . . . . . . . . metros con propiedad
de ; y, OESTE: en metros con propiedad de

c) El lindero este de la propiedad de los cónyuges .


y colinda con el lidero oeste de la propiedad perteneciente
al señor .

TERCERA. - AUTORIZACIÓN DE ADOSAMIENTO


Con los antecedentes expuestos, mediante el presente instrumento los
cónyuges....................................... y ...................................... . autorizan al
señor el adosamiento en el lidero colindante para que éste
pueda adosar la construcción que tiene proyectada construir en una extensión
aproximada de ...................................... . metros y con una altura
de .............. . .. . . .... metros. A su vez el señor .
ofrece reciprocidad a los cónyuges .
y en el caso de que estos necesiten adosarse a su lindero
en el caso de que estos proyecten realizar cualquier tipo de construcción en el
futuro.

CUARTA. - RATIFICACIÓN
Los comparecientes ratifican el contenido del presente instrumento por convenir
mutuamente a sus intereses.

QUINTA. - CUANTIA
La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

SEXTA. - FUERO Y DOMICILIO


Las partes renuncian fuero y domicilio y para el no consentido caso de controversia
se someten a los jueces competentes del Cantón .

16
Usted señor notario se serv irá agregar las demás cláusulas de estilo para obtener
la plena validez del presente instrumento público.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT.. .

17
AUTORIZACIÓN MUTUA PARA TRÁMITES DE DECLARATORIA DE
PROPIEDAD HORIZONTAL

SEÑOR NOTARIO
Sírvase autorizar se eleve a escritura pública, una AUTORIZACIÓN MUTUA,
contenida en las cláusulas que se detallan a continuación:

PRIMERA:
COMPARECIENTES
Por una parte los cónyuges s eñor . ...... .. . ... .... .... .. . ............... y
señora de estado civil por sus propios derechos: y
por otra parte los cónyuges señor ................................. . ..... y
señora de estado civil por sus propios derechos.
Los comparecientes son de nacionalidad . . . . . ..• mayores de edad, domiciliados en
este Cantón y Ciudad de quienes libre y voluntariamente
convienen en la celebración y otorgamiento del presente instrumento de
conformidad con las siguientes cláusulas.

SEGUNDA. - ANTECEDENTES
Los comparecientes adquirieron los derechos y acciones fincados sobre el
inmueble materia del presente instrumento de la siguiente forma:
a) Los cónyuges señor............. y
señor a ....................................... adquirieron por adjudicación hecha por la
Cooperativa de Viv i enda ......................... . ... . .... .. . . . mediante Acuerdo Ministerial
número emitido por el Ministerio de Bienestar Social y
Trabajo, debidamente protocolizado el. de de .
ante el Doctor ............... . . ...... .............. . . Notario ....... . .... . .......................... del
Cantón ............... . legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad
el. de de .
b) Posteriormente los cónyuges señor .. .. .. . .. .. .. . . . . . .. . y señora
...................................... . adquirieron mediante compra a los cónyuges
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . y señora el cincuenta por ciento
de derechos y acciones del lote de terreno identificado con el número
. . . . . . . . .. . . . . . .. . . .................... de la Calle de la Urbanización
..... . ................................ según consta de la escritura pública otorgada el .
de de ante el señor Notario .
de este Cantón debidamente inscrita en el Registro de la
Propiedad el........ de........ de..................... reservándose los vendedores el
cincuenta por ciento restante del mismo bien.
TERCERA. - AUTORIZACIÓN MUTUA

18
Los comparecientes por una parte los cónyuges señor y
señora y por otra parte los cónyuges señor
... .. .. .. .. .. . . . .. .. . . . . . .. .. .. . y señora .. .. .. .. como legales
propietarios de la totalidad de los derechos y acciones que se encuentran fincados
dentro del lote de terreno identificado con el número .
situado en la calle de la Urbanización
. . . . . . . . . . . . .. .. .. .. . . . . . . . . .. . . ....... perteneciente a la Parroquia de
este Cantón Provincia de en
forma reciproca se autorizan mutuamente para realizar los trámites que sean
necesarios para la legalización de las edificaciones existentes, modificaciones y
ampliaciones posteriores que se efectúen en el predio de propiedad de aquellos,
cumpliendo con lo que determinen las Ordenanzas del Municipio del Cantón
. . ............................ de igual manera para efectuar la correspondiente
Declaratoria de Propiedad Horizontal cuya documentación será presentada
oportunamente.

CUARTA. - ACEPTACIÓN
Los comparecientes aceptan en todas y cada una de sus partes el presente
instrumento, por cuanto se encuentra hecho en seguridad de sus intereses.

Usted señor Notario, sírvase agregar las demás cláusulas de estilo, para la
completa validez de la presente escritura pública.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

19
AUTORIZACION VENTA INMUEBLE DE MENOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE .

. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . , ecuatoriano, de años de edad, de


estado civil........ de profesión , cédula de
ciudadania ,teléfono celular , convencional. ,
casillero judicial Nº correo electrónico , de mi abogado
patrocinador particular, domiciliado en el cantón , de la provincia
de ante usted muy respetuosamente comparezco y demando:

HECHOS:
Del matrimonio conformado entre el compareciente y mi
cónyuge , fallecida el......... de del. .
pr o c r e a m o s . ... . . . . . . . . . . . . . . . .. hijos que responden a los nombres
de: , , mayores de edad y .
menor de edad de años , la misma que está bajo mi pat ria potestad.

Es el caso Señor Juez, que dentro del patrimonio familiar consta el lote Nº .
de un terreno rústico ubicado en la Parroquia , Cantón ,
Provincia de , cuyos linderos y dimensiones del lote son los siguientes:
NORTE: Con metros, colinda con ; SUR: Con metros
colinda con ; ESTE: Con metros con la propiedad de ; y,
OESTE: Con metros con la propiedad de y metros con la
propiedad de dando una superficie total de ,has, adquirido
mediante Escritura Pública al señor por el compareciente,
inscrita ante el Notario del cantón , Abogado ,
el. de del año , e inscrita en el Registrado de la
Propiedad del mismo cantón, e l .. . . . . .. . de ........ del año , en el que la
menor tiene el porcentaje del. % por derecho de herencia sobre el bien
inmueble señalado.

La menor en referencia se encuentra en el Año de en el Colegio del cantón


de provincia de para efectos de sufragar los gastos que demanda su
educación y su graduación, así como la continuidad de sus estudios universitarios,
se hace imprescindible la venta del bien inmueble, a fin de que con el producto de
dicha venta poder afrontar los gastos que demanda su educación.

20
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Con lo expuesto anteriormente, fundamento mi demanda, en lo que estipulan los
Arts. 297 y 298 del Código Civil. Solicito a usted se sirva conferirme la autorización
judicial para proceder a la venta del bien inmueble anteriormente descrito.

ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTALES:
a) Acta de defunción de mi cónyuge
señora ,quien falleció
el de del año , en la ciudad
de , cantón , de .

b} Escritura pública de compraventa del inmueble descrito anteriormente, con lo


que se demuestra la existencia real del lote de terreno.

c) Certificado de gravamen, sentada razón de que no existe gravamen alguno


sobre el terreno.

d) 4 partidas de nacimiento de mis hijos.

e) Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación del actor.

f) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES:
Rinda declaración el señor , para demostrar que me conoce y
desde cuándo, si sabe cuántos hijos tengo y si tengo una hija menor de edad y si
se encuentra estudiando, así como la necesidad de vender el lote de terreno para
su educación.

Rinda declaración el señor sobre el fallecimiento de mi cónyuge, que soy


actualmente , sobre los hijos procreados dentro del matrimonio, cuántos son
mayores de edad y cuál de ellos está actualmente estudiando.
PRETENSIONES:
Solicito a usted se sirva conferirme la AUTORIZACIÓN JUDICIAL para proceder a
la venta del bien inmueble anteriormente descrito y. así poder garantizar los
estudios y preparación de mi hija menor de edad de nombres .

21
CUANTÍA:
La cuantía la fijo en la cantidad de dólares americanos.

PROCEDIMIENTO:
La presente demanda se tramitará mediante EL PROCEDIMIENTO Voluntario,
acorde al Art. 334 numeral 6 del Código Orgánico General de Procesos.

Toda vez que el ordenamiento jurídico-político previsto en la Constitución de la


República del en actual vigencia, especialmente en lo prescríto en los
artículos 194, 195, 237, 424 y 425, ha dejado sin efecto lo prescrito en el Art. 853
del Código Civil, esto es la intervención de la Fiscalía en los trámites distintos a los
que corresponden al proceso penal, SOLICITO A USTED SE ABSTENGA DE
NOTIFICAR A LA FISCALIA, ya que la referida reforma constitucional, volvió
exclusiva y excluyente la intervención de dicho organismo.

Firmo con mi defensor particular.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

22
CANCELACIÓN DE GRAVAMEN HIPOTECARIO Y PROHIBICIÓN DE
ENAJENAR

SEÑOR NOTARIO
En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar una de
levantamiento de hipoteca y prohibición de enajenar de conformidad con las
siguientes cláusulas:

PRIMERA: COMPARECIENTE
Comparece a la suscripción del presente instrumento público, el
señor. , en su calidad de , representante
legal de , según consta en el documento que se adjunta como
habilitante, con cédula de ciudadanía número .
El compareciente es de nacionalidad , mayor de edad, de
estado civil. , domiciliado en esta ciudad
de apto para contratar y obligarse.

SEGUNDA:ANTECEDENTES
a) Mediante escritura pública otorgada en la ciudad de ,
el , ante el doctor ,
Notario del Cantón , en inscrita en el
Registro de la Propiedad del Cantón el. .
el señor , constituyó primera hipoteca abierta, determinada,
especial y señaladamente a favor de , sobre el inmueble de su
propiedad, situado en ............. . . .... . . . .. . ... . •.... , comprendido bajo los siguientes
linderos y dimensiones: NORTE: SUR: .
ESTE: OESTE: , con una superficie
total de .
b) El señor , ha solicitado a le otorgue
la liberación de gravamen hipotecario y prohibición de enajenar sobre los bienes
inmuebles singularizados en el numeral anterior, es decir, el inmueble situado
en , comprendido bajo los siguientes linderos y dimensiones:
NORTE: SUR: ESTE:
....................... . ... . ...... OESTE: , con una superficie total
de TRES. - El. , una vez analizado
el riesgo crediticio vigente y garantizado ha consentido en otorgar la liberación del
gravamen hipotecario y prohibición de enajenar sobre bienes inmuebles señalados
en los numerales anteriores.

23
TERCERA: CANCELACIÓN DE GRAVAMEN HIPOTECARIO Y PROHIBICIÓN DE
ENAJENAR:
El Señor , en la calidad en que comparece, declara que es
voluntad de su representado cancelar el gravamen hipotecario, como en efecto lo
cancela, y deja sin efecto ni valor alguno en su totalidad, la primera hipoteca abierta
y prohibición de enajenar constituida a favor de por el
señor.. . , sobre el inmueble situado en ,
comprendido bajo los siguientes linderos y dimensiones: NORTE:
SUR: ESTE: .
OESTE: con una superficie total
de .
Los gravámenes que son objeto de cancelación aparecen de la escritura pública
de hipoteca referida en la cláusula segunda. En consecuencia, quedan levantados
los gravámenes indicados y sin valor la escritura que les dio origen.
Todos los gastos que demande esta cancelación de gravamen hipotecario y
prohibición de enajenar, por así haber convenido expresamente, serán de cuenta
del señor se dirigirá el oficio del caso al señor Registrador de
la Propiedad del Cantón , para que realice las anotaciones y
marginaciones del caso.

Usted señor Notario, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez del presente instrumento público.

Firmo con mi abogado patrocinador

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

24
CANCELACIÓN DE HIPOTECA ABIERTA

SEÑOR NOTARIO

En el registro de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar una más que


contenga la siguiente cancelación de hipoteca abierta que otorga a favor
de la Compañía .

PRIMERA. - COMPARECIENTE. -

Interviene en la celebración de la presente escritura pública la ,


representada por el Abogado , en su calidad de Apoderado Especial
del Gerente General tal y como consta en el Poder Especial que se adjunta como
habilitante.

SEGUNDA. -ANTECENDENTES. -

1 ) Mediante escritura pública celebrada el día , ante el Doctor


.. . ...... . ... . ... . .. . .. , Notario del cantón , inscrita legal y
debidamente en el Registro de la Propiedad del cantón .
... .. ... .. .. ... ... (fecha), la compañía constituyó a favor
del primera hipoteca abierta y consecuentemente por voluntad de las
partes se impuso prohibición de enajenar sobre el bien inmueble de su propiedad
consistente en el de metros cuadrados de superficie,
ubicado en la parroquia de , del cantón , provincia de
........ . ...... , cuyos linderos, dimensiones y más singularidades del mismo se
encuentran consignados en la cláusula CUARTA de la referida escritura pública.

2) Con fecha , el señor Juez de lo Civil de , dispuso


la CESIÓN de derechos que efectúa el , mediante la cual cede y transfiere
la hipoteca abierta referida anteriormente a favor de la , la misma que se
encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad con .

TERCERA. - CANCELACIÓN DE HIPOTECA ABIERTA Y PROHIBICIÓN DE


ENAJENAR. -

En virtud de los antecedentes expuestos, la Corporación .


representada por el Abogado , en su calidad de Apoderado Especial
del Gerente General tal y como consta en el Poder Especial referido, procede a
25
CANCELAR la Primera Hipoteca Abierta y dejar sin efecto la Prohibición de
enajenar que pesa sobre el bien inmueble singularizado en el numeral UNP de la
cláusula precedente, quedando autorizado el señor Registrador de la Propiedad
del cantón a fin de que proceda a la inscripción y al registro
correspondiente.

Usted señor Notario, se dignará agregar las demás cláusulas de estilo necesarias
para la perfecta validez y eficacia de la presente escritura pública.

ABOGADO .
MAT .

26
CAPITULACIONES MATRIMONIALES

SEÑOR (A} NOTARIO


En el Registro de Escrituras Públicas de la Notaría a su digno cargo, sírvase
incorporar la presente que contenga las capitulaciones matrimoniales contenidas
en las siguientes cláusulas:

PRIMERA. COMPARECIENTES
Comparecen a la celebración y suscripción de la presente escritura pública de
Capitulaciones Matrimoniales, el señor
(a) , y el señor
(a) Los comparecientes son
mayores de edad, de estado civil , con cédula de
identidad y ciudadanía
números : ;
y, ; respectivamente, con
domicilio en esta ciudad de , capaces para contratar y obligarse; y, concurren
a este acto en forma libre y voluntaria por sus propios derechos.

SEGUNDA. - CAPITULACIONES MATRIMONIALES


En virtud al matrimonio civil que van a contraer los comparecientes y amparados
en los dispuesto en los Artículos cíento cincuenta, ciento cincuenta y uno; y, demás
pertinentes del Código Civil, tienen a bien otorgar por este instrumento público, las
Capitulaciones Matrimoniales, para lo cual expresan lo siguiente:
a) El señor (a) , es dueño y
propietario de los siguientes bienes:
• Del cincuenta por ciento de derechos y acciones del lote de terreno signado
con el número , de la parcelación y Urbanización de la
Sector
ubicado en la Parroquia , Cantón
............................................... , provincia de , los
mismos que fueron adquiridos por compra al señor (a)
........... . . . ... . .. . ........ . .. .. . . .. . ........ , mediante escritura pública otorga el
.. . . . ... . .. . . . ..................................... , ante el Notario del Cantón
. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .......................... , Doctor , legalmente
inscrita en el Registro de la Propiedad el .
• Un Departamento Declarado Bajo el Régimen de Propiedad Horizontal,
signado como DEPARTAMENTO , que forma parte del Conjunto
habitacional , ubicado en la Parroquia y Cantón

27
de la provincia de
adquirido mediante compra al
........... . . . . ... . .. .. . . . .. . .. . . . . . . . . . . . . . .. . . . .. . . . . . . . . . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . . . . . .. .. .. . . . . . . . .. .. .. . .. , mediante
escritura pública otorgada el , ante el Notario del
Cantón , legalmente inscrita en el Registro de la
Propiedad, el .
• Del cincuenta por ciento de derechos y acciones, del lote consistente en casa
y terreno, de la Urbanización , ubicado
en la Avenida número , de la Parroquia
......... . ............ . ...... . ................. , Cantón , Provincia de
•...••••...••.•...................•.•.......... , adquiridos por compra al señor (a)
.......................•.••••.......•.......... , mediante escritura pública otorgada el
. . . . . . . . . . .. .. . ......... . . . . ............ .. . ...... ...... . . . . . . . . . ... . . . ................................... , ante el Notario
.. . .. . .. . .. . .. . . . .. . . . ... .. . . . . .. . . .. .. .. .. . . . . del Cantón , Doctor
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. , legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad,
el .
• De vehículos cuyas características son:
Marca: ; Clase: ,
Tipo: ; Placas: ; AÑO:
. .. . . . . .. . . . . . . . . . ... . ... . . . .. .. ... . . .... . . . . ..... . . .. , Modelo: B mil; Motor:
. .... . . .. .. .. . . . ... .... . . ... .... . ... . .... ; Chasis: ;Color:

Marca: ; Clase: .
Tipo: ; Placas: ; AÑO:
........... . .......................................... , Modelo: B mil; Motor:
..... . . . .... . . . ......... . . . . ............. ; Chasis: ;Color:
........................... . ............... ; y ,
Marca: ; Clase: ;
Tipo: ; Placas: ; AÑO:
................................................ . . .... , Modelo: B mil; Motor:
........................................ . ; Chasis: ;Color:

b) La señor (a) , es dueña y


propietaria de un vehículo, cuyas características son: Marca:
....................................... , Clase: , Tipo:
......................................... . , Placas: , AÑO:
Modelo: B mil; Motor:

28
. . . . . . . .. . .. . . . . . . . . . . .. .. .. . . . . . . . . . .... ; Chasis: ; Color:

c) Los bienes mencionados, que son de propiedad exclusiva de cada uno de los
comparecientes, una vez contraído el matrimonio civil, no ingresarán a la sociedad
conyugal, quienes separadamente y sin intervención del otro cónyuge los
administrarán, dispondrán o subrogarán.
d) Los frutos que estos bienes produzcan no llegarán a formar parte de la
Sociedad Conyugal, la misma que se formará con motivo del Matrimonio.
e) Todos los pasivos , deudas, garantías y avales, que tenga los
comparecientes, antes del matrimonio civil, no formarán partes de la Sociedad
Conyugal.

TERCERA
Una vez contraído el Matrimonio Civil, entre los comparecientes señor
(a) , y el señor
(a) , inmediatament se
formará la SOCIEDAD CONYUGAL, sin mezclar los frutos dee los bienes existentes
de cada uno de ellos. La manutención del hogar será mediante expensas comunes
de los comparecientes.

CUARTA
Los gastos que ocasione el otorgamiento de esta escritura serán a cargo de los
comparecientes, así como su inscripción en los Registros de la propiedad de los
cantones donde se encuentran los bienes inmuebles; y, Registro Mercantil.

QUINTA
Los comparecientes aceptan el contenido total de las cláusulas que anteceden y
se remiten a las disposiciones del Código Civil en todo cuanto no estuviere previsto
en estas capitulaciones.

Usted Señor (a) Notario, se dignará agregar las demás cláusulas de estilo, para la
completa validez de este instrumento público

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

29
CARTA DE AUTORIZACIÓN O PETICIÓN DE CERTIFICADO BANCARIO A UN
TERCERO

QUITO DM, DE DE 201 .

Señores
BANCO .
PRESENTE. -

... . con CC en calidad de titular de la cuenta


corriente No. . solicito a ustedes muy
comedidamente se me extienda un CERTIFICADO BANCARIO, para lo que
AUTORIZO a la Srta. con
C.C para que la gestione y puedas retirarla.

Muy Atentamente

ABOGADO .
e.e . MAT .

CESIÓN DE DERECHOS Y MEJORAS

SEÑOR NOTARIO
En el protocolo de escrituras públicas a su cargo, sírvase inserta la siguiente
CESIÓN DE DERECHOS Y MEJORAS de conformidad con las siguientes
cláusulas:

PRIMERA. - COMPARECIENTES
Comparecen a la celebración del presente instrumento por una parte, en calidad
de CEDENTES, los cónyuges y .
casados entre sí, quienes comparecen por sus propios derechos y por los de la
sociedad conyugal por ellos formada; y, por otra parte, en calidad de
CESIONARIOS, los cónyuges y .
30
casados entre sí, quienes comparecen por sus propios derechos y por los de la
sociedad conyugal por ellos formada. Los comparecientes son mayores de edad,
de nacionalidad , domiciliados en esta ciudad de .
Cantón Provincia de hábiles y
capaces para contratar y obligarse.

SEGUNDA. - ANTECEDENTES
a) Mediante escritura de Promesa de Compraventa celebrada el. de
de ante el Notario del Cantón
...................................... . Ab los .
y en calidad de Promitentes Compradores, adquirieron a
la Compañía el lote de terreno signado con el número
....................................... de la manzana de la Lotizaci ón
... .. ubicada en la Parroquia .
Cantón Provincia de ;
b) La Promesa de Compraventa señalada en el literal a), en la
Cláusula literalmente dice: " .. .. .. . .. . . .. . .. . .. . .. . .. . .. . . . La
Promitente Vendedora, transfiere a favor de los Promitentes Compradores la
posesión, uso goce y usufructo del lote de terreno número .
de la manzana de la Lotización .
ubicada en la Parroquia Cantón .
Provincia de "; y, en la cláusula .
dice: " las escrituras definitivas
de transferencia de dominio se celebrarán cuando los Promitentes Compradores
hayan cancelado la totalidad del valor del terreno ":
c) Los CE DENTES cónyuges y .
con recursos del peculio familiar han construido sobre el inmueble materia del
presente instrumento una vivienda familiar de tres dormitorios, un pozo séptico, una
cisterna y han levantado un cerramiento de bloque por los cuatro costados, han
realizado las respectivas acometidas de agua potable y energía electica,
obteniendo los respectivos medidores a su nombre;
d) Los CEDENTES han cancelado la totalidad del valor del lote de terreno signado
con el número dela manzana de
la Lotización a la Compañía .
conforme se desprende de la certificación emitida por la Compañia
.. ... .... .............. . .. ............. que se adjunta a la presente como habilitante;
e) La Co mpañía .. . ... . .. ...... ... . .. ... .. .. .. . ..... . .. mediante oficio
Nº de de de , que se adjunta a la
presente, autoriza a los CEDENTES el realizar la cesión de los derechos que

31
poseen sobre el lote de terreno signado con el número de
la manzana de la Lotización .
ubicada en la Parroquia Cantón .
Provincia de a favor de los CESIONARIOS;
f) Del certificado emitido por la Señora Registradora de la Propiedad del Cantón
....................................... se desprende que sobre el lote de terreno materia del
presente instrumento no pesa hipoteca, gravamen, litis, prohibición de enajena ni
ha pasado a tercer tenedor debidamente inscrito.

TERCERA. - CESIÓN DE DERECHOS Y MEJORAS


Con los antecedentes señalados en la cláusula que precede, los CEDENTES,
ceden la totalidad sin reservarse nada para si, a favor de los CESIONARIOS la
totalidad de los derechos y mejoras que poseen sobre el lote de terreno número
de la manzana de la Lotización
...... ..... . . . . .. . . . ... . . . . .. . . . . . ... .. ubicada en la Parroquia .
Cantón... . ...... .... . . .... .. .... . . . . ........ . Provincia de . .. . . .. . . .. .. . . .. . . . . .. .. .. . ... .. .. . . . . así como
también los derechos que poseen sobre el medidor de agua potable
número ....................................... Y sobre el medidor de energia eléctrica
número .

CUARTA. - PRECIO Y FORMAD PAGO


El precio que por común acuerdo, de manera libre y voluntaria fijan las partes para
la presente cesión de derechos y mejoras la fijan en la suma
de Dólares de los Estados unidos de América, que los
cesionarios cancelan a los CEDENTES en efectivo y en dinero de curso legal.

QUINTA. -TRANSFERENCIA
Conformes los CEDENTES con el valor recibo, y sin tener ningún reclamo que
realizar por este concepto, ceden a favor de los CESIONARIOS la posesión, uso,
goce y usufructo del bien inmueble señalado y de todas las mejoras que existen en
el, cesión que incluye los medidores de agua potable y energia eléctrica.

SEXTA. -AUTORIZACIÓN
Los cedentes autorizan a los cesionarios para que firmen a su favor con la
Compañía.. .. . ... .. .. . . . . . ...................... las escrituras definitivas de traspaso de
dominio; y, que realicen los trámites necesarios para el traspaso a su favor de los
medidores de agua potable y energía eléctrica ante la Empresa Regional de Agua
Potable de y ante la Corporación Eléctrica Nacional.

32
SÉPTIMA. -ACEPTACIÓN
Las partes aceptan en su totalidad el contenido del presente instrumento por
convenir a sus intereses.

OCTAVA. -GASTOS
Todos los gastos que se deriven de la celebración del presente instrumento corren
por cuenta y cargo de los CESIONARIOS.

NOVENA. - DOMICILIO
Las partes fijan su domicilio en la ciudad de ................•.•..••.•••....•....... y se someten
a los jueces competentes de la mencionada.

Usted Señor Notario se servirá agregar las demás CLAÚSULAS de estilo para dar
plena validez al presente documento.

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

33
CESIÓN DE LÍNEA TELEFÓNICA

Concurren, por una parte, en calidad de CEDENTE, la


señora , portadora de la cédula de identidad
número , la misma que tiene los derechos de uso de la línea
telefónica número: .
Por medio de la presente, libre y voluntariamente cede los derechos que posee
sobre la línea telefónica antes mencionada, ubicado actualmente en la calle
. . . ...................................... . , a la Señora en
calidad de CESIONARIA portadora de la cédula de ciudadanía número
. . . .. .. . .. . . . . . . . . . . . .. .. . . . . , quien acepta la cesión de derechos manifestada, y deja plena
constancia que a partir de este momento se hace responsable de todas las
obligaciones para con ANDINATEL, y deslinda de las mismas a la cedente.
La cedente autoriza a la cesionaria para que pueda realizar cualquier trámite que
se requiera en la Empresa de Telecomunicaciones Andinatel correspondiente.
Para constancia de lo enunciado anteriormente, firman y reconocen sus firmas y
rúbricas ante el señor Notario del cantón , en de ,
Provincia de , a los dias del mes ........•.......•...... del
20 -

EL ACTOR . . . . . . . .. . ABOGADO .
e . e. . .. .. . .. . . . . . . MAT .

34
COMPRA VENTA DE L ANUD A PROPIEDAD

SEÑOR NOTARIO
En el Registro de Escrituras a su cargo, sírvase agregar una más de
COMPRAVENTA DE L A NU D A PROPIEDAD, al tenor de las siguientes cláusulas.

PRIMERA. - COMPARECIENTES
Comparecen a la celebración de la presente Escritura Pública de COMPRA VENTA
DE NUDA PROPIEDAD, por una parte y en calidad de "VENDEDORA" la señorita
....................................... de estado civil , por sus propios y personales
derechos; y, por otra parte cónyuges y
...................................................... , estipulando conforme lo dispone el Artículo
1465 del Código Civil a favor de sus hijas las menores
........... . . ........ . ......... . ................ ... . . . . y , en
calidad de "COMPRADORAS", los comparecientes son de nacionalidad ,
mayores de edad, hábiles cual en derechos se requiere para poder contratar y
obligarse.

SEGUNDA. -ANTECEDENTES
La señorita es dueña y propietaria de la Nuda Propiedad de
la casa signada con el número , vivienda, alícuota parcial,
CINCO parqueos, ali cuota parcial, alícuota total que forman parte
del Conjunto Habitacional , barrio
...... .... . . . ... .. ..... . . . . .. . . ... . . . .. , situado en la parroquia de del Cantón
... .. .. .. .. .. ... .. . . . . . ..... , Provincia de , que la adquirió mediante
compra a los cónyuges y , quienes
se reservaron el derecho de usufructo vitalicio, según escritura pública otorgada el
... .. .. .. .. .. ... .. .. .. .. . . . . .. . . . .. .. .. .. .. .. . . . . . .. , ante el Notario del Cantón
... . . .. . . .. . .. . . .. . ..... , Doctor , legalmente inscrita el
.. . . .. . . .. . . .. . . . . . . . . . .. .. .. . . . . . .. ............ La Declaratoria de Propiedad Horizontal, mediante
escritura pública otorgada ante el Notario ............................. del
Cantón ... . .. ... . . . .. . . . ... .... Doctor , el. .
de del año dos mil. , debidamente inscrita en el Registro de
la Propiedad del Cantón , el. de del
dos , reformada mediante escritura pública otorgada ante el
Notario .............. . . . ... . .. . . . ... del Cantón ,
Doctor. , el. de de dos
mil. , debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón
. .. .. .. .. .. . . .. . . . . ..... , el de de dos mil Los
35
linderos generales. son los siguientes: POR EL NORTE. - En parte, con
............................ . en y metros total, dimensión que obedece al
......................................... . . . .. ... . ; en parte. con vía principal, en metros total,
dimensión que obedece al perfil de la vía principal; en otra parte con
.. . ................................................ • en metros total, dimensión que obedece
al ; y, con otra parte, con otros propietarios, en
. . . . . . . . . . . metros total; POR EL NOR-OESTE. - Con otros propietarios, en .
metros total( ); POR EL SUR-ESTE. - En parte, con
otros propietarios, en metros total; en parte, con via pública, en .
metros total, dimensión que obedece al perfil de la vía pública; y en otra parte, con
propiedad . ..... .. .. . . .. . . . . . .. ... .. .....• en metros total; y, POR EL SUR-OESTE. -
En parte, con ......................................• en metros total, dimensión que
obedece al. con la que limita; y, en otra parte,
con en metros total, dimensión que
obedece al perfil de : SUPERFICIE TOTAL. - .
hectáreas.

TERCERA. - COMPRAVENTA
Con estos antecedentes, la señorita . . . .. . . . . . .. . . . . .. . .. .. . . . .. .. . . .. .. . . . .. .. . .......• da en venta
real y perpetua enajenación a favor de las menores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . y .
representados en este acto por sus padres los señores los cónyuges
. .. .. ... . . . . . . . . . . . . . . . .... . .. . . . ..... . . . . . . .. y bajo el Régimen de
Propiedad Horizontal, la Nuda Propiedad de la casa signada con el número
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , vivienda, alícuota parcial . . . . . . . . . . . . .. por ciento
( %), CINCO parqueos, alícuota parcial por ciento ( %),
alícuota total por ciento ( %) que forman parte del Conjunto
Habitacional , barrio .
situado en la parroquia de . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . ... del Cantón .. . . . . . . . . . . .... . . . . . .. .. . . . •
Provincia de ...........................• situado en la parroquia de del
Cantón .......................• Provincia de .......... .. ................. . ....• los linderos singulares
del bien inmueble son los siguientes.

CUARTA. - PRECIO
Las partes de común acuerdo han convenido fijar como precio justo por la
compraventa de lanuda propiedad del bien inmueble antes descrito y singularizado
anteriormente, es la cuantía de ............................. . . . ...... . .. . . . . ... . .. ... . .... . • de contado,

36
cantidad que la vendedora confiesa haber recibido a su entera satisfacción de parte
de las compradoras, en dinero de buena ley y libre circulación, sin tener que hacerle
ningún reclamo posterior al respecto en el presente ni en lo futuro.

QUINTA. - TRANSFERENCIA
La vendedora por medio de la presente escritura, le transfiere a las compradoras
desde este momento la posesión y dominio de la NUDA PROPIEDAD del bien
inmueble enajenado incluyendo todos sus usos, costumbres, entradas, salidas,
derechos y servidumbres activas y pasivas, libre de todo gravamen conforme
consta en el certificado conferido por el señor Registrador de la Propiedad del
Cantón que se agrega a la presente; pero en todo caso los vendedores se
sujetan al saneamiento por evicción de conformidad con la Ley.

SEXTA. - GASTOS
Todos los gastos que demande la celebración de la presente Escritura de
compraventa, hasta su inscripción en el Registro de la Propiedad del
cantón , son de cuenta de las compradoras, incluso el impuesto
a la plusvalía que en caso de generarse será de cuenta de los compradores.

SÉPTIMA. - REGISTRO E INSCRIPCIÓN


De conformidad con el artículo cuarenta y uno de la Ley de Registro e Inscripciones,
la vendedora autoriza a los compradores para que por si o por interpuesta persona
puedan solicitar y obtener la inscripción de la presente escritura de compraventa
en el Registro de la Propiedad del Cantón como acto pleno de
tradición inviolable.

OCTAVA. -ACEPTACIÓN
Los comparecientes aceptan voluntariamente todo el contenido de las cláusulas
constantes en este instrumento público, por así convenir a sus mutuos y recíprocos
intereses.

NOVENA. - SOMETIMIENTO
Los compradores dicen conocer y aceptar la Declaratoria de Propiedad Horizontal
así como su reglamento y además manifiestan que se someten a la Ley de
Propiedad Horizontal y su Reglamento.

DÉCIMA

37
Para el caso de juicio o controversia, las partes renuncian domicilio y señalan la
ciudad de , a cuyos jueces competentes acuerdan someterse en
trámite de juicio verbal sumario.

Usted, señor Notario, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo, para la
plena validez de esta clase de instrumentos públicos.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

38
COMPRAVENTA A TRAVÉS DE POSESIÓN EFECTIVA

SEÑOR NOTARIO
En el protocolo a su cargo sírvase incorporar una escritura pública de
COMPRAVENTA al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - COMPARECIENTES
Comparecen a la celebración de este contrato de compraventa, por una parte en
calidad de VENDEDOR (ES) el (los) señor (es) de
estado civil , de profesión u ocupación .
por sus propios y personales derechos y por otra parte en
calidad de COMPRADOR (ES) el {los) señor (es) .. . ........................ . . . .. . . de
estado civil. , de profesión u
ocupación ,por sus propios y personales derechos,
.. .. . . .. .. . . . .. . . .. . . ... . ... . .. . . . quienes convienen en suscribir el presente contrato. Los
comparecientes son mayores de edad, de nacionalidad ,
domiciliados en legalmente capaces y hábiles para contratar
y obligarse.

SEGUNDA. - ANTECEDENTES
El causante señor , adquirió el bien inmueble situado en
la Parroquia , del cantón , provincia
. .... .. . ......................... . . . . .. . . . . .. . mediante compraventa .
realizada al señor , según consta de la escritura otorgada
el. ante el Notario Doctor............ . .. . . . . .... . . . ........ legalmente
inscrita el en el Registro de la Propiedad del cantón . el .. . .. . . . .
Mediante posesión efectiva otorgada ... .. .. .. .. .. .. .. . . .. .. .. por
el .. .. .... ..... ...... . ........ . . . inscrita el. , en el Registro de la
Propiedad de , se concede la posesión efectiva de los bienes
dejados por el causante a favor de ,
dejando salvo el derecho de terceros.

El inmueble referido está comprendido dentro de los siguientes linderos: NORTE:


. .... . . . ...... . . . . . ...... ... ...... ; SUR: ; ESTE ; Y,
OESTE: .........•.•.............. .. ..... con una superficie total de ...........•............ metros
cuadrados.

TERCERA. - COMPRAVENTA

39
Con estos antecedentes, el VENDEDOR, da en venta y perpetua enajenación a
favor del COMPRADOR .

CUARTA. - PRECIO
Las partes de mutuo acuerdo establecen como justo precio la suma
de DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA,
valor que el COMPRADOR, paga al VENDEDOR,........ . , quien
declara recibir a su entera satisfacción, por lo que no tiene reclamo alguno que
hacer.

QUINTA. - SANEAMIENTO
El VENDEDOR declara que sobre objeto de este contrato de
compraventa, no pesa ningún gravamen, embargo, prohibición de enajenar, ni
limitación de dominio de conformidad al certificado conferido por el señor
Registrador de la Propiedad del cantón que se agrega como
documento habilitante, y desde ya el VENDEDOR se sujeta al saneamiento por
evicción y vicios redhibitorios de acuerdo con la ley.

SEXTA. - TRANSFERENCIA
El VENDEDOR transfiere a favor del COMPRADOR el dominio y posesión
de.................................. objeto del presente contrato y comprende todos los
servicios, entradas, salidas, usos, costumbres, servidumbres activas y pasivas,
instalaciones y más derechos reales anexos de los derechos y acciones materia
de esta transferencia.

SÉPTIMA. - GASTOS
Los impuestos y gastos que demande la celebración de la presente escritura, hasta
la inscripción en el Registro de la Propiedad del cantón , son
de cuenta del. , excepto del impuesto de plusvalía, que de
haberlo serán de cuenta del. .

OCTAVA. -AUTORIZACIÓN PARA INSCRIBIR


Las partes se facultan para que por si o por interpuesta persona alcancen y
obtengan la inscripción del presente instrumento en el Registro de la Propiedad del
cantón ...

NOVENA. - ACEPTACIÓN

40
Las partes declaran que aceptan y se ratifican en el contenido de la presente
escritura por estar hecha de conformidad con sus mutuos intereses y no tendrán
en el futuro reclamo alguno que formular por este y por ningún otro concepto.

Usted señor notario se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez de este instrumento público.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

41
CONSOLIDACIÓN DE USUFRUCTO Y NUDA PROPIEDAD

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE

SEÑOR/A JUEZ/A DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL DEL


CANTÓN , PROVINCIA DE .

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN

.............................................. . .. (Nombres completos del Actor/a), portador/a de la


cédula de ciudadanía /identidad/ pasaporte N° , de nacionalidad
.. . .. . .. . .. . .. . .. . . . . .. .. . , de estado civil , de años de edad, de
ocupación , domiciliado en la Parroquia , Barrio
....................... , (dirección completa) de esta ciudad , Provincia de
.. . .. . .. . . . . . .. .. .. . . . . , dirección electrónica , comparezco con mi
Patrocinador el señor/a Abogado/a , a quien autorizo para que de
forma individual suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses,
señalando para mis notificaciones el casillero judicial y casillero
electrónico , ante usted señor Juez, respetuosamente propongo la
siguiente demanda de CONSOLIDACIÓN DE USUFRUCTO Y NUDA
PROPIEDAD.

NÚMERO DE REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTE

El Número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es .

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN

... .. .. . . . . . .. ... .. .. .. .. .. . .. . . . . .. . .. . .. . .. . .. . .. .. . (Nombres completos de la Demandada/o),


portador/a de la cédula de ciudadanía Nº. . , de ocupación
..... . ................. , domiciliada en esta ciudad de , Provincia de
.... .. . ... ... . . ........ , Parroquia , Barrio , calle
... . .... . . . . . . . ........ , junto a la casa (identificación de lugares aledaños al
domicilio), a la misma que se le citará con el contenido de la presente demanda de
conformidad con el artículo 53 del COGEP.

FUNDAMENTOS DE HECHO

42
1 . De la partida de matrimonio Tomo , Pág , Acta , que se agrega
a la presente escritura, podrá verificar y vendrá a su conocimiento que mis
padres , y , se encontraban
legalmente s, en matrimonio celebrado el
..................................... . . . . .. (fecha), en (lugar).

2. Durante su matrimonio han procreado un hijo/a que responde a los nombres


de , de , años de edad, mismo que
es el compareciente según se desprende de la partida de nacimiento que se
adjunta.

3. Mediante Escritura Pública celebrada en la Notaría ,


del Cantón , de la Provincia , en la
República del Ecuador, mis padres por sus propios derechos y por los que
tuvieron dentro de la sociedad conyugal, donaron por acto entre vivos a favor
de su hijo/a, señor. , el inmueble que se describe a
continuación: Situado en (lugar), comprendido bajo los siguientes linderos y
dimensiones: NORTE: , SUR: ,
ESTE: , OESTE: , con una superficie
de . .. .... . . . . . ... ...... . . ........ . . . . La donación se la hizo con el carácter de
irrevocable, reservándose para ellos el usufructo vitalicio.

4. Es el caso Señor Juez, que , a la fecha de presentación


de la presente demanda han fallecido, tal y como lo demuestro conforme las
partidas de defunción que adjunto.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Con lo anteriormente expuesto, el sustento normativo en la presente demanda se


encuentra en el articulo 820 del Código Civil.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR


LOS HECHOS

Acompaño como prueba los siguientes documentos adjuntos:

1.- .
2. - .
3. - .

43
PRETENSIÓN

Señor Juez solicito, se sirva en sentencia declarar extinguido el usufructo que recae
sobre el inmueble antes descrito ya que es de mi exclusiva propiedad sin que sobre
él, recaiga limitación al dominio alguno.

Una vez dictada dicha sentencia a mi favor, su Autoridad ordene su inscripción en


el Registro de la propiedad de conformidad con el articulo 146, inc. 5 del Código
Orgánico General de Procesos a fin de que el compareciente goce plenamente de
la propiedad del inmueble descrito al haberse consolidado el usufructo por muerte
de mis padres y la nuda propiedad.

CUANTÍA

La cuantía de la presente causa por su naturaleza es indeterminada.

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA

La presente causa se tramitará a través de Procedimiento Ordinario de acuerdo a


lo establecido en el articulo 290 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo conjuntamente con mi Abogado debidamente autorizado.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

44
CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA ABIERTA

En esta ciudad de , ....... . . cantón .


Provincia de comparecen por una parte en calidad de acreedor hipotecario
el

debidamente representado por su Gerente el

....................... . . . . . • de conformidad con el nombramiento que se agrega como


documento habilitante; por otra. en calidad de deudores hipotecarios. como
usufructuarios, los cónyuges señores y
........................................................... . ; y, como nudo propietarios los señores
............................................................ y de
estado civil , respectivamente, por sus propios derechos. Los
comparecientes son de nacionalidad mayores de edad, domiciliados y
residentes en esta ciudad y cantón .
legalmente capaces para contratar y obligarse, a quienes de conocer doy fe y me
piden que eleve a escritura pública el contenido de la siguiente minuta:
SEÑOR (A) NOTARIO (A): En el registro de escrituras públicas a su cargo, sírvase
insertar una en la cual conste un Contrato de HIPOTECA ABIERTA que se otorga
al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA: COMPARECIENTES
Comparecen a la celebración de la presente escritura, las siguientes personas: por
una parte el

debidamente representado por el señor Gerente

.. . .. . .. . .. . .. . .. . . .. . .. . . . . . a quien en adelante se le denominará como El Acreedor


Hipotecario; y por otra parte los señores
...... .. . . . ............ . . ........... de estado civil casada y
... .. .. .. ........... . . . ....... . ... . . . • ........ . ...................• ambos nudos
propietarios; la Señor (a) y su cónyuge
.. . . . . . . . ... .. ..................... , de estado civil por sus propios y
personales derechos, usufructuarios, a quien en adelante se les denominará como
los Deudores Hipotecarios, los comparecientes son de nacionalidad ,
domiciliados en la ciudad de mayores de
edad, capaces, hábiles para contratar y obligarse.

45
SEGUNDA:ANTECEDENTES
a) Mediante escritura de donación otorgada por los
cónyuges y .
.. , el... : d e . . . .. .. .. .. . .. .. .. . .. . . del dos mil , ante
el. , Notario . . . .... . ............ . .......... .. . . . ...... ... . ...... .. del
cantón e inscrita
el. de....................... de ; los mencionados cónyuges
donaron a favor de sus
h�s � · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · de
estado civil. respectivamente; un inmueble. Los donantes se
reservaron el usufructo, entregando así la nuda propiedad;
b) El inmueble cuenta con una superficie de .
metros cuadrados según escrituras; está ubicado en la calle

sector parroquia
en la ciudad y cantón
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , provincia de ,
con número de predio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... .... ... .... .... .... .... .... . .. . . , fue adquirido
mediante escritura de compraventa otorgada el
···························· · · • ante el Notario
cantón
)

... .. .. .. .. .. ... . . . . .. .. .. .. . .. .. .. ... . . del


.. . .. .. . .. . .. . .. . . . ... notariada e inscrita el
de de . . . ... ... ... . . .. .. .. .. ... . . . . , por compra a
..................................................... . y su cónyuge

c) Linderos particulares del inmueble en plantas: POR EL NORTE:


con metros, con propiedad de ;
POR EL SUR: con metros, con calle
..................................... . . ............... , POR EL ESTE: con
...................................................... metros, con propiedad de
..... . . . ...... . ...................................... ; y, POR EL OESTE: con .
metros, con propiedad de la familia .

TERCERA: HIPOTECA ABIERTA


a) La deudora hipotecaria Señor (a)
como afiliada al

... , y como codeudor su cónyuge señor , junto

46
con los nudo propietarios sus hijos y
................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... , contraen con esta entidad obligaciones
generadas en operaciones crediticias con garantía hipotecaria; para lo cual
acceden a un crédito hipotecario.
b) Los deudores por sus propios y personales derechos constituyen PRIMERA
HIPOTECA ABIERTA a favor
del so
bre el inmueble cuyos linderos y más especificaciones están detallados en las
cláusulas que anteceden. Fundamentándose en las disposiciones del inciso cuarto
del articulo dos mil trescientos quince del Código Civil, para garantizar obligaciones
contraídas o que contrajere con el Acreedor Hipotecario, por préstamos,
ACEPTACIÓN ES, endosos o cualquier otra causa de obligación presente o futura,
de la que apareciere constancia en documentos privados o de otra naturaleza,
suscrito por la Deudora Hipotecaria.

CUARTA:GRAVÁMENES
Del certificado conferido por el Señor Registrador de la Propiedad del
Cantón , consta que NO pesa ningún
gravamen hipotecario, embargo ni prohibición de enajenar, sobre los inmuebles
detallados en la cláusula de antecedentes.

QUINTA: EXTENSIÓN DE LA HIPOTECA


La presente hipoteca abierta alcanza a la totalidad del inmueble a sus usos,
anexos, derechos, costumbres, mejoras, construcciones, ampliaciones, accesorios
y agregaciones por destinación, naturaleza e incorporación presentes y futuras,
según la Ley. Si por cualquier acto jurídico o suceso humano o natural se entrabare
los derechos que la Deudora Hipotecaria tienen sobre el inmueble, o desmejorare
más de por ciento del actual valor real de éstos en referencia, el Acreedor
Hipotecario podrá escoger a su voluntad, entre declarar de plazo vencido todas las
obligaciones vencidas en la fecha en la que se produjere cualquiera de los
supuestos eventos que en esta cláusula se describen o exigirles otras garantías
suficientes y compensatorias, de la misma manera se podrá declarar vencido
anticipadamente la totalidad de la obligación en caso de que los deudores tuvieren
vencidos dos o más obligaciones periódicas sucesivas.

SEXTA: VENCIMIENTO ANTICIPADO


Se deja expresa constancia que el Acreedor Hipotecario podrá exigir de La
Deudora Hipotecaria el pago del total de la o las obligaciones pendientes, pudiendo
hacer efectivas y ejecutar las garantías de presentarse algunas de las siguientes

47
situaciones y sin más prueba de su ocurrencia que la simple afirmación del
Acreedor Hipotecario:
1. En caso de mora en uno de los dividendos adeudados al Acreedor
Hipotecario.
2. En caso de que La Deudora Hipotecaria enajene parcial o totalmente,
arriende, ceda o dé en anticresis, el inmueble hipotecado, sin el consentimiento
expreso del Acreedor Hipotecar io.
3. En caso de que el Acreedor Hipotecario considere deteriorado o en mal
estado los inmuebles hipotecados, para lo cual La Deudora Hipotecaria autoriza
desde ya al Acreedor Hipotecario para realizar las inspecciones o reavalúos que
estime necesarios por cuenta del Acreedor Hipotecario.
4. En caso de que los inmuebles hipotecados fueren embargados, secuestrados
o prohibidos de enajenar por causas ajenas al presente Contrato.
5. En caso de insolvencia o concurso de acreedores de la Deudora Hipotecaria.
6. En caso de que la Deudora Hipotecaria o un tercero impida las inspecciones
a los inmuebles hipotecados.
7. En caso de que se promoviere contra La Deudora Hipotecaria acción
resolutoria, rescisoria, de dominio o cualquier otra relacionada con los inmuebles
hipotecados.
8. En caso de que La Deudora Hipotecaria no estuviese al dia en el pago de los
impuestos municipales o fiscales derivados de la propiedad de los inmuebles
hipotecados.
9. En caso de que La Deudora Hipotecaria no cubra puntualmente el costo de
las primas, y demás gastos correspondientes a los seguros contratados sobre los
inmuebles hipotecados durante toda la vigencia del o de los créditos garantizados
por este Instrumento, o no cumplan con las obligaciones señaladas en la Ley de
Propiedad Horizontal, el Reglamento de Propiedad Horizontal y la presente
escritura.
1 O. En caso de que la Deudora Hipotecaria deje de cumplir con la obligación
patronal con sus trabajadores y/o el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
1 1 . En caso de que La Deudora Hipotecaria se niegue a presentar al Acreedor
Hipotecario, cuando esta lo requiera, copia de los comprobantes que certifiquen
que se encuentra al dia en el pago de las obligaciones referidas en los numerales
anteriores.
12 . En caso de que La Deudora Hipotecaria destine el importe del crédito a un
fin distinto del previsto en este contrato.
13. En caso de que la Deudora Hipotecaria no cumpliere con un auto de pago en
ejecución promovido en contra de ella.

48
14. En caso de que la Deudora Hipotecaria se constituyese en fiadores de
entidades que tuviesen con prelación de créditos, por obligaciones propias o
ajenas.
15. En caso de que la Deudora Hipotecaria obstaculice de cualquier modo, el
perfeccionamiento de la cesión, por parte del Acreedor hipotecario, del o de los
créditos con garantía hipotecaria.
16 . En caso de que la Deudora Hipotecaria no cancele el valor correspondiente
al pago de primas, renovación y demás gastos que se refieren a los seguros que
señalan el Contrato de Hipoteca.
17 . En caso de que la Deudora Hipotecaria cancele cualquier obligación
pendiente de pago con fondos provenientes de actividades derivadas del tráfico de
estupefacientes u otros ilegales o ilícitos.
18. En caso de que la Deudora Hipotecaria proporcione cualquier información
falsa durante el proceso de aprobación, originación y administración del crédito, sin
perjuicio de las acciones legales correspondiente.
19. Los demás casos contemplados en la Ley o en las demás Cláusulas del
presente contrato. Al efecto La Deudora Hipotecaria renuncia al derecho de plazo
concedido por el Acreedor Hipotecario.

SÉPTIMA: DOCUMENTOS DE CRÉDITO


Las obligaciones garantizadas o que se llegaren a garantizar a través del presente
Contrato de Hipoteca constarán de pagarés.

OCTAVA: PROHIBICIÓN DE ENAJENAR


La Deudora Hipotecaria conviene en establecer prohibición de enajenar sobre el
inmueble de su propiedad, que en virtud de esta Escritura Pública se hipoteca,
hasta la fecha en la cual la hipoteca se cancele, debiendo tomarse nota de la
expresa prohibición en el Registro de la Propiedad del cantón
. .. . ... . ....... . .... . ..... . . . . . . . . .. .. .. . .... .. .. . . . . ... . . . . . El Acreedor Hipotecario acepta que la
hipoteca y la prohibición de enajenar se constituya a su favor.

NOVENA: GASTOS
Los gastos que ocasione el otorgamiento e inscripción cuando llegue el caso y
cualquier otro gasto inherente a este negocio jurídico, correrán a cargo de la
Deudora Hipotecaria.

DÉCIMA: INSCRIPCIÓN
Cualquiera de las partes contratantes, está facultado para solicitar la inscripción de
esta Escritura Pública en el Registro de la Propiedad respectivo.

49
DÉCIMA PRIMERA: DISPOSICIONES LEGALES, COMPETENCIA, TRÁMITE,
DOMICILIO
En todo cuanto no se estableciere en esta primera hipoteca abierta, los
comparecientes se sujetan las disposiciones legales aplicables, previstas en el
Código Civil y demás Leyes Generales o Especiales y en caso de controversia
judicial proveniente del presente contrato y de las negociaciones que en relación a
el difieren en el futuro, al trámite verbal sumario o ejecutivo a elección del
interesado, ante uno de los señores Jueces de lo Civil de la Provincia de ,
renunciando para el efecto fuero y domicilio.

DÉCIMA SEGUNDA: RATIFICACIÓN


Las partes contratantes se afirman y ratifican en el total contenido de las cláusulas
que anteceden y solicitan al Señor Notario, se digne agregar las demás cláusulas
de estilo para la perfecta validez de esta clase de instrumentos públicos. - HASTA
AQUÍ LA MINUTA. - La misma que se encuentra firmada por el
abogado , portador de la matrícula profesional número
... .. .. .. .. .. . . . .............................. d e l Foro de Abogados. Para el otorgamiento del
presente instrumento se observaron los preceptos legales del caso; y, leído que les
íntegramente el mismo a las comparecientes por mí, el Notario, se afirman y
ratifican en su contenido y firman junto conmigo, en unidad de acto, de todo lo cual
doy fe. -

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

50
CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR

SEÑOR NOTARIO
En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sirvase insertar una de
constitución de patrimonio familiar, en virtud de la atribución contemplada en la
Disposición Reformatoria Quinta, numeral 12 del Código Orgánico General de
Procesos, de conformidad con las siguientes cláusulas:

PRIMERA: COMPARECIENTES
Comparecen a la suscripción del presente instrumento público, el
señor .. .. . . . ... . .. . ....... .... ......... y la señora , con cédula de
ciudadania número y , por sus propios
derechos, ambos de nacionalidad , mayores de edad, de
estado civil. , domiciliados en esta ciudad
de , aptos para contratar y obligarse.

SEGUNDA:ANTECEDENTES
Los cónyuges señor .................. . . . ............. y señora .
contrajeron matrimonio civil el. conforme consta en la copia
certificada del Acta de Inscripción de Matrimonio Tomo ,
Pág , .. , Acta .
Durante la sociedad conyugal, adquirieron un bien inmueble, mediante Escritura
Pública celebrada en la Notaría Pública del Cantón de la
Provincia República del Ecuador, el. : ,
sobre un Lote de Terreno situado en , comprendido bajo los
siguientes linderos y dimensiones: NORTE: SUR:
.. . .. . .. . .. . . . . ................... ESTE: OESTE: .
con una superficie total de .
El Señor Juez de la Unidad de , autoriza
el .......... .. . de del a los comparecientes la
constitución de patrimonio familiar sobre el inmueble descrito en el literal
precedente.

Del certificado del Señor Registrador de la Propiedad del


Cantón , de fecha , se desprende que
sobre el inmueble descrito, no recae ningún gravamen, ni se encuentra embargado,
prohibido de enajenar o limitado su dominio.

51
Esta petición la formularnos conforme lo dispuesto en el Artículo 844 del Código
Civil y en aplicación a lo dispuesto en el numeral décimo del Artículo 18 de la Ley
Notarial.

TERCERA: PATRIMONIO FAMILIAR


Al amparo de lo dispuesto en el Artículo 835 y siguientes del Título Décimo Primero
del Código Civil vigente los cónyuges señor.... y
señora , libre y voluntariamente, constituyen Patrimonio
Familiar por. dólares sobre el inmueble descrito en la cláusula
segunda, en favor de sus hijos.

CUARTA: INSCRIPCIÓN
La señora , queda expresamente autorizada para solicitar la
inscripción de esta escritura en el Registro de la Propiedad del
cantón , por si o por interpuesta persona.
Adjuntamos como documentos habilitantes copias certificadas de la sentencia
dictada el. , por el Señor Juez de la
Unida d .... .. . ...... . .... .. . . . .. .. . ... .. de ; y Certificado de
fecha , emitido por el Señor Registrador de la Propiedad del
Cantón .

Usted señor Notario, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez del presente instrumento público.

Firmo con mí abogado patrocinador

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

52
CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD DE HECHO

En la ciudad de , a los , comparecen en


forma libre y voluntaria, a la celebración del presente instrumento de constitución
de SOCIEDAD CIVIL DE HECHO, por una parte, el señor ,
de nacionalidad , mayor de edad, de estado
civil. , domiciliado en la ciudad de , por
sus propios derechos; y, por otra, la señora , de nacionalidad
...... . , mayor de edad, de estado civil. , domiciliado en la ciudad
de , por sus propios derechos, al tenor de las siguientes
cláusulas:

PRIMERA: ANTECEDENTES
Los señores y , son amigos desde el
año , , teniendo así una relación de afinidad y confianza, por lo
que han decidido emprender un negocio en la ciudad de ,
República del Ecuador.
Los socios han determinado instalar un negocio de ..... .. . . . . • .. .. . ............... . . , en
sociedad de hecho/actividad.

SEGUNDA: OBJETO Y RAZÓN SOCIAL


Con estos antecedentes, los comparecientes, señores .
y , acuerdan formar la SOCIEDAD CIVIL DE HECHO
denominada (nombre), cuyo objeto es:

TERCERA: DOMICILIO DEL NEGOCIO. -


El domicilio del negocio se establece en la ciudad de ,
cantón , provincia de .

CUARTA: PLAZO
El plazo de duración de la Sociedad de Hecho es de ,
contados a partir de la suscripción de esta constitución; sin embargo, las partes,
unilateral o mutuamente, podrán dar por terminada la sociedad antes del
cumplimiento del plazo, al tiempo que estas consideren, previo aviso.

QUINTA: CAPITAL Y APORTES

53
El capital con que aportan las partes para la formación de la sociedad se distribuye
de la siguiente manera:
Aportes para la constitución e integración de Capital, es de USO
$ dólares de los Estados Unidos de América, dinero dado en
efectivo, por los socios de acuerdo al siguiente detalle:

SOCIO MONTO
Sr. uso s
Sr. uso s

Los porcentajes con que intervienen las comparecientes en la SOCIEDAD CIVIL


DE HECHO se dividen en , acciones, y cuyo valor es de USO
$ dólar de los Estados Unidos de América, por cada acción.
En el mismo porcentaje en que intervienen las contratantes, en la sociedad de
hecho, se comprometen al pago del crédito y demás obligaciones que se adquieran
en el giro del negocio.

SEXTA: REPARTO DE UTILIDADES


Las utilidades que genere el negocio, se repartirán en la proporción en la que
intervienen las partes dentro de la sociedad de hecho, de forma equitativa e
igualitaria, es decir en partes iguales en el mes de , del año
siguiente del ejercicio económico que se liquida.

SÉPTIMA: REPRESENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRACIÓN


Las comparecientes de mutuo acuerdo determinan que la Representación Legal y
Administración, en calidad de GERENTE GENERAL, de esta Sociedad de Hecho
estará a cargo del señor por. años, el mismo que
podrá ser reelegida indefinidamente.

OCTAVA: DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN


Serán causa de disolución de la sociedad las siguientes:
La expiración del plazo para la cual fue constituid.
El incumplimiento de las obligaciones determinadas en este convenio.
Por convenio de las partes, y,
Por las previstas en las leyes y normas ecuatorianas.
Una vez tomada la resolución de disolver el negocio, se procederá inmediatamente
a la liquidación del mismo, la que se efectuará con la intervención de las partes.
Se liquidarán los derechos y obligaciones en los porcentajes correspondientes y
una vez cumplidas las obligaciones adquiridas por la sociedad.

54
NOVENA: ACEPTACIÓN
Los comparecientes manifiestan libre y voluntariamente su aceptación al presente
instrumento, por convenir a sus intereses.

DÉCIMA: Y COMPETENCIA
Las partes declaran incorporadas al presente contrato, las disposiciones del Código
Civil vigente.
Los comparecientes renuncian a fuero y se someten a la de los jueces de la ciudad
de .

Las partes aceptan el contenido del presente instrumento en su integridad y en fe


de lo cual firman por triplicado, a los .

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

55
CONTESTACIÓN A LA DEMANDA EXCEPCIÓN QUE DEDUCEN LOS
DEMANDADOS POR ENDOSCA VALOR RECIBIDO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE ..

. .. .. .. . .. , ecuatoriano, de años de edad, estado


civil. , cédula de ciudadanía , de ocupación/profesión ,
con teléfono celular y convencional. , domiciliado en la ciudad
de...................... Cantón , provincia de , en la
calle Nº. . y correo electrónico , casillero.
judicial Nº. . y, correo electrónico ,de mi abogado
patrocinador.

ecuatoriano, de años de edad, estado


civil , cédula de ciudadanía , de
ocupación/profesión ,con
teléfono celular convencional. domiciliado en la
ciudad de Cantón , provincia de , en la calle .
correo electrónico........................ cuyo correo
electrónico ,casillero judicial N° correo
electrónico hotmail.com de mi abogado patrocinador. Acudimos ante
Usted con la siguiente contestación a la demanda:

Dentro del término de ley presento oposición a la demanda que se ha planteado en


nuestra contra, de conformidad con el Art. 359 del Código Orgánico General de
Procesos, en adelante COGEP

Esta contestación a la demanda se fundamenta jurídicamente en lo que indica el


artículo 151 del COGEP

El demandante en lo fundamental en cuanto se refiere a sus PRETENSIONES


señala que:
Que le debo la suma de dólares, consecuencia de una letra de
cambio que le endoso a , por el pago de un valor que ella
recibió., es procedente y ahora corresponde analizar si esto es o no es verdad.

El actor pretende que se me condene al pago de capital, intereses, honorarios


profesionales y costas procesales de un título ejecutivo que es ficticio y no tiene
validez, razón por la que niego todo lo expuesto en su demanda.

56
Respecto a mi pronunciamiento sobre lo alegado en la demanda presento las
siguientes excepciones:

Estos son falsos por cuanto no tengo obligaciones pendientes ni deudas con el
demandante, esto en relación al documento que el actor ha agregado a la demanda
es decir una supuesta letra de cambio, de fecha suscrito por
.............................................. y , q� del
expediente consta a fojas

En cuanto a la autenticidad de la "prueba" DOCUMENTAL que se ha acompañado,


esta adolece de falsificación ideológica, en virtud que la deuda fue ficta, el
documento elaborado para beneficiar a la demandante, fue emitido sin fecha, sin
termino, ni plazo, para el vencimiento de el mismo, en el cual no se colocó
ninguna
cantidad de dinero, todos estos datos aparecen después para crear una obligación
por parte de los hoy demandados.
NIEGO que de mi parte tenga obligaciones pendientes con la demandante, Niego
adeudarle ninguna suma dineraria; negamos simple y absolutamente todos los
fundamentos de hecho y de derecho que la parte actora señala, no admito nada
señora Jueza.

El actor indica que me ha visitado en mi local comercial, durante varias ocasiones


y que yo he renegado la deuda. Como puedo aceptar una obligación que jamás he
suscrito, por lo cual lo niego.
El actor dice que ha dejado el recado a un empleado y que este le ha dicho que no
me encuentro, como es posible esto, si hace varios años que no he contratado a
nadie para que me colabore en mi trabajo. Niego que he tenido empleado en mi
local comercial.

LAS EXCEPCIONES.
Falta de legitimación y la causa de la parte actora y la parte demandada, cuando
surja manifiestamente de los propios términos de la demanda.

Nos oponemos sobre el fundamento de hecho del actor por cuanto el mismo indica
que ha pagado un valor por la letra de 13916,28 dólares de los Estados Unidos de
Norte América a la Sra que es la que
supuestamente endosa la letra a favor del actor, pues resulta falso que el

57
endosante haya recibido esa cantidad en las fechas que indican y en ninguna otra
fecha.

Falta de derecho del actor, así como de legitimo contradictor, e ilegitimidad de


personería del actor.

Demandamos la falta de causa, por el supuesto titulo ejecutivo (LETRA DE


CAMBIO) y negamos categóricamente la obligación.

Demandamos y Alegamos explícitamente la excepción PLUS PETITIO.

ANUNCIO DE LAS PRUEBAS.


Las pruebas que anuncio presentar y que tiene conducencia y pertinencia son las
siguientes:

TESTIMONIALES. -
Rendirán testimonio de la presente acción judicial los señores,
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , ecuatoriano, de .años de edad, estado
civil. ,cédula de ciudadanía ,de
ocupación/profesión ,con teléfono celular ,convencional
domiciliado en la ciudad de ,Cantón , provincia
de en la calle . ecuatoriano,
de años de edad, estado
civil. , cédula de ciudadanía de
ocupación/profesión , con teléfono celular ,
convencional. , domiciliado en la ciudad de ,
Cantón ,provincia de ,.en la
calle correo a quienes les consta que en los años
el actor , se encontraba fuera del
país, con lo cual se pretende probar que es imposible que físicamente el actor haya
podido pagar por la letra al endosatario encontrándose lejos del lugar donde se
presume sucedió la transacción.

Declaración de parte . solicito la declaración de parte del actor


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , a quien se le interrogará en la audiencia única,
de conformidad con el pliego de posiciones que le formularé en ese momento, y
desde ya manifiesto que las absoluciones que solicitaré no son inconstitucionales
ni ilegales.

58
DOCUMENTAL.
a) Por cuanto no he tenido acceso a la PRUEBA DOCUMENTAL que requiero del
Servicio de CONTROL MIGRATORIO, de conformidad con lo que dispone el Art.
142 numeral 8 y Art. 152 inciso 3ro del COGEP solicito que a través de su señoría
disponga al señor Director del Servicio DE CONTROL MIGRATORIO con asiento
en la ciudad de , provincia de le haga llegar una copia del
registro migratorio del Sr ,con cédula de
número , correspondiente al año ciudadanía de existir
migratorio, el informará del particular la señora Jueza. Este pedido lo hago tomando
movimiento
en consideración que .la actor en su demanda ha afirmado que la endosante le
entrego la letra en las fechas de las cuales podría existir el registro
de salida del país.

(Adjunto SOLICITUD).

Mi contradicción puntual tiene que ver con que: no existe deuda de mi parte en
favor del actor, por cuanto existe falsificación ideológica en el contenido del
documento soporte de la demanda.

De conformidad con el Art. 169 del COGEP es obligación de la parte actora probar
los HECHOS que ha propuesto y que por mi parte las níego categóricamente.
Por lo expuesto y una vez que en audiencia oral y resolución se acepten mis
excepciones.

PRETENSION.
Señor juez avoco conocimiento para que se sirva desechar la demanda,
condenando a la actora al pago de costas entre las que se incluirán los honorarios
de mi Abogado Defensor conforme así lo dispone el Art. 284 del COGEP

Dejo de esta forma contestada la demanda que se ha formulado en mi contra.

NOTIFICACIONES que me correspondan las recibiré en el CASILLERO JUDICIAL


Nº. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y correo electrónico , y expresamente
designo al Doctor ,presente escritos e intervenga en las
diligencias que sean necesarias en defensa de mis intereses dentro de la presente
causa.

ANEXOS EN FOJAS.

59
Firmamos con mi Abogado Defensor.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

60
CONTESTACIÓN A NOTIFICACIÓN DE COACTIVA

.. (día) de (mes) de (año)

Señor Doctor
Secretario de Coactivas
Presente. -

De mis consideraciones:

Yo nombre de la persona sobre la que recae la coactiva), Gerente


de la Empresa ( nombre de la empresa) atento a la notificación que
nos fuera hecha por usted, en su calidad de Secretario de Coactivas, del Juzgado
de Coactivas de la Entidad pública (Nombre de la entidad pública),
con el auto de pago correspondiente a la Orden de Cobro N°. . .
(Número de orden de cobro) de la manera más comedida expongo a usted lo
siguiente:

Lamentamos que se haya procedido a emitir el Título de Crédito N° .


(Número de título de crédito) en contra de nuestra empresa (nombre
de la empresa), por cuanto algunas de las facturas que sirvieron de antecedente
del mismo, han sido legalmente impugnadas por la Compañía al no tratarse de
valores que adeudemos a (nombre de la entidad pública), sino
únicamente, de una apreciación de la Contraloría General del Estado sobre el
procedimiento de facturación aplicado en la venta de ciertos equipos que nosotros
le proveimos a (nombre de la entidad) con cargo al Contrato de
provisión de bienes que mantenemos vigente con dicha institución, apreciación en
base a la cual se estaría recomendando se proceda a la devolución de valores
pagados y a la re facturación de nuestra parte, con el objeto de aplicar otro
procedimiento, alguno que se considere adecuado y satisfaga a las partes, para
luego proceder nuevamente al cobro de los mismos valores que ya fueron
cancelados legalmente.

Expresamente (nombre de la entidad pública) ha establecido sobre


este caso, lo cual nos fue legalmente comunicado, que no existe perjuicio de ningún
tipo para dicha institución en las transacciones aludidas y que se trata de un simple
asunto de procedimiento, no existiendo a este respecto discrepancia alguna con
Contraloría.

61
A despecho de lo expuesto sobre este particular, cabe indicar que nuestra empresa
no ha sostenido una posición intransigente, sino todo lo contrario, en más de una
ocasión ha expresado su disposición de reconocer cualquier valor adeudado a
....... . . . . . . . ...... . . . (nombre de la entidad pública) de ser este procedente, para lo cual
sería necesario suscribir un documento donde crucemos cuentas, se determine
también que facturas se encuentran pendientes de pago por parte de .
(nombre de la empresa) a (nombre de la entidad pública), y se deje
constancia del pago realizado.

Usted puede concluir de lo anotado, Señor Doctor, que no existe suma de dinero
que (nombre de la empresa) adeude a (nombre de
la entidad), y peor que esta sea pura, líquida y de plazo vencido, requisito
indispensable para ejercer la coactiva conforme el Art. 948 del Código de
Procedimiento Civil (artículos 315 y siguientes del Código Orgánico General de
Procesos), tanto por que determinadas facturas no tienen razón de ser, al no existir
obligación de pago y tratarse exclusivamente de procedimientos de facturación,
como por cuanto el pago del valor de otra de las facturas depende únicamente del
acuerdo de las partes sobre la forma en que se realizara tal cancelación, no
existiendo, en consecuencia, fundamento para la emisión del Titulo de Crédito ni
para el inicio de la acción coactiva.

Proponemos a usted, que, a fin de solventar esta situación, suscribamos un


convenio transaccional donde las partes establezcan valores netos a ser
considerados para un cruce de cuentas, es decir, donde se determinen los valores
que adeuda (entidad pública) y los que debería pagar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . (nombre de la empresa), para lo cual nosotros estaremos prestos
a colaborar siguiendo las instrucciones que se impartan.

62
Por la atención que se digne dar a la presente le anticipo mis agradecimientos y
suscribo.

Atentamente,

GERENTE DE LA EMPRESA . . . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . .
e.e .

63
CONTESTACIÓN DEL JUEZ RECUSADO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL


CANTÓN , PROVINCIA DE .

. . .. . .. ,c on número de cédula de ciudadanía de estado


civil , de años de edad, de profesión , con dirección domiciliaria,
en y electrónica Además manifiesto el casillero
j u d i c i a l . . . . . . . . . . . . . . . . . . y electrónico , de mi defensor privado
Dr .
Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO.- DESIGNACIÓN DEL JUZGADOR


Usted señor juez, es el competente para conocer la presente contestación a la
demanda, que , ha planteado en mi contra en mi calidad de Juez de la
Unidad Especializada de lo Civil y Mercantil de este cantón.

SEGUNDO.-ACEPTACIÓN DE LOS HECHOS


El suscrito, estimo que los hechos expuestos por , en su escrito de
demanda presentada ante su autoridad, están ceñidos y a la verdad y además
presentado oportunamente; por tal, acepto como verdadera la causal de recusación
invocada.

TERCERO.- PETICIÓN
Que, en tal virtud solicito señor juez disponga lo siguiente:
a) Que, me declare separado del presente conocimiento del proceso.

b) Que, se envié dicho proceso a otro señor juez a quien usted designe en
atención a lo que dispone el COGEP, en el articulo 25. para que asuma el
conocimiento de la presente causa.

CUARTO.- ABOGADO Y NOTIFICACIONES


Designo como mi abogado defensor al Dr , y recibiré notificaciones
que me correspondan en el casillero judicial Nº o en el correo
electrónico .

64
Acompaño copias y firmo con mi abogado defensor.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

65
CONTRATO CIVIL DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO

PRIMERA. - COMPARENCIENTES
Comparecen a la celebración del presente contrato de prestación de servicios de
mantenimiento de los bienes de propiedad de la empresa .
por una parte, el señor. con Cédula de Ciudadanía No.
.. .. . .. que para efectos de este contrato se denominará EL
CONTRATADO. y por otra parte el señor , en calidad de
representante legal de la compañia que en adelante se
denominará LA CONTRATANTE.
Las partes de común acuerdo se someten a las cláusulas del presente contrato,
determinadas de la siguiente manera:

SEGUNDA. - ANTECEDENTES
EL CONTRATANTE requiere los servicios de mantenimiento de equipos,
herramientas e instalaciones de la empresa .
El señor , ha presentado la documentación necesaria con
la que se justifica su capacidad técnica y experiencia en el mantenimiento de
equipos e instalaciones.
Por lo expuesto LA CONTRATANTE, previo a la valoración de su experiencia
técnica y de la información presentada, ha considerado al
señor como idóneo para la prestación de los servicios
de mantenimiento.

TERCERA. - OBJETO DEL CONTRATO


Con los antecedentes expuestos, LA CONTRATANTE contrata los servicios del
señor , para que preste el
mantenimiento de los equipos, repuestos e instalaciones de propiedad o uso de la
empresa ........................ .. . ........... .. .. . de acuerdo con el cronograma de
mantenimiento que para el efecto se establezca y cada vez que se soliciten sus
servicios.

Cabe recalcar que el presente contrato de servicros de mantenimiento está


regulado por el Código Civil, por tanto, las funciones inherentes a la contratación
están libres de horarios, órdenes y remuneración, y estas se sujetan al contrato
civil, sin embargo, será de obligación del CONTRATADO atender con suma
diligencia y de manera oportuna los requerimientos de LA CONTRATANTE en
relación al tipo de servicio de mantenimiento objeto del presente contrato.

66
CUARTA. - DETALLE DEL SERVICIO CONTRATADO
El servicio de mantenimiento se realizará de la siguiente manera:

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS. - EL CONTRATADO, deberá velar por el buen


funcionamiento de los equipos de LA CONTRATANTE. para esto deberá coordinar
programas periódicos preventivos y de mantenimiento, lo que conlleve siempre al
óptimo funcionamiento de los mismos ubicados en las instalaciones de los clientes
de la empresa.
MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y RESPUESTOS. - EL CONTRATADO.
deberá velar por el buen estado de los equipos y repuestos de propiedad y/o de
uso de LA CONTRATANTE. para esto deberá coordinar programas periódicos
preventivos y de mantenimiento de las instalaciones, evitando así el mal
funcionamiento. daño, o deterioro más allá del normal que sean causados por el
uso y transcurso del tiempo.

QUINTA. - RELACIÓN DE DEPENDENCIA


En vista de que el presente contrato es de naturaleza civil, EL CONTRATANTE no
tendrá ninguna obligación laboral, ni patronal con el contratado, ni con el personal
que este contrate para la ejecución de este contrato civil de mantenimiento, por lo
que no están ni se entienden incorporados al presente contrato las disposiciones
del código de trabajo, ni las demás relativas a este tipo de relaciones.
Las partes contratantes no podrán invocar las disposiciones contenidas en las
leyes laborales en cualquier disputa. interpretación o reclamo que tuvieren.

SEXTA. - PLAZO DEL CONTRATO


El presente contrato tendrá una duración de 3 años. pero podrá ser renovado
automáticamente por periodos anuales. pero en caso de que EL CONTRATANTE
desee dar por terminado el presente contrato unilateralmente. bastará su
comunicación por escrito con 15 días de anticipación a la fecha de terminación del
contrato. expresando su deseo de dar por terminado el presente contrato.
Las partes no se exigirán entre sí indemnización alguna por la decisión de dar por
terminado unilateralmente el contrato.

SÉPTIMA. - COSTO DEL SERVICIO CONTRATADO Y FORMA DE PAGO


Las partes de mutuo acuerdo aprueban un monto por el servicio contratado
de más el IVA. por cada mantenimiento realizado.
Dicho valor estará sujeto a variación de acuerdo con la necesidad que se
desprenda del mantenimiento preventivo y continuo para el óptimo funcionamiento
de los equipos e instalaciones.

67
Cabe recalcar que en caso de que exista la necesidad de comprar herramientas.
repuestos u otros. deberá solicitar la aprobación y el recurso económico AL
CONTRATANTE. queda absolutamente prohibido hacer gastos sin la previa
autorización, por lo ·que no se aceptará el pago de reembolsos de gastos
estipulados en comprobantes de venta o facturas que no hayan sido autorizados.

OCTAVA. - CONTROVERSIAS
En caso de existir controversias en el cumplimiento del presente contrato. las
partes renuncian fuero y domicilio, y se someten a mediación en el Centro de
Mediación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de .

NOVENA. -ACEPTACIÓN
Las partes contratantes aceptan y ratifican todas y cada una de las cláusulas
precedentes por así convenirles, mismas que en cualquier tiempo podrán ser
modificadas. rectificadas. ampliadas o restringidas mediante la celebración de un
adendum debidamente suscrito por los comparecientes.

Para constancia de lo aquí acordado, las partes de manera voluntaria, por sus
propios derechos suscriben el presente contrato el día de hoy en

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

68
CONTRATO DE ANTICRESIS

En el Distrito Metropolitano de , Capital de la República del Ecuador,


hoy dia de del año
.. . .. .. .. .. . .. .. . . . . . . . . .. .. .. . ... , por una parte la señor(a) ,
ecuatoriano(a), , por sus propios derechos, a quien
en adelante podrá denominársela simplemente como el Deudor Anticrético; y, por
otra parte el señor(a) , ecuatoriano(a),
... . . .... .. ... . . ...... . , por sus propios derechos, a quien en adelante y para efectos de
este contrato, se denominará simplemente como el Acreedor Anticrético, libre y
voluntariamente convienen en celebrar el presente CONTRATO DE ANTICRESIS
contenido en las siguientes cláusulas y estipulaciones:

PRIMERA. - ANTECEDENTES
El Deudor Anticrético, es legitimo propietario bajo el reqirnen de propiedad
horizontal, del apartamento signado con el número de predio municipal
. .. ...... . ................. . .. . . . . , ubicado en el del inmueble
situado en la del Distrito Metropolitano de
.. . . . .... . ........ . .. , conjuntamente con el derecho de uso del

SEGUNDA. - OBJETO
Con estos antecedentes, el Deudor Anticrético, libre y voluntariamente entrega bajo
la modalidad de Anticresis, a favor del Acreedor Anticrético, el apartamento situado
en el ......... del inmueble antes mencionado,
conjuntamente con su respectivo .

TERCERA. - VALOR ANTICRÉTICO


El valor anticrético libremente acordado por las partes, es la suma
de DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA,
cantidad de dinero que "El Acreedor Anticrético" entrega al "Deudor Anticrético", de
la siguiente forma: , con
fecha El deudor anticrético declara que recibe dichos
valores en la forma detallada y a entera satisfacción, sin quedar saldo pendiente
alguno.

CUARTA. - DESTINO Y ESTADO DEL INMUEBLE

69
Las partes contratantes convienen que el inmueble materia de este contrato, será
destinado única y exclusivamente para del Acreedor
Anticrético y de .

El inmueble se encuentra en estado de conservación, por lo


que, si el Acreedor Anticrético realizare mejoras, éstas, quedarán en beneficio del
propietario del inmueble, no debiendo cancelar valor alguno por este concepto;
mientras que de haber causado daños que no correspondan al desgaste por el uso
normal, los deberá restituir previo a celebrar la respectiva Acta de entrega -
recepción del inmueble con sus correspondientes inventarios al finalizar este
contrato

QUINTA. -PLAZO
El plazo libremente acordado por las partes es de AÑOS
calendario a contarse a partir de la fecha de suscripción del presente contrato. En
caso de haber acuerdo para una renovación, se firmará un nuevo contrato en los
mismos términos. Para la firma de un nuevo contrato, el proponente deberá cruzar
una notificación con al menos días de anticipación.

SEXTA. - PAGO DE SERVICIOS


Los pagos por consumo de energía eléctrica y telefonía, deberán ser cubiertos en
su totalidad por el Acreedor Anticrético; los pagos por consumo de agua lo pagarán
en prorrata al. % con el Deudor Anticrético.
El Acreedor Anticrético no deberá cancelará valor alguno por los servicios de
guardianía ni de expensas.

SÉPTIMA. - Y COMPETENCIA
Para el caso de litigio que pudiere derivarse por la celebración del presente
contrato, los contratantes renuncian domicilio y se someten a los Jueces de esta ,
y/o potestativamente a los métodos alternativos de solución de conflictos del

OCTAVA. -ACEPTACIÓN
Los comparecientes aceptan el total contenido del presente contrato por ser hecho
en seguridad y resguardo de sus mutuos intereses.

70
Para constancia de lo estipulado, las partes firman por duplicado en los mismos
lugar y fecha de su celebración, con el compromiso ineludible de reconocer firma y
rúbrica.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

71
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE UN DEPARTAMENTO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE INQUILINATO Y RELACIONES


VECINALES CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE
PROVINCIA DE .

Señor , de estado civil , con número de cédula de


ciudadanía , de años de edad, de , con
dirección domiciliaria , dirección electrónica ; casillero
judicial. , correo electrónico , casillero judicial
. . . . . . . . . . . . . . . . . , en estos dos últimos de mi abogado defensor Dr ,
comparezco y presento la siguiente demanda de inquilinato.

PRIMERO.· DESIGNACIÓN DEL JUZGADOR

La designación del juzgador ante quien se propone esta demanda queda hecha,
dando así cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 1 4 2 . 1 .

SEGUNDO.· GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA Y DESIGNACIÓN


DE ABOGADO

Mis nombres, apellidos y más generales de ley, además de mi domicilio y de mi


abogado defensor Dr. . , quedan también indicados en lineas
anteriores; de esta manera doy cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142.2, para
lo cual acompaño mi cedula de ciudadanía.

TERCERO.· GENERALES DE LEY DE LA PARTE DEMANDADA

Los nombres del demandado son , con domicilio en esta ciudad, en


la calle No , esto es en y este es el lugar en el que debe
citársele con la demanda; de este modo, doy cumplimiento a lo dispuesto en el Art.
142.4.

CUARTO.· NARRACIÓN DE LOS HECHOS

A continuación, paso a narrar los hechos de manera detallada y pormenorizada,


que sirven de fundamento a la pretensión de terminación de contrato de
arrendamiento, debidamente clasificados y numerados, dando asi cumplimiento a
lo dispuesto por el Art. 142.5.

72
Hecho PRIMERO.- Que, mediante contrato escrito de arrendamiento, el señor
. . . . . . . . . . . . . . . . . viene ocupando desde hace tres años, en condición de inquilino, un
departamento compuesto de cuatro piezas de habitación y una cocina, ubicadas
en el piso del inmueble de mi propiedad, situado en la calle de
esta ciudad.

Hecho SEGUNDO.- El señor , por el inmueble antes mencionado que


se encuentra ocupando, cancela la pensión locativa mensual de USO de los
Estados Unidos de América, pagaderos por adelantado.

Hecho Tercero. - Es el caso señor Juez, que mi inquilino arrendó dicho


departamento para habitación suya y de su familia exclusivamente, conforme
consta de la cláusula quinta del contrato escrito, comprometiéndose a no
subarrendar ni ceder a otra persona; pero dicho inquilino, ha subarrendado dos
cuartos del departamento a terceras personas sin mi consentimiento y sin ninguna
autorización legal.

QUINTO. - FUNDAMENTOS DE DERECHO

Los funda�entos de derecho que justifican el ejercicio de esta acción, los expongo
con claridad y precisión, en el sentido de que esta demanda la fundamento en lo
dispuesto en la letra f) del Art. 30 de la Codificación de la ley de Inquilinato y en la
Disposición Reformatoria Décima del COGEP.

SEXTO.-ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

Dando cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142.7., anuncio los siguientes medios


de prueba para acreditar los hechos señalados en esta demanda y que son los
siguientes:

Prueba testimonial.- Esto es, solicito que los testigos , ,y


. . . . . . . . . . . . . . . . . , que tienen su domicilio en esta ciudad. En las calles .
No , deberán declarar sobre lo siguiente:

- Su edad y demás generales de ley;


- ¿Cómo es verdad, que viene ocupando, desde hace tres años
en condición de inquilino un departamento compuesto de cuatro piezas de
habitación y una cocina, ubicadas en el piso del inmueble de mi

73
propiedad ubicado en la calle de esta ciudad por la pensión
locativa mensual de USO . . . . . . .. de los Estados Unidos de América,
pagaderos por adelantado?;
- ¿Cómo es verdad, y le consta que más o menos meses a la fecha,
el señor ha procedido a subarrendar a personas ajenas a su
familia dos cuartos del departamento arrendado, esto es a un señor de
nombres , y que por estos dos cuartos , paga a
. . . . . . . . . . . . . . . . . . , el canon mensual de USO de los Estados Unidos de
América?
- ¿,Cómo es verdad, que usted es vecino del local, materia del inmueble a
que me refiero en esta demanda?

b) Prueba documental.- Consistente en lo siguiente:


1 . El contrato de arrendamiento celebrado entre . . . . . . . . . . . y . . . . . . . . . . . . . . . . ,
debidamente inscrito en la Notaría , con lo cual justifico la relación de
inquilinato entre el actor y demandado.

2. La escritura pública celebrada en la Notaría , con fecha e


inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón , el , con lo cual
justifico que el inmueble arrendado a es de mi propiedad (esto de ser del
caso).

3. El certificado de fijación de canon otorgado por la Oficina del Registro de


Arrendamientos de , del inmueble antes mencionado, y de esta manera
dando cumplimiento al Art. 19 de la Codificación de la Ley de Inquilinato.

e) Prueba de inspección judicial.- Solicito señale día y hora a fin de que se lleve a
cabo una inspección judicial al inmueble materia de este litigio, y específicamente
al departamento que ocupa el demandado , ubicado en el inmueble
mencionado en líneas anteriores; con lo cual justifico la causal f) del Art. 30 de la
Ley de Inquilinato, y de ser procedente usted nombrará perito de los acreditados
en el Consejo de la Judicatura, a fin de que los mismos presenten su informe sobre
la circunstancia de que parte del local arrendado se encuentra subarrendado por
parte de a .

SÉPTIMO.-
PRETENSIÓN
Dando cumplimiento a lo señalado en el Art. 142.9, la pretensión clara y precisa
que exijo es la siguiente:

74
a. Declarar terminado el contrato escrito de arrendamiento entre y
. . . . . . . . . . . . . . . . . . , cuya copia está debidamente inscrita en la Notaría ,
con fecha .

b. Ordenar la inmediata desocupación y entrega del local arrendado a ,


por mi persona;

c. El pago de las pensiones vencidas y que se vencieren hasta la total entrega de


las piezas arrendadas por , a razón de USO mensuales.

d. Reclamo expresamente el pago de costas, incluyendo los honorarios de mi


abogado defensor, que usted lo regulará.

e. Desde ya señor Juez solicito que se prevenga a , la obligación que


tiene de notificar a su vez a su inquilino , subarrendatario, con la
desocupación y entrega de esos dos cuartos a mi persona.

OCTAVO.- CUANTIA

De acuerdo con el Art. 144.3, del COGEP, la cuantía se determina por el importe
de una pensión de un año, que en este caso viene a ser de USO , toda vez
que el canon mensual es de USO de los Estados Unidos de América.

NOVENO.- ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

La especificación del proceso en que debe sustanciarse la causa, es en el


procedimiento sumario, atento a lo dispuesto en los Arts. 332 y 333 del COGEP, y
42 de la Codificación de la Ley de Inquilinato reformada; dando de esta manera,
cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 1 4 2 . 1 1 .

DÉCIMO.-CITACIÓN A LA PARTE DEMANDADA

Recalco, que al señor , se le citará con la presente demanda y auto


respectivo, en la calle No de esta ciudad .

DÉCIMO PRIMERO.-ABOGADO Y NOTIFICACIONES

Yo, recibiré notificaciones que me correspondan, en el casillero judicial No


. . . . . . . . . . . . . . . o correo electrónico , y designo como mi abogado defensor

75
al Dr , a quien autorizo para que a mi nombre y representación
suscriba cuanto escrito fuera necesario en defensa de mis intereses.

DÉCIMO SEGUNDO.- FIRMAS DE ACTOR Y DE ABOGADO.DOCUMENTOS


ANEXOS

Dando cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142 . 12, firmo con mi abogado


defensor Dr. ; y acompaño copias certificadas del contrato de
arrendamiento, de la escritura pública inscrita en el Registro de la Propiedad,
certificado de inscripción en la Oficina de Arrendamientos del inmueble arrendado,
de mi cédula de ciudadanía y copias de esta demanda; de esta manera, doy
cumplimiento a lo que dispone el Art. 143.3.

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT.. .

76
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE UNA EDIFICACIÓN

En el cantón de , provincia de ,a días del mes de .


del año , comparecen por una parte, la Sr. (a) , ,
portadora de la cédula de ciudadanía número , de nacionalidad
. . . . . . . . . . . . . . , por sus propios derechos y por los que representa dentro de la sociedad
conyugal que tiene formada, a quien para efectos del presente contrato se le
denominará LA ARRENDADORA; y, por otra parte, la Sr. (a) .
. . . . . . . . .. . . .. . . , portadora de la cédula de ciudadanía número , de
nacionalidad , a quién para efectos del presente contrato
se le denominará LA ARRENDATARIA.
Los contratantes, son mayores de edad, hábiles y capaces ante la Ley para
contratar y obligarse quienes en forma libre y voluntaria declaran que tienen a bien
celebrar el presente contrato de ARRENDAMIENTO, contenido en las siguientes
cláusulas:

CLÁUSULA PRIMERA. - ANTECEDENTES


La Sr.(a) es propietario(a) del lote de terreno y construcción signado
con el número , compuesto por edificaciones de .
Dormitorio(s) respectivamente, ubicado en la , de la
calle , de éste cantón , provincia
de .

CLÁUSULA SEGUNDA. -ARRENDAMIENTO


Con estos antecedentes de Sr. (a) , declara que tiene a
bien arrendar a favor de la Sr. (a) , compuesto por
. . . edificaciones de Dormitorio(s) respectivamente, del bien descrito en la
cláusula de antecedentes, en las que se incluye una cocina, además de la
ocupación y uso del correspondiente cuarto de baño y ducha, con todos sus
accesorios y con los servicios básicos como son: luz eléctrica y agua potable en
perfectas condiciones, los mismos que han sido revisados por las partes
contratantes a la firma de este contrato a su entera satisfacción y para la
culminación del presente acuerdo se procederá a revisar de la misma manera.

CLÁUSULA TERCERA. - CANON DE ARRENDAMIENTO


El canon de arrendamiento fijado por las partes, por el inmueble materia del
presente contrato es el de DÓLARES DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, mensuales, pagaderos por mesadas

77
adelantadas dentro de los primeros días de cada mes, valor que será pagado
en .
Además la arrendataria se compromete a pagar el consumo de la energía eléctrica,
agua potable, durante la vigencia de este acuerdo.

CLÁUSULA CUARTA. - PLAZO


El plazo de duración del presente contrato será el de AÑOS, contados
a partir de la fecha de suscripción de este contrato.

CLÁUSULA QUINTA
PROHIBICIÓN DE SUBARRENDAMIENTO. LA ARRENDATARIA, queda
terminantemente prohibida de subarrendar el inmueble expuesto. De igual forma
LA ARRENDATARIA, queda prohibida de introducir mejora alguna en el inmueble,
sin el consentimiento previo y por escrito de LA ARRENDADORA.

CLÁUSULA SEXTA. - GARANTÍA


LA ARRENDATARIA entrega a la ARRENDADORA, en garantía la cantidad
de............................. DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
NORTEAMERICA, valor que será devuelto una vez que se revise el inmueble dado
en arrendamiento, en caso de no encontrarse todo en perfecto estado todos los
gastos serán descontados de este valor.

CLÁUSULA SÉPTIMA. - DOMICILIO Y TRÁMITE


Para el caso de suscitarse controversia en el cumplimiento de lo estipulado en el
presente contrato las partes declaran que se someten a los Jueces competentes
de la ciudad de , para lo cual renuncian fuero y domicilio en forma
expresa.

CLÁUSULA OCTAVA. -ACEPTACIÓN


Presentes las comparecientes declaran que aceptan el presente contrato en todas
sus partes por venir en seguridad de sus respectivos intereses.

Para constancia y aceptación de todas y cada una de las cláusulas constantes en


el presente contrato las comparecientes firman en unidad de acto por duplicado en
el lugar y fecha antes indicado.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

78
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA

SEÑOR NOTARIO
En el protocolo de escrituras públicas a su cargo sírvase insertar el siguiente
contrato de arrendamiento al tenor de las cláusulas que se detallan a continuación:

PRIMERA. - COMPARECIENTES
Comparecen a la celebración del presente contrato por una parte en calidad de
arrendador el señor.............. .. .. .. .. .. . de estado
civi por sus propios derechos; y, por otra parte, en calidad de
Arrendatario el señor ....................... de estado civil Los
comparecientes son mayores de edad, de nacionalidad , domiciliados en
esta ciudad de hábiles y capaces para contratar y obligarse.

SEGUNDA. - ANTECEDENTES
a) El arrendador señor................... .... es propietario del Local
comercial ubicado en la calle N de la
parroquia de este Cantón inmueble que es de su
propiedad;
b) El local comercial se encuentra ubicado en la planta baja del
inmueble indicado y tiene las siguientes características: parqueadero externo con
capacidad para cinco vehículos; un salón principal de ............... . ....... metros
cuadrados; dos baños sociales; bodega de ....................... metros cuadrados;
teléfono Nº con su respectiva central telefónica; sistema contra
incendios, centralina de gas, sistema de alarma monitoreado;
e) Todas las instalaciones eléctricas, sanitarias, de alarmas se
encuentran en perfecto estado de funcionamiento y se detallan en el inventario que
también se adjunta;
d} El arrendador posee y tiene al día todos los permisos necesarios para el
funcionamiento esto es: Permiso Sanitario, Patente, Licencia Municipal de
Funcionamiento, Autorización de la Intendencia de Policía, permiso del Cuerpo de
Bomberos;
e) El arrendador por motivos de salud se ve en la necesidad de dar en arriendo
el local comercial .

TERCERA. - OBJETO DEL CONTRATO


Con los antecedentes expuestos, por medio del presente instrumento el arrendador
señor entrega en arriendo al arrendatario señor el
local comercial .
79
CUARTA. - CANON DE ARRENDAMIENTO Y FORMA DE PAGO
El canon mensual de arrendamiento que las partes de mutuo acuerdo fijan
asciende a la suma de Dólares de los Estados Unidos de América,
que el arrendatario cancelara por adelantado durante los primeros cinco dias de
cada mes y que se acreditarán en la cuanta de ahorros número del
Banco perteneciente al arrendador.
Los únicos documentos validos para acreditar el pago del canos de arrendamiento
serán los recibos emitido por el arrendador o en su defecto el depósito bancario o
la respectiva notificación de la transferencia bancaria.

QUINTA. - RENUNCIA DE FIJACIÓN DE CANON DE ARRENDAMIENTO


Las partes libremente renuncian al canon fijado por la Oficina de Arrendamientos
del Municipio de sea mayor o menor, y se sujetan a lo dispuesto en
el artículo 1 1 del Código Civil.

SEXTA. - ENTREGA RECEPCIÓN


El arrendatario declara que recibe de parte del arrendador el inmueble con las
instalaciones eléctrica, sanitarias, alarmas, cerrajería, llaves en perfecto estado de
funcionamiento y de acuerdo al inventario que se adjunta y la línea telefónica
número obligándose a restituirlas en el mismo estado que los recibe
o a pagar su valor en caso de pérdida o destrucción de los mismos, salvo el
deterioro producido por el uso y goce normal del inmueble.

SÉPTIMA. - SERVICIOS
Los servicios de agua potable, energía eléctrica, teléfono serán
cubiertos por el Arrendatario y entregará al Arrendador mensualmente las
respectivas planillas con la razón de haber sido canceladas oportunamente.

OCTAVA. - PLAZO
El plazo de duración del presente contrato es de años, tiempo que
comenzará a regir desde la suscripción del presente contrato, pudiendo ser
renovado por acuerdo entre las partes en las mismas condiciones o pudiendo variar
el canon de arrendamiento.
La notificación de terminación del presente contrato se hará por lo menos con
noventa días de anticipación a la fecha de expiración, caso contrario se entenderá
automáticamente renovado.

80
NOVENA. - PROHIBICIÓN DE SUBARRENDAR Y USO
El arrendatario queda expresamente prohibido de subarrendar el inmueble
arrendado o traspasar los derechos sin previa autorización del Arrendador.
Tampoco podrá dar otro uso que el acordado al inmueble de conformidad con lo
determinado en el presente instrumento.

DÉCIMA. - GARANTÍA
El Arrendatario entrega la cantidad de..................... . . DÓLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en calidad de garantía por el buen uso y
mantenimiento del inmueble arrendado, valor que será devuelto contra entrega del
inmueble, en las mismas condiciones que recibió, de acuerdo al inventario.
También deberá entregar las planillas de servicios debidamente canceladas, en
ningún caso este valor se acreditará como PENSIÓN ES de arriendo y de este valor
se puede descontar el valor que cubra los daños o pérdidas ocasionados en el
inmueble.

DÉCIMA PRIMERA TERMINACIÓN DEL CONTRATO


Las causas de terminación del presente contrato son las determinadas en el
articulo 30 de la Ley de Inquilinato.

DÉCIMA SEGUNDA. - Y COMPETENCIA


Las partes renuncian fuero y domicilio y se someten a los jueces de Inquilinato y
Relaciónes Vecinales competentes de esta ciudad de ... . .. . .... . . . .... . .. . . y al
procedimiento SUMARIO, de conformidad con lo que establece el artículo 42 de la
Ley de Inquilinato o al procedimiento MONITORIO, de conformidad a lo que
establece el artículo 256 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, de
acuerdo al caso.

Usted señor Notario se servirá agregar las demás CLAÚSULAS de estilo para la
plena validez de este instrumento.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

81
CONTRATO DE ARRIENDO HOTEL

SEÑOR NOTARIO

En su Registro de Escrituras Públicas sírvase insertar una de ARRENDAMIENTO


DE BIEN INMUEBLE Y MENAJE DESTINADO A HOSPEDAJE Y RESTAURANTE,
que se otorga de conformidad a las siguientes CLAÚSULAS:

PRIMERA. - COMPARECIENTES
En la Ciudad de , a los días del mes de del
............. , comparecen a la celebración del presente contrato, por una parte, los
señores , en su calidad de Gerente General y
Representante Legal de la compañía , que para
efectos del presente contrato se le denominara como ARRENDADOR; y por otra
parte, el señor , en su calidad de Gerente General y
Representante Legal de la compañía , que para efectos
del presente contrato se le denominara ARRENDATARIO, y el señor:
..................................... . . . . ........ . . ..... . . . .. . . . ...... . .... . . .. .. . ... . . , que para efectos del
presente contrato se le denominara el GARANTE SOLIDARIO DEL
ARRENDATARIO, los mismos que con plena capacidad legal para contratar y
obligarse, libre y voluntariamente, convienen en celebrar el presente contrato de
arrendamiento de bien inmueble y menaje destinado a hospedaje y restaurante que
sigue:

SEGUNDA.-ANTECEDENTES
EL ARRENDADOR es propietario de un bien inmueble ubicado en las
Avenida , signado con el número de predio No y
patente , en cual actualmente es destinado al servicio de hospedaje
y restaurante en concordancia con su objeto social, bajo el nombre comercial
....... . ........ .. ................................. , por otro lado EL ARRENDATARIO es una
Sociedad Anónima cuyo objeto social actualmente no tiene relación al objeto social
necesario para cumplir con el objetivo del presente contrato de arrendamiento pero
que en la cláusula DÉCIMA. - COMPROMISOS. - se comprometerá actualizarlo;
y por último EL GARANTE SOLIDARIO DEL ARRENDATARIO, quien por su
propia voluntad conociendo las responsabilidades que adquiere como garante
solidario del arrendatario, comparece en la suscripción del presente contrato.
Con los antecedentes expuestos en la presente CLAÚSULA, La Junta General de
Accionistas de la empresa que es el organismo máximo
de la compañía, mediante Acta de Junta General Extraordinaria celebrada el día
82
........ de del , autoriza al , en su calidad de Gerente
General para que celebre el presente contrato de arriendo de bien inmueble y
menaje destinado a hospedaje y restaurante con la empresa

TERCERA. - DESTINO
El Bien inmueble objeto del presente contrato será destinado exclusivamente a la
actividad turística de Hospedaje y Restaurante, en caso de que EL
ARRENDATARIO estime como estrategia comercial la inclusión de alguna
actividad comercial fuera de la autorizada en el presente contrato, deberá solicitar
autorización por escrito del ARRENDADOR, el mismo que a su discreción y sin
justificación podrá aprobar o negar dicha petición.

CUARTA. -CANON
El canon mensual de arrendamiento del bien inmueble objeto del presente contrato
pactado libre y voluntariamente por las partes es de .
DÓLARES AMERICANOS (USO ), más el Impuesto al Valor
Agregado, el presente CANON de arrendamiento se incrementará de acuerdo al
porcentaje de inflación del INEC, a partir del segundo año.
El ARRENDATARIO realizará el pago del CANON de arrendamiento de la siguiente
manera:
Los primeros ( ) meses en un solo pago por adelantado
pagados a la firma del presente contrato, que corresponde a los canones de
arriendo de los meses desde el de del al
.... . . . . . . . . . de del año , por una suma total de
. . ............................................ . dólares americanos (Usd ) más el
Impuesto al Valor Agregado y a partir del mes es decir desde el de
. .... ... .. ............ . .... . . del 201 el pago se lo realizara por adelantado dentro de los
primeros días de cada mes.

QUINTA. - GARANTIA
EL ARRENDATARIO se comprometerá a contratar un seguro privado que cubra
cualquier riesgo tanto del bien inmueble como del menaje entregado en
arrendamiento, siendo de responsabilidad absoluta del ARRENDATARIO entregar
el bien inmueble y menaje objeto del presente contrato en el mismo estado en que
los recibió.

83
SEXTA. - PENALIDAD
Las partes de mutuo acuerdo han acordado que en caso de que EL
ARRENDATARIO incumpliere alguna cláusula del presente contrato EL
ARRENDATARIO pagará por concepto de sanción por incumplimiento de contrato
la penalidad correspondiente a tres canones de arriendo, sin perjuicio de la
terminación del presente contrato de arriendo.

SÉPTIMA. - PLAZO
El plazo de duración del presente contrato de arrendamiento será
de AÑOS, a partir de la fecha de suscripción del mismo. Si las
partes no notifican por escrito a los interesados su deseo de renovarlo con por lo
menos 90 dias de anticipación a su terminación, el presente contrato se entenderá
TERMINADO por lo tanto se cumplirá con lo estipulado en la cláusula OCTAVA del
presente contrato.
EL ARRENDATARIO Declara que es de su conocimiento que el inmueble
denominado actualmente se encuentra en venta,
por lo tanto el plazo del presente contrato además de contar con un plazo máximo
de validez, este podría reducirse al momento de la venta del bien inmueble, por lo
tanto EL ARRENDATARIO renuncia el derecho de solicitar indemnización alguna
por esta razón.

OCTAVA. - PAGO DE SERVICIOS


Los pagos por consumo de energía eléctrica, agua potable, gas, diésel, asi como
de la que provengan de los servicios de interne!, TV Cable, y demás servicios que
la actividad económica requiera para un óptimo funcionamiento, estarán a cargo
del ARRENDATARIO.

NOVENA. - BIENES ARRENDADOS


EL detalle del bien inmueble, del menaje y todos los accesorios, equipos de demás
incluidos en el. , se encuentran detallados en el anexo uno (1 ), el
mismo que es parte integrante del presente contrato de arrendamiento, por lo tanto,
a la entrega del mismo por parte del ARRENDATARIO, deberá entregarlo
íntegramente.

DÉCIMA. - OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO


El arrendatario se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones con
conocimiento de que su incumplimiento será causal suficiente para la terminación
del mismo, sin derecho a reclamo posterior:

84
Pagar puntualmente los valores que por concepto de canon de arrendamiento se
ha determinado en el presente contrato.
Ofrecer a los usuarios y huéspedes una atención de acuerdo al estatus
del .
Afiliar a sus trabajadores y realizar los respectivos contratos, asi como su
legalización ante el IESS y Ministerio de Relaciones Laborales.
Obtener los permisos regulados por las entidades de control en las fechas
establecidas por los mismos.
Respetar y cumplir las normas legales reguladas por el Servicio de Rentas Internas,
Municipio de , Intendencia de Policía, Agencia Nacional de Regulación
Control y Vigilancia Sanitaria, Consep, y todas las demás normas establecidas en
el Ecuador.
Informar el primer trimestre de cada año los estados financieros presentados a la
Superintendencia de Compañías y Servicio de Rentas Internas.
Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones del inmueble
objeto del presente contrato de acuerdo a las indicaciones del ARRENDADOR y a
falta de estas indicaciones, las que se detectaren a simple vista y que pudieren
causar daño a la imagen del .
Salvaguardar el nombre comercial. , dar el único uso
autorizado, y notificar de ser el caso alguna infracción de terceros que atente con
los derechos de marca o nombre comercial de propiedad del ARRENDADOR.
Mantener y mejorar el servicio del..... . . . . . . . . .. . .. . hacia sus clientes y
proveedores.
Evitar clausuras, multas, coactivas y demás sanciones emitidas por entidades de
control.
Mantener la calificación cuatro estrellas.

DÉCIMA PRIMERA. - COMPROMISOS


EL ARRENDATARIO además de las obligaciones estipuladas en el presente
contrato, se compromete a:
Reformar su objeto social a uno relacionado a la actividad de Hospedaje y
restaurante.
Cumplir con las obligaciones ante la Superintendencia de Compañías y remitir al
ARRENDADOR el talón de cumplimiento del periodo 2013

DÉCIMA SEGUNDA. - PROHIBICIONES DEL ARRENDADOR


Queda absolutamente prohibido siendo su ejecución causal de terminación del
presente contrato los siguientes:

85
Subarrendar el bien objeto del presente contrato, así como ceder parcial o total los
derechos cedidos en el presente documento.
Realizar modificación al bien inmueble objeto del presente contrato sin la debida
autorización por escrito DEL ARRENDADOR.

Adquirir obligaciones o responsabilidades a nombre de .


y la empresa asi como de sus accionistas.
Incurrir en procesos judiciales que pudieren perjudicar el buen nombre
de .

DÉCIMA TERCERA. - RENUNCIA DE RECLAMOS


El ARRENDATARIO renuncia expresamente sin tener opción de reclamo en el
futuro, ningún exceso por concepto de canon de arrendamiento, pues el mismo fue
determinado libre y voluntariamente, por esta razón expresamente desiste de
cualquier reclamo en el futuro, de igual manera EL ARRENDATARIO renuncia a
cualquier reclamo que por aplicación del presente contrato pudiere causar.

DÉCIMA CUARTA. - DAÑOS


Si se presentara algún daño en las instalaciones del bien arrendado, que pudieren
ocasionarse por descuido o negligencia del representante legal o sus dependientes
sea o no en ejecución de sus funciones, EL ARRENDATARIO se compromete a
repararlos y de ser el caso a reponerlos inmediatamente sin necesidad de
notificación por parte de las autoridades, ARRENDADOR y afectados.
Pana el caso de daños causados a usuarios, huéspedes que pudieren ocasionarse
por descuido o negligencia del representante legal o sus dependientes sea o no en
ejecución de sus funciones, deberá EL ARRENDATARIO indemnizar según el caso
al afectado sin necesidad de notificación por parte de las autoridades,
ARRENDADOR y afectados.
Para todos los casos en general EL ARRENDATARIO será el único responsable
de cualquier daño ocasionado, y en los casos en que el daño causado repercute
en tiempos futuros, ya sea que exista o no relación contractual entre las partes
seguirá siendo responsable hasta el resarcimiento del daño causado.

DÉCIMA QUINTA. - TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO


El presente contrato podrá terminar anticipadamente por las siguientes causas:
Por incumplir con las CLAÚSULAS estipuladas en el presente contrato.

86
DÉCIMA SEXTA. - OBLIGACIONES SUBSECUENTES
EL ARRENDATARIO tendrá la obligación a la terminación del presente contrato,
de entregar el bien inmueble en mejores o mismas condiciones en que los recibió,
cabe recalcar que cualquier mejora que EL ARRENDATARIO haya realizado a
favor del bien inmueble quedara en beneficio del ARRENDATARIO, sin que el
ARRENDADOR pueda solicitar su reembolso, peor aún que pueda retirar las
mejoras realizadas.

DÉCIMA SÉPTIMA. - Y COMPETENCIA


Toda cuestión, controversia o diferencia derivada del presente contrato o
relacionada con él, será resuelta por un Tribunal de Arbitraje del Centro de Arbitraje
y Mediación de la , de acuerdo con las reglas de la Ley de
Arbitraje y Mediación, del Reglamento de dicho Centro y las siguientes:
a) Los árbitros serán seleccionados conforme lo establecido en la Ley de
Arbitraje y
Mediación.
b) Las partes renuncian a la ordinaria, se obligan a acatar el laudo que expida
el Tribunal Arbitral y se compromete a no interponer ningún recurso en contra del
mismo.
c) Para la ejecución de medidas cautelares el Tribunal Arbitral está facultado
para solicitar de los funcionarios públicos, judiciales, policiales y administrativos su
cumplimiento, sin que sea necesario recurrir a juez ordinario alguno.
d) El Tribunal Arbitral está integrado por tres árbitros.
e) El procedimiento arbitral será confidencial.
f) El lugar de arbitraje será las instalaciones del Centro de Arbitraje y Mediación
de la Cámara de Comercio de .

Para constancia y legalización de lo actuado, las partes suscriben en unidad de


acto, el presente contrato en tres ejemplares de igual tenor y contenido
en .......... . ..... .... . • � .

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

87
CONTRATO DE ASOCIACIÓN

PRIMERA COMPARECIENTES
Comparecen a la celebración de este Contrato de Asociación, por una parte
.. . . . . . . . .. . . ... . . . . . .... . . . . . . . .. . . . . . . .. . .. . . . . . . , de estado civil casada; y el señor
. . . . . . . . .. . . . .... .. . .. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . , de estado civil , pero con
disolución de la sociedad conyugal, conforme se desprende de la partida de
matrimonio que se adjunta a la presente, los comparecientes son de nacionalidad
. . . . . . . . . mayores de edad, y domiciliados en la ciudad de .

SEGUNDA:ANTECEDENTES
La Señora es propietaria de un sub lote de terreno
signado con el número , que formó parte de
la , ubicado en la Parroquia .
Cantó , que lo adquirió por compra a los cónyuges .
y... . . . . . .. . .. . .. . . • .... , mediante escritura pública celebrada ante el Notario del
Cantón , Doctor , el de .
del , e inscrita el de del .
con una superficie aproximada de metros cuadrados, .
decímetros cuadrados ( m2). Los linderos y dimensiones del sub lote
de terreno signado con el número son los siguientes. - POR EL
NORTE. - en una longitud de metros, camino interno de la lotización,
en parte y en otra parte o metros, el mismo camino. - POR EL SUR.
- metros, propiedad de la y hermanos. - POR EL
ORIENTE. - metros, propiedad del ; y, POR EL
OCCIDENTE. -en una longitud de metros el lote de
propiedad de Sobre este inmueble la , desea realizar
la construcción de un , para lo cual a solicitado al
señor , para que realice la planificación, construcción, ventas y
gerencia del proyecto en forma conjunta con el cónyuge de la señora . . .
señor .

TERCERA: CONTRATO DE ASOCIACIÓN


Con los antecedentes indicados y con el propósito de llevar a cabo la construcción
del proyecto indicado en la cláusula anterior, la Señora y el señor
.......... . . . ... . . .. . . . , han decidido asociarse, de conformidad con los siguientes
acuerdos aceptados por las partes.

CUARTA: APORTACIONES
88
De conformidad con el presupuesto, el costo del Proyecto sería de .
DÓLARES AMERICANOS ($ USO), para realizar la construcción
de , en donde se incluye el costo de construcción, costo del terreno,
costo de honorarios de planificación, construcción, aprobación de planos, ventas,
declaratoria de propiedad horizontal, y demás servicios. Del mismo modo se
establece que el área del terreno de la construcción es
aproximadamente METROS CUADRADOS ( . . . . . . ... . . . . . . . .. . . . . . m2) a
razón de ...................... . DÓLARES AMERICANOS ($ ) cada metro
cuadrado de terreno.
Con los antecedentes expuestos, como parte de su inversión, la
señora ....................... aporta con METROS CUADRADOS de su
terreno equivalente a DÓLARES AMERICANOS ($ ),
y más las construcciones ya existentes en dicho terreno por un valor
de DÓLARES AMERICANOS ($ USO) como aporte a
la firma del Contrato de Asociación, y en las condiciones constructivas que se
encuentran actualmente, y, el señor aporta con la planificación,
construcción, dirección técnica, por un valor de DÓLARES
AMEICANOS ($. .. . . . . . ......... ... . ... USO); y con . . ..................... DÓLARES
AMERICANOS en dinero en efectivo en un plazo de no más de .
meses contados a partir de fecha de suscripción del presente contrato. Será
obligación del constructor la responsabilidad laboral y la programación de todo el
proceso de la construcción en sus diferentes etapas. Además queda abierta la
posibilidad de futuras aportaciones para los proyectos inmobiliarios.

QUINTA: PARTICIPACIONES
De conformidad con las aportaciones indicadas anteriormente, las partes acuerdan
que tendrán una participación del . ..... . . ..... .. ........ por ciento ( ... .. .................. %),
cada uno.

SEXTA: ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD


La administración de la Sociedad, legal, estará dirigida por señor. Se
contratará un contador (a) quien será la encargada de llevar toda la parte contable,
y financiera, debiendo entregar reportes mensuales sobre la actividad económica
de la Sociedad, además se abrirá una cuenta bancaria con firmas conjuntas entre
las partes, para el manejo exclusivo del proyecto.

89
SÉPTIMA: REPARTO DE PÉRDIDAS O GANANCIAS
Las partes acuerdan que en primer lugar del producto de las ventas de las casas
se recuperará los valores invertidos por concepto de costo del terreno, aportes,
costo de construcción, honorarios de planificación, construcción, dirección técnica,
ventas y gerencia del proyecto de conformidad con lo estipulado en el presupuesto
referencial. Luego de que las partes hayan recuperado la totalidad de sus
inversiones, se establecerá la utilidad o pérdida que arroje el proyecto, debiendo
distribuirse de acuerdo a los porcentajes de participación respectivas.

OCTAVA: DURACIÓN DE LA SOCIEDAD


La Sociedad tendrá una duración de años, pudiendo ampliarse o
disminuirse el plazo en función de la construcción y ventas de la totalidad del
proyecto.

NOVENA. - ACEPTACIÓN
Los comparecientes aceptan el presente Contrato de Asociación en todas sus
partes, pues está hecho en garantía y seguridad de sus intereses y derechos.

DÉCIMA. - CONTROVERSIAS
En caso de Juicio por el incumplimiento de este Contrato de Asociación las partes
se someten a los Jueces de lo Civil de la ciudad de .

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

90
CONTRATO DE COMODATO

Por una parte, la Compañía ,


representada legalmente por el s e ñ o r : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . en su
calidad de Gerente y Representante Legal a la que en adelante se le denominará
EL COMODANTE, y por otra parte ,en su calidad de
representante legal de con RUC No .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , a quien se le denominará EL COMODATARIO, suscriben
el presente contrato al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA: ANTECEDENTES
EL COMODATARIO, mantiene una relación contractual con EL COMODANTE,
tanto con un contrato de FRANQUICIA, y CONTRATO PRESTACIÓN DE
SERVICIOS Y PROVISIÓN DE PRODUCTOS., y reconoce que todos estos
contratos son vinculantes, ya que se tratan de los mismos representantes, por lo
tanto, este contrato de comodato, así como los otros se someterán a las cláusulas
del contrato de FRANQUICIA, por lo que, con la terminación de este, se entenderán
terminados los demás.

SEGUNDA: OBJETO
EL COMODANTE entrega en COMODATO a EL COMODATARIO los siguientes
materiales, equipos, otros, según el siguiente detalle:

Los mismos que se encuentran avaluados en USO. . .


( dólares americanos), las características, y el estado de los
activos mencionados se pueden verificar en las fotografías que se encuentran
anexas a este contrato. Los mismos que se encuentran en perfectos estados de
funcionamiento, debidamente instalados y probados.
El bien detallado en el párrafo anterior, será usado por EL COMODATARIO en
forma gratuita por el tiempo que dure el COMODATO y exclusivamente para la
actividad comercial de LA FRANQUICIA.

TERCERA: PLAZO
El plazo de duración de este COMODATO se encuentra vinculado al contrato de
FRANQUICIA que mantienen LA FRANQUICIANTE y EL FRANQUICIADO,
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. .. -, y ......................................... . .... ...... Vencido este plazo, EL

91
COMODATARIO deberá restituir el bien objeto de este contrato de COMODATO,
a EL COMODANTE, en buen estado de funcionamiento y conservación.

CUARTA: GASTOS
Todos los gastos que acarree el retiro y traslado del bien correrán a cargo de EL
COMODANTE.

QUINTA: MANTENIMIENTO
El mantenimiento preventivo, así como su respectiva reparación o restitución del
bien, será responsabilidad de LA COMODATARIA.

SEXTA: INCUMPLIMIENTO
En caso que EL COMODATARIO no cumpliera con cualquiera de las obligaciones
asumidas en este contrato de comodato, quedará constituido en mora
automáticamente, sin necesidad de interpelación judicial o extrajudicial alguna. EL
COMODANTE podrá exigir en forma inmediata la restitución del bien objeto de este
contrato sin perjuicio de su derecho de accionar judicialmente por los daños y
perjuicios que correspondan.

SÉPTIMA: FALTA DE RESTITUCIÓN


En caso que EL COMODATARIO no restituyese el bien objeto de este
COMODATO en cinco días posteriores a la fecha de terminación de este contrato,
se hará efectiva una multa diaria de Usd ( dólares). la que será
exigible por vía ejecutiva y hasta la entrega del bien a satisfacción de EL
COMOD�NTE, sin perjuicio del derecho de EL COMODANTE de iniciar la acción
judicial por los daños y perjuicios que correspondan.

En el caso de que el bien objeto de este contrato de COMODATO, no sea restituido,


EL COMODATARIO pagara una multa equivalente al valor del bien a precio de
mercado, o el valor determinado como avalúo en el presente contrato, en todo caso
aplicara el mayor valor, más los gastos de instalación del mismo, sin perjuicio delo
estipulado en el inciso anterior.

OCTAVA: PÉRDIDA Y/O DETERIORO DEL BIEN


Si por culpa de EL COMODATARIO, sus empleados, o terceros, el bien, objeto de
este COMODATO se perdiese total o parcialmente, o se deteriorase, EL
COMODATARIO deberá reponer a EL COMODANTE un bien de similares
características. o cancelar la suma equivalente al precio del bien, a precio de
mercado, más la multa diaria estipulada en la cláusula quinta, sin perjuicio del

92
derecho de EL COMODANTE de accionar por daños y perjuicios.

NOVENA: Y COMPETENCIA
Toda cuestión, controversia o diferencia derivada del presente contrato o
relacionada con él, será resuelta por un Tribunal de Arbitraje del Centro de Arbitraje
y Mediación de la , de acuerdo con las reglas de
la Ley de Arbitraje y Mediación, del Reglamento de dicho Centro y las siguientes:

a) Los árbitros serán seleccionados conforme lo establecido en la Ley de


Arbitraje y Mediación.
b) Las partes renuncian a la ordinaria, se obligan a acatar el laudo que expida
el Tribunal Arbitral y se compromete a no interponer ningún recurso en contra del
mismo
c) Para la ejecución de medidas cautelares el Tribunal Arbitral está facultado
para solicitar de los funcionarios públicos, judiciales, policiales y administrativos su
cumplimiento, sin que sea necesario recurrir a juez ordinario alguno.
d) El Tribunal Arbitral está integrado por tres árbitros.
e) El procedimiento arbitral será confidencial
f) El lugar de arbitraje será las instalaciones del Centro de Arbitraje y Mediación
de la Cámara de Comercio de .

Para constancia y legalización de lo actuado, las partes suscriben en unidad de


acto, el presente contrato en tres ejemplares de igual tenor y contenido
en , el. de del 20 .

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

93
CONTRATO DE COMPRAVENTA DE VEHÍCULO

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar una de


CONTRATO DE COMPRAVENTA

PRIMERA: COMPARECIENTES. En la ciudad de , a


l o s ................................................................... (fecha), comparecen, por una
parte, el señor , con cédula de ciudadanía Nº , en calidad de
VENDEDOR, y por otra parte el señor , con cédula de
ciudadanía Nº , en calidad de COMPRADOR, quienes, por sus
propios derechos, legalmente capaces, libre y voluntariamente convienen en
celebrar el presente contrato de compraventa, de acuerdo a las siguientes
cláusulas:

SEGUNDA: COMPRAVENTA. -El VENDEDOR, libre y voluntariamente vende y da


en perpetua enajenación al COMPRADOR el vehículo de las siguientes
características:

MARCA: .
PLACA: .
COLOR: .
CHASIS: .
TIPO: .
AÑO: .

TERCERA: PRECIO. -Las partes contratantes fijan como justo precio por el
vehículo materia de este contrato la cantidad de USO$ dólare sde los
Estados Unidos de América, que el COMPRADOR pagará de la siguiente manera:

1 . USO $ dólares de los Estados Unidos de América de entrada, al


momento de suscribir el presente contrato de compraventa.

2. El saldo de USO $ dólares de los Estados Unidos de América,


deberá ser cancelado en cuotas mensuales de USO $ dólares de los
Estados Unidos de América, cuya primera cuota mensual se pagará el
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .......................................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (fecha).

94
CUARTA: DECLARACIÓN. -El VENDEDOR declara que sobre el vehículo no pesa
gravamen ni impedimentos para su venta y que recibe el valor constante en el
numeral 1 de la cláusula anterior a su entera satisfacción.

QUINTA: ACEPTACIÓN. -El COMPRADOR, recibe a su entera satisfacción el


vehículo materia del presente contrato; renunciando a cualquier reclamo posterior
por vicios conforme a la Ley, a partir de firmado el presente contrato.

Las partes aseguran estar de acuerdo en la negociación celebrada; así como en el


estado actual del vehículo.

Las partes declaran incorporadas al presente contrato, las disposiciones del Código
Civil vigente.

SEXTA: CLÁUSULA PENAL. -Las partes por el no cumplimiento de lo aquí


pactado, por una de ellas, de común acuerdo y libremente se imponen una multa
de USO $ dólares de los Estados Unidos de América.

Se entenderá como incumplimiento del COMPRADOR si no hubiere cancelado


. . . . (Número) o más cuotas mensuales consecutivas y el VENDEDOR podrá
rescindir del contrato y hará efectivo a su favor el valor de la multa en concepto de
indemnización por daños y perjuicios ocasionados por el incumplimiento.

Si el incumplimiento es por parte del VENDEDOR por causas imputables a él,


deberá restituir los valores pagados por el COMPRADOR y deberá pagar el monto
equivalente a la multa.

SÉPTIMA: GASTOS. -De común acuerdo las partes estipulan que todo gasto que
demande la celebración del presente contrato será de cuenta del COMPRADOR.

OCTAVA: JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA. - Las partes contratantes renuncian


a fuero y' se someten a los Jueces de las Unidades Judiciales de lo Civil e
Inquilinato de la ciudad de .

Para constancia de lo anterior, firman las partes, en tres ejemplares del mismo
valor.

95
Usted señor Notario, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez del presente instrumento público.

ABOGADO .
MAT .

VENDEDOR . COMPRADOR .
e.e . e.e .

96
CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN

En la ciudad de , a los días del mes de del año


20 , comparecen a la celebración del presente Contrato, por una parte la
compañía , debidamente representada
por el señor(a) , en su
calidad de Gerente General, parte a la cual para efectos de este Contrato se
denominará EL CONTRATANTE; y, por otra parte
....................................... . . . . .. .. .. . . . .. . ... .. , representada por El(a) señor(a)
. .. . .. .. . . .. ... .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .. . . .. . . . . . . . .. . . . . .. . .. . . .. . . . . . . .. , por sus propios derecho,
parte a la cual para efectos de este Contrato se denominará EL(A) CONTRATISTA.
Los comparecientes son ecuatorianos, mayores de edad, domiciliados en la ciudad
de respectivamente, y en goce pleno de sus
respectivas capacidades civiles para contratar y obligarse, en forma libre y
voluntaria, y por sus propios derechos y por los que representan, convienen en
celebrar el presente Contrato de Construcción, contenido en las siguientes
cláusulas:

PRIMERO: ANTECEDENTES
EL CONTRATANTE adquirió la adjudicación de una obra con el
. .... . . . .. ... . . . ....... . . . . . ........ .. . . .. . .... ... .. .... . .................. , para la construcción de
... . . .... . . . . . . . .... . .............................. ......................... . . . . .... . . . . ... . . , detallado en la
cláusula TERCERA del presente contrato, mediante adjudicación
No con el Gobierno de , la obra se la

.. . . . . . .. . . ... requiriendo por lo tanto la contratación de la empresa


.. . . . . .. . . . . . . .... ..... .. . . .. . . . . . .... . ... . . . . . . . . . . . . . .................... para la oportuna ejecución y
construcción de la ,
la construcción de la obra, se la realizara según las especificaciones técnicas
detalladas en la cláusula TERCERA del presente contrato.

LA CONTRATISTA, tiene las herramientas Técnicas, Administrativas, Logísticas y


demás pertinentes para la oportuna ejecución de la obra contratada, con las
especificaciones técnicas detalladas más adelante.

SEGUNDO: OBJETO DEL CONTRATO


Con los antecedentes expuestos, EL CONTRATANTE contrata los servicios de LA
CONTRATISTA con el fin de que por su cuenta y riesgo realice la obra detalla en
97
la cláusula TERCERA del presente contrato, dicha obra se encuentra debidamente
analizada y aprobada, y en el caso de que existan cambios en condiciones
estructurales o cualquier cambio, podrán ser considerados como rubros no
estipulados en el presente contrato, por lo tanto serán planilladas por separado,
por parte de LA CONTRATISTA.

TERCERO: CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA CONTRATADA

Las características técnicas y detalle de la obra se encuentran anexas al presente


contrato como anexo uno el mismo que se considera parte integrante del mismo.

CUARTO: PRECIO Y FORMA DE PAGO


Los precios pactados de mutuo acuerdo y aceptados libremente por las partes
contratantes, se establecen de acuerdo al anexo uno citado en el numeral
TERCERO del presente contrato menos un %, y la forma de pago se la
realizara según el siguiente detalle:
.. . ......... . % del Monto detallado en el numeral TERCERO del presente contrato,
para iniciar las obras .
..... % en el primer informe técnico emitido por el fiscalizador contratado en
dependencia laboral de EL CONTRATANTE, que certifique el cumplimiento
del. % del total de la obra,
............ . % en el segundo informe técnico emitido por el fiscalizado contratado en
dependencia laboral de EL CONTRATANTE, que certifique el cumplimiento
del. % del total de la obra
............. % en informe definitivo de entrega formal de la obra, seguido por los
informes del Administrador de Obra y Fiscalizadores contratados.

QUINTO: GARANTÍA TÉCNICA


LA CONTRATISTA garantiza la correcta realización de la obra y la buena calidad
de la misma por tanto, se obliga al mantenimiento de la obra hasta que se efectúe
la entrega definitiva, siempre que EL CONTRATANTE o el beneficiario de la obra,
haya dado un uso normal, de tal manera que LA CONTRATISTA se obliga mientras
dure el plazo de garantía técnica, a reparar las partes de la obra que resultaren
defectuosas.

SEXTO: FISCALIZACIÓN
EL CONTRATANTE nombrará los siguientes representantes en la obra, quienes
responden a los nombres de:

98
LA CONTRATISTA nombrara los siguientes representantes en la obra, quienes
oportunamente informaran a EL CONTRATANTE por escrito.
LA CONTRATISTA, deberá permitir las inspecciones que dentro del proceso de
control deba realizar el Fiscalizador nombrado por el CONTRATANTE.

SÉPTIMO: PLAZO
LA CONTRATISTA, se obliga a entregar la obra detallada en la cláusula TERCERA
del presente contrato, en el plazo no mayor a ciento ochenta días laborales,
contados a partir de la entrega del primer anticipo y firma del contrato (actos
conjuntos), dicho plazo podrá variar en los casos en que EL CONTRATANTE no
cumpla con los abonos pactados, así como cualquier inconveniente que pudiera
suscitarse y que no permita la efectiva ejecución de la obra, de responsabilidad de
EL CONTRATANTE
LA CONTRATISTA en el desarrollo de sus actividades procederá y observará
estrictamente el cronograma de ejecución de los trabajos, que es parte integrante
de este contrato anexo dos, sin embargo si por causas propias del trabajo,
condiciones climáticas u otras de fuerza mayor el trabajo se prolongare, y esto no
fuera de responsabilidad de LA CONTRATISTA, EL CONTRATANTE no
sancionara a LA CONTRATISTA.

OCTAVO: OBLIGACIONES DE LA CONTRATISTA


Ejecutar la obra a la firma del presente contrato y recepción del primer anticipo.
LA CONTRATISTA asume la total responsabilidad y obligaciones patronales
previstas en el Código de Trabajo y en la Ley de Seguridad Social y sus
reglamentos, respecto del personal que utilice o llegare a utilizar para el
cumplimiento de este contrato, quedando eximido EL CONTRATANTE de toda
obligación y responsabilidad laboral, a excepción del personal detallado en la
cláusula OCTAVA del presente contrato.
LA CONTRATISTA proporcionará el personal, así como los instrumentos,
máquinas y demás herramientas necesarias para la realización de los trabajos
objeto de este contrato.
Afiliar a todos sus dependientes que sean parte de la obra objeto del presente
contrato, así como pago de beneficios adicionales, elaboración de contratos de
trabajo debidamente legalizados, y todas las obligaciones laborales vigentes al
momento de la contratación.

99
LA CONTRATISTA deberá contratar por lo menos el. % de su nómina
mediante "SOCIO EMPLEO".
Elaborar un cronograma de Jornadas de trabajo.
Proveerá a sus dependientes, ya sean técnicos, de obra o administrativos los
respectivos uniformes de seguridad, asi como los necesarios para un optimo
desempeño basado en la comodidad y seguridad, establecidos en las normas
generales de seguridad.
Proveer de equipos y herramientas necesarios para una óptima operación de sus
dependientes, asi como del personal técnico, administrativo y demás personal
autorizado.

Mantener listos para la operación y en estado de funcionamiento los equipos y


herramientas necesarias para una oportuna operación como son compactadores,
vibradores, palas, retroexcavadoras, y todas las relacionadas a la obra, para una
oportuna operación, de ser necesario, subcontratara dichos equipos y
herramientas.
Cumplir con todas las especificaciones técnicas del contrato, debidamente
aprobados por fiscalización y administración de obra.
Cumplir con el cronograma de avance de obras en coordinación con fiscalización
y EL CONTRATANTE.
Informar oportunamente sobre los trabajos que se generen adicionales, los mismos
deberán ser justificados y aprobados por EL CONTRATANTE.

NOVENO: OBLIGACIONES DE EL CONTRATANTE


Realizar en presencia del Fiscalizador, los abonos posteriores al primer abono.
Realizar los pagos estipulados en el numeral CUARTO del presente contrato.
Dar las facilidades necesarias al CONTRATISTA para la ejecución de la obra.
EL CONTRATANTE deberá aprobar en caso de justificación de LA CONTRATISTA
la modificación o ampliación de la obra, o negara justificadamente por parte de EL
CONTRATANTE, sin que por eso se detenga la obra y menos aún se inicie algún
tipo de inconveniente en la misma, para el caso de aprobación, EL
CONTRATANTE se obliga para
LA CONTRATISTA el pago de los valores pactados.

DÉCIMO: PROHIBICIONES AL CONTRATISTA


LA CONTRATISTA, no podrá asumir costos extraordinarios mientras no sean estos
aprobados por EL CONTRATANTE, una vez aprobados, LA CONTRATISTA
emitirá las planillas correspondientes a dicho gastos extraordinarios.

100
LA CONTRATISTA, no podrá asumir relación de dependencia con EL
CONTRATANTE, en ningún caso.

DÉCIMO PRIMERO: PENALIZACIÓN


PARA LA CONTRATISTA. - En caso de incumplimiento de la construcción y
entrega de material estipulado en la cláusula TERCERA, ya sea por abandono o
entrega incompleta, LA CONTRATISTA deberá devolver íntegramente los valores
proporcionales entregados y que no hayan sido devengados del avance realizado
de la obra, para determinar los avances se solicitara la información de los
fiscalizadores contratados más un nuevo fiscalizador contratado por LA
CONTRATISTA en caso de que la misma lo requiera, esta sanción no aplicara en
caso de que por negligencia o falta de cumplimiento del presente contrato EL
CONTRATANTE llegara a incumplir.
PARA EL CONTRATANTE. - Para los casos en que EL CONTRATANTE,
incumpliere las cláusulas del presente contrato, y que por esta situación se termine
el presente contrato, no se atribuirá responsabilidad a LA CONTRATISTA, y EL
CONTRATANTE deberá cancelar un %del monto faltante a pagar que
por concepto de mano de obra se debía cancelar, así mismo EL CONTRATANTE
deberá adquirir a LA CONTRATISTA todo el material que se haya comprado para
la terminación de la obra, a el precio pactado en el presente contrato.
DEL PROCEDIMIENTO DE SANCIÓN. - Para el inicio de algún tipo de proceso de
sanción, siempre se velará por la mediación y remediación inmediata de las partes
extrajudicialmente, se justificarán las partes mediante los informes de las personas
encargadas de la supervisión como son Administrador de Obra, Fiscalizadores, y
todos los mencionados en el numeral OCTAVO.
Se considerarán como antecedentes antes del informe de sanción las llamadas de
atención u observaciones con plazo de cumplimiento que se encuentren por escrito
y firmadas por los encargados respectivos.

DÉCIMO SEGUNDO: ENTREGA RECEPCIÓN


Los trabajos se darán por terminados, mediante la suscripción de un acta de
recepción definitiva, con la intervención de las partes. LA CONTRATISTA, deberá
entregar la obra a entera satisfacción del CONTRATANTE y de la Fiscalización. Si
hubiera disconformidad con respecto a la obra, se harán las observaciones del
caso, LA CONTRATISTA, tendrá un plazo acordado por las partes, en que se
deberá realizar las correcciones que fueran del caso.

101
DÉCIMO TERCERO Y COMPETENCIA
Las partes se comprometen a ejecutar de buena fe las obligaciones recíprocas que
contraen mediante este Convenio, y a realizar todos los esfuerzos requeridos para
superar , de mutuo acuerdo, cualquier controversia. Toda controversia o diferencia
derivada de la aplicación, validez, interpretación, nulidad o cumplimiento del
presente Contrato será resuelta con la asistencia de un mediador del Centro de
Arbitraje y Mediación de la... ... .. . .... . .. . . ........ . . . ................... En el evento que el
conflicto no fuere resuelto mediante este procedimiento, las partes someten sus
controversias a la resolución de un Tribunal de Arbitraje que se sujetará a lo
dispuesto en la Ley de Arbitraje y Mediación, el Reglamento del Centro de Arbitraje
y Mediación de la Cámara de Comercio de .
Para constancia las partes firman en tres ejemplares de igual valor y tenor en la
ciudad de , a los días del mes de del año
20 .

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

102
CONTRATO DE DISTRIBUCION

COMPARECIENTES
Por una parte, la comparna , representada
legalmente por el señor en su calidad de Gerente General, a la que
en adelante se le denominará EL PROVEEDOR; y por otra parte la
Señor a ....................... . .................. con cédula de ciudadanía No .
....... .. .. .. . . . .... . . ....... . . , Gerente General de , por sus
propios derechos, a la que en adelante se la denominara EL DISTRIBUIDOR,
suscriben el presente contrato de distribución al tenor de las siguientes
CLAÚSULAS:

PRIMERA. - ANTECEDENTES
EL PROVEEDOR, se dedica a la producción, distribución, importación y
comercialización de señalización vertical y horizontal, productos
de para , así como la prestación de servicios,
para , adicionalmente presta el servicio de .
EL PROVEEDOR, está interesado en conceder la distribución de sus productos y
servicios bajo las marcas propias, franquiciadas, representadas, o creadas por EL
PROVEEDOR, para el territorio Ecuatoriano, debidamente delimitado en el
presente contrato.
EL DISTRIBUIDOR, está interesado en distribuir los productos y servicios que el
proveedor produce y comercializa.

SEGUNDA: OBJETO
En base a lo expresado en la cláusula primera.- Antecedentes, EL PROVEEDOR,
concede el derecho de distribución, bajo las normas estipuladas en este contrato.
EL DISTRIBUIDOR, por otra parte, se obliga a reconocer, respetar y aplicar las
CLAÚSULAS estipuladas en este contrato.

TERCERA: DEL TERRITORIO DE EXCLUSIVIDAD


El presente contrato de DISTRIBUCION no tiene exclusividad territorial, sin
embargo, EL PROVEEDOR, respetará los clientes obtenidos y que mantenga El
DISTRIBUIDOR por su cuenta pudiendo EL PROVEEDOR atender directamente
al cliente, reconociendo inmediatamente el porcentaje de comisión pactado en este
contrato.

103
CUARTA: DE LOS PRODUCTOS AUTORIZADOS
Los productos y servicios, objeto de este contrato de distribución, además de los
señalados en el numeral 1 . 1 . , se detallarán en el anexo . . . . . , el cual forma parte
integrante del presente contrato. Este podrá ser modificado por EL PROVEEDOR
con de anticipación. Con la finalidad de evitar posibles
desabastecimientos de productos y servicios, EL DISTRIBUIDOR, tendrá la
obligación de proyectar sus ventas por tipos de productos y servicios, y basarse en
estas proyecciones para el oportuno pedido de los mismos.
EL DISTRIBUIDOR podrá vender en su nombre y por su cuenta los productos y
servicios detallados en el numeral , para lo cual utilizará su propia
infraestructura y estrategias comerciales, deslindando de cualquier responsabilidad
solidaria al proveedor tanto en el ámbito laboral, comercial y otros.
EL DISTRIBUIDOR, en caso de que necesite de la infraestructura, nombre,
experiencia y demás del PROVEEDOR, para la licitación de productos y servicios
con entidades públicas y privadas, EL PROVEEDOR se apoyará siempre y cuando
se apruebe lo estipulado en la cláusula de este contrato.

QUINTA: RELACIÓN CON TERCERAS PARTES


EL DISTRIBUIDOR, será el único responsable de las obligaciones que adquiere en
calidad de empleador, con terceros, y otros, adicionalmente EL DISTRIBUIDOR,
no podrá comprometer u obligar a EL PROVEEDOR por ningún concepto, y de
ninguna naturaleza ya que no tiene ninguna representación legal de este.
EL PROVEEDOR Y EL DISTRIBUIDOR, son dos personas independientes, por
mantener una única relación comercial, por consiguiente, ninguna respecto de la
otra es su agente, empleador, trabajador o mandatario, ninguna de las dos partes
puede contraer a nombre de la otra, obligaciones de naturaleza alguna. El sistema
de comercialización de productos y servicios que EL PROVEEDOR mantenga con
EL DISTRIBUIDOR, se encuentra basado en una colaboración estrecha y continua
entre las partes, legal y financieramente distinta e independiente.
EL DISTRIBUIDOR, a su discreción manejará políticas de cobranzas y créditos, los
mismos que serán regulados según el fiel cumplimiento del DISTRIBUIDOR, en
caso de incumplimiento será causal suficiente para dar por terminado el presente
contrato.

SEXTA: DE LAS OBLIGACIONES y PROHIBICIONES


EL DISTRIBUIDOR, se obliga al pago oportuno de las facturas emitidas por el
PROVEEDOR respetando plazos y condiciones pactados.
El presente contrato de Distribución Exclusiva es personal e intransferible, razón
por la cual, EL DISTRIBUIDOR, no podrá en ningún caso transferir o ceder total o

104
parcialmente los derechos u obligaciones derivados de este contrato, sin el previo
consentimiento por escrito del PROVEEDOR.
El PROVEEDOR tendrá la obligación de respetar los precios del DISTRIBUIDOR,
los mismos que siempre deberán ser menores al precio de venta al público.
El proveedor dará asistencia técnica de los productos distribuidos, así como la
asesoría necesaria y cumplimiento con los plazos de entrega establecidos.
El DISTRIBUIDOR no podrá comercializar productos de otros proveedores que de
una u otra manera compitan con los productos y servicios que
comercializa .
El DISTRIBUIDOR tendrá la obligación de generar cartera de clientes atractivos
para ambas partes, especialmente en toda la costa ecuatoriana.

SÉPTIMA: COMISIONES Y PORCENTAJES


EL PROVEEDOR, respetará un porcentaje del . . . . . % en productos solicitados por
EL DISTRIBUIDOR, en los casos en que el distribuidor comercialice los productos
a su propia cuenta.
EL PROVEEDOR, pactará una comisión especial (no adicional} a favor del
DISTRIBUIDOR en caso de que el mismo licite con entidades públicas o privadas
y requiera la intervención directa del PROVEEDOR ante dicha licitación, el
porcentaje determinado será analizado y aprobado de común acuerdo entre las
partes, antes del envio de la licitación, concurso, cotización, proforma, etc.

OCTAVA: DE LA COMERCIALIZACIÓN Y DEVOLUCIONES


EL DISTRIBUIDOR enviará sus pedidos vía correo electrónico u otro medio, en la
que se especificará los productos y servicios en cantidades solicitadas.
EL DISTRIBUIDOR únicamente podrá devolver productos cuando estos presenten
problemas de calidad debidamente comprobados.

NOVENA: PENALIDADES
En caso de incumplimiento de una de las cláusulas del presente contrato por parte
del DISTRIBUIDOR, será causal suficiente para la terminación anticipada del
presente contrato de distribución sin que esto constituya un perjuicio a favor del
DISTRIBUIDOR.
En caso de terminación anticipada del presente contrato de distribución, los saldos
pendientes de pago por parte del DISTRIBUIDOR al PROVEEDOR deberán ser
cancelados dentro de los . .... primeros días contados a partir de la terminación del
presente contrato de distribución.

DÉCIMA. - Y COMPETENCIA

105
Para todo lo no previsto en este contrato, las partes declaran incorporadas las
disposiciones vigentes sobre la materia, y para el eventual caso de controversia,
las partes renuncian fuero y domicilio y se someten al proceso arbitral de la Cámara
de Comercio de .

Para constancia y legalización de lo actuado, las partes suscriben en unidad de


acto, el presente contrato en dos ejemplares de igual tenor y contenido
en , el. de de 201 .

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

106
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN EXCLUSIVA

COMPARECIENTES
Por una parte, la Compañia , representada
legalmente por el señor , en su calidad de
Representante Legal, a la que en adelante se le denominará EL
SUMINISTRADOR; y por otra parte el señor con cédula de
identidad No. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . por sus propios derechos, a quienes se le
denominará EL DISTRIBUIDOR, suscribe el presente contrato de distribución
exclusiva, al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA. -ANTECEDENTES
1 . - Que EL SUMINISTRADOR, se dedica a la producción, distribución y
comercialización de productos de panificación bajo la autorización de las marcas
.... , y , en cuyos derechos recaen algunos
productos de producción exclusiva debidamente registrados en el Instituto
Ecuatoriano de Propiedad Intelectual.
2. - Que EL SUMINISTRADOR, está interesado en conceder la distribución
exclusiva de sus productos bajo las marcas autorizadas a EL DISTRIBUIDOR,
según territorio establecido, distribución que podrá realizarla a favor de: 1 ) las
franquicias que mantienen entre la empresa autorizada de uso de marca,
. . . . . . . . . . .", , y la empresa dueña de la
marca " ", 2) otros clientes
debidamente autorizados por EL SUMINISTRADOR.
3. - Que EL DISTRIBUIDOR, está interesado en distribuir los productos de EL
SUMINISTRADOR, por lo que ambas partes desean formalizar el presente contrato
de acuerdo con las siguientes CLAÚSULAS.

SEGUNDA. - DE LA ADDENDA AL PRESENTE INSTRUMENTO


Cualquier modificación, alteración o nueva delimitación del territorio señalado,
requerirá de la suscripción de un addendum.

TERCERA. - OBJETO
Los productos objeto de este contrato son los relaciónados en el Anexo ... . de este
contrato, el cual forma parte integrante del mismo. Si por cualquier motivo
debidamente justificado EL SUMINISTRADOR dejase de producir o no tuviese
disponible cualquiera de los productos que figuran en dicho Anexo, no incurrirá en
responsabilidad, siempre que notifique dicho particular a EL DISTRIBUIDOR, en
un plazo de dias de antelación como mínimo. Con la finalidad de evitar
107
posibles desabastecimientos de productos, EL DISTRIBUIDOR, tendrá la
obligación de proyectar sus ventas por tipos de productos, y basarse en estas
proyecciones para el oportuno pedido de los mismos.

CUARTA. - COMPROMISO
EL SUMINISTRADOR, por la presente concede la distribución exclusiva de los
productos que produce, elabora y comercializa, bajo la autorización de las marcas
... ... ...... .. ... Y a EL DISTRIBUIDOR, únicamente en la
Ciudad de de la República del Ecuador, quien a su vez
acepta.
EL DISTRIBUIDOR no podrá vender o comercializar los productos de EL
SUMINISTRADOR fuera del territorio determinado. Por su parte EL
SUMINISTRADOR no venderá ni comercializará en el territorio descrito, directa o
indirectamente, los productos objeto de este contrato, salvo los casos en que por
negligencia de EL DISTRIBUIDOR, no pueda proveer a sus clientes
oportunamente.

QUINTA. - VENTA DEL PRODUCTO


EL DISTRIBUIDOR venderá en su propio nombre y por su cuenta en el territorio
autorizado, los productos que le sean suministrados por EL SUMINISTRADOR,
esforzándose por aumentar el volumen de ventas y por defender los intereses de
éste. Durante la vigencia del presente contrato, EL DISTRIBUIDOR no podrá
representar, producir, promocionar o vender productos que hagan competencia a
los productos proporcionados por EL SUMINISTRADOR.

EL DISTRIBUIDOR, se obliga con EL SUMINISTRADOR, a comercializar los


productos que este le provea, incluso si estos productos se encuentren fuera del
amparo de las marcas , y , ya
sean estos productos propios o de terceros. EL presente contrato de distribución
exclusiva, ampara solo a los productos que produce, comercializa y distribuye bajo
el amparo de las marcas ,y , Para
los productos de terceros que EL SUMINISTRADOR proveerá a EL
DISTRIBUIDOR, se firmará un contrato de subdistribución, de ser el caso.
EL DISTRIBUIDOR, será el único responsable de las obligaciones que adquiriere
en calidad de empleador, con terceros, y otros, adicionalmente EL DISTRIBUIDOR,
no podrá comprometer u obligar a EL SUMINISTRADOR por ningún concepto, y
de ninguna naturaleza ya que no tiene ninguna representación legal.
EL SUMINISTRADOR y EL DISTRIBUIDOR, son dos personas independientes,
por mantener una única relación comercial, por consiguiente ninguna respecto de

108
la otra es su agente, empleador, trabajador o mandatario, ninguna de las dos partes
pueden contraer a nombre de las otras obligaciones de naturaleza alguna. El
sistema de comercialización de los productos que EL SUMINISTRADOR mantenga
con EL DISTRIBUIDOR, se encuentran basados en una colaboración estrecha y
continua entre empresas legal y financieramente distintas e independientes.

SEXTA. - ORGANIZACIÓN DE LA VENTA


EL DISTRIBUIDOR dispondrá de una organización de ventas adecuada y de un
servicio posventa, con los medios y el personal necesarios para asegurar el
cumplimiento de sus obligaciones contractuales, adicionalmente se regirá a las
normas y procedimientos técnicos y administrativos que EL SUMINISTRADOR las
imparta, siendo estas normas parte integrante del presente contrato.

SÉPTIMA. - PUBLICIDAD ANUAL


Las partes deberán convenir por adelantado el programa publicitario para cada
año. Toda operación publicitaria deberá ser conforme a la imagen de EL
SUMINISTRADOR y a su política comercial. El coste de la publicidad acordada se
repartirá proporcionalmente entre las partes, o a discreción de EL
SUMINISTRADOR.

OCTAVA. - PROMEDIO DE VENTAS


Las partes fijarán con días de antelación al inicio de cada año fiscal,
los objetivos mínimos de venta que, para cada año y producto deberá cumplir EL
DISTRIBUIDOR.

NOVENA. - PRECIOS DE VENTA


Los precios y condiciones a los que EL SUMINISTRADOR venderá los productos
a EL DISTRIBUIDOR son los establecidos en el Anexo . . . .. , que forma parte
integrante del presente contrato.

DÉCIMA. - PAGO
EL DISTRIBUIDOR pagará a EL SUMINISTRADOR por todos los productos a este
facturado, en el plazo máximo de dias, a contar desde el día de recepción del
producto.

DÉCIMA PRIMERA. - COMERCIALIZACIÓN


EL DISTRIBUIDOR, a discreción podrá comercializar en .
según su capacidad de cobranzas y tipos de clientes, pero en todo caso es
conveniente escuche las sugerencias de EL SUMINISTRADOR, con respecto a la

109
experiencia de mercado, en los casos en que EL DISTRIBUIDOR cuente con una
cartera vencida que sobrepase lo sustentable, será de responsabilidad absoluta de
EL DISTRIBUIDOR la cobranza del mismo, sin que esto provoque un atraso en los
pagos que debe efectuar EL DISTRIBUIDOR a LA FRANQUICIANTE.

DÉCIMA SEGUNDA: PEDIDOS DE PRODUCTOS


EL DISTRIBUIDOR cursará sus pedidos vía correo electrónico, ratificándolo
posteriormente por escrito, en la que especificará los productos y cantidades
solicitados, la política de pedidos estarán estipuladas en las normas y
procedimientos de operación y administración.

EL DISTRIBUIDOR, podrá solicitar previa notificación por escrito, una autorización


para devolver los productos caducados, y lo dañados, los mismos que deberán
estar justificados, la política de las devoluciones estarán estipuladas en las normas
y procedimientos técnicos y administrativos.

DÉCIMA TERCERA: GARANTIA


EL DISTRIBUIDOR garantiza que todos sus productos son producidos, bajo norma
estricta de higiene y calidad. Y en estos debidamente sellados, reposará un registro
de su vencimiento, el cual deberá ser respetado por EL DISTRIBUIDOR, en caso
de que EL DISTRIBUIDOR comercialice productos caducados, este se obligara
para con EL SUMINISTRADOR y su cliente, al pago de daños y perjuicios, sin
perjuicio de la inmediata terminación del contrato de distribución exclusiva, y demás
anexos a este.

DÉCIMA CUARTA: ENTREGA DE INFORMACIÓN


EL SUMINISTRADOR proporcionará a EL DISTRIBUIDOR toda la información
necesaria para que pueda cumplir con las obligaciones relacionadas con el
presente contrato. Al finalizar este contrato, EL DISTRIBUIDOR restituirá todos los
documentos a esta entregados.
EL DISTRIBUIDOR reconoce la existencia de dos Normas y procedimientos de
operación y administración, la primera a ser aplicada a EL DISTRIBUIDOR, y la
segunda a ser aplicada a los franquiciados tanto de ,
como de .

EL DISTRIBUIDOR se responsabiliza por la inducción y capacitación de las


Normas y procedimientos de operación y administración a ser aplicadas en las
Franquicias de .

110
Adicionalmente deberá informar de cualquier novedad que suscitare en su
transcurso.

DÉCIMA QUINTA. - PRESENTACIÓN DE LOS PRODUCTOS


EL DISTRIBUIDOR respetará la presentación de los productos objeto de este
acuerdo, sin que pueda manipularlos ni venderlos en otros envoltorios o bajo otro
nombre o marca que los de EL SUMINISTRADOR.

DÉCIMA SEXTA. - USO DE MARCAS


Los productos serán promocionados y vendidos bajo las marcas que utilice o pueda
utilizar EL SUMINISTRADOR, quedando autorizado EL DISTRIBUIDOR para que
los comercialice en calidad de distribuidor exclusivo en el territorio designado en el
presente contrato.

DÉCIMA SÉPTIMA. - RESPONSABILIDAD POR PRECIOS


EL DISTRIBUIDOR respetará los precios de venta, sugeridos por EL
SUMINISTRADOR, los mismos que será previamente notificados.

DÉCIMA OCTAVA. - LUGAR DE VENTA


EL DISTRIBUIDOR se obliga, a disponer de un almacén de su propiedad o
arrendado, para poder almacenar el producto entregado por EL
SUMINISTRADOR, de acuerdo a las normas y procedimientos de operación y
administración. Impartidos por este, así mismo se obliga a contar con la
movilización necesaria para el cumplimiento oportuno de los productos objeto de
este contrato. En todo caso de sujetara a las normas y procedimientos técnicos
impartidos por EL SUMINISTRADOR, dichas normas serán parte integrante de
este contrato, y la falta de su cumplimiento será causal suficiente para dar por
terminado este contrato, sin que EL DISTRIBUIDOR pueda reclamar daños y
perjuicios a EL SUMINISTRADOR.

DÉCIMA NOVENA. - PLAZO


El presente contrato tiene un plazo de duración de años contados a partir
de la fecha de su suscripción. Se entenderá renovado en forma automática por
períodos anuales si ninguna de las dos partes comunica por escrito a la otra parte
su deseo de no renovarlo. La notificación para dar por terminado este contrato
deberá ser hecha por escrito, con DÍAS de anticipación al día
del vencimiento del mismo o de sus renovaciones. Esta comunicación deberá ser
entregada en el domicilio de la otra parte y para constancia de su recepción, los

111
representantes de las partes contratantes, deberán firmar en una copia de esa
comunicación.

VIGÉSIMA. - TERMINACIÓN DEL CONTRATO


Se considerarán faltas graves al contrato, por parte de EL DISTRIBUIDOR y por
consecuencia darán por terminado el presente contrato, sin derecho a reclamo
alguno, las siguientes:

a} el impago reiterado por parte de EL DISTRIBUIDOR a EL SUMINISTRADOR,


de las facturas correspondientes a los productos que EL SUMINISTRADOR le
provee en exclusividad, tomando en cuenta que el plazo máximo de cancelación
es de dias, contados a partir de la fecha de la entrega del producto
b) el incumplimiento del volumen minimo de ventas pactado.
c} la violación de la cláusula de exclusividad de territorio o de no competencia.
d) cualquier infracción cometida respecto a los productos originales de EL
SUMINISTRADOR que atente contra sus derechos de marca.
e) la incapacidad manifiesta de EL DISTRIBUIDOR para realizar normalmente su
actuación comercial.
f) la negligencia y falta de apoyo a sus clientes ya sean estos franquicias ,
Franquicias y otros con respecto al asesoramiento, inducción,
y todas las relacionadas a la implementación de las normas y procedimientos
técnicos y administrativos que EL SUMINISTRADOR imparta.

VIGÉSIMA PRIMERA. - Y COMPETENCIA


Las partes se comprometen a ejecutar de buena fe las obligaciones reciprocas que
contraen mediante este Convenio, y a realizar todos los esfuerzos requeridos para
superar, de mutuo acuerdo, cualquier controversia. Toda controversia o diferencia
derivada de la aplicación, validez, interpretación, nulidad o cumplimiento del
presente Contrato será resuelta con la asistencia de un mediador del Centro de
Arbitraje y Mediación de la En el evento que el
conflicto no fuere resuelto mediante este procedimiento, las partes someten sus
controversias a la resolución de un Tribunal de Arbitraje que se sujetará a lo
dispuesto en la Ley de Arbitraje y Mediación, el Reglamento del Centro de Arbitraje
y Mediación de la Cámara de Comercio de .

112
Para constancia las partes firman en tres ejemplares de igual valor y tenor en la
ciudad de , a los días del mes de del año
20 .

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

113
CONTRATO DE FRANQUICIA

COMPARECIENTES
Por una parte, la Compañia , representada
legalmente por el señor en su calidad de Gerente y
Representante Legal, a la que en adelante se le denominará LA FRANQUICIANTE;
y, por otra parte el señor , a quien se le denominará
EL FRANQUICIADO, suscriben el presente contrato de FRANQUICIA, al tenor de
las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - ANTECEDENTES
LA FRANQUICIANTE se dedica a la producción, distribución y comercialización de
productos de bajo la autorización de la marca, y
nombre comercial. , en cuyos derechos recaen algunos
productos de producción exclusiva, debidamente registrados en el Instituto
Ecuatoriano de Propiedad Intelectual. Además LA FRANQUICIANTE ha
desarrollado diseños, decoración con colores específicos y estilo de construcción
de sus locales que constituyen su apariencia distintiva, así como de las etiquetas,
envolturas y material de empaque de sus productos, uniformes de trabajo, LA
FRANQUICIANTE dentro de su modelo de negocio, mantiene locales propios así
como locales franquiciados, que se definen así:
1) locales propios se los denomina a los negocios operativos que pueden ser
establecidos en locales de propiedad de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0 no, y que tanto su operación como su
administración se encuentra centralizada en la planta principal ubicada en
..... .... .. . . . . . .... . .... . . . ....... . . .. . . . . .. .. . . . .... . . . ... ...... ... . . . .. . . . . ... . . .. . . . . . . . , y 2) locales
franquiciados se los denomina a los negocios operativos de propiedad de terceros,
tanto su operación como su administración es autónoma, manteniendo como
requisito la estandarización del modelo de negocio impartida por

EL FRANQUICIADO ha expresado a LA FRANQUICIANTE el deseo de adquirir


bajo su exclusiva responsabilidad un local arrendado, denominado
.. . ......................... . . . ..... .. .. . , ubicado en I .
.. . ... . ................................. . . . . . .. ..... .. . . . . .. . ..... .. . . . .. ............................ , por lo tanto a
partir de esta fecha, el local arrendado denominado
.. . ...................................................... . pasa a ser parte de la cadena de locales
franquiciados, comprometiéndose a producir y comercializar con las condiciones
de excelencia y calidad, que de acuerdo con los estándares y especificaciones
determine LA FRANQUICIANTE.

1 14
SEGUNDA. - OBJETO
En base de lo expresado en el numeral 1.2. de este contrato, LA FRANQUICIANTE
concede a EL FRANQUICIADO el derecho y EL FRANQUICIADO acepta la
obligación de acuerdo a los términos y condiciones de este contrato para establecer
y operar el negocio de en el inmueble ubicado en /
FRANQUICIA
. .. . . . .. .. . . .. .. .. ... / , de
acuerdo a lo que establece el Manual De Operaciones anexo, así como las
CLAÚSULAS estipuladas en este contrato, y todos los que imparta LA
FRANQUICIANTE en forma escrita a EL FRANQUICIADO.
LA FRANQUICIANTE concede a EL FRANQUICIADO el derecho de comercializar
los productos que produce y comercializa LA FRANQUICIANTE; para este
propósito, EL FRANQUICIADO tendrá el derecho y la obligación de usar y respetar,
según normas establecidas en este contrato, la Marca, Nombre Comercial, Know
How, y Manual de Operaciones.
EL FRANQUICIADO, por su parte, se obliga a proceder en la forma mencionada
en el numeral anterior y adquirir bajo su exclusiva responsabilidad, toda la
infraestructura, rótulos, medios y equipos que sean necesarios para el óptimo
funcionamiento de la FRANQUICIA y para la comercialización de los productos, de
acuerdo a los estándares e instrucciones que le proporcione LA FRANQUICIANTE;
para los casos de rótulo o demás bienes de propiedad de LA FRANQUICIANTE,
se sujetarán a un contrato anexo de COMODATO, en la que se detallarán las
condiciones y tipos de bienes adquiridos por EL FRANQUICIADO de LA
FRANQUICIANTE.

TERCERA. - RELACIÓNES CON TERCERAS PARTES


EL FRANQUICIADO será el único responsable de cualquier obligación que él haya
adquirido o del cumplimiento de cualquier contrato que él haya celebrado con
terceros y en especial con sus empleados y trabajadores, con quienes EL
FRANQUICIADO es el único patrono o empleador, sin que exista relación legal o
laboral alguna entre LA FRANQUICIANTE y los trabajadores y obreros de EL
FRANQUICIADO.
EL FRANQUICIADO no tiene la facultad legal de comprometer u obligar a LA
FRANQUICIANTE pues no tiene representación legal alguna para adquirir
obligaciones a nombre de LA FRANQUICIANTE.
LA FRANQUICIANTE y EL FRANQUICIADO mantíenen una única relación
comercial, por consiguiente, ninguna de ellas es, respecto de la otra, su agente,
empleador, trabajador o mandatario. Ninguna de las dos partes puede contraer a
nombre de la otra obligación de naturaleza alguna. El sistema de comercialización

115
de los productos franquiciados se encuentra basado en una colaboración estrecha
y continua entre LA FRANQUICIANTE y EL FRANQUICIADO, legal y
financieramente distintas e independientes.

CUARTA. - DERECHOS DE FRANQUICIA


EL FRANQUICIADO expresamente acepta y declara que LA FRANQUICIANTE es
la única propietaria de las Licencias de uso de Marca, Nombre Comercial,
Transferencias de know how (conocimiento técnico del negocio), y Adjudicaciones
del Manual de Operaciones.
EL FRANQUICIADO tiene la autorización del uso de la licencia de la marca, del
Know How, y de la aplicación del Manual de Operaciones, siempre y cuando sea
utilizada solo en el local Franquiciado, el mismo que se encuentra estipulado en el
punto 2 . 1 . de la cláusula segunda de este contrato.
El uso de la licencia de la marca, del Know How, y Manual de Operaciones no
conceden a EL FRANQUICIADO ningún derecho de propiedad o cualquier otro
sobre ellos, excepto los derechos de licencia de uso otorgados por este contrato.
EL FRANQUICIADO conviene y acepta que el buen nombre, prestigio, reputación
y clientela (goodwill), derivados del uso de la licencia de la marca, Nombre
Comercial, Know How, y Manual de Operaciones, son derechos de propiedad
exclusiva de LA FRANQUICIANTE, por lo tanto, no se atribuirá valor monetario
alguno a tal goodwill a la terminación de este contrato.

QUINTA. - INFORMACIÓN CONFIDENCIAL


EL FRANQUICIADO se obliga a guardar secreto y confidencia durante la vigencia
y después de la terminación del presente contrato, con por lo menos 2 años
posteriores, del Know How de propiedad de LA FRANQUICIANTE, así como del
Manual de Operaciones, y demás información proporcionada por LA
FRANQUICIANTE para la ejecución de esta FRANQUICIA. En consecuencia, EL
FRANQUICIADO no podrá copiar, ni duplicar, ni reproducir de cualquier manera el
indicado material o información, total o parcialmente, ni lo pondrá a disposición de
personas no autorizadas, salvo en el caso de que sea necesario para la operación
del local franquiciado y a las personas debidamente autorizadas por LA
FRANQUICIANTE. Tampoco usará en beneficio propio la información concedida
por LA FRANQUICIANTE para el funcionamiento de la FRANQUICIA, ni la
tecnología (know-how) pertenecientes a LA FRANQUICIANTE, después de la
terminación del presente contrato. Adicionalmente a la terminación de este
contrato, EL FRANQUICIADO deberá devolver todos los documentos originales
que LA FRANQUICIANTE haya entregado por concepto de operación de la
FRANQUICIA, sin derecho alguno a retenerse copias de los mismos.

116
Durante la vigencia del presente contrato y después de terminado este, EL
FRANQUICIADO no transmitirá, divulgará o usará en beneficio de otras personas,
la información concedida por LA FRANQUICIANTE para el funcionamiento de LA
FRANQUICIA, tampoco lo hará con el conocimiento o tecnología (know-how)
pertenecientes a LA FRANQUICIANTE.

SEXTA. - PLAZO DE DURACIÓN DE ESTE CONTRATO


El presente contrato de FRANQUICIA tiene un plazo de duración
de ( ) AÑOS contados a partir de la fecha
de su suscripción. Se entenderá renovado en forma automática por periodos
anuales, si ninguna de las dos partes comunica por escrito a la otra parte su deseo
de no renovarlo. La notificación para dar por terminado este contrato deberá ser
hecha por escrito, al menos con DÍAS previos a su
vencimiento o a su renovación. Esta comunicación deberá ser entregada en el
domicilio de la otra parte y para constancia de su recepción, los representantes de
las partes contratantes, deberán firmar en una copia de esa comunicación

SÉPTIMA. - PAGO POR DERECHOS DE FRANQUICIA, EQUIPOS, DERECHO


DE LLAVE, INVENTARIOS, PUBLICIDAD Y REGALÍAS
DERECHO DE FRANQUICIA
EL FRANQUICIADO se obliga por una sola vez, por el derecho de franquicia, pagar
el monto de USD .
( .DÓLARES AMERICANOS), este derecho no es
transferible, y prescribe con la terminación definitiva del contrato de franquicia, el
pago lo realizará en efectivo o según convengan por mutuo acuerdo las partes,
este valor no es por ningún concepto reembolsable.

EQUIPOS
EL FRANQUICIADO se obliga a pagar por los equipos descritos en el anexo a,
parte integrante del presente contrato de franquicia, la cantidad de Usd .
(
............................................................... •.•.•..•.•••••••••••••.•.•.........................
DÓLARES AMERICANOS), los equipos los recibe en perfecto estado de
funcionamiento, y renuncia a cualquier reclamo posterior.
DERECHO DE LLAVES.

EL FRANQUICIADO se obliga a pagar por una sola vez, el derecho de llave, el


mismo que incluye la clientela que frecuenta el establecimiento y potencialidad
comercial, el monto pactado por el derecho de llave es de USD.

117
( . DÓLARES
AMERICANOS).

INVENTARIOS
EL FRANQUICIADO se obliga a pagar el inventario que a la fecha de entrega del
local se encuentre, el mismo que será valorado por parte de LA FRANQUICIANTE
al costo, dicho valor se anexara al presente contrato de franquicia como anexo b)
y será parte integrante del mismo, entre las partes se ha pactado 6 pagos
mensuales de igual valor.

PUBLICIDAD
LA FRANQUICIANTE facturará mensualmente el 0.5% de las facturas emitidas
dentro del mismo periodo por LA FRANQUICIANTE a EL FRANQUICIADO. Este
valor será incluido en el Fondo de Publicidad y Promoción que es administrado por
LA FRANQUICIANTE.
Si LA FRANQUICIANTE establece una estrategia promociona! extraordinaria, EL
FRANQUICIADO se verá en la obligación de cancelar los gastos correspondientes
para su punto de venta.

REGALÍAS
EL FRANQUICIADO se compromete a pagar a LA FRANQUICIANTE una regalía
equivalente al. % de la facturación emitida por EL
FRANQUICIADO a LA FRANQUICIANTE. Este pago se realizará de manera anual,
y de dentro de los primeros .......... . . ........................... días
Este del año inmediato siguiente.
pago se lo realizará a partir del cuarto año de operaciones del local
franquiciado.

OCTAVA. - DISEÑO DEL LOCAL


EL FRANQUICIADO reconoce y acepta que el diseño del local, los colores, rótulos,
la apariencia distintiva, la decoración interna y requerimientos de equipos,
sistemas, servicios, métodos, fórmulas y procedimientos son necesarios y
esenciales para la imagen, operación, desarrollo y ejecución de LA FRANQUICIA,
en consecuencia, conviene en someterse estrictamente a ellos y a cualquier otra
instrucción que imparta en lo posterior LA FRANQUICIANTE. El diseño y la
decoración del local deberán ser elaborados en base a los detalles y Manual de
Imagen determinados, elaborados y aprobados por LA FRANQUICIANTE.

118
NOVENA: SUMINISTRO DE EQUIPOS, PRODUCTOS Y MAQUINARIAS
EQUIPOS. - EL FRANQUICIADO se compromete a reemplazar en casos
justificados los equipos y maquinarias necesarios de marcas aprobadas por LA
FRANQUICIANTE, para el funcionamiento del punto de operación y venta de
producto. EL FRANQUICIADO deberá contratar con la casa proveedora de los
equipos y maquinarias, el servicio de mantenimiento y reparación de los mismos.

PRODUCTOS PROPIOS. - LA FRANQUICIANTE proveerá a EL


FRANQUICIADO
los productos que produce, distribuye
marca respetandoy una
comercializa bajo la autorización
política comercial, de se
la misma que la
encuentra detallada en el Contrato de Prestación de Servicios y Provisión de
Productos

dicho contrato es parte habilitante de este contrato de FRANQUICIA.


La falta de cumplimiento de las estipulaciones del contrato de Prestación de
Servicios y Provisión
de .
será causal suficiente para dar por terminado este contrato de Franquicia.

PRODUCTOS DE TERCEROS. - Previa autorización de LA FRANQUICIANTE, EL


FRANQUICIADO podrá adquirir de manera directa al productor, importador o
distribuidor los productos que requiere según el caso. EL FRANQUICIADO está en
la obligación de comercializar dichos productos al P.V.P., a menos de que LA
FRANQUICIANTE establezca un precio promociona!

SERVICIOS CONTABLES. - EL FRANQUICIADO tiene la potestad de elegir su


proveedora de servicios contables, siempre y cuando se rijan a los estándares
contables según las NIIF , Leyes Tributarias, y demás relacionadas con las
obligaciones como contribuyente, suscriptor y usuario. EL FRANQUICIADO está
en la obligación de remitir a LA FRANQUICIANTE sus estados financieros del
cierre del año fiscal anterior, hasta
el. de del siguiente año.
Si EL FRANQUICIADO no es tributariamente obligado a llevar contabilidad, deberá
remitir a LA FRANQUICIANTE, el formulario 102 emitido por el Servicio de Rentas
Internas.

DÉCIMA. -MANUAL DE OPERACIONES


El Manual de Operaciones es parte integrante y se encuentra anexado a este
contrato. EL FRANQUICIADO se compromete a cumplirlo, difundiendo lo

119
establecido al personal involucrado y a mantener confidencialidad, durante y
después de la vigencia de este contrato de FRANQUICIA.

DÉCIMA PRIMERA
PROMOCIONES Y PUBLICIDAD.- Todo evento de promoción y publicidad que
emprenda EL FRANQUICIADO deberá ser previamente autorizado y regulado por
LA FRANQUICIANTE. Respetando los manuales de imagen establecidos por LA
FRANQUICIANTE.
La utilización y negociación de los espacios para publicidad de EL
FRANQUICIADO deben ser aprobadas y reguladas por LA FRANQUICIANTE. En
caso de incumplimiento de esta cláusula, LA FRANQUICIANTE solicitará el retiro
inmediato de dicho material publicitario. En caso de no acatar esta disposición, será
causal suficiente para la terminación de este contrato.
EL FRANQUICIADO no podrá promocionar ningún producto o servicio sin la previa
autorización escrita de LA FRANQUICIANTE.

DÉCIMA SEGUNDA. - OBLIGACIONES


Los derechos de FRANQUICIA adquiridos bajo las cláusulas de este contrato son
personales e intransferibles, salvo el caso de autorización escrita por parte de LA
FRANQUICIANTE.
EL FRANQUICIADO, sus administradores, empleados y sus socios actuales y
futuros así como sus cónyuges, parientes de sus socios, hasta el segundo grado
de consanguinidad y de afinidad, se comprometen durante la vigencia de este
contrato, a abstenerse de participar, directa o indirectamente, en negocios similares
o relaciónados con los que explota LA FRANQUICIANTE o cualquiera de sus
compañías filiales, salvo los adquiridos bajo la modalidad de franquicias, provisión
y convenios establecidos con una de sus compañías filiales.
EL FRANQUICIADO tiene la obligación de notificar, con por lo
menos días de anticipación, a LA FRANQUICIANTE, cualquier
cambio administrativo, comercial, legal, que afecte la relación con el negocio de
FRANQUICIA. Adicionalmente, si LA FRANQUICIANTE solicita cualquier
documento o información deberá ser entregado en un plazo máximo
de días laborables.
Si EL FRANQUICIADO tiene la intención de vender la FRANQUICIA, debe informar
por escrito a LA FRANQUICIANTE con 90 días de anticipación, teniendo la primera
opción de compra LA FRANQUICIANTE.
Si LA FRANQUICIANTE aprueba al potencial comprador para la cesión de
derechos de la FRANQUICIA y/o venta de activos, se procederá a realizar la
negociación entre las partes interesadas.

120
Una vez pactado el precio de venta por las partes, EL FRANQUICIADO SALIENTE
deberá cancelar a LA FRANQUICIANTE el. % más IVA del precio
facturado y vendido, previa a la celebración del nuevo contrato de FRANQUICIA.
Este valor será considerado como comisión de los derechos transferidos.
LA FRANQUICIANTE, inmediatamente, celebrará un nuevo contrato de
FRANQUICIA con EL FRANQUICIADO ENTRANTE, siempre y cuando LA
FRANQUICIANTE no tenga saldos por cobrar a EL FRANQUICIADO SALIENTE,
para finiquitar el contrato de franquicia, contrato prestación de servicios y provisión
de productos , y contrato de comodato celebrado con EL FRANQUICIADO
SALIENTE, se celebrará un contrato de resciliación que de por terminado las
relaciónes comerciales existentes entre las partes.
Para los casos de que LA FRANQUICIANTE sea la interesada en la adquisición de
la FRANQUICIA en venta, el valor del. % de comisión de los derechos
transferidos, será deducido al precio de venta de la FRANQUICIA, sin perjuicio de
lo determinado en el punto 12.4.3.
El local donde funcione la FRANQUICIA será destinado a la operación del negocio,
por tanto, EL FRANQUICIADO se abstendrá de usar o permitir el uso de las
instalaciones para cualquier otro propósito o actividad, salvo autorización por
escrito por parte de LA FRANQUICIANTE.
EL FRANQUICIADO mantendrá el local franquiciado abierto y en operación normal
en los días y horas establecidos en el Manual de Operaciones, o que se señalen
por escrito por parte de LA FRANQUICIANTE
EL FRANQUICIADO podrá vender en el local referido en el numeral 2 . 1 . de este
contrato, solamente los productos y servicios que hayan sido expresamente
aprobados por LA FRANQUICIANTE, debiendo abstenerse de realizar ventas de
cualquier otro producto o servicio. En el caso de que EL FRANQUICIADO desee
vender cualquier otro producto y/o servicio adicional a los que se venden en la
cadena de locales propios y franquiciados, deberá obtener el consentimiento
escrito de LA FRANQUICIANTE. En el caso de que LA FRANQUICIANTE, a su
sola discreción, determine y señale que algún producto afecta adversamente la
operación de la FRANQUICIA, EL FRANQUICIADO deberá retirarlos
inmediatamente del local comercial.
LA FRANQUICIANTE evaluará permanentemente la gestión del personal
contratado por EL FRANQUICIADO. En caso de comprobar ineficiencia de alguno
de los empleados, podrá solicitar su remoción, sin que, por esta solicitud, produzca
alguna vinculación laboral o responsabilidad solidaria entre el empleado de EL
FRANQUICIADO y LA FRANQUICIANTE.
LA FRANQUICIANTE podrá realizar auditorias técnicas y de calidad a la
FRANQUICIA, y si se comprueba que el horno no está en buen estado, se

121
suspenderá la provisión de productos hasta que se verifique que dicho horno se ha
reparado, y que, por lo tanto, se encuentra en óptimas condiciones de
funcionamiento.

DÉCIMA TERCERA. - TERMINACIÓN DEL CONTRATO


LA FRANQUICIANTE se reserva el derecho de dar por terminado este contrato,
en caso de que EL FRANQUICIADO incumpliera cualquiera de las cláusulas
mencionadas, sin que tal terminación acarree la obligación por parte de LA
FRANQUICIANTE de pagar indemnización alguna.

DÉCIMA CUARTA. - TERMINACIÓN ANTICIPADA


LA FRANQUICIANTE podrá dar por terminado este contrato de FRANQUICIA en
cualquier momento y sin necesidad de notificación previa a EL FRANQUICIADO,
exigiendo la indemnización por daños y perjuicios por:
Insolvencia o quiebra de EL FRANQUICIADO.
Si se iniciare una acción legal en contra de EL FRANQUICIADO o si se dictare una
medida judicial contra cualquiera de sus bienes.
En caso de fraude o abuso de confianza por parte de EL FRANQUICIADO, que
afecte los intereses de LA FRANQUICIANTE.
Incumplimiento de las disposiciones legales y financieras que afecten el
funcionamiento y la imagen del local concesionado a EL FRANQUICIADO.
Competencia desleal por parte de EL FRANQUICIADO.
Transferencia o cesión total o parcial de los derechos objeto de la FRANQUICIA,
sin la autorización de LA FRANQUICIANTE.
La violación de los derechos de FRANQUICIA.
La divulgación por parte de EL FRANQUICIADO de información confidencial.
Cualquier acción u omisión imputable a EL FRANQUICIADO que afecte
gravemente los derechos de LA FRANQUICIANTE.
El incumplimiento de las exigencias de LA FRANQUICIANTE respecto al
mantenimiento e imagen del local Franquiciado.
El incumplimiento de LA FRANQUICIANTE en el pago de facturas de ventas de
productos, por un periodo superior a días.
Cuando EL FRANQUICIADO contrate personal que haya trabajado o se encuentre
trabajando en Panadería . . ...... . . .... . . .. . . . . . ...... . .... o sus filiales, sin la debida
autorización escrita de LA FRANQUICIANTE.
Cuando EL FRANQUICIADO abandonare el local concesionado sin previa
autorización de
LA FRANQUICIANTE, la misma que deberá notificarse por escrito por parte de EL
FRANQUICIADO con por lo menos días de anticipación.

122
Cuando EL FRANQUICIADO, por cualquier motivo se negare a recibir el pedido
establecido que LA FRANQUICIANTE le provea.
Cuando EL FRANQUICIADO dé por terminado unilateralmente el presente
contrato, sin la debida autorización de LA FRANQUICIANTE, la misma que deberá
notificarse por escrito.
Falta de cumplimiento de las CLAÚSULAS estipuladas en el contrato de Prestación
de Servicios y Provisión de
Productos . . ....................................... . ........ . ......... . . .
Para los casos de los numerales 14.3; 14.4; 14.5; 14.6; 14.7; 14.8; 14.9; 14 . 10 ;
1 4 . 1 1 ; 14 . 12 ; 1 4 . 1 3 ; 14 . 14 ; y 1 4 . 1 5 , EL FRANQUICIADO deberá Indemnizara LA
FRANQUICIANTE la cantidad de Usd ( Dólares Americanos); para
los demás numerales, el monto de la indemnización lo fijará un Tribunal de Arbitraje
del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de en
el proceso de arbitraje, tal como lo estipula el presente contrato.

DÉCIMA QUINTA. - AREA DE EXCLUSIVIDAD TERRITORIAL


EL FRANQUICIADO no gozará de exclusividad territorial, pero sí tendrá el derecho
preferente de adquisición de nuevas franquicias si estas fueren incorporadas cerca
de su local franquiciado. Este derecho preferente tendrá una vigencia de 8 días
laborales contados a partir de la notificación por escrito por parte de LA
FRANQUICIANTE.

DÉCIMA SEXTA. - OBLIGACIONES SUBSECUENTES A LA TERMINACIÓN DEL


CONTRATO
A la terminación de este contrato, ya sea por vencimiento del plazo de duración
con notificación de darla por terminado o por cualquier otra causa estipulada en
este contrato. Todos los derechos concedidos a EL FRANQUICIADO terminarán y
éste se obliga a lo siguiente:
Cesará inmediatamente de operar el negocio franquiciado, así como del uso de la
apariencia distintiva, rótulos, símbolos, avisos, artículos, material publicitario, y
uniformes utilizados para la operación de la FRANQUICIA, así como documentos
legales en la que consta la denominación de LA FRANQUICIANTE.
Cancelará todas las cantidades adeudadas a LA FRANQUICIANTE.
Realizará a su costo todos los retiros de letreros, avisos y demás material
publicitario utilizado para la operación de la FRANQUICIA, así como todo cambio
o retiro para distinguir la apariencia distintiva de propiedad de LA
FRANQUICIANTE.
Los productos, rótulos, símbolos, avisos, artículos, material publicitario, y
uniformes que lleven la identidad de , EL FRANQUICIADO

123
tendrá la obligación de entregar en la dirección principal de LA FRANQUICIANTE,
en un máximo de 48 horas contados desde la aceptación por parte de LA
FRANQUICIANTE, la misma que deberá respaldarse con una recepción del mismo,
caso contrario LA FRANQUICIANTE se reserva el derecho de iniciar el retiro
pertinente, y el costo del traslado irá a cargo de EL FRANQUICIADO. La devolución
de dichos suministros y uniformes serán a título gratuito entregados por EL
FRANQUICIADO, a LA FRANQUICIANTE.
En los casos en los que, por estrategia de negocio o cualquier motivo, EL
FRANQUICIADO desea cambiarse de dirección del local franquiciado, este deberá
solicitar autorización a LA FRANQUICIANTE, quien, a discreción, lo aprobará o
negará. Los gastos que incurriere por dicho cambio correrán por parte de EL
FRANQUICIADO.
Devolverá a LA FRANQUICIANTE el original del Manual de Operaciones, EL
Manual de Imagen, y todos los documentos que sean de de LA
propiedad
FRANQUICIANTE, caso contrario EL FRANQUICIADO pagará a LA
FRANQUICIANTE una multa equivalente a Usd .
. . . . . . . .. . . . .. .. . .. .. . .. . . . . .. . . . . . . .. .. . .. . ..... . ( DÓLAR�DE�
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), por cada manual no devuelto.
DÉCIMA SÉPTIMA. - REGULACIÓN CONTRACTUAL POSTERIOR. - En caso que
LA FRANQUICIANTE establezca cambios o adiciones que no constan en el
presente contrato, lo podrá incluir por medio de la suscripción de adenda
modificatorios o complementarios, los mismos que EL FRANQUICIADO declara
aceptarlos y aplicarlos de manera inmediata con un plazo máximo de
.. .... . ............. . . . ....................... . dias, contados a partir de la notificación por escrito.

DÉCIMA OCTAVA. - COMPROMISOS TRANSITORIOS. - LA FRANQUICIANTE,


se compromete re modelar el local denominado
. . . . . ......... . ..... . .... . .. . . ............. . . . .. .. .. .. . . . ....... ........ . .. , el mismo que no tendrá
ningún
costo para EL FRANQUICIADO, dicha remodelación se ejecutara de acuerdo al
cronograma establecido a discreción de LA FRANQUICIANTE, así mismo el diseño
e instalación de muebles se encontraran establecidos a discreción de LA
FRANQUICIANTE
DÉCIMA NOVENA. - Y COMPETENCIA
Toda cuestión, controversia o diferencia derivada del presente contrato o
relacionada con él, será resuelta por un Tribunal de Arbitraje del Centro de Arbitraje
y Mediación de , de acuerdo con las reglas de la Ley
de Arbitraje y Mediación, del Reglamento de dicho Centro y las siguientes:

124
a. - Los árbitros serán seleccionados conforme lo establecido en la Ley de Arbitraje
y Mediación.
b. - Las partes renuncian a la ordinaria, se obligan a acatar el laudo que expida el
Tribunal Arbitral y se compromete a no interponer ningún recurso en contra del
mismo.
c. - Para la ejecución de medidas cautelares el Tribunal Arbitral está facultado para
solicitar de los funcionarios públicos, judiciales, policiales y administrativos su
cumplimiento, sin que sea necesario recurrir a juez ordinario alguno.
d. - El Tribunal Arbitral está integrado por tres árbitros.
e. - El procedimiento arbitral será confidencial.
f. - El lugar de arbitraje será las instalaciones del Centro de Arbitraje y Mediación
de la Cámara de Comercio de .

Para constancia y legalización de lo actuado, las partes suscriben en unidad de


acto, el presente contrato en tres ejemplares de igual tenor y contenido
en , el. de del año 20 .

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

125
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

Comparecen a la celebración del presente contrato por una parte la


compañía NOMBRE DE LA COMPAÑÍA representada por su
Gerente General. NOMBRE DEL REPRESENTANTE
LEGAL a quien en adelante y para efectos del presente contrato se
le denominara como EL CONTRATANTE; y, por otra parte la NOMBRE
DE LA PERSONA QUE PRESTARÁ SUS SERVICIOS , por sus
propios derechos, a quien en adelante se le denominará simplemente como EL
PROFESIONAL; los comparecientes son ecuatorianos,
domiciliados PONER LUGAR DEL DOMICILIO , hábiles para
contratar, como en efecto lo hacen al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA. -ANTECEDENTES
EL CONTRATANTE es una empresa legalmente constituida en el Ecuador, que se
dedica
ª···················································································································· ···········
EL PROFESIONAL es una especialista en por lo que
cuenta con la capacitada técnica para desempeñar el cargo que requiere la
empresa.

SEGUNDA. - OBJETO
Mediante el presente documento, EL CONTRATANTE contrata los servicios lícitos
y personales de EL PROFESIONAL con el fin de que se desempeñe como
encargada/o del EL
CONTRATANTE.
En tal sentido, las funciones que EL PROFESIONAL deberá desempeñar serán
entre otras, las siguientes:

Funciones éstas que, por ser licitas, personales, y por no atentar a la ley, moral o
buenas costumbres EL PROFESIONAL acepta y se compromete a cumplir.

TERCERA. - OBLIGACION ESPECIAL


Con el fin de cumplir lo estipulado en el presente Contrato, EL PROFESIONAL
deberá acudir a las oficinas de EL CONTRATANTE ubicadas en la
calle. .. .... . .... . . . . .. .. . . .. .. ... . ...... . .. .. . . . . .. . . . .. de la ciudad de ,

126
provincia de ..................................• desde donde cumplirá con las obligaciones que
se deriven del presente contrato.
Adicionalmente, EL PROFESIONAL deberá acudir, a las entidades. organismos,
instituciones, empresas y demás localidades relacionadas o vinculadas con los
servicios que se obliga a prestar mediante el presente contrato. No obstante, en
virtud de los servicios que EL PROFESIONAL se obliga a prestar, deberá acudir a
las oficinas de EL CONTRATANTE o de cualquier órgano, institución, o empresa
fuera de las horas antes estipuladas si esto es necesario para dar cumplimiento al
presente Contrato.

CUARTA. -RECESO
Durante la vigencia del presente Contrato, EL PROFESIONAL tendrá un plazo de
receso de QUINCE (15) días corrientes al año. Los días de receso al año serán
seleccionados por las partes de mutuo acuerdo, con el fin de que éstos no
interrumpan o afecten. de cualquier manera. los servicios que se obliga a prestar
mediante el presente contrato, ni la actividad regular de EL CONTRATANTE.

QUINTA. - HONORARIOS PROFESIONALES


Como contraprestación a los servicios que EL PROFESIONAL se obliga a prestar
mediante el presente instrumento. EL CONTRATANTE se compromete a cancelar,
por concepto de Honorarios Profesionales. la suma mensual
de valor al cual se le realizarán todos los descuentos
o sustracciones que por ley deban realizarse.
Los pagos por concepto de Honorarios Profesionales serán pagados por EL
CONTRATANTE dentro de los primeros días laborables del mes
siguiente al causado o vencido, siempre que EL PROFESIONAL haya presentado
la factura correspondiente. EL PROFESIONAL será responsable ante los órganos
de Control y Recaudación de cumplir con sus cargas u obligaciones tributarias que
el pago de los Honorarios Profesionales genere.

SEXTA. - FACILIDADES. - EL CONTRATANTE


Rindará todo tipo de facilidades a EL PROFESIONAL con el propósito de que
cumpla las funciones que le corresponden. EL PROFESIONAL. cuando lo requiera,
contará con la colaboración de los otros profesionales. auxiliares. técnicos,
asistentes o demás personal administrativo de EL CONTRATANTE.

SÉPTIMA. - NATURALEZA
En vista de que el presente Contrato es de naturaleza Civil, EL CONTRATANTE
no tendrá ninguna obligación laboral con EL PROFESIONAL, por lo que no están

127
ni se entienden incorporadas al presente Contrato las disposiciones del Código del
Trabajo ni las demás relativas a este tipo de relaciónes. Por tanto, las partes
contratantes no podrán invocar las disposiciones contenidas en las Leyes laborales
en cualquier disputa, interpretación, o reclamo que tuvieren. La presente relación
queda especial y expresamente excluida de cualquier liquidación, indemnización o
remuneración que pudiere causarse por la aplicación de cualquier ley laboral o
relacionada con el régimen laboral a la finalización del presente contrato.

OCTAVA. -CONFIDENCIALIDAD
En vista de que EL PROFESIONAL tendrá acceso a información Confidencial tanto
proveniente de los clientes de EL CONTRATANTE , se compromete y obliga a
guardar absoluta reserva respecto a toda la información a la que tenga acceso. Por
tanto, todos los documentos, cartas, planes, proyectos, configuraciones, bases de
datos, redes, sistemas, lista de clientes, códigos, contraseñas, contratos y demás
instrumentos o información relacionada a su trabajo a los que tenga acceso
deberán permanecer dentro de las oficinas de EL CONTRATANTE, a menos que
con el fin de cumplir con los servicios materia del presente contrato deba
transportarlos a otros lugares. Adicionalmente, toda la información oral a la que
tenga acceso, relacionada con todo tipo de documentos, cartas, planes, proyectos,
configuraciones, bases de datos, redes, sistemas, lista de clientes, códigos,
contraseñas, contratos y demás instrumentos. La información confidencial a la que
EL PROFESIONAL tenga acceso no podrá ser divulgada a ningún tercero, y por
ningún motivo. Esta prohibición estará vigente hasta cinco (5) años después de la
finalización del presente Contrato. En caso de comprobarse negligencia, dolo o
culpa leve por parte de EL PROFESIONAL en la divulgación de información
confidencial, EL CONTRATANTE podrá terminar unilateralmente el presente
contrato sin perjuicio de las acciones legales que pueda iniciar.

NOVENA. - DURACIÓN
El presente Contrato tendrá un plazo de duración d e.... . . .... .. .. año
contado a partir de su suscripción, luego de lo cual las partes podrán acordar
renovarlo por plazos similares.
Sin embargo, si alguna de las partes manifiesta su voluntad contraria a renovarlo,
EL CONTRATANTE no deberá recibir, ni podrá exigir ningún tipo de liquidación,
indemnización o remuneración especial. Las partes expresamente aclaran que el
presente Contrato no se renovará automáticamente por ningún motivo.

DÉCIMA. - Y COMPETENCIA

128
Las Partes se comprometen a ejecutar de buena fe las obligaciones recíprocas
que contraen mediante este Contrato y a realizar todos los esfuerzos requeridos
para superar, de mutuo acuerdo, cualquier controversia. Toda controversia o
diferencia derivada de la aplicación, validez, interpretación, nulidad o cumplimiento
del presente Contrato será resuelta con la asistencia de un mediador del Centro de
Arbitraje y Mediación de la En el evento que el
conflicto no fuere resuelto mediante este procedimiento, las partes someten sus
controversias a la resolución de un Tribunal de Arbitraje que se sujetará a lo
dispuesto en la Ley de Arbitraje y Mediación, el Reglamento del Centro de Arbitraje
y Mediación de y las siguientes normas:

a) Un árbitro será elegido por EL PROFESIONAL un árbitro será elegido por EL


CONTRATANTE y un árbitro será elegido por los dos árbitros previamente
seleccionados;
b) Las partes renuncian a la ordinaria, se obligan a acatar el laudo que expida
el Tribunal Arbitral y se comprometen a no interponer ningún tipo de recurso en
contra del laudo arbitral;
c) Para la ejecución de medidas cautelares el Tribunal Arbitral está facultado
para solicitar el auxilio de los funcionarios públicos, judiciales, policiales y
administrativos sin que sea necesario recurrir a juez ordinario alguno;
d) El Tribunal Arbitral estará integrado por tres árbitros;
e) El procedimiento arbitral será confidencial; y,
f) El lugar de arbitraje será en las instalaciones de la Cámara de Comercio
de .

Para constancia de todo lo acordado en el presente contrato y ratificándose en


todas y cada una de las cláusulas, las partes lo suscriben en original y una copia
en esta ciudad de .

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT.. .

129
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y PROVISIÓN DE
PRODUCTOS

COMPARECIENTES
Por una parte, la Compañia , representada
legalmente por el señor: en su
calidad de Gerente y Representante Legal, a quien se le denominará LA
EMPRESA; y, por otra parte, el señor , a quien se
le denominará EL CLIENTE, suscriben el presente contrato de PRESTACIÓN DE
SERVICIOS Y PROVISIÓN DE PRODUCTOS
................................................... ......... . , al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - ANTECEDENTES
LA EMPRESA produce y comercializa ; por otra parte, EL
CLIENTE ha negociado los derechos para la operación de una FRANQUICIA con
la empresa , EL CLIENTE terminará de
elaborar ciertos productos y los comercializará con la marca en las
condiciones estipuladas en el contrato de FRANQUICIA, el mismo que es parte
integrante de este contrato.

SEGUNDA. - OBJETO
LA EMPRESA prestará sus servicios de asesoría y control en lo relativo a la
implementación del Manual De Operaciones, para ayudar a que EL CLIENTE
desarrolle las actividades inherentes a la FRANQUICIA por él adquirida.
Adicionalmente, LA EMPRESA proveerá a EL CLIENTE de los productos que, bajo
la autorización de la marca produce , distribuye y
comercializa.

TERCERA. - OBLIGACIONES DE LA EMPRESA


LA EMPRESA prestará a EL CLIENTE los siguientes Servicios de Asesoría:
Inducción inicial en manejo y operación de equipos para la producción de pan,
administración de las ventas, control de calidad del producto y servicio al cliente.

Entrenamiento al personal que labore en el local concesionado, para que puedan


aplicar el Manual De Operaciones establecidos por LA EMPRESA.
Asesoría y asistencia en el lanzamiento de promociones, publicidad e
implementación de políticas de ventas.
Inspección del lugar donde funciona LA FRANQUICIA con la frecuencia que se
considere aconsejable, así como evaluación periódica de la operación y

130
administración del negocio, a fin de mantener los estándares de calidad,
presentación y servicio.
LA EMPRESA proveerá a EL CLIENTE de los siguientes productos, materias
primas:

EL CLIENTE deberá adquirir las cantidades necesarias de material de empaque y


suministros requeridas para el buen funcionamiento de su FRANQUICIA con las
características y especificaciones aprobadas por LA EMPRESA.
En caso que LA EMPRESA tenga disponibilidad de dichos materiales, LA
EMPRESA es la primera opción de compra para EL CLIENTE.
LA EMPRESA proveerá la materia prima para el acabado final del producto
congelado facturado a EL CLIENTE, en las cantidades necesarias para cada uno
de los productos especificados en el Manual de Operaciones.

CUARTA. - OBLIGACIONES DEL CLIENTE


EL CLIENTE tendrá las siguientes obligaciones, sin que estas sean las únicas que
se desprenden de este contrato, ya que, al tiempo de ejecución del mismo, podrán
aparecer otras obligaciones adicionales que podrían ser incorporadas en forma
escrita mediante un adendum.
EL CLIENTE se obliga a cancelar el valor de los productos que le entregue LA
EMPRESA en el plazo máximo de días, contados a partir de la fecha
de emisión de la factura. En caso de encontrarse en mora, LA EMPRESA podrá
suspender el despacho de los productos, hasta que dichos pagos sean cancelados
en su totalidad. En caso de persistir la mora. las facturas serán títulos ejecutivos
que facultan a LA EMPRESA a iniciar el correspondiente Juicio Ejecutivo para su
cobro, sin perjuicio de la terminación de este contrato y el de FRANQUICIA, todas
las facturas emitidas por LA EMPRESA sean estas firmadas por EL CLIENTE, por
sus representantes, empleados o ninguna persona, se consideran legitimas
mientras exista la relación comercial entre LA EMPRESA y EL CLIENTE.
La Línea de Crédito aprobado por LA EMPRESA, deberá ser garantizada por EL
FRANQUICIADO.
Si por razones estratégicas del negocio, LA EMPRESA decide cambiar la imagen
corporativa, EL CLIENTE tendrá la obligación de implementar, en un plazo no
mayor de noventa días, los respectivos cambios.
Mantener el local concesionado en perfecto estado de orden y limpieza. EL
CLIENTE tiene la obligación de ejecutar a su costo y oportunamente el
mantenimiento, reparación o reposición de los bienes que necesiten a criterio de
LA EMPRESA ser mantenidos, reparados o reemplazados.

131
EL CLIENTE se compromete a mantener su mobiliario en perfecto estado y a
renovar la imagen cada cuatro años, este período puede variar dependiendo del
estado del local concesionado, dicha renovación deberá ser aprobada por LA
EMPRESA, en coordinación con el MANUAL DE IMAGEN de LA EMPRESA.
EL CLIENTE deberá observar y cumplir con todas las leyes, ordenanzas,
reglamentos y demás disposiciones legales vigentes que de una u otra forma están
relacionados con la operación del local comercial de su propiedad. Deberá obtener
los permisos y autorizaciones que sean necesarios para el normal funcionamiento
de dicho local comercial, incluyendo los permísos del ministerio de salud, municipio,
intendencia, sayse, bomberos, medio ambiente, SRI, IESS, Ministerio de
relaciones laborales y todos los relacionados a los organismos de control, estos
documentos deberán ser presentados a LA EMPRESA en el transcurso de los
cinco prímeros meses del año.

Cumplirá las disposiciones sobre protección y defensa del consumidor existentes


en la República del Ecuador.
Informará a LA EMPRESA acerca de cualquier violación a los derechos de
propiedad intelectual que detecte en perjuicio de ésta. En tal virtud, se compromete
a cooperar y a coadyuvar en el inicio y continuación de cualquier acción para
prevenir y sancionar el uso ilegal de marcas, nombre comercial, Know How y
Manual De Operaciones.

QUINTA: DESCUENTOS Y POLITICAS DE COMERCIALIZACIÓN


EL CLIENTE debe respetar los precios de venta al público vigentes indicados por
LA EMPRESA, por lo tanto, no puede alterar ni modificar por ningún concepto.
LA EMPRESA concede a EL CLIENTE los siguientes porcentajes de descuento en
sus productos: % en %
en , %............................................... A los
productos de se les agregará el IVA, según las
Leyes Tributarias vigentes y para los productos de terceros o complementarios, el
porcentaje de descuento variará de acuerdo a la fluctuación del comercio y precios
de los fabricantes, importadores o distribuidores.
Cuando EL CLIENTE cancele sus pedidos de contado o contra - entrega,
este
podrá solicitar a LA EMPRESA un descuento adicional del. % de
Total sin IVA; se considerará pago de contado, cuando la cancelación del pedido
se lo realice dentro de las horas de realizado el pedido.
EL CLIENTE no podrá devolver a LA EMPRESA el producto que no haya vendido.
El CLIENTE no tiene autorización para vender
productos por una política estricta de LA

132
EMPRESA. El vender productos guardados, será causal para dar por terminado
todos los contratos. tanto de FRANQUICIA como de PROVISION DE
SERVICIOS
Y PROVISION DE PRODUCTOS con EL CLIENTE.
LA EMPRESA dará instrucciones sobre el destino del producto que sobra del día
anterior.

SEXTA: PLAZO
El plazo de duración de este contrato se encuentra vinculado al contrato de
FRANQUICIA que mantiene entre LA FRANQUICIANTE y EL
FRANQUICIADO,. y
señor: ....................................... ............ . . .. .. .. . ......... . . ... ........... . . . • por lo tanto, a la
terminación del contrato principal, se da por entendido la terminación del presente
contrato.

SÉPTIMA: CONTROVERSIAS
En el caso de que cualesquiera de las dos partes tengan la necesidad de iniciar
acciones legales para exigir el cumplimiento de este contrato, LA EMPRESA dejará
de proveer los productos y servicios referidos en este contrato y, por el solo efecto
de la presentación de la demanda, las facturas que se encuentren pendientes de
pago deberán ser canceladas por EL CLIENTE en forma inmediata. Caso contrario,
LA EMPRESA tendrá el derecho de iniciar la acción pertinente para el cobro de
esas facturas.
EL CLIENTE se compromete a cumplir las disposiciones de este contrato, caso
contrario será causal suficiente para la terminación del contrato principal, y por
ende el presente contrato.

OCTAVA: Y COMPETENCIA
Toda cuestión, controversia o diferencia derivada del presente contrato o
relacionada con él, será resuelta por un Tribunal de Arbitraje del Centro de Arbitraje
y Mediación de la Cámara de Comercio de .. . .. . . .. . .. . . . ......• de acuerdo con las reglas
de la Ley de Arbitraje y Mediación, del Reglamento de dicho Centro y las siguientes:
a) Los árbitros serán seleccionados conforme lo establecido en la Ley de
Arbitraje y Mediación.
b) Las partes renuncian a la ordinaria, se obligan a acatar el laudo que expida
el Tribunal Arbitral y se compromete a no interponer ningún recurso en contra del
mismo.

133
c) Para la ejecución de medidas cautelares el Tribunal Arbitral está facultado
para solicitar de los funcionarios públicos. judiciales. policiales y administrativos su
cumplimiento, sin que sea necesario recurrir a juez ordinario alguno.
d) El Tribunal Arbitral está integrado por tres árbitros.
e) El procedimiento arbitral será confidencial.
f) El lugar de arbitraje será las instalaciones del Centro de Arbitraje y Mediación
de la Cámara de Comercio de .

Para constancia y legalización de lo actuado, las partes suscriben en unidad de


acto. el presente contrato en tres ejemplares de igual tenor y contenido
en ...................... el de..... . . ............... . . .... .. ... .. .. .. del año
20 .

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

134
CONTRATO DE PROVISIÓN PRODUCTOS

Los suscritos, a saber sociedad comercial debidamente


constituida por escritura pública Nº del Círculo de domiciliada
en y representada en este acto por el señor , mayor de edad,
identificado con cédula de ciudadanía Nº , que en adelante se denominará
EL PROVEEDOR; y por otra la . .. . . . .. . . . . sociedad comercial con domicilio
en representada en este acto por , mayor de edad, identificado con la
cédula de ciudadanía N º . . . .. . . . . que en adelante se denominará EL
CONSUMIDOR, hemos acordado celebrar el presente contrato de suministro que
se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA: OBJETO
El presente contrato tiene por objeto el suministro periódico (o continuo) por parte
del PROVEEDOR de (describir los bienes o servicios objeto del contrato)
a favor del CONSUMIDOR, y a cambio de la contraprestación a que éste último se
obliga en la cláusula tercera del presente contrato.

SEGUNDA: OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR


Constituyen obligaciones del proveedor:
Primera: Suministrar al CONSUMIDOR los bienes y servicios mencionados en la
cláusula primera de este contrato y cualquier otro producto del PROVEEDOR que
acuerden por escrito las partes, y con los plazos de entrega que tiene o tenga
establecidos el PROVEEDOR;
Segunda: Conceder al CONSUMIDOR un descuento del. % ( ) por el pago
dentro de los 30 días siguientes a la fecha de la factura;
Tercera: Conceder al consumidor dos meses calendario para el pago, contados a
partir de la fecha de cada factura, sin causar intereses en dicho lapso;
Cuarta: Fijar como cuantía mínima de cada pedido la suma de ($ ).
Esta suma podrá ser modificada por el PROVEEDOR, en cualquier momento,
mediante la sola notificación, por escrito al COMPRADOR;
Quinta: Otorgar, a exclusivo criterio del PROVEEDOR, un cupo de crédito al
CONSUMIDOR, señalando un límite máximo para sus pedidos;
Sexta: Entrenar a los vendedores del CONSUMIDOR mediante explicaciones de
un empleado del PROVEEDOR;
Séptima: Entregar en préstamo para su uso, con devolución inmediata a personal
autorizado del PROVEEDOR, al vencer o darse por terminado el presente contrato,
un aviso que se instalará en sitio adecuado del establecimiento del COMPRADOR;
135
Octava: Poner a disposición del CONSUMIDOR varias calcomanías de sus
productos, para ser fijadas en sitios adecuados del establecimiento comercial del
CONSUMIDOR;
Novena: Entregar al CONSUMIDOR material publicitario y catálogos en la cantidad
adecuada;
Décima: A juicio del PROVEEDOR, entregar al CONSUMIDOR muestrarios que
periódicamente serán actualizados;
Undécima: Asumir el valor de los fletes, empaques y seguros de la mercancía que
se despache dentro de las condiciones de este contrato.

TERCERA: OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR


Constituyen obligaciones a cargo del consumidor las siguientes:
Primera: El CONSUMIDOR se obliga a adquirir los productos suministrados por el
PROVEEDOR a fin de revenderlos, sujetándose a los precios y condiciones fijadas
por el PROVEEDOR para la venta al público;
Segunda: Pagar de contado el pedido inicial;
Tercera: El CONSUMIDOR se obliga a firmar las facturas u otros documentos
comerciales que le expida el PROVEEDOR y que correspondan a mercancías
efectivamente entregadas, en señal de que acepta la obligación de pagarlos.

CUARTA: NATURALEZA DEL SUMINISTRO


Las partes convienen en que cada suministro constituye una venta en firme, y que,
en consecuencia, el PROVEEDOR no aceptará devolución alguna de mercancías
vendidas en ejecución del presente contrato de suministro, salvo en los casos de
artículos con defectos de fabricación advertidos por el CONSUMIDOR y notificados
por éste al PROVEEDOR, dentro de los cinco días siguientes a la fecha de entrega
de cada suministro.

QUINTA: DURACIÓN
El presente contrato de suministro es de plazo indefinido, pero podrá ser terminado,
sin aviso previo, en cualquier momento por incumplimiento de cualquiera de las
obligaciones estipuladas o dando aviso escrito a la otra parte con una anticipación
de un mes a la fecha en que deba ser terminado.

SEXTA: CESIÓN
Este contrato no podrá ser cedido sin previa aprobación del PROVEEDOR.

SÉPTIMA: REPRESENTACIÓN

136
Ninguna de las obligaciones contenidas en las cláusulas de este contrato
generarán en ningún caso vínculo adicional entre las partes ni habilitarán al
CONSUMIDOR para representar al PROVEEDOR a ningún titulo.
El CONSUMIDOR manifiesta que en el pasado no ha existido entre las partes
ninguna clase de vinculación ni se ha celebrado contrato alguno de índole civil,
laboral o comercial distintos de los que eventualmente pudo haber celebrado de
compra-venta de algunos de los mismos productos con el PROVEEDOR, con quien
no lo une ni ha unido ningún contrato de mandato, comisión ni agencia comercial y
que, en consecuencia, carece de autorización o vínculo contractual que le faculte
para representar o comprometer de alguna manera al PROVEEDOR, ní para
anunciarse como titular de alguna de las dichas calidades.

OCTAVA: CONTROVERSIAS
Las partes convienen que en el evento en que surja alguna diferencia entre las
mismas, por razón o con ocasión del presente contrato, será resuelta por un
Tribunal de Arbitramento cuyo domicilio será (lugar de ejecución del
contrato), integrado por ( ) árbitros designados conforme a la ley. Los arbitramentos
que ocurrieren se regirán por lo dispuesto en el Decreto 2279 de 1 9 9 1 , en la Ley
23 de 1991 y en las demás normas que modifiquen o adicionen la materia.

En señal de conformidad las partes suscriben el presente documento en dos


ejemplares del mismo tenor, en la ciudad de a los () días del mes
de del año .

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

137
CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL


CANTÓN DE LA PROVINCIA DE .

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Nombres completos
del/la actor/a), portador/ a de la cédula de ciudadanía I identidad/ pasaporte No .
.. .. . . .. .. . . .. . . , de nacionalidad , de estado civil. , de años de
edad, de ocupación domiciliado en la Parroquia , Barrio ,
(dirección completa) de esta ciudad , Provincia de ,
dirección electrónica , comparezco con mi Patrocinador el/la señor/a
Abogado/ a , a quien autorizo para que con su sola firma suscriba cuanto
escrito sea necesario en defensa de mis intereses dentro de la presente causa,
señalando para mis notificaciones el casillero judicial . . .. .. .. .. .. .. . y casillero
electrónico , ante usted Señor Juez, respetuosamente propongo la
siguiente demanda de: CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE PROMESA DE
COMPRAVENTA.

NÜMERO DE REGISTRO ÜNICO DE


CONTRIBUYENTES
El número de mi Registro Ünico de Contribuyente (RUC) es .

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Nombres completos
del/la demandado/ a), portador/ a de la cédula de ciudadanía No , de
ocupación , domiciliado en esta ciudad de , Provincia
de , Parroquia , Barrio , calle ,
(identificación de lugares aledaños al domicilio), a la misma que se le citará con el
contenido de la presente demanda de conformidad con el articulo 53 del Código
Orgánico General de Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO

138
1 . De la Escritura de Promesa de Compraventa celebrada (día) de .
(mes) de (año), ante el/la señor/a Doctor/ a , Notario/ a
. . . . . . . . . . . . . . . . . . , del cantón , provincia de , vendrá a su
conocimiento, Señor Juez, que el compareciente en calidad de Promitente
Vendedor ofreció dar en venta y en perpetua enajenación al señor/a ,
(nombres completos) el bien inmueble asignado con el No , ubicado en las
calles No y Del sector de la parroquia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , del cantón , de la provincia , circunscrito
dentro de los siguientes linderos Norte: , Sur: ,
Este: y Oeste: con una superficie total
de metros cuadrados.

2. En la cláusula , de la Promesa de Compraventa, se acordó el valor de


$ USD ( ) dólares de los Estados Unidos de Norteamérica
(cantidad en números y letras) dólares de los Estados Unidos de Norte América,
pagaderos de la siguiente manera: la cantidad d e $ USD ( )dólares
de los Estados Unidos de Norteamérica (cantidad en números y letras), el
promitente comprador cancelará al momento de la suscripción de la Promesa de
Compraventa; y, el saldo restante, esto es, la cantidad de $ USD ( .
) dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (cantidad en números y letras)
en el plazo de meses.

3. Habiéndose cumplido el plazo acordado el Promitente Comprador no me ha


cancelado el valor restante, esto es, la cantidad de $ USD ( )
dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (cantidad en números y letras)
pese a realizarle varios requerimientos extrajudiciales.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

La presente demanda la fundamento en el articulo 1567, numeral 1 y artículo 1568


del Código Civil vigente.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR


LOS HECHOS

1 . Que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte la copia certificada de


la Escritura Pública del contrato de Promesa de Compraventa, celebrada entre
señor/a y señor/a el (día) de (mes) de (año),

139
ante señor/a Doctor/ a Notario/ a del cantón .
provincia de .

2. Que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte el certificado de


gravámenes emitido por el Registro de la Propiedad del cantón .

3. Declaración de los siguientes testigos: , domiciliado en la calle ,


sector , parroquia , de la ciudad de , provincia de
...................; Y domiciliado en la calle No.
sector , parroquia , de la ciudad de , provincia
de , quienes declararán si les consta que el demandado señor/a .
realizó (enunciar la/las acciones). A los mencionados testigos su Señoría se servirá
notificarles mediante boleta, de conformidad con lo que establece el artículo 191
del Código Orgánico General de Procesos, quienes serán notificados en el casillero
judicial No .

PRETENSIÓN

Por lo expuesto, Señor Juez, solicito que mediante Sentencia se sirva ordenar al
demandado señor/a (nombres completos) a fin de que, en el término
perentorio que Usted se sirva indicar cumpla con la obligación de cancelar la
cantidad de $ USD ( ) dólares de los Estados Unidos de
Norteamérica (cantidad en números y letras).

CUANTIA

La cuantía la fijo e n $ USO( ) dólares de los Estados Unidos de


Norteamérica (cantidad en números y letras).

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA

El trámite a darse a la presente causa es PROCEDIMIENTO ORDINARIO, de


conformidad a lo que establece el artículo 289 del Código Orgánico General de
Procesos.

140
Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador

ABOGADO: ACTOR/ A: .
MAT.: e.e .

141
DECLARACIÓN JURAMENTADA

SEÑOR NOTARIO:

En el registro de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar una que contenga


la Declaración Juramentada, de conformidad a las siguientes cláusulas:

PRIMERA: OTORGANTES. - Comparecen por una parte los señores


.............................. , y , portadores de las cedulas de
ciudadanía y ,respectivamente, de estado civil
....... . .. . , de nacionalidad , domiciliados en el cantón , provincia
de , sin impedjmento legal.

SEGUNDA: ANTECEDENTES. - a) Los señores , y


................................, declaran que, su madre la señora
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , estuvo en posesión de un lote de terreno de .
hectáreas de cabida, ubicado en , parroquia , del
cantón , provincia de , en posesión tranquila y sin ninguna
perturbación durante el tiempo de más de cuarenta años, lote de terreno que luego
de fallecida quedó como herencia de sus hijos.

TERCERA: DECLARACIÓN BAJO JURAMENTO. - con los antecedentes


expuestos, los comparecientes ,y ,
declaran bajo juramento: a) Que el lote de terreno dejado por nuestra señora
madre, nos encontramos en posesión desde hace años que ella falleció, cuya
extensión es de hectáreas de cabida, cuyas dimensiones y linderos son:
NORTE. - con y metros SUR. - con y metros,
ESTE con y metros; y OESTE.
con y metros ,ubicado en ,
parroquia del cantón , provincia de ; b) Que
dentro del terreno hemos venido sembrando y cosechando Hectáreas
de .

Usted, señor Notario se dignará agregar las demás cláusulas de estilo necesarias
para la plena validez de este instrumento.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .
142
DECLARACIÓN PATRIMONIAL JURAMENTADA

Señor Notario, en el protocolo de escrituras públicas a su cargo, dígnese


incorporar la siguiente Declaración Juramentada .

. . . . ..... . . . . . . . ........... . .... (nombre de la persona que declara) mayor de edad, residente
en esta ciudad de , legalmente capaz para contratar y obligarme, en pleno
conocimiento de la obligación que tengo de decir la verdad con toda claridad y
exactitud, de la gravedad del acto y de las penas del perjurio, libre y
voluntariamente realizo la siguiente declaración en forma solemne y bajo
juramento, en cumplimiento del precepto constitucional constante en el artículo 231
de la Constitución de la República del Ecuador, de la Ley Nº. 2003-4 que Regula
las Declaraciones Patrimoniales Juramentadas y a la Resolución Nº. 011-CG del
Contralor General del Estado de 14 de mayo de 2009.
Declaro en forma solemne poseer los bienes que constan en el formulario para la
declaración patrimonial juramentada de (establecer fecha del
formulario) que se encuentra firmado por mí, y que debidamente llenado se
incorporará a la presente declaración como documento habilitante, de conformidad
con el artículo 3 de la Resolución Nº. 011-CG referida anteriormente.
De ser necesario autorizo el levantamiento del sigilo bancario de mis cuentas
bancarias.
Es todo cuanto puedo declarar en honor a la verdad.
Usted Señor Notario se dignará agregar las demás cláusulas de estilo para la
perfecta validez de la presente.

SOLICITANTE .
e.e .

143
DECLARATORIA DE ABANDONO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN


... .. ... .. .. . . . . .. .. . ..... . .. . . . . . • PROVINCIA DE .
1
.................................... (Nombres completos del Actor/a) .
.......... .. .. . .. . . . . . . . ... .. . . . . . • de nacionalidad ... .. . . . .. ..........• portador de la cédula de
ciudadanía Nº . . . . . . . . . . . . . .• de años de edad . de estado civil de
ocupación .. domiciliada en la Parroquia , Barrio
....................• (Dirección completa) de esta ciudad de Provincia de
. .. ..........• dirección electrónica ; comparezco con mi
Patrocinador/a el/la señor/a Abogado/a a quien autorizo para que
de forma individual suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis
intereses. señalando para mis notificaciones el casillero judicial y
casillero electrónico ; dentro del Juicio Nro que sigue
el señor/a: ....... . .. . . ... .. . . . .. .....•......• en mi contra, ante usted respetuosamente
comparezco y solicito:

PRIMERO. - DEL ABANDONO

Su señoría al amparo del articulo 245 del Código Orgánico General de Procesos
expresa que: "La o el juzgador declarará el abandono del proceso en primera
instancia, segunda instancia o casación cuando todas las partes que figuran en el
proceso hayan cesado en su prosecución durante el término de ochenta días.
contados desde la fecha de la última providencia recaída en alguna gestión útil para
dar curso progresivo a los autos."; para una mejor aplicación de esta normativa. la
Corte Nacional de Justicia en uso de sus atribuciones ha emitido la Resolución 7-
2015. publicada en el Registro Oficial 539 del 9 de julio de 2015, que en su articulo
2 expresa: "Las solicitudes de abandono presentadas hasta antes de la expedición
del COGEP. se tramitarán con la normativa aplicable al momento de su
presentación. Pero a partir del 22 de mayo de 2015, en que se publicó el COGEP
en el Registro Oficial, se aplicarán las normas del abandono previstas en dicho
cuerpo normativo", y el articulo tres señala la forma como debe contarse el término
de 80 días que señala la normativa: "Para la declaración del abandono. en cada
caso, la o el juzgador contará el término tomando en cuenta el contexto de los
artículos 245 y 246 del COGEP, esto es, a partir de la notificación de la última
providencia recaída en alguna gestión o actuación procesal, útiles para dar curso
al proceso. El término previsto en el inciso anterior se aplicará para aquellas
144
providencias emitidas o actuaciones procesales realizadas con posterioridad a la
fecha en que entró en vigencia el COGEP". de igual manera el artículo 5 de la
misma resolución expresa: "El i?npulso del proceso corresponde a las partes y la
omisión de esta carga procesal no es atribuible a la o el juzgador"

Respecto al abandono de instancia, Guillermo Cabanellas señala que es la "actitud


procesal desidiosa definida por no realizar los actos procedimentales pertinentes
que conduzcan a la resolución judicial del caso ... " (Diccionario Enciclopédico de
Derecho Usual, Tomo 1 . pg. 21 ). Otros tratadistas manifiestan. que el abandono se
produce por la inactividad de los sujetos procesales. produciendo la extinción de la
relación procesal en la causa o instancia, sin que se extinga la acción; de manera
que para que opere el abandono se requiere el transcurso de un determinado lapso
y la inacción procesal. - La parte actora, tenía toda la capacidad legal y se
encuentra representada en legal y debida forma para actuar en la presente causa.
impulsando la misma.

Mediante sentencias emitidas por la Corte Provincial de .


Sala de fechas (día) (mes) .
(año) y (día) (mes) (año). dentro de los
procesos y .. ... . . . . . . .... . .. .....• han resuelto referente a las
actuaciones de las personas jurídicas. expresando: "cuyos actos pueden tener
valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos aspectos determinados por las leyes.
y quienes además dadas sus condiciones particulares pueden acceder y reclamar
la defensa de sus derechos, siempre y cuando estén debidamente representados . . .
pues es su obligación dar impulso a la causa de acuerdo con el principio dispositivo
y gestionar ante las dependencias pertinentes, el cumplimiento de los decretos
de procedimiento, por lo que. este Tribunal. acepta el recurso de apelación
interpuesto. y por haber transcurrido en exceso el tiempo para que opere el
abandono de la instancia, se lo declara"

El artículo 168 de la Constitución de la República en concordancia con el artículo


18 del Código Orgánico de la Función Judicial expresan que las causas se
sustanciarán observando varios principios. entre ellos el principio Dispositivo que
el artículo 19 del Código Orgánico de la Función Judicial expresa 'Todo proceso
judicial se promueve por iniciativa de parte legitimada."; es decir. las partes están
en la obligación de impulsar el proceso y en el presente caso la parte actora está
debidamente legitimada para actuar e impulsar la causa;

145
Por las exposiciones antes señaladas, en base a la normativa, sentencias
expresadas; y al haber transcurrido más del tiempo establecido por la Ley, sin
gestión alguna, SOLICITO SE SIRVA DECLARAR EL ABANDONO DE LA CAUSA

Por ser de justicia se me proveerá conforme lo solicito.


Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

146
DECLARATORIA DE INSOLVENCIA

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE

SEÑOR/A JUEZ/A DE LA UNIDAD CIVIL DEL CANTÓN DE LA


PROVINCIA DE .

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN


. . .............................................. . (Nombres complelos del Actor/a), portador/a de la
cédula de ciudadanía /identidad/ pasaporte Nº , de nacionalidad
. .... . . .. . . . .... .. .. ... .. . , de estado civil , de años de edad, de
ocupación , domiciliado en la Parroquia , Barrio
. .... . . . . . . ... . . ....... , (dirección completa) de esta ciudad , Provincia de
. .. .. ... . . ............. , dirección electrónica , comparezco con mi
Patrocinador el señor/a Abogado/a , a quien autorizo para que de
forma individual suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses,
señalando para mis notificaciones el casillero judicial y casillero
electrónico , ante usted señor Juez, respetuosamente propongo la
siguiente demanda de DECLARATORIA DE INSOLVENCIA.

Nº DE REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTE


El Número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es .

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN


... . . . . . . .. .. . . ...... .... . . ..... . . . . . . ................ (Nombres completos de la Demandada/o),
portador/a de la cédula de ciudadanía Nº , de ocupación
....................... , domiciliada en esta ciudad de , Provincia de
....................... , Parroquia , Barrio , calle
....................... , junto a la casa (identificación de lugares aledaños al
domicilio), a la misma que se le citará con el contenido de la presente demanda de
conformidad con el artículo 53 del Código Orgánico General de Proceso.

FUNDAMENTOS DE HECHO
Es el caso señor Juez, que mediante sentencia de fecha (día) .
(mes) (año) el señor Juez del , provincia de
....................... declaró que existe una deuda entre el señor/a y la
compareciente, misma que asciende a la cantidad de Dólares de los
Estados Unidos de Norteamérica ( USO) y dispuso que, en calidad de
deudor, pague a la actora el valor antes indicado, más los interés legales en
147
vigencia, costas y honorarios profesionales, los mismos que fueron regulados por
el señor Juez en Dólares de los Estados Unidos de
Norteamérica ( USD).

1 . Ejecutoriada la referida sentencia, se designó a la señor/a


. .. . . . ....... ..... ................. . . ....... como perito para que determine en su informe el
capital, más los intereses, quien mediante informe de fecha .
(día) (año) determinó que la deuda ascendía a .
Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica ( USD).

2. El sentenciado, pese a la existencia del mandamiento de ejecución, no pagó


nada, según consta de la razón sentada por el señor actuario de la Unidad
Judicial .

3. Con lo anteriormente expuesto, se presume el estado de quiebra e


insolvencia del señor/a , quien es
ahora nuevamente demandado/a de conformidad con lo dispuesto en el Art.
414 del Código Orgánico General de Procesos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Me fundamento en los Arts. 416 , 417 y 4 1 8 del Código Orgánico General de


Procesos.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PAR ..... CREDITAR


LOS HECHOS

Con el fin de acreditar los hechos demandados su Autoridad se servirá considerar


en mi favor la siguiente prueba:

1. Q u ese reproduzca y se tenga como prueba de mi parte todo cuanto de autos


me fuere favorable, en especial el contenido de mi demanda.

2. Que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte las copias


debidamente certificadas del proceso que se tramitó en la
Unidad Judicial , provincia de y que
en fojas útiles me permito adjuntar; proceso en el que consta la sentencia

148
con mandamiento de ejecución del pago de la deuda, informe pericial, razón
de no pago.

3. Que se recepte la Declaración de Parte del señor/a


.................................... .': , sobre los hechos controvertidos.

PRETENSIÓN

Por todo lo expuesto, solicito a su Autoridad la declaratoria de haber lugar a la


formación de Concurso de Acreedores, según lo estipulado en el Art. 414 del
Código Orgánico General de Procesos; en contra del señor/a
... y se servirá disponer se deje constancia de las
ejecuciones y se las acumule a este proceso.

En la primera providencia se ordenará la ocupación y depósito de bienes, libros,


correspondencia y más documentos del fallido, dando a conocer al público
mediante publicaciones por la prensa.

Su Autoridad, se servirá disponer se oficie a los señores Registradores de la


Propiedad de todo el pais, a fin de que se inhiban de inscribir o registrar
documentos o escrituras públicas en las que consten traspasos de dominio a
terceras personas de los bienes que son propiedad del fallido.

CUANTÍA

La cuantía es indeterminada de conformidad con lo que establece el numeral 6 del


articulo 144 del Código Orgánico General de Procesos.

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA

El procedimiento en que se tramitará la presente causa es el CONCURSAL, según


los artículos 414, 419 , 420 del Código Orgánico General de Procesos.

149
Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

150
DEMANDA ALIMENTOS CONGRUOS

JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA CON


SEDE EN LA CIUDAD DE . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .. ... . . . DE LA PROVINCIA
DE ...... .... .. . . .... ... ... . .. . . ............... . . .......... titular de las cédula .
casada, de años de edad, de estado civil de ocupación
.. . . ... .. . . . . . . . . . .. . ....... de , domiciliada en la ciudad de
nacionalidad Nº con correo
. . . . . . . . .. . . . . . .. . . ... . ..... en la calle
electrónico , ante usted respetuosamente comparezco con la
siguiente demanda de Alimentos Congruos.

DATOS DEL DEMANDADO


La persona contra quien se presenta la presente demanda es el
señor de nacionalidad , de estado civil , de ocupación
. . . . . . . . . . . . .................. . , domiciliado en esta ciudad de , quien es mi
cónyuge, calidad que su autoridad podrá verificar en la partida de matrimonio que
acompaño a la demanda.

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO


Al demandado se le citará en esta ciudad de , en la
calle , Número , y calle .. ... . .... . • ................ ,

FUNDAMENTOS DE HECHO
De la partida de matrimonio aparejada a la presente demanda, Tomo ... , Pág .. . ,
Acta , vendrá a su conocimiento que contraje matrimonio
con el dia , de de ,
habiendo fijado nuestro domicilio en esta ciudad de .
Desde que contraje matrimonio siempre tuve un trabajo con el cual aportaba para
los gastos del hogar conjuntamente con mi cónyuge; sin embargo, desde hace dos
años me quedé sin trabajo, no pudiendo aportar económicamente en el hogar,
generando inconvenientes en el lecho familiar, dejando mi esposo de ayudarme
económicamente para congrua subsistencia.

Consecuentemente, no tengo ingresos para subsistir de manera digna, ya que no


cuento con un trabajo fijo que me permita obtener un ingreso eccnómico mensual
fijo para solventar todas mis necesidades, tales como vivienda, salud, alimentación,
vestimenta, dejando claro que el demandado no me ayuda a cubrir dichos gastos
que debo realizar mes a mes, a pesar de que él cuenta con una remuneración

151
mensual fija ya que tiene un trabajo en con una remuneración
mensual de .
Debo añadir Señor Juez, que el demandado ya no convive conmigo, por lo que los
gastos antes mencionados los debo cubrir sola siendo imposible cubrir todas bajo
las condiciones actuales.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
Con los antecedentes expuestos, de conformidad con lo dispuesto en el Código
Civil en los Artículos 349, num.3 y 352; y, Art. 332 numeral 3 del Código Orgánico
General de Procesos concurro ante su autoridad con la presente demanda de
alimentos congruos.

COSA, CANTIDAD, O HECHO QUE SE EXIGE


Se solicita a su autoridad para que en sentencia se sirva disponer al demandado:
A suministrar una pensión mensual de alimentos congruos, misma que no podrá
ser inferior a dólares de los Estados Unidos de Norte América
(USO $ ), los cuales ayudarán a mi subsistencia digna y calidad de
vida conforme la veníamos manteniendo en el hogar por todos estos años.
Dicha pensión deberá ser pagada dentro de los cinco primeros días de cada mes
y desde la fecha de presentación de la presente demanda.
Se deberá registrar la pensión en el Sistema Único de Pensiones Alimenticias,
conforme lo establece el Reglamento Integral de Pensiones Alimenticias de la
Función Judicial.

PRUEBA
Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda
acompaño como prueba lo siguiente:

a) Partida de matrimonio de fecha , registrada en el Tomo

b) Certificado de no afiliación al IESS


c) Certificado del SRI
d) Facturas de Arriendo
e) Facturas de Medicinas
f) Facturas de Alimentación
g) Facturas de Vestimenta
h)

TRÁMITE

152
A la presente causa se le dará el trámite de Procedimiento Sumario conforme lo
previsto en el artículo 332, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos.

CUANTÍA
La cuantía de la presente causa asciende a la suma de.... .. dólares
de los Estados Unidos de Norte América (USO $ .

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES


Designo como mi abogado defensor a profesional del Derecho a
quien autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a
cuanta diligencia creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial


N o . . .. .. ... .. .. ... .. .. ... .. .. . además señalado como domicilio electrónico
el. correspondientes a mi defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

153
DEMANDA AUTORIZACIÓN JUDICIAL POR DONACIÓN

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .y ecuatorianos, de estado
civil. , de y años de edad, de
ocupación/profesión cédulas de ci u da da ní a .. ..... . . . . . . . . . . .. . teléfono
conv enc iona l . . . . . . . . . . . . . . . . . . casillero judicial N°. . correo
electrónico de nuestro abogado particular, domiciliados en las
calles Nº. . y de este cantón de provincia de muy
comedidamente deducimos la siguiente petición:

HECHOS:
Somos propietarios de un inmueble de una planta, signada con el Nro. 7 de la
manzana N, ubicado en el barrio perteneciente a la Parroquia del Cantón provincia
de el mismo que fue adquirido mediante compra venta a los señores
. . . . . . . . . . . . . otorgado mediante escritura pública ante el Dr. Notario Público del
Cantón el. de de e inscrito en el Registrado de la
propiedad del Cantón , bajo el número de de .

Conviene señalar que también somos propietarios de un lote de terreno con una
vivienda de construcción de hormigón armado de dos pisos, ubicado en la
. calle de la ciudad de cantón provincia de .

El lote de terreno antes mencionado se encuentra comprendido dentro de los


siguientes linderos y dimensiones: Por el NORTE: con , en una
extensión de metros; Por el SUR: con en un extensión
de metros; Por el ESTE: con Arenales, en una
extensión de metros; y, Por el OESTE: con , en .
metros cuadrados, dando una cabida total de .

Sobre el lote de terreno antes descrito, no pesa gravamen alguno lo que se


desprende del certificado de gravamen.

Es nuestro deseo, DONAR el lote de terreno singularizado anteriormente a


nuestras hijas: , quienes frisan los y años de edad
respectivamente, sin embrago el usufructo legal nos lo reservamos hasta que los
menores cumplan la mayoría de edad.

154
Conforme consta del certificado del jefe de Avalúas y catastros del GAD Municipio
de , vendrá a su conocimiento que el lote de esta petición tiene un precio
superior a los veinte mil sucres.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Fundamentamos la presente demanda con lo expresamente señalado en el Art.
1402 y siguientes del Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTALES:
a) Acta de matrimonio celebrado el. de de , en la ciudad
de , el mismo que se encuentra inscrito en el Libro de inscripciones de
matrimonio en el Tomo , página .

b) Escritura pública del lote de terreno, descrito en el literal a), de hechos, de


trescientos metros cuadrados.

c) Escritura pública del lote de terreno con vivienda señalado en el literal b de


hechos.

d) Partida de nacimiento de nuestras hijas.

e) Certificado de gravamen.

f) Certificado de avalúas y catastros del GAD Municipal de del


terreno a donar.

g) Cédula de ciudadanía de los actores.

h) Credencial de nuestro abogado patrocinador.

TESTIMONIALES:
a) Rinda declaración la señora , domiciliada en las calles Nº .
. . . . . . . . . . . . .. teléfono celular , cédula de ciudadanía , de
este cantón de , provincia de para demostrar que la donación no
afecta nuestros intereses.

155
b) Rinda declaración el señor. , con domicilio ubicado en las
calles N° y teléfono celular cédula de
ciudadanía de este cantón de provincia de para demostrar que la
donación no afecta nuestros intereses.

PRETENSIONES:
Concurrimos a su Autoridad con la finalidad de solicitarle:

Nos conceda la AUTORIZACION JUDICIAL respectiva, para realizar la donación


en forma gratuita e irrevocable a nuestros hijos del lote antes descrito.

CUANTIA:
Señalamos la cuantía en DOLARES AMERICANOS.
EL PROCEDIMIENTO a seguir es el Voluntario, señalado en el Art. 334 último
inciso del Código Orgánico General de Procesos.
Firmamos con nuestro abogado patrocinador

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

156
DEMANDA COBRO DE CUOTAS

SEÑOR/A JUEZ/A DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA


DE. CON SEDE EN LA CIUDAD
DE , PROVINCIA DE :
..... . .... . ............................... , con cédula de ciudadanía
. ......................................... ,de estado civil ........ , de .
años de edad , de ocupación -, de nacionalidad ,
residentes en la ciudad de , en la calle
........... . . . .. . . . . . ........ . . . . . . . . ..... Nº , departamento Nº
......................................... . , Edificio , con correo
electrónico , en mi calidad de
Presidente y como tal Representante Legal de Conjunto Habitacional
.................................... . .... . , de conformidad con el nombramiento que adjunto como
documento habilitantes, cuya dirección es la misma de mi residencia que queda
señalada, con Registro Único de Contribuyentes
Nº .

DATOS DEL DEMANDADO


La persona contra quien se presenta la presente demanda es el
señor , en su calidad de .

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO


Al demandado se le citará en esta ciudad de , en la
calle , Número , y calle ,

FUNDAMENTOS DE HECHO
El/la demandado/a Sr.la , es propietario la casa signada
con el número .. . .. . . . .. .. . . . . . .. .. del edificio .
ubicado en la dirección que queda señalada.

Con fecha ... . . . . . . . . . . . . . . .. .. . .. . . . .. . .. .. .. . .. . . . de . . . . .. .. ... .. .. .. .. . . . . . . . . . . .. .. . .. . . .. .. de


. . . .. .. . .. . .. . .. .. . .. . .. . .. . .. .. . .. . . .. ... , mediante resolución de la Asamblea General de
Copropietarios , realizada el .
de de se procedió a autorizar
el cobro de una cuota adicional para mejoras del Condominio por un valor de
... . . .. .. . . .. . . . . . . .. .. .. .. .. . . .. . .. .. . . . . Dólares de los Estados Unidos de América para el
cambio de ascensores, la misma que debia ser cancelada en doce cuotas
mensuales.

157
El demandado por considerar que es excesiva la cuota extraordinaria que debe
hacerse para mejoras se ha negado desde el mes de .
ha pagar tanto las cuotas ordinarias como extraordinarias de condominio.

ESPECIFICACIÓN DEL ORIGEN Y CANTIDAD DE LA DEUDA


El origen de la deuda es por el pago de cuotas ordinarias y extraordinarias de
co n d om i n i o ... . . . .. . .. . .................... . ... ; y se descompone de la siguiente manera:
.......... . . ............................ . . cuotas ordinarias de Dólares
y cuotas extraordinarias de .......... • . . .. . . •..... ...... . . . . ... . . . ....
Dólares. lo que asciende a un total adeudado de Dólares
de los Estados Unidos de América.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
Artículo 356 del Código Orgánico General de Procesos COGEP, por ser una deuda
determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo vencido cuyo monto asciende a
................................ . . . . . . ... Dólares de los Estados Unidos de América.

PRUEBA:

Pruebas Documentales:
a) Nombramiento de Presidente de la Asociación de copropietarios del
Edificio .
b) Recibo de pagos de servicios básicos
c) Requerimiento de pago No de fecha .
d) Requerimiento de pago No de fecha .
e) Requerimiento de pago No de fecha .
f) Certificado de cuotas adeudas por el Sr . . ...................... . emitido por el
Administrador del Condominio.
g)

PRETENSIÓN
Que mediante sentencia su autoridad se sirva ordenar al demandado el pago de
los valores adeudaos con el máximo interés por mora, de conformidad con lo
determinado en el Artículo 360 del Código Orgánico General de Procesos COGEP.

CUANTÍA

158
La cuantía es d e . . . ... . . . .. . . . . .. . ... . . . Dólares de los
Estados Unidos de América, de conformidad con lo establecido en el numeral 1 del
Artículo 144 del Código Orgánico General de Procesos COGEP.

PROCEDIMIENTO
La presente causa se tramitará por el procedimiento MONITORIO de conformidad
con lo determinado en el Artículo 356 Y SIGUIENTES del Código Orgánico General
de Procesos COGEP, para lo cual, luego de que su Autoridad declare admisible la
demanda, se servirá citar al demandado con el petitorio y el mandamiento de pago,
concediéndole un término de quince días para que realice el pago, de conformidad
con lo establecido en el Artículo 358 del Código Orgánico General de Procesos
COGEP. De no ser atendido favorablemente mi pedido se continuará el proceso
conforme lo establecido en el mencionado cuerpo legal.

ANEXOS
a) Se adjunta a la demanda los siguientes documentos:
b) Nombramiento de Presidente de la Asociación de copropietarios del
Edificio ;
e) Copia certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios del
Edi fi cio ......................................... . . realizada el .
de de ;
d) Requerimiento de pago No -
e) Requerimiento de pago No de fecha .
f) copia de cédula del señor ;
g) Certificado de cuotas adeudas por el Sr . . ... . . . .. . . . . . . . ... . .... emitido por el
Administrador del Condominio

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES


Designo como mi abogado defensor a profesional del Derecho a
quien autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a
cuanta diligencia creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial


N o . . . . ... . . . . . . . . . . .. .. . . . . . . . además señalado como domicilio electrónico
el. correspondientes a mi defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

159
ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

160
DEMANDA COBRO DE FACTURA

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE .

...................... . .. . .. . ............ , ecuatoriano, de .. . . años de edad, estado civil. .. , de


profesión , cedula de ciudadanía Nº , teléfono
celular , convencional. con domicilio en esta ciudad de en las
calles Nº , casillero judicial Nº , correo electrónico .
de mi defensor privado, comparezco y manifiesto:

CITACION
El demandado responde a los nombres de , cédula de
ciudadanía , domiciliado en esta ciudad de , en las calles
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nº y , del cantón , provincia de .

HECHOS
Desde aproximadamente cinco años soy comerciante, dedicada al suministro de
repuestos e implementos de copiadoras y materiales de oficina, cuya razón social
que tengo es , con RUC Nº .

Dichos suministros los proveo a nivel nacional, por lo que desde aproximadamente
dos años entablé relación comercial con el señor....... , propietario de
Comercial. , dedicado a la venta de copiadoras y demás suministros
relacionados con el negocio.

En fechas de y ,de del año....... el


demandado , personalmente contactó a mi secretaria con la finalidad de que le
proveyéramos, los mismos que constan de manera detallada en las facturas que
adjunto, donde se observa claramente del RECIBI CONFORME, acorde al sello
impuesto por la secretaria a más de la firma y rúbrica del demandado
señor .

Es el caso que a los meses, al acercarme a cobrar los valores constantes


en la factura, por los suministros realizado a la empresa del
demandado , me manifiestan que en ningún momento me han
solicitado dichos pedidos, extrañándome la actitud del demandado ya que hemos
mantenido siempre una buena relación comercial.

161
FUNDAMENTOS DE DERECHO
La presente demanda la fundamento en lo señalado en los Arts. 1734, 1740, 1747,
1764, 1 8 1 1 , 1813 del código Civil.

MEDIOS DE PRUEBA

DOCUMENTALES
a) Las dos (2) Facturas, donde constan los suministros entregados a la empresa
del s e ñ o r . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .. .. .. .. . .. . .. .. . mismos que fueron retirados
personalmente con el registro de su firma y rúbrica. asl como el entregado
con la firma de la secretaria de mi empresa.

b) Copia notariada de mi RUC N° como representante legal de la


empresa comercial de mi propiedad

c) Copia de la cédula de ciudadanía del demandado .

d) Tarjeta de presentación del demandado con el logotipo de la empresa de su


propiedad.

e) Tres fotos del establecimiento comercial del


demandado............................. donde aparecen los suministros
entregados por mi empresa.

f) Copia de cédula y certificado de votación del actor.

g) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES
a) Rinda declaración la señora......................... con cédula de
ciudadanía domicilio comercial en la calle
Nº y celular. secretaria de la empresa de
mi propiedad y quien entregó los pedidos realizado por el demandado los
días de del año .

b) Rinda declaración el señor , con cédula de


c i u d a d a n í a . .. .. ... . . . .. con domicilio comercial en la calle
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nº y celular empleado

162
de la empresa de mi propiedad y quien embarcó los suministros en el camión
que para el efecto llevó el demandado.

c) Rinda confesión judicial el demandante acorde al Art. 1730 del Código Civil,
sobre lo expresado en los fundamentos de HECHOS de la presente
demanda.

PRETENSIONES
a) Con los antecedentes expuestos, demando ante Usted Señor Juez para que
en sentencia disponga que el señor .
b) Cancele el valor de las dos facturas por suministros entregados por mi
empresa, de manera personal al demandado y que asciende a la cantidad de
·····-············ Dólares americanos.
c) El máximo del interés legal más la mora.
d) Costas procesales incluidas los honorarios de mi abogado patrocinador.

CUANTIA
Señalo la cuantía en Dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente demanda es el Monitorio, señalado en


el Art. 356 numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

163
DEMANDA COBRO PAGARÉ A LA ORDEN

JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO DEL


CANTÓN , PROVINCIA DE ,
Ecuatoriano, portador de la cédula de ciudadanía No , de estado
civil. , de ocupación , domiciliado en esta ciudad
de , en mi calidad de representante legal de la
Cooperativa , ante usted respetuosamente comparezco con la
siguiente demanda ejecutiva.

DATOS DEL DEMANDADO. - La persona contra quien se presenta la demanda es


el señor de nacionalidad , de estado civil. ,
de ocupación , domiciliado en esta ciudad de .

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO. - Al demandado se le citará en esta


ciudad de , en la calle ,
Número , y calle ,

FUNDAMENTOS DE HECHO. - El señor realizó un


préstamo de consumo en la Cooperativa , como garantía del
mismo suscribió un pagaré a favor de la Cooperativa .
El valor no ha sido cancelado a pesar de estar vencido el plazo y de haber agotado
los pedidos de cobro de esta cartera crediticia del instrumento privado que también
agrego, como requisito fundamental, en los intereses de esta institución bancaria
la cual represento, mismos que se adjuntan a la presente.

FUNDAMENTOS DE DERECHO. - Por lo anteriormente expuesto al constituirse el


pagaré en título ejecutivo de conformidad con lo dispuesto en el Artículos 347 en
concordancia con los artículos 348 y 349 del Código Orgánico General de
Procesos; y, consecuentemente al reunir los requisitos de los Artículos 486 y 488
del Código de Comercio; y, por exigencia del artículo 489 ibídem, de demanda el
pago del mismo.

COSA, CANTIDAD, O HECHO QUE SE EXIGE. - Por lo expuesto solicito a su


autoridad se disponga el pago de la suma de USO $ Dólares de los
Estados Unidos de América, valor constante en el documento privado legalmente
reconocido, así como el pago de los intereses legales a partir del vencimiento de
la obligación y el pago de las costas procesales y honorarios de mi abogado
patrocinador.

164
TRÁMITE. - A la presente causa se le dará el trámite establecido en el
Procedimiento Ejecutivo, establecido en el 348 y siguientes del Código Orgánico
General de Procesos.

PRUEBA. - Como medios de prueba a mi favor se servirá considerar las siguientes


pruebas documentales:
Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda
acompaño como prueba lo siguiente:

Prueba Documental:
Contrato de préstamo de consumo
Pagaré de fecha .
Documento de ejecución de cobro extrajudicial de fecha .

CUANTIA. - La cuantía de la presente causa la fijo en .

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES. -


Designo como mi abogado defensor a profesional del Derecho a
quien autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a
cuanta diligencia creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial


N o .. .. . . .. .. .. . . . . . . . .. . . .. . . . además señalado como domicilio electrónico
el. correspondientes a mi defensor.
Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

165
DEMANDA CON PAGARÉ PRESTAMO HIPOTECARIO CON ACELERACIÓN

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL


CANTON .

.. .. .. .. .. .. .. .. .. . . . . .. . . . . .. . . .. . . .. . . .. . . . . . . . . .. , en calidad de Procurador Judicial del


señor , Gerente General y por ende Representante Legal de la
Cooperativa de Ahorro y Crédito Limitada, conforme lo consta
de la documentación que adjunto, ante usted, comedidamente, comparezco y
formulo la siguiente demanda:

Datos del Procurador Judicial Doctor son los que dejo


señalados, con número de cédula de estado civil ,
d e . . . . . . años de edad, de ocupación , domiciliado en las
calles Nº. . y parroquia .
cantón , Provincia del , con casilla judicial Nº .
. . . .. . y correo electrónico .

Datos del Representante Legal Licenciado son los que dejo


señalados, con números de cédula de estado civil , de .
años de edad, de ocupación , domiciliado
en ,parroquia , de esta ciudad y cantón ,
Provincia del , con casilla judicial Nº del Palacio de Justicia
de y correo electrónico .

EL REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES (RUC)

El RUC de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Limitada es el


número .

CITACION.
A la señora ,con número de cédula ,a quien se le
citará en su domicilio ubicado en , calle Nº .
...........y , perteneciente a la parroquia , cantón ,
Provincia del. .

La citación a la demandada se la realizará en la dirección de su domicilio, través


de la oficina de Citaciones de la Corte Provincial de Justicia

166
del. , sin perjuicio de hacerlo en el lugar que oportunamente
indicaré al señor Citador.

HECHOS.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito " . . . . . . . .. . . . .. ... . . . . . .. ... ... . . . . Limitada",
legalmente representada por su Gerente General, es la legítima beneficiaria
de............. Pagarés a la Orden que adjunto; por un valor
de DÓLARES ESTADOUNIDENSES ($ ); cada uno,
los mismos que fueron aceptados por la señora en calidad de
deudora hipotecaria.

Es el caso que a la presente fecha la deudora hipotecaria ha incurrido en mora del


cumplimiento de sus obligaciones así: b. en el préstamo Nº , p o r el monto
de DOLARES, encontrándose en mora de una cuota semestral,
desde el. , tal cual consta de la tabla de amortización y más
documentación que adjunto emitida por el señor Jefe de Crédito; adeudando a la
fecha el capital de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Y DOLARES($ ); y, b.en el
préstamo Nº , por el monto de DOLARES,
encontrándose en mora de una cuota semestral, desde el. ,
tal cual consta de la tabla de amortización y más documentación que adjunto
emitida por el señor Jefe de Crédito; adeudando a la fecha el capital de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Y DOLARES($ ), por
1 O que de conformidad con la "cláusula de aceleración de pagos" pactada entre las
partes como consta en los Pagarés a la Orden, así como en la Escritura Pública de
Hipoteca Abierta cláusula TERCERA, literal b), de se ha dado por vencido el plazo
de la obligación.

Con lo antes indicado señor Juez se establece claramente que la demandada


adeuda a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Limitada, e, en el
préstamo Nº el capital más el interés legal pactado que es del
. . . . . . . . . . % anual; y, más el interés de mora anual pactado por las partes conforme a
las Regulaciones emitidas por el Director del Banco de ; y que resulta de
multiplicar la tasa de interés pactada, %, por 1 veces, vencidos y que se
vencieren, hasta la total cancelación de la obligación demandada; tomando en
consideración la tabla de amortización adjunta y la liquidación; y, e.en el préstamo
Nº , el capital más el interés legal pactado que es del. % anual;
y, más el interés de mora anual pactado por las partes conforme a las Regulaciones
emitidas por el Director del Banco de ; y que resulta de multiplicar la tasa

167
de interés pactada, %, por 1 veces, vencidos y que se vencieren, hasta la total
cancelación de la obligación demandada; tomando en consideración la tabla de
amortización adjunta y la liquidación.

LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO.


Con estos antecedentes y de la documentación aparejada se desprende que los
Pagarés a la Orden son titulas ejecutivos, conforme lo dispone el Art. 347 numeral
5, Art. 348 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, y Arts. 486, 4 4 1 ,
444, 446, 488 y 489 y más disposiciones aplicables del Código de Comercio.

En base a lo determinado en el Art. 351 del Código Orgánico General de Procesos


y conforme lo justifico con el certificado del registro de la propiedad y certificado de
avalúas y catastros que adjunto, así como con la Escritura Pública de Hipoteca
Abierta, solicito que una vez acreditada la propiedad del bien inmueble de la
demandada, se proceda en el auto de calificación a ordenar el embargo de dicho
bien inmueble.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTAL
Dos pagarés a la orden que adjunto en 2 fojas, documentos con los cuales justifico:

La existencia de las deudas.


La existencia de los títulos ejecutivos
Los montos solicitados como préstamos

En 2 fojas originales adjunto la tabla de amortización, documentos con los cuales


pruebo la fecha desde la cual la demandada se encuentra en mora.

En 2 fojas adjunto en originales las liquidaciones de los préstamos realizadas por


el señor Jefe de crédito.
Documentos con los cuales pruebo el monto de capital adeudado, más los
intereses legales y por mora adeudados.

En 2 fojas adjunto en originales las declaratorias de vencimiento suscritas por el


señor Gerente General, documentos con los cuales justifico que, aplicando la
cláusula de vencimiento constante en el pagaré, y clausula TERCERA, literal b),
de la Escritura Pública de Hipoteca Abierta, el señor Gerente General procedió a
declarar de plazo vencido los créditos hipotecarios otorgados a la demandada.

168
PRETENSIÓN
Con tales antecedentes, concurro ante usted señor Juez y demando a la señora:
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , en calidad de Deudora Hipotecaria, a fin de
que en juicio Ejecutivo en sentencia se le condene al pago de lo siguiente:

El capital vencido constante en la liquidación y más documentación emitida por el


Señor Jefe de Crédito, esto es:

En el préstamo Nº. . , la cantidad de .


y DOLARES($ ); y,

En el préstamo Nº. . , la cantidad


de y DÓLARES($ ).

Al pago de los intereses pactados, incluyéndose el interés de mora; vencidos y


que se vencieren, hasta la total cancelación de la obligación demandada, los
mismos que se liquidarán de conformidad con las regulaciones de la Ley.

El pago de las costas procesales en las que se incluirá los honorarios profesionales
de mi defensa.

LA CUANTIA DEL PROCESO:

La cuantía es de DOLARES ($ ).

LA ESPECIFICACION DEL PROCEDIMIENTO:

EL PROCEDIMIENTO que debe darse a la presente causa es el Ejecutivo, de


acuerdo con el Art. 347 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.

DOCUMENTACIÓN QUE SE ACOMPAÑA:

Los requisitos determinados en el Art. 143 del Código Orgánico General de


Procesos son los siguientes:

1. Copia notariada de la Procuración Judicial


2. Copias de cédulas y papeletas de votación
3. Copia del RUC

169
4. Certificado de Gravamen original
5. Certificado de Avalúes y Catastros original
6. Testimonio de Escritura Pública de Hipoteca Abierta
7. Los medios de prueba detallados en el numeral 7
8. Copia de credencial del Abogado

CASILLA JUDICIAL
La casilla judicial para recibir mis notificaciones es la N° del Palacio de
Justicia de y el correo electrónico .

Firmo en la calidad indicada

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

170
DEMANDA CONFESIÓN JUDICIAL TITULO EJECUTIVO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

ecuatoriano, de años de edad, estado


civil , cédula de ciudadanía , de
ocupación/profesión , con teléfono celular convencional domiciliado en
la ciudad de , Cantón provincia de ,en la
calle N°. . . mi correo ,casillero judicial Nº .
. . . . . . . . . . y, correo electrónico de mi abogado patrocinador,
acudo ante Usted con la siguiente demanda:

CITACION.
Los nombres del demandado son: ,teléfono
celular , cédula de ciudadanía ,a quien se lo citará en su
domicilio comercial, que lo tiene ubicado en esta misma ciudad de en las
calles Nº y .

HECHOS.
Del documento que acompaño vendrá a su conocimiento que el
señor , mediante confesión judicial, celebrada ante el Juez de
la UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE el de del
reconoció tener una deuda de a mi favor, en virtud de que tenía que
cancelar una deuda contraída con el Banco de de un crédito otorgado por
esta institución bancaria.

La confesión judicial cumple con todos los requisitos legales y en virtud de lo


dispuesto en el Ar!. 347 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos es
Titulo Ejecutivo.
Pese a mis requerimientos personales solicitándole la cancelación de la deuda que
sumada a los intereses asciende a la cantidad de dólares americanos a la
fecha, el demandado no ha pagado un solo centavo de la deuda.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.
La presente demanda la fundamento en lo prescrito en los Arts. 1453, 1461 , 1486,
del código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

171
DOCUMENTAL:
a) Confesión Judicial, debidamente certificada por el Juez de la UNIDAD
JUDICIAL CIVIL MUL TI COMPETENTE DE .

b) Certificado de gravamen de un lote de terreno del demandado, ubicado en el


cantón de la provincia de .

c) Copia de mi cédula y certificado de votación del actor.

d) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES:
Rinda declaración el señor , con cédula de
ciudadanía , teléfono celular , con el que se demuestra que
estuvo presente cuando le entregué el dinero al demandado en el
Banco , el día del mes de . . ... . . d e . . . . . . aproximadamente a
las horas.

Rinda declaración el señor con cédula de ciudadanía teléfono celular a fin de que
testifique el demandado me insistía permanentemente que le prestara el dinero
para poder cancelar la deuda del Banco .

Rinda confesión judicial, acorde al Art. 1730 del Código Civil, el


señor , a fin de que reconozca su declaración realizada mediante
la confesión judicial rendida anteriormente y si la firma que consta en dicha
confesión es la suya.

PROVIDENCIA PREVENTIVA.
Del certificado emitido por el Registrador de la Propiedad del GAD Municipal del
Cantón , que acompaño a la demanda, se determina que el
demandado señor , tiene inscrito a sus nombres el bien inmueble que
se halla libre de gravamen, por lo que solicito, de conformidad al Art. 126 y Art. 146,
incisos 5 y 6 del COGEP se digne disponer la PROHIBICIÓN DE ENAJENAR, del
inmueble antes descrito, y su inscripción en el Registro de la Propiedad del GAD
Municipal del Cantón , con la finalidad de asegurar el pago de los
valores que me adeuda y que reconoció en la confesión judicial rendida.

PRETENSIONES.

172
Por lo expuesto, acudo a Usted Señor Juez, y demando ejecutivamente al
señor. , para que en sentencia sea condenado a lo
siguiente:

a) Al pago de la obligación contenida en la confesión judicial.

b) Los intereses desde fecha de pago del Banco de del crédito que
tenia el demandado hasta la fecha que se haga efectivo el pago.

c) La mora en la que ha caído el demandado.

d) Las costas procesales y honorarios de mi abogado defensor.

CUANTIA.
Por la naturaleza del proceso la CUANTIA la fijo en Dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente causa es el ejecutivo acorde al Ar!.


347 numeral 1 del Código Orgánico General de
Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

173
DEMANDA CONSIGNACIÓN DE PAGO DEL DEUDOR

JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA CON


SEDE EN LA CIUDAD DE... .......... . . . ............ DE LA PROVINCI
DE . A

......... . . . ..... . . .. . .. . .. . titular de la cédula casada, de años


de edad, de estado civil........... . ................ de ocupación............................ de
nacionalidad , domiciliada en la ciudad de ... . ........ . .. ..... .. . ..... en la
calle.............. Nº con correo
electrónico , ante usted comparezco con la siguiente demanda de
Pago por Consignación.

DATOS DEL DEMANDADO. - La persona contra quien se presenta la presente


demanda es el señor , en su calidad de .

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO. - Al demandado se le citará en esta


ciudad de , en la calle.
Número , y calle ,

FUNDAMENTOS DE HECHO. - Por medio de la presente acción justifico ser


deudor del señor , deuda que asciende a la cantidad
de dólares de los Estados Unidos de América, más
los intereses legales, conforme la tasa establecida por el Banco Central del
Ecuador.

La deuda contraída la he querido pagar con anterioridad; sin embargo, a la


presente fecha el acreedor se niega a recibir el pago, transcurriendo así el tiempo
y generándose más intereses puesto que posee una letra de cambio por el valor
de la deuda. Es por eso que acudo ante su autoridad con la finalidad de cumplir
esta obligación de pago que tengo con el acreedor para así saldar la deuda
pendiente más los intereses que corresponden.

FUNDAMENTOS DE DERECHO. - Por lo expuesto, de conformidad con lo


dispuesto en los artículos 450 y siguientes del Código de Comercio, y los artículos
334 y 338 del Código Orgánico General de Procesos me permito consignar en su
Judicatura la cantidad de dólares de los Estados
Unidos de América, más los intereses a través de depósito en efectivo.

174
Con la consignación realizada, se servirá señalar fecha, día y hora para que el
acreedor reciba el pago más los intereses a su favor, previa devolución de la letra
de cambio que justifica la deuda.

PRUEBA. - Lo indicado en los acápites anteriores se demostrará en audiencia con


la evacuación de las siguientes pruebas, mismas que adjuntan a la presente:
Su autoridad se servirá disponer a quien corresponda emita la orden de depósito
en una cuenta de su judicatura para realizar la consignación.

TRÁMITE. - La presente causa se tramitará en Procedimiento Sumario de acuerdo


a lo descrito en el Art. 335 del Código Orgánico General de Procesos.

CUANTIA. La cuantía de la presente causa la fijo


en .

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES. -Designo como


mi abogado defensor a profesional del Derecho a quien autorizo
para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a cuanta diligencia
creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial


No . ........ .... . . . . .... . ... . . . además señalado como domicilio electrónico
el. correspondientes a mi defensor.
Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

175
DEMANDA CONSTRUCCIÓN DE OBRA NUEVA

JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO ........... DEL


CANTÓN . .... . .... . ...• PROVINCIA DE ..... . . ...... .. . . • Ecuatoriano, portador de la cédula
de ciudadanía No . ................• de estado civil. ... . .. . .. . ... . . . • de ocupación . . . . . . . . . .......... . •
domiciliado en esta ciudad de .......... . . . .. . • con correo electrónico ante usted
respetuosamente comparezco con la siguiente demanda.

DATOS DEL DEMANDADO. - La persona contra quien se presenta la presente


demanda es el señor....................... de nacionalidad , de estado
civil. . .............................• de ocupación . . . ........ . ...... ... . . ........• domiciliado en esta
ciudad de .

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO. - Al demandado se le citará en esta


ciudad de .. ............ . .. .... . . . .... . en la calle ...... .. . .. . .... . .... . .....•
Número ............................ • y calle ...........................•

FUNDAMENTOS DE HECHO. - Es el caso Señor Juez, que el compareciente


adquirió un bien inmueble. mediante Escritura Pública celebrada en la Notaria
Pública del Cantón de la Provincia ............................• la casa se
encuentra situada en ...... .... ... . ..............• comprendido bajo los siguientes linderos y
dimensiones: NORTE: SUR: ESTE:
OESTE: con una superficie
de .

El día el señor. inicia la construcción de .

FUNDAMENTOS DE DERECHO. - Fundamento mi demanda en lo prescrito en los


Artículos 974 y demás pertinentes del Código Civil.

COSA, CANTIDAD, O HECHO QUE SE EXIGE. - Por todo lo expuesto, solicito a


su Autoridad ordene la inmediata suspensión de la obra nueva, para lo cual se
efectuará la inspección judicial al bien inmueble, por cuanto viola mi derecho a la
propiedad consagrado en la Constitución de la República del Ecuador;
adicionalmente se solicita que se ordene que las cosas se restablezcan a su estado
anterior a la obra nueva y finalmente condene al denunciado a la indemnización de
daños y perjuicios que dicha obra me ha ocasionado, así como también al pago de
costas procesales y honorarios de mi defensor.

176
PRUEBA. - Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente
demanda acompaño como prueba lo siguiente:

Prueba Documental:
a) Escritura pública de compraventa del bien inmueble .
b) Certificado de gravamen

Prueba Testimonial:
Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

. . . . ... . .. . ..... . ........... a quien se le notificará en la ciudad de .


calle .
.. ... . . .. . . ..... . . . ...... ... a quien se le notificará en la ciudad de .
calle Partida de defunción.

TRÁMITE. - A la presente causa se le dará el trámite de Procedimiento Sumario


según lo señala el Ar!. 332 numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos.

CUANTIA. La cuantía de la presente causa se fija


en de conformidad con lo dispuesto en el artículo
144 del Código Orgánico General de Procesos.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES. - Designo


como mi abogado defensor a profesional del Derecho a quien
autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a cuanta
diligencia creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial


Nº además señalado como domicilio electrónico el. .
correspondientes a mi defensor.

177
Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

178
DEMANDA CUMPLIMIENTO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO .


DEL CANTÓN , PROVINCIA DE .

...................... . . . .... ... .. , de nacionalidad , portador de la cédula


de ciudadanía No de estado civil. , de
ocupación , domiciliado en esta ciudad de ,
con correo electrónico , ante usted respetuosamente
comparezco con la siguiente demanda para el cumplimiento del contrato de
promesa de compraventa.

DATOS DEL DEMANDADO. - La persona contra quien se presenta la demanda es


el señor. de nacionalidad de estado civil ,
de ocupación , domiciliado en esta ciudad de .

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO. - Al demandado se le citará en esta


ciudad de , en la calle ,
Número , y calle ,

FUNDAMENTOS DE HECHO. - Mediante Escritura Pública celebrada en la Notaría


Pública del Cantón de la Provincia , el
compareciente en calidad de prominente vendedor ofrecí en cuenta a favor del
señor ....... .......... . .... ... . ... . .... un inmueble situado en ,
comprendido bajo los siguientes linderos y dimensiones: NORTE:
... . .. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SUR: ESTE:
. .. .. ... .. .. . . .... ................ OESTE: con una superficie
de .
En la cláusula de la mencionada escritura se estableció el precio de la
compraventa, determinándolo en USO $ dólares de los Estados
Unidos de América, pagaderos de la siguiente forma: USO $ .
dólares de los Estados Unidos de América, que se canceló a la suscripción de la
referida promesa de compraventa y los restantes USO $ dólares de
los Estados Unidos de América, la promitente compradora se comprometió a
cancelar hasta el. .
Habiéndose cumplido dicho plazo y pese a las reclamaciones formuladas a la
prominente compradora, no ha cancelado los USO $ dólares de los
Estados Unidos de América que estaba obligada, hasta la presente fecha.

179
FUNDAMENTOS DE DERECHO. - Con los antecedentes expuestos, la presente
demanda se encuentra amparada en los artículos 1567 numeral 3 y 1568 del
Código Civil, en concordancia con el artículo 347 y 367 del Código Orgánico
General de Procesos que determinan sobre los títulos ejecutivos y las obligaciones
de dar.

COSA, CANTIDAD, O HECHO QUE SE EXIGE. - Por lo expuesto, se solicita a su


autoridad se sirva disponer a la señora , a fin de que en el
término que se disponga cumpla con la obligación de cancelar la suma de USO
$ dólares de los Estados Unidos de América.

PRUEBA
Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda
acompaño como prueba lo siguiente: QUE NO ESTE CON DATOS

Prueba Documental
Escritura de Promesa de Compraventa de fecha .

Prueba Testimonial
Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

............................ a quien se le notificará en la ciudad de calle

..................... . . . . . . . a quien se le notificará en la ciudad de calle


................... .. ....... Partida de defunción.

TRÁMITE
El trámite constituye un Procedimiento Ejecutivo, amparado en el Art. 347 y
siguientes del Código Orgánico General de Procesos.

CUANTIA
La cuantía se fija en de conformidad al Art. 144 numeral
2 del Código Orgánico General de Procesos.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES

180
Designo como mi abogado defensor a profesional del Derecho a
quien autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a
cuanta diligencia creyera conveniente en la defensa de mis intereses.
Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial
No..... . ......... ..... ....... . además señalado como domicilio electrónico
el. correspondientes a mi defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

181
DEMANDA DE ACTA DE CONCILIACIÓN TITULO DE EJECUCIÓN (MORA
ARRENDAMIENTO)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

y
ecuatorianos, de estado civil. , de años de edad,
ocupación/profesión , cédulas de ciudadanía ,teléfono
convencional. , casillero judicial Nº , correo electrónico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ,de mi abogado particular, domiciliada en las calles
... .. . ......... . .. .. . . y , de este cantón de , provincia de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , muy comedidamente deducimos la siguiente demanda:

CITACION.
El demandado responde a los nombres de , teléfono celular ,
cédula de ciudadanía a quien se lo citará en su domicilio ubicado en las
calles Nº y ,esta ciudad de cantón ,
provincia de . . . . . . . • . . . . .

HECHOS.
Los comparecientes son propietarios del departamento 3A, en el edificio
" ", ubicado en la circunvalación norte, en la calle .
y , de la ciudad de cantón provincia de .

Los comparecientes, otorgamos en arrendamiento el departamento mencionado a


al demandado....... , por el tiempo de dos años calendario, desde el. .
de del. .

Es el caso que, tenemos conocimiento que por problemas entre los cónyuges la
señora , ha abandonado el departamento llevándose a sus dos hijos
con ella, trasladándose a residir en otro sector de la ciudad de .

Actualmente se encuentra viviendo en el departamento el


demandado , quien está adeudando meses de
arrendamiento a la fecha, y se encuentra ocupando el bien inmueble, el mismo que
ante el incumplimiento en el pago del, fue invitado a un proceso de conciliación
para llegar a un acuerdo de solución, junto los demandantes.

182
El proceso de conciliación permitió firmar una ACTA DE CONCILIACIÓN, dignada
con el N° la misma que en la cláusula CUARTA se establece y que
constituye materia de ejecución lo siguiente:

CLÁUSULA CUARTA: El demandado se compromete a pagar el valor total


adeudado por concepto de arrendamiento que es de..................... dólares
americanos, en favor de los comparecientes y , el día de del el
mismo que se lo realizará en el domicilio del demandado, esto es el departamento
arrendado ubicado en en el edificio " .", ubicado en la circunvalación
norte, en la calle, y de la ciudad de cantón , provincia de

A la fecha de presentación de nuestra petición, el plazo considerado en el acta de


mediación, está vencido y pasado dos meses, por lo que el demandado ha
incumplido lo pactado, sin que haya efectivizado el pago por los meses de
arrendamiento atrasados.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.
La presenta demanda la fundamentamos en lo prescrito en los Arts. Siguientes:
1453, 1564, 1569 , 1571 , y 1575 del código Civil y, Art. 32 de la Ley de Arbitraje.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:
a) Copia certificada del ACTA DE CONCILIACIÓN N ° ,
en la que se podrá
verificar el contenido de la cláusula CUARTA, en la que el demandado se
compromete al pago del valor total adeudado.

b) Copia notariada del contrato de Arrendamiento del departamento


singularizado en nuestra demanda, inmueble por el que se efectuó audiencia
de conciliación en donde se firmó el acta.

e) Cédulas de ciudadanía y certificados de votación de los comparecientes.

d) Credencial de nuestro abogado patrocinador.

PROVIDENCIA PREVENTIVA.
Acorde al Art. 124 del Código Orgánico General de Procesos, se ordene el
secuestro del vehículo tipo automóvil, Marca , Modelo , Placas ,

183
Año , acorde al certificado extendido por la Agencia Municipal de Tránsito
de , que acredita la propiedad del vehículo a nombre del demandado.

PRETENSIONES,
Como pretensión principal, interponemos demanda de ejecución del acuerdo
conciliatorio contenido en la cláusula CUARTA del ACTA DE CONCILIACIÓN N °
............ , para que se emita MANDATO DE EJECUCIÓN ordenándose que el
demandado cumpla:

a) Con el pago a favor de los demandantes la suma de dólares


americanos, señalado, aprobado y firmado por el demandado en la Acta de
Conciliación Nº .

b) Con desocupar el bien inmueble consistente en el departamento 3A, en el


edificio " ", ubicado en la circunvalación norte, en la calle .
y , de la ciudad de cantón , provincia de .

c) Se disponga el pago de intereses legales SEÑALADOS POR LA LEY.

d) El pago de costas del proceso.

e) El pago de los honorarios de mi abogado patrocinador.

CUANTIA.
La cuantía la fijamos en dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO a darse es el Mandamiento de Ejecución, acorde al Art.362


numeral 3 y Art. 372 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador,

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

184
DEMANDA DE AMPARO DE POSESIÓN

JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA CON


SEDE EN LA CIUDAD DE... .......... . ..... . . .. . .. . . DE LA PROVINCIA
D E .. .. .. .. . . .. .. . . . . . . . .. . . .. .. . . . . . . . . . . . . .. ............. titular de las cédula .
casada, de . .. . . . ..... ..... años de edad, de estado c i vil ............................ de
ocupación de nacionalidad domiciliada en la ciudad de
.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. en la calle Nº con correo
electrónico , ante usted respetuosamente comparezco con la
siguiente demanda de Amparo Posesorio.

DATOS DEL DEMANDADO. - La persona contra quien se presenta la presente


demanda es el señor , en su calidad de .

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO. - Al demandado se le citará en esta


ciudad de , en la calle ,
Número , y calle ,

FUNDAMENTOS DE HECHO
Hace aproximadamente tres años me encuentro en posesión pacífica, tranquila
ininterrumpida, pública, notoria y con ánimo de señor y dueño del Lote de Terreno
situado en el cantón , provincia de . . .. .. . . .. . . . . . . . .. . . . . . ... ... . en la
ciudad de , comprendido bajo los siguientes linderos y dimensiones:
AL NORTE: AL SUR: AL ESTE : y
AL OESTE: con una superficie total de .
metros cuadrados.
En el mencionado lote de terreno he realizado una construcción de dos pisos con
una superficie de metros cuadrados, que corresponden a
la vivienda donde vivo por más de 3 años.

En consecuencia, todas las personas que viven en la zona, me conocen como


legítimo propietario del bien inmueble. Sin embargo, el señor ,a
quien actualmente hoy demando, mediante actos perturbadores, ha obstruido mi
posesión sobre el indicado bien inmueble.

FUNDAMENTOS DE DERECHO Y PETICIÓN


Por lo expuesto, de conformidad con lo dispuesto en el Código Civil, Título Séptimo
del Libro Segundo y artículo 960 ibídem, demando al señor..... .. , el
Amparo Posesorio que, como señor y dueño, mantengo por más de tres años

185
consecutivos, del lote de terreno detallado anteriormente, a fin de que su autoridad
en sentencia, se sirva aceptar la presente demanda y me conceda el amparo a
dicha Posesión y disponga al demandado que no obstaculice mi posesión sobre el
bien inmueble.
Adicionalmente, se servirá disponer que se inscriba la presente demanda en el
Registro de la Propiedad de conformidad con el Art. 146 inciso número 5 del Código
Orgánico General de Procesos.

PRUEBA. - Lo indicado en los acápites anteriores se demostrará en audiencia con


la evacuación de las siguientes pruebas, mismas que se adjuntan a la presente:
Pruebas Documentales:
Recibos de pagos de mejoras realizados al bien inmueble
Recibo de pagos de servicios básicos
c.
d.

Prueba Testimonial:
Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

a. a quien se le notificará en la ciudad de .


calle .
b. a quien se le notificará en la ciudad de .
calle .

Prueba Pericial:
Se solicita que se designe un perito, para que examine la construcción realizada
en el lote de terreno ubicado en , y determine en su
informe los metros de construcción, costo de los mismo y especialmente se indique
el tiempo que tiene la construcción.

Prueba Inspección Judicial:


Se solicita se señale fecha, día y hora para que su autoridad examine el bien
inmueble ubicado en , que es objeto de la presente
demanda.

TRÁMITE
El trámite que se debe dar a la presente acción es el Procedimiento Sumario de
acuerdo con el Art. 332. Númeral 2 del Código Orgánico General de Procesos.

186
CUANTIA
La cuantía de la presente causa, por su naturaleza es indeterminada.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES


Designo como mi abogado defensor a profesional del Derecho a
quien autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a
cuanta diligencia creyera conveniente en la defensa de mis intereses

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial


No .. .. . ... . ...... . ............ además señalado como domicilio electrónico
el. correspondientes a mi defensor.
Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

187
DEMANDA DE APERTURA DE LA SUCESIÓN Y FACCIÓN DE INVENTARIO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE .

... .. .. .. , , de años de edad, de


estado civil. , cédula de ciudadanía , teléfono celular ,
convencional. Ocupación/profesión , domiciliada en esta ciudad
de , en la calle N° y casíllero judicial. .
y correo electrónico , de nuestro abogado patrocinador, ante Usted
respetuosamente comparezco con la siguiente demanda:

HECHOS:
Estuve con el señor , con quien contraje matrimonio civil,
en la ciudad de el. de del. , el mismo que falleció en la
ciudad de , el. de del. quedando como cónyuge sobreviviente.

Dentro del matrimonio, procreamos un hijo que responde a los nombres


de , actualmente con años de edad.

Por lo expuesto, y siendo necesario el establecer el haber hereditario dejado por


mi esposo, solicito a usted Señor Juez se proceda a la apertura de la sucesión y a
la facción de inventario solemne de los bienes hereditarios dejados por quien en
vida fue mi cónyuge el señor , que son los siguientes:

Un Inmueble ubicado en y , ubicado


en la ciudad de..................... c a nt ó n .. .. . . . . . . . .. . .. provincia
de .
Dos Camiones, Marca............. Modelo de Placas de
rodajes , respectivamente.

Una 4x4 marca: , Modelo de


Placa .

Una libreta de Cuenta de Ahorro Nº del Banco de ,


con .Dólares americanos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

188
La presente demandad la fundamento en los Arts. 1264, 1268, 1275, 1278 y
siguientes del Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTALES:
a) Acta de matrimonio realizado entre la
compareciente el señor , celebrado en
la ciudad de , e l . . . . . . . . . . . de d e . . . . . . . . .. . el día
................. de del año .

b) Acta de defunción de mi esposo el señor , acaecido


el de de , en la ciudad de .

c) Partida de nacimiento y cédula de ciudadanía de mi hijo.

d) Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación de la


compareciente.

e) Escritura pública del inmueble ubicado


en de la ciudad de .
cantón provincia de .

f) Contratos de compraventa notariado de los 2 Camiones, Marca .


Modelo y , de Placas y. . . . . . . . . . . . . . . . . . • ,
respectivamente.

g) Contrato de compraventa de la 4x4 marca: ,


Modelo de Placa .

h) Copia notariada de la Libreta de ahorros Nº del Banco


de con la cantidad de Dólares americanos.

i) Credencial del abogado que me patrocina.

PRETENSIONES.
Solicito a usted Señor Juez, se disponga lo siguiente:

189
Se proceda a la APERTURA DE LA SUCESIÓN y a la FACCION DE INVENTARIO
SOLEMNE DE LOS BIENES HEREDITARIOS, dejados por quien en vida fue mi
cónyuge el señor , a cuyo afecto se servirá nombrar
el correspondiente perito, para que en la diligencia de inventario de bienes, proceda
a evaluar los bienes inmuebles habidos en nuestra extinta sociedad conyugal, el
mismo que emitirá el correspondiente informe de avalúo respectivo.

A los herederos presuntos y desconocidos de quien fue el


señor , se les citará con la presente demanda y auto en
ella recaído, por medio de uno de los periódicos de mayor circulación de esta
ciudad, acorde a lo dispuesto en los Arts. 57 y 56 numeral 1 del COGEP

CUANTÍA:
La cuantía se la señala en dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO.
Que debe darse a la demanda es el Voluntario, según lo define el Art. 334 numeral
4 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

190
DEMANDA DE COBRO DE DEUDA CON CARTA DE COMPROMISO
COMERCIAL

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL


DE PROVINCIA DE .

, portadora de la cédula de identidad número


. .. . . .. . . .. . . .. . . .. . . . . ..
............ .ríe estado civil de años de edad, de ocupación .
domiciliada en el barrio Nº calle de de esta ciudad
de , con casilla judicial Nº y correo electrónico , ante usted con
los debidos respetos comparezco y presentó la siguiente "demanda de cobro de
deuda de dinero" por PROCEDIMIENTO monitorio.

A la demandada señora se la cítara en él con el


contenido de esta demanda y providencia recaída en ella, en la calle entre.

de esta ciudad de desconociendo si tiene o no correo electrónico.

HECHOS
Del original de la carta de "Compromiso Comercial" que en una foja útil acompaño,
se desprende que el , en esta ciudad de Nueva Loja, la hoy
demandada , se obligó a pagarme la cantidad de
siete mil quinientos dólares americanos( USO) como consecuencia de
las compras mensuales de insumos agro veterinarios que la proveía y ella recibía
a crédito; documento por el cual, reconociendo la deuda mantenida, se obligó a
pagarme dicha cantidad de dinero en el plazo de 30 días; sin embargo pese a mis
reiterados requerimientos la deudora no lo ha hecho y más bien con el fin de evadir
su responsabilidad de ex empleadora, tuve que demandarle el pago de mis haberes
laborales que por ley me corresponden, ante el juez competente y que frente a esta
acción laboral presentada, la ahora demandada en clara represalia también me ha
denunciado ante la fiscalía por supuesto abuso de confianza.

FUNDAMENTO DE DERECHO:
Esta acción de cobro de deuda de dinero ($ USO) que es liquida,
exigible y de plazo vencido, en lo previsto en los artículos 1453, 1455, 1561 y 1726
del Código Civil, en concordancia con el inciso primero número 1 del artículo 356
del Código Orgánico General de Procesos.

191
Con el fin de acreditar los HECHOS expuestos, ofrezco como anuncio de MEDIOS
DE PRUEBA los siguientes:

PRUEBA DOCUMENTAL
Original de la carta de Compromiso Comercial suscrito por la hoy demandada
................................................. . el en esta ciudad de Nueva Loja, a favor
de la compareciente en virtud de cuyo documento probaré que la deuda de siete
mil quinientos dólares americanos (7.500,00 usd} es liquida, exigible y de plazo
vencido y que sirve de sustento de esta causa.

PRUEBA TESTIMONIAL
Se reciba la DECLARACIÓN DE PARTE de la demandada,
... . ..... . ....................................... . , cuyo pliego de absoluciones será presentado
oralmente en la audiencia única, mismas que previamente se servirá su Autoridad
calificar como constitucionales y legales, sobre la obligación contraída el 13 de
marzo del 2014 en esta ciudad, que acompañó a esta demanda y es objeto de la
misma

Exijo como PRETENSIÓN, ordene luego DEL PROCEDIMIENTO MONITORIO


establecido por la ley, mediante sentencia se sirva condenar a la demandada
. ................................................ . , al pago de la cantidad de .
( USO) como capital, más el interés liquido convencional del 16%
anual desde la fecha de suscripción del documento materia de la demanda
( )hasta la fecha en que pueda ejecutarse la sentencia, si la señora
Jueza acoge mi pretensión incluido el tiempo que se demoraría la etapa de
impugnación (un año), lo que sumaría tres años con tres meses de interés, dando,
la cantidad de dólares de los Estados Unidos de Norte
América ( usd); ( x 16% x 3 años,3 meses = $
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ,00 usd}; más $ 400,00 por honorarios de la defensa; y más
. . . . . . . . . . . . . . . . de costas judiciales.

LACUANTIA
Por lo tanto, la cuantía de este proceso, asciende a la cantidad de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DOLARES AMERICANOS ($ USO)

EL PROCEDIMIENTO
El trámite a seguir desde el MONITORIO según lo previsto por el artículo 356 y
siguientes del Código Orgánico General de Procesos.

192
Notificaciones posteriores que me correspondan, las recibiré en la casilla judicial
Nº y correo electrónico perteneciente al doctor a quien autorizó
suscribir escritos necesarios que requiera la presente causa.

Firmó conjuntamente con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

193
DEMANDA DE COBRO DE DEUDA POR PRODUCTOS ENTREGADOS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE .

. . . . .. .. , , de estado civil
. . . . . . . . . . . . . . . . . . de años de edad, ocupación/profesión ,
cédula de ciudadanía , teléfono ,casillero judicial Nº
··················correo electrónico ,de mi abogado particular, domiciliado en
las calles de este cantón de provincia de
muy comedidamente deduzco la siguiente demanda:

CITACION
La demandada responde a los nombres de teléfono celular cédula de ciudadanía
a quien se la citará en su domicilio ubicado en las calles de esta ciudad de cantón
provincia de .

HECHOS.
Soy propietaria de una tienda de abarrotes, donde comercializo productos de
PRIMERA necesidad para la canasta básica, local que lo tengo ubicado en las
c a l l e s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. de esta ciudad de cantón provincia
de .

La señora , se constituyó en cliente de mi local comercial, inicialmente


cancelándome los productos que diariamente llevaba a su casa, más desde hace
. . . . . . . . . . meses atrás me comenzó a pedir fiado diariamente productos que
ascendía aproximadamente al valor Jo que a la fecha se le ha acumulado la
deuda, llegando a adeudarme la cantidad de Dólares americanos.

Debido a la deuda pendiente que tiene la demandada, ha dejado hasta de ir por mi


local y no he podido localizarle para pedirle que me cancele el valor adeudado, lo
que está perjudicando y haciendo que mi negocio se venga en desmedro ya que
también estoy debiendo a mis proveedores.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.
Fundamento mi demanda en lo que prescribe el Art. 1775 del Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:

194
a) Listado de productos solicitado diariamente, con la firma de recepción de la
demandada.

b) Certificación de las listas diarias con la firma de responsabilidad de la


demandada.

c) Descripción escrita de los valores diarios y totales adeudados por la


demandada.

d) Cédula de ciudadanía y certificado de votación de la actora.

TESTIMONIALES:

a) Se reciba la declaración de la señora , con domicilio en las


c a l l e s . . .. .. . .. .. . .. .. . . . . . . . . . . . y , de esta ciudad de ,
cédula , quien ha estado presente la mayoría de las veces que la
demandada acudía a mi local comercial para que le fiara productos de
PRIMERA necesidad.

b) Se reciba la declaración de la señora , con domicilio en las


calles........................... y , de esta ciudad de ,
cédula , quien fue testigo del pago realizado en una ocasión por
la demandada y lo que manifestaba por la deuda que mantenía.

e) Rinda juramento decisorio la demandada sobre los productos recibidos y los


valores adeudados por los productos de PRIMERA necesidad que llevaba a
su casa y prometía pagarme la próxima vez que fuera a mi comercio.

PRETENSIONES.
Solicito Señor Juez que se ordene a la señora , el pago inmediato de la
deuda que mantiene conmigo que suman dólares americanos.

CUANTIA.
Señalo la cuantía en Dólares americanos.

PROCEDIMIENTO.
El trámite que se le dará a la presente causa es el Monitorio, señalado en el Art.
356 numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos.

195
Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

196
DEMANDA DE DAÑOS CAUSADOS POR EL INQUILINO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MUL TI COMPETENTE DE .

........................... . ...... . . .. . . .. . , ecuatoriano, de años de edad, estado .


civil. de ciudadanía
cédula , de ocupación/profesión , propietario
del Almacén de , teléfono celular , convencional. , domiciliado
en este Cantón de provincia de en la calle casillero judicial
Nº correo electrónico de mi abogado patrocinador, acudo ante
Usted con la siguiente demanda:

CITACION
Los nombres del demandado son: teléfono celular. cédula de
ciudadanía , a quien se lo citará en su domicilio comercial, que lo tiene
ubicado en esta misma ciudad de , en las calles .

HECHOS
Con el señor , firmamos un contrato de arrendamiento de un
departamento del edificio de dos plantas de mi propiedad, el miso que se encuentra
ubicado en la calle del cantón , provincia de cuyo canon
de arrendamiento fue de dólares americanos.

Dentro del contrato está especificado en la cláusula QUINTA que, el inquilino


recibía el departamento en perfecto estado, esto es: paredes pintadas, servicios
higiénicos en perfecto estado, dormitorio con roperos empotrados, cocina con
mampostería, así como el piso recubierto de italpisos nuevos, instalaciones de
agua potable con bomba de agua.

Pero es el caso que, el inquilino, el señor , ha destruido el departamento,


así: levantamiento del italpisos de la sala, la bomba de agua dañada, la
mampostería dañada, instalaciones eléctricas destruidas, por lo que sólo existe luz
en el dormitorio y la sala.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
La presente demanda la amparo en lo que prescriben los Arts. 1857, 1858, 1860,
1 8 6 1 , 1868, 1885, 1886, 1 8 9 1 , 1892 y siguientes del Código Civil y Art. 30 numeral
e de la Ley de Inquilinato.

197
ANUNCIO DE PRUEBAS
DOCUMENTALES
a) Contrato de arrendamiento notariado, del departamento con las
especificaciones contenidas en el mismo.
b) Informe emitido por el lng. Civil. quien describe los daños ocasionados
en el departamento por el inquilino.
c) 1 O fotos donde se observan los daños y destrucción del departamento por el
demandado.
d) Copia de la cédula y certificado de votación del compareciente.
e) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES
a) Rinda declaración el señor con cédula de ciudadanía, vecino del
departamento, ubicado en las calles No también arrendatario del
edificio, quien atestiguará sobre los daños existentes en el departamento de
mi propiedad.
b) Rinda declaración el señor. .. con cédula de ciudadanía, con domicilio en las
calles No , quien declarará como se produjeron los daños en el
departamento arrendado al señor .
c) Rinda confesión judicial acorde al Art. 1730 del Código Civil, el señor. .
arrendatario, quien se encuentra ocupando el departamento ubicado las
calles , sobre los motivos y causas para que no haya
conservado en buen estado el departamento acorde a las condiciones como
lo recibió.

PRETENSIONES
Por lo expuesto, solicito a Usted se disponga en sentencia lo siguiente:
a) Declarar terminado el contrato escrito de arrendamiento, inscrito en la Notaría
Pública de la ciudad de cantón , provincia de .
b) Ordenar la inmediata desocupación y entrega del local arrendado.
e) El pago de los daños ocasionados que ascienden a la cantidad
de Dólares americanos.
d) El pago de costa, incluyendo los honorarios de mi abogado defensor, que
Usted lo regulará de conformidad con la Ley de Federación de Abogados del

CUANTÍA

198
Por su naturaleza la CUANTÍA asciende a la cantidad de ...... .Dólares
americanos.

EL PROCEDIMIENTO
Que se le dará la presente causa es EL ORDINARIO, acorde al Art.290 del Código
Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

199
DEMANDA DE DELIMITACIÓN DE LINDEROS

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y


MERCANTIL DE .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . con número de cédula de ciudadanía de estado
c i v i l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . años de edad, de profesión . . . . . . . . . con
dirección domiciliaria e n . . . . . . . . . . . . . . . . y electrónica Además
manifiesto el casillero judicial. y electrónico .
de mi defensor privado Dr Comparezco, manifestando lo
siguiente:

PRIMERO. - DESIGNACIÓN DE JUZGADOR


Dando cumplimiento al artículo 142.1, la designación del juzgador ante quien
propongo la demanda queda hecha: esto es, la Unidad Judicial Especializada de
lo Civil y Mercantil .
Además usted señor juez es competente por cuanto el domicilio de la parte actora
y del demandado lo tenemos en la ciudad d e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Provincia
de yfundamentalmente porque el bien inmueble materia de la presente
demanda, se encuentra en este cantón conforme lo manifiesto en líneas anteriores.

SEGUNDO. - LAS GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA


Mis nombres apellidos y demás generales de ley quedan indicados, conforme lo
acredito con la cédula de ciudadanía que acompaño.

TERCERO. - GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITARSE
Dando cumplimiento al artículo 142.4 los nombres del demandado son
. . . . . . . . . . . . . . . .................... , con domicilio en esta ciudad en la
calle Nº lugar donde debe ser citado, además la dirección
electrónica de es .

CUARTO.· NARRACIÓN DE LOS HECHOS


Dando cumplimiento al artículo 142.5, a continuación narro los hechos en forma
detallada y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las
pretensiones, por lo que lo hago debidamente clasificados y numerados.

Hecho primero
Que, conforme consta en la escritura pública de compra venta de
fecha , otorgada ante la Notaria , e

200
inscrita en el Registro de la Propiedad de este cantón, con fecha ,
adquirí de , vendedor, la propiedad inmueble ubicada en
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . con la superficie y con los siguientes
linderos señalar: en el norte, sur, este, oeste).
De tal manera, que estoy ejerciendo la posesión y dominio del bien inmueble antes
mencionado desde a la fecha .

Hecho segundo
Que en dicha escritura debidamente registrada, se consigna el área y linderos del
bien inmueble, específicamente de la siguiente manera:
a) Area señalarla exacta extensión del inmueble).
b) Los linderos y la medidas perimétricas, son las
siguientes: señalar de manera exacta los linderos, en el norte. sur,
este, oeste, de dicho bien inmueble).

Hecho tercero
Que, el compareciente con técnicos en la materia, luego de hacer la mensura
correspondiente sobre el referido bien inmueble pude constatar la existencia de
confusiones e incertidumbre acerca de los limites o línea divisoria entre el bien
inmueble antes mencionado de mi propiedad, y los bienes colindantes ubicados
e n . . . . . . . . . . . . . . . . . .. Y................... de propiedad de .
y , respectivamente, y todo ello porque tales limites no se han
demarcado o establecido física o materialmente.

Hecho cuarto
Que, ante lo manifestado en líneas anteriores, planteo la presente demanda con la
finalidad de que se delimite los linderos del bien inmueble de mi propiedad antes
mencionada.

QUINTO.- FUNDAMENTOS DE DERECHO


Dando cumplimiento al artículo 142.6 señalo las siguientes disposiciones legales
con claridad y precisión que justifican el ejercicio de la presente acción, y son:
a) El Segundo Libro del Código Civil, según el cual el propietario de un predio
puede obligar a los vecinos, sean propietarios o poseedores, al deslinde y al
amojonamiento.
b) Los artículos 332.2 y 333, del COGEP que prescriben que la demanda de
apeo y deslinde, se tramitara por el procedimiento sumario.

SEXTO.- ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA


201
Dando cumplimiento al articulo 142.7, anuncio los siguientes medios de prueba que
ofrezco para los hechos antes mencionados

Prueba documental
1. Acompaño copias certificada de la cédula de ciudadanía
de .
2. La escritura pública otorgada el , en la Notaria
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . e inscrita en el Registro de la Propiedad de este cantón, con
fecha .
3. Planos de ubicación del bien inmueble respecto del cual se demanda la
rectificación de área y lindero suscritos por (indicar el nombre
del profesional que le asesoro en esta materia y que se encuentra debidamente
inscrito en el Consejo de la Judicatura); en los que consta precisamente la
ubicación del bien inmueble antes mencionado.
4. Planos perimétricos del bien inmueble respecto del cual se demanda la
rectificación del área y linderos, suscrito por (indicar el
nombre del profesional), en los que consta justamente las medidas perimétricas
y linderos reales del indicado bien inmueble que no se ajustan a los establecido
en la escritura pública del , debidamente inscrita en el Registro
de la Propiedad con fecha , con lo cual justifico los fundamentos de
la presente demanda.
5. Escritura pública, de los inmuebles de , y ,
demandado en la presente causa, en la cual consta la superficie y los linderos de
dichos y bien inmueble, que no corresponden a la realidad, toda vez que se ha
perjudicado al inmueble de mi propiedad, por las siguientes razones

Prueba testimonial
Declaración de los testigos . , y , con domicilio en

esta ciudad, en las c a l l e s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y que por tal son vecinos de


......................... y y , los mismos que deben
declarar sobre los siguientes hechos:
1. Edad y más generales de ley.
2. El tiempo que conocen a ya y .
3. En qué circunstancias nos conocieron.
4. Señale el área y linderos del bien inmueble de mi propiedad mencionado
en esta demanda.
5. Señale el área y linderos reales correspondientes al inmueble
de , que lindera con el mío.
202
6. Señale el área y linderos reales correspondientes al inmueble
de , que lindera con el mío.
7. Testimonio de parte de y de ,a
fin de que declaren acerca del área y linderos del inmueble de su propiedad y
también del mío: de este modo, acredito el área y linderos reales correspondientes
tanto al inmueble de mi propiedad como a los de . . .. .. .. . . .. .. . . . . . . .. .. .. . y

Inspección judicial
Se señale día y hora a fin de que la Unidad Judicial a su cargo, practique el
reconocimiento de los tres inmuebles antes mencionados, con la intervención de
peritos técnicos en la materia acreditados por el Consejo de la Judicatura, y que en
base a las tres, escrituras públicas antes mencionadas señalaran el área y la
superficie real del inmueble de mi propiedad e igualmente de los inmuebles de
...................., y con los cual justifico y acredito cual es el área y
linderos reales correspondiente a dichos inmuebles.

SÉPTIMO.- PRETENSIÓN
Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.9, la pretensión clara y precisa
que exijo, es que usted disponga lo siguiente:
1. Se señale la verdadera superficie y linderos del bien inmueble de mi
propiedad antes mencionada y que se rectifiquen los misinos en la escritura
pública del , celebrada ante el Notario e inscrita en el
Registro de la Propiedad de este cantón, el 08 de septiembre del mismo año.

2. Se sirva señalar la verdadera superficie y linderos de los inmuebles de


propiedad de y de y su respectiva linderación
en las escrituras públicas y en el Registro de la Propiedad del cantón. de manera
correspondiente.

3. Que, se condene a los demandados y ,


a las costas procesales, en el caso de que en el presente proceso actúen de forma
abusiva, maliciosa, temeraria, o con deslealtad.

OCTAVO.- CUANTIA
Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.10 , en concordancia con el
artículo 144.6, la cuantía del presente proceso es indeterminada.

NOVENO.- PROCEDIMIENTO

203
Dando cumplimiento al artículo 1 4 1 . 1 1 la especificación del procedimiento en que
debe sustanciarse la presente demanda de rectificación de linderos, es el
procedimiento sumario, que está regulado en los artículos 332 al 333.

DÉCIMO.- FIRMAS DEL ACTOR Y DEL ABOGADO


Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142 12 . procedo a firmar el
presente escrito de demanda de linderación antes mencionado, además de mi
abogado defensor Dr .

Acompaño copias de la presente demanda y firmo con mi abogado defensor, a


quien autorizo para que a mi nombre y representación suscriba cuanto escrito fuere
menester en defensa de mis intereses, o si es el caso de manera oral.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

204
DEMANDA DE DESHEREDAMIENTO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MUL TI COMPETENTE DE .

ecuatoriano, de estado civil..


de años de edad, ocupación/ profesión , cédula de
ciudadanía , teléfono convencional. , casillero
judicial N°. correo electrónico ,
de mi abogado particular, domiciliado en las calles Nº .
. . . .. y de este cantón de , provincia
de , muy comedidamente deduzco la siguiente SOLICITUD:

CITACION.
El demandado responde a los nombres de , teléfono celular cédula
de ciudadanía , a quien se lo citará en el Centro de Rehabilitación
Social de , ubicado en las calles Nº y de esta
ciudad del cantón provincia de .

HECHOS:
Mis padres que responden a los nombres y de
respectivamente, fallecieron el día de del año y
el. d e . . . . . . . . . . . del a ñ o . . . . . . . . . . . respectivamente.

Dentro del matrimonio, procrearon hijos, de


nombres y de y años y el compareciente
de años, los cuales actualmente somos mayores de edad.

Es el caso Señor Juez que, mi madre antes de morir dejó testamento solemne
abierto, en el que en una de las cláusulas consta el desheredamiento de mi
hermano de nombres por haber sido condenado
mediante sentencia a años de reclusión mayor, por el delito de parricidio
cometido por mi hermano en la persona de nuestro padre el señor ,
la misma que a la fecha se encuentra ejecutoriada y fue lo que provocó
posteriormente a la muerte de mi padre, su fallecimiento.

Es el caso Señor Juez que este acto de mi hermano, afectó psicológicamente a mi


madre, prácticamente quedó traumatizada por la acción criminal de mi hermano,
por lo que no demoró en morir, produciéndose su muerte el. de .
de , ya que la depresión hizo mella en su estado emocional.

205
FUNDAMENTOS DE DERECHO: Fundamento la presente demanda en lo que
prescriben los Arts. 1230, 1231 numeral 4 y siguientes del Código Civil.

MEDIOS DE PRUEBA:

DOCUMENTALES:
a) Partida de nacimiento y acta de defunción de mi padre
señor. .

b) Partida de nacimiento y acta de defunción de mi madre señora . . . . . . . . . . . . . • . . . .

c) Testamento abierto rendido por mi madre la señora .

d) Partida de nacimiento de mi hermano .

e) Partida de nacimiento del actor .

f) Sentencia certificada por la Unidad Judicial Multicompetente Penal


de donde se condena al señor a años de
reclusión mayor extraordinaria.

g) Cédula de ciudadanía y certificado de votación del actor.

h) Credencial de mi abogado patrocinador.

PRETENSIONES:
Se declare mediante Resolución el Desheredamiento del
señor por así disponerlo la Ley, por el delito cometido de
parricidio en la persona de su propio padre, mismo que se encuentra prescrito en
el Art. 1231 numeral 4 del Código Civil.

CUAN TIA:
Por la naturaleza de la presente causa es indeterminada.

EL PROCEDIMIENTO a seguir es el Voluntario, acorde a lo señalado en el Art. 334


segundo inciso y 335 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador

206
ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

207
DEMANDA DE DEUDA RECIBO DE PAGO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MUL TICOMPETENTE DE .

.. .. .. .. , de estado civil........ , de .
. . ..... . . años de edad, ocupación/profesión , cédula de ciudadanía ,
teléfono , casillero judicial Nº correo electrónico de mi
abogado particular, domiciliada en las calles NO y , de
este cantón de .. provincia de , muy
comedidamente deduzco la siguiente demanda:

CITACION.
La demandada responde a los nombres ,teléfono
celular cédula de ciudadanía , a quien se la citará en su domicilio
ubicado en las calles Nº y ,. de esta ciudad de .
cantón provincia de .

HECHOS.
Soy vendedora de productos , actividad comercial que la realizo mediante
visitas a los domicilios de las clientas que me llaman cuando requieren de
determinados productos de uso personal como desodorantes, lápiz de labios,
shampoo, cremas rejuvenecedoras, etc.

Aproximadamente meses, vendo dejándole productos a la demandada


señora productos de belleza, esto es maquillaje, crema para
el cuerpo, desodorantes, champó, rinse, esmaltes, faja reductora, lápiz labiales,
cuyo valor ascendla a Dólares americanos.

A pesar de estarle visitando cada tres dlas, ya que tengo otros clientes cerca de la
casa de la demandada y a pesar de mi insistencia para que me pague, se ha hecho
la olvidadiza hasta tal punto que manifiesta que no le he dejado la cantidad de
productos que yo le digo que me debe.

Se ha dado el caso que dice que soy una ladrona y que me va a demandar por
estafa o por chulquera cuando mi negocio es lícito y tengo el respaldo de la
representante de los productos del cantón, quien es la que nos provee de
estos productos y es con lo que sobrevivimos y llevamos nuestro pan a la mesa
para que coman nuestros hijos.

208
FUNDAMENTO DE DERECHO.
La presente demanda la fundamento en lo que expresa el Art. 1 732 y 1775 del
Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:
a) Documento que certifica que soy vendedora de , otorgada por la
encargada de la distribución en el cantón señora .
b) Recibo de entrega de los productos de , firmados por la
señora , con el recibido y la fecha de entrega de los mismos.
e) Pedidos realizados por escrito por la demandada y comprobantes de entrega
de los mismos.

TESTIMONIALES:
a) Se reciba la declaración de la señora , con domicilio en las
calles , de esta ciudad de , cédula ,
quien ha estado presente cuando le he hecho entrega de los productos a la
demandada en su domicilio ya que en su casa me reunía con mis clientas
para entregarles el pedido que realizaban.

b) Se reciba la declaración de la señora con domicilio en las


c a l l e s . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . y , de esta ciudad de .
cédula , quien fue testigo del pago realizado en una ocasión por la
demandada y lo que manifestaba por la deuda que mantenía.

c) Rinda juramento decisorio la demandada sobre los productos recibidos y los


valores adeudados por los productos de belleza que le entregaba y las
promesas de pagarme la próxima vez que fuera a dejarle los productos.

PRETENSIONES.
Por Jo expuesto en los HECHOS, solicito a Usted señor Juez, se ordene lo
siguiente:

El pago inmediato del valor adeudado por los productos entregados de manera
personal en su domicilio.

CUANTIA
La cuantía la señalo en Dólares americanos.

209
EL PROCEDIMIENTO que se dará a la demanda es el Monitorio, acorde al Art. 356
numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

210
DEMANDA DE DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO SOLICITANDO,
TENENCIA, PENSIÓN ALIMENTICIA Y RÉGIMEN DE VISITAS

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y


ADOLESCENCIA DEL CANTÓN .

GENERALIDADES DE LEY DE LOS ACTORES. - Los Actores respondemos a los


nombres de y , ciudadanos ecuatorianos,
portadores de la cedula de c i u d a d a n í a . . . . . . . . . . . . . . . . . ... en su orden Nº .
.. . .. . .. .. .. . .. . .. de y años de edad, en su orden, de estado
civil. y , de
ocupación y respectivamente, domiciliados y
residentes en la ciudad d e . . . . . . . . . . . . . . . . y respectivamente,
calle y. . . . . . .. . . . barrio y ,
Calle Nº. . y ,correos electrónicos en su
orden: y .

FUNDAMENTOS DE HECHO. -
a) De la Partida de matrimonio que se adjunta a la Demanda se desprende que
los comparecientes y ,contrajimos
matrimonio en la parroquia de , cantón , Provincia
de , el día de , con número de
Registro: .

b) De la Partida de Nacimiento que anexamos se desprende que dentro de


nuestro matrimonio procreamos un hijo que responde a los nombres
de , que a la presente fecha tiene dos años de
edad.

c) Durante el matrimonio adquirimos un vehículo, Marca .


Modelo , Clase , Tipo ,
Placas , Motor , Chasis
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , Color , Vehículo que será
objeto de partición extrajudicial.

FUNDAMENTOS DE DERECHO. - De conformidad a 1 O dispuesto en los Art. 107


del Código Civil y por cuanto los
comparecientes y ,de viva

211
voz manifestamos que es nuestro deseo y voluntad de divorciarnos y dar por
terminado el vínculo matrimonial que nos une, por lo que en concordancia a lo
dispuesto en el Art. 142 de Código Orgánico General de Procesos en actual
vigencia, en concordancia con los Arts.334 numeral 3 Ibídem, hemos decidido
separarnos de manera definitiva mediante el Divorcio por Mutuo Consentimiento.
Por existir un hijo menor de edad que responde a los nombres
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .. , nosotros sus padres hemos llegado a un acuerdo
voluntario en fijar una pensión alimenticia para el menor en la cantidad
de DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE
AMÉRICA ($ ,00).
De conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 inciso segundo del Código Civil en
actual vigencia, los Demandantes
señores y Insinuamos en calidad de
Curador Ad-litem del menor. , al
señor. .para que represente al menor dentro del
presente juicio de conformidad con la ley.

ANUNCIO DE MEDIOS PROBATORIOS


Dando cumplimiento al dispuesto en el Libro Tercero Titulo Segundo del Código
Orgánico General de Procesos ART. 158, en concordancia con el capitulo Tres,
Art. 193 , anunciamos como medios probatorios:

a) La Partida de Matrimonio, con la cual justificamos el estado civil de s.

b) La Partida de Nacimiento con la cual justificamos que dentro de nuestro


matrimonio procreamos un hijo que responde a los nombres
de , de años de edad.

c) Copia de la Matricula del vehículo de placas debidamente


certificada, con la que justificamos la propiedad del mismo.

d) El Rol de pagos con lo que justifico la actividad laboral a la que me dedico,


así como el sueldo que gano en calidad de Subteniente del Ejército y los
descuentos de ley.

e) La cedula de ciudadanía de Curador Ad-Litem, insinuado


señor .

PRETENSIONES.

212
a) Que en sentencia declare disuelto el vinculo matrimonial que nos une a los
c o m p a r e c i e n t e s . . . . . . . . . . .......................... . . . ejecutoriada que fuere la
sentencia, se ordenará La Inscripción del Divorcio en la Dirección General de
Registro Civil con asiento en la ciudad de , por lo que se
dignará deprecar a uno de los señores Jueces de la unidad judicial de la
familia, mujer, niñez y adolescencia con asiento en la ciudad
de .

b) Que la Tenencia del menor ,estará a cargo de la


madre señora .

e) Que la Pensión Alimenticia que pagará el padre alimentante


señor en favor de nuestro
h� . será la cantidad de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . dólares de los Estados Unidos de norte américa
($ ,00).

d) Que el reqrrnen de visitas


Padre el señor, en favor de su
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y su hijo
, será en forma
abierta, sin limitación alguna y mediando siempre una debida y anticipada
comunicación entre los padres del menor.

CUANTIA
La cuantía es indeterminada.

TRÁMIT
E
El trámite que debe darse a la presente demanda es EL PROCEDIMIENTO
Voluntario, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 334 numeral Del Código
Orgánico General de Procesos.
Firmamos conjuntamente con nuestro Abogado patrocinador

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

213
DEMANDA DE DOCUMENTO PRIVADO DENOMINADO CONVENIO DE
PAGO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL


CANTON .

. . ... .. . . . . . . . .. , de años de edad, de estado


civil. , de ocupación , , portadora de la cedula de
ciudadanía Nº. . correo .. . .. . .. .. y
domiciliada en la ciudad , cantón , y provincia
de , con los debidos respetos comparezco y presento la siguiente
demanda:

Las notificaciones las recibo en la dirección


electrónica y de mi abogado defensor
Dr. , a quien faculto para que suscriba escritos
necesarios en mi defensa.

CITACION.
Los nombres completos del demandado son: portador
de la cedula de identidad Nº y su dirección domiciliaria ubicada
en las calles Nº. . de la ciudad del. del
cantón y Se adjunta plano del lugar donde vive el
demandado.

LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS.


Del documento privado denominado CONVENIO DE PAGO y reconocida la firma
y rubrica por el señor , en la debe de plazo
vencido la suma de dólares, suma de dinero que quedo en
cancelarme en cuotas mensuales de dólares en un plazo no mayor
a....... meses, del cual solamente me ha cancelado desde
el. dos pagos de dólares cada uno, por lo que
pese a los frecuentes requerimientos amigables que he tenido que hacer al
demandado a fin de que se iguale en las cuotas, sin que haya cumplido con el
mismo por lo que de acuerdo a la cláusula TERCERA de este instrumento se
declara la obligación de plazo vencido.

214
La obligación constante en el referido Documento privado con reconocimiento de
firma es clara, pura, determinada, liquida y actualmente exigible conforme lo
determina los Arts. 347.3 y 348 del Código General de Procesos.

Por lo que el demandado debe ser condenado al pago de la obligación constante


en el documento privado reconocido y a los rubros que detallare más adelante.

LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO.


La presente demanda ejecutiva la fundamento en los Arts. 347 y 348 del Código
General de Procesos.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.


Se adjunta el documento privado denominado CONVENIO DE PAGO el cual fue
reconocido las firmas y rubricas en la Notaría TERCERA del Cantón ,
que consta la firma del deudor señor en calidad de aceptante por la cantidad
de DOLARES del cual ha realizado un abono en la cantidad
de dólares y que se exhibirá en la audiencia respectiva ya que constituye
en título ejecutivo.

Certificado conferido por el Registro de la Propiedad del


cantón , en la que certifica que el señor
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , es propietario de un lote de terreno rural a objeto de
las medidas cautelares respetivas y como respaldo para el cumplimiento de la
obligación.

LA PRETENSIÓN.

1 . Solicito señor Juez que en sentencia se condene al señor


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ,en calidad de aceptante de la letra de
cambio al pago de los siguientes rubros:

2. Al pago de la suma de DOLARES, que es el saldo de la


deuda contenida en el documento privado reconocido.

3. Al pago del interés legal del a ñ o . . . . . . . . . esto es %, hasta la total


cancelación de la obligación contenida en el documento privado reconocido.

4. Las costas procesales en las que se incluirán los honorarios de mi defensor

215
CUANTÍA:
La CUANTÍA de la presente acción la fijo
en , USD

LA ESPECIFICACIÓN DEL TRÁMITE.


El trámite que debe darse a la presente causa es EL PROCEDIMIENTO Ejecutivo
conforme lo determina el Art. 34 7 del Código General de Procesos.

SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES.


De conformidad con el Art. 351 y 139 del Código Orgánico General de Procesos y
conforme al Certificado conferido por Registro de la Propiedad del
cantón ,en la que certifica que el señor es
propietario de un lote de terreno rural en este cantón.... y
provincia solicito se ordene la prohibición de enajenar del bien
señalado.

ANEXOS. EN FOJAS .

FIRMO CON MI DEFENSOR.

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

216
DEMANDA DE GARANTE CONTRA DEUDOR CON PODER

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

.. . . . . . .. . .. .. . . .. .. . .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . , . . .. . .. . . . . . . de estado civil. ,
de años de edad, ocupación/profesión , cédulas de
ciudadanía ,teléfono convencional. , casillero judicial
Nº , correo electrónico ,de mi abogado particular,
domiciliada en las calles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y , de este cantón
de , provincia de ,muy comedidamente deduzco la
siguiente demanda:

CITACION.
El demandado responde a los nombres de , teléfono celular .
, cédula de ciudadanía a quien se lo citará en su domicilio ubicado en
las calles Nº y , de esta ciudad de .
cantón , provincia de .

HECHOS.
Mediante instrumento público junto con mi esposo el señor. , por ser
........... s, nos constituimos en garantes solidarios en el Crédito Nº , otorgado
por el Banco de , sucursal. a favor del señor .
Es el caso Señor Juez que al no cancelar en su totalidad el crédito otorgado al
demandado, el Banco del. procedió con fecha de del
año , a debitarme de mi cuenta N °que mantengo en dicho banco,
el saldo que adeudaba el demandado por la suma de ................. DOLARES
AMERICANOS.
El Banco del. , Sucursal. como acreedor, haciendo uso de sus derechos
correspondientes, me demandó en calidad de fiador, ejecutando la deuda en su
integridad, más sus intereses y costas procesales,
De acuerdo a las normas legales, me resta el derecho a repetir contra el deudor
para el reembolso de lo que yo pagué al acreedor, incluyendo intereses generados
y gastos.

FUNDAMENTO DE DERECHO.
Fundamentamos la presente demanda en lo que señalan expresamente los Arts.
2238, 2249 y 2272 del Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS.
217
DOCUMENTALES:
a) Acta de matrimonio celebrado con el señor................. en la ciudad
d e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . el. de . . . .. . . del año , en la ciudad
de .

b) Copia certificada del documento donde consta el crédito otorgado al


demandado y donde nos constituíamos en sus garantes.

c) Certificación del banco de , sobre los débitos realizados a mi cuenta


bancaria N ° .
d) Certificación del banco de , donde se expresa que fue cancelado el
crédito otorgado al demandado , con los débitos realizados a mi cuenta
bancaria por ser garante solidario junto con mi esposo.

e) Certificación de pagos de capital, intereses y costas procesales,


correspondiente al crédito otorgado al demandado por el Banco de .

f) Declaración juramentada en la que consta que he cancelado el crédito


otorgado al demandado como deudora solidaria.

g) Cédula de ciudadanía y certificado de votación de la compareciente.

h) Credencial del abogado que nos patrocina.

PERICIAL:
Acorde al Ar!. 158 y 159 inciso tercero, solicito se envíe atento escrito al Banco
de , a fin de que emita certificaciones de: Quién solicitó el crédito al Banco
de , Pago del crédito Nº .la persona que realizó dicho pago; la forma
cómo se pagó; cuál es el valor que se debitó de la cuenta bancaria Nº de propiedad
de la actora.

PRETENSIONES.
Con lo expuesto en los HECHOS, solicito que en sentencia se disponga:
El pago de la suma de DOLARES AMERICANOS, a que
asciende el capital pagado al acreedor el Banco del , los intereses y gastos
ocasionados con motivo de tal pago, conforme lo justifico con los documentos que
acompaño;

218
El pago de los intereses legales desde la fecha en que efectué el pago al acreedor
hasta la fecha en que el demandado me cancele toda la deuda; y,

El pago de las costas procesales y los honorarios de mi Abogado defensor.

CUANTIA.
La cuantía la fijo en el monto de Dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO a seguirse es el Monitorio acorde al Art.356 numeral 2 y 357


del Código Orgánico General de Procesos .
Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

219
DEMANDA DE GARANTE CONTRA EL DEUDOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MUL TI COMPETENTE DE .

. .. .. .. . . .. . . .. .. .. .. .. .. .. . . .. . . . . .. . . . . . . . . . , ecuatoriano, de estado civil


. . . . . . . . . . . . . . . . . . de años de edad, ocupación/profesión .
cédulas de ciudadanía teléfono convencional. casillero
judicial Nº correo ele ctr ó nic o . .. . .. ... . . ......... de mi abogado particular,
domiciliado en las calles N º . . . . . . . . . . de este cantón de provincia de muy
comedidamente deduzco la siguiente demanda:

CITACION
El demandado responde a los nombres de , teléfono celular
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , cédula de ciudadanía , a quien se lo citará en su
domicilio ubicado en las calles
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . de esta de cantón
ciudad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . provincia de .

HECHOS
Mi hijo de nombres debía al demandado la cantidad de Dólares americanos
por la compra de un automóvil de SEGUNDA mano o usado, valor que se atrasó
en el pago debido a que no le habían cancelado valores por la venta de un lote de
terreno de su propiedad.

Al mes logré reunir la cantidad de , que era lo adeudado por los


intereses causados por la demora en el pago.

Pero resulta que mientras el demandado hostigaba permanentemente a mi hijo,


para que le reembolsara el valor aparentemente adeudado, yo ya le había pagado
la deuda al demandado, según sus testimonios.

Es el caso que incluso le ha retenido a la fuerza el vehículo que le vendió,


aduciendo que todavía le debe, y ese es el motivo por el cual ha procedido de esa
manera y, no se lo devolverá hasta que le pague el último centavo, según sus
expresiones.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
La presente demanda la fundamento en lo expresado en los Arts. 2195, 2197 y
2198 del código Civil.

220
ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTALES.
a) Contrato de compraventa del automóvil marca , año , tipo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . , realizada entre mi hijo de nombres y el demandado.
b) Comprobantes de pago de los valores pagados por el señor , al
demandado .
c) Comprobante de pago realizado por el compareciente por un valor de .
, realizado al demandado, con lo que comprobó haber cancelado doblemente
el valor adeudado.
d) Matrícula y pago de revisión a nombre de mi hijo el señor , demostrando
que el vehículo estaba en su poder.
e) Comprobante de rodaje realizado en el GAD Municipal de , a
nombre del señor .
f) Copia de la cédula y certificado de votación del actor.
g) Credencial del abogado que me patrocina.

TESTIMONIALES:
a) Se reciba la declaración del señor , con domicilio en las
c a l l e s . . . . . . . . . . . . . .. . . y . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . de esta ciudad de cédula
. . . . . . . . . . . . . . . . . . ,quien estuvo presente el momento que cancelé la deuda que
debía mi hijo.

b) Se reciba la declaración del señor................. con domicilio en las


c a l l e s . . . . . . . . . . . . . . . . . y ....................... de esta ciudad de cédula
. . . . . . . . . . . . . . . . . . , quien fue testigo del pago realizado por mi hijo al demandado.

e) Rinda juramento decisorio el demandado sobre los valores recibidos tanto de


mi hijo como del compareciente.

PRETENSIONES.
Se condene al demandado al pago del capital reclamado, más los intereses costas
y costos de la acción que se promueve.

a) La entrega inmediata del vehículo marca Kia a mi hijo el


señor .

221
b) Pago de daños y perjuicios, no solo por haber recibido dos veces el valor que
recibió sino también por la retención indebida del vehículo marca Kia.

c) Pago de las costas y honorarios de mi abogado patrocinador.

d) Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación del actor.

e) Credencial de mi abogado patrocinador.

CUANTIA.
La cuantía de la presente demanda es de _. Dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO que debe darse a esta demanda es el Monitorio, según lo


señalado en el Art. 356 numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos.
Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

222
DEMANDA DE INQUILINATO POR EL ART 19 DE LA CODIFICACIÓN DE LA
LEY DE INQUILINATO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE INQUILINATO Y RELACIONES


VECINALES CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE ,
PROVINCIA DE .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , de estado civil. , con número de cédula de


ciudadanía N º . . . . . . . . . . . . . . . d e . . . . . . . . . . . . . años de edad, de profesión
. . . . . . .. . . ..... . . . . .. . .. .. . . , con dirección domiciliaria ,dirección
electrónica ,casillero judicial. ,
correo electrónico , casillero judicial. ,en estos
dos últimos de mi abogado defensor ; comparezco y presento
la siguiente demanda de inquilinato.

PRIMERO.- DESIGNACIÓN DEL JUZGADOR


La designación del juzgador ante quien se propone esta demanda queda hecha,
dando así cumplimiento a lo dispuesto en el Ar!. 142.1.

SEGUNDO.- GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA Y DESIGNACIÓN


DE ABOGADO
Mis nombres, apellidos y más generales de ley, además de mi domicilio y de mi
abogado defensor , quedan también indicados en líneas anteriores;
de esta manera doy cumplimiento a lo dispuesto en el Ar!. 142,2, para lo cual
acompaño copia de mi cedula de ciudadanía.

TERCERO.- GENERALES DE LEY DE LA PARTE DEMANDADA


Los nombres de la demandada son , con domicilio en esta ciudad, en
la calle No , esto es en , y este es el lugar en el que debe citársele con
la demanda; de este modo, doy cumplimiento a lo dispuesto en el Ar!. 142.4.

CUARTO.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS


A continuación paso a narrar los hechos de manera detallada y pormenorizada,
que sirven de fundamento a la pretensión de terminación de contrato de
arrendamiento, debidamente clasificado y numerado, dando asi cumplimiento a lo
dispuesto por el Ar!. 142.5.

Hecho Primero

223
Que, mediante contrato escrito de arrendamiento, yo , vengo
ocupando desde hace , en condición de inquilina, un
departamento compuesto de cinco piezas de habitación y una cocina, ubicadas
en el piso del inmueble de propiedad de , situado en la
calle de esta ciudad.

Hecho Segundo
Yo, , por el inmueble antes mencionado que me encuentro
ocupando, he cancelado la pensión locativa mensual de USO .
de los Estados Unidos de América, pagaderos por adelantado.

Hecho Tercero
Conforme se desprende de la certificación otorgada por la Oficina de Registro de
Arrendamientos del Ilustre Municipio de , consta que debí pagar por el
departamento materia del contrato de arrendamiento, solo la cantidad de USO .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . de los Estados Unidos de América, desde
el .

Hecho Cuarto
Actualmente señor juez, vengo cancelando en forma mensual la pensión de USO .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. de los Estados Unidos de América, desde que comencé a vivir
en dicho departamento, o sea desde el. .

QUINTO.- FUNDAMENTOS DE DERECHO


Los fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de esta acción, los expongo
con claridad y precisión, en el sentido de que esta demanda la fundamento en lo
dispuesto en el Art. 19 de la Codificación de la Ley de Inquilinato y en la
Disposición Reformatoria Décima del COGEP.

SEXTO.-ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA


Dando cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142.7., anuncio los siguientes
medios de prueba para acreditar los hechos señalados en esta demanda y que
son los siguientes:

Prueba documental
Consistente en lo siguiente:

1 . El contrato de arrendamiento celebrado entre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. y


... .. . . . . . . .. .. .. .. .. . debidamente inscrito en la Notaria ,con lo cual justifico

224
la relación de inquilinato entre el actor y demandado, y el canon mensual que
debia pagar es de USO mensuales.

2. La escritura pública celebrada en la Notaría , con


fecha e inscrita en el Registro de la Propiedad del
cantón , el , con lo cual justifico que el inmueble
arrendado es de propiedad de .

3. Certificado otorgado por la Oficina de Registro de Arrendamiento del Distrito


Metropolitano de , con fecha ,en el que consta que debí pagar
por el departamento materia del contrato escrito de arrendamiento, solo la
cantidad de USO. . , de los Estados Unidos de América, desde
el. .

4. Recibos otorgados por el arrendador , a mi favor, por las


cantidades de USO como cánones de arrendamiento del
departamento antes mencionado; esto es recibos que a la fecha que
corresponde al pago de USO .

SÉPTIMO.- PRETENSIÓN
Dando cumplimiento a lo señalado en el Art. 142.9, la pretensión clara y precisa
que exijo, es la siguiente:

1 . El pago de lo excesivamente cobrado a razón de USO .


por mes, esto es desde el hasta la presente fecha

2. El pago de la diferencia de USO. . . . . . . . . . . . . . . . .. mensuales, que


multiplicado meses da la cantidad de USO .

3. El pago de la multa señalado por el Art. 19 de la Codificación de la Ley de


Inquilinato y que lo fijará en su máximo.

4. Reclamo expresamente el pago de costas, incluyendo los honorarios de mi


abogado defensor, que usted lo regulará.

OCTAVO.- CUANTIA
De acuerdo con el Art. 144.3, del COGEP, la cuantía se determina por el importe
de una pensión de un año, que en este caso viene a ser de USO ,

225
de los Estados Unidos de América, pero aclarando que lo reclamo alcanza la
cantidad de USO .

NOVENO.- ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO


La especificación del proceso en que debe sustanciarse la causa, es en el
procedimiento sumario, atento a lo dispuesto en los Arts. 332 y 333 del COGEP,
y 19 de la Codificación de la Ley de Inquilinato reformada; dando de esta manera,
cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142.1 1 .

DÉCIMO. - CITACIÓN A LA PARTE DEMANDADA


Recalco, que a la señora , se le citará con la presente demanda
y auto respectivo, en la calle N º . . . . . . . . . . . . . . . .. de esta
ciudad .

DÉCIMO PRIMERO. - ABOGADO Y NOTIFICACIONES


Yo, recibiré notificaciones que me correspondan, en el casillero judicial Nº . .. o
correo electrónico , y designo como mi abogado defensor al Dr .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . a quien autorizo para que a mi nombre y representación
suscriba cuanto escrito fuera necesario en defensa de mis intereses.

DÉCIMO SEGUNDO.- FIRMAS DE LA ACTORA Y DEL ABOGADO


Dando cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142.12, firmo con mi abogado
defensor Dr y acompaño copias certificadas del contrato de
arrendamiento, de la escritura pública inscrita en el Registro de la Propiedad, los
. . . . . . . . . . . . . . . . . . recibos por la cantidad de que he pagado por mes;
el certificado otorgado por la Oficina de Registro de Arrendamientos del Ilustre
Municipio de , de mi cédula de ciudadanía; de esta manera doy
cumplimiento a lo que dispone el Art.
143.3. Acompaño copias de la presente
demanda.

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT.. .

226
DEMANDA DE INTERDICCIÓN POR SER EBRIO CONSUETUDINARIO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y


ADOLESCENCIA DEL CANTÓN , PROVINCIA DE P .

. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . , con número de cédula de ciudadanía , de estado


civil. , de , años de edad de profesión ,
con dirección domiciliaria en electrónica Además
manifiesto el casillero judicial. y electrónico )de
mi defensor privado Dr .
Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO.- DESIGNACIÓN DE JUZGADOR Y COMPETENCIA


Dando cumplimiento al articulo 142. 1 la designación del juzgador ante quien
propongo la demanda queda hecha esto es la Unidad Judicial de la Familia
de .
Es la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia la competente para
conocer estas acciones, conforme dispone el articulo del Código
Orgánico de la Función Judicial.
Además usted señor juez, es competente por cuanto los domicilios de la parte
aclara y del demandado lo tenemos en la ciudad de , provincia de

SEGUNDO.- LAS GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA


Mis nombres, apellidos y demás generales de ley quedan indicados, conforme lo
acredito con la cédula de ciudadanía que acompaño.

TERCERO.- GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITARSE.
Dando cumplimiento al articulo 142.4 los nombres del demandado son
.............................. . , con domicilio en esta ciudad en la
calle Nº lugar donde debe ser citado, además la
dirección electrónica de es .
Aclaro señor Juez, que en atención a los artículos 463 al 477 del Código Civil y del
COGEP, según las cuales la demanda se dirige contra la persona cuya interdicción
se pide, así como con aquellas que teniendo derechos a solicitarla no lo hubieren
hecho de tal manera que también esta demanda, lo dirijo contra ,
padre de .

227
CUARTO.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS
Dando cumplimiento al artículo 142.5, a continuación narro los hechos en forma
detallada y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las
pretensiones, por lo que lo hago debidamente clasificados y numerados.

Hecho primero
Q u e , . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y la compareciente , contrajimos
matrimonio civil el en la ciudad de , Provincia de ,
matrimonio inscrito en el Registro Civil de este Cantón con fecha que
consta en el libro ,Tomo acta Nº .

Hecho segundo
Que, mi cónyuge , posee un patrimonio propio
independiente de sus gananciales de la sociedad conyugal formada por el hecho
del matrimonio civil antes mencionado, sociedad conyugal que no ha sido disuelta
y por tal se encuentra en vigencia.

Hecho tercero
Que, el patrimonio propio de cónyuge , consiste
en (detallar los bienes muebles e inmuebles que sean del caso).

Hecho cuarto
Que, mi conyugue , debe ser considerado como ebrio
consuetudinario, pues sufre de ebriedad habitual que lo expone a su persona y a
su familia a caer en la miseria, debido a que por dicha causa no tiene ningún trabajo
u ocupación y constantemente dispone de los pocos bienes muebles que le quedan
únicamente para satisfacer el indicado vicio. Además, la ebriedad habitual que
padece hace que necesite de asistencia permanente, tanto
más que ha llegado a tal punto de amenazar su seguridad y la de terceros.

Hecho quinto
Que, el demandado , al adolecer de incapacidad relativa
de ejercicio debido a su ebriedad habitual consuetudinaria, se encuentra pues
impedido de poder cuidar de su propia persona y de su patrimonio, especialmente
respecto a los bienes inmuebles que tiene en su nombre, por lo que la suscrita en
calidad de cónyuge de , interpongo la presente demanda con la
finalidad de que se declare judicialmente la interdicción de ,y
se renombre el correspondiente curador, que se encargue de proteger a
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , y de cuidar los bienes de la mencionada persona.

228
Hecho sexto
Que se deje constancia que la demanda se la dirijo contra , padre
de , de tal modo que teniendo derecho
a solicitar la interdicción de su hijo , no lo ha hecho
hasta la fecha y por así disponerlo los artículos 463 al 477 del Código Civil y del
COGE P.

QUINTO.- FUNDAMENTOS DE DERECHO


Dando cumplimiento al artículo 142.6, señalo las siguientes disposiciones legales
con claridad y precisión que justifican el ejercicio de la presente acción y son: los
artículos 463 al 477 del Código Civil.

SEXTO.- ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA


Dando cumplimiento al artículo 142. 7 anuncio los siguientes medios de prueba que
ofrezco para acreditar los hechos antes mencionados

Prueba documental
1. Partidas de nacimientos de , de........ .............. y
de .
2. Partida de matrimonio civil celebrada entre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . con la
compareciente .
3. Acompaño copias certificada de las cédulas de ciudadanía
de , y .
4. Partidas de nacimiento de , persona que es nuestra
hija y a la cual estoy insinuando que se nombre como curadora interina en este
proceso de interdicción provisional por ser ebrio consuetudinario

5. Escrituras públicas, inscritas en el Registro de la Propiedad de este cantón,


con las cuales se justifica que , es propietario de estos
bienes inmuebles en este cantón .
6. Certificado médico otorgado el. quien labora en el
Hospital Eugenio Espejo de esta ciudad, en la cual manifiesta que
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , es ebrio consuetudinario, estado que hace necesario que se le
asista permanentemente.

Prueba testimonial
1. Que, comparezca a su despacho el Dr. que labora en el
Hospital Eugenio Espejo de esta ciudad, a fin de que reconozca como suya las

229
firmas y rubricas constantes en el certificado médico practicado por dicho
profesional a , en el que se establece que sufre de ebriedad
consuetudinaria.
2. Declaración de los testigos , .
y , con domicilio en esta ciudad, en las calles .
y que por tal son vecinos de y , los
mismos que deben declarar sobre los siguientes hechos:

a) Edad y más generales de ley.


b} El tiempo que conocen a . yª·························
e) En qué circunstancias nos conocieron.
d) Como es verdad que , diariamente frecuenta
bares y cantinas que se encuentran en el barrio donde habitamos consumiendo
licores y bebidas alcohólicas de alto grado, luego de lo cual produce escándalos
con la familia y terceras personas, más aún se dedica a invitar a beber a otras
personas perjudicando la economía suya y del hogar.
e) Como es verdad, que usted al asistir como vecino en el barrio que habitamos
le consta los gastos econorrucos desmedidos que realiza
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , al embriagarse de manera consuetudinaria, esto es
todos los dias de la semana.
f) La razón de sus dichos.

SÉPTIMO.- PRETENSIÓN
Dando cumplimiento a lo que dispone el articulo 142.9, la pretensión clara y precisa
que exijo, es que usted disponga en sentencia, lo siguiente:

a) Que, se sirva tener por interpuesta la presente demanda y darle el trámite


que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a la ley.

b) Que, en sentencia, se declare a , mi cónyuge quede


interdicto provisionalmente para administrar sus bienes por causa de ebriedad
consuetudinaria.

e) Que, se provea que en este mismo proceso un curador legitimo para la


administración de los bienes de , insinuando para este
efecto, esto es como curador interino a , mayor de edad
y plenamente capaz para ejercer dicha calidad, toda vez que es nuestra hija

230
conforme justificamos con la partida de nacimiento que acompaño al presente
proceso.

d) Que, se disponga a los Registros de la Propiedad y Mercantil de este cantón,


la respectiva inscripción de la sentencia de interdicción provisional para administrar
sus bienes por causa de demencia de .

e) Que, se publique la sentencia en uno de los periódicos de mayor circulación


nacional y mediante fijación de carteles en tres a lo menos, de los parajes más
frecuentados de este cantón.

f) Que, la inscripción y notificación deberán reducirse a expresar


que con domicilio en , no tiene la libre
administración de sus bienes.

g) Que, la curadora , que sea designada, intervenga en la


administración de los bienes de .

OCTAVO.- CUANTIA
Dando cumplimiento a lo que dispone el articulo 142. 1 O, en concordancia con el
articulo 144.6, la cuantía del presente proceso es indeterminada.

NOVENO.- PROCEDIMIENTO
Dando cumplimiento al articulo 14 1. 11 la especificación del procedimiento en que
debe sustanciarse el presente demanda de interdicción por ebrio consuetudinario,
es el sumario, que está regulado en los artículos 332 y 333.

DECIMO.- FIRMAS DE LA ACTORA Y DEL ABOGADO


Dando cumplimiento a lo que dispone el articulo 142.12, procedo a firmar el
presente escrito de interdicción por ebrio consuetudinario en mi calidad de cónyuge
de , además de mi abogado defensor Dr.

Acompaño copias de la presente demanda y firmo con mi abogado defensor a


quien autorizo para que a mi nombre y representación suscriba cuanto escrito fuere
menester en defensa de mis intereses, u oralmente si fuere del caso.

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

231
DEMANDA DE INTERDICCIÓN PROVISIONAL

SEÑOR JUEZ DE LO CIVIL DE .

.................... . ...... . .... . . (nombre del demandante), de (edad) años de edad, de


estado civil (determinar), de ocupación .
(establecer profesión), con domicilio y residencia en (determinar
domicilio) del cantón , provincia , ante usted
comparezco y presento la siguiente demanda:

FUNDAMENTOS DE HECHO. - Mi hermano el señor (nombre del


interdicto), sufre de una enfermedad que lo incapacita totalmente para realizar sus
actos y contratos, pues los especialistas que lo han examinado han manifestado
que sufre de (establecer enfermedad), que le ha imposibilitado en
sus funciones tanto psíquicas como físicas.

FUNDAMENTOS DE DERECHO. - Con el antecedente antes mencionado y por


cuanto es indispensable designar una persona para que lo represente en todos sus
actos, solicito se proceda a declararlo en INTERDICCIÓN PROVISIONAL, para lo
cual se servirá nombrarle un CURADOR INTERINO, insinuando para el efecto mi
nombre (establecer nombre del curador).

Fundamento mi demanda en lo que dispone el artículo 367 y siguientes del Código


Civil y en los artículos 747, 752 y siguientes del Código de Procedimiento Civil
(artículo 332 del Código Orgánico General de Procesos).

LA COSA, CANTIDAD O HECHO QUE SE EXIGE. - En su primera providencia se


servirá señalar día y hora oportunos para que su Autoridad concurra a la casa
donde habita mi hermano, que se encuentra ubicada en .
(establecer domicilio) cantón , provincia .

Al efecto designará dos peritos para que procedan a determinar su incapacidad.

Se contará con la presencia del Agente Fiscal Distrital de .

Se servirá ordenar que esta demanda se publique por la prensa en un diario de


circulación que se edita en la ciudad de .

232
Todo esto con la finalidad de declarar en sentencia la INTERDICCIÓN
PROVISIONAL de la persona (nombre del interdicto).

DETERMINACIÓN DE LA CUANTÍA. - La cuantía es indeterminada.

LA ESPECIFICACIÓN DEL TRÁMITE QUE DEBE DARSE A LA CAUSA. - El


trámite es el especial.

CITACIONES Y NOTIFICACIONES. - Para futuras notificaciones; señalo mi


casillero judicial Nº (establecer casillero), y designo como mi abogado
defensor a (mencionar abogado), profesional del Derecho a quien
faculto mi defensa en la presente causa.

Firmo con mi Abogado defensor.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

233
DEMANDA DE INTERDICCIÓN RELATIVA DE UN SORDO MUDO QUE NO
PUEDE DARSE A ENTENDER POR ESCRITO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA,


MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, DEL CANTÓN PROVINCIA DE

con número de cédula de


ciudadanía , de estado civil. .
d e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . años de edad de profesión , con
dirección domiciliaria en , y electrónica .
Además manifiesto el casillero judicial y
electrónico de mi defensor privado Dr .
.. . . . . . . .. .. . . .. . . . . .. . . .. .. . . .. .. . . . . . Comparezco manifestando lo siguiente:

PRIMERO.- DESIGNACIÓN DE JUZGADOR vCOMPETENCIA


Dando cumplimiento al articulo 142 .1, la designación del juzgador ante quien
propongo la demanda queda hecha; esto es, la Unidad Judicial de la Familia
de .
Es la Unidad judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, la competente
para conocer estas acciones, conforme dispone el articulo 234 del Código
Orgánico de la Función Judicial.
Además usted señor juez es competente por cuanto los domicilios de las partes
actora y demandado los tenemos en la ciudad de , provincia de

SEGUNDO.· LAS GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA


Mis nombres, apellidos y demás generales de ley quedan indicados, como queda
establecido en la cédula de ciudadanía que anexo a la presente.

TERCERO.· GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITARSE
Dando cumplimiento al articulo 142.4, los nombres del demandado son
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , c on domicilio en esta ciudad, en la calle .
lugar donde debe ser citado, además la dirección electrónica de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , es .
De ser del caso designar el nombre de la persona que va a designar el cargo de
curador.
Aclaro señor Juez, que en atención a los artículos 490 al 493 del Código Civil y
del COGEP, según las cuales la demanda se dirige contra la persona cuya

234
interdicción se pide asi como con aquellas que teniendo derechos a solicitarla no
lo hubieren hecho, de tal manera que también esta demanda la dirijo contra los
parientes cercanos de , (en cuyo caso hay que indicar el
grado de parentesco con el incapaz). Demando a , abuelo del
menor de edad .

CUARTO.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS


Dando cumplimiento al artículo 142.5, a continuación narro los hechos en forma
detallada y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las
pretensiones, por lo que lo hago debidamente clasificados y numerados.

Hecho primero
Que , hijo mío de , años de edad, según consta de la
partida de nacimiento que acompaño, adolece de incapacidad absoluta de
ejercicio, pues es sordo mudo de nacimiento y no puede expresar su voluntad por
escrito.

Hecho segundo
Que , al adolecer de incapacidad absoluta de ejercicio, por ser
sordo mudo y no poder expresar su voluntad por escrito, se encuentra impedido
de poder cuidar de su propia persona y de su patrimonio, por lo que me
corresponde en calidad de madre de dicho adolescente, interponer la presente
demanda, con la finalidad de que se declare judicialmente la interdicción de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y se le nombre el correspondiente curador que se encargue
de proteger la persona y bienes de , conforme señala el artículo
492 del Código Civil.

Hecho tercero
Que, se deje constancia que la demanda también está dirigida contra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . su abuelo materno, porque también dicho pariente


tenía el derecho a solicitar la interdicción de , dada la
calidad de abuelo del mencionado adolescente y que no lo ha hecho hasta la
fecha.

Hecho cuarto
Que mi hijo , de años de edad, debe ser
declarado interdicto por ser sordo mudo que no puede darse a entender por
escrito, toda vez que adolece de estas circunstancias desde su nacimiento, según
lo acredita el certificado médico emitido por el Dr profesional
235
que labora en el Hospital Eugenio Espejo de esta ciudad, pues recalco dicho
certificado se entiende expedido bajo juramento y con el cual acredito el estado
de incapacidad absoluta de , por ser sordo mudo y no poder
expresar su voluntad por escrito.

QUINTO.-FUNDAMENTOS DE DERECHO
Dando cumplimiento al articulo 142.6, señalo las siguientes disposiciones legales
con claridad y precisión, que justifican el ejercicio de la presente acción, y son: los
artículos 479, 480, 484, 485 .y 490 al 493 del Código Civil.

SEXTO.- ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA


Dando cumplimiento al artículo 142.7, anuncio los siguientes medíos de prueba
que ofrezco, para acreditar los hechos antes mencionados.

Prueba documental
a) Partidas de nacimientos de y de .
b) Acompaño copias certificadas de las cedulas de ciudadanía
de , y .
c) Partidas de nacimiento de , persona que es mi hija y
hermana de , a la cual estoy insinuando que se nombre como
curadora interina en este proceso de interdicción provisional por sordo mudo que
no puede darse a entender por escrito .
d) Escrituras públicas, inscritas en el Registro de la Propiedad de este Cantón
con las cuales se justifica que , es propietario de estos bienes
inmuebles en este cantón , por cuanto su padre fallecido
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , le dejó como único heredero a su hijo .
e) Certificado médico, otorgado por el Dr quien labora en el
Hospital Eugenio Espejo de esta ciudad, en la cual manifiesta que
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , es sordo mudo de nacimiento y no puede darse a entender por
escrito lo que le imposibilita ejercer sus funciones psíquicas y por tal le impide
expresar su libre voluntad de manera verbal o escrita.

SÉPTIMO.- PRETENSIÓN
Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.9, la pretensión clara y
precisa que exijo, es que usted disponga en sentencia es la siguiente:
1. Se sirva tener por interpuesta la presente demanda y darle tramite que a su
naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a la ley.
2. Que en sentencia, se declare a , de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . años de edad, que es mi hijo conforme lo acredito con la

236
partida de nacimiento que acompaño, y que por tal de lo que dispone el Código
Civil, puedo pedir la interdicción en este caso de , por ser
sordo mudo que no puede darse a entender por escrito.
3. Que se provea que en este mismo proceso un curador legitimo para la
administración de los bienes de , insinuando para este efecto,
esto es como curadora interina a , mayor de edad y
plenamente capaz para ejercer dicha calidad, toda vez que es hermana de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , conforme justifico con la partida de nacimiento que
acompañamos al presente proceso.
4. Que se disponga a los Registros de la Propiedad y Mercantil de este cantón,
la respectiva inscripción de la sentencia de interdicción provisional para
administrar sus bienes por causa de ser sordo mudo que
no puede darse a entender por escrito.
5. Que se publique la sentencia en uno de los periódicos de mayor circulación
nacional y mediante fijación de carteles en tres a lo menos, de los parajes más
frecuentados de este cantón.
6. Que la inscripción y notificación, deberán reducirse a expresar
que con domicilio en no tiene la libre administración
de sus bienes.
7. Que la curadora que sea designada, intervenga en la
administración de los bienes de .

OCTAVO.- CUANTÍA
Dando cumplimiento a lo que dispone el articulo 142. 10 , en concordancia con el
artículo 144.6, la cuantía del presente proceso es indeterminada.

NOVENO.- PROCEDIMIENTO
Dando cumplimiento al articulo 1 4 1 . 11 la especificación del procedimiento en que
debe sustanciarse la presente demanda de interdicción por sordo mudez que no
puede darse a entender por escrito, es el sumario, que está regulado en los
articulas 332 y 333.

DÉCIMO.- FIRMAS DE LA ACTORA Y DEL ABOGADO


Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.12, procedo a firmar el
presente escrito de interdicción por ser sordo mudo, que no puede darse a
entender por escrito en mi calidad de madre de además, de mi
abogado defensor Dr .

237
Acompaño copias de la presente demanda y firmo con mi abogado defensor a
quien autorizo para que a mi nombre y representación suscriba cuanto escrito
fuere menester en defensa de mis intereses, u oralmente si fuera del caso.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

238
DEMANDA DE INVENTARIO Y TASACIÓN DE LOS BIENES DE LA
DISUELTA SOCIEDAD CONYUGAL

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE .

. . .. ,ecuatoriano, de estado civil. , de . años de edad,


ocupación/profesión , cédula de ciudadanía ,
teléfono celular y/o convencional. ,casillero judicial N° .
correo electrónico , de mi abogado particular, domiciliado en las
calle Nº y ,de este cantón de provincia de muy
comedidamente deduzco la siguiente demanda:

CITACION.
La demandada responde a los nombres ,
teléfono celular quien tiene su domicilio en las calles Nº y de
esta ciudad de cantón provincia de , lugar que
indicaré personalmente al citador.

HECHOS.

Con la sentencia ejecutoriada certificada, emitida por el Juez de UNIDAD JUDICIAL


CIVIL MULTICOMPETENTE DE , de fecha de .
de , llegará a su conocimiento que, se declaró la terminación de la sociedad
conyugal mediante el divorcio, constituido por el a c t o r . . . . . . . . . . . . . . . . .... y la
demandada .

Dentro del matrimonio, se adquirieron varios bienes muebles e inmuebles que son
los siguientes:
Un lote de terreno, el mismo que se encuentra ubicado en de la
parroquia.................... cantón................. provincia
de circunscrito dentro de los siguientes linderos y
dimensiones: NORTE: con , en m.; SUR: con .
e n . . . . . . . . . . . . . . . . . m.; ESTE: con , e n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . m.; OESTE:
con , en m. dando una cabida total de .

Un lote de terreno urbano, con una construcción de tres pisos, de hormigón,


ubicado en las calles N°. . y , la parroquia ,
cantón , provincia de de metros de frente, por .

239
metros de fondo, teniendo un área construido de metros de frente
por. metros de fondo.

Un vehículo Automóvil, marca modelo , placas , color verde, del


año .

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Fundamento mi demanda en lo señalado en los Arts. 191 y 217 del Código Civil
vigente.

ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTAL:
a) Escritura Pública del lote de terreno, el mismo que se encuentra ubicado en
el recinto de la parroquia , cantón , provincia
de .

b) Escritura Pública del lote de terreno urbano, con una construcción de tres
pisos, de hormigón, ubicado en las calles Nº y de la
parroquia , cantón , provincia de .

c) Certificado de gravamen, emitido por el GAD Municipal


de ,en el que consta que no existe ningún gravamen del
lote ubicado en el cantón .

d) Certificado de gravamen, del lote de terreno con la construcción, emitido por


el GAD Municipal de , en el que consta que no existe ningún gravamen
del lote ubicado en el cantón .

e) Contrato de compraventa del vehículo marca , notariado a nombre


del demandado.

f) Copia de cédula y certificado de votación de actor.

g) Credencial de mi abogado patrocinador.

PRETENSIONES:
Por lo expuesto y debidamente fundamentada en lo que prescriben los Arts. 191 y
217 del Código Civil, solicito a usted Señor Juez:

240
La formación de Inventario y Tasación de los bienes de la disuelta sociedad
conyugal adquiridos entre la acto�a y el señor .

Se designe un perito calificado por el Consejo de la Judicatura, para que proceda


al avalúo de los bienes muebles e inmuebles.

CUANTIA:
La CUANTIA por su naturaleza es de DOLARES.

EL PROCEDIMIENTO que se dará a la presente causa es el voluntario, acorde al


Art. 334 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos.
Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

241
DEMANDA DE NULIDAD DE MATRIMONIO POR ERROR EN CUANTO A LA
IDENTIDAD DEL OTRO CÓNYUGE

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y


ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN .

... .. .. .. .. .. ... .. . . . .. .. . . . .. .. ... . . .. . .. . . . ... , ecuatoriano, identificado con cédula de ciudadanía


N° , estado civil , de años de edad, profesión ,
domiciliado en las calles Bolívar y de esta ciudad de , Cantón
............. , Provincia del , con correo electrónico personal y con
casillero judicial N° , casillero electrónico , pertenecientes a mi
abogado defensor Dr ; comparezco ante usted y presento la
demanda de PROCEDIMIENTO ordinario:

EL NÚMERO DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES


No aplica.

CITACION
La demandada responde a los nombres de , domiciliada en la
calle . . . .. . . . . . . , entre y . . . . . . . . . . . . . . . de esta ciudad de , Cantón
. . . . .. .. ..... , Provincia del , a una cuadra del Sauna "5 Estrellas", frente a
"alcohólicos anónimos", portón plomo, lugar que indicaré oportunamente al Señor
actuario de su despacho para efectos de citación.

LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS

Conforme consta de la inscripción de matrimonio adjunta, el compareciente


contraje matrimonio con la señora , conforme acto matrimonial
celebrado el de del , en esta ciudad de , Cantón
............. , Provincia del .

El compareciente; contraje matrimonio con la señora consciente


de que ella tiene tales nombres y es de nacionalidad .

Sin embargo es el caso señor juez que de la documentación adjunta se determina


que la demandada se encuentra inscrita en el Registro Civil de Colombia, como
ciudadana colombiana de nombres , nacida en fecha
de . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . del hija de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y de

242
En el Registro Civil de se descubre que la ciudadana con quien me casé
de nombres , inscribió su nacimiento a través del proceso
administrativo de inscripción tardía de nacimiento, faltando a la verdad en cuanto
a apellidos, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, pues se inscribe en el
.. . . . ........ . .. como , nacida el de del , nacida
en , hija de .

Esto significa que existe evidente error en cuanto a la identidad de la demandada


como mi cónyuge, pues por lo expuesto su verdaderos nombres y nacionalidad son
diferentes a los que constan en el acta de matrimonio, todo esto por actos de mala
fe ya que se engañó tanto a las autorídades s como al compareciente.

Actualmente la cedula de ciudadanía de la demandada se encuentra bloqueada en


el Registro Civil de al evidencíar los HECHOS especificados en esta
demanda.

LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO


LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO, se encuentran establecidos en el numerales
23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los
numerales 1 , 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts.
142, 143, 144 y 289 del Código Orgánico General de Procesos. Así mismo
establezco como fundamento de mi pretensión la norma sustantiva señalada en los
Art. 96 numeral 1 , 98 y más pertinentes del Código Civil.

EL ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA


De conformidad al Art 193 , 196, 205 y siguientes del Código Orgánico General de
Procesos ofrezco la siguiente:

PRUEBA DOCUMENTAL

Que se agregue y se tenga como prueba de mí parte la documentación adjunta,


consistente en una Inscripción de matrimonio contraído entre el compareciente
. . . .. . . . . ....................................... y ; Inscripción de nacimiento de la
señora , un registro de nacimiento de la señora
.. . . ... .. .. .. .. .. .. . . ... . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . , otorgado por el Registro Civil de la República de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , debidamente notaríado y apostillado, así como la transcripción y
certificación realizada del referido documento, por parte del señor Notario Primero
del .

243
Se dignará solicitar la opinión del señor Agente Fiscal de esta ciudad de .
respecto del presente caso y para la sustanciación del mismo tal como lo determina
el Art. 98 del Código Civil.

De conformidad al Art. 174, 175, 177 y 178 del Código Orgánico General de
Procesos ofrezco la siguiente:

PRUEBA TESTIMONIAL
Que se recepte el testimonio de los señores ,
domiciliado en el barrio , calles de esta
ciudad de , , domiciliada en el
.. ... ... ... ..... ... ..... ....... ........... ... de esta ciudad de y,
........................................... . , domiciliado en la calle .
de esta ciudad de ; quienes declararán sobre a) identidad de la demanda
conforme al acto de matrimonio; b) verdadera identidad de la demandada; c)
mecanismos que utilizo la demandada para engañarme respecto a su identidad.
Preguntas que se realizarán al momento de la respectiva audiencia tal como lo
determina el Art. 178 numeral 3 del COGEP.

Se recepte testimonio propio de la demanda con el interrogatorio planteado en la


audiencia pertinente tal como lo determina el art. 178 numeral 3 del COGEP.

LA SOLICITUD DE ACCESO JUDICIAL A LA PRUEBA


No aplica

LA PRETENCION CLARA Y PRECISA


Por lo que antecede y con fundamento en el art. 96 numeral 1 del Código Civil
demando la nulidad del matrimonio celebrado entre el compareciente
...... ..... .... .... ..... . . .......... . . ...... . ... con la señora , celebrado e
inscrito el de del , en el Registro Civil de esta ciudad de
..... ... .. . . . . Solicito la inscripción de la referida sentencia en el Registro Civil de
............. , para los fines legales pertinentes.

CUANTIA DEL PROCESO


La CUANTIA por el proceso es indeterminada.

LA ESPECIFICACION DEL PROCEDIMIENTO

244
Dada la naturaleza del titulo y la obligación, el trámite a darse a la presente CAUSA
es el ORDINARIO establecido en el Art. 289 y siguientes del COGEP.

Designo como mi abogado al Dr. , a quien faculto mi defensa.


ADJUNTO, documentación justificante en fojas útiles.

Las firmas de la o del actor y del defensor

Firmo con mi Abogado.

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

245
DEMANDA DE PAGARE A LA ORDEN, PRESTAMO ORDINARIO CON
CLAUSULA DE ACELERACION

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL


CANTON .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , en calidad de Procurador Judicial del


señor Licenciado , Gerente General y por ende
Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito .
Limitada, conforme lo consta de la documentación que adjunto, ante usted,
comedidamente, comparezco y formulo la siguiente demanda:

LOS NOMBRES COMPLETOS Y GENERALES DE LEY DE LOS ACTORES EN


ESTE PROCESO:
Datos del Procurador Judicial Doctor ,son los que dejo
señalados, con número de cédula , de estado civil. , de .
años de edad, de ocupación , domiciliado en las calles Nº .
................ y , parroquia , cantón , Provincia
de , con casilla judicial Nº y correo electrónico .

Datos del Representante Legal Licenciado son los que dejo


señalados, con números de cédula de estado civil. . . . . . . . . . . . . • de .
años de edad, de ocupación , domiciliado en ,
parroquia , de la ciudad de , y cantón , Provincia
de , con casilla judicial Nº y correo electrónico .

EL REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES.


El RUC de la Cooperativa de Ahorro y Crédito " " Limitada es el
número .

CITACION.
A la señora , con número de cédula .
a quien se le citará en su domicilio ubicado en y
calles Nº. . y , perteneciente al sector urbano de la
parroquia , cantón . . . . . . . . . . . . . • Provincia del. .

Al señor , con número de cédula , quien se le


citará en su domicilio ubicado en y calles Nº.

246
. ... . . . .. . ... .y , perteneciente al sector urbano de la parroquia ,
cantón , Provincia del. .

Al señor. , con número de cédula , a quien se le


citará en su domicilio ubicado en la ciudadela Tajamar Regalado,
calles y perteneciente al sector urbano de la
parroquia , cantón , Provincia del .

La citación a los demandados se la realizará en la dirección de sus domicilios,


través de la oficina de Citaciones de la Corte Provincial de Justicia del. ,
sin perjuicio de hacerlo en el lugar que oportunamente indicaré al señor Citador.

LOS HECHOS.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito " ". legalmente
representada por su Gerente General, es la legítima beneficiaria del pagaré a la
Orden que adjunto por el valor de ........................... DÓLARES
($ ); el mismo que fue aceptado por los señores y
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . en calidad de deudores principales; y, el
señor. en calidad de garante solidario.
Es el caso que a la presente fecha los deudores han incurrido en mora
de cuotas mensuales, encontrándose en mora desde
el. , tal cual consta de la tabla de amortización y más
documentación que adjunto emitida por el señor Jefe de Crédito; adeudando a la
fecha el capital de DOLARES ($ ), por lo que de
conformidad con la "cláusula de aceleración de pagos" pactada entre las partes
como consta en el Pagaré a la Orden, se ha dado por vencido el plazo de la
obligación.

Con lo antes indicado señor Juez se establece claramente que los demandados
adeudan a la Cooperativa de Ahorro y Crédito , el capital más
el interés legal pactado que es del. . . . . . % anual; y, más el interés de mora anual
pactado por las partes conforme a las Regulaciones emitidas por el Director del
Banco de ; y que resulta de multiplicar la tasa de interés pactada, %,
por 1 veces, vencidos y que se vencieren, hasta la total cancelación de la obligación
demandada; tomando en consideración la tabla de amortización adjunta y la
liquidación.

LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO.

247
Con estos antecedentes y de la documentación aparejada se desprende que el
Pagaré a la Orden es título ejecutivo, conforme lo dispone el Art. 347 numeral 5,
Art. 348 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, y Arts. 446, 488 y
489 y más disposiciones aplicables del Código de Comercio.

En base a lo determinado en el Art. 351 del Código Orgánico General de Procesos


y conforme lo justifico con el certificado del registro de la propiedad que adjunto,
solicito que una vez acreditada la propiedad del bien inmueble de los demandados,
se proceda en el auto de calificación a ordenar la prohibición de enajenar dicho
bien.

ANUNCIO DE PRUEBA

DOCUMENTALES
El pagare a la Orden que adjunto en 2 fojas.

Documento con el cual justifico:

a) La existencia de la deuda.
b) La existencia de titulo ejecutivo
c) El monto solicitado como préstamo

En 1 foja original adjunto la tabla de amortización.

Documento con el cual pruebo la fecha desde la cual el demandado se encuentra


en mora.

En 1 foja adjunto en original la liquidación del préstamo realizada por el señor Jefe
de Crédito

Documento con el cual pruebo el monto de capital adeudado, más los intereses
legales y por mora adeudados.

En 1 foja adjunto en original la declaratoria de vencimiento suscrita por el señor


Gerente General

Documento con el cual justifico que, aplicando la cláusula de vencimiento constante


en el pagaré, el señor Gerente General procedió a declarar de plazo vencido el
crédito otorgado a los demandados.

248
PRETENSIÓN.
Con tales antecedentes, concurro ante usted señor Juez y demando a los señores:

...... ..... ... ... ... ..... ..... ... .... y en calidad de Deudores
Principales; y, el señor. , en calidad de Garante Solidario, a fin
de que en juicio Ejecutivo en sentencia se les condene al pago de lo siguiente:

El capital vencido constante en la liquidación y más documentación emitida por el


Señor Jefe de Crédito, esto es la cantidad d e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DOLARES
($ )

Al pago de los intereses pactados, incluyéndose el interés de mora; vencidos y que


se vencieren, hasta la total cancelación de la obligación demandada, los mismos
que se liquidarán de conformidad con las regulaciones de la Ley.

El pago de las costas procesales en las que se incluirá los honorarios


profesionales de mi defensa.

LACUANTIA.
La cuantía es de , DOLARES($ )

PROCEDIMIENTO.
EL PROCEDIMIENTO que debe dársele es el Ejecutivo, de acuerdo con el Ar!. 351
y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.

DOCUMENTACIÓN QUE SE ACOMPAÑA.


Los requisitos determinados en el Ar!. 143 del Código Orgánico General de
Procesos son los siguientes:

a) Copia notariada de la procuración Judicial


b) Copias de cédulas y papeletas de votación
c) Copia del RUC
d) Certificado de Gravamen original
e) Los medios de prueba detallados en el numeral 7
f) Copia de credencial del Abogado

CASILLA JUDICIAL

249
La casilla judicial para recibir mis notificaciones es la número 48 del Palacio de
Justicia de y el correo electrónico .

Firmo en la calidad indicada

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

250
DEMANDA DE PAGO DE PENSIONES EDUCATIVAS ATRASADAS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

... . . . . . .. . . .. . . .. .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . , ecuatoriano, de años de edad,


estado civil .. ocupación/profesión , cédula de ciudadanía N°
. . . . . . . . . . . . . . teléfono celular Convencional. Representante Legal de
la Unidad Educativa Particular" ", con domicilio en esta ciudad
de cantón de provincia de en las calles con
RUC Nº legalmente autorizada por el Ministerio de Educación, casillero
judicial N º . . . . . . . . .. correo electrónico de nuestro defensor privado,
comparezco y manifiesto: de proveedores

REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES.


RUC .

CITACION
El demandado responde a los nombres de.................... cédula de
ciudadanía , padre y representante legal
de , estudiante del .. . .. .. . .. .. . . . . . . Año de
Educación General Básica, domiciliado en esta ciudad, calles del
cantón , provincia .

HECHOS:
El demandado , matriculó a su hijo el menor en el .
Año de Educación Básica en nuestra institución educativa, con la finalidad de
brindarle una educación de calidad acorde a las exigencias pedagógicas y
didácticas, propias de una formación personalizada.

Es el caso que el demandado , canceló la matrícula y la pensión del


mes de del año pero hasta la presente fecha ha descuidado totalmente su
responsabilidad contraída para con nuestra empresa educativa, por lo que se
encuentra adeudando los meses de del año .

A pesar de las reiteradas ocasiones que le hemos notificado para que se ponga al
día en el pago de las pensiones, ha hecho caso omiso a nuestros requerimientos.

Conviene señalar que su hijo, el estudiante , continúa


asistiendo a clases normalmente, sin que por la deuda vencida que ha acumulado

251
por concepto de pensiones, se le haya negado asistir a educarse en las aulas de
nuestra unidad educativa.

El valor de las pensiones es de TREINTA DOLARES MENSUALES, los que no


están sujetos a la imposición de ningún interés adicional, por lo que está motivando
que nuestra institución se vea en la necesidad de realizar préstamos al banco
de , con la finalidad de poder cubrir los pagos mensuales y
aportes al IESS de los docentes que laboran mediante contratos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.
Fundamento mi demanda en lo dispuesto en el Art. 26, 27, 28 y 29 de la
Constitución de la República del ; Arts. 273, 455 del Código Civil y, Arts.
6, 37, 39, 42, 55, 84 y 91 del Código de la Niñez y Adolescencia.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:
a) Compromiso institucional, donde consta la firma del padre del
menor , donde se compromete a sufragar los gastos de
educación de su hijo.
b) Cartilla de pagos donde consta los meses pagados e impagos del
estudiante .. . ...... representado por su padre, el
señor ,
e) Certificación del propietario del bus escolar, encargado de traer al colegio
desde su casa y posterior transporte a su casa, donde consta que adeuda
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . meses del servicio prestado de transporte por el valor
de mensual, cada mes.
d) Autorización de funcionamiento de la Unidad Educativa, otorgada por la
Dirección de Educación y actual Distrito educativo de .
e) Certificación de la representación legal de la compareciente otorgada por la
Sociedad de Educación Particular "Cristo Redentor"
f) Aprobación de la Asociación Educativa por parte del MIES.
g) Estatuto aprobado por el Distrito de Educación .
h) Aprobación del Código de Convivencia por parte del Distrito de Educación

PRETENSIONES.
Por los HECHOS expuestos, solicitamos se obligue al señor , lo
siguiente:

252
a) El pago de las pensiones atrasadas que ascienden al valor de .

b} El pago de las pensiones por el servicio de transporte por el valor de .

c) Se comprometa a cumplir con su obligación que como padre tiene para con
su hijo, esto es brindar la educación a través de una institución educativa
para lograr su formación armónica del buen vivir y el fortalecimiento
psicosocial de su representado.

CUANTÍA.
Se fija la CUANTÍA de Dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente demanda es el Monitorio, acorde a lo


señalado en el Art. 356 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

253
DEMANDA DE PAGO POR CONSIGNACIÓN

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MUL TI COMPETENTE DE .

. .. .. . .. . . . . .. .. .. . . . . .. .. .. .. .. . .. . . . . . . . . . . . .. .. . . ,ecuatoriano, de estado
civil ,de ,años de edad, ocupación/profesión , cédula de
ciudadanía teléfono
celular ,convencional ,casillero judicial N° .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . correo electrónico ,de mí abogado particular,
domiciliado en las calles Nº. . . y de este cantón
de ,provincia de muy comedidamente deduzco la
siguiente demanda:

CITACION.
El demandado responde a los nombres de , teléfono
celular , quien tiene su domicilio en las calles Nº .
. . . . . . . . . . .. y de esta ciudad de cantón , provincia
de , lugar que indicaré personalmente al citador.

HECHOS:
Conforme el contrato celebrado entre el actor y el señor , me obligué a
pagar en favor de éste, la suma de dólares americanos, reconociendo
intereses de plazo del por ciento anual, desde la fecha de suscripción del
documento, es decir desde el de hasta el día en que se efectuare
el pago.

La causa de la obligación fue un contrato de mutuo con intereses, representado


en un pagaré.

Oportunamente intenté pagar en la fecha estipulada el capital y sus intereses, pero


el acreedor se negó a recibirlos, tal como se observa de las comunicaciones que
anexo en la demanda.

El lugar del cumplimiento de la obligación es la ciudad


de .

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

254
Fundamento mi demanda en lo prescrito en el Art. 450 y siguientes del Código de
Comercio

MEDIOS DE PRUEBA:

DOCUMENTAL:
a) El contrato de mutuo, celebrado entre las partes a los efectos de verificar la
deuda pendiente.

b) Comunicación dirigida al señor , el dia del mes de .


del. ,ofreciendo el pago y la respuesta de éste no aceptándolo

c) El recibo de pago por las cuotas canceladas que acredita el monto que resta
pagar y los ya pagados.

d) Copia de la cédula y el certificado de votación del actor.

e) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES:
a) Rinda declaración el señor , empleado del
señor ,para acreditar que el acreedor no quiso recibir el
pago en el día y hora señalado.
b) Rinda declaración el señor , persona que llevó la
comunicación y el dinero para la cancelación del crédito, quien determinará
que el señor , no aceptó el pago que le hacía, a fin de que
me devuelva el pagaré.

PRETENSIONES:
Consigno en su despacho la cantidad de dólares americanos, que es el
valor del pagaré, con los intereses correspondientes, mediante cheque certificado
del Banco de a la orden de su judicatura, a fin de extinguir la
obligación contraída.

La presente consignación que la realizo con la finalidad de que se haga conocer


al señor , y se entregue previa devolución del pagaré.

De no existir oposición, solicito se sirva dictar sentencia en la cual se declare la


validez de pago, previa consignación del mismo.

255
En caso de oposición por parte del acreedor, solicito comedidamente a Usted
Señor Juez, autorizar la consignación y una vez efectuada continuar con el trámite
del proceso.

CUANTIA:
La CUANTIA la determino en DOLARES.

EL PROCEDIMIENTO que se dará a la presente demanda es el voluntario, acorde


al Art. 334 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado particular

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

256
DEMANDA DE PETICIÓN DE CURADURÍA (DISCERNIMIENTO)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE .

de estado
civil , de años de edad, ocupación/ profesión ,
cédula de ciudadanía , casillero judicial Nº correo
electrónico de mi abogado patrocinador, domiciliada en la
ciudadela av.......... y c a l l e . . . . . . . . . . . . . . . . . de este cantón de
. . . . . . . . . . . . . provincia de , ante Usted, comparezco con la siguiente
PETICION DE DISCERNIMIENTO POR INCAPACIDAD.

HECHOS:

Mantengo unión de hecho con el señor , desde el año es decir


tenemos años de convivencia.

Dentro de nuestra unión de pareja, formamos un hogar donde


pr oc rea m os . . . . . . . . .. ... . .. .. .. hijos, que responden a los nombres
de � ,de y . años de edad
respectivamente.

Debido a que mi esposo sufrió inicialmente una trombosis, pero se agravó y sufrió
derrame cerebral, lo que lo postró a una silla de ruedas, a pesar de que se
encuentra en rehabilitación, por lo que requiere de mis cuidados y atención
permanente como es darle de comer, asearlo, ayudarlo en sus necesidades
básicas, tomar medicación prescrita, llevarlo a consulta periódica donde el médico
neurólogo, etc.

Es el caso Señor Juez que mi conviviente antes de sufrir la trombosis, fue


beneficiado con el bono de desarrollo, lo que permitía con ese dinero poder
comprarle las medicinas que requería para su recuperación, por lo que
inicialmente
le permitía el banco de , retirar el bono poniendo solamente la huella, pero
debido a que posteriormente tuvo derrame cerebral, actualmente no lo puede
hacer, por lo que se hace necesario obtener el acta de discernimiento dispuesto
mediante decreto de un juez y, como su esposa poder retirar el bono del banco
de , y así poder comprarle los medicamentos que requiere para mantenerse
con salud y vida.

257
FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la amparo en lo prescrito en los Arts. 367, 368, 398 del
código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTALES.

Cédula de ciudadanía de mi conviviente señor .

Declaración de unión de hecho realizado en la Notaría Pública de el. .


de de .

Certificación médica del profesional médico que lo atendió cuando sufrió el


derrame cerebral y que continúa con su tratamiento para lograr su recuperación.

Partidas de nacimiento de nuestros hijos y los que demuestran


que procreamos prole dentro de la unión de hecho.

Copia de la cédula y certificado de votación del actor.

Credencial de mi abogado patrocinador.

PRETENSIONES:

Solicito que se declare a mi favor el decreto judicial de la DECLARACION DE


INCAPACIDAD de mi conviviente señor .

Por ser su conviviente por más de años, solicito se me designe


mediante decreto judicial curadora de mi cónyuge señor. , en virtud de
que mi cónyuge está tan afectado que no puede velar por su propia seguridad
personal, ni cubrir necesidades personales como alimentos, refugio, abrigo o
asistencia médica, sin las cuales es posible que se produzcan lesiones físicas o su
fallecimiento.

Por ser su cónyuge acorde al Art. 400 del Código Civil, estoy exenta de prestar
fianza para ejercer el cargo de curadora.

258
CUANTÍA:

Por la naturaleza de la demanda la CUANTÍA es indeterminada.

EL PROCEDIMIENTO que se dará a la presente demanda es el Sumario acorde al


Art. 332 numeral 5 del Código Orgánico General de Procesos.

Toda vez que el ordenamiento jurídico - político previsto en la Constitución de la


República del en actual vigencia, especialmente en lo prescrito en los
articulas 194, 195, 237, 424 y 425, ha dejado sin efecto lo prescrito en el Art. 853
del Código Civil, esto es la intervención de la Fiscalía en los trámites distintos a los
que corresponden al proceso penal, SOLICITO A USTED SE ABSTENGA DE
NOTIFICAR A LA FISCALIA, ya que la referida reforma constitucional, volvió
exclusiva y excluyente la intervención de dicho organismo.
Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

259
DEMANDA DE PETICIÓN DE SUBROGACIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR
INMUEBLE A INMUEBLE

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

...................... y , ecuatorianos, de estado civil. .


de y años de edad, ocupación/profesión y cédulas
de ciudadanía... . ............. . ............... . . y .......................... teléfono
convencional................... casillero judicial Nº. correo
el ectr ónic o .. . . . .. . . . . .. . . . .. . de nuestro abogado particular, domiciliado en las
calles Nº. . y . . . . . . ....... de este cantón de provincia
de muy comedidamente deducimos la siguiente petición:

REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES


Número de RUC de la Ferretería............ ubicada en la
Lotización .

HECHOS
Los comparecientes contrajimos matrimonio el. de de en la ciudad
de cantón provincia de e inscrito en el Libro de inscripciones
de Matrimonio Tomo , página Año .

Como producto de nuestras relaciones conyugales hemos


procreado hijos que responden a los nombres
de y de y años de edad

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública otorgada en esta ciudad
de el. de de , adquirimos ante el Notario del
cantón provincia de e inscrita el. de de en el
Registro de la Propiedad, una casa ubicada en la calle Nº de esta
ciudad de la misma que tiene las siguientes dimensiones y linderos:
NORTE: Con metros, colinda c o n . . . . . . . . . . SUR: Con metros,
colinda con : ESTE: con c o n . metros, con la propiedad de ;
Y, OESTE: ............ . . . . . . . . . . metros con la propiedad de
....................y metros con la propiedad de , dando
una superficie total metros cuadrados, donde hemos construido una vivienda, de
acuerdo con el certificado de gravamen extendido por el Registrador de la
Propiedad del Cantón el mismo que se encuentra constituido en patrimonio familiar
y que sobre el inmueble, no pesa ningún gravamen, ni prohibición.

260
Posteriormente y por nuestra condición de socios de la Cooperativa de Vivienda
fuimos adjudicatarios de un lote de terreno de metros cuadrados, acto
realizado mediante escritura pública otorgada ante el Notario del cantón el día de
del e inscrita en el Registro de la Propiedad, el día de del el mismo que está ubicado
en la urbanización parroquia de este Cantón de siendo sus
dimensiones y linderos los siguientes: NORTE: Con metros, colinda
c o n . . . . . . . . . . . . SUR: C o n . . . . . . . . . . . . . . . . metros, colinda con.............. ESTE:
con metros, con la propiedad de ; Y,
OESTE:.................... metros con la propiedad
de y metros con la propiedad de .

Sobre este lote de terreno en el que hemos construido una casa, descrito en el
literal c), de acuerdo al ministerio de ley, pesa el gravamen de Patrimonio Familiar
que estamos solicitando el levantamiento.

El caso es que actualmente, por habernos trasladado y haber establecido en la


Cooperativa de Vivienda todos nuestros negocios, deseamos proceder a
solicitar un crédito bancario para mejorar e incrementar nuestro negocio, por lo que
cabe mencionar que la nueva vivienda es de un valor superior a la que poseen en
la actualidad.

Como Usted podrá advertir señor Juez, el nombrado bien inmueble en nada nos
beneficia, ya que tenemos nuestra vivienda y domicilio en la casa ubicada en la
Cooperativa de Vivienda , en las calles Nº y de esta
ciudad de donde tenemos un negocio de ferretería.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
La presente demanda la fundamentamos en lo prescrito en el Art. 851 numeral 4
del Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTALES:
a) Acta de matrimonio de los comparecientes.

b) Escritura pública del terreno con casa donde nos encontramos viviendo
actualmente.

261
c) Certificado de gravamen, en la que consta que no existen gravámenes sobre
el terreno.

d) Escritura pública del terreno otorgada por Cooperativa de


Vivienda . . . . . donde hemos construido una vivienda e instalado
una ferretería.

e) Partidas de nacimiento de nuestros hijos. De


nombres .

f) Certificado otorgado por el SRI con el RUC N' .

g) Copia de las cédulas y certificados de votación de los comparecientes.

h) Credencial de nuestro patrocinador.

TESTIMONIALES:
Sírvase recibir la declaración del señor con cédula de ciudadanía .
y teléfono. .. quien tiene su domicilio ubicado en la calle N' .
.. .. . . .. .. . . y de la Cooperativa de Vivienda, con el fin de que manifiesten
todo lo que sepan con los hechos de la demanda, y la necesidad de la extinción
del patrimonio familiar solicitado.

Se reciba la declaración del señor con cédula de ciudadanía y teléfono quien tiene
su domicilio ubicado en la calle N' y de la Lo con el fin
de que manifiesten todo lo que sepan con los hechos de la demanda.

PRETENSIONES:
Se decrete mediante sentencia la cancelación del patrimonio de familia del lote con
cas singularizado en el literal e), constituido por escritura pública otorgada en esta
ciudad de el. de de adquirimos ante el
Notario............. del cantón............ provincia d e . . . . . . . . . .. . . . e inscrita de .
d e . . . . . . . . .... en el Registro de la Propiedad, una casa ubicada en la
calle N' y de esta ciudad de la misma que
tiene las siguientes dimensiones y linderos: NORTE: con metros,
colinda con ,SUR: con metros, colinda con :
ESTE: con metros, con la propiedad de , Y, OESTE:
con metros con la propiedad de metros con la propiedad
de.. .. .. , dando una superficie total. metros cuadrados

262
CUANTIA:
La cuantía de la presente demanda es de Dólares.

EL PROCEDIMIENTO a darse a esta demanda es el Voluntario acorde al Art. 334


último inciso y 335 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmamos con nuestro patrocinador

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

263
DEMANDA DE PETICIÓN POR INTERDICCIÓN CAUSAL DEMENCIA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE .

.. . . .. .. . . . . . . . . .. . . .. .. .. .. . .. . .. .. .. , ecuatoriano, de estado civil .


d e . . . ....... años de edad, ocupación/ profesión , cédula de
ciudadanía casillero judicial Nº ,mi correo electrónico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y el correo ,de mi abogado patrocinador,
domiciliada en la ciudadela Av y calle , de
este cantón , de provincia de , ante Usted,
comparezco con la siguiente PETICION DE INTERDICCIÓN POR DEMENCIA.

HECHOS:
Como lo demuestro con el Certificado Médico N° , que presento en
respaldo de esta demanda, mi hijo de nombres
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ,de años de edad, por presentar Esquizofrenia
Paranoide, mal que lo padece, desde la niñez, y desde entonces no ha podido
cumplir ninguna labor, habiéndome hecho cargo de su cuidado por estar privado
de todo discernimiento y lo hace incapaz de expresar su voluntad.

Acorde a los exámenes médicos practicados, se confirma con el último examen


médico que mi hijo padece graves deterioros cognitivos y comportamentales,
similar a las demencias experimentadas por algunas personas ancianas, sin
tratamiento su curso es progresivo y evoluciona por "brotes", estas crisis los van
dejando con un defecto cada vez mayor, deteriorando sus capacidades mentales.

Por lo que solicito que al emitir sentencia, se acepte mi pedido de ser el Curador
de mi hijo, para brindarle apoyo emocional, una ocupación satisfactoria que
incremente su autoestima y crecimiento personal, mediante cuidados vinculados al
tratamiento farmacológico, cuidados vinculados al estilo de vida y cuidados
vinculados al abordaje psicoterapéutico.

FUNDAMENTOS DE DERECHOS:
La presente demanda la fundamento en lo señalado en los Arts. 467, 468, 469, 479
y, siguientes del Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS:

264
DOCUMENTALES:
a) Certificado médico, extendido y firmado por el Dr .

b) Carnet de Discapacitado extendido por el CONADIS.

c) Partida de nacimiento de mi hijo .

d) Recetas extendidas por el profesional médico para garantizar un tratamiento


farmacológico.

e) Cédula de identidad y certificado de votación,

f) Credencial de mi abogado patrocinador.

PRUEBA PERICIAL:
Se disponga que la Trabajadora Social de la Unidad Judicial, realice una visita al
domicilio donde vive el menor. , en las calles Nº y .
para verificar la realidad expresada en mi demanda.

PRETENSIONES:
a) Se declare la interdicción de mi hijo de años, por sufrir de
esquizofrenia paranoide progresiva.
b) Se me otorgue la curad u ria de mi hijo como padre del mismo.

CUANTIA:
Por su naturaleza la CUANTIA es indeterminada.

EL PROCEDIMIENTO a seguir de la presente demanda es el Sumario, acorde al


Art. 332 numeral 5 del Código Orgánico General de Procesos.
Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

265
DEMANDA DE PROHIBICIÓN DE ENAJENAR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , ecuatoriano, de estado civil. ,


de años de edad, ocupación/ profesión , cédula de
ciudadania teléfono celular , convencional. casillero judicial Nº .
. . . . . . . . . .correo electrónico de mi abogado particular, domiciliado en las
calles N°. . y , de este cantón de , provincia
de ,muy comedidamente deduzco la siguiente demanda:

CITACION.
El demandado responde a los nombres de , teléfono celular , cédula
de ciudadanía , a quien se lo citará en la calle Nº y , de
esta ciudad de cantón ,provincia de .

HECHOS.
Mediante escritura pública otorgada ante el Notario
Dr , inscrita el ....... de ... . ..... en el Registro de la
Propiedad, se desprende que el señor es propietario de una casa de habitación la
misma que se halla ubicada en la calle Nº de esta ciudad
de , cantón , provincia de , y que la adquirió por compra al
señor. .

Con el mencionado propietario realizamos promesa de Compra Venta por escritura


pública otorgada ante el Notario Público Dr. , el. de de ,
conforme aparece de la escritura pública que adjuntamos, es más, ya hemos
realizado los trámites respectivos para la celebración de la escritura pública del
mencionado bien inmueble.

Más sucede que al obtener el certificado del señor registrador de la Propiedad del
Cantón , este indica que la casa que se nos prometiera vender se halla con
prohibición de enajenar, por expresa disposición del señor Juez de la Unidad
Judicial Civil de , por juicio ejecutivo que se sigue en contra del
demandado señor propietario del bien raíz, razón por la cual nos hemos quedado
sin respaldo alguno, inclusive la minuta se la ha hecho y se ha efectuado el pago
de escrituras.

266
Dejo constancia de que la mencionada casa de habitación, se halla en mi posesión
y como tal he realizado ejercicio de dicho derecho, efectuando una cuantiosa
inversión en la reconstrucción de la misma, que sobrepasa los dólares
americanos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.
La presente demanda la fundamento en lo señalado en los arts. 1454, 1455, 1459,
1510 del código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS

DOCUMENTAL:
a) Escritura pública del demandado , del bien inmueble
singularizado anteriormente.

b) Promesa de compraventa realizada entre el actor y el demandado.

e) Certificado de gravamen, emitida por el Registrador de la Propiedad de la


ciudad de , cantón provincia de .

d) Copia certificada de la providencia emitida por el Juez de la Unidad Civil


de , donde se solicita al Jefe del Registro de la Propiedad de inscriba
la prohibición de enajenar del bien inmueble del demandado.

e) Copia de la cédula y certificado de votación del actor.

f) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIAL:
Rinda declaración el señor. , domiciliado en las calle Nº .
. . . . . . . . . . . . . . . . y ........... . . teléfono celular , cédula de
ciudadanía de este cantón de ,quien declarará
sobre el estado en el que se encuentra la construcción de la obra pactada con el
demandado .

Rinda declaración el señor , domiciliado en las


calles Nº. . y.............. de este cantón de teléfono
celular , cédula de ciudadanía , vecino del lugar

267
donde se está construyendo la obra contratada declarará sobre la forma y tiempo
dedicado por el demandado a la realización de la obra contratada.

PROVIDENCIA PREVENTIVA.
Acorde al Art. 126 del COGEP se inscriba la demanda con la prohibición de
enajenar del bien inmueble singularizado en mi demanda, de propiedad del
demandado .

PRETENSIONES.
Por lo expuesto solicito a Usted señor Juez lo siguiente:

Se condene al demandado al pago del valor pactado por la compra del bien
inmueble al demandado, que asciende a .

Al pago de daños y perjuicios, por la terminación de la obra, impidiéndome habitar


la nueva casa junto con mi familia, los que ascienden a .
Dólares.

Al pago de las costas procesales y pago de los honorarios de mi abogado


patrocinador.

CUANTIA.
La cuantía tomando en cuenta el valor pagado y la inversión realizada es de .
Dólares.

PROCEDIMIENTO.
Se deberá dar a la presente demanda EL PROCEDIMIENTO Ejecutivo, señalado
en el Art. 347 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

268
DEMANDA DE RECTIFICACIÓN DE LINDEROS

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA JUDICIAL DE LO CIVIL Y


MERCANTIL DE .
... , con número de cédula de ciudadanía ,
de estado c i v i l . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . de.................... años de edad de
profesión con dirección domiciliaria, en y
e l e c t r ó n i c a . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . Además manifiesto el casillero judicial
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . de mi defensor privado
Dr .
Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO: DESIGNACIÓN DE JUZGADOR


Dando cumplimiento al articulo 142. 1 , la designación del juzgador ante quien
propongo la demanda queda hecha, esto es la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil
de .
Además, usted señor juez es competente, por cuanto el domicilio de la parte actora
y del demandado lo tenemos en la ciudad de , provincia de y
fundamentalmente porque el bien inmueble materia de la presente demanda, se
encuentra en este cantón, conforme lo manifiesto en lineas anteriores.

SEGUNDO.-LAS GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA


Mis nombres, apellidos y demás generales de ley quedan indicados.

TERCERO.- GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITARSE
Dando cumplimiento al articulo 142.4, los nombres del demandado son
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , con domicilio en esta ciudad en la calle Nº lugar donde
debe ser citado, además la dirección electrónica de .
es .

CUARTO.· NARRACIÓN DE LOS HECHOS


Dando cumplimiento al articulo 142.5, a continuación narro los hechos en forma
detallada y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las
pretensiones, por lo que lo hago debidamente clasificados y numerados.

Hecho primero

269
Que, conforme consta en la escritura pública de compra venta de fecha
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , otorgada ante la notaria e inscrita en el
Registro de la Propiedad de este cantón, con fecha , adquirí de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . , vendedor, la propiedad inmueble ubicado en con la
superficie de y con los siguientes linderos : (en el
norte, sur, este, oeste).
De tal manera, que estoy ejerciendo la posesión y dominio del bien inmueble antes
mencionado, desde el .

Hecho segundo
Que, en dicha escritura, debidamente registrada, se consigna el área y linderos del
bien inmueble específicamente de la siguiente manera:
a) Área (señalar la exacta extensión del inmueble).

b) Los linderos y las medidas perimétricas son las


siguientes: (señalar de manera exacta los linderos, en
el norte, sur. este, oeste de dicho bien inmueble).

Hecho tercero
Que, el compareciente, con técnicos en la materia, luego de hacer la mensura
correspondiente sobre el referido bien inmueble, pude constatar la existencia de
errores en el área y linderos señalados en la escritura pública celebrada en la
Notaria el. , e inscrita en el Registro de la Propiedad de
este cantón el de de siendo los datos y medidas correctas o físicamente
reales los que a continuación indico: esto es:
a) El área es de .
b) Los linderos medidas perimétricas son: .

Hecho cuarto
Que, ante lo manifestado en lineas anteriores, planteo la presente demanda de
rectificación de áreas y linderos, con la finalidad de que se rectifique el área y
linderos del bien inmueble que tengo señalada en esta demanda, de la manera que
indico en lineas anteriores.

QUINTO.- FUNDAMENTOS DE DERECHO


Dando cumplimiento al artículo 142,6, señalo las siguientes disposiciones legales
con claridad y precisión que justifican el ejercicio de la presente acción y son:
a) Artículos 332 y 33 del COGEP, que señala que en estos casos, el
procedimiento es sumario.

270
b) El segundo libro del código civil que establece el derecho a la propiedad, y
el deslinde y amojonamiento.

SEXTO.-ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA


Dando cumplimiento al articulo 142.7, anuncio los siguientes medios de prueba,
que ofrezco para acreditar los hechos antes mencionados:

1) Prueba documental

a) Acompaño copias certificada de la cédula de ciudadanía de mi persona.

b) La escritura pública, otorgada el , en la


Notaria e inscrita en el Registro de la Propiedad de este cantón
con fecha .

c) Planos de ubicación del bien inmueble respecto del cual se demanda la


rectificación de área y linderos suscritos por (indicar el nombre del
profesional que le asesoro en esta materia y que se encuentra debidamente
inscrito en el Consejo de la Judicatura); en los que consta precisamente la
ubicación del bien inmueble antes mencionado.

d) Planos perimétricos del bien inmueble respecto del cual se demanda la


rectificación del área y linderos, suscritos por indicar el nombre
del profesional). en los que consta justamente las medidas perimétricas y linderos
reales del indicado bien inmueble que no se ajustan a los establecidos en la
escritura pública del , debidamente inscrita en el Registro de
la Propiedad, con fecha , con lo cual justifico tos fundamentos de
la presente demanda.

e) Escritura pública del inmueble de , demandado en


la presente causa, en la cual consta la superficie y los linderos de dicho bien
inmueble que no corresponden a la realidad, toda vez que se ha perjudicado al
inmueble de mi propiedad por las siguientes razones .

2) Prueba testimonial
1 ) Declaración de los testigos , ,y , con domicilio
en esta ciudad en las calles y que por tal son vecinos de

271
.. ... .... .. .. ... y los mismos que deben declarar, sobre los siguientes
hechos:
a) Edad y más generales de ley.
b) El tiempo que conocen a ya .
c) En qué circunstancias nos conocieron.
d) Señale el área y linderos del bien inmueble de mi propiedad mencionado en
esta demanda.
e) Señale el área y linderos reales correspondientes al inmueble
de , que lindera con el mío.
f) Testimonio de parte de , a fin de que declare acerca del
área y linderos del inmueble de su propiedad y también del mío, de este modo
acredito el área y linderos reales correspondientes tanto al inmueble de mi
propiedad como al de .

3) Inspección judicial
Se señale día y hora a fin de que la Unidad Judicial a su cargo, practique el
reconocimiento de los dos inmuebles antes mencionados, con la intervención de
peritos técnicos en la materia acreditados por el Consejo de la Judicatura y que en
base a las dos escrituras públicas antes mencionadas, señalarán el área y la
superficie real del inmueble de mi propiedad e igualmente el inmueble de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . , con lo cual justifico y acredito, cual es el área y linderos reales
correspondiente a dichos inmuebles.

SÉPTIMO.- PRETENSIÓN
Dando cumplimiento a lo que dispone el articulo 142.9, la pretensión clara y precisa
que exijo, es que usted disponga en sentencia lo siguiente:

1. Se señale la verdadera superficie y linderos del bien inmueble de mi


propiedad antes mencionado y que se rectifiquen los mismos en la escritura
pública del , celebrada ante el Notario ,e
inscrita en el Registro de la Propiedad de este cantón, el

2. Se sirva señalar la verdadera superficie y linderos del inmueble de


propiedad de , y la respectiva rectificación en la escritura pública
y en el Registro de la Propiedad del cantón, de manera correspondiente.
3. Que se condene al demandado , a las costas
procesales, en el caso de que en el presente proceso actué de forma abusiva
maliciosa, temeraria o con deslealtad.

272
OCTAVO. - CUANTÍA
Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.1 O, en concordancia con el
artículo 144.6, la cuantía del presente proceso es indeterminada.

NOVENO.- PROCEDIMIENTO
Dando cumplimiento al artículo 1 4 1 . 1 1 , la especificación del procedimiento en que
debe sustanciarse en la presente demanda de rectificación de linderos, es el
procedimiento sumario, que está regulado en los artículos 332 y 333

DÉCIMO FIRMAS DEL ACTOR Y DEL ABOGADO


Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.12, procedo a firmar el
presente escrito de demanda de rectificación de linderos antes mencionado,
además de mí abogado defensor Dr Acompaño copias de la
presente demanda y firmo con mí abogado defensor, a quien autorizo para que a
mi nombre y representación suscriba cuanto escrito fuere menester en defensa de
mis intereses, o si es el caso de manera oral.

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

273
DEMANDA DE REMATE DE PRENDA INDUSTRIAL

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

DR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • en calidad de Procurador Judicial del señor


Licenciado Gerente General y por ende Representante
Legal de la concesionaria de vehículos "Automotores del Oriente Limitada",
conforme lo consta de la documentación que adjunto, ante usted, comedidamente,
comparezco y formulo la siguiente demanda:
Datos del Procurador Judicial Doctor Andrés Mauricio Gutiérrez Revelo son los que
dejo señalados, con número de cédula de estado civil . . . . . . . . . . . . . . . . • de .
años de edad, de ocupación domiciliado en las calles
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .de la ciudadela .
parroquia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .• cantón . .. ... .. ... ... ... Provincia del
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • con casilla judicial Nro del y
correo electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . •
Datos del Representante Legal Licenciado son los que dejo
señalados. con números de cédula de estado civil de
. . . . . . . . . . . . años de edad, de ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • domiciliado en la
Avenida..................... parroquia ............. • de esta ciudad y cantón .
Provincia del .... .. ... ... . • con casilla judicial Nro. . . . . . . . . . . . . . . . . del
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y correo electrónico .

EL REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES (RUC):


El RUC de la concesionaria de vehículos .
Nº 001

CITACION.
Se cite y emplace a la demandada para que en el término de ley opongan
excepción legitima a la señora. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... con número de
cédula a quien se le citará en su domicilio ubicado en la ciudadela
. . . . . . . . . . . . • calle perteneciente al sector urbano de la
parroquia cantón . . . . . . . . . . . . . . . . . • Provincia del .
La citación a la demandada se la realizará en la dirección de su domicilio, a través
de la oficina de Citaciones de la Corte Provincial de Justicia del sin
perjuicio de hacerlo en el lugar que oportunamente indicaré al señor Citador.

LOS HECHOS.

274
Bajo la denominación social " , se
constituye como Sociedad Anónima en el año y está regulada a partir del Ar!.
143 de la Ley de Compañías. Somos una empresa que se dedica a la compra y
venta de vehículos nuevos y de SEGUNDA mano, la misma funciona en esta
ciudad de en la dirección señalada en el inciso de este libelo.
Por esta razón la compañía a la que represento vendió al señora
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . un camión full !rack food con estructura
de aluminio y bajo norma de construcción internacional, puesto que este camión
está destinado para actividades de venta de comida, el modelo del mencionado
vehículo es de color , chasis Nº , motor
. . . . . . . . . .. . . , de centímetros cúbicos.
El adquiriente para avalar el pago por la cantidad de dólares americanos,
deja como prenda industrial el mismo camión full !rack food y esto se lo realiza por
medio de un contrato de prenda sin tenencia, documento que adjuntamos al
proceso como anexo

Se constituye la prenda sin tenencia del acreedor, abierta, de primer grado, a favor
al acreedor prendario, sobre la maquinaria industrial y los accesorios de su
exclusiva propiedad es decir el camión full !rack food con estructura de aluminio y
bajo norma de construcción internacional, modelo , color , chasis N° .
. . . . . ...... , motor Nº , de centímetros cúbicos. , las cuales fueron
adquiridas mediante compra a: según consta en contrato de compraventa
fechado el. . . . . Y que hace parte del contrato que se suscribió.

La prenda constituida por dicho documento, tenla por objeto garantizar al acreedor
prendario el pago de cualquier obligación que el deudor prendario haya aceptado,
en virtud de lo dispuesto en el ar!. 573, 596 y siguientes del código de comercio en
relación a la prenda, en este documento se aclara que en caso de incumplimiento
se tendrá derecho de vender la prenda en subasta pública esto de acuerdo lo
dispone el articulo 2299 del código civil vigente y el articulo 161 1 y 2304 del mismo
cuerpo legal.

Es el caso señor juez que la Sra a la presente fecha, ha


incurrido en mora e incumplimiento de sus obligaciones, es decir en el pago de las
cuotas Nro Nro Nro y cuota Nro por el monto de Dólares de los
Estados Unidos de Norte América, encontrándose en mora de 4 cuotas,
correspondientes al pago de la mensualidad por la compra del vehiculó, no se han
realizado los pagos desde el. . . . 2015 , hasta . . . de los corrientes, tal cual como
consta de la tabla de amortización y más documentación que adjunto; adeudando

275
a la fecha el capital de por lo que de conformidad con el contrato de prenda
industrial pactada entre las partes como consta en la Escritura Pública se ha dado
por vencido el plazo de la obligación.

Con lo antes indicado señor Juez se establece claramente que la demandada


. . . . . . adeuda a " . .
el capital más el interés legal pactado que es del % anual; y, más el interés
de mora anual pactado por las partes conforme a las Regulaciones emitidas por el
Director del Banco de ; y que resulta de multiplicar la tasa de interés
pactada, %, por 1 veces, vencidos y que se vencieren, hasta la total
cancelación de la obligación demandada; tomando en consideración la tabla de
amortización adjunta y la liquidación.

Cabe recalcar, que por el incumplimiento del contrato de prenda, precisamente en


la falta de pago, según se detalla en tabla de amortización una vez producida la
mora y a pesar de los requerimientos que mi abogado realizara a los accionados
estos no cancelaron lo adeudado, después de realizar varias diligencias,
invitaciones y otros que tenian por objetivo solucionar extrajudicialmente el
problema y no hacer efectiva la prenda, dándole la posibilidad al deudor de
solucionar su problema, nunca se hizo caso, es por esta razón por la cual mi
mandante se ve en la obligación de iniciar la presente acción en salvaguarda de
mis derechos e intereses. Acudimos a usted con esta demanda, para solicitar el
embargo de la prenda industrial.

LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO.


Con estos antecedentes y de la documentación aparejada se desprende que al no
tener previsto un trámite especial conforme lo dispone el Art. 289 del Código
Orgánico General de Procesos, y Arts. 573, 596 y siguientes disposiciones
aplicables del Código de Comercio, 2299, 1 6 1 1 , 2304 del código civil.
En base a lo determinado en el Art. 351 del Código Orgánico General de Procesos
y conforme lo justifico con el contrato de prenda industrial, solicito que una vez
acreditada la prenda de la demandada, se proceda en el auto de calificación a
ordenar el embargo del CAMIÓN FULL TRACK FOOD y sus accesorios.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTAL:

276
Contrato de prenda industrial de un , modelo de color
. . . .. . .. .. . . , chasis Nº , motor , de e.e.
adjunto en 2 fojas, documentos con los cuales justifico:
La existencia de las deudas.
La existencia de la prenda.

En 2 fojas originales adjunto la tabla de amortización, documentos con los cuales


pruebo la fecha desde la cual la demandada se encuentra en mora.

En 2 fojas adjunto en originales las liquidaciones de los préstamos realizadas por


el señor Jefe de crédito.
Documentos con los cuales pruebo el monto de capital adeudado, más los
intereses legales y por mora adeudados.
En 2 fojas adjunto en originales las declaratorias de vencimiento suscritas por el
señor Gerente General.

PRETENSIÓN.
Con tales antecedentes, concurro ante usted señor Juez y demando a la señora:
.. . . .. . . .. .. . . . . . . . . . . . . . . .. . . .. . . . . . . .. . . . . . . .. en calidad de Deudora pues la misma ha
incurrido en mora por el pago de las obligaciones de las cuales acordamos por la
compra del camión cuyas características se encuentran señaladas en este libelo y
suplico que en sentencia se le condene al pago de lo siguiente:

Como se desprende del contrato de prenda industrial, al decir de una de las


clausulas el acreedor prendario quedaba facultado para hacer efectiva la garantía
prendaria de la que trataba el contrato con sólo presentar el título o los títulos en
que consten los créditos a cargo de EL DEUDOR prendario y el original o copia del
presente documento, por lo cual solicito el embargo y remate de la prenda industrial
que para este caso es el , modelo .. .. .. . . . . .. . . . . . . .. . de color
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . , chasis Nº , motor , de .
e.e.

Que se lleve a cabo el remate del bien embargado. (Juicio especial nro.) Frente al
depositario judicial de esta ciudad de y se remate en subasta pública, para
que con el dinero producto del remate se nos cancele el dinero que se nos adeuda
en su totalidad.

Se condene al pago de los intereses y gastos judiciales o extrajudiciales que


resulten a cargo de EL DEUDOR PRENDARIO y a favor del ACREEDOR

277
PRENDARIO, es decir, el pago de los intereses pactados, incluyéndose el interés
de mora; vencidos y que se vencieren, hasta la total cancelación de la obligación
demandada, los mismos que se liquidarán de conformidad con las regulaciones de
la Ley.

El pago de las costas procesales en las que se incluirá los honorarios profesionales
de mi defensa.

LA CUANTIA DEL PROCESO:


La cuantía es de .DOLARES ESTADOUNIDENSES.

LA ESPECIFICACION DEL PROCEDIMIENTO:


EL PROCEDIMIENTO que debe darse es el Mandamiento de Ejecución, acorde al
Art.362 y 372 del Código Orgánico General de Procesos.

ANEXOS.

Firmo en la calidad indicada.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

278
DEMANDA DE RESOLUCIÓN DE PROMESA DE COMPRAVENTA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

. .. .. . . .. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. .... , ecuatoriano, de años de edad, estado civil .


cédula de ciudadanía , de ocupación/profesión comerciante, Propietario del
Almacén de electrodomésticos en general " ", con teléfono celular
convencional domiciliado en este Cantón de provincia de en la
calle casillero judicial N° y, correo electrónico de mi
abogado patrocinador, acudo ante Usted con la siguiente demanda:

RUC

CITACION
Los nombres del demandado s o n . . . . . . . . . . teléfono celular cédula de
ciudadanía a quien se lo citará en su domicilio comercial, que lo tiene
ubicado en esta misma ciudad en las calles Nº , junto a la ganga
frente al chori gol, correo lo desconozco.

HECHOS
a) Mediante escritura pública, otorgada ante el Doctor Notario Público de
este cantón de otorgada el dia de de el compareciente prometió
dar en venta al sequien mediante contrato prometió comprarme un bien
inmueble consistente en un lote de terreno con una casa construida en él, el
mismo que se encuentra ubicado en la calle , cuyos linderos
y dimensiones son los siguientes: NORTE. - con , en metros;
SUR. - con en metros; ESTE. - con en metros; OESTE. -
con en metros, dando una cabida total de metros cuadrados.

b) El precio pactado en el contrato de compraventa fue de dólares


americanos, pagaderos de la siguientes manera: dólares a la firma
del contrato y el saldo restante pagaderos en quince días, a partir de la firma
del instrumento público.

e) Es el caso que el demandado señor , a la fecha de presentación de


la demanda, han transcurrido meses y no ha cumplido con su
obligación, a pesar de mi insistencia obteniendo siempre la negativa y su no

279
deseo de cancelarme el valor restante de lo estipulado en el contrato de
compraventa.

FUNDAMENTO DE DERECHO
La presente acción la fundamento en lo preceptuado en los Arts. 1561, 1563, 1570
del código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS

DOCUMENTALES
a) Contrato de promesa de compraventa, firmada ante el Notario Público
de el de del año .
b) Escritura pública del bien inmueble de mi propiedad, legalmente inscrita en
el Registro de la Propiedad del cantón .
c) Certificado de gravamen, donde consta que no existe ningún tipo de
prohibición sobre el bien inmueble que consta en el contrato.
d) Copia de la cédula y certificado de votación del actor.
e) Copia de la cédula y certificado de votación del demandado.
f) Credencial de mi abogado particular.

TESTIMONIALES
a) Rinda declaración el señor con cédula de ciudadanía teléfono celular
que testificará que el demandado se encuentra ocupando la casa, materia de
la presente acción.
b) Rinda declaración el señor con cédula de ciudadanía teléfóno , sobre
la firma del contrato en la notaría y el valor recibido por el actor a la firma del
mismo.
e) Rinda confesión judicial acorde al Art. 1730 del Código Civil, el señor ,
sobre la firma del contrato y el no pago del saldo de la venta del inmueble de
mi propiedad.

PRETENSIONES
Por lo expuesto anteriormente, solicito a Usted Señor Juez, que en sentencia se
obligue al demandado a lo siguiente:

a) La resolución del contrato de compraventa.


b) La inmediata desocupación y entrega de la casa.
e) Indemnización de daños y perjuicios que me han causado.
d) El pago de las costas procesales.

280
e) El pago de los honorarios de mi abogado patrocinador.

CUANTIA
Por la naturaleza del proceso la CUANTÍA la fijo en Dólares
americanos.

EL PROCEDIMIENTO
Que se dará a la presente causa es EL ORDINARIO, acorde al Art. 290 del Código
Orgánico General de Procesos.

Firmo junto con mi abogado patrocinador

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

281
DEMANDA DE TERCERÍA COADYUVANTE

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE .

.. . . . .. . . . . . .. .. .. .. . .. .. .. .. .. , , de estado civil.. de
años de edad, de ocupación/ profesión cédula de ciudadanía .
teléfono co nv e n cio nal .. .. .. . .. casillero judicial Nº.......... correo
electrónico de mi abogado particular, domiciliada en las
calles N° y de este cantón de , provincia
de , muy comedidamente deduzco la siguiente demanda:

CITACIÓN
El demandado responde a los nombres de , teléfono
celular , cédula de ciudadanía , a quien se lo citará en su
domicilio ubicado en las calles Nº y de esta ciudad
de cantón provincia de .

REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES


El número del RUC de la Cooperativa es .

HECHOS
En virtud del juicio seguido por el ejecutante señor Abg en · calidad de
Procurador Judicial de la señora , en contra del señor en donde el
ejecutado en virtud del juicio ejecutivo seguido por la actora, no ha procedido al
pago del crédito adeudado o dimita bienes equivalente al crédito adeudado, que
asciende a la suma de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DOLARES
AMERICANOS.

En calidad de GERENTA DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO "LA


MILLONARIA.", hago conocer a usted Señor Juez que, soy portadora del PAGARE
A LA ORDEN, aceptada por el señor que me adeuda la suma de
OCHO MIL dólares americanos, y los intereses a partir del vencimiento de la
mencionada letra de cambio.

Dicho Pagaré a la Orden, contiene un crédito liquido y actualmente exigible, acudo


ante usted como TERCERISTA COADYUVANTE, para que con el producto del
remate del mencionado inmueble se me pague con preferencia el capital, mora y
los intereses.

282
FUNDAMENTOS DE DERECHO
La presente demanda la fundamento en lo que expresa el Art. 2372 y siguientes
del Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS

DOCUMENTALES:
Nombramiento de Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "La Millonaria".
Pagaré en original de Pagaré a la orden, en la que consta que el demandado
adeuda a la institución que represento la suma de dólares
americanos, y los intereses a partir del vencimiento de la mencionada letra de
cambio.
Cédula y certificado de votación de la aclara de la Tercería Coadyuvante.
Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES:
Se reciba la declaración del señor , con domicilio institucional ubicado
en las calles y , de esta ciudad de , cédula , quien
trabaja en el Departamento de Cobranzas de la institución crediticia señalada,
quien ha insistido al demandado el pago del crédito adeudado.

Rinda juramento decisorio el demandado sobre el pagaré a la orden con el que se


compromete a cancelar el crédito otorgado por la Cooperativa de Ahorro y Crédito
"La Millonaria", sobre si es verdad que obtuvo un crédito de la institución y motivos
por no pago del mismo.

PRETENSIONES
Pague a la Cooperativa de Ahorro y Crédito "La Millonaria", con preferencia el
capital, mora y los intereses, acorde al contrato firmado.
El pago de las costas y honorarios de mi abogado defensor.

CUANTIA
Por lo tanto la CUANTIA de este proceso, asciende a la cantidad de .
DOLARES AMERICANOS.

EL PROCEDIMIENTO que se dará a la presente demanda es el Ejecutivo, acorde


al Art. 34 7 numeral 8 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

283
ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

284
DEMANDA DE TERMINACIÓN DE UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE
UNA CASA

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE INQUILINATO Y RELACIONES


VECINALES CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE
PROVINCIA DE .

.. . . . . . . . . . . . . , de estado civil , con número de cédula de


ciudadanía , de años de edad, de profesión
. . ................. . . . • . . .. , con dirección domiciliaria , dirección
electrónica ; casillero judicial , correo
electrónico , casillero judicial , en estos dos últimos de
mi abogado defensor Dr. ; comparezco y presento la siguiente
demanda de inquilinato.

PRIMERO.- DESIGNACIÓN DEL JUZGADOR

La designación del juzgador ante quien se propone esta demanda queda hecha,
dando así cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142 . 1 .

SEGUNDO.- GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA Y DESIGNACIÓN


DE ABOGADO

Mis nombres, apellidos y más generales de ley, además de mi domicilio y de mi


abogado defensor Dr , quedan también indicados en líneas anteriores;
de esta manera doy cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142.2, para lo cual
acompaño copia de mi cédula de ciudadanía.

TERCERO.- GENERALES DE LEY DE LA PARTE DEMANDADA

Los nombres del demandado son , con domicilio en esta ciudad, en la


calle No , esto es en y este es el lugar en el que debe
citársele con la demanda; de este modo, doy cumplimiento a lo dispuesto en el Art.
142.4.

CUARTO.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS

A continuación, paso a narrar los hechos de manera detallada y pormenorizada,


que sirven de fundamento a la pretensión de terminación de contrato de

285
arrendamiento, debidamente clasificados y numerados, dando así cumplimiento a
lo dispuesto por el Art. 142.5.

Hecho Primero. - Que, mediante contrato escrito de arrendamiento, el señor


. . . . . . . . . . . . . . . . . , viene ocupando desde hace tres años, en condición de inquilino, la
casa ubicada en la calle No de esta ciudad.

Hecho SEGUNDO.- El señor , por el inmueble antes mencionado que


se encuentra ocupando, cancela la pensión locativa mensual de USO .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . de los Estados Unidos de América, pagaderos por adelantado.

Hecho Tercero. - Es el caso señor Juez, que el compareciente con mi familia


veníamos ocupando una función pública, en la ciudad de en la
. . . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . .. . .. , hasta hace exactamente meses a esta fecha y
desde el año de en representación de nuestro país.

Hecho CUARTO.- Una vez que me trasladé a vivir con mi familia a esta ciudad de
. . . . . . . . . . , por cuanto no tengo en propiedad ni en posición otro bien inmueble en
esta ciudad, he tenido que arrendar la casa No de la calle .
de propiedad del señor , en la suma de USO de los
Estados Unidos de América.

Hecho Quinto.- Es mi decisión y la de mi familia, señor juez, ocupar el inmueble


que tengo arrendado al señor , toda vez que tengo la necesidad de
hacerlo, pues no está en mi capacidad económica cubrir mensualmente USO .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. ; más aún, el inmueble que ocupo no basta para mis exigencias
familiares, pues somos cinco miembros de familia; y, además conforme consta del
certificado del Registro de la Propiedad de este cantón y de todos los cantones de
esta provincia, no tengo otro inmueble en propiedad o en posesión.

QUINTO.- FUNDAMENTOS DE DERECHO

Los fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de esta acción, los expongo
con claridad y precisión, en el sentido de que esta demanda la fundamento en lo
dispuesto en la letra i) del Art. 30 de la Codificación de la ley de Inquilinato y en la
Disposición Reformatoria Décima del COGEP.

SEXTO.- ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

286
Dando cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142.7., anuncio los siguientes medios
de prueba para acreditar los hechos señalados en esta demanda y que son los
siguientes:

a) Prueba documental.- Consistente en lo siguiente:


1 . El contrato de arrendamiento celebrado entre y .
debidamente inscrito en la Notaria , con lo cual justifico la
relación de inquilinato entre el actor y demandado.

2. La escritura pública celebrada en la Notaria , con


f e c h a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , e inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón
. . . . . . . . . . . . . . . . . . , el , con lo cual justifico que el inmueble arrendado a
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . es de mi propiedad (esto de ser del caso).

3. Certificado del Registrador de la Propiedad del cantón , y de los


cantones , de la provincia de de los que se desprende
que no tengo otro inmueble en propiedad o en posesión, a excepción del arrendado
a , en la ciudad de .

4. El contrato escrito de arrendamiento que tengo celebrado con


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , de la casa ubicada en la calle , de esta ciudad de
. . . . . . . . , por la que pago la suma de USO de los Estados Unidos
de América.

5. El certificado de fijación de canon otorgado por la Oficina del Registro de


Arrendamientos de , del inmueble antes mencionado, y de esta manera
dando cumplimiento al Art. 19 de la Codificación de la Ley de Inquilinato.

SÉPTIMO.- PRETENSIÓN

Dando cumplimiento a lo señalado en el Art. 142.9, la pretensión clara y precisa


que exijo es la siguiente:

a) Declarar terminado el contrato escrito de arrendamiento entre y


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , cuya copia está debidamente inscrita en la Notaria .
con fecha .

b) Ordenar la inmediata desocupación y entrega del local arrendado


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . , por mi persona;

287
El pago de las pensiones vencidas y que se vencieren hasta la total entrega de las
piezas arrendadas por , a razón de USO mensuales.

c) Los daños que se hayan ocasionado en el inmueble arrendado, pues el inquilino


señor , no me ha permitido observar el estado del mismo hasta la
fecha, pese a mis continuos requerimientos.

d) Reclamo expresamente el pago de costas, incluyendo los honorarios de mi


abogado defensor, que usted lo regulará.

OCTAVO.- CUANTIA.-

De acuerdo con el Art. 144.3, del COGEP, la cuantía se determina por el importe
de una pensión de un año, que en este caso viene a ser de USO .
toda vez que el canon mensual es de USO. de los Estados Unidos de América.

NOVENO. - ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

La especificación del proceso en que debe sustanciarse la causa, es en el


procedimiento sumario, atento a lo dispuesto en los Arts. 332 y 333 del COGEG, y
42 de la Codificación de la Ley de Inquilinato reformada; dando de esta manera,
cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142. 11.

DÉCIMO.- CITACIÓN A LA PARTE DEMANDADA

Recalco, que al señor , se le citará con la presente demanda y auto


respectivo, en la calle , No.............. de esta
ciudad .

DÉCIMO PRIMERO.- ABOGADO Y


NOTIFICACIONES
Yo, recibiré notificaciones que me correspondan, en el casillero judicial No
. . . . . . . . . . . . . . o correo electrónico , y designo como mi abogado
defensor al Dr , a quien autorizo para que a mi nombre y
representación suscriba cuanto escrito fuera necesario en defensa de mis
intereses.

DÉCIMO SEGUNDO.- FIRMAS DE LA ACTORA Y DE ABOGADO.-


DOCUMENTOS QUE ANEXO

288
Dando cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142.12 , firmo con mi abogado
defensor Dr ; y acompaño copias certificadas del contrato de
arrendamiento, de la escritura pública inscrita en el Registro de la Propiedad,
contrato de arrendamiento celebrado con , certificados
otorgados por los Registros de la Propiedad de los cantones pertenecientes a la
provincia de , certificado de inscripción en la Oficina de Arrendamientos del
inmueble arrendado, y de mi cédula de ciudadanía y copias de esta demanda; de
esta manera doy cumplimiento a lo que dispone el Art. 143.3.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT.. .

289
DEMANDA DE TERMINACIÓN DE UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO,
DE DOS PIEZAS DE ARRIENDO

SENOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE INQUILINATO Y RELACIONES


VECINALES CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE ,
PROVINCIA DE .

Señora , de estado civil , con número de cédula


de ciudadanía , de años de edad, de profesión
. . . . . ..... .... . . . . . . . . . , con dirección domiciliaria , dirección
electrónica ; casillero judicial. , correo electrónico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. en estos dos últimos de mi abogado defensor Dr.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. ; comparezco y presento la siguiente demanda de inquilinato.

PRIMERO.· DESIGNACIÓN DEL JUZGADOR

La designación del juzgador ante quien se propone esta demanda queda hecha,
dando así cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142.

SEGUNDO.- GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA Y DESIGNACIÓN


DE ABOGADO

Mis nombres, apellidos y más generales de ley, además de mi domicilio y de mi


abogado defensor Dr quedan también indicados en líneas
anteriores; de esta manera doy cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142.2. para
lo cual acompaño mi cédula de ciudadanía.

TERCERO.· GENERALES DE LEY DE LA PARTE DEMANDADA

Los nombres del demandado son , con domicilio en esta ciudad,


en la calle , No esto es en y este
es el lugar en el que debe citársele con la demanda; de este modo, doy
cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142.4.

CUARTO.· NARRACIÓN DE LOS HECHOS

A continuación, paso a narrar los hechos de manera detallada y pormenorizada,


que sirven de fundamento a la pretensión de terminación de contrato de

290
arrendamiento, debidamente clasificados y numerados, dando así cumplimiento a
lo dispuesto por el Art. 142.5.

Hecho PRIMERO.- Que, mediante contrato escrito de arrendamiento, el señor


. . . . . . . . . . . . . . , viene ocupando desde hace tres años, en condición de inquilino, dos
piezas de habitación y una cocina, ubicadas en el piso de él inmueble de mi
propiedad, situado en la calle de esta ciudad.

Hecho Segundo. - Que, el señor , por el inmueble antes mencionado


que se encuentra ocupando, cancela la pensión locativa mensual de USO de
los Estados Unidos de América, pagaderos por adelantado.

Hecho Tercero. - Que, el prenombrado inquilino , ha incurrido en falta


de pago de la pensión locativa por meses, pues adeuda desde el de
j de hasta la fecha de de : .

QUINTO. - FUNDAMENTOS DE DERECHO

Los fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de esta acción, los expongo
con claridad y precisión, en el sentido de que esta demanda la fundamento en lo
dispuesto en la letra a) del Art. 30 de la Codificación de la Ley de Inquilinato y en
la Disposición Reformatoria Décima del COGEP.

SEXTO. - ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

Dando cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142.7., anuncio los siguientes medios


de prueba para acreditar los hechos señalados en esta demanda y que son los
siguientes;

a) Prueba Testimonial. - Esto es, solicito que los testigos, señores:


.. .. . . .. . .. . . . .. . .. . .. , ,y , que tienen su domicilio en esta
ciudad, en las c a l l e s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . No , deberán declarar sobre lo
siguiente:

• Su edad y demás generales de ley;


• ¿Cómo es verdad, que el señor. viene ocupando desde hace tres
años en condición de inquilino dos piezas de habitación y una cocina,
ubicadas en el piso del inmueble de mi propiedad ubicado en la
calle , N o . . . . .. . . . . de esta ciudad por la pensión locativa

291
mensual de USO de los Estados Unidos de América, pagaderos por
adelantado?
• ¿Cómo es verdad, que, pese a mis continuos requerimientos, y esto le
consta a usted, el señor , se niega a pagarme las pensiones
locativas desde hasta la presente fecha, esto es por más de .
meses, pese a los continuos pedidos que he realizado?
¿Cómo es verdad, que usted es vecino del local, materia del inmueble a que
me refiero en esta demanda?

b) Prueba documental. - Consistente en lo siguiente:


1 . El contrato de arrendamiento celebrado, entre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . debidamente inscrito en la Notaria , con lo
cual justifico la relación de inquilinato entre el actor y demandado; y
certificado de fijación de canon otorgado por la oficina de Registro de
Arrendamientos de , respecto del inmueble arrendado, con lo cual
doy cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 19 de la Codificación de la
Ley de Inquilinato.

2. La escritura pública celebrada en la Notaria , con


fecha , e inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón
el , con lo cual justifico que el inmueble
arrendado a , es de mi propiedad (esto de ser del caso).

3. El certificado de fijación de canon otorgado por la Oficina del Registro de


Arrendamientos del Ilustre Municipio de , con lo que doy
cumplimiento al Art. 19 de la Ley de Inquilinato.

SÉPTIMO. - PRETENSIÓN

Dando cumplimiento a lo señalado en el Art. 142.9, la pretensión clara y precisa


que exijo, es la siguiente:

a) Declarar terminado el contrato escrito de arrendamiento entre y


. . . . . . . . . ........ , cuya copia está debidamente inscrita en la
Notaria , con fecha .

b) Ordenar la inmediata desocupación y entrega del local arrendado por


. . . . . . . . . . . . . . , a mi persona.

292
c) El pago de las pensiones vencidas; esto es desde el de de a
razón de USO . . . . . mensuales. y que se vencieren hasta la total entrega de las
piezas arrendadas por .

d) Reclamo expresamente el pago de costas. incluyendo los honorarios de mi


abogado defensor, que usted los regulará.

OCTAVO.- CUANTIA

De acuerdo con el Art. 144.3, del COGEP. la cuantía se determina por el importe
de una pensión de un año, que en este caso viene a ser de USO. 3.600.00. toda
vez que el canon mensual es de USO. 300.00 de los Estados Unidos de América.

NOVENO.- ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

La especificación del proceso en que debe sustanciarse la causa. es en el


procedimiento sumario, atento a lo dispuesto en los Arts. 332 y 333 del COGEP, y
42 de la Codificación de la Ley de Inquilinato reformada; dando de esta manera.
cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 1 4 2 . 1 1 .

DÉCIMO.- CITACIÓN A LA PARTE DEMANDADA

Recalco. que al señor se le citará con la presente demanda y auto


respectivo. en la calle No de esta ciudad .

DÉCIMO PRIMERO.· ABOGADO Y NOTIFICACIONES

Yo, recibiré notificaciones que me correspondan, en el casillero judicial


No o correo electrónico . . . . . . . . . . . . • y designo como mi abogado defensor
al Dr a quien autorizo para que a mi nombre y representación
suscriba cuanto escrito fuera necesario en defensa de mis intereses. o lo haga
oralmente

DÉCIMO SEGUNDO. - FIRMAS DE LA ACTORA, DEL ABOGADO Y


DOCUMENTOS QUE ANEXO

Dando cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142.12 , firmo con mi abogado


defensor Dr. ; y acompaño copias certificadas del contrato de

293
arrendamiento, del certificado de fijación de arrendamientos otorgado por la Oficina
del Registro de Arrendamientos del Ilustre Municipio de , la escritura
pública inscrita en el Registro de la Propiedad, de mi cédula de ciudadanía y copias
de esta demanda; de esta manera, doy cumplimiento a lo que dispone el Art. 143.3.

Acompaño también el certificado de fijación de canon de arrendamiento otorgado


por la oficina de registros de arrendamiento del Ilustre Municipio de .

ELAeTOR . ABOGADO . . . . . . • . . . . •
e.e . MAT .

294
DEMANDA DE TERMINACIÓN DE UNIÓN DE HECHO DE MUTUO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

.... ... .. ..... ...... .... ...... ... .. . ...... ecuatoriano, de estado
civil. de años de edad, de ocupación/profesión
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ,cédula de ciudadanía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • teléfono
celular convencional. ,casillero judicial Nº .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . correo electrónico ,de mi abogado particular,
domiciliado en las calles Nº. . de este
cantón ,de provincia de comparezco con la siguiente
petición:

CITACION.
El demandado responde a los nombres de teléfono celular quien
tiene su domicilio en las calles Nº. . y de esta
ciudad de cantón , provincia de , lugar que
indicaré personalmente al citador.

HECHOS:
Con el señor , he de manera libre y
voluntariamente UNIÓN DE HECHO, por mantenido años, desde el año
aproximadamente, hasta hace años que más de
nos separamos definitivamente, no
existiendo a partir de esa fecha ni convivencia de familia, ni relaciones maritales
entre nosotros, por lo que en la actualidad es mi deseo voluntario e inquebrantable
de terminar con la UNION DE HECHO que me une con el señor. .

Con las declaraciones juramentadas, se puede colegir que, nuestra unión fue
pública, donde nuestros amigos y la sociedad en general conoció que habíamos
formado un hogar y nos consideraban como marido y mujer.

Dentro de la Unión de Hecho, hemos procreado, hijos que responden a


los nombres de y de y años
de edad respectivamente.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Por los HECHOS anotados, y fundamentado en lo que dispone el Art. 222 y 223 y
226 literal b, del Código Civil en vigencia, acudo ante su autoridad para demandar

295
como en efecto demando, la TERMINACIÓN DE LA UNION DE HECHO, que me
une con el señor .

Por existir tres hijos menores de edad, usted Señor Juez, se servirá proceder
acorde al Art. 1 1 5 del Código Civil en vigencia.

ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTAL:
a) Declaraciones juramentadas con las que demuestro el reconocimiento de la
unión de hecho mantenida con el demandado por las personas que nos
rodearon.

b) Reconocimiento de unión de hecho, realizada en la Notaría del


c a n t ó n . . . . . . . . . . . . . . .. provincia d e . . . . . . . . . . . . . . . . . . requisitos exigido en la
empresa donde trabaja el demandado, a fin de proporcionar beneficio a
nuestros hijos.

e) Cédula de ciudadanía y certificado de votación del actor

d) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIAL:
a) Rinda declaración la señora sobre el tiempo que nos conoció como marido y
mujer y le consta que procreamos tres hijos.

b) Rinda declaración el señor quien certificará que es verdad que hemos


mantenido unión de hecho por más de .

PRETENSIONES:

Por lo expuesto y debidamente fundamentada en lo que prescribe el Art. 226 literal


b, del Código Civil, SOLICITO a usted Señor Juez:

DECLARAR LA TERMINACIÓN DE LA UNION DE HECHO, entre la actora y el


señor .

Se fije la pensión alimenticia para nuestros hijos, procreado y mencionados en la


demanda.

296
CUANTIA:

La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

EL PROCEDIMIENTO que se dará a la presente causa es el voluntario, acorde a


lo señalado en el Art. 334 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

297
DEMANDA DE VENTA DE COSA AJENA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

. . . .. .. . .. . .. . .. .. . .. . .. . . . . ............... , ecuatoriano, de años de edad, estado civil. .


ocupación/profesión , cédula de ciudadanía Nº , teléfono celular
. . . . . . . . ... ,convencional. , con domicilio en esta ciudad de , en las
calles , casillero judicial N° .. . . . . . . . . . . . . . correo
electrónico , de mi defensor privado, comparezco y manifiesto:

CITACION
El demandado responde a los nombres de , cédula de
c iu da da ní a. . .. . . . .. . .. domiciliado en esta ciudad de , en las
calles .

HECHOS
Soy el legítimo propietario de un lote de terreno ubicado en la parroquia del cantón
provincia de cuyos linderos y dimensiones son: NORTE. en metros; SUR ..
. . . . . en metros; ESTE en metros; OESTE. - con en metros, con
una cabida total de hectáreas, inmueble que lo adquirí el mencionado en
compraventa al señor .

Es el caso, señor Juez, que al señor , que es el hermano de mi esposa,


debido a que mí señora tuvo que operarse en la ciudad de , le permití que
realizara sembríos de ciclo corto por el lapso de un año, mientras mi esposa se
recuperara de la operación y siguiera un tratamiento para restablecer
completamente su estado de salud.

El señor , aprovechándose de que el nombrado inmueble se encontraba


en su poder, éste ha procedido a venderlo, conforme lo demuestro con el
documento que adjunto.

De acuerdo con lo previsto en el Código Civil, la venta de la cosa ajena es válida,


sin perjuicio de los derechos del dueño de la cosa vendida, mientras no se extingan
por el transcurso del tiempo.

Habiéndole reclamado al demandado los motivos que tuvo para vender mi


lote de terreno, se ha negado a darme explicaciones, peor a cancelarme el precio
de la cosa y los perjuicios causados.

298
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Fundamento la presente acción en lo que determina el Art. 1754 y siguientes del
Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS

DOCUMENTALES
a) Escritura pública que acredita que soy el legitimo propietario del bien
inmueble vendido por el demandado .
b) Certificado de gravamen otorgado por el GAD Municipal de donde
consta que no existe gravamen alguno sobre el bien inmueble.
e) Copia notariada del documento de venta del inmueble de mi propiedad por
parte del demandado al señor .
d) Copia de la cédula y certificado de votación del actor.
e) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES
a) Rinda declaración el señor con cédula , teléfono .
domiciliado en las calles que constató cuando el señor procedía
a levantar alambradas cercando mi propiedad.
b) Rinda declaración el señor con cédula teléfono
. . . . . . . . . . . . . . domiciliado en la parroquia del cantón provincia
d e . . . . . ......... quien estuvo presente cuando realizaba el negocio el
demandado con el señor .
c) Rinda juramento decisorio el demandado para determinar que sí
vendió un inmueble que no le pertenecía.

PRETENSIONES
Por lo antes expuesto y amparado en lo que expresamente señala el Art. 1754 del
Código Civil, encontrándome dentro del plazo de prescripción, acudo ante usted
señor Juez y demando al señor lo siguiente:
a) La nulidad del Contrato de Compraventa celebrado con fecha
. . . . . . . . . . . . . . . . de de entre el demandado como Vendedor
y el señor como Comprador, en virtud de que el demandado, ha
enajenado un inmueble que no es de su propiedad y sin encontrarse
debidamente facultado para ello.
b) El pago de daños y perjuicios ocasionados por el demandado al vender la
cosa que no le pertenecía.

299
c) En caso que se niegue a entregar el bien inmueble, se condene al pago
de Dólares americanos, que es el valor de la cosa vendida, ya
que soy el verdadero propietario como lo he demostrado con la escritura
pública.
d) Pago de las costas procesales y el pago de los honorarios de mi abogado
patrocinador.

CUANTIA
Se fija en Dólares americanos la CUANTÍA de la presente demanda.

EL PROCEDIMIENTO que se dará a la presente demanda es el Ordinario, acorde


a lo señalado en el Art.290 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

300
DEMANDA DESAHUCIO POR FALTA DE PAGO Y RECLAMACIÓN DE
RENTAS ATRASADAS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MUL TICOMPETENTE DE ..

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , ecuatoriano, de años de edad, estado civil


, ocupación/profesión cédula de ciudadanía Nº ,teléfono
celular. , convencional. , con domicilio en esta ciudad de en las
calles nº y casillero judicial Nº correo
electrónico de mi defensor privado, comparezco y manifiesto:

CITACION
El demandado responde a los nombres de ..... . ............. cédula de
ciudadanía , domiciliado en esta ciudad de , en las calles ..
Nº y , del cantón provincia de . .

HECHOS
Soy propietario del local de negocio situado en la calle y de esta
ciudad de .... según acredito mediante escritura de compraventa otorgada por el
Notario Público de y certificado de gravamen otorgado por el Registro de la
Propiedad.

En fecha de de , el actor y propietario firmó contrato de


arrendamiento con el, señor , tal como consta en el contrato de
arrendamiento que se adjunta.

La renta estípulada ascendía a USO mensuales. La garantía que en ese


momento se entregó ascendía al importe de USO.

Desde el mes de de. , el demandado no ha cancelado los valores por


concepto de arriendo correspondiente a los meses de , y..... lo
impagado asciende en este momento a USO

A pesar de los requerimientos tendentes a que el demandado cancele los valores


atrasados por moratoria en el pago del arrendamiento se ha negado a cumplirlas,
manifestando que no tienen dinero o que tenemos que esperarlo hasta que consiga
dinero.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

301
La presente demanda la amparo en lo señalado en el Art. 1856 y siguientes del
Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS:
DOCUMENTALES:
a) Contrato de arrendamiento pactado entre el arrendador (actor) y arrendatario
(demandado), en la casa de mi propiedad.

b) Recibos de los últimos meses de renta cancelados por el demandado que


corresponden a los meses de de .

c) Escritura pública del bien inmueble a mi nombre y que actualmente está


ocupada por el demandado en calidad de arrendatario.

d) Certificado de gravámenes extendido por el Registrador de la Propiedad del


GAD de ....

e) Cédula y certificado de votación del actor.

f) Credencial del abogado que me patrocina.

PRETENSIONES
Con los HECHOS expuestos, solicito que mediante sentencia se disponga lo
siguiente:
a) Declarar la terminación del contrato, por haber caído en mora el arrendatario
en más de dos meses.

b) Ordene la inmediata desocupación y entrega de la casa por parte del


señor demandado en la presente causa.

c) El pago del canon de arrendamiento de los meses que vivió, hasta el


última día que habite;

d) El pago de las planillas de luz y agua que se debe hasta la fecha.

e) El pago de las costas procesales, en las que se incluirá los honorarios


profesionales de mi abogado defensor

CUANTIA

302
La CUANTÍA de la presente demanda asciende a USD.

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente demanda es el Monitorio, acorde al


Art. 356 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

303
DEMANDA DIVORCIO POR CAUSAL

JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA CON


SEDE EN LA CIUDAD DE . .. . . . ... . . . ..... ........ . .. DE LA PROVINCI
DE . A
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......... , Ecuatoriano, portador de la cédula de ciudadanía No .
..... .. . .. .. . . . . .. .. .. . . . , de estado civil. , de
ocupación , domiciliado en esta ciudad de ; y con
correo electrónico ante usted respetuosamente comparezco con
la siguiente demanda de divorcio por causal, en contra del señor .

DATOS DEL DEMANDADO


La persona contra quien se presenta la presente demanda es el
señor de nacionalidad , de estado civil , de
ocupación , domiciliado en esta ciudad de ,
quien es mi cónyuge, calidad que su autoridad podrá verificar en la partida de
matrimonio que acompaño a la demanda.

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO


Al demandado se le citará en esta ciudad de , en la
calle , Número , y calle ,

FUNDAMENTOS DE HECHO
De la partida de matrimonio inscrita en el Tomo , Página ,
Acta , que se agrega, podrá verificar y vendrá a su conocimiento
que contraje matrimonio el día en .
Durante nuestro matrimonio hemos procreado hijos, que responden a los
nombres de , y de ,
y , años de edad respectivamente.
Durante nuestro matrimonio no hemos adquirido bienes de ninguna naturaleza.
Nuestro domicilio lo fijamos en la ciudad de .
Es el caso, Señor Juez que durante nuestro matrimonio hemos vivido en un estado
habitual de falta de armonía en nuestro hogar como consecuencia de las injurias
graves y actitud hostil por parte de mi cónyuge . Además, el
demandado, .
El acudí a la Unidad Judicial de Violencia Contra la Mujer y la
Familia del Cantón , Provincia de
........................... . con el objeto de presentar una denuncia verbal por violencia
intrafamiliar, contra el demandado, debido a que mi cónyuge, intento golpearme y

304
me insultó diciéndome

Por lo expuesto es evidente que mi cónyuge posee una actitud hostil y agresiva
contra mi persona, siendo imposible la convivencia con mi cónyuge por la falta de
respeto y armonía que debe existir en un hogar, más aún que debe ser ejemplo
para la formación de nuestros hijos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
Por las consideraciones expuestas fundamento mi demanda en el Art. 1 1 O,
numeral 3, de la Codificación al Código Civil.

COSA, CANTIDAD, O HECHO QUE SE EXIGE


Solicito señor Juez que en sentencia se declare la disolución del vinculo
matrimonial, luego de lo cual se ordenara la inscripción en el Registro Civil de la
sentencia ejecutoriada.

PRUEBA
Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda
acompaño como prueba lo siguiente:

Prueba Documental
• Partida de matrimonio original Cédula
• de identidad de mi persona Partidas
• de Nacimiento de mis Hijos Copia de
• cédula de Curador Ad-litem
• Copia de Cédulas de los testigos del Curador Ad-litem
• Copia de la Denuncia interpuesta ante la Jueza de la Unidad Judicial de
Violencia lntrafamiliar ....................... . del Cantón ............................ . Provincia
de .

Prueba Testimonial
Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

............................ a quien se le notificará en la ciudad de .


calle .
........................... . a quien se le notificará en la ciudad de .
calle .
TRÁMITE

305
A la presente causa se le dará el trámite de Procedimiento Sumario, contemplado
en el Articulo 332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos.

CUANTIA
La cuantía de la presente causa por su naturaleza es indeterminada.

CURADOR AD-LITEM
Insinúo para el cargo de curador ad-litem de mis hijos .
y , a la señora ................ con cédula de
ciudadanía , d e ................ años persona de reconocida
probidad y honradez a quien se le eximirá de rendir caución por la naturaleza de la
curaduría.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES


Designo como mi abogado defensor a profesional del Derecho a
quien autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a
cuanta diligencia creyera conveniente en la defensa de mis intereses.
Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial
N o .. . . .. .. .. . . .. . . .. .. . . además señalado como domicilio electrónico
el. correspondientes a mi defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

306
DEMANDA DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO

JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA CON


SEDE EN LA CIUDAD DE ........................... . DE LA PROVINCI
DE . A

............... . y........• • . • ................ ambos de nacionalidad con cédula


de ciudadanía Nº y de estado civil casados
entre si, de........ y años de edad, de ocupación .
y domiciliados en esta ciudad de , Provincia
de , hábiles para contratar y obligarse ante usted comparecemos
con la presente demanda de divorcio por mutuo consentimiento.

FUNDAMENTOS DE HECHO
De la partida de matrimonio Tom , pág , Acta que se
agrega a la presente demanda, podrá verificar y vendrá a su conocimiento que los
comparecientes, y nos encontramos
legalmente casados, en matrimonio celebrado el. , en ,
como consta en la respectiva inscripción que en una foja útil adjunto.
Durante nuestro matrimonio hemos procreado hijo/s que responde/n a los
nombres de y de y años de
edad respectivamente, según se desprende de los documentos que adjunto.
Es el caso Señor Juez, que hemos decidido de mutuo acuerdo dar por terminado
el vínculo matrimonial que nos une.
Nuestro domicilio lo fijamos en las calles .
Sector , Cantón , Provincia de .
Dentro de nuestro matrimonio hemos adquirido los siguientes bienes:
............................ como consta en el Certificado del Registro de la Propiedad que
adjunto a la presente demanda.
Insinuamos para el cargo de curador ad-litem de ........................... a la
señora....... . con número de cédula de ciudadanía ,
persona de reconocida probidad y honradez a quien se le eximirá de rendir caución
por la naturaleza de la curaduría.
Con respecto a la tenencia de nuestro hijo , estará a cargo de la
madre, el régimen de visitas será abierto y las pensiones alimenticias ya han sido
resueltas dentro del juicio , del cual adjunto a la presente
demanda la respectiva copia certificada de la sentencia.

307
FUNDAMENTOS DE DERECHO
La presente demanda se encuentra amparada en los artículos 105 numeral 4, 106 ,
107 y 108 del Código Civil.

COSA, CANTIDAD, O HECHO QUE SE EXIGE


Con esos antecedentes, solicitamos a usted Señor Juez para que, en sentencia se
sirva declarar disuelto el vinculo matrimonial que nos une, y su posterior inscripción
en el Registro Civil a fin de que surtan los efectos legales de conformidad a lo
dispuesto en el Art. 128 del Código Civil.

PRUEBA
Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda
acompaño como prueba lo siguiente:

Prueba Documental
• Partida de matrimonio original
• Copia Cédula de identidad de .
• Copia Cédula de identidad de .
• Partidas de Nacimiento de mis Hijos
• Copia de cédula de Curador Ad-litem
• Copia de Cédulas de los testigos del Curador Ad-litem
• Copia certificada de la sentencia del juicio de alimentos.

Prueba Testimonial
Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a quien se le notificará en la ciudad de . . . . . . . . . . ... • .. .. .. . . . . .. ..


calle .
... .. .. .. . . . . . . . . . . . .. .. .. .. a quien se le notificará en la ciudad de .
calle .

TRÁMITE
A la presente causa se le dará el trámite de Procedimiento Voluntario, contemplado
en el Art. 334, núm. 3 del Código Orgánico General de Procesos.

CUANTIA
La cuantía de la presente causa por su naturaleza es indeterminada.

CURADOR AD-LITEM

308
Insinúo para el cargo de curador ad-litem de mis hijos .
y , a la señora ........................... . con cédula de
ciudadanía , de ................ años persona de reconocida
probidad y honradez a quien se le eximirá de rendir cauci ón por la naturaleza de la
curaduría.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES


Designo como mi abogado defensor a profesional del Derecho a
quien autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a
cuanta diligencia creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial


No............................ además señalado como domicilio electrónico
el correspondientes a mi defensor.
Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

309
DEMANDA EJECUTIVA A BASE DE DECLARACIÓN DE PARTE HECHA CON
JURAMENTO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y


ESPECIALIZADA
MERCANTIL DEL CANTÓN PROVINCIA DE .

. .. .. .. , con número de cédula de ciudadanía de


estado civil.................... de......................... años de edad de
p r o f e s i ó n . . . . . . . . . . . . . . . .............. de educación , con dirección
domiciliaria e n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y electrónica....................... . Además
manifiesto el casillero judicial y electrónico (señalar) de mi
defensor privado Dr .
Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO.- DESIGNACIÓN DE JUZGADOR


Dando cumplimiento al articulo 1 4 2. 1 , la designación del juzgador ante quien
propongo la demanda queda hecha, esto es, la Unidad Judicial Especializada de
lo Civil y mercantil del cantón Provincia de , por así disponerlo
además el articulo 240 del COFJ.

SEGUNDO.- LAS GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA


Mis nombres, apellidos y demás generales de ley quedan indicados. además lo
acredito con la cédula de ciudadanía que anexo.

TERCERO.- NÚMERO DEL RUC (si es que no es comerciante no es necesario


mencionar el numero ruc)
Dando cumplimiento al articulo 142.3, toda vez que ejerzo actividades económicas
en mi calidad de comerciante, señalo que el número de registro único de
contribuyentes, es .

CUARTO.- GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITARSE.
Dando cumplimiento al articulo 142.4, los nombres del demandado son
..................., con domicilio en esta ciudad, en la
calle Nº lugar donde debe ser citado, además
la dirección electrónica de es .

QUINTO.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS

310
Dando cumplimiento al articulo 142.5, a continuación narro los hechos, en forma
detallada y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las
pretensiones, por lo que lo hago debidamente clasificados y numerados.

Hecho primero
Que, el suscrito compareciente, solicito una diligencia preparatoria consistente en
el reconocimiento de un documento privado otorgado por , que
se tramitó en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de ,
con fecha .

Hecho segundo
Que, en la citada diligencia preparatoria, el demandado reconoció
el documento privado, suscrito por él, con fecha en esta ciudad de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . por la cantidad de USO de los Estados Unidos de
América, reconociendo de esa forma que me adeuda dicha cantidad por el
concepto de venta de varios bienes muebles de mi propiedad, que
son .

Hecho tercero
Que, pese al tiempo transcurrido, , no ha cumplido con
cancelarme los mil dólares de los Estados Unidos de América, que me
adeuda, cuyo cobro constituye el objeto de la presente acción.

Hecho Cuarto
Que, la presente acción tiene como finalidad demandar la ejecución de la
obligación contenida en dicha diligencia de providencia preventiva, la misma que
reúne las características de clara, pura, determinada, exigible, liquida, conforme
señala el articulo 348.

SEXTO.-FUNDAMENTOS DE DERECHO
Dando cumplimiento al articulo 142.6, señalo las siguientes disposiciones legales
con claridad y precisión que justifican el ejercicio de la presente acción y son:
La presente demanda lo fundamentó como queda expresado en los artículos 347.3,
toda vez que dicho documento privado se halla legalmente reconocido por el
deudor .

SEPTIMO. - ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

311
Dando cumplimiento al articulo 142.7, anuncio los siguientes medios de prueba que
ofrezco para acreditar los hechos antes mencionados:

Prueba documental

1. El documento privado debidamente reconocido por


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ,mediante diligencia preparatoria realizada por la
Unidad Especializada de lo Civil y Mercantil de con
Judicial fecha con lo cual demuestro que en la mencionada diligencia
preparatoria, , reconoció libre y voluntariamente bajo
juramento el documento privado, de lo cual se desprende que me adeuda la
cantidad de mil dólares de los Estados Unidos de América por la venta
de varios bienes muebles de mi propiedad, consistente en (señalar), lo que
hace extensible la existencia de la obligación de dar una suma de dinero clara,
pura, determinada, actualmente exigible y además liquida.

2. Certificaciones de las comunicaciones que he enviado constantemente


a , para que me cancele la obligación antes mencionada;
sin embargo de lo cual, no he tenido respuesta alguna positiva hasta la presente
fecha.

3. Cédulas de ciudadanía de y .

OCTAVO.- PRETENSIÓN
Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.9 la pretensión clara y precisa
que exijo usted disponga en sentencia, es la siguiente:

1. Al pago inmediato del capital adeudado, esto es de mil dólares de


los Estados Unidos de América.

2. Los intereses de la mora al máximo legal, regulado por el Banco Central del
Ecuador.

3. Las costas y honorarios de mi abogado defensor que usted lo regulará.

4. Ofrezco reconocer abonos parciales que se justifiquen legalmente.

NOVENO.- CUANTIA

312
Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.10 la cuantía de la presente
demanda alcanza la cantidad mil dólares de los Estados Unidos de
América y no excede de los y cinco mil dólares, por lo señalado en el valor
del documento privado reconocido por. en la Unidad
Judicial especializada de lo Civil y mercantil de , con
fecha y que acompaño a la presente.

DÉCIMO.- PROCEDIMIENTO
Dando cumplimiento al articulo 141.1 1 la especificación del procedimiento en que
debe sustanciarse la presente causa en el procedimiento ejecutivo que está
regulado en los artlculos 347 al 355.

DÉCIMO PRIMERO.- SOLICITUD DE PROVIDENCIA PREVENTIVA


Solicito como providencia preventiva, acorde a lo señalado en el artículo 124 y 351
inciso 2 del COGEP, el secuestro de los bienes muebles existentes en el
departamento de residencia del demandado , esto es el
número 01 del Conjunto Habitacional , ubicado en esta ciudad,
en las calles toda vez que corre el peligro de que estos
desaparezcan, hasta el valor que cubra el monto de lo reclamado en esta demanda,
que sobre pasa los . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . dólares. Para que se ordene dicho
secuestro, dando cumplimiento al artículo 125, justifico lo siguiente:

1 . La existencia del crédito, con los documentos antes mencionados, justifico


que , como propietario del departamento signado con el
número 01 del Conjunto Habitacional. , ubicado en
esta ciudad es deudor de mil dólares de los
Estados Unidos de América.

2. Acompaño a esta demanda, los correspondientes certificados que acreditan


la propiedad de los bienes del demandado, consistentes
en y que los tiene en su departamento de habitación
antes mencionado.

DÉCIMO SEGUNDO. FIRMAS DEL ACTOR Y DEL ABOGADO


Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.12, procedo a firmar la
presente demanda en, mi calidad de acreedor de la mencionada deuda, además
de mi abogado defensor Dr. .

313
Acompaño copias de la presente demanda y firmo con mi abogado defensor a
quien autorizo para que a mi nombre y representación suscriba cuanto escrito fuere
menester en defensa de mis intereses, o lo haga de ser el caso oralmente.

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT.. .

314
DEMANDA EJECUTIVA CON FUNDAMENTO EN GIRO DE CHEQUE SIN
PROVISIÓN DE FONDOS AL GIRADOR

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y


MERCANTIL DEL CANTÓN , PROVINCIA DE .

El señor , con número de cédula de ciudadanía ............• • • • •........ ,


de estado civil de años de edad, de profesión ,
con dirección domiciliaria en y electrónica .
Además, manifiesto el casillero y electrónico de
mi defensor privado Dr ......... . ...... ....... .. .... . ..... comparezco manifestando lo
siguiente:

PRIMERO. - DESIGNACIÓN DE JUZGADOR


Dando cumplimiento al artículo 142. 1 , la designación del juzgador ante quien
propongo la demanda queda hecha; esto es la Unidad Judicial Especializada de lo
Civil y Mercantil de este cantón.

SEGUNDO. - LAS GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA


Mis nombres, apellidos y demás generales de ley quedan indicados, como lo
acredito con la cédula de ciudadanía que acompaño.

TERCERO. - NÚMERO DEL RUC


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dando cumplimiento al artículo 142.3, toda vez que
ejerzo actividades económicas en mi calidad de comerciante, señalo que el número
de registro único de contribuyentes es .

CUARTO. - GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITASE.
Dando cumplimiento al artículo 142.4, los nombres del demandado son el señor
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ,con domicilio en esta ciudad en la calle Nº lugar
donde debe ser citado, además la dirección electrónica del señor ,
es .

QUINTO. - NARRACIÓN DE LOS HECHOS


Dando cumplimiento al artículo 142.5, a continuación, narro los hechos en forma
detallada y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las
pretensiones por lo que lo hago debidamente clasificados y numerados.

315
Hecho primero
Soy legítimo poseedor y tenedor del cheque N °
... .. .. .. . . girado contra el
Banco agencia de esta ciudad, sobre la cuenta corriente Nº

... .. .. .. .. . . . . . .. . .. .. .. , cuyo titular es el señor por la suma de veinte mil


dólares de los Estados Unidos de América, con fecha .

Hecho segundo
Al ser presentado dicho instrumento bancario, me ha sido devuelto con la nota
puesta al reverso del mismo, en el que el banco girado, dice "protestado por
insuficiencia de fondos del girador".

Hecho tercero
En forma continua y reiterada, he solicitado que el girador señor.
me cancele la obligación contendida en dicho cheque, pero pese a mis
requerimientos hasta la fecha no me ha pagado el importe de dicho instrumento, ni
cantidad alguna en consecuencia, me adeuda de plazo vencido la suma de veinte
mil dólares de los Estados Unidos de América.

SEXTO. - FUNDAMENTOS DE DERECHO


Dando cumplimiento al artículo 142.6, señalo las siguientes disposiciones legales
con claridad y precisión que justifican el ejercicio de la presente acción y son:
Artículo 516 del Código Orgánico Monetario y Financiero.
Artículo 347.8, del COGEP, que establece que son títulos ejecutivos, siempre que
contengan la obligación de dar o hacer, entre otros "Los demás a los que otras
leyes otorguen el carácter de títulos ejecutivos"; como es el presente caso.

SÉPTIMO. - ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA


Dando cumplimiento al articulo 142. 7, anuncio los siguientes medios de prueba que
ofrezco para acreditar los hechos antes mencionados:

Prueba documental. -
a) El cheque suscrito por el señor.. . , con
fecha , por la cantidad de dólares de
los Estados Unidos de América, el mismo que ha sido protestado por el Banco
girado por insuficiencia de fondos del girador.

316
b) Las cartas dirigidas a el señor. , solicitándole muy
comedidamente en diferentes ocasiones y fechas el pago de la deuda antes
mencionada.
c) La certificación conferida por el Banco girado, en la que se manifiesta que el
cheque Nº girado por el señor. a mi favor en contra
del Banco mencionado sobre la cuenta corriente N ° por la ,
cantidad de veinte mil dólares de los Estados Unidos de América fue protestado
con fecha , por dicha institución bancaria, por insuficiencia de
fondos del girado el señor .

OCTAVO. 0 'PRETENSIÓN
Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.9, la pretensión clara y precisa
que exijo usted disponga en sentencia, es la siguiente:
1 . Al pago inmediato del capital adeudado esto es de .
dólares de los Estados Unidos de América.
2. Los-intereses de la mora al máximo legal, regulado por el Banco Central del
Ecuador, a partir de la fecha de la nota de protesto, realizada por el Banco
girado.
3. Las costas y honorarios de mi abogado defensor que usted lo regulará.
4. Ofrezco reconocer abonos parciales que se justifiquen legalmente.

NOVENO. - CUANTIA
Dando cumplimiento a lo que dispone el articulo 14 2. 10, la cuantía de la presente
demanda alcanza la cantidad de dólares y no excede de los
. . . . . . . . . . . . . . . . . -, . . dólares de los Estados Unidos de América, por lo señalado en el
valor del cheque, los intereses legales y las costas.

DÉCIMO. - PROCEDIMIENTO
Dando cumplimiento al artículo 1 4 1 . 1 1 la especificación del procedimiento en que
debe sustanciarse la presente causa en el procedimiento ejecutivo está regulado
en los artículos 347 al 355 del COGEP y 516 del COMF.

DÉCIMO PRIMERO. - SOLICITUD DE PROVIDENCIA PREVENTIVA


Solicito como providencia preventiva, acorde a lo señalado en los artículos 124 y
351 inciso segundo del COGEP, el secuestro de los bienes muebles existentes en
el departamento de residencia del demandado el señor ,
esto es el número del conjunto habitacional , ubicado en
esta ciudad en las calles toda vez que corre el peligro
de que estos desaparezcan, hasta el valor que cubra el monto de lo reclamado en

317
esta demanda, que sobre pasa los v mil dólares. Para que se ordene dicho
secuestro, a excepción de los bienes que por ley no se puede embargar y para que
se cumpla esta providencia que usted dispondrá en el auto de pago al calificar la
demanda, con la presencia de un depositario judicial del cantón, de aquellos
acreditados en el Consejo de la Judicatura y con la presencia de la Policía.

Dando cumplimiento al artículo 125, justifico lo siguiente:

1 . La existencia del crédito, con el documento antes mencionado justifico que el


señor , es propietario del departamento signado con el
número . . . .. del Conjunto ubicado en esta
ciudad Habitacional es deudor del cheque suscrito a mi favor y que se
encuentra protestado por insuficiencia de fondos del girador, por el Banco
girado.
2. Acompaño a esta demanda, los correspondientes certificados que acreditan
la propiedad de los bienes del demandado, consistentes
en y que los tiene en su departamento de habitación
antes mencionado.

DÉCIMO SEGUNDO: FIRMAS DEL ACTOR Y DEL ABOGADO


Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142 . 12, procedo a firmar la
presente demanda en mi calidad de acreedor de la mencionada deuda, además de
mi abogado defensor Dr .

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

318
DEMANDA EJECUTIVA DERIVADA DE JUICIO MONITORIO INFERIOR A 50
SALARIOS BASICOS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

...... . ................... . ............ . . . . . . ............. , ecuatoriano, de estado civil. ,


de años de edad, ocupación/profesión , cédulas de
ciudadanía ,teléfono convencional. , casillero judicial
Nº , correo electrónico ,de mi abogado particular,
domiciliada en las calles . . . . . . . . . . . . .. . . . . . y , de este cantón
de , provincia de ,muy comedidamente deduzco la
siguiente demanda:

CITACION.
El demandado responde a los nombres de , teléfono
celular , cédula de ciudadanía , a quien se
lo citará en su domicilio ubicado en las calles , de esta
ciudad de cantón provincia de .

HECHOS.
Mediante fecha de de el Juez de la Unidad
Judicial Civil Multicompetente ante la no comparecencia del demandado
señor.... . , dio por terminado el Juicio Monitorio N° .
instaurado por el compareciente, con la finalidad de lograr la cancelación
de dólares americanos, reclamados por titulo ejecutivo
presentado para su respectivo pago.

Habiéndose ejecutoriado y ejecutado la sentencia, y habiendo sido notificado el


demandado, por más que ha transcurrido un mes, el demandado no ha cancelado
el valor adeudado.

He agotado todos los esfuerzos por lograr el pago de la cantidad adeudada por
parte del demandado, quedándome como última alternativa e instancia judicial, el
interponer la presentesentencia ejecutiva que conlleva Mandamiento de ejecución.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.
La presente demanda la fundamento en lo señalado en los Arts. 1453, 1564,
1569, 1571 , y 1575, 1585 y 1640 del código Civil.

319
ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:
a) Sentencia ejecutoriada certificada dictada por el Juez de la UNIDAD
JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

b) Titulo ejecutivo donde consta la firma del demandado como constancia de la


deuda contraída con el compareciente.

c) Certificado de gravamen de un lote de terreno propiedad del demandado,


ubicado en la parroquia , cantón ,provincia de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ,cuyos linderos y dimensiones son: NORTE: Con .
metros, con linda con SUR: Con metros, conlínda con ESTE:
Con metros, con la propiedad de Y, OESTE: Con
. . . . . . . . . . . . . . . . . . metros con la propiedad de metros con la propiedad
de , dando una superficie total. , metros
cuadrados

d) Cédula de ciudadanía y certificado de votación del compareciente.

e) Credencial del abogado que me patrocina.

PROVIDENCIA PREVENTIVA.
Acorde a los Arts. 124 y 126 del Código Orgánico General de Procesos, se ordene
la Prohibición de enajenar del lote de terreno propiedad del demandado, ubicado
en la parroquia cantón ,provincia de , cuyos
linderos y dimensiones son: NORTE: con metros. conlinda con
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SUR: con metros, con linda con
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESTE: Con metros, con la propiedad de y,
OESTE: C on. . . . .. .. . .. ... . . . . .. . .. . .. .. metros con la propiedad
de metros con la propiedad de .
dando una superficie total. metros cuadrados, para lo cual se adjuntó
. el certificado de gravamen otorgado por el Registro de la Propiedad
de .

PRETENSIONES.
Como pretensión principal, solicito se emita MANDATO DE EJECUCIÓN
ordenándose al demandado lo siguiente:

320
a) Con el pago a favor de los demandantes la suma de dólares
americanos, señalado, en sentencia ejecutada.

b) Se disponga el pago de intereses legales SEÑALADOS POR LA LEY.

c) El pago de costas del proceso.

d) El pago de los honorarios de mi abogado patrocinador.

e) En caso de que no pague el demandado, se embargue el bien inmueble con


prohibición de enajenar y se proceda a su remate.

CUANTIA.
La cuantía se la fija en dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO a darse es el Mandamiento de Ejecución, acorde al Art.362


y 372 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

321
DEMANDA EJECUTIVA SUSTENTADA EN TESTIMONIO DE ESCRITURA
PÚBLICA

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA


DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN PROVINCIA DE .

.. . . . . .. .. .. .. . .. . ...................... , con número de cédula de ciudadanía de


estado civil. de de edad de profesión ,
con dirección domiciliaria e n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y electrónica .
Además, manifiesto el casillero y electrónico .
judicial. de mi defensor privado Dr .
Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO.- DESIGNACIÓN DE JUZGADOR


Dando cumplimiento al artículo 142 . 1 , la designación del juzgador ante quien
propongo la demanda queda hecha esto es la Unidad Judicial Especializada de lo
Civil y Mercantil del Cantón Provincia de , y por disponerlo el artículo
240 del COFJ.

SEGUNDO.- LAS GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA


Mis nombres, apellidos y demás generales de ley quedan indicados, conforme lo
acredito con la cédula de ciudadanía que acompaño.

TERCERO.- NÚMERO DEL RUC (si es que no es comerciante no es necesario


mencionar el numero RUC)
Dando cumplimiento al artículo 142.3, toda vez que ejerzo actividades económicas
en mi calidad de comerciante, señalo que el número de registro único de
contribuyentes es .

CUARTO.-GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITARSE.
Dando cumplimiento al artículo 142.4, los nombres del demandado son
. . . .. . .. . . . .. . .. .. . . ....... , con domicilio en esta ciudad en la
calle Nº lugar donde debe ser citado, además
la dirección electrónica de es .

QUINTO.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS

322
Dando cumplimiento al artículo 142.5, a continuación narro los hechos en forma
detallada y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las
pretensiones, por lo que lo hago debidamente clasificados y numerados.

Hecho primero
Que, conforme consta en el testimonio de la escritura pública de (señalar
fecha) otorgada por y ante la notaria publica
de este Cantón , , se obligó a cancelarme la
cantidad de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. USD de los Estados Unidos de América
el. .

Hecho segundo
Que, en la citada escritura pública, el demandado ,
reconoció que me adeuda la cantidad de mil dólares de los Estados
Unidos de América, reconociendo de esa forma que me adeuda dicha cantidad por
el concepto de venta de varios bienes muebles de mi propiedad, que
son .

Hecho tercero
Que, pese al tiempo transcurrido . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . no ha cumplido con
cancelarme los mil dólares de los Estados Unidos de América que me
adeuda, cuyo cobro constituye el objeto de la presente acción.

Hecho Cuarto
Que, la presente acción tiene como finalidad demandar la ejecución de la
obligación contenida en dicha escritura pública, la misma que reúne las
características de clara, pura, determinada, exigible, liquida, conforme señala el
artículo 348.

SEXTO.- FUNDAMENTOS DE DERECHO


Dando cumplimiento al articulo 142.6, señalo las siguientes disposiciones legales
con claridad y precisión que justifican el ejercicio de la presente acción y son:
La presente demanda lo fundamentó como queda expresado en los artículos 347.2,
toda vez que dicha escritura pública, cumple con todos los requisitos legales, para
ser titulo ejecutivo.

SÉPTIMO.- ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA


Dando cumplimiento al artículo 142.7, anuncio los siguientes medios de prueba que
ofrezco para acreditar los hechos antes mencionados:

323
Prueba documental
1. Testimonio de la escritura pública otorgada por .. . . . .. .. .. . .. y
.. ........ ........ ... ante la notaria de fecha
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . en la que se compromete a cancelar a
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , dicha cantidad en una fecha que ya transcurrió lo cual
hace ostensible la existencia de una obligación de dar suma de dinero cierta,
expresa, liquida y exigible.
2. Certificaciones de las comunicaciones que he enviado constantemente
a , para que me cancele la obligación antes mencionada sin
embargo de lo cual no he tenido respuesta alguna positiva hasta la presente fecha.

OCTAVO.- PRETENSIÓN
Dando cumplimiento a lo que dispone el articulo 142.9, la pretensión clara y precisa
que exijo usted disponga en sentencia, es la siguiente:

1 . Al pago inmediato del capital adeudado, esto es de mil dólares de


los Estados Unidos de América.
2. Los intereses de la mora al máximo legal, regulado por el Banco Central del
Ecuador y conforme lo dispone el articulo 360 del COGEP.
3. Las costas y honorarios de mi abogado defensor que usted lo regulará.
4. Ofrezco reconocer abonos parciales que se justifiquen legalmente.

NOVENO.- CUANTIA
Dando cumplimiento a lo que dispone el articulo 142.1 O, la cuantía de la presente
demanda alcanza la cantidad mil dólares de los Estados Unidos de
América y no excede de los y cinco mil dólares, por lo señalado en el valor
de la escritura pública que acompaño a la presente.

DÉCIMO.- PROCEDIMIENTO
Dando cumplimiento al articulo 14 1 . 1 la especificación del procedimiento en que
debe sustanciarse la presente causa, es en el procedimiento ejecutivo que está
regulado en los artículos 347 al 355.

DÉCIMO PRIMERO.- SOLICITUD DE PROVIDENCIA PREVENTIVA


Solicito como providencia preventiva, acorde a lo señalado en el articulo 124 y 351
inciso segundo del COGEP, el secuestro de los bienes muebles existentes en el
departamento de residencia del demandado ; esto es el
número del Conjunto Habitacional , ubicado en esta

324
ciudad, en las calles , toda vez que corre el peligro de que estos
desaparezcan, hasta el valor que cubra el monto de lo reclamado en esta demanda,
que sobre pasa los mil dólares. Para que se ordene dicho secuestro,
dando cumplimiento al artículo 125, justifico lo siguiente:

1 . La existencia del crédito, con el documento antes mencionado, justifico


que , como propietario del departamento signado con el
número del Conjunto , ubicado en
esta ciudad Habitacional es mil dólares de los
Estados Unidos de América. deudor de

2. Acompaño a esta demanda los correspondientes certificados que acreditan


la propiedad de los bienes del demandado, consistentes
en y que los tiene en su departamento de habitación
antes mencionado.

DÉCIMO SEGUNDO.- FIRMAS DEL ACTOR Y DEL ABOGADO


Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.12, procedo a firmar la
presente demanda en, mi calidad de acreedor de la mencionada deuda, además
de mi abogado defensor Dr .

Acompaño copias de la presente demanda y firmo con mi abogado defensor a


quien autorizo para que a mí nombre y representación suscriba cuanto escrito fuere
menester en defensa de mis intereses, o de manera oral si fuera del caso.

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

325
DEMANDA EXHIBICIÓN

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE

SEÑOR/A JUEZ/A DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN ,


PROVINCIA DE .

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y


NOTIFICACIÓN
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Nombres completos del Actor/ a), portador/a de la
cédula de ciudadanía/identidad/pasaporte No. . , de nacionalidad
. . . . . . . . . . . . . . . . , de estado civil . . . . . . . . . . . . .. , de años de edad, de
ocupación , domiciliada en la Parroquia ,
Barrio , (Dirección completa) de esta ciudad de , Provincia
de , dirección electrónica , comparezco con mi Patrocinador
el señor/a Abogado/ a , a quien autorizo para que de forma individual
suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses, señalando para
notificaciones el casillero judicial. , y casillero electrónico , ante usted
comparezco con la siguiente demanda de EXHIBICIÓN.

NÚMERO DE REGISTRO ÚNICO DE


CONTRIBUYENTES
El número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es .

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN

(Nombres completos de la Demandada/o), portador/ a de la cédula de ciudadanía


Nº , de ocupación , domiciliada en esta ciudad de ,
Provincia de , Parroquia , Barrio , calle ,
junto a la casa (identificación de lugares aledaños al domicilio), a la misma
que se le citará con el contenido de la presente demanda de conformidad con el
articulo 53 del Código Orgánico General de Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO

Es el caso Señor Juez, que no tengo acceso al documento , objeto de la


presente petición, el mismo que está en posesión del señor/a es por eso
que solicito se lo exhiba en su despacho (detalle del documento o bien a exhibir).

326
FUNDAMENTOS DE DERECHO

Solicitud que la formulo bajo el amparo de lo que señala el artículo 122 del Código
Orgánico General de Procesos.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR


LOS HECHOS

1. Presentación de copia certificada del documento.

PRETENSIÓN

Es el caso Señor Juez, que como diligencia preparatoria, sírvase señalar día y hora
para que el demandado, señor/a , exhiba en su despacho (detalle
del documento o bien a exhibir).

CUANTIA

La cuantía es indeterminada de conformidad con lo que establece el numeral 6 del


articulo 144 del Código Orgánico General de Procesos.

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA

Se dará a la presente causa el procedimiento determinado para la práctica de las


diligencias preparatorias establecido en el artículo 123 del Código Orgánico
General de Procesos.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

327
DEMANDA EXTRACONTRACTUAL EN CONTRA DEL ESTADO POR
DEFICIENTE SERVICIO PÚBLICO

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE

SEÑORES JUECES DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO


CON SEDE EN .

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN

................................................................ . (Nombr
es completos del/la actor/a), portador/ a de la cédula de ciudadanía I identidad/
pasaporte No. . , de nacionalidad , de estado
civil. , de años de edad, de ocupación , domiciliado en la
Parroquia , Barrio , (dirección completa) de esta ciudad
.. . .. . . . .. ... , Provincia de , dirección electrónica ,
comparezco con mi Patrocinador el/la señor/a Abogado/ a , a quien
autorizo para que con su sola firma suscriba cuanto escrito sea necesario en
defensa de mis intereses dentro de la presente causa, señalando para mis
notificaciones el casillero judicial. , y casillero electrónico , ante
ustedes señores Jueces/ zas, respetuosamente propongo la siguiente DEMANDA
EXTRACONTRACTUAL EN CONTRA DEL ESTADO POR DEFICIENTE
SERVICIO PÚBLICO.

NÚMERO DE REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

El número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es .

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Razón Social de la Institución demandada),


número de RUC , domiciliada en esta ciudad de , Provincia
de , Parroquia , Barrio , calle , junto
a la casa , (identificación de lugares aledaños al domicilio); en la persona de
su y Representante Legal, el/la señor/a .
(nombre completos del Representante Legal); al señor/a .
Procurador General del Estado, como representante judicial del Estado
Ecuatoriano, a los mismos que se les citará con el contenido de la presente
demanda de conformidad con el artículo 6 de la Codificación de la Ley Orgánica de

328
la Procuraduría General del Estado y el articulo 60 del Código Orgánico General
de Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO

1 . El Estado Ecuatoriano, es un Estado Constitucional de Derechos y Justicia, así


lo señala la primera parte del articulo 1 de la Constitución, siendo una de las
consecuencias el sostenimiento del poder público al ordenamiento jurídico y la
determinación de su responsabilidad; siendo este el responsable de que sus
Instituciones, sus delegatorios y concesionarios, estarán obligados a indemnizar a
particulares por los perjuicios que les irroguen como consecuencia de la prestación
deficiente de los servicios públicos o de los actos de sus funcionarios y empleados
en el ejercicio de sus cargos.

2. Por estas razones el. (día) de (mes) de (año), a eso de las .


(detallar hora) en la Parroquia , Barrio , (dirección
completa) de esta ciudad , Provincia de , en la .
(Razón Social de la Institución demandada), fui objeto de (determinar la
manera como sucedió el mal servicio público, materia del reclamo).
b. Por el mal servicio público recibido el (día) de (mes) de (año), a
eso de las (detallar hora) en la Parroquia , Barrio ,
(dirección completa) de esta ciudad , Provincia de , en la
. . . . .... , (Razón Social de la Institución demandada), fue afectado mi patrimonio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , (señalar los daños ocasionado al accionante, por el deficiente
servicio público prestado por el Estado Ecuatoriano y que por tal debe responder
económicamente por estos daños.)

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Con lo anteriormente expuesto, de conformidad con Jo dispuesto en los artículos 1


y 314 de la Constitución de la República del Ecuador; artículos 209 y 212 del
Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva y el articulo
326 numeral 4 literal c) del Código Orgánico General de Procesos.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR


LOS HECHOS

Acompaño como prueba los siguientes documentos adjuntos:

329
1 . Planillas de agua, luz, teléfono y otros servicios básicos, con lo que se
determina que he cancelado cumplidamente los valores por estos
servicios de los últimos meses a nombre de .
.. . ... .......... . . .. ..... . . .. ... ...... . (Nombres completos del/la actor/a)

2. Declaración de los siguientes testigos: domiciliado en la


calle No , sector , parroquia , de la ciudad
de , provincia de , domiciliado en la calle ,
sector , parroquia , de la ciudad de , provincia
de , quienes declararan si les consta que el. (dia) de .
(mes) de ..... (año), a eso de las (detallar hora)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (enunciar hechos concretos de lo ocurrido por
consecuencia del mal servicio público). A los mencionados testigos su
Señoría se servirá notificarles mediante boleta, de conformidad con lo que
establece el artículo 191 del Código Orgánico General de Procesos,
quienes serán notificados en el casillero judicial No .

3. Solicito se sirva señalar dia y hora para que se lleve a efecto la Inspección
Judicial en la Parroquia , Barrio , (dirección
completa) de esta ciudad , Provincia de , a fin de
que ustedes señores jueces/zas se sirvan verificar en forma objetiva y
cuantificar los daños causados a mi patrimonio.

4. Adjunto copia debidamente certificada de la negativa otorgado


p o r . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Razón Social de la Institución demandada),
del. (día) de (mes) de .

PRETENSIÓN

Una vez recibida una respuesta negativa por parte de (Razón Social
de la Institución demandada), concurro ante ustedes a demandar, como en efecto
lo realizo, un resarcimiento compensatorio por los daños y perjuicios materiales
ocasionados por el mal servicio público realizado y como consta en líneas
anteriores me ha causado graves daños materiales a mi patrimonio.

CUANTIA

La cuantía es indeterminada de conformidad con lo que establece en el artículo


144 del Código Orgánico General de Procesos. Por cuanto el monto de la

330
indemnización deberá ser establecida en la sentencia por ustedes
señores jueces/zas, luego de la liquidación que efectúen los peritos respecto a los
daños materiales a mi patrimonio.

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA

A la presente causa se le tramitará por PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO


ADMINISTRATIVO de acuerdo con el artículo 326 del Código Orgánico General de
Procesos.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador

ABOGADO: ACTOR/ A: .
MAT.: e.e .

331
DEMANDA FORMACIÓN DE INVENTARIO

JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA CON


SEDE EN LA CIUDAD DE . .. . .. .. .. .. . .. .. .. . .. . . . . .. DE LA PROVINCIA
DE .

. .. . . .. . . .. . . .. . . .. . . .. . . . . . , Ecuatoriano, portador de la cédula de ciudadanía No .


. . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . , de estado civil. , de
ocupación , domiciliado en esta ciudad de ; y con
correo electrónico ; ante usted respetuosamente comparezco con
la siguiente demanda por avalúo, inventario y tasación de bienes de la sociedad
conyugal.

FUNDAMENTOS DE HECHO
De la partida de matrimonio aparejada a la presente demanda, Tomo ,
pág , Acta , vendrá a su conocimiento que contraje
matrimonio con , el. , habiendo fijado nuestro
domicilio en esta ciudad de .
Como consta en sentencia de , se declaró disuelto el vínculo
matrimonial que mantenía con .
Dentro de nuestro matrimonio procreamos un/a hijo/a, , menor de
edad.
La sociedad conyugal no fue liquidada por lo que es necesario realizar un inventario
de la misma.

Respecto de los Activos:


Es parte integrante de la mencionada sociedad un bien inmueble:
1. Se encuentra ubicado en la ciudad de , en la
calle y , mismo que tiene una superficie total
de .
2. El avalúo actual es de dólares de los Estados Unidos de
Norte América ( U S O $ )
Como bienes muebles tenemos:
a) ········································· ·
El Valor total de los bienes muebles previamente enumerados es
de ............................ dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (USO
$ ). Se adjunta a la presente demanda el desglose individual con
el avalúo respectivo de cada uno de los mencionados items.

332
Respecto de los Pasivos:
. . . . . . . . .. . . . .. . . . . . . . . dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (USO
$ ) el mismo que corresponde a la hipoteca que pesa sobre el bien
inmueble, adquirido en la sociedad conyugal.
. . . . . . .. . . .. . .. .. .. . . .. . . . . . dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (USO
$ ) correspondiente a deuda adquirida con .

FUNDAMENTOS DE DERECHO
La presente demanda se encuentra fundamentada en el Articulo 341, 342 y 343
del Código Orgánico General de Procesos.

COSA, CANTIDAD, O HECHO QUE SE EXIGE


Por lo expuesto solicito a su autoridad se sirva realizar el avalúo, inventario y
tasación de los bienes de la sociedad conyugal que juntos mantuvimos.

PRUEBA
Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda se
acompaña como prueba lo siguiente:

Prueba Documental
a) Partida de matrimonio original
b) Cédula de ciudadanía de .
c) Certificado de gravámenes
d) Escritura Pública de compra venta con hipoteca del Bien inmueble.
e) Pago del impuesto predial del año ....
f) .

Prueba Testimonial
Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

..... . . . .... .. ... .. .. . . . . . . . a quien se le notificará en la ciudad de .


calle .
. . . . . . . . . . . . . . . . .. .. .. .. . . . . a quien se le notificará en la ciudad de .
calle .

TRÁMITE

333
A la presente causa se le dará el trámite de Procedimiento Voluntario, según el
Artículo 335 del Código Orgánico General de Procesos, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 334 numeral 4 ibídem.

CUANTIA
La cuantía la fijo en la suma de , de acuerdo al Artículo 144 del
Código Orgánico General de Procesos.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES


Designo como mi abogado defensor a profesional del Derecho a
quien autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a
cuanta diligencia creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial


No ... . . . .. . .. ... . ........ . .. . . además señalado como domicilio electrónico
el. correspondientes a mi defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

334
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR
RAZÓN DE HABER CONOCIDO EL PROCESO EN OTRA INSTANCIA

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL


CANTÓN , PROVINCIA DE .

El Señor , con número de cédula de ciudadanía


. . . . . .. . . .. . . ............. , de estado civil , de años de edad, de profesión
. . . .. .. . .. . . . ... , con dirección domiciliaria, en , y electrónica
... Además manifiesto el casillero judicial , y
electrónico , de mi defensor privado Dr. .

Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO. - DESIGNACIÓN DEL JUZGADOR


Dando cumplimiento al Art. 142. 1 , la designación del juzgador ante quien propongo
la demanda queda hecha; esto es la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y
Mercantil de este cantón; pues así lo dispone el Art. 26 del COGEP.
Además, usted señor juez, es competente por cuanto el domicilio de las partes
actora y demandada lo tenemos en la ciudad de , provincia
de ; y fundamentalmente porque el proceso que sigue EL
SEÑOR. en mi contra, se encuentra tramitándose en la Unidad
Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de este cantón .

SEGUNDO. - GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA


Mis nombres, apellidos y más generales de ley quedan indicados, y lo certifico con
la cédula de ciudadanía que acompaño a la presente de esta forma doy
cumplimiento a lo que dispone el articulo 142.2.

TERCERO.· GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITARSE
Los nombres del demandado, son Dr . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........ , Juez de lo Civil y
Mercantil de , en su calidad de tal, y cuyas oficinas las tiene en .
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ; y este es el sitio donde debe ser citado; además la dirección
electrónica de .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . .. .. .. es ; de esta forma doy
cumplimiento al Art. 142.4.

CUARTO.· NARRACIÓN DE LOS HECHOS

335
Dando cumplimiento al Art. 142.5, a continuación, narro los hechos en forma
detallada y pormenorizada pues los mismos van a servir de fundamento, por lo que
lo hago debidamente clasificados y numerados:

Hecho Primero
Que, en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de ,
se halla tramitándose el juicio ordinario, que por reivindicación me sigue el
señor .

Hecho Segundo
Que, dentro del término legal, formulo recusación contra el juez
. . . . . . .. . . .. .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . con la finalidad de que se separe del mismo y sea remplazado
por otro juzgador, en mérito a las consideraciones de hecho y de derecho que paso
a exponer.

a) Que, en aplicación del artículo 22.2 del COGEP, el juez que no cumple con
su deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento, puede
ser recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es susceptible de ser
recusado por las causas de impedimento contemplado en el artículo 22.2 del
COGEP.

b) Que, según el artículo 168.2 de la Constitución de la República. se garantiza


el derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya sido
parte anteriormente del proceso que va a conocer tiene que excusarse pero como
usted no lo ha hecho, presento recursos de recusación en contra suyo, ya que así
aparece del propio proceso conforme lo justifico.

c) Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la


causal de recusación contemplada en el articulo 22.2 y 3 del COGEP, debe el juez
del proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

QUINTO.- FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO


Que dentro del término legal, formulo recusación contra el juez
.................................. , con la finalidad de que se separe del mismo y sea
remplazado por otro juzgador en mérito a las consideraciones de hecho y de
derecho que paso a exponer:

a) Que, en aplicación del artículo 22.4 del COGEP el juez que no cumple con
su deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento, puede

336
ser recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es susceptible de ser
recusado por las causas de impedimento contemplado en el articulo 22.4 del
COGE P.

b) Que, según el artículo 168.2 de la Constitución de la República se garantiza


el derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya sido
parte anteriormente del proceso que va a conocer tiene que excusarse pero como
usted no lo ha hecho, presento recursos de recusación en contra suyo, ya que así
aparece del propio proceso conforme lo justifico.

e) Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la


causal de recusación contemplada en el artículo 22.4 del COGEP, debe el juez del
proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

SEXTO. - PRETENSIÓN

a) Solicito se tenga por presentada la presente recusación.

b) Darle tramite que a su naturaleza le corresponda

c) Disponer que en sentencia se acepte la acción deducida en el sentido que el


juez , debe abstenerse de conocer el proceso que he
mencionado en lineas anteriores.

SÉPTIMO.- ANUNCIO DE PRUEBA

Documental:
a) El proceso que se tramita en la Sala Civil de la Corte Provincial de Justicia
de , en la que usted señor Juez conoció de dicho proceso antes de haber
sido promovido a estar Unidad Judicial de lo Civil, por lo que puede apreciarse en
este expediente del proceso que usted ha conocido en otra instancia y en el mismo
proceso, la cuestión que hoy se ventila en este.

b) Acompaño a la presente copia certificada de mi cédula de ciudadanía,


además de el señor y .

OCTAVO.- CUANTIA
Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142. 1 O, en concordancia con el Art.
144.6, la cuantía del presente proceso es indeterminada.

337
NOVENO.- PROCEDIMIENTO
Dando cumplimiento al Art. 1 4 1 . 1 1 la especificación del procedimiento en que debe
sustanciarse la presente demanda de recusación, es el señalado en los Arts. 27 y
28 del COGEP

DÉCIMO.- CAUCIÓN
Como dispone el Ar!. 27 del COGEP, solicito que usted señor juez, dentro de
término de tres días, fije la caución correspondiente para inmediatamente
consignarla, solicitando expresamente que sea un salario básico unificado del
trabajador en general.

DÉCIMO PRIMERO.- FIRMAS DEL ACTOR Y DEL ABOGADO


Dando cumplimiento a lo que dispone el Ar!. 142.12, procedo a firmar el presente
escrito de demanda de recusación antes mencionado, además de mi abogado
defensor Dr .
Acompaño copias de la presente demanda y firmo con mi abogado defensor. a
quien autorizo para que a mi nombre y representación suscriba cuanto escrito
fuera menester en defensa de mis intereses, y de ser el caso de manera oral.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

338
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR
RAZÓN DE HABER MANIFESTADO OPINIÓN SOBRE EL PROCESO QUE
ESTÁ EN SU CONOCIMIENTO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL


CANTÓN PROVINCIA DE .

El Señor. , con número de cédula de ciudadanía


............ . ............. , de estado civil , de años de edad, de profesión
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . , con dirección domiciliaria, en , y electrónica
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... Además manifiesto el casillero judicial .. . , y
dirección electrónica , de mi defensor privado
Dr .

Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO.- DESIGNACIÓN DEL JUZGADOR


Dando cumplimiento al Ar!. 142. 1 , la designación del juzgador ante quien propongo
la demanda queda hecha; esto es la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y
Mercantil de este cantón; pues as i lo dispone el Ar!. 26 del COGEP.

Además usted señor juez, es competente por cuanto el domicilio de las partes
actora y demandada lo tenemos en la ciudad de , provincia de .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... ; y fundamentalmente porque el proceso que sigue el
señor en mi contra, se encuentra tramitándose en la Unidad
Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de este cantón.

SEGUNDO.- GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA


Mis nombres, apellidos y más generales de ley quedan indicados, y lo certifico con
la cédula de ciudadanía que acompaño a la presente de esta forma doy
cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.2.

TERCERO.· GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITARSE
Los nombres del demandado, son Dr , Juez de lo Civil y
Mercantil de , en su calidad de tal, y cuyas oficinas las tiene en (indicar
el lugar); y este es el sitio donde debe ser citado; además la dirección electrónica
de es ; de esta forma doy cumplimiento al
Ar!. 142.4.

339
CUARTO.· NARRACIÓN DE LOS HECHOS
Dando cumplimiento al Art. 142.5, a continuación narro los hechos en forma
detallada y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las
pretensiones, por lo que hago debidamente clasificados y numerados:

Hecho Primero
Que, en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de .
... . . . . . . ... ..... . . . . . . ... , se halla tramitándose el juicio ordinario, que por reivindicación me
sigue el señor .

Hecho Segundo
Que, dentro del término legal, formulo recusación contra el juez
... .. .. . . .. . . .. .. ... . . . .. . . . . . . ... , con la finalidad de que se separe del mismo y sea
remplazado por otro juzgador, en mérito a las consideraciones de hecho y de
derecho que paso a exponer.

Hecho Tercero
Que, en aplicación del artículo 22. 7 del COGEP, el juez que no cumple con su
deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento, puede ser
recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es susceptible de ser
recusado por las causas de impedimento contemplado en el artículo 22.7 del
COGEP.

Hecho Cuarto
Que, según el artículo 168.2 de la Constitución de la República, se garantiza el
derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya sido
parte anteriormente del proceso que va a conocer tiene que excusarse pero como
usted no lo ha hecho, presento demanda de recusación en contra suyo, ya que asl
aparece del propio proceso conforme lo justifico.

Hecho Quinto
Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la causal
de recusación contemplada en el articulo 22.2 y 3 del COGEP, debe el juez del
proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

Hecho Sexto
El articulo 172 de la Constitución, establece la obligación de que los jueces
administren justicia con diligencia y que por tal serán sancionados por retarda,

340
negligencia, denegación de justicia más aun el artículo '75 ibídem, dispone la tutela
judicial efectiva y entre ellas la circunstancia de que la misma debe ser expedita lo
cual no acontece en el presente caso.

Hecho Séptimo
Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la causal
de recusación contemplada en el artículo 22.5 del COGEP .debe el juez del proceso
apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

Hecho Octavo
El artículo 23 del COFJ, establece la tutela judicial electiva, lo cual implica que la
justicia debe ser diligente cuestión que no se cumplen en este proceso.

QUINTO.- FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO


Que dentro del término legal, formulo recusación contra el juez
. .. . . . . .. . . . . . . .. ... . . . . .. . . . . .... con la finalidad de que se separe del mismo y sea
remplazado por otro juzgador en merito a las consideraciones de hecho y de
derecho que paso a exponer:

a) Que, en aplicación del artículo 22.7 del COGEP el juez que no cumple con
su deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento, puede
ser recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es susceptible de ser
recusado por las causas de impedimento contemplado en el artículo 22.7 del
COGE P.

b) Que, según el artículo 168.2 de la Constitución de la República, se garantiza


el derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya sido
parte anteriormente del proceso que va a conocer tiene que excusarse pero como
usted no lo ha hecho, presento recursos de recusación en contra suyo, ya que así
aparece del propio proceso conforme lo justifico.

c) El artículo 172 de la Constitución, establece la obligación de que los jueces


administren justicia con diligencia y que por tal serán sancionados por retarda,
negligencia, denegación de justicia más aun el artículo 75 ibídem, dispone la tutela
judicial efectiva y entre ellas la circunstancia de que la misma debe ser expedita lo
cual no acontece en el presente caso.

341
d) Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la
causal de recusación contemplada en el articulo 22.7 del COGEP, debe el juez del
proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

e) El articulo 9 del COFJ, establece el principio de imparcialidad, lo cual implica


que la justicia debe ser diáfana, cuestión que no se cumplen en este proceso.

SEXTO.- PRETENSIÓN

a) Solicito se tenga por presentada la presente recusación.


b) Darle tramite que a su naturaleza le corresponda
e) Disponer que en sentencia se acepte la acción deducida en el sentido que el
juez , debe abstenerse de conocer el proceso que he
mencionado en lineas anteriores.

SEPTIMO. - ANUNCIO DE PRUEBA

Documental
a) Certificación del diario , de fecha . . . . . .
............................... , en el que se manifiesta que usted , en
calidad de juez dio opinión sobre el proceso que hoy está en su conocimiento.

b) Grabación debidamente certificada de que usted señor juez, manifestó


opiniones, en la radio- de esta ciudad el día
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . sobre el proceso que hoy está en su conocimiento.

e) Acompaño a la presente copia certificada de mi cédula de ciudadanía,


además de el señor. y .

OCTAVO.- CUANTIA
Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142. 10, en concordancia con el Art.
144.6, la cuantía del presente proceso es indeterminada.

NOVENO.- PROCEDIMIENTO
Dando cumplimiento al Art. 141 . 11 la especificación del procedimiento en que debe
sustanciarse la presente demanda de recusación, es el señalado en los Arts. 27 y
28 del COGEP.

DÉCIMO.- CAUCIÓN

342
Como dispone el Art. 27 del COGEP, solicito que usted señor juez, dentro de
término de tres días, fije la caución correspondiente para inmediatamente
consignarla, solicitando expresamente que sea un salario básico unificado del
trabajador en general.

DÉCIMO PRIMERO.- FIRMAS DEL ACTOR Y DEL ABOGADO


Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142 . 12 , procedo a firmar el presente
escrito de demanda de recusación antes mencionado, además de mi abogado
defensor Dr .

Acompaño copias de la presente demanda y firmo con mi abogado defensor, a


quien autorizo para que a mi nombre y representación suscriba cuanto escrito fuera
menester en defensa de mis intereses, y de ser el caso de manera oral.

EL ACTOR . ABOGADO . . . . . . . . . . . •
e.e . MAT .

343
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR
RAZÓN DE HABER RECIBIDO DE UNA DE LAS PARTES DERECHOS,
VALORES O SERVICIOS

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL


CANTÓN , PROVINCIA DE .

... , con número de cédula de c iu d ad a ní a. . . . . . . . . . . .. de estado


civil. , de años de edad, de profesión con
dirección domiciliaria, en , y electrónica electrónico Además manifiesto el
casillero judicial.............. y ... .. .. . .. . ....... de mi privado
Dr .
Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO.· DESIGNACIÓN DEL JUZGADOR


Dando cumplimiento al Art. 142 1 . la designación del juzgador ante quien propongo
la demanda queda hecha: esto es la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y
Mercantil de este cantón: pues así lo dispone el Art. 26 del COGEP.
Además usted señor juez, es competente por cuanto el domicilio de las partes
actora y demandada lo tenemos en la ciudad d e . . . . . . . . . . . . . . . . . . provincia
de y fundamentalmente porque el proceso que sigue en
mi contra, se encuentra tramitándose en la Ciudad Judicial Especializada de lo Civil
y Mercantil de este cantón.
Dr .

SEGUNDO.- GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA


Mis nombres, apellidos y más generales de ley quedan indicados, y lo certifico con
la cédula de ciudadanía que acompaño a la presente de esta forma doy
cumplimiento a lo que dispone el articulo 142.2.

TERCERO.- GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITARSE
Los nombres del demandado, son Dr. , Juez de lo Civil y Mercantil de
. . . . . . . . . . ... , en su calidad de tal, y cuyas oficinas las tiene en y este
es el sitio donde debe ser citado; además la dirección electrónica del
Dr es : de esta forma doy cumplimiento al Art. 142.4.

CUARTO.· NARRACIÓN DE LOS HECHOS

344
Dando cumplimiento al Art. 142.5, a continuación narro los hechos en forma
detallada y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las
pretensiones, por lo que hago debidamente clasificados y numerados.:

Hecho Primero
Que, en la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil de se halla tramitándose
el juicio ordinario, que por reivindicación me sigue .

Hecho Segundo
Que, dentro del término legal, formulo recusación contra el juez
Dr , con la finalidad de que se separe del mismo y sea remplazado
por otro juzgador, en mérito a las consideraciones de hecho y de derecho que paso
a exponer.

Hecho Tercero
Que, en aplicación del artículo 22.9 del COGEP, el juez que no cumple con su
deber de abstenerse de haber recibido de una de las partes derechos,
contribuciones, bienes valores o servicios por causal de impedimento, puede ser
recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es susceptible de ser
recusado por las causas de impedimento contemplado en el artículo 22.9 del
COGEP.

Hecho Cuarto
Que, según el artículo 168.2 de la Constitución de la Republica, se garantiza el
derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya sido
parte anteriormente del proceso que va a conocer tiene que excusarse pero como
usted no lo ha hecho, presento demanda de recusación en contra suyo, ya que así
aparece del propío proceso conforme lo justifico.

Hecho Quinto
Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la causal
de recusación contemplada en el artículo 22.9 del COGEP, debe el juez del
proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

Hecho Sexto
El artículo 172 de la Constitución, establece la obligación de que los jueces
administren justicia con diligencia y que por tal serán sancionados por retarda,
negligencia, denegación de justicia más aun el artículo 75 ibídem, dispone la tutela

345
judicialefectiva y entre ellas la circunstancia de que la misma debe ser expedita lo
cual no acontece en el presente caso.

Hecho Séptimo
Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la causal
de recusación contemplada en el artículo 22.9 del COGEP .debe el juez del proceso
apartarse de este y ser remplazado por otro juez.
Hecho Octavo
El artículo 23 del COFJ, establece la tutela judicial efectiva, lo cual implica que la
justicia debe ser diligente cuestión que no se cumplen en este proceso: el artículo
9 del COFJ, establece el principio de imparcialidad

QUINTO.- FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO

20. Que dentro del término legal, formulo recusación contra el juez
. . . . . . . . . . . . . . . . . . con la finalidad de que se separe del mismo y sea remplazado por
otro juzgador en merito a las consideraciones de hecho y de derecho que paso a
exponer:

a) Que, en aplicación del artículo 22 del COGEP, el juez que no cumple con
su deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento, puede
ser recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es susceptible de ser
recusado por las causas de impedimento contemplado en el artículo 22.9 del
COGEP.
b) Que, según el artículo 168.2 de la Constitución de la República, se garantiza
el derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya sido
parte anteriormente del proceso que va a conocer tiene que excusarse pero como
usted 1 1 O lo ha hecho, presento recursos de recusación en contra suyo, ya que
asl aparece del propio proceso conforme lo justifico.
c) El artículo 172 de la Constitución, establece la obligación de que los jueces
administren justicia con diligencia y que por tal serán sancionados por retarda,
negligencia. denegación de justicia más aun el artículo 75 ibídem dispone la tutela
judicial efectiva y entre ellas la circunstancia de que la misma debe ser expedita
lo cual no acontece en el presente caso.
d) Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la
causal de recusación contemplada en el artículo 22.9 del COGEP, debe el juez
de] proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.
e) El artículo 23 del COFJ, establece la tutela judicial efectiva, lo cual implica
que la justicia debe ser diligente cuestión que no se cumplen en este proceso:

346
peor aún la de imparcialidad, establecidas en el artículo 168 de la constitución el
artículo 9 del COFJ.

SEXTO.- PRETENSIÓN
a. Solicito se tenga por presentada la presente recusación.
b. Darle tramite que a su naturaleza le corresponda.
c. Disponer que en sentencia se acepte la acción deducida en el sentido que
el juez debe abstenerse de conocer el proceso
que he mencionado en lineas anteriores.

SEPTIMO.- ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA


Dando cumplimiento, a lo dispuesto en el artículo 142.7, señalo:

Documental
a) Certificado otorgado por la No t ar i a ................. de este Cantón,
el. de la que se desprende que usted recibió de .
una donación de dinero consistente en esto es antes de que usted
conociera el presente caso como juzgador.
Cédulas de ciudadanía de Dr y, .

OCTAVO.- CUANTÍA
Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142. 10 , en concordancia con el Art.
144.6, la cuantía del presente proceso es indeterminada.

NOVENO.- PROCEDIMIENTO
Dando cumplimiento al Art, 1 4 1 . 1 1 , la especificación del procedimiento en que
debe sustanciarse la presente demanda de recusación, es el señalado en los Arts.
27 y 28 del COGEP.

DÉCIMO.- CAUCIÓN
Como dispone el Art. 27 del COGEP, solicito que usted señor juez, dentro de
término de tres días, fije la caución correspondiente para inmediatamente
consignarla, solicitando expresamente que sea un salario básico unificado del
trabajador en general.

DÉCIMO PRIMERO.- FIRMAS DEL ACTOR Y DEL ABOGADO


Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142.12 , procedo a firmar el presente
escrito de demanda de recusación antes mencionado, además de mi abogado
defensor Dr .

347
Acompaño copias de la presente demanda y firmo con mi abogado defensor, a
quien autorizo para que a mi nombre y representación suscriba cuanto escrito fuera
menester en defensa de mis intereses, y de ser el caso de manera oral.

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

348
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR
RAZÓN DE HABER SIDO REPRESENTANTE LEGAL O DEFENSOR DE
ALGUNA DE LAS PARTES

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL


CANTÓN , PROVINCIA DE .

El Señor , con número de cédula de ciudadanía ,


de estado civil , de años de edad, de profesión , con
dirección domiciliaria, en . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... y dirección electrónica
............................ Además manifiesto el casillero judicial y electrónico
.......................... , de mi defensor privado Dr. .

Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO. - DESIGNACIÓN DEL JUZGADOR


Dando cumplimiento al Art. 142. 1, la designación del juzqador ante quien propongo
la demanda queda hecha; esto es la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y
Mercantil de este cantón; pues así lo dispone el Art. 26 del COGEP.
Además, usted señor juez, es competente por cuanto el domicilio de las partes
aclara y demandada lo tenemos en la ciudad de , provincia de
.. . . . . . . . . . . ................ ; y fundamentalmente porque el proceso que sigue el
señor. en mi contra, se encuentra tramitándose en la Unidad
Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de este cantón.

SEGUNDO.- GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA


Mis nombres, apellidos y más generales de ley quedan indicados, y lo certifico con
la cédula de ciudadanía que acompaño a la presente de esta forma doy
cumplimiento a lo que dispone el articulo 142.2.

TERCERO.- GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITARSE
Los nombres del demandado, son Dr , Juez de lo Civil y
Mercantil de , en su calidad de tal, y cuyas oficinas las tiene en (indicar
el lugar); y este es el sitio donde debe ser citado; además la dirección electrónica
de es .. .. . . .. ; de esta forma doy cumplimiento al
Art. 142.4.

CUARTO.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS

349
Dando cumplimiento al Art. 142.5, a continuación narro los hechos en forma
detallada y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las
pretensiones, por lo que hago debidamente clasificados y numerados:

Hecho Primero
Que, en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de .
. .... . . . .. . .. .. . .... .. . ... , se halla tramitándose el juicio ordinario, que por reivindicación me
sigue el señor .

Hecho Segundo
Que, dentro del término legal, formulo recusación contra el juez el
señor con la finalidad de que se separe del mismo y sea
remplazado por otro juzgador, en mérito a las consideraciones de hecho y de
derecho que paso a exponer.

Hecho Tercero
Que, en aplicación del articulo 22.5 del COGEP, el juez que no cumple con su
deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento, puede ser
recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es susceptible de ser
recusado por las causas de impedimento contemplado en el artículo 22.2 del
COGE P.

Hecho Cuarto
Que, según el artículo 168.2 de la Constitución de la República, se garantiza el
derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya sido
parte anteriormente del proceso que va a conocer tiene que excusarse pero como
usted no lo ha hecho, presento demanda de recusación en contra suyo, ya que asi
aparece del propio proceso conforme lo justifico.

Hecho Quinto
Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la causal
de recusación contemplada en el artículo 22.2 y 3 del COGEP, debe el juez del
proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

Hecho Sexto
El artículo 172 de la Constitución, establece la obligación de que los jueces
administren justicia con diligencia y que por tal serán sancionados por retarda,
negligencia, denegación de justicia más aun el articulo 75 ibídem, dispone la tutela

350
judicial efectiva y entre ellas la circunstancia de que la misma debe ser expedita lo
cual no acontece en el presente caso.

Hecho Séptimo
Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la causal
de recusación contemplada en el artículo 22.5 del COGEP .debe el juez del proceso
apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

Hecho Octavo
El artículo 23 del COFJ, establece la tutela judicíal efectiva, lo cual implica que la
justicia debe ser diligente cuestión que no se cumplen en este proceso,
inobservando lo dispuesto en el art. 75 CR.

QUINTO.- ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA


Dando cumplimiento al Art. 142.7, anuncío los siguientes medios de prueba que
ofrezco para acreditar los hechos antes mencíonados.

Documental
El poder otorgado por el señor , a usted señor juez, cuando
desempeñaba las funcíones de abogado en libre ejercício para que lo represente
en el proceso que actualmente está bajo su conocimiento, poder otorgado en la
notaria el .

Acompaño a la presente copia certificada de mi cédula de ciudadanía, además del


señor y .

SEXTO. - FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO

1. Que dentro del término legal, formulo recusación contra el juez


. . . . . . . . .. . .. . . . . .. . . .. .. .. . ...... , con la finalidad de que se separe del mismo y sea
remplazado por otro juzgador en mérito a las consideraciones de hecho y de
derecho que paso a exponer:

2. Que, en aplicación del artículo 22.6 del COGEP, el juez que no cumple con
su deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento, puede
ser recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es susceptible de ser
recusado por las causas de impedimento contemplado en el artículo 22.6 del
COGEP.

351
3. Que, según el articulo 168.2 de la Constitución de la República se garantiza
el derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya sido
parte anteriormente del proceso que va a conocer tiene que excusarse pero como
usted no lo ha hecho, presento recursos de recusación en contra suyo, ya que así
aparece del propio proceso conforme lo justifico.

4. El articulo 172 de la Constitución, establece la obligación de que los jueces


administren justicia con diligencia y que por tal serán sancionados por retarda,
negligencia, denegación de justicia más aun el articulo 75 ibídem, dispone la tutela
judicial efectiva y entre ellas la circunstancia de que la misma debe ser expedita lo
cual no acontece en el presente caso.

5. Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la


causal de recusación contemplada en el articulo 22.6 del COGEP, debe el juez del
proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

6. El artículo 23 del COFJ, establece la tutela judicial efectiva, lo cual implica


que la justicia debe ser diligente cuestión que no se cumplen en este proceso

OCTAVO.- CUANTIA
Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142. 10, en concordancia con el Art.
144.6, la cuantía del presente proceso es indeterminada.

NOVENO.- PROCEDIMIENTO
Dando cumplimiento al Art. 1 4 1 . 11 la especificación del procedimiento en que debe
sustanciarse la presente demanda de recusación, es el señalado en los Arts. 27 y
28 del COGEP.

DÉCIMO. - CAUCIÓN
Como dispone el Art. 27 del COGEP, solicito que usted señor juez, dentro de
término de tres días, fije la caución correspondiente para inmediatamente
consignarla, solicitando expresamente que sea un salario básico unificado del
trabajador en general.

DÉCIMO PRIMERO. - FIRMAS DEL ACTOR Y DEL ABOGADO


Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142.12 , procedo a firmar el presente
escrito de demanda de recusación antes mencionado, además de mi abogado
defensor Dr. .

352
Acompaño copias de la presente demanda y firmo con mi abogado defensor, a
quien autorizo para que a mi nombre y representación suscriba cuanto escrito fuera
menester en defensa de mis intereses, y de ser el caso de manera oral.

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

353
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR
RAZÓN DE HABER TENIDO CON ALGUNA DE LAS PARTES ALGUNA
OBLIGACIÓN PENDIENTE

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL


CANTÓN PROVINCIA DE .

... .. ,con número de cédula de ciudadanía , de estado


civil. , de........................... años de edad, de
profesión , con dirección domiciliaria, en , y
electrónica... ..... . .. . . . ...... Además manifiesto el casillero j ud i c i a l . . . . . . . . . . . . . ... y
electrónico , de mi defensor privado Dr. .
Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO.- DESIGNACIÓN DEL JUZGADOR


Dando cumplimiento al Art. 142 . 1 , la designación del juzgador ante quien propongo
la demanda queda hecha: esto es la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y
Mercantil de este cantón; pues así lo dispone el Art. 26 del COGEP.
Además usted señor juez, es competente por cuanto el domicilio de las partes
actora y demandada lo tenemos en la ciudad de , provincia de y
fundamentalmente porque el proceso que sigue en mi contra, se
encuentra tramitándose en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil
de este cantón.

SEGUNDO.- GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA.


Mis nombres, apellidos y más generales de ley quedan indicados, y lo certifico con
la cédula de ciudadanía que acompaño a la presente de esta forma doy
cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.2.

TERCERO.- GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITARSE

Los nombres del demandado, son Dr. Juez de lo Civil y Mercantil de


. . . . . . . . . . . , en su calidad de tal, y cuyas oficinas las tiene en y este es el
sitio donde debe ser citado; además la dirección electrónica del juez es
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . de esta forma doy cumplimiento al Art. 142.4

CUARTO.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS

354
Dando cumplimiento al Art. 142.5, a continuación narro los hechos en forma
detallada y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las
pretensiones, por lo que hago debidamente clasificados y numerados:

Hecho Primero
Que, en la Unidad Judicial de lo Civil v Mercantil de . . . . . se halla
tramitándose el juicio ordinario, que por reivindicación me sigue .

Hecho Segundo
Que, dentro del término legal, formulo recusación contra el
juez con la finalidad de que se separe del mismo y sea
remplazado por otro juzgador, en mérito a las consideraciones de hecho y de
derecho que paso a exponer.

Hecho Tercero
Que, en aplicación del articulo 22.5 del COGEP, el juez que no cumple con su
deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento, puede ser
recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es susceptible de ser
recusado por las causas de impedimento contemplado en el artículo 22.2 del
COGE P.
Hecho Cuarto
Que, según el artículo 168.2 de la Constitución de la República, se garantiza el
derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya sido
parte anteriormente del proceso que va a conocer tiene que excusarse pero como
usted no lo ha hecho, presento demanda de recusación en contra suyo, ya que así
aparece del propio proceso conforme lo Justifico.

Hecho Quinto
Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la causal
de recusación contemplada en el articulo 22.9 del COGEP, debe el juez del
proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

Hecho Sexto
El articulo 172 de la Constitución, establece la obligación de que los jueces
administren justicia con diligencia y que por tal serán sancionados por retarda,
negligencia, denegación de justicia más aun el articulo 75 ibídem dispone la tutela
judicial efectiva y entre ellas la circunstancia de que la misma debe ser expedita lo
cual no acontece en el presente caso.

355
Hecho Séptimo
Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la causal
de recusación contemplada en el artículo 22.9 del COGEP, debe el juez del
proceso apartarse de este y ser remplazado por otro

Hecho Octavo
El artículo 23 del COFJ, establece la tutela judicial efectiva, lo cual implica que la
justicia debe ser diligente cuestión que no se cumplen en este proceso, y el art. 9,
el principio de imparcialidad.

QUINTO.- FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO

Que dentro del término legal, formulo recusación contra el juez con
la finalidad de que se separe del mismo y sea remplazado por otro juzgador en
merito a las consideraciones de hecho y de derecho que paso a exponer:
1. Que, en aplicación del artículo 22 del COGEP el juez que no cumple con
su deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento, puede
ser recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es susceptible de ser
recusado por las causas de impedimento contemplado en el artículo 22. 1 O del
COGEP.
2. Que según el artículo 1 68.2 de la Constitución de la República, se garantiza
el derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya sido
parte anteriormente del proceso que va a conocer tiene que excusarse pero como
usted no lo ha hecho, presento recursos de recusación en contra suyo, ya que así
aparece del propio proceso conforme lo justifico.
3. El artículo 172 de la Constitución, establece la obligación de que los jueces
administren justicia con diligencia y que por tal serán sancionados por retarda,
negligencia, denegación de justicia más aun el artículo 75 ibídem, dispone la
tutela judicial efectiva y entre ellas la circunstancia de que la misma debe ser

expedita lo cual no acontece en el presente caso.


4. Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la
causal de recusación contemplada en el artículo 22.1 O del COGEP, debe el juez
del proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez .
5. El artículo 23 del COFJ, establece la tutela judicial efectiva, lo cual implica
que la justicia debe ser diligente cuestión que no se cumplen en este proceso, y
el art. 9, el principio de imparcialidad

SEXTO.- PRETENSIÓN
356
1. Solicito se tenga por presentada la presente recusación.

2. Darle tramite que a su naturaleza le corresponda.

3. Disponer que en sentencia se acepte la acción deducida en el sentido que


el juez , debe abstenerse de conocer el proceso que
he mencionado en líneas anteriores.

SEPTIMO. - ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

Documental
1 . Conforme se desprende de la certificación conferida por el señor
Registrador Mercantil de este Cantón aparece un titulo valor del cual se
desprende que usted adeuda la cantidad de (dólares de los
Estados Unidos de América) a favor de , esto es antes de
que usted como juzgador conozca el presente proceso aclarando que en
dicha obligación constante en el titulo valor antes mencionado se encuentra
pendiente, pues no se ha cancelado de manera alguna la misma
2. La demanda en procedimiento ejecutivo que ha presentado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . en su contra, por la falta de pago de la obligación contenida
en el titulo valor antes mencionado y que se encuentra tramitándose en la
Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil de .

OCTAVO.- CUANTIA
Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142.1 O, en concordancia con el Art.
144.6, la cuantía del presente proceso es indeterminada.

NOVENO.- PROCEDIMIENTO
Dando cumplimiento al Art. 141 . 1 1 , la especificación del procedimiento en que
debe sustanciarse la presente demanda de recusación, es el señalado en los Arts.
27 y 28 del COGEP.

DÉCIMO.- CAUCIÓN
Como dispone el Art. 27 del COGEP, solicito que usted señor Juez, dentro de
término de tres días, fije la caución correspondiente para inmediatamente
consignarla, solicitando expresamente que sea un salario básico unificado del
trabajador en general.

DÉCIMO PRIMERO.· FIRMAS DEL ACTOR Y DEL ABOGADO

357
Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142.12, procedo a firmar el presente
escrito de demanda de recusación antes mencionado, además de mi abogado
defensor Dr .
Acompaño copias de la presente demanda y firmo con mi abogado defensor, a
quien autorizo para que a mi nombre y representación suscriba cuanto escrito fuera
menester en defensa de mis intereses, y de ser el caso de manera oral.

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

358
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR
RAZÓN DE HABER TENIDO EL O ALGÚN PARIENTE PROCESO CON EL
ACTOR O EL DEMANDADO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL


CANTÓN , PROVINCIA DE .

El Señor , con número de cédula de ciudadanía ..


.................... . ..... , de estado civil , de años de edad, de profesión
.......... .. .... , con dirección domiciliaria, en . . , y electrónica ..
... .... .. Además manifiesto el casillero judicial . . y
electrónico , de mi defensor privado Dr. .
Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO.- DESIGNACIÓN DEL JUZGADOR


Dando cumplimiento al Art. 142. 1 , la designación del juzgador ante quien propongo
la demanda queda hecha; esto es la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y
Mercantil de este cantón; pues asi lo dispone el Art. 26 del COGEP.
Además usted señor juez, es competente por cuanto el domicilio de las partes
actora y demandada lo tenemos en la ciudad de , provincia de .
........................ . . ; y fundamentalmente porque el proceso que sigue EL
SEÑOR. en mi contra, se encuentra tramitándose en la Unidad
Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de este cantón.

SEGUNDO.- GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA.


Mis nombres, apellidos y más generales de ley quedan indicados, y lo certifico con
la cédula de ciudadanía que acompaño a la presente de esta forma doy
cumplimiento a lo que dispone el articulo 142.2.

TERCERO.- GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITARSE
Los nombres del demandado, son Dr. , Juez de lo Civil y
Mercantil de , en su calidad de tal, y cuyas oficinas las tiene en (indicar
el lugar); y este es el sitio donde debe ser citado; además la dirección electrónica
de es ; de esta forma doy cumplimiento al
Art. 142.4.

CUARTO.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS

359
Dando cumplimiento al Art. 142.5, a continuación narro los hechos en forma
detallada y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las
pretensiones, por lo que hago debidamente clasificados y numerados. :

Hecho Primero
Que, en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de
. . . . . . . .. . .. . .. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. , se halla tramitándose el juicio ordinario, que por
reivindicación me sigue el señor .

Hecho Segundo
Que, dentro del término legal, formulo recusación contra el juez
. . .. . . . . .. . ... .. .. . ............... .con la finalidad de que se separe del mismo y sea
remplazado por otro juzgador, en mérito a las consideraciones de hecho y de
derecho que paso a exponer.
Hecho Tercero
Que, en aplicación del artículo 22.5 del COGEP, el juez que no cumple con su
deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento, puede ser
recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es susceptible de ser
recusado por las causas de impedimento contemplado en el articulo 22.2 del
COGEP.

Hecho Cuarto
Que, según el articulo 168.2 de la Constitución de la República, se garantiza el
derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya sido
parte anteriormente del proceso que va a conocer tiene que excusarse pero como
usted no lo ha hecho, presento demanda de recusación en contra suyo, ya que asi
aparece del propio proceso conforme lo justifico.

Hecho Quinto
Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la causal
de recusación contemplada en el artículo 22.8 del COGEP .debe el juez del proceso
apartarse de este y ser remplazado por otro Juez.

Hecho Sexto
El articulo 172 de la Constitución establece la obligación de que los jueces
administren justicia con diligencia y que por tal serán sancionados por retarda,
negligencia, denegación de justicia más aun el artículo 75 ibídem dispone la tutela
judicial efectiva y entre ellas la circunstancia de que la misma debe ser expedita lo
cual no acontece en el presente caso.

360
Hecho Séptimo
Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la causal
de recusación contemplada en el articulo 22.8 del COGEP, debe el juez del
proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

Hecho Octavo
El artículo 23 del COFJ, establece la tutela judicial efectiva, lo cual implica que la
justicia debe ser diligente cuestión que no se cumplen en este proceso.

QUINTO. - FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO


Que dentro del término legal, formulo recusación contra el juez
... . ... . .. . . . . . . . . . . . . . . . ..... . ... , con la finalidad de que se separe del mismo y sea
remplazado por otro juzgador en merito a las consideraciones de hecho y de
derecho que paso a exponer:
a) Que, en aplicación del artículo 228 del COGEP, el juez que no cumple con
su deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento, puede
ser recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es susceptible de ser
recusado por las causas de impedimento contemplado en el artículo 22.8 del
COGEP.

b) Que, según el artículo 168.2 de la Constitución de la República, se garantiza


el derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya sido
parte anteriormente del proceso que va a conocer tíene que excusarse pero como
usted no lo ha hecho, presento recursos de recusación en contra suyo, ya que así
aparece del propio proceso conforme lo justifico.

c) El artículo 172 de la Constitución, establece la obligación de que los jueces


administren justicia con diligencia y que por tal serán sancionados por retarda,
negligencia, denegación de justicia más aun el artículo 75 ibídem, dispone la tutela
judicial efectiva y entre ellas la circunstancia de que la misma debe ser expedita lo
cual no acontece en el presente caso.

d) Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la


causal de recusación contemplada en el artículo 22.8, del COGEP, debe el juez del
proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

e) El artículo 9 del COFJ, establece el principio de imparcialidad, lo cual implica


que la justicia debe ser neutral cuestión que no se cumplen en este proceso.

361
SEXTO.- PRETENSIÓN

a) Solicito se tenga por presentada la presente recusación.

b) Darle tramite que a su naturaleza le corresponda.

c) Disponer que en sentencia se acepte la acción deducida en el sentido que el


juez . . .. . . .. .. .. ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . debe abstenerse de conocer el proceso que he
mencionado en líneas anteriores.

SEPTIMO. - ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA


Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 142.7, señalo:

Documental
a) El certificado otorgado por el Tribual de Garantías Penales de , del
cual se desprende que su cónyuge , fue condenada por
delito de abuso de confianza cometido en perjuicio de mi persona.

b) Partida de matrimonio, otorgada por la Dirección de Registro Civil de este


cantón, del que se desprende que usted, señor juez , contrajo
matrimonio con en esta ciudad, el
... . de de ; o sea que a esta fecha usted se encuentra legalmente
. . . . .. .. .. .. . . ..... por matrimonio civil con , persona
con la cual tengo un juicio penal por abuso de confianza en el cual soy acusador
particular.

e) Acompaño a la presente, copia certificada de mi cédula de ciudadanía,


además de el señor y .

OCTAVO.- CUANTIA
Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142. 10, en concordancia con el Art.
144.6, la cuantía del presente proceso es indeterminada.

NOVENO. - PROCEDIMIENTO.
Dando cumplimiento al Art. 141 .1 1 , la especificación del procedimiento en que
debe sustanciarse la presente demanda de recusación, es el señalado en los Arts.
27 y 28 del COGEP.

362
DÉCIMO. - CAUCIÓN
Como dispone el Art. 27 del COGEP, solicito que usted señor juez, dentro de
término de tres días, fije la caución correspondiente para inmediatamente
consignarla, solicitando expresamente que sea un salario básico unificado del
trabajador en general.

DÉCIMO PRIMERO. - FIRMAS DEL ACTOR Y DEL ABOGADO


Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142 . 12 , procedo a firmar el presente
escrito de demanda de recusación antes mencionado, además de mi abogado
defensor Dr .

Acompaño copias de la presente demanda y firmo con mi abogado defensor, a


quien autorizo para que a mi nombre y representación suscriba cuanto escrito fuera
menester en defensa de mis intereses, y de ser el caso de manera oral.

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

363
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR
RAZÓN DE PARENTESCO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL


CANTÓN , PROVINCIA DE

El Señor , con número de cédula de ciudadanía .


... .. .. .. , de estado civil , de años de edad, de
profesión , con dirección domiciliaria, en , y
electrónica .. .. Además, manifiesto el casillero judicial. .
.......................... , y electrónico , de mi defensor privado Dr.

Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO. - DESIGNACIÓN DEL JUZGADOR


Dando cumplimiento al Art. 142. 1 , la designación del juzgador ante quien propongo
la demanda queda hecha; esto es la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y
Mercantil de este cantón; pues así lo dispone el Art. 26 del COGEP.
Además, usted señor juez, es competente por cuanto el domicilio de las partes
actora y demandada lo tenemos en la ciudad de provincia de .
y fundamentalmente porque el proceso que sigue el señor. en mi
contra, se encuentra tramitándose en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y
Mercantil de este cantón .

SEGUNDO. - GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA


Mis nombres, apellidos y más generales de ley quedan indicados, y lo certifico con
la cédula de ciudadanía que acompaño a la presente de esta forma doy
cumplimiento a lo que dispone el articulo 142.2.

TERCERO. - GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITARSE
Los nombres del demandado, son Dr . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..• Juez de lo Civil y
Mercantil de , en su calidad de tal, y cuyas oficinas las tiene en . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (indicar el lugar); y este es el sitio donde debe ser citado; además
la dirección electrónica del señor , es ; de
esta forma doy cumplimiento al Art. 142.4.

CUARTO.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS

364
.Dando cumplimiento al Art. 142.5, a continuación narro los hechos en forma
detallada y pormenorizada pues los mismos van a servir de fundamento, por lo que
lo hago debidamente clasificados y numerados:

Hecho Primero
Que, en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de
. . . . . .. . . . . .. .. . . . . ....... , se halla tramitándose el juicio ordinario, que por reivindicación me
sigue el señor .

Hecho Segundo
Que, dentro del término legal, formulo recusación contra el juez el
señor , con la finalidad de que se separe del mismo y sea
remplazado por otro juzgador, en mérito a las consideraciones de hecho y de
derecho que paso a exponer.

a) Que, en aplicación del articulo 22.2 del COGEP, el juez que no cumple con
su deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento,
puede ser recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es
susceptible de ser recusado por las causas de impedimento contemplado en
el artículo 22.2 del COGEP.

b) Que, según el artículo 168.2 de la Constitución de la República, se garantiza


el derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya
sido parte anteriormente del proceso que va a conocer tiene que excusarse
pero como usted no lo ha hecho, presento recursos de recusación en contra
suyo, ya que así aparece del propio proceso conforme lo justifico.

c) Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la


causal de recusación contemplada en el artículo 22.2 y 3 del COGEP, debe
el juez del proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

QUINTO. - PRETENSIÓN
a) Solicito se tenga por presentada la presente recusación.
b) Darle tramite que a su naturaleza le corresponda
c) Disponer que en sentencia se acepte la acción deducida en el sentido que el
juez el señor. debe abstenerse de conocer el
proceso que he mencionado en líneas anteriores.

SEXTO.- ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

365
Dando cumplimiento al Art. 142.7, anuncio los siguientes medios de prueba que
ofrezco para acreditar los hechos antes mencionados.

Documental
a) La partida de nacimiento de la cual se desprende que usted es primo con el
señor , según se desprende de dicha partida conferida
por el Registro Civil de este cantón.

b) Del propio proceso, aparece que el señor , su primo es


la parte actora en mi contra por acción de pago en base al título ejecutivo que
acompañó a la demanda.

c) Acompaño a la presente copia certificada de mi cédula de ciudadanía,


además del señor y el señor .

SÉPTIMO.- CUANTÍA
Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142. 1 O, en concordancia con el Art.
144.63 la cuantía del presente proceso es indeterminada.

OCTAVO.- PROCEDIMIENTO
Dando cumplimiento al Art. 1 4 1 . 11 la especificación del procedimiento en que debe
sustanciarse la presente demanda de recusación, es el señalado en los Arts. 27 y
28 del COGEP.

NOVENO.- CAUCIÓN
Como dispone el Art. 27 del COGEP, solicito que usted señor juez, dentro de
término de tres días, fije la caución correspondiente para inmediatamente
consignarla, solicitando expresamente que sea un salario básico unificado del
trabajador en general.

DÉCIMO.- FIRMAS DEL ACTOR Y DEL ABOGADO


Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142 . 12 , procedo a firmar el presente
escrito de demanda de recusación antes mencionado, además de mi abogado
defensor Dr Acompaño copias de la presente demanda y
firmo con mi abogado defensor, a quien autorizo para que a mí nombre y
representación suscriba cuanto escrito filera menester en defensa de mis intereses,
y de ser el caso de manera oral.

366
EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

367
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR
RAZÓN DE QUE TIENE AMISTAD ÍNTIMA O ENEMISTAD MANIFIESTA CON
ALGUNA DE LAS PARTES

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL


CANTÓN , PROVINCIA DE .

... .. .. .. , con número de cédula de ciudadanía de estado


civil. , de años de edad, de profesión ,
con dirección domiciliaria, e n ............ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y
electrónica..................... .. Además manifiesto el casillero
judicial. y electrónico de mi defensor privado Dr.

Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO.- DESIGNACIÓN DEL JUZGADOR


Dando cumplimiento al .Art. 1 4 2 . 1 , la designación del juzgador ante quien propongo
la demanda queda hecha; esto es la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y
Mercantil de este cantón: pues así lo dispone el Art. 26 del COGEP.
Además usted señor juez, es competente por cuanto el domicilio de las partes
actora y demandada lo tenemos en la ciudad de , provincia de :
y fundamentalmente porque el proceso que sigue en mi
contra, se encuentra tramitándose en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y
Mercantil de este cantón.

SEGUNDO.- GENER.ALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA


Mis nombres, apellidos y más generales de ley quedan indicados, y lo certifico con
la cédula de ciudadanía que acompaño a la presente de esta forma doy
cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.2

TERCERO.- GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITARSE
Los nombres del demandado, son Dr. , Juez de lo Civil y Mercantil de
.......... . , en su calidad de tal, y cuyas oficinas las tiene en y este es
el sitio donde debe ser citado; además la dirección electrónica del Dr. .
es ; de esta forma doy cumplimiento al Art. 142.4.

CUARTO.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS

368
Dando cumplimiento al Art. 142.5 a continuación narro los hechos en forma
detallada y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las
pretensiones, por lo que hago debidamente clasificados y numerados

Hecho Primero
Que- en la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil de , se halla
tramitándose el juicio ordinario, que por reivindicación me sigue

Hecho Segundo
Que, dentro del término legal, recusación contra el juez con la
finalidad de que se separe del mismo y sea remplazado por otro juzgador, en mérito
a las consideraciones de hecho y de derecho que paso a exponer.

Hecho Tercero
Que, en aplicación del artículo 22. 1 O del COGEP, el juez que no cumple con su
deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento, puede ser
recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es susceptible de ser
recusado por las causas de impedimento contemplado en el artículo 22.1 O del
COGEP.

Hecho Cuarto
Que según el articulo 168.2 de la Constitución de la República, se garantiza el
derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya sido
parte anteriormente del proceso que va a conocer tiene que excusarse pero como
usted no lo ha hecho, presento demanda de recusación en contra suyo, ya que así
aparece del propio proceso conforme lo justifico.

Hecho Quinto
Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la causal
de recusación contemplada en el articulo 22. 10 del COGEP, debe el juez del
proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

Hecho Sexto
El artículo 172 de la Constitución establece la obligación de que los jueces
administren justicia con diligencia y que por tal serán sancionados por retarda,
negligencia, denegación de justicia más aun el artículo 75 ibídem dispone la tutela
judicial efectiva y entre ellas la circunstancia de que la misma debe ser expedita lo
cual no acontece en el presente caso.

369
Hecho Séptimo
Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la causal
de recusación contemplada en el artículo 22.1 O del COGEP .debe el juez del
proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

Hecho Octavo
El artículo 23 del COFJ, establece la tutela judicial efectiva, lo cual implica que la
justicia debe ser diligente cuestión que no se cumplen en este proceso

QUINTO.- FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO


Que, dentro del término legal, formulo recusación contra el juez
. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . con la finalidad de que se separe del mismo y sea
remplazado por otro juzgador en merito a las consideraciones de hecho y de
derecho que paso a exponer:
a) Que, en aplicación del artículo 23 del COGEP, el juez que no cumple con
su deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento. puede
ser recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es susceptible de ser
recusado por las causas de impedimento contemplado en el artículo 22.11 del
COGE P.

b) Que, según el artículo 168.2 de la Constitución de la República, se garantiza


el derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya sido
parte anteriormente del proceso que va a conocer tiene que excusarse pero como
usted no lo ha hecho, presento recursos de recusación en contra suyo, ya que así
aparece del propio proceso conforme lo justifico.

c) El artículo 172 de la Constitución, establece la obligación de que los jueces


administren justicia con diligencia y que por tal serán sancionados por retarda,

negligencia, denegación de justicia más aún el artículo 75 ibídem, dispone la


tutela judicial efectiva y entre ellas la circunstancia de que la misma debe ser
expedita lo cual no acontece en el presente caso.

d} Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la


causal de recusación contemplada en el artículo 22. 11 del COGEP, debe el juez
del proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

370
e) El artículo 23 del COFJ, establece la tutela judicial efectiva, lo cual implica
que la justicia debe ser diligente cuestión que no se cumplen en este proceso, ni
el de imparcialidad que establece el ar!. 9 ibídem.

SEXTO.- PRETENSIÓN
a) Solicito se tenga por presentada la presente recusación.
b) Darle tramite que a su naturaleza le corresponda.
c) Disponer que en sentencia se acepte la acción deducida en el sentido que
el juez debe abstenerse de conocer el proceso que he
mencionado en líneas anteriores.

SÉPTIMO.-ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

Documental
1. Certificación del periódico de fecha en la que se
recoge una noticia de expresiones injuriosas en contra de mi persona que usted
ha manifestado reiteradamente, con antes de ejercer el cargo de juzgador que
manifiestan claramente que yo y usted nos consideramos enemigos manifiestos.

2. Cédulas de ciudadanía de , . y
Dr .

Testimonial
De ser el caso solicitar pruebas de personas que declaren en calidad de testigos.
de que el juzgador que conoce el proceso, es enemigo manifiesto o amigo íntimo
de cualquiera de las partes demostrado por hechos inequívocos que se deben
especificar, esto es señalando los hechos que sustentan la referida amistad o
enemistad del juez con una de las partes.

OCTAVO.- CUANTIA
Dando cumplimiento a lo que dispone e] Ar!. 142. 1 O, en concordancia con el Ar!.
144.6, la cuantía del presente proceso es indeterminada.

NOVENO.- PROCEDIMIENTO
Dando cumplimiento al Ar!. 1 4 1 . 1 1 , la especificación del procedimiento en que
debe sustanciarse la presente demanda de recusación, es el señalado en los Arts.
27 y 28 del COGEP.

DÉCIMO.- CAUCIÓN

371
Como dispone el Art. 27 del COGEP, solicito que usted señor juez, dentro de
término de tres días, fije la caución correspondiente para inmediatamente
consignarla, solicitando expresamente que sea un salario básico unificado del
trabajador en general.

DÉCIMO PRIMERO.· FIRMAS DEL ACTOR Y DEL ABOGADO


Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142 . 12 procedo a firmar el presente
escrito de demanda de recusación antes mencionado, además de mi abogado
defensor Dr .
Acompaño copias de la presente demanda y firmo con mi abogado defensor, a
quien autorizo para que a mi nombre y representación suscriba cuanto escrito fuera
menester en defensa de mis intereses, y de ser el caso de manera oral.

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

372
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR
RAZÓN DE RETARDO INJUSTIFICADO EN EL DESPACHO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL


CANTÓN PROVINCIA DE .

El Señor , con número de cédula de ciudadanía ..


... .. .. . . .. .. ............. , de estado civil , de años de edad, de profesión
... .. .. . . . ...... , con dirección domiciliaria, en , y dirección electrónica
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. Además manifiesto el casillero judicial , y
electrónico , de mi defensor privado Dr .............•••••.••.••..•.••••...

Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO.- DESIGNACIÓN DEL JUZGADOR


Dando cumplimiento al Art. 142. 1, la designación del juzgador ante quien propongo
la demanda queda hecha; esto es la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y
Mercantil de este cantón; pues así lo dispone el Art. 26 del COGEP.
Además usted señor Juez, es competente por cuanto el domicilio de las partes
actora y demandada lo tenemos en la ciudad de , provincia de . .
............... . .... . ..... , y fundamentalmente porque el proceso que sigue
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... en mi contra, se encuentra tramitándose en la Unidad Judicial
Especializada de lo Civil y Mercantil de este cantón .

SEGUNDO.- GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA


Mis nombres, apellidos y más generales de ley quedan indicados, y lo certifico con
la cédula de ciudadanía que acompaño a la presente de esta forma doy
cumplimiento a lo que dispone el articulo 142.2.

TERCERO.- GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITARSE
Los nombres del demandado, son Dr , Juez de lo Civil y
Mercantil de , en su calidad de tal, y cuyas oficinas las tiene en
. . . . . . . . . . . . . . . . . (indicar el lugar); y este es el sitio donde debe ser citado; además la
dirección electrónica de es ; de esta forma
doy cumplimiento al Art. 142.4.

CUARTO.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS

373
Dando cumplimiento al Ar!. 142.5, a continuación, narro los hechos en forma
detallada y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las
pretensiones, por lo que hago debidamente clasificados y numerados:

Hecho Primero
Que, en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de .
.. . ... . . . ... . . . .. . . .. . . . . . , se halla tramitándose el juicio ordinario, que por reivindicación me
sigue el señor .

Hecho Segundo
Que, dentro del término legal, formulo recusación contra el juez
. . . . . .. . . . . .. .. .. .. . ... ..... . .... . , con la finalidad de que se separe del mismo y sea
remplazado por otro juzgador, en mérito a las consideraciones de hecho y de
derecho que paso a exponer.

Hecho Tercero
Que, en aplicación del artículo 22.5 del COGEP, el juez que no cumple con su
deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento, puede ser
recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es susceptible de ser
recusado por las causas de impedimento contemplado en el artículo 22.2 del
COGE P.

Hecho Cuarto
Que, según el artículo 168.2 de la Constitución de la República, se garantiza el
derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya sido
parte anteriormente del proceso que va a conocer tiene que excusarse pero como
usted no lo ha hecho, presento demanda de recusación en contra suyo, ya que así
aparece del propio proceso conforme lo justifico.

Hecho Quinto
Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la causal
de recusación contemplada en el artículo 22.2 y 5 del COGEP, debe el juez del
proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

Hecho Sex1o
El artículo 172 de la Constitución, establece la obligación de que los jueces
administren justicia con diligencia y que por tal serán sancionados por retardo,
negligencia, denegación de justicia más aun el articulo 75 ibídem, dispone la tutela

374
judicial efectiva y entre ellas la circunstancia de que la misma debe ser expedita, lo
cual no acontece en el presente caso.

Hecho Séptimo
Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la causal
de recusación contemplada en el articulo 22.5 del COGEP ,debe el juez del proceso
apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

Hecho Octavo
Que, los artículos 20 y 23 del COFJ, establece la tutela judicial efectiva, lo cual
implica que la justicia debe ser diligente cuestión que no se cumplen en este
proceso, inobservando lo dispuesto en el articulo 75 de la constitución.

QUINTO.-ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA


Dando cumplimiento al Art. 142.7, anuncio los siguientes medios de prueba que
ofrezco para acreditar los hechos antes mencionados.

Documental
No acompaño ningún medio probatorio pues los hechos en los que se basa la
recusación formulada en el artículo 22.5 del COGEP se puede apreciar en el propio
expediente del proceso que usted señor juez no ha despachado mis peticiones,
dentro del término que señala el COGEP, esto es se ha configurado la causal 5 del
artículo 22.

SÉPTIMO.- CUANTIA
Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142. 10 , en concordancia con el Art.
144.6, la cuantía del presente proceso es indeterminada.

OCTAVO.- PROCEDIMIENTO
Dando cumplimiento al Art. 1 4 1 . 11 la especificación del procedimiento en que debe
sustanciarse la presente demanda de recusación, es el señalado en los Arts. 27 y
28 del COGEP.

NOVENO.- CAUCIÓN
Como dispone el Art. 27 del COGEP, solicito que usted señor juez, dentro de
término de tres días, fije la caución correspondiente para inmediatamente
consignarla, solicitando expresamente que sea un salario básico unificado del
trabajador en general.

375
DÉCIMO.- FIRMAS DEL ACTOR Y DEL ABOGADO
Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142.12, procedo a firmar el presente
escrito de demanda de recusación antes mencionado, además de mi abogado
defensor Dr Acompaño copias de la presente demanda y
firmo con mi abogado defensor, a quien autorizo para que a mi nombre y
representación suscriba cuanto escrito fuera menester en defensa de mis
intereses, y de ser el caso de manera oral.

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

376
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR
RAZÓN DE SER CÓNYUGE O CONVIVIENTE EN UNIÓN DE HECHO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL


CANTÓN , PROVINCIA DE .

EL SEÑOR , con número de cédula de ciudadanía


... . ... .. .. .. . . . ..........• de estado civil de años de edad,
de profesión con dirección domiciliaría, y
dirección electrónica Además, manifiesto el casillero judícial
... .. . . . . . .. .. . . . . . . . . . . . . . . , y electrónico . . .. .. ... .. .. .. .. .. . . . . . . .• de mi defensor privado Dr.

Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO.- DESIGNACIÓN DEL JUZGADOR


Dando cumplimiento al Art. 142. 1 • la designación del juzgador ante quien propongo
la demanda queda hecha; esto es la Unidad Judicial Especializada de lo Cívil y
Mercantil de este cantón; pues así lo dispone el Art. 26 del COGEP.

Además usted señor juez, es competente por cuanto el domicilio de las partes
actora y demandada lo tenemos en la ciudad de . . . . . . . . provincia
de ; y fundamentalmente porque el proceso que sigue el
señor en mi contra, se encuentra tramitándose en la
Unidad
Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de este cantón.

SEGUNDO.· GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA


Mis nombres, apellidos y más generales de ley quedan indicados, y lo certifico con
la cédula de ciudadanía que acompaño a la presente, de esta forma doy
cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.2.

TERCERO.- GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITARSE
Los nombres del demandado, son Dr . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Juez de lo Civil
y Mercantíl de ... . .. . . • en su calidad de tal, y cuyas oficinas las tiene
en (indicar el lugar); y este es el sitio donde debe ser citado;
además la dirección electrónica del señor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • es ;
de esta forma doy cumplimiento al Art. 142.4.
CUARTO.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS

377
Dando cumplimiento al Art. 142.5, a continuación narro los hechos en forma
detallada y pormenorizada pues los mismos van a servir de fundamento, por lo que
lo hago debidamente clasificados y numerados:

Hecho Primero
Que, en la Unidad Judicial especializada de lo Civil y Mercantil de ,
se halla tramitándose el juicio ordinario, que por reivindicación me sigue el
señor .

Hecho Segundo
Que, dentro del término legal, formulo recusación contra el juez el
señor con la finalidad de que se separe del mismo y sea
remplazado por otro juzgador, en mérito a las consideraciones de hecho y de
derecho que paso a exponer:

a) Que, en aplicación del articulo 22.2 del COGEP, el juez que no cumple con
su deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento,
puede ser recusado por cualquiera de las partes, por ende, aquel es
susceptible de ser recusado por las causas de impedimento contemplado en
el articulo 22.2 del COGEP.

b) Que, según el artículo 168.2 de la Constitución de la República, se garantiza


el derecho de imparcialidad del juzgador; de tal modo, que cuando éste haya
sido parte anteriormente del proceso que va a conocer, tiene que excusarse,
pero como usted no lo ha hecho, presento demanda de recusación en contra
suyo, ya que así aparece del propio proceso conforme lo justifico.

c) Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la


causal de recusación contemplada en el articulo 22.2 del COGEP, debe el
juez del proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez .

QUINTO. - PRETENSIÓN
Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142.9, la pretensión clara y precisa
que exijo, es que usted disponga en sentencia, lo siguiente:

a) Solicito se tenga por presentada la presente recusación.


b} Darle trámite que a su naturaleza le corresponda.

378
c) Disponer, que en sentencia se acepte la acción deducida, en el sentido que
el juez el señor , debe abstenerse de conocer el proceso
que he mencionado en lineas anteriores.

SEXTO. - ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA


Dando cumplimiento al Art. 142.7 anuncio los siguientes medios de prueba que
ofrezco para acreditar los hechos antes mencionados.

Documental
La partida de matrimonio de la cual se desprende que usted es con el
señor , en .. .. (señalar ciudad y fecha) según se
desprende de dicha partida conferida por el Registro Civil de este cantón.

Del propio proceso aparece que el señor , su cónyuge es la


parte actora en mi contra por acción de pago en base al titulo ejecutivo que
acompañó a dicha demanda.
Acompaño a la presente copia certificada de mi cédula de ciudadanía, además de
las del señor y el señor .

SÉPTIMO.- CUANTIA
Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142. 10, en concordancia con el Art.
144.6, la cuantía del presente proceso es indeterminada.

OCTAVO.- PROCEDIMIENTO
Dando cumplimiento al Art. 1 4 1 . 1 1 , la especificación del procedimiento en que
debe sustanciarse la presente demanda de recusación, es el señalado en los Arts.
27 y 28 del COGEP.

NOVENO- CAUCIÓN
Como dispone el Art. 27 del COGEP, solicito que usted señor juez, dentro de
término de tres días, lije la caución correspondiente para inmediatamente
consignarla, solicitando expresamente que sea un salario básico unificado del
trabajador en general.

DÉCIMO.- FIRMAS DEL ACTOR Y DEL ABOGADO


Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142.12 , procedo a firmar el presente
escrito de demanda de recusación antes mencionado, además de mi abogado
defensor Dr .

379
Acompaño copias de la presente demanda y firmo con mi abogado defensor, a
quien autorizo para que a mi nombre y representación suscriba cuanto escrito fuera
menester en defensa de mis intereses, y de ser el caso de manera oral.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT.. .

380
ESCRITO DE DEMANDA FORMULANDO RECUSACIÓN AL JUEZ POR
RAZÓN DE TENER INTERÉS PERSONAL EN EL PROCESO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL


CANTÓN , PROVINCIA DE .

... . . , con número de cédula de ciudadanía de


estado civil , de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . años de edad de profesión
... .. .. . ... ......... . ... . , con dirección domiciliaria, en y
electrónica Además manifiesto el casillero judicial. y
electrónico de mi defensor privado Dr. .
Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO.- DESIGNACIÓN DEL JUZGADOR


Dando cumplimiento al Art. 142. 1 , la designación del juzgador ante quien propongo
la demanda queda hecha: esto es la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y
Mercantil de este cantón; pues asilo dispone el Art. 26 del COGEP.
Además usted señor juez, es competente por cuanto el domicilio de las partes
actora y demandada lo tenemos en la ciudad de , provincia de
. . . . . . . . . . . . . . . .. .. , y fundamentalmente porque el proceso que sigue
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . en mi contra, se encuentra tramitándose en la Unidad Judicial
Especializada de lo Civil y Mercantil de este cantón.

SEGUNDO.- GENERALES DE LEY DE LA PARTE ACTORA.


Mis nombres, apellidos y más generales de ley quedan indicados, y lo certifico con
la cédula de ciudadanía que acompaño a la presente de esta forma doy
cumplimiento a lo que dispone el articulo 142.2.

TERCERO.- GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO Y LUGAR DONDE DEBE


CITARSE
Los nombres del demandado, son Dr. , Juez de lo Civil y Mercantil de
. . . . . . . . . , en su calidad de tal, y cuyas oficinas las tiene en y este es el
sitio donde debe ser citado: además la dirección electrónica del Dr.es :
de esta forma doy cumplimiento al Art. 142.4.

CUARTO.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS


Dando cumplimiento al Art. 142.5, a continuación narro los hechos en forma
detallada y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las
pretensiones, por lo que hago debidamente clasificados y numerados:

381
Hecho Primero
Que, en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de .
se halla tramitándose el juicio ordinario, que por reivindicación me sigue

Hecho Segundo
Que, dentro del término legal, formulo recusación contra el juez con la
finalidad de que se separe del mismo y sea remplazado por otro juzgador, en mérito
a las consideraciones de hecho y de derecho que paso a exponer.

Hecho Tercero
Que, en aplicación del artículo 22.5 del COGEP, el juez que no cumple con su
deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento, puede ser
recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es susceptible de ser
recusado por las causas de impedimento contemplado en el artículo 22.2 del
COGE P.

Hecho Cuarto
Que, según el artículo 168.2 de la Constitución de la República, se garantiza el
derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya sido
parte anteriormente del proceso que va a conocer tiene que excusarse pero como
usted no lo ha hecho, presento recursos de recusación en contra suyo, ya que así
aparece del propio proceso conforme lo justifico.

Hecho Quinto
Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la causal
de recusación contemplada en el artículo 22.2 y 3 del COGEP, debe el juez del
proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

Hecho Sexto
El artículo 172 de la Constitución, establece la obligación de que los jueces
administren justicia con diligencia y que por tal serán sancionados por retarda,
negligencia, denegación de justicia más aun el artículo 75 ibídem dispone la tutela
judicial efectiva y entre ellas la circunstancia de que la misma debe ser expedita lo
cual no acontece en el presente caso.

Hecho Séptimo

382
Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la causal
de recusación contemplada en el artículo 22 . 11 del COGEP, debe el juez del
proceso apartarse de este y ser remplazado por otro Juez.

Hecho Octavo
El artículo 23 del COFJ, establece la tutela judicial efectiva, lo cual implica que la
justicia debe ser diligente cuestión que no se cumplen en este proceso. Y' el art.9
el de imparcialidad.

QUINTO.- FUNDAMENTOS DE HECHO Y' DE DERECHO


1. Que dentro del término legal, formulo recusación contra el juez
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . con la finalidad de que se separe del mismo y sea remplazado
por otro juzgador en merito a las consideraciones de hecho y de derecho que
paso a exponer:

a) Que. en aplicación del artículo 22 del COGEP, el juez que no cumple con
su deber de abstenerse de conocer un proceso por causal de impedimento. puede
ser recusado por cualquiera de las partes por ende, aquel es susceptible de ser
recusado por las causas de impedimento contemplado en el artículo 22.12 del
COGEP.

b) Que. según el artículo 168.2 de la Constitución de la República, se garantiza


el derecho de imparcialidad del juzgador, de tal modo que cuando este haya sido
parte anteriormente del proceso que va a conocer tiene que excusarse pero como
usted no lo ha hecho- presento recursos de recusación en contra suyo, ya que así
aparece del propio proceso conforme lo justifico.

c) El artículo 172 de la Constitución, establece la obligación de que los jueces


administre justicia con diligencia y que por tal serán sancionados por retarda,
negligencia, denegación de justicia más aun el artículo 75 ibídem, dispone la
tutela judicial efectiva y entre ellas la circunstancia de que la misma debe ser
expedita lo cual no acontece en el presente caso.

d) Que, atendiendo a los hechos señalados anteriormente que configuran la


causal de recusación contemplada en el artículo 22 . 12 del COGEP, debe el juez
del proceso apartarse de este y ser remplazado por otro juez.

383
e) El artículo 23 del COFJ, establece la tutela judicial efectiva, lo cual implica
que la justicia debe ser diligente cuestión que no se cumplen en este proceso, ni
el de imparcialidad que establece el art. 9 Ibídem

SEXTO.- PRETENSIÓN.
a) Solicito se tenga por presentada la presente recusación

b} Darle tramite que a su naturaleza le corresponda.

e) Disponer que en sentencia se acepte la acción deducida en el sentido que


el juez debe abstenerse de conocer el procesó que he
mencionado en líneas anteriores.

SEPTIMO.-ANUNCIO DE LOS PVIEDIOS DE PRUEBA

Documental
a) Certificado conferido por el Registro Mercantil de este cantón. con
fecha del cual se desprende que existe un titulo valor, que
aparece usted como acreedor hipotecario de , hoy actor
en esta causa con lo cual justifico plenamente la causal invocada.

b} Certificado conferido por el SRI. del cual se desprende que usted y su


cónyuge tienen un negocio de (especificar) en la que venden
materiales de construcción a diferentes personas, y entre ellas hubo una venta de
material de construcción a , hoy actor en este proceso
por la cantidad de USA, que se infiere es el mismo que consta
en el titulo valor que menciono en líneas anteriores.

OCTAVO.- CUANTÍA
Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142. 10 , en concordancia con el Art.
144,6, la cuantía del presente proceso es indeterminada.

NOVENO.- PROCEDIMIENTO
Dando cumplimiento al Art. 141 .1 1 la especificación del procedimiento en que
debe sustanciarse la presente demanda de recusación, es el señalado en los Arts.
27 y 28 del COGEP.

DÉCIMO.- CAUCIÓN

384
Como dispone el Art. 27 del COGEP, solicito que usted señor juez, dentro de
término de tres dias, fije la caución correspondiente para inmediatamente
consignarla, solicitando expresamente que sea un salario básico unificado del
trabajador en general.

DÉCIMO PRIMERO.- FIRMAS DEL ACTOR Y DEL ABOGADO


Dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 142.12, procedo a firmar el presente
escrito de demanda de recusación antes mencionado, además de mi abogado
defensor Dr .
Acompaño copias de la presente demanda y firmo con mi abogado defensor, a
quien autorizo para que a mi nombre y representación suscriba cuanto escrito filera
menester en defensa de mis intereses, y de ser el caso de manera oral.

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT.. .

385
DEMANDA INQUILINATO, SIN CONTRATO POR MORA EN EL CANON

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE .

. .. .. ... .. .. ... .. .. .. . .................................. . . , ecuatoriano, de años de edad, estado


civil. , ocupación/profesión , cédula de
ciudadanía teléfono , convencional. con domicilio
en esta ciudad de... .... . . en las calles...... Nº correo electrónico:
. . . . . . . .. .. ... .. . . , casillero judicial N º. .. . .. . . correo electrónico de mi
defensor privado, comparezco y manifiesto:

CITACION
El demandado responde a los nombres de cédula de
ciudadanía domiciliado en esta ciudad de en las calles .
.... del cantón provincia de .

HECHOS
Desde el mes de del año mediante contrato de arrendamiento, entregué
en alquiler la casa de mi propiedad, que consta de dos plantas, la misma que está
ubicada en esta ciudad de en el barrio , en las calles .
y , al señor , para que éste y su familia la ocupen únicamente
como vivienda, cuya duración del presente contrato era de un año calendario.

Oportunamente, y conforme lo establece el Art. 33 de la Ley de Inquilinato, procedí


a notificar con el Desahucio a mi referido inquilino, haciéndole conocer que es mi
deseo de dar por terminada la relación arrendaticia que mantengo con éste por
haberse pactado un máximo de duración del referido contrato verbal.

Ocurre, señor juez, que en el mes de del .. , el señor procedió a


desocupar la vivienda, sin cancelarme un solo centavo por el tiempo que estuvo
arrendando la vivienda. Pero oh sorpresa que el mes de del. , a pesar
de que mantenía mí propiedad con las seguridades (candados}, procedió a romper
dichas seguridades e ingresar nuevamente manifestándome que continuaría
arrendándome la vivienda, APROVECHÁNDOSE DE QUE SOY UNA PERSONA
DE LA TERCERA EDAD y actualmente el mencionado inquilino no me ha pagado
el canon de arrendamiento de meses, no ha cancelado las planillas de .
y negándose a desocupar mi casa.

386
Actualmente por encontrarse en mora de pago de agua y luz, le han cortado estos
servicios básicos, por lo que se encuentran alumbrándose con espermas (velas),
lo que en cualquier momento puede ocasionar un siniestro que podría destruir mi
casa.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
La presente demanda la fundamento en lo dispuesto en el Art. 1857, 1858, 1859,
1861 y siguientes del Código Civil y el Art. 47 de la Ley de Inquilinato

Acorde a la Revista Judicial Nº 10690, de fecha jueves 08 de Mayo del 2014, que
expresa que en caso de que no exista contrato de arrendamiento, se debe
acompañar una declaración juramentada, la misma que debe cumplir con los
requisitos señalados en la PRIMERA Disposición Transitoria de la Codificación de
la Ley de Inquilinato, que dice "Los arrendadores que al momento no tuviesen
contrato escrito con su inquilino podrán acudir al juez de inquilinato (hoy también
de relaciones vecinales) o quien hiciere sus veces en la correspondiente
jurisdicción para hacer una declaración juramentada", la que admitirá prueba en
contrario" y, que establecerá lo siguiente:

El inmueble materia de la declaración, nombres de arrendador y arrendatario, fecha


en que comenzó el arriendo, duración prevista del mismo, canon inicial y actual de
arrendamiento y las circunstancias de no existir contrato escrito. Esta declaración
debidamente registrada servirá como documento habilitante para cumplir con el
requisito establecido en el párrafo segundo del Art. 47 de esta ley, por lo que el
juez de inquilinato, (hoy también de relaciones vecinales) que conozca de la
demanda la tramitará"

La PRIMERA Sala de lo Civil y Mercantil de la ex Corte Suprema de Justicia de


1997, manifestó que esta declaración juramentada, se la puede presentar al
momento en que el arrendador ejerza su acción, pues de lo contrario éste quedaría
en indefensión, y se estaría violando el Art. 24 Nº 1 O y 17 de la Constitución Política
(hoy Art. 76 Nº.7), el mismo que contiene las letras de la a la m) de la Constitución
de la República vigente). Esta resolución se encuentra publicada en el Registro
Oficial Nº .103 de 07 de enero de 1999.

ANUNCIO DE PRUEBAS

DOCUMENTALES:

387
a) Escritura pública del bien inmueble donde he construido una casa de dos
plantas.
b) Declaración juramentada para demostrar la relación arrendador y
arrendatario.
c) Factura de pago de luz donde se refleja el último mes que ha cancelado el
arrendatario.
d) Factura de pago de agua potable, donde consta el último mes de pago
realizado por el arrendatario.
e) Fotos de la casa, exteriores e interiores que demuestran el estado de ruina
en la que se encuentra la casa arrendada.

TESTIMONIALES:
Rinda declaración el señor , quien tiene su domicilio en las
calles Nº y que es vecino de la casa de mi propiedad y
ocupa el demandado, el mismo que ha procedido a subarrendar la PRIMERA
planta, a pesar de que solamente era para vivir él y su familia.

Rinda declaración el señor. , quien tiene su domicilio en las


calles Nº y , que es vecino de la casa de mi propiedad y
ocupa el demandado, para demostrar que a pesar de haberle pedido que desocupe
mi casa, el demandado me ha salido con grosería, manifestándome que él es el
dueño, ya que el declarante por su edad siempre ha permanecido en su domicilio
y ha escuchado las expresiones del arrendador.

Rinda confesión judicial el demandado señor. para que manifieste


por qué no me ha cancelado el canon de arrendamiento y por qué no me ha
desocupado la casa.

PRETENSIONES
Por lo expuesto, solicito a Usted Señor Juez, acorde al Art. 30 de la Ley de
Inquilinato, que en sentencia se disponga lo siguiente:
Declarar la terminación del contrato, por haber caído en mora el arrendatario en
más de meses.
Ordene la inmediata desocupación y entrega de la casa por parte del señor ,
demandado en la presente causa.
El pago del canon de arrendamiento de los . .. .....•..... meses que vivió, hasta el
último día que habite;

388
El pago de las planillas de luz y agua que se debe hasta la fecha. e) El pago de las
costas procesales, en las que se incluirá los honorarios profesionales de mi
abogado defensor.

CUANTÍA
La cuantía la fijo en Dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO
Se dará a la presente causa EL PROCEDIMIENTO Monitorio, acorde al Art. 356
numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

389
DEMANDA NULIDAD DE CONTRATO DE COMPRAVENTA

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA CON


SEDE EN LA CIUDAD DE DE LA PROVINCIA DE .

... . .. ... .. .. .. . . . .. . . .. . . . .• ecuatoriano, portador de la cédula de ciudadanía No.


. .. .. . . . . . . . . . .. .. . . . . . . . . . . . de estado civil .... ... ............ .. ........ de
ocupación .... . . . ........ . ............• domiciliado en esta ciudad de ; y con
correo electrónico ; ante usted respetuosamente comparezco con
la siguiente demanda de nulidad de contrato de compraventa.

FUNDAMENTOS DE HECHO
Del contrato de compraventa que acompaño a la demanda, vendrá a su
conocimiento que se efectuó la transacción entre el compareciente y la
señora por adquirido en compraventa.
Mas es el caso Señor Juez, existió error de hecho viciando así el consentimiento
ya que la sustancia o calidad esencial del objeto sobre que versaba el contrato es
diversa de lo que el compareciente creía.
El error específicamente consiste
en .

FUNDAMENTOS DE DERECHO
La presente demanda de nulidad de contrato de compraventa, se encuentra
amparada en lo dispuesto en los Arts. 1467 y 1470 del Código de Civil, así como
lo determinado en el Ar!. 109 del Código Orgánico General de Procesos.

COSA, CANTIDAD, O HECHO QUE SE EXIGE


Por lo expuesto solicito a su autoridad se sirva en sentencia declarar la nulidad del
contrato .

PRUEBA
Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda se
acompaña como prueba lo siguiente:

Prueba Documental
Escritura de compra-venta .... . .... • •••• • .... .. ... .. . ... .. . . . . . .. . ... . .... . ...
Cédula de ciudadanía de .
Certificado de gravámenes .
Prueba Testimonial
390
Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

· ··················· · ······· a quien se le notificará en la ciudad de ................... . . . .... ..


calle . .. . ........ . . ..............
... .. .. . . . a quien se le notificará en la ciudad de ...................... . . ... .
calle . ... ..... . ... .. ... .. ..... . ..

Inspección Judicial
Solicito a su autoridad se sirva señalar fecha dia y hora para que se realice la
inspección judicial al bien inmueble con la finalidad de
que su autoridad verifique la situación objeto de la presente demanda.

Prueba Pericial
Solicito a su autoridad se sirva designar a un perito para que se realice el peritaje
sobre .

TRÁMITE
A la presente causa se le dará el trámite de Procedimiento Ordinario, según lo
establecido en el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos.

CUANTÍA
La cuantía de la presente causa, por su naturaleza es indeterminada.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y


NOTIFICACIONES
Designo como mi abogado defensor a profesional del Derecho a
quien autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a
cuanta diligencia creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial


No. ................ . .......... además señalado como domicilio electrónico
el. correspondientes a mi defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

391
DEMANDA PRESCRIPCIÓN ORDINARIA DE DOMINIO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE. .


CON SEDE EN LA CIUDAD DE .. .. .... PROVINCIA
DE .

...................... . ............... . con cédula......................... de estado


civil ................. ... . ... ............... de........ años de edad, de
profesión....................................... de nacionalidad , domiciliado en la
ciudad de ......••............................... en la avenida .
Nº con correo electrónico .

DATOS DEL DEMANDADO Y CITACIÓN


La o las personas que puedan creerse con derecho sobre el bien mueble materia
de la presente demanda cuya individualidad, domicilio y residencia desconozco.
De conformidad con lo que determina el articulo 56 numeral 1 del Código Orgánico
General de Procesos COGEP, se realizará la citación mediante publicaciones en
un periódico de amplia circulación a las personas que puedan haber tenido
derechos y que quedaron extinguidos por prescripción, cuya individualidad,
domicilio o residencia desconozco.
Justifico de manera documentada haber efectuado todas las diligencias necesarias
para tratar de ubicar a quienes se crean con derecho sobre el bien mueble materia
del presente libelo con el certificado emitido por el señor Registrador Mercantil del
Cantón y el certificado de matriculación emitido por la
Agencia Nacional de Tránsito, únicos documentos en donde podía informarme
sobre la individualidad, residencia o domicilio de quienes se crean con derechos
de propiedad sobre el bien mueble materia del presente libelo, consistente en el
vehículo marca modelo , motor
. . . .. .. .. .. .. .. .. chasis . ... .. . . . . . . . . . . . . . . . .. . .. tipo
.. ... . . . . .......... . ... .. .. ... .. .. .. . .. sin placas, documentos en donde consta que el
mencionado vehículo con el motor y chasis determinado no se encuentra registrado
en los registros de las mencionadas entidades.
De conformidad con lo dispuesto en el articulo 56 Código Orgánico General de
Procesos COGEP, ratificaré lo aseverado mediante juramento cuando su Autoridad
así lo disponga y fije día y hora para que realice el juramento que estoy obligado a
rendir.

FUNDAMENTOS DE HECHO

392
El. de de 20........ es decir hace más de años, en la hacienda
............ . .......................... de mi propiedad, ubicada en la parroquia
... .. . . .. . . . . .. . .. .. . . . . . .. . . . . . . . . . cantón . . . . .. . .. . . . . . . . .. .. .. provincia de
... .. ... .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . encontré abandonado y sin funcionamiento el vehículo
marca .. .. . . .. modelo , motor
... .. .. . . .. .. .. . . .. .. . .. . . .. .. . chasis . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . tipo
............ . . . ........................ sin placas.
Con mucho esfuerzo e inversión he podido poner en funcionamiento el mencionado
vehículo, realizando un gasto que asciende a los Dólares
de los Estados Unidos de América.
Desde la mencionada fecha es decir por más de años soy
poseedor con ánimo de señor y dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo
poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción.
He tratado de establecer a nombre de quien se encuentra registrado el mencionado
vehículo concurriendo ante el Registro Mercantil del
Cantón y ante la Agencia Nacional de Tránsito, en donde
me certificaron que no existe registro alguno sobre el mencionado bien.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
Artículos 603, 715 , 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código
Civil.

PRUEBAS

INSPECCIÓN JUDICIAL: Conforme a lo establecido en los artículos 228 y 229 de


Código Orgánico General de Procesos COGEP, solicitamos que su autoridad
realice Inspección Judicial sobre el vehículo materia de la presente litis, esto es
sobre el vehículo marca modelo ,
motor .. . . .. .. . . .. . . .. . .. chasis . .. . .. .. .. . . . . .. . . . . . . . . . . . tipo
.. . . . . . .. . ..... . ..... .... . . .. .. .... .. .. sin placas, para lo cual su autoridad se servirá fijar fecha
y hora para que se cumpla dicho acto procesal.

PERITAJE
Solicito que conforme lo determina el Artículo 225 del Código Orgánico General de
Procesos COGEP, en vista de que la fuerte inversión que he tenido que realizar
para poner en funcionamiento el vehículo marca modelo
motor . . . . . . .. .. .. .. . . . . . . . . . . . . chasis
....................................... tipo sin placas, y, por ser
necesarios que una persona calificada y con conocimientos técnicos pueda

393
........... .. . .. . . . . . . . .. . .. . . . . ... .. . . solicito se sirva designar un perito para que en su informe

Prueba Testimonial
Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

...... . .. . . . . . . . . . . ... ..... . a quien se le notificará en la ciudad de .


calle .
... .. .. . . a quien se le notificará en la ciudad de .
calle .

PRETENSIÓN
Que mediante sentencia su autoridad reconozca por prescripción ordinaria de
dominio a mi favor el dominio del vehículo marca modelo
... .. . . . .. .. . . . .. . . . . .. .. . • motor .. ... chasis
.............. ... .......... . ......... . . tipo sin placas .• y que se extinga
cualquier derecho que crea tener cualquier persona sobre el mencionado bien; y,
que se ordene la inscripción de la sentencia al señor Registrador Mercantil del
Cantón y ante la Agencia Nacional de Tránsito.

CU ANTIA
La cuantía es de ..... . .... . . . .. . . ............ . ...... ... Dólares de los Estados Unidos de
América. de conformidad con lo establecido en el numeral 2 del Artículo 144 del
Código Orgánico General de Procesos COGEP.

PROCEDIMIENTO
La presente causa se tramitará por eí procedimiento ORDINARIO de conformidad
con lo determinado en el Artículo 289 y más pertinentes del Código Orgánico
General de Procesos COGEP.
Su autoridad se sirva disponer la inscripción de la presente demanda en el Registro
Mercantil del Cantón de conformidad con lo que establece
el Articulo 146 del Código Orgánico General de Procesos COGEP.

ANEXOS
Adjunto a la demanda lo siguiente:
Certificado emitido por el señor Registrador Mercantil del
Cantón .
Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito;
Facturas de repuestos y talleres;

394
Copia de mi cédula y certificado de votación ;
Copia de la credencial de mi abogado patrocinador.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES


Designo como mi abogado defensor a profesional del Derecho a
quien autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a
cuanta diligencia creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial


No ... . . . ... . .. . . . . . .. . . . . . . . .. además señalado como domicilio electrónico
el. correspondientes a mi defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

EL ACTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

395
DEMANDA ORDINARIO RESCICIÓN DE CONTRATO POR VICIOS
REHIDIBITORIOS

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA


DE CON SEDE EN LA CIUDAD DE .
PROVINCIA DE .

. . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . .. . . . . . .. . . . . .. . . . . . .. . . . . .. . . con cédula casado, de .


años de edad, de ocupación de nacionalidad , residente en la
ciudad de en la calle Nº con correo
electrónico .

DATOS DEL DEMANDADO


La persona contra quien se presenta la presente demanda es el
señor de nacionalidad , de estado civil ,
de ocupación , domiciliado en esta ciudad de .

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO


Al demandado se le citará en esta ciudad de , en la
calle , Número , y calle ,

FUNDAMENTOS DE HECHO
Mediante contrato de compraventa celebrado el........ de de .
debidamente legalizado ante el Notario del Cantón .
Dr legalmente inscrito en el Servicio de Rentas Internas el de
........ de e inscrito en la Agencia Metropolitana de Transito el .
de de adquirí al demandado el camión cuyas
especificaciones son las siguientes: marca chasis .
motor año de fabricación placa .
Previamente a la compra realice al camión un chequeo mecánico en compañía del
demandado señor, y se me indicó que estaba en buenas condiciones mecánicas,
Confiado en las buenas condiciones mecánicas del camión, e ignorando el vicio
oculto que tenía, procedí a suscribir con el Gobierno Autónomo Descentralizado
del Cantón ......... .. . .. .... . .. . . el contrato para la apertura del camino vecinal

El día inicié las labores para las que fui contratado mas sucede que al día
siguiente es decir el de de el camión se dañó y dejo de funcionar
debido a que de manera oculta el vendedor había puesto en el lubricante los

396
aditivos lo que hace que no se detecte que el motor estaba por
cumplir su vida útil y en consecuencia dejar de funcionar;

Acudi al taller de la compañia distribuidora de los mencionados


camiones y realizaron el respectivo diagnostico con las conclusiones que expongo,
conclusiones que se respaldan en el informe técnico que acompaño:
Por ser un hombre de bien y que cumple sus compromisos a cabalidad y con el
objeto de no quedar como contratista fallido con el contratista procedía a contratar
con la compañía el alquiler de un camión de iguales características,
lo que me ha causado y fuete pérdida económica:

FUNDAMENTOS DE DERECHO
La presente demanda se encuentra amparada en los artículos 1777, 1797, 1798,
1800 y demás pertinentes del Código Civil.

PRUEBA
Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda
acompaño como prueba lo siguiente:

Prueba Documental
Contrato de compraventa de fecha .
Informe técnico emitido por la compañía. . ........... . .. . . . . ... distribuidora de los
camiones marca .

Prueba Testimonial
Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:
........ . ...... . . ...... . . ... a quien se le notificará en la ciudad de .........................•..
calle .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . a quien se le notificará en la ciudad de ........•...•.•.•..••••••.•.
calle .

PRETENSIÓN
Que mediante sentencia su Señoría se sirva declarar la RESCISIÓN POR VICIOS
REDHIBITORIOS del contrato compraventa celebrado el. de de .
debidamente legalizado ante el Notario del Cantón .
Dr. legalmente inscrito en el Servicio de Rentas Internas el. de
.. . . . . . . de e inscrito en la Agencia Metropolitana de Transito el .
de de del camión cuyas especificaciones son las siguientes: marca

397
.. . . . .. .. . . . . . chasi s. ..... .... . ........ . .. . motor .. .. .. año de fabricación
... . .. . .... . ... .. . . .. . . placa .
Que su autoridad se sirva ordenar la restitución a mi favor de Dólares
de los Estados Unidos de América, que cancele por concepto de compra del
camión detallado y que el/la demandado/a declara haber recibido a su entera
satisfacción de acuerdo al contrato que adjunto, con sus respectivos intereses, los
mismos que correrán desde la fecha en que entregue el dinero ala demando;

Al pago por parte demandado señor de daños, perjuicio y demás


frutos y prestaciones por haberme vendido con mala fe un camión que tenía vicios
ocultos; y, al pago de costas procesales y honorarios de mi abogado defensor que
su autoridad se servirá señalar.

CUANTIA
La cuantía la fijo en la suma de Dólares de los Estados Unidos de
América, de conformidad con lo establecido en el numeral 2 del Artículo 144 del
Código Orgánico General de Procesos COGEP.

PROCEDIMIENTO
La presente causa se tramitará por el procedimiento ORDINARIO de conformidad
con lo determinado en el Artículo 289 y más pertinentes del Código Orgánico
General de Procesos COGEP.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y


NOTIFICACIONES
Designo como mi abogado defensor a profesional del Derecho a
quien autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a
cuanta diligencia creyera conveniente en la defensa de mis intereses.
Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial
No....... . . ............. . . .... además señalado como domicilio electrónico
el correspondientes a mi defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT.. .

398
DEMANDA PARA PODER REPRESENTAR A UNA PERSONA CON
DISCAPACIDAD INTELECTUAL DEL 90%, EN EL ACTO DE COMPRA Y
VENTA DE UN LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD MUNICIPAL.

SEÑOR/A JUEZ/A DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, NIÑEZ Y


ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON .

. . .. . . . . . . . . . . . . .. .. .. . . .. .. . . portadora de la cedula de ciudadanía de


estado civil. , de años de edad, domiciliada en
la y , casa de dos pisos color junto a , no tengo
correo electrónico, casillero judicial Nº. . . y correo electrónico
. . . . .. . . .. . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. .. . . . . .. . . . . .. .. .. .. .. .. .. . de mi abogado
defensor , profesional del derecho a quién facultó suscriba
cuento escrito sea necesario en la presente causa, acudimos ante usted para
expresar lo siguiente:

EL NÚMERO DE REGISTRO ÚNICO DE C0NTRIBUYENTES.


Por la naturaleza de esta causa no es necesario enunciar el
RUC .

CITACIÓN.
Los nombres completos y la designación del lugar en que debe citarse a la o al
demandado, además la dirección electrónica sí se la conoce.
Por tratarse de una curaduría en esta causa no existe parte demandada, por ser
una causa sin controversia.

NARRACIÓN DE LOS HECHOS.


Señor juez, mi hija que responde a los nombres de ,
quién actualmente tiene la edad de años y presenta una discapacidad
intelectual del. . . . % conforme se desprende de la copia de carnet de discapacidad
del CONADIS, esto en concordancia con el artículo 35 de la Constitución de la
República del .

De fecha en sesión Ordinaria del Consejo del gobierno


autónomo descentralizado municipal de , se resolvió por
unanimidad la venta de lotes de terreno ubicados en la Urbanización municipal
. . .. . . . . .. . . . . . . . . . . . esta venta se la otorgara a personas diagnosticadas con
discapacidad por parte de la misión solidaria "Manuela Espejo" de los cuales mi

399
hija , salió favorecida entre una de las
beneficiarias, es por esto y considerado la situación de vulnerabilidad de quiénes
van a ser favorecidos con la venta de estos lotes de terreno, es necesario realizar
el trámite de Curaduría para por medio de este poder realizar los contratos
respectivos de compra y venta a favor de los beneficiarios.

LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO.


Fundamento mi petición en el título XVII que hace referencia a las Tutelas y
Curadurías en general, los artículos 367, 371, 374, del Código Civil, en
concordancia con el artículo 33 Numeral 6, del Código Orgánico General de
Procesos.

EL ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.


a) Ofrezco como medio de prueba, copia de cédula de ciudadanía y certificado
de votación.

b) Ofrezco copia de cédula de ciudadanía, PSD con la copia del carnet de


discapacidad, otorgado por el CONADIS.

e) Certificación otorgada, por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal


de , en el cual consta la resolución del Consejo.

d) Copia de la credencial de mi abogada patrocinadora. Copias de cédula de


ciudadanía de los Testigos que conocen a la curadora especial.

La SOLICITUD de acceso judicial a la prueba debidamente fundamentada si es del


caso.

No es necesario la SOLICITUD de acceso judicial a la prueba, por cuanto adjunto


la PRUEBA DOCUMENTAL, la cual en derecho, es necesaria para este
PROCEDIMIENTO.

LA PRETENSIÓN
Que se nombre en calidad de curador especial a la señora
. . . . .. . . .. . . . . . . . .. . .. . .. . .. . . . . . .... , en representación de mi hija
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , a fin de poder representarla en el acto de compra y venta
del lote de terreno de propiedad municipal, cuyas especificaciones y más
referencias constan en el instrumento público.

400
LA CUANTÍA.

La cuantía por su naturaleza es Indeterminada.

PROCEDIMIENTO.

El trámite que debe darse a la presente, es EL PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO


el cual se encuentra contemplado en el articulo 334, del Código Orgánico General
de Procesos.

NOTIFICACIONES que nos correspondan, las recibiremos en el Casillero Judicial


N° y/o domicilio judicial electrónico .

Designamos nuestro Abogado Defensor al , para que a


nuestro nombre y en representación, suscriba los escritos que fueren necesarios.

Firmamos con nuestro Defensor.

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

OTRO Sí. - los que abajó suscribimos manifestamos nuestra conformidad para que
el señora , sea designada en calidad de
Curadora Especial de la señorita por ser la persona
más idónea y capaz para desempeñar la curaduría además de tener calidad de
hermana mayor.

ANEXOS.
a) Copia de cédula de ciudadanía y certificado de votación.

b) Copia de cédula de ciudadanía, PSI) con la copia del carnet de discapacidad,


otorgado por el CONADIS.

401
c) Certificación otorgada, por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
de , en el cual consta la resolución del Consejo.

d) Copia de la credencial de mi abogada patrocinadora.

e) Copias de cédula de ciudadanía de los Testigos que conocen a la curadora


especial.

402
DEMANDA PARTICIÓN DE BIENES HEREDITARIOS

JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO .


DEL CANTÓN , PROVINCIA DE .

.................................. , de nacionalidad , portador de la cédula


de ciudadanía No de estado civil. , de
ocupación , domiciliado en esta ciudad
de , ante usted respetuosamente comparezco con la siguiente
demanda de partición de bienes hereditarios.

DATOS DEL DEMANDADO


Las personas contra quienes se presenta la presente demanda es el
señor de nacionalidad , de estado civil , de
ocupación , domiciliado en esta ciudad de , la señora
....................... , de nacionalidad , de estado civil viuda, de ocupación
............................ , domiciliada en esta ciudad de .

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO


Al demandado señor ..... . .. . ........... .. . . .. . . ... . ....... ... se le citará en esta ciudad
de , en la calle , Número , y
calle ,
A la demandada señora se le citará en esta ciudad
de , en la calle ....... .. ...... ... ... •...... , Número , y
calle ,

FUNDAMENTOS DE HECHO
a) De la partida de defunción que acompaño a la presente demanda, vendrá a
su conocimiento que mi padre, el señor , falleció el
día en la ciudad de .
b) El causante, otorgó testamento cerrado el día , mismo
que se encuentra reposando en la Notaría..................... . . .. . . . ...... del
Cantó n . ......... . .. . . ..... . . .. ... . ...... a cargo del Dr .
Notario .
e) Con fecha se efectuó la Posesión Efectiva e inventario
de los bienes hereditarios dejados por mi difunto padre, esto es, un bien inmueble,
mediante Escritura Pública celebrada en la Notaría Pública del
Cantón de la Provincia República del
403
Ecuador, el. , sobre un lote de terreno situado
en , comprendido bajo los siguientes linderos y dimensiones:
NORTE: SUR: ESTE:
............ . ..... . .... . . . . .. . . OESTE: con una superficie de .

FUNDAMENTOS DE DERECHO
La presente demanda se encuentra amparada en los Artículos 1338 y siguientes
del Código Civil vigente.

COSA, CANTIDAD, O HECHO QUE SE EXIGE


Por lo expuesto solicito a su autoridad se sirva realizar la división y partición de los
bienes hereditarios dejados por mi difunto padre y se ordene la inscripción en el
Registro de la Propiedad del Cantón , de conformidad
con el Artículo 146, inciso 5 del Código Orgánico General de Procesos.

PRUEBA
Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda
acompaño como prueba lo siguiente:

Prueba Documental
Testamento
Partida de Nacimiento del señor .
Partida de defunción del señor .
Partida de Matrimonio de fecha .
Posesión Efectiva de fecha .

Prueba Testimonial
Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

a. . a quien se le notificará en la ciudad de .


calle .
b. . a quien se le notificará en la ciudad de .
calle Partida de defunción.

TRÁMITE
A la presente causa se le dará el trámite de Procedimiento Voluntario estipulado
en el Artículo 335 del Código Orgánico General de Procesos por ser procedente de
acuerdo con el artículo 334 numeral 5 ibídem.

404
CUANTIA
La cuantía de la presente causa la fijo en .

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES


Designo como mi abogado defensor a profesional del Derecho a
quien autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a
cuanta diligencia creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial


No ... . .. .. .. ... .. .. ... .. .. ... . además señalado como domicilio electrónico
el. correspondientes a mi defensor.
Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

405
DEMANDA POR ACCIÓN REDHIBITORIA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE .

....... . .... . ................... . ......................... . , , de años de edad, estado


civil. , ocupación/profesión , cédula de ciudadanía , domiciliado
en esta ciudad de , en las calles Nº.. y , teléfono
celular mi correo casillero judicial Nº , y correo
electrónico ,de mi patrocinador particular, a usted comedidamente presento
la siguiente demanda.

CITACION
El demandado responde a los nombres de ,
ecuatoriano, de , estado civil , ocupación/profesión
importación, distribución y edición de libros jurídicos códigos y leyes, cédula de
ciudadanía a quien se lo citará en las calles ,del cantón de
la provincia de , domicilio que señalaré personalmente al funcionario de la
oficina de Citaciones, correo electrónico, , teléfono celular
. . . . . . . . . . . . . . . . . . , Adjunto croquis.

HECHOS
En el Registro de Escrituras Públicas a cargo del se insertó la Promesa de
Compraventa, contenida bajo el tenor de las siguientes cláusulas:

COMPARECIENTES. - Comparecen e intervienen en la celebración de la presente


PROMESA DE COMPRAVENTA, por una parte, por sus propios derechos, el señor
...... ..... .... .... ..... . .... . . . ........... , en calidad de "VENDEDOR"; y, por otra, también por
sus propios derechos, la , quien intervino en
la suscripción de este contrato en calidad de "COMPRADORA".

ANTECEDENTES. - El señor , era propíetarío de un


departamento, ubicado en el sector de , en la calle . ,
parroquia del cantón , provincia de , cuyos linderos y
dimensiones son las siguientes: NORTE. - Con el señor , en
. . . . . m.; SUR. - Con el solar del señor , en m.; ESTE. - Con
. .. ........................... en m.; OESTE con el solar del señor , en
. . . . . m, con una extensión total de metros cuadrados.

406
ACEPTACIÓN. - con estos antecedentes, la señora
por sus propios derechos tiene a bien aceptar la compraventa a su favor sobre el
bien inmueble de 200 metros cuadrados de cabida, el mismo que se describe en la
cláusula SEGUNDA de antecedentes, el mismo que aparentemente estaba en el
mejor estado de habitabilidad y con la palabra del vendedor que todo está en orden
y en perfectas condiciones es que acepte pues mi actividad no se relaciona con el
tema de la construcción y desconozco de ello.

COMPRAVENTA. Con estos mismos antecedentes, el señor


. ...... .. . . . . . . . . . ......................... , por sus propios derechos, le vende a perpetuidad a
favor de la señora , el lote de terreno de 200
metros cuadrados, con un departamento de una planta con acabados y en buen
estado de los servicios y la estructura de la vivienda, ubicado en el sector de
........... , en la calle , parroquia del cantón ,
provincia de , el mismo que se describe y singulariza en la cláusula de
antecedentes del contrato.

PRECIO. - El precio convenido por las partes contratantes y considerado justo pues
no determinamos más que a simple vista, que todo estaba bien y por mi
desconocimiento del tema pues nunca he practicado actividad alguna dentro de la
construcción asumi que todo estaba dentro de los parámetros de habitabilidad,
además a PRIMERA vista todo se observaba bien y es por esto que acepte el pago
de DOLARES AMERICANOS (USO. $ ,00).
Esta cantidad la recibió el vendedor y consta frente al notario bajo declaración
haberlo recibido de parte de mi representada, en dinero en efectivo y de legal, razón
por la cual le transfiere, el dominio y posesión de este bien raiz, incluyendo en él,
todo cuanto por naturaleza o destino se reputen inmuebles.

TRANSFERENCIA DE DOMINIO. - El vendedor transfiere a la compradora, señora


.. . ..................................... . ..... . .. ... .. . . . . . , el derecho de dominio y posesión del
inmueble objeto del presente demanda, transferencia que se la realiza con todas
sus entradas, salidas, usos, costumbres, servidumbres y más derechos anexos.

Es el caso señor juez que la Sra a los pocos


días de vivir en el departamento motivo de la demanda, se empieza a dar cuenta
que el citado departamento tiene una serie de desperfectos que en el momento de
realizar la compra y venta estaban ocultos a la vista, cabe mencionar que es
visualmente fácil caer en cuenta que esto se realizó de manera deliberada por parte
del vendedor.

407
Los vicios ocultos encontrados por mi parte y avaluados después por un técnico de
la construcción son los siguientes:

a) Rotura de las vigas del techo de madera que se encuentran en la zona de la


sala, las cuales están sujetas con platinas superficiales.
b) Desprendimiento del techo de zinc de la lavandería, por evidente deterioro el
cual se ha sujetado con ladrillos y palos para evitar que vuele.
e) Cuarteaduras de las paredes, las cuales fueron cubiertas con una capa de
masilla que al momento de adquirir el bien no se veian, más con los días y
tras secarse la masilla se nota la mamposteria rota, al retirar la masilla es
evidente la cuarteadura de puntos neurálgicos de la construcción que
necesitan ser apuntalados y reconstruidos en su totalidad.
d) Fugas de agua en las cañerías, los baños y la cocina los mismos que según
el vendedor fueron cambiados en su totalidad hace 6 meses, por lo que no
entendemos cual es el motivo de las fugas, al llevar al técnico, procede a
picar la loza y determina que no se han cambiado las tuberías, por lo menos
en 15 años pues la tubería es antigua.
e) Pisos totalmente apolillados y por esto podridos que necesitan ser
cambiados, estos pisos estaban cubiertos por una alfombra.
f) Baldosas que se caen de las paredes de los baños y cocina.
g) Fugas del sistema de gas centralizado que podría provocar una desgracia
pues se percibe constantemente el olor a gas, esto al momento de comprar
el bien no se sentía pues el gas estaba desconectado, se puede ver que la
tubería de cobre tiene unos parches de silicón liquido que ayudaban a opacar
el olor.
h) Sistema eléctrico totalmente estropeado, a los dos días de habitar en el
departamento, hubo un corto circuito que provoco que nos quedemos sin luz
y produjo la quema de varios electrodomésticos, al llamar a la empresa
eléctrica, un técnico supo manifestar que la conexión eléctrica presentaba ya
varios cortos por lo cual sugirió cambiarla en su totalidad.

Después de exponer detalladamente los desperfectos que existen en la propiedad


que adquirí, es importante mencionar que todos estos deterioros afectan de
manera substancial a los elementos esenciales de la construcción por lo que se
desprende que es casi imposible habitarla, por lo que es inútil la inversión de
comprar el inmueble más aun cuando el vendedor me transfirió una vivienda que
aparentemente estaba en perfectas condiciones de habitabilidad.

408
Para poder adecuar la propiedad para que sea habitable, es decir reconstruirla se
deberá invertirle la cantidad de dólares americanos, cantidad que me es
imposible conseguir. Pues como detallo en el numeral 8 de esta demanda son
varios y esenciales los desperfectos que tiene la propiedad los mismos que por
vicios ocultos tenia el bien motivo de la demanda.

Quiero poner en su conocimiento que el demandado sr .


actuó de manera culposa, pues los desperfectos fueron maquillados con el ánimo
de vender y existieron al tiempo mismo de la compraventa aprovechándose mi
desconocimiento de temas de construcción pues yo tengo profesión de médico.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
Fundamento la presente demanda en lo prescrito en los Arts. 599, 1361, 1777,
1797, 1798,1800 del código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBA

DOCUMENTALES
a) Contrato de compraventa de bien inmueble entre el sr
........................................... , y la señora
........... . .... . .... ........ . .. . . . . . ........ . . ........... . , del lote de terreno de 200 metros
cuadrados, con un departamento de una planta ubicado en el sector de
.. ......... , en la calle , parroquia del cantón
.. .. . . .. .. . . .. , provincia de , el mismo que se describe y singulariza en la
cláusula de antecedentes del contrato.
b) Promesa de compra y venta en la que se declara que el SR .
. . . . . . . . . . . . ...... . . . ... . . . . . . . . ...... . .... recibió la cantidad de 60.000 dólares por parte de
la Sra , el vendedor declara haberlo
recibido de parte de mi representada, en dinero en efectivo y de legal.
e) Invitación al centro de mediación y arbitraje de la cámara de comercio de
. ... . ......... para de manera extrajudicial darle solución al conflicto, en el que se
exige que el Sr. reconozca, y solucione el
problema del deterioro de la construcción del que bien tenia conocimiento, al
que nunc asistió.
d) Informe pericial de la estructura del inmueble, mampostería y todas las
afectaciones de la propiedad.
e) fotografías en las que se observa el estado de los desperfectos, en total
estado de deterioro de la propiedad motivo del conflicto.

409
f) Informe técnico de la empresa de luz eléctrica, en la que se certifica que los
daños del cableado tiene afectaciones graves y requiere cambio inmediato,
sugiriendo incluso el cambio de cables y medidor a 220 por el exceso de
tomas y focos.
g) Proformas por el valor de planificación, reconstrucción y materiales de lo que
costaría la obra civil, en caso de que yo corra con los gastos de rehabilitación
del bien inmueble. Certificados por la cámara de Construcción de .
h) Planillas de agua, luz, servicios básicos.
i) Cédula y certificado de votación de la actora.
j) Credencial del abogado que me patrocina.

TESTIMONIALES
a) Rinda declaración la señora con cédula de .
teléfono celular domiciliado en ciudadanía
las calles de esta ciudad
de ex empleada doméstica del sr Núñez, quien declarará sobre el
estado en el que se encontraba el inmueble cuando ella trabajaba en la
propiedad hace 2 meses.
b) Rinda declaración el señor. , con cédula de ,
teléfono celular ciudadanía
, domicilio ubicado en las calles de
esta ciudad de quien es el albañil que fue contratado para pintar la propiedad
y tapar las fisuras de las paredes y declarará sobre las circunstancias en que
fue contratado y cuál fue la razón de la obra, cabe recalcar que el señor
Núñez no le pago al sr albañil con la justificación de que el precio es
exagerado y no justifica el pago por el simple hecho de tapar unos cuantos
huecos y colocar unos cuantos ladrillos sobre el tumbado, de lo que el
declara.
e) Rinda el señor , confesión judicial acorde a lo prescrito en el Art.
1800 del Código Civil, a fin de que certifique sobre los vicios redhibitorios que
tenía la propiedad.
d) Declaración de parte del señor que declare cual
era el estado real de la propiedad, sobre los HECHOS controvertidos y sobre
los vicios que tenía la propiedad en el momento de la venta, aprovechándose
de mi desconocimiento de temas de construcción que solamente con el uso
se puede dar cuenta.

PERICIALES
a) Inspección judicial al inmueble motivo de la demanda en el que los peritos
puedan certificar los daños en el bien raíz.

410
PRETENSIONES
a) Se declare en sentencia la rescisión del contrato o la rebaja del valor de 60,000
dólares a 48.000 dólares pues como certifico con facturas es lo que costara
reconstruir la propiedad.
b) la devolución de los dólares en caso de rescisión del contrato
o en su defecto la devolución de los doce mil dólares en caso de rebaja.
c) Se condene al Sr al pago de costas judiciales, más
los honorarios de mi abogado patrocinador.

CUANTÍA
Por la naturaleza de la demanda la CUANTÍA es indeterminada

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente demanda es el ORDINARIO, acorde


al Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

411
DEMANDA POR CHEQUE CON CUENTA CERRADA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE .

. . .. . ......... ... . . .. . ... .... . ........ . ........ .. . . ...... . , ecuatoriano, de estado civil. , de .
años de edad, ocupación/profesión , cédula de
ciudadanía , teléfono convencional. , casillero judicial Nº ,
correo electrónico , de mi abogado particular, domiciliado en las
calles , Nº . . y , de este
cantón de , provincia de muy comedidamente deduzco la siguiente
demanda:

CITACION
El demandado responde a los nombres de teléfono celular
. . . . . . . . . . . . . . . , cédula de , a quien se lo citará en su domicilio
ciudadanía ubicado en las calles , Nº y , de esta
ciudad de ,cantón , provincia de .

El número de mi RUC es .

HECHOS
Soy propietario de un almacén de venta de materiales electrónicos, el mismo que
se encuentra ubicado en la ciudad de , parroquia ,
cantón , provincia de , por lo que con profesionales
electricistas, hemos firmado convenios de pago de los materiales que se les
entrega periódicamente, debiendo a cambio entregar como garantís de dichos
materiales, un cheque al portador para satisfacer sus requerimientos de trabajo.
Es el caso que, al señor , mi almacén concedió materiales
electrónicos requeridos por el mismo para llevar adelante trabajos en una
construcción, por lo que actualmente soy legitimo tenedor del cheque Nº ,
girado contra la cuenta corriente Nº de del Banco de de
esta ciudad, por la suma de de dólares americanos, el mismo que
fue presentado al cobro siendo protestado por cuenta cerrada del girador.
A pesar de mis requerimientos constantes realizados con el demandado con la
finalidad de que me cancele la deuda constante en el cheque, ya que mi negocio
se financia con las ventas que realice, ha sido evasivo y en ciertas ocasiones hasta
grosero cuando requerimos por parte del almacén, el pago adeudado.

412
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Fundamento mi demanda en lo que expresamente señala el artículo 478, 483, 516
y el Art. 2 numeral 9 y 1 O del Reglamento de Cheques.

ANUNCIO DE PRUEBAS

DOCUMENTALES:
a) Listado de materiales entregados por parte del almacén del cual soy
propietario, donde consta la firma de recibido del demandado .

b) Copia electrónica de mi RUC.

e) Autorización de funcionamiento por parte del GAD Municipal de .

d) Cheque por el valor de Dólares americanos, entregado por el


demandado como pago de los materiales eléctrico entregados al
demandado.

e) Certificación del banco de , donde se certifica que el demandado


tiene cerrada se cuenta bancaria.

f) Certificado de gravamen de un inmueble propiedad del demandado que está


libre de gravámenes, el mismo que se encuentra ubicado en las calles .
y de esta ciudad de cantón , provincia de cuyos
linderos y dimensiones son: NORTE con el señor. , en metros; SUR.
con , en metros; ESTE. con el señor , en .
metros; OESTE. con el señor , en metros, con una cabida total
de metros cuadrados, como garantía de todas y cada una de las
obligaciones asumida por el demandado por la cantidad de USO.

g) Copia de la cédula y certificado de votación del actor.

h) Credencial del abogado que me patrocina.

TESTIMONIALES:
Se reciba la declaración del señor con domicilio en las calles .
y , de esta ciudad d e . . . . . . . . . . . . cédula , quien trabaja como
expendedor en el almacén y fue quien entregó los materiales electrónicos al
demandado.

413
Se reciba la declaración del señor , con domicilio en las calles .
y , de esta ciudad de , cédula , quien fue testigo en la firma
de la escritura pública de mutuo con garantía hipotecaria.

Rinda juramento decisorio el demandado sobre el cheque entregado como pago


de los materiales electrónicos entregado y la cuenta cerrada en el banco donde la
había abierto.

PROVIDENCIA PREVENTIVA
Se disponga acorde al Art. 124 y 126 del Código Orgánico General de Procesos,
la prohibición de enajenar del bien inmueble de propiedad del demandado,
singularizado dentro de la demanda y que no posee gravámenes como consta del
certificado extendido por el GAD Municipal de .

PRETENSIONES
a) Por lo expuesto acudo a usted para que mediante sentencia lo condene al
señor , a lo siguiente:

b) Al pago del valor del cheque girado y que fue protestado por cuenta cerrada.

c) El pago del interés legal desde la fecha de protesto por cuenta cerrada.

d) El pago de las costas procesales donde se incluirán los honorarios


de mi abogado defensor

e) En caso de oposición, se proceda al embargo del inmueble singularizado, de


propiedad del demandado.

CUANTIA
La cuantía es dólares.

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente demanda es el ejecutivo, acorde al


Art. 347 numeral 8 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .
414
DEMANDA POR CHEQUE SIN FONDO

UNIDAD JUDICIL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . .. . .. .. . .. . . . . . . . .. .. .. , ecuatoriano, d e ...... años de edad,


estado civil. , cédula de ci udadaní a . . . . . . ...... . de
ocupación/profesión , propietario del Almacén de electrodomésticos en
general, con teléfono celular , convencional. ,
domiciliado en este Cantón de ,provincia de , en la
calle Nº. . mi correo es , Casillero
judicial N°. . y, correo electrónico , de mi
abogado patrocinador, acudo ante Usted con la siguiente demanda:

CITACIÓN
Los nombres del demandado son , teléfono
celular , cédula de ciudadanía ,a quien se lo citará en
su domicilio comercial, que lo tiene ubicado en esta misma ciudad de en las
calles N° y .

HECHOS.
He venido entregándole refrigeradoras, equipos de sonidos, televisores,
microondas así como licuadoras, tostadoras, planchas, etc. al
señor , en su establecimiento comercial de nombre:
" ", ubicado en las calles N° y de
esta ciudad de .
Desde hace aproximadamente años, le he dado crédito con la finalidad de
incrementar su negocio y mantenga un trabajo lícito, con la oportunidad de lograr
ganancias con las ventas, por lo que era costumbre que me cancelara con cheques
como garantía de los electrodomésticos que le proveía permanentemente para su
negocio.

Es el caso que yo le surtía el almacén del demandado y me entregaba cheques


como garantía, para lo cual quincenalmente me
Modelos de Demanda realizaba abonos a cargo de los mismos, cosa que al cubrir
el valor del cheque yo procedía a devolverle el cheque, manteniendo un
intercambio comercial que aparentemente no representaba ninguna desconfianza
o duda en los pagos.

415
Más sucede que, desde el desde hace meses el demandado
señor ,ha dejado de cumplir regularmente con las obligaciones que
adquirió en mutuo acuerdo con mi persona. Inicialmente me manifestaba que la
situación económica andaba mal, que el negocio había bajado las ventas , por lo
que de manera comprensiva aceptaba sus disculpas por el no pago de los valores
que me adeudaba.

Pero al visitarle en algunas ocasiones en su negocio, me he percatado de que no


existen la mayoría de los electrodomésticos que le he proveido, por lo que a pesar
de mi insistencia no ha comparecido a realizarme los abonos acordados. Más aún
cuando le llamo por teléfono me da evasivas y en muchos casos me contesta su
encargado del negocio, diciéndome que el señor ,ha salido y que
llame después y de esta forma ya ha trascurrido . . . . . . . . . . . . meses y no estoy
dispuesto a seguirle esperando con la paciencia que lo he venido haciendo, es por
lo que acudo ante su autoridad para que se me haga justicia de mis derechos y
para recobrar mi capital el mismo que me permite cubrir mis obligaciones con mis
acreedores.

Conviene señalar que los cheques, están en protesto por falta de liquidez de pago
por el banco de esta cuenta y por encontrarse en proceso según certificación
solicitada de esta institución bancaria por falta de fondos llquidos por parte del
titular de esta cuenta.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.
Amparo mi demanda en lo señalado en Art. 1453 y siguientes del Código Civil y
Arts. 504, 515 , 516 del Código orgánico monetario y financiero.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:
a) Cheque en original, por el valor de Dólares.

b) 4 Facturas de los electrométricos entregados al demandado

e) Certificado de gravamen otorgado por el Registro

d) Propiedad de este Cantón de de propiedad del demandado.

e) Copia de mi cédula y certificado de votación.

416
f) Copia de la credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES:
Rinda declaración el señor. , con cédula de ciudadanía a fin de
demostrar que la demandante le entregaba electrodomésticos al demandado
señor .

Rinda declaración el señor , con cédula de ciudadanía a fin de


testifique la verdad de que el demandado me entregaba cheques como garantía
por los electrodomésticos.
Rinda confesión judicial, acorde al Art. 1730 del Código Civil, el
señor , a fin de que declare que era verdad que yo le entregaba
electrodomésticos y que a cambio me dejaba cheques y letras de cambio como
garantizar los pagos.

PROVIDENCIA PREVENTIVA.
Del certificado emitido por el Registrador de la Propiedad del GAD Municipal del
Cantón que acompaño a la demanda, se determina que el demandado
señor tiene inscrito a sus nombres el bien inmueble que se halla libre
de gravamen, por lo que solicito, de conformidad al Art. 126 y Art. 146, incisos 5 y
6 del COGEP se digne disponer la PROHIBICIÓN DE ENAJENAR, del inmueble
antes descrito, y su inscripción en el Registro de la Propiedad del GAD Municipal
del Cantón , con la finalidad de asegurar el pago de los valores de los
cheques sin fondos.

PRETENSIONES.
Solicito, Señor Juez, se dicte mandamiento de pago en contra del demandado, por
lo siguiente:

Al pago del capital adeudado, valor constante en los títulos de valores, legalmente
reconocido;

.Al pago de los intereses nominales legales y debidamente pactados a partir del
vencimiento de la obligación desde que consta de fecha de .
del. .

Pago de los intereses de mora en apego a lo dispuesto por los parámetros del
Banco de .

417
Al pago de las costas procesales donde se incluirán los honorarios de mi abogado
defensor más intereses bancarios de ley.

CUANTÍA.
La cuantía por su naturaleza es de DOLARES

EL PROCEDIMIENTO que debe darse a la presente causa es el Ejecutivo, acorde


a los Art. 347 numeral 4 y siguientes del COGEP

ANEXOS.

Firmo con mi abogado defensor

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

418
DEMANDA POR COBRO DE DEUDA CON CARTA DE COMPROMISO
COMERCIAL

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL


DE .DE LA PROVINCIA DE .

Mis nombres y apellidos completos son:


Yo, , con cédula de ciudadanía número de
estado civil , de años de edad, de ocupación ,
domiciliada en el barrio calle y avenida , de esta ciudad
de Nueva Laja, cantón de la provincia de , con dlrecoión
electrónica , con casillero judicial Nº y correo
electrónico de mi Defensor dentro de la demanda presentada
por la señora , a Usted respetuosamente
solicito:

Dentro del término que otorga la ley presento oposición a la demanda que se ha
planteado en mi contra, de conformidad con el Art. 3591 del Código Orgánico
General de Procesos, en adelante COGEP.

La demandante en lo fundamental en cuanto se refiere a sus PRETENSIONES


señala que:

Que le debo la suma de dólares de los Estados Unidos de


Norte América ( . . . .. USO), consecuencia de que la Sra. ahora
demandante me proveía insumos Agro veterinarios. Razón por la que ahora
corresponde analizar, si esto es o no es verdad.
Cómo puede la señora , ser mi proveedora de
insumos agro veterinarios, si ella tenía la condición de mi trabajadora, era mi
empleada, mi subordinada, que laboraba bajo mi dependencia, tenia afiliación al
IESS y su patrono era mi persona. Entonces quedará demostrado que ella nunca
ha tenido la condición de proveedora, sino de mi empleada subordinada bajo mi
orden y mi dependencia. Ella misma en su demanda ratifica que ha sido mi
trabajadora. y, para de una vez comprobar que la actora no tenia tal condición se
justificará que la señora no me ha proveído
de nada y que por tal no le adeudo nada, en virtud que ella no posee un registro
del servicio de rentas internas u otro similar, ninguno con el que pudiera justificar
una actividad económica, comercial, industrial como proveedora de insumos agro

419
veterinarios, a no ser que haya tenido actividades clandestinas con defraudación
al fisco, o enriquecimiento ilícito.

Por lo dicho esta pretensión es ilegal, dolosa, no tiene causa, ni objeto licito.
Si es verdad que la señora .. . .. .. . . . . . . . . . .. .. .. . . . . .. . . . .. .. tiene
presunciones legales de ser una delincuente en virtud que ya ha sido llamada a
juicio y de acuerdo a los elementos de prueba aspiramos sea condenada con el
mayor rigor de la ley; de tal forma que no es represalia haberle procesado por el
delito de abuso de confianza que le tengo planteado.

Una vez que me he pronunciado sobre las PRETENSIONES de la parte actora,


presento las siguientes excepciones:
Inexistencia de la obligación o deuda, en virtud que la señora
............................................. . . . .... . .. . . . . no me ha proveído de insumos
agropecuarios, ni tampoco me ha prestado dinero en documento o en efectivo y
tampoco me ha dado ningún tipo de crédito.
Falta de Derecho de la actora por cuanto reitero, no es acreedora de mi persona,
ní yo soy su deudora, porque no ha existido entrega de bienes a mí favor a crédito
como mal pretende e indica.
Falta de legitimación en la causa de la parte actora en virtud que los HECHOS
expuestos son falsos e ínexísten en la realidad jurídica.

ANUNCIO DE LAS PRUEBAS


Las pruebas que anuncio y que tiene conducencia y pertinencia son las siguientes:

TESTIMONIALES.
Rendirán testimonio de la presente acción judicial los señores
. . . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , ecuatoriano, de años de edad, de estado civil
cédula de ciudadanía , ocupación/profesión ,
domiciliado en esta ciudad de........ en la calle......... N º . . . . . . . . . y correo
electrónico , , , de , años de
edad, de estado civil...... cédula de ciudadanía ,
ocupación/profesión domiciliado en esta ciudad de en la calle .
Nº y , , de años de edad, de
estado civil cédula de ciudadanía , ocupación/profesión ,
domiciliado en esta ciudad de , en la calle Nº y ,a
quienes les consta que en los años y la actora
................ . .... . .............. . . .... . . . . . . . . ......... en su condición de mí empleada, jamás me
ha proveído de insumos agropecuarios, así como tampoco le adeudo nada.

420
Declaración de parte.... solicito la declaración de parte de la actora,
................. . . .... . . ..... . . ......... . . . . . . . .. . . . .. .... a quien se le interrogará en la audiencia
única, de conformidad con el pliego de posiciones que le formularé en ese
momento, y desde ya manifiesto que las absoluciones que solicitaré no son
inconstitucionales ni ilegales.

DOCUMENTAL
Los contratos de trabajo debidamente registrados de la señora

Mecanizado de afiliación al IESS

Por cuanto no he tenido acceso a la PRUEBA DOCUMENTAL que requiero del


Servicio de Rentas Internas, de conformidad con lo que dispone el Art. 142 numeral
By Art. 152 inciso 3ro del COGEP, solicito que a través de su señoría disponga al
señor Director del Servicio de Renta Internas con asiento en la ciudad de Nueva
Luja, Provincia de , le haga llegar una copia del REGISTRO ÚNICO
DE CONTRIBUYENTES (RUC) o Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano
(RISE) de la cuidadana con cédula de
cuidadanía Correspondiente al ejercicio fiscal De no existir, el SRI
informará del particular a la señora Jueza. Este pedido lo hago tomando en
consideración que la actora en su demanda ha afirmado tener como actividades
económicas la de proveedora de insumos agros veterinarios. (Adjunto SOLICITUD)

En virtud al sigilo bancario al que tiene derecho la actora, señora


..... . ............ . .. ... .. .. .. . . . . . .. .. . . ....... . . ......... , solicito se requerirá al Gerente del
Ban Lago Agrio, provincia de , a fin de que remita a su
Judicatura copia certificada de todos los documentos que sirvieron de soporte en
el crédito que se otorgó a favor de con cédula
de ciudadanía Esta prueba tiene conducencia y pertinencia en virtud que
el documento materia de la demanda me habría sido solicitado con el único
propósito de que le sirva a la demandante para alcanzar un crédito del en ese
entonces Banco d e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Adjunto SOLICITUD con la respectiva
negativa)

Por cuanto la actora en su demanda ha afirmado ser mi proveedora de insumos


agros veterinarios solicito que hasta el día de la audiencia presente los documentos
que se encuentren en su poder y que sirva de soporte respecto de las ventas

421
realizadas a mi favor, esto es las respectivas facturas autorizadas. (Arts. 220, 193
y 196 COGEP).

De conformidad con el Art. 169 del COGEP es obligación de la parte aclara probar
los HECHOS que ha propuesto y que por mi parte las niego.

Por lo expuesto y una vez que en audiencia oral y resolución se acepten mis
excepciones, su Señoría se sirva desechar la demanda, condenando a la actora al
pago de costas entre las que se incluirán los honorarios de mi Abogado Defensor
conforme así lo dispone el Art. 284 del COGEP.

Dejo de esta forma contestada la demanda que se ha formulado en mi contra.

Notificaciones que me correspondan las recibiré en el CASILLERO JUDICIAL


Nº y correo electrónico y expresamente designo al Doctor
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. presente escritos e intervenga en las que sean
diligencias necesarias en defensa de mis intereses dentro de la
presente causa.
Firmo con mi Abogado Defensor.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

422
DEMANDA POR COBRO DE FACTURAS LEGALMENTE EMITIDAS DE
ACUERDO A LOS REQUISITOS DETERMINADOS EN EL REGLAMENTO DE
COMPROBANTES DE VENTA

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE .

....... . .. . ...... . . .. . . . . . .. . . . . . ... . . . .... ..... , de años de edad, de estado civil , de


ocupación , de nacionalidad , portadora de la cédula de
ciudadanía Nº , RUC , domiciliada en la
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nº , intersección calle , de la ciudad y Cantón
........... , Provincia de , frente a los , correo
electrónico Casillero Judicial N , ante Usted
con todo comedimiento comparezco con la siguiente demanda de
PROCEDIMIENTO monitorio por COBRO DE FACTURAS legalmente emitidas de
acuerdo a los requisitos determinados en el reglamento de comprobantes de venta,
emitidos a favor de la compañía , demanda esta que la
hago al tenor de lo dispuesto en el Art.356 y siguientes del Código Orgánico
General de Procesos, la misma que la dirijo en contra del señor
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , e n su calidad de GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑIA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , haciéndolo en los siguientes términos:

GENERALES DE LEY.
La suscrita compareciente en calidad de aclara y por ende propietaria del
denominado negocio MANGUERAS HIDRÁULICAS IPIALES , conforme al
REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES Nº , quedan
inicialmente determinados.

EL NÚMERO DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES


La suscrita en calidad de aclara es el ; y, del demandado en calidad
indicada, es el .

CITACION
Debe citarse al demandado señor , en su calidad de
GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑIA , es en la
Avenida . . . . . .. . . . . . . . . .. . .. . . . .. . .. . . . . . .. . . . . . . . y a, Edificio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , Piso , de la parroquia , de la ciudad
de , provincia de , mediante deprecatorio que para el efecto se
librará a uno de los señores Jueces de dicha ciudad, a quien se le librará el

423
correspondiente despacho en forma, sin perjuicio de que se le pueda citar también
en las Oficinas que , mantienen en el Cantón
. . . . . . .. . . . . . .. . . . . . .. . . . . . .. . . . , a través del funcionario de la Sala de Citaciones de la
Corte de , conforme al Art. 55 del COGEP estando presta a dar las
facilidades que el caso requiere para el cumplimiento de este acto procesal
importante.

FUNDAMENTOS DE HECHO.
La determinación de los HECHOS detallados y pormenorizados que sirven de
fundamento a las PRETENSIONES debidamente clasificados y enumerados, son
los que a continuación detallo: Es el caso señor Juez, que el demandado señor
. . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , en su calidad de GERENTE GENERAL DE LA
COMPAÑIA , a través de su administrador y
empleados de la misma, en forma sistemática han venido adquiriendo en mi local
comercial denominado MANGUERAS HIDRAULICAS PIALES , ubicada en
la Avenida , de la cual soy su propietaria,
varios artículos, accesorios, piezas, lubricantes para automotores y maquina
pesada, entre las cuales constan mangueras con acoples, tanques de
aceites Gulf, boquillas, graseros, ruedas guías armadas ITR, catalinas ITR, limpia
contactos, halógenos, silicón, boquillas de engrasar, abrazaderas, acoples, galones
de refrigerante verde, etc., entre las cuales constan mangueras con acoples,
tanques de aceites Gulf, boquillas, graseros, ruedas guías armadas ITR, catalinas
ITR, limpia contactos, halógenos, silicón, boquillas de engrasar, abrazaderas,
acoples, galones de refrigerante verde, etc., mercaderías estas que
eran utilizadas en las actividades de minería que han venido efectuando en el
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , provincia de , habiendo adquirido las mismas, bajo
la modalidad de la entrega de dichas mercaderías y por ende el pago mediante la
emisión de facturas, entre ellas, las que fueran emitidas en un número de . . . . .
FACTURAS, con fecha , entre las cuales constan las signadas con los
números 000 , por el valor de $ ; 000 , por el valor de·$
. . .. . . . . . ; 000 , por el valor de $ ; 000 ,por el valor de $
. . . . . . . . . . . . ; 000 , por el valor de $ ; 000 , por el valor de $
... .. ... .. . , cuyo valor total adeudado asciende a la suma de $ .
( DOLARES CON ./suma de dinero que no ha sido
cancelada a la suscrita, pese a los constantes y reiterados requerimientos que he
efectuado a la Compañía a través de su representante legal, así como también a
los empleados que se encontraban a cargo de la misma, lo cual en definitiva me
ha obligado recurrir ante su Señoría, a fin de demandar como efectivamente
demando, a través DEL PROCEDIMIENTO monitorio, el pago de las mismas,

424
debiendo dejar completamente aclarado de que por la emisión de las facturas, la
COMPAÑÍA , emitió a mi favor los respectivos
comprobantes de retención, conforme así lo demuestro con los documentos
originales que para el efecto le adjunto, de los cuales se desprenden las firmas y
sellos respectivos, dando así por validas dichas facturas en virtud de que fueron
debidamente emitidas, sin embargo de ello, según conozco el demandado, no ha
realizado la declaración respectiva de las facturas emitidas a la suscrita al SRI,
evadiendo de esta manera el pago de los impuestos al Estado, de lo cual su
autoridad al momento de resolver el envío de las copias respectivas a la Fiscalía
de .

FUNDAMENTOS DE DERECHO
LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO en que sustento mi demanda, se encuentran
determinados claramente en los Arts. 142, 143 y 144, así como en el Art. 356,
numeral 2), y siguientes del Código Orgánico General de Procesos en actual
vigencia, en concordancia con el Art. 240, numerales 1 ), 2) y 5) del Código
Orgánico de la Función Judicial, y Arts. 15), 16) y 23), del Art. 66 de la Constitución
de la República del , por lo que su Señoría, de acuerdo al trámite
establecido para el efecto, en la audiencia única resolverá sobre mi pretensión
inicial, que está encaminada exclusivamente, a que el demandado señor
.. . . . . . .. . . .. . . . .. . . .. . . . . . .. .. . .............. , en su calidad de GERENTE GENERAL DE LA
COMPAÑÍA , me cancelen en forma inmediata, el
capital establecido con la demanda que corresponde al valor total de las facturas
legalmente emitidas, los intereses legales y de mora, costas procesales y los
honorarios de la defensa.

ANUNCIO DE MEDIOS DE PRUEBA. Los MEDIOS DE PRUEBA que haré valer


para justificar LA PRETENSIÓN inicial de mi demanda, son los siguientes:
a. El REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES DE LA SUSCRITA y que, para
el efecto anexo a la demanda, a fin de justificar la calidad a la que comparezco y la
actividad que realizo.
b. Las SIETE FACTURAS emitidas con fecha 08012016, esto es, las signadas con
los números 000 , por el valor d e $ ; 000 , por el valor
de$ ; 000 , por el valor d e $ ; 000 , por el valor
de$ ; 000 , por el valor d e $ ; 000 , por el valor d e $
. . . . . . . y 00 por el valor d e $ , cuyo valor total adeudado asciende a la
suma d e $ ( DOLARES CON a fin de justificar
el origen de las obligaciones iniciales que fuera contraídas por el demandado, más
los intereses, costas procesales y honorarios de la defensa.

425
c. Las impresiones del REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES DE LA
............................................... . , el mismo que ha sido bajado del sistema de Internet
a través del SRI, a fin de justificar de que el demandado es el representante legal
de la compañía y como tal quien emite los comprobantes de retención de las
facturas emitidas a la misma.
d. Las impresiones de la SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS DEL .
REGISTRO DE SOCIEDADES, con los cuales demuestro la constitución de la
............................................... . , así como del representante legal de la misma.
e. Correos electrónicos enviados a la suscrita con relación a justificar la deuda, y
el requerimiento efectuado por los auditores independientes de la compañía, en
donde me requieren un informe de las facturas no canceladas, entre las cuales
constan las adjuntadas a la demanda y otras.
f. Correos electrónicos enviados a la suscrita con relación a las propuestas de pago
realizadas por la compañia, y que nunca cumplieron con los valores totales que
nos adeudan.
g. Comprobantes de retención correspondientes a las facturas emitidas y que hoy
son objeto de la demanda que planteo.
h. Copia de la cédula del demandado, para demostrar la identificación plena del
mismo, así como el pasaporte.
i, Las declaraciones del IVA realizadas por la suscrita, con relación a las facturas
emitidas a mi favor y que me adeuda la compañía anteriormente indicada.

La SOLICITUD de acceso judicial a la prueba debidamente fundamentada, si fuere


del caso. No existe prueba de esta naturaleza que se pretenda hacer valer dentro
de la sustanciación de la causa, por no que no se hace necesaria enunciar la
misma, sin embargo de lo cual, me reservo el derecho de anunciar prueba que
concierna en relación a la contestación de la demanda que realice el demandado.

LA PRETENSIÓN
Lo que exijo dentro de esta acción que propongo a través DEL PROCEDIMIENTO
monitorio, es de que el demandado señor , en su
calidad de GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑIA
.. . . . . . . . . . . . . . . . . .. ... .... ... . . ..... .... . . .... , es el pago de los valores que me adeuda como
capital, intereses al máximo establecido en la tasa legal vigente, al pago de costas
procesales y honorarios de la defensa, cuyos valores se encuentran plenamente
establecidos anteriormente.

LA CUANTIA DEL PROCESO CUANDO SEA NECESARIA PARA DETERMINAR


EL PROCEDIMIENTO:

426
La cuantía en virtud de lo previsto en el Art. 144, numeral 1 ), del COGEP la fijo en
la suma de USO.

ESPECIFICACION DEL PROCEDIMENTO EN QUE SE DEBE SUSTANCIARSE


LA CAUSA.
EL PROCEDIMIENTO que debe darse a la presente acción, es EL
PROCEDIMIENTO MONITORIO, contemplado en los Arts. 356 y siguientes del
COGEP

MEDIDA CAUTELAR: Para garantizar el pago de las obligaciones adeudadas por


el demandado en virtud de la liquidación de la compañía por liquidez, solicito que
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 351 del COGEP solicito se digne ordenar
la retención de los dineros que la compañia mantiene en las cuentas corrientes que
para el efecto mantienen En BANCO PRODUBANCO, signadas con los números
.. .. .. . .... . .. .... y , conforme a los documentos que para el efecto adjunto,
debiendo enviarse el oficio respectivo.

DESIGNO COMO MI ABOGADO DEFENSOR A LA DRA .

Profesionales a quienes autorizo para que en forma separada o conjunta suscriban


a mi nombre todo cuanto escrito fuere necesario en defensa de mis intereses en la
presente causa, Las notificaciones que me correspondan las recibiré en el Casillero
Judicial N de la Corte Superior de Justicia de , o en el correo
electrónico .

Espero me atienda conforme solícito.

FIRMO CON MIS DEFENSORES.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

427
DEMANDA POR COBRO DE HONORARIOS PROFESIONALES

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ., ecuatoriano, mayor de edad, estado


civil. , de ocupación/profesión , cédula de
ciudadanía Nº domiciliado en este cantón de , provincia
de , casillero judicial N°. correo
electrónico de mi abogado patrocinador, ante usted
respetuosamente comparezco y manifiesto:

CITACION.
El demandado responde a los nombres de se lo citará en las
calles Nº y del cantón de la provincia
de domicilio que señalaré personalmente al funcionario de la oficina
de Citaciones.

HECHOS:
Mi patrocinado es el señor mecarnco titulado que ejerce su
profesión en esta ciudad d e . . . . . . . . . . . . . . . . . cantón de provincia
de en donde tiene su taller de mecánica en la calle N° .
. . . .. . y ,teléfono .

El dla de de como a las , fui llamado por teléfono , por


la esposa señora Esta me manifestó que su esposo acababa de
sufrir un accidente de tránsito y que se encontraba en su casa de habitación en
grave estado de salud. Agregó la esposa que me solicitaba me trasladara
inmediatamente a su casa para tratar al accidentado.

Atendiendo esta llamada tomé un taxi y me trasladé a la casa del accidentado,


situada en el barrio , de la ciudad de , cantón , provincia
de .

Una vez allí, constaté que a consecuencia del accidente en mención el


señor , había sufrido una rotura de una pierna,
específicamente del fémur y múltiples traumatismos y golpes tanto en los brazos,
piernas y el cuerpo, por lo que fue necesario hospitalizarlo en una de las clínica
de ; inmediatamente procedí a manifestarle a su esposa que

428
me haría cargo como patrocinador para llevar adelante las acciones legales para
lograr que la justicia hiciera valer sus derechos civiles y obtener la sentencia
condenatoria para el infractor que cometió el delito de tránsito.

La señora aceptó mi propuesta y las condiciones designándome como patrocinador


del caso ante la fiscalía de la ciudad de por lo que logré que se detuviera
al presunto infractor y sea sancionado obligado a resarcir el daño provocado en el
accidente de tránsito, habiendo logrado después de meses su recuperación
casi completa del mismo.

Concluido mi patrocinio, presenté al señor la cuenta de


mis servicios profesionales por el valor de DOLARES
AMERICANOS ($ ) de esto hace más de un ( 1 ) año, y no me ha sido
posible obtener del señor , la cancelación del valor de mis
honorarios.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Fundamento la presente acción en lo que señalan los Arts. 2021, 2022, 202 7, del
Código Civil vigente y Art. 41 de la Ley de Abogados del .

ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTALES:
a) Sentencia ejecutoriada en la que se resarcen los daños materiales del
patrocinado señor .

b) Factura de cancelación de los valores por los daños resarcidos a mi cliente y


patrocinado en la causa penal seguida en contra de .

c) Contrato de prestación de servicios profesionales al señor · ,


donde constan las especificaciones y, valor de mis honorarios.

TESTIMONIALES:
a) Rinda declaración el señor ,con cédula de identidad ,
domiciliado en las calles Nº y , de esta ciudad
de , cantón ,provincia de .

b) Rinda declaración el señor , con cédula de


identidad , domiciliado en las calles Nº.

429
.............y , de esta ciudad de , cantón
. . . . . . . . . . . . . . . . . ,provincia de .

e) Rinda confesión judicial, el demandado señor ,con cédula de


identidad , domiciliado en las calles Nº .
...........y de esta ciudad de , cantón , provincia
de .

PRETENSIONES:
Solicito Señor Juez que, en sentencia se sirva disponer lo siguientes:
a) El pago de mis honorarios profesionales.

b) Los interese y costas procesales.

CUANTIA:
La CUANTIA se establece en DOLARES AMERICANOS.

EL PROCEDIMIENTO que debe darse a la presente causa es el sumario acorde al


Art. 332 numeral 6 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

430
DEMANDA POR CONTRATO DE MUTUO CON GARANTÍA HIPOTECARIA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE .

............................ . . . . . . ..... . ... .. .. . .. . . .. . ... , ecuatoriano, de estado civil. , de .


años de edad, ocupación/profesión , cédulas de ciudadanía ,
teléfono convencional. , casillero judicial Nº , correo
electrónico , de mi abogado particular, domiciliado en las
calles y de este cantón de , provincia de , muy
comedidamente deduzco la siguiente demanda:

CITACION
El demandado responde a los nombres de , teléfono
celular ,cédula de ciudadanía , a quien se lo citará en su
domicilio ubicado en las calles Nº y ,de esta ciudad
de , cantón , provincia de .

HECHOS
Mediante escritura pública, otorgada ante el Notario Público de , el. .
de de , e inscrita en el Registro de la Propiedad de , el. .
de d e . . . . . . . . . . . se constituyó en PRIMERA y preferencial hipoteca de muto
por parte del demandado a favor del suscrito sobre la finca ubicada en el
recinto de la parroquia , cantón , provincia de , cuyos
linderos y dimensiones son: NORTE. con el señor , en metros; SUR.
con el señor , en metros; ESTE. con el señor , en metros;
OESTE. con el señor , en metros, con una cabida total de metros
cuadrados. como garantía de todas y cada una de las obligaciones asumida por el
demandado por la cantidad de USO.

El demandado se obligó a devolverme la cantidad recibida y entregada en


préstamo en el plazo de meses y, a pagarme los intereses pactados y los
intereses moratorios en razón del. % mensual.

El demandado ha incumplido su obligación de pagar la cantidad que recibió como


préstamo y los intereses moratorios. pactados en la escritura pública.

Que ante el incumplimiento por parte del demandado, en el pago de las


amortizaciones mensuales del capital principal e intereses pactados, el actor
haciendo uso de lo dispuesto en la cláusula de la escritura de préstamo con

431
garantía hipotecaria, dio por vencido anticipadamente el préstamo, siendo a la
fecha de de la cantidad reclamada de dólares americanos,
más los intereses de mora al tipo pactado desde la citada fecha.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
La presente demanda la fundamento en lo señalado en el Art. 2309 y siguientes
del Código Civil, 1486 y1510 ibídem.

ANUNCIO DE PRUEBAS

DOCUMENTALES:
a) Escritura pública de la finca de mi propiedad, inscrita en el Registro de la
Propiedad de , el día de de .

b) Escritura de mutuo con garantía hipotecaria, otorgada por el actor a favor del
demandado .

e) Certificado de gravamen donde consta inscrita la escritura de mutuo con


garantía hipotecaria, otorgada por el Registro de la Propiedad de .

d) Copia de la cédula y certificado de votación del actor.

e) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES:
Se reciba la declaración del señor , con domicilio en las calles .
y de esta ciudad de , cédula , quien fue testigo en la firma de la
escritura pública de mutuo con garantía hipotecaria.

Se reciba la declaración del señor , con domicilio en las calles .


Y ·············· de esta ciudad de cédula , quien fue testigo en la firma de
la escritura pública de mutuo con garantía hipotecaria.

Rinda juramento decisorio el demandado sobre la falta de pago y mora del mismo
acorde a lo estipulado en la escritura pública de mutuo con garantía hipotecaria,
con domicilio señalado anteriormente.

PRETENSIONES
Por los HECHOS expuestos, solicito que se ordene en sentencia lo siguiente:

432
La terminación del plazo del contrato mutuo con garantía hipotecaria, celebrado
con el demandado.

El pago de dólares americanos, con los respectivos intereses pactados en


la escritura pública hasta su cancelación total.

La cancelación de las costas procesales, donde se incluirán los honorarios de mi


abogado patrocinador.

CUANTIA
Estipulo la cuantía en dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO a seguirse en la presente causa es el ejecutivo, acorde al


Art. 347 numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos.
Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

433
DEMANDA POR COSA PERDIDA ANTES DE SU ENTREGA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

..... civil. , ecuatoriano, de años de edad, estado


teléfono , ocupación/profesión . . . . . . . . . . . . . . . .• cédula de ciudadanía ,
de celular convencional. , con domicilio en esta ciudad
. . . . . . . . . .. en las calles , mi correo , casillero judícíal
correo electrónico de mi defensor privado, comparezco y
manifiesto:

CITACION
El demandado responde a los nombres de cédula de ciudadanía
domiciliado en esta ciudad de en las calles .

HECHOS
De acuerdo al documento que acompaño, el. de del compré al
señor una marca de ce, modelo por el valor de .
dólares americanos, entregándole DÓLARES, los que fueron
cancelados de contado en dinero efectivo y de libre circulación en el mercado, de
lo cual le quedé adeudando la cantidad de mil dólares.

La compra fue hecha bajo CONDICIÓN SUSPENSIVA. la misma que consistía en


que me entregaría el bien ( ), el momento de cancelación de la totalidad
de su precio.

Es el caso que, el día del mes de del. , procedí a cancelar el saldo


restante, cumpliendo la condición conforme lo probaré en su oportunidad.

La cosa aún no salía del poder del vendedor, pendiente como se hallaba la·
condición acordada, es en estas circunstancias que la cosa vendida ha
permanecido siempre en poder del vendedor y en tales circunstancias manifiesta
que se ha perdido la por lo que la pérdida corresponde al vendedor, y
debería proceder a devolverme el dinero recibido.

FUNDAMENTOS DE DERECHO. La presente demanda la amparo en lo señalado


en el Art. 1760 del Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS

434
DOCUMENTALES
a) Documento de venta con condición suspensiva del automotor ( )
entre el compareciente y el demandado.
b) Recibos de pago realizados al demandado por concepto de pago de la

e) Cédula de ciudadanía y certificado de votación del actor.


d) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES
El demandado rinda confesión judicial, cuyo teléfono es y la ubicación de su
domicilio lo tiene en las calles , de la ciudad de .

PRETENSIONES
a) La restitución de la suma de DIECIOCHO MIL dólares americanos
que es el valor pagado por la cosa desaparecida en poder del
vendedor.
b) El pago de las costas procesales donde se incluirán los honorarios de mi
abogado defensor.

CUANTIA
Acorde a la demanda la CUANTIA la determino en VEINTE MIL DOLARES
AMERICANOS.

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente demanda es el ORDINARIO de


acuerdo al Art. 290 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

435
DEMANDA POR DAÑO MORAL

JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA CON


SEDE EN LA CIUDAD DE . ... . .... . . . . . . . . . .... . .... . DE LA PROVINCIA
DE .

. .. .. . . . .... . . ..... .. . . ... .. , Ecuatoriano, portador de la cédula de ciudadanía No .


. ....... . .... . ..... . ........ , de estado civil. , de
ocupación , domiciliado en esta ciudad de ; y con
correo electrónico ante usted respetuosamente comparezco con
la siguiente demanda por daño moral, en contra del señor .

DATOS DEL DEMANDADO


La persona contra quien se presenta la presente demanda es el
señor de nacionalidad , de estado civil. , de
ocupación , domiciliado en esta ciudad de .

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO


Al demandado se le citará en esta ciudad de ..............•.. ....• ...... , en la
calle , Número , y calle ........••.....•.............

FUNDAMENTOS DE HECHO
El compareciente, actualmente se desempeña como , ejerciendo
la profesión con probidad y enmarcado en los más elevados conceptos éticos y
morales.
Es el caso señor Juez, que el señor ............................ el
día , me injurió y calumnió públicamente, y afirmó
acusándome d e : " .", expresiones que lesionan MI DERECHO A L .
HONOR Y BUEN NOMBRE, bien jurídico protegido según lo dispuesto en el
numeral 18 del Art. 66 de la Constitución de la República vigente.
Las afirmaciones realizadas por el señor en mi contra tuvo el
propósito de manchar mi reputación, difamarme, acusándome de conductas
incompatibles con mi formación moral y profesional.
Es por eso Señor Juez que ante tales afirmaciones que atentan contra mi honra y
afectan gravemente mi dignidad y la de mi familia, demando por daño moral al
señor .

436
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Por las consideraciones expuestas, por cuanto se ha agredido contra mi derecho
constitucional y moral, de conformidad con lo señalado en el numeral 18 Artículo
66 de la Constitución de la República que garantiza el derecho al honor y el buen
nombre, que tenemos todos los ciudadanos, amparando la presente demanda en
los Artículos 2231, 2232, 2233 y 2234 de la Codificación del Código Civil.

COSA, CANTIDAD, O HECHO QUE SE EXIGE


Solicito señor Juez que en sentencia se condene al señor , al pago
de la indemnización a título de reparación de daño moral, como consecuencia de
sus falsas afirmaciones, calumnias e injurias realizadas por el demandado el
día de manera pública, causándome una gran humillación, grave
aflicción social y moral y desprestigio, lo que me generado inestabilidad emocional
y social, consecuentemente el grave daño moral, ya que las falsedades vertidas
deterioran el buen desempeño de mis labores profesionales y sociales.
Solicito que se condene al demandado al pago que por concepto de indemnización
pecuniaria a título de reparación de daño moral no puede ser menor a USO
$ ......... . .......... . ....... Dólares de los Estados Unidos de América debido a la
gravedad del daño causado y la intensión dolosa y maliciosa de vejarme y atentar
gravemente contra mi dignidad, así como también al pago de costas procesales y
honorarios de mi abogado patrocinador.

PRUEBA
Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda
acompaño como prueba lo siguiente:

Prueba Testimonial
Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

............................ a quien se le notificará en la ciudad de : .


calle .
........................... . a quien se le notificará en la ciudad de .
calle .

TRÁMITE
A la presente causa se le dará el trámite de Procedimiento Ordinario conforme lo
previsto en el artículo Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos.

437
CUAN TIA
En la presenta demanda, solicito Señor Juez se sirva fijar en sentencia el importe
de daños y perjuicios según el Ar!. 98 del Código Orgánico General de Procesos.
Por consiguiente, la cuantía de la presente causa la fijo en .

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y


NOTIFICACIONES
Designo como mi abogado defensor a profesional del Derecho a
quien autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a
cuanta diligencia creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial


No ........................... . además señalado como domicilio electrónico
el. correspondientes a mi defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ELAeTOR . ABOGADO .
e.e . MAT .

438
DEMANDA POR DESAHUCIO INQUILINO POR ALGAZARAS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. , de estado civil. ,
de años de edad, ocupación/profesión , cédulas de
ciudadanía ,teléfono convencional. , casillero judicial
N° , correo electrónico ,de mi abogado particular,
domiciliada en las calles . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . y , de este cantón
de , provincia de ,muy comedidamente deduzco la
siguiente demanda:

CITACION.
El demandado responde a los nombres de , teléfono celular
. . . . . . . . . . . . . . . ,cédula de ciudadanía ,a quien se lo citará en su
domicilio ubicado en las calles y ,de esta ciudad
. . . . . . . . . . . . . . ,de cantón , ,provincia de .

HECHOS.
Hace un año atrás di en arrendamiento al señor. , para que
habite su hijo una habitación con tres cuartos de habitación de la vivienda donde
tengo mi domicilio, la misma que está ubicada en el Sector local que
sería destinado para vivienda, de su hijo ya que era estudiante, con el canon
mensual de DOLARES MENSUALES, según 1 O pactado verbalmente entre las
partes.
Es el caso señora Juez, que en mi domicilio tengo varios inquilinos todos de buena
conducta, más ocurre que la persona que habita en el cuarto arrendado
mencionado, ha mostrado una conducta por demás inmoral y conflictiva, ya que
casi todas las noches acostumbra a entrar mujeres de dudosa procedencia y se
escuchan gritos, festejos y se percibe el olor a alcohol, lo que hace presumir que
lo ingiere casi a diario.

Lo que es más, aparentemente es el supuesto violador de una menor que también


es inquilina, cuyo trámite legal se sigue en la Fiscalía de , por lo que
estamos volviéndonos temerosos por la conducta demostrada de este joven sobre
todo cuando habitan mujeres y más niños en mi casa.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.
La demanda la fundamento en Art. 30, literal c de la Ley de Inquilinato en vigencia.

439
ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:
a) Contrato de arrendamiento firmado entre el actor y el demandado.

b) Cédula de ciudadanía y certificado de votación del actor.

e) Credencial de mi abogado defensor.

TESTIMONIALES:
a) Rinda declaración la señora , con cédula de ciudadanía ,
teléfono celular. , a quien se la citará en su domicilio ubicado en las
calles Nº , de esta ciudad de , quien fue testigo de las
algarabías realizadas por el demandado junto con mujeres que consumían
alcohol.

b) Rinda declaración el señor , con cédula de ciudadanía .


teléfono celular , con domicilio ubicado en las calles Nº .
y , de esta ciudad de quien declarará sobre los escándalos
que se forman en la habitación alquilada al demandado.

c) Rinda Confesión judicial el demandado , con domicilio ubicado en las


calles y ,, de esta ciudad de .
sobre los escándalos que se forman en su habitación con su participación y
la de otras personas, impidiendo el reposo nocturno de los demás inquilinos.

PRETENSIONES.
Con estos antecedentes, vengo ante Usted y demando al arrendatario señor lo
siguiente:

a) La terminación del contrato de arrendamiento;

b) La desocupación y entrega del local arrendado;

e) El pago de las pensiones hasta el último día que habite; d) El pago de las
costas procesales, en las que se incluirá los honorarios profesionales de mi
abogado defensor.

440
CUANTIA.
La cuantía de esta demanda, la fijo en DOLARES AMERICANOS.

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente demanda es el Monitorio, acorde al


Art. 356 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos.
Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

441
DEMANDA POR DIVORCIO CAUSAL ABANDONO INJUSTIFICADO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. , ecuatoriano, d e . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . años
de edad, ocupación/profesión , radicado en este Cantón
de , provincia de , en las calles Nº .
......... y.......... .. casillero judicial N°. . cédula de
ciudadanía , teléfono celular... .................... y correo
electrónico , de mi defensor privado, ante Usted
comparezco y deduzco la demanda que sigue:

CITACION.
Los nombres de la demandada son: , la misma que se la citará
en las calles N°. . y............... de la ciudad
de , cantón , provincia de , antes
de llegar a la escuela , que señalaré personalmente al citador, al momento
de realizarse la diligencia.

HECHOS:
Del acta de matrimonio que acompaño vendrá a su conocimiento que el. .
de............... del año............. contraje matrimonio con la
señora .

Dentro de la vigencia del vinculo matrimonial procreamos con mi cónyuge, dos hijos
que responden a los nombres de .
y ,de y años de edad respectivamente.

Manteníamos nuestro hogar en las calles N° y de la


parroquia............ Cantón....................... provincia
de pero es el caso Señor Juez que desde hace un año, mí
cónyuge ha venido celándome y haciéndome la vida imposible hasta tal punto que
he tenido que abandonar el hogar el. de .
de....................... por lo que tuve que abandonar el hogar que formé con mi
cónyuge, y actualmente tengo más de dos años fuera del mismo.

Hemos adquirido un lote de terreno, ubicada en el recinto del


cantón , provincia de , cuyos linderos y dimensiones
son: NORTE. metros ; SUR. -

442
metros ESTE.
metros OESTE.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . metros .

FUNDAMENTOS DE DERECHO.
Por los HECHOS anotados, y fundamentado en lo que dispone el Art. 1 1 O, causal
9 del Código Civil en vigencia, acudo ante su autoridad para demandar como en
efecto demando, la TERMINACIÓN DEL VINCULO MATRIMONIO que me une con
la señora .
Por existir dos hijos menores de edad, usted Señor Juez, se servirá proceder
acorde al Art. 1 1 5 del Código Civil en vigencia.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

TESTIMONIAL:
Rinda declaración el señor , ecuatoriano,
de , años de edad, ocupación/profesión , radicado
en este Cantón d e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . provincia d e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . en las
calles Nº. . y cédula de
ciudadanía............................. teléfono celular y correo
electrónico quien dará su testimonio sobre el tiempo que me
encuentro separado de mi esposa.

Rinda declaración la señora....................... .. , de años


de edad, ocupación/profesión radicado en este
Cantón de................... provincia de , en las
calles Nº y , cédula de ciudadanía Nº .
teléfono celular y correo electrónico vecina de la
demandada, quien dará testimonio sobre la dirección donde vive la demandada y
certifique desde qué fecha se encuentra viviendo la demandada en el dornicllio
actual que tiene.

Rinda declaración la señora , ecuatoriano, de años


de edad, ocupación / pr of esión ...................... radicado en este Cantón
de......................... provincia de en las calles Nº .
............ Y cédula de ciudadanía Nº. teléfono
celular y correo electrónico propietaria de
la vivienda donde estoy arrendando, a fin de que certifique desde que fecha me
encuentro alquilando un departamento en su casa.

443
Rinda declaración el señor ........... ..... ....... ecuatoriano,
de años de edad, ocupación/profesión radicado
en este Cantón de............... provincia de.................. en las
calles Nº. . y cédula de ciudadanía Nº .
. . . . . . . . . . . . . . . teléfono celular. y correo electrónico primo de la
demandada que certificará que desde el año , me encuentro separado
de mi cónyuge y actualmente tengo otro compromiso con el cual pienso contraer
nupcias.

Rinda declaración la señora , , de , años


de edad, ocupación/profesión , radicado en este Cantón
de , provincia d e . . . . . . . . . . . . . . . . . . en las calles Nº .
.... cédula de ciudadanía Nº. . , teléfono
c e l u l a r . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y correo electrónico .
compañero de trabajo y vecino de la vivienda donde estoy arrendando, a fin de que
certifique desde que fecha soy su vecino en el barrio donde vive.

DOCUMENTAL:
Acta de matrimonio, realizado el de del año en la ciudad
de , provincia de .

Partidas de nacimiento de nuestros hijos menores de edad de


nombres y ,de y .. . .. . .. .. . . . . . ... años
respectivamente.

Información sumaria otorgada por los señores


....... ...... ... ..... .......y ,en la que declaran que nos encontramos
separados y no hemos tenido ninguna convivencia marital por más de dos años.

Certificado de gravamen, con el que demuestro la existencia del bien inmueble


adquirido dentro del matrimonio con mi cónyuge

Copia de mi cédula y certificado de votación del actor.

Credencial de mi abogado patrocinador.

PRETENSIONES:

444
Se declare disuelto el vínculo matrimonial que me une con la
señora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Se designe como curadora Ad litem de mis hijos, a la


señora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . tía materna de los mismos.

Se fije la pensión alimenticia para mis hijos, arriba mencionados.

Se regule las visitas para poder estar junto con mis hijos.

Se envie atento oficio al Registro Civil, del cantón


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . solicitando la marginación de la sentencia de divorcio en
la respectiva acta de matrimonio.

CUANTIA:
La CUANTIA por su naturaleza es indeterminada

El trámite que debe darse a la presente demanda es el sumario acorde al Art. 332
numeral 4 del COGEP

Firmo con mi abogado particular.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

445
DEMANDA POR DIVORCIO CAUSAL ACTITUD HOSTIL

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MUL TI COMPETENTE DE .

.. . . .. . . . . . . . . . . . .. . .. . .. . .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. . . . , ecuatoriano, de años de
edad, estado civil. ocupación/profesión cédula de
ciudadanía domiciliado en esta ciudad de . . . . . . . . . . . . . . . . . . • en las
calles Nº y teléfono celular. casillero judicial
Nº y correo electrónico de mi patrocinador particular, a usted
comedidamente presento la siguiente demanda.

CITACION
La demandada responde a los nombres de: se la citará en
las calles N' y. . . . . . . . . . . . . . . . . . • del cantón de la
provincia de ,domicilio que señalaré personalmente al funcionario de
la oficina de Citaciones.

HECHOS:
Contraje matrimonio con la señora , celebrado en la parroquia
d e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . del c a n t ó n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . provincia de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . •
el. de de . . . . . . . . . . . . • mismo que consta en el Tomo Página .
del Libro de Registro del año .

Dentro del matrimonio hemos procreado tres hijos, que responden a los nombres
de y ,de...... ...y años
respectivamente.

Durante nuestro matrimonio adquirimos un lote de terreno ubicado en la parroquia


de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • y en esta ciudad de y un pequeño·
marca modelo Año .

Es el caso que mi cónyuge antes mencionada, ha demostrado para conmigo una


actitud hostil permanente y habitual, ya que en definitiva me injuria gravemente en
presencia de las personas, protagonizando unos escándalos fenomenales, en el
lugar en donde tenemos asentado nuestro hogar, diciéndome: "hijo de puta, ya no
te quiero. no quiero vivir contigo, ya tengo otro hombre mejor que vos, lárgate de
la casa, no seas sinvergüenza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • a tal punto que por estas
circunstancias se ha hecho manifiesto claramente un estado habitual de falta de
armonía de la dos voluntades en la vida matrimonial, por lo que en concreto nuestro

446
matrimonio se ha vuelto un infierno, ya que repito es imposible que reine la paz y
la tranquilidad.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
La presente demanda la fundamento en lo dispuesto en el Art. 1 1 O, numeral 3 del
Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTALES:
a) Acta de matrimonio realizado entre el actor y la demandada el
dla de de .

b) Partidas de nacimiento de mis hijos.

c) Certificado de gravamen del bien inmueble adquirido dentro del matrimonio.

d) Compraventa del. Marca , Año .

e) Cédula y certificado de votación del actor.

f) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES:

a) Rinda declaración la señora ,con cédula de


ciudadanía , teléfono celular. ,domiciliado en las
calles Nº y de esta ciudad de vecina del
demandado, quien declarará sobre los insultos y ofensas realizadas por mi
cónyuge en la calle.

b) Rinda declaración el señor , con cédula de


ciudadanía teléfono celular ,domiciliado en
las calles Nº y , de esta ciudad de quien
declarará sobre la manera como me trata cunado me visitan en la calle.

PRETENSIONES:

447
Se declare en sentencia el vínculo matrimonial que me une con la
señora .

Se mande inscribir la sentencia en el Registro de la propiedad para que surta los


efectos de ley.

Como hay menores de edad, se determinará la pensión alimenticia acorde a lo


estipulado en la tabla que para el efecto existe.

Solicito se regule las visitas del padre con relación a los hijos menores de edad.

CUANTIA:
Señalo para la presente causa la CUANTIA de .Dólares
americanos.

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente demanda es el sumario acorde al Art.


332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos.

SOLICITUD
Toda vez que el ordenamiento juridico-politico previsto en la Constitución de la
República del en actual vigencia, especialmente en lo prescrito en los
artículos 194, 195, 237, 424 y 425, ha dejado sin efecto lo prescrito en el Art. 853
del Código Civil, esto es la intervención de la Fiscalia en los trámites distintos a los
que corresponden al proceso penal, SOLICITO A USTED SE ABSTENGA DE
NOTIFICAR A LA FISCALIA, ya que la referida reforma constitucional, volvió
exclusiva y excluyente la intervención de dicho organismo.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

448
DEMANDA POR DIVORCIO CAUSAL ADULTERIO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

. .. .. , , d e . . . . . . años de edad, estado


civil. , ocupación/profesión , cédula de
ciudadanía , domiciliada en esta ciudad de en las
calles N°. . y . .. . .. .. . .. . teléfono c e l u l a r . ... ... .. ... .. ... . casillero
judicial Nº , y correo electrónico de mi patrocinador particular, a usted
comedidamente presento la siguiente demanda.

CITACION.
El demandado responde a los nombres de , se lo citará en
las calles Nº del cantón de la provincia
de , domicilio que señalaré personalmente al funcionario de la oficina
de Citaciones.

HECHOS:
Con fecha de del. , contraje matrimonio con el señor .
en la ciudad de , que consta en el Tomo ,Página de
Libro de inscripciones de matrimonio del año .

De nuestra relación conyugal procreamos dos hijos que responden a los nombres
de y , de años de edad.

Es el caso que, desde hace dos años atrás, mi esposo ha comenzado a llegar
tarde e incluso mantener un carácter irritable así como el estar faltando a sus
responsabilidades para con el hogar, por lo que me hizo entrar en sospechas de
que algo estaba andando mal con mi esposo.

Procuré trasladarme en algunas ocasiones al lugar de trabajo de mi esposo, donde


pude constatar que tenía relaciones de amistad muy extrañas con una de las
secretarias, por lo que inicié una investigación silenciosa de seguimiento, en la que
pude constatar que mi esposo en su comportamiento de persona enamoradora
estaba teniendo amoríos con la secretaria de nombres , con la que
pasaba prácticamente la gran mayoría del tiempo libre que tenía.

No satisfecha con esto, me trasladé al Registro Civil de esta ciudad de


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y OH SORPRESA QUE ME LLEVO, al constatar que mi esposo

449
había procreado una niña con la señorita secretaria, nacida el día del
mes de del. y, que llevaba sus apellidos frisando en la edad de un
año a la fecha.

Encaré a mi esposo manifestándole que me estaba traicionando negándome todo


lo que le dije y más bien me insultó, diciéndome que era una loca, que me estaba
inventando cosas, que no me lo perdonaría nunca, que lo que estaba provocando
era que me abandonara y lo hizo ya que al otro día comenzó a llevarse poco a poco
sus prendas personales.

FUNDAMENTOS DE HECHO:
La presente demanda la fundamento en lo señalado en el Art. 1 1 O causal 1 del
Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTAL:
a) Acta del matrimonio realizado el dia del mes de del. , con el
señor , en la ciudad de que consta en el Tomo ,
Página ......... de Libro de inscripciones de matrimonio del
año .

b) Partidas de nacimiento de mis dos hijos que responden a los nombres


de y ,de y años de edad.

e) Partida de nacimiento de la niña , procreada con la secretaria de la


oficina de mi esposo la señora de nombres y, que
tiene años de edad.

d) Rol de pagos de las remuneraciones mensuales que percibe mi esposo en


su lugar de trabajo.

e) RUC de las declaraciones que realiza mi esposo al SRI.

f) Cédula de ciudadanía de la actora.

g) Credencial de mi abogado patrocinador.

PRETENSIONES:

450
Considerando que el acto de adulterio cometido por mi esposo, ha destruido
nuestro hogar, siendo imposible continuar nuestras relaciones de pareja, solicito
que en sentencia se declare:
La terminación del vínculo matrimonial que me une con el
señor .

Se imponga al demandado el pago de pensiones alimenticias para mis dos hijas


menores de edad, acorde a sus ingresos mensuales.

Se me extienda una boleta de alejamiento a fin de que no se acerque a mí y mis


hijas, ya que la actitud violenta demostrada puede llevarle a actuar
improcedentemente y abusiva para con nosotras.

CUANTÍA:
Señalo como CUANTÍA la cantidad de Dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO a darse a esta demanda es el sumario, señalado en el Art.


332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos.

Toda vez que el ordenamiento jurídico - político previsto en la Constitución de la


República del en actual vigencia, especialmente en lo prescrito en los
artículos 194, 195, 237, 424 y 425, ha dejado sin efecto lo prescrito en el Art. 853
del Código civil, esto es la intervención de la Fiscalía en los trámites distintos a los
que corresponden al proceso penal, SOLICITO A USTED SE ABSTENGA DE
NOTIFICAR A LA FISCALIA, ya que la referida reforma constitucional, volvió
exclusiva y excluyente la intervención de dicho organismo.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

451
DEMANDA POR DIVORCIO CAUSAL AMENAZAS GRAVES CONTRA LA
VIDA DEL OTRO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MUL TI COMPETENTE DE .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. ...• , de años de
edad, ocupación / profes ió n. ... . .......... . ....... radicada en este Cantón
de provincia de en las calles N° .
. . . . . . . . . . . . y . . . . . . . . . . . . . . . casillero judicial Nº. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . cédula de
ciudadania Nº. . . . . . . . . . . . . .. ... teléfono c e l ul a r . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . y correo
electrónico de mi defensor privado, ante Usted comparezco y
deduzco la demanda que sigue:

CITACION.
Los nombres del demandado son , el mismo que se lo
citará en las calles Nº. . y de la ciudad
d e .. .. .. .. ... .. .. .. .. . cantón . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .. provincia de que
señalaré personalmente al citador, al momento de realizarse la diligencia,

HECHOS.
Con el Acta de matrimonio, demuestro que estoy con el
señor................................ matrimonio celebrado en la ciudad
de....................... el día de de , que consta en el Registro de la
propiedad en el Tomo , folio página .
Dentro de la vida conyugal hemos procreado dos hijos que responden a los
nombres de y ,de y........... años de edad
respectivamente.

Durante nuestro matrimonio no hemos formado patrimonio familiar, ya que no


hemos adquirido bienes e inmuebles de ninguna naturaleza.

Es el caso, que mi cónyuge de manera permanente desde casi .


atrás, ha venido haciéndome objeto de constantes amenazas graves e injurias en
contra mía, esto es tanto en público como dentro del hogar. Lo que me ha obligado
a salirme de la casa en la que vivimos, cada vez que intenta agredirme físicamente
por lo que he tenido que irme a casa de mis vecinas quienes me han auxiliado
cuando ha pretendido pegarme, y por las graves amenazas que me grita, sin que
se pueda controlar gritando groserías en contra de las vecinas o en la casa que
pido posada.

452
Pensaba que posiblemente eran situaciones pasajeras, por ello no me atrevía a
separarme de él, considerando que es el padre de mis hijos, pero la situación se
ha vuelto crítica y cada día veo que está afectando psicológicamente tanto a mis
hijos como a mí misma, por ello mi determinación de separarme definitivamente de
mi cónyuge.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente acción la amparo en lo que determina el Art. 1 10 numeral 4 del y 1 1 8


del Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTAL:
a) Acta de matrimonio, en la que consta que estoy con el
señor. .

b) Partidas de nacimiento de mis hijos de


nombres y de y años de edad.

c) Declaración juramentada notariada, rendida por los y las moradores del


barrio y vecinos de la casa donde convivíamos, antes de la separación con
mi cónyuge.

d) Copia de mi cédula y certificado de votación.

e) Copia de la credencial del abogado que me patrocina.

TESTIMONIALES:
a) Rinda declaración la señora , , de años de
edad, ocupación/profesión , radicada en este Cantón
de , provincia de , en las calles N° .
.............y cédula de ciudadanía Nº. . teléfono
celular y correo electrónico , vecina de la casa
donde vivíamos con mi cónyuge, quien testificará sobre el comportamiento
demostrado en su presencia y los términos utilizados en contra de ella.
b) Rinda declaración la señora , ,
de años de edad, ocupación/profesión , radicada

453
en este Cantón de , provincia de , en las
calles Nº. . y cédula de ciudadanía N°.
.... ..... ... .... teléfono celular....................... y correo
electrónico , vecina de la casa, quien testificará sobre la forma
como me amenazaba sin mediar la presencia de los vecinos.

SOLICITUD DE ACCESO A LA PRUEBA.

a) Se solicite al Juez de la Unidad Multicompetente Penal de


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . se emita copia de la sentencia en contra de mi
cónyuge, por agredir a su cuñada la señora siendo sancionado
con un mes de cárcel y pago económico para resarcir el daños provocado.

b) Se solicite al IESS, cuál es su aportación mensual, en base a la remuneración


que percibe mi cónyuge en el lugar de trabajo.

c) Se solicite al SRI, sí posee RUC y a cuánto asciende su declaración mensual.

PRETENSIÓN:
Se declare mediante sentencia la disolución conyugal, que me une con el
señor .

Por existir menores de edad, se designe a la señora , abuela


materna como Curadora Ad Litem, por ser una persona honorable, consciente y
respetada por quienes la rodean.

Se imponga al demandado, una pensión alimenticia para mis hijos,


acorde al ingreso mensual, y según la información solicitada en la SOLICITUD de
acceso a la prueba.

Se determine el pago de costas procesales y el pago de los honorarios de mí


abogado patrocinador.

CUANTÍA:

La CUANTÍA por la naturaleza de la presente demanda es indeterminada.

EL PROCEDIMIENTO a darse a la demanda es el Sumario, señalado en el Art.332


numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos.

454
Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

455
DEMANDA POR DIVORCIO CAUSAL EBRIO CONSUETUDINARIO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE .

. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. , , de ...... años de edad, estado


civil. , ocupación/profesión , cédula de
ciudadanía , domiciliado en esta ciudad de , en las
calles Nº. . y . . . . . . . . . . . teléfono c e l u l a r . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . casillero
judicial Nº. y correo electrónico de mi
patrocinador particular, a usted comedidamente presento la siguiente demanda.

CITACION.
El demandado responde a los nombres de , se lo citará en las
calles Nº y del cantón de la provincia de .
domicilio que señalaré personalmente al funcionario de la oficina de Citaciones.

HECHOS:
Con el demandado contraje matrimonio, que fue celebrado en la parroquia
de , del cantón provincia de , e l . . . . . . de .
de , que consta en el Tomo ,Página , del Libro de Registro
del año .

Dentro del matrimonio procreamos hijos, que responden a los


nombres de , y ,de ,y .
años respectivamente.

No hemos adquiridos bienes muebles e inmuebles de ninguna naturaleza.

Es el caso que mi cónyuge desde aproximadamente dos años, se ha dedicado a


consumir alcohol, lo que no sólo le afecta a él como adicto sino también la vida de
todo aquel que se encuentra a su alrededor, ya que me cela permanentemente,
insulta a nuestros hijos sin motivo, la bota de la casa, en fin se ha convertido en un
alcohólico, que no acepta ir a un centro de rehabilitación.

Nos hace pasar vergüenza ya que es un ebrio consuetudinario, que no se preocupa


de su familia, ya que solamente pasa bebiendo con sus amigos en cualquier lugar,
lo que nos hace el centro de las críticas de quienes nos rodean, sufre casi siempre
delirios e imagina cosas, le ha dado de ver hombres dentro de la casa, lo que lo

456
lleva incluso a maltratarnos a mí y a nuestros hijos, poniendo en peligro la vida de
nosotros.

Mi esposo el señor. - no trabaja, no aporta con el pago del


arriendo, no satisface las necesidades de alimentación, vestimenta, medicinas por
enfermedades tanto mías como de sus hijos, no da buenos ejemplos, mis hijos me
reclaman a diario la actitud de su padre, por Jo que en algún momento pueden
pasar acontecimientos que lamentar en la familia.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Fundamento la presente demanda en Jo prescrito en el Art. 1 1 O, numeral 8 del


Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBA:

DOCUMENTALES.
a) Acta de matrimonio concebido por la actora y el demandado, realizado en la
ciudad de , el. , de , de que consta en el Tomo ,
página , del libro de inscripciones de matrimonio.

b) Partidas de nacimiento de mis hijos.

e) 10 fotos en las que se observa al demandado en estado de ebriedad, junto


con sus amigos en la calle y cantinas cerca de la casa en donde vivimos.

d) Cédula y certificado de votación de la actora.

e) Credencial del abogado que me patrocina.

TESTIMONIALES:
a) Rinda declaración la señora.............. con cédula de
c i u d a d a n í a . . . . . . . . . . . . . . . . . .. teléfono celular , domiciliado en las
calles Nº y de esta ciudad de vecina de
nuestra casa, quien declarará sobre los insultos y ofensas realizadas por mi
cónyuge en la calle, en estado etílico.

b) Rinda declaración el señor. con cédula de


ciudadanía , teléfono celular. .. .. . . propietario de la

457
cantina ubicada en las calles Nº y , de esta ciudad
de ,quien declarará sobre el estado etílico habitual de mi
esposo y la deuda que por consumo de alcohol mantiene mi cónyuge en su
local.

c) Rinda el señor , confesión judicial acorde a lo prescrito en el Art.


1730 del Código Civil, a fin de que certifique su estado habitual de consumo
de alcohol y su irresponsabilidad para con su familia.

PRETENSIONES:

Se declare en sentencia la terminación del matrimonio mediante disolución de la


sociedad conyugal entre la compareciente y el demandado .

Se me extienda una boleta de alejamiento, a fin de que no se acerque al domicilio


que habito con mis hijos, por lo menos hasta que se rehabilite en un centro
especializado, a fin de que su actitud mejore por su bien.

Se señale la pensión alimenticia que debe pasar por sus hijos, para satisfacer sus
requerimientos de estudio, salud, alimentación y vestuario.

CUANTIA:
Por la naturaleza de la demanda la CUANTÍA es indeterminada.

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente demanda es el Sumario, acorde al


Art.332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos.

SOLICITUD

Toda vez que el ordenamiento jurídico-político previsto en la Constitución de la


República del en actual vigencia, especialmente en lo prescrito en los
artículos 194, 195, 237, 424 y 425, ha dejado sin efecto lo prescrito en el Art. 853
del Código Civil, esto es la intervención de la Fiscalía en los trámites distintos a los
que corresponden al proceso penal, SOLICITO A USTED SE ABSTENGA DE
NOTIFICAR A LA FISCALIA, ya que la referida reforma constitucional, volvió
exclusiva y excluyente la intervención de dicho organismo.

458
Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

459
DEMANDA POR DIVORCIO O TERMINACIÓN DE LA UNIÓN DE HECHO POR
MUTUO CONSENTIMIENTO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y


ADOLESCENCIA DEL ....

....... .. identificada con cédula de ciudadanía


Nº de estado civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • de .
años de edad, de ocupación . .. . . . . . . • domiciliada en las
calles y Barrio es esta ciudad
de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Cantón Provincia del con
correo electrónico .

. . ........ ..... ... .. ... ecuatoriano, identificado con cédula de ciudadanía Nº .


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. de estado civil. de años de edad, de
ocupación domiciliado en las calles y Barrio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . de esta ciudad de . . . . . . . . . . . . . . . • Cantón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . •
Provincia del. con correo electrónico nuestras
notificaciones las recibiremos en el casillero judicial Nº de la Corte
Provincial de Justicia del.......................... y en el correo
electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • ante usted comparezco y presento la
siguiente demanda de DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO:

LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS DETALLADOS Y PORMENORIZADOS.

De la Inscripción de matrimonio adjunta, se establece que los comparecientes


somos s entre sí, por acto matrimonial celebrado el. en
la ciudad de , Cantón Provincia de .

Dentro de nuestra sociedad conyugal adquirimos un bien inmueble que será


materia de acciones legales posteriores.

En nuestro matrimonio pr o c r e a m o s ...................... . .... quien responde a los


norrores de ,de años de edad, de quien por
común acuerdo establecemos una pensión alimenticia de DÓLARES
AMERICANOS, tomando en cuenta el rol de pagos adjunto, la
campar ciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • acepto tal cantidad por pensión alimenticia a favor

460
de mi hija menor por encontrarse acorde a los ingresos del
señor asi como a las necesidades de mi mencionada hija.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.
Fundamento mi pretensión en los Arts. 106 y 107 del Código Civil comparecemos
y expresamos que es voluntad de los
comparecientes y la de divorciarnos por
mutuo consentimiento

EL ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.


De conformidad al Art 193, 196, 205 y siguientes del Código Orgánico General de
Procesos ofrezco la siguiente:

PRUEBA DOCUMENTAL:
Que se agregue y se tenga como prueba de nuestra parte la inscripción de
matrimonio adjunta, la partida de nacimiento de la menor así como
el rol de pagos del compareciente .

LA PRETENSIÓN.
Por lo expuesto, fundamentada en los Arts. 106 Y 107 del Código Civil acudimos a
su autoridad a fin de que Ud. señor Juez, previo el trámite pertinente en sentencia
se sirva declarar disuelto el vinculo matrimonial que nos une, hecho lo cual se
servirá disponer la inscripción de la sentencia en el Registro Civil de esta ciudad
de , Cantón , Provincia de , conforme al Art.
128 del Código Civil.

CURADOR Ad- Litem.


Se nombrará un curador Ad-Litem que represente a mi nombrada
hija menor de edad en el presente juicio, para el
efecto insinúo a quien es hermana de la menor. Se tomará
en cuenta la ratificación que hacen dos personas al final de esta demanda sobre la
idoneidad del curador insinuado.

LA CUANTÍA DEL PROCESO.


La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

LA ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.


El trámite a darse a esta causa es el voluntario establecido en el
Art. 340 del COGP

461
Notificaciones que nos correspondan las recibiremos en el correo
electrónico.................................... y en el casillero judicial Nº.

ANEXOS. - Adjuntamos Inscripción de Matrimonio.

Firmamos con nuestro abogado defensor

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

Quienes firmamos damos fe que la Sra , es idónea


como hermana de la menor , para representarle en el juicio
de divorcio de sus padres.

462
DEMANDA POR DIVORCIO POR ACTOS PARA INVOLUCRAR AL OTRO EN
ACTIVIDADES ILICITAS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE .

. .. . .. .. . .. . .. , , de estado civil .
d e . . . . . . . . . . . . . . . . . años de edad, ocupación/profesión...... cédula de
ciudadanía teléfono convencional. casillero judicial
Nº correo electrónico de mi abogado particular,
domiciliado en las calles Nº. . y . . . . . . . . . . . . . de este cantón
de provincia d e . . . . . . . muy comedidamente deduzco la
siguiente petición:

CITACION
El demandado responde a los nombres de con cédula de ciudadanía, teléfono
celular a quien se lo citará en su domicilio ubicado en las calles N° .
... y de esta ciudad ,de cantón , provincia
de .

HECHOS:
Contraje matrimonio con el señor , el día de ,en la ciudad
de , del cantón , provincia de , con quien
procreamos ... .. ..... ... ... hijos que responden a los nombres
de y ,de y años de edad respectivamente.

Aproximadamente en el mes de del año , mi cónyuge comenzó a faltar


a la casa casi consecutivamente, incluso no dormía en nuestro domicilio, por lo que
tuve que preguntarle por los motivos para no llegar a la casa, debido a que me
preocupó que hasta pensé que me traicionaba. Resulta que posterior a ese reclamo
llegaba con amigos a beber en la casa, pero resulta que una noche me hace sentar
junto con uno de sus amigos y comenzó a preguntarle si yo le gustaba, y que si era
así podía acostarse conmigo pero que eso le costaría dólares. Le
pregunté que le pasaba a mi cónyuge y me regañó diciéndome que no me hiciera
la tonta que él sabia que me entregaba a otros hombres y por qué no podía hacerlo
con su amigo, ante lo cual me fui a dormir. En dos ocasiones más volvió a hacer lo
mismo, hasta tal punto que me arrancó la blusa quedándome en sostén, por lo que
le grité y le pedí que se fuera con sus amigos.

463
Estas actuaciones de mi cónyuge me hacen determinar que lo que buscaba era
introducirme en la prostitución, sin considerar que soy una persona decente, que
el daño que me ha ocasionado con sus acciones ha destruido mi moral y
psicológicamente me ha afectado tanto que he tenido que acudir donde un
psicólogo para poder recuperar mi salud mental.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
La presente demanda la fundamento en señalado en el Ar!. 1 1 O numeral 7 del
Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTALES:
a) Acta de matrimonio realizado con el señor , inscrito en el
Registro Civil de , el. de del. ,en Libro de
inscripciones de matrimonios Tomo , página .

b) Partidas de nacimiento de mis dos hijos procreados con el demandado.

e) Cédula de ciudadanía y certificado de votación de la actora.

d) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES:
a) Rinda declaración el señor ,con cédula de
ciudadanía , teléfono celular ,domiciliado en las
calles N° y ,de esta ciudad de vecina del
demandado, quien asegura que mi cónyuge tiene relaciones con una mujer
que trabaja en un centro de diversión.

b) Rinda declaración el señor. ,con cédula de


ciudadanía , teléfono celular ,domiciliado en las
calles Nº y de esta ciudad de ,quien conoce
que mi cónyuge lleva a mujeres para que trabajen en los centros nocturnos
de mala vida.

c) Rinda declaración el señor propietario de un centro de diversión nocturna que


declarará por qué discutió el día de de dentro
de su local.

464
d) Rinda confesión judicial el demandado , para determinar la clase
de vida que lleva y la forma de vida que lleva.

PRETENSIONES:
a) Declare disuelto el vínculo matrimonial que me une con el
señor .

b) Se designe como Curadora Ad Litem a la señora ,abuela


materna de mis hijos y .

e) Se fije la pensión alimenticia de mis hijos, que deberán ser pagadas por el
padre acorde a lo estipulado en la tabla correspondiente.

d) El pago de las costas procesales.

e) El pago de los honorarios de mi abogado patrocinador.

CUANTIA:
Por su naturaleza la CUANTÍA la fijo en Dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO que se dará a la demanda es el Sumario, acorde a lo


señalado en el Art. 332 numeral 4 y 333 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

465
DEMANDA POR EMBARGO Y REMATE DE VEHICULO PRENDARIO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

. .... . . .................................................. . , ecuatoriano, de estado civil. ,


de años de edad, ocupación/profesión , cédulas de
ciudadanía ,teléfono convencional. , casillero judicial
Nº , correo electrónico , de mi defensor privado,
comparezco y manifiesto:

CITACION.
El demandado responde a los nombres de cédula de ciudadanía....... . ,
domiciliado en esta ciudad de en las calles Nº correo su
domicilio esta junto a .

HECHOS.
Del contrato escrito notariado, justifico ser el ACREEDOR PRENDARIO por un
préstamo concedido al DEUDOR PRENDARIO señor. por la suma de .
. . . . . dólares, más los respectivos intereses, para pagar en cuotas mensuales
prorrateadas contadas a partir de la suscripción de dicho contrato, conforme consta
en la cláusula del instrumento prendario, obligación que aparece en el propio
contrato aceptado por el deudor prendario.

En el referido contrato de Prenda Industrial, en la cláusula , el deudor


prendario, señor constituye prenda industrial, a favor del compareciente, sobre
el vehículo de su propiedad, placas clase ómnibus, tipo Buseta, color
caracterizado en la cláusula con el objeto de asegurar el valor que adeuda.

Es el caso que han pasado meses, y ha caído en mora acorde a lo señalado


en el contrato, por lo que a pesar de mis insistencias para lograr el pago de las
cuotas mensuales, se ha hecho el olvidadizo, aduciendo que ya me ha cancelado
la deuda y que no lo moleste más.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.
La demanda la fundamento en lo que prescribe el Ar!. 2337 y siguientes del Código
Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

466
DOCUMENTALES:
a) Contrato notariado de anticresis, firmado entre el compareciente y el
demandado.

b) Contrato de compraventa del vehículo singularizado en el contrato de


anticresis.

e) Copia de la cédula y certificado de votación del actor.

d) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES:
a) Rinda declaración el señor , con cédula............ teléfono
. . . . . . . . . . . . . . . . ,domiciliado en las calles......... . .. Nº , ciudad
. . . . . . . . . . . . . . . que actuó como testigo en la firma del contrato anticrético.

b} Rinda declaración el señor con cédula , teléfono ,


domiciliado en las calles Nº de la ciudad de , provincia
de , que actuó como testigo en la firma del contrato anticrético.

e) Rinda declaración juramentada el demandado , domiciliado en las


calles de la ciudad de , para determinar la verdad de los
HECHOS sobre el contrato anticrético firmado con el compareciente.

PRETENSIONES.
Con los antecedentes expuestos y al amparo de lo dispuesto en los Arts. 573, 776,
596 y más pertinentes del Código de Comercio, acudo ante usted señor Juez, y en
uso de la acción real prendaria, solicito:

En la PRIMERA providencia acorde al Art. 596 del Código de Comercio, se ordene


El EMBARGO y posterior remate conforme al Art. 573 ibídem, del vehículo
prendado, marca , modelo , de placas , clase Ómnibus, tipo Buseta,
color... , para lo cual se contará con la intervención del Depositario judicial de
este Cantón, a fin de que con el producto resultante se me pague el capital
adeudado y, los intereses estipulados en el contrato.

El pago de las costas procesales y los honorarios de mi abogado patrocinador.

467
Reconoceré abonos parciales.

CUANTÍA
La cuantía de la presente acción supera los Dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO
EL PROCEDIMIENTO que debe darse a la presente causa es el Mandamiento de
Ejecución, acorde al Art.362 y Art. 372 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

468
DEMANDA POR EXCESO DE PAGO DE CUOTAS A CONDOMINIO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . , ecuatoriano, de estado civil. ,


. . . . . . . . . . . . años de edad, de ocupación/profesión ,cédula de
ciudadanía , teléfono , casillero judicial Nº ,
correo electrónico , de mi abogado particular, domiciliado en
las c a l l e s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . de este cantón
de provincia de muy comedidamente deduzco
la siguiente demanda:

CITACION.
El demandado responde a los nombres de teléfono celular
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ,cédula de ciudadanía a , quien se lo citará en
su domicilio ubicado en las calles .
y ,de esta ciudad de , cantón
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , provincia de .

HECHOS.
En el reglamento interno del Conjunto Habitacional " ", en la
cláusula SEXTA, se establece que todos los copropietarios de los departamentos
ubicados en los bloques que conforman el conjunto habitacional, están en la
obligación de pagar las cuotas de mantenimiento, administración y conservación
de los servicios comunales, todos en proporción a las alícuotas que le
corresponden a cada uno.

Es el caso que el copropietario del departamento 320 A, ubicado en el área número


tres, se encuentra impago en meses de aportación en las cuotas impuestas
en el contrato de venta, firmado y aceptado por él.

El demandado ha hecho caso omiso de sus obligaciones que le corresponden, las


que tienen que ser canceladas hasta el cinco de cada mes con el interés de mora
estipulado en el mismo contrato.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.
La presente demanda la fundamento en lo que señala la Ley de Propiedad
Horizontal en su Art. 15 y su Reglamento General en el Art. 20 sobre derechos y
obligaciones de los copropietarios.

469
ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:
a) Contrato de compraventa del departamento 320 A por parte del
señor. y la Corporación inmobiliaria propietaria del conjunto
habitacional.

b) Reglamento interno aprobado por todos los copropietarios del conjunto


habitacional en asamblea general.

c) Comprobantes de pago por mantenimiento, administración y servicios


básicos, que se encuentra adeudando el demandado.

d) Autorización de la asamblea para impulsar el cobro de las alícuotas


adeudadas por el demandado.

e) Certificado de gravamen del departamento comprado por el señor .

f) Cédula y certificado de votación del actor.

g) Credencial de mi abogado patrocinador.

PRETENSIONES
Por lo expuesto solicito Señor Juez se sirva ordenar lo siguiente.
El pago inmediato de la cantidad de Dólares americanos por los servicios
básicos, administración y, mantenimiento del conjunto habitacional.

Se ordene la prohibición de enajenar del departamento que posee en el Conjunto


Habitacional "LOS LAURELES el demandado como medida preventiva, acorde lo
señalado por el Art. 124 y 126 del Código Orgánico General de Procesos.

CUANTIA
La cuantía no supera la cantidad de Dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente demanda es el Monitorio según el Art.


356 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos.

470
Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT -. e.e .

471
DEMANDA POR EXPROPIACIÓN DE TERRENO

UNIDAD JUDICIAL MUL TI COMPETENTE DE .

. . .... . .... .... . . ... ... ... .... . .. . .. ... ... .. .. .y , ecuatorianos,
mayores de edad, estado civil. y , de ocupación .
y de cédulas de ciudadanía Nº domiciliados en
este cantón d e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . provincia d e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . en las
calles N°. correos
electrónicos y ,casillero judicial Nº .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . correo electrónico , respetuosamente
demandamos ante usted señor juez el juicio de expropiación de un bien inmueble
para que mediante sentencia establezca el precio que se deberá pagar al
propietario, teniendo como referencia de criterio el precio establecido por el
Departamento de Avalúes y Catastros de esta municipalidad.

CITACION
El demandado responde a los nombres de: , se lo citará en
las calles Nº. del cantón de la provincia
de , domicilio que señalaré personalmente al funcionario de la oficina
de Citaciones.

HECHOS:
Con fecha de del. , a las horas, el Concejo Cantonal
reunido en pleno, mediante Resolución Nº decidió aprobar la
declaratoria de utilidad pública, y expropiación del inmueble ubicado en la
Av y. . . . . . . . . . . . .. • • de propiedad del demandado señor , la
misma que tiene una extensión de metros cuadrados,
con el objeto de poder ejecutar las obras publicas de construcción de una avenida
la cual disminuirá la acumulación de tránsito vehicular, la que se construirá en el
menor tiempo posible, ya que están asignados los recursos para esta gran obra
que beneficiará a la población de .

La expropiación ha sido establecida a iniciativa de la Agencia Provincial de Tránsito


Municipal, en razón de la necesidad pública, ya que la obra antes descrita permitirá
contar con un mejor servicio de circulación de vehículos.

En tal sentido también se inició conversaciones con el propietario del terreno que
tiene los siguientes linderos y dimensiones: NORTE. -con el señor. ,

472
en........... metros; SUR. - con , e n . . . . . . . . . . . . . metros; SUR. -
con , en metros; SUR. con , en
. . . . . . . . . . . . . . . . metros; formulando así la oferta correspondiente al sujeto pasivo de la
expropiación, en base al avalúo realizado por la Dirección de Avalúes y Catastros
del GAD de ofreciendo el pago del valor actualizada del inmueble
que asciende a la cantidad de Dólares americanos.

Al no haber el demandado a la fecha contestado la oferta formulada y estando aún


vigente el plazo para la expropiación, concurrimos a su despacho a interponer la
presente acción.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
La presente acción la fundamentamos en lo señalado en el Código Orgánico de
Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, en sus Arts. 446 y
siguientes y, el artículo 58 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública.

ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTALES:
a) Acta de sesión del Concejo cantonal del GAD Municipal de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . celebrada el. de de en la
que se declara de utilidad pública al inmueble antes mencionado.

b) Certificado del Registrador de la propiedad de el mismo que


establece que el señor es el propietario del bien a expropiarse.

e) Plano del bien a expropiarse, con el área y dimensiones del mismo.

d) Copia notariada de la escritura de adjudicación del inmueble del


señor .

e) Copia notariadas de los nombramientos y actas de posesión como Alcalde y


Síndico del GAD Municipal de respectivamente.

f) Copia certificada del avalúo realizado del bien inmueble por el Departamento
de Avalúes y Catastros municipales.

473
g) Cheque certificado Nº por el valor de USD,
girado por el GAD Municipal de a nombre del propietario del inmueble a
expropiarse.

h) Cédulas y certificado de votación de los actores.

i) Credencial del abogado del GAD Municipal.

PERICIALES:
Acorde al Ar!. 221 del COGEP sírvase designar un perito calificado por el Consejo
de la Judicatura, a fin de que proceda al avalúo del bien inmueble.

PRETENSIONES:
Se declare en sentencia la expropiación urgente y la ocupación inmediata del
inmueble descrito del señor .

Se señale el justo precio que se debe pagar por dicho inmueble y, la adjudicación
en favor del Concejo Cantonal DL GAD Municipal de .

CUANTIA:
La CUANTIA se la señala en dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO que dará a la presente demanda es el Sumario, acorde al


Art. 332 numeral 9 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmamos con nuestro abogado patrocinador.

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

474
DEMANDA POR EXTINCIÓN DE ANTICRESIS

UNIDAD JUDICIAL MUL TICOMPETENTE CIVIL DE .

.... . . . . .. . ..... . ... , ecuatoriano, de .. .. años de edad, estado civil ,


ocupación/profesión , cédula de ciudadanía Nº , teléfono
celular convencional. con domicilio en esta ciudad de , en las
calles casillero judicial No correo electrónico de mi
defensor privado, comparezco y manifiesto:

REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES

CITACION
El demandado responde a los nombres d e . . . . . . . . . . . . . . . cédula de
ciudadanía , domiciliado en esta ciudad de , en las
calles del cantón , provincia de junto a las
" ", casa color durazno, vidrios negros.

HECHOS
a) En virtud del contrato de anticresis celebrado en fecha con el señor(a),
el actor en calidad de deudor anticrético, recibí del señor , éste en calidad
de acreedor anticrético, la cantidad de , y él a su vez, recibió de mi parte la
casa de mi propiedad, ubicada en la calle de esta ciudad de , para
que la habite, por los intereses que causen la mencionada suma de dinero,
cláusula en la que se fijó el plazo de años, cuyo contrato termina el. por
lo que el señor. fue notificado oportunamente y solicitado con la decisión de
dar por terminado el contrato.

b) El señor. acorde a la documentación presentada como PRUEBA


DOCUMENTAL, sobre la diligencia de desahucio ordenada y practicada por el Juez
de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de y, la razón sentada por la
oficina de citación de dicha unidad judicial, donde se determina que el
señor fue notificado , con la debida anticipación, como consta en
el contrato de anticresis señalado anteriormente.

e) Al cumplirse los dos años dados de plazo, el día de , de ,


comedidamente solicité al señor se sirva devolverme el inmueble, ubicado en
la calle Nº de esta ciudad de constituido en anticresis, más sin
475
mediar motivo alguno, ni dado justificación aceptable, se ha negado
permanentemente a desocupar y devolverme el citado inmueble, sobre todo
cuando ya ha procedido a retirar los DOLARES AMERICANOS, que
fueron consignados a su favor, en la diligencia de desahucio llevada a efecto por
disposición del juez de la Unidad Judicial de .

d) En consecuencia, el señor. , ha hecho caso omiso en un acto de rebeldla


ante la notificación judicial del desahucio, no entrega la casa de mi propiedad.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
Amparo mi demanda en lo que expresa la cláusula No del contrato de
anticresis firmado entre el actor y el demandado, como también lo prescrito en el
Art. 2337 y siguientes del Código Civil vigente.

ANUNCIO DE PRUEBAS

DOCUMENTALES
a) Contrato de anticresis, celebrado entre el actor y el demandado, que certifica
la cesión de un bien a cambio de una cantidad de dinero.
b) Notificación de desahucio certificada, con la que se comprueba que a pesar
de dicha disposición legal el demandado persiste en mantenerse en mi
propiedad.
c) Comprobante de pago de los USO al demandado por consignación
realizada a su favor.
d) Que el demandado acorde al Art. 220 del COGEP, presente la letra de
cambio, aceptada por el compareciente cuando se firmó el contrato de
anticresis.
e) Copia de cédula y certificado de votación del actor, como requisito para ser
considerado parte procesal en la causa.
f) Copia de la credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES
a) Rinda declaración el señor. , sobre la verdad de los HECHOS que
hago referencia en mi demanda.
b) Rinda juramento diferido el demandado señor. , para determinar la
existencia de la anticresis, terminación del contrato de anticresis y el porqué
de la no entrega de la vivienda.
c) Desocupación del inmueble de mi propiedad, el mismo que deberá reunir las
mismas condiciones en que lo recibió.

476
d) Devolución de la letra de cambio aceptada por el actor, al momento de la
firma del contrato de anticresis.
e) El pago de daños y perjuicios causados.
f) El pago de costas procesales y honorarios de mi abogado patrocinador.

SOLICITUD DE ACCESO JUDICIAL A LA PRUEBA DEBIDAMENTE


FUNDAMENTADA DE SER EL CASO
Solicitamos señor juez ordene, se presente la letra de cambio, aceptada por el
compareciente cuando se firmó el contrato de anticresis la misma que se encuentra
en su poder y es un documento que tiene como fin poder determinar y justificar mi
pretensión.

CUANTÍA
La CUANTÍA es de DOLARES AMERICANOS.

PROCEDIMIENTO
EL PROCEDIMIENTO que se dará a la presente causa es EL ORDINARIO acorde
al Art. 290 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

477
DEMANDA POR FALSEDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

.... . . ..................................... , ecuatoriano, de años de edad, estado civil. .


ocupación/profesión , cédula de ciudadanía Nº , teléfono
celular , convencional. , con domicilio en esta ciudad de
en las calles , casillero judicial N º .. . . correo
electrónico , de mi defensor privado, comparezco y manifiesto:

CITACION
El demandado responde a los nombres de cédula de ciudadanía ,
domiciliado en esta ciudad de , en las calles .

HECHOS
Soy propietario del bien inmueble consistente en un terreno con casa, ubicado en
las calles , otorgada ante el Notario Público
el. de de , e inscrita en el Registro de la propiedad en fecha
de.... de cuyos linderos y dimensiones son los siguientes:
NORTE , en....... metros; SUR en metros; ESTE .
.. . . . en metros; OESTE. Con en metros, con una cabida total
. . . . . . . metros cuadrados de cabida, inmueble que lo adquirí el mencionado en
compraventa al señor .

De la copia notariada que, en seis fojas acompaño, aparece que el día .


de , ante el Notario del Cantón , he otorgado escritura de compraventa
del inmueble señalado anteriormente, ubicado en la calle escritura inscrita el
día del. en el Registro de la Propiedad de , ante la fe de los
testigos , por el cual transfiere la propiedad del inmueble que me pertenece
sin tener derecho alguno, haciendo la aclaración que en el contrato de referencia
del demandado presenta pequeñas diferencias, pero no obstante a ello se trata del
mismo inmueble.

Más, es el caso que, si bien aparece en la copia que acompaño que yo he firmado
el protocolo, este hecho no es cierto, pues, en ningún momento he firmado escritura
alguna de compraventa del inmueble de la referencia y lo que es más, a la fecha
en que aparece celebrado el contrato, yo me hallaba fuera del pais, conforme lo
acredito con el certificado que acompaño.

478
Soy el único y legítimo propietario del inmueble, como consecuencia lógica debe
concluirse que nuestro título es mejor que el que ostenta el hoy demandado, por lo
que ninguno puede vender sino lo que es de su propiedad, por lo que la venta de
un bien ajeno está afectada de nulidad absoluta.

FUNDAMENTO DE DERECHO
La presente demanda la fundamento, acorde a lo señalado en los Arts. 698 y 1754
del Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS

DOCUMENTALES
a) Escritura pública del inmueble singularizado en los HECHOS, que certifica
que soy el único y real propietario y no el demandado.
b) Escritura pública donde consta como vendedor el demandado y el
comprador el señor del inmueble de mi propiedad
c) Certificado de gravamen donde consta la razón que, el compareciente ha
vendido el inmueble al señor .
d) Certificación extendida por el Municipio de , quien extiende permiso
para la conformación de la Lotización , ubicada en sector. .
barrio ......... cantón , provincia de , de propiedad del
señor. a quien le compré el bien inmueble motivo de la presente causa.
e) Copia de la cédula y certificado de votación del actor.
f) Credencial del abogado que me patrocina

TESTIMONIALES
a) Rinda declaración el señor , con cédula , teléfono ,
domiciliado en las calles de la ciudad de que actuó
como testigo en la firma de la escritura de mutuo anticrético.
b) Rinda declaración el señor. , con cédula ,
teléfono , domiciliado en las calles , de la ciudad de ,
provincia de , que actuó como testigo en la firma de la escritura
de mutuo anticrético.
c) Rinda declaración juramentada el demandado , domiciliado en las
calles , de la ciudad d e . . . . . . . . . . . . . para determinar la
verdad de los hechos sobre el convenio firmado con el compareciente.
d) Rinda juramento decisorio el Doctor. , Notario Público de .
con domicilio en las oficinas de la Notaria ubicada en las

479
calles del cantón , el mismo que responderá
a un cuestionario que se presenta en sobre cerrado.

PRETENSIONES
Tomando en consideración los HECHOS y puntos de derecho que se han
expresado, solicito que en sentencia se condene al demandado a lo siguiente:
a) La nulidad de la escritura pública, otorgada con fecha de de ante
el Notario Público Doctor. , de compraventa otorgado por el
señor , a favor del señor , respecto al inmueble de mi
propiedad.
b) La cancelación de la inscripción en el Registro de la Propiedad, de la
escritura número , otorgada en fecha de de , por el
señor a favor del señor. .
c) La restitución o entrega material de la posesión del bien inmueble de mi
propiedad, que deberá hacer el demandado con todos sus frutos y
accesorios.
d) Los gastos, costas, daños y perjuicios que se causen como consecuencia
del trámite del juicio que se promueve, por mala fe de los hoy demandados.
e) El pago de los honorarios de mi abogado defensor.
f) En caso de oposición, que el demandado cancele el valor del inmueble que
asciende a la cantidad .

CUANTIA
La cuantía por su naturaleza de la demanda se señala en dólares
Americanos

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente causa es EL ORDINARIO, acorde a


lo señalado en el Art. 290 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

480
DEMANDA POR INCUMPLIMIENTO DE PAGARÉ A LA ORDEN

UNIDAD JUDICIAL MULTI COMPETENTE DE .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , ecuatoriano, ocupación/profesión , de años de


edad, estado civil. ,teléfono celular ,teléfono de
oficina ,que ostento la representación de Gerente de la Cooperativa de
Ahorro y Crédito de , ubicada en las calles Nº .
. de .y , frente a Imp ort ad or a . .. . . .... . . ....... de esta ciudad
calles , Cédula de ciudadanía , domiciliado en las
de Nº. de esta ciudad de , cantón
, provincia de , casillero judicial. , correo
electrónico , de mi abogado particular, comparezco ante su autoridad
y presento la siguiente demanda:

CITACION.
El demandado se llama ,con cédula de
ciudadanía , ocupación , teléfono celular
. . . . . . . . . . . . . . . . . ... ,al que se lo citará en su domicilio ubicado en las calles Nº .
...........y , de este cantón de , y/o en el lugar que se
encontrare.

HECHOS.
El señor , con fecha de del año ,suscribió
un pagaré a la orden de la Cooperativa de Crédito , con fecha de
vencimiento el día de del. ,por lo que se encuentra adeudando a la
institución crediticia, que represento la cantidad de DÓLARES, por
concepto de un crédito otorgado en el mes de del año documento
pagaré, que hasta la fecha no ha sido cancelado por el deudor crediticio, a pesar
de estar vencido el plazo.

Por parte de la Cooperativa de Ahorro se han agotado todas las acciones posibles,
encaminadas a obtener el cobro de la cartera crediticia, siendo el propósito de la
institución que represento recuperar la cartera vencida, para poder seguir sirviendo
a los socios que requieran de nuestros servicios de prestación de créditos.

El demandado fue requerido del pago en su domicilio, donde se le exhibió el


documento base de la acción, negándose a pagar, por lo que posteriormente en
varias ocasiones se ha acudido a su domicilio a requerirle extrajudicialmente por el

481
pago del mismo, sin lograr dicho cometido en razón de negarse el ahora
demandado a su pago.

Como el pagaré a la orden constituye un título ejecutivo, es menester obtener de


las autoridades competentes la acción judicial para la recuperación del crédito
otorgado por nuestra institución.

A la fecha de la presentación de la demanda, se encuentra vencida el pagaré a la


orden con meses, por lo que el deudor ha caído en mora de su obligación.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.
Me amparo en lo prescrito en los Art. 1453 y siguientes del Código Civil y Arts. 486,
487 del Código de Comercio, que consideran el pagaré a la orden título ejecutivo.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:
a) Original del pagaré título vencido, como prueba de existencia de la acción
que propongo.

b) 4 notificaciones bancarias de cobro de cartera de crédito al deudor en varias


fechas, que demuestran que extrajudicialmente se trató de que el
demandado cancelara el título ejecutivo firmado por él.

c) Certificado de gravamen del Registro de propiedad de de un


inmueble del deudor, que garantizó la deuda contraída por el demandado.

d) Departamento de Catastros y Avalúos del Gobierno Autónomo


Descentralizado Municipal del Cantón .

e) copias a colores de mi cédula de ciudadanía y certificado de votación del


actor.

f) Copia de la credencial del profesional del derecho que me patrocina.

TESTIMONIALES:
a) Rinda declaración el señor , jefe del departamento de
cobranzas de la Cooperativa de Ahorro , para determinar las

482
ocasiones en que visitó al demandado, notificándole de la deuda y
requiriendo su cancelación.

b) Rinda declaración la señora , propietaria del inmueble donde


alquila el demandado que certifica las ocasiones que se lo buscó al
demandado para darle a conocer el vencimiento del pagaré y solicitar el pago
del mismo
c) Rinda juramento deferido el demandado, a fin de determinar si es la persona
que consta en el pagaré a la orden, si es él contrajo la deuda y motivos por
los que no ha cancelado la misma.

PROVIDENCIA PREVENTIVA.
Se dictamine la figura de medida cautelar al tiempo de calificar la demanda, se
sirva disponer la PROHIBICIÓN DE ENAJENAR y de constituir cualquier gravamen
sobre el indicado bien inmueble descrito en mi demanda; diligencia, acorde al Art.
126 y Art. 146, incisos 5 y 6 del COGEP para la cual se deberá notificar al señor
Registrador de la Propiedad de de este cantón de para
que dé fiel cumplimiento a su mandato judicial.

PRETENSIONES.
Solicito Señor Juez, librar MANDAMIENTO DE PAGO en contra del demandado
por lo siguiente:

a) Al pago del capital adeudado, valor constante en el documento, legalmente


reconocido;

b) Al pago de los intereses nominales legales y debidamente pactados a partir


del vencimiento de la obligación desde que consta de fecha de .
del. .

c) Pago de los intereses de mora en apego a lo dispuesto por los parámetros


del Banco de .

d) Al pago de las costas procesales donde se incluirán los honorarios de mi


abogado defensor más intereses bancarios de ley

CUANTÍA.
La cuantía por su naturaleza es de DOLARES.

483
EL PROCEDIMIENTO que debe darse a la presente causa es el
Ejecutivo, acorde a los Art. 347 numeral 4 y siguientes del COGEP

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

484
DEMANDA POR INCUMPLIMIENTO DE UN CONTRATO DE CORRETAJE

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE .

.. . . . . . . . . .. .. . . .. . .... . .................................. , ecuatoriano, de estado civil. .


de años de edad, ocupación/profesión........ cédulas de
ciudadanía ,teléfono convencional. , casillero judicial
Nº , correo electrónico ,de mi abogado particular,
domiciliada en las calles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y , de este cantón
de , provincia de ,muy comedidamente deduzco la
siguiente demanda:

CITACION.
El demandado responde a los nombres de , teléfono celular cédula de
ciudadanía , a quien se lo citará en su domicilio ubicado en las
calles Nº y de esta ciudad de cantón
provincia de .

HECHOS.
Con el demandado firmamos contrato de mandato, autorizándome ofertar la venta
de un lote de terreno con vivienda de su propiedad, ubicada en la parroquia .
cantón . . . . . . . . . .. provincia de , en la calle N º . . . . . . . . . . . . . . .. cuyas
dimensiones y linderos son: NORTE. con el señor ,
en ,metros; S U R ......... e n . . . .. . . . .. . metros; SUR. con .
en metros; SUR. en ... . . metros, con una cabida total .
metros cuadrados.
El demandado y el compareciente convinimos que me reconoce ría una comisión
del cinco por ciento del valor total de la venta, cantidad que se me cancelaría al
momento de la firma del contrato de compraventa.
Es el caso señor Juez, que después de varias gestiones personales y propaganda
realizada mediante carteles pegados en diferentes partes de la ciudad, recibí la
oferta del señor , quien estuvo dispuesto a comprar el inmueble, por lo que
comunicado al demandado, suscribió un contrato de compraventa, por el valor de
............ dólares americanos.
Es así que, han transcurrido meses desde la fecha en que vendió el lote de
terreno con la casa y el señor , pese a los innumerables requerimientos
amigables que le he hecho, aún no me ha pagado el valor del 5% correspondiente
a la comisión pactada en el referido contrato de mandato especial

485
FUNDAMENTOS DE HECHO,
La demanda la fundamento en lo señalado en los Arts. 377 y 389 del Código de
Comercio y los Arts. 2021, 2034 y 2062 del Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:
a) Contrato de mandato firmado con el demandado para la venta de la casa.
b) Copia del contrato de compraventa realizada entre el demandado y el
señor .
c) Cédula de ciudadanía y certificado de votación del compareciente.
d) Credencial del abogado que me patrocina.

PRETENSIONES.
a) El pago correspondiente al 5% del monto total de la venta de la casa,
realizada por mi intermedio al señor , la misma que se pactó en la suma
de .
b) Los intereses legales a partir de la fecha del negocio.
c) El pago de las costas procesales y los honorarios de mi abogado
patrocinador.

CU ANTIA.
La cuantía de la demanda es de dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente demanda es el Monitorio según lo


señalado en los Arts. 356, 368 y 372 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

486
DEMANDA POR INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

. .... . . .............................. . ..... ecuatoriano, de años de edad, estado civil. ,


ocupación/profesión............. con cédula de ciudadanía , teléfono
celular. , casillero judicial No correo electrónico......... mi
correo , y de mi abogado patrocinador, domiciliado en la
calle y , de la ciudad de , cantón ,
provincia , comedidamente presento la siguiente demanda:

CITACION
El demandado responde a los nombres de. ........... . .... con cédula de
ciudadanla , teléfono , domiciliada en las calles .
N º....... de la parroquia , cantón , provincia de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , correo electrónico, lo desconozco. Adjunto croquis detallado de
su domicilio.

HECHOS
Soy propietario de un lote de terreno con una villa o edificación de una planta, el
mismo que se encuentra ubicado en las calles y de esta ciudad
de .
Es el caso que el señor. que es propietario de un inmueble de dos plantas,
de construcción mixta, el dia del mes de del año , mientras estaba
haciendo arreglos en la SEGUNDA planta, cayeron a mi propiedad
específicamente en el techo de zin c, dos maderos de guayacán, y bloques,
destruyendo casi seis hojas de zinc, y como estos maderos se introdujeron sobre
nuestra vivienda, destruyeron un televisor, un ventilador, mesa de comedor, y otros
artefactos, toda vez que le hemos hecho junto con mi esposo los requerimientos
para que nos pague por los daños causados en nuestra casa, hasta el momento
que presento la demanda, no lo ha hecho y manifiesta que es un caso fortuito.

Señor Juez, al inicio de las reparaciones supimos decirle al demandado, que


tomara las debidas precauciones, en vista de que anteriormente ya pasó lo mismo
con la casa del otro vecino, con el cual incluso llegaron a darse de trompones. Pero
sin embargo el demandado señor lo que nos supo manifestar es que él sabia lo
que hacia y no necesitaba que nadie le venga a dar recomendaciones.

487
Es de considerar que se constituyó en un tremendo riesgo para mi familia en vista
de que se encontraban en ese momento dentro de la casa, el dia a las en los
momentos en que se produjo la caída de los materiales de construcción, lo que nos
ha causado pérdidas económicas, y felizmente no pasó más que pérdidas
económicas, caso contrario hubiéramos tenido que lamentar alguna pérdida
humana.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
Con los hechos expuestos, fundamento mi demanda en lo que prescriben los Arts.
2214, 2223, 2224 y 2225 del código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS

DOCUMENTALES
a) Escritura pública, debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad
de que acredita que soy el propietario del bien inmueble que ha sido
afectado, por las supuestas reparaciones realizadas por el demandado en su
domicilio.
b) Copia de la escritura pública notariada, de la cual se identifica claramente
que el demandado es el propietario del bien en reparación, causante de los
daños en mi bien inmueble.
e) Certificado de gravamen del lote de terreno a mi nombre y la razón de no
tener gravamen alguno.
d) Fotografías de como quedaron las hojas de zinc y los artefactos eléctricos
mencionados luego de caerles los puntales de madera y bloques que
causaron daños y destrozos en mi vivienda.
e) Factura de compra del televisor Marca , de pulgadas, compra
realizada en el almacén de electrodomésticos de .
f) Factura de compra de los muebles, realizada en Almacenes .
g) Compra del ventilador realizada en electrodomésticos de . . . . . . . . . . . . •
h) Copia de la cédula y certificado de votación del actor.
i) Credencial de mi abogado particular.

TESTIMONIALES
Rinda declaración el señor. , con cédula de ciudadanía , teléfono
celular................ vecino también afectado anteriormente, que vive en las
calles y , con lo que se demostrará que también sufrió daños por
acciones de reparación por parte del demandado señor. .

488
Rinda declaración la señora , con cédula de ciudadanía teléfono
celular , domiciliada en las calles y , la misma que
testificará sobre quien fue el causante de los destrozos perpetrados en mi vivienda.
Rinda juramento Decisorio el demandado señor , sobre si se encontraba
realizando mejoras o reparaciones en su domicilio ubicado en la calle Y si
es verdad de que provocó daños en mi vivienda.

PRETENSIONES
El pago de , que constituye la compra de las hojas de zinc y la
reparación del techo de mi vivienda, por la destrucción de las mismas.
El pago de los daños y perjuicios ocasionados por la destrucción del televisor,
ventilador, muebles por trabajos irresponsables realizados por mi vecino, el
demandado señor que ascienden a según las facturas
presentadas.
Al daño emergente y lucro cesante, por cuanto tuve que abandonar mi vivienda y
alquilar otro lugar, por la dimensión de los daños causados en mi casa, señalada
inicialmente.
El pago de costas procesales y los honorarios de mi abogado particular, los que
usted regulará.

CUANTIA
La CUANTIA la determino en DOLARES AMERICANOS.

PROCEDIMIENTO
Se dará a la presente causa, EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO, al Ar!. 289 y 290
del Código Orgánico General de Procesos.

Anexos ...

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

489
DEMANDA POR INSOLVENCIA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE . . .

............ . . ... . .. . . . . .... . .. . . .... . ... . ........... , ecuatoriano, de años


. . . . . . . . . . . . . . de de estado civil. , de años de edad,
ocupación/profesión , cédulas de ciudadanía ,teléfono
convencional. , domiclliada en las calles y ,
de este cantón de , provincia de , casillero judicial
Nº , correo electróníco , de mi abogado patrocinador,
acudo ante Usted con la siguiente demanda:

CITACION.
Los nombres del demandado son: , teléfono
celular , cédula de ciudadanía ,a quien se lo citará en
su domicilio comercial, que lo tiene ubicado en esta misma ciudad
de ,en las calles .

HECHOS.
Consta de las copias que en tres fojas debidamente certificadas que adjunto, que
en la Unidad Judicial Civil Multicompetente . . . . . . . . . . . . . . . .. provincia
de , instauré Juicio Ejecutivo en contra del señor. , por
mora del capital e intereses, que me debía por concepto de una letra de cambio

El juicio se encuentra concluido y Ejecutoriada la sentencia acorde a la


documentación que se adjunta, en la que el Juez de la causa, ordena que el
demandado como deudor princlpal cancele al demandante la cantidad de .
.............. , más los intereses legales y costas procesales, así como pago de
honorarios de mí abogado defensor, valor que no ha sido cancelado hasta la
presente fecha, a pesar de haber sido requerido por el Juzgado mediante el
mandamiento de ejecución, no ha cancelado dichos valores según la razón sentada
por el secretario del juzgado donde se ventiló la cusa.

Por lo expuesto, se presume su estado de insolvencia, dando lugar a la declaración


de concurso de acreedores en su contra.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.
La presente acción la fundamento en lo dispuesto en los Art. 1461, 1 56 1 , 1562,
1570, 1576 del código Civil.

490
ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTALES:
a) Sentencia ejecutoriada con mandamiento de pago.

b) Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación del actor.

c) Credencial de mi abogado patrocinador.

PRETENSIONES
Por lo expuesto solicito a Usted se sirva:
a) Declarar la formación de acreedores en contra de .

b) Cédula de ciudadanía y certificado de votación del actor.

e) Credencial de mi abogado patrocinador.

CUANTÍA:
La cuantía por la naturaleza del presente proceso es de dólares
americanos.

EL PROCEDIMIENTO a seguir es el Concursal, que está señalado en el Art. 414


del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

491
DEMANDA POR JUICIO DE INSOLVENCIA Y CONCURSO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL


CANTÓN .

AB , , de años de edad,
........... , , ante usted respetuosamente comparezco con la
siguiente demanda:

..... . .... . ................... . ....................... . , ecuatoriano, portador de la cédula de


ciudadanía No de años de edad, ,
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , domiciliado en las calles ·········-··········de la ciudad de
. . . . . . . . . . . . . . , con correo electrónico ; y, casillero judicial Nº y
correo judicial electrónico .. .. .. .. .. .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . signado a mi abogado
defensor.

CITACIÓN.
Los nombres de la demandada son , portadora
de la cédula de ciudadanía No de años de edad,
. . .......... . ........ , , domiciliado en las calles de la ciudad de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , con correo electrónico , a quien se la citará
en las calles de la ciudad de .

NARRACIÓN DE LOS HECHOS


De la documentación debidamente certificada que acompaño, consta que en la
Unidad Judicial de lo Civil con sede en el Cantón , proseguí un juicio
ejecutivo en contra de la señora habiendo obtenido a mi
favor sentencia en la que se ordenó que la accionada pague los valores reclamados
en mi demanda.

Dictado el mandamiento de ejecución por el señor Juez de la causa, la demandada


no dio cumplimiento con la orden de pago, sobre el monto de
..... . .. . .. ..... ... ..... ... .. ................ DÓLARES AMERICANOS CON
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CENTAVOS DE DÓLAR, que incluyó los montos demandados,
costas procesales y todos los rubros especificados en el fallo pertinente y
aprobados en la liquidación correspondiente, hecho que la accionada no dio
cumplimiento, pues ni procedió al pago de dicha cantidad, ni dimitió bienes por tal

492
valor, conforme consta de la razón sentada por el señor secretario del juzgado en
mención.

Acorde con lo manifestado, relacionado con la falta de cumplimiento con lo


ordenado en el mandamiento de ejecución dictado, se presume la insolvencia de
la señora .

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
La presente demanda relacionada con la falta de cumplimiento con lo ordenado en
el mandamiento de ejecución dictado, el fundamento amparado legítimamente de
conformidad en lo dispuesto en el Art. 416 del Código Orgánico General de
Procesos.

ANUNCIO DE PRUEBA:
Que se agregue al proceso las copias certificadas de la causa ejecutiva signada
con el Nº que seguí en contra de la señorita , con las
que justifico la procedencia de la presente causa.

LA PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE:


Con lo manifestado y previo al trámite legal correspondiente, comparezco ante su
Autoridad, y demando en juicio de insolvencia y concurso necesario a la
señorita por cuanto se presume su insolvencia, a fin de que
aceptada que sea esta demanda disponga en el auto inicial que presumiéndose la
insolvencia de la deudora, se declare haber lugar el concurso de quiebra, y
disponga se proceda a la ocupación inmediata de los bienes del fallido, de sus
libros, correspondencia y más documentos que se deberán entregar al sindico de
quiebras que sea designado, se los ocupe judicialmente y se los mande a publicar
por la prensa en uno de los diarios que se editan en esta ciudad de ; de
igual manera, se ordene el enjuiciamiento penal de la demandada, para que se
inicie la instrucción fiscal respectiva por presumirse fraudulenta y se califique su
Insolvencia, disponiéndose también, la prohibición de ausentarse del país a la
deudora, para lo cual oficiará a la Responsable de las Unidades de Control
Migratorio con asiento en la ciudad de ; oficiándose de igual
manera a todas las cooperativas y bancos de la localidad, a fin de que retengan los
depósitos que mantenga la accionada y los pongan a órdenes de su Autoridad; se
oficiará a la Central de Riegos de la Superintendencia de Bancos y Compañías; a
la Contraloría General del Estado, al Departamento de Recursos Humanos del
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de , a la Dirección
Provincial de Registro Civil, Identificación y Cedulación del , a la

493
Delegación del Consejo Provincial Electoral del ; al señor Viceministro del
Servicio Público del Ministerio del Trabajo de la ciudad de ; a las Notarias
de la localidad, al Registro Municipal de la Propiedad del Cantón ; al señor
Director Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS del ;
al señor Delegado Provincial del Instituto de la Economía Popular y Solidaria del
. . . .. .. . .. . . . ; a la Agencia Provincial de Tránsito del , a la Dirección Municipal
de Movilidad de Tránsito del Cantón ; a las autoridades mencionadas se
les oficiará haciéndoles conocer la demanda de insolvencia; practicándose todas
las diligencias de ley en el presente caso; así mismo se dignará convocar a junta
de acreedores de conformidad con lo que determina el Art. 424 del Código
Orgánico General de Procesos.

LA CUANTIA.
De conformidad con el Art. 144 numeral 1 del Código Orgánico General de
Procesos la fijo en . DÓLARES
AMERICANOS CON CENTAVOS DE DÓLAR.

PROCEDIMIENTO.
La presente causa es EL PROCEDIMIENTO Concursa! de conformidad con lo que
determina el Art. 414 y siguientes del Código General de Procesos. Ejecución de
conformidad con los Arts. 362 y siguientes del Código General de Procesos.

Notificaciones. Recibiré en el casillero judicial Nº y correo electrónico


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . signado al profesional a quien faculto
me represente en esta causa con las más amplias atribuciones de conformidad con
la ley.

Firmo con mi Defensor.

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

494
DEMANDA POR LETRA DE CAMBIO CON PROCURACIÓN JUDICIAL

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , ecuatoriano, d e . .. . . . años de edad,


estado civil. , ocupación/profesión abogado, matrícula ,
teléfono celular ,convencional. domiciliado en la calle N° .
...........y del cantón ,provincia de Y ,mi
correo ,casillero judicial Nº. . . . . . . . . . . . . . . . .. otorgada correo
e! ec t r óni c o . . . . . . . . . . .............. con Procuración Judicial por el
señor , ecuatoriano, teléfono celular , cédula de
c i u d a d a n í a . . . . . . . . . . . . . . . . .... domiciliado en las calles Nº .
. .. y de la ciudad de a usted con todo respeto
comparezco, y presento la siguiente demanda:

CITACION.
El demandado se llama , con cédula de ciudadanía Nº.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . el mismo que tiene su domicilio ubicado en la
parroquia , del cantón , provincia de , lugar
donde se lo citará y que señalaré personalmente el momento de la citación, y/o en
el lugar que se encontrare.

HECHOS.
Con fecha de d e . . . . . . . . . . . . entregué al señor la
cantidad de DOLARES, con la finalidad de que cancele en el Banco
de , una deuda que mantenía por un préstamo realizado en dicha
institución.

Es el caso que procedió a firmarme una letra de cambio como garantía, por el valor
entregado esto es los Dieciséis Mil Dólares Americanos, ya que el trato al que
llegamos era que me vendía la finca apenas se levantara la hipoteca que mantenía
con el Banco de .

Resulta Señor Juez, que luego de levantada la hipoteca, el señor , no


cumplió con el trato, por lo que ni me vendió la finca ni tampoco me devolvió el
dinero hasta la presente fecha, a pesar de mis requerimientos para que me
devuelva el dinero que le entregué, pretendiendo negar que le he entregado dicho
dinero manifestando que no me va a pagar.

495
Cabe mencionar que el dinero se lo entregué delante de los funcionarios del Banco
de , los que están prestos a servir de testigos cuando así se requiera.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
Como la obligación no ha sido cancelada de conformidad a lo dispuesto en el Art.
1453 y siguientes del Código Civil en actual vigencia, demando al
señor. .identificado con la cédula de ciudadanía N° .
como aceptante de la obligación, en concordancia arts.347, 348 y 349 del COGEP

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:
1 . Letra de cambio como titulo ejecutivo, para demostrar la obligación contra Ida
por el demandado, con cantidad, firma y fecha en la que cayó en mora.

2. Escritura pública de la finca propiedad del señor , como bien cierto


ofrecido en venta al actor de esta demanda.

3. Declaración juramentada del señor , funcionario del Banco


de de la ciudad de quien estuvo presente el momento de la
entrega del valor DÓLARES por el actor al demandado, dentro
de la institución bancaria mencionada, demostrando con esta declaración
que si le entregué el dinero que exijo se me cancele por parte del demandado

4. Certificado de gravamen otorgado por el GAD Municipal del cantón


de , la Provincia de , de fecha de
. . . . . . . . . . . del año , con lo que certifico que el demandado
mantenía una hipoteca abierta a favor del Banco de la ciudad
de .

5. Certificado de gravamen otorgado por el GAD Municipal del cantón


d e . . . . . . . . . .. .. . la Provincia d e . . . . . . . . . . . . de fecha d e . . . . . . . . . . del
año , con lo que demuestro que el demandado levantó la hipoteca que
mantenía con el Banco de de la ciudad de .

6. Liquidación pormenorizada, realizada por el Contador Público Autorizado y


perito calificado por el Consejo de la judicatura
señor .

496
7. Copia de mi cédula y certificado de votación-

8. Copia de la credencial del abogado que me patrocina.

TESTIMONIALES:
a) Rinda declaración acorde al Art. 174 y siguientes del COGEP el
señor. , de profesión ,
celular cédula de c i u d a d a n í a . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... quien tiene su
domicilio ubicado en la calle N°. . y . . . . . . . . . . . . de la
parroquia , cantón , provincia de , sobre la
veracidad en la entrega del dinero al demandado .

b) Rinda declaración acorde al Art. 174 y siguientes del COGEP el


señor , de ocupación , celular , cédula de
ciudadanía , domiciliado en la calle Nº y .
del cantón , provincia , como testigo de la firma de la letra de
cambio por el valor de DOLARES, por parte del demandado,
que es objeto de la presente causa.

e) Rinda Juramento Decisorio, acorde al Art. 184 del COGEP el demandado


señor , que tiene su domicilio ubicado en ,
la con cédula de ciudadanía , el mismo que tiene su domicilio
ubicado en la parroquia , del cantón provincia de ,
el mismo que declarará sobre la letra de cambio firmada, por qué firmó dicha
letra de cambio y el reconocimiento de su firma y/o rúbrica en la misma.

PERICIAL:
En caso de que el demandado alegue que la firma constante en la letra de cambio,
no es la que utiliza en sus actos públicos, no la reconozca como suya y/o presente
como excepción o manifestación expresa de que ha sido falsificada, dejo en
libertad al demandado para que solicite la designación de un perito, por parte del
Juez de la causa, acorde a lo prescrito en el Art. 221 y siguientes del COGEP para
que se realice un examen caligráfico de la firma constante en la letra de cambio.

SOLICITUD DE ACCESO JUDICIAL A LA PRUEBA:


Se oficie al Señor Gerente del Banco de de la ciudad .
cantón provincia de , para que a través del departamento de
Coactivas se certifique en qué fecha se canceló el crédito hipotecario Nº.

497
................., que mantenía el señor. , con número de
cédula .

PROVIDENCIA PREVENTIVA.
a) Del certificado emitido por el Registrador de la Propiedad del GAD Municipal del
Cantón , que acompaño a la demanda, se determina que el
demandado señor , tiene inscrito a sus nombres un único
bien raíz con las características determinadas en el documento señalado en mi
demanda, bien inmueble que se halla libre de gravamen, por lo que solicito, de
conformidad al Art. 126 y Art. 146, incisos 5 y 6 del COGEP se digne disponer la
PROHIBICIÓN DE ENAJENAR, del inmueble antes descrito, y su inscripción en el
Registro de la Propiedad del GAD Municipal del Cantón con la finalidad
de asegurar el pago del valor de la letra de cambio.

PRETENSIONES.
a) La cosa, cantidad o hecho que exijo es que en sentencia ordenada por usted
mande a pagar al deudor señor. , lo siguiente:

b) La cantidad de , DOLARES, que corresponde al importe de la letra


de cambio.

c) Los intereses calculados desde el vencimiento de la Letra de Cambio y los


que llegaren a vencerse hasta la total cancelación de lo adeudado.

d) Las costas procesales y los honorarios de mi patrocinador que se servirá


regularlos de conformidad con la ley.

e) La mora hasta la total cancelación del crédito.

CUANTIA:
La cuantía por su naturaleza es de DOLARES

EL PROCEDIMIENTO que debe darse a la presente causa es el Ejecutivo, acorde


a los Art. 347 numeral 4 y siguientes del COGEP

FIRMO CON MI ABOGADO PATROCINADOR

498
ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

499
DEMANDA POR LETRA DE CAMBIO CON SECUESTRO

SEÑOR JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN


CANTÓN .

. . . . . . . . . . . . . . . . .. , , identificada con cédula de Nº .


.. estado civil. ciudadanía
, de años de edad, profesión ,
domiciliada en las calles Nº y de esta ciudad de ,
Cantón , Provincia de , con correo electrónico personal. .
y con casillero judicial Nº casillero electrónico ,
pertenecientes a mi abogado defensor Dr comparezco ante usted
y presento la demanda de PROCEDIMIENTO ejecutivo:

CITACION.
El demandado responde a los nombres de ,
domiciliado en las calles Nº y de esta ciudad de ,
en el, Cantón , Provincia del. , lugar que indicaré
oportunamente al Señor Citador.

LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS.


La compareciente, soy legítima tenedora y beneficiaria de la letra que en número
de uno adjunto a mi demanda, de la cual se desprende que el
demandado , me debe de plazo vencido la cantidad
de DÓLARES, con un interés legal del diez por ciento anual desde su
aceptación, la misma que fue aceptada por el demandado en esta ciudad
de , en fecha a un mes de vencimiento.

La demanda reúne los requisitos exigidos por el Art. 41 O, 41 1 y siguientes del


Código de Comercio, por lo que constituye titulo ejecutivo al tenor de lo previsto
por el 347, 348 del Código Orgánico General de Procesos.

Tal letra de cambio contiene una obligación clara, pura, debidamente determinada
y actualmente exigible además de tener una naturaleza liquidable mediante
operación aritmética.

Como la letra de cambio no ha sido pagada a pesar de encontrarse vencida y


actualmente exigible y pese a los múltiples requerimientos

Ofrezco reconocer abonos parciales que se justifiquen legalmente.

500
FUNDAMENTOS DE DERECHO.
Fundamento mi petición en los Art. 41 O, 411 y siguientes del Código de Comercio,
por lo que constituye título ejecutivo al tenor de lo previsto por el 347, 348 del
Código Orgánico General de Procesos.

EL ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.


Presento como prueba fehaciente de mi parte la letra de cambio adjunta a esta
demanda, la cual reúne los requisitos establecidos por la ley para los titules
ejecutivos, la cual se la reproducirá y tomará como prueba de mi parte así como la
certificación de los bienes de propiedad del demandado e información registra! de
cada uno de ellos así como certificado único vehicular.

PRETENSIÓN.
Por lo expuesto acudo ante Ud. Señor Juez y en juicio ejecutivo demando al
señor , a fin de que en sentencia se lo condene a lo
siguiente:

al pago inmediato del capital adeudado, esto es la suma de


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . dólares americanos,

los intereses vencidos en dólares americanos con


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . dólar hasta el presente, además intereses que se llegaren a
vencer hasta la cancelación del capital;

las costas procesales y los honorarios de mi abogado defensor regulados en ... %


del. . . . . % del capital adeudado de conformidad con el ar!. 42 reformado de la ley de
federación de abogados del en la cantidad de ochocientos dólares
americanos.

LACUANTIA.
La cuantía la determino e n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. . DÓLARES, por el
momento.

PROCEDIMIENTO.
Debe sustanciarse la causa por la naturaleza del título y la obligación por medio de
trámite Ejecutivo establecido en el Ar!. 351 y siguientes del COGEP.

MEDIDAS PREVENTIVAS.

501
Con fundamento en el Art. 126 del COGEP solicito se digne ordenar la inscripción
de prohibición de enajenar del cincuenta por ciento de acciones y derechos de los
bienes inmuebles que a continuación describo:
Un lote de terreno en el que se ha construido una mediagua, ubicado entre las
calles , perteneciente al sector urbano de la
parroquia , Cantón , Provincia del. , signado
con ficha registra! Nº .

Dos parcelas de terreno que forman un solo cuerpo, en donde se ha levantado


una casa de habitación de tres pisos y otra interna de dos pisos, ubicados en la
parroquia , Cantón , Provincia de , signado con
ficha registra! Nº. . . . . . . . . . . . . .. . . . . para el efecto se dignará oficiar al señor
Registrador Municipal de la Propiedad del Cantón .

Con fundamento en el Art. 129 del COGEP solicito se digne ordenar el secuestro
del automotor marca ,Modelo , año , de
placas para el efecto se contará con el señor depositario de su
dependencia.

ANEXOS EN FOJAS ORIGINALES.

1 . Letra de cambio.
2. Certificación de los bienes de propiedad del demandado.
3. Certificado único vehicular.

LAS FIRMAS DE LA O DEL ACTOR Y DEL DEFENSOR

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

502
DEMANDA POR LETRA DE CAMBIO, POR EL COBRO DE UNA CANTIDAD
MEDIANTE JUICIO EJECUTIVO DE UN ENDOSATARIO POR UN VALOR
RECIBIDO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE .

.... .. . , ecuatoriano, de años de edad, estado


civil. , cédula de ciudadanía ,de
ocupación/profesión , propietario de en general,
con teléfono celular , convencional. , domiciliado en este
Cantón de , provincia de , en la calle Nº .
casillero judicial N° correo electrónico , de mi abogado
patrocinador, acudo ante Usted con la siguiente demanda:

REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES.


RUC .

CITACION, NOMBRES DEL DEMANDADO.


Los nombres del demandado son: .
ecuatoriano, d e . . . . . . . . . . . . . años de edad, estado civil. , cédula de
ciudadanía , de ocupación/ profesión , teléfono
celular , cédula de ciudadanía , a quien se lo citará en
su domicilio comercial, que lo tiene ubicado en esta misma ciudad de en las
calles Nº y correo electrónico ,como
referencia tiene su propiedad frente al cuerpo de Bomberos de esta ciudad en el
segundo piso casa color durazno, y el sr ,
ecuatoriano, d e . . . . . . . . . . . . años de edad, estado civil. , cédula de
ciudadanía ,de ocupación/profesión , teléfono
celular. ,. cédula de ciudadanía , a quien se lo citará en su
domicilio comercial, que lo tiene ubicado en esta misma ciudad en
las calles Nº. . y correo
electrónico como referencia tiene su propiedad junto al
cementerio.

FUNDAMENTO DE HECHO.
Yo, , realizo la siguiente
demanda pues soy Endosatario de una LETRA DE CAMBIO por un valor recibido,
por lo tanto tengo calidad de endosatario.

503
De la letra de cambio que adjunto como medio de prueba para presentar mi
demanda quiero indicar que el señor, se obligó
voluntariamente, como aceptante, a pagar a la Sra la
cantidad de dólares de los Estados Unidos de Norte América en el término
que se estipula en el documento cambiario que se adjunta, por este motivo el
señor. , procede a otorgar su aval sobre el
crédito y suscribirse como deudor solidario.

Sucede sr. Juez que al visitarle en algunas ocasiones en su negocio al hoy


demandado ha negado su obligación a pesar de mi insistencia, no ha comparecido
a realizar el pago del titulo ejecutivo que se encuentra vencido y lo tengo en mi
poder el cual es una letra de cambio, le he solicitado de la manera más comedida
se digne en cancelarme o realizarme abonos parciales por la deuda.
Más aún cuando le llamo por teléfono me da evasivas, se esconde, en muchos
casos me contesta el encargado de su negocio, diciéndome que el
señor , ha salido y que llame después y de esta
forma ya han trascurrido Años , yo no estoy dispuesto a seguir esperando
con la paciencia que lo he venido haciendo, es por lo que acudo ante su autoridad
para que se me haga justicia de mis derechos y para recobrar mi capital el mismo
que me permite cubrir mis obligaciones con mis acreedores.

El aceptante yel . , quien tiene la


calidad de deudor solidario por el titulo ejecutivo motivo del pleito, cuya suma
es están obligados a pagarme esa suma pues el plazo esta vencido y
tampoco se han dignado a arreglar en términos cordiales de buena conducta y
ética.

Por todos estos argumentos y por sentir que tengo derecho de reclamar mi capital
suplico a usted señor juez que en mi calidad de endosatario por el valor recibido
por la letra de cambio, motivo de mi demanda que adjunto como medio de prueba
al proceso, se me permita reclamar mi derecho, con este fundamento avoco
conocimiento sr. Juez, mi necesidad de demandar al Sr y al
Sr .

FUNDAMENTOS DE DERECHO
Amparo mi demanda en lo señalado en Art. arts. 374 Numeral 4, 348, 349 y 351
del Código Orgánico General de Procesos 1453 y siguientes del Código Civil y Arts.
419 al 428 del Código de Comercio.

504
ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:
a) Letra de Cambio original debidamente endosada e inscrita, por el valor
de Dólares americanos.

b) Certificado de gravamen otorgado por el Registro de la Propiedad de


este Cantón de de propiedad del demandado.

e) Copia de mi cédula y certificado de votación

d) Copia de la credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES:
a) Rinda declaración el señor.................... con cédula de ciudadanía
ecuatoriano, de .......... años de edad, estado civil. , cédula de
ciudadanía , de ocupación/profesión comerciante, teléfono
celular a quien se lo citará en su domicilio comercial, que lo tiene
ubicado en esta misma ciudad de , en las calles N° .
. .. y correo electrónico a fin de demostrar que el
demandante se acercó durante varias ocasiones a exigir el pago de la deuda
que se señala en la letra de cambio.

b) Rinda declaración el señor . con cédula de


c i u d a d a n í a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. ecuatoriano, de años de edad, estado
civil. , cédula de ciudadanía Nº de ocupación/profesión
comerciante, teléfono celular ,a quien se lo citará en su domicilio
comercial, que lo tiene ubicado en esta misma ciudad de en las
calles Nº y correo electrónico ,a fin de
que testifique la verdad, en relación a que el hoy demandado quiso
entregarme cheques a los pocos días de mi requerimiento de pago de la letra
de cambio de la que soy endosatario como garantía de la deuda.

c) Rinda confesión judicial, acorde al Art. 1730 del Código Civil, el señor
ecuatoriano, de años de edad, estado civil. , cédula de
ciudadanía , de ocupación/profesión , teléfono
celular ,a quien se lo citará en su domicilio comercial, que lo tiene
ubicado en esta misma ciudad de en las calles Nº .
.. y correo electrónico ,a fin de que

505
declare que era verdad que yo soy el endosatario de la letra de cambio por
que recibí de parte de la Sra a cambio del valor
recibido.

PROVIDENCIA PREVENTIVA.
Del certificado emitido por el Registrador de la Propiedad del GAD Municipal del
Cantón , que acompaño a la demanda, se determina que el
demandado señor , tiene inscrito a sus nombres el bien inmueble que
se halla libre de gravamen, por lo que solicito, de conformidad al Art. 126 y Art. 146,
incisos 5 y 6 del COGEP se digne disponer la PROHIBICIÓN DE ENAJENAR, del
inmueble antes descrito, y su inscripción en el Registro de la Propiedad del GAD
Municipal del Cantón .con la finalidad de asegurar el pago de los valores de LA
LETRA DE CAMBIO de la que soy endosatario.

LA SOLICITUD DE ACCESO JUDICIAL A LA PRUEBA


No aplica

PRETENSIONES
Solicito, Señor Juez, se dicte mandamiento de pago en contra del demandado, por
lo siguiente:

a) Al pago del capital adeudado, valor constante en los títulos de valores,


legalmente reconocido;

b) Al pago de los intereses nominales legales y debidamente pactados a partir


del vencimiento de la obligación desde que consta de fecha de .
del. .

e) Pago de los intereses de mora en apego a lo dispuesto por los parámetros


del Banco de .

d) Al pago de las costas procesales donde se incluirán los honorarios de mi


abogado defensor más intereses bancarios de ley.
e) Calculo USO $ , más los intereses legales (8 días de julio
interés %; interés de todo el mes de agosto , y de los 9 días del mes
de septiembre %, todo esto generado por Banco de ) que por
los 48 días de mora asciende al valor USO. $ costas procesales
USO 00 y los honorarios de mi patrocinador U S O . $ .

506
CUANTÍA.
La cuantía por su naturaleza es de DOLARES

EL PROCEDIMIENTO
EL PROCEDIMIENTO que debe darse a la presente causa es el Ejecutivo, acorde
a los Art. 347 numeral 4 y siguientes del COGEP

Firmo con mi abogado defensor

ANEXOS EN FOJAS .

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

507
DEMANDA POR LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .. , , de , años de edad, estado


civil. , ocupación/profesión................. cédula de
ciudadanía domiciliada en esta ciudad de , en las
calles Nº y teléfono celular. casillero judicial
Nº y correo electrónico de mi patrocinador particular, a
usted comedidamente presento la siguiente demanda.

CITACION.
El demandado responde a los nombres de: se lo citará en las
calles de N° y , del cantón de , la provincia
Citaciones. , domicilio que señalaré personalmente al funcionario de la oficina de

HECHOS:
La actora contrajo matrimonio con el señor , el
día del mes de de celebrado en la ciudad
de de la provincia de .

Dentro de la relación conyugal, se procreó un hijo que responde a los nombres de


........ . . .. .. . que a la fecha frisa en años de edad

La sociedad conyugal fue disuelta por el Juez de la Unidad Judicial Civil


Multicompetente, de la ciudad de fecha de del. .

Actualmente la sociedad disuelta requiere ser liquidada, en vista de que los bienes
adquiridos dentro de la sociedad conyugal disuelta, todavía se encuentran dentro
del patrimonio familiar

Dichos bienes son los siguientes:


Muebles: Un automóvil marca , año , avaluado en USD; y, un
...... . , del año , avaluado en USD.
Inmuebles: Una villa avaluada en USD.; Una casa avaluado en USD y,
Un terreno avaluado en USD
f) El demandado no ha accedido a liquidar la sociedad conyugal por medio
amistoso, razón por la cual se hace necesaria la intervención judicial.

508
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
La presente demanda la fundamento en lo señalado en el Art. 1 9 1 , 192 y 200 del
Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:
a) Acta de matrimonio de fecha .. De de contra ido con el
señor que consta en el Libro de inscripciones de matrimonio en el
Tomo página .

b) Sentencia de disolución de la sociedad conyugal, otorgada por el Juez de la


UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTI COMPETENTE DE , de
fecha de del año .

c) Compraventa del automóvil Chevrolet realizada al señor .

d) Compraventa del vehículo Vitara realizada al señor .

e) Compraventa del lote de terreno, realizada al señor , donde tenemos


construido una villa, la misma que está ubicada en las calles de la ciudad
de .

f) Compraventa de lote de terreno, con una pequeña casa de madera, realizada


al señor , ubicada en las calles , de la ciudad de .

g) Compraventa de un lote de terreno, realizada a la señora ubicada en


las calles y de la ciudad de .

h) Certificados de gravámenes de emitidos por el GAD Municipal de


la ciudad de.

PRETENSIONES:
a) Se decrete la liquidación de la sociedad conyugal del matrimonio celebrado
entre la señora ,y el señor , sociedad que fue
disuelta mediante sentencia judicial.

509
a) Que se emplace a los eventuales acreedores de la sociedad conyugal para
que hagan valer sus créditos.

b) Se condene en costas procesales al demandado.

CUANTÍA:
La CUANTÍA de la demanda por su naturaleza, es de 6000 dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO a darse a la demanda es el Sumario, acorde al Art. 332


numeral 7 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

510
DEMANDA POR NULIDAD DE ESCRITURA PÚBLICA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MUL TI COMPETENTE DE .


........................................... , ecuatoriano, de años de edad, estado civil. .
ocupación/profesión con cédula de ciudadanía , teléfono
celular. , casillero judicial N° , correo electrónico de
mi abogado patrocinador, domiciliado en la calle , de la ciudad
de , cantón provincia comedidamente presento la siguiente demanda:

CITACION
El demandado, responde a los nombres de , con cédula de
ciudadanía , teléfono , domiciliada en las
calles de la parroquia , cantón .
provincia de .

HECHOS
De las escrituras originales que adjunto, se podrá dar cuenta que soy propietario
de un lote de terreno, ubicado en la parroquia del cantón de la
provincia de cuyos linderos y dimensiones son: NORTE. - con
. . . . . . . . . . . . en metros; SUR. - con En metros; ESTE. - con ,
en metros ; OESTE. Con , en metros, dando una cabida total
de metros cuadrados de cabida.

De la copia notariada que, en fojas, acompaño aparece que el día de .


del , ante el Notario del Cantón , provincia de he otorgado
escritura de compraventa del inmueble ubicado en la calle de citado en el literal
a), escritura inscrita el dia en el Registro de la Propiedad del cantón ,
provincia de .

Más, es el caso que, si bien aparece en la copia que acompaño que yo he firmado
el protocolo, este hecho no es cierto, pues, en ningún momento he firmado escritura
alguna de compraventa del inmueble de referencia ante ningún funcionario de la
Notaría antes señalada.

Además, a la fecha en que-aparece celebrado el contrato de compraventa, yo me


hallaba fuera del país, específicamente en , conforme lo acredito con
los documentos que adjunto a esta demanda de nulidad.
La nulidad absoluta que alego, es por cuanto se me ha falsificado la firma, por
cuanto existe objeto y causa ilícita, para la completa validez de este acto.

51 1
FUNDAMENTOS DE DERECHO
La presente acción amparo en lo que prescribe el Art. 708, 7 1 1 , 1697, 1698 y 1704
del código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS

DOCUMENTALES
a) Escritura pública, debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad
de , que acredita que soy el propietario del bien inmueble ubicado en
la calle de , escritura inscrita el día de del. en el
Registro de la Propiedad de .
b) Copia notariada de la escritura pública, de la cual se identifica claramente
que el demandado es el propietario del bien inmueble de mi propiedad como
si yo se lo hubiese vendido, ante el Notario Público del cantón .
provincia de .
e) Certificado de gravamen otorgado por el Registro de la Propiedad del
cantón donde se puede observar que el nuevo propietario de mi lote
de terreno es el demandado señor .
d) Copia de la cédula y certificado de votación del actor.
e) Credencial de mi abogado particular.

TESTIMONIALES
a) Rinda confesión judicial, acorde al Art. 1730 del Código Civil el demandado
señor , con cédula de identidad , el mismo que tiene su
domicilio en las calles , para que declare quien le vendió el lote
de mi propiedad, quien suplantó mi identidad y firmó la escritura pública que
le acredita como dueño de mi lote de terreno.
b) Rinda confesión judicial acorde al Art. 1730 del Código Civil, el Señor Notario
Público Dr , con teléfono celular. , que tiene sus
oficinas en las calles , sobre el dia, hora y quienes fueron
las personas que firmaron la escritura pública y si a él le constó que estuve
presente en el acto solemne de transferencia de dominio de mi lote de
terreno.
c) Rinda confesión judicial, acorde al Art. 1730 del Código Civil, el
Abogado , quien realizó el trámite de transferencia de dominio de mi
lote de terreno, el mismo que se desempeña como funcionario en la Notaria
Pública del Doctor , que se encuentra ubicada en la

512
calle . de este cantón de . provincia
de .

PRETENSIONES
a) Se ordene la inscripción de la prohibición de enajenar conforme lo estipula el Art.
146 del Código Orgánico General de Procesos en sus incisos 5 y 6 del cuerpo legal
invocado, del contrato y del titulo que lo contiene, porque existe nulidad absoluta
en la compraventa del lote de terreno de mi propiedad.
b) Se declare la nulidad absoluta acorde al Art. 214 y 215 del COGEP del acto
solemne de transferencia de dominio de mi lote de terreno realizado en la Notaría
Pública del Doctor de por no haber sido el actor quien vendió, no
estuvo presente y fue objeto de falsificación de su firma en el contrato realizado.
e) Reclamo el pago de los daños y perjuicios ocasionados por este acto ilícito
realizado en una de las instituciones públicas del Estado
d) El pago de costas procesales y los honorarios de mi abogado patrocinador que
se regularán acorde a la Ley.
e) Se envié la documentación pertinente a la fiscalía del cantón , a fin de
que se inicie la acción penal correspondiente por falsificación de documento
público, como lo prescribe el Art. 214, inciso 2 del COGEP

CUANTÍA
La CUANTÍA se determina en DOLARES
AMERICANOS.
PROCEDIMIENTO
Se dará a la presente causa, EL PROCEDIMIENTO Ordinario, al Art. 289 y 290 del
Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

513
DEMANDA POR NULIDAD DE MATRIMONIO CELEBRADO ENTRE
IMPÚBERES

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MUL TI COMPETENTE DE .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. , ecuatoriano, de años de edad, estado


civil. , ocupación/profesión , con cédula de
ciudadanía , teléfono celular , casillero judicial N o . . . . correo
electrónico , de mi abogado patrocinador, domiciliado en la
calle , de la ciudad de , cantón ,
provincia , comedidamente presento la siguiente demanda:

El demandado responde a los nombres de ,


... .. .. .. .. . . .. . , con cédula de ciudadanía , menor de edad, de 15 años,
teléfono , domiciliada en las calles , de la parroquia ,
cantón , provincia de , correo electrónico , el sr .
.. . . ... .. .. .. . . . .. . . . . . . . . . . . . .. .. .. ....... , ecuatoriano con cédula de ciudadanía de .
años edad, teléfono , domiciliado en las calles Nº de la
parroquia , cantón , provincia , cuyo correo
electrónico es .

FUNDAMENTOS DE LOS HECHOS


Es el caso señor juez que soy padre de una menor de edad que responde a los
nombres de la misma que tiene 15 años de
edad y se encontraba viviendo junto a nosotros en la dirección suscrita dentro del
peculio familiar.

El día de del abandonó mi domicilio con la razón de que se ha


. .. . . .... . . con el señor de conformidad con la partida de
matrimonio que anexo al libelo.

Por medio de esta demanda pongo en su conocimiento sobre el matrimonio


celebrado entre los menores de edad, este matrimonio a ocurrido en la ciudad de
... .. .. . . . . . . . el de del ante el jefe de registro civil del cantón provincia
de , por lo que justifico con las partidas que acompañó al libelo.

Los contrayentes son menores de edad por lo tanto impúberes, lo extraño,


anecdótico y que está fuera de la ley es que al ser menores de edad estaban

514
impedidos de contraer matrimonio legalmente, en virtud de esto ninguna autoridad
podía haber permitido la celebración del dicho matrimonio.

Quiero avocar a su conocimiento, que no ha existido consentimiento de ninguna


persona, en este caso, al ser hija de familia, ni de su padre, ni de su madre ni de
representante legal alguno, en razón de esto, ponemos en manifiesto que hemos
sido engañados sobre los HECHOS sucedidos, pues jamás se nos informó de lo
acontecido.

Quiero por intermedio de la partida de nacimiento integra de mi persona justificar


mi calidad de padre de la menor impúber y expresar que me siento violado en mis
derechos y los de mi hija que al ser menor de edad no tiene capacidad legal para
asumir contratos, en este caso el de " matrimonio".

FUNDAMENTOS DE DERECHO
La presente acción, la fundamento en lo señalado expresamente en los artículos
82, 83, 95 numeral 2 del Código Civil vigente y los artículos 289 y 290 del Código
Orgánico General de Procesos.

ANUNCIO DE PRUEBAS

DOCUMENTALES
a) Partida de nacimiento integra de la Srta .
.......................................................... . , legalmente inscrita y marginada en el
Registro de Civil de , para demostrar por medio de esta, que la
mencionada es menor de edad.
b). Partida de matrimonio, legalmente inscrita y marginada en el Registro de
Civil de , para demostrar que el contrato de matrimonio se llevó a
cabo en el Registro civil de la ciudad de , provincia de , el
día de del .
c) Partida integra de nacimiento del señor para demostrar
mediante ella que tengo la calidad de padre y representante legal de la
impúber.
d) Copia de la cédula y certificado de votación del actor.
e) Copias de cedula y certificado de votación de los demandados.
f) Copia de la credencial de mi abogado patrocinador.
g) Croquis del domicilio donde se citará al demandado.
h) Adjunto fotografías y videos en los que se evidencia el matrimonio.

515
TESTIMONIALES
a) Rinda declaración acorde al Art. 174 del COGEP el señor , quien tiene
su domicilio habitual en la parroquia del cantón , provincia
. . . . . . . . . . . . . . . , con cédula de ciudadania , y teléfono celular ,
vecino colindante, sobre el tiempo que me conoce y que certificara que mi
hija es menor de edad y ha residido en mi domicilio, manteniendo una
relación de armonia buena convivencia.
b) Rinda declaración acorde al Art. 174 del COGEP, con cédula ciudadania
. . .. .. .. .. .. . , y teléfono celular , el señor , quien tiene su
domicilio, en la parroquia , cantón , provincia
de quien dará testimonio, en relación a que él fue testigo del
matrimonio en el Registro civil de la ciudad de.. . Provincia de . . . . el dla
... . . . de del .
e) Rinda declaración el señor , con cédula de ciudadanía y
teléfono celular , quien tiene su domicilio en la parroquia ,
cantón provincia y que diga que es verdad que su hermana es
menor de edad y salió del domicilio donde vivíamos con motivo de ir a clases
y no regreso sino hasta un dia después, diciendo que ella se habia .
d} Rinda declaración el señor. , con cédula de ciudadania y
teléfono celular , Director del Registro civil de quien tiene
su domicilio en la parroquia , cantón ,
provincia y que diga que es verdad que él, autorizo el matrimonio
civil de los impúberes y que diga bajo que figura legal se cobijó para realizar
la celebración del contrato de matrimonio de los menores.

PRETENSIONES
Por los HECHOS anotados, solicito que, mediante sentencia se disponga:
Se declare la nulidad absoluta del matrimonio entre los menores de edad
.. ... . . .. . . . ..... . .. . . . . . ........ ..... . ...... . . . y puedes son
menores de edad.
Que se disponga la destitución y separación del Registro Civil del señor ,
con cedula , quien en calidad de director de la misma procedió a
autorizar y celebrar dicho matrimonio entre menores de edad.
El pago de costas procesales y honorarios de mi abogado patrocinador que usted
regulará acorde a la Ley. el Juez de la UNIDAD JUDICIAL
CIVIL
MULTICOMPETENTE DE , el dia del año .
Que usted señor Juez de la UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE
DE ordene la restitución de todo lo mencionado en el libelo a su estado
anterior.

516
Que se vele por el interés superior de los menores, niños y adolescentes y sea esta
la prioridad al determinar su juicio.

CUANTIA
La CUANTIA por la naturaleza del trámite es indeterminada .

PROCEDIMIENTO
Se dará a la presente causa, EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO, al Ar!. 289 y 290
del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . EL ACTOR .
MAT . e.e .

517
DEMANDA POR NULIDAD DE SENTENCIA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .

.......................... . . ... . . ... .. . . . . . , ecuatoriano, de años de edad, estado civil. .


ocupación/profesión..... con cédula de ciudadanía.......... , teléfono celular .
correo , casillero judicial Nº correo electrónico , de mi abogado
patrocinador, domiciliado en la calle , de la ciudad de , cantón ,
provincia , comedidamente presento la siguiente demanda:

CITACION
El demandado responde a los nombres de con cédula de ciudadanía,
. . . . . . . . . .... . , teléfono , domiciliada en las calles Nº y ,
de la parroquia cantón provincia de , casa color .

HECHOS
Mediante sentencia el Juez de la UNIDAD JUDICIAL CIVIL MUL TICOMPETENTE
DE No con fecha de de , dictó sentencia en el Juicio
señor. de prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio, planteado por el
llamó , en contra del actor como heredero universal de quien en vida se
de un bien inmueble ubicado en el recinto del cantón de
la provincia de en la zona , siendo sus linderos y dimensiones las
siguientes: NORTE. - Con , en metros; SUR. - Con el señor ,
en........ metros; ESTE. - Con terrenos de .... . ... metros; y, OESTE. - Con la
señora , en metros, dando una cabida total de metros cuadrados de
superficie.

Dentro de la calificación de la demanda, por pedido del actor del proceso, solicitó
mediante juramento rendido por el demandado, se realice la citación mediante la
publicación por la prensa, por desconocer la individualidad del
demandado cuando se debió realizar acorde a los Arts. 58 y 56
numeral 2 inciso segundo y siguientes del Código Orgánico General de Procesos,
y no se investigó el domicilio del actual actor de la presente demanda de nulidad
de sentencia, acorde a lo señalado por la Ley, y más bien lo que hizo fue aseguró
estar en posesión del lote de terreno por más de quince años.

Si bien es cierto que la sentencia se encuentra ejecutoriada, también es verdad


que se demandó a una persona que no tenia nada que ver con el lote de terreno,
518
omitiéndose los requisitos que la ley prescribe para la citación, ya que el legitimo
propietario y dueño soy yo, del bien inmueble descrito anteriormente, como lo
demuestro con las escrituras públicas y el certificado de gravamen que se adjunta
a la demanda.

En la actualidad, el demandado señor , pretende vender mi lote de


terreno, ya que nunca hizo posesión ni sembró nada, lo que construyo a duras
penas fue una pequeña casa, donde hizo creer a las autoridades que se
encontraba viviendo con su familia.

Por lo expuesto, podemos colegir que, a quien se debió citar es a mi persona y no


a quien no posee el título de propiedad que lo acredite como propietario, por lo que
no se citó al legítimo contradictor en la causa seguida por prescripción adquisitiva
extraordinaria de dominio.

FUNDAMENTOS DE DERECHO
La presente acción la fundamento en lo señalado expresamente en los Arts. 1697,
1698 y 1699 del Código Civil en vigencia.

ANUNCIO DE PRUEBAS

DOCUMENTALES
a) Escritura Pública del lote de terreno del cual soy heredero, legalmente
inscrito en el Registro de la Propiedad de .
b) Posesión efectiva de los bienes dejados por mi padre el señor. ,
realizada ante el Notario Público .
c) Copia notariada de la sentencia protocolizada, inscrita por el demandado en
el Registro de la Propiedad de .
d) Factura de pago de predio rústico actualizado, con lo que demuestro que me
encuentro pagando dicho impuesto desde hace .... años.
e) Copia de la cédula y certificado de votación del actor.
f) Copia de la credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES
Rinda declaración acorde al Art. 174 del COGEP el señor , quien tiene
su domicilio habitual en la parroquia , del cantón , provincia
de , con cédula de , y teléfono celular. ,
ciudadanía
vecino colindante, sobre el tiempo que me conoce como dueño del lote de terreno,
motivo de esta causa.

519
Rinda declaración acorde al Art. 174 del COGEP con cédula de ciudadanía y
teléfono celular........... el señor , quien, tiene su domicilio, en la
parroquia , cantón , provincia de , quien dará
testimonio, de que nunca lo conoció al demandado, ni nunca estuvo en posesión,
ni antes ni actualmente del lote de terreno que actualmente manifiesta ser dueño
por sentencia ejecutoriada, dictada por juez civil del cantón de y, más
bien lo que está es tratando de venderlo.

Rinda declaración el señor , con cédula de ciudadanía y teléfono


celular , quien tiene su domicilio en la parroquia ,
cantón , provincia .

Rinda confesión judicial el demandado señor acorde al Art. 1730 del


Código Civil, quien tiene su domicilio en la parroquia ,
cantón , provincia , quien declarará sobre sus
intenciones y porque su acción para apoderarse del bien inmueble de mi propiedad.

PERICIAL
Acorde al Art. 229 del COGEP la realización de la inspección judicial al lote de
terreno, singularizado en la demanda, a fin de verificar que el demandado no se
encuentra en posesión del lote de terreno descrito tantas veces en mi libelo inicial.

PRETENSIONES
Por los HECHOS anotados, solicito que, mediante sentencia se disponga:
La inscripción de la prohibición de enajenar conforme lo estípula el Art. 146 del
Código Orgánico General de Procesos en sus incisos 5 y 6 del cuerpo legal
invocado, del lote de terreno descrito anteriormente.

La suspensión de la ejecución de la sentencia, en vista de que la sentencia no se


encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad de mientras se ventila el presente
proceso de nulidad de sentencia.

La nulidad de la sentencia, acorde a los Arts. 1697, 1698 y 1699 del Código Civil
en vigencia, dictada por el Juez de la UNIDAD JUDICIAL CIVIL
MULTI COMPETENTE DE , el día de del año .

El pago por indemnización de daños y perjuicios ocasionados.

520
El pago de costas procesales y honorarios de mi abogado patrocinador que usted
regulará acorde a la Ley.

CUANTIA
La CUANTIA se determina en DOLARES AMERICANOS.

PROCEDIMIENTO
Se dará a la presente causa, EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO, al Art. 289 y 290
del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO . ELAeTOR .
MAT . e.e .

521
 

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS UTILIZADOS

II

TITULAR: JURISCONSULTOS Y ASOCIADOS

Diseño General y Metodología: JURISCONSULTOS Y ASOCIADOS

Revisión, Análisis y Contenido:


Jurisconsultos y Asociados
Colaboradores:
Jurisconsultos y Asociados

Diagramación y Edición:
Jurisconsultos y Asociados

Editorial:
JURISCONSULTOS Y ASOCIADOS

Quito - Guayaquil - Cuenca - Ecuador 


Todos los derechos sobre el contenido de la obra pertenecen a:
JURISCONSULTOS Y ASOCIADOS

Queda prohibida las reproducciones parciales o totales


 

INDICE

CIVIL 522

DEMANDA POR NULIDAD DE TESTAMENTO POR INTERDICCIÓN 523

DEMANDA POR RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO 530

DEMANDA POR RECUPERACIÓN DE LA POSESIÓN 533

DEMANDA POR REIVINDICACIÓN DE TERRENO 536

DEMANDA POR REIVINDICACION DE TERRENO CON PODER 541

DEMANDA POR RESCISIÓN DE CONTRATO POR FALTA DE PAGO OPORTUNO


550

DEMANDA POR RESTABLECIMIENTO DE SERVIDUMBRE DE TRÁNSITO 553

DEMANDA POR RESTITUCIÓN DE LA COSA DADA EN ANTICRESIS 557

DEMANDA POR SECUESTRO PREVENTIVO PAGO DE CHEQUE 560

DEMANDA POR TERCERÍA EXCLUYENTE 564

DEMANDA POR TERMINACIÓN DE COMODATO DE INMUEBLE 566

DEMANDA RENDICIÓN DE CUENTAS 569

DESAHUCIO POR CUMPLIMIENTO DEL PLAZO DEL CONTRATO 572

DESAHUCIO POR FUERZA MAYOR 574

DESAHUCIO POR TRANSFERENCIA DE DOMINIO 577

DESPOJO VIOLENTO 579

DETERMINACIÓN DE LA INDIVIDUALIDAD, DOMICILIO O RESIDENCIA 582


DILIGENCIA PREPARATORIA 585

DILIGENCIA PREPARATORIA DE EXHIBICIÓN 588

DILIGENCIA PREVIA: EXHIBICIÓN Y RECONOCIMIENTO DE DOCUMENTOS596

DISO
DISOLU
LUCI
CIÓN
ÓN DE LA SO
SOCI
CIED
EDAD
AD CONY
CONYUG
UGAL
AL DE
DESC
SCON
ONOC
OCIM
IMIE
IENT
NTO
O DEL
DEL
DOMICILIO 599

DISOLUCIÓN DE UNA SOCIEDAD DE HECHO 602

DISOLUCIÓN VOLUTARIA DE SOCIEDAD CONYUGAL 604


DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL 605
 

DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO ANTE NOTARIO PÚBLICO 609

DOCUMENTO PRIVADO RECONOCIMIENTO DE DEUDA 611

DONACIÓN SIN RESERVA DE USUFRUCTO 615

ESCRITO SOLICITANDO EL ACTOR QUE EL JUEZ DICTE SENTENCIA POR NO


HABE
HABERR CONT
CONTES
ESTA
TADO
DO EL DE
DEMA
MAND
NDAD
ADOO DENT
DENTRO
RO DEL
DEL TÉRM
TÉRMIN
INO
O LA
DEMANDA EJECUTIVA 622

EXHIBICIÓN DE TESTAMENTO 623

EXTINCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR 625

EXTINCIÓN DE USUFRUCTO (ANTE JUEZ) 627

EXTINCIÓN DE USUFRUCTO (ANTE NOTARIO) 630

INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO 632

INFORMACIÓN SUMARIA 638

INSINUACIÓN DE DONACIÓN ANTE NOTARIO 639

LETRA DE CAMBIO CON MEDIDA PREVENTIVA DE PROHIBICIÓN DE


ENAJENAR Y SECUESTRO 640

LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL 646

MATRICULA DE COMERCIO 648

MINUTA CONTRATO AMPLIATORIO PROMESA DE COMPRAVENTA 655

MINUTA CONTRATO DE PERMUTA 658

MINUTA DE ACEPTACIÓN DE DONACIÓN 666

MINUTA DE ACLARATORIA DE ESCRITURA 667


MINUTA DE AUTORIZACIÓN Y DELEGACIÓN DE FACULTADES INHERENTES
AL EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD Y DE 673

MINUTA DE CESIÓN DE DERECHOS, ACCIONES Y PARTICIÓN


EXTRAJUDICIAL DE BIENES HEREDITARIOS 675

MINUTA DE COMPRA - VENTA DE UN INMUEBLE 681

MINUTA DE COMPRAVENTA DE AUTOMOTOR 684

MINUTA DE COMPRAVENTA DE DERECHOS POSESORIOS 686

MINUTA DE COMPRAVENTA DE GANANCIALES Y DESMEMBRACIÓN 688


 

MINUTA DE COMPR PRA


AVENT
NTA
A DE INMUE
UEB
BLE BAJO EL REGIM
IME
EN DE
PROPIEDAD HORIZONTAL 690

MINUTA DE COMPRAVENTA DE TERRENO 694

MINUTA DE COMPRAVENTA Y DESMEMBRACIÓN 697

MINUTA DE CONTRATO DE ANTICRESIS 703

MINUTA DE CONTRATO DE PERMUTA 706

MINUTA DE DECLARACIÓN JURAMENTADA DE NO EXISTIR CONTRATO DE


ARRENDAMIENTO ESCRITO 709

MINUTA DE DECLARATORIA DE INTERDICCIÓN PARA ADMINISTRAR LOS


BIENES DE UNA PERSONA DECLARADA REO POR SENTENCIA
EJECUTORIADA PENALMENTE 710

MINUTA DE DECLARATORIA DE PROPIEDAD HORIZONTAL 712

MINUTA DE DONACIÓN 714

MINUTA DE DONACIÓN CON RESERVA DE USUFRUCTO 717

MINUTA DE FUSIÓN POR ABSORCIÓN 719


MINUTA DE HIPOTECA ABIERTA A BANCO 724

MINUTA DE PODER GENERAL 727

MINUTA DE PROCURACIÓN JUDICIAL 728

MINUTA DE PROCURACIÓN JUDICIAL PARA DIVORCIO EN NOTARIA 730

 MINUTA DE PROMESA DE COMPRA VENTA 732

MINUTA DE RENUNCIA DE GANANCIALES 739

MINUTA
MINUTA DE RERESC
SCIS
ISIO
ION
N DE AD
ADJU
JUDI
DICA
CACI
CIÓN
ÓN E IN
INDI
DIVI
VIDU
DUAL
ALIZ
IZAC
ACIÓ
IÓN
N Y
SINGULARIZACIÓN DE TERRENO 742

MINUTA DE REVOCATORIA DE PODER ESPECIAL 744

MINUTA INSINUACIÓN PARA DERECHOS Y ACCIONES 745

MINUTA PODER ESPECIAL 747

MINUTA RENUNCIA DE USUFRUCTO 750

MINUTA SERVIDUMBRE DE TRÁNSITO 752

MODELO MINUTA PARTICIÓN BIEN INMUEBLE 757

MODELO MINUTA PARTICIÓN Y ADJUDICACIÓN 761


 

MONITORIO COBRO DE DEUDA SIN TITULO EJECUTIVO 764

MUERTE PRESUNTA 767

MUTUO HIPOTECARIO 770

 NOTIFICACIÓN
 NOTIFICACIÓN DE C
COBRO
OBRO EXT
EXTRAJUDICI
RAJUDICIAL
AL 774

 NOTIFICACION
 NOTIFICACION DE TERMINA
TERMINACION
CION DE CONTRATO
CONTRATO DE CONCESI
CONCESION
ON
COMERCIAL 775

 NULIDAD
 NULIDAD DE MATRIMONIO
MATRIMONIO CIVIL
CIVIL 777

 NULIDAD
 NULIDAD DE TESTAMENTO
TESTAMENTO 779

PAGO POR CONSIGNACIÓN 784

PAGO POR CONSIGNACIÓN DE UN TITULO EJECUTIVO 787

PAGO POR
PAGO POR CO
CONSI
NSIGN
GNACI
ACIÓN
ÓN PO
POR
R DE
DEUD
UDA
A APLIC
APLICAD
ADO
O AL PR
PROCE
OCEDIM
DIMIEN
IENTO
TO
VOLUNTARIO 790

PETICIÓN DE PROTOCOLIZACIÓN DE DOCUMENTOS PUBLICOS Y PRIVADOS


793
PETICIÓN NOMBRAMIENTO DE ADMINISTRADOR COMUN DE LOS BIENES
HEREDITARIOS 794

POSESIÓ
IÓN
N EFECTIV
IVA
A COMPAPAR
RECENCIA DE UN BEN
BENEFIC
ICIIARIO EN
REPRESENTACIÓN DE LOS OTROS 796

POSESIÓN EFECTIVA CON CÓNYUGE SOBREVIVIENTES Y LOS HEREDEROS


SIN ENUMERACIÓN DE BIENES 798

POSESIÓN EFECTIVA CON CÓNYUGE SOBREVIVIENTE Y HEREDEROS CON


ENUMERACIÓN DE BIENES 800

PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO 803

PRESENTACIÓN DE CUENTAS DE UN ALBACEA 806

PROCURACIÓN JUDICIAL 809

PROCURACION JUDICIAL CON CLÁUSULA ESPECIAL 811

PROHIBICIÓN DE ENAJENAR 814

RECONOCIMIENTO DE UN DOCUMENTO PRIVADO 817

RECUSACIÓN 819
REFORMA DE DEMANDA EN JUICIO DE EMBARGO Y REMATE 822
 

REFORMA DE TESTAMENTO 825

REGLAMENTO INTERNO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DEL EDIFICIO 828

REIVINDICACIÓN 834

REPARACIÓN DE DAÑO MORAL 837

RESCILIACIÓN DE PROMESA DE COMPRA VENTA 840

RESCILIACIÓN VOLUNTARIA DEL CONTRA


RESCILIACIÓN CONTRATO
TO DE FRANQU
FRANQUICIA
ICIA Y PROVISION
PROVISION
DE PRODUCTOS 842

RESCISIÓN DE CONTRATO DE COMPRAVENTA 844

SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL 847

SOLEMNIZAR UNIONES DE HECHO 848

SOLICITUD DE AMOJONAMIENTO Y DESLINDE RURAL 850

SOLICITUD DE DECLARATORIA DE ABANDONO 852

SOLICITUD DE DECLARATORIA DE CADUCIDAD DE LA PROHIBICIÓN DE


ENAJENAR UN BIEN INMUEBLE 854
SOLICITUD DE DESAHUCIO POR ANTICIPADO 856

SUBROGACIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR DE UN BIEN INMUEBLE A OTRO


INMUEBLE 858

SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD 860

SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA 863

TESTAMENTO ABIERTO 867

VENTA DE DERECHOS Y ACCIONES 869

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL 871

APELACIÓN DE GLOSA IESS 872

SALUD 875

APELACIÓ
CIÓN ADMINIS
IST
TRAT
ATIIVA ANTE LA AUTOR
ORIIDAD DE SALUD
CORRESPONDIENTE 876

TRIBUTARIO 883

CARTA PARA MONTOS ADEUDADOS SRI 884


 

DECLARACION JURAMENTADA BAJA DE INVENTARIOS 887

ESCRITO COMENTANDO INFORME PERICIAL 888

ESCRITO DE PRESENTACIÓN DE PRUEBAS 889

ESCRITO SOLICITANDO SE DICTE SENTENCIA 891

EXCEPCIONES EN SEDE ADMINISTRATIVA 892

IMPUGNACIÓN DE RESOLUCIÓN TRIBUTARIA 893

PRESCRIPCIÓN DE TÍTULOS DE CRÉDITO 901

QUEJA AL SUPERIOR 906

RECLAMO DE PAGO EN EXCESO 908

RECLAMO DE PAGO INDEBIDO 912

RECLAMO POR SANCIÓN POR FALTA REGLAMENTARIA 919

RECURSO DE APELACIÓN 921

RECURSO DE REVISIÓN 924

SOLICITUD PARA ABRIR EL TÉRMINO DE PRUEBA 931

ADMINISTRATIVO 932

SILENCIO ADMINISTRATIVO 933

SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO 936

DEMAND
DEMA NDAA AC
ACCI
CION
ON CON
ONTE
TENC
NCIO
IOSO
SO ADMI
ADMINI
NIST
STRA
RATI
TIVO
VO DE PL
PLEN
ENA
A O
SUBJETIVO 940

SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL 945

FINANCIERO 946

CARTA DE AUTORIZACIÓN O PETICIÓN DE CERTIFICADO BANCARIO A UN


TERCERO 947

DENUNCIA CHEQUE ROBADO 948

PROPIEDAD INTELECTUAL 950

ESCRITO IEPI ENTREGA DE INFORMACIÓN FALTANTE MARCA 951


PETICIÓN DE EXCLUSIÓN 952
 

SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL 953

RÉGIMEN DESCENTRALIZADO 954

RECLAMO MUNICIPIO 955

SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL 958

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 959

ANUNCIO Y SOLICITUD DE PRUEBA 960

DENUNCIA DE CONTRAVENCIÓN DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 962

SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL 964

MEDICIÓN Y ARBITRAJE 965

PETICIÓN DE MEDIACIÓN ANTE CÁMARA DE COMERCIO 966

SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL 967

MIGRACIÓN 968

SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL 969

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA 970

ACUERDO DE ALIMENTOS 971

ALIMENTOS PARA MUJER EMBARAZADA 973

CONTESTACION A LA DEMANDA SUMARIO DE PENSIÓN ALIMENTICIA 976

DEMANDA DE ADOPCIÓN 978

DEMANDA DE REGIMEN DE VISITAS DEL PADRE 981

DEMANDA DE TENENCIA 983

DEMANDA POR ACT


ACTA DE CONC
ONCILIA
IAC
CIÓN
IÓN TITU
ITULO DE EJECU
CUC
CIÓN
(ALIMENTOS) 986

DEMANDA POR CONSIGNACIÓN VOLUNTARIA DE ALIMENTOS 989

DEMANDA POR IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD 991

DEMANDA POR INSCRIPCIÓN TARDIA DE MENOR 994

DEMANDA POR PATRIA POTESTAD POR REAGRUPAMIENTO FAMILIAR 997

DEMANDA POR RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO 1000


 

DEMANDA POR REGIMEN DE VISITAS DE MENOR 1002

DEMANDA POR RETENCIÓN INDEBIDA DE HIJO 1004

EXTINCION O SUSPENSIÓN DE PAGO DE PENSIONES ALIMENTICIAS 1006

INCIDENTE DE AUMENTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA 1010

INCIDENT
INCIDENTE
E DE EXTI
EXTINCI
NCIÓN
ÓN DE LA OB
OBLIG
LIGACI
ACIÓN
ÓN DE PRE
PRESTA
STAR
R PENSI
PENSIÓN
ÓN
ALIMENTICIA 1015

INCIDENTE DE REDUCCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA CONGRUA 1019

MINUTA AUTORIZACIÓN DE SALIDA DE MENOR DEL PAIS 1023

MINUTA DE EMANCIPACION DE MENOR POR LOS PADRES 1025

MINUTA DE ENTREGA DE TENENCIA DE HIJO AL PADRE 1027

MINUTA DE RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO DE MENOR 1029

 NOMBRAMIENTO
 NOMBRAMIENTO DE
DE CURAD
CURADOR
OR ESPEC
ESPECIAL
IAL PARA SEGUNDAS
SEGUNDAS N
NUPCIAS
UPCIAS 1030

 NULIDAD ABSOLU
 NULIDAD ABSOLUTA
TA DE LA INSCRIPCION
INSCRIPCION DEL RECONO
RECONOCIMIENT
CIMIENTO
O DE
PATERNIDAD DEL MENOR 1033

PROTOC
PROTOCOL
OLIZ
IZAC
ACIÓ
IÓN
N DE ACACTA
TA DE DISCE
ISCERN
RNIM
IMIE
IENT
NTO
O Y POSE
POSESI
SIÓN
ÓN DE
CURADOR ESPECIAL PARA SEGUNDAS NUPCIAS 1041

SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD 1042

LABORAL 1045

ACTA DE FINIQUITO: IMPUGNACIÓN 1046

ACTA DE JUBILACIÓN PATRONAL 1048

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 523 libro original)
original)..

DEMANDA POR NULIDAD DE TESTAMENTO POR INTERDICCIÓN

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE


MULTICOMPETENTE DE ......................

................................... ecuatoriano, de ............ años de edad, estado civil ......................


cédula de ciudadanía N° ...................... de ocupación/profesión ...................... propietario
de
dell ..........
........
.......
.......
........
....,, con teléfo
teléfono
no cel
celula
ularr ..........
........
.......
.......
........
.... Conve
Convenci
nciona
onall ...
.......
........
.......
.......
........
....
do
domic
micili
calle iliad
adoo en est este
...................... e Ca
N° Cantó
ntónn de .... ........
...................... y.......
.......
........
.......
... pro
...................... provin
vincia
cia judicial
casillero de ...
.......
.......
.......
No. ........
.......
..... en la
......................
y, correo electrónico ...................... de mi abogado patrocinador, acudo ante Usted con la
siguiente demanda:
 

Los nombr ombres es del demanda ndado so son:n: .. ....


....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. ..
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. tel
elééfo
fono
no
celular .......................... cédula de ciudadanía ........................... a quien se lo citará en su
domicilio comercial, que lo tiene ubicado en esta misma ciudad de ...................... en las
calles ...................... N° ......................y ......................

HECHOS.

Mi madre la señora ...................... que tiene ...................... años de edad, que vivía en la
ciudad de ...................... el día ...................... del ...................... año .................... estando en
la ciudad de
de ...................... donde junto co conn una ...................... fueron de paseo a vi visitar
sitar a
mi hermano de nombres ...................... ha procedido a hacer un testamento abierto ante el
 Notario de esa ciudad, el de ...................... del ...................... cuando tenía ......................
años edad, siendo una persona de avanzada edad, que no se encontraba encontraba en completo estado
de lucidez que se requiere para llevar adelante este acto testamentario.

Lo que mi hermano no sabía es que mi madre había sido declarada interdicto por el Juez de
la Unidad Judicial de ...................... por lo que junto con su esposa procedieron a tomar 
 posesión de los bienes dejados por nuestro padre adueñándose
adueñándose de todo y desheredá
desheredándonos,
ndonos,
apareciendo como si ellos eran dueños de todo.

Con esta acción de nuestro hermano logró que nuestra madre le dejara a él y su esposa los
 bienes hereditarios,
hereditarios, adquiridos dentro del patrimonio familiar nuestros padres, con un afán
ambicioso y egoísta de despojarnos del derecho que nos asiste de heredar al fallecimiento
de nuestros progenitores.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamento en lo que expresamente señalan los Arts. 1037, 1043
numeral 2 del Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS.
 
DOCUMENTALES:

a) Partida de nacimiento de mi señora madre, donde consta la fecha de nacimiento de ella y


la edad que tiene actualmente.

 b) Resolución judicial emitida por el juez de la Unidad Judicial de ................


......................
...... donde se
declara a mi madre
madre señora ...................... en interdicción,
interdicción, demostr
demostrando
ando que se enc encontraba
ontraba
en completo uso de sus facultades mentales.

c) Pa
Part
rtid
idaa de naci nacim mient
ientoo del del dema
demand
ndan
ante
te,, que
que demu
demues
estr
traa que
que soy
soy hi
hijo
jo de la
señora ....................................

d) Copia notariada del testamento abierto, que asegura mi hermano que mi madre lo dictó
ante el Notario.

e) Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación del actor.

f) Credencial de mi abogado patrocinador.


TESTIMONIALES:
 

Rinda declaración
declaración el sseñor
eñor ...................... con cédula
cédula de ciudadan
ciudadanía
ía N° ......................, con
domicilio en las
las calle
calless ...................... N° ...................... quien declarará como ssee llevó a
efecto la elaboración del testamento abierto.

PRETENSIONES:

Por lo expu
Por expues estoto y consconsid idereran
ando
do que que mi ma madr dree la seño
señora
ra ....
........................................,, con
con
fecha ...................... de ...................... del ...................... fue judicialmente considerada en
interdicción,
interdicc ión, solicito:

Se declare
declare nulo el test testame
amentonto abier
abierto to hecho por mi madre la señora ....... ...............
...............
....... en la
ciudad de ......................, el día ...................... de ...................... del ......................

CUANTÍA.

Por su naturaleza la CUANTÍA es ......................


.................... .. Dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO que se le dará a la presente demanda es el Sumario, determinado


en el Art. 332 numeral 5 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 526 libro original)
original)..

DEMANDA POR PETICION DE HERENCIA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE


MULTICOMPETENTE DE ......................

...
.......
.......
.......
........
.......
..... ....
.......
.......
........
.......
.......
.... de ... .......
.......
.......
........
.......
..... años
años de edad,
edad, estad
estadoo civ civil.
il.....
.......
.......
......,
..,
ocupació
ocup ación/pr
n/profes
ofesiónión ...............
......................
....... cédula
cédula de ciud ciudadan
adanía
ía ...............
......................
....... teléfono
teléfono
celul
celular ar ....
........
.......
.......
........
.......
...,, con
conven
venciocional
nal ... .......
.......
.......
........
.......
..... con dom
domici
icilio
lio en est estaa ciciuda
udadd
de ....................
........................ en las call calles
es .............
.....................
.......... casi
casiller
lleroo judicia
judiciall No. ..................
......................
.... correo
electrónico
electróni co ..........
......................,
............, de mi defensor privado, comparez comparezco co y manifie
manifiesto:
sto:

CITACION:

Los demandados responden a los nombres cédula de ciudadan ciudadanía ía ........


......................
.............. domicili
domiciliadoado
en esta ciudad ......................en las calles ...................... señor ...................... cédula de
ciud
ciudad
adan
aníaía .......
..............
..........
..........
... domi
domici
cili
liad
adoo en esta
esta ci
ciud
udad
ad de .....................
..............
........,., en la
lass
calles ......................, del cantón ......................, provincia de ......................

HECHOS:
 
El señ
señor
or ....
........
.......
.......
........
.......
... fallec
falleció
ió en la ciuda
ciudadd de ....
.......
.......
.......
.......
........
....,, el día ...
.......
........
.......
.......
........
......
de ......................
nacimiento
nacimien del ......................
to del suscrito que adjunto, soy Según
hijo lo acredito
legitimo delcon copia señor
causante certificada del acta de
......................
 

En el juicio intestado planteado por el señor ......................, expedida por el Juez de la


Unidad Civil Multicompetente con fecha ...................... de ...................... de ......................,
denunció los bienes dejados por... demanda en la que los demandados al mencionar a los
 parientess en línea directa del de cujus, omitieron al comparec
 pariente compareciente.
iente. El ………………..
………………..
de ...................... de ...................... se dictó auto de sentencia por el que se hizo la
declaración de herederos a favor de los demandados, omitiéndose dentro de ellos al
compareciente. Posteriormente, el día .................... del mismo mes y año, se celebró la
 junta de herederos
herederos en la qu quee se designó ccomo omo albace
albaceaa al señor ........................

El señor ......................, aceptó y protestó el cargo de albacea que se le confirió y,


discernido en ese cargo por el Juez de la UNIDAD JUDICIAL CIVIL
MULTICOMPETENTE DE procedió a la formulación del inventario y avaluó dentro del
término de ley, habiendo señalado como bienes de la sucesión los siguientes:

Una casa rentera de tres pisos, ubicada en las calles ...................... del cantón ......................
 provincia de ...................... asignada al demandad
demandadoo señor ...................... según el avalúo
relativo por
por el val
valor
or de ...................... Dólares americanos.
americanos.

Una fin
Una fincaca de ... .......
.......
.......
........
.......
..... he
hectá
ctárea
reas,
s, ubi
ubicacada
da en el recint
recintoo ..........
........
.......
.......
.......
... par
parroq
roquia
uia
...
.......
.......
.......
........
.......
... cantón
cantón ... .......
.......
.......
........
.......
... pro
provin
vinci
ciaa de ...
.......
........
.......
.......
.......
... asi
asign
gnada
ada al dema demanda
ndado
do
señorr ....................
seño ........................ según el avalúo rel relativ
ativoo por el valor de ........ ................
..............
...... Dólares
Dólares
americanos.

Una villa de hormigón, ubicada en la ciudad de provincia de asignada al demandado


señor ...................... según el avalúo relativo
relativo por el valor de Dóla
Dólares
res americanos.
americanos.
Un lo lote
te de terr terren
enoo de .......
..........
..............
..........
... hect
hectár
área
eass ubic
ubicad adaa en el cant cantón
ón pr
prov
ovin
inci
ciaa
de ...................... asignada al dema
demandado ndado señ señor
or ...................... según eell avalúo
avalúo relativ
relativoo por 
el valor de Dólares americanos.

Los inmuebles mencionados dejan un rendimiento por concepto de rentas anualmente en su


conjunto,, la cantidad de ...................... USD, según las propias
conjunto propias cuentas de adadministraci
ministración
ón
 presentadas
 presentad as por el albacea en el juicio de herencias antes referido, asistiéndome el derecho
de recibi
recibirr la parte
parte propo
proporci
rciona
onall corre
correspospondi
ndient
entee que el al albac
bacea
ea se ha abste
abstenid
nidoo de
entregarme, a partir de la fecha en la que se le discernió el cargo de albacea, esto es, a
 partir del ...................... de ...................... del ......................

El caso es que, a mis espaldas y a pesar de mi parentesco de hijo legitimo con el autor de la
sucesión, el denunciante
denunciante de la sucesión señor ...................... hoy albacea, y el codemandado
me ex
exclu
cluyer
yeron
on com
comoo parie
parient
ntee del
del de cujus
cujus,, mo
motivtivoo por el cua cuall me veo
veo obl
obliga
igado
do a
demandarlos para hacer valer mis derechos como heredero universal.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamento en lo señalado en el Art. 1287 y 1288, 1291, 1293 y


siguientes del Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTALES:

a) Es Escrcrit
itur
uraa públ
públic
icaa de la fi finc
ncaa de ... ..........
..............
..........
..... hect
hectár
área
eas,
s, ubic
ubicad
adaa en el rereci
cint
ntoo
..................... Parroquia ..................... cantón ..................... provincia de .....................
 

 b) Escritura pública de la villa de hormigón, ubicada en la ciudad de ......................


 provincia de
de ......................

c) Escr
criitura
tura púb públiclica del terrterreeno de .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. hect
ctááre
reaas ubi
ubicada
ada en el
cantón ...................... provincia de ......................

d) Una casa casa ren renter


teraa de tre
tress pis
pisos,
os, ubi
ubicadcadaa en la
lass calle
calless ....
.......
.......
........
.......
.......
.... de la ciu
ciudad
dad
de ...................... provincia de ......................

e) Acta de defunción de mi señor padre ......................

f) Pa
Parrtida
tida de nac nacimimie
ient
ntoo del act
actor
or,, con la qu
quee demuestr
estroo que
que soy hij
ijoo del
señor ......................

g) Sentencia del juicio deducido por los demandados, sobre el derecho de herencia.

h) Nombramiento
Nombramiento de albacea al señor .......................

i) Cédula de ciudadanía y certificado de votación del actor.

 j) Credencial
Credencial de mi abog
abogado
ado patrocin
patrocinador.
ador.

PRETENSIONES:

Por los HECHOS expuestos, solicito que en sentencia se ordene lo siguiente:


a) La declaración que se sirva producir su Señoría en el sentido de que el suscrito es
heredero del señor ......................

 b) La entrega de los bienes hereditar hereditarios


ios que me correspond
corresponden
en y que perteneci
pertenecieron
eron al
señor ...................... con sus accesorios.
accesorios.

c) El pago de los daños y perjuicios que he resentido como consecuencia de haber sido
 privado de la
la posesión de llos
os bienes he
hereditarios.
reditarios.

d) La rendición de cuentas por el albacea demandado, con el pago de todos los frutos
civiles y naturales que se hayan producido y sigan produciendo los bienes hereditarios
hasta la fecha en que me sean entregados. Las cuentas deberán abarcar todos los actos de
administración y disposición que haya realizado el albacea demandado.

e) La rendición de cuentas por el albacea demandado, con el pago de todos los frutos
civiles y naturales que se hayan producido y sigan produciendo los bienes hereditarios
hasta la fecha en que me sean entregados. Las cuentas deberán abarcar todos los actos de
administración y disposición que haya realizado el albacea demandado.

f) El pago de las costas y el pago de los honorarios de mi abogado patrocinador.

CUANTÍA:

La CUANTÍA del proceso es de ......................


............. ......... Dólares americanos

EL PROCEDIMIENTO:
 

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente causa es EL ORDINARIO, acorde a lo


señalado en el Art. 290 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 530 libro original)
original)..

DEMANDA POR RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO

UNIDAD JUDICIAL
JUDICIAL CIVIL MULTIC
MULTICOMPETEN
OMPETENTE
TE DE ...........................

.................................., ecuatoriano, de estado civil ......................, de ...................... años de


edad,
eda d, ocupaci
ocupación/p ón/proferofesión sión .......................
..............
.......,, cédu
cédula la de ciudciudadan
adanía
ía ..............
......................
........,, telételéfono
fono
celular
celu lar .......
..............
...............
........,, convenci
convencional onal .......
..............
...............
........,, mi correo
correo ..............
.....................
......... casiller
casilleroo
 judicial ...................... N° ...................... correo electrónico electrónico ...................... de mi abogado
 particular,
 particula r, domicilia
domiciliado do en las calles ...................... N° ...................... y ...................... de
es
este
te ca cantntón
ón .....................
..........
..........
... de ........... ..........
..........
............,., pr
prov
ovin
inci
ciaa de ....... ..........
..........
..........
....... muy
muy
comedidamente deduzco la siguiente demanda:

CITACIÓN:
El demandado responde a los nombres de ......................, quien ostenta el cargo de Jefe del
Registro Civil de la ciudad de teléfono celular cédula de ciudadanía ......................, en las
oficinas del Registro Civil, las que se encuentran ubicadas, en la calle ......................
 N°....................... y ......................, de esta ciudad de ...................... cantón ...................
......................
...
 provincia de de ......................

HECHOS:

Como lo justifico con la partida de nacimiento, fui inscrito el de ...................... del


año ......................, en el Registro Civil de la ciudad de ......................, que mis nombres y
apellidos son ......................, de la misma forma que consta en mi cédula de ciudadanía,
nombres con los que me conocen todas las personas.
Con fecha ...................... de ...................... de ......................, contraje matrimonio con la
señora ......................, asentándoseme en el acta con los nombres y apellidos ......................,
tal y como se desprende de dicho documento público, en la que se observa claramente que
el funcionario del Registro Civil, al momento de escribir mi nombre cambió por error mi
 primer nombre,
nombre, esto es pus pusoo el nombre ddee ......................, en lugar de ......................

En todos los actos de mi vida tanto públicos como privados siempre he utilizado el nombre
de ....
........................................,, como
como se desp
desprerend
ndee de la lass part
partididas
as de naci nacim
mie
ient
ntoo de mis
hi
hijos
jos ....
........
....... .......
............... ...,, de fecha
fecha ....
........
.......
.......
........
.......
... de ....
........
.......
.......
........
.......
... y de ....
.......
.......
........
.......
.......
....
de ...................... fecha ...................... de ......................de ......................, ambas expedidas
 por el Registro Civil de la ciudad de ......................, cantón ......................, provincia
de ......................
Conn ba
Co basese a lo ant anteri
erior
orme
mente
nte señ
señala
alado,
do, sol
solici
icito
to a través
través de la pre
presen
sente
te demand
demanda. a. la
recti
rectific
ficaci
aciónón o mo modif
difica
icació
ciónn de mi nombre
nombre en el acta
acta de ma
matri
trimo
monio
nio,, solic
solicita
itando
ndo se
 

modifique mi nombre que aparece como ......................, por el de ......................, tal como
consta en mi partida de nacimiento y en las de mis hijos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamento en lo que expresamente señala el Art. 76 y 78 de la


Ley Orgánica de Gestión de Identidad y Datos Civiles Y 334,335. 336 del código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:

a) Partida de nacimiento del actor, con mis nombres y apellidos verdaderos.

 b) Acta de matrimonio donde consta que contraje matrimonio con la señora ...................... . .....................
en la ciuciudad
dad de ... .......
.......
.......
........
.......
..... el día ....
........
.......
.......
........
.......
... del
del mes
mes de ....
........
.......
.......
........
.......
... del
año ......................, en la que mi pprimer rimer nomb
nombrere se encuent
encuentra ra cambiad
cambiado.
o.

c) Partidas de nacimiento de mis hijos donde se observa claramente que mis nombres
correctos son: ...................... como constan en mi partida de nacimiento y, cédula de
ciudadanía.

d) Rol de pagos emitido por la institución del Estado, para la cual trabajo, en la que se hace
constar mis nombres tal como consto en mi partida de nacimiento.

TESTIMONIALES:

a) Rinda declaración el señor ......................, domiciliado en las calles N° ......................


y ...................... teléfono celular ......................, cédula de ciudadanía ......................, de este
cantón de quien declarará sobre cómo me conoce, cuáles son mis nombres y desde qué
tiempo me conoce con esos nombres.

 b) Rinda declaración


declaración el señor ......................domiciliado en las calles N° ......................
y ...................... teléfono celular ...................... cédula de ciudadanía ...................... de este
cantón de ...................... compañero de trabajo quien declarará sobre cómo me conoce,
cuáles son mis nombres y apellidos, y desde cuando me conoce con esos nombres.

PRETENSIONES:
Disponer mediante
mediante sentencia la rectificación del nombre de ...................... que aparece en el
Acta de Matrimonio, por el correcto que es ...................... tal como consta en mi partida de
nacimientos y otros documentos adjuntados a la demanda.

So
Solic
licito
ito sir
sirva
va dis
dispon
poner
er al Jef
Jefee del Reg
Regist
istro
ro Ci
Civil
vil de la ci
ciuda
udadd de ..........
.......
.......
........
.......
..... la
rectificación de mis nombres en el acta de matrimonio que consta en el Registro Civil, por 
ser un derecho de toda persona protegida por la Constitución
Constitución Política del ......................
................ ......

CUANTÍA:

Por su naturaleza del proceso la CUANTÍA es indeterminada.

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente demanda es el sumario, acorde al Art. 332


numeral 5 del Código Orgánico General de Procesos.
 

Firmo con mi abogado defensor.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 533 libro original)
original)..

DEMANDA POR RECUPERACIÓN DE LA POSESIÓN

UNIDAD JUDICIAL
JUDICIAL CIVIL MULTIC
MULTICOMPETEN
OMPETENTE
TE DE .............................
...............................

.............................. ecuatoriano, civil ..............................


ocupación/profesió
ocupació n/profesiónn .............................. cédula de de ciuda
ciudadanía danía ...................... dom domiciliado
iciliado
en es estata ciud ciudad ad de .... ........................................ en la
lass call
calleses .... ........................................ de es estata ci ciud
udadad
de .... ........................................................,, telé teléfo fono noss celu celula
larr .... ........................................,, Ca Casi
sill
ller
eroo ju judi
dici
cial
al
 N° .............................. y correo electrónic electrónicoo .............................
..............................,., de mi patrocinador  patrocinador 
 particular,
 particula r, a usted comed comedidamente idamente pr presentamos
esentamos la siguiente de demanda.manda.

de .............................. años de edad, esta


estado
do civil ......................

CITACION:

El de dem manda
andado do resp respon onde
de a los los nom nombr bres
es de .... ........................................................,, con
con te telé
léfo
fono
no
celular .............................., cédula de ciudadanía .............................., a quien se lo citará en
su dom
domici icili
lioo que lo tiene tiene ubica
ubicado do en las las calcalles
les ...
.......
........
....... ...................... .......
.....,., de est estaa ciu
ciudad
dad
de .............................., cantón .............................., provincia de ..............................

HECHO:

De la es escrcrit
itur
uraa que que acom acompapaño
ño,, cele
celebrbradadaa el .... ........................................ de .... ........................................
de
dell ...
.......
.......
.......
........
.......
....,., ante
ante el No Notar
tario
io Púb
Públiclicoo deldel Ca Cantóntónn ... .......
....... ...............
.......
....,., vendrá
vendrá a su
conocimiento que soy legítimo propietario del inmueble ubicado en la
urbani
urb aniza
zació
ciónn .... ........
.......
.......
........
.......
... lote
lote NoNo.. ............
.......
.......
........
.......
... de esta esta ciu ciudad
dad .... ........
....... .......
................
cantó
cantónn ............
.......
.......
........
.......
...,, provin
provinciacia ...
.......
.......
.......
........
.......
....,., bien
bien inmue inmueble ble que se encue encuentr ntraa
comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: Por el
 NORTE.- ..............................; Por el SUR.- ...................... Por el ESTE.- ...................... Por 
el OESTE.- ......................

Es el caso Señor Juez que, luego de adquirido el mencionado inmueble, entramos en


 posesión en mi calidad de dueño junto con mi esposa y dos hijos menores de edad, sin que
haya perturbación de parte de persona alguna durante el tiempo de dos años.

Pero sucede que el .......... de ........... del ...


...............
............ fecha en la que una persona desconocida
desconocida
 para nosotros,
nosotros, ingresó en nuenuestra
stra propied
propiedad ad de manera int intempestiv
empestiva,
a, armada de un revolver 
revolver 
y, haciendo disparos al aire nos conminó a empujones para que abandonem abandonemosos el inmueble
inmueble,,
mientras estuvimos levantando una pared, habiéndome amenazado que, en caso de insistir 
en la permanencia en el terreno, tomaría medidas de hecho.

De esta manera fui despojado violentamente de mi propiedad, de quien posteriormente a


los
los HECH
HECHOS OS me medi dian
ante te las las aver
averig
igua
uaci
cion
ones
es dete
determ
rmin
inoo que
que es
esta
ta pers
person
onaa es el
de
dema
mand
ndad
adoo .......
..........
..........
..............
...,, por
por lo que
que por
por su acci
accion
onar
ar se ha su
sufr
frid
idoo ta
tamb
mbié
iénn el
 

derrocamiento de una pared que estaba levantando cuyo trabajo estaba por concluir y era
 para dar protección
protección a la vi
vivienda.
vienda.

El caso Señor Juez es que en un mes el demandado ......................., ha construido una


media agua de aproximadamente tres metros por tres de ancho dentro de mi propiedad.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La demanda la fundamento en lo expresado en los Arts. 960, 962 y 970 del Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS.
DOCUMENTALES:

a) EsEscr
crit
itur
uraa públpúblic icaa otor
otorgagadada porpor el Dr Dr.. ....
.......................................... No
Nota
tari
rioo Públ
Públic
icoo del
del
cantón ...................... El .............. de ............ del ...................... e inscrita en el Registro de
la Propiedad el ...................... de del ......................

 b) Certificado
Certificado de gravame
gravamenn emitido por el R
Registro
egistro de la Pro
Propiedad
piedad de ...................... donde
se observa claramente que sobre mi propiedad no pesa ningún gravamen o prohibición de
enajenar.

c) Factura de pago de predio urbano realiza


realizado
do en el GAD Municipal de ......................

d) Factura de pago de agua potables al GAD Municipal


Municipal de ......................
..................... .
e) Factura de pago de Luz en la empresa eléctrica de ......................

f) Cédula de ciudadanía y certificado de votación del compareciente.

g) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES:

a) Rind
Rindaa decl declar arac
acióiónn el seño
señorr .... ........................................ con
con cédu
cédula
la ....
........................................ con
con
cédula ...................... teléfono ...................... domiciliado en las calles ......................, de la
ciudad ......................, ciudad quien es mi padrino de confirmación y conoció a mis padres
en vida y certificará que soy hija legítima de los causantes.
 b) Rinda juramen juramento to decisorio el demandado
demandado con cédula ......................
te
telé
léfo
fono
no .................
..........
..........
....... do
domi
mici
cili
liad
adoo en la
lass call
calles
es ...
..........
..........
..............
....... de la ci
ciud
udad
ad
de ......................, provincia de ...................... sobre los motivos por los cuales procedió a
desalojarnos de nuestra propiedad.

MEDIDA PREVENTIVA:

Se inscribirá la presente demanda en el Registro de la Propiedad del cantón ......................,


según lo estipula el Art. 124 y 126 del COGEP, se contará con los señores Alcalde y
Procuradorr Síndico del Ilustre Municipio del cantón .......................... a quienes se los citará
Procurado
en el edificio del GAD Municipal
Municipal en las calles .............
..........................
.............

PRETENSIONES:

a) Devolución del terreno de mi propiedad.


 

 b) Derrocar
Derrocar la media agu
aguaa que arbitra
arbitrariamente
riamente ha cconstruido.
onstruido.

c) Al pago de daño y perjuicios ocasionados.

d) Pago de costas procesales y honorarios profesionales de mi abogado defensor.

CUANTÍA:

La CUANTÍA de la presente demanda la fijo en ......................


... ................... dólares american
americanos.
os.

EL PROCEDIMIENTO a darse es ORDINARIO, señalado en el Art. 290 y siguientes del


Código Orgánico General de Procesos y es EL PROCEDIMIENTO ordinario.

Firmo con mi abogado particular

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 536 libro original)
original)..

DEMANDA POR REIVINDICACIÓN DE TERRENO


UNIDAD JUDICIAL
JUDICIAL CIVIL MULTIC
MULTICOMPETEN
OMPETENTE
TE DE ........................

...
.......
.......
.......
........
....... ....................,., ecu ecuato atoria
riano,
no, de estado
estado civ
civil
il ....
.......
.......
........
.......
.......
........
....... ..... mayor mayor de edad, edad,
ocupación/profesión .............................. cédula de identidad .............................. mi correo
es ....
........................................................ casi
casill
ller
eroo judi
judici
cial
al No.
No. ....
........................................................ corr
correo
eo
electrónico .............................. de mi abogado patrocinador, domiciliada en esta ciudad
de ... .......
........
....... ................... de esta esta jur
jurisd
isdic
icció
ciónn canto
cantonal
nal de ... .......
.......
.......
............... .......
.............,., provin provinci
ciaa
de ..............................
.................... .......... con todo respeto ante Usted comparez comparezco co con la siguiente deman demanda: da:

La demandada responde a los nombres de ...................... y se la citará en su domicilio


ubicado en su residencia ubicada en el sitio del recinto .............................., ambos sitios de
la parroq
parroqui
uiaa ...
.......
.......
.......
........
.......
... cantó
cantónn ...
.......
.......
.......
........
.......
... pro
provin
vincia
cia de ...
.......
.......
.......
........
.......
... media
mediante
nte
comisión al señor Teniente Político, para lo cual brindaré al actuario de la oficina de
citación, las facilidades correspondientes al momento de la citación.

FUNDAMENTOS DE LOS HECHOS:

Conforme a la escritura pública y el certificado del Registro de la propiedad del GAD


Municipall de .............................., demuestro que soy legítima propietaria del bien inmueble
Municipa
que se encuentra inscrita con con el N N°° .............................. de fecha de .............................. del
……………….. la pr proovide
videnncia .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. del
del ..
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
..
de .............................. del protocolizada el ...... de ...... del ......., ante el Notario del
Cantón ...................... DR. ...................... por la cual la Subsecretaría de Tierras y Reforma
Agraria, adjudica a favor de ...................... el lote de terreno s/n de ...................... hectáreas
de cabida
cabida,
cantón , ubicad
ubicadoo en elprovincia
.............................., sec
sector
tor ...
.......
de........
.......
.......
........
.... de la identificado
.............................., parro
parroqui quiaa ....
........
por .......
.......
........
los .......
.......
siguientes ........
....,,
lind
linder
eros
os y dime dimens nsio
ione
nes:s: NO
NORTRTE:
E: se seño
ñorr ...........
..........
..........
............. en .............
..........
..........
........... m.;m.;
 

SUR: .......
SUR: ..........
..............
..........
... en .......
..............
..........
..........
... m.,
m., ESTE
ESTE:: se
seño
ñorr .......
..........
..........
..............
..........
.........
en ...................... m. OESTE: señor .............................., en .....m.

Es el caso, señor(a) Juez(a), que el día .......................... de .......................... del ......... a eso
de las aproximadamente, llegó y se parqueó al frente de mi propiedad, un vehículo marca
color placa conducido por el ciudadano ....................... transportando como pasajeros a la
señora
señora ...
.......
.......
.......
........
.......
.......
........
.....;.; aco
acomp
mpaña
añada
da de cuatr
cuatroo suj
sujeto
etos,
s, a má máss del me menc ncion
ionado
ado
co
condu
nducto
ctor,
r, todos
todos por portantando
do ar arma
mass de fue
fuego
go y ma
mache
chetes
tes,, ing
ingres
resar
aron
on a mi pro propie
piedad
dad,,
de
destr
struye
uyendo
ndo las las puepuertartass de ingreingreso,
so, el cerra
cerrami
mien
entoto perim
perimetr
etral
al y proced
procederer a pon poner 
er 
alambradas
alambra das para inducir al engaño a las autoridades autoridades y hacer creer que son ellos los que han

realizado trabajos agrícolas en mi propiedad.


Además han procedido a cortar los árboles frutales, pasto y plantas cacao, cosechándolos y
 posteriormente
 posteriorm ente benefici
beneficiándose
ándose con la venta de los mismos; amenazando amenazando de muerte a mi
hijo ......................., el mismo que es quien vive en los terrenos de mi propiedad y es el
en
enca
carg
rgad
adoo de cuid cuidar ar y re real
aliz
izar
ar se
semb
mbríríos
os,, es así así que
que actu
actual alme
ment ntee hanhan prproc
oced
edid
idoo a
 posesionarse
 posesiona rse del bien raí raízz antes descr
descrito
ito ya que con amenazas y go golpes
lpes infrin
infringido
gido a mi hijo,
hijo,
logra
lograro
ronn que aba abando
ndonene la finfinca
ca que he ven venidoido posey
poseyen
endodo con ánim ánimoo de ver verdad
dadera
era
 propietaria
 propietar ia desde el ................... de .........................., del .......................... por lo que a la
fecha la demandada .......................... se encuentra posesionada de las tierras que me
 pertenecen.
 pertenec en.

Pese al llamado de atención que he realizado a la demandada señora ...................... quien se


encuentra en posesión material actual de todo el referido lote de terreno, para que me lo
restituya, hasta la presente fecha ha hecho caso omiso a mi pedido.
Debo advertir que como legítima dueña que soy del referido inmueble, ostento a mi favor 
la propiedad plena y absoluta.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamento en lo dispuesto en el Art. 933 y siguientes del Código


Civil en vigencia.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:

a) ESCRITURA PÚBLICA DE PROTOCOLIZACIÓN de providencia de adjudicación


que otorga la Subsecretaría
Subsecretaría de tierras y Reforma Agraria a favor de la Señora ............
......................
..........
actora de la presente demanda.

 b) CERTIFIC
CERTIFICADO ADO DEL REGISTRO
REGISTRO DE LA PROPIED PROPIEDAD, AD, del GAD Municipal Municipal
de ......................
................... ... donde consta el registro de la adjudicació
adjudicaciónn que otorga la Subsecreta
Subsecretaría
ría de
tierras y Reforma Agraria a favor de la demanda demandantente Señora ....................
................................
............

c) CONTRATO PRIVADO DE CESIÓN DE DERECHOS DE POSESIÓN DE UN LOTE


DE TERRENO, de .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. hectectárereaas, cel eleebr
braado en la ciu iuddad
de .......................... el .......................... de .......................... del entre el primer propietario y
 posesionario
 posesiona rio señor .............................. en calidad de CEDENTE CEDENTE VENDEDVENDEDOR OR y, el
se
seño
recñor
onr oci....
..m....
i....
e....
n....
to................
d....
e................
fi..,r,masen acali
ca
ntelida
daddel deAboCE
CESI
gadSION
oONAR
ARIO
....IO
..... .... ...CO
COMP
........ ..MPRA
... RADO
...... NDOR.
otarR.
io con
co
denl
Cantón ......................
 

d) CO
CONT NTRA RATO TO DE CE CESIÓ
SIÓNN DE DE DERECRECHO HOS S POSES
POSESORORIOS
IOS,, del
del lot
lotee de te
terre
rreno
no
de .................. hectáreas, celebrado en la ciudad de .............................. el ...................
De ....
.......
.......
........
.......
.......
........
.......
..... del
del ...
.......
.......
.......
........
.......
.......
........
...... ent
entre
re lo
loss seg
segund
undos
os pro
propie
pietar
tarios
ios y
 posesionarios
 posesiona rios los cónyuges y en calidad de CEDENTE CEDENTE VENDED
VENDEDOR OR y, la
señora .............................. en calidad de CESIONA
CESIONARIA RIA COMPRADORA.
COMPRADORA.

Con reconocimiento de firmas ante el Abogado .............................., Juez Primero de lo


Civil de ......................

e) CONT
CONTRA
RATO
TO DE CE
CESIÓ
SIÓN
N DE DE
DERE
RECH
CHOS
OS PO
POSES
SESOR
ORIO
IOS,
S, del lote
lote de te
terre
rreno
no

de ..............................
...................... hectáreas, celebrado
del entre en la ciudad
los segundos de ..............................
propietarios y posesionarios el los......................
cónyuges en
calid
calidad
ad de CEDEN CEDENTE TE VEND
VENDED EDOR
OR y, la señseñora
ora ............
.......
.......
........
.......
.......
........
.... en calid
calidad ad de
CESIONARIA COMPRADORA. Con reconocimiento de firmas ante el
Abogado ...................... Juez Primero de lo Civil de ......................
............ ..........

f) DE
DECL CLAR ARAC ACIÓ IÓNN JU JURARAME MENT NTAD ADA,
A, re real
aliz
izad
adaa en la ci ciud
udad
ad de ...........
..........
..........
..........
...
el ....................... de ...................... del ...................... por la señora .................., ante el
Dr. ...................., Notario Público de ...................... Instrumento habilitante para continuar 
el trámite iniciado por los cedentes vendedores para la de obtención de escrituras de
adjudicación
adjudica ción en la Subsecreta
Subsecretaría ría de Tierras en la ciudad de ......................

g) PAGO DE PREDIOS RUSTICO, extendido por el GAD Municipal de ......................


con el que demuestro que no solamente estoy pagando dicho predio porque me pertenece,
sino que me encuentro al día con dicho pago.
h) Copia de la cédula y certificado de votación del actor.

i) Copia de la credencial del abogado patrocinador.

TESTIM
TEST IMON ONIA IALELES S DE DECL
CLAR ARAC ACIÓ IÓN N JURA JURAME MENT NTAD ADA, A, rereal
aliz
izad
adaa en la ci ciud
udadad
de ....
........
.......
.......
........
.......
...,, el ....
........
.......
.......
........
.......
... de....
de........
.......
.......
........
.......
... del
del ....
.......
.......
.......
.......
........
.... por el
señor
señ or ...
.......
........
.......
.......
........
.... ante
ante el Dr Dr.. ....
.......
.......
........
.......
.......
....,, Not
Notariarioo Púb
Públic
licoo de ... .......
........
.......
.......
........
....
Instrumento
Instrumen to habilitante para iniciar el trámite de obtención de escrituras de adjudicación en
la Subsecretaría
Subsecretaría de Tierras en la ciudad de ......................
................. .....

Rinda declaración
declaración acorde al Art. 174 y sig siguientes
uientes del COGEP
COGEP el señor ...................... con
cédula de ciudadanía ...................... teléfono celular ...................... vecino colindante de mi
lote de terreno, como testigo presencial sobre la forma como llegaron hasta mi lote de
terreno la demandada y otros, armados a violentar el alambrado existente y la forma como
ubicaron nuevas alambradas,
alambradas, para confundir a las autoridades sobre la posesión del terreno
motivo de la presente causa.

Rinda declaración acorde al Art. 174 y siguientes del COGEP el señor ..............................
con cédula de ciudadanía ...................... teléfono celular ...................... vecino colindante
colindante de
mi lote de terreno, quien observó y dará testimonio de la forma abusiva golpearon y
sacaron a la fuerza a mi hijo de nombres ..............................

Rinda jura
Rinda juramen
mento
to dec
decisor
isorio,
io, la dem
demanda
andada
da .......
..............
..............
......... sobre
sobre HECH
HECHOS
OS pers
persona
onales
les
realizados para adueñarse de la propiedad de la demandante.

PERICIALES:
 

Inspección judicial, diligencia que permitirá determinar que la demandada se encuentra


dentro de mi propiedad y los trabajos apurados para hacer creer que lleva mucho tiempo en
 posesión de mis tierras,
tierras, para lo cual se servirá designar un perito acred
acreditado
itado por el Consejo
de la Judicatura para llevar adelante la diligencia solicitada.

PRETENSIONES:

Por lo expuesto, acudo ante Usted Señor(a) Juez(a) y demando la reivindicación de todo el
indicado lote de terreno, cosa singular que queda descrita y que no estoy en posesión, en
contra de la señora ......................, quien lo viene poseyendo desde el día .................
de ......................
ruego a Usted que del ......................
en sentencia Por loa que
le condene atendiendoa lo
la demandada favorablemente
siguiente: mi demanda,

La restitución del inmueble detallado en esta demanda, en el numeral 1 acápite primero de


los fundamentos de hecho;

El pago de los daños y perjuicios que se me está ocasionando, provenientes de su condición


de poseedora sin justo título;

Al pago de los frutos y todas las demás prestaciones a causa de su posesión de mala fe; y,

Al pago de las costas procesales en caso de oposición; y,

El pago de los honorarios de mi abogado defensor.

PROCEDIMIENTO:

La presente acción se tramitará en juicio ordinario, de acuerdo al Art. 289 y 290 del Código
Orgánico General de Procesos.

CUANTÍA:

La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

Anexos en foja ..........................

Firmo con mi Abogado defensor.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 541 libro original)
original)..

DEMANDA POR REIVINDICACIÓN DE TERRENO CON PODER

UNIDAD JUDICIAL
JUDICIAL MULTICOMPETE
MULTICOMPETENTE
NTE CIVIL DE .......................

......................,
años de edad, edad, con esta
estado cédula
do civi civilde identidad
l ........
............... N°, ......................,
..............
......., ocup
ocupació
aciónn ........ ecuatoriano,
...............
.............. de iciliado
.......,, dom ......................
domicil iado en el
ca
cant
ntón
ón de ....... ..........
..............
..........
...,, prprov
ovininci
ciaa de ....... ..........
..........
..............
...,, mi corr correo
eo el elec
ectr
trón
ónic
icoo
es ...................... casillero judicial No. ...................... y correo electrónico ......................, de
 

mi defensor privado; COMPAREZCO en calidad de APODERADO Y MANDATARIO


acorde al Art. 143, numeral 1 y 3 del código Civil, DE LOS SEÑORES ......................
ecuatoriano, de ...............años de edad, estado civil ...................... cédula de identidad
 N° ......................, ocupación
ocupación ......................, domiciliado
domiciliado en ......................, ecuatorian
ecuatoriano,
o,
co
conn cédul
cédulaa de ident identida
idadd N° ... .......
.......
.......
........
.......
....,., de ocupac
ocupació iónn com
comerc ercian
iante,
te, estado
estado civ
civil
il
divorciado,
divorciad o, dom
domiciliado
iciliado en ......................; de ...................... años de edad, ......................,
de estado civil ......................, con cédula de identidad N° ......................, de ocupación
c ......................, domiciliada en en ......................, de....años de eedad, dad, con ccédulaédula de id
identidad
entidad
 No. ......................, estado civil ......................, ocupació
ocupaciónn ......................, domicilia
domiciliado
do en la
ciudad de ......................, con cédula de iidentidad dentidad N° ......................, de ............ años de
edad,
ecuat
ec uatoriestado
ano,, civil
oriano con ......................,
cédul
cédulaa de identi idede ocupación
ntida
dad
d N° ... ......................
.......
........
.......
.......
........
.... estdeado
...............
estado ci
civil años
vil ....
........ de........
....... edad,
..............
...,,
ocupaciónn ...................... y, ...................... de ...................... años
ocupació años de edad, ......................,
 portadora de la la cédula de ident
identidad
idad N° ..................... de estado civil ..................., ocupación
...................... radicados en el cantón ....................., provincia de ...................., por lo que
respetuosamente acudo ante Usted y presentamos la siguiente demanda:

CITACION:

Los nombres
nombres de los los demand
demandados
ados son .................. Y ................... a quiene
quieness se los ccitaráitará en
su
suss do
domi
micicili
lios
os ubic
ubicad ados
os en el ReReci cint
ntoo .............
..............
....... de la parr
parroq
oqui
uiaa .......
..........
..............
...........
cantón ....................... provincia de ........................, lugar que señalaré personalmente el
momento de la diligencia de citación.

FUNDAMENTOS DE HECHO:
Median
Medi antete escrescrititur
uraa públ
públicicaa cele celebrbrad
adaa el dí díaa ...........
..........
..........
..........
... de ... ..............
..........
..........
.......
del ...................... celebrada ante el Notario Público de ...................... con asiento en el
cantón ...................., el señor ...................., quien comparece como mandatario de los
señores. ...................... y ...................... vende al señor ...................... el predio de hectáreas
de cabid
cabida, a, ubicad
ubicadoo en la zona zona número
número ... .......
........
.......
.......
........
....,, de la par parroq
roqui
uiaa ....
....... .......
........
.......
...,,
cantón ....................., provincia de .................., de circunscrito dentro de los siguientes
linderos y dimensiones: POR EL NORTE: con .......................... o, en ...................... m.
R.S. ................; POR EL SUR: SUR: con el el lote nú
número
mero ......................, en .......................... m.
RON. ..........................; POR EL ESTE: con el lote ................., en .......................... R.S.
más un lote
lote de ...................... en ...................... R.S. .....................; POR EL OEST OESTE: E: con eell
lote número .................., en .......................... m. R.N ..........................

Mis mandantes, son ....................... propietar


propietarios ios proindiviso, del bien descrito en el numeral
1, del bien inmueble dejado por el causante señor ........................, quien falleció en la
ciudad de .................... provincia de ...................... acorde al Acta de posesión efectiva de
 bienes, otorgada el .................. de ........
...............
....... del ...............
....... ........ año ..................,
.......... ........, ante el Notario
Dr. ...................... favor de los poderdan
poderdantes tes señores ............, ............., ..........., ................,
..............
...................,
....., y ........
...............
.......,, de todo
todoss los bien
bienes es dejad
dejados os por quien en vida se llam llamóó con el
DERECHO
DERECH O DE GANANCIALES de su esposa la señora ............... ......................
.......

Con el Certificado de gravamen, demostramos que el inmueble que nos pertenece se


encuentra registrado a nombre de nuestro padre fallecido, en donde consta como razón la
Posesión Efectiva inscrita en el Registro de la Propiedad con fecha el ...................... de
del ...................... donde se puede determinar claramente que a partir de la fecha de

yinscripci
inscripción
gravar ón
quenolese encuentra
afecte, hipotecada,
es decir está librenideembargo ni demanda, ni prohibició
gravámenes. prohibiciónn de enajenar 
 

Es el caso Señor Juez, que el señor ...................... desde aproximadamente el año ingresó a
nuestra propiedad, y ha sembrado cacao y otros sembríos de ciclo corto, así como también
ha construido una pequeña vivienda en donde últimamente va esporádicamente a dormir su
hijo de nombres ......................., para hacer creer que se encuentran posesionados por 
muchos años de una extensión de terreno dentro de nuestra propiedad.

Previo a la presentación de esta demanda, con fecha .......................... de ..........................


del .......................... planteamos al señor ...................... una demanda de Demarcación de
linderos, en la que se verificó mediante la realización de la Inspección Judicial solicitada
 por nosotros a través del perito designado para el efecto, el Ing. Civil ......................, el
mismo
informeque luego
al juez decausa
de la realizar la que
en el actividad
declaradebajo
demarcar nuestra propiedad hizo llegar su
juramento:

Que los límites de nuestra propiedad han quedado definitivamente demarcados, conforme
las escrituras y el certificado del Registro de la Propiedad del cantón ......................

Que dentro de nuestra propiedad, existe un área desbrozada, una pequeña vivienda sin
habitar y sembríos diversos, los que por manifestación propia del demandado, él lo había
hecho, pues antes de la diligencia desconocía el límite del predio del demandante, lo que
significa que entre aproximadamente .......................... de ancho por ...................... metros
de longitud, corresponde al área sembrada aunque no habitada por el demandado, dentro
del predio cuyo linderos se acaba de demarcar.

Esta aseveración la hizo el perito dentro de la diligencia de inspección realizada in situ del
 problema,, lo que deberá ve
 problema verificarse
rificarse ac
acorde
orde a una in
inspección
spección jud
judicial.
icial.
Que los ahora demandados ............................ aprovechandoaprovechando la colindancia ya que dicen ser 
 poseedoress de una pequeña parte que colinda con la nuestra y, considerando
 poseedore considerando que el
inmueble de mis mandantes no estaba cercado solamente señalizad señalizadoo con mojones procedió
en pleno abuso de derecho a sembrar en su propiedad, apoderándose padre e hijo de una
fran
franja
ja de terr terrenenoo aproaproxi xima
mada
dame
mentntee de una una exte extens nsió
iónn de ME METR TROS OS DE ANCH ANCHOO
POR ................... METRO
METROS S DE LONGITUD,
LONGITUD, circunscrito dentro de los siguientes linderos
y dimensiones: NORTE: con ......................, en ...................... m., siguiendo su trazado.
SUR: con ...................... en ...................... m. Rbo. N ...................... "ESTE: propiedad del
Es
Estad
tadoo en ..............
........
.......
.......
........ m., con
con Rbo. S " OES OESTE TE:: ......
.........
.......
........
.......
..... m. Rbo. N E.
en ................
......................
...... m. Rbo. N E. m. Rbo. N E ............ ....................
............ en ...........
...................
...........
... m. Rbo.
 No. ...................... E. en ...................... m. Rbo. N E.: en ...................... m. Rbo.
 No. ...................... en ...................... m. Rbo. N E.: en ...................... m. Rbo. N E.: y
en ...................... m. N ...................... E. ......................

Extrajudicialmente, en el mes de agosto del año .......................... se le solicitó a uno de los


demandados, esto es al señor ...................... proceda a retirar sus sembríos, haciendo caso
omiso,
omi so, más bien actualmen
actualmente
te junt
juntoo con su hijo de nomb nombresres .......
..............
...............
...........
... pret
pretende
endenn
seguir sembrando en otra área que han desbrozado a pesar del proceso interpuesto en su
contra, se supone que es con el fin de evitar cualquier acción que pudieran plantear 
 judicialmente
 judicialmente mis repre
representados
sentados pa
parara impedir di dichas
chas

PRETENSIONES:

En tod
todoo caso
caso es me
menes
nester
ter señal
señalar
ar que
que,, en reite
reiterad
radas
as oca
ocasio
siones
nes se con
conver
versó
só con
con el
de
dema
manda
hijo ndado do ............
.......
.......
........
.......................... no.......
....,.,lo para
se para log
lograr
rarporuna
localizaba sol
soluci
ningúnución
ón en
lado, a este
este pro
vista proble
blema
de quema,
no, está
ya fijo
quenunca
a su
en el lugar donde han construido la pequeña casa, por lo que el demandado siempre rehusó
 

solucionar el problemas y más bien fue prepotente sin considerar nuestra intención que es
la de llegar a solucionar el conflicto presentado de la manera más pacífica posible.

Lo ilógico del caso es que en ningún momento han presentado documen documentos
tos como escritura
 pública, u otro documen
documento
to legal, que les acredite como dueños o propietar propietarios
ios o estar en
 posesión legal, de la extensión de terreno que han ocupado ilegalme ilegalmente,
nte, manifesta
manifestando
ndo
siempre uno de loslos demanda
demandados
dos el señor ...................... que están en pos
posesión
esión del terren
terreno,
o,
 por lo tanto ellos son los dueños, cuando no suscriben documen documentoto alguno que acrediten y
 justifiquenn sus permanencia en nuestro ter
 justifique terreno,
reno, que el haber sembrado les daba la posesión
posesión
y que por eso defenderán sus derechos posesorios sobre el área tantas veces señalada.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Por mandato constitucional, los derechos se podrán ejercer, promover y exigir de forma
individual o colectiva ante las autoridades competentes, por lo que al amparo de lo que
determina el Art. 933, 934 y siguientes del Código Civil, solicitamos muy comedidamente,
comedidamente,
Señor Juez la Reivindicación de nuestro terreno

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:
 
a) Poderes extendidos por mis mandantes, que me acreditan ejercer acciones legales como
 presentar demandas
demandas y transigir en el presente proceso como mandatario,
mandatario, a fin de obtener la
restitución del bien inmueble de su propiedad.
 b) Escritura pública del causante señor ...................... ................ ...... del lote de terreno adquirido en vida
cu
cuan
ando
do es esta
taba
ba ... ..........
..............
..........
..........
..... con
con nues nuestr traa madrmadree la se seño
ñora
ra .......
..........
..............
..........
...........
actua
actualme
lmente
nte ....
.......
.......
........
.......
...............
....,, que acred acreditaita la per perten
tenenc
encia
ia y verac
veracida
idadd de ser lo loss
 propietarios
 propietarios de las tierras, demostra demostrando ndo que tenemos a nuestro favor la propiedad plena y
absoluta del indicado bien inmueble inmueble desde el año ......................

c) Posesión efectiva, a favor de nosotros y nuestra madre, como herederos universales


y .....
........
.........
....., con el DERECHO DE GANANCIALES de su esposa la
señora ......................, con lo que demostramos que tenemos el dominio real y posesión
efectiva de los bienes dejado por nuestro difunto padre el señor ...............................
......... ......................

d) Acta de Defunción, la misma que consta en la Escritura de Posesión Posesión Efectiva, con la que
demostramos que nuestro padre el señor ....................., falleció y por ello la razón de la
Posesión Efectiva del bien dejado del cual junto con nuestra madre somos los propietarios
como ..........................
........................ .. y heredero
heredeross universales respectivame
respectivamente.
nte.

e) Certif
rtifiicad
cado de gra ravvam
amen
en,, exten
tendid
dido por el Regi egist
stro
ro de la Pro ropi
pieedad
dad del
cantón .......................... mismo que acredita que somos los propietarios del terreno motivo
de esta Litis, el que no se encuentra hipotecada, ni embargada, ni existe demanda inscrita
en nuestra contra, ni prohibición de enajenar y gravar, lo que certifica que somos los únicos
 propietarios
 propietar ios del inmueble
inmueble que estam estamos
os ejercien
ejerciendo
do la acción rei
reivindicatori
vindicatoria.
a.

f) Pago de Predios Rustico, extendido por el GAD Municipal de ...................... con el que
demostramos que no solamente estamos pagando dicho predio porque nos pertenece, sino
que nos encontramos al día con dicho pago.
g) Informe
Informe pericia
pericial,l, otor
otorgado
gado por el seño
señorr Inge
Ingenier
nieroo Civi
Civill ..............
.....................
.........,
.., mism
mismoo que
ve
verif
rific
icóó me
medi
diant
antee inspe
inspecc
cción
ión jud
judici
icial
al los
los lin
linde
deros
ros de nuestr
nuestraa propie
propiedad dad,, dilige
diligenci
nciaa
 

solicitada por nosotros en el juicio de Demarcación de Linderos y que identifica el área o


terreno de litigio con los demandados, que demuestra cómo han desbrozado a partir de la
abscisa .................... una pequeña vivienda sin habitar y sembríos diversos, los que por 
manifestación
manifest ación propia uno de los demandados el señor ......................
................... ... él lo había hecho. pues
hasta antes de la diligencia desconocía el límite del predio de los actores o demandantes, demandantes, lo
qu
quee sign
signifific
icaa que que entrentree apro
aproxi
xima
madadam
mente
ente ....
................................................ me
metr
tros
os de anch
anchoo
 por ..........................
...................... .... metros de longitud, corresponde al área sembrada aunque no habitada
 por los demandados,
demandados, dentro del predio cuyos linderos se acaban de demarcar. demarcar. Esto deja
entrever la mala fe y el afán de apropiación de lo ajeno con ánimo expansionista de los
demandados, a pesar de estar entablado un proceso judicial.

h) Fotos en un total de 54, con las que demostramos el área desbrozada y los sembríos
realizados por el demandado ...................... Y su hijo ......................, en nuestra propiedad,
sin permiso alguno por parte de nosotros y que pedimos la restitución a sus verdaderos
dueños.

i) Levantamiento planimétrico
planimétrico del área que se encuentra
encuentrann ocupando los demanda
demandados
dos y que
se encuentra dentro de nuestra propiedad.

 j) Copia de la
la cédula y cer
certificado
tificado de vo
votación
tación del ac
actor.
tor.

k) Copia de la credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES:

a) Rinda declaración acorde al Art. 174 y siguientes del COGEP el señor ...................... de
 profesión agricultor, cédula de ciudadanía ...................... quien tiene su domicil domicilio io ubicado
en el recinto ......................, parroquia ..................... sobre la pertenencia de las tierras que
han sido objeto de la presente causa, y el área cultivada por el demandad demandadoo ............
......................
..........

 b) Rinda declaración


declaración acorde al Art. 174 y siguien siguientes tes del COGEP el señor ......................, de
ocupación agricultor, cédula de ciudadanía .................... domiciliado en el recinto de la
vía .................... del cantón ..................... provincia de ......................, sobre la pertenencia
de las tierras que han sido objeto de la presente causa, el área desbrozada y demás sembríos
realizados
realizad os por el demandad
demandadoo señor ............
.............................
.................

c) Rinda
Rinda juram
jurament entoo decis
decisori
orio,
o, el dem
demand
andadoado señ señoror ...
.......
........
.......
.......
........
.......
....... con céd
cédula
ula de
ciudadanía ...................... cuyo domicilio lo tiene ubicado en el recinto ...................., de la
 parroquia ......................, provincia de ..................., el mismo que declarará sobre los
motivos que tuvo para proceder a realizar sembríos en tierras que no le pertenecen y que
legítimamente son nuestras.

d) Rind ndaa decla clararacción


ión el demanda ndado seño eñor .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
..,, con cédul dula de
iden
enttid
idaad .. ....
....
....
....
....
....
....
........
....
..,, de ocupaupació
ción .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. domic omicililiiado
ado en el
Recinto
Rec into ..............
.....................
........,., de la parr
parroqui
oquiaa .......
..............
...............
........,, mismo
mismo que decl declarar
araráá sobr
sobree su
 permanencia
 permane ncia en nuestras tierras, derechos sobre las tierras .................. .. ................ y, cuáles fueron los
motivos para posesionarse en nuestras tierras.

e) Rinda declaración el señor ......................, perito calificado y acreditado de la función


 judicial, correo ......................, teléfono No. ...................... domicilia
domiciliado
do en la ciudad
de ......................
demandantes y otrasquien declarará sobre
observaciones sobre los linderosLitis.
la presente y área que ha sido ocupado por los

PERICIALES:
 

In
Insp
spec
ecci
ción
ón judi
judici
cial
al,, dili
dilige
genc
ncia
ia que
que perm
permit
itir
iráá dete
determ
rmininarar el área área ocup
ocupad adaa por por lo
loss
demandados y demostrar la existencia de sembríos en tierras que no les pertenecen y que
no poseen ningún derecho
derecho sobre las tierras por parte de ...................... y ......................

SOLICITUD DE ACCESO JUDICIAL A LA PRUEBA:

Solicitamos a Usted Señor Juez se oficie al Señor Juez Ponente de la Unidad Judicial de
 provincia de .......................... Dr. ........................, que certifique el estado actual
actual del Juicio
 N° .................., en el que demandademandamos mos al señor ....................... la Demarcac
Demarcación
ión de
Linderos, que solicitamos se incorpore como prueba dentro de la presente Litis.
Fundamentamos nuestra petición en que con dicho documento judicial se esclarecen los
linderos y dimensiones de nuestro predio, así como la titularidad de los mandantes del lote
de terreno en disputa.

Que se reproduzca y se tome en cuenta a nuestro favor, lo señalado por LA CORTE


CONS
CO NSTIT
TITUCI
UCIONA
ONAL L Perío
Período
do de Tra
Transi
nsició
ción,
n, Na
Natur
tural
aleza
eza Jur
Jurídi
ídica
ca de la Garan
Garantí
tíaa del
del
Derecho a la propiedad,
propiedad, Sentencia No. 011-11-SE
011-11-SEP-CC
P-CC caso N O 0480-09-EP "El derecho
a la propiedad es aquel que tiene cualquier persona respecto de las cosas sobre las cuales
ejerce su dominio, sean estas materiales e inmateriales. Por otra parte, la propiedad privada
tiene su legitimación, en último de los casos, como instrumento al servicio del crecimiento,
la producción y la distribución económicos, lo cual encuentra garantía en el núm. 26 del
Art. 66 de la Constitución de la República.-

Dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el derecho a la propiedad regido


 por el pacto de San José. garantiza el libre ejercicio de los atributos de esta, asimilad
asimilados
os
como el derecho de disponer de bienes en cualquier forma legal, poseerlos, usarlos e
impedir que cualquier persona interfiera en el goce de ese derecho"; Lo que es concordante
con las disposiciones contenidas en el LIBRO II DE LOS BIENES Y DE SU DOMINIO,
POSESIÓN, USO, GOCE Y LIMITACIONES, Titulo XIII DE LA REIVINDICACIÓN,
Art. 933 y ...................... ss., del código Civil.

PRETENSIONES:

La acción petitoria la ejercemos para la defensa del derecho de nuestra propiedad sobre una
 parte del bien o un derecho. El objeto, el bien ocupado, constituy constituyee el derecho subjetiv
subjetivoo
afectado y tutelado por la ley que nos asiste como sujetos activos y que al exigirlo en
 juicio, se denomina petitum o pretensión en vigencia, por lo que demanda demandamos
mos la
Reivindicación de todo el área ...................... METROS DE ANCHO POR ......................
METROS DE LONGITUD, cosa singular que quedó descrita y que no estamos en
 posesión, en contra contra de los señore
señoress ......................, quienes lo vienen
vienen poseyendo ddesde
esde el año
......................

Por lo expuesto, solicito Señor Juez, que al momento de dictar sentencia, disponga que el
 bien inmueble materia
materia de esta Litis vuelva al estado y condiciones que estuvo antes de que
el derecho sea violado, hecho en el cual, de acuerdo al Art. 948 del Código Civil, la
 poseedora deberá
deberá restituirlo
restituirlo en el pla
plazo
zo que Usted S
Señor
eñor Juez señ
señale.
ale.

Adem
Además
ás en la res
resti
tituc
tución
ión consi
conside
derar
raráá las
las cos
cosas
as que
que lo int
integ
egran
ran,, es decir
decir que están
están
destinados
libelo de mialdemanda
uso, cultivo
comoyesa que
beneficio del inmueble,
se condene sin desestimar
a la demandada ha: lo solicitado en el

La condena al pago de daños y perjuicios por poseer el bien sin justo título;
 

Al pago de los frutos y todas las demás prestaciones, provenientes de su posesión de mala
fe; y,

Al pago de costas procesales en caso de oposición y los honorarios de mi defensor, que


serán regulados por su señoría.

CUANTÍA:

La cuantía por su naturaleza es de ...................... DOLARE


DOLARES
S AMERICANOS.
AMERICANOS.

EL PROCEDIMIENTO:

EL PROCEDIMIENTO que debe darse a la presente causa es EL ORDINARIO, acorde a


los Arts. 289, 290 del COGEG.

Efectuado el trámite se servirá disponer el desglose de los documentos que adjuntamos y se


nos devuelvan originales, dejando copias certificadas a mi costas.

ANEXOS:

a) Poderes extendidos por mis mandantes.

 b) Escritura pública del causante señor ......................


................ ...... del lote de terreno adquirido en vida
cuando estaba ...................... con nuestra madre la señora ......................

c) Posesión efectiva, a favor de nosotros y nuestra madre, como herederos universales.

d) Acta de Defunción de nuestra madre


madre la Sra. ..........
.........................
...............

e) Certif
rtifiicad
cado de gra ravvam
amen
en,, exten
tendid
dido por el Regi
egist
stro
ro de la Pro
ropi
pieedad
dad del
cantón ......................

f) Pago de Predios Rustico, extendido por el GAD Municipal.

g) Informe pericial, otorgado por el señor Ingeniero Civil ......................

h) Fotos en un total de 54, con las que demostramos el área desbrozada y los sembríos
realizados por el demandado ...................... y su hijo ......................., en nuestra propiedad,
sin permiso alguno por parte de nosotros y que pedimos la restitución a sus verdaderos
dueños.

i) Levantamiento planimétrico del área que se encuentran ocupando los demandados.

 j) Copia de la
la cédula y cer
certificado
tificado de vo
votación
tación del ac
actor.
tor.

 k) Copia de la credencial de mi abogado patrocinador.

Firmo como mandatario con mi abogado defensor.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................
 

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 549 libro original)
original)..

DEMANDA POR RESCISIÓN DE CONTRATO POR FALTA DE PAGO OPORTUNO

UNIDAD JUDICIAL
JUDICIAL CIVIL MULTIC
MULTICOMPETEN
OMPETENTE
TE DE .......................

......................, ecuatoriano, de ....................... años de edad, estado civil ......................


ocupación/profesió
ocupació n/profesiónn .........
......................
............. cédula de ciudadanía ................
......................,
......, domiciliado en esta
ciudad
lar de
celular
celu ......................
........
...............
.............
...... corr eneolas...............
correo calles
....... ......................
...............
.......,, Casi
Casiller
llerode estacial
ciudad
o judicial
judi No.......................,
............... ....... teléfonos
...................... y corr
correo
eo
elect
electrón
rónico
ico .... .......
.......
........
.......
.......
.... de mi patro patroci cinad
nador or parparti
ticul
cular,
ar, a usted
usted come comedid didam
ament
entee
 presentamos
 presentam os la siguiente demanda.demanda.

CITACION:

El demandado responde a los nombres de ......................., quien funge el cargo de Gerente


de la Compañía de Seguros " ...................... " con teléfono celular ...................... cédula de
ciudadanía ...................... a quien se lo citará donde funciona la Compañía, ubicada en las
calles ......................, de esta ciudad de ......................, cantón ...................... provincia
de ......................, junto a librería jurídica Astrea.
Astrea.

HECHOS:

a) Soy propietario de un lote de terreno signado con el número ............, de la manzana


 N° ......................, de esta ciudad ..................
......................
.... Provincia ......................, el cual tiene una
superficie de ...................... metros cuadrados, inscrito con el número ......................, de
fecha .................... del libro del Registro de la Propieda
Propiedadd de esta ciudad de ......................
................ ......

 b) Es el caso que encargué al demanda


demandadodo quien ostentaba las funciones de corredor de
Bienes Raíces, con la finalidad de buscar un cliente a fin de poderle vender el lote de
terreno de mi propiedad, singularizado
singularizado en el literal a).

c) El demandado ...................... consiguió un cliente, de nombres ...................... el mismo


qu
quee le ententreg
regóó la canticantida
dadd de .... .......
.......
........
.......
.......
.... Dóla
Dólares res ameri
americancanos
os com
comoo antic
anticipo
ipo el
día ........
...............
..............
....... de .......
..............
..............
......... del año ....... ...............
...............
.......,, entr
entregá
egándom
ndomee dich
dichoo valo
valor,
r,
cubriendo con los mismos los honorarios del corredor de bienes raíces; por lo que pactó
con el comprador, que la diferencia o saldo lo cancelaría después, por lo que el comprador 
señor ...................... ocupó el lote de terreno con un negocio de compraventa de carros
usados.

d) Es el caso que hasta la presente fecha, el comprador no ha cancelado la diferencia


de ......................, del valor total que es de ......................, a pesar de que firmó un recibo
 por la diferencia
diferencia que le restaba pagar, el mismo que lo can cancelaría
celaría el momento
momento de realizar la
escritura pública.

e) Pero resulta que nunca facilitó sus documentos como cédula y certificado de votación
 para elevar a escritura pública la comprave
compraventa,
nta, pues a pesar de las insistenc
insistencias
ias realizada
realizadass
 por arte de nosotros. nunca apareció
apareció ni por nuestra casa peor por la notaría, pretextando un
sinnúmero de problemas que se le habían presentado
sinnúmero presentado y que le impedían estar presente en la
notaría.
 

f) El no haber cumplido el demandado ......................, con lo pactado con el corredor de


 bienes raíces,
raíces, me está cau
causando
sando grand
grandes
es perjuici
perjuicios
os ya que si accedí
accedí a la venta dedell terreno de
mi propiedad era porque necesitaba el dinero para poder cancelar la ......................

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamento en lo señalado en el Art. 1583 numeral 9 del código


Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:

a) Copia notariada de la escritura pública del bien inmueble de mi propiedad.

 b) Certificado
Certificado de gravámenes exte
extendido
ndido por el GAD Munici
Municipal
pal de ......................, donde no
constan gravámenes sobre el terreno de mi propiedad.

c) Recibo de pago por el valor de ......................, que aparece firmado por el demandado,
demandado, el
señor ...................... y el compareciente.
compareciente.

d) Cédula de ciudadanía y certificado de votación del actor.

e) Credencial del abogado que me patrocina.

TESTIMONIALES:

a) Rin inda
da declara laraci cióón el se seññor ..
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
..,, con céd cédul ulaa ......
....
....
....
....
....
....
....
....
....
..
te
telé
léfo
fono
no .......
..............
..........
..........
... domi
domici
cili
liad
adoo en la lass callcalles
es ...........
..........
..........
..........
...,, de la ci ciud
udadad
de ...................... que actuó como estuvo presente el momento de realizar la transacción
comercial con el demandado.

 b) Rinda confesión judicial el demandado


demandado ......................, con
cédul
cédulaa ... .......
...............
.......
........
.... ...
.......
.......
.......
........
.......
..... teléfo
teléfono
no ...
.......
.......
.......
........
.......
....,., dom domici icilialiado do en las
ca
call
lles
es .......
..............
..........
..........
... ...
..............
..........
..........
.......,, de la ci ciud
udadad de ....... ..........
..........
..............
... pr
prov
ovin
inci
ciaa
de ...................... sobre la transacción y la deuda que contrajo conmigo por la venta del
terreno.

c) Rinda confesión
confesión judicial el corre corredor
dor de bienes raíces
raíces señor ...................... domiciliado
domiciliado en
las calles ......................, de la ciudad de ......................, para determinar la verdad de los
HECHOS sobre la venta realizada con el demandado.

PERICIAL:

Se fije día y hora para la realización de una Inspección Judicial al terreno materia de la
compraventa, con el objeto de que se de fe de su existencia y se determine a cuánto
ascienden los daños y perjuicios ocasionados al no haber recibido en su oportunidad el
saldo del precio pactado.

PRETENSIONES:

Se declare la rescisión del contrato de compraventa firmado entre el compareciente y el


demandado.
 

a) Se condene al demandado al pago de daños y perjuicios ocasionados al suscrito al no


haber recibido en su oportunidad el saldo del precio pactado en la compraventa al no haber 
 podido vender
vender el mismo lote por impe
impedírmelo
dírmelo el co
contrato
ntrato cuya re
rescisión
scisión hoy ssee demanda.
demanda.

 b) Al pago de costas procesales


procesales y el pag
pagoo de los honora
honorarios
rios de mi abo
abogado
gado patrocinador.
patrocinador.

CUANTÍA:

La CUANTÍA se fija en ......................


......... ............. Dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIE
inciso segundo del NTO a seguirse
Código OrgánicoesGeneral
el ORDINARIO, acorde a lo señalado en el Art. 290
de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 553 libro original)
original)..

DEMANDA POR RESTABLECIMIENTO DE SERVIDUMBRE DE TRÁNSITO

UNIDAD JUDICIAL
JUDICIAL CIVIL MULTIC
MULTICOMPETEN
OMPETENTE
TE DE .............................
................................
...

...................... ecuatoriano, de ...................... años de edad, de


ocupación/profesión ......................, radicado en este Cantón de ...................... provincia
de ....
.......
.......
........
.......
.......
....,, en laslas calle
calless N° .... ........
.......
.......
........
.......
... y ..........
.......
.......
........
.......
....... ca
casil
sille
lero
ro jud
judic
icial
ial
 N° ...................... cédula de ciudadan ciudadanía ía N° ...................... teléfono celular ...................... y
co
corre
rreoo eleelectr
ctróni
ónicoco ....
.......
.......
........
.......
.......
....,, de mi defendefensor sor priva
privado,
do, ante
ante Ust Usted ed compa
comparez
rezco
co y
deduzco la demanda que sigue:

CITACION:

Los nombre
Los nombress del del dem
demand
andado
ado son ..... .........
........
.......
.......
........ el mism
mismoo que
que se lo cit
citará
ará en la
lass
calles ...................... N° ...................... y de la ciudad de cantón ...................... provincia
de ...................... que señalaré personalmente al funcionario judicial de la oficina de
Citaciones, al momento de realizarse la diligencia.

HECHOS:

Soy du
Soy dueñ
eñoo y pose
poseededoror de un lote lote de terrterren
enoo ubic
ubicad
adoo en del del sectsectoror rura
rurall de la
 parroquia ...................... provincia de ......................, identificado
identificado con los siguientes
linderos
lind eros:: Por el Nor
Norte te .......
...............
...............
.......,, Por el Sur Por el Este .......
..............
...............
........ ...........
..................
...........,
....,
Por el Oeste por escritura pública legalmente otorgada y registrada ......................, tengo
derecho a transitar por un camino que partiendo de la carretera que conduce a esta ciudad,
se dirige atravesando por las propiedades que tienen dominio el señor ...................... hasta
el lote de terreno de mi propiedad, antes mencionado.

En la escritura antes mencionada aparece que la casa de la que soy propietario, tiene las
medidas y colindancias mismas que carecen de salida a la vía pública; sin embargo en la
misma escritura se determina que mi predio tiene acceso a la vía pública a través de una
 

franja de metros que atraviesa el terreno en que está construida la casa propiedad del
demandado.

Desde que el anterior propietario dividió su terreno en dos proporciones, se estableció la


servidumbre
servidum bre de paso que el demanda
demandadodo había venido respetando desde hace meses cuando
manifestóó que no permitiría el paso de vehículos y que solo permitiría el paso de personas.
manifest
amenazando
amenaza ndo con la construcci
construcción
ón de unas bardas en la parte trasera de su terreno y al frente
de su predio, con un ancho de solo un metro, mismo que es insuficiente para el paso de
vehículos.

El caso
libre es quepor
tránsito el nombrado
nom brado señor
el señalado ......................
camino, sin ningúnde
con la construcción mot
motivo
univo viene
cerco deobsta
obstaculizando
culizando
piedra y de unael
 pared de tierra para la construcción de una casa de vivienda,vivienda, levantados estos en medio de
dicha servidumbre, lo que equivale a tratar de eliminarla.

Conviene señalar que la servidumbre de tránsito, que solicito sea restablecida, ha estado
sirviendo a todos los vecinos y moradores que requieren llevar sus productos que son
sacados semanalmente y les permite aprovisionarse de otros alimentos necesarios para la
subsistencia
subsistencia de su familia.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la amparo con lo que prescriben los Arts. 859, 864, 865, 869, 883,
924, y 925 del código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:

a) Escritura pública del terreno, con lo que demuestro que soy la legítima propietaria del
lote
lote de terre
terreno
no,, con lo que demu
demuest
estro
ro que existe
existe servid
servidum
umbre
bre de trátránsi
nsito
to,, y que el
demandado rehúsa reconocer.

 b) Pago de predio rústico, otorgado por el GAD Municipal de ...................... demostra
demostrando
ndo
que estoy al día en los pagos de impuestos.

c) Información sumaria otorgada por el señor ......................, en la que declara que siempre
ha existido servidumbre de tránsito, y que actualmente se encuentra cerrado impidiendo el
 paso de personas,
personas, animales
animales y vehículo
vehículoss para sacar lo
loss productos al pueblo para ssuu venta.

d) Cer
Certif
tifica
icado
do de gra
gravam
vamen
en,, con
con el que demu
demuest
estro
ro la exist
existenc
encia
ia del bien
bien in
inmue
mueble
ble
adquirido por la demandante.

e) Copia de la cédula y certificado de votación del actor.

f) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIAL:

a) Rin
indda dec
declar
laració
aciónn el se
seño
ñorr ....
......
....
....
....
....
....
....
....
....
..,, con
con céd
cédula de ciuda
udadan
danía
 N° ...................... ...................... teléfono celular ......................, quien dará su testimoni
testimonioo
sobre el tiempo que hemos tenido la servidumbre de tránsito, sin impedimento alguno por 
 parte del demandado.
demandado.
 

 b) Rinda declaraci


declaración
ón la señora ...................... con cédula de ciudadaní
ciudadaníaa N° ......................
teléfono
teléfono celular .......
..............
..............
....... vecina del demanda
demandado,do, quie
quienn también
también es afec
afectada
tada con el
cierr
cierree del camin
caminoo y dar daráá testestim
timoni
onioo sob
sobre
re la cerca
cerca y con
constr
struc
ucció
ciónn rea
realiz
lizada
ada por el
demandado para impedirnos el paso.

c) Rinda declaración el señor ......................, con cédula de ciudadanía N°.......................


teléfono celular
celular .......
.....................
.............. primo del demanda
demandado,
do, el mismo que siempre ingresaba
ingresaba por el
cami
camino
no a compra
comprarnornoss los los proproduc
ductos
tos esp
espec
ecial
ialme
ment
ntee cacao
cacao y ma
marac
racuyá
uyá,, a fin de que
certifique desde que fecha se ha visto imposibilitado de llegar hasta mi domicilio por la
cerca construida por el demandado ......................

d) Rinda confesión judicial el demandado señor ......................, teléfono celular quien


declarará sobre los motivos que ha tenido para cerrar la servidumbre de tránsito y el porqué
del impedimento para poder transitar libremente por él.

PRETENSIONES:

a) La declaración, en sentencia ejecutoriada, en el sentido de que el terreno ubicado


en ...................... en carácter de predio sirviente, una servidumbre
servidumbre de paso, en beneficio del
 predio contiguo
contiguo de mi pro propiedad,
piedad, mism
mismoo que carec
carecee de salida a la ví
víaa pública.

 b) La abstención
abstención del demanda
demandado do de realizar actos impediti
impeditivos
vos al paso de peatones y
vehículos al predio de mi propiedad, por la franja de metros de ancho, que se ha utilizado
desde hace más de ...................... años.

c) El pago de gastos y costas de este juicio.

d) Al pago de costas procesales en caso de oposición; y,

e) Los honorarios de mi abogado defensor, que serán regulados por su señoría.

CUANTÍA:

La CUANTÍA por su naturaleza es indeterminada.

PROCEDIMIENTO:

EL PROCEDIMIENTO a seguir es el Sumario, acorde al Art. 332 numeral 2 del Código


Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 557 libro original).

DEMANDA POR RESTITUCIÓN DE LA COSA DADA EN ANTICRESIS


UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE
MULTICOMPETENTE DE ......................
 

......................, de ...................... años de edad, estado civil ...................... de ocupación /


 profesión ......................, cédula de ciudadan ciudadanía
ía No. ...................... teléfono celular 
..................... convencional ...................... con domicilio en esta ciudad de ...................... en
las calles .......
.........
........
....... casillero judicial No. ...
........
.........
.......
....... correo
electrónico
electróni co ..........
......................
............ de mi defensor privado, compare
comparezco
zco y manifiesto:
manifiesto:

CITACION:

El demandado responde a los nombres de ...................... cédula de


ciud
ciudad
adan
anía
ía ...........
..........
..........
..........
...,, domi
domici
cili
liad
adoo en esta
esta ci
ciud
udad
ad de ...
..........
..............
..........
.......,, en la
lass
calles ......................
HECHOS:

De ac acueuerd
rdoo a la escr escrit itur
uraa pú públ
blic
icaa cele
celebr
brad
adaa el ....... ..........
..............
..........
... de ...
..........
..........
..............
.......
del .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. ante nte el Notar tario PúPúbl
bliico de est stee cant ntóón ..
....
........
....
........
............
....
..
de ...................... ...................... e inscrita el de ......................, del mismo año, vendrá a su
conocimiento
conocim iento que con el demandado celebré un contrato de anticresis sobre el inmueble de
mi propiedad, ubicado ubicado en la parroquia ...................... de esta ciudad de ......................

Mediante el documento citado constituí a favor del acreedor el derecho real de PRIMERA
hipoteca sobre dicho inmueble, en garantía de un crédito por el valor de ......................
Dólares americanos, por un plazo de un año no prorrogable, constando 11 dentro de la
escritura de mutuo anticrético, la cláusula que estipula que luego de cancelado el crédito, el
acreedor debía de entregar el bien inmueble antes descrito.

El monto de la deuda a la fecha de celebración de los contratos. ascendía a la suma


de ................... Dólares americanos. Por otra parte, el capital y sus respectivos intereses
debían ser pagados con los frutos de la cosa, y a la fecha, todo está cancelado, pero es el
caso señor Juez que, a pesar del pago total del crédito y sus intereses, el acreedor no me ha
restituido el bien inmueble, pese a mis continuos requerimientos de manera amigable.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamento en lo señalado en los Arts. 2337. 2338, 2339, 2343 del
código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS.
DOCUMENTALES:

a) Escritura pública del bien inmueble de mi propiedad, inscrito en el Registro de la


Propiedad de ......................

 b) Escritura pública de mutuo anticrétic anticréticoo firmado entre el compareciente


compareciente como deudor 
anticrético
anticrético y el señor ..................
......................
.... como acreedor.

c) Certificado de gravamen otorgado por el GAD Municipal de ...................... del bien


inmueble que soy propietario.

d) Recibo de pago donde se estipula el no pago de intereses por la deuda contraída con el
demandado.

e) Copia de cédula y certificado de votación del actor.


 

f) Credencial del abogado de mi patrocinador.

TESTIMONIALES:

a) Rin indda declara laracicióón el se seññor ......


....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. concon céd cédula ..
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
..
teléfono ...................... domiciliado en las calles ...................... que actuó como testigo en la
firma de la escritura de mutuo anticrético.

 b) Rinda declaración


declaración el señor ...................... con cédula ..................... teléfono .....................
do
domimicicili
liad
adoo que
..................... en actuó
la parr
pacomo
rroq
oqui
uia
a ....
..........
testigo ............
en la........
........ del
firma de
della cant
cantón
ón ....
escritura..de
............
....................
mutuo .... pr
prov
ovin
inci
anticrético.ciaa de

c) Rind
Rindaa jura jurame ment ntoo deci
deciso
sori
rioo el dema
demand ndadadoo ...........
..........
..........
............. domi
domicicili
liad
adoo en la
lass
calle
calless ...
.......
.......
.......
........
.......
..... de la ciu
ciudad
dad de ....
.......
.......
........
.......
.......
.... par
paraa det determ ermina inarr la verdad
verdad de los
HECHOS sobre el convenio firmado con el compareciente.

PRETENSIONES:

Fund
ndaamenta
ntado en lo que est staable
blece el Art rt.. 234
2346 del Cód
Códigigoo Ci
Civvil y con la
cláusula ...................... del contrato anticrético respectivo, solicito a usted señor Juez se
condene en sentencia al señor ...................... lo siguiente:

a) Restitución inmediata del inmueble, materia del contrato de anticresis.

 b) La cancelaci
cancelación
ón de la hipoteca que pesa sobre el mismo inmueble, ya que el crédito que
la garantizaba está pagado en su totalidad.

c) El pago de la suma de ...................... dólares mensuales, por cada mes de retardo en la


rest
restit
ituc
ucióiónn deldel inmu
inmueb
eble
le,, como
como lucr
lucroo cesa
cesant
ntee y daño
daño emer
emerge
gent
ntee ...
..........
..........
..............
.......
y ......................

d) Las costas procesales y los honorarios de mi abogado defensor.

CUANTÍA:

Se fija para la CUANTÍ


CUANTÍA
A de ........................
.................... Dólares america
americanos.
nos.

EL PROCEDIMIENTO, a darse a la presente causa es el Ordinario, acorde a lo señalado


en el Art. 290 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 560 libro original).

DEMANDA POR SECUESTRO PREVENTIVO PAGO DE CHEQUE

UNIDAD JUDICIAL
JUDICIAL CIVIL MULTIC
MULTICOMPETEN
OMPETENTE
TE DE ............................
 

......................, ecuatoriano, de estado civil ......................, y ...................... años de edad,


oc
ocupa
upació
ción/p
n/prof
rofesi
esión
ón ... .......
........
.......
.......
........
....,, céd
cédula
ula de ciudad
ciudadaní aníaa ....
........
.......
.......
........
.......
...,, teteléf
léfon
onoo
convencional ...................... casillero judicial N° ....................... correo electrónico de mi
abogado particular, domiciliado en las calles N°. ......................
y ...................... ......................, de este cantón de ...................... provincia de ......................
muy comedidamente deduzco la siguiente demanda:

CITACION:

El demandado
cédula de ciudadaníaresponde a los nombres
...................... de ......................
a quien se lo citará en teléfono celularubicado
su domicilio ......................
en las
calles ...................... N° ...................... y ...................... de esta ciudad de ......................
cantón ......................, provincia de ...................... RUC ...................... de la Concesionaria
de maquinaria pesada, a nombre del actor .......................
.................. ..... como propietario de la misma.

HECHOS:

La Conce
Concesio sionanaria
ria de Maq Maquin uinariariaa pesad
pesadaa es carác
carácter
ter de leg legíti
ítimo
mo tenedo
tenedor, r, acr
acreed
eedor
or y
 beneficiaria
 benefici aria del cheque N° ...................... del banco de ...................... girado a su nombre,
 por el señor ......................, el ...................... de ...................... de ......................, por la
cantidad de el mismo que a su presentación en la ventanilla del banco el ......................
de ...................... de ...................... fue protestado por insufi
insuficiencia
ciencia de fondos.

El cheque mencionado fue girado por la venta de ...................... Marca ......................, por 
 parte de ......................
.................. .... al señor ...................... Es el caso que, por múltiples intentos que he
hecho para que cumpla con la obligación contraída, para con la concesionaria, a pesar de
las múltiples e infructuosas gestiones extrajudiciales para hacer efectivo el cobro de dicha
obligación que, nuestra representada ha realizado al efecto, sin resultado positivo alguno,
ha evadido su responsabilidad de pago por la transacción comercial realizada, presumiendo
el ocultamiento de sus bienes muebles e inmuebles, para rehuir el pago de la transacción
realizada para con la concesionaria de maquinaria pesada.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamento


fundamento en los Arts. 1453 del Libro IV De las Obligaciones en
general y de los contratos, del Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS: DOCUMENTALES:

a) NoNomb mbramramien iento


to de Geren
Gerente
te pro
propi
pieta
etario
rio de ....
........
.......
.......
........
.......
...,, con la que demu
demuest
estro
ro
la .................
.............. ... representación señalada.

 b) Cheque N° ...................... del banco ...................... de ...................... la Concesionaria


Concesionaria
mencionada.

c) Registro Mercantil
Mercantil de ......................
................ ......

d) Factura con la especificación


especificación de bajo el N°..........................
N°......................... .

e) Documentación
Documentación de importación por parte de ....
......................
.................. demandad
demandado.
o.
f) Certificado
Certificado de gravamen exte
extendido
ndido por el GAD ...................... un inmueble a nombre
nombre del
demandado que no ......................, de la .................... de linderos y dimensiones son:
 

 NORTE.- ...................... con el señor ...................... SUR.- ......................


SUR.
SU R. ... ..........
..........
..............
....... de ...........
..........
..........
............. co
conn ... ..............
..........
..........
....... con
con en .......
..............
..........
..........
...
en ....................
........................ metros; metros; SUR.- con ....... ..............
..............
......... metmetros ros cuadra
cuadrados,dos, extend
extendido
ido por el
demanda
dem andado do a ..............
......................
........ entregad
entregadaa al demand demandado. ado. metro metros, s, con entr
entregad
egadaa al donde
consta poseen gravámenes, cuyos ...................... En ...................... metros; metros; una en
metros; total ......................

g) Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación del actor.

h) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES:

Se reciba la declaración de la señora ...................... ...................... con domicilio en las


calles ...................... y ......................, cédula cajera de ......................, quien recibió el
cheque de parte del demandado
demandado ...................... por la cantidad de ......................

Se reciba la declaración del señor ...................... con domicilio en las calles ...................
y ...
.......
.......
.......
........
.......
..... cédula
cédula trabaj
trabajado
adorr de ....
........
.......
.......
.......
.......
....,, qui
quien
en hizo
hizo prueba
pruebass del
del est
estado
ado
de ......................
.................... .. y su respectiva entrega al demandad
demandado. o.

Se reciba la declaración juramentada del demandado quien declarará sobre la transacción


realizada con la empresa.

PROVIDENCIAS PREVENTIVAS:

Se proceda acorde al Art. 124 y 125 del Código Orgánico General de Procesos, a decretar 
el secuestro de la maquinaria (tractor) entregada por la Concesionaria al demandado.

Se ordene la Prohibición de enajenar del bien inmueble acorde al Art. 126 del COGEP en
virtud de la CUANTÍA.

PRETENSIONES:

De los HECHOS y FUNDAMENTOS DE DERECHO expuestos precedentemente, el


demandado ...................... ha incumplido la obligación para
con ...................... ......................, por lo que solicito que Usted Señor Juez en sentencia,
disponga lo siguiente:
El secuestro provisional del bien entregado al demandado, consistente en ....................
Marca .................... para lo cual se nombrará un depositario judicial acreditado por el
Consejo de Judicatura para el efecto ......................

La prohibición de enajenar acorde al Art. 126 del COGEP del inmueble singularizado en la
demanda.

El pago de la obligación contraída por el demandado señalada en el cheque, cuyo pago se


demanda.

Los intereses legales por ser una deuda mercantil.

El pago de honorarios profesionales de mi abogado patrocinador, que se causaren con


ocasión del presente juicio.
 

CUANTÍA:

Por su naturaleza la cuantía la señalo en ......................... Dólares americ


americanos.
anos.

EL PROCEDIMIENTO a darse al presente proceso es el ejecutivo, acorde al Art. 347


numeral 8 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado defensor.

ABOGAD
ABOGADO O .....................
MAT ....................... ELC.
C. ACTOR ..........................
.................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 564 libro original).

DEMANDA POR TERCERÍA EXCLUYENTE

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE


MULTICOMPETENTE DE ......................

......................, ecuatoriano, de estado civil ......................, de ............ años de edad,


oc
ocupa
upacióción/p
n/prof
rofesi
esión
ón ... .......
.......
.......
........
.......
..... cédula
cédula de ciciuda
udadan
danía
ía ...
.......
.......
.......
........
.......
....,., te
teléf
léfono
ono
convencional ...................... mi correo ...................... casillero judicial No. ......................,
co
corr
rreo
eo elecelectrtrón
ónic
icoo .......
..........
..............
..........
... de mi abogabogad
adoo part
partic
icul
ular
ar,, domi
domici cili
liad
adoo en la lass
calles ....................., de este cantón de ...................... provincia de ......................, muy
comedidamente deduzco la siguiente demanda:

CITACION:

El demandado responde a los nombres de ......................, teléfono


celular ...................... ......................
............ .......... cédula de ciudadanía ......................, a quien se lo citará
en su domicilio ubicado en las calles ...................... de esta ciudad de ......................
cantón ...................... ......................, provincia de ......................

HECHOS:

De la docudocume mentntacació
iónn que
que en .......
..........
..............
..........
... foja
fojass út
útil
iles
es acom
acompa
paño
ño,, vend
vendrá
rá a su
conocimiento que en su judicatura, se ventila el juicio ejecutivo N° ......................, por pago
conocimiento
de dinero, que sigue en calidad de actor el señor ...................... en contra del ejecutado
señor ......................

Habiéndose dictado sentencia condenando al demandado al pago de la obligaci


Habiéndose obligación ón debida y
ejecutoriada
ejecutoriada la misma por el Ministeri
Ministerioo de la Ley, a petición del ejecutante, se ha dispuesto
el embargo de un vehículo que es de mi propiedad y no del ejecutado señor ......................,
como lo demuestro con el certificado de matrícula y propiedad que adjunto y cuyas
características son: automóvil ......................, color a..............., marca ...................... cc,
modelo ......................, placas ........................ N° ...................... de motor ......................

Siendo el vehículo embargado de mi propiedad, comedidamente acudo a usted y mediante


JUICIO DE TERCERÍA EXCLUYENTE DE DOMINIO del referido vehículo, demando
al ejecutante señor ...................... al ejecutado señor ......................

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
 

Fundamento mi demanda en lo que señala el Art. 573 del Código de Comercio,


Fundamento Comercio, 159, 1589,
1601 del Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTAL:

a) Título
Título de prop propieda
iedadd o com
comprav
praventa
enta del com compare
parecien
cientete del automóv
automóvil
il ...............
..................,
...,
colorr ...............
colo ......................
.......,, ma
marca
rca .......
...............
...............
....... cc, .......
..............
.............
...... mode
modelo
lo ..........
...............
.............,
......,
 placas .................... N° ...................... de motor ......................
 b) Cédula de ciudadan
ciudadanía ía y certificad
certificadoo de votació
votaciónn del actor.

c) Credencial del abogado que me patrocina.

TESTIMONIAL:

Se reciba la declaración del señor ...................... con domicilio institucional ubicado en las
miles ......................, de esta ciudad de ...................... cédula ......................, quien es el
anterior dueño del vehículo y la persona que me vendió el automóvil descrito en mi
demanda.

PRETENSIONES:

Siendo el vehículo embargado de mi propiedad, comedidamente acudo a usted, a fin de que


en sentencia se declare que, siendo el automotor de mi propiedad, no puede ser objeto de
embargo y se me restituya de manera inmediata el vehículo.

Se me pague daños y perjuicios por hacerme litigar sin motivo alguno.

El pago de costas y los honorarios de mi abogado defensor.

CUANTÍA:

Señalo como CUANTÍA la cantidad de ...................... Dólares america


americanos.
nos.

EL PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO a darse a la demanda es el señalado en el Art. Ordinario, acorde al
Art. 290 inciso segundo del Código Orgánico General de Proceso.

Firmo con mi abogado patrocinador

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 566 libro original).

DEMANDA POR TERMINACIÓN DE COMODATO DE INMUEBLE


JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETEN
MULTICOMPETENTE
TE DE ........................
 

................................................ de ........................ años de edad, estado civil ........................,


oc
ocupupacació
ión/n/pr
prof
ofes
esióiónn ...........
..........
..........
...,, cédu
cédula
la de ci ciud
udad
adan
anía
ía N° ... ..........
..........
........,., te
telé
léfo
fono
no
celular ............, convencional ........... con domicilio en esta ciudad de ......................, en las
calles .............., casillero
casillero judicia
judiciall N° ................., correo el electrónico
ectrónico ....................., de mi
defensor privado, comparezco y manifiesto:

CITACION:

El demandado responde a los nombres de ........................ cédula de


ciud
ciudad
adan
anía
ía ...........
..........
..........
..........
....... domi
domici
cili
liad
adoo en esta
esta ci
ciud
udad
ad de ...
..........
..........
..........
........... en la
lass
calles ......................., del cantón ...................... provincia de ......................
HECHOS:

a) Con fecha ................ de ................... del año ..................................., el demandante y el


señor ................... celebram
celebramos
os contrato de Comodato gratuito por el término de 3 años, ante
el Doctor ..............., Notario Público de la ciudad .................., por el que se le entregó en
us
usoo temp
tempor oral
al de la casa casa de mi pr prop
opie
ieda
dad,
d, ubic
ubicad adaa en la ci ciud
udadad de ....
............................,,
cantón ..................., provincia de ................. a título gratuito, como lo demuestro en el
contrato que se anexa como documento base de la acción.

 b) No obstante que en el citado contrato se pactó que el demanda demandado do en su calidad de
comodatario desocuparía el inmueble objeto del comodato tan pronto como el suscrito se lo
 pidiera, es así que cumplido los tres años pactados, con fecha ....................
.... ................ de ....................
del año ...................., le hice conocer al demandado de que era mi voluntad terminar dicho
contrato de comodato.

c) El caso es que a pesar de mis reiterados pedidos realizados para que el demandado me
desocupe la casa, se ha negado a desocuparla y hacerme entrega de la misma, por lo que
hasta la presente fecha no se ha dignado entregármela.

d) Conviene señalar que el demandado señor ..................., ha ocasionado daños en la


vivienda de mi propiedad, por lo que inclusive cuando llueve se moja toda la sala.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamento en lo que prescriben los Arts. 2077, 2079, 2080 y
siguientes del Código Civil.
ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:

a) Escritura pública del inmueble de mi propiedad, ubicado en las calles ......................


 N° ........................ de la ciudad de ........................ cantón ........................ provincia
de ........................

 b) Escritura pública mediante la cual entregué en comodato


comodato al demandado
demandado .........
........................,
...............,
el bien
bien inmueinmueble ble de mi propi
propieda
edad,
d, conce
concedid
didaa por el Not
Notari
arioo púb
públic
licoo de la ci ciuda
udadd
de ........................

c) Cédula de ciudadanía y certificado de votación del actor.

d) Credencial de mi abogado patrocinador.


 

TESTIMONIALES:
 
a) Rinda declaración el señor ........................ con cédula de
ciudadanía ........................ ........................ teléfono celular ........................ quien tiene su
domicilio en las calles ........................ mismo que fue testigo de la firma del comodato
entre el actor y el demandado.

 b) Rinda declaración


declaración el señor ...................... con cédula de ciudadaní
ciudadaníaa ........................
teléfono celular ........................ quien tiene su domicilio en las calles ......................... quien
fue testigo de la firma del comodato.
c) Rin
Rinda
da declara
declaración
ción el seño
señorr .......
..............
..............
..........
... con cédul
cédulaa de ciudad
ciudadanía
anía ...........
...................
.............,
.....,
teléfono celular ........................, quien tiene su domicilio en las calles ........................
quien testificará sobre los daños ocasionados en mi casa.

d) Rinda confesión judicial el señor ........................ con cédula de


ciudadanía ........................ quien tiene su domicilio en las calles ........................, quien
declararáá sobre los motivos para no cumplir con el comodato firma
declarar firmado
do y daños causados en
la casa del actor.

PERICIAL:

Se realice
que inspeccióndejudicial
la verificación a laocasionados
los daños casa del actor,
en cedida en comodato
el inmueble al del
por parte demandado para
comodatario
señor ......................

PRETENSIONES:

La termtermin inac
acióiónn deldel cont
contra rato
to de Como Comoda datoto que que cele celebr brad
adoo con
con el dema
demand ndad adoo
el ........................ de ........................ del año ........................ sobre la casa de mi propiedad,
ub
ubic
icad
adaa en las las call
calles
es ........................................ y ............................................ de la ci ciud
udad
ad ....
............................,,
cantón ........................, provincia de ................. a desocupación y entrega al actor, de la
casa mencionada
mencionada en el literal anterior ........................

El pago de daños y perjuicios que se me han causado por la mora en la entrega de a casa.

El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine.


El pago de los honorarios de mi abogado patrocinador.

CUANTÍA:

Por su naturaleza señalo la CUANTÍA en ...................... Dólares americ


americanos.
anos.

EL PROCEDIMIENTO:

Debe darse al presente proceso EL PROCEDIMIENTO EL ORDINARIO, de acuerdo al


Art. 290 inciso 2 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO
ABOGADO ..................... EL ACTOR ..........................
 

MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 569 libro original).

DEMANDA RENDICIÓN DE CUENTAS

UNIDAD JUDICIAL
JUDICIAL CIVIL MULTIC
MULTICOMPETEN
OMPETENTE
TE DE ........................

..............
.......
edad, ..............
..........
... ecua
ecuatori
ocupación/profesión toriano,
ano,........................,
de esta
estado do civi
civilcédula
l ........
...............
..............
........... de ............
de ciudadanía ...................
............
..... teléfono
........................ años de
celular ........................ convencional ........................ casillero judicial N° ........................
correo
corr eo elec
electrón
trónico
ico de mi abogado
abogado part particul
icular,
ar, domicil
domiciliado iado en las call calleses ........
...............
..............
.......
 N° ........................ y ...................... de este cantón de ........................ provincia
de ........................ muy comedidamente
comedidamente ddeduzco eduzco la sig siguiente
uiente dema demanda:
nda:

REGISTRO
REGISTRO UNICO DE CONTRI
CONTRIBUYENTE
BUYENTES:
S: El número de mi RUC es .....
........................
...................

CITACION:

La demandada responde a los nombres de ........................, teléfono titilar ........................,


cédula de ciudadanía ........................, quien tiene su domicilio en las calles ........................

 N°.........................
cantón ........................,y provincia
........................, de esta
de .......................... lugarciudad de personalmente
que indicaré ........................,
al
citador.

HECHOS:

Soy comerciante y me dedico a la compra venta de artículos del hogar, nuevos y usados,
estoy inscrita
inscrita en la Cámara
Cámara de Comer
Comercio
cio con el N° ........................ del año ........................

El del mes de ...................... del ...................... con la finalidad de ayudar económicamente


a la demandada, entregué en consignación, artículos del hogar. para que proceda a la
venderlos, debiendo el consignatario cobrar toda diferencia que obtenga sobre el precio en
que recibió las mercaderías
mercaderías por concepto de ganancias de dichas ventas, conforme constan
detalladas en la boleta de consignación.

El valor de las mercaderías detalladas en la boleta de consignación, asciende a la entidad de


......................... DOLARES.

Cabe anotar que las mercaderías entregadas, no se encuentran en el local de :estas que tiene
la demandada, donde se hallaban en exposición.

Conforme consta en la boleta de consignación,


consignación, la rendición de cuentas, debía de hacérmela
la de
demamandandada da cadcadaa día de cada
cada memes,
s, a par
partir
tir del ...
.......
........
.......
.......
........
........ de ....
........
.......
.......
........
.......
.......
del ........................ sobre las mercaderías consignadas y, no lo ha hecho ni una sola vez en
los .......
...............
...............
....... meses tran
transcur
scurrido
ridos,
s, aleg
alegando
ando dive
diversas
rsas excusas
excusas,, sin hast hastaa la fecha fecha
cancelarme el valor señalado.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Considerando que la rendición de cuentas, consiste en la obligación de hacer, que contrae
una persona que efectúa actos o gestión por cuenta o interés ajeno, fundamento mi
 

demanda en los Art. 2047, 2086 y siguientes del Código Civil, para demandar la rendición
de cuentas al señor ........................

MEDIOS DE PRUEBA.

DOCUMENTAL:

a) Certificado de inscripción a la Cámara de Comercio de la ciudad de ........................

 b) Boleta de consignación,


consignación, donde se consignan mercaderías con los precios entrega
entregadas
das a la
demandada, las mismas que hasta la fecha no ha cancelado.
c) Certificado de gravamen, donde consta que el demandado posee un lote de terreno a su
nombre, ubicado
ubicado en la parroquia ...............
.....................
...... del cantón ........................
................... ..... de la provincia de
........................ que no po
posee
see gravám
gravámenesenes sobre él.

d) Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación de la actora.

e) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES:

a) Rinda declaració
declaraciónn el señor ...........
...................
.............
..... dom
domicil
iciliado
iado en las calle ..........
..................
..............
......

 N°.........................
ciud
ciudad
adananíaía .... y............
...................... ........................,
...... de es estete teléfono
cantón celular
cantón de .... ........................,
..........
.............................. em cédula
empl
plea
eado del
do del
de
señor ........................, para acreditar que el consignatario si recibió las mercaderías con la
especificación de los precios de cada mercadería entregada.

 b) Rinda declarac


declaración ión el señor ...................... domicilia
domiciliado
do en las calles ...............................
 N°......................... y ...................... teléfono celular ........................ cédula de
ciudadanía ........................ de este cantón ........................ de persona que trabaja para mí
con la que reiteradamente insistí al demandado el pago de las mercaderías, sin que haya
cancelado un solo centavo hasta la presente fecha.

c) Rinda juramento decisorio el demandado señor ......................, domiciliado en las calles


 N°......................... y ........................, cédula de ciudadan
ciudadanía
ía ........................ teléfono
celular ........................, para determinar que si recibió las mercaderías y no canceló valor 
alguno por ellas.
PRETENSIONES:

a) Se ob
obli
ligu
guee al dema
demandndad
adoo a re rendndirir cuen
cuenta
tass de la
lass merc
mercad
ader
ería
íass re
reci
cibi
bida
dass en la
consignación
consignación por el valor de .............
........................
...........

a) El pago total de la consignación, con deducción del valor de las mercaderías no vendidas
si existieran para que me las devuelva.

 b) Pago de los intereses y mora en apego a lo dispuesto por los parámetros
parámetros del Banco
de ........................

c) Al pago de las costas procesales donde se incluirán los honorarios de mi abogado


defensor más intereses bancarios de ley.
 

d) En caso de oposición por parte del acreedor, solicito comedidamente autorizar la


consignación y una vez efectuada continuar con el trámite del proceso.

CUANTÍA:

La CUANTÍA la determino en ........................ DOLARES.


DOLARES.

EL PROCEDIMIENTO que se dará a la presente demanda es el voluntario, acorde al Art.


334 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 572 libro original).

DESAHUCIO POR CUMPLIMIENTO DEL PLAZO DEL CONTRATO

SEÑOR NOTARIO:

...
.......
.......
.......
........
...... Y ...
.......
........
.......
.......
.......,
..., ecuato
ecuatoria
rianos
nos,, de estado
estado civ
civil
il ....
........
.......
.......
........
......s
..s entre
entre sí,
domiciliados y residentes en esta ciudad de ..................., ante usted muy respetuosamente
comparecemos y exponemos:

Median
Medi antete cont
contra ratoto escr escrit ito,
o, de fefech
chaa .......
..........
..........
..........
... de ... ..........
..........
............... del
del ...........
..........
.......
año .................... dimos en arrendamiento al señor ....................., un ...................... con el
área de ...................... ubicado en la ...................... N° ..................... y ..................... de esta
ciud
ciudad
ad de ... ..........
..........
..........
......... Por
Por este
este bien
bien inmu
inmueb eble le el in inqu
quil
ilin
inoo canc cancel elaa la cant
cantid idad ad
de ...
.......
.......
.......
........
.......
..... DODOLA LARE RESS AM
AMER
ERICA
ICANO
NOS S mensu
mensuale aless más
más IV IVA, A, el bi bien
en dad
dadoo en
arrendamiento está destinado exclusivamente para vivienda.

Con el antecedente expuesto y por cuanto es nuestro deseo y voluntad dar por terminado el
contrato de arrendamiento del inmueble solicitamos a usted muy comedidamente se sirva
 NOTIFICAR
 NOTIFIC AR el presente DESAHU
DESAHUCIO CIO al inquilino señor ...................... petición que la
realizamos con 90 días de anticipación, de conformidad a lo establecido en el Artículo 33
de la Ley de Inquilinato, solicitando además que el inquilino nos entregue el bien inmueble
en las mismas condiciones que le fue arrendado
arrendado,, y cancelado los cánones de arrendamient
arrendamientoo
 pactados..
 pactados

La cuantía por su naturaleza es indeterminada

Petición que lo hacemos amparados en lo prescrito en el Art. 18 de la Ley Notarial


Reformada,
Reforma da, según la disposición reformatoria décimo quinta del Código Orgánico General
de Procesos, de fecha 22 de mayo de 2015 Registro Oficial N° 506.

A esta petición me permito adjuntar:

- Contrato de arrendamiento inscrito.


 

- Solicitud de inscripción de predios realizado en el Municipio del Distrito Metropolitano


de ......................

- Copia de nuestras cédulas y papeletas de votación.

Al arrendatar
arrendatario io señor ..........
.................
..............
......... se le notifica notificara
ra con el pres presente
ente DES
DESAHU
AHUCIO
CIO
en ............................................ N° ........................................................ y ....
........................................ de esesta
ta ci
ciud
udad
ad
de .................................

De ser nec
necesar
esario
io para noti
notifica
ficacion
ciones
es seña
señalamo
lamoss la sigu
siguient
ientee dire
direcció
cciónn .......
..............
..............
..........
...
 No. ....................
electrónico
electrónico ..................... y
.........................
.... ................... teléfono: ........................., correo

Sírvase atender lo solicitado.

Firmamos con nuestro Abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 574 libro original).
DESAHUCIO POR FUERZA MAYOR 

JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA ................... CON SEDE EN LA


CIUDAD DE .......................... DE LA PROVINCIA DE .........................

........................., Ecuatoriano, portador de la cedula de ciudadanía No. de estado civil


......................... de ocupación domiciliado en esta ciudad de ......................... y con correo
electrón
elec trónicoico ....................
.........................
..... ante usted respetuos
respetuosame
amente
nte comparezco
comparezco con la siguien siguiente
te
demanda de desahucio por fuerza mayor, en contra del señor .........................
............... ..........

DATOS DEL DEMANDADO:

La persona contra quien se presenta la presente demanda es el señor ......................... de


na
nacicion
onalalid
idad
ad .... .............................................,., de es
esta
tado
do ci
civi
vill ....
.............................................,., de ocup
ocupac
ació
iónn
........................., domicili
domiciliado ado en esta ciudad de .........................

DE CITACION AL DEMANDADO:

Al demandado se le citara en esta ciudad de ........................., en la calle .........................


 Número ......................... y calle .........................,

FUNDAMENTOS DE HECHO:

Del contrato de arrendamiento celebrado el ........................., vendrá a su conocimiento que


el demandado viene ocupando desde ...................... un bien inmueble de mi propiedad, con
un canon
canon de arr
arrend
endam
amien
iento
to me
mensu
nsual
al de US USD D ..........
........
.......
.......
........
.......
... Dól
Dólare
aress de los Estad
Estados
os
Unidos de América.
 

El inminmue ueble
ble de mi propie
propiedad
dad est
estee situad
situadoo en ....
........
.......
.......
........
.......
....,., compre
comprendi ndidodo bajo
bajo los
siguientes linderos y dimensiones: NORTE: ......................... SUR: ......................... ESTE:
..
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.... OEST
STE
E: ......
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.... con
con una una .. ....
....
........
....
....
....
....
....
....
....
.... supe
uperf
rfic
iciie
de ......................

Es el caso señor Juez, que con mi familia no tenemos otro espacio físico disponible para
habitar, por lo que nos vimos en la necesidad de arrendar un bien inmueble situado en
...
.......
.......
.......
........
.......
.......
....,, com
compre
prend
ndido
ido baj bajoo los siguiesiguiententess lin linder
derosos y dim
dimen ensio
sionenes:s: NONORT
RTE:
E:
..............
.....................
...........
.... SUR: ........
...............
..............
..........
... .......
...............
...............
..........
... ESTE
ESTE:: .......
...............
...............
..........
... OEST
OESTE:
E:
..
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.... con una su supeperfrfiicie
cie de .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. de pro ropipieedad de los
señores ...................... cónyuges .........................
El mencionado bien inmueble que arriendo con mi familia no basta para mis exigencias
familiares y reduce significativamente mi patrimonio económico.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Por lo expuesto, y demostrando lo exigido en el literal i) del Artículo 30 de la modificación


de la Ley de Inquilinato vigente, acudo ante su Autoridad y demando a señor ......................
............. .........
 por desahucio
desahucio por fuerza
fuerza mayor.

COSA, CANTIDAD, O HECHO QUE SE EXIGE:

Con los antecedentes


 prenombr
 prenombrado expuestos
ado inquilino señor y......................
por cuanto es acudo de mi interés
ante suNOAutoridad
continuar arrendá
yarrendándole
ndole lo
demando al
siguiente: La terminación del contrato de arrendamiento que nos liga; La desocupación y
entrega del bien inmueble ............................ arrendado, en las mismas condiciones en que
se entregó;

PRUEBA:

Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda acompaño como


 prueba lo siguiente:
siguiente:

Prueba Documenta
Documental: l:   Solic
Solicitu
itudd de desah
desahuci
ucioo reali
realizad
zadaa al No
Notar
tario
io ....
........
.......
.......
........
...... con
fecha .................... Certificado de gravamen del Registro de la Propiedad de este cantón
......................., que demuestra que no soy propietario de otro bien mueble. Escritura de
 propiedadd del Bien inm
 propieda inmueble
ueble arrenda
arrendado.
do. Contrato de Arrendam
Arrendamiento.
iento.
Prueba Testimonial: Se
Testimonial: Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:
a quien se le notificará en la ciudad de ...................... calle ...................... a quien se le
notificará en la ciudad
ciudad de ...................... calle ...............
......................
.......

TRÁMITE:

El trámite que se debe dar es el Procedimiento Sumario, establecido en el Art. 332 numeral
2 del Código Orgánica de Procesos.

CUANTÍA:

La cuantía de la presente causa la fijo en ...................


DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES:
 

Designo
Desig no como
como mi abogad
abogadoo def
defens
ensor
or a ...
.......
........
.......
.......
...... profe
profesio
siona
nall del
del Der
Derech
echoo a qui
quien
en
autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a cuanta diligencia
creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

La
Lass no noti tifi
fica
caci cion
ones es que
que me corr
corres
espo
pond
ndan
an la
lass re
reci
cibi
biré
ré en la casicasill
llaa ju judi
dici cial al No. No.
...........
..........
..........
..............
....,., adem
además
ás se
seña
ñala
lado
do como
como domi
domicicili
lioo elelec
ectr
trón
ónic
icoo el ...........
..........
..............
..........
.....
correspondientes a mi defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 577 libro original).

DESAHUCIO POR TRANSFERENCIA DE DOMINIO

SEÑOR NOTARIO:

..................... y ......................, ecuatorianos, de est


estado
ado civil
civil casad
casados
os entre sí, domi
domiciliados
ciliados
ycomparecemos
resi
reside
dent
ntes
es en esta
esta ciud
ciudad
y exponemos: ad de .......
..........
..............
..........
....,., ante
ante us
uste
tedd mu
muyy re
resp
spet
etuo
uosa
same
ment
ntee

Mediante contrato de transferencia de dominio, de fecha ............................... de ...............


de
dell añ añoo ........... ..........
..........
........... insc
inscririto
to en el re regi
giststro
ro de la pr prop opieieda dadd el ... ..........
..............
..........
.....
de ... ..........
..........
..........
......... del
del año año ... ..........
..........
..............
... adqu
adquir irim
imosos a lo loss se seño ñore ress ........... ..........
..........
...........
y ... ..........
..............
..........
....,., el inmu inmueb eblele comp compue uest stoo de ....... ..............
..........
.........,
.., ubicubicad adoo en la call callee
..............
.....................
..............
....... N° ...............
.....................
...... y ................
.....................
..... de esta ci ciudad
udad de ... ...........
...............
..........,..., el
mismo que se encuentra ocupado por el señor ...................... ................. ..... en calidad de arrendatari arrendatario. o. Por 
es
este
te bien
bien inmu inmueb eblele el inqu inquil ilin
inoo canc cancel elaa la cant cantid idad ad de ... ..........
..........
..........
......... DOLA
DOLARE RES S
AMER
AM ERICA ICANOS NOS me mensunsual ales
es má máss IVA, IVA, el bie bienn daddadoo en arr arren endamdamie ientonto está está desti destinad nadoo
exclusivamente para vivienda.

Con el antecedente expuesto y por cuanto es nuestro deseo y voluntad dar por terminado el
contrato de arrendamiento del inmueble solicitamos a usted muy comedidamente se sirva
 NOTIFICAR
 NOTIFIC AR el presente DESAHU
DESAHUCIO CIO al inquilino señor ....................., petición que la
realizamos dentro del plazo de ......................... mes contado desde la fecha de inscripción
de la escritura de transferencia de dominio en el Registro de la Propiedad, de conformidad
a lo estab
estableclecido
ido en el artartícu
ículo
lo 31 de la Ley
Ley de InqInquil
uilina
inato,
to, conced
concedién iéndol
dolee el pla
plazo
zo
de ...................... meses para la desocupación y entrega del inmueble arrendado hoy de
nuestra propiedad.

La cuantía por su naturaleza es indeterminada

Petición que lo hacemos amparados en lo prescrito en el Art. 18 de la Ley Notarial


Reformada,
Reforma da, según la disposición reformatoria décimo quinta del Código Orgánico General
de Procesos, de fecha 22 de mayo de 2015 Registro Oficial N° 506.

esta petición me permito adjuntar: - Contrato de transferencia de dominio inscrito en el


Registro de la Propiedad. - Copia de nuestras cedulas y papeletas de votación.
 

577

Al arr
arrend
endataatario
rio señ
señor
or ..........
.......
.......
........
.......
... se le not notifi
ificar
caraa con
con el prese
present ntee DESAH
DESAHUCUCIO
IO
en ..................... N° ..................... y ...................... de esta ciudad de .....................

De ser nece necesari


sarioo para noti notifica
ficacion
ciones
es seña
señalam
lamos os la siguient
siguientee direcció
direcciónn ........
...............
..............
.......
 N° ..................... y ....................., teléfono: ....................., correo electrónico:
electrónico: .....................

Sírvase atender lo solicitado.

Firmamos con nuestro Abogado patrocinador.


ABOGADO SR. MAT C.0

ABOGADO .....................
ABOGADO SR. ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 579 libro original).

DESPOJO VIOLENTO

JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA ...................... CON SEDE EN LA


CIUDAD DE ...................... DE LA PROVINCIA ......................

..................... Ecuatoriano, portador de la cédula de ciudadanía No. ..................... de estado


civil ..................... de ocupación ..................... domiciliado en esta ciudad de .....................
y con correo electrónico ...................... ante usted respetuosamente comparezco con b
siguiente demanda
demanda por daño moral, en contra del señor ........................
..........................

DATOS DEL DEMANDADO:

La persona contra quien se presenta la presente demanda es el señor ......................, de


naciona
nacionalida
lidadd ecu
ecuator
atoriana
iana,, de estado
estado civil civil ........
...............
..............
.......,, de ocupació
ocupaciónn ........
...............
.............,
......,
domiciliado
domiciliado en esta ciudad de ....................
......................

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO:

Al demandad
demandadoo se le citar citaráá en esta
esta ciudad de .................
.....................
.... en la calle .........
................
............,
.....,
 Número ....................., y calle .....................

FUNDAMENTOS DE HECHO:

Es el caso Señor Juez, que desde hace aproximadamente tres años, me encuentro en
 posesión pacífica,
pacífica, tranquila ininterrumpida
ininterrumpida,, pública, notoria y con ánimo de señor y dueño, dueño,
Lote de Terreno situado en ...................... comprendido bajo los siguientes linderos y
di
dime
mensi
nsione
ones:
s: NORNORTE TE:: ....
.......
.......
........
.......
.......
.... SU
SUR: R: ............
.......
.......
........
.......
... ESTE
ESTE:: ...
.......
.......
.......
........
.......
.....
OESTE: ...................... con una superficie
superficie de ....................
......................
En el mencionado lote de terreno he realizado las obras que detallo a continuación:

2. 1 ...................
 

2. 2 ...................

2. 3 ...................

De tal forma que todas las personas que viven en la zona, me han reconocido como
legítimo propietario. Sin embargo, Señor Juez, el señor ......................, mediante actos
 perturbadores,
 perturbadores, el demandad
demandadoo el día ..................
.................... derribó varias de las obras antes descritas,
descritas,
amenazándome a mí y a mi familia.

Posteriormente, mi familia y yo, fuimos despojados violentamente por el demandado,


quien después
sobre ella de derribar
y desde entonceslasel mencionadas obras,apoderado
demandado quedó empezó oa del
apoderad regar
lotemateria de construcción
de terreno, mismo que
he venido teniendo posesión pacífica, tranquila ininterrumpida, pública, notoria y con
ánimo de señor y dueño, tal y como lo demuestro con la información sumaria que
acompaño a la presente demanda.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Fundamento la presentación de esta demanda de conformidad con lo dispuesto en el


Artículo 972 del Código Civil vigente.

COSA, CANTIDAD, O HECHO QUE SE EXIGE:

Con la interposición
me conceda de la del
la restitución presente
prediodemanda solicito
el cual fui a su autoridad
despojado violent para que,
violentamente
amente en sentencia,
y disponga no sea
 perturbadoo por el demandado.
 perturbad demandado.

Así como también se condene al demandado al pago de daños y perjuicios causados, costas
 procesaless y honorarios de mi defenso
 procesale defensor.
r.

Usted señor Juez se servirá disponer que la sentencia sea inscrita en el Registro de la
Propiedad de conformidad con el Art. 146 inciso 5 del Código Orgánico General de
Procesos.

PRUEBA:

Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda acompaño como


 prueba lo siguiente:
siguiente:
Prueba Documental:

Facturas de pagos de construcción o mejoras al bien inmueble.

Pagos de servicios básicos.


..................................................................

Prueba Testimonial:

Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

..................... a quien se le notificará


notificará en la ciudad de ...................... calle .....................
..................... a quien se le notificará
notificará en la ciudad de ..................... calle .....................
 

TRÁMITE:

El trámite que se debe dar es el Procedimiento Sumario, establecido en el Art. 332 numeral
2 del Código Orgánico General de Procesos.

CUANTÍA:

La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES:

Designo como mi abogado defensor a ..................... profesional del Derecho a quien


autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a manta diligencia
creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial No. .....................
además
además señalado
señalado como domicil
domicilio
io electró
electrónico
nico el ………………
……………….... corr correspo
espondie
ndientes
ntes a mi
defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ABOGADO
ABOGADO ..................... EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 582 libro original).

DETERMINACIÓN DE LA INDIVIDUALIDAD, DOMICILIO O RESIDENCIA

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE

SEÑOR/A JUEZ/A ........


SEÑOR/A ...............
..............
........... DE CON
CONTRA
TRAVENC
VENCION
IONES
ES CON SEDE EN LA
PARROQUIA
PARROQ UIA DEL CANTÓN ..................... DE LA PROVINCIA DE ...............................

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN:

...
.......
.......
.......
........
.......
.......
........
...... (Nom
(Nombre bress com
compl
pleto
etoss deldel Ac Actor tor// a), por
portad
tador/
or/ a de la cédulacédula de
ciudadan
ciud adanía ía /identid
/identidad/ ad/ pasapasaport
portee No. .......
...............
...............
........... de naci
nacional
onalidad
idad .......
...............
..............
...... de
estado
est ado civilcivil ... .......
.......
.......
........
.......
.....,
.., de ....
.......
.......
........
.......
.......
.... años
años de edad, edad, de ocupa
ocupació
ciónn ............
.......
.....,
..,
domiciliado en la Parroquia ...................., Barrio ................... (dirección completa) de esta
ciuda
ci udadd .... .......
.......
........
.......
..... Provi
Provinci nciaa de ... .......
.......
.......
........
........ direcc
dirección
ión electr
electróni
ónica
ca ....
.......
.......
........
.......
.......
....,,
comparezco con mi Patrocinador el señor/a Abogado/ a ......................., a quien autorizo
 para que de forma individua individuall suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis
intereses, señalando para mis notificaciones el casillero judicial ..................., y casillero
electrónico ........................, ante usted señor Juez, respetuosamente propongo la siguiente
solicitud de DILIGENCIA PREPARATORIA.

 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO
RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTES
ES ...............................

El número de mi Registro Único de Contribuyente


Contribuyente (RUC) es ........................................
............................................

FUNDAMENTOS DE HECHO:
 

 
a) Es el caso señor Juez que voy a instaurar un juicio de ......................
................... ... en contra del señor/a
..............
.....................
........,., de naci
nacional
onalidad
idad .......
...............
..............,
......, con C. C. ...............
.....................
...... ...............
.....................
...... o
 pasaporte No. .............................. y requiero informacióninformación personal del referido/a referido/a
señor/a ........................, a fin de tratar de determinar su domicilio y proceder con la
respecta citación, moto por el cual acudo ante su Autoridad y solicito se sirva oficiar a las
siguientes entidades:

1. Se sirva remitir oficio al Servicio de Rentas Internas "SRI"........................., con el fin de


que certifique si el/la señor/a ................................. con CC / o pasaporte No. .......................
 posee un Registro
negocio. Registro Único de Contri
Contribuyentes
buyentes "RU
"RUC"
C" y de ser así especifi
especifique
que la dirección del

2. Se sirva oficio al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), con el fin de que
emit
em itaa un cert certifific
icad
adoo con
con el memeca caniniza
zadodo de el
el/l
/laa seño
señor/
r/aa ....
........................................ con
con
CC ......................., /o pasaporte No. .....................

3. Se sirva remitir oficio a la Empresa Eléctrica ......................, con el fin de que certifique
si el/la señor/a
señor/a ....................
...........................
..........,
..., con CC /o pasapo
pasaporte
rte No. ...........
..................
...........
.... posee a su
nombre un suministro y de ser así indique la dirección de éste.

4. Se sirva remitir oficio a la Empresa de Agua Potable, con el fin de que certifique si el/la
señor/a
seño r/a ..................
......................
.... con CC /o pasapo
pasaporte
rte No. ..............
.....................
............
..... posee a su nombr
nombree un
suministro y de ser así indique la dirección de éste.
5. Se sirva remitir oficio a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, con el fin de
que certifique si el/la señor/a ........................., con CC /o pasaporte No. .......................,
 posee a su nombre
nombre una línea
línea telefónic
telefónicaa y de ser así ind indique
ique la dirección
dirección de ésta.

6. Se sirva remitir oficio al Ministerio del Trabajo, con el fin de que certifique la dirección
de su última relación de dependencia de................... el/la señor/a .............................. con
CC. ...................... pasaporte No. .........................

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Los fu
Los fund
ndam
amen
ento
toss de dere
derech
choo está
estánn espe
especi
cifi
fica
cado
doss en el artí
artícu
culo
lo 28 de la Ley
Ley de
Modernización del Estado y artículos 1, 2 y 4 de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Inform
Informac
ación
ión Públi
Pública
ca,, art
artícu
ículo
lo 66 num
numera
erall 23 de la CoConst
nstit
ituci
ución
ón de la Re
Repúb
públic
licaa ]el
Ecuador, artículo 231 numeral 4 del Código Orgánico de la Función Judicial.

CUANTÍA:
 
La cuantía es indeterminada de conformidad con lo que establece el numeral 6 del artículo
144 del Código Orgánico General de Procesos.

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:

Se dará a la presente causa el procedimiento determinado para la práctica de las diligencias


 preparatorias
 preparatorias establec
establecido
ido en el artíc
artículo
ulo 123 del Cód
Código
igo Orgáni
Orgánico
co General de Procesos.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO
ABOGADO ..................... EL ACTOR ..........................
 

MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 585 libro original).

DILIGENCIA PREPARATORIA

SEÑOR/A JUEZ/A
JUEZ/A DE LA UNIDAD ESPECIALI ESPECIALIZADA ZADA DE .............
......................
......... SEDE EN LA
CIUDAD ...................... PROVINC
PROVINCIA
IA ......................

.....................
....................... con cédu cédula la de ciud ciudada
adaníanía ...............
......................
....... de esta estado do civil
civil ...............
......................
.......
de ...................... años de edad, de ocupación ......................, de nacionalidad .....................
con domicilio en b ciudad de ....................., en la calle ...................... No. ...................... y
Av. ..................... sector ..................... con correo electrónico ..................... La presente
solicitud de DILIGENCIA PREPARATORIA la presento con el fin de ...................... para
lo cual se servirá notificar con la presente solicitud al señor ..................... domiciliado en la
calle
calle ... .......
........
.......
.......
.......
... N° .... .......
.......
........
.......
......
... y A Av.v. ....
........
.......
.......
........
........ bar
barrio
rio ...
.......
.......
.......
........
.......
...
 parroquia ..................... de esta ciudad de ..................... provincia de ..................... con
correo electrónico
electrónico ..............
.....................
.......

FUNDAMENTOS DE HECHO:

Es el caso señor Juez que .....................


FUNDAMENTOS DE DERECHO Y PETICIÓN:

Amparado en lo que determina el Artículo (120 o 122), numeral ..................... del Código
Orgánico General de Procesos, en concordancia con los artículos 18 numeral 2 y 66
numeral 23 de la Constitución de b República del Ecuador; Artículo 28 de la Ley de
Modernización del Estado; y, Artículo 1, 2 y 4 de la Ley Orgánica de Transparencia y
Acceso a la Información Pública, solicito a su autoridad lo siguiente:

Que se sirv
Que sirvaa calicalififica
carr la pr
pres
esen
ente
te soli
solici
citu
tudd y se noti
notifi
fiqu
quee con
con su cont
conten
enid
idoo al
señor ...................... en la dirección que se halla determina
determinada,
da, señalándole día y hora para la
 práctica de la la presente di diligencia.
ligencia.

OBJETO DE LA PRESENTE SOLICITUD:

Que el señor ..................... .....................

FINALIDAD CONCRETA DEL ACTO SOLICITADO:

En caso
caso de que el señ señor
or ....
........
.......
.......
........
.......
... no ....
.......
.......
.......
.......
........ in
inici
iciar
ar el respe
respect
ctivo
ivo juic
juicio
io
de .....................

CUANTÍA:

La cuantía es indeterminada de conformidad con lo que establece el numeral 6 del artículo


144 del Código Orgánico General de Procesos.

PROCEDIMIENTO El determinado en los artículos 123 del Código Orgánico General de


Procesos.
 

ANEXOS:

Con el fin de demostrar la necesidad de realizar la presente diligencia preparatoria y


evidenciar
evidenciar el vínculo comerc
comercial
ial que tengo con el señor ...................... adjunto los siguientes
documentos:

• croquis de ubicación, y fotografías del inmueble donde se debe realizar la citación;

• copia de mi cédula y certificado de votación; y copia de la credencial de mi Abogado


 patrocinador.
 patrocinador.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES.- Designo como mi


abogado defensor a ............................. profesional del Derecho a quien autorizo para que
 presente cuanto escrito fuere necesario y comparez comparezca
ca a cuanta diligencia creyera
conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial No. .....................
además
además señalado
señalado como domicil
domicilio
io electró
electrónico
nico el ………………
……………….... corr correspo
espondie
ndientes
ntes a mi
defensor.

Firmo con mi abogado /a defensor /a.

ABOGAD
ABOGADO O .....................
MAT ....................... ELC.
C. ACTOR ..........................
.................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 588 libro original).

DILIGENCIA PREPARATORIA DE EXHIBICIÓN

SEÑOR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE ...................... DEL


CANTON ................................, PROVINCIA DE ..........................

....
.......................................................................... Ec
Ecua
uato
tori
rian
ano,o, port portad ador
or de la cédu cédula la de ci ciud
udad
adan
anía
ía
 No. ...................... de estado civil ..................... ................. .... de ocupación ..................... domicilia
domiciliado
do en
esta ciudad de ..................... ante usted respetuosamente comparezco con la siguiente
solicitud de diligencia preparatoria de EXHIBICIÓN, en contra
de ...........................................

DATOS DEL DEMANDADO:

La persorsona contra ntra quieuien se pre rese


sennta la pr pres
eseent
ntee acció
iónn de pro
rote
teccció
iónn es el
señor ...................... en su calidad de ......................

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO:

Al demandado se le citará con la presente solicitud en esta ciudad de ...................... en la


calle ...................... Número ....................., y calle .....................

FUNDAMENTOS DE HECHO:
 

Señor Juez requiero de la presente diligencia preparatoria por cuanto es parte de la prueba
que se presente
presente hacer valer post posterio
eriorme
rmente nte en juicjuicio
io por ..............
.....................
....... puesto que el
señor ..................... ha iincurrido
ncurrido en .....................

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Como diligencia preparatoria y amparada en lo que señala el Artículo 122 del Código
Orgánico General de Procesos, solicito a su autoridad se sírvase señalar día y hora para que
el demandado,
demandado, señor ................
........................
........ exhiba en su despacho el documento .....................

PRUEBA:
Para conocimiento de usted señor Juez adjunto al presente como prueba de mi parte lo
siguiente:

Pruebas Documentales:

TRÁMITE:

La presente diligencia se le dará el trámite previsto en el Art. 121 del Código Orgánico
General de Procesos.

CUANTÍA:

La cuantía de la presente causa por su naturaleza es indeterminada.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES:

Designo como mi abogado defensor a ............................. profesional del Derecho a quien


autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a cuanta diligencia
creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las nonottif
ific
icaacione
ioness que me corr rreespon
pondan
dan lalass reci
cibbir
iréé en la casi sillla judicudiciial
 No. .......................... además señalado como domicili
domicilioo electrónico
electrónico el ............................
correspondientes a mi defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 590 libro original).

DILIGENCIA PREPARATORIA DEMOSTRAR IMPOSIBILIDAD DE DETERMINAR 


INDIVIDUALIDAD DOMICILIO O RESIDENCIA

SEÑOR JU
JUE EZ DE LA UNID IDA
AD ESPE
PEC CIALALIIZADA DE CON SEDE EN LA
CIUDAD .......................... PROVINCIA DE ..........................
..................... con cédula ..................... de estado civil ..................... de ..................... años
de edad, de ocupación ..................... de nacionalidad ....................., residente en la ciudad
 

de ...
.......
........
.......
.......
.......
... en la calle
calle ....
........
.......
.......
........
........ No.
No. ....
........
.......
.......
........
........ y Av. ...
.......
.......
.......
........
.......
...
sector ..................... con correo electrónico .....................

La presen
presentete solic
solicitu
itudd de DIL DILIG IGENC
ENCIA IA PREP
PREPARA
ARATO TORIA
RIA la presen
presento to con el fin de
demostrar documentadamente la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o
residenciaa del señor ....................
residenci .................. .. titular de la cédula número .....................

FUNDAMENTOS DE HECHO:

De la escritura de promesa de compraventa que adjunto, celebrada el ........................


de ntón
Ca
Cantó ....
..n........
........
...
...............
........ ........
....... ....
.. .....de
.......
........ . se....
......
............
des
despre ........
prende ................
nde ........ el señor
que ante
anñor
se te ....
el.......
........ Nota
No tari
....... rio
........ o .......
.......
....... ....
..........
... ............
en ........
calid
ca ....ad del
lidad de
del
 promitente
 promiten te vendedor me prometió en venta el lote de terreno signado con el número
..............
.....................
....... de la Loti Lotizaci
zación
ón .......
...............
...............
....... ubic
ubicada
ada en la parroqui
parroquiaa .....................
..............
....... del
cantón ................... de la provincia de ..................

El pago del inmueble adquirido lo realicé mediante ......................


.............. ........ cuotas mensuales, que se
en
encue
cuentr
ntran
an debid
debidam
ament
entee cance
cancela
ladas
das de confo
conform
rmida
idadd con los recibo reciboss cuyas
cuyas copia
copiass
certificadas adjunto a la presente solicitud; El señor ....................... me solicitó un plazo de
seis meses para poder realizar la firma de las escrituras definitivas de traspaso d dominio
en vista de que tenía que concluir ciertos trámites para la legalización de las autorizaciones
autorizaciones
respectivas;

Cumplido el mencionado
supieron indicar que habíaplazo me acerque
abandonado las aoficinas,
las oficinas del señora ......................
me acerque su domicilio y me
indicaron que ya no vivía en la menciona
mencionada
da dirección; He realizado varias indagaciones sin
ningún resultado.

FUNDAMENTOS DE DERECHO Y PETICIÓN:

Amparado en lo que determina el Artículo 120, numeral 1, del Código Orgánico General
de Procesos, en concordancia con los artículos 18 numeral 2 y 66 numeral 23 de la
Constitución de la República del Ecuador; Artículo 28 de la Ley de Modernización del
Estado; y, Artículo 1, 2 y 4 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información

Públi
blica
ca,, sol
solici
icito
to a su aut autori
orida
dadd lo sig
siguie
uiente
nte:: Que
Que se sir
sirva
va ofi
oficia
ciarr al Minis
Minister terioio de
Relac
Re lacion
iones
es ExExterterior
ioreses con el fin de queque se certi
certifiq
fique
ue si el señor
señor ...
.......
........
.......
.......
.......
... con
cédula ..................... salió del país o consta en el registro consular.
consular.

También, comedidamente solicito a su autoridad se sirva oficiar a la Dirección Provincial


de Registro Civil Identificación
Identificación y Cedulación de la Provincia de .....................
.......... ........... con el fin de
que la men
mencion
cionada
ada inst
instituc
itución
ión informe
informe si .......
..............
..............
......... con cédu
cédula la .......
..............
..............
......... se
encuentra vivo y se informe la dirección que tiene registrada en sus archivos;

Solicito también se sirva oficiar a la Dirección Provincial de la Corporación Nacional de


Telecomunicaciones de la Provincia de ...................... para que se sirvan informar si el
señor ...................... cuyo número de cédula es ................... es abonado a la mencionada
institución
institución y de ser el caso se informe la dirección que tiene registrada; y, ......................
........... ...........

Comedidamente solicito a su autoridad oficiar a la Delegación Provincial del Consejo


 Nacional Electoral de la Provincia de ...................... con el fin de que dicha institució
instituciónn
informe a su autoridad si con cédula ..................... ha sufragado en las últimas elecciones y
se informe el domicilio del mencionado ciudadano.

OBJETO DE LA PRESENTE SOLICITUD:


 

Determinar la individualidad, domicilio o residencia del señor ...................... titular de la


cédul
cédulaa núm
númereroo ...
.......
........
.......
.......
........
.... o demo
demostr
strar
ar doc
docum
ument
entada
adame
mente
nte la imp imposiosibil
bilid
idad
ad de
determinar la individualidad, domicilio o residencia del mencionado ciudadano.

FINALIDAD CONCRETA DEL ACTO SOLICITADO:

En ca
caso
so de que que se logr logree dete
determ
rmin
inar
ar la in indi
divi
vidu
dualalid
idad
ad,, domi
domici
cili
lioo o re
resi
side
denc
ncia
ia del
del
señor ...................... con cédula número ...................... hacerle el respectivo requerimiento
 para la firma de las escrituras definitiva
definitivass del inmueble materimateriaa de la presente diligencia, o,
en caso deodemostrar
domicilio residenciadocumentadamente
documentadam ente la imposibil
imposibilidad
del señor ...................... idad
titular de la de determina
determinar
cédula r la.....................
número individualidad, de
dominio del inmueble.

CUANTÍA:

La cuantía es indeterminada de conformidad con lo que establece el numeral 6 del artículo


144 del Código Orgánico General de Procesos.

PROCEDIMIENTO:

El determinado en el artículo 123 del Código Orgánico General de Procesos.

ANEX
AN EXOS
OS.-
 preparato .- yCo
 preparatoria
ria Con
n el fin eldevínculo
demostrar demo
demostr
strar
ar la neces
neque
comercial cesida
idad
d deconrea
tengo realiz
ellizar
ar la.....................
señor presen
presente te dilige
diladjunto
igenci
nciaa
los siguientes documentos;

Es
Escri
critur
turaa de pro prome
mesa
sa de com compra prave venta
nta celeb
celebrad
radaa el ....
........
.......
.......
........
........ de ....
........
.......
.......
........
........
de ..................... ante el Notario ..................... del Cantón ..................... del lote de terreno
signado con el número ..................... de la Lotización ..................... ubicada en la parroquia
..................... del cantón .....................
.................. ... de la provincia de ......................

Copia certificada de los recibos de pago del mencionado inmueble; copia de mi cédula y
certificado de votación; y, copia de la credencial de mi Abogado patrocinador.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES:

Designo como mi abogado defensor a ..................... profesional del Derecho a quien


autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a cuanta diligencia
creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial No. .....................
además
además señalado
señalado como domicil
domicilio
io electró
electrónico
nico el ………………
……………….... corr correspo
espondie
ndientes
ntes a mi
defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 593 libro original).
 

DILIGENCIA PREVIA INSPECCIÓN JUDICIAL

SEÑOR JUE
SEÑOR JUEZ
Z ....
.......
.......
........
.......
.......
........
.......
.......
.... DE CO
CONT
NTRA
RAVE
VENCI
NCIONE
ONESS DE DEL L DIS DISTR TRITOITO
METROPOLITANO
METROPOLITANO DE .......................... DE LA PROVINCIA DE ..............................

.......................... .......................... Nombres y Apellidos, de ....................... años de edad, de


estado
est ado ci civil
vil ............
.......
.......
....,, ecu
ecuato
atoria
riano
no y dom
domici
icilia
liado
do en ....
........
.......
.......
........
.......
... de la ciciuda
udadd
de ......................,
.............. ........, comparezco ante usted con la siguiente "DILIGENCIA PREVIA":

Art. 67 C. P. C. Contenido de la demanda:


1.- Designación
Designación del Juez: Señor Juez de Contraven
Contravenciones
ciones del Distrito Metr
Metropolitano
opolitano de de
la Provincia de ..............................

2.- Los nombres completos y más generales de Ley del actor: son los que dejo señalados
anteriormente; y, del demandado:

3.- Los fundamentos de hecho: Con fecha ................ de .................... del ..................., en el
Registro ..................... de ....................., bajo el N° ..................... del Registro Registro de Prendas
Industriales,
Industrial es, se inscribió un contrato de prenda industrial, suscrito suscrito por ..................... a favor 
de ....
.......
.......
........
.......
......,
..., inscr
inscripc
ipción
ión que ver versa sa sob sobre re un vehícu
vehículo
lo cuyas
cuyas carac caracter
teríst
ística
icass son son::
marc
ma rcaa .......
..........
..........
.......,, Mo
Modedelo
lo .......
..........
..........
............... CA
CAMI
MIÓN
ÓN AC ...........
........,., Añ
Añoo ...
..........
..........
.......,,
Chasis .........,
Registro Mercant Motor
Mercantil,il, me.............,
encuentro Color .........;
con la al momento
momesorpresa
desagradable nto de solicitar
solicitar unla certificado
que con certific
mismaado en es
fecha, el
de
decir
cir el mis
mismomo de …………………… ………. …... del …………
……………… …….... bajo el N° ..... .........
.......
.......
........
...... del
Registro de Reservas de Dominio, se halla inscrito un contrato de compraventa de Reserva
de Dominio, suscrito entre ..................... y ....................., inscripción que versa sobre el
mismo vehículo Marca ....................

Fundamentos de derecho:

De conformidad con lo dispuesto en el Numeral 5 del Art. 64 del Código de Procedimiento


Civil, solicito se digne señalar día y hora en los cuales tenga lugar la "Inspección Judicial"
(artículos 228 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos) a las oficinas del
Registro ..................... del cantón cantón .................... ubicado en llaa ................... de esta ciudad de
...................., a fin de verificar en los índices del Registro de Prendas Industriales que: bajo
 N° ....................... del Registro de de Prendas IndustIndustriales,
riales, de fecha .............. de ......................
de
dell .......
..........
..............
..........
... se hall hallaa inscinscri
rito
to un Cont Contra rato
to de Pr Pren
endada InIndu
dust
stri
rial
al,, su susc
scririto
to
 por .........................., inscripció inscripciónn que versa sobre: un vehículo marca ............
Motor .................., Color ................ y, que bajo N° N° ................. del Registro de ReservReservas as de
Domi
Do minio
nio de fecha fecha .... .......
.......
........
.......
....... de ...
.......
........
.......
.......
.......
... del
del ...
.......
.......
.......
.......,
..., se halla
halla in inscr
scrito
ito un
Contr
Co ntrato
ato de Compra Comprave venta
nta de Reser Reserva
va de Domi Dominio nio,, sus
suscri
crito
to entre
entre ....
.......
.......
........
.......
.......
........
........
inscripción
inscripci ón que versa sobre el mismo vehículo Marca ...........................
 
Para el cumplimiento de dicha diligencia, diligencia, de la manera más comedida, solicito que el señor 
Juez se traslade a las oficinas del Registro .......................... del cantón .....................,
ubicado en .......................... de esta ciudad de ....................., para lo cual ofrezco dar todas
las facilidades que el caso requiere.

En dicha diligencia, el señor Registrador .......................... informe sobre los siguientes


aspectos; y, otros que solicitaré el momento de la diligencia:
 

Siendo ambas inscripciones el mismo día y tratándose del mismo vehículo, informe cuál
contrato fue inscrito primero, con determinación de horas, minutos y segundos;

Por qué el Registro Mercantil aceptó la inscripción del segundo contrato, si se trata del
mismo vehículo a favor de distintos beneficiarios.

Que justifique en legal y debida forma las inscripciones de los dos contratos anteriormente
anteriormente
mencionados.

Que presente los documentos que sirvieron de sustento para la inscripción de ambos
contratos.
La cosa, cantidad o hecho que se exige: Constatar, verificar señor Juez que en el mismo día
de ......................... del ...........................
............. .............. se hallan insc
inscritas
ritas un contrato
contrato de Prenda Ind
Industrial
ustrial
 por ...............; y, un Contrato de Comprav Compraventa
enta de Reserva de Dominio suscrito
en
entre
tre ..........
........
.......
.......
.......
... ...
.......
........
.......
.......
.......,
..., inscr
inscripc
ipció
iónn que
que ver
versa
sa sobre
sobre el mimism
smoo vehíc
vehículo
ulo
Marca .................... Una vez realizada la diligencia, ordenará se entregue el original,
dejando copia en autos.

La determinación de la cuantía: La Cuantía por su Naturaleza es Indeterminada.

La es
espe
peci
cifi
fica
caci
ción
ón del
del tr
trám
ámit
itee que
que debe
debe dars
darsee a la caus
causa:
a: El tr
trám
ámit
itee a dars
darsee es el
"ESPECIAL"

Lugar en que debe ser citado el demandado: Al señor doctor ...................., en su calidad de
Registrador Mercantil del cantón ........................., se le citará en sus Oficinas ubicado en
la ..................... de esta ciudad de .........................., en el lugar que personalmente indique
al señor actuario y de las facilidades que el caso requiere.

 Notificaciones donde recibirá el Actor: Señalo mi domicilio,


 Notificaciones domicilio, la CASILLA
CASILLA JUDICIAL
 N° ........................ de la Función Judicia
Judiciall y/o correo electrónic
electrónicoo ..........................
 perteneciente
 pertenec iente a mi Abogado Defensor doctor .........................., profesional
profesional al que
expresamente
expresam ente autorizo para que a mi nombre y representación suscriban cuanto escrito sea
necesario en mi defensa.

Adjunto copias notariadas del Contrato de Prenda Industrial, como también del contrato de
compraventa con reserva de dominio del mismo vehículo, en ambos casos inscritos el
mismo día ................. de ............... del ....................

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 579 libro original).

DILIGENCIA PREVIA: EXHIBICIÓN Y RECONOCIMIENTO DE DOCUMENTOS

SEÑOR JUEZ DE LO CIVIL


CIVIL DE ..................
............................
..........
 

 Nombres y Apellidos, ex cónyuge de ..................... de ...................... años de edad, de


estado civil ............................, (ocupación), .......................... y domiciliada en la ciudad
de ......................
.................... .. comparezco ante usted con la siguiente diligencia previa:

ANTECEDENTES:

Contraje matrimonio civil con .......................... el (fecha), en la ciudad de ................... y,


no
noss didivor
vorci ciam
amos os por Mu Mutuo
tuo conse
consenti
ntimi
mient
entoo en el ju juzga
zgado do ....
........
.......
.......
........
........ de lo Civil
Civil
de ......................
................... ... mediante sentencia dictada el (fecha), sentencia que se halla debidamen debidamentete
inscrita
insc rita o margmarginad inadaa en el Regi
Registro
stro Civil de ........
...............
........... el ………………
……………….... (fec (fecha),
ha), tal
como se desprende de la partida de matrimonio que adjunto.
Durante la existencia de nuestra sociedad sociedad conyugal, mi ex cónyuge ..........................
..................... ..... heredó
de los cónyuges .......................... un bien inmueble consistente en: un lote de terreno
ubicado en .................... en ................. esta ciudad de ....................

Mi ex cónyuge .......................... fallece el .......................... en esta ciudad de ...................


tal como se desprende de la Inscripción de defunción de (fecha), inscripción solicitada
 por ......................., donde consta que los progenitores
progenitores de .................. son: ...................
y .................... document
documentoo que se vio obligado a presentar ..................... al tener que citar la
demanda de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio en un periódico de la
ciudad; en consecuencia, tuvo pleno conocimiento del fallecimiento de

El .................
Adquisitiva (fecha), ......................
Extraordinaria de Dominio(en (nombres),
caso depresenta una demanda
que no resulte la escriturade Prescripción
de compra-
venta), por
por sorteo correspondió
correspondió al JJuzgado uzgado .................... de lo Civil de .................. Juicio
signado con el N° ...................... en contra de mi ex cónyuge ......................, es decir a
los .................... días de fallecido, aduciendo que desde el ................ (fecha), hasta la
 presente fecha
fecha (más de .................... años), está en posesión ccon on ánimo de señorseñor y dueño de
un lote de terreno
terreno de ...........
..................
....... m2, con una cons construc
trucción
ción de ...............
....................
..... m2, que
supuestamente él construyó para vivir con su familia, ubicado en ...................... cuyos
linderos y dimensiones, consta en el certificado conferido por el señor Registrador de la
Propiedad del cantón cantón ..........................
...................... ....

Lo curioso y raro es que faltando .......................... días para su fallecimiento, cuando ya no


 podía movilizarse ni con ayuda, con fecha ......................., aparece firmado la escritura de
co
compmpra-ra-ven
venta,ta, otorga
otorgado
do por mi ex cónyug cónyugee ... .......
.......
.......
........
........ a favor
favor de los cónyug cónyuges
es
..............
.....................
...........
.... en la Not
Notaría
aría ..............
.....................
........... de la ciudad
ciudad de .......................
..............
......... cant
cantón
ón del
mismo nombre, pprovincia rovincia de ......................., a cargo de ....................... (terreno ubicado en
la .......
...............
.............)
.....),, insc
inscrita
rita el ………
……………… ……….... (fec (fecha)
ha) en el Reg Registr
istroo de la Propieda
Propiedadd del
cantón ……………….. es decir al año ……………….. de la celebración de la escritura.

PETICION:

Con estos antecedentes y de conformidad con el numeral 3 del Art. 64 y 252 y 253del
Código de Procedimiento Civil (artículo 122 y siguientes del Código Orgánico General de
Proc
Proces
esos
os),
), acud
acudoo ante
ante us uste
tedd seseño
ñorr Ju Juez
ez y so soli lici
cito
to se pr prac
actitiqu
quee la exhi
exhibi bici
ción
ón y
reconoci
reco nocimien
mientoto de la matri
matrizz de la escrit
escrituraura celeb
celebrada rada el ...........
.................
...... y dentro de ello la
experticiaa grafológica en la Notaría .......................... de la ciudad de ......................., cantón
expertici
de
dell mismo
mismo nomnombre
bre,, pro
provin
vincia
cia de ..........
.......
.......
........
.......
....,., par
paraa lo cua
cuall des
desig ignar
naráá un per perito
ito de
criminalística de ...................... una vez posesionado, le concederá termino prudencial para
que presente su informe, a fin de cotejar las firmas constantes en la matriz de la escritura de
compra - venta celebrada el en la Notaría .......................... de .......................... el (fecha )
 para lo cual y previo a dicha diligencia se tomarán y cotejará cotejaránn las firmas de ..... ......................
.................
 

existentes en el Registro Civil de ................, en el Banco del .......................... de la ciudad


de .......................... y otros documentos donde constan su firma a fin de demostrar y
verificar físicamente que se trata de una falsificación de firma y rúbrica de ......................
constante en la matriz de dicha escritura.

Para el cumplimiento de dicha diligencia se dignará enviar atento oficio al señor Jefe de
Criminalística de ..................., al señor Jefe o Director del Registro Civil, Identificación y
Cedulación con asiento en ...................., al señor Gerente del Banco del ..................., a la
señora
señora o señor
señor Notar
Notario io ..........
.......
.......
........
.......
... del cantó
cantónn ....
........
.......
.......
........
.......
....,., a fin de que den la lass
facil
facilida
idades
des que
que el caso
caso req requie
uiere,
re, como
como tambié
tambiénn daré
daré de mi parte parte,, esp
especi
ecialm
alment
entee la
movilización.
La Cuantía por su Naturaleza es Indeterminada.

El trámite a darse es el Especial.

Practicada la diligencia, se me conferirá el original, como también ordenará el desglose de


todos los documentos aparejados.

Adjunto
Adjun to la parti
partida da de ma matri
trimon
monio
io y el Ce
Certi
rtific
ficad
adoo del Reg
Regist
istro
ro de la Pro
Propie
piedad
dad del
cantón ........................

Señalo la CASILLA JUDICIAL N° ...................., perteneciente a mi Abogado Defensor,


doctor ......................,
representación suscribaprofesional al que
cuanto escrito expresamente
sea necesario en miautorizo
defensa.para que a mi nombre y

Firmo con mi Abogado Defensor.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 579 libro original).

DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL DESCONOCIMIENTO DEL


DOMICILIO

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE

SEÑOR JUEZ DE LA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL


CANTÓN .......................... DE LA PROVINCIA DE ..........................

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN:

.......................... .......................... (Nombres completos del/la actor/a), portador/ a de la


cédula de ciudadanía / identidad/ pasaporte No. ................., de nacionalidad .....................
de est
estado
ado civi
civill .......
..............
...............
...........,
..., de ........
..............
...... años de edad edad,, de ocupocupacióaciónn ...............
.....................,
......,
domiciliado
domicilia do en la Parroquia ..................... Barrio ..................... (direcció
(direcciónn completa) de esta
ciudad
ciud ad ..............
.....................
.......,, Provinci
Provinciaa de .......
..............
..............,
......., direcci
dirección
ón electrón
electrónica ica .......
..............
...............
.........,.,
comparezco
compare zco con mi Patrocina
Patrocinador dor el/la señor/a Abogado/ a ..............
.........................
........... a quien autorizo
 para que con su su sola firma sus suscriba
criba cuanto eescrito
scrito sea nec necesario
esario en defensa
defensa de mis inter intereses
eses
de
dentntro
ro de la pr pres
esenente
te causcausa, a, seña
señala land
ndoo para para mis noti notififica
cacicion
oneses el casi casill ller
eroo
 

 judicial ..................... y casillero electróni


electrónico
co ......................... ante usted Señor Juez,
resp
respet
etuo
uosa
same
ment ntee pr propopon
ongo
go la sisigu
guie
ient
ntee dema
demand
ndaa parapara la DI DISO
SOLU
LUCI
CIÓN
ÓN DE LA
SOCIEDAD CONYUGAL.

 NÚMERO DE REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES CONTRIBUYENTES El número de mi Registro


Único de Contribuyente
Contribuyente (RUC) es .............................
.... .........................

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN

................................. .......................... (Nombres completos del/la demandado/ a), portador/


aledecitará
la cédula de contenido
con el ciudadaníade
No.la..........................
presente demanda de ocupación ..........................
de conformidad con el artículoa quien56
se
nu
nume
meral
ral 1 del
del Cód
Código
igo Orgán
Orgánico
ico Ge Gener
neralal de Pro Proce
cesos
sos,, puesto
puesto que me es imp imposi
osible
ble
determinar domicilio o residencia del demandado/ a.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. De la partida de matrimonio aparejada a la presente demanda, la misma que se encuentra


inscr
inscrita ita en el To Tomo
mo ...
.......
........
.......
.......
........
.... Pág. Pág. ..........
.......
.......
........
.......
.....,
.., Ac Acta ta ... .......
.......
.......
........
.......
....,., de fec
fecha
ha
...........
..........
..........
............. (d
(día
ía)) de .............
..........
..........
........... (m
(mes
es)) deldel .............
..........
..............
....... (a
(año
ño),), vend
vendrá rá a su
conocimiento, Señor Juez, que me encuentro, a la presente fecha, .................... /o con el/la
señor/a ...................... (Nombre (Nombress completos del demandado/a).

2.
a),Esab
a), así
aban
andoSeñor
donónó Juez, hoque
el hoga garrel/la
conyseñor/a
conyug al ......................,
ugal el .... (Nombres
.................................. (día)) completos
...... (día de .... del
.................. demandado/
............
..........,, (m
(mes
es))
..............
.....................
......... del ............
....................
............ (año
(año).
). Desd
Desdee ese día hasta hasta la fecha no ha retornad retornadoo al
hogar, no he mantenido ningún tipo de contacto, ni he tenido ninguna noticia de su actual
residen
resi dencia,
cia, lo cua cuall rati
ratifica
ficaréré medmediantiantee jura
juramen mento to que me es imposibl imposiblee dete determi rminar nar la
individualidad de su domicilio.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Fundamento la presente demanda en lo establecido en el numeral 3 del artículo 189 del


Código Civil vigente.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR 


LOS HECHOS:

1. Que se tenga como prueba de mi parte la partida íntegra de matrimonio que en una foja
útil me permito adjuntar.

2. Que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte la copia de cédula de ciudadanía


y certificado de votación que adjunto.

3. Ratif
Ratifica
icaré
ré me
mediadiante
nte juram
juramen ento
to que me es imp imposi
osible
ble deter
determi
minar
nar el dom
domicicili
ilioo del
demandado/
demanda do/ a ......................, jurament
juramentoo que lo realizaré cuando su autoridad se servirá fijar 
día y hora.

PRETENSIÓN:

Por los motivos expuestos solicito a su Autoridad se sirva aceptar mi demanda y mediante
sentencia disponga la DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, que actualmente
se encucueentrtraa fo form
rmad
adaa entre
ntre mi pers rsoona ......
....
....
....
....
....
....
....
....
.. Y .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. el/
l/lla
señor/a ...................., y a fin de
de que sur
surtan
tan los ef
efectos
ectos lega
legales
les corres
correspondiente
pondientess dispondrá
 

su inscripción en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación del


cantón ......................

CUANTÍA:

La cuantía es indeterminada de conformidad con lo que establece el numeral 6 del artículo


144 del Código Orgánico General de Procesos.

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:

A la presente
artículo 289 delcausa se la
Código tramitará
Orgánico por PROCEDIMIENTO
General de Procesos. ORDINARIO previsto en el

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 602 libro original).

DISOLUCIÓN DE UNA SOCIEDAD DE HECHO


En la ciudad de ...................... a los ...................... comparecen a esta audiencia en forma
libre
libre y vol volunt
untararia,
ia, a la celeb
celebrac ración
ión deldel pre
presen
sente
te in instr
strum
umententoo de DI DISOSOLUC
LUCIÓIÓNN DE
SOCIEDAD
SOCIEDA D CIVIL DE HEC HECHO, HO, por una parte, el señor ...................... ecuatoria ecuatoriano,
no, mayor 
de edad, de estado civil ..................... domiciliado en la ciudad de ...................... República
del Ecuador, por sus propios derechos; y, por otra, la señora ......................,
........... ..........., de nacionalidad
nacionalidad
......................, mayor de edad, de estado civil ......................, domiciliada en la ciudad
de ......................, cantón ......................, provincia ......................, por sus propios derechos,
al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA: ANTECEDENTES:

Las partes iniciaron la sociedad de hecho denominada .................... el día ......................,


mediante contrato suscrito entre las partes, con un capital que se distribuye de la siguiente
manera:

SOCIO MONTO
Sr. USD $.
Sr. USD $.

Los po
Los porce
rcenta
ntajes
jes se div
divide
idenn en ....
.......
.......
........
.......
.......
.......
... accio
acciones
nes,, y cuyo
cuyo valor
valor es de USD
USD
$...................... dólar de los Estados Unidos de América, por cada acción.

Es voluntad de las partes disolver la sociedad formada entre ellas.

SEGUNDO: ADMINISTRACIÓN:

El señor ...................... se hace cargo del activo y pasivo social, pudiendo continuar en la
explotación del negocio y con las mismas especialidades y clientela.
 

TERCERO: REINTEGRO DE CAPITAL:

El señor ...................... recibirá en concepto de reintegro de capital y beneficios la suma


USD $ ....................... dólares de los Estados Unidos de América pagaderos de la siguiente
manera: La suma
suma de USD $ ...................... dólares de los los Estados Unidos
Unidos de Améric
Américaa son
 pagados en este
este acto, en diner dineroo en efectivo
efectivo,, sirviendo el prese
presente
nte de único y vá
válido
lido recibo y
carta de pago.

El saldo de USD $ ...................... dólares de los Estados Unidos de América, se lo abonará


en ...................... cuotas iguales, mensuales y consecutivas, pagaderos los cinco primeros
días de cada mes en el domicilio social, a partir de ......................
CUARTO: GASTOS De común acuerdo las partes estipulan que todo gasto que demande
la celebración del presente contrato será de cuenta del señor ......................
................... ...
 
QUINTO: ACEPTACIÓN:

Las partes contratantes aceptan y declaran conocer el total contenido del presente contrato,
 por estar de acuerdo
acuerdo a sus rrecíprocos
ecíprocos in
intereses.
tereses.

SEXTO: Y COMPETENCIA:

Loss co
Lo comp
mpar
arec
ecie
ient
ntes
es renu
renunc
ncia
iann a fuer
fueroo y se some
somete
tenn a lo
loss Juec
Jueces
es de la ci
ciud
udad
ad
de
  .....................
Las partes aceptan el contenido del presente instrumento en su integridad y en fe de lo cual
firman por triplicado, a los ...........................................

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 604 libro original).

DISOLUCIÓN VOLUTARIA DE SOCIEDAD CONYUGAL


SEÑOR (A) NOTARIO:

 Nosotros ...................... y .........................., casados entre sí, mayores de edad, hábiles y


ca
capa
pace
cess lega
legalm lmenentete,, domi
domicicili
liad
ados
os en la ci ciud
udad
ad de ...........
..........
..........
..............
...,, ante
ante us
uste
tedd
comparecemos y solicitamos que se TRAMITE la DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE
 NUESTRA SOCIEDAD
SOCIEDAD CONYUG CONYUGAL. AL.

De la copia certificada de la partida de matrimonio que en una foja útil nos permitimos
ac
acom
ompa pañañar,r, vend
vendrá rá a su cono
conoci cimi
mien ento
to que que cont
contra
raji
jimo
moss ma
matr
trim
imon
onio
io en la ci
ciud
udad
ad
de ...................... provincia de ......................., el ………………..

Con los antecedentes expuestos y por cuanto de mutuo acuerdo hemos decidido disolver 
nuestra sociedad conyugal de conformidad con lo establecido en el artículo 18, numeral 13,
de la Ley Notarial, acudimos ante usted libre y voluntariamente y de consuno solicitamos
que se digne tramitar la disolución de nuestra sociedad conyugal.
 

En el acta que se declare disuelta nuestra sociedad conyugal se dignará ordenar que esta
disolución se la subinscriba en el Registro Civil Correspondiente.

La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

Estamos listos a reconocer nuestras firmas y rúbricas puestas al pie de nuestra petición.

 Nombramos como nuestro Abogado al señor (a) ................................


 Nombramos ........................................,
........, a quien
facultamos sus suscriba los escritos necesarios en mérito a nuestra petición.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

604

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 579 libro original).

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

UNIDAD JUDICIAL
JUDICIAL CIVIL MULTIC
MULTICOMPETEN
OMPETENTE
TE DE .........................

.......
..............
de ... ..............
..... .......
.....
.....
......... y...................
..........
..........................
........,
y ........... ,.....
..........
..... ecua
ecuatori
.. torianos
..... años
añosanos,
de, de estado
edad
edad,, de civil esta
estado ................
........
do ci............
vill y.... de
civi y .......
..............
edad
edad,..........
, de ...
 profesión ................. y ................. cédulas de ciudadanía ciudadanía ..................... teléfono
co
conve
nvencinciona
onall .... .......
.......
........
.......
......
... cas casillillero
ero jud
judici
icial
al N° ..........
.......
.......
........
.......
......
... correo
correo ele electr
ctróni
ónicoco
..................... de mi abogado particular, domiciliados en las calles N° ......................... y de
estee cantó
est cantónn ... .......
........
.......
.......
........
.......
..... de provi provinci
nciaa de ....
.......
.......
........
.......
.......
........
.... muy com comed
edida
idamementente
deducimos la siguiente demanda:

HECHOS: Los com compare


reccien
ientes
tes cont ontraraji
jimmos matr trim
imon
oniio civ ivil
il en la ciuda udad
de .......................... provincia de ....................., el día .......................... de ..........................
del año .......................... conforme, que consta registrado en el Libro de inscripciones de
matrimonios
matrimo nios del año .......................... Tomo ..............
.....................,
......., página .....................

 Nuestro
conyugal,matrimoni
matrimonioo se haésta
manteniéndose regido porhasta
intacta las normas relativas
la presente fecha,apuesto
la existencia de la sociedad
que no hemos disuelto
el vínculo matrimonial, ni hemos celebrado capitulaciones matrimoniales.

Hemos procreado
procreado ................. hijos que responden a los nombres de ................. y .................
de ................. y ................. respectivamente, los cuales conviven con nosotros y, seguirán
teniendo nuestro cuidado, amor y protección.

Durante la vigencia de la Sociedad Conyugal hemos adquirido los siguientes bienes


muebles e inmuebles:

Un solar, ubicado en la Lotización Cooperativa ....................., de la parroquia .....................


del cantón
cantón ........
...............
.............,
......, provinci
provinciaa de ...............
.....................
...... circ
circunsc
unscrito
rito dentro
dentro de los siguient
siguientes es
linderos
lind eros y dimensi
dimensiones ones:: NORNORTE.- TE.- con .....................
..................... metr metros;
os; SUR.- con ...............
.....................
......
metro
me tros:
s: ESTE
ESTE.- .- Con ... .......
........
.......
.......
........
.... con ....
.......
.......
........
.......
......
... metro
metros;
s; OEST
OESTE.-
E.- ....
........
.......
.......
........
........
con ................... metros, medidas que hacen un área o superficie total de ....................... En
el lote singularizado hemos construido una vivienda de hormigón de dos plantas, valorada
en ....................... DOLARES.
DOLARES.
 

Un automóvil
automóvil marca .....................
.........................,
...., de placas
placas ...............
......................
........,., colo
colorr ..............
.....................
...........,
....,
doble cabina, año .....................
........ ............. VALORA
VALORADO DO EN DOLARES.

Un lote de terreno de ...................... hectáreas,


hectáreas, ubicado en la parroquia ....
.....................
................. cantón
..............
.....................
.......,, prov
provinci
inciaa de ..............
.....................
....... con una hectárea
hectárea con semb
sembríos
ríos de ciclo ciclo corto,
corto,
valorado en ..................... DOLARES.
DOLARES.

Un solar con casa de dos plantas de hormigón armado, ubicada en la


 parroquia ...................., cantón ...................., provincia de ......................, de 250 metros
cuadrados, valorada en DOLARES.
De común y perfecto acuerdo de partes, hemos resuelto proceder a su liquidación y
división, conforme al siguiente detalle:

Al señor ......................., se le adjudica lo siguiente:

El solar con casa de dos pisos de cemento armado, ubicada en la parroquia .....................
cantón ..................... provincia de .................., de ..................... metros cuadrados, valorada
en ..................... DOLARES.
DOLARES.

Un automóvil marca ....................., de pla


placas
cas ..................., color .................. doble cabina,
año ....................., VALORA
VALORADO
DO EN ....................
...................... DOLARES.

A la señora .........................,
......................... , se le adjudica lo siguiente:

Un so sola larr con con casa casa de dos dos plan planta tass de horm hormig igón ón armaarmado do,, ubic
ubicad
adoo en la Loti Lotiza zaci
ción
ón
Cooperativa .................., de la parroquia ..................... del cantón ..................... provincia
de ......................... circunscrito dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE.
...........
..........
..........
........... con
con ....... ..............
..........
... con
con ... ..........
..............
........... metr
metros os;; SUR.SUR.-- .......
..............
..........
........... con
con
...
..............
.......
........
.......
... metro
metros;
s; ESTE ESTE.- .- ....
.......
.......
........
.......
......
... Con Con ... .......
.......
.......
.......
... con
con ....
.......
.......
........
.......
....... metro
metros; s;
OESTE.-
OES TE.- .................
..................,., con ....................
...................... met metros, ros, medid medidas as que hace hacenn un área o supe superfic rficie
ie
total de ....................., valorado en .....................

Un lote
lote de terre terrenono de ..........
.......
.......
........ hec
hectár
táreas
eas,, ubi
ubicad
cadoo en la par
parroq
roquia
uia ....
........
.......
.......
........
........
cantón ...................... provincia de ..................... con sembríos de ciclo corto, valorado en

dólares.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamentamos en lo prescrito en el Art. 189 y siguientes del


Código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:

a) Acta de matrimonio realizada entre los comparecientes


comparecientes ..................
........................
......

 b) Partidas
Partidas de nacimiento
nacimiento de nuestro
nuestross hijos.

c) Es
Escr
crit
itur
uras
as de los
los dos
dos lote
lotess de terr
terren
enoo con
con casa
casas,
s, con
con la
lass ubic
ubicac
acio
ione
ness desc
descri
rita
tass
anteriormente.
 

d) Compra ravvent
enta del del veh
vehícu
ículo marca .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
...,
., de placa
acas ..
....
....
....
....
....
....
....
....
....
...,
.,
color ..................... doble cabina, año .....................

e) EsEscri
critur
turaa del del lot
lotee de terre
terrenono de ... .......
........
.......
.......
........
.... hectár
hectáreas eas,, ubica
ubicado
do en la parro
parroqu
quia
ia
...
.......
.......
.......
........
.......
...,, cantó
cantónn ....
.......
.......
........
.......
......
... pro
provin
vincia
cia de .... .......
.......
........
.......
......,
..., con una hec
hectár
tárea
ea con
con
sembríos de ciclo corto,

f) Acta de matrimonio de los comparecientes.

g) Partidas de nacimiento de nuestros hijos.

h) Cédulas y certificados de votación de los comparecientes.

i) Credencial del abogado que nos patrocina.

PRETENSIONES:

Por lo expuesto, solicitamos a Usted, se sirva aprobar lo siguiente:

Es nuestro deseo, por resolución tomada de común acuerdo entre ambos, disolver la
Sociedad Conyugal que se formó por motivo de nuestro matrimonio.

Se proceda a aprobar la liquidación realizada de mutuo acuerdo entre los comparecientes.

CUANTÍA:

Señalamos la CUANTÍA en DOLARES.

EL PROCEDIMIENTO a darse a la demanda presentada es el Voluntario, señalado en el


Art.334 numeral 5 y 335 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmamos con nuestro patrocinador.

ABOGADO
ABOGADO ..................... EL ACTOR ..........................

MAT ....................... C. C. .................


LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II
(Pág. 609 libro original).

DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO ANTE NOTARIO PÚBLICO

SEÑOR NOTARIO:

 Nosotros ..................... y ..................... casados entre sí, de nacionalidad


nacionalidad e .....................
de ....
.......
.......
........
.......
......
... años
años y ....
........
.......
.......
........
........ año
añoss de edad
edad respe
respect
ctiva
ivamen
mente,
te, resid
residen entes
tes y
domiciliados en esta ciudad de ...................... de ocupación ..................... y ......................
respectivamente, comparecemos ante su autoridad con el objeto de presentar la siguiente
 petición de Divorcio
Divorcio por Mutuo
Mutuo Consen
Consentimiento:
timiento:

PRIMERA:
 

 Nuestros nombres completo


completos,
s, edad y más generales de Ley las dejamos indicados
anteriormente.

SEGUNDA: De los documentos que adjunto vendrá a su conocimiento lo siguiente:

Que lo
Que loss cónycónyuguges
es ...
..............
..........
..........
..... y ... ..............
..........
..........
..... cont
contra
raje
jero
ronn ma
matr
trim
imon
onio
io el dí díaa
...
.......
.......
.......
........
.......
.....,
.., en la ciuda
ciudadd de .... ........
.......
.......
................ según
según se despr desprend
endee de la parti
partida
da de
matrimonio adjunta.

Que durante la vida matrimonial no han procreado hijos, tampoco han adquirido bienes
muebles e inmuebles de ninguna naturaleza, por lo que no hay nada que liquidar.
Es el deseo y voluntad de los comparecientes el de dar por terminado el matrimonio que les
une hasta la presente fecha, el mismo que se plantea por mutuo consentimiento.

TERCERA:

Solicitamos que en el Registro Público a su cargo se inscribir una de divorcio, al haberse


disuelto el vínculo matrimonial
matrimonial que nos une, y se ordene la inscripción en el Registro Civil
a fin de que surta los efectos legales.

CUARTA:

El trámite
 Notarial. que se dará a la presente causa es el previsto en el Art. 18, numeral 22 de la Ley
 Notarial.

QUINTA:

La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

SEXTA:

Se
Seña
ñala
lamo
moss nues
nuestr troo domi
domici cili
lioo en el casi
casill
ller
eroo ju
judi
dici
cial
al No.
No. .......
..........
..............
........... y corr
correo
eo
electrónico ..................... perteneciente al abogado ..................... profesional de derecho
que nos representará hasta la terminación de este requerimiento.

Firmamos con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 611 libro original).

DOCUMENTO PRIVADO RECONOCIMIENTO DE DEUDA

UNIDAD JUDICIAL
JUDICIAL MULTICOMPETE
MULTICOMPETENTE
NTE CIVIL DE ..........................

...
..........
..........
..............
..........
..........
........,., ecua
ecuato tori
rian
ano,
o, de .......
..............
..........
..........
... añ
años
os de edad
edad,, de esta estadodo
civil ......................, cédula de ciudadanía ..........................,
oc
ocupa
upació ción/p n/prof rofesi
esión ón ... .......
........
.......
.......
......,
.., domic
domicili
iliad
adoo en esta esta ciu ciudad
dad de ....
.......
.......
........
.......
... en la
calle ...................... casillero judicial ....................., y correo electrónico .................... de mi
 

abogado patrocinador, ante Usted respetuosamente comparezco y deduzco la siguiente


demanda:

REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES

Mi número de REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES


CONTRIBUYENTES es ...........................

CITACION:

El demandado responde a los nombres .....................


.................. ... el mismo que es representante legal de
la Empresa ...................., con RUC ..................... ..................... quien tiene su domicilio en
el km. ..................... de la vía ................, lugar que indicar
indicaréé personalmente al citador
citador..

HECHOS:

El demandado ..................... mantiene una deuda pendiente de pago de por la emisión de


facturas por cobrar por un monto que asciende a la cantidad de ...................... giradas entre
el actor y el demandado.

Ante el incu
incumplmplimie
imiento
nto de pago por partpartee de .......
...............
...............
........,., con fech
fechaa .......
..............
...............
.........,.,
de ...................... de se procedió a solicitar que mediante el Centro de Conciliación y
Arbitraje de ...................... se lo cite para poder llegar a un acuerdo entre las partes, en las
que el demandado no asistió en dos ocasiones.

Que desde esa fecha y a pesar de todos los requerimientos de pago, y gestiones amistosas
entabladas con el demandado, no se aprecia ningún de cumplir con el pago de la cantidad
adeudada, por lo que me veo obligado a interponer la presente demanda para exigir 
 judicialmente
 judicialmente su cump
cumplimiento.
limiento.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamento en lo expresado en los Arts. 1453, 1510, 1561,1572,


1573 del código Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTALES:
a) Facturas por la deuda contraída por el demandado como representante legal de la
empresa ......................

 b) Original
Original del RUC del actor.
actor.

c) Certificación de la empresa que acredita que el actor es el gerente general de la


empresa ......................

d) Ce
Certi
rtific
ficac
ación
ión de la em
empre
presa
sa ....
........
.......
.......
........
........ que
que acr
acredi
edita
ta que
que el dema
demanda
ndado
do es el
representante legal.

e) Copia de la cédula y certificado de votación del actor.

f) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIAL:
 

Rinda confesión judicial el demandado ..................... acorde al Art. 1730 del Código Civil,
sobre los HECHOS que originaron la firma de las facturas y su responsabilidad frente a la
empresa del actor.

PRETENSIONES:

El pago de la cantidad de ......................


.. .................... USD, por concepto de pago principal estipulado
estipulado en
la factura.

Así mismo la estipulación del pago del interés moratorio a razón del por ciento desde que
se constituya la mora hasta el pago total del adeudo, como se desprende del precitado título
de crédito.

El pago de costas procesales, que originen el presente juicio hasta la total conclusión.

CUANTÍA:

La CUANTÍA es ..................... dólares de los Estados Unidos de Norte América.

PROCEDIMIENTO:

EL PROCEDIMIENTO que se dará al presente proceso es el MONITORIO, de acuerdo al


Art. 356 del Código Orgánico General de Procesos.
Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 579 libro original).

DONACIÓN CON RESERVA DE USUFRUCTO

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar una de DONACIÓN CON


RESERVA DE USUFRUCTO, al tenor de las siguientes cláusulas.

PRIMERA.— COMPARECIENTES:

Compare
Comp arecen
cen a la celeb celebrac
ración
ión de la pre presen
senta
ta escrit
escritura
ura,, por una par
parte
te,, los cónyu
cónyuge
gess
señores ...................... y ...................... casados entre sí, de nacionalidad ......................,
titulares de las cédulas ......................... y ......................... respectivamente, domiciliados en
la ciudad de ...................... a quienes en adelante se le llamará los Donantes; y, por otra
 parte su hija la señora ...................... de estado civil casada, por sus propios derechos,
titular de la cédula ..................... al amparo de lo dispuesto en los artículos un mil
cuatrocientos dos, un mil cuatrocientos diecisiete y un mil cuatrocientos veinte y siete del
Código Civil, en calidad de Donataria.
 

SEGUNDA. — ANTECEDENTES: Mediante escritura pública celebrada el de de ante el


 Notario ..................... del cantón ...................... Doctor ...................... legalmen legalmente te inscrita
en el Registro de la Propiedad del Cantón ...................... el .................. de ......................
de ...................... los cónyuges señores ...................... y ...................... adquirieron por 
compra a los los cónyuges señ señores
ores .................. y ...................... la casa signada con el nú número
mero
..............
.....................
....... ubicada
ubicada en la parr parroqui
oquiaa .......
..............
..............
......... Cantón
Cantón ........
...............
..............
....... Provinci
Provinciaa
de ...................... cuyas especificaciones son las siguientes: SUPERFICIE: ......................
metros cuadrados, comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE:
co
conn propi
propieda edadd del señoseñorr ...........
.......
........
........ en una
una lon longit
gitud
ud de ....
........
.......
.......
...... metro
metros; s; SUR:
SUR:
...
.......
.......
.......
........
.......
... en ....
........
.......
.......
.......
.......
.... metros
metros ... .......
.......
.......
........
.......
..... centí
centímet
metros ros,, con prop propie
iedad
dad
de ...
.......
........
.......
.......
........
.... OR
ORIEN
IENTE
TE:: en ....
.......
.......
........
.......
.......
.... me
metro
tros,
s, la calle
calle ...
.......
.......
.......
........
.......
..... y,
OCCIDENTE: en ...................... metros, con calle .......................
OCCIDENTE:

En reco
recono nocicimi
mienento
to de loslos cuid
cuidad ados
os que que le less pr
prod
odig
igaa su hi hija
ja ...........
..........
..........
............. lo
loss
compar areeci
cieentes
tes han deci ecidid
dido dona onar a tít ítul
uloo gr
graatu
tuit
itoo la casa casa si siggnada ada con con el
número .................. ubicada en la Parroquia .................. Cantón ...................... Provincia
de .................... a favor de la ..................... señora .......................... reservándose de por 
vida el usufructo del mencionado inmueble. En caso de fallecimiento de uno de los
usufructuarios este acrecerá a favor del sobreviviente.

Del certi
Del certific
ficado
ado de gravá graváme
menes
nes emit
emitido
ido por
por el señ
señor
or reg
regist
istra
rador
dor de la Propie
Propiedad
dad del
Cantón ......................, se desprende que el inmueble materia del presente instrumento, no
se encuentra hipotecado, embargado, en litis ni ha pasado a tercer poseedor debidamente
inscrito.
TERCERA. — DONACIÓN:

Con los antecede


antecedentes ntes que qquedan uedan exp
expresados
resados lo
loss Donantes
Donantes ..................... y .....................
tiene
tiene a biebienn donar donar en for forma
ma gra
gratui
tuita
ta e irr
irrev
evoca
ocable
ble,, a fav
favor or de su hij hijaa ....
........
.......
.......
........
......
se
seño
ñora
ra ...........
..........
..........
............. la casa
casa si
sign
gnad
adaa con
con el núme
número ro .......
..........
..........
............... ubic
ubicadadaa en la
Parroquia ...................... Cantón ..................... Provincia de ......................

CUARTA: CUANTÍA:

La cuantía de la presente donación es de ...................... DÓLARES DE LOS ESTADOS


UNIDOS DE AMERICA (puede ser determinada o indeterminada)

QUINTA: ACEPTACIÓN Y NOTIFICACION:

La Donataria, deja constancia de su conformidad con los hechos que han quedado referidos
en las cláusulas anteriores, así como de su aceptación y conformidad con la voluntad
expresada por los Donantes. En consecuencia, la Donataria, de conformidad con lo que
señala la legislación tributaria aplicable, deberá en su debido tiempo, declarar y pagar el
impuesto sobre las Herencias Legados y Donaciones.
Donaciones. Por su parte los Donantes, se dan por 
 Notificados
 Notificados de la aceptación
aceptación hecha por la señora ...................... de la donación que hacen a
su favor mediante el presente instrumento, de conformidad con lo que establece el Código
Civil vigente.

Usted, señor Notario, se servirá añadir las demás cláusulas de estilo.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................
 

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 579 libro original).

DONACIÓN SIN RESERVA DE USUFRUCTO

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar una de DONACIÓN, al


tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA. — COMPARECIENTES:

Compare
Comp arecen
cen a la celeb celebrac
ración
ión de la pre presen
senta
ta escrit
escritura
ura,, por una par
parte
te,, los cónyu
cónyuge gess
señores ...................... y ...................... casados entre sí, de nacionalidad ......................,
titulares de las cédulas ...................... y ...................... respectiv
respectivamente,
amente, domiciliados
domiciliados en el el
Distrito Metropolitano de ......................, a quienes en adelante se le llamará los Donantes;
y, por otra parte su hija la señora ...................... de estado civil casada, por sus propios
derechos, titular de la cédula ...................... al amparo de lo dispuesto en los artículos un
mil cuatrocientos dos, un mil cuatrocientos diecisiete y un mil cuatrocientos veinte y siete
del Código Civil, en calidad de Donataria.

SEGUNDA. — ANTECEDENTES:

Mediante escritura pública celebrada el ...................... de ...................... de ......................


ante el Notario
Notario ............
....................
............ del cantón ...........
..................
...........
.... Doctor ............... ..................
... lega
legalmelmentente
inscr
inscritaita en el Reg Regist istro ro de la Propi Propiedaedadd del del Can Cantóntón ... .......
.......
.......
........
.......
..... el ....
.......
.......
........
.......
.......
....
de ...................... de ...................... los cónyuges señores ...................... y adquirieron adquirieron ppor  or 
compra a los cónyuges señores ...................... y ...................... el lote de terreno número
...
.......
.......
.......
........
.......
... de la parce parcelac lació iónn ...
.......
........
.......
.......
........
.... ubi
ubicad
cadoo en la parroq parroqui uiaa ..........
........
.......
.......
....
Cantón
Can tón .......
..............
....... Provinci
Provinciaa de ........ ...............
........... cuyas
cuyas especifi
especificaci cacione oness son las sigu siguient
ientes:
es:
SUPERFICIE:
SUPERFI CIE: ................
.................. metros cuadrados cuadrados,, comprendido dentro de los siguientes linderos
y dimensiones: NORTE: Lote de terreno número ...................... en ...................... metros;
SUR:
SU R: en ... .......
........
.......
.......
.......
..... metro
metross ... .......
........
.......
.......
........
.... cen
centím
tímet etrosros,, con el lote lote de te terre
rrenono
número ...................... de propiedad del ...................... ORIENTE: en ...................... metros,
la ca callllee ...
..........
..........
..........
........... y, OCCI OCCIDE DENT NTE: E: en ........... ..........
..........
............. metr
metros os,, con
con la call callee
............................
los comparecientes Enhan reconocimiento
decidido donar de alos cuidados
título gratuito queelles loteprodiga
de terreno su hija ....................
signado con el

númemero ro ... .......
........
.......
.......
........
.... de la par parcel
celac
ación
ión ...
.......
........
.......
.......
........
.... ubica
ubicados dos en la Par Parroq
roquia
uia
...
.......
.......
.......
........
.......
... Can
Cantóntón ... ......
.......
........
.......
.......
...... Provin
Provincia
cia de ...... ..........
........
.......
.......
...... a favorfavor de la
señora ..........................

Con fecha ...................... de ...................... de ..................... dos mil ..................... el Notario


...................... del Cantón ...................... Dr. ............... procede a levantarlevantar el ActaActa Nota
Notarial
rial
Pa
Parara Dona
Donarr otor otorgadgadaa por los seño
señoresres ...
.......
........
.......
.......
........
.... y ..........
..............
.......
.......
...... a favo
favorr de la
señora .............................. Acta que se adjunta al presente documento como documento
habilitante.
habilitan te. Del certific
certificado
ado de gravámen
gravámenes es emitido por el señor registrador de la Propiedad
del Cantón ......................, se desprende que el inmueble materia del presente instrumento,
no se en encucuenentr
traa hipo
hipote
teca
cado
do,, em
emba bargrgad
ado,
o, en li liti
tiss ni ha pasa pasado do a te terc
rcer
er pose
poseed
edor 
or 
debidamente inscrito.

TERCERA. — DONACIÓN:
 

Con los antecedentes que quedan expresados los Donantes ..................... y .....................
tiene a bien donar en forma gratuita e irrevocable, sin reservarse nada para sí a favor de su
hija ...................... señora ......................
........... ........... el cien por ciento del lote de terreno signado con el
número ..................... de la parcelación ...................... ubicados en la
Parroquia ...................... Cantón ...................... Provincia de ......................

CUARTA: CUANTÍA:

La cuantía de
de la presente donación
donación es de ...................... DÓLARES
DÓLARES DE LOS ESTADOS
ESTADOS
UNIDOS DE AMERICA.

QUINTA: ACEPTACIÓN Y NOTIFICACIÓN:

La Donataria, deja constancia de su conformidad con los hechos que han quedado referidos
en las cláusulas anteriores, así como de su aceptación y conformidad con la voluntad
expresada por los Donantes. En consecuencia, la Donataria, de conformidad con lo que
señala la legislación tributaria aplicable, deberá en su debido tiempo, declarar y pagar el
impuesto sobre las Herencias Legados y Donaciones.
Donaciones. Por su parte los Donantes, se dan por 
 Notificados
 Notificados de la aceptación
aceptación hecha por la señora ...................... de la donación que hacen a
su favor mediante el presente instrumento, de conformidad con lo que establece el Código
Civil vigente.

Usted, señor Notario, se servirá añadir las demás cláusulas de estilo.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 617 libro original).

EJECUCIÓN ACTA DE MEDIACIÓN

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE

SEÑOR/A
DE JUEZ/AADE
LA PROVINCIA
PROVINCI DELA UNIDAD..DE INQUILINATO DEL CANTÓN ......................
....................
......................

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN.

...................... (Nombres completos del Actor/ a), portador/ a de la cédula de ciudadanía


/iden
/identidtidad/
ad/ pasap
pasaport ortee N° ... .......
.......
.......
........
.......
....,., de nac nacion
ionalialidad
dad ....
.......
.......
........
.......
.......
.... de est estad
adoo
civil ...................... de ...................... años de edad, de ocupación ...................... domiciliado
en la ParroqParroqui uiaa ...
.......
.......
.......
........
.......
....,., BaBarri
rrioo ...........
.......
........
.......
.......
....,, (di
(direc
recció
ciónn com comple pleta)
ta) de est estaa
ciudad
ciud ad ..............
.....................
........,., Provinci
Provinciaa de ..............
......................
........,, direcció
direcciónn elecelectrón
trónicaica ...............
....................
.....
comparezco
compare zco con mi Patrocinador
Patrocinador el señor/a Abo Abogado/
gado/ a ...................... a quien au autorizo
torizo
 para que de forma individua individuall suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis
intereses, señalando para mis notificaciones el casillero judicial ..................... y casillero
electrónico ......................, ante usted señor Juez, respetuosamente propongo la siguiente
demanda de EJECUCIÓN ACTA DE MEDIACIÓN.
 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO
RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTE
E
 

El número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es ...................


.................. .

IDENTIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDAD
DEMANDADO
O Y LUGAR DE CITACIÓN .................
..............................
.............

............................ (Nombres completos de la Demandada/ o), portador/a de la cédula de


ciudadanía/
ciudadan ía/ identidad/pasaporte
identidad/pasaporte N° ..................,
...... ............, de ocupación ...................... domicilia
domiciliada
da en
esta ciudad de .............., Provincia de ................ Parroquia ................, Barrio ....................,
calle .................., junto a la casa ...................... (identificación de lugares aledaños al
domicilio), a la misma que se le citará con el contenido de la presente demanda de
conformidad con el artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Pongo en su conocimiento señor Juez que el señor/a demandado/ demandado/ a ...............


......................
....... a quien
con fecha .................... (día) ............. (mes) .............(año) .................... le di en arriendo
arriendo un
departamento para uso de vivienda ubicado en las calles ......................... y .........................
de la ciudad de el mismo consta de cuyo canon mensual de arrendamiento arrendamiento es ......................
........ ..............
dólares de los Estados Unidos de Norteamericana (...................... USD), más los atores de
servicios básicos de agua, luz y teléfono.

2. El de demamand ndad
ado/
o/ a me adeu
adeuda da dóla
dólare ress de loloss Esta
Estado
doss Unid
Unidos
os de Nort
Nortea
eamé
méri
rica
ca
(...................... USD) que son la suma de tres cánones de arrendamiento que se relacionan
con los meses de ...................... y ......................

3. El (día) ..................
......................
.... (mes) ....... ...............
...............
....... (añ
(año)o) se llevó a efec efectoto la Audienc
Audienciaia de
Media
Me diació
ciónn en .... .......
.......
........
.......
.......
.... de la ciu ciudad
dad de ... .......
........
.......
.......
........
.... en la que el dema demanda
ndado
do
señor/a ...................... reconoció y acep aceptó tó que adeuda al seño señor/a r/a ...................... la canti
cantidad
dad
de ...................... dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (...................... USD) por 
concepto
conc epto de ....................
........................ cán
cánonesones de arrendami
arrendamiento ento corre
correspon
spondien
dientestes a los meses
de ...................... y .....................
......................,., en dicha virtud se acordó la siguiente forma de pago:

5.1 Primera
Primera cuot cuotaa El .......
...............
...............
....... (día) .......
..............
...............
........ (mes) ...............
......................
....... (año) se
cancelará la cantidad de ...................... dólares de los Estados Unidos de Norteamérica
(....
(...........
..........
..............
..... US
USD)D);; la se segu
gundndaa cuot
cuotaa El ....... ..............
..........
..........
... (d(díaía)) ...........
..........
..........
.............
(mes) ...................... (año) se cancelará la cantidad de dólares de los Estados Unidos de
 Norteamérica
 Norteam érica (...................... USD) y la Tercera cuota El ......................
. ..................... (día) ......................
(mes) ......................
 Norteam
 Norteamérica (año) seUSD).
érica (...................... cancelará la cantidad de dólares de los Estados Unidos de

5.2 La cancelación se hará el día .................... mediante depósito en el Banco en la cuenta


de número ......................, de propiedad del actor.
actor.

5.3 En caso de incumplimiento en la forma de pago acordada, el demandado deberá


 proceder a desocupar
desocupar inmediatame
inmediatamente
nte el departa
departamento
mento más la totalidad del valor
valor adeud
adeudado.
ado.

5.4 Con la suscripción de la presente acta las partes aceptan que no reclamo alguno en el
futuro por esta causa.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Me fundamento en el inciso cuarto del artículo 47 de la Ley de Arbitraje y Mediación, en


los artículos 362, 366 y 367 del Código Orgánico General de Procesos, y en el Acta de
Mediación que adjunto y que fuera suscrita en ...................... con fecha ...................... (día)
(mes) ...................... (año).
 

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR 


LOS HECHOS:

• Contrato de arrendamiento del departamento.

• Acta de Med Mediaciiaciónón núme


número
ro .......
..............
...........
.... de fech
fechaa ........
...............
..............
....... (día) .......
..............
...............
........
(mes) ...................... (año)

• Copias de cédula de identidad y papeletas de votación

PRETENSIÓN:

Se
Señoñorr Ju Juez
ez solisolici
cito
to se sirv
sirvaa em
emit
itir
ir la ej
ejec
ecuc
ució
iónn del
del acta
acta de me
medi
diac
ació
iónn nume
numero
ro
......................., para que el demandado cancele la cantidad de dólares de los Estados
Unidos de Norteamérica (...................... USD), en el término de ...................... días y
 proceda a desocupar
desocupar el dedepartame
partamento.
nto.

CUANTÍA:

La cuantía
cuantía de la presen
presente te causa es .......
...............
...............
...........
.... dólare
dólaress de los Estad
Estados
os Unidos de
 Norteamérica
 Norteamérica ( .......................USD).

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:


El trámite que se dará a la presente causa es el de EJECUCIÓN
EJECUCIÓN contemplada
contemplada en el artículo
362 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 620 libro original).
EMANCIPACIÓN.

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar una de emancipación de


menor de edad de conformidad con las siguientes cláusulas:

PRIMERA: COMPARECIENTES:

 Nosotros ...................... y ...............


......................
....... con cédula de ciudadanía número .....................
......................... y
...
.......
.......
.......
........
.......
.....,
.., ambos
ambos de nac nacionionali
alidad
dad ...
.......
........
.......
.......
........
.... ma
mayor
yores
es de edad, edad, de est estado
ado
civil ...................... y ......................
..... ................. domiciliados en esta ciudad ciudad de ...................... aptos para
contratar y obligarse, ante usted comparecemos.

SEGUNDA: ANTECEDENTES:
 

De la partida de nacimiento que acompañamos a la presente petición como documento


habilitante, vendrá a su conocimiento que somos padres y titulares y ejercemos la patria
 potestad sobre
sobre nuestro hhijo
ijo ...................... de ......................
................... ... años de edad.
edad.

Es necesario para las actividades comerciales de nuestro hijo que tenga la independencia
necesaria, en virtud de su madurez psicológica. Es conveniente para sus negocios que se
emancipe de nuestra patria potestad.

TERCERA: PETICIÓN:

De conformidad con el Art. 18 numeral 24 de la Ley Notarial y en concordancia con lo


 previsto en el artículo 309 del Código Civil, solicitamos
solicitamos se sirva autorizar la emancipación
de nuestro hijo menor de edad, lo cual para el efecto adjuntamos copias certificadas de las
declaraciones juramentadas de dos testigos conformes y sin tacha, que abonen sobre la
conveniencia o utilidad que percibiría el menor adulto con esta emancipación, así como
copia certificada de la declaración juramentada de los comparecientes con la voluntad de
emancipar
emancip ar a nuestro hijo, quien en el mismo acto expresa su aceptación y consentimient
consentimientoo a
ser emancipado.

CUARTA: PUBLICACIÓN E INSCRIPCIÓN:

De la presente autorización, sírvase ordenar su publicación por una sola vez en la prensa,
cuya constancia de haberse publicado se incorporará en el protocolo.

SEXTA: CUANTÍA:

La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

SÉPTIMA:

TRÁMITE:

El trámite es el especial fijado en la Ley Notarial.

OCTAVA: NOTIFICACIONES:

Designo como
autorizo para quemipresente
abogado defensor
cuanto escritoa fuere
.....................
necesarioprofesional delaDerecho
y comparezca a quien
cuanta diligencia
creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial No. .....................
además
además señalado
señalado como domicil
domicilio
io electró
electrónico
nico el ………………
……………….... corr correspo
espondie
ndientes
ntes a mi
defensor.

Usted señor Notario, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena validez
del presente instrumento público.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................
 

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 579 libro original).

ESCRITO SOLICITANDO EL ACTOR QUE EL JUEZ DICTE SENTENCIA POR NO


HABER CONTESTADO EL DEMANDADO DENTRO DEL TÉRMINO LA
DEMANDA EJECUTIVA.

SEÑOR JUEZ DE LA UN
SEÑOR UNID
IDAD
AD JUD JUDICI ICIAL
AL ESP
ESPEC
ECIAL
IALIZ
IZADA
ADA DE LO CI CIVI
VIL
L Y
MERCANTIL
MERCAN TIL DEL CANTÓN .................... PROVINC
PROVINCIA
IA DE ..........................
.............. ............

..................... en el proceso ejecutivo que sigo en contra de ...................... solicito lo


siguiente:

Que, habiendo vencido el término legal señalado en el artículo 352, el


deudor ....................., no ha cumplido con la obligación, ni ha propuesto excepciones (de
ser el caso aducir que las excepciones propuestas son distintas a las permitidas en el
artículo 353), es obligación suya señor juez y así lo solicito dicte sentencia mandando que
el deudor ..................... cumpla con la obligación de pagar los ..................... mil dólares de
los Estados Unidos de América.

Sírvase proveer lo solicitado, por ser procedente y estar de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 352 del COGEP.

Firmo con mi abogado defensor

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 579 libro original).

EXHIBICIÓN DE TESTAMENTO

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar una de petición de


apertura de testamento cerrado de conformidad con las siguientes cláusulas:

PRIMERA: COMPARECIENTES Nosotros .......................... y ....................... con cédula


de ciud
ciudadan
adanía ía núm
númeroero ...............
......................
......... y ..............
.....................,
......., por nuestros
nuestros propios
propios dere
derechos
chos,,
ambo
am boss de nacion nacionali alidad
dad ... .......
.......
.......
........
.......
... y ...
.......
.......
.......
........
.......
... mayor
mayores
es de edad,
edad, de estad
estadoo
civil ..................... y ..................... domiciliados en esta ciudad de ...................... aptos para
contratar y obligarse, ante usted comparecemos.

SEGUNDA: ANTECEDENTES: De la partida de defunción que acompaño a la presente


 petición como documen documento to habilitant
habilitante,
e, vendrá a su conocim
conocimiento
iento que mi Señor padre
...........
..........
..........
..............
........... fa
fall
llec
eció
ió por
por caus
causas
as natu
natura
rale
less el dí
díaa ...........
..........
..........
......... en la ci
ciud
udad
ad
de ...................... El causante otorgó testamento cerrado el día .................... mismo que se
encuentra reposando en la Notaría a su cargo.

De la partida de mat
matrimonio
rimonio T
Tomo
omo ...................... Pág. ...................... Acta ......................
que se agrega a la presente petición, podrá verificar y vendrá a su conocimiento que mis
 

 padres, ...................... y ...................... se encontraban encontraban legalmen legalmentete casados, en matrimoni


matrimonioo
ce
cele
lebr
brad
adoo el .... ........................................,, en ....
........................................ Dura
Durant
ntee su mat atri
rimo
moni
nioo han
han
 procreadoo .............. hijos que responden a los nombres de ...................... y
 procread
de ......................, de ...................... años de ...................... edad respectivamente, mismos
que son los comparecientes según se desprende de la partida de nacimiento que se adjunta.

TERCERA: PETICIÓN:

De conformidad
conformidad con el Art. 18 numeral 19 de la Ley Notarial, solicitamos
solicitamos que se proceda a
efectuar la diligencia de exhibición, apertura, lectura y publicación del testamento cerrado
otorgado por mi ahora fallecido padre el día ........................ para lo cual se servirá
 previamente:
 previame nte:

Señalar día y hora para la diligencia.


diligencia.

Disponer de un aviso en un medio de prensa escrito de amplia circulación para que


 posibles beneficiario
beneficiarioss acudan a la dil
diligencia
igencia por te
tener
ner algún pre
presunto
sunto interé
interéss de la misma.
misma.

 Notificar a nuestra madre la señora ...................... con la presente petición en la


 Notificar
dirección:
dirección: ......................
.........................
...

 Notificar a los testigos que solemnizaron


 Notificar solemnizaron e intervinie
intervinieron
ron en el acto de otorgamiento
otorgamiento de
testamento cerrado de mi padre y que practiquen el respectivo reconocimiento de firmas.

CUARTA: DECLARACIÓN:

Declaramos
Declaramos que no conconocem
ocemosos a otro
otross posi
posibles
bles bene
benefici
ficiario
arioss del test
testame
amento
nto cerrado
cerrado
otorgado por mi difunto padre.

QUINTA: CUANTÍA:

La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

SEXTA: TRÁMITE:

El trámite es el especial fijado en la Ley Notarial.

SÉPTIMA: NOTIFICACIONES:

Designo como mi abogado defensor a ........................ profesional del Derecho a quien


autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a cuanta diligencia
creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las nonottif
ific
icaacione
ioness que me corr rreespon
pondan
dan la
lass reci
cibbir
iréé en la casisillla judic
udiciial
 No. .......................... además señalado como domicilio electrónico
electrónico el ………………..
………………..
correspondientes a mi defensor.

Usted señor Notario, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena validez
del presente instrumento público.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ABOGADO
ABOGADO ..................... EL ACTOR ..........................
 

MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 625 libro original).

EXTINCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR 

SEÑOR NOTARIO: En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar una


de extinción de patrimonio familiar de conformidad con las siguientes cláusulas:

PRIMERA: COMPAR
PRIMERA: COMPARECIENTE ECIENTES.- S.- Comparec
Comparecen en a la suscripci
suscripción ón del presente instrumen
instrumento to
 público, el señor señor ...................... y la señora ......................, con cédula de ciudadaní
ciudadaníaa número
...................... y ......................, por sus propios derechos, de nacionalidad ......................
Y ... .......
.......
.......
........
.......
....,., ma
mayor
yoreses de eda edad,
d, de estad
estadoo civ civilil ....
........
.......
.......
........
........ y ...
.......
........
.......
.......
.......
...
domiciliados
domicilia dos en esta ciudad de ......................, aptos para contratar y obligarse.

SEGUNDA: EXTIN INCCIÓN DE PAT PATRIMO IMONIO FAMILI ILIAR.R.-- Los cóny ónyuge
uges
señor ...................... y señora ...................... contraje
contrajeron
ron matrimonio civil el ……………….
co
conf
nfor
orme
me cons consta ta en la copicopiaa certcertifific
icad
adaa del
del Ac Acta ta de In Insc
scri
ripc
pció
iónn de Ma Matr
trim
imon
onio
io
Tomo ...................... Pág. ...................... Acta ...................... Durante la sociedad conyugal,
adquirieron un bien inmueble, mediante Escritura Pública celebrada en la Notaría Pública
del Cantón ...................... de la Provincia ......................, el ......................, sobre un lote de
terreno situado
 NORTE: en ......................,
...................... comprendidoESTE:
SUR: ...................... bajo los siguientes linderos
...................... OESTE:y ......................
dimensiones:
con una superficie de ...................... inmueble que quedó constituido bajo patrimonio
familiar. Que es nuestro propósito adquirir un bien inmueble de mayor valor, solicitamos
se sirva declarar extinguido el gravamen de Patrimonio Familiar que afecta sobre el
referido bien inmueble. Con el fin de proceder a la extinción del Patrimonio Familiar,
solicito a usted, se sirva receptar nuestra declaración juramentada y la de los testigos,
se
seño
ñore
ress .................
..........
..............
... y ... ..............
..........
..........
.......,, ci
ciud
udad
adan
anosos ecua ecuato tori
rian
anos
os,, de esta estadodo
civil ....................... domicilidomiciliados
ados en este Cantón .

Esta petición la formulamos conforme lo dispuesto en el Artículo 851 del Código Civil
numeral 4, y en aplicación a lo dispuesto en el Artículo 18 de la Ley Notarial numeral 10.
 
Usted señor instrumento
del presente Notario, se servirá
público.agregar las demás cláusulas de estilo para la plena validez

Firmo con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 627 libro original).

EXTINCIÓN DE USUFRUCTO (ANTE JUEZ)

JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA CON SEDE EN LA CIUDAD


DE ............................... DE LA PROVINCIA
PROVINCIA DE ...............................
 

titular de las cédula ..................., de estado civil ................... de ...................... años de


edad, de estado civil ................. de ocupación ................... de nacionalidad ......................
domiciliada en la ciudad de ................... en la calle ....................... N° .................... con
correo electrónico
electrónico .............................. y en representación
representación de mi herman hermanoo ................, con
cédula de ciudadanía
ciudadanía número ....................... de ....................... años de edad, de estado civil
...................... de ocupación ......................, domiciliado en la ciudad de .................. ante
usted comparezco con la siguiente solicitud de Extinción de Usufructo.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

De la partida de matrimonio Tomo ...................... Pág. ...................... Acta ......................


que se agrega a la presente demanda, vendrá a su conocimiento que mis padres los
señores ...................... y ......................, se encontraban legalmente casados, puesto que
contrajeron
contrajeron matrimonio el ......................, en la ciudad de ......................

Durante su matrimonio procrearon dos hijos que responden a los nombres de ...............
de ..................... años de edad, y ...................... de .................. años de edad, quienes
comparecemos con la presente demanda.

Median
Medi ante
te EsEscrcrit
itur
uraa Públ
Públicicaa cele
celebr
brad
adaa en la No Nota
tarí
ríaa Públ
Públic
icaa No.
No. ...........
..........
..........
... del
del
Cantón ................ de la Provincia ...................... mis padres por sus propios derechos y por 
los que tuvieron dentro de la sociedad conyugal, donaron por acto entre vivos a favor de su
hijo, señor ................... el bien inmueble ubicado en el cantón ...................., provincia
de ......................
siguie
siguiente
ntess linde
linderosubicado
ros en las
y dimens
dim calles
ension es:......................
iones: NO
NORT RTE: E: ....y .......
......................
...............
........... comprendido
....... SUR
SUR:: .......... bajo
........
.......
....... los
........
....
ESTE:
EST E: ......
.............
...............
.......... OEST
OESTE:
E: .......
..............
..............
......... con un unaa supe
superfic
rficieie de .............
....................
........... la
donación se la hizo con el carácter de irrevocable, reservándose para ellos el usufructo
vitalicio.

Es el caso Señor Juez, que nuestros padres, a la fecha de presentación de la presente


demanda han fallecido, tal y como queda demostrado con las partidas de defunción que se
adjuntan.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

De conformidad con lo que establece el Código Civil en su artículo 820, solicito a su


Autoridad lo siguiente:
En sentencia se servirá declarar extinguido el usufructo que recae sobre el inmueble antes
descrito ya que es de exclusiva propiedad de nosotros como herederos, sin que sobre el
 bien inmueble recaiga limitación al dominio alguno. Dictada la sentenci sentenciaa a nuestro favor,
su Aut
Autori
oridad
dad se ser servir
viráá ord
orden
enar
ar su ins inscri
cripci
pción
ón en el Regis
Registro
tro de la Propi
Propied
edad
ad del
del
cantón ................, provincia de ....................,
.... ................, de conformidad
conformidad con lo dispuesto en el Código
Orgánico General de Procesos artículo 146 inciso 5, todo esto con la finalidad de que los
co
comp
mpararec
ecie
ient
ntes
es goce
gocenn plen
plenam
amenentete de la pr prop
opie
ieda
dadd del
del in
inmu
muebeble
le desc
descri
rito
to en loloss
fundamentos de hecho, al haberse consolidado el usufructo y la nuda propiedad por la
muerte de nuestros padres.

PRUEBA:

Para demostrar lo antes señalado, presentamos como pruebas lo siguiente:

Partida de nacimiento íntegra del señor ...................... hijo de los causantes.


 

Partida de nacimiento
nacimiento íntegra del se
señor
ñor ...................... hijo de los causantes.
causantes.

Escritura del bien inmueble objeto de la presente demanda.

Certificado
Certificado de gravamen de fecha ......
......................
................

Partida de defunción
defunción de la Señora ......................
................... ...

Partida de defunción
defunción del Señor .......................
...................... .
 
TRÁMITE:
La presente causa se tramitará a través del Procedimiento Ordinario de acuerdo a lo
establecido en el Art. 290 de Código Orgánico General de Proceso.

CUANTÍA:

La cuantía de la presente causa por su naturaleza es indeterminada.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES:

Designo como mi abogado defensor a ........................ profesional del Derecho a quien


autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a cuanta diligencia
creyera conveniente en la defensa de mis intereses.
Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial No. ...................
ad
adem
emás
ás señal
señalado
ado como
como domic
domicili
ilioo ele
electr
ctróni
ónico
co el ...
.......
........
.......
.......
........ corre
correspo
spondi
ndient
entes
es a mi
defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP


(Pág. 630 libroMÁS USADOS TOMO II
original).

EXTINCIÓN DE USUFRUCTO (ANTE NOTARIO)

SEÑOR NOTARIO:
 
......................, de estado civil ......................, domiciliado en la ciudad de ......................
ante usted, con el debido respeto comparezco: y solicito lo siguiente:

1. ....
.......
.......
........
.......
.......
........
.......
.......
.......
.......
......,
.., adqui
adquirí rí la nud nudaa pro
propipieda
edadd de lo loss derech
derechos os y acc accion
iones es
eq
equiv
uivale
alente
ntess al .... .......
.......
........
.......
.......
.... por cient cientoo fin finca
cados
dos en el inm inmueb
ueble
le signa
signado do con el

númemero ro ............
.......
.......
........
.......
... ubica
ubicado do en la Parro Parroqui
quiaa ....
........
.......
.......
........
.... Cantó
Cantónn .... .......
.......
........
.......
.....,
..,
Provincia ...................., que la adquirí mediante donación realizada por los cónyuges
......................... y ......................... debidamente autorizados mediante sentencia dictada por 
el Juzgado .................................. el ...................... de ...................... de ...................... según
escrit
esc ritura
ura púb públic
licaa otootorga
rgadada el .... .......
.......
........
.......
......
... de ....
........
.......
.......
........ de ...........
.......
........
.....,., ant
antee el
 

 Notario ................. del Cantón ................ Doctor ............... inscrita el ................


de ...................... del ......................

2. Se aclara que los cónyuges señores ...................... y ...................... se reservaron el


derecho de usufructo vitalicio sobre los derechos y acciones fincados en el inmueble antes
descrito, en todo caso se adjunta las partidas de defunción de las cuales se desprenden que
los
los usuusufru
fructctuar
uarioioss han han fal fallelecid
cido,
o, el señ señoror ............
.......
.......
........
....,, fal
fallec
lecióió en .... .......
.......
........
.......
.....,
..,
el .................
......................
..... y ..............
....................
...... de ...........
..................
........... ............
...................
......... del ................
....................
.... y, la
señora
señ ora ....
.......
.......
........
.......
.....,
.., falle
falleció
ció en el de ... .......
........
.......
.......
........
.... del
del ....
........
.......
.......
........
.....,., con lo cual cual se
desprende que con el fallecimiento de los mismos, los derechos y acciones fincados en la
 propiedadd antes descrit
 propieda descritaa se consolida
consolidan, n, en favor de ....................
3. CoConn el anteantece cededent
ntee anot
anotad ado,o, so soli
lici
cito
to se pr
proc oced edaa a exti extingnguiuirr EL US USUF UFRU RUCT CTO O
VITALICIO, que se reservaron los cónyuges señores .................... y ...................... sobre
lo
loss de
dere
rech
chos
os y acci accionones es equiequivavale lent
ntes
es al ...........
..........
..........
........... porpor ci cien
entoto deldel in inmu
mueb eblele

númemero
ro ....
........
.......
.......
........
......,
.., ubica
ubicado do en la Parro Parroqu
quia ia ... .......
.......
...............
.......
... CaCantó
ntónn .... .......
.......
........
.......
......
...
Provinci
Prov inciaa .......
..............
..............
....... dere
derechos
chos y acc accione
ioness que se hallan hallan circ circunsc
unscrito
ritoss dentro
dentro de los
siguientess linderos y dimension
siguiente dimensiones: es: POR EL NORTE NORTE.- .- propiedad de .....................; POR EL
SUR.-
SU R.- pro
propie
piedadadd de .... .......
.......
........
.......
......;
...; POR EL ES ESTE TE.- .- calle
calle .... ........
.......
.......
........
......;
..; y, PO POR R EL
OESTE.- propiedad
propiedad de ....................
...................... pared medianera
medianera,, con una superficie de .................. ......................
....

4. A tal efecto, y cumpliendo con lo que dispone el articulo 27 numeral 1 y artículo 18


nu
nume
mera
rall 27 de la Le Leyy No
Nota
tari
rial
al,, soli
solici
cito
to a uste
ustedd seño
señorr No
Nota
tari
rioo el
elab
abor
oree el acta
acta
correspondiente
indicado. mediante el cual se extinga el usufructo vitalicio sobre el inmueble antes

Para constancia firmo con mi Abogado patrocinador

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 632 libro original).

INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO
DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE

SEÑOR/A JUEZ/A DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN ..........................


DE LA PROVINCIA
PROVINCIA DE ....................
..........................
......

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN

.......................... ......................
....... ............... (Nombre
(Nombress completcompletos os del Actor/ a), portador/ a de la céd cédula
ula
de ciudadanía /identidad/ pasaporte N° ...................... de nacionalidad ...................... de
estado
esta do civil .............
....................
........... de .........
................
.............
...... años de edaedad,
d, de ocupac
ocupación ión .......
..............
...............
........,,
domiciliado en la Parroquia ...................... Barrio ...................... (dirección completa) de
esta ciudad ......................, Provincia de ...................... dirección electrónica ......................
comparezco con mi Patrocinador el señor/a Abogado/ a ......................, a quien autorizo
 para que de forma individua individuall suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis
interese
inte reses, s, señaland
señalandoo para noti notifica
ficacion
ciones es el casicasiller
lleroo judicial
judicial ...............
......................
....... y casi
casiller
lleroo
 

electrónico ...................... ante usted señor Juez, respetuosamente propongo la siguiente


demanda de INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO.

 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO
RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTES.
ES.

El número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es ..............

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN.

........................... (Nombres completos de la Demandada/ o), portador/ a de la cédula de


ciuda
ci udadan
danía ía No.No. ...........
.......
........
........ de ocupa
ocupació ciónn ..........
.......
.......
........
.......
..... dom
domic icili
iliada
ada en esta
esta ci ciuda
udadd
de ...............
..................
... Prov
Provinci
inciaa de ........
...............
.............,
......, Parroqui
Parroquiaa ........
...............
..........
... Barr
Barrio
io ...............
.....................
......
calle ......................, junto a la casa .................... (identificación de lugares aledaños al
domicilio), a la misma que se le citará con el contenido de la presente demanda de
conformidad con el artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

De la escritura de Promesa de Compraventa y el expediente del trámite de Requerimiento


de Contrato, adjuntos a la presente demanda, Usted, señor Juez, conocerá que mediante
escritura pública cel celebrada
ebrada el dí díaa del mes de ...................... del año ...................... ante el
doctor ...................... de la No Notaría
taría ............... del Ca
Cantón
ntón ..................... el ……………….
……………….
co
comp
mpare
arecie
ciente
nte,, ...
.......
........
.......
.......
.....,., por mis
mis propropi pios
os y perso
personal
nales
es der
derech
echos,
os, en calid
calidadad de
Promitente
ap
apod
oder adaa Comprador;
erad espe
especi al y y la
cial re señora
repr
presesen
enta ..................
tant
ntee lega legall como
de promitente
lo
loss cóny
cónyug vendedora,
uges es ....... en
..........
..... calidad
.........
..........
..........de
.....
......
y ...................... suscribimos un contrato de PROMESA DE COMPRAVENTA, mediante
el cual la mencionada señora ......................
.................... .. en su condición ya señalada, se comprometió comprometió a
da
darm
rmee en vent ventaa y perp
perpet
etua
ua enajenajen enacació
iónn la casacasa N° ...
..........
..............
....... ti
tipo po ... ..............
..........
.........
Ubicado ..................... en ...........................

El precio pactado por las partes para la transferencia de dominio del referido inmueble fue
la suma .................... dólares de los Estados Unidos de Norte América, ......................
USD), pagadero en la siguiente forma:

a) La suma .................... dólares de los Estados Unidos de Norte América, ......................


USD), por concepto de reservación de la casa, cancelados por el Promiten
Promitente
te Comprador de
fecha ....................
 b) La suma .................... dólares de los Estados Unidos de Norte América, ......................
..... .................
USD), en dos cuotas de ...................... dólares de los Estados Unidos de Norte América,
(.....
(.........
.......
.......
........
........ USD).
USD). Ca
Cada da unauna abona
abonadas
das el día ....
........
.......
.......
........
...... del mes
mes ....
........
.......
.......
........
......
de .................... del año ....................

c) La suma .................... dólares de los Estados Unidos de Norte América, ......................


USD)
US D),, pa pagagadodoss al momome
ment ntoo de la fi firm
rmaa de pr
prom
omes
esa,
a, el dí
díaa .......
..............
..........
......... del
del mes
mes
de .................... del año ......................

d) La suma .................... dólares de los Estados Unidos de Norte América, ......................


USD), a pagarse el día .................... del mes de .................... del año .................... fecha en
la que de debía
bíamomoss sus suscr
cribi
ibirr el con
contra
trato
to de tra transfnsfere erenci nciaa de dom
domin
inio
io y la entre entrega ga deldel
inmueble. Pese a lo puntualizado en los acápites precedentes y confiando en la palabra de
la Prom
Promit iten
entete vendvendededor
ora,
a, el día
día ...........
..........
..........
............. del
del mes
mes de .......
..........
..........
..........
....... de
dell
año ...................... le aboné la suma ...................... dólares de los Estados Unidos de Norte
América,
 

(......................... USD). Y el día ....................... del mes de del mismo año la suma
de ...................... dólares de los Estados Unidos de Norte América, (................... USD), es
decir, le tengo cancelado a la demandada la suma de ...................... dólares de los Estados
Unidos de Norte América, ( ................... USD) la suma de dólares de los Estados Unidos
de Norte América, (...................... USD) total, conforme consta de los recibos que más
adelante desglosaré.

Mas es el caso señor Juez, que a pesar de haber transcurrido ya más de años de la fecha
 prevista para la entrega
entrega del señala
señalado
do inmueble; de habe
haberle
rle cancela
cancelado
do más del ......................
% de
dell pre
preci
cioo pacta
pactado,
do, y mis
mis reite
reiterad
radas
as ins
insist
istenc
encias
ias par
paraa que
que dé cum
cumpli
plimie
mientonto a su
compromiso asumido en el mencionado instrumento público, la señora ......................
demandada no ha terminado la construcción de la casa objeto materia del contrato de
 promesa.

Ante la sistemática negativa de la demandada a cumplir su obligación contractual, con


fundamento legal artículo 18 numeral 18 de la Ley Notarial en actual vigencia, y la
segund
seg undaa dispodisposic
sición
ión fin
final
al del Código
Código Org Orgáni
ánico
co Genera
Generall de Proces Procesos, os, interp
interpuseuse el
requ
requer erim
imie ient
ntoo de Cu Cump
mpli
limi
mien
entoto deldel Co Contntra
rato
to de Pr Promomes esaa en la No Nota tarí
ríaa núme
número
ro
..................... de la ciudad de ...................... a cargo del Doctor ...................... cuyo trámite
resultó fallido, puesto que la requerida no concurrió a la diligencia para la que fue citada y,
 por el contrario,
contrario, se opuso al requerim requerimiento
iento mediante un escrito presentado el
día .................... del mes de ...................... del año ...................... a las ...................... horas.

En el mencionado escrito la demandadademandada dice: "Acepto la existencia


existencia de promesa de Compra
ve
vent
nta,
a, pe
pero
ro me OPON OPONGO GO a la mismmismaa y al RE
REQU
QUERERIM
IMIEIENT
NTOO didisp
spue
uest
stoo por
por su
autoridad ...................... de lo que se desprende, como Usted podrá advertirlo, señor Juez,
que la intención de la accionada es la de no dar cumplimiento a su obligación asumida en
el contrato y, por ende, tratar de perjudicarme en mis legítimos intereses patrimoniales.

Debo manifestarle, señor Juez que, debido a mi estado de adulto mayor y por cuanto
adolezco de unas enfermedades, el médico me recomendó ir en otra ciudad que sea un
clima seco y templado. En tal virtud, decidí adquirir mi casa en un conjunto en otra ciudad
y pasar a habitarla
habitarla inmediatamente; pero lamentabl
lamentablemente,
emente, el retardo en la terminación del
inmueble y la correspondiente entrega de la me está ocasionando daños irreparables en mi
salud y enorme perjuicio económico. puesto que en los meses transcurridos desde la fecha
en
losque la accionada
Estados Unidosdebió entregarme
de Norte la casa
América, he gastado laUSD),
(...................... suma de
por..................
concepto dólares de
de canon
arrendaticio del departamento en el que o; gasto éste que no hubiera tenido que realizar de
haberse cumplido el contrato.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Fundamento mi demanda en los preceptos legales previstos en los 1505, 1561, 1562, 1567,
Fundamento
1569, 1570, 1572, 1573, 1766 incisos 1 y 2 y 1768 del Código Civil; artículos 289 y 368
del Código Orgánico General de Procesos; y, 11 numeral 6, 30, 36 y 37 numeral 7 de la
Constitución de la República del Ecuador.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA:

1. Documentos probatorios incorporados a la demanda:

a) Copia debidamente certificada del Contrato de Promesa de Compraventa suscrito entre


el compareciente y la señora .................................... demandada .................... en su calidad
 

de promitente vendedora, realizado en la notaría .................... escritura de la cual consta el


 poder especial otorgado por los propietari
propietarios
os del terreno donde se construye el
 bien ..................

 b) Constancia documental de la suma de ...................... dólares de los Estados Unidos de


 Norte América, (.................. USD). Que entregué a la demanda como pagos parciales del
 bien detallado:
detallado:

• Recibo de .................. (nombre, apellido) el .................. (fecha) .................. dólares de los


Estados Unidos de Norte América,
USD).
• Recibo de ...................... (nombre, apellido
apellido)) el (fecha) Estados Unidos de Norte América,
(.................. USD)

• Recibo de .................. (nombre, apellido) el .................. (fec


(fecha)
ha) .................. dólares de
los Estados Unidos de Norte América, (.................. USD)

• Recibo de ...................... (nombre, apellido) el ..................

• (fecha) .................. dólares de los Estad


Estados
os Unidos de Norte América, (.................. USD
USD))

• Recibo
Recibo de ........
...............
..............
....... (nom
(nombre,
bre, ape
apellid
llido)
o) el ………………
……………….... (fec
(fecha)
ha) .......
..............
...............
........
dólares de los Estados Unidos de Norte América, (……………….. USD).
• Reci
Recibo
bo de .......
..............
...............
........ (nombre,
(nombre, apellido
apellido)) el ...............
....................
..... (fecha)
(fecha) ..............
.....................
..........
...
dólares de los Estados Unidos de Norte América, ( ..................USD). Todos los recibos
firmados por la demandada, más un consolidado con el total de los pagos detallados
elaborado y remitido a mi dirección electrónica.

• Certificado médico en el que se da razón de estado de salud.

• Copia simple del contrato de arrendamiento


arrendamiento de la casa donde o ......................
................ ......

• Las facturas de los pagos realizados por la escritura de promesa de compra venta y el
requerimiento
requerim iento notarial.

• Certificaciones del Registro de la Propiedad de los que se desprende que existe una nueva
 propietaria
 propietar ia de nombre ........................

2. Solicitud de Inspección Judicial. Con la finalidad de que su Autoridad tenga pleno


conocimiento sobre el estado de construcción en el que se halla el inmueble objeto de
contrato de promesa de compraventa,
compraventa, esto es, en la siguiente dirección .........................

3. Solicitud de exhibición de documentos. En el auto de calificación de la demanda, su


autoridad se dignará disponer que, antes de la Audiencia preliminar o a más tardar en el
desarrollo de la misma, la demandada presente el poder en el que la nueva propietaria del
 bien que se construye le otorga su representación con las facultades para la construcc
construcción
ión y
enajenación de esos bienes. Pues de no contar con ese mandato, se estaría configurando el
delito de estafa en mi contra. puesto que la propiedad donde se construye la vivienda objeto
del presente
presente reclamo
reclamo ha sido trans
transferi
ferido
do al seño
señor/a
r/a .................
......................
..... act
actual
ual propie
propietari
taria;
a;
 particularr éste que debió darme a con
 particula conocer
ocer la deman
demandada.
dada.

PRETENSIÓN:
 

En virtud de los antecedentes expuestos y al amparo de las normas legales citadas,


demando al Señor ...................... a fin de que su Señoría, mediante sentencia, condene a la
demandada al cumplimiento de las siguientes obligaciones:

1. La inmediata terminación de la construcción ubicada en .................... en perfectas


condiciones habitables, de conformidad con lo que estipula el contrato de promesa de
compraventa.
comprav enta. Y la suscripción del contrato de compraventa definitivo, a través del cual me
transfiera el dominio de dicho inmueble.

2. El pago en efecto de la suma de ...................... dólares de los Estados Unidos de Norte


América
Amé rica,, ( USD),
USD), corres
correspond
pondient
ientee al valor
valor estipul
estipulado
ado en la cláu
cláusula
sula del contr
contrato
ato de
 promesa de comprave
compraventa
nta esto es el ……
………………..
…………..

3. del inmueble
inmueble..

4. El pago de la suma de ................... dólares de los Estados Unidos de Norte América,


(.....
(.........
.......
......
... US
USD) D),, que por por conce
concepto
pto de canon
canon arr
arren
endat
datici
icioo de vi
vivie
vienda nda he venid venidoo
sufragando, en la cantidad de ....................... dólares de los Estados Unidos de Norte
Amér
Am éric
ica,
a, (. (............................... US
USD)
D),, mens
mensua
uale
less desd
desdee el me mess de ............................................ de
dell
año ...................... fecha en la que yo debía tomar posesión de la casa si la demandada
hubiese cumplido el contrato.

5. El pago de las costas procesales que vengo sufragando y los honorarios profesiona
profesionales
les de
mi abogado defensor.

CUANTÍA:

La cuantía es de la suma de .................


......................
..... dólares de los Estados Unidos de Norte América,
(...................... USD).

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:

El trámite que se debe dar a la presente causa es el PROCEDIMIENTO ORDINARIO de


acuerdo a 10 establecido en el artículo 289 del Código Orgánico General de Procesos.

Por ser de procedimiento legal se servirá atenderme conforme solicito.


Firmo conjuntamente con Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 638 libro original).

INFORMACIÓN SUMARIA

SEÑOR NOTARIO:
 

Yo ....................., con cédul


cédulaa de ci
ciudadanía
udadanía N° ..................... por mis
mis propios derechos, de
nacionalidad
nacionali dad ................... mayor de eedad,
dad, de estad
estadoo civil ................. domicilia
domiciliado
do en esta
ciudad de ........................, apto para contratar y obligarme comparezco
comparezco y solicito:

PRIMERA: INFORMACIÓN SUMARIA:

Sírvase receptar las declaraciones juramentadas en calidad de información sumaria de los


testigos señor
señor ...................... y la señora ..................... al tenor del si
siguiente
guiente interrogatorio
interrogatorio::

1. Sobre su edad y demás generales de Ley;

2. Diga el testigo si es verdad


verdad que conoce a señor ...................... ......................

3. Cómo es verdad, sabe y le consta que ......................


................... ...

4. La razón de sus dichos.

Practicada la diligencia se me devolverá el original.

Usted señor Notario, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena validez
del presente instrumento público.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 639 libro original).

INSINUACIÓN DE DONACIÓN ANTE NOTARIO

Ciudad ....................... Fecha .......................

SEÑOR NOTARIO,
....................... ecuatoria
ecuatoriano, no, mayor de edad, profesión/ocupa
profesión/ocupación ción ..................
.......................,
....., con cédula
de ciudadan
ciudadanía ía .......
..............
..............
........... esta
estado
do civ
civil
il .......
...............
...............
......... con socieda
sociedadd conyconyugal ugal vige
vigente,
nte,
 por medio de este memoria memorial,l, solicito a usted autorizac autorización ión para donar, a mi único
hijo ...................... también mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía
......................., quien firma al pie de este documento como señal de aceptación de la
 presente donación,
donación, el siguiente bien, cuyo valor excede de los 50 salarios mínimos:
....................... DOLARES
DOLARES..

Ta
Tanto
nto el don
donata
atario
rio,, como
como yo, somos
somos hábil
hábiles
es par
paraa donar
donar y ace
acepta
ptarr la donac
donación
ión,, de
conformidad con los artículos 1476 y 1477 del Código Civil. Además, la donación que se
 pretende hacer
hacer no perjudica
perjudica los derec
derechos
hos de ningú
ningúnn legitimari
legitimario.
o.

Dejo constancia de que poseo otros bienes y rentas que me permiten atender mi congrua
subsistencia y la de mi familia, sin verme afectado con la donación, situación que
demuestro adjuntando copia de mi última declaración de renta.
 

Del señor Notario atentamente,

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 640 libro original).

LETRA DE CAMBIO CON MEDIDA PREVENTIVA DE PROHIBICIÓN DE


ENAJENAR Y SECUESTRO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN ....................

GENERALIDADES DE LEY DE LA ACTORA.- La Actora responde a los nombres


de .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. ciuda udadan
dana .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
..,, por orta
taddor
oraa de la ceduladula de
ciuda
ciudadan
danía ía ..........
.......
.......
........
.......
..... ....
.......
.......
.......
.......
........
.... de .... .......
.......
........
.......
.......
.... años
años de edad,
edad, de estado
estado
civil ......................, de ocupación ......................, domiciliada y residente en la ciudad y
cantón ...................... Provincia de ...................... Correo electrónico es .......................

CITA
CITACIOCION.- N.- El demand demandado
ado res
respo
ponde
nde a loloss nom
nombre
bress de ...
.......
........
.......
.......
.......
....,., de esta
estado
do
civil ..................... a quien se lo citará con el contenido de mi demanda, de conformidad al
Art. No. 55 del COGEP en su domicilio y residencia que la tiene ubicada la Parroquia
de ....
........................................,, cant
cantón
ón ....
........................................ Prov
Provin
inci
ciaa de ....
........................................ en la
lass
calles ...................... N° ...................... y ...................... en donde se detallara al señor 
citador.

FUNDAMENTOS DE HECHO. El día ...................... a eso de las ...................... en la


ciudad
ciudad de ...............
......................
....... prov
provinci
inciaa del .......
...............
...............
....... la compare
comparecien
ciente
te ...............
......................
.............
......
giré la letra de cambio,
cambio, por el valo valorr de .......
...............
...............
....... $ USD; con el girado
girado y acepaceptanttantee
señor ..................................

Con la misma fecha ................., el girado ..................... aceptó la suscripción de la letra de


cambio por la cantidad de $ USD ......................

La
letraGiradora y elesto
de cambio Aceptante o Giradode......................,
es la cantidad .................. $ convinieron en pagar
USD con fecha el valor de el
de vencimiento la
………………..
…………… ….. fijando como interés del .......................
....... % anual desde su vencimiento, más los
intereses legales
legales por mora del ................. % de conformidad con la ley.

Pese a los varios requerimientos que en forma amistosa se le han efectuado por parte de la
Actora al señor ......................,
...................... , el mismo que ha hecho caso omiso a mis requerim
requerimientos.
ientos.

Por cuanto la obligación contraída por el señor ......................, es clara, pura, liquida,
determinada de plazo vencido y actualmente exigible, la actora me he visto obligada a
demandar, como efectivamente lo hago.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Dando cumplimiento a los dispuesto en el Art. 142 de Código Orgánico General de


Procesos en actual vigencia. en concordancia con los Arts. 347, 348 y 349 del COGEP y
 por cuanto La Letra de cambio es un Titulo de Crédito y su Acción es Ejecutiva
Ejecutiva de
 

conformidad a lo dispuesto en el Art. 410 del Código de Comercio en actual vigencia, doy
 por fundamentada
fundamentada en derecho
derecho mi dem
demanda
anda Ejecu
Ejecutiva.
tiva.

ANUNCIO DE MEDIOS PROBATORIOS.

Dando cumplimiento a los dispuesto en el Libro Tercero Titulo Segundo de la Prueba Art.
158 de Código Orgánico General de Procesos en actual vigencia, en concordancia con el
capítulo Tres Arts. 193, ANUNCIO COMO MEDIOS PROBATORIOS:

Que anuncio como medio probatorio para que se judicialice en la audiencia única, La Letra
de Cambio, Girada por la actora .. .........
..........
.......
....... y aceptada por el Girado
señor
señor ...
.......
.......
.......
........
.......
....,., con
con la cual
cual jus
justif
tific
icaré
aré LA PR PRET ETEN
ENSIÓ
SIÓN N de mi Demand
Demanda,a, la
ex
exist
isten
encia
cia del cré crédit
dito, o, los inter
interés
ésese
ese pacta
pactadosdos,, el vencivencimi mient
entoo de la oblig
obligac
ación
ión y su
exigibilidad.

Que anuncio como medios probatorios para que se judicialicen en la audiencia única los
Dos Certificados de Hipotecas y Gravámenes conferidos por el señor Registrador de la
Propiedad del Gobierno Autónomo descentralizado del Cantón y ciudad de ......................,
los dos de fecha ....................., FICHA REGISTRALES DE LOS BIENES INMUEBLES
 NÚMEROS
 NÚMERO S 13259 y 4751, en donde constan que el señor ...................... de estado civil
......................., con lo que se justifica que si tiene capacida
capacidadd de pago y es propietario de los
siguientes Bines Inmuebles:

Es propietario de derechos y acciones en un bien inmueble que se encuentra ubicado en el


sitio
itio Rur uraal denom nominad
nado de la Jur urisisdi
diccci
cióón de la Parr rroq
oquuia ......
....
....
....
....
....
....
....
....
....
Cantón ........................, Provincia del ......................, adquirido mediante compraventa de
derechos y acciones de fecha ........................., e inscrita en el Registro de la Propiedad
el ...
.......
........
.......
.......
........
.... a los
los señ
señore
oress ....
.......
.......
........
.......
.......
.... y antantee el señ
señor
or Not
Notari
arioo Segund
Segundoo del del
Cantón ....................

Derechos y acciones sobre el mismo bien inmueble inmueble comprados ...... .........................
................... e inscrita el
Regi
Regist
stro
ro de la Pr Propopie
ieda
dadd el .......
..........
..........
..............
...,, ot
otor
orga
gado
do ante
ante el No Nota tari
rioo Terc
Tercereroo del
del
Cantón ......................

Los Linderos en donde se encuentran afincados los derechos y acciones del bien inmueble
son: NORTE. Con Propiedad del señor ...................... en metros en otra parte con callejón
en metros.
metros. SUR.- Con
ORIENTE. ConCamino ......................
la propiedad del señoren......................
metros y en otra parte con callejón
en ...................... en
metros.
OCCIDENTE.- con la propiedad del en metros, dando una superficie total de metros
cuadrados.

Es propietario de un lote de terreno signado con el numero DOS, que se desmiembra de


otro de mayor extensión ubicado en el punto denominado la comunidad antes la Porquera
 perteneciente
 pertenec iente a la parroquia de ..................... Cantón ......................, Provincia
del .................
......................
..... adquiri
adquiridodo de esta estadodo civil ............
...................
..........,
..., median
mediante
te compra
compravent
ventaa de
derechos y acciones de fecha e inscrita en el Registro de la Propiedad el ......................, a
los señores ...................... ...................... y ...................... otorgado ante el señor Notario
Segundo del Cantón ......................

Los Linderos
metros del SUR.-
lineales. bien inmueble
bien son:
Con el A enNORTE.-
NOR TE.-lineales.
metros Con Propiedad
Propied ad del señor
ORIENTE.- Con......................
......................con
en
metros lineales. OCCIDENTE.-
OCCIDENTE.- Con el en ...................... metros, dando una superficie total
de metros cuadrados.
 

Que anuncio como medio probatorio para que se judicialice en la audiencia única él
Certificado
Certificado Único Vehicular con lo que justifico que el señor .........................
...................... ... es propietario
de un vehículo de Placas.

• Marca ....................

• Modelo .....................

• Año de modelo ....................

• Numero de Motor ....................


• clase ....................

• Tipo ....................

• Color ....................

• Cilindraje ....................

• Carrocería ....................

• Combustible ....................

Con lo que justifico que tiene capacidad de pago.

Que anuncio como medio probatorio para que se judicialice en la audiencia única El
Certificado de Avalúos y Catastros, otorgado por el Gobierno Autónomo Descentralizado
Munic
Mu nicipa
ipall de ...
.......
.......
.......
........
.......
..... co
conn lo que se jus
justif
tifica
ica lo
loss avalúo
avalúoss catas
catastra
trales
les de las
 propiedades.
 propieda des. en especial de las que se solicita la prohibición
prohibición de enajenar,
enajenar, con lo que se
 justifica que no son suficien
suficientes tes para pagar el valor de la Letra de cambio más los intereses
legales.

MEDIDA PREVENTIVA DE PROHIBICIÓN DE ENAJENAR Y SECUESTRO. - Con el


fin de garantizar el pago de la obligación contraída por el GIRADO, de conformidad a lo
dispuesto en el Libro Segundo Titulo Tercero de la PROVIDENCIAS PREVENTIVAS
Art. 126,enen
solicito concordancia con
PROVIDENCIA el Art.SE
INICIAL 146 del Código
ORDENE SEÑOROrgánico
JUEZGeneral de Procesos
LA PROHIBICIÓN
DE ENAJENAR DEL (...................... %) DE DERECHOS DE ACCIONES DE LOS
BIENES INMUEBLES POR CUANTO EL SEÑOR DEMANDADO ES DE ESTADO
CIVIL CONFORME CONSTA DE LOS CERTIFICADOS de propiedad del demandado
señor
señ or ....
.......
.......
........
.......
.......
.... para
para la prápráct
ctica
ica de est estaa di dilig
ligen
encia
cia se didigna
gnará
rá notif
notific
icar
ar al señor 
señor 
Regisistr
trad
adoor de la Prop Propiieda
edad del Gobi obiern
erno Aut utóónom
nomo De Descsceentr
tral
aliizado del
Cantón ...................... bienes inmuebles que se encuentran a ubicados como se detallan a
continuación: Es propietario de derechos y acciones en un bien inmueble que se encuentra
ubicado
ubic ado en el siti sitioo Rura
Rurall deno
denomin
minadoado de la Juri Jurisdic
sdicción
ción de la Parr
Parroqui
oquiaa ........
...............
.............
......
Cantón
Can tón ..............
......................
........,, Prov
Provinci
inciaa de ........
...............
..............
....... adqu
adquirid
iridoo mediant
mediantee com
comprav
praventa
enta de
derechos y acciones de fecha e inscrita en el Registro de la Propiedad el ......................, a
los señores ......................, ante el señor Notario ...................... del Cantón ..........................

Derechos y acciones sobre el mismo bien inmueble


inmueble comprados ......
.........................
................... e inscrita el
Registro de la Propiedad el otorgado ante el Notario Tercero del Cantón ......................
............. .........
 

Los Linderos en donde se encuentran afincados los derechos y acciones del bien inmueble
son: NORTE.- Con Propiedad del señor ...................... en sesenta y uno punto diez metros
en otra
otra part rtee concon callallejó
ejón en cie iennto sesent enta y tre ress punt
unto cincu
ncuentntaa metro
ros.
s.
SUR ....................... Con Camino ..................... en sesenta y siete metros
metros y en otra parte con
callejón en ciento sesenta y tres puntos noventa metros. ORIENTE.- Con la propiedad del
señor ...................... en sesenta y cinco punto cincuenta metros. OCCIDENTE.- Con la
 propiedadd del en sesenta y un punto cincuent
 propieda cincuentaa metros, dando una superficie
superficie total de metros
cuadrados ......................

Es propietario de un lote de terreno signado con el numero DOS, que se desmiembra de


otro de mayor extensión ubicado en el punto denominado la comunidad antes la Porquera
 perteneciente
 pertenec iente a la parroquia de ..................... Cantón ....................., Provincia de
....................., adquirido de estado civil ..................... mediante compraventa de derechos y
accio
accionesnes de fec fecha
ha e ins
inscri
crita
ta en el Re
Regis
gistro
tro de la Propie
Propiedad
dad el ...
.......
.......
.......
........
.......
...,, a los
señores ...................... otorgado ante el señor Notario Segundo del Cantón ......................

Los Linderos del bien inmueble son: NORTE.- Con Propiedad del señor ...................... ..................... . con
metr
me tros
os line
linealales
es.. SUSUR. R.-- Co Conn el …… ………… ………… …….... A en metr metros os li
line
neal
aleses.. ORIE
ORIENT NTE. E.--
Conn ....
Co ........
.......
.......
........
.......
... En me metrotross lin
linea
eales
les.. OC
OCCI
CIDE
DENTNTE.- E.- ConCon en metro metros,s, dandando do una una
superficiee total de ...........
superfici ......................
........... metros cuadrados ......................

MEDIDA PREVENTIVA DE SECUESTRO.- De conformidad a lo dispuesto en el Libro


Se
Segu
gund
ndoo Ti
Titu
tulo
lo Te
Terc
rcer
eroo de la PR
PROV
OVID
IDEN
ENCI
CIAS
AS PREV
PREVEN
ENTI
TIVA
VASS Ar
Art.
t. 129,
129, en
co
conco
ncordardanci
nciaa con con el Ar Art. t. 146 deldel CódCódigoigo Or Orgá gánic nicoo Gen Genera erall de Pro Procescesosos solicsolicito ito en
PROVIDENCIA INICIAL se ordene señor Juez EL SECUESTRO del Automotor de
PLACAS
PLA CAS ...............
................................
... 1917 de propieda
propiedadd del demanda demandado do seño
señorr .......
..............
...............
........,, cuyas cuyas
caracter
cara cterísti
ísticas
cas se deta detallanllan a cont continua
inuación
ción:: Plac
Placas. as. ............
....................
............ Marc
Marcaa ........
...............
..............
.......
Model
Mo deloo ....
.......
.......
...............
.......
.... Año Año de ... .......
........
.......
.......
........
.... mode modelo lo ... .......
........
.......
.......
........
.... Nume Numero ro de
Motor.
Mot or. .......
..............
..............
......... clas clasee ........
...............
..............
....... Tipo ........ ...............
..............
....... Serv Servicioicio Particul
Particular: ar:
Colo
Co lorr ...........
..........
..........
..........
... Cili
Cilindndraraje
je ... ..........
..............
..........
..... Ca Carr rrococer
ería
ía ... ..........
..............
..........
.......
Combustible
Combusti ble ...................... ......................, con lo que justifico que tiene capacid capacidad ad de pago.

PRETENSIÓN.

Con los antec


Con antecede
edente
ntess exp
expues
uestos
tos compa
compare rezco
zco y pro propon
pongo
go ant
antee usted
usted señ
señor
or Jue
Juez(a
z(a)) y
Demando por La Vía Ejecutiva al señor ......................,
................. ....., como girado y/o aceptant
aceptante,
e, para que
en sentencia sea condenado al pago:
Dell cap
De capita
itall con
consta
stantntee en la Let Letra
ra de Ca
Camb
mbio;
io; esto
esto es la can
cantid
tidad
ad de ...
.......
........
.......
.......
........
......
DÓLARES
DÓLARE S ($..................
($.......................).
.....).

El Interés pactado del ……………….. % desde su vencimiento y que se vencieren hasta la


cancelación de la obligación;

El Pago del Sexto ............... % del, capital conforme los establece el Art. 456 del Código
de Comercio:

El Pago de Costas Procesales, Peritos, gastos que genere la presente causa que serán
 justificados
 justificados con las fact
facturas
uras correspo
correspondientes
ndientes y lo
loss Honorario
Honorarioss de mi Aboga
Abogado
do Defensor
Defensor..

CUANTIA.

La cuantía la fijo en $ USD ............................


 

TRAMITE.

El trámite a darse en la presente causa es el establecido en el Art.347, 348 y siguientes del


Código Orgánico General de procesos es decir EL PROCEDIMIENTO EJECUTIVO.

A la presente fecha no se me han cancelado abonos parciale


parcialess de ninguna naturaleza,
naturaleza, de ser 
el caso ofrezco reconocer abonos parciales, que sean justificados de conformidad con la
ley.

Designo como mi Abog


Designo Abogado ado defensor
defensor al seño
señorr Abogado
Abogado .......
...............
...............
......... prof
profesioesional
nal que
queda autorizado, para que a mi nombre y representación presente cuanto escrito sea
necesario en defensa de mis intereses legales y derechos constitucionales, notificaciones
que me corresponda
correspondann las recibiré recibiré en el casi
casiller
lleroo judicial
judicial N°. ...............
......................
.......,, y al corr
correo
eo
Electrónico
Electrónico .......................
..................... ..

Firmo conjuntamente con mi Abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 646 libro original).
LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar una de liquidación de la


sociedad conyugal de conformidad con las siguientes cláusulas:

PRIMERA: COMPARECIENTES:

Comparecen a la suscripción del presente instrumento público, el señor ...................... y la


señora ......................, con cédula de ciudadanía número ...................... y ......................, por 
sus propios
estado civil derechos, de nacionalidad
..................... .....................
y ..................... domiciliados y .....................
en esta ciudad mayores de edad, de
de ......................
aptos para contratar y obligarse.

SEGUNDA: ANTECEDENTES:

Los cónyuges señor ...................... y señora ...................... contrajeron matrimonio civil el


…………
…… ………… …….... confoconforme
rme const
constaa en la cop copiaia cer
certif
tifica
icada
da del ActActaa de Ins Inscri
cripci
pción
ón de
Matrimonio Tomo ...................... Pág. ......................, Acta ......................; y disolvieron su

vínc
ncul
uloo matrmatrim imon onia
iall de mutuo
utuo acue acuerd rdoo me medi
dian
ante
te esescr
crit
itur
uraa públ públicicaa ototor
orga
gada
da
el ........
...............
..............
....... ante el Nota
Notario
rio ........
...............
.............
...... del Can
Cantóntón ..............
......................
........ debi
debidam
damente
ente
marginada en la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación el
……………….. conforme se desprende de la referida Acta de Inscripción de Matrimonio.
Durante laen
celebrada sociedad conyugal,
la Notaría Públicaadquirieron
del Cantónun bien inmueble,
...................... de lamediante Escritura
Provincia Pública
......................,
el ......................, sobre un lote de terreno situado en ......................, comprendido bajo los
siguie
sig uiente
ntess linder
linderos os y dimen
dimensio
sione
nes:
s: NO
NORT RTE: E: ... .......
.......
.......
........
.......
..... SUR
SUR:: ....
........
.......
.......
........
.......
...
ESTE: ...................... OESTE: ...................... con una superficie de ......................

 
TERCERA: LIQUIDACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SOCIEDAD CONYUGAL:

Con los antecedentes expuestos, los comparecientes de mutuo acuerdo, en forma libre,
voluntaria y extrajudicial, convenimos en liquidar la sociedad conyugal habida entre los
dos, de la siguiente manera:

A la señora ......................
....... ............... se le asigna y consiguien
consiguientemente
temente se le adjudica el bien inmueble
detallado en la cláusula segunda de la presente escritura, en forma íntegra, sin reservas.

En co
cons
nsec
ecue
uenc
ncia
ia,, la so
soci
cied
edad
ad cony
conyug
ugal
al se tr
tran
ansf
sfie
iere
re a la se
seño
ñora
ra ...........
..............
..........
......... a
 perpetuidad.
 perpetuidad.

CUARTA: AVALÚO:

El avalúo
avalúo del
del antes
antes menci
menciona
onado
do inm
inmue
ueble
ble asc
ascie
iende
nde a la suma
suma de US
USD
D $ ...
.......
.......
.......
........
......
dólares de los Estados Unidos de América, mismo que se ha de tener en cuenta como
cuantía de este instrumento.

QUINTA: INSCRIPCIÓN Y GASTOS:

La señora ......................, queda expresamente autorizada para solicitar la inscripción de


esta escritura en el Registro de la Propiedad del cantón ......................, así como para
solici
solicitar
tar su apr aproba
obacióciónn por
por las aut
autori
oridad
dades
es ju
judic
dicial
iales
es com
compe
peten
tentes
tes.. Lo
Loss gas
gasto
toss que
que
demanden la celebración de la presente escritura, serán de cuenta de la
señora ...................... de forma exclusiva.

SEXTA:

Los otor
Los otorga
gant
ntes
es en el caso
caso de cont contro rove
vers
rsia
ia ju
judi
dici
cial
al,, se so
some
mete
terá
ránn ante
ante lo
loss Ju
Juec
eces
es
competentes
competentes de la ciudad de ......................
.............. ........

Usted señor Notario, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena validez
del presente instrumento público.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 648 libro original).

MATRICULA DE COMERCIO

SEÑOR NOTARIO:

En el registro
Comercio, de escrituras
al tenor públicas
de la siguiente a su cargo, sírvase incorporar una de Matricula de
petición:

...
.......
........
.......
.......
......,
.., de nacio
nacional
nalida
idadd ....
.......
.......
.......
.......
....,, de ...
.......
........
.......
.......
........
.... años
años de edad,
edad, estado
estado
civil .................. de ocupación ...................... y domiciliado en la ciudad de ......................

1. Voy a ejercer el comercio en todo el país, a nombre propio y de acuerdo a las siguientes
determinaciones:

a) El giro del negocio: Las actividades mercantiles que desarrollaré serán todas las lícitas
de ......................

 b) Lugar donde va a establece establecerse:


rse: El asiento principal de mis negocios será la ciudad
de ...
.......
........
.......
.......
........
.... pero
pero cuando
cuando el vol
volum
umen
en y las cir
circun
cunsta
stanci
ncias
as lo im
impon
pongan
gan,, podré
podré
establecer
establec er agencias o sucursale
sucursaless en otros lugares del país. Mi giro comercial estará ubicado
en ......................
c) Razón con la que ha de girar: Mis negocios los voy a girar con la denominación
de ......................

d) Capital: Voy a ejercer el comercio al por mayor y menor y el capital que he destinado
 para ellos es
es de ...................... dólares americanos.
americanos.

Con los antecedentes expuestos de conformidad al artículo 18, numeral 30 de la Ley


 Notarial,, en concordan
 Notarial concordancia cia con el artículo 22 del Código de Comerci
Comercio,
o, solicito Autorizar la
In
Insc
scri
ripc
pció
iónn de la Ma Matrtric
icul
ulaa y disp
dispon
oner
er que
que el seseño
ñorr Regi
Regist
stra
rado
dorr Merc
Mercan
anti
till del
del
Cantón ...................... proceda a la inscripción de la misma, previas las formalidades
legales.

Firmo
Firmo con el Dr Dr.. ...
.......
.......
.......
........
.......
......
... pro
profe
fesio
siona
nall a quien
quien desig
designo
no como
como mi Abo
Abogad
gadoo
Patrocinador y faculto que con su sola firma presente cuantos escritos sean necesarios en
esta causa y en defensa de mis intereses.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 649 libro original).

MINUTA CARTA DE INVITACIÓN Y GARANTÍA DE AMPARO ECONÓMICO


SEÑOR NOTARIO:

En el registro de escrituras públicas a su cargo, dígnese incorporar una de CARTA DE


INVIT
IN VITACI
ACIÓN
ÓN Y GA GARARANTNTÍA
ÍA DE AM AMPAR
PAROO ECON
ECONOMOMICO
ICO,, de confo
conform
rmida
idadd a la
siguiente minuta:

PRIMERA
PRIME RA.—
.— COMP COMPAR AREC ECIEN IENTE TE Compar
Comparec ecenen a est estee actoacto el señor
señor ....
.......
...................... .......
....,,
 portador de la cédula de id identidad
entidad núm número
ero ......................, de nacionalidad ...................... de
es
esta
tado
do cicivi
vill .... ........................................ domi
domici
cili
liad
adoo en la Parr Parroqoqui
uiaa de .... ........................................,,
Cantó
tónn ..
....
....
....
....
....
....
....
..............,, Provin ovinccia de .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. casa sig igna
nadda con el
número ......................, (......................) número te telefónico
lefónico ........................, con capa capacidad cidad
legal y suficiente como se requiere en Derecho, para esta clase de actos.
SEGUNDA.- DE LA GARANTÍA DE AMPARO ECONOMICO: El señor ......................,
libr
libree y volu
volunt
ntar
aria
iame
ment
ntee fo
form
rmal
aliz
izaa la invi
invita
taci
ción
ón a veni
venirr al Ecua
Ecuado
dorr y gara
garant
ntiz
izaa
económicamente a la señora .....
.........
........
.........
..., portadora de la cédula de

identidad ..................... El compareciente, por medio del presente instrumento manifiesta


que la señora .. .........
.................
...... durante su estadía en el ECUADOR, en la
 parroquia ...................... Cantón ...................... ProvinciaProvincia de ......................, casa signada
co
conn el núme
número ro .................
..........
..............
... núnúme
mero
ro te
tele
lefó
fóni
nico
co .......
..........
..........
..............
... esta
estará
rá bajo
bajo su
responsa
resp onsabili
bilidad
dad eco económi
nómica, ca, cont contraye rayendo
ndo la obli
obligaci
gación
ón unil
unilater ateral al de aten atender
der a cuan
cuantas
tas
necesidades
necesida des de sustento, habitación habitación,, vestido, asistencia médica, farmacéutica y viajes, tanto
en el periodo de estancia previsto, como para el regreso a ...................... .- También se
compromete a que la persona invitada no trabaje en el Ecuador, a no ser que cumpla con
los requisitos legales establecidos. Y en todo caso, se obliga a satisfacer por su cuenta los
gastos que se deriven de las obligaciones que contrae o de las responsabilidades legales que
 puedan derivarse. Manifiestan igualmente, que en los últimos ...................... meses no han
formalizado Acta u otro documento con finalidad igual o semejante, a la que hoy suscribe.

TERCERA.- DEL TIEMPO DE DURACIÓN: La presente garantía de amparo económico


tiene una duración indefinida y únicamente podrá ser revocada con otro documento de la
misma naturaleza.

Usted, señor Notario, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena validez
de este instrumento público.

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 651 libro original).

MINUTA CONSTITUCIÓN DE FIDEICOMISO

SEÑOR NOTARIO:

En el correspondiente registro de escrituras a su cargo, sírvase insertar una que contiene la


Constitución de un FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN, arreglada a las siguientes
cláusulas:

OTORGANTES.
El señor ........................, de nacionalidad .................... domiciliado y residente en esta
ciudad de ......................... desde hace ......................... años, quien es portador de la cédula
de identidad número .......................... mayor de edad, en plenitud de facultades legales, de
est
staado civil ivil .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. y su cóny ónyugeuge la seño eñora ..
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.... de
nacionalidad .............................., domiciliada y residente en esta ciudad de ......................
quien es portadora de la cédula de identidad número mayor de edad, en plenitud de
facultades
facultad es legales, de estado civil ......................
.........................
... dedicada a los quehacer
quehaceres es del hogar. Los
comparecientes son ....................... entre sí y lo hacen en calidad de fideicomitentes. En
igual forma en el otorgamiento del presente contrato interviene el señor .......................
ecuat
ecuatori
oriano
ano,, dom domic icili
iliado
ado en la ciu ciudad
dad de ... .......
........
.......
.......
........
.....,., mayor
mayor de eda edad,d, de est estad
adoo
civil .................., de profesión .........................., quien es constituido por este instrumento
en fiduciario.
PRIMERO: ANTECEDENTES:
 

Los cónyuges señores ........................ y ...................... son propietarios de un lote de


terre
terrenono y constrconstruc uccio
ciones
nes ubicad
ubicadoo en la ... .......
........
.......
.......
.......
... y la cal callele ....
.......
.......
........
.......
.......
........ de la
urbaniza
urba nización
ción .......
..............
..............
......... parr
parroqui
oquiaa de .....................
..............
....... del Can Cantón tón .......
..............
...............
.......... de la
 provincia de ..................... por compra efectuad efectuadaa a los cónyuges señores ...................... y
quienes lo hicieron representados legalmente por la señora ........................... en cuyo favor 
habían extendido el correspondiente Poder para la venta del terreno. El contrato escritural
de compra venta del terreno fue otorgado el día .......................... de ir ......................
de ..........
........
.......
.......
........
...... de ... .......
.......
.......
........
.......
.......
...... ante
ante el Do Docto ctorr ....
........
.......
.......
........
.......
......,
..., Notar
Notario io y se
encuentra inscrito en el Registro de la Propiedad de ......................... de ................... del
Cantón ........................ con fecha Los linderos del inmueble son los siguientes: al Norte
co
conn ... .......
........
.......
.......
........
.... metro
metross la .... .......
.......
........
.......
....... actual
actualmen mente te ..........
.......
.......
........
.......
.......
.......;
...; al Sur 
con ...................... metros el lote de terreno ....................... número ........................ de
 propiedadd del señor ........................... al Este, con .......................... metros, el lote número
 propieda
.......................... de propiedad del señor ..................... y, al Oeste, con ................... metros,
la call
callee .......
...............
...............
.......,, actualme
actualmente nte callcallee .......
..............
..............
..........
... La supe superficrficie
ie del terr terrenoeno es
de .......
..............
..............
......... metros
metros cuadrado
cuadrados, s, habi
habiéndo
éndose se adquirid
adquiridoo com comoo cuer cuerpopo ciercierto.
to. En el
indicado lote de terreno, los compradores han edificado varios locales dedicados para
actividades de comercio, locales que han sido entregados en arrendamiento a diversas
 personas, que que actualme
actualmente nte lo ocupan pprotegidosrotegidos po porr Contratos ddee Arrendam Arrendamiento. iento.

SEGUNDA:

Con los antecedentes expuestos, los cónyuges señores ...................... Y ......................


 proceden en forma libre y voluntaria y por convenir a sus interese a constituir, como
efec
efecti
tiva
vame
ment
ntee consconsti titu
tuye
yenn por
por el pr pres
esen
ente
te in
inst
stru
rum
mento
ento FIDE
FIDEIC
ICOMOMIS
ISOO DE
ADMINISTRACIÓN sobre el predio señalado en la cláusula anterior, constitución que la
efectúan al tenor de lo previsto en los Artículos 750 y siguientes del Código Civil;
transfieren al fideicomiso el indicado bien inmueble, señalado en la cláusula anterior para
que sea administrado por el señor ...................... quien cumplirá con las obligaciones
 propias del Administrador
Administrador del fideicomiso, señalado en la Ley, quien además en la calidad
in
indi
dica
cadada cump
cumpli lirá
rá concon loslos come
cometitido
doss que
que se inindi
dica
cann más
más adel
adelan
ante
te.. El fi
fidu
duci
ciar
ario
io
señor ...................... acepta expresamente el cargo de Administrador del Fideicomiso,
co
cons
nsti
titu
tuyé
yénd
ndos
osee a part partirir de la prpres
esen
ente
te fe
fech
chaa en fi
fide
deic
icom
omis
isar
ario
io con
con el enca
encargrgoo y
limitaciones que en este instrumento se señalan, asumiendo durante su vigencia la calidad
que le otorga la Ley y los fideicomfideicomitentes
itentes a partir de la fecha del otorgamiento del presente
instrumento por lo cual procede a constituirse en administrador del mismo con plenas
facultades legales,
impuestas por siendo de su obligación
los fideicomitentes, además
con la mayor cumpliry con
pulcritud las siguientes
exactitud: finalidades
a) Recaudar mes a
mes las PENSIONES o cánones de arrendamiento de los locales comerciales y otorgar los
co
corre
rrespo
spondi
ndient
entes
es rec
recibo
ibos;
s; ren
renova
ovarr los contr
contratatos
os cuand
cuandoo fue
fuere
re del caso
caso o darlo
darloss por 
por 
terminados, o requerir anticipadamente la terminación de dichos contratos. b) Efectuar 
nuevas construcciones, reparaciones y adecuaciones locativas que fueren necesarias, en
 beneficioo del fideicomiso;
 benefici fideicomiso; con recursos económic
económicos os propios o de terceros. c) Pagar los
impuestos prediales y más tributos correspondientes al bien constituido en fideicomiso. d)
Llega
Llegadodo el caso,
caso, cump
cumplir
lir obliga
obligator
toriam
iament
entee las dispo
disposic
sicion
iones
es tes
testam
tamen
entar
tarias
ias de los
fideic
fideicomi
omiten
tente
tes,
s, las
las misma
mismass que con
consta
starán
rán en lo loss corre
correspo
spondi
ndient
entes
es tes
testam
tamenentos
tos que
otorgarán los fideicomitentes,
fideicomitentes, obligaci
obligaciones
ones que cumplirá vencido el plazo que se establece
 para la vigencia del presente fideicomiso. e) Entregar los porcentajes de las recaudaciones
o beneficios del fideicomiso, a las personas que indiquen los fideicomitentes,
fideicomitentes, en las sumas
que sean señaladas,
su beneficio dejando
y subsistencia lesconstancia
deberán serque, la parte con
entregados que la
señalen los fideicomitentes
periodicidad para
que se le indique;
y, el saldo sobrante, si hubiera, sea invertido en la forma que más convenga a los intereses
de
dell fid
fideic
eicomi
omiso.
so. f) LoLoss benef
benefici
iciari
arios
os del pre
presen
sente
te fid
fidei
eicom
comiso
iso serán
serán los cónyug
cónyuges
es
......................... y a la ausencia de uno de ellos, el señor ...................... pasará a ser el

Administrador de los dineros que reciba el Señor ......................


Administrador .................. .... o la Señora .................... Al
fallecimiento de los fideicomitentes, el Administrador Señor entregará los rendimientos
económicos de las inversiones que mantienen los fideicomitentes, de la siguiente manera:
 NOMBRE DEL BENEFICIARIO:
BENEFICIARIO: ........................; PARTICIPACIÓN:
PARTICIPACIÓN: ...................... por 
ciento; NOMBRE DEL BENEFICIARIO: ........................;
PARTICIPACIÓN: ...................... por ciento; NOMBRE DEL
BENEFICIARIO: ......................; PARTICIPACIÓN: ...................... por ciento; NOMBRE
DEL BENEFICIARIO: ........................ PARTICIPACIÓN: ...................... por ciento. g)
Realizar todas y cada una de las gestiones propias del fiduciario de Administración,
conforme a la Ley, entre ellas las de llevar un minucioso control de ingresos y egresos que
serán sometidos al conocimiento y consideración de los fideicomitentes, cada ..................
meses, a partir de la fecha constitución del fideicomiso. h) Todas las demás que señale la
Ley.

TERCERA: PLAZO:

El presente fideicomiso tendrá vigencia por ...................... AÑOS a contarse de la fecha de


su con
consti
stituc
tución
ión.. Ven
Vencid
cidoo dic
dicho
ho plazo,
plazo, el fid
fiduc
uciar
iario
io ent
entreg
regar
aráá el bien
bien const
constit
ituid
uidoo en
fideicomiso y proporción que le fuere señalado por los fideicomitentes en sus disposiciones
testamentarias.

CUARTA:

Loss fidei
Lo fideicom
comite
itente
ntess lib
libera
erann al fid
fiduci
uciari
arioo del
del oto
otorg
rgam
amien
iento
to de toda
toda garant
garantía
ía por la
administración.

QUINTA: CUANTÍA:

La cuantía del fideicomiso se la determina en ......................


.............. ........ dólares norteamericano
norteamericanos.
s.

SEXTA:
SEXT A: GAST
GASTOS:OS: To
Todos
dos los
los gasto
gastoss que
que dema
demande
nde el oto
otorga
rgamie
miento
nto,, la le
legal
galiza
izaci
ción
ón
 perfeccionamiento
 perfeccionamiento de esta Escritura de Fideicomiso, incluido el Registro inscripció
inscripciónn es de
cuenta de los fideicomitentes.

SÉPTIMA: AUTORIZACIÓN: Las partes se autorizan recíprocamente para que cualquiera


de ellas o en conjunto puedan inscribir el presente Contrato de FIDEICOMISO en el
correspondiente Registro de la Propiedad.
Usted, señor Notario, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena validez
de este instrumento público.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 655 libro original).

MINUTA CONTRATO AMPLIATORIO PROMESA DE COMPRAVENTA


SEÑOR NOTARIO: En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase incorporar 
una del siguiente tenor:
 

PRIMER
PRIM ERA.
A.—
— CO COMP MPAR AREC ECIE IENT
NTES ES comp compar arec
ecen
en a la cele
celebr
brac
ació
iónn deldel pr pres
esen
ente
te
instrumento, por una la señora .................., de estado civil ......................... y por otra parte
os cónyuges .......................... y ..................., todos de nacionalidad .................., por sus
 propios y personales mayores de edad, hábiles y capaces para contratar, acuerdan suscribir 
el presente contrato ampliatorio de promesa de venta.

SEGUNDA.- ANTECEDENTES a) Mediante escritura pública celebrada el ......................


de ... ..........
..............
..........
....... de ... ..........
..............
..........
....... an antete el Do Doct ctor
or ...........
..........
..........
............. Nota
Notari rioo del del
Cantó
Ca ntónn ... .......
........
..............
.......,
..., la señ señora ora .... ........
.......
.......
........
.... pr
prome
ometió tió dar en ven venta ta rea reall y perpe perpetua tua
enajenación
enajenac ión a favor de los cónyuges ........... .........................
.............. y ......................... el un lote de terreno
si
sign
gnadadoo con con el núme número ro .................
..............
..........
... ububicicad
adoo en la parr parroq oqui uiaa de ....... ..............
..........
..........
...
Cantón ............... Provincia de ..................., cuyos linderos singulares que lo adquirieron
mediante Adjudicación en la liquidación de la sociedad conyugal celebrada con mediante
escritur
escr ituraa públpública ica celebrcelebrada ada el ....... ...............
...............
....... de ........
...............
........... de .............
..............., .., ante el Notario
Público
Públ ico DécimoDécimo ....... ..............
............
..... del Cantón Cantón ....... ..............
............,
....., Doct
Doctor or .......
...............
...............
....... inscrita
inscrita
el .................... de ...................... de ...................... bien inmu inmueble eble que se encuentra dentro
de los siguientes linderos Generales: POR EL NORTE.- ................... metros, con el lote de
terren
rrenoo núm número .. ....
....
....
....
....
....
....
....
.... ....
.... PO POR R EL SU SUR R.- .. ....
....
....
....
....
....
....
.. met etroros,
s, con la
calle ......................; POR EL ESTE.- ................. metros ................... centímetros, con el
lote
lote númnúmero ero .... .......
.......
........
.......
......;
...; y, POR EL OE OESTE STE.. ... .......
.......
.......
........
........ metro
metross .... ........
.......
.......
........
....
centímetros, con la calle ..................... .- La superficie del inmueble es de ......................
metros cuadrados
cuadrados .................... decímetros cua cuadrados
drados ( M2.), habiend habiendoo establecid establecidoo en la
cláusula tercera,
tercera, el precio de ............... .................... ..... DÓLARES (USD ....................... ) como valor de
la venta de dicho inmueble pagadero de la siguiente manera: A la suscripción de la referida
 promesa ..................... DÓLARE DÓLARES S AMERICA
AMERICANOS NOS que fueron cancela cancelados dos
co
conn ...
.......
.......
.......
........
............ val
valor or que fue fue recib recibido ido por por la pro promitmitententee compr
comprado adora ra a su enter enteraa
satisfacción, y sin tener que reclamar por este concepto ni en el presente ni en lo futuro.

 b) los ...................... DÓLARE


DÓLARES
S AMERICA
AMERICANOS
NOS ($....................... USD) cuando se firme
la escritura definitiva de compraventa, libre de gravámenes y a plena satisfacción de la
 promitente
 promiten te compradora.
compradora.

TRES. En la cláusula cuarta, "Plazo", los comparecien


comparecientes
tes se comprome
comprometierontieron a suscribir la
escritura de enajenación del inmueble a no más de ...................... días desde la fecha de
suscripción de la escritura de promesa de compraventa antes referida, plazo dentro del cual,
la promitente vendedora y promitentes compradores tenían la obligación de firmar la
escritura definitivaque
cláusula PENAL, de textualmente
compraventa.reza;
CUATRO. En dicho instrumento
"Si la promitente se estableció
vendedora decidiera dar una
por 
terminado el contrato por incumplimiento de los promitentes compradores, tendrán derecho
al resarcimiento de perjuicios mediante el cobro de la suma del diez por ciento (10%) del
valor del contrato. Si la prominente vendedora no cumpliere con este contrato y decide
rescindir deberá devolver las cantidades recibidas, más el diez por ciento (10%) del valor 
total del contrato en concepto de multa o indemnización de daños y perjuicios.".

TERCERA.- CLAÚSULA AMPLIATORIA:

Con los antecedentes indicados, mediante este instrumento público, los compareciente, la
señora ......................, en calidad de PROMITENTE VENDEDORA, prometió vender real
y perpetuamente, a favor de los cónyuges señor ...................... y ......................, quienes
comparecieron
intereses amplíanenlacalidad
referidadeescritura
PROMITENTES
de promesaCOMPRADORES, porsiguiente:
de compraventa en lo convenira)a Que sus
amplían la fecha de celebración de la escritura definitiva de compraventa,
compraventa, en .............
......................
.........
MESES a partir de la firma del presente contrato ampliatorio, es decir hasta el mes
de ...................... de ...................... del año ......................; y no hasta los .................... días

como se acordó inicialmente. b.- Hasta la presente fecha, la promitente compradora, han
entregado a la promitente vendedora, (UNO) la cantidad de ...................... ......................
DÓLARES NORTEAMERICANOS, en ......................., que cancelaron a la firma de la
escritura de Promesa de compraventa antes referida; DOS) Hoy a la firma de la presente
escritura ampliatoria de Promesa de Compraventa, los promitentes compradores, cancelan
el valor de ...................... DÓLARES NORTEAMERICANOS ($...................... USD) con
un cheque del Ban Banco co de la cuenta número cheuq
cheuque
ue número .......
..............
..............
....... a favo
favorr de la
Promitente Vendedora señora ......................... y un deposito en efectivo en la cuenta de
corriente número de la señora ...................... por un valor de ...................... DIOLARES
AMERICANOS ($...................... USD); sumando todos estos abonos parciales, dan un
total
total de ....
.......
.......
........
.......
.......
.... DÓLA
DÓLARERESS NORTE
NORTEAME AMERI
RICA
CANOS
NOS ($ .... ........
.......
.......
........
...... US
USD)
D)
quedando un saldo de ...................... DÓLARES AMERICANOS ($...................... USD),
valor que será pagado a la firma de la escritura definitiva de compraventa; TRES) Por su
 parte, la promitente
promitente vendedor
vendedoraa y los promiten
promitentes
tes comprador
compradores,
es, declaran estarestar conforme con
lo pactado.

CUARTA.— MARGINACION:

Los Comparecientes. solicitan al SEÑOR NOTARIO del cantón ......................., se dignará


marginar la escritura matriz de promesa de compraventa con la AMPLIATORIA, constante
en la presente escritura pública, para los fines legales consiguientes.-

QUINTA.— GASTOS:

Los gastos que se generen por la presente escritura ampliatoria, serán cancelados por parte
de los promitentes vendedores.-

SEXTA.- RATIFICACION DE OBLIGACIONES:

La
Lass pa
part
rtes
es acep
acepta tann de mutu mutuoo acueacuerd rdoo la mo modi difi
fica
cacición
ón efec
efectu
tuad
adaa a tr
trav
avés
és de este
este
instrumento,
instrume nto, ratificándose en todo lo demás de lo estipulado en la promesa de compraventa
suscrita el ...................... de ...................... de ...................... en todo lo que no se oponga al
 presente contrato,
contrato, sobre todo ratificandratificandoo la cláusula penal en caso de que una de las partes
incumpla con lo aquí pactado.

Usted, SEÑOR NOTARIO, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez de este instrumento público.

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 658 libro original).

MINUTA CONTRATO DE PERMUTA

SEÑOR NOTARIO: En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar una


de contrato de permuta de conformidad con las siguientes cláusulas:
PRIMERA.- COMPARECIENTES:
 

Comparecen a la suscripción del presente instrumento público, el señor ...................... y la


señora ........................., con cédula de ciudadanía número ...................... y ......................
 por sus propios derechos, de nacional nacionalidad
idad .................... y ...................... mayores de edad,
de estado civil ...................... y ................, domiciliados en esta ciudad de ......................
aptos para contratar y obligarse.

SEGUNDA.- ANTECEDENTES:

El señor ................ adquirió un bien inmueble, mediante Escritura Pública celebrada en la


 Notaría Pública del Cantón .................. de la Provincia ............... el …………… ……………….. ….. sobre
un lote de terreno situado en .................., comprendido bajo los siguientes linderos y
di
dime
mensi
nsione
ones:s: NORTNORTE: E: ...
.......
.......
.......
........
.......
..... SUR:
SUR: ... .......
........
.......
.......
........
.... EST
ESTE:
E: ....
........
.......
.......
.......
.......
....
OESTE: ...................... con una superficie de ...................... El señor ...................... adquirió
un bien
bien inmu
inmuebl eble,e, memedi
diant
antee Esc Escrit
ritura
ura Púb Públiclicaa celebr
celebradaada en la No Notar
taría
ía Púb
Públic licaa del
Cantón
Can tón ..................
......................
.... de la Provincia
Provincia ...........
..................
...........
.... el ………………
……………….... sobre un lote de
terreno situado en ...................... comprendido bajo los siguientes linderos y dimensiones:
 NORTE: ...................... SUR: ...................... ESTE: ...................... OESTE: ......................
con una superficie de ......................

TERCERA.- PERMUTA.- El señor ...................... de acuerdo con sus principios generales


de buena vecindad, accede a la iniciativa propuesta por el señor ......................,
......... ............., de permutar 
el lote
ote de terre errenno de su pr prop
opiieda
edad con el lo lotte de te terrre
reno
no de pro roppie
ieddad del
del
señor ...................... descritos en la cláusula segunda de la presente escritura. En mérito de
los títulos de propiedad expuestos, el señor ...................... permuta el lote de terreno
número ..................... con una superficie de ...................... a favor del señor ......................
A su vez, el señor ...................... permuta el lote de terreno número ...................... con una
superficiee de ...................... a favor del
superfici del señor ...................... Los lind
linderos
eros de cada cada uno de
los lotes se encuentran detallados en la cláusula segunda de la presente escritura.

CUARTA.- TRANSFERENCIA:

Los permutantes declaran que están conformes con lo pactado, por cuya razón, transfieren
el dominio, posesión, uso y goce de cada uno de los lotes descritos en este contrato, con
todas sus construcciones, edificaciones,
edificaciones, instalacio
instalaciones
nes y obras complementarias
complementarias existentes o
que llegaren a existir en el futuro, así como, todos los bienes que se reputan inmuebles por 
accesión, destino o incorporación de conformidad con las disposiciones del Código Civil,
al igual que, activas
servidumbres así como todos que
y pasivas los les
derechos reales,
son anexas, sinusos, costumbres,
reservarse entradas,
nada para sí. salidas,

QUINTA.- PRECIO:

Los comparecientes acuerdan como precio del lote de terreno número ..................... la
cantidad de USD $ .................... dólares de los Estados Unidos de América, y el precio del
lote de terreno 9 número ..................... la cantidad de USD $ .................. dólares de los
Estados Unidos de América. Es decir, la cuantía alcanza la suma de USD ...................
dólares de los Estados Unidos de América.

SEXTA.- CUERPO CIERTO Y GRAVÁMENES:

La transferencia
espe
especifi
cificaci
caciones se dominio
ones deta
detalladas enselas
lladas efectúa
clá como
cláusul
usulas cuerpo
as prec
preceden cierto,
edentes
tes dentro
de esta deuta.
los linderos
permuta.
perm Las part y
partes
es
además, declaran que conocen la situación actual de los bienes inmuebles, objeto del
 presente contrato de permuta, sobre el cual los permutan
permutantes
tes declaran que no existe
gravamen alguno.

SÉPTIMA.- INSCRIPCIÓN Y GASTOS:

El señor ......................, queda expresamente autorizado para solicitar la inscripción de esta


escritura en el Registro de la Propiedad del cantón ...................... por sí o por interpuesta
 persona ...................... Los gastos que demanden
demanden la celebraci
celebración
ón de la presente escritura
escritura,,
serán de cuenta del señor ...................... de forma exclusi
exclusiva.
va.

OCTAVA:

Los otor
Los otorga
gant
ntes
es en el caso
caso de cont contro rove
vers
rsia
ia ju
judi
dici
cial
al,, se so
some
mete
terá
ránn ante
ante lo
loss Ju
Juec
eces
es
competentes
competentes de la ciudad de ......................
.............. ........

 NOVENA.-
 NOVENA.- RATIFIC
RATIFICACIÓN:
ACIÓN:

Los comparecientes aceptan y se ratifican en el contenido del presente instrumento por 


contener condiciones
condiciones acordadas en beneficio de sus mutuos intereses y en seguridad de los
 bienes inmuebles
inmuebles objet
objetoo de este contr
contrato.
ato.

Usted SEÑOR NOTARIO, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez del presente instrumento público. Firmo con mi abogado patrocinador

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

660

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 661 libro original).

MINUTA DACIÓN DE PAGO

SEÑOR NOTARIO: En el Protocolo de Escrituras Públicas a su cargo. sírvase insertar y


agregar una de DACIÓN EN PAGO, contenida en las siguientes Cláusulas:

PRIMERA: DCOMPARECIENTES
Pública de Dación
ación en Pago, po porr unaIntervienen
parte la señ en
orala..................
señora celebracióndedeestado la presente
civil Escritura
civil .................
mayor de edad y el menor menor ..................... representado por su madr madree la señora ................... a
quienes en lo posterior y para los efectos de este Contrato, se los denominará simplemente
"LA DEUDOR
DEUDORA"; A"; y por otra part parte,e, la señoseñora ra ..........
.................
...........
.... de estado civil civil ............
................,
....,
may
ayoor de edad, ad, en calid lidad de Gere rent
ntee Geneenera rall y Repre presesentntaantntee Legal de la
Compañíaa ....................
Compañí ........... ......... tal como se justifica de la copia del nombramie nombramiento nto que se adjunta a
la presente en calidad de documento habilitante; y con capacida capacidadd para suscribir contrato contratoss y
contraer obligaciones a quien en lo posterior y para los efectos de este Contrato, se la
denomin
deno minará
ará simp
simplem lemente
ente "LA ACR ACREED EEDORA ORA". ". Los Com Compare parecien
cientestes son ecua ecuatori
torianos
anos,,
capaces
cap aces legalme
legalmente nte para cele celebrar
brar Cont
Contrato ratoss y Obli
Obligars
garsee mutuame
mutuamente, nte, domicil
domiciliado
iadoss y
residentess en este Cantón ..........................
residente ..................... ..... Provincia de ..........................
......................... .

SEGUNDA: ANTECEDENTES:
a) La Compañía .................... representado legalmente
legalmente por la señora ......................,
..................... ., otorgó a
los señores ................., varios créditos a su favor. Según consta del juicio signado con el
número ............................., que se ventila en el JJuzgado
uzgado .................. del que co
consta
nsta que la

Compañíaa acre
Compañí acreedor
edoraa inicinició
ió las acciones
acciones judicial
judiciales
es correspo
correspondie
ndientes
ntes,, en cont
contra
ra de los
señores ...................... y .................... por las obligacio
obligaciones
nes adeudadas.

 b) Mediante Escritura Pública de Comprave Compraventa, nta, celebrada


celebrada ante el Notario ............. .........................
............
de
dell Cantó
Cantónn ... .......
.......
.......
........
.....,., Docto
Doctorr ... .......
.......
.......
........
......,
.., el ... ..............
.......
........
...... de .... .......
.......
........
.......
.......
......
de
dell ....
.................................... y, lega legalm lmen ente
te insc inscririta
ta en el Regi Regist stro
ro de la Prop Propie ieda
dadd del del
Cant
Ca ntónón ....... ..............
........,., el ... ..............
..........
..........
..... de .....................
..........
........... deldel ... ..............
....,., loloss cóny
cónyug ugeses
......................... y ......................
......................... ... adquirieron por Compravent Compraventaa a los Cónyuges compue compuesta sta
de subsuelo,
subsuelo, parc parcial ial de ..............
...................................
....... y .............
....................,
......., la casa No. ....... ..............
..............
...........
....
alícuota parcial ..................... planta baja alícuota ............... %, Planta alta alícuota parcial
de ....................... %;
Parqueadero
Parquead ero No. ...............
....................
..... alícuota
alícuota parci
parcial
al ........
...............
............
..... %; Pati
Patioo - Jard
Jardín,
ín, alícuo
alícuota
ta
 parcial de .................... %, alícuota total de .................... % que forman parte del Conjunto
Residencial
Residenc ial .................., construido en el lote de terreno
terreno número
número ..................., situado en la
 parroquia ................. cantón ....................... Provincia ddee .....................

c) Mediante Acta Notarial de Posesión Efectiva celebrada ante el Notario ........................


de
dell Ca
Cantó
ntónn ... ..............
.......
........
.......
..... Dr. ....
.......
.......
........
.......
.....,
.., el …… ………… ………… …….... de ... .......
........
.......
.......
........ del

añoo ...
..........
..........
..............
..........
... y lega legalm
lmen
entete insc
inscririta
ta en el Re Regigist
stro
ro de la Pr Propopieieda
dadd del del
Cantón
Can tón .......
...............
...............
....... el ……… ……………… ……….... de ..............
......................
........ del ...............
......................
....... mediant
mediantee el
cual se concede la Posesión Efectiva Proindiviso de los bienes dejados por el causante
señor ................... en favo favorr de su ..........................; y de la señora señora .................... en ca calidad
lidad
de cónyuge sobreviviente con derecho a gananciales de la sociedad conyugal.
d) Medi
Median antete se sent
nten
enciciaa dict
dictadadaa por por el Ju Juez ez ....... ..............
..........
... de ....... ..........
......... de ...........
..........
.....
del ..............
.....................
....... a las .......
..............
...............
.........,., la señora ....... ..............
...............
............ obti
obtiene
ene la autorizac
autorización ión
 judicial para la venta del cincuenta por ciento de los derechos y acciones del inmueble
consistente la casa No. ..................., compuesta de subsuelo, alícuota parcial ....................
%, plan
planta ta baja
baja alíc alícuouotata parc
parcia iall de ....... ..........
..........
..........
... %, Pl Plan
anta ta al
alta
ta al alíc ícuo
uotata parc
parcia iall
de ....................... %; Parqueadero No. ......................., alícuota parcial ...................... %;
Patio-Jardín,
Patio-Jardí n, alíc
alícuota
uota pa parcial
rcial ddee ................... alícuota total ddee .................. % que forman
 parte del Conjunto Residenci Residencial al .................., construido construido en el lote de terreno

núme
mero ro ....
.......
.......
........
.......
......
... situa
situado do en la par parroq
roqui uiaa ... .......
....... .......
........
.......
.....,
.., cantó
cantónn ... .......
........
.......
.......
........
....
Provincia de ................, propiedad del menor ................................

e) Con fecha
 presenta ....................
al Juzgado de ......................
..................... del ......................
la solicitud aprobació
aprobación n de la DACIÓN a las ......................
EN PAGO del se
 bien inmueble singulariz
singularizado ado en el literal a) de la cláusula de antecedentes. antecedentes. f) Mediante
 providencia
 providenc ia dictada por la Jueza ....................... de fecha ....................... de .......................
de
dell ...
.......
........
.......
.......
........
...... a las
las ....
........
.......
.......
........
.......
..... DIS
DISPO
PONENE se reali
realicece la respe
respecti
ctiva
va escri
escritutura
ra de
dación en pago en una de las notarías del cantón, la misma que se adjuntará al proceso para
 proveer lo que en derecho correspon corresponda. da. Así mismo se dispone que como las partes han
acordado que hay un saldo a favor de la parte demandada, una vez realizada la escritura de
Dación en Pago se deposite en este juzgado, en efectivo o mediante cheque certificado por 
el valor que acordaron las partes.

So
Sobr
bree el inmu
inmueb eblele alud
aludid
ido,
o, pesa
pesa Gr Grav
avam
amen en y Pr Proh
ohibibic
ició
iónn de Enaj Enajen enarar.. que
que con
con
fecha ...................... de ...................... del ...................... a las ...................... minutos se
 presentó el auto el
Juez mediante delcual.........................
y dentro de del ...............
dell juicio signadodel
signado con……………….. dictada por
el número ..................... se el señor 
dispone
la prohibición de enajenar del bien inmueble singularizado anteriormente conforme se
verifi
rificca del Cert rtiifi
fica
cado
do confe onferridoido por el Regis istr
traador
dor de la Pro roppieieddad del
Cantón ...................... y que se adjunta a la presente, como Documento Habilitant
Habilitante.
e.

TERCERA: DACIÓN EN PAGO:

Con los antecedentes antecedentes expues expuestos, tos, la señora .................... da en DACIÓN DE PAGO a favor 
de La Compañí Compañíaa ....... ...............
..............
...... represen
representado tado legal
legalment
mentee por la señora señora ...................
......................,
..., la
casa No. ...................... compuesta de subsuelo, alícuota parcial ................... %, planta baja
alícu
al ícuota ota parcia parciall de .... .......
.......
........
.......
.......
.... %, Pla Plantanta al alta
ta alí
alícuo
cuota ta parci
parcial al de ... .......
.......
.......
.......
... %;
Parquead
Parq ueadero ero No. .....................
......................... alíc alícuota
uota parcia
parciall ...............
...................
.... %; Patio-Jar
Patio-Jardín, dín, alícuo
alícuota ta
 parcial de ....................... %, alícuota total de que forman parte del Conjunto
Residencial ..................... construido en el lote de terreno número .............. situado en la
 parroquia ......................... cantón ......................., Provincia de ................... circunscr circunscrito ito
dentro de los siguientes Linderos: LINDEROS GENERALES: POR EL NORTE: Lote
número de .......................... POR EL SUR: Avenida principal ................... POR EL ESTE:
Calle ................... y, POR EL OESTE: Lote número .............................., superficie metros
cuadrados. LINDEROS ESPECIFICOS: Casa No. ...................... incluye patio jardín y
 parqueadero
 parquead ero número ..................... planta de subsuelo: Norte .... ............................
........................ metros con
casa número número ............... ............................... SUR: ....... ..............
..............
..............
....... met
metrosros con casa número número .....................
...........
....
ESTE: ................... metros co conn calle ...................... OESTE
OESTE:: ..................... metros con muro muro
de contención de la misma casa; ARRIBA: 37.63 32.84m2 con losa de entrepiso y cielo;
ABAJO: ................ metros con suelo PLANTA BAJA: NORTE: .................... metros con
casa y circulación circulación ppeatonal; eatonal; SU SUR:R: ............................ número ............................ metros con
casa número ...................... y circulación peatonal; ESTE: ..................... metros vacío sobre
 patio jardín de la misma casa; OESTE: OESTE: ............................ metros con circula circulaciónción peatonal;
ARRIBA IBA: .. ........
........
........
....
............
.. metr troos con los osaa de entr treepi
piso
so:: .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
ABAJ
AB AJO: O: ....... ..........
..........
..........
........... memetr tros
os con con losalosa de entr entrepepisisoo y su sueleloo PL PLANANTA TA AL ALTA TA::
............................ metros con casa núm númeroero .................., vacío sobre circulaci circulación ón peatonal,
peatonal,
 patio y parqueade parqueadero ro de la misma casa; SUR: ............................ con casa
número .........................., vacío sobre circulación peatonal peatonal y patio de la misma casa; ESTE:
....
............................................ me metr tros
os vací vacíoo sobr sobree pati patioo y parq parque uead
adereroo de la mis isma
ma casa casa;;
OESTE: .... .........
......... ........ metros con vacío sobre circulación peatonal;
ARRIBA: ..................... metros con losa cubierta; ABAJO ..................... metros con losa de
entrepiso, vacío sobre circulación peatonal y patio de la misma casa.

CUARTA: PRECIO Y FORMA DE PAGO:

Las Partes Contractuales, de común acuerdo y libremente estipulan, que el Precio del
Inmueble
DACIÓN identificado
EN PAGO, eesindividualizado en la Cláusula
de $. ......................... DÓLARESde antecedentes, a ser entregado
DE LOS ESTADOS UNIDOS por 
DE NORTEAMÉRICA CON 00/100). Después de las liquidaciones realizadas por parte de
la Compañía ........................., se establece que el monto total de la obligación, es la
cantida
can tidadd de $ .......
..............
...............
.......... SETE
SETENTA NTA Y DOS DOS DÓL
DÓLARES ARES C CON
ON 30/100)
30/100) por
por lo que
existe una diferencia
diferencia de $ ................. ( DÓLARES CON CON 00/100) valor que es en entregado
tregado a
la señora ...................... por parte de la compañía .................... de la siguiente manera: manera: 1) El
monto de $ ...................... DÓLARES AMERICANOS, mediante cheque certificado a
favor de la compañía PRODUCTOS ....... .........
........
.........
.... toda vez que la
señora .................................. por sus propios y personales derechos y los que representa por 
su hijo menor ha solicitado a la compañía ........................., que dicho monto sea cancelado
a la mencionada compañía por tener una obligación pendiente con la misma, conforme
consta del documento que se agrega a la presente escritura como documento habilitante, habilitante, en
el cual autoriza DÓLARES
$ ....................... el pago, y declara haberlo recibido
AMERICANOS, mediantea cheque
conformidad, 2) La
certificado cantidaddede
a nombre la
señora ............................, el mismo que es entregado a la firma y suscripción de la presente
escrit
esc ritura
ura Sumad
Sumados os las cancantid
tidade
adess indica
indicada
dass en los num
numer
erale
aless 1 y 2 de la presen
presente
te
CLAÚ
CLAÚSU
SULA
LA,, la com
compañ
pañía
ía ...
.......
........
.......
.......
........ ha cump
cumplid
lidoo con
con el pag
pagoo de la di
difer
feren
encia
cia

es
esta
tabl
blec
ecididaa en el acta acta tr
tran
ansa
sacc
ccio
iona
nall de Da
Daci
ción
ón en Pago
Pago,, apro
aproba
bada
da en el ju
juic
icio
io
 No. ................................

QUINTA: TRANSFERENCIA DE DOMINIO:

La señora
señora ...
.......
.......
.......
........
.......
.......
.......,
..., transf
transfier
ieree a fav favor or de La Com
Compa
pañía
ñía ....
.......
.......
........
.......
.......
......,
..,
representado
representado legalmente por la señora ......................
................. .....

SEXTA: ENTREGA DEL INMUEBLE:

La señora ...................... dando cumplimiento a la acta transaccional de Dación en Pago, y


toda vez que han pasado más de ...................... días del reconocimiento de firma y rubrica
realizado en el juzgado, tiene a bien entregar el inmueble descrita en la cláusula tercera a la
compañíaa ......................
compañí ........ .............. a la suscripción de la presente Escritura.

SÉPTIMA: ACEPTACIÓN:

Las Partes, declaran que aceptan en todos sus términos la presente DACIÓN EN PAGO,
 por estar hecha en beneficio de sus intereses y los que representan, por lo que nada tendrá
que reclamar en el futuro.

OCTAVA: GASTOS:

Todos los Gastos, Honorarios e Impuestos que demande la presente DACIÓN EN PAGO,
serán pagados por la señora ...................... incluido el impuesto a la Plusvalía, que en caso
de haberlo será de cuenta de la parte deudora

 NOVENA::
 NOVENA

Para los efectos de este Contrato y en caso de surgir Controversias, las Partes renuncian
fuero y domicilio; al igual que se someten a los Jueces de la ciudad de ......................

DÉCIMA: INSCRIPCIÓN:

El Juez ..............., ordenará la Inscripc


Inscripción
ión de esta Escritur
Escrituraa Pública en el Registro
Registro de la
Propiedad del Cantón ......................
 Usted, SEÑOR NOTARIO, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez de este instrumento público.

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

665
LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II
(Pág. 666 libro original).

MINUTA DE ACEPTACIÓN DE DONACIÓN

SEÑOR NOTARIO:
 

En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar una de ACEPTACIÓN


DE DONACIÓN, al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA.- COMPARECIEN
PRIMERA.- COMPARECIENTE.- TE.- Comparece a la celebración de la presente escritura, la
señora ....................., mayor de edad, de estado civil ................, domicili
domiciliada ada en la ciudad de
...................... cantón de ..........................
.................. ........ de la provincia de ......................, capaz ante la ley
 para obligarse
obligarse y contrat
contratar.
ar.

SEGUNDA.- ACEPTACIÓN DE DONACIÓN.- La señora ....................., de conformidad


con lo que dispone el Artículo mil cuatrocientos veintisiete del Código Civil, manifiesta
que ACEPTA la donación realizada en su favor por la señora ....................., y su cónyuge,
co
conn fecha
fecha ... .......
............... .......
........
.... esc
escrit
ritura
ura púb públic licaa ante ante el SESEÑO
ÑOR
R NOTAR
NOTARIO IO Terce
Tercero
ro del
del
ca
cant
ntón
ón ....
................................ DoDoct ctor
or ....
........................................ in
insc
scri
rita
ta en el li
libr
broo de Do
Dona
naci
cion
ones
es
 Número ....................., Repertor Repertorio io $ ....................... de fecha ........................ y, que en su
oportunidad
oportunid ad fue aceptada por su madre la señora .......................

Usted SEÑOR NOTARIO, sírvase agregar las cláusulas de estilo para la completa validez
de este instrumento público

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 667 libro original).

MINUTA DE ACLARATORIA DE ESCRITURA

SEÑOR NOTARIO:
NOTARIO: En el registro de escrituras públicas a su cargo sírvase insertar una de
ACLARATORIA contenida en las siguientes cláusulas.

PRIMERA.- COMPARECIENTES:

Comparecen
Compare cen por una part
partee los cóny
cónyuges
uges señores
señores ........
...............
...........Y
....Y ..............
...................... ...............
.......,, de
es
esta
tado
do ci
civi
vill casa
casado
doss entr
entree sí,
sí, y por
por ot
otra
ra part
partee el seño señorr ...................................... de es esta
tado
do
civil .....................
esta ciudad Los comparecientes
de ................., son ..................,
Cantón ..................., Provinciamayores de edad, detodos
de .......................... transito
por por 
sus
 propios y personales
personales derechos,
derechos, hábil
hábiles
es para contra
contratar
tar y obligarse aantente la Ley.

SEGUNDA.— ANTECEDENTES:

a) Los cónyuges señores ...................... y ...................... dieron en venta real y perpetua


en
enaj
ajen
enacació
iónn el lote lote de terr terren
enoo sign signad
adoo con con el nú númemero ro .... .............................................,., de la
Ur
Urban
baniza
izació
ciónn .... ...............
.......
........
.......
......,
..., UbUbica
icado do en la Parro Parroquiquiaa de .... .......
.......
............... ..............,..., Ca Cantó
ntónn
Provincia de ........................., a favor del señor ........................., según escritura pública
cele
lebbra
radda el .. ....
........
........
....
............
....
.. de .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. de .. ....
........
.............................. ante el
Doct
Do ctor
or .......
..............
..........
..........
........,., Nota
Notari rioo deldel Ca Cantntón
ón .......
..........
..........
.......,, in insc scri rita ta le lega galm
lmenente
te
el ..............
.....................
............... del ...............
......................
..........
... habiéndo
habiéndose se come
cometido
tido un erro errorr en .............. ...................., ......, de
cuanto
di
dime
mens a los
nsio ness linderos.
ione es
espe pecí Lote
cífi
ficos:quePO
cos: según
PORR dicha
EL escritura
ORTE::está....
NORTE ..dentro de
.. los siguientes
........................ en .... linderos
.......... y..
............................
metr
me tros
os .......
..........
..........
........... cent
centím
ímet
etro
ros;
s; PO
POR
R EL SU SUR:
R: Lote
Lote ....... ..............
..........
..... en ....... ..........
.............
metros ..................... centímetros; POR EL ESTE.- Lote ..................., en .................. metros
centíme
centímetros
tros;; y, por el OES
OESTE.-
TE.- C
Calle
alle ...
...........
...............
....... en ......
..............
............
.... met
metros
ros ............
..................
......

centímetros.- La venta pese a indicarse las dimensiones de los linderos la venta se realizó
como cuerpo cierto y determinado, dentro de los limites señalados.- Dando una superficie
total
total del lote
lote de terre
terreno
no de ....
........
.......
.......
........
.... ME
METR
TROS
OS CU
CUADR
ADRADADOS
OS ..........
.......
.......
........
.......
.......
....
CENTÍMETROS CUADRADOS.

 b) Mediante Escritura


Escritura públicpúblicaa Otorgada el ..................... de ......................
.................. .... del ......................
los señores cónyuges ......................... y ...................... por una parte ......................., y por 
otra el señor ..........................
....... ................... convienen en celebrar una Escritura pública de Aclaratoria de
los
los lind
linder
erosos y supe superf rfic
icie
ie quedquedan andodo de la si sigu
guie
ient
ntee mane
manera ra POR POR EL NO NORT RTE: E:
Calle .........................., en metros cincuenta y .......................... centímetros; POR EL SUR:
Lote .......................... en .......................... metros .......................... centímetros; POR EL
ESTE; Lote .......................... en metros con ...................... centímet
centímetros; ros; y, POR EL OESTE:
Con la calle .........................., en .................. metros con .......................... centímetros.-
Dando una superficie total del lote de terreno es de .......................... Y ..........................
METROS
MET ROS CUA CUADRA DRADOS DOS .......
..............
...............
...........
... CEN
CENTÍM
TÍMETR
ETROSOS CUADRAD
CUADRADOS, OS, conform
conformaa
consta del plano que se adjuntó como documento habilitante, la misma que no se llegó a
inscribir por cuanto también existían errores en dichos linderos.

TERCERA.- DEL OBJETO DE LA ACLARATORIA:

Con los antecedentes antes citados los comparecientes en forma libre y voluntaria en sus
respectivas calidades convienen en celebrar la presente ACLARATORIA de la escritura
 pública de comprave compraventa nta celebrada el ……………….. ……………….. de ..........................
del .........................., en el sentido de que los linderos y dimensiones correctos del predio
objeto de la compraventa son los siguientes; POR EL NORTE: Calle ..........................,
en ...
..............
..........
..........
....... metr
metros
os,, ra
radi
dioo de curv
curvat atur
uraa .............
..............
..........
..........
....;
.; POR
POR EL SU
SUR:
R:
Lote .................... en metros; POR EL ESTE.- calle .......................... en ......................
met
etro
ros,
s, radio dio de curv rvaatura
tura en ......
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. metro ros; s; y, POR EL OESTE:
lote .........................., en ...................... metros.- Dando una superficie total del lote de
terreno de ...................... METROS CUADRADOS, conforma consta del plano que se
adjunta como documento habilitante.

CUARTA.- ACEPTACIÓN Y RATIFICACIÓN:

Las partes aceptan el contenido de esta Aclaratoria por así convenir a sus legítimos
intereses y además nos ratificamos de manera expresa en las demás cláusulas existent
existentes
es en
el contrato
solicitar de compraventa
la inscripción antes mencionado,
en el Registro por lo que autorizan a los compradores
de la Propiedad.

QUINTA:

La Cuantía de la presente por su naturaleza es indeterminada.

SEXTA. — CONTROVERSIA:

En caso de existir controversia las partes renuncian fuero y domicilio y se someten al juicio
ejecutivo o verbal sumario y a los jueces competentes a elección del actor.

Usted SEÑOR NOTARIO se servirá agregar las demás cláusulas estilo para la plena
validez de este instrumento.

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO
DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 670 libro original).

MINUTA DE ACLARATORIA Y RECTIFICATORIA DE ESCRITURA

SEÑOR NOTARIO:

En el pro
proto
tocol
coloo de esc
escrit
ritura
urass púb
públic
licas
as a su cargo
cargo,, sír
sírvas
vasee ext
extend
ender
er y aut
autori
oriza
zarr una
ACLARATORIA Y RATIFICATORIA, contenida en las siguientes cláusulas:
PRIMERA: COMPARECIENTES:

Compare
Comp arecen
cen a la celeb celebrac
ración
ión de la pre presen
sente
te escrit
escritura
ura,, por una par parte
te,, los cónyu
cónyuge
gess
señor ...................... y señora ................... de estado civil ...................., por sus propios
de
derec
rechos
hos.. Los
Los com comparpareci
ecient
entes
es son de nacion nacionali
alidad
dad ...
.......
.......
.......
........
.......
... ma
mayoyores
res de edad
edad
legalmente capaces, quienes libre y voluntariamente otorgan el presente instrumento.

SEGUNDA: ANTECEDENTES:

a) Los comparecientes somos propietarios del bien inmueble que lo adquirimos por compra
a ...........
..........
..........
......... memedi dianante te escr
escrit
itur
uraa cele celebr brad adaa el ... ..........
..............
..........
....... de ....... ..........
..........
..........
.......
de ...................... ante el SEÑOR NOTARIO ..................... del Cantón .......................
Dr. .................. instrumento que se encuentra debidamente inscrito en el Registro de la
Propiedad del Cantón ................... el ................ de .................... de ................... dicho bien
inmueble se encuentra identificado como casa .................... construida bajo el régimen de
 propiedadd horizontal
 propieda horizontal la misma que se encuentra debidamente inscrita en el Registro de la
Propie
Pro piedad dad el .... .......
.......
........
........ de ....
........
........ de ....
........
.......
.......
.......
... y que for forma ma parte parte del del Co Conju njunto nto
Resid
Re sidencencial ial ... .......
........
.......
.......
........
........ ubi
ubicad
cadoo en la Ave Avenid nidaa .... ........
.......
.......
........
...... per
perten
teneci
eciententee a la
 parroquia ..................... de este cantón ............... ......................
....... Provincia de ....................
.... ................ dicho bien
inmueble se encuentra circunscrito dentro de los siguientes linderos generales: NORTE en
la longitud de ..................... metros; SUR: ........................ en llaa longitud longitud de .....................
metros; ESTE: Avenida .................... en la longitud de ................... metros .......................
ce
cent
ntím
ímet etro ros;
s; OE OEST STE: E: Lo Lote te núme
número ro .......
..............
..........
........... en la lo long
ngit itud
ud de ... ..........
..............
..........
.....
metros ........................... centímetros. SUPERFICIE: La superficie total del condominio es
de metros
encuent
enc uentra cuad
cuadrado
ra circunsc
circ rados
unscrita s .......
rita ..............
dent.............
dentro ro de......losdecím
decímetro
sigu
siguientetros
ientes sescuad
cuadrado
rados.
LINDERO
LIND s. La
EROS casa
S SIN
SINGUL GULARES.......
..............
ARES:...............
..........
: NORTE:
NOR .. TE:se
metr
me tros
os centcentím ímetetro
ros; s; SU SUR: R: Casa
Casa ... ..........
..............
..........
... y parqparque
uead
ader
eroo en la lass lo long
ngititud
udes
es
de ...
.......
........
.......
.......
........
.... centí
centíme metro tross y ..........
........
.......
.......
........
.... parqu
parqueadeadero
ero y accesaccesoo en la lon longitgitud
ud
de ...................... y patio posterior cuadrados decímetros metros TOTAL ...................... en
la longitud de ...................... centímetros; ARRIBA: Cubierta con ...................... metros
cuadrados ......................... y ......................... metros cuadrados ......................... cuadrados;
ABAJO: Suelo con la superficie de ...................... metros centímetros; ESTE: OESTE:
La
Lava
vand
ndereríaía ...........
..........
..........
............. metr
metros
os las las su supeperf rfic
icie
iess de .............
..........
..........
........... decí
decíme metr tros
os
cuadrados ....................... decímetros cuadrados. SUPERFICIE de la casa .................... es
de ...................... metros cuadrados ......................... decímetros cuadrados. Los linderos del
terreno de uso exclusivo son los siguientes: NORTE: ...................... metros ......................
con ...................... SUR: ...................... metros ...................... centímetros con ......................
ES
ESTE
TE:: ......................
OESTE: ....
........................................ metros
metr
metros
osn ......................
co
con ....
......................................
........áreacon
El co n escall
total cade
llee......................
....
..................................
..................
metros
cuadradoss ...........................
cuadrado ......... .................. Alícuota:
 

 b) Se ha incurrido en un error en la escritura pública de comprav compraventa,


enta, por lo que el área
total de la casa .................... es de ...................... metros cuadrados (...................... m2). Por 
esta razón y previo a celebrar la escritura de Donación, las partes convienen en aclarar y
rectificar el área total de la casa, que erróneamente se hace constar en dicha escritura
 pública.

TERCERA.- ACLARATORIA Y RATIFICATORIA:

Los comparecientes señor ...................... y señora ......................... en calidad de Donantes


de la Nuda Propiedad, tienen a bien aclarar y rectificar la escritura pública de compraventa
celebrada el .................. y ................... de ........... de ............... particularmente en el área de
terreno de la casa identificada como ..................... construida bajo el régimen de propiedad
horizontal, la misma que se encuentra debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad
el .............
..........
..............
... de ........... ..........
..........
..... de ...
..........
..............
....... y que
que fo form rmaa part partee del
del CoConj
njun
unto
to
Resi
Re side
denc ncia iall ...........
..........
..........
........... ubicubicad adoo en la Av Aven enididaa ...
..........
..........
........... pert
pertenenec
ecie
ient
ntee a la
 parroquia ................. de este cantón cantón ..................... Provincia de .................. en los siguien siguientes
tes
términos: a) El área total de la Casa ................. es de ...................... metros cuadrados
(.............. m2), para lo cual los comparecientes incorporan la escritura pública y la parte
 pertinente del del cuadro de áreas áreas y alícuotas de decl declaratoria
aratoria de propi propiedad edad horizontal,
horizontal, en donde
se puede determinar y verificar el error en el cual se incurrió al momento de suscribir la
escritura de compraventa celebrada el ...................... de ...................... de ......................
Siendo como queda anotado, el área correcta y que consta en la foja uno del cuadro de área
y alícuotas de la Declaratoria de Propiedad Horizontal que se agregan a la presente
escritura pública.
CUARTA.- RATIFICACIÓN, MARGINACIÓN E INSCRIPCIÓN:

Los comparecientes ratifican en todo lo que no se aclara y/o rectifica mediante la presente
escritura de compraventa referida en la CLAÚSULA de antecedentes. De la presente
aclaración y rectificación se conseguirá la inscripción ante el Registro de la Propiedad.

QUINTA.— ACEPTACIÓN:

Los comparecientes aceptan en todas y cada una de sus partes la presente escritura, por 
estar hecha en seguridad de sus intereses. Cuantía Indeterminada.

Usted,
validez SEÑOR NOTARIO
del presente sírvase
instrumento agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
público.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 673 libro original).

MINUTA DE AUTORIZACIÓN Y DELEGACIÓN DE FACULTADES INHERENTES


AL EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD Y DE LA TENENCIA

SEÑOR NOTARIO:

En el protocolo de escrituras públicas a su cargo, sírvase incorporar una más que contenga
UNA
UNA AUTOR
AUTORIZ
IZAC
ACIÓN
IÓN Y DEL
DELEGA
EGACI
CIÓN
ÓN DE FA
FACU
CULT
LTAD
ADES
ES IN
INHE
HERE
RENT
NTES
ES AL

EJ
EJER
ERCIC
CICIO
IO DE LA PA PATR
TRIA
IA POTE
POTEST
STAD
AD Y DE LA TE
TENE
NENC
NCIA,
IA, al tenor
tenor de las
siguientes cláusulas:

PRIMER
PRIM ERA: A: OTOR OTORGA GANT NTE.E.-- Comp
Compar
arec
ecee a ot
otor
orga
garr este
este in
inst
stru
rume
ment
ntoo públ
públic
ico,
o, el
señor ................................

SEGUNDA: ANTECEDENTES. - El señor ......................, manifiesta y así lo justifica con


los documentos que acompaña, que es el padre de las menores y ...................... a quienes
 procreó con la señora ......................, quien reside en ...................... Manifiesta que es deseo
de las menores antes mencionadas así como de sus padres, que ellas viajen a dicho país con
la finalidad de que permanezcan en forma indefinida, en compañía de su progenitora, la
señora ......................

TERCER
TERCERA:
A: DE LA AU AUTO
TORI
RIZA
ZACI
CIÓN
ÓN Y DEDELE
LEGA
GACI
CIÓN
ÓN DE FA FACU
CULT
LTAD
ADE ES
INHERENTES AL EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD Y DE LA TENENCIA.-

Con los antecedentes claramente expuestos, en forma libre y voluntaria, el ………………..


tien
tienee a bien bien dele delega
garr a favo favorr de la seño señora
ra .... .................................... madr
madree de la lass menor enoreses
y ........................., todas las facultades que comprenden derechos y obligaciones, que a él
corresponden, referentes al ejercicio de la Patria Potestad; autorizándole para que solicite
en dicho país, la residencia o cualquier otra calidad migratoria que requieran dichas
menores y que otorgue el Gobierno de ................... a efectos de facilitar que sus hijas
resid
re sidanan legal
legalmenmente te en dicho dicho país;país; para
para lo cuacual, l, la señora señora .... ........
.......
.......
........
.......
.......
....,, podrá
podrá
co
compmpar arec
ecerer ante
ante cual
cualququieierr auto
autoririda
dadd públ
públic
icaa o pr priv ivad adaa de ese ese paíspaís u or orga
ganinism
smoo
internacional que se requiera, con la finalidad de hacer efectivos los derechos y cumplir 
con las obligaciones que se le confieren a través de este instrumento, sin que para ello se
requ
requie iera
ra de la pr pres
esenenci
ciaa del del señoseñorr .................................................. Co
Consnsececueuentntem
emen ente te,, la
señora ........................., podrá comparecer por si sola en representación de las menores
......................... y ....................., ante las autoridades españolas y de cualquier otro país u
orga
organi nism
smoo inte internrnac
acioiona
nall en defe defens
nsaa de lo loss derederech chos os que que le legí
gíti
tima
mamement ntee a el ella
lass
correspondan y cumplir con las obligaciones que le demanden las antedichas autoridades,
en aplicación de la Ley y convenios internacionales. La delegación de estas facultades
conlleva también la de conferirle a la madre de ..................... y ....................., la tenencia o
custodia absoluta, debiéndole brindar la protección, educación y amparo que sus hijas
requieran en dicho país; asumiendo todas las responsabilidades con respecto a ellas.

Usted SEÑOR NOTARIO, agregue las cláusulas de estilo para la perfecta validez de este
instrumento.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 675 libro original).

MINUTA DE CESIÓN DE DERECHOS, ACCIONES Y PARTICIÓN


EXTRAJUDICIAL DE BIENES HEREDITARIOS

SEÑOR NOTARIO:
 

En el Libro de Registro de Escrituras Públicas, sírvase incorporar una de CESIÓN DE


DERECHOS, ACCIO IONNES Y PARTIC ICIÓ
IÓNN EXTR XTRAJUD
JUDIC
ICIIAL DE BIENES
HEREDITARIOS, al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA: COMPARECIENTES.- Intervienen en la celebración de esta escritura pública,


las siguientes
 personas ...................... .....................
........... .......... .....................
........... .......... ...........
.....................
.......... ...........
.....................
.......... ...........
....................
.........
. ..................... ..................... ..................... ..................... ..................... ..................... ............
......... ..................... ..................... ..................... todos por sus propios derechos y con la
suficiente capacidad legal para esta clase de actos.

SEGUNDA: ANTECEDENTES.- a) Mediante escritura pública celebrada el .................


de ........................ de .... .....................,., ante
ante el Doct Doctoror ....
.................................................... NO NOTA TARI RIO O DEL DEL
CANTÓN ...................... Fernando, e inscrita el veintiocho del mes y año señalado, con el

núme
mero ro tr treieint ntaa y se seis
is en el Re Regigiststro
ro de la Pr Prop
opie ieda dad; d; lo loss se seño ñore
ress .................
..........
..........
.......
y ..................... transfirieron por compraventa a favor del señor ........................... lotes de
terrenos
terrenos,, ubicadosubicados en ....... ...............
...............
..........
... en la parr
parroqui
oquiaa .......
............................. ...... cant cantón ón .......
..............
...........,
....,
 provincia de ............................; circunscri circunscritostos dentro de los siguientes linderos y
dimensiones: NORTE.- con ...................., en ...................... metros SUR.- con ................;
ESTE.- con .. ....
....
....
....
........
.... ....
....
...... en metr tros
os,, en cie iennto .. ........................
....
....
....
....
.. metr troos y,
OESTE.- ...................... con ......................

TERCERA:
TERCER A: CES CESIÓN IÓN DE DERECHO DERECHOS S Y ACC
ACCIONE
IONES S HER
HEREDIT
EDITARIO
ARIOS.-
S.- con esto
estoss
antecedentes, los señores ...................... y ........................, libres y voluntariamente, por sus
 propios derechos, ceden a perpetuida perpetuidadd a favor de sus hermanos, los coherederos,
coherederos,
se
seño
ñore
ress .......
..........
..............
..........
....,., la tota
totali
lida
dadd de su
suss dere
derech
chos
os y acci
accion
ones
es here
heredi
dita
tari
rios
os que
que
legítimamente les corresponde en los referidos lotes de terrenos singularizados en la
cláusula SEGUNDA de este instrumento; cesión que se la realiza sin reservarse nada para
sí mismos, y que sumados todos sus derechos y acciones, equivalen al veintidós coma
veintidós por ciento de la totalidad de los referidos bienes inmuebles.

CUARTA: PRECIO. - La presente cesión se la realiza por la cantidad de ...........................


DÓLARES (USD ....................... ) dinero que cubre el valor de los derechos y acciones
hereditarios que tienen los cedentes en cada uno de los lotes descritos en la cláusula
SEGUNDA de este instrumento; renunciando por este hecho y por cualquier otro concepto,
a cualquier reclamo en lo posterior; transfiriéndoles de esta manera a los cesionarios, el
dominio de estos derechos y acciones.
QUINTA: PARTICIÓN
QUINTA: PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL
EXTRAJUDICIAL.- .- Los señores ................................... cónyuge
so
sobr
brev
eviv
ivie
ient
ntee y su suss hijo
hijos:
s: ...........
..........
..............
..........
... here
herede
dero
ross univ
univer ersasale
less deldel caus causan
ante
te,,
señor .................. proceden a partirse extrajudicialmente, los lotes de terrenos objeto de
este acto, y que se han descrito claramente en la cláusula SEGUNDA, de la siguiente
manera:

PRIMERA: HIJUELA DIVISORIA.- a la señora ....................... se le adjudica por sus


gananciales,
ganancia les, un lote de terreno de hectáreas de cabida, circunscri
circunscrito
to dentro de los siguientes
linderos y medidas: NORTE.- Con ...................... en metros, y con el ……………….. en
metros, con una longitud total de ...................... metros; SUR OESTE.- Con ......................
ESTE. con ...................... en metros.

SEGUND
SEGU NDA:
A: HI
HIJUE
JUELA
LA DIVDIVIS
ISOR
ORIA.
IA.-- al señ
señor
or ....
.......
.......
........
.......
.......
........
...... por
por sus derech
derechos
os y
acciones hereditarios, se le adjudica un lote de terreno de HECTÁREAS DE CABIDA;
circ
circun
unsc
scri
rito
to dent
dentro
ro de los
los sigu
siguie
ient
ntes
es li
lind
nder
eros
os:: NORT
NORTE.
E. Co
Conn ....
........................................

en ...................... metros; SUR. Con ...................... en metros; ESTE. Con ......................


en ...................... metros; OESTE,- Con ...................... en ........................... metros.

TERCERA: HIJUELA DIVISORIA: AL por sus derechos y acciones hereditarios, se le


adjudica un lote de terreno de ......................... HECTÁREAS DE CABIDA, circunscrito
de
dentr
ntroo de los los sigui
siguiententes
es lin
linder
deros:
os: NOR
NORTE
TE.-
.- Con ....
........
.......
.......
........
......,
.., en metro
metros;s; SU
SUR.
R. -
Conn ......
Co .........
.......
.......
.......
........ en met
metros
ros;; ESTE
ESTE.. - Con .....
.........
.......
.......
........
........ en met metros
ros;; OEST
OESTE.E. -
Con ......................, en metros.

CUARTA: HIJUELA
CUARTA: HIJUELA DIVI DIVISORI
SORIA: A: AL SEÑOR SEÑOR ..............
.....................
...........,
...., por sus derechos
derechos y
acciones hereditarios, se le adjudica un lote de terreno de HECTÁREAS DE cabida;
circunscrito dentro de los siguientes linderos: norte.- con propiedad del señor ...................
en ......................; sur.- con ......................., en metros; este.- con .................., en metros;
oeste.- con ...................., en metros.

QUINTA HIJUELA DIVISORIA: AL SEÑOR ...................... por sus derechos y acciones


hereditarios. se le adjudica un lote de HECTÁREAS DE CABIDA, circunscrito dentro de
los siguientes linderos: NORTE.- en ...................... metros; SUR.- Con ...................... en
metros; ESTE.- ...................... Con ......................, en metros; OESTE. en ......................
metros. SEXTA HIJUELA DIVISORIA: AL SEÑOR ......................, por sus derechos y
acciones hereditarios, se le adjudica un lote de HECTÁREAS DE CABIDA, circunscrito
dentro de los siguientes linderos: NORTE. - Con ......................, en ...................... metros;
SUR.- Con ......................, en ...................... metros; ESTE. Con ......................, en metros;
OESTE. Con ......................, en metros.
SEXTA:
SEXT A: TRAN
TRANSF SFER
ERENC
ENCIAIA DE DO DOMI
MININIO.-
O.- Lo
Loss com
compar
pareci
ecient
entes
es se tra
transf
nsfier
ieren
en
mutuamente el derecho de dominio y posesión de los lotes adjudicados a cada uno, con
todas sus entradas, salidas, usos, costumbres, servidumbres y más derechos anexos.

SÉPTIMA: JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.- En caso de controversias, las partes


intervinientes renuncian fuero y domicilio, sometiéndose a los jueces competentes del
cantón ...................... al trámite verbal sumario.

OCTAVA: SANEAMIENTO. - Declaran los otorgantes. que los inmuebles objetos de la


 presente cesión de derechos,
derechos, acciones y partición extrajudi
extrajudicial
cial de bienes hereditarios,
hereditarios, se
encuentran
encuentran libre de todo gravamen, obligándose en forma recíproca al saneamiento en caso
de evicción, conforme al Código Civil ecuatoriano.
 NOVENA: CUANTÍA.- La pres
 NOVENA: presente
ente partición
partición extrajudicial tien
tienee una cuantía de .................
USD.

DÉCIMA: GASTOS.- Todos los gastos que demande la celebración de esta escritura, son
de cuenta exclusiva de todos y cada uno de los adjudicatarios, quienes quedan plenamente
autorizados a inscribir el presente título en el Registro de la Propiedad correspondiente.

Usted SEÑOR NOTARIO agregue las demás cláusulas de estilo para la validez de esta
clase de actos.

ABOGAD
ABOGADO O .....................
MAT ....................... ELC.
C. ACTOR ..........................
.................
LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II

(Pág. 679 libro original).

MINUTA DE CESIÓN DE DERECHO LITIGIOSOS

SEÑOR NOTARIO: En el registro de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar una en


la que conste una de Cesión de Derechos Litigiosos, al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA: Compareci
PRIMERA: Comparecientes.- entes.- Compare
Comparecece por una parte el señor ...................... Portador de
la Cédula de Ciudadanía ...................... de estado civil ...................... de ...................... años
de edad, ecuatoriano, sin impedimento legal, a quien en adelante se le denominara el
CEDENTE; y por otra parte, el señor ....................., con cédula de
ciudadanía
ciudadanía ......................
............. ......... quien en adelante se le denominara el CESIONARI
CESIONARIO. O.

SEGUNDA: ANTECEDENTES.- El señor ........................ demandó en juicio ejecutivo, el


 pago de una Letra de cambio aceptada por el señor ....................... que se tramita con el
número ..................... Unidad Judicial Multicompetente Civil de ......................, provincia
de ......................, en la .............................

TERCERA: OBJETO.- con los antecedentes expuestos, y de conformidad a lo dispuesto en


el Art.
Art. 18521852,, y si sigu
guie
ient
ntes
es del
del Có
Códi
digo
go cicivi
vil,
l, el se
seño
ñorr ...
..........
..........
..............
....... cede
cede to
tota
tall y
definitivamente
definitiva mente los derechos litigiosos del referido juicio ejecutivo
ejecutivo,, a favor de la cesionaria
.................... por lo que el CEDENTE transfiere a título de venta a EL CESIONARIO los
derechos que le corresponden o puedan corresponderle en el proceso, en compensación de
las obligaciones contraídas con anterioridad con el CEDENTE.
CUARTA: El CEDENTE, no responde por el resultado del proceso, sólo garantiza que el
derecho litigioso objeto de la cesión, se originó con la calificación de la demanda y citación
al demandado, ocurrido el ………………..

QUINTA: NOTIFICACIÓN.- El CESIONARIO se reserva el derecho de notificar con esta


cesión de derechos litigiosos, al demandado
demandado señor ......................
.......... ............

SEXTA: AUTORIZACIÓN.- El comprador cesionario queda autorizado para solicitar al


Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de ............................, donde se ventila el
 proceso ejecutivo, a fin de que sea considerado
considerado como actor y todas las providenci providencias
as a su
nombre.

SEPTIMA
SEPT IMA:: PR PREC ECIOIO DE LA CE
CESIÓ
SIÓN.-
N.- La presen
presente
te cesión
cesión se rea
realiz
lizaa por la sum
sumaa
de .......................
.................... ... DOLARES, que el cesionario pagará DE LA SIGUIENTE MANERA:
MANERA:

a.- El ................. % a la firma del presenta documento.

 b.- El saldo que correspond


correspondee a ........................ DOLARE
DOLARES,
S, pagaderos
pagaderos mediante pagos
mensuales de quinientos dólares americanos.

OCTAVA: ACEPTACIÓN.- Las partes intervinientes, de manera libre y voluntaria, se


ratifican en el contenido íntegro del presente instrumento público y se ratifican en lo
estipulado en él.

Usted
validezSEÑOR
de este NOTARIO
instrumento.se dignará agregar las demás cláusulas de estilo para la perfecta
ABOGADO
ABOGADO ..................... EL ACTOR ..........................

MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 681 libro original)
original)..

MINUTA DE COMPRA.- VENTA DE UN INMUEBLE

SEÑOR NOTARIO: En el protocolo de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar una


de Compraventa, al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA.— COMPARECIENTES:

Compare
Comp arecen
cen a la celeb
celebrac
ración
ión de la pre prese sente
nte escri
escriturtura,
a, por una parte
parte,, en cal
calida
idadd de
ve
vende
ndedor
doreses los cón cónyug
yuges
es ....
........
.......
.......
........
.......
... y ...........
.......
........
.......
.......
.... casad
casados
os entre
entre si, quien
quienes
es
comparecen
compare cen por sus propios derechos y por los de la sociedad conyugal por ellos formada;
y, en calidad de comprador el señor ......................
.. .................... por sus propios derechos, de estado civil
...................... Los comparecientes son de nacionalidad ...................... mayores de edad,
domiciliados
domicilia dos en esta ciudad de ...................... hábiles y capaces para contratar y obligarse.

SEGUNDA.— ANTECEDENTES:

a) Me Medi dian
antete escr escrit itururaa públ públic icaa cele celebr brad adaa el dí díaa ........... ..........
.......... ..........
... de ... ..........
..........
..........
...........
de .......
..............
...............
........ ante el Nota Notario rio ...............
...................... ....... del Cant Cantón ón Dr. .............. .....................
......... insc inscrita
rita
el .................... de .................... de mil ................ en el Registro de la Propiedad del
Cant
Ca ntónón .... ........................................ el .... .................................... de .... .................................... de .... ............................ la
compañía ..................... legalmente representada por su Gerente señor ...........................
ve
vendndee a los los se seño ñore ress ....... ..........
..........
..............
..........
..... y ....... ..........
..............
........... te terr rren enoo si sign
gnad
adoo con con el

númemero ro .... .................................................... de la ma manz nzan
anaa .... ........................................................ et etap
apaa de la
Lotización
Lotizaci ón ...................... ubicada en la parroquia ...................... del Cantón Cantón ......................
Provincia de ........................ A su vez la propiedad fue adquirida por escritura de traspaso
de dominio otorgada por el señor .......................... .............. ............ según escritura celebrada en la ciudad de
..............
....................
...... ante el Not Notario ario ........
...............
................... Doc Doctortor ...............
...................... ....... con fecha fecha ........
............... ............
.....
de .................... de .................... inscrita el .................... de .................... de .................... b)
Las especificaciones
especificaciones del lote de terreno materia del presente instrumento son: LINDEROS:
 NORTE: Con el lote ...................... ..................... . de la manzana .................... de la segunda etapa en una
longi
longitu tudd de .... ........
.......
.......
........
........ metro
metross con con ... .......
........
.......
.......
.......
....... cen centím tímetr etros;
os; SUR:
SUR: Con calle
calle
............................ de la lotización en una longitud de .................... metros con ....................
centímetros;
centímet ros; ORIENTE: Calle .................... de la lotización en una longitud de ....................
metros con .................... centímetros; centímetros; y, OCCIDENTE: Lote .................... de la manzana de
la ...
.......
........
.......
.......
........ el lote lote de ... .......
........
.......
.......
........ de la .... ........
.......
.......
........
.......
... etaetapa
pa en una lon
longit
gitud
ud
de ....... ..............
..........
......... me metrtros
os;; SU SUPE PERF RFIC ICIE IE:: ....... ..........
..............
..........
..........
..... metr
metros
os cuad
cuadra
rado
doss
con ..................decímetro
............ ......decímetross cuadrado cuadrados. s.

c) El lot
lotee de terre
terreno
no mate
materia
ria de la pre
presen
sente
te escri
escritur
tura,
a, no se encue
encuentr
ntraa emba
embarga rgado do,,
hipotecado, en litis ni ha pasado a tercer poseedor legalmente inscrito como se demuestra
en el certificado emitido por el señor Registrador de la Propiedad del Cantón ....................
que se agrega como documento habilitante.

TERCERA.— COMPRAVENTA:
Con los antecedentes expuestos, los cónyuges .......................... y ...................... casados
entre si, venden y dan en perpetua enajenación a favor del señor ................ el lote de
terreno
terreno signado con el núm
número
ero ........
...............
.............
...... de la manz
manzana
ana número ..............
.....................
....... de

la .................... Etapa de la Lotización .......................... cuyas especificaciones son las


siguientes: SUPERFICIE: ...................... metros cuadrados con .................... decímetros
cuadrados;
cuadrado s; LINDEROS:
LINDEROS: NORTE: Lote nnúmero úmero .................... de la manzana número número de la
segund
seg undaa ............
.......
.......
........
...... en una lon longit
gitud
ud de ..........
........
....... .......
.......
..... me
metro
tross con
con ..........
........
.......
.......
.......
...
centímetros; SUR: Calle .................... de la lotización en una longitud de ....................
metros con .................... centímet centímetros;
ros; EST
ESTE:
E: Calle
Calle ....................... de la lotizaciólotizaciónn en una
lo
long
ngititud
ud de ... ..........
..............
........... me
metr
tros
os con .........
..........
............. cent
centím
ímet
etro
ros;
s; OESTE
OESTE:: Lo Lotete
número ..................... de la manzana número ................ de la .................... etapa en una
longitud de .................... metros. La venta se realiza como cuerpo cierto.

CUARTA.- PRECIO:

El justo precio que de común acuerdo fijan las partes por el inmueble es .........................
DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, que el comprador entrega de
contado a los vendedores en dinero curso legal, al momento de la firma del presente
instrumento.

QUINTA.— TRANSFERENCIA:

Conformes los vendedores con el precio y habiéndolo recibirlo a su entera satisfacción,


transfieren a favor del comprador el dominio y posesión del lote de terreno vendido con
todas sus entradas y salidas, usos, costumbres, servidumbres y más derechos anexos,
incluso los bienes muebles que se reputan inmuebles por accesión, naturaleza, destino o
ley, sometiéndose al saneamiento por evicción y por vicios redhibitorios.
SEXTA.— ACEPTACIÓN:

El comprador acepta la presente escritura en todas sus partes y entra en inmediata Posesión
del inmueble adquirido el mismo que declara recibirlo a su entera satisfacción.

SÉPTIMA.- GASTOS: Todos los gastos que ocasionen la celebración e inscripción de la


 presente escritura corren por cuenta del comprado
comprador,r, excepto el impuesto a las utilidades o
 plusvalía que
que corren por cuenta de los vvendedores.
endedores.

OCTAVA.- DOMICILIO: Para todos los efectos derivados de la celebración del presente
contrato las partes fijan su domicilio
domicilio en la ciudad de .................... y se someten a los jueces
competentes
competentes de esta .....................
................. ....
 NOVENA.- INSCRIPCIÓN:
 NOVENA.- INSCRIPCIÓN: Queda facultad facultadoo el comprado
compradorr para solicitar y obtener la
inscripción
inscripción de la presente escritur
escrituraa en el Registro de la Propiedad del Cantón ....................

Usted SEÑOR NOTARIO se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez del presente instrumento.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP


(Pág. 684 libroMÁS USADOS TOMO II
original).
MINUTA DE COMPRAVENTA DE AUTOMOTOR 

SEÑOR NOTARIO: En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar una


de la cual conste el contrato de Compraventa de Automotor, al tenor de las siguientes
cláusulas:

PRIMERA: COMPARECIENTES. - Comparecen el señor ...................... con cédula de


ciudadanía
ciudadan ía ......................,
.................. ...., por una parte y que en adelante se denominará VENDEDOR VENDEDOR y el
señor
señor ....
........
.......
.......
........
.......
...,, con cédul
cédulaa de ciuda
ciudadan
danía
ía ....
.......
.......
........
.......
.......
....,, que en adela
adelante
nte se le
denominará COMPRADOR, ambas partes mayores de edad y sin impedimento de ley
convienen en celebrar el presente contrato de COMPRA - VENTA de
un ...................... ......................, contempla
contemplado
do en las siguientes cláusulas
cláusulas::

SEGUND
SEGU NDA:A: El se seño
ñorr ... ..........
..........
..........
..............
....,., por
por su
suss pr
prop
opio
ioss dere
derech
chos
os,, en cali
calida
dadd de
VENDEDOR y por otra parte el señor ......................., por sus propios derechos, en calidad
de COMPRADOR, legalmente capaces para contratar, convienen en celebrar el siguiente
contrato de COMPRA-VENTA, de conformidad a las estipulaciones que se indican a
continuación .....................................

TERCER
TERC ERA: A: El señor señor .... ........
.......
.......
........
.......
......,
..., proce
procede
de a venvender
der,, me
media
diante
nte enaje
enajenac
nación
ión y
 perpetuidad,
 perpetuid ad, al señor ...............
......................
....... el siguiente vehículo que se detalla: Marca ................;
.............. ..;
color ..................; tipo ..................... motor ..............; chasis ..............; modelo ............;
PLACA .............; año de fabricación ................

CUARTA:
CUAR TA: El com
compra
prador
dor dec
decla
lara
ra hab
haber
er rec
recibi
ibido
do el vehícu
vehículo
lo ya des
descri
crito,
to, con
con pleno
pleno
conocimiento de causa a su entera satisfacción, es decir, que lo adquiere en el estado en
que se encuentra por lo cual renuncia a evicción por vicios redhibitorios, así como a
cualquier reclamo.

QUINTA
QUIN TA:: PR
PREC ECIO.IO.-- El comp
comprad
rador
or pag
pagaa por este
este vehícu
vehículo
lo la suma
suma de DÓ
DÓLA
LARE
RES.
S.
(USD .................), valor que será cancelado de contado y en moneda de curso legal y
corriente, que el vendedor declara haberlo recibido en moneda constante y corriente.

SEXTA:
SEXT A: SANE
SANEAMIAMIEN
ENTO.
TO.-- El ven
vended
dedor
or dec
declar
laraa tambi
también
én que sob
sobre
re el vehícu
vehículo
lo ya
descrito, no pesa impedimento ni gravamen de ninguna especie que se oponga a la
ejecución del presente contrato.

Para constancia
constancia firman el presente contrato en unidad de acto, el día de .............................
............................ .

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 686 libro original).

MINUTA DE COMPRAVENTA DE DERECHOS POSESORIOS

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro dedeEscrituras
de compraventa derechos Públicas a sucontenida
posesorios, cargo, dígnese insertar una
en las siguientes en la cual conste una
cláusulas:
PRIMERA. OTORGANTES: Interviene
PRIMERA. Intervienenn en la celebració
celebraciónn de este contrato. por una parte,
la señora ....................... a quien más adelante se la llamará simplemente «vendedora»: y,

 por otra parte, la señora .............................


..............................,., a quien más adelante se la llamará
simplemente
simplem ente «compradora». Las comparecientes declaran ser ........ .........................s,
.................s, mayores de
edad y domiciliadas en el cantón de ........................, provincia
de ...................... ......................

SEGUND
SEGU NDA. A. ANTE
ANTECE CEDE DENTNTES
ES:: La actu actual al vend
vendededor
ora,
a, desd
desdee hacehace tr trei
eint
ntaa años
años
aproximadamente,
aproxima damente, se encuentra en posesión regular e ininterru ininterrumpida,
mpida, con ánimo de señora
y dueñeñaa de un terr rren
enoo rús
ústi
ticco, ubiubicad
cado en el se seccto
torr ..
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. de la
 parroquia ......................, del cantón ...................... de la provincia
provincia de ................................

TERCERA. COMPRAVENTA: con los antecedentes Indicados, y por medio de este


Instrumento público, la vendedora señora ...................... da en venta real y efectiva, en
favor de la compradora señora ...................... los derechos posesorios del lote de terreno
descrito en la cláusula anterior.

CUARTA. LINDEROS Y DIMENSIONES: El lote de terreno sobre el que recaen los


derechos posesorios que se vende, tiene los siguientes linderos y dimensiones: Por el
 NORTE, en la extensión de .......................... metros, con los terrenos del
se
seño
ñorr ...
..........
..........
..........
........... por
por el SUSUR, R, en la exte extens
nsió
iónn de .......
..........
..........
............. me
metr
tros
os,, con
con
el ....
.......
.......
........
.......
.......
........
....;; por el ES ESTE TE,, en la ext extens
ensió
iónn de ....
.......
.......
........
.......
.......
........
........ metro
metros,
s, con
 propiedadd de .............................. y, por el OESTE, en la extensión de .......................
 propieda
metros, con terrenos
terrenos del señor ...........................
................. ..........

QUIN
QU INTATA.. PREC PRECIO IO:: El prprec
ecio
io de loslos dere
derech
chos
os pose
poseso
sori
rios
os que
que se vend
vende, e, es el
de .................... Dólares de contado. La vendedora declara haber recibido
recibido dicha cantidad en
moneda de curso legal, a su entera satisfacc
satisfacción,
ión, de manos de la compradora ....................

SEXTA ACEPTACIÓN:
ACEPTACIÓN: La compradora acepta la venta hecha a su favor, por así convenir 
a sus intereses. Hasta aquí la minuta.

Hasta aquí la minuta, Usted SEÑOR NOTARIO dígnese Insertar las cláusulas de estilo,
 para su validez.
validez.

ABOGADO .....................
MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 688 libro original).

MINUTA DE COMPRAVENTA DE GANANCIALES Y DESMEMBRACIÓN

SEÑOR NOTARIO:

En el protocolo de escritura
escriturass públicas a su cargo, sírvase insertar una más que contenga un
contrato de Compraventa de Gananciales y Desmembración, al tenor de las siguientes
cláusulas:

PRIMERA
PRIM ERA COMPARE
comparecen COM
por susPARECIE CIENTE
propios NTES.-
S.- A yladecele
derechos celebrac
bración
mutuo ión de lalapresente
acuerdo, presente ......................,
señora escr
escritur
ituraa públ
públicaica
de
estado civil ...................... a quien en adelante y para efectos del presente contrato se le
llamará la "VENDEDORA"; y, por otra parte el señor ......................, por sus propios
derechos, a quien en adelante se le llamará el "COMPRADOR". Los comparecientes son

de na naci
cion
onalalid
idad
ad ...
..............
..........
..........
....... mayo
mayore
ress de edad
edad,, domi
domicicili
liad
ados
os en esta
esta ci
ciud
udad
ad
de ...................... capaces ante la Ley par paraa obliga
obligarse
rse y ccontratar.
ontratar.

SEGUND
SEGU NDA: A: AN ANTE TECE CEDE
DENTE
NTES.S. Media
Mediante nte escriescritu tura
ra públi
pública
ca de CO COMPR MPRAV AVEN
ENTA
TA,,
celebrada el de ...................... de ......................, ante el notario público ..................... del
cantón
can tón ..................
...................... doctor ........
...............
..............
......... y, lega
legalmen
lmente
te inscrit
inscritaa en el Registro
Registro de la
Propiedad del mismo cantón .........................., con el N°. ................... del los conyugues
y ....................... venden a favor de los conyugues: ..................... y ...................... un lote de
terreno signado con el número .................. de .................... hectáreas de cabida, ubicado en
la ....
.......
.......
.......
.......
.......,
..., de la par parroq
roqui uiaa ....
.......
.......
........
.......
...,, can
cantón
tón ...
.......
........
.......
.......
........
.......
..... Provin
Provincia
cia
de ...................... circunscrito dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE.
-con y metros„ SUR. -con y metros; ESTE.- con y metros; Y, OESTE. - con ................
y ...............

TERCERA: ACEPTACIÓN: con estos antecedentes, la señora ........................., por sus


 propios derechos vende a perpetuidad
perpetuidad a favor de la señora ........ ....................,
............, la totalidad de sus
derechos y acciones que corresponde al ..................... %, del sublote singularizado en la
cláusula de antecedentes, tanto los adquiridos por compraventa y los adquiridos como
ga
gana
nanc
nciaiale
less queque legí legíti
tima
mame
mentntee le corr corresespo
pond
ndee como
como cóny cónyug ugee so sobr
brev
eviv
ivie
ient
ntee del
del
señor ...................... causante ......................,
................ ......, sin reservarse nada para sí misma

CUARTA: PRECIO.- El precio convenido por las partes contratantes y considerado justo,
es por la cantidad de ...................... DOLARES AMERICANOS (USD ......................),
valor que declara la vendedora haber recibido de parte del comprador, en dinero en
efectivo y de legal curso en el país, razón por la cual le transfiere
transfiere,, el dominio y posesión de
este bien raíz, incluido todo cuanto por naturaleza o destino se reputen inmuebles

QUINTA: TRANSFERENCIA DE DOMINIO.- La vendedora transfiere al comprador,


señor ...................... el derecho de dominio y posesión del inmueble objeto del presente
contrato de compraventa, transferencia que se la realiza con todas sus entradas, salidas,
usos, costumbres, servidumbres y más derechos anexos.

SEXTA: SANEAMIENTO.- La vendedora declara que sobre la inmueble materia de la


 presente compraventa,
compraventa, no exis
existe
te gravamen que afecte
afecte su dominio; no obs
obstante
tante se obligan al
saneamiento en caso de evicción, conforme al Código Civil ecuatoriano.

SÉPTIMA
SÉPT IMA:: ACEPT
ACEPTACACIÓ
IÓN.-
N.- LoLoss con
contra
tratan
tantes
tes acept
aceptan
an en su intinteg
egrid
ridad
ad la pre
presen
sente
te
Compraventa por convenir a sus respectivos intereses y estar de acuerdo con las normas
 pactadas..
 pactadas

OCTAVA: GASTOS.- Los gastos que demande la celebración de la presente escritura,


hasta su inscripción en el Registro de la Propiedad, son de cuenta del comprador.

Usted SEÑOR NOTARIO, sírvase agregar las demás cláusulas de estilo para la perfecta
validez de este instrumento.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 690 libro original).

MINUTA DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE BAJO EL REGIMEN DE


PROPIEDAD HORIZONTAL

SEÑOR NOTARIO:

En el Protocolo de escrituras públicas a su cargo, dígnese extender una de promesa de


Compraventa de Inmueble de Propiedad Horizontal, acorde a las siguientes cláusulas:

PRIMERA: COMPARECIENTES.- Comparecen a la celebración del presente por una


 parte, los cónyuges señores ...................... y ...................... a quienes más adelante se los
llamará simplemente "VENDEDORES" y, por otra parte, los cónyuges
señores ...................... y ...................... capaces de contratar y contraer obligaciones, a
quienes más adelante se los llamará simplemente "COMPRADORES". Los comparecientes
declaran ser ecuatorianos, mayores de edad y domiciliados en esta ciudad.

SEGUND
SEGU NDA: A: AN ANTE TECECEDE
DENTNTESES.-
.- a) Medi Median ante te escr escrit itururaa públ
públic icaa celecelebr brad adaa en la
 Notaria .................... del Cantón .................... el ....................
. ................... de ...... ....................
.............. de ........... ................,.....,
la misma
misma que se enc encuen
uentra
tra legal
legalmemente
nte ins inscri crita ta en el Regist Registro ro de la Propie Propiedad dad del
Cantó
Ca ntónn ...........
.......
........
......,
.., con el núm número
ero .... .......
............... ....... ... de fecha fecha ... .......
.......
.......
........
........ los actual actuales es
vendedores adquirieron por compra al señor ...................... y su esposa, un lote de terreno
ur
urba
banono,, signsignad adoo con con el númenúmero ro .... ........................................ de la Ca Call llee ....
.........................,., de la
 parroquia .................
....... .......... del cantón ................. los linderos y dimensiones dimensiones de dicho lote, son
los
los sigui
siguiententes:
es: NOR NORTE TE.-
.- con
con cal
callele ...........
...................... .......
.....,., en .... .......
.......
.......
.......
........
.... me metro tros; s; SUR.-
SUR.-
con .................., en ...................... metros; ESTE.- con ...................... en veinte metros; y,
OESTE.- con .........................., en ......................
........ .............. metros, con una cabida total de trescientos trescientos
metros cuadrados; b) En dicho lote de terreno los actuales vendedores levantaron una
construcción de dos pisos denominado .................... c) El GAD Municipal de ..................,
luego de cumplir con los requisitos exigidos exigidos por la Ley, lo declaró en propiedad horizontal;
d) Dicha declaratoria, junto con los planos del edificio y el reglamento de copropiedad
fuer
fueronon pr prototoc
ocololizizad
ados
os en la No Nota taríríaa .... .................................... del
del Cant Cantón ón .... ........................................
el ........................., legalmente inscrito en el Registro de la Propiedad, bajo el número
..................... del mismo mes y año; y, e) En la PRIMERA planta del mencionado edificio
se encuentra una oficina, la que está signada con el número nueve cuyos propietarios los
vendedores.

TERCERA.- PROMESA: Con los antecedentes expuestos, que forman parte esencial e
integ
integran
rante
te del prese
presente nte contr
contrat atoo en mé mérit
ritoo de los tí
títul
tulos
os y der
derech
echos
os in
invoc
vocado
adoss lo
loss
cónyuges ................... y ................... y por los que tienen en la sociedad conyugal, ambos
de mutuo acuerdo, prometen vender y dar en perpetua enajenación en favor de los
cónyuges
cóny uges ..............
...................
..... y .......
..............
............,
....., quienes
quienes prom
prometen
eten com
comprar
prar bajo el régi
régimen
men de
 propiedadd horizontal, la oficina signada con el número nueve, de la PRIMERA planta alta,
 propieda
del Edificio ................... señalado en la cláusula anterior.

CUARTA.- SUPERFICIE Y LINDEROS: La oficina que se vende, tiene la siguiente


superficie y linderos: NORTE. - con ......................., en ...................... metros; SUR.- con
..............
.....................
.........,
.., en .......
...............
...............
....... metros;
metros; ESTE.-
ESTE.- con ........ ...............
..............
......... en .......
...............
...............
.......
metros;
met ros; y. OESTE.-
OESTE.- con ...............
......................
......... en .......
...............
.......... met
metros.
ros. La oficina
oficina que tien tienee una
superficie total de veinticinco metros cuadrados, se vende como cuerpo cierto.

QUINTA.- BIENES
relación a los bienesANEXOS: Los edificio,
comunes del compradores adquieren lacon
de conformidad calidad de comuneros
la Ley de Propiedaden
Horizontal y su Reglamento; esto es, que pasa a tener el dominio indivisible de todo lo
necesario para la existencia, seguridad y conservación del edificio y, los que permitan al
comprador
comprad or el uso y goce de la oficina, tales como terreno, cimientos, muros, paredes, piso,

habitaciones del guardián y sus dependenc


habitaciones dependencias,
ias, Instalaciones generales de energía eléctrica,
agua potable, gas, servicio telefónico, alcantarillado, de los vestíbulos, patios, puertas de
entrada, escaleras, ascensor, etc.

A los compradores le corresponde una alícuota de 7 de la totalidad del inmueble y por lo


mismo todos los derechos derivados de esa alícuota, adquiriendo todos los derechos y
obligaciones
obligaciones en sus calidades de comuneros, conforme a la Ley de Propiedad Horizontal, a
su Reglamento y al reglamento de copropiedad, declarando que se encuentran plenamente
conscientes del contenido del reglamento de copropiedad del edificio, por haber recibido
una copia del mismo.

SEXTA: PRECIO Y FORMA DE PAGO. - El precio de la oficina que se vende, es el


de ................... dólares, pagaderos el ……………….. % a la firma del presente contrato y
el otr
otroo …………
……………… …….... % pagad
pagadero
eross en ses
sesen
enta
ta días.
días. Los ven vended
dedore
oress decla
declaran
ran hab
haber 
er 
recibido el .................... % correspondiente a .................... dólares en moneda de curso
legal, a su entera satisfacción, de manos de los compradores.

SÉPTIMA: FIJACIÓN DE LA FECHA.- La fecha fijada para la celebración de la escritura


de
defi
fini
niti
tiva
va es en ....
................................ días
días desd
desdee la fi
firm
rmaa de la comp
compra
rave
vent
nta,
a, es
esto
to es el
………………..

OCTAVA
OCTA VA:: AU
AUSE
SENCI
NCIA A DE GRAVGRAVÁM ÁMENENES.
ES.-- Lo
Loss Ve
Vende
ndedor
dores
es en forma
forma exp
expres
resaa
declaran que sobre la oficina, objeto del contrato de compraventa, no pesa gravamen de
ninguna naturaleza, sin embargo de aquello se obligan al saneamiento por evicción de
conformidad con el Art. 1777 del Código Civil.

 NOVENA: SOLIDARIDAD.-
 NOVENA: SOLIDARIDAD.- Se establece solidarida solidaridadd entre los prominentes
prominentes vendedore
vendedoress
los
los có
cóny
nyug
ugeses .... ................................ y ....
................................ y lo
loss pr
prom
omininen
ente
tess comp
compra
rado
dore
ress lo
loss
cónyuges .................. y ..................

DECIMA: ENTRE
DECIMA: ENTREGA GA DEL BIE BIEN.-
N.- Los prominen
prominentes
tes vend
vendedor
edoreses se comp comprome
rometen
ten a
entregar la oficina al momento de la firma de la escritura definitiva y previo a la
cancelación del saldo .............. % del valor total pactado; esto es .................. DÓLARES, a
los prominentes compradores, por lo que acuerdan darle al inmueble que adquieren, el uso
exclusivo de consultorio
consultorio u oficina Jurídica,
Jurídica, no pudiendo destinar
destinarlo
lo a otro uso que no sea el
estipulado anteriormente.

DÉCIMA
DÉCI MA PR PRIM
IMER
ERA:
A: PR PROH
OHIBIBIC
ICIÓ
IÓN
N VOLU
VOLUNT NTAR
ARIAIA DE ENAJ ENAJEN
ENAR
AR.-.- Los
Los
 prominentes
 prominen tes 'Vendedore
'Vendedores"
s" se comprome
comprometen ten de manera voluntaria a no enajenar la oficina
objeto del presente contrato, hasta la fecha estipulada en la cláusula sexta.

DÉCIMA SEGUNDA: CLÁUSULA PENAL.- En caso de incumplimiento del presente


contrato, los prominentes "compradores"
"compradores" se comprometen a pagar una multa de .................
...... ...........
DÓLARES a los prominentes "vendedores", los que podrán sin perjuicio alguno declarar 
nulo el presente contrato de compra venta.

DÉCIMA TERCERA: NOTARÍA EN LA OUE SE CELEBRARÁ LA ESCRITURA


DEFINITIVA.-
DEFINITIVA.- La Notaría en la que se firmará la escritura escritura definitiva de compra venta será
la NOTARÍA .................... del cantón ...................... DÉCIMA CUARTA: GASTOS.- Los
gastos que demande
"compradores", este contrato
a excepción dedel
del pago compraventa
impuesto deserán de cuenta
utilidad de losque
o plusvalía, prominentes
en caso de
haberlo pagarán los prominentes 'Vendedores".
 

DÉCIMA
DÉCI MA QUIN QUINTA:TA: DOMI
DOMICIL CILIO.IO.-- En caso caso de con controtrove
versi
rsia,
a, la lass partes
partes recibi
recibiránrán
notifica
noti ficacion
ciones es en sus domicili
domicilios:os: los promprominen
inentestes 'Ven
'Vendedo
dedores"res",, cóny
cónyugesuges ...............
..................
...
y .................. en las calles N° .................. y ............... y los prominentes "compradores" los
cónyuges .................. y .................. en las calles N° N°...................
................... y ..................

DÉCIMA SEXTA: BUENA FE, JURISDICCIÓN Y TRÁMITE.- Las partes celebran el


 presente contrato de buena fe, por lo que se obligan mutuamente
mutuamente a cumplir con todo lo
estipulado en el presente contrato, con la finalidad de que la compraventa, llegue a su
completa realización. Para efecto de controversias derivadas del presente contrato, las
 partes se someten a los jueces competen
competentes
tes de la ciudad de Esmeraldas
Esmeraldas y al trámite en
 juicio ordinario.
ordinario.

DECIMA SÉPT
DECIMA SÉPTIMA
IMA:: DOC
DOCUME
UMENTO
NTOS
S HABI
HABILITA
LITANTE
NTES.-
S.- se agre
agregan
gan los siguient
siguientes
es
documentos habilitantes:

Autori
Auto riza
zaci
ción
ón Mu Muni nici
cipa
pal,
l, cont
conten
enid
idaa en el Of Of.. Nr
Nro.
o. ...........
..........
..........
..... 328-
328-AJ
AJM-
M-91
91,, de
fecha
fecha ....
.......
.......
........
.......
...,, cuyas
cuyas cláus
cláusul
ulas
as se ent
entien
ienden
den Inc
Incorp
orpor
orada adass a est estee contr
contrat
ato;
o; y El
certificado conferido por el administrador del edificio .................., al que hace alusión el
Art. 9 del Reglamento de la Ley de Propiedad Horizontal.

DECIMA
DECI MA OCTAOCTAVAVA:: AU
AUTOTORI
RIZA
ZACI
CION
ON DE IN INSC
SCRI
RIPC
PCIÓIÓN.
N.-- Los
Los pr
prom
omin
inen
ente
tess
"c
"com
ompra
prador
dores"
es",, quedan
quedan fac
facult
ultado
adoss par
paraa solic
solicita
itarr la inscri
inscripci
pción
ón de esta
esta pro
prome
mesa
sa de
compraventa y, la prohibición de enajenar con o sin orden judicial, según convenga a sus
intereses.
Usted SE
Usted SEÑOR
ÑOR NO
NOTAR
TARIO IO,, se ser
servir
viráá agrega
agregarr la
lass demá
demáss clá
cláusu
usulas
las de estil
estiloo para
para el
 perfeccionamiento
 perfeccionamiento de eeste
ste instrum
instrumento
ento público
público..

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 694 libro original).

MINUTA DE COMPRAVENTA DE TERRENO


SEÑOR NOTARIO: En el protocolo de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar una
de Compra venta de un lote de terreno, de acuerdo a las cláusulas siguientes:

PRIMERA. OTORGANTES: Interviene


PRIMERA. Intervienenn en la celebració celebraciónn de este contrato, por una parte,
el señor ......................, con cédula de ciudadanía ...................... mediante Poder Especial,
ampl
am plio
io y su sufi fici cien
ente te cual
cual en dere derech choo se re requ
quie
iere
re,, el cual
cual le legi
giti
tima
ma su pers
person
oner
ería
ía e
intervención, el mismo que se agrega a este instrumento como habilitante, otorgado por el
se
seño
ñorr ...
..........
..............
..........
....... y ...........
..........
..........
...........,, port
portad
ador
ores
es de la lass céducédula lass de ci
ciud
udad
adan
anía
ía
 Nro. ...................... y ...................... Nro. ...................... respectivamente,
respectivamente, según consta de
los documentos que se acompaña y al que más adelante se lo llamará simplemente "EL
VENDEDOR"; y, por otr traa parte rte, la se seññor
oraa ..
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. con céduladula de
ci
ciuda
udadan
Comp
Co danía
mprad ía
radora ....
.......
ora".
". .......
........
Lo
Los s.......
.......
comp
co .......
...arecie
mpare acient
lantes
esque
quedecla
demá
más s ade
claran
ran adela
lante
sernteecuato
ecuse la nos,
atoria lla
llama
rianos ,marárá yores
mayor
ma simple
sim espleme
mente
de nte
edadd"La
eda "Lya
domiciliados
domicilia dos en estestaa ciudad ddee ........................ provincia de ........................
 

SEGUNDA. ANTECEDENTES:
SEGUNDA. ANTECEDENTES: a) Mediante escritura pública de Partición celebrada ante
el Notario
Notario SeSexto
xto coconn asien
asiento to en el ca cantón
ntón ...................... DoctDoctor.or. ................... otorgada el
…………
…… ………… …….... de ... .......
.......
.......
........ del
del ............
.......
.......
........
.......
.......
.......
... y, que se encue encuentr ntraa leg
legalm
alment
entee
Ins
nsccrita
rita en el Reg Regist strro de la Pr Proopie
piedad
dad del del Cant antón .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. con el
número ......................, el ..... de ...................... del ...................... Se le adjudica por sus
derechos y acciones sucesorios al señor ......................, el lote de ...................... terreno
signado con el número .................... de .................... hectáreas de cabida, ubicado en la
cabecer
cab eceraa can
cantona
tonall de .......
...............
...............
.......,, parroqui
parroquiaa ....... ...............
...............
........... vía ..............
....................
...... Santo
Santo
Domi
Do mingo
ngo,, zon
zonaa N° .... .......
.......
........
.......
.......
.... circircun
cunscrscrititoo dentro
dentro de lo loss sigui
siguiententeses linlinder
deros
os y

dimensiones:
 N° NORTE.
...................... de enla una parte ......................
señora con el camino en vecinal m, yR.N. en otraFW:
parte SUR. con el Lote lote
número ..................., del señor ........................... en ...................... m. R.N. ......................
w; ES
ESTE TE.. Lote ote númnúmereroo de la seño señora ra ........................................................ en ....
........................................ m.
R.N. ...................... E; y, OESTE. camino vecinal, en ...................... m. S. ...................... E.
 b) El señor ........................ ha procedido a lotizar el lote descrito, en donde se encuentra
señalado el lote número veinte, veinte, objeto de venta a la señora ...........................
.................... .......

TERCERA. VENTA DE LOTE: con los antecedentes indicados, y por medio de este
instr
instrum
ument
entoo públi
público co,, el señ
señor
or ....
.......
.......
........
.......
.......
........
....,, vende
vende en propie
propiedaddad a favorfavor de la
señora ................., el lote de terreno
terreno signado ccon on el núm
número
ero .................., de la Manza
Manzana
na
número .................. del lote de terreno in indicado
dicado en la cláusula
cláusula anterior.

CUARTA. LINDEROS Y DIMENSIONES: El lote de terreno que se vende, está ubicado


en la manzana número ..................... y tiene los siguientes linderos y dimensiones: Por el
 NORTE. con el lote número ....................., en la extensión de ............... ....................
..... metros; Por el
SUR.. en la extensió
SUR extensiónn de ......................
.............
..... metros
metros,, con calle ....................:
....................: Por el ESTE. en la
extensión de ................... metros, ccon on el lote
lote núme
número ro ....................; y, Por el O OESTE.
ESTE. eenn la
extensió
extensiónn de .................
.......................
...... met
metros,
ros, con la call
callee ..............
.................
... El lote de terreno
terreno tiene una
superficiee de .................... metros cuadrad
superfici cuadrados.os.

QUINTA. CUANTÍA: La cuantía de esta adjudicación, que corresponde al valor del lote
de terreno, es de ...................
........ ........... DÓLARES AMERICANOS,
AMERICANOS, pagaderos de contado a la firma
del presente documento. El vendedor declara haber recibido dicha cantidad en moneda de
curso legal, a su entera satisfacción, de manos de la compradora.

SEXTA. TRANSFERENCIA: se transfiere el dominio y propiedad del Inmueble descrito,


con todas sus servidumbres activas y pasivas, legalmente constituidas, comprometiéndose
el señor ......................., en caso necesario al saneamiento legal, en los términos del Art.
1777 y 1 779 del Código Civil vigente.

SÉPTIMA. ACEPTACIÓN: Las partes aceptan en su totalidad la venta hecha por convenir 
a sus recíprocos intereses y por estar de acuerdo con las normas pactadas en el presente
do
docu
cume
ment
nto,
o, del del lote lote de terrterren
enoo adju
adjudi
dica
cado
do por
por el seño
señorr ....
........................................ a la
señora ........................., conforme a las cláusulas contenidas en el presente documento
documento..

OCTAVA. SANEAMIENTO: "EL VENDEDOR" declara que sobre el inmueble materia


de esta compraventa no recaen gravámenes, juicios, prohibiciones de enajenar, peticiones
de herencia y en general, limitación alguna de dominio que impida o moleste la posesión,
uso, goce y disposición del mismo, no obstante, lo cual se obliga a todo saneamiento
conforme a la ley.
 NOVENA.. GASTOS: Todos los gastos que demande la presente escritura pública, su
 NOVENA
inscripción
inscripción en el Registro de la Propiedad de ..................,
............... ..., será de cuenta de la compradora.

Usted, SEÑOR NOTARIO, se dignará incorporar las demás cláusulas de estilo para
 plena validez
validez de la presente
presente escritur
escrituraa de comprav
compraventa.
enta.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II

(Pág. 697 libro original).


MINUTA DE COMPRAVENTA Y DESMEMBRACIÓN

SEÑOR NOTARIO:

En el protocolo de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar una de Compra venta y


desmembración de un lote de terreno, de acuerdo a las cláusulas siguientes:

PRIMERA. OTORGANTES: Comparece por una parte y en calidad de VENDEDOR el


señor ......................, con cédula de ciudadanía ...................... quien interviene por sus
 propios derechos
derechos y como mandatari mandatarioo de su cónyuge la señora .........................., de la misma
forma en calidad de mandatarios de los cónyuges ...................... ...................... conforme
 poder especial que se adjunta a este instrumen instrumento to como documento habilitante, otorgado el
día
día ....
...............
..... de .......
..............
... del
del añ
añoo ...
..........
..........
....... ante
ante el N Nototar
ario
io ...............
..........
..........
..... del
del
cantón ...................... Abogado
Abogado ........................., según consta de de los doc documentos
umentos qque ue se
acompañaa y al que más adelante se le llamará simplem
acompañ simplementeente "EL VENDEDOR";
VENDEDOR"; y, por otra
 parte, la señora ....................... con cédula de ciudadan ciudadanía
ía ......................, a la que más
adelante se la llamará simplemente "La Compradora". Los comparecientes declaran ser 
ecuatorianos, mayores de edad y domiciliados en esta ciudad de ........................, provincia
de ......................

SEGUNDA. ANTECEDENTES: a) Mediante escritura pública celebrada ante el Notario


de Abogado
Abogado ....................... otorgada el ................... de ....................... del .......................
y, que se enc encuententra legal galmente
nte In Insc
scri
rita
ta en el Regis istr
troo de la Propi opieda
edad del
Cantón ...................... con el número .................... de fecha .................... de .................... del
........................, los cónyuges señores ...................... y venden a favor de los cónyuges
señores ................... y ..................... yy,, de los cónyuges señores ...................... ..................,
el lote
lote de .... .......
.......
........
........ hec
hectár
táreas
eas de cab cabida
ida,, ubica
ubicado
do en la par parroqroqui
uiaa ...
.......
........
.......
.......
......,
..,
cantón ................, provincia de Esmeralda
Esmeraldas, s, circunscrito dentro de los siguientes linderos y
dimensiones: NORTE. con .................... en .................... m.; POR EL SUR: Con terrenos
de .................... en .................... m.; POR EL ESTE: Con terreno de los vendedores
en .................... m.; y, POR EL OESTE: Con terrenos de .................... en ....................
metros y ...................... m. b) El señor ..................... ha procedido a lotizar el lote descrito,
en donde se encuentra señalado el sublote número ...................... metros cuadrados, de la
manzana número ..................., del lote de terreno indicado en la cláusula anterior.

TERCERA. VENTA DE SUBLOTE: con los antecedentes indicados, y por medio de este
inst
instru
rume
ment
ntoo públ
públic ico,
o, el seño
señorr ....
.................................. vend
vendee en pr
prop
opie
ieda
dadd a favo
favorr de la
señora ................. el sublote de terreno signado con el número doce de la Manzana
número ...................., el mismo que se desmembra del lote de terreno indicado en la
cláusula anterior.
CUARTA. LINDEROS Y DIMENSIONES: El sublote de terreno que se vende, está
ubicado en la manzana número dos, signado con el número trece y tiene los siguientes

linderos y dimensiones:
dimensiones: Por el NORTE. con el solar núme númeroro .........
.....................
............ en ......................
......... .............
metros.; Por el SUR: con la calle ......................, en ...................... metros; Por el ESTE con
el solar número ...................... en ...................... metros; y, Por el OESTE con el solar 
número ................ en .................... metros. El lote
lote de terren
terrenoo tiene una superficie
superficie de total
de .................... metros cuadrados.
cuadrados.

QUINTA. CUANTÍA: La cuantía de esta adjudicación, que corresponde al valor del lote
de terreno, es de .................... DÓLARES AMERICANOS, pagaderos de contado a la
firma del presente documento. El vendedor declara haber recibido dicha cantidad en

moneda de curso legal, a su entera satisfacción, de manos de la compradora.


SEXTA. TRANSFERENCIA: se transfiere el dominio y propiedad del Inmueble descrito,
con todas sus servidumbres activas y pasivas, legalmente constituidas, comprometiéndose
los vendedores, en caso necesario al saneamiento legal, en los términos del Art. 1777 y
1779 del Código Civil vigente.

SÉPTIMA. ACEPTACIÓN: Las partes aceptan en su totalidad la venta hecha por convenir 
a sus recíprocos intereses y por estar de acuerdo con las normas pactadas en el presente
documento, del lote de terreno adjudicado por el vendedor señor ...................... presente
documento.
a la señora ...................... conforme a las cláusulas contenidas
contenidas en el

OCTAVA. SANEAMIENTO. "EL VENDEDOR" declara que sobre el inmueble materia


de esta compraventa no recaen gravámenes, juicios, prohibiciones de enajenar, peticiones
de herencia y en general, limitación alguna de dominio que impida o moleste la posesión,
uso, goce y disposición del mismo, no obstante, lo cual se obliga a todo saneamiento
conforme a la ley.

 NOVENA.- GASTOS: Todos los gastos que demande la presente escritura pública, su
 NOVENA.-
inscr
inscripc
ipción
ión en el Re
Regis
gistro
tro de la Propi
Propieda
edadd de ....
.......
.......
........
.......
...,, ser
seráá de cuent
cuentaa de "LA
"LA
COMPRADORA".

Usted, SEÑOR NOTARIO, se dignará incorporar las demás cláusulas de estilo para plena
validez de la presente escritura de compraventa.

ABOGADO .....................
MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 700 libro original).

MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE PRENDA INDUSTRIAL

SEÑOR NOTARIO En el Registro de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar una de


Prenda Industrial, al tenor de las siguientes cláusulas.-

PRIMERA.— COMPARECIENT
PRIMERA.— COMPARECIENTES ES Comparecen a la celebración de la presente escritura
 pública, por una parte, como acreedor prendario la .................... en General y
Representante Legal señoraque
consta del nombramiento ...................... calidad de Gerente
se agrega ......................; y, pordeotra
la ......................
parte en calidad como
de
deudores prendarios los cónyuges señores ......................, por sus propios derechos y por 
los que representan de la sociedad conyugal.-

SEGUNDA: ANTECEDE
SEGUNDA: ANTECEDENTES: NTES: Los cónyuges ......................... placas .........................
MATRICULADO en el cantón ...................... MARCA ...................... TIPO .................,
AÑO
AÑ O DE .... .......
.......
........
.......
.......
.... MODE
MODELO LO .... ....... ...................... .......
.... son pro propie
pietar
tarios
ios de un autom automóvi óvill
de ....................., el mismo que se encuentra ...................... provincia de ........................
cuyas características se detallan; CLASE ...................... FABRICACION ......................
ORIG
OR IGENEN EC
ECUA UADO DOR, R, ....
.....................................................,., COL
OLOR OR ....
............................................................
CHASIS ........................ MOTOR CARROCERIA ......................
COMB
CO MBUST USTIBL IBLE E ... .......
........
.......
.......
........
.... TON TONEL ELAJE AJE .... ........
.......
.......
.......
.......
......,
.., los preno prenomb mbrad rados os
 propietarios
 propietar ios del automóvil descrito en esta cláusula, constituyen PRENDA INDUSTRIAL INDUSTRIAL,,

a favor de la ......................
TERCERA: La prenda industrial, se constituye al amparo de lo que preceptúa el Código
Civil
Civil,, pa
para
ra garan
garantiz tizar
ar las obl obliga igacio ciones nes cre credit diticiicias
as pre presen sente, te, o que, que, con
contra
trajer
jeren
en en lo
su
suce
cesi
sivo
vo con
con la ........... ..........
..............
..........
..........
..........
..............
..........
..........
..........
..............
..........
........,., por
por part
partee de loloss
deudores ..................................................................

CUARTA: Expresamente convienen los comparecientes, que la caución prendaria que se


constituye por el presente contrato, asegurará y afianzará todas las obligaciones de letras de
cambio, pagarés a la orden o cualquier documento suscrito por los prenombrados deudores,
sin necesidad que sean reconocidas sus firmas, sin perjuicio de su responsabilidad personal,
solidaria y de las otras garantías que se constituyeren en los respectivos contratos, siempre
que estos documentos pertenezcan a los deudores prendarios.

QUINTA
QUI NTA.- .- PRE
PRENDANDA INDUSTRIAL
INDUSTRIAL:: En garantía
garantía del créd
crédito
ito o créditos
créditos que otor otorgue
gue
a ..................,
................ .., los deudores constit
constituyen
uyen a favor de la Institución Prenda Industria
Industrial,l, la misma
que estará vigente hasta la total cancelación de las obligaciones, sobre el automotor 
descrito.

SEXTA.- DE LA GARANTÍA: La prenda garantiza el pago total de las obligaciones


adquiridas por los deudores, ya sea por el capital, pago de intereses convenidos que estén
resp
respalalda
dado
doss por por loslos re
resp
spec
ecti
tivo
voss títu
título
loss ej
ejec
ecut
utiv
ivos
os o comp
compro
roba
bantntes
es em emit itid
idos
os por 
por 
la .................... y costas procesales en caso de demanda judicial. La .................... se reserva
el derecho de declarar vencidas todas las obligaciones parciales, en el caso de no cancelar 
oportunamente
oportunam ente más de dos cuotas seguidas, para cuyo efecto bastará la sola afirmación del
representante de la .................... Aun cuando no estuvieren vencidos los plazos de las
obligaciones contraídas por los deudores prendarios, podrán exigir en cualquier tiempo,
todo lo que se estuviera adeudando,
adeudando, si el bien mueble que se prenda, se vendiere o gravare,
en todo o en parte sin conocimiento expreso del acreedor, o, lo embargaren por razón de
otros créditos y obligaciones contraídas con terceros, incluyendo obligaciones fiscales o
municipales.

SÉPTIMA.- CUANTÍA: La cuantía es indeterminada

OCTAVA: Los deudores prendarios, se obligan a no constituir otro gravamen en el


automotor materia del presente contrato y establecen prohibición de enajenar sobre el
mismo, hasta la total cancelación de las obligaciones.-

 NOVENA.— GASTOS: Los gastos que ocasione la celebraci


 NOVENA.— celebración
ón de la presente escritura
son por cuenta de los deudores prendarios.

DÉCIMA: Los deudores prendarios, propietarios del bien inmueble se comprometen a


inscribir el presente contrato y entregar dos copias certificadas
certificadas a la ....................
.................. ..
 

DÉCIMA PRIMERA: En la circunstancia que el automotor prendado no cubra el valor de


la deuda, intereses y costas en el caso de juicio, se ejecutarán otros bienes sean estos
muebles o inmuebles de propiedad de los deudores prendarios.

DÉCIMA SEGUNDA: Presentes el acreedor prendario y los deudores prendarios, aceptan


el contenido de esta escritura en su totalidad por convenir a sus intereses.

Usted SEÑOR NOTARIO se dignará agregar las cláusulas de estilo para la completa
validez de este instrumento público. Hasta aquí la minuta, la misma que está firmada por la
Doctor(a) ....................., Profesional con MATRÍCULA número ..............................., del
………………..

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 703 libro original).

MINUTA DE CONTRATO DE ANTICRESIS

SEÑOR NOTARIO:

En el Protocolo de escrituras públicas a su cargo, sírvase Insertar una más de contrato de


anticresis, al tenedor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA: COMPARECIENTES.- Intervienen en la celebración del presente contrato por 


una parte, los cónyuges señores señores ...................... Y ...................
......................,
..., a los que en adelante se los
llam
llamar
aráá simpsimple leme
mentntee "D "DEU
EUDO
DORE RES S ANTI ANTICR CRÉT ÉTIC ICOSOS"; "; y, por por ot otra
ra part
partee el
señor
señor ...
.......
........
.......
.......
........
....,, a quien
quien en adelaadelante nte se lo lla llama
mará rá simpl
simplem
ement
entee "A
"ACRCREE
EEDOR 
DOR 
ANTICRÉTICO",
ANTICRÉ TICO", los compareciente
comparecientess son ecuatoria
ecuatorianos,
nos, estado civil ......................, entre si,
mayores de edad y domiciliados
domiciliados en este cantón ......................, provincia de ......................

SEGUND
SEGU NDA: A: ANTE ANTECE CEDE DENTE NTES.- S.- Los deudo deudores res ant anticr
icrét
ético
icoss señ señoreoress ...........
.......
........
.......
.......
....
y ...................... son propietarios de una vivienda, signada con el número tres dos, ubicado
en laslas calcalles
les N° ... .......
........
.......
.......
........
.... y .... .......
.......
........
.......
.......
....,, de la parro parroqui quiaa ............
.......
.......
.......
.......
....,,
Cantón
Can tón ........
...............
..............
....... prov
provinci
inciaa .......
..............
...............
........ de ..............
......................
........,, adqu
adquirid
iridaa mediante
mediante
escrit
esc ritura
ura públi
pública ca al .... .......
.......
........
.......
.......
.... señ
señoror ..........
........
.......
.......
........
.... cel celebr
ebradaada ante ante el No Notartario
io
del ...................... del cantón ...................... El ……………….. e inscrita en el Registro de
la Pro
Propiepiedad
dad del mismo mismo cant cantónón con el núm número ero .... .......
.......
........
.... el ..........
........
.......
... de ............
.......
.......
......
de ..................

TERCERA: CONSTITUCIÓN DE ANTICRESIS.- con los antecedentes expuestos, los


de
deudo
udores
res ant
anticr
icréti
éticos
cos de ma
maner
neraa liblibre
re y vol
volunt
untar
aria
ia consti
constituy
tuyen
en en ant
anticr
icresi
esiss el bien
bien
inmueble señalado en la cláusula anterior, a favor del acreedor anticrético, para que
 proceda a habitarlo
habitarlo bajo su absoluta respo
responsabilida
nsabilidad,
d, mientras dure el presente contrato.
contrato. Al
mismo tiempo el acreedor anticrético hace entrega a los deudores anticréticos a la firma del
contrato la cantidad de .................... DOLARES, a los deudores anticréticos, los que
declaran
sea usadohaberlos
haberl
en laosforma
recibido
queencrea
moneda de curso legal
conveniente, y de uso
cantidad corriente
de dinero queenserá
el país, para que
devuelto al
acreedor anticrético al vencimiento del contrato firmado, así como también el inmueble
otorgado en anticresis.

CUARTA: ACUERDO ANTICRÉTICO.- Los contratantes hacen conocer el acuerdo al


que han llegado: El acreedor anticrético no pagará canon de arrendamiento por el Inmueble
que recibe mientras dure el contrato; al mismo tiempo que los deudores anticréticos estarán
exentos de pagar intereses alguno por la cantidad de dinero recibida, en vista de que dicho
valor representa los intereses que deberían cancelar, por lo que lo consideran como
compensación al acreedor anticrético.

QUINTA: DURACIÓN: La duración del presente instrumento público es de ....................


años, que se contabilizará desde la firma e inscripción del mismo en el Registro de la
Propiedad de ....................
SEXTA.- TERMINACIÓN DEL CONTRATO.- Las partes acuerdan que la terminación
del contrato de anticresis se lo hará mediante la respectiva notificación con treinta días de
anticipación, en la que cualquiera de las partes puede hacerlo, de no hacerse, se considerará
automáticamente renovado con las mismas especificaciones y tiempo señalados en este
contrato.

SÉPTIMA: GARANTÍA.- Como garantía los deudores anticréticos firman una letra de
camb
cambio
io po
porr el valor
valor ent
entreg
regado
ado por el acree
acreedor
dor antic
anticrét
rético
ico que es de ....
.......
.......
........
.......
.......
....
DOLARES.

OCTAVA: PAGOS SERVICIOS BÁSICOS.- El acreedor anticrético se compromete a


mantener al día los pagos por los servicios básicos correspondientes a luz, agua potable,
teléfono, TV cable, que existen en la vivienda motivo del contrato.
 NOVENA: USO Y PROHICI
 NOVENA: PROHICIONES.
ONES. - La vivienda dada en anticresis será destinada para
uso como vivienda del acreedor anticrético, el mismo que se compromete a darle el destino
acordado. La vivienda dada en anticresis, no podrá subarrendar en parte o en su totalidad
 permitiéndose
 permitiéndose solame
solamente
nte el uso com
comoo vivienda de
dell acreedor an
anticrético.
ticrético.

DÉCIMA: OBLIGACIONES.- El acreedor anticrético se obliga a mantener y entregar la


vivienda, en las mismas condiciones que la recibe el acreedor anticrético, a más de la letra
de cambio al término del contrato; al mismo tiempo que los deudores anticréticos se
obligan a la devolución de los .....................
....... .............. DOLARES recibidos.

UNDÉCIMA: VENTA DEL INMUEBLE.- En caso de venta del inmueble antes de c. la


terminación de este contrato, los deudores anticréticos se comprometen a cancelar el dinero
recibido y los intereses generados desde la firma del contrato anticrético hasta la fecha en
que se entregue el inmueble al nuevo propietario.

DUODÉCIMA: RENUNCIA DE FUERO.- En caso de controversia las partes renuncian


domicilio y se someten a los jueces de la Unidad Judicial
Judicial Civil de ......................
................. .....

Hasta aquí la minuta.

Usted señor Notarlo se servirá Insertar las cláusulas de estilo para su validez

ABOGADO
ABOGADO ..................... EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................
LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II
(Pág. 706 libro original).

MINUTA DE CONTRATO DE PERMUTA

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar una de contrato de


 permuta de conformida
conformidadd con las sigu
siguientes
ientes cláus
cláusulas:
ulas:

PRIMERA: COMPARECIENTES: Comparecen a la suscripción del presente instrumento


 público,
 N° el señor ......................
...................... y la señora
y ......................, por.........................,
sus propios conderechos,
cédula de ambos
ciudadan
ciudadanía
ía
de
nacionalidad ......................, mayores de edad, de estado civil ......................, domiciliados
en esta ciudad de ......................, aptos para contratar
contratar y obligarse.

SEGUNDA: ANTECEDENTES:

a) El señor ...................... adquirió un bien inmueble, mediante Escritura Pública celebrada


en la Notaría Pública del Cantón ...................... de la Provincia ...................... Repúblic Repúblicaa del
Ec
Ecua
uado
dor,r, el .................
..............
..........
... (f
(fec
echa
ha),), sosobrbree un LoLote
te de Terr Terren enoo sisitu
tuad
adoo en (l (lug
ugarar),),
co
comp
mpren
rendid
didoo baj bajoo los los sig siguie
uiente
ntess linder
linderos os y di
dime
mensi
nsione
ones: s: NORT
NORTE: E: ....
.......
.......
........
.......
.......
....
SUR:: .........
SUR .................
.............
..... ES ESTE: TE: .....
............
...............
............ OES
OESTE:
TE: ............
...................
..........
... con una ssuper uperfici
ficiee
de ......................

 b) La señora ...................... adquirió un bien inmueble, inmueble, mediante


mediante Escritura Pública
celebrada en la Notaría Pública del Cantón ...................... de la Provincia ......................
República del Ecuador, el ...................... ...................... (fecha), sobre un Lote de Terreno
situ
situad
adoo en (lug
(lugarar),
), comp
comprerend
ndid
idoo bajobajo lo loss si
sigu
guie
ient
ntes
es li lind
nder
eros
os y di
dime
mens
nsio
ione
nes:
s:
 NORTE: ...................... SUR: ...................... ESTE: ......................

c) OESTE: ....................... con una superficie de ......................

TERCERA: PERMUTA:

El señor ...................... de acuerdo con sus principios generales de buena vecindad, accede
a la iniciativa propuesta por la señora ......................, de permutar el lote de terreno de su
 propiedadd con el lote de terreno de propiedad de la señora .............
 propieda ......................
......... ; descritos en la
cláusula segunda de la presente escritura. En mérito de los títulos de propiedad expuestos,
la señora ...................... permuta el lote ......................, con una superficie de .................... a
favor del señor ...................... de terreno N° ...................... A su vez, el señor ......................
 permuta el lote de terreno N° ......................, con una superficie de .................... a favor de
la señora ...................... Los linderos de cada uno de los lotes se encuentranencuentran detallados en la
cláusula segunda de la presente escritura.

CUARTA: TRANSFERENCIA:

Los permutantes declaran que están conformes con lo pactado, por cuya razón, transfieren
el dominio, posesión, uso y goce de cada uno de los lotes descritos en este contrato, con
todas sus construcciones, edificaciones,
edificaciones, instalacio
instalaciones
nes y obras complementarias
complementarias existentes o
que llegaren a existir en el futuro, así como, todos los bienes que se reputan inmuebles por 
accesión, destino
al igual que, así ocomo
incorporación
todos losde conformidad
derechos reales,con las disposiciones
usos, del Códigosalidas,
costumbres, entradas, Civil,
servidumbres activas y pasivas que les son anexas, sin reservarse nada para sí.
QUINTA: PRECIO:

Los comparecientes
comparecientes acuerdan como precio del lote de terreno N° ......................
.......... ............ la cantidad
de USD $ ...................... ...................... dólares de los Estados Unidos de América y el
 precio del lote de terrenoterreno N° ...................... ; la cantidad de USD $ ...................... dólares de
los
los EsEstatado
doss UnidUnidosos de AmAmér éric
ica.
a. Es deci decir,
r, la cuan
cuantí
tíaa al
alca
canz
nzaa la suma suma de USD USD
$ ...................... dólares de los Estados Unidos de América. América.

SEXTA: CUERPO CIERTO Y GRAVÁMENES:

La transferenciadetalladas
especificaciones se dominio se cláusulas
en las efectúa como cuerpodecierto,
precedentes dentro de los linderos y
esta permuta.

Las partes además, declaran que conocen la situación actual de los bienes inmuebles,
objeto del presente contrato de permuta, sobre el cual los permutantes declaran que no
existe gravamen alguno.

SÉPTIMA: INSCRIPCIÓN Y GASTOS:

La señora ......................, queda expresamente autorizada para solicitar la inscripción de


esta escritura en el Registro de la Propiedad del cantón ......................, por sí o por 
interpuesta
interpuesta persona Los gastos que demanden la celebraci celebración
ón de la presente escritura, serán
de cuenta de la señora ......................, de forma exclusiva
exclusiva ...............
......................
.......

OCTAVA: JURISDICCIÓN:
Los otor
Los otorga
gant
ntes
es en el caso
caso de cont contro rove
vers
rsia
ia ju
judi
dici
cial
al,, se so
some
mete
terá
ránn ante
ante lo
loss Ju
Juec
eces
es
competentes
competentes de la ciudad de .................... en trámite verbal sumario.

 NOVENA:: RATIFICA
 NOVENA RATIFICACIÓN:
CIÓN:

Los comparecientes aceptan y se ratifican en el contenido del presente instrumento por 


contener condiciones
condiciones acordadas en beneficio de sus mutuos intereses y en seguridad de los
 bienes inmuebles
inmuebles objet
objetoo de este contr
contrato.
ato.

Usted SEÑOR NOTARIO, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez del presente instrumento público.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 709 libro original).

MINUTA DE DECLARACIÓN JURAMENTADA DE NO EXISTIR CONTRATO DE


ARRENDAMIENTO ESCRITO

SEÑOR NOTARIO:
En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo sírvase insertar una en la que conste una
declaración juramentada contenida en las siguientes cláusulas:

PRIMERA.- COMPARECIENTES: Comparecen a la celebración de la presente escritura


 pública de declaración
declaración juram
juramentada
entada los cóny cónyugesuges señores ...................... y ......................, de
nacionalidad ...................... ......................, mayores de edad, domiciliados en la ciudad
de ......................, de estado civil ..................... entre sí, por sus propios y personales
derechos.

SEGUNDA.- DECLARACION
SEGUNDA.- DECLARACION JURAMENTADA
JURAMENTADA.- .- Los comparecientes, advertidos de la
gravedad del juramento, de las penas por perjurio establecidas en el Código Orgánico
Integral
El inmPenal, eble ymdeatelari
uebl riaobligación
a de la que tienen
decla
clara
racciónde decir
es la unverdad,
..
....
....
.... bajo
....
....
....
.... juramento
....
....
....
.. ub icaadeclaran:
ubic do en a) la
calle ...................... N° ...................... y ...................... de esta ciudad de ...................... los
no
nombr
mbreses de los ar arren
rendadador
doreses son .... .......
.......
........
.......
.......
.... y ... .......
........
.......
.......
........
.... los nom
nombre bress del del
arrendatario son ...................... ......................, la fecha en que comenzó el arriendo es el
……………….. de ...................... del año ......................, la duración prevista del mismo es
de ....
.......
.......
........
.......
.......
.... años,
años, el canon
canon iniciainiciall fue de ... .......
.......
.......
........
.......
..... DOLAR
DOLARES ES DE LO LOS S
ESTA
ES TADO DOS S UNIDO
UNIDOS S DE NO NORT RTEA EAME MERIC RICA A y el canon canon actua actuall es de .... ........
.......
.......
........
.......
...
DOLA
DO LARE RES S DE LO LOS S ESESTATADO DOS S UNID
UNIDOS OS DE NO NORT RTEA EAME MERI RICA
CA,, decl
declararam
amos os
expresam
expr esamenteente que no exis existe
te cont
contrato
rato escrito.
escrito. Esta decl declarac
aración
ión debidam
debidamenteente regi
registra
stradada
servirá como documento habilitante para cumplir con el requisito establecido en el párrafo
segundo del artículo 47 de la Ley de Inquilinato.

Usted Señor Notaria sírvase insertar las cláusulas para la validez de este instrumento
 público.
Atentamente,

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

709
LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II
(Pág. 710 libro original).

MINUTA DE DECLARATORIA DE INTERDICCIÓN PARA ADMINISTRAR LOS


BIENES DE UNA PERSONA DECLARADA REO POR SENTENCIA
EJECUTORIADA PENALMENTE

SEÑOR NOTARIO:
 
En el Registro de Escrituras Públicas
Públicas a su cargo, sírvase anotar una más de la cual conste la
siguiente Declaratoria
Declaratoria de Interdicc
Interdicción
ión para administra
administrarr los bienes de una persona declarada
reo por sentencia ejecutoriada penalmente, de conformidad a las siguientes cláusulas:

PRIMERA: INTERVINIENTE
PRIMERA: INTERVINIENTES.- S.- Intervienen en la celebración de la presente escritura los
cónyuges señores ...................... y ......................, padres del señor ......................, todos
ec
ecua
uato
tori
rian
anosos,, ma mayo yoreress de edad
edad,, re resiside
dentntes
es en la parr
parroq
oqui
uiaa .......
..........
..............
..........
...,, del
del
cantón ...................... provincia de ......................

SEGUNDA: ANTECEDENTES.- Considerando que nuestro hijo, el señor ......................


de
debi
bido
do al come
cometi
timi
mien
ento
to de un deli
delito
to,, el ju
juez
ez de lo pena
penall de la Un
Unid
idad
ad Ju
Judidici
cial
al
Multicompetente Penal de .................... dictó sentencia condenatoria de reclusión mayor 
especial de .................... años, conforme a la copia certificada que se adjunta, a más de que

no tiene descendientes ya que es de estado civil ......................, lo que hace obligatoria la


declaración de interdicción judicial, en vista de las consecuencias que puede tener para el
interdicto la administración y disposición de sus bienes, que se enumeran a continuación.
Un sublote de terreno de ..... .......
..........
....... metros cuadrados, ubicado en
 parroquia ...................... cantón ...................... provincia de ......................, dentro de los
siguie
siguiente
ntess linder linderos os y dimen
dimensio sione nes: s: NO NORT RTE.- E.- ....
.......
.......
........
.......
.......
.... con
con y memetr
tros;
os; SU
SUR.-
R.-
co
conn ...
..........
..............
..........
....... y ...
..........
..............
..........
....... me metr tros
os,, sisigu
guieiend
ndoo su tr tray
ayec
ecto
tori
ria;
a; ESESTE
TE.-
.-
con ...................... y metros ...................... y, OESTE.- ...................... con ...................... y
metros. Inmueble compuesto de solar y villa ubicado en .................... de la ......................,
 parroquia ......................
de ......................, de esta
cuyos linderos ciudad de son
y dimensiones ......................,
los siguientes:provincia NORTE: ......................,
......................
con y metros; SUR con y metros; ESTE: ...................... con ...................... y ......................
metr
me tros
os;; y, OE OEST STE: E: con con .......
..........
..........
..............
... y .......
..........
..........
..............
... me
metr
tros
os una
una cabi
cabida da to tota
tall
de .................... metros cuadrados.
cuadrados.

TERCERA: DECLARATORIA DE INTERDICCIÓN. Por lo expuesto se hace necesario


qu
quee se leva
levantntee el actaacta que
que esta
establ
blez
ezca
ca la ininte
terd
rdic
icci
ción
ón de nues
nuestr
troo hi
hijo
jo bi
biol
ológ
ógic
icoo
señor ...................... considerando para ello la documentación adjunta especialmente la
sentencia condenatoria ejecutoriada.

CUARTA: DESIGNACIÓN DE CURADOR.- Considerando lo manifestado en la cláusula


de antecedentes, amparados en lo señalado en el Art. 371, 372, solicitamos se designe
como curadora de los bienes que posee nuestro hijo, a la señora ...................... madre
 biológica de .................... para que en adelante asuma tanto la representación del interdicto
como la administración de sus bienes, determinándole el valor de la caución que deberá o
constituir,
constituir, ......................
................. .....

QUINTA
QUIN TA:: IN
INSC
SCRI
RIPC
PCIÓ
IÓN.
N. Que
Que se or orde
dene
ne la ininsc
scri
ripc
pció
iónn de esta
esta se
sent
nten
enci
ciaa en lo
loss
correspondientes libros de registro civil y que se comunique de ella al público por medio
de publicación en el Diario Oficial y en cualquier diario de circulación nacional.

Usted SEÑOR NOTARIO. se dignará agregar las demás cláusulas de estilo para su
 perfecta validez.
validez.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 712 libro original).

MINUTA DE DECLARATORIA DE PROPIEDAD HORIZONTAL

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de Escrituras a su cargo, sírvase agregar una de DECLARATORIA DE


PROPIEDAD HORIZONTAL, al tenor de las siguientes cláusulas.

PRIMERA.- COMPARECIENTES
Pública de DECLARATORIA Comparece aHORIZONTAL,
DE PROPIEDAD la celebración dela la presente
señora Escritura
......................
de estado civil ......................, por sus propios y personales derechos, la compareciente es
de nacionalidad ......................, mayor de edad, con domicilio en el ......................, hábil en
derecho para contratar y poder obligarse.

SEGUNDA.- ANTECEDENTES a) La señora ......................, es propietaria del inmueble


si
situ tuad
adoo en la call callee .....................
......................,., nume
numero ro ........... ..........
..........
........... si
situ
tuad
adoo en la parr parroq oqui
uiaa
..............
....... ..............
....... cantón
cantón ..............
..................... ................. prov provinci inciaa de ...................................,
......., adquirid
adquiridoo mediante mediante
compra a los cónyuges ......................, y ......................, según escritura pública otorgada el
...........
..........
..........
........... de .......
..........
..............
........... de ... ..............
..........
..........
.......,, ante
ante el No Notatari
rioo ...
..........
..............
..........
..... del
del
Cantón
Can tón ...............
......................
....... Doctor ....... ..............
..............
........,., inscinscrita rita legalmen
legalmente te en el Reg Registr istroo de la
Propiedad el de ...................... de ...................... b) Mediante Mediante trám trámite
ite N° ..........................
Informe Jurídico de Declaratoria de Propiedad Horizontal N° ......................, el Municipio
demueb
in
inmu ....
.......
.......
eble le........
.......
si
situ .......
tuad ....,o, da
ado en lalaaut autori
orizac
llezación
call
ca e ... ión
.....
.....de
.....
..... la........
.......... De
Decla
. clarat
núratori
núme
mero oria
roa ......
de
..... Pro
Propie
.......... piedad
......... dad
.....
..... Hor
Horizo
.... si
situ izonta
tuad
adoontal
l del
en la
 parroquia ......................, cantón ...................... .................... .. provincia de ...................... de propiedad de
la señora ......................, conforme a los planos y más documentos aprobados y que se
ag
agreg
reganan como como doc docum ument entosos habhabili ilitan
tantes
tes;; c) Lo Loss lin
linder
derosos gen genera erales les del del lo
lote
te son los
siguientes: POR EL NORTE.- Con propiedad del señor ...................... en una extensión de
metr
me tros
os ... ..........
..............
..........
....... cecentntím
ímetetroross y del del se seño
ñorr .......
..........
..........
..............
... en una una lo long
ngititud
ud
de ...........
..........
..........
......... metr metros os;; PO POR R EL SUR. SUR.-- Call Callee .......
..........
..........
..............
... en una una lo long
ngititud
ud
de .......................... metros centímetros; POR EL ESTE.- Calle ......................, en una
longitud de metros centímetros; y, POR EL OESTE. con propiedad de ...................... en
una longitud
longitud de ....... ..............
...............
........ metros
metros .....................
..............
......... centímet
centímetros. ros. La sup superfi
erficie
cie tota
totall
del ......................, inmueble es de .................... metros cuadrados, ...................... decímet decímetrosros
cuadrados.

TERCER
TERC ERA.A.-- DECL DECLAR ARAT ATORORIA IA DE PRO PROPIED
PIEDADAD HORI
HORIZO
ZONTNTAL
AL:: Con Con esto estoss
antecedentes, la señora ......................, por sus propios y personales derechos, tiene a bien
de
decl
clar
arar
ar,, como
como en ef efececto
to decl declar araa suje sujeto
to bajo
bajo el RÉGI
RÉGIME
MEN N DE PR PRO OPIEDPIEDAD AD
HORIZONTAL, inmueble situado en la calle ......................

núme
meroro .......
..........
..........
..............
... .....
............
..............
..........
... si
situ
tuad
adoo en la parr
parroq
oqui
uiaa ...........
..........
..........
..........
...,,
cantón ......................, provincia de ...................... adquirido y ubicado en la forma señalada
anteriormente.

CUARTA.- CUANTÍA: La cuantía de la declaratoria se señala como indeterminada y se


sujeta a los planos, cuadro de áreas, alícuotas, linderos y a la Ley Propiedad Horizontal,
APROBADOS
APROBA DOS por el Municipio del ……………….. y que la propietaria confiesa conocer 
y a cuyas normas aceptan y se sujeta expresamente.

QUINTA.— GASTOS Los gastos que ocasione la celebración de la presente escritura,


hasta su perfeccionamiento en el Registro de la Propiedad, será de cuenta de la propietaria.

SEXTA.— ACEPTACIÓN
ACEPTACIÓN Presente la compareciente dice que acepta los términos de esta
escritura, por ser en beneficio de sus intereses y estar de acuerdo a lo pactado, quedando
autorizados para inscribir este título por si o por interpuesta persona en el Registro de la
Propiedad correspondiente.

Usted SEÑOR NOTARIO se servirá agregar las demás cláusulas estilo para la plena
validez de este instrumento.

ABOGADO
ABOGADO ..................... EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................
LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II
(Pág. 714 libro original).

MINUTA DE DONACIÓN

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de escrituras públicas a su cargo, sírvase incorporar una más de donación,


contenida al tenor de las siguientes cláusulas.-

PRIMERA.— COMPARECIENTES: Comparecen a la celebración de la presente escritura


 pública, por
 personales
 personale una partey,enpor
s derechos; porcalidad de DONANTE
otra parte la D
eenn calidad de señora
DONATAR......................
ONATARIOS IOS los señores por sus
señore propios y
s ..................
de estado civil casado, de estado civil .................. de estado civil .................., por sus
 propios y personales derechos.- Los compare comparecientes
cientes son de nacionali
nacionalidad dad .....................
mayores de edad, de tránsito por esta ciudad de .................., hábiles y capaces para
contratar y poder P obligarse.

SEGUNDA.— ANTECEDENTES: a) La señora ......................, es legítima propietaria del


lo
lote
te de terr terrenenoo si
sign
gnad
adoo con con el nú núme
meroro .......
..............
..........
..........
...,, ubic
ubicad adoo ...........
..........
..........
.............
Cantón ......................, Provincia de ......................, adquirido mediante escritura pública
otorgada el .................. de .................... del .................... ante el Doctor ......................
 Notario ...................... del Cantón ......................, legalme legalmente nte inscrita el ......................
de ...................... del ...................... por partició
particiónn extrajud
extrajudicial icial con con ...................... y otros;
cu
cuyos
yos linde
linderosros sonson los sig
siguie
uiente
ntes:s: NONORTRTE: E: cami
camino no públic públicoo en ... .......
........
.......
.......
........ me
metr trosos
(......................); SUR.- camino público en .................... metros ......................... m); ESTE.
en .................... metros (...................... m); y, OESTE; propiedad particular en ....................
metros ......................... m......................, así llegando a obtener una superficie total del lote
de terreno de .................... metros cuadrados decímetros cuadrados. Inmueble sobre el cual
no pesa gravamen alguno que limite su dominio y posesión. b) mediante escritura pública
otorgada por el Doctor ...................... el catorce de .................... del .................... se celebró
el acata de subsistencia que se adjunta a la donación como documento habilitante.-

TERCERA.- DONACIÓN.- Con los antecedentes antes expuestos y en calidad de legítima


TERCERA.-
 propietaria
 propietar ia del lote de terreno signado con el número ...................... (4)
ub
ubica
icadodo ...........
.......
........
.......
.......
.... Cantón
Cantón ....
........
.......
.......
........
.......
... PrProvi
ovinci
nciaa de .... .......
.......
.......
.......
........
.... adq
adquiruirid
idoo
mediante escritura pública otorgada el ……………….. de .................... del ......................,
ante el Doctor ...................... Notario ...................... del Cantón ...................... legalmente
inscr
inscrita
ita el ... .......
.......
.......
........
.......
..... de ago
agosto
sto del del ... .......
........
.......
.......
........
.... por parti
particición
ón ext extraj
rajudi
udicia
ciall
con ...................... DONA en forma irrevocable y a perpetuidad la PROPIEDAD, en favor 
de sus hijos los señores ...................... el ...................... por ciento (...................... %),
a ...................... el por ciento ...................... %); y para para .................... el ...................... por 
ciento ...................... %), quienes a su vez aceptan y agradecen a la donante por la donación
realizada.. A pesar de determinarse cabida y linderos la donación se la realiza como cuerpo
realizada
cierto.-

CUARTA.- LINDEROS Y SUPERFICIE: El lote de terreno materia del presente contrato


tiene los siguientes linderos específicos y superficie: cuyos linderos son los siguientes:
 NORTE: camino público en metros (...................... m); SUR. camino público en metros
(.....
(.........
.......
.......
........
........ m); ES
ESTE
TE.-
.- en ...
.......
........
.......
.......
........
.... me
metro
tross (..
(.....
.......
........
.......
.......
........ m);
m); y, OE
OESTE
STE;;
 propiedadd particular
 propieda particular en metros ...................... m), así llegando a obtener una superfici superficiee
total del lote de terreno de metros cuadrados ......................... decímetros
decímetros cuadrados. -
QUINTA. CUANTÍA: Se fija como cuantía de la presente escritura pública, la suma
de ...................... DÓLARE
DÓLARES
S AMERICANO
AMERICANOS S ( $ ......................
.. .................... USD).-

SEXTA.— GASTOS: Todos los gastos que ocasione la celebración de la presente escritura
 pública, hasta su inscripci
inscripción
ón en el Registro de la Propieda
Propiedadd será de cuenta de los
donatarios. -

SÉPTIMA.— ACEPTACIÓN: Presente


SÉPTIMA.— Presentess los compareci
comparecientes
entes aceptan y se ratifican en todo
el contenido del presente contrato, por estar hecha en seguridad y defensa de sus mutuos
intereses.-

OCTAVA.— AUTORIZACIÓN: La donante faculta a los donatarios para que puedan


inscribir la presente escritura pública en el Registro de la Propiedad Cantonal.
Usted, SEÑOR NOTARIO, se dignará agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez de este instrumento público.-

Hasta aquí la minuta que los comparecientes se ratifican en todo su contenido, la misma
que se encuentra firmada por el señor Doctor .................................,
....................... .........., Abogado con matrícula
 profesionall número ........................... del ......................
 profesiona

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 717 libro original).

MINUTA DE DONACIÓN CON RESERVA DE USUFRUCTO

SEÑOR NOTARIO: En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar una


de la cual conste el contrato de donación con reserva de usufructo al tenor de las siguientes
siguientes
cláusulas:

PRIMERA: COMPARECIEN
PRIMERA: COMPARECIENTE.- TE.- comparecen a la celebración de la presente escritura de
donación, los cónyuges señores ...................... y ...................... por sus propios derechos y
 por los que tienen en la sociedad
sociedad conyugal, ecuatorianos
ecuatorianos,, .......
......................
............... s entre sí, mayores
de edad, domiciliad
domiciliados
os en la cciudad
iudad .......................... y provinc
provincia ia de ..........................

SEGUNDA:
SEGUND A: ANTE
ANTECEDCEDENTENTES.-
ES.- Los dona donantes
ntes cónyuge
cónyugess ...............
......................
..........
... y pose
poseee los
derechos por posesión de tierras ancestrales, del bien raíz compuesto de un lote de terreno
ubicado en el punto denominado La ..................... de la parroquia ..................... del cantón
..................... provincia de .................... cuyos linderos y dimensiones son los siguientes:
 NORTE: con ...................... SUR: con ......................; ESTE: con ......................; OESTE:
con ...................... El terreno tiene un área de hectáreas
hectáreas de cabida;

TERCERA: DONACION.- En virtud de los antecedentes expuestos, que forman parte


esenc
ese ncial
ial y en mé mérit
ritoo de los der derec echos
hos pos
poseso
esorio
rioss de tie
tierra
rrass ances
ancestra
trales
les,, lo
loss cónyug
cónyuges
es
..............
.....................
........... y .......
..............
...............
.........,., por sus prop
propios
ios derecho
derechos, s, de manera
manera libr
libree y voluntar
voluntaria,
ia,
DONA
DO NAN N gr gratatuiuita
ta e irre irrevovoca
cablblem emen
ente
te por
por acto
acto entr
entree vivivo
voss a favo
favorr de sus sus hi
hijo
joss
......................... y ...................... la nuda propiedad de hectáreas del bien inmueble descrito
en la cláusula SEGUNDA de esta donación; en la que está incluida el drenaje, árboles
maderables, cacao y otros productos.
CUARTA: TRANSFERENCIA DE DOMINIO.- Los donantes transfieren a favor de los
donatarios, el dominio y posesión del inmueble compuesto de hectáreas de terreno que

fo
form
rman
an un so solo
lo cuer
cuerpopo,, ubic
ubicad
adoo ...........
..........
..........
........... de la parr
parroq
oqui
uiaa .......
..........
..........
..........
.......,, del
del
cantón ...................... provincia de ......................

QUINTA: AVALUO.- El avalúo del inmueble que es objeto de la presente donación es de


DOLARES, que se imputará a la legítima rigurosa que tuvieren los donatarios, en la
sucesión de los donantes. SEXTA: ACEPTACION. Los
señores
señores ................
.......................
..........
... ..............
.....................
......... y la señora
señora ............
...................
..........
... como madr
madree y en
representación de su hija ......................, menor de edad, cómo donatarios, aceptan la
 presente donación en todas y cada una de las cláusulas, manifestando el agradecimie agradecimiento
nto al
donante, quien
sobre todo poresser
unaunpersona digna,de
buen padre dedicada
familia.a su
Porhogar, hombre
su parte los de singular se
donantes, honradez y
dan por 
notificados con esta aceptación.

SÉPTIMA: GASTOS.- Los gastos que demanden la emisión del presente instrumento
 público, inclusive
inclusive hasta la inscripc
inscripción
ión en el Registro de la Propiedad
Propiedad serán de cuenta de los
donantes por tratarse de sus hijos.

OCTAVA: RESERVA DE DERECHO DE USUFRUTO.- los donantes ya mencionados en


forma expresa reservan
reservan para si el derecho de usufructo sobre el .................. % de las tierras
do
donad
nadas,as, para
para gar
garan
antiz
tizar
ar la edueduca cació
ción,n, ali
alime
menta
ntació
ciónn y vestu
vestuari
arioo de su hijhijaa menor 
menor 
de ............... años de edad ........................ por lo que tendrá el carácter de vitalicio.

Usted SEÑOR NOTARIO se dignará añadir las demás cláusulas de estilo para la perfecta
validez de este instrumento.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 719 libro original).

MINUTA DE FUSIÓN POR ABSORCIÓN

SEÑOR NOTARIO:

En el registro de escrituras públicas a su cargo, sírvase hacer constar una de fusión por 
absorción de la compañía .................... por la compañía .................... aumento de capital
suscri
suscritoto y pagadpagado, o, ref
reform
ormaa de estatu
estatutos
tos de la comp
compañí
añíaa ....
.......
.......
........
.......
....... y di
disol
soluc
ución
ión
de .................... que se otorga al tenor de las siguientes cláusulas:
cláusulas:

PRIMERA.— COMPARECIENTES:

1. Comparece al otorgamiento de la presente escritura pública, el señor ...................... en


calidad de Gerente General y representante legal de la compañía ...................... de igual
manera, comparece en calidad de Gerente General y representante legal de la compañía
cu
cuyo
yoss no
nomb
mbraramimienentotoss se agre agrega gann al pr pres
esen
ente
te in
inst
stru
rum
mento
ento como
como docu
docume
ment
ntos
os
habilitantes. ...................... Y ......................, se constituyeron bajo el amparo de las leyes
ecuatorianas y tienen su domicilio principal, en la ciudad de ...................... La compañía se
co
const
nstit
ituyó
uyó medi
mediant antee esc
escrit
ritura
ura púb públiclicaa oto
otorg
rgada
ada ante
ante el Notar
Notario
io ....
.......
.......
........
.......
.......
.... del
cantón ...................... Dr. ......................, el ……………….. y debidamente inscrita en el
Registro Mercantil de este mismo cantón, el ………………..

2. DE LA COMPAÑ
COMPAÑÍA ÍA ..........
........................
.............. CÍA. LTDA.- La compañía se constituyó mediante
escrit
escritura
ura púb públic
licaa oto
otorga
rgadada anteante el No Nota
tario
rio ...
.......
........
.......
.......
........
.... del can
cantón
tón ....
.......
.......
........
.......
.......
....
Dr. ...................... el ...................... y debidamente inscrita en el Registro Mercantil del
cantón ...................... el ...................... del mismo año.

SEGUNDA: DECISIONES DE JUNTAS GENERALES:

1. LaLass Ju Junta
ntass Ge Gener
nerale
aless Extrao
Extraordi rdina
naria
riass y Un
Unive
iversa
rsale
less de Socio
Socioss de las com
compa
pañía
ñíass
......................... y ......................... celebradas el ……………….. cuyas actas se incorporan
a la parte
 por presente escritura comoCIA.
de ...................... documentos
LTDA. ahabilitantes, resolvieron
...................... la fusión
CÍA. LTDA.; y parapor tal
absorción
efecto,
dichas Juntas Generales respectivamente,
respectivamente, aprobaron las bases para el proceso, aceptaro aceptaronn el
traspaso a ...................... CÍA. LTDA., en bloque, a título universal, de todos los activos y
 pasivos de la compañía absorbida absorbida;; la disolución anticipada
anticipada de ...................... CÍA. LTDA.,
sin que por ello entre en liquidación; y autorizaron a sus respectivos Gerentes Generales,
 para la realización de todas las gestiones necesarias
necesarias para el perfeccionamiento
perfeccionamiento de este acto
societario.

2. La Junta General de .................... CIA. LTDA.", celebrada el ……………….. resolvió


que producto de las decisiones adoptadas en los numerales anteriores, se reformara el
artículo quinto del Estatuto Social de dicha compañía, según consta en el Acta respectiva.

TERCERA: FUSIÓN POR ABSORCIÓN:

El señor ...................... en las calidades en las que comparece, a nombre y representación


de las compañías ...................... CIA. LTDA., y, CIA. LTDA., según consta en la cláusula
 primera de esta escritura pública, debidame debidamente nte autoriza
autorizado do por las Juntas Generales de
Socios, según corresponde, de cada una de las compañías referidas, conforme aparece de
las respectivas actas que se agregan como habilitantes, declara: ...................... Que queda
fu
fusi
sion
onad
adaa la comp compañ añía
ía ...........
..........
..........
............. Y ...
..........
..........
..........
........... CI
CIA.
A. LTDA
LTDA.,., con
con la
compañía .................... CIA. LTDA., por absorción de esta última por ...................... CÍA.
LTDA.; disolviéndose anticipadamente la compañía ...................... CIA. LTDA., sin que
ésta entre en liquidación.

Que la fusión se realiza con las siguientes bases:

a) Se traspasa
traspasa en bloq bloque,
ue, a .......
..............
...............
........ CIA. LTDA.
LTDA. ..................
......................,
...., esto es a títu
título
lo
un
univ
iver
ersa
sal,l, el patrpatrim
imon
onio
io y la tota totali
lida
dadd deldel pasi
pasivo
vo y del
del actiactivovo y demá demáss cuen
cuenta
tass
de ...................... CIA. LTDA, en especial, de los dos bienes inmuebles propiedad de ésta
última, cuyos antecedentes y especificaciones se detallarán en las cláusulas precedentes del
 presente instrumento,
instrumento, de acuerdo con los balances de dicha compañía compañía,, cortado
al ..................... el cual se incorpora a la presente escritura públipública.
ca.

 b) La compañía ...................... CIA. LTDA., se hace cargo de pagar el pasivo


de ...................... CÍA. LTDA., y asume por este hecho las responsabilidades propias de un
liquidador respecto de los acreedores de dicha compañía en el momento que se perfeccione
la fusión por absorción,

c) En vi
virt
rtud
ud de lo me
menc
ncio
iona
nado
do en los
los li
lite
tera
rale
less ante
anteri
rior
ores
es,, se tr
tras
aspa
pasa
sa a favo
favor 

de ...................... CIA. LTDA.", el dominio, a título universal de todos los bienes propios
de ......................
.................... .. CIA. LTDA., al igual que se transfieren los créditos, privilegios, garantías
y otros derechos tangibles e intangibles que pertenecieren a ésta última compañía, a la
fecha de perfeccionamiento de la presente escritura de fusión, siendo suficiente título para
el ejercicio de tales derechos.

d) Por efectos de la fusión por absorción ...................... CÍA. LTDA., aumenta su capital
 propio y además reforma su estatuto social, en concorda
concordancia ncia con lo que se establec
establecee más
adelante.

e) Los administradores de .................... CÍA. TDA., continuarán en funciones hasta que


opere la fusión, es decir, hasta que se inscriba esta escritura en el Registro Mercantil.

f) Por su parte, los administradores de .................... CÍA. LTDA., continuarán en el


ejercicio de sus cargos luego de operada la fusión por absorción.
CUARTA: DISOLUCIÓN ANTICIPADA:

Los comparecientes declaran que para que surta efecto la fusión por absorción que se
celebra mediante este instrumento, queda disuelta anticipadamente la
compañía .................... CÍA. LTDA., sin que por ello ésta entre en proceso de liquidación,
 para dar paso a su fusión por absorción con la compañía .................... CÍA. LTDA.", de
acuerdo con lo dispuesto en el artículo trescientos treinta y ocho de la Ley de Compañías.

QUINTA: TRANSFERENCIA DE PATRIMONIO, ACTIVOS Y PASIVOS:

Como consecuencia
consecuencia de la fusión antes aprobada, el patrimonio,
patrimonio, activos y pasivos, derechos
y obligaciones incluidas las de corte laboral, ante las autoridades competentes, de la
compañía CÍA. LTDA., se transfieren, con todas sus limitaciones y en toda su extensión, a
la compañía .................... CÍA. LTDA.", de conformidad con la Ley. La transferencia de
los Activos de la compañía absorbida a favor de la compañía absorbente se la realiza a
valor presente de acuerdo a lo aprobado en las respectivas Juntas Generales de Socios,
cuyas actas se adjuntan a la presente escritura como documentos habilitantes.

SEXTA:
SEXTA: TR
TRAN
ANSFE
SFERE
RENC
NCIA
IA DE DO
DOMI
MINI
NIO
O DE LO
LOSS BIE
BIENE
NES
S INM
INMUEB
UEBLE
LES
S DE
PROPIEDAD DE CÍA. LTDA.- ANTECEDENTES DEL BIEN INMUEBLE:

La compañía
compañía LTD LTDA., A., adqu adquirió irió .....................
...............
........ TRANSF
TRANSFERE ERENCIA
NCIA DE DOM DOMINIO INIO De
acuerdo a lo resuelto y aprobado por la Junta General Extraordinaria y Universal de Socios
de la compcompañ añíaía .............
..........
..........
........... CÍCÍA. A. LTDALTDA.,., cele celebrbrad
adaa el dí díaa .......
..........
..............
......... el
señor ...................... en calidad de .................... de la compañía ...................... CÍA. LTDA.,
y debidamente autorizado por la Junta General de Socios antes referida, declara en forma
expresa la voluntad de su representada de realizar la transferencia de dominio, como
ef
efec
ecti
tiva
vame
ment ntee lo hace hace,, de los los bien bienes es inmu
inmueb eble
less ante
antess detadetall
llad
ados
os,, con
con to toda dass su suss
co
const
nstruc
rucci
cione
oness y demá demáss bienes bienes con considsider
erado
adoss inm
inmueb
ueblesles porpor desti
destino
no,, natura
naturalez lezaa o
incor
incorpo
porac
ración
ión,, con todos todos sus sus derec derechos hos reale
reales,s, usos,
usos, costum
costumbre bress y ser
servid
vidumb umbres res,, sin
reservarse nada para sí y libres de todo gravamen, a favor de la compañía ......................
CIA. LTDA., como consecuencia de la fusión por absorción que efectúa ésta última en
calidad de compañía
compañía abso absorbente,rbente, a la comp compañía añía ...................... CÍA. LTDA., en calidad calidad de
compañía absorbida. Por su parte la compañía ...................... CÍA. LTDA.", por medio de
su rep
repres
resent
entant
antee legal
legal,, ace acepta pta expres expresam amen entete la tra
transf
nsfere
erenci
nciaa de los in inmue
mueble bless ant antes
es
detallados,
detallado s, realizada a su favor, con todas sus construcciones y demás bienes considerado consideradoss
inmuebles por destino, naturaleza o incorporación, con todos sus derechos reales, usos,
costumbres y servidumbres.

SÉPTIMA: DEL DERECHO DE RETIRO DE LOS SOCIOS:


El seño
señorr .......
..............
..............
......... declara
declara adic
adiciona
ionalmen
lmente
te que los soci
socios
os de .......
...............
...............
....... CÍA.
LTDA., no hicieron uso del derecho que les confiere la Ley para retirarse de ésta

compañía, por encontrase de acuerdo con la fusión por absorción resuelta y constante en
este documento.

OCTAVA: AUMENTO DE CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO DE LA


COMPAÑÍA .................... CÍA. LTDA., POR EFECTO DE LA FUSIÓN, REFORMA
DEL ESTATUTO SOCIAL, Y DECLARACIÓN.-

Con estos antecedentes,


antecedentes, el señor ...................... ............
......................
.......... en su cal
calidad
idad de ....................
y como tal ..................... de la compañía .................... CÍA. LTDA." declara lo siguiente:

1. Como producto de la fusión objeto de este instrumento, ...................... CÍA. LTDA.",


aumenta su capital suscrito y pagado en la suma de .................... Se deja constancia de que
este aumento es simple consecuencia de la fusión por absorción y se lo ha tomado de las
cuentas de capital
capital de la compañía que eess absorbida por ...................... CÍA. LTDA.".

2. Como producto del punto anterior, el nuevo capital suscrito y pagado de ......................
CÍA. LTDA.", es de .................... el cual se encuentra conformado en el Cuadro de
In
Inte
tegr
grac
ació
iónn de Ca
Capi
pita
tall que
que se deta
detall
llaa a cont
contin inua
uacición
ón,, y en el que
que se esta
establ
blec
ecee la
 participación
 participa ción de capital en la compañía ...................... CÍA. LTDA.", asignado a favor de
los socios de la compañía absorbida, de acuerdo a lo establecido en el artículo trescientos
treinta y ocho (338) de la Ley de Compañías.

SOCIO CAPITAL CAPITAL NUEVO No.


CIA. LTDA CIA. LTDA CAPITAL PARTICIPA

TOTAL $ $ $

3. Como consecuencia del referido aumento de Capital Suscrito y pagado, se reforma el


artículo quinto del Estatuto Social de .................... CIA. LTDA; de tal manera que en
adelante el texto de dicha disposición estatuta estatutaria ria será la siguiente: "ARTÍCULO QUINT QUINTO:O:
CAPITAL.-
CAPITAL .- El capital suscrito y pagado de la Compañí Compañíaa es ) de ......................., dividido en
...................... participaciones de $ ....................... cada una.

4. Bajo Juramento declara que en la actualidad los socios que suscriben el aumento de
capital de la compañía ...................... CÍA. LTDA.", esto es, los
señores: ...................... ...................... son todos de nacionalidad ......................., por lo que
la inversión que realiza mediante este aumento de capital es de tipo ......................

 NOVENA:: DOCUME
 NOVENA DOCUMENTOS
NTOS HAB
HABILITANT
ILITANTES:
ES:

Se agregan como documentos habilitantes a la presente escritura, los siguientes:

a) Nombramientos y copias de cédula y certificados de votación de los comparecientes,

 b) Actas de Juntas Generale Generaless Extraordi


Extraordinarias
narias y Universa Universales
les de Socios de las
compañías
compañías ...................... CIA. LTDA.", y ...................... CÍA. LTDA;

c) Balances
Balances de las compañías
compañías ...................... CÍA. LTD
LTDA.",
A.", y ...................... CÍA. LTDA
LTDA,,
cerrados al día anterior del otorgamiento de la presente escritura, elaborados como si se
tratase de balances para la liquidación de las compañías y el balance inicial resultante;
 

d) Ce
Cert
rtif
ific
icad
ados
os de Hipo Hipoteteca
cass y Grav Gravám ámenenes
es de lo loss In Inmu
mueb
eble
less de pr
prop
opie
ieda
dadd de la
compañí
com pañíaa ...............
......................
....... CÍA
CÍA.. LTDLTDA., A., debida
debidamentmentee otorgado
otorgadoss por los Registr
Registros
os de la
Propiedad de los cantones
cantones ....................
.........................
..... y .......
......................,
..............., respectivamente.

Usted SEÑOR NOTARIO se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez de este instrumento.

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO
DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 724 libro original).

MINUTA DE HIPOTECA ABIERTA A BANCO

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar la siguiente minuta que


contiene un contrato de HIPOTECA ABIERTA, contenida en las siguientes cláusulas:

PRIMERA: COMPARECIENTES: Comparecen a la celebración de esta escritura por una


 parte el Dr. ...................... en su calidad de Gerente del Banco ......................
Sucursal .........................., y como apoderado del Señor Gerente General, según consta del
 poder y acta de Nombram Nombramientoiento que en copia se acompaña acompaña;; y por otra, los
señores ....................... y ...................... a quienes en adelante, y para efectos de esta
escrit
escritura
ura,, se les denom denomina inaran
ran sim
simplplem
ement
ente.
e. "EL
"EL BA
BANCO
NCO”,”, ....
........
.......
.......
........
.......
... y "LOS
"LOS
MUTUARIOS", respectivamente.

SEGUND
SEGU NDA: A: ANTE ANTECE CEDEN
DENTE TES:
S: los señor
señores
es ..........
.......
.......
........
.......
..... y ...
.......
........
.......
.......
........
....,, sosonn
 propietarios
 propietar ios de un lote de terreno signado con el número ......................, de ....................
Hectáre
Hec táreasas con .......
...............
...............
....... áreas de cabi
cabida,
da, ubic
ubicado
ado en la Parr Parroqui
oquiaa .......
..............
..............
........,.,
Cantón ......................, Provincia de ...................... Propiedad aadquiridadquirida memediante
diante escritura
escritura
de .................... en la Notaria Décima de ......................, e inscrita en el Registro de la
Propiedad de .................... con el número ...................... a favor del señor ......................

TERCERA: El Banco se compromete a otorgar a los Mutuarios, créditos, renovaciones y


demás operaciones
operaciones que estuviere en capacidad de otorgar de acuerdo a la Ley Orgánica, su
Reglamento de Crédito y Regulaciones, cada una de las cuales constará de documentos
respectivos, obligándose, los Mutuarios a pagarlo dentro de los plazos estipulados y bajo
las condiciones establecidas en dichos documentos.

CUARTA:
CUAR TA: En segseguri
uridad
dad de los pré présta
stamo
moss y demá
demáss opeoperac
racion
iones
es ban
bancarcarias
ias queque loloss
Mutu
Mu tuar
ario
ioss re
reci
cibi
bier
eron
on deldel Ba Banc
nco,
o, ésto
éstoss cons
consti
titu
tuye
yen,
n, espe
especi cial
al se
seña
ñalalada
da exprexpresesa,
a, e
indivisiblemente a favor del Banco La Fortuna, Sucursal en ...................... HIPOTECA
ABIERTA, sobre el inmueble de su propiedad especificada en la cláusula de antecedentes
de este contrato, el mismo que se halla comprendido dentro de los siguientes linderos:
 NORTE: con ...................... y metros SUR: con ...................... y ...................... metros,
ESTE: con ..................... y .................... metros y, OESTE: con ..................... y ..................
metros.
QUINTA: Los linderos y dimensiones del inmueble que se da en hipoteca abierta a favor 
del Banco, son los generales del mismo de tal manera que si alguna parte de éstos no

estuvieren comprendidos dentro de aquellos quedarán también hipotecados incluyéndose


los adelantos y mejoras de las construcciones, edificaciones, cultivos existentes y los que
llegaren a existir en el futuro, hasta la completa cancelación de las obligaciones los
Mutuarios contraigan para con el Banco, al amparo de la presente hipoteca abierta.

SEXTA: La presente hipoteca abierta permanecerá vigente hasta cuando los Mutuarios
cance
cancelen
len al Ban
Bancoco La Fortu
Fortuna,
na, el últ
últim
imoo centa
centavo
vo por conce
concepto
pto de lalass obl
obliga
igacio
ciones
nes
contraídas, y las que contraigan en el futuro, al amparo del presente contrato.

SÉPTIMA: Si el bien
enajenar, embargo, dado en otra
o cualquier hipoteca abierta
acción fueredeafectado
limitativa dominiopor alguna prohibición
a petición de terceros, de
el
Banco
Ba nco poporr solo
solo su vol
volunt
untad
ad pod
podrá
rá dar por te term
rmina
inado
do los plazos
plazos est
estipu
ipulad
lados
os en los
respectivos documentos y ejercer la acción legal del caso. Son también causales por 
declarar de plazo vencido las obligacio
obligaciones
nes contraídas por los Mutuarios
Mutuarios y ejercer la acción
legal respectiva, las siguientes: 1) Si la prenda constituida o a constituirse, despareciere,
disminuyere, desmejorare, o estuviere en inminente peligro de que ello ocurra o se le
cambiaree de lugar sin consentimiento escrito del Banco; 2) Si los Mutuarios incurrieren en
cambiar
mora en el pago de las Aportaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social por 
concepto de sus empleados o trabajadores, siempre que la mora fuere de por lo menos
noventa días; 3) Si en el plazo de .................... no constituyeren la prenda a favor del
Banco; 4) Si los Mutuarios incurrieren e mora en el pago de uno o más dividendos de
capital intereses o costas de obligaciones contraídas, o una o más obligaciones íntegras; y,
5) Si el Banco comprobare que ha existido falsedad en los datos proporcionados y que
ha
hayan
yan ser
servid
vidoo de base
base par
paraa el otorg
otorgam
amie
iento
nto de lo loss pré
présta
stamo
moss y dem
demás
ás ope
operac
racion
iones
es
 bancarias.
 bancaria s.

OCTAVA: La cancelación de unas o más obligaciones capacita a los Mutuarios para


solicitar nuevos créditos, siendo facultativo del Banco, el conceder
concederlos
los o negarlos, así como
también es facultativo del Banco, la fijación del monto global de los créditos a concederse,
sin que esto de derecho a reclamos posteriores por parte de los Mutuarios.

 NOVENA: Del certifica


 NOVENA: certificadodo conferido por el Señor Registrador Registrador de la Propiedad
Propiedad del
Cantón .......................... Provincia de ......................., que se acompaña, se desprende que
sobre
sobre la pro
propipieda
edadd que se da en hip hipot
oteca
eca abiert
abiertaa a favfavor
or del Ba
Banc
ncoo ...
.......
........
.......
.......
........
.....,.,
sucursal ..................... se encuentra libre de gravámenes.
gravámenes.

DECIMA ACEPTACIÓN:
ACEPTACIÓN: El Señor ..... ......................,
................., por los derechos que compare comparece
ce acepta
la presente hipoteca abierta a favor del Banco Sucursal en ......................
........... ...........

DECIMA PRIMERA: Los mutuarios renuncian fuero y domicilio y se sujetan a la


 jurisdicción
 jurisdicción de los jueces competen competentes
tes del Cantón ....................... y en general de la
Provincia de ......................., así como también a las Leyes y Reglamentos del Banco que
declara conocerlas. Los gastos de constitución, así como los de cancelación cuando fueren
del caso, serán de cuenta de los Mutuarios, quienes además quedan facultados para obtener 
 por sí o por intermedi
intermedioo de terceras personas la inscripció
inscripciónn de la presente escritura en el
correspondiente Registro de la Propiedad.

DECIMA SEGUNDA. - El valor del inmueble a hipotecarse de acuerdo al informe de


avalúo número veintiséis del dos mil seis, del Departamento de Crédito suscrito por el
Consult
Con sultor
or ..............
.....................
.........,
.., es el de ($.....
($............
...............
...........),
...), valor que el Ban
Banco
co lo acepta
acepta para
establecer la relación préstamo garantía en base de él y de las prendas constituidas
mediante el contrato respectivo, dejando a salvo los aumentos que pudiera obtener con la
inversión a realizarse, así como la plusvalía natural que adquiera con el transcurso del

tiempo, todo lo cual increme


tiempo, incrementar
ntaráá la gara
garantía
ntía constitu
constituida
ida mediant
mediantee este instrum
instrumento
ento
 público.

DECIMA TERCERA: El presente contrato se encuentra exento en el pago de tasas y


derechos judiciales, de acuerdo al Decreto trescientos veintisiete, publicado en el Registro
Oficial quinientos veintiséis, de tres de abril de mil novecientos setenta y cuatro. Usted
SEÑOR NOTARIO se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la completa
validez de la presente escritura ......................

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 727 libro original).

MINUTA DE PODER GENERAL

SEÑOR NOTARIO:

Sírvase incorporar en el Registro de Escrituras Públicas a su cargo una en la que conste el


PODER GENERAL, que se otorga al tenor de las siguientes cláusulas:

CLÁUSULA PRIMERA: OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la presente


escritura pública de PODER GENERAL, en forma libre y voluntaria, la
Señorita ...................... por sus propios derechos, de nacionalidad ......................, mayor de
edad, portadora de la cédula de ciudadanía número ......................, con capacidad legal y
suficiente, en cuanto a derecho se requiere en esta clase de actos.

CLAUSULA SEGUNDA: PODER GENERAL.- Declara que tiene a bien otorgar PODER 
CLAUSULA
GENE
GE NERA
RAL,L, ampl
amplio io y sufi sufici
cien
ente
te en cuan
cuantoto a dere
derech
choo se requ
requie
iere
re a favo
favorr de la
Señora ......................, también mayor de edad, portadora de la cédula de ciudadanía
número ......................., para que ella, en su nombre, pueda ejercer su representación, con
todas las facultades legales, derechos y obligaciones, en cualquier acto relacionado a sus
 bienes, para que con relación a ellos, suscriba contratos, otorgue recibos, exija, cobre o
 perciba cantidades de dinero que por estos se adeuden, legalice minutas, así mismo podrá
vender o adquirir bienes a favor del poderdante, aprobar o recibir según sea el caso,
solicitar créditos, constituir bienes en hipoteca, firmar escrituras públicas, dar garantía
sobre
sob re sus biene
bienes, s, suscr
suscrib ibir
ir contr
contrat
atos
os civil
civiles,
es, así como
como compa
comparec
recer
er a las res
respe
pecti
ctivas
vas
diligencias y demás comparecencias en las que se requiera su presencia en actividades
económicas e inversiones a su favor, como apoderada debidamente autorizada por la
 poderdante.
 poderdan te.

Agregue Usted SEÑOR NOTARIO, las demás formalidades de estilo para la completa
validez de la presente escritura pública de poder general.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................
LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II
(Pág. 728 libro original)
original)..

MINUTA DE PROCURACIÓN JUDICIAL

SEÑOR NOTARIO .—

En el Re
Regi
gist
stro
ro de Es
Escr
crit
itur
uras
as públ
públic
icas
as a su carg
cargo,
o, sísírv
rvas
asee in
inco
corp
rpor
orar
ar una
una de
PROCURACION JUDICIAL, contenida en las siguientes cláusulas.

PRIMERA: COMPARECIENTE.- Comparece a la celebración del presente instrumento


 público, el señor ......................
número ......................, mayor dedeedad,
estado
concivil ......................,
suficiente capacidad conlegal
cédula deobligarse
para ciudadanía
ciudadanía
y
contratar.

SEGUNDA: OBJETO.- El Compareciente señor ..........................., tiene a bien conferir 


PROCURACION JUDICIAL, amplio y suficiente cual en derecho se requiere, a favor del
señor ......................, con matricula profesional número ...................... del Consejo de la
Judicaturaa de ......................,
Judicatur ...................... , República del ......................

TERCERA.- FACULTADES. - Para que a nombre y en representación del MANDANTE


señor ...................... compare
comparezca zca el seño señorr ...................... como MAMANDATARI
NDATARIO, O, en toda toda
clase de juicios civiles y penales, como actor o demandado, en que deba intervenir, tenga
interés o sea parte, presentando las pruebas que sean del caso, solicitando la ejecución de
toda
toda cl clas
asee de dili dilige
genc
ncia
ias, s, es espe peci cial alme ment
ntee en el JU JUIC
ICIIO DE PR PRES
ESCRCRIP IPCI CION ON
ADQU
AD QUISI ISITITIVAVA EX EXTR
TRAOAORDI RDINAR NARIA IA DE DO DOMI MINIONIO,, cuya
cuya dem
deman
anda
da se encue encuentr ntraa
 presentadaa en contra de ......................, y posterior protocolización
 presentad protocolización de la sentencia e
inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente, etc., y en el JUICIO DE
DIVORCIO, propuesto en mi contra por la señora ......................, y, acuerde la pensión
alim
alimenentitici
ciaa de mi miss ....
.............................................. hijo
hijoss memeno noreress de nombnombre
ress ....
........................................
y ......................,
............. ........., que se tramita en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICO MULTICOMPETENT
MPETENTE E
DE ......................, con asiento en la ciudad de ......................

CUARTA.- OTRAS FACULTADES.- Faculto a mi mandatario a fin de que presente


 pruebas, escritos y solicitude
solicitudes,
s, asista a las audiencias,
audiencias, para que recuse a magistrad
magistrados,
os,
 jueces y secretarios,
secretarios, cuando hubiere causal para ello, para que interponga recursos
inclusive de apelación y casación o desista de ellos; concurra ante jueces y magistrados de
cualquier instancia, hasta la conclusión del proceso.

QUINTA. - Al efecto, confiero al PROCURADOR JUDICIAL,


QUINTA. JUDICIAL, señor ..........................., las
más amplias atribuciones y facultades, las comunes a los procuradores, las especiales
consignadas en el artículo 43 del Código Orgánico General de Procesos, y 2045, 2350 del
Código Civil, a fin de que no sea falta de poder lo que impida el fiel y cabal cumplimiento
de este mandato.

Usted SEÑOR NOTARIO, sírvase agregar las demás cláusulas de estilo para la perfecta
validez.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................
LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II
(Pág. 730 libro original).

MINUTA DE PROCURACIÓN JUDICIAL PARA DIVORCIO EN NOTARIA

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar una de PROCURACIÓN


JUDICIAL, de conformidad con las siguientes cláusulas:

PRIMER
PRIM ERA:A: CO
COMPMPARAREC ECIE
IENT
NTES ES.- .- Co Comp mpar arec
ecee al ototor
orga
gami
mien
ento
to de la pr
pres
esen
ente
te
Procuración
Procuración Judicial, el señor ......................., en calidad de COMITENTE o MANDANTE,
 por susdepropio
mayor edad y derechos.
domiciliadEl
o encomparec
domiciliado compareciente
la ciudadiente es ecuatoria
ecuatoriano,
..................
............. no, de
..... y cantón estado civil ......................,
.....................
....... ..............

SEGUNDA.- ANTECEDENTES:
SEGUNDA.- ANTECEDENTES: Para los fines legales pertinentes, el comparec compareciente
iente deja
constancia
constanc ia que el matrimonio con su esposa ..................
...................... se celebró en el Registro Civil del
cantón ...................... provincia de ......................, el ......................; que mientras duró el
matrimonio no procrearon hijos ni adquirieron bienes muebles e inmuebles de ninguna
naturaleza.

TERCERA:
TERCER A: OBJE OBJETO TO DEL PODER: Por med medio
io del pres
presente
ente instrum
instrument
entoo públ
público,
ico, el
se
seño
ñorr ... ..........
..........
..............
.......,, en fo
form
rmaa libr
libree y volu
volunt
ntar
aria
ia,, con
con plplen
enoo cono
conoci
cimi
mien
ento
to de
causa ......................, confiere procuración judicial cual en derecho se requiere, a favor del
Abogado ........................ profesional en libre ejercicio de la profesión con domicilio en la
ciudad de ................., con matrícula N°. ...................... del Consejo de la Judicatura de
......................., para que en su nombre y representación, realice ................., ejercite o
ejecute con plenitud de competencia, atribuciones y facultades, lo siguiente:

Comparezca ante uno de las Notarías del cantón ......................, en ejercicio de la presente
 procuración
 procurac ión judicial, y plantee juicio de divorcio por mutuo consentimiento consentimiento,, del mandante
............................ y, su cónyuge la señora .............................. Para que asista a la audiencia
de co conc
ncililia
iaci
ción
ón juntjuntoo con
con su espo
esposa
sa y manif anifie iest
stee de cons consun
unoo y de vi viva
va voz
voz su
determinación de dar por terminado o disuelto el vínculo matrimonial que los une; Para que
solicite al SEÑOR NOTARIO que, declare disuelto el vínculo matrimonial Para que
solicite copias de dicha terminación del matrimonio; y, Para que concurra al Registro
Civil ...................... y, solicite la marginación del divorcio, en el acta de matrimonio
correspondiente.

CUARTA.- AUTORIZACIÓN PARA FIRMAR: El mandante autoriza a su procurador 


 judicial para que firme en su nombre los escritos que fueren necesario
necesarios,
s, en todo lo
relacionado con la obtención del divorcio hasta su marginación en el Registro Civil.

QUINTA
QUIN TA.-
.- FACU
FACULT LTADE
ADES:S: El mand
mandant
antee con
confie
fiere
re a su procu
procurad
rador,
or, las facult
facultad
ades
es
contempladas en el Art. 43 del Código Orgánico General de Procesos, y 2037 del Código
Civil. en caso de ser necesario.
necesario.

Usted SEÑOR NOTARIO, sírvase agregar las demás cláusulas de estilo para la perfecta
validez de este instrumento.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................
LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II
(Pág. 732 libro original).

MINUTA DE PROMESA DE COMPRA- VENTA

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase incorporar una más de PROMESA


DE COMPRAVENTA, al tenor de las siguientes cláusulas y estipulaciones:

PRIMERA.- COMPARECIENTES.- A la celebración de la presente escritura pública de


 promesa de compraventa,
comprave
 No. .................. de estado nta, comparecen
comparec en por una
civil .................. parte, da
domicilia
domiciliada la señor
en la (a) ..................
ciudad con cédula
de .................., de
co
confo
nform
rmidaidadd con el pod poder er gen genera
erall debida
debidame mente nte legali legaliza
zado
do e ins inscri
crito
to el ... .......
........
.......
.......
....
de .................. de .................., en escritura pública .................. ante el Notario .................
de
dell Cant
Cantón ón ... ..............
..........
..........
....... Doct
Doctor
or .......
..........
..........
..........
....... en cali
calida
dadd de "PRO "PROMI MITE TENT NTE E
VEND
VE NDED EDOR ORA"; A"; ... .......
.......
.......
........
.... y, por otr otraa par parte te el señor(señor(a)
a) ....
.......
.......
........
.......
... con cédul cédulaa
 No. ..................
... ............... y pasaporte No. .................. de estado civil .................., domicili domiciliado ado en la
ciudad de ..................,
.......... ........, en calidad de "PROMIT "PROMITENTE ENTE COMPRAD COMPRADOR", OR", los comparecientes
son ...................... mayores de edad y legalmente capaces para contratar y obligarse.

SEGUNDA.-
SEGUND A.- ANTECE ANTECEDENT DENTES.- ES.- Med Mediant iantee escr escritur
ituraa pública
pública cele celebrad bradaa el ........ ...............
..........
...
(.....
(................
.......
......)
..) de ... .......
.......
.......
........
.... de ... .......
.......
.......
........
.... (..
(......
........
.......
.......
.....),
.), anteante el Notar Notario io Públi Público co
...........
..........
..........
........... deldel Ca Cant ntón
ón .................
..........
........,., in insc
scririta
ta el ....... ..........
..............
..........
..........
... (. (........
..........
..........
.......))
de .................. (..................) de .................., la Promitente Vendedora adquirió por compra
a los señor(a) ...........................................................................................................................,
el departamento de vivienda .................., nivel menos ...........................................................
ce
cent ntímímet etro ros;
s; y el si siti
tioo de esta estaci cion onam amie ient
ntoo núme número ro ... ..............
..........
......... (. (....
..........
..........
.........)
..),,
ubicado .................. la bodega .................., ................................. a los que corresponden
cuotas de derecho de copropiedad copropiedad equivalenteequivalente a ............. ....................
....... por ciento (....................
(................ .... %); y
...
..............
.......
........
........ porpor cie ciento
nto (.. (.....
.......
........
.......
.......
.... %) ; y .... ........
.......
.......
........
.......
... centé centésim simos os por cie cientonto
resp
respec ecti tiva
vame ment nte.
e. en el terr terren
enoo y bien bienes es comu
comune ness deldel ... ..........
..........
............,., ubic
ubicad adoo en la
calle
calle ... .......
........
.......
.......
.... del Cantón Cantón .... .......
.......
........
.......
... ProProvinvincia
cia de ... ..............
.......
............,, act
actual ualmen mente te
número .................., parroquia .................. el sometido bajo el régimen de Propiedad
Horizontal, según consta de la escritura pública celebrada el .................. de ..................
de .................. ante el Notario Doctor .................. inscrita el .................. de .................. del
mismo año, en dicha escritura constan incorporados incorporados el reglamen reglamento to de propiedad propiedad horizontal
y el cuadro de alícuotas y planos generales del edificio, bien inmueble que se encuentra
de
dentr ntroo de los siguie siguiententess LI LINDENDERO ROS S Y DI DIMEMENS NSIO IONES
NES GE GENE NERAL RALES ES:: POR POR EL
 NORTE.- en una una longitud de .................... con propieda propiedadd de .................... POR EL SUR. en
una longitud de .................... con propiedad de ..................; POR EL ESTE.- en una
longitud de .................... con la calle ..................; y, POR EL OESTE.- en una longitud
de .................... con propiedad particular. La superficie del terreno es de ..................
LIND
LINDER EROS OS Y DI DIMEMENS NSIO IONE NES S PA PART RTIC ICULULAR ARES ES DE DEL L DE DEPA PART RTAM AMEN ENTO TO
...
..............
.......
........
.......
... UB UBICA ICADO DO EN EL NI NIVE VEL L ME MENOS NOS .... ........
.......
.......
.......
... La superf superfici iciee de
construcción del mencionado departamento es de .................... dentro de los siguientes
linderos y dimensiones: POR EL NORTE.- en una longitud de .................., con espacio
libre; POR EL SUR.- en una longitud de .................., con espacio libre; POR EL ESTE.- en
una longitud de con área comunal; en una longitud de .................., con espacio libre; POR 
EL OESTE. en una longitud de .................... con espacio libre; POR ARRIBA.- en una
superfic
supe rficie ie de .......................
............
..... con depa departam rtamento ento .......
..............
..............
....... y, POR ABAJO.- con una
superficie de .................. con departamento ..................... LINDEROS Y DIMENSIONES
PARTICULARES DEL ESTACIONAMIENTO NUMERO .................. UBICADO EN EL
 NIVEL .................. Tiene una superfic
superficie
ie total de dentro de los siguientes linderos y
dimensiones: POR EL NORTE.- en una longitud de .................. con estacionamiento
número .................. POR EL SUR.- en una longitud de .................. con estacionamiento

número ..................; POR EL ESTE.- en una longitud de con área comunal; POR EL
OESTE. en una longitud de .................... con área comunal; POR ARRIBA. con una
superficiee de .................... con terraza del departamento ; POR ABAJO.- con una superfic
superfici superficie
ie
de .................... con terreno comunal. A pesar de señalarse los linderos y dimensiones, la
venta se la realiza como cuerpo cierto, con todas sus entradas y salidas, usos, costumbres y
servidumbres activas y pasivas y en general con todo aquello que por su naturaleza o
destino se estime inmueble.

TERCERA.- OBJETO DEL CONTRATO, PROMESA DE COMPRAVENTA.- Con estos


antecede
antecedentes
ntes y mediant
venta y perpetua mediante e este instrumen
enajenación instrumento
a favor del to público la Promiten
Promitente Promitente
te Vendedora
Comprador, quien a su promete dar en
vez promete
comprar el departamento
departamento de vivienda .................... nivel menos ...... .........................
................... y el sitio de
estacion
estacionamie
amiento nto núme
númeroro .......
..............
..............
....... ubicado en el nive
nivell men
menosos ...............
..................,
..., a los que
corresponden cuotas de derecho de copropiedad equivalente a .................. y ..................;
respectivamente, en el terreno y bienes comunes del Edificio .................., ubicado en la
calle .................. número .................. actualmente en ...................... parroquia ..................
del Cantón .................. Provincia de .................. sometido bajo el régimen de Propiedad
Horizontal.

CUARTA.— PRECIO.- El precio de venta que de común acuerdo han establecido las
 partes por el bien inmueble antes descrito, es de .................... DÓLARE
DÓLARES
S DE LOS
ESTADOS
ESTADO S UNIDOS DE NORTEAMÉRICA ($....................... USD). -El precio pactado es

fijo, por tanto


Promitente no podrá de
Comprador serlaobjeto siguiente de reajustes
forma: UNO.-por ningún motivo yDE
DÓLARES será LOS pagado por el
ESTADOS
UNID
UN IDOSOS DE NO NORT RTEA EAMÉ MÉRIC RICA A ($.....
($.........
.......
.......
........
.......
... US
USD)D) que ser serán án can cancel
celado
adoss al
momento de la suscripción de la presente escritura de promesa de compraventa mediante
cheque certificado número ......................, de la cuenta corriente número ..................... del
 banco .................. DOS.- DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
 NORTEAMÉRICA
 NORTEA MÉRICA ($ ........................ USD) que serán cancelad cancelados os el ..................
de .................. de .................. a la Promitente Vendedora. TRES. El saldo de DÓLARES
AMER
AM ERICICANANOS OS ($ ... ..........
..........
............... US
USD)
D) se serárá canc
cancel elad
adoo el .......
..........
..........
......... (1
(15)
5) de de
dos .................. (20 ) cuando se firme la escritura definitiva de compraventa. compraventa. El Promitente
Comprador ratifica que cuenta con los recursos económicos suficientes para cubrir las
cantidades que se han fijado por las partes en esta cláusula del presente instrumento.

QUINTA
QUIN TA.—.— PLAZ
PLAZO.-
O.- Las parte
partess de com
común
ún acuer
acuerdodo se com
compro
prome
meten
ten a celeb
celebrar
rar la
escritura definitiva de compraventa en un término no mayor a .................. mes contado a
 partir de la firma
firma de la presente
presente escrit
escritura
ura de promes
promesaa de comprav
compraventa.
enta.

SEXTA.- ENTREGA RECEPCIÓN.- Se señala como fecha para la entrega del inmueble el
……………….. de ……………….. de ……………….. dos mil ..... ..........
.......
..... (20
…………
…… ………… ……....),
), corr
corres
espo
pond
ndie ient
ntee al dí díaa queque se fifirm
rmar
aráá la escr
escrit
itur
uraa defi
defini niti
tiva
va de
compraventa y que la Promitente Vendedora perciba efectiva y materialmente el precio
total estipulado en la cláusula cuarta. Se entenderá que el Promitente Comprador recibirá el
departamento
departam ento de vivienda ............................
............................,, materia de la presente escritura de ..................
 promesa de compraventa
compraventa en las actuales condicion condicioneses en que se encuentra y sin realizar 
ningún tipo de reclamo al respecto en el presente ni en lo futuro, y que lo recibe a su entera
satisfacción. por lo que, la Promitente Vendedora no responderá por el deterioro o daño del
mismo desde la entrega del bien inmueble ya antes mencionado.

SÉPT
SÉPTIMA
IMA.—
.— GRAV
GRAVÁM
ÁMEN
ENES.
ES.-- La Pro
Promi
miten
tente
te Vende
Vendedor
doraa decla
declara
ra que el inmueb
inmueble
le
materia de la presente promesa de compraventa no se encuentra hipotecado, prohibido de
enajenar, embargado y tampoco pesa ningún gravamen que limite su dominio.

OCTAVA
OCTA VA.—.— GAST
GASTOS.OS.-- El Pro
Promi
miten
tente
te Com
Compr
prado
adorr pag
pagará
ará lo
loss im
impu
puest
estos,
os, gas
gastos
tos
co
comu
muna
nale
les,
s, las
las tasa
tasass de agua
agua pota
potabl
ble,
e, ener
energí
gíaa el
eléc
éctr
tric
ica,
a, te
telé
léfo
fono
no,, al
alíc
ícuo
uota
ta de
mantenimiento, etcétera, con relación al inmueble materia de este contrato, desde la fecha
de entrega del mismo.

 NOVENA.- CLÁUSUL
 NOVENA.- CLÁUSULA A PENAL.- Si la Promiten
Promitente
te Vendedora decidiera dar por 
terminado el contrato por incumplimiento del Promitente Comprador, tendrá derecho al
resarcimiento de perjuicios mediante el cobro de la suma de .......................... DÓLARES
DE LO LOSS ESESTA
TADDOS UN UNID
IDOS
OS DE NO NORTRTE EAM
AMÉR
ÉRIC
ICA A ($.. ($.................................. USD)
USD),,
correspondiente al .....................
cumpliere con este contrato y decide del valor del contrato.
rescindir el mismo,Sideberá la Prominente
devolver Vendedora no
las cantidades
recibidas, con sus respectivos intereses, más la suma de .................... DÓLARES DE LOS
ESTADOS
ESTADO S UNIDOS DE NORTEAMÉRI
NORTEAMÉRICA CA ($..................
($............... ... USD), correspondiente
correspondiente el diez
 por ciento del valor total del contrato en concepto de multa o indemniz indemnización
ación de daños y
 perjuicios.
 perjuicios. Sin embargo, el pago de la multa no extingue la obligación obligación de cumplir con la
venta o compra del departamento y estacionamiento prometidos en venta mediante este
instrumento.

DÉCIMA.- GASTOS DE ESCRITURAS.- Todos los gastos que demande la celebración


de esta escritura pública y la de compraventa definitiva, honorarios e impuestos y hasta su
registro e inscripción en el Registro de la Propiedad del Cantón ...................... serán de
cuenta del Promitente Comprador,
Comprador, excepto el impuesto de plusvalía
plusvalía,, que en caso de existir,

 pagará la Promitente
Promitente Ve
Vendedora.
ndedora.
736

DÉCIMA PRIMERA.— ACEPTACIÓN.- Los comparecientes declaran aceptar en todas


sus partes la presente escritura por estar hecha de acuerdo a sus respectivos intereses.

DÉCIMA SEGUNDA.- COMPETENCIA Y TRÁMITE.- Las partes celebran el presente


contrato de buena fe. Por lo mismo, se obligan a realizar todo cuanto estuviere a su
alcance, a fin de que la compraventa prometida tenga su cabal realización, en el menor 
tiempo posible. que es la finalidad de este convenio. En lo no previsto se sujetan a las
normas de los Códigos Civil, y del Código Orgánico General de Procesos, así como a las
conversaciones amigables entre los contratantes, a base de los principios de equidad. Para
el event
eventoo de una
una rec
reclam
lamaci
aciónón judici
judicial,
al, ren
renunc
uncian
ian domic
domicili
ilio,
o, se suj
sujeta
etann a los ju
juece
ecess
competentes
compete ntes del Cantón .................. Si una de las partes se resistiere a firmar la escritura de
compraventa definitiva, lo hará en representación el señor Juez de lo Civil de ..................,
que corresponda en virtud del sorteo y al amparo de lo que dispone el Código Orgánico
General de Procesos.

Usted, SEÑOR NOTARIO se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez de este instrumento público.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 739 libro original).
MINUTA DE RENUNCIA DE GANANCIALES

SEÑOR NOTARIO:

En el registro de escrituras públicas a su cargo sírvase insertar una más de Renuncia de


Gananciales, contenida bajo el tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA.- COMPARECIENTES.- A la celebración de la presente escritura pública


comparecen por sus propios derechos y de mutuo acuerdo, los cónyuges ..................
y .................., con disolución de la sociedad conyugal, conforme consta en la partida de
matrimo
mat rimonionio que se adju adjunta.
nta. Los compare
comparecien
cientes
tes son ecua
ecuatori
torianos
anos,, mayores
mayores de eda
edad,
d,
capaces ante la Ley para obligarse y contratar.-
SEGUND
SEG UNDA: A: ANTECE
ANTECEDEN DENTES.
TES.-- a) Los compare comparecie
cientes
ntes man
manifieifiestan
stan que cont contraje
rajeron
ron
matrimonio civil el día .................., en el cantón .......................... Provincia de ..................,
en virtud de lo cual constituyeron una sociedad de bienes, la misma que ha sido disuelta
 por acta Notarial de fecha .................... celebrada en la Notaria .................. del
cantón
cantón ..............
..................,...., margina
marginada
da en el Regi Registro
stro Civil del cant
cantónón .......
..............
...........,
...., provinci
provinciaa
de ...
..........
..........
..........
...,, el …… …………………… …….... conf confor orme
me cons
consta
ta en la in insc
scriripc
pcióiónn deldel Acta
Acta de
matrimonio que en una foja útil se acompaña. b) Durante la referida sociedad conyugal; los
cónyuges .......................... y .......................... adquirieron tres inmuebles detallados de la
si
sigu
guie
ient
ntee mane manera ra:: 1) Dere
Derech
chosos y Acci Accionones
es del
del lo
lote
te de teterr
rren
enoo se seña
ñalalado
do con
con el
número ..................., referente a la escritura de julio ......................, celebrada ante el
 Notario de ................,
............ ...., Doctor ..................,
. ................., por la cual el señor .................. y Otros, venden

azona
favornúmero
de la señora ..................
......................, de ellasolar signado
parroquia con el número .....................
..........................., ubicado en la
del cantón .......................,
 provincia de .......................; circunscri
circunscritoto dentro de los siguientes
siguientes linderos y dimensiones:
dimensiones:
 NORTE.- con ........................ y metros; SUR.- con .......................... y metros ESTE.-
co
conn ...
.......
........
.......
.......
........
.......
..... y metro
metros; s; OESTE
OESTE.- .- con
con ...........
.......
........
.......
.......
........
.... y me
metro
tros,
s, dando
dando una
superficiee total de .................
superfici ................... METROS CUADRADOS.
CUADRADOS.

TERCERA: RENUNCIA DE GANANCIALES: con los antecedentes expuestos y de


acuerdo a los mismos, el señor .................. ............... ... en forma irrevocable e incondicional renuncia a
favor de su cónyuge señora .......................... a la totalidad de los gananciales que le
corresponden por los dos inmuebles descritos en los numerales uno y dos de la cláusula
segund
seg undaa de est estee ins instru trume mentntoo púb
públi lico,
co, desdescr critoitoss así: así: 1) Con el número número .... ........
.......
.......
........
........
refer
re ferenente te a la escri escritu tura
ra de ............
.......
.......
.......,
..., cel
celebr ebrada ada ant antee el Not Notari arioo de .... ........
.......
.......
.......,
...,
Doct
Do ctor or .... ........................................ sobr
sobree De Dere rech
chos os y acci accion ones es en el lo lote
te de te terr rreneno,o, de la
 parroquia ......................, del cantón ...................... .............. ........ provincia de .............................; signado
con el núme número ro .......
...............
..............
...... ubicad
ubicadoo en la zona númer númeroo ....... ...............
.............,
....., el mism mismoo que se
en
encue cuentr ntraa cir circu cunsc nscrit ritoo den dentrotro de los los sig siguie
uiente ntess linde linderos ros y dimen dimensio sione nes:s: NO NORT RTE.-E.-
co
conn ........... ..........
..........
......... y me metr
tros
os;; SU
SUR. R.-- SolaSolarr núme número ro cato catorc rce,
e, en di diez ez metr metros os;; ESTEESTE
con ..............
..................... ......... y met metros;
ros; OESTE. - ....... ..............
...............
........ con ..............
......................
........ y metr metros, os, dand
dandoo
una superficie total de .................... METROS CUADRADOS; CUADRADOS; y, 2) con el ..... ....................
............... N°
..................., referente a la escritura del .................., celebrada en la Notaria .................... de
...........
..........
..........
.............,
.., sobr sobree De Dererech
chos
os y acci accion oneses en el lo lote te de te terr
rren eno,o, si sign gnad adoo con con el
número .. ....
........
......................,, ubic bicado .. ....
....
....
....
....
....
....
.... ....
.... de la parro arroqqui uiaa .. ....
............
........
....
....
....
.... deldel
cantón .................., provincia de .................. cuyos linderos y dimensiones son: NORTE.-
co
conn ... ..........
..............
..........
....... y me metr tros
os;; SUSUR. R.-- ... ..........
..............
..........
....... con
con ....... ..........
..........
..............
... y me metr tros
os;;
ESTE
ES TE.- .- .... ........
....... .......
............... ... concon ............
.......
.......
........
.......
... y me metro tros; s; OESTE
OESTE.- .- ... .......
....... .......
........
.......
..... con
y ........... ..........
..........
..........
... metr metros os,, dand
dandoo una una su supe perf rfic
icie ie to tota tall de ... ..........
..........
..........
....... ME METR TROS OS
CUADRADOS de cabida, sin reservarse nada para sí, por tanto la señora ...................., se
constituye en ÚNICA Y ABSOLUTA PROPIETARIA DE LOS MISMOS, pudiendo
disponer de los inmuebles en la forma que mejor estime conveniente; dejando para Sí el
señor .......................; el lote de terreno que consta en el numeral tres de la cláusula
Segunda, descrito así: Con el número tres del Libro de Permutas, referente a la escritura del

....
.....................................,., cele
celebrbradadaa en la Notar otaria ia pr
prim
imereraa de ....
...................................... por
por la cual cual el
señor .................. le permuta el inmueble, signado con el número ..................... ubicado en
la parroquia .................. del cantón .................. provincia de .................., cuyos linderos y
dimensiones son: NORTE.- con .................. y metros; SUR.- con .................. y metros;
ESTE.-
EST E.- con ............... .....................
...... y ...............
..................
... met
metros;
ros; OES
OESTE.-
TE.- con ..............
.................. .... y ...............
..................
...
metros, dando una superficie total de .................... METROS CUADR CUADRADOS ADOS de cabida.

CUARTA:
CUAR TA: CU
CUAN
ANTIA
TIA.-
.- La cua
cuantí
ntíaa de est
estaa renun
renuncia
cia es de (US
(USD
D ....
.......
.......
.......
.......
....),
), qu
quee
corresponde al cincuenta por ciento del valor de los inmuebles, conforme al avalúo
constante en los catastros municipales.
QUINTA: ACEPTACION.- Las partes contratantes manifiestan su conformidad con lo
estipulado en el presente contrato y en virtud de ello aceptan el mismo por convenir a sus
intereses.

SEXTA: GASTOS.- Los gastos que demanden la celebración del presente instrumento
 público, serán por cuenta de la benefici
beneficiaria,
aria, quien queda facultada para inscribirlo
inscribirlo en el
Registro de la Propiedad
Propiedad del cantón ......................
.........................
...

Usted SEÑOR NOTARIO, sírvase agregar las demás cláusula de estilo para la perfecta
validez de este instrumento público.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 742 libro original).

MINUTA DE RESCISION DE ADJUDICACIÓN E INDIVIDUALIZACIÓN Y


SINGULARIZACIÓN DE TERRENO

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de escrituras Públicas a su cargo, dígnese insertar una más de RESCISIÓN


de ADJUDICACIÓN E INDIVIDUALIZACION Y SINGULARIZACIÓN de un lote de
terreno, suscrita en los siguientes términos:

PRIMERA: INTERVINIENTES.- En forma libre y voluntaria, intervienen en el siguiente


acto, por una parte, el señor ......................... en su calidad de SECRETARIO GENERAL
del SINDICATO DE OPERADORES DE MAQUINARIA PESADA DE RIOVERDE,
como se acredita y se legitima su personería e intervención con el nombramiento que se
agrega a la matriz como documento habilitante, a quien en adelante y para efecto de acto se
le denominará SINDICATO
SINDICATO O ADJUDIC ADJUDICANTE; ANTE; y, por otra parte, el señor ..... .........................
....................
 por sus propios derechos, a quien en adelante se le denominará denominará simplem simplemente ente
ADJUDICATARIO.
ADJUDIC ATARIO. Los compare comparecientes
cientes son ecuatori
ecuatorianos,
anos, mayores de edad, domiciliados
en ...................... el cantón .................. de profesión y ........................., capaces ante la Ley
 para obligarse
obligarse y contratcontratar.
ar.

SEGU
SEGUND
NDA:
A: AN
ANTE
TECE
CEDE
DENT
NTES
ES.-
.- EL SIND
SINDIC
ICAT
ATO
O O ADJUD
DJUDIC
ICAN
ANTE
TE Y EL
ADJUDICATARIO, suscribieron por minuta y documento privado ante el NOTARIO
PÚBL
PÚBLICO ICO DE DECI CIMO
MO ABOGA
ABOGADO DO ... .......
........
.......
.......
.......
... del can
cantón
tón ....
........
.......
.......
........
.......
... provin
provincia
cia
de .......
..........
..........
..........
... de fe
fech
chaa .......
..............
..........
......... la Adju Adjudi
dica
caci
ción
ón e In Indi
divi
vidudualaliz
izac
ació
iónn y

Singularización de un lote de terreno o solar signado con el número catorce (14), de la


manzana número diez (10), según los planos de lotización del Sindicato de Operadores de
Maqui
Ma quinar
nariaia PesPesad adaa de ... .......
........
.......
.......
........ ubi
ubicad
cadoo en el can
cantón
tón ... .......
........
.......
.......
........
....,, provin
provincia
cia
de ......................, circunscrito dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE,
con ..............., en ...................... metros; SUR, con ....................... en ...................... Metros;
ESTE, con ................, en ...................... metros; y, OESTE. con ....................... en metros,
dando una superficie
superficie total de .................
.......................
......

TERC
TERCER
ERA:
A: RE
RESC
SCIS
ISIIÓN DE AD
ADJU
JUDI
DICA
CACI
CIÓN
ÓN E IN
INDI
DIVI
VIDU
DUAL
ALIZ
IZAC
ACIO
ION
N Y
SINGULARIZACIÓN.-
 presión Al presente,
alguna en su consentim iento,pordeacuerdo
consentimiento, propia expreso
voluntadde
voluntad, , en las elpartes y sin
marco deque
la medie
mayor 
cordialidad,
cordialidad, y en virtud de que la adjudicataria no se ha posesionado ni construido vivienda
algu
alguna
na en el lote lote adju
adjudi
dica
cado
do al seño señorr ....
...................................................... el SIND
SINDICICAT
ATOO O
ADJUDICANTE y el ADJUDICATARIO, rescinden la Adjudicación e Individualización y
Singularización del lote de terreno descrito en la cláusula anterior. De manera que no
teniendo más vínculos contractuales, dicha adjudicación queda nula y sin ningún valor a
los efectos de ley, obligándonos las partes a no efectuar ningún reclamo posterior.

CUARTA.- EVICCIÓN, SANEAMIENTO y PAGO DE IMPUESTO ANUAL.- El lote de


te
terr
rren
enoo obje
objeto
to de la prpres
esen
ente
te Re
Resc
scis
isió
iónn de Ad
Adju
judi
dica
caci
ción
ón e In
Indi
divi
vidu
dual
aliz
izac
ació
iónn y
Singularización no se encuentra gravado con ninguna obligación hipotecaria ni de otra
índole, sin embargo de ello el SINDICATO O ADJUDICANTE, como quiera se retrotrae
al dominio
 buena ayrriata
propiedad
fe se arriata gadel ADJUDICATARIO,
a las garantías
rantías de ev
evicción elmiento
icción y sanea inmueble
saneamiento materia
en tod
toda dede
a forma la de
presente,
recho. de
derecho.

QUINTA: DECLARACI ACIÓN Y ACEPTACIÓN IÓN.- Las par parte


tess int
nteerv
rvin
iniien
enttes,
señores .................. en su calidad de SECRETARIO GENERAL del SINDICATO DE
OPERADORES DE MAQUINARIA PESADA DE RIOVERDE, y el señor ..................,
declaran que sobre el lote de terreno, hasta la presente fecha no han celebrado contrato
alguno de transferencia de dominio, ni de cualquier otra índole. Consecuentemente las
 partes intervinientes
intervinientes manifiesta
manifiestann su aceptación a esta rescisión y declaran una vez más que
la antes mencionada adjudicación e individualización y singularización queda sin efecto
legal.

SEXTA:
SEXT A: GAST
GASTOS.OS.-- Lo
Loss gasto
gastoss que
que dema
demande
nde la pre
presen
sente
te escrit
escritura
ura públic
públicaa has
hasta
ta su
inscripción en el Registro de la Propiedad, son de cuenta y cargo de la adjudicataria.

Ud. SEÑOR NOTARIO se servirá agregar las cláusulas de estilo necesarias

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 744 libro original).

MINUTA DE REVOCATORIA DE PODER ESPECIAL

SEÑOR NOTARIO:

En el Protocolo de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar una de Revocatoria de


Poder Especial, de conformidad con las cláusulas siguientes:

PRIMERA.- COMPARECIENTES: Comparecen al otorgamiento del presente instrumento


 público, los cónyuges
cónyuges ......................... y ...........................

SEGUND
SEGU NDA. A.-- AN ANTE TECE CEDE DENT
NTESES:: Me Medi dian antete escr
escrit
itur
uraa públ
públic
ica,
a, cele
celebr
brad
adaa en la
 Notaría .................. del Cantón .................. provincia del mismo nombre, el los

cónynyug
ugeses .......
..............
..........
..........
... y ...........
..........
..............
......... ot
otor
orga
garo
ronn pode
poderr espe
especi
cial
al a fafavo
vorr del
del
señor ........................, acorde al Art. 2046 del código Civil, para que a sus nombres y en su
representación
represent ación de en venta .................... hectáreas de terreno, el mismo que está ubicado en
.................. del Cantón .................., perteneciente a la ciudad .................. y provincia
de ..................
TERCERA.- OBJETO: Por medio del presente instrumento público, los
cónyuges ...................... y ...................... amparados en el Art. 2067 numeral 3 del Código
Civil
Civil,, rerevoc
vocanan tot
totalm
alment
entee el pod poder er espespeci
ecial
al confe
conferid
ridoo a favor
favor del señor
señor ...
.......
........
.......
.......
....
quedando, por tanto, sin valor ni efecto legal dicho poder y las facultades conferidas en el
mismo.

CUARTA.- RAZÓN: El SEÑOR NOTARIO Tercero de la Ciudad de Esmeraldas, se


servirá marginar en la matriz de la escritura pública indicada la razón de esta revocatoria.

Hasta aquí la minuta. Sírvase SEÑOR NOTARIO insertar las cláusulas de estilo para su
validez.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 745 libro original).

MINUTA INSINUACIÓN PARA DERECHOS Y ACCIONES

SEÑOR NOTARIO:

.........................., de estado civil ..................... de nacionalidad .................., mayor de edad,


hábil y capaz para contratar y obligarse, comparezco ante usted y expongo lo siguiente:
1. Mi nombre y apellido es como queda indicado anteriormente.

2. So
Soyy due dueño ño y pro propiepietar tarios
ios del
del por
porce
centa
ntajeje derec
derechos hos y accioacciones
nes corre
correspo
spondi
ndient
entes
es a
la .................... PARTE, fincados en .................. lotes de terreno que en la actualidad
forman un solo cuerpo, situado en el punto denominado ..................... sector .....................
la parroquia ..................... cantón .................., provincia de .................. que lo adquirí por 
compra
com pra al seño señorr ........
...............
..........
... y seño
señora
ra ........
...............
..............
.............,
......, según
según escr
escritur
ituraa otor
otorgada
gada el
de .................... de .................., ante el Notario Doctor ...................... inscrita legalmente
el .................. de ..................
....... ........... de Los linderos generales
generales de los ................... lotes de terreno y
que en la actualidad forman un solo cuerpo cierto y determinado, son los siguientes.-
PRIME
PR IMER R LO LOTE TE.-.- NORT
NORTE.- E.- en la lonlongit
gitud
ud de ... .......
.......
.......
........
.... metro
metross ORIEN
ORIENTE TE.-
.- en la
longi
longitutudd de ... .......
........
.......
.......
........ me
metro
tros,
s, terren
terrenoo de pro propie
piedad
dad parti
particu
cular
lar.-
.- SUR.-
SUR.- a lo la largo
rgo
de .................... metros, resto de propiedad particular, y OCCIDENTE.- en parte, con un
frente de .................... metros, un pasaje y curva de retorno, y, en otra parte, en la extensión
de ...........
..................
....... metr
metrosos ter
terreno
reno pparti
articula
cular,
r, dando
dando una ssuper
uperfici
ficiee total
total y apr
aproxim
oximada
ada
de .................. metros cuadrados, SEGUNDO LOTE.- NORTE. .................. en la longitud

de .................... metros; ORIENTE.- con un frente de .................. metros, con PASAJE.-


SUR.- a lo largo de .................... metros, terreno de propiedad particular, y, OCCIDENTE
en la longitud de .................. metros, de propiedad particular, dando una superficie total y
aproximada de .................... metros cuadrados (.................. m2). b) soy propietario de los
de
derec
rechos
hos y accio acciones nes de un lote lote de ter terre
reno no sit situaduadoo en la parroq parroqui uiaa de ... .......
.......
.......
........
....,,
Cant
Ca ntón
ón ... ..........
..........
............,., PrProv
ovin inci
ciaa de .....................
..........
......... que
que lo adqu adquir
irí,
í, por
por compcompra ra a lo loss
cónyuges
cóny uges ........
...............
..............
.............
...... y ........
...............
...........,
...., según según escr escriturituraa otor
otorgada
gada el ...............
.....................
......
de ...
.......
.......
.......
........
.......
......
... de ... .......
........
.......
.......
........
......,
.., ante
ante el No Notar
tario io Docto
Doctorr ....
.......
.......
........
.......
......
... ininscr
scrita
ita
el ...............
......................
....... de ....... ..............
..............
....... de .......
..............
...............
.........,., bien inm
inmuebl
ueblee que se encu encuentr
entraa
dentro
terreno de los siguientes
particular, POR EL linderos.- POR......................
SUR.- Con EL NORTE. metros - Con metros de extensión,
de extensión, con
con terreno
 particular,
 particular, POR EL ESTE.- Con un frente de .................. metros, con camino público.-
POR EL OESTE.- Con frente de .................... metros, con pasaje privado, dando una
superficiee de .................... metros cuadrad
superfici cuadrados.
os.

3. Con fecha .................... de ....................... del .................., se halla inscrita el acta del
 Notario ................. del ................., Doctor .................. otorgada el ..................
de .......
..............
...........
.... del ..................,
.................., median
mediante te la cual ............
..................,
......, se concede
concede la Pos
Posesió
esiónn
Efectiva pro indiviso de los bienes dejados por la causante señora .................. a favor de
sus hijos señores
señores ..................
.................. y .......
...............
...........
... y de su cóny
cónyuge uge sobrevi
sobrevivien
viente
te con derecho
derecho a
gananciales de la sociedad conyugal señor ......................., dejando a salvo el derecho de
terceros. Derechos y acciones sobre los cuales no pesan gravamen alguno que limite su
dominio
co
como
mo mis y posesión,
ingresos además
ingresos econó
económideclaro
mico que per
coss que poseo
ciboootros
percib mensubienes
mensualm para
alment e, mi
ente, porcongrua
lo ta existencia;
tanto
nto ten go así
tengo los
suficientes recursos económicos para mi sustentación. Con lo antes expuesto es mi deseo el
 proceder a DONAR, la totalidad de derechos y acciones que me pertenecen pertenecen fincados y
descritos anteriormente,
anteriormente, a favor de mis hihijos
jos .................. y .................. 4. A tal efecto,
efecto, y
cumpliendo con lo que dispone el artículo 1417 del Código Civil vigente; y, en base a lo
dispuesto en la Ley Reformatoria de la Ley Notarial, en el numeral 11, del Artículo 18,
solicito a usted lo siguiente: Que se sirva receptar nuestra declaración y autorizar la
IN
INSI
SINU
NUACACIOION
N PA
PARARA DO
DONA NAR;R; y, Que
Que unauna vez vez hechhecho,
o, se si sirv
rvaa le
leva
vant
ntar
ar el acta
acta
correspondiente, por la cual se nos autorice la correspondiente donación.

Para constancia firmo con mi Abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 747 libro original).

MINUTA PODER ESPECIAL

SEÑOR NOTARIO:

En el registro de escrituras públicas de la Notaria a su cargo, dígnese insertar un PODER 


ESPECIAL contenido en las siguientes cláusulas:

PRIMERA.-
PRIMERA.- COMPARECIE
COMPARECIENTE.—
NTE.— En forma libre, voluntaria y sin estar sujeto a presión
alguna comparece en calidad de mandante a celebrar el presente instrumento público el
señor .................. portador de la cédula de ciudadanía .................. el compareciente es

ecuatoriano, de estado civil .................. domiciliado en ...................... legalmente capaz


 para celebrar
celebrar actos y contratos.
contratos.

SEGUNDA: PODER ESPECIAL.— El señor ............................. confiere poder especial


amplio y suficiente, cual en derecho se requiere a favor de su mandataria y conyugue la
señora .................. portadora de la cédula de ciudadanía número .................., la misma que
actuará al tenor del siguiente mandato:

a) El mandante es propietar
propietario
io de un bien inmueble que lo adquirió en junta con su cónyuge
la señora
zana .........................,
manzana
man ...................... delque
.................. se encuentra
inmue enc
ble uentra
inmueble denomiasignado
asig
denominadonado...............
nado con............,
....... el número ........................,
...., situad
situado o en la Parroqu de la
Parroquia ia
de .................., del cantón ................... Provincia del ...................... mediante escritura
 pública de compra
compra venta otor otorgada
gada ante la Nota
Notaria
ria Dra. ....................., de fecha ....................
de .................... inscrita en el Registro de la Propiedad el ................... de ...................,
 pudiendo mi mandata mandataria, ria, para el efecto firmar escrituras de promesa de compraventa compraventa y
compraventa definitiva, así como celebrar hipotecas de la misma, ante cualquier Notario de
la republica del ecuador.

 b) Mi mandataria
mandataria además podrá suscribir contratos de compra venta de la camioneta de
marc
ma rcaa ...
.......
........
.......
.......
........ con núme
número
ro de mo
motortor No No.. ....
........
.......
.......
........
.......
....,., y num
numer
eroo de Cha
Chasis
sis
 No. ................. con placa No. ........................ actos que serán legalizadlegalizadosos ante cualquier 
 Notario de la la república ddel el Ecuador.

c) También mi mandataria podrá realizar retiros de dinero, cerrar la cuenta, tramitar la


autorización y firmas conjuntas de la cuenta de ahorros del banco de .................... Cuenta
número .................... (.................)
(............ .....) así como solicitar tarjetas de débito y crédito.

d) Mi mamanda
ndatar
taria
ia pod
podrá
rá tra
trami
mitar
tar cualqu
cualquier
ier asunt
asuntoo relaci
relaciona
onado
do al Servic
Servicio
io de Re
Renta
ntass
Internas, en especial a la devolución del Impuesto al Valor Agregado para la tercera edad,
 pueda solicitar al Servicio de Rentas Internas para que TRÁMIT
TRÁMITE E el cambio de cuenta de
acreditación de la devolución del Impuesto al Valor Agregado para la tercera edad a la
cuenta personal de la mandante.

e) Mi mandataria podrá tramitar cualquier asunto relacionado al Instituto Ecuatoriano de


Se
Segu
guri
rida
dadd Soci
Social
al,, pued
puedaa so
soli
lici
cita
tarr a la mi
mism
smaa in
inst
stit
ituc
ució
iónn el camb
cambio
io de cuen
cuenta
ta de
acreditación de la jubilación, pueda retirar de la cuenta acreditada los montos relacionadas
a la jubilación.
f) Mi mandataria podrá intervenir en mi nombre y representación en asuntos judiciales o
extrajudiciales, relacionados con cualquier institución pública o privada;

g) Mi ma mand
ndata
ataria
ria podrá
podrá com
compar
parec
ecer
er en mi nombr
nombree y reprepre
resen
senta
tació
ciónn ante
ante cualq
cualquie
uier 

Juzgado, Tribunal o Entidad Judicial del país, Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez
y Adolescencia en donde tenga que acudir como actor o como demandado en cualquier 
clase de Juicios, continuándolas por todas las instancias e incidencias hasta la conclusión
de las mismas o si es necesario podrán desistir, allanarse, transar, someterse a mediación y
arbitraje o en la forma que más convenga a mis intereses. Podrá la mandatar
mandataria
ia delegar a un
Abogado, única y exclusivamente para efectos de Procuración Judicial;

h) Mi mandataria podrá aperturar o cerrar cuentas corrientes, de ahorro o cualquier otra


forma, en Bancos, Cooperativas de Ahorro y Crédito, Mutualistas y demás Instituciones
Financieras, consecuentemente podrá realizar depósitos o retirar dineros de estas entidades
Financieras,
cualquiera que sea el monto, refinanciar deudas con las instituciones financieras del país

que pudiere tener, recibir los estados de cuenta de los bancos y otras entidades en su
domicilio;

i) Mi mandataria podrá cobrar o retirar dinero, refinanciar, renegociar, especies, valores o


deudas que a cualquier título que me correspondan, del Instituto de Seguridad Social, de
entidades financieras sean públicas, privadas o de personas particulares, sin importar el
monto o la cantidad, conferirá recibos, finiquitos y demás formas de cancelaciones: así
también podrá tramitar la aportación voluntaria al Instituto Ecuatoriano de Seguridad
Social. Realizar cualquier tipo de trámite u obligaciones con el Servicio de Rentas Internas
(SRI). Como cancelaciones del Registro Único de Contribuyentes (RUC);
 j) Mi mandataria
mandataria podrá Administ
Administrar
rar libremente
libremente todos mis bienes muebles e inmuebles,
inmuebles,
 podrá comprar, bienes muebles e inmuebl
inmuebleses a mi nombre, dar en arriendo o anticresis y
firmar sus respectivos contratos y como también dar por terminados dichos contratos;

k) En mi nombre y representació
representaciónn firmará, solicitará y tramitará docume
documentos
ntos de mi interés,
en cualquier Embajada asentada en el país, Ministeri
Ministerioo de Relacione
Relacioness Exteriores, Dirección
General de Migración, en la Policía Nacional, etcétera, en pos de obtener, o renovar mi
visa u otro documento que sea necesario;

l) Sin restricción alguna, mi mandataria podrá ejercer el mandato con la más amplia
libertad en todos los asuntos que tengan relación con mi persona, aunque no se encuentren
específicamente
 pueden actuar endescrito en este
todos los actosinstrumento
contratosspúblico,
y contrato que seanse de
entenderá queciaqueda
conveniencia
convenien a misfacultada y
intereses,
dentro del territorio ecuatoriano.

Usted SEÑOR NOTARIO se dignará agregar las demás cláusulas de estilo que estime
necesario para la perfecta validez de esta clase de instrumentos públicos.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 750 libro original).

MINUTA RENUNCIA DE USUFRUCTO

SEÑOR NOTARIO:

En el Protocolo de Escrituras Públicas de la Notaría a su cargo, sírvase incorporar el


 presente Contrato de RENUNCI
RENUNCIA A DE USUFRUC
USUFRUCTO, TO, de conformi
conformidad
dad con las siguiente
siguientess
cláusulas:

PRIMERA. COMPARECIENTES:

Comparecen a la celebración y suscripción de la presente escritura pública de Renuncia de


Usufructo,, los Cónyuges .................... y, .................... casados entre ssi,i, por sus ppropios
Usufructo ropios y
 personaless derechos y esta última como mandatar
 personale mandataria ia de: cónyuges señores ..................
y, ..............
.....................
..........,
..., de est
estado
ado civil casados
casados entre si; cóny cónyuges
uges seño
señores res ..........
.................
............
.....
y, ..................
.................. cóny
cónyuges
uges seño señores res .........
.................
.......... ; y, .......
..............
..............
.........; ..; señora ....... ...............
............,
....,
di
divo
vorc
rcia
iada
da;; señoseñorr .................................... divo
divorc rcia
iado
do;; y, señoseñorr .... ........................................ de esta estadodo
civil ....................., conforme se acredita con el poder que se agrega como habilitante; y,

cónyuges .....
cónyuges ............
.............
...... y, Los Compare
Comparecien
cientes
tes son may
mayores
ores de eda edad, d, ecuat
ecuatoria
orianos,
nos, con
domicilio en el Cantón ......................, Provincia de ........................., civilmente capaces
 para contratar
contratar y obligar
obligarse;se; y concurr
concurren
en a este acto en forma libre y voluntaria
voluntaria..

SEGUNDA: ANTECEDENTES:

a) Los comparecientes cónyuges señores ...................... Y ...................... adquirieron el


Derec
De recho
ho de Usu Usufru
fructo
cto Vital
Vitalici
icio;
o; y ...........
.......
........
.......
..... los cónyu
cónyuges
ges Señore
Señoress ...
.......
........
.......
.......
....
Y ..................; cónyuges Señores .................. Y ..................; cónyuges señores ..................
Y ..................
señor cónyuges
......................; y, elseñores ................... Y
señor ..................., la ...................;
NUDA PROPIEDAD, la señora de ..................;
la Vivienda el

núme
meroro .... ............................ tipo
tipo Manz Manzan anaa ........................................ por
por ci cien
ento
to;; gara
garaje je;; ja jard
rdínín,,
alícpuoortact:iiento;
alícpuoo rtact:iiento; patio patio de servic
servicio, io, alícuota .................. por cie ciento;
nto; ....................... de la
alícuota ......................... alícuota total total de .................. por cciento, iento, ubicado
ubicado en la Parroquia
de .................. Cantón .................. Provincia de ......................, por compra a los cónyuges
señores
seño res ........
...............
.......... ... Y .....................
...........,
...., mediant
mediantee escr escritur ituraa pública pública otor
otorgada
gada el ........
...............
..........
...
de .................. del ......................, ante el Notario del .................. Cantón ......................,
Doctor
Doc tor ..............
................., ..., legalm
legalmente
ente inscr
inscritaita en el Regist Registro ro de la Propie
Propiedad
dad el .......
..............
...........
....
de .................. del ..................

 b) Mediante este mismo instrumen


instrumento
to los cónyuges Señor .................... y ...................., se
reservaronn el Derecho de Usufructo Vitalicio del inmueble referido, conforme consta de la
reservaro
Escritura antes referida.
TERCERA: RENUNCIA DE USUFRUCTO:

Con todo
Con todoss los los ante antece
cede
dent
ntes
es expu
expuesesto
tos,
s, por
por conv
conven
enir
ir a sus
sus ininte
tere
reseses,
s, li libr
bree y
volu
lunt
ntaariam
riameente, te, los Usu
sufr
fruc
ucttuari
uarioos cón
cónyuge
yugess se
seño
ñore
ress ..
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
y, ............................,
.................... ........, renuncian en forma definitiva el derecho de usufructo vitalicio, que se
constituyó a favor de ELLOS, sobre el inmueble descrito, en la forma señalada en los
antecedentes.

CUARTA: CONSOLIDACIÓN:

Por efecto de la presente renuncia del derecho de Usufructo Vitalicio, a favor de los nudos
 propietarios,
 propietarios, se consolida la propiedad plena del inmueble descrito, sin reserva de ninguna
clase.

QUINTA: CUANTÍA:

La cuantía de la Renuncia de Usufructo,


Usufructo, es .........................
............. ............ dólares.

SEXTA: ACEPTACIÓN:

Los Comparecientes manifiestan su aceptación con todas y cada una de las cláusulas de la
 presente escritura, por convenir a sus legítimos legítimos intereses y estar de acuerdo a lo pactado,
quedando autorizados los beneficiarios para inscribir esta escritura en el Registro de la
Propiedad del Cantón
Cantón .......................
.........................,
..,

Usted, SEÑOR NOTARIO, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez de este instrumento público.
EL ACTOR .......................... ABOGA
ABOGADO
DO .....................

C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 752 libro original).

MINUTA SERVIDUMBRE DE TRÁNSITO

SEÑOR NOTARIO:

En el protocolo de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar una de RESCILIACIÓN


al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA. — COMPARECIENTES:

Comparece al otorgamiento del presente contrato de servidumbre de tránsito por una parte
la se
seño
ñora
ra ....................................................,, por
por sus
sus pr
prop
opio
ioss dere
derech
chos
os;; y, por por ot otra
ra part
partee lo
loss
señores .......................; y, .................. los comparecientes comparecientes son .................., mayores de edad
hábiles, capaces para contratar y obligarse.

SEGUNDA.— ANTECEDENTES:

a)
te
terr Los
enoo cónyuges
rren si
sign
gnadadoo ..................,
con
con el núme y,ro..................,
número .......
..........
..............son
...... los
..... del legítimos
del planoo depropietarios
plan su
subd bdivivis
isió ión, del ubic
n, ub lote deo
icad
ado
en .................. el sector denominado .................. parroquia .................., cantón ..................
 provincia de .................., el mismo que lo adquiriero adquirieronn por adjudicación
adjudicación hecha en la
 partición celebrada con .................. ; y, otros, mediante escritura de donación y partició partición, n,
ce
cele
lebr
bradadaa el .... ................................ de .... ................................ de ante ante el Nota Notari rioo ........................................ del
del
Cantón
Can tón .................
................. Doctor
Doctor ....... ..............
...............
.........., .., legalm
legalmenteente inscrita
inscrita en el Registro Registro de la
Propiedad, el La .................. de .................. de ...................., inmueble que tiene una
superficiee total y aproxima
superfici aproximada da de ....
....................
................ metros cuadrados ......... .........................
................ decímetrdecímetros os
cuadrados, circunscritos dentro de los siguientes linderos: NORTE.- Lote que se adjudicó a
..............
..................
.... y seño
señora ra ......................
...........,
..., en ....... .............. ...............
........ metr
metrosos .......
..............
..............
...........
.... cen centíme tímetros tros;;
SUR.- Lote que se adjudicó a ......................., en ...................... metros; ESTE.- quebrada
denominada
denomin ada ...............
..................; ...; OESTE.- .................. metros, camino pico sin nombre.

 b) El señor ............................ junto con su cónyuge cónyuge ...... ............................


...................... adquirieron el lote de
terreno signado
signado con el númer númeroo .................., del plano de subdivisión, ubi ubicado
cado en el sector 
denomin
deno minado ado ....... ...............
...............
...........,
...., parr parroqui
oquiaa ....... ..............
..............
........,can
.,cantón
tón ..............
...................,
....., provinciprovinciaa
de ........................., el mismo que lo adquirieron por adjudicación hecha en la partición
celebradaa con .....................; y, otros, mediante escritura de donación y partición, celebrada
celebrad
el ...........
..............
........... de ....... ..............
..........
..... de ... ..........
..........
.............,
.., ante
ante el Nota Notari rioo .......
..........
..............
........... del
del
Cantón
Can tón ...............
......................
..........,
..., Doctor
Doctor ..............
....................
...... lega legalmen lmente te inscrita
inscrita en el Reg Registr istroo de la
Propiedad, el .................. de .................. de .................., inmueble que tiene una superficie
total y aproximada de un .................. metros cuadrados, circunscritos dentro de los a
siguientes linderos: NORTE.- Lote tres, que se adjudicó a .................., en ......................
metros;
met ros; SUR.- SUR.- propieda propiedadd de ....... ..............
...........,
...., en ....... ...............
...............
....... metros; ESTE.- ESTE.- queb quebrada rada
denominada
denomin ada ; OESTE.- .......... ..................
........ metros, calle sin nombre; al fallecimien fallecimiento to de la señora

.................., quedaron como


como herederos
herederos su
suss hijos ..................; y, .4 ......................., quienes
obtuvieron la posesión efectiva, mediante escritura .................. y .................. celebrada el
………………
……… ……….... de ....... ...............
...........
... del .......
..............
...........
.... ante el Not
Notario
ario del cantón
cantón ..............
..................
....
Doctor .................. la misma que se agrega como documento habilitante.-

TERCERA.- SERVIDUMBRE DE TRANSITO:

Con los antecedentes expuestos y por así convenir a sus intereses, los
cónyuges .........................; y, ................. y, el señor .................. ;y, ........................, otorgan
a su favor, a título de SERVIDUMBRE PERPETUA DE TRANSITO, de acuerdo a los
Artículos 924, 925, 927; y, 928 del Código Civil Vigente, en el lindero que les es común,
es de
deci
cir,
r, lind
linder eroo NORT
NORTE, E, para
para el lote lote ...
..........
..............
..........
..........
......... y, li
lind
nder
eroo SUR,
SUR, para
para el
lote ..................., un camino,
camino, cediendo ................ metros ca cada da uno de los lotes, a todo lo
largo del mencionado lindero común. Los comparecientes, se comprometen a habilitar el
menc
me ncion
ionado
ado camino
comparecientes, camseino,comprometen
, que
que permi
permita taa la ent
entrad
mantenerloradaa de peato
peatones
en buen nes y vehícu
estado, veh ículos
los;de
el paso ; ademá
ade
un más
s los
camino
de .................... metros de ancho, que partiendo del pasaje sin nombre, termina en la
quebrada,, en una longitud de ..................
quebrada ...................... metros.

CUARTA:

Los compare
comparecie
cientes,
ntes, cóny
cónyuges
uges .......
..............
..............
...........
.... y ........
...............
...........
.... y, seño
señorr .......
..............
..............
.......
transfieren los derechos correspondientes a la servidumbre de Tránsito, a favor de ellos,
establ
establec
ecida
ida a perpe
perpetui
tuida
dadd y en su mu mutuotuo ben benefieficio
cio,, acept
aceptándándola ola por
por con
conve
venir
nir a sus sus
intereses.

QUINTA:

La cuantía es indeterminada.

SEXTA:

Los comparecientes para el evento de controversias, derivadas del presente contrato, se


sujetan al saneamiento por evicción de conformidad con la Ley, a la vez que renuncian
domicilio y se someten a los Jueces competentes de la provincia de .......................

SÉPTIMA.— GASTOS:

Los gastos que demande el otorgamiento de la presente escritura hasta su inscripción en el


Registro de la propiedad, serán cancelados por los comparecientes.
OCTAVA.- AUTORIZACIÓN Y ACEPTACIÓN:

Los comparecientes aceptan el total contenido del presente contrato por estar hecho en
seguridad y beneficio de sus mutuos y respectivos intereses.

Usted, SEÑOR NOTARIO, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez de este instrumento público.

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 755 libro original).
MINUTA TERMINACIÓN DE UNIÓN DE HECHO

SEÑOR NOTARIO:

En el pr
prot
otoc
ocol
oloo de escr
escrit
itur
uras
as públ
públic
icas
as a su carg
cargo,
o, sí
sírv
rvas
asee in
inse
sert
rtar
ar una
una má
máss de
TERMINACIÓN DE UNIÓN DE HECHO, al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA: COMPARECIENTES.- comparecen e intervienen en la celebración de esta


escritura los
los señores .................. Y .................. por sus propios de
derechos.
rechos.

SEGUNDA: ANTECEDENTES.- Los comparecientes manifiestan que mantuvieron su


ho
hoga
garr en esta
esta ciud
ciudad
ad de .......
..............
..........
..........
....,., cant
cantón
ón del
del mi
mism
smoo nomb
nombre
re,, pr
prov
ovin
inci
ciaa de
.......
..............
..............
mantuvieron .........,
..,UNIÓN
desde
desde elDEmes de ..............
HECHO .......ESTABLE
.............
...... delYaño .......
...............
MONOGÁMICA,...............
......... hasta
hasta .......
..............
libres de...............
..........
vínculos
matrimoniales con otras personas, habiéndose tratado como marido y mujer; y siendo
reconocidos por sus parientes, amigos y vecinos como tales; conforme lo establece el
artículo doscientos veintidós y más pertinentes de la actual Codificación del Código Civil
Ecuatoriano y el Art. 18 numeral 22 de la Ley Notarial.- Que el hogar común lo
mant
ma ntuvi
uviereron
on en est estaa ciuda
ciudadd de ... .......
.......
.......
........
....,, cantó
cantónn del mi mismsmoo nombre
nombre,, pro provin
vincia
cia
de ..................

TERCER
TERC ERA:
A: TERMI
TERMINAC
NACIÓIÓNN DE LA UNI UNIÓNÓN DE HE HECHCHO.-
O.- con
con loloss antec
antecede
edente
ntess
ex
expue
puesto
stos,
s, los comp
compare
arecie
ciente
ntess a tra
través
vés de este
este instru
instrume
mento
nto púb
públi
lico,
co, amampar
paránd
ándose
ose
legalmente en lo preceptuado en el literal a del Artículo doscientos veintiséis del Código
Civil, MANIFIESTAN QUE EN ...................... VOLUNTARIAMENTE DIERON POR 
TERM
TE RMIN
INAD
ADA
MANTENÍANA HASTA
LA UN
UNIÓ
IÓN
LA N DE HE
HECH
REFERIDA CHO
O ES
ESTA
FECHA. TABL
BLE
QUE E HAN
NO Y MO
MONO
NOG
GÁMIC
ÁMICA
A HIJOS
PROCREADO OUE
OUE
 NI ADQUIRIDO
ADQUIRIDO BIENES
BIENES INMUE
INMUEBLES.
BLES.

CUARTA: ACEPTACIÓN.- Los comparecientes expresan su aceptación al contenido de


este instrumento público; por cuanto constituye la expresión genuina de su voluntad.

QUINTA: CUANTÍA.- Por su naturaleza, la cuantía es indeterminada.

Usted SEÑOR NOTARIO, se dignará agregar las demás cláusulas de estilo para la perfecta
validez de este instrumento público

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 757 libro original).

MODELO MINUTA PARTICIÓN BIEN INMUEBLE

SEÑOR NOTARIO En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo dígnese insertar una


de partición, estipulado bajo las siguientes cláusulas:

PRIMERA.— COMPARECIENTES:

Al otorga
otorgami
mient
entoo y sus
suscr
cripc
ipción
ión del
del pre
presen
sente
te con
contra
trato
to de par
partic
tición
ión de un inmueb
inmueble,
le,
comparecen libre y voluntariamente por sus propios derechos, las siguientes personas;
señor .................., y .................., de estado civil ..................... Los comparecientes son
mayores de edad, ecuatorianos, idóneos, legalmente capaces para contratar y contraer 
obligaciones,
obligaciones, domicili
domiciliados
ados en el Can Cantón
tón .................. Provincia ddee ..................

SEGUNDA.- ANTECEDENTES:

a) Los señores, .................. y .................., son propietarios de un lote de terreno signado


con el número ubicado en la Parroquia de .................., Cantón .................., Provincia
de .................., mediante escritura pública de ADJUDICACIÓN, hecha en la partición
celebrada con .................. y otros, según escritura otorgada el .................... de ....................
de ante el notario Doctor .................. legalmente inscrita el .................. de julio del mismo
año.

 b) Lote de terreno se encuentra circunscri circunscrito to dentro de los siguiente siguientess linderos; Por el
 NORTE. - con calle .................., la longitud de ..................
................. . metros .................. centímetros;
Por el SUR.- con terreno de propiedad de la señora .................... Por el ORIENTE.- con los
lotes números .................. y .................., que se adjudican a los hermanos ......................... y
..............
..................
.... en una llongi
ongitud
tud de ....
............
..............
...... met
metros ros .............
..................
..... cent
centíme
ímetros
tros.. y Por el
OCCIDENTE.- con terreno del señor .................., en una longitud igual de ....................
metros .................... centímetros. Dando una superficie total aproximada de ..................
metros cuadrados
cuadrados .................. decímetros
decímetros cuadrado
cuadrados. s.

c) Los
Los señor
señores es,, ..........
........
.......
.......
.... y ....
.......
.......
........
.......
.......
.... son pro propi
pieta
etario
rios,
s, del
del Depar
Departam
tamen
ento
to
número
núm ero ..................,
.................., y parquead
parqueadero ero número ....... ...............
...........,
..., que form
forman
an parte del Edif
Edificio
icio
situado en la parroquia .................. Cantón .................., alícuotas: .................. por ciento, y
 por
es
escr
critciento
itur otrespectivamente,
uraa otor respectiva
orga da elmente,
gada ……
………… que lo
………… ……..adquirie
adquirieron
.. de ron
ma mediante
marz
rzo
o de .... ..compra a..........................
............................ ante
ante el No según
Nota
tari
rioo
Docto
Do ctorr .... .......
.......
........
.......
...,, ins
inscrcrita
ita el ……
………… ………… …….... de ..........
........
....... .......
.... del del mi mismosmo años,años, la
Declaratoria de Propiedad Horizontal, celebrada mediante escritura pública de ..................
de .................. de ..................
....... ........... ante el Notario Doctor .................. inscrita el ..................

d) Linderos
Linderos calle ....................
...........................
......... en familia
familia .......
..............
.............
...... la metros,
metros, centímet
centímetros;
ros;
la .................. en la longitud de .................... centímetros; Oriente.- en .................. metros,
con propiedad de .................. ; y, Occidente.- en con propiedad del señor ..................,
con .................. de .................. de .................. Generales.- Norte.- en .................. Sur.- parte
con la en extensión otra, con metros, .................. centímetros .................. metros una
superf
sup erfici
iciee total
total ...
.......
........
.......
.......
.... y ..........
.......
.......
........
.... metr
metros,os, con pro propiepiedad
dad de la de pro propie
piedad
dad
de ..................
.................. de .......
...............
...........
... mas .......
..............
............
..... metros
metros,, ..............
.....................
...........
.... metros, metro
metross
cuadrados.

e) Li Lindndereros
os si sing
ngulularares
es;; Depa
Depart rtam
amen ento
to .......
..........
..........
......... NiNivevell .......
..............
..........
..... Nort
Norte, e, concon
oficin
ofi cinaa .... .......
.......
........
.......
...,, en .... ........
.......
.......
........
.......
... SuSur.-
r.- con ret retiro
iro posteposterio riorr en .... ........
.......
.......
........
.......
...
centímetros;
centímet ros; Este.- Departamento en ...................... metros .................. centímet centímetros, ros, con hal
de circulació
circulaciónn y ducto (pozo de luz) en ........... ..................
...........
.... metros
metros,, centímet
centímetros; ros; Oeste.-
Oeste.- con
retir
re tiroo latera
laterall en .... .......
.......
........
.......
.......
.... metrometros, s, centímcentímetr etros;
os; ArribArriba.- a.- con con dep departartam
amententoo
..................... en .................. metros cuadrados, .................. decímetros cuadrados; Abajo.
Depar
De partam
tamen entoto ..........
........
.......
.......
.......
... en .... ........
.......
.......
.......
... me
metro tross cuadr cuadrado adoss ...........
.......
........
.......
... dec
decímímetr
etros
os
cuadrados. Superficie .................. metros cuadrados ......................... decímetros cuadraos;
Alícuota, .................. por ciento:- Parqueadero número .................. Nivel .................. -
 Norte. .................. - con circulaci circulación ón vehicula
vehicularr en metros .................. centímet centímetros; ros; Sur.
en ... .......
........
.......
.......
.... memetro tros,
s, ....
.......
.......
........
.......
... cen
centímtímetretros;
os; Este. Este.-- .... ........
.......
.......
.......
... con parque parqueade adero ro

númemero ro ............
.......
.......
.......
... en ... .......
........
.......
.......
........
.... metro
metross ... .......
..............
........
.... centí
centíme metro tros; s; Oeste
Oeste.. con
 parqueadero
 parquead ero catorce, en .................. metros .................. centímet centímetros; ros; Arriba.- con
 parqueadero .................. en .................. metros cuadrados,
 parqueadero cuadrados, .................. decímetr
decímetros os
cuadrad
cuadrados;
os; Abajo.-
Abajo.- con parq parquea
ueadero
dero núme númeroro .......
..............
...........
.... cuadrado
cuadrados,s, ........
...............
..........
... con
 propiedadd particula
 propieda particular,
r, en .................... metros cuadrados ......................... decímetros
decímetros
cuadrados,
cuadrado s, Superficie.-
Superficie.- ............................ metros en ...................... decímet
decímetros
ros cuadrad
cuadrados, os,

alícuota .................... por ciento. Bienes inmuebles, que no se encuentran embargados,


hi
hipot
potec
ecado
ados,s, ni pro prohib
hibido
idoss de ena
enaje
jenar
nar,, con
confor
forme
me se despr
despren
enden
den de los cer certif
tifica
icados
dos
conferidoss por el señor Registrad
conferido Registrador
or de la Propiedad del Cantón .....................,

TERCERA. — PARTICIÓN:

Con los antecedentes expuestos, libre y voluntariamente por sus propios derechos, los
comparecientes
compare cientes se parten y se adjudican en forma libre y voluntaria a) al señor .............
...................
......
el lote de terreno sig
signado
nado con el número .................. ubicado eenn la Parro
Parroquia
quia de ..............,
Cantón .............,................
con el número Provincia
......... de ..............
............
..... y parq
parquead y aero
ueaderola señora
númer....................
número.........
o ..................
.............. el que
.........,
.., Departam
Departamento
formentoparte
forman
an signado
del
Edificio situado en la parroquia ................., Cantón ................ Bienes inmuebles descritos y
singularizados en la cláusula anterior de los antecedentes La partición extrajudicial se
efectúa con todas las entradas, salidas, usos, costumbres, servidumbres y más derechos
reales anexos a los bienes inmuebles.

CUARTA.— CUANTÍA:

La cuantía para efectos de la presente escritura pública de partición es de ..................


DÓLARES
DÓLARE S AMERICANOS CON .................... CENTAVO
CENTAVOS S ($.......................
($.................. ..... USD).

QUINTA.— GASTOS:

Los gastos que ocasione el otorgamiento de la presente escritura pública, hasta alcanzar la
inscripción en el Registro de la Propiedad del Cantón .................. así como el pago de
tasas, impuestos, derechos, municipales será proporcional (aprorrata), correspondiente a
cada propietario de los bienes inmuebles asignados.

SEXTA.- Y COMPETENCIA:

Los comparecientes renuncian domicilio y en caso de conflicto por motivo de la presente


 partición se someterán
someterán a los jueces competentes
competentes de la Ciudad de .................., a elección del
actor, se preferirá solución extra judicial.—

SÉPTIMA.- ACEPTACIÓN E INSCRIPCIÓN:

Las partes comparecientes, aceptan el total contenido de la presente escritura pública, por 
estar realizado de conformidad a sus mutuos intereses personales y económicos y de toda
índole, razón por la cual se encuentran en posesión, uso y goce, ejerciendo el derecho de
dominio de los bienes inmueble
inmuebless asignados, que no obstante haberse determinado la cabida
la partición se la realiza como cuerpo cierto, en tal virtud se autorizan para realizar las
gestiones que sean pertinentes hasta alcanzar la inscripción de la Escritura Pública de
Partición,, en el Registro de la Propiedad del Cantón ....................
Partición .......... ..........

Usted SEÑOR NOTARIO se dignará agregar las demás cláusulas de estilo para la perfecta
validez del presente instrumento público.

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................
LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II
(Pág. 761 libro original).

MODELO MINUTA PARTICIÓN Y ADJUDICACIÓN

SEÑOR NOTARIO: En el Registro de Escritura Públicas a su cargo, sírvase agregar una


de PARTICION Y ADJUDICACION, al tenor de las siguientes cláusulas.-

PRIMERA.— COMPARECIENT
PRIMERA.— COMPARECIENTES ES Comparecen a la celebración de la presente escritura
 pública de partición y adjudicaciadjudicación, ón, los cónyuges .................. y ..................; los
cónyuges .................., y .................. y, .................. de estado civil .................. todos por 
sus propios
dosy en
domiciliados
domicilia personales derechos,
la parroquia los comparecientes
de .................., son ia
ecuatorianos,
cantón Provincia
Provinc mayores de edad,
de ..................

SEGUNDA.— ANTECEDENTES:

a) Los señores
señores ....... ..............
...........
.... cónyuges
cónyuges señores ..............
..................
.... y ...............
..................
... y .......
..............
...........
....
y, ....
................................,, son
son dueñdueños os y pr
prop
opie
ieta
tari
rios
os deldel lo lotete de te terr
rren
enoo ubicubicad
adoo en la
 parroquia .................... cantón .................... Provincia de .................. mediante escritura
 pública celebrada
celebrada en la Notaria .................... del cantón .................. a cargo del
doctor .................. el .................. de .................. de .................. e inscrita en el Registro de
la Propiedad del cantón .................. el ……………….. de .................... del mismo año.

 b) La superficie del lote de terreno es de .................. metros cuadrados,


cuadrados, con ...................
decímetros
POR EL NORTE.- cuadrados con(..................
propiedad de mtrs2), cuyos linderos
los herederos generales
de .................. sonEL
POR losSUR.-
siguientes:
calle
 pública.- POR EL ESTE.- calle ............... y, POR EL OESTE. - con la propiedad del
señor .................. adquirido a lo loss he
herederos
rederos ................. y ..................

c) El se señoñorr Alca
Alcald
ldee del
del Il Ilus
ustrtree Muni
Munici cipi
pioo del
del cant
cantón ón .................
..........
......... en at aten
enci
ción
ón al
trámite .................. y por cuanto se ha dado cumplimiento a o establecido en la Ordenanza
Municipal vigente, con base en los informes favorables de la oficina de Planificación
Municip
Mun icipalal median
mediante te ofic
oficio
io .......
..............
...........
.... de Sind
Sindicat
icatura
ura Municip
Municipal al oficio ....... ..............
..............
....... e
in
info
form
rmee de la Co Comi
misi
sión
ón de Plan Planeaeamimien
ento
to,, Ur
Urba
bani
nism
smoo y Ob Obra rass PúblPúblic icas
as de fe fech
chaa
………………
……… ……….... del ..................,
.................., el I. Concejo
Concejo en Sesi
Sesión
ón del ............
........................ de .......
..............
...........
....
del .................., por unanimidad RESOLVIO.- APROBAR los informes favorables antes
señalados de Planificación y Sindicatura Municipal. por consiguiente se AUTORIZA el
fraccionamiento
fracciona miento del inmueble de propiedad del señor ..................
............... ... Y OTROS, ubicado en la
calle .................., zona urbana de la parroquia .................. cantón .................., Provincia
de ..................

d) Con los antecedente


antecedentess expuestos los señores .................. y su cónyuge;
cónyuge; .................. y su
cónyuge y .................., libre y voluntariamente tienen a bien sujetarse a los siguientes
condicionamientos establecidos por el I. Municipio del Cantón .................. en cuanto se
relaciona a la partición y adjudicación del lote de terreno antes señalado: 1. - DATOS DEL
FRACCIONAMIENTO Superficie de los lotes:

1. metros cuadrados cuadrados con .................. centíme centímetros tros cuadrados mt mtrs2),
rs2), (a favor de ) - Dos.-
metros cuadrados,
cuadrados, .................. mtrs2); (a favor de de ) .................. - y, tres.
tres. metros cucuadrados
adrados
co
conn ........................................ cu
cuad
adrarado
dos,s, (. (................................... Mt
Mtrs
rs2)
2),, (a favo favorr de ) Área rea út
útil
il del
del
fraccionamiento ................... metros cuadrados .-: con .................. centímetros cuadrados
(.....
(.........
.......
.......
........ mtrs2 mtrs2)) ... .......
........
.......
....... Áre
Áreaa úti útill total.total. - ... .......
.......
.......
........
.... metro
metross cuadr
cuadrad
ados,
os,
co
conn .......
..........
..........
......... .- cent
centím
ímet
etro
ross cuad
cuadra
rado
dos,
s, (.
(........
..............
..........
... mt
mtrs
rs2)
2).-
.- Ár
Área
ea to
tota
tall de la
 propiedadd . .................. metros cuadrados,
 propieda cuadrados, con .................. centímetr centímetros
os cuadrados
cuadrados
(.................. mtrs2.-

TERCERA.- PARTICION, ADJUDICACION, LINDEROS Y DIMENCIONES:

Dando fiel cumplimiento a lo constante en la Cláusula Segunda de este documento público,


el señor .................. y su cónyuge ............................, se convierte en dueños y propietarios
del lote de terreno signado con el número ...................... del fraccionamiento aprobado por 
el Ilustre Municipio
Municipio del Can Cantón
tón ...................., Provincia de ................... el mismo que tiene
una superficie de .................. metros cuadrados con centímetros cuadrados (..................
mtrs2), cuyos linderos y dimensiones son los siguientes: POR EL NORTE .................. con
el lote número .................. en ...................... metros con ...................... decímetros.- POR 
EL SU
decímetrSUR.-
decímetros.- R.-
os.- con
co
PORn ...........
EL.......
........
.......
ESTE.- ... con
calle
callecalle
púb
públic
lica,
a, enen....
pública, .......
.......
........
.......
... metro
memetros
...................... tross con
co
conn ....
.......
.......
........
.......
.......
....
......................
decímetros.- y, POR EL OESTE.- con propiedad del compareciente en una parte, con
.................... metros con .................. decímetros; y, en otra con propiedad de ..................
en ............
.......
.......
........
.......
... memetro tross con decím
decímetr etros.
os.-- Se deja
deja ple plena
na consta
constanci
nciaa que la lass ototras
ras
adjudicaciones se han realizado en escrituras de la misma fecha.-

CUARTA.— CUANTÍA:

La cuananttía de este
este lote
ote de terre errenno es de ......
....
....
....
....
....
....
....
....
.. 00/
00/100
100 DÓLARE
ARES
 NORTEAMERICAN
 NORTEA MERICANOS OS ($.................. USD).- Los adjudica
adjudicatariostarios de esta partición
partición,,
declaran hallarse satisfechos, renunciando a todo reclamo posterior; los adjudicatarios
declaran que se transfieren entre sí los lotes de terreno antes referidos con todas sus
entradas,
de
dete
term
rmin
inarsalidas,
arse
se cabi usos,
da y costumbres
cabida lind
linder
eros y más
os,, la partservidumbres
partic
ició que
iónn se lo re
real les
aliza son
iza anexas.-
como
como cuerpoA pesar
cuerpo ci
cierto dey
erto
determinado.-

QUINTA.— GASTOS:

Todos los gastos que demande la celebración de esta escritura pública hasta su inscripción
en el Registro de la Propiedad del cantón ..................... Provincia de .................... será de
cuenta de los adjudicatarios; por lo tanto, los adjudicatarios quedan autorizados para
inscribir la presente escritura en el respectivo Registro de la Propiedad.

Usted, SEÑOR NOTARIO, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez de este instrumento público.

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 764 libro original).

MONITORIO COBRO DE DEUDA SIN TITULO EJECUTIVO

SEÑOR/A JUEZ/A DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE ....................


CON SEDE EN LA CIUDAD
CIUDAD DE .................... PROVINCIA
PROVINCIA DE .........................
.................... .....

...........
..........
..........
......... con
con cé
cédu
dula
la de ciud
ciudad
adan
anía
ía .......
..........
..........
...........,, de esta
estado
do ci
civi
vill ...
..........
..............
.......
de ......
....
....
....
....
....
....
.. añosños de eda edad .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
..,, de ocupa upacióiónn ......
....
....
....
....
....
....
....
.. de
nacionalidad
nacionali dad .................... residentes en la ciud ciudadad de .................., en la ca
calle
lle N° .................
departamento
departam ento N N°° .................. Edificio ................... con ccorreo
orreo electrónico
electrónico .................. ante
usted comparezco con la presente demanda.

DATOS DEL DEMANDADO:

La persona contra quien se presenta la presente demanda es el señor ................ en su


calidad de ................

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO.- Al demandado se le citará en esta ciudad


de ................ en la calle ................,
................ , Número y calle ................

FUNDAMENTOS DE HECHO:
En mi calidad de artesano calificado, soy propietario de un taller de fabricación de sacos de
lana, el mismo que se encuentra en mi domicilio cuya dirección tengo indicada: El/la
Demandado/a señor/a ............................... se acercó el día de del presente año y me
 propuso que le venda al precio de mayorist
mayoristaa y con una entrega mínima de diez docenas
semanales los sacos que yo fabrico y acordamos que liquidaríamos cuentas a fin de cada
mes. Procedí a realizar cuatro entregas de mercadería con un listado de la mercadería
entregada, listados en los que puso el sello de su almacén. De acuerdo a lo convenido al
finalizar el primer mes me acerque a liquidar la deuda y a solicitar su cancelación, más
sucede Señor Juez que se negó a cancelarme lo adeudado aduciendo que estaba sin dinero
en efectivo. Procedí a enviar al demandado/a cinco correos electrónicos requiriendo el
 pago de lo adeudado,
adeudado, recibiendo
recibiendo solo ununaa contestac
contestación.
ión.

Con fech fechaa .......


..............
...............
............ se real
realizó
izó la dili
diligenc
gencia
ia preparat
preparatoria
oria de reco
reconoci
nocimie
miento
nto de
documento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 122 numeral 3 del Código
Orgánico General de Procesos, en la cual el demandado reconoció que el documento
..................... fue suscrito y aceptado por él.

ESPECIFICACIÓN DEL ORIGEN Y CANTIDAD DE LA DEUDA:

El origen de la deuda es por la venta de sacos de lana producidos en mi taller y la cantidad


adeudada asciende a la suma de Dólares de los Estados Unidos de América que se
de
desco
scompmpon onee en las las sig
siguie
uiententess entre
entrega
gas:
s: entre
entrega ga del del ....
........
.......
.......
........
...... de ....
........
.......
.......
........
......
de .................... por docenas por un valor de .................... Dólares de los Estados Unidos de
América
Amé rica;; entrega
entrega del .......
..............
.............
...... de ........
...............
............
..... de .......
..............
.............
...... por .......
..............
.............
......
docenas por un valor de ....................
.... ................ Dólares de los Estados Unidos de América;

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Artículo 356 del Código Orgánico General de Procesos COGEP, por ser una deuda
de
deter
termin
minad adaa de diner
dinero,
o, liq
liquid
uida,
a, exi
exigib
gible
le y de pl
plazo
azo ven
vencid
cidoo cuyo
cuyo mon
monto
to asc
ascie
iende
nde
a ....................
................ .... Dólares de los Estados Unidos de América.

PRUEBA:

Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda acompaño como


 prueba lo siguiente:
siguiente: Declaración
Declaración rea
realizada
lizada ante eell Juez ....................

PRETENSIÓN:
Que mediante sentencia su Señoría se sirva ordenar al demandado el pago de los valores
ad
adeud
eudaos
aos con
con el má
máxim
ximoo int
interé
eréss conve
convenci
nciona
onall y de mo
mora,
ra, de confo
conformi
rmidad
dad con lo
determinado en el Artículo 360 del Código Orgánico General de Procesos COGER

CUANTÍA:

La cuantía es de .................... Dólares de los Estados Unidos de América, de conformidad


con lo establecido en el numeral 1 del Artículo 144 del Código Orgánico General de
Procesos COGEP.

PROCEDIMIENTO:

La presente causa se tramitará por el procedimiento MONITORIO de conformidad con lo


determinado
COGEP, paraen lo el Artículo
cual, 356que
luego de y siguientes deldeclare
su Autoridad Códigoadmisible
OrgánicolaGeneral de se
demanda, Procesos
servirá
citar al demandado con el petitorio y el mandamiento de pago, concediéndole un término
de quince días para que realice el pago, de conformidad con lo establecido en el Artículo
358 del Código Orgánico General de Procesos COGEP. De no ser atendido favorablemente
mi pedido se continuará el proceso conforme lo establecido en el mencionado cuerpo legal.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES:

Designo como mi abogado defensor a ............................... profesional del Derecho a quien


autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a cuanta diligencia
creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones
además
además señalado que me
señalado como correspondan
domicil
domicilio
io electrólas
nicorecibiré
electrónico en la………..
el ………………
……… casilla.. judicial
corr
correspo No.
espondie ................
ndientes
ntes a mi
defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 767 libro original).

MUERTE PRESUNTA

JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA


ESPECIALIZADA DE LO DEL .............................
.......................... ...
CANTÓN ....................... PROVINCIA DE ........................

...........
..........
..........
........... ...
..........
..........
..........
......... Ec
Ecua
uato
tori
rian
ano,
o, port
portad
ador
or de la cédu cédula la de ci ciud
udad
adan
anía
ía
 No. .................... de estado civil ...................... de ocupació ocupaciónn ........................ domiciliado
domiciliado en
esta ciudad de ..................., con dirección domiciliaria ....................y dirección judicial
electrónica
electróni ca .......................
................. ante usted respetuosamente comparez comparezcoco con la siguiente demanda
de muerte presunta.

DATOS DEL DEMANDADO:

La persona contra quien se presenta la presente demanda es el señor ............................. de


nacionalidad
nacionalidad ................., de estado civil .................... de ocupa
ocupación
ción .....................

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO:

Señor Juez desconozco el domicilio que lo tenga en la actualidad el demandado, por las
razones que a continuación manifestaré, por lo que se servirá citarlo por la prensa, de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

Hace ap
Hace aprox
roximimadadamament
entee ..........
.......
.......
.......
... años,
años, desco
descono
nozco
zco el parad
paradero
ero de mi cónyu
cónyuge,
ge, el
señor ............................... y pese que se ha hecho búsquedas incansables por parte del
 personal de la Policía Nacional y demás autoridades competentes, competentes, se presume su muerte.
La
Lass últim
últimas
demuestro ascon not
notici
icias
el as deldehoy
Acta desa
desapar
parec
Inscripción ecido
idoMatrimonio
de fuero
fueronn el dídía
a ....
que ........
.......
.......
acompaño ........
......a Tal
Ta
lal demanda,
como
como lo
Tomo ................, pág. ................, Acta ................, vendrá a su conocimiento que contraje
matrimonio con el señor ................, el ……………….. habiendo fijado nuestro domicilio
en esta ciudad de ................ Habiendo transcurrido más de .................... años a la fecha y
no haber podido dar con el paradero de mi cónyuge, pese a las continuas búsquedas que se
ha realizado en con la ayuda de la Policía Nacional y al no existir dato alguno de su
localización, se presume que mi cónyuge ha fallecido.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Fundamento la presente demandada de acuerdo con lo dispuesto en los Arts. 66 y 67 del


Código Civil.

COSA, CANTIDAD, O HECHO QUE SE EXIGE:

Por lo expuesto solicito a su autoridad que en sentencia se sirva disponer luego de que haya
transcurrido más de tres meses desde la última citación, la presunción de muerte de mi
cónyuge, el señor ................ así como la inscripción de la sentencia ejecutoriada en el
Registro Civil y en el Registro de la Propiedad de este Cantón.

PRUEBA:

Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda acompaño como


 prueba lo siguiente:
siguiente:

Prueba Documental: 
Documental: 

Partida de Matrimonio
Matrimonio de fecha ....................

Parte Policial ....................

Partida de defunción.

Prueba Testimonial: 
Testimonial: 

Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

...................., a quien se le notificará


notificará en la ciudad de .................... calle ....................

.................... a quien se le notificará en la ciudad de .................... calle ....................


TRÁMITE:

El trámite que se debe dar es de Procedimiento Ordinario, según el artículo 289 del Código
Orgánico General de Procesos.

CUANTÍA:

La cuantía de la presente causa, por su naturaleza es indeterminada.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES:

Designo comoque
autorizo para mipresente
abogadocuanto
defensor a .........................
escrito fuere necesario profesional dela Derecho
y comparezca a quien
cuanta diligencia
creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial No. .................
además
además señalado
señalado como domicil
domicilio
io electró
electrónico
nico el ………………
……………….... corr correspo
espondie
ndientes
ntes a mi
defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 769 libro original).

MUTUO HIPOTECARIO

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE.

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN


.................... DE LA PROVINCIA DE ...........................

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN:

...
.......
.......
.......
........
.......
.......
........
........ (Nomb
(Nombres
res comple
completos tos del/la
del/la actor
actor/a /a),
), portad
portador/
or/aa de la cédul cédulaa de
ciudadan
ciud adanía ía / identidad/
identidad/ pasa pasaport
portee N° ................
................ de nacional
nacionalidadidad .....
.............
...........,..., de estad
estadoo
civil ................, de ................ años de edad, de ocupación ................ domiciliado en la
Parroqui
Parr oquiaa .......
..............
........... Bar
Barrio
rio ..............
................,
.., (dir
(direcc
ección
ión comple
completa) ta) de esta ciuda ciudadd ........
...............
.........
Provincia de ................ dirección
dirección electrónica .................
....................
... comparezco con mi Patrocinador  Patrocinador 
el/la señor/a Abogado/a ................ a quien autorizo para que con su sola firma suscriba
cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses dentro de la presente causa,
se
señañala
land
ndoo para para mi miss noti
notifi
fica
caci
cion
oneses el casi casillller
eroo ju judi
dici
cial
al ....
............................ y casicasill ller
eroo
electrónico .................., ante usted Señor Juez, respetuosamente propongo la siguiente
demanda por MUTUO HIPOTECARIO.

 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO
RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTE:
E:

El Número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es ................


IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN:

............................ (Nombres completos del/la demandado/a), portador/a de la cédula de


ciudadanía N° ................ de ocupación ................ domiciliado en esta ciudad de ................,
Provin
Pro vincia
cia de .... ........
.......
.......
...... Par
Parroq
roqui
uiaa ...
.......
........
.......
....... Barrio
Barrio ...
.......
.......
.......
......,
.., calle
calle ...
.......
........
.......
.......
(identificación de lugares aledaños al domicilio), a la misma que se le citará con el
contenido de la presente demanda de conformidad con el artículo 53 del COGEP.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Mediante escritura pública otorgada el ................ (día) de ................ (mes) de ................


(año), ante el/la señor/a Doctor/a ................ Notario/a ................ del cantón ..................,
inscrita el ................ (día) de ................ (mes) de ................ (año), en el Registro de la
Propiedad del
del cantón ................ di en venta aall señor/a ................ el bien inmueble
inmueble ubicad
ubicadoo
en las calles
calles ......................... N° ................ del sector ................ de la parroquia
parroquia ................
del Cantón ....................... de la Provincia de ...................... inmueble singularizado dentro
de los siguientes linderos: Norte ................., Sur ..............., Este ; y, Oeste ........................

2. El precio fijado por la venta del bien inmueble descrito anteriormen


anteriormente te es $ .......................
................... ....
00 USD (................) dólares de los Estados Unidos de en, Norteamérica (cantidad en
números y letras),
letras), cantidad que se
será
rá pagada de la sigu
siguiente
iente manera:
manera: el ...................... % del
 bien inmueble es decir la cantidad de $ ................ 00 USD (...................... ) dólares de los
Es
Estad
tados
os Uni
Unidos
dos de Nor Nortea
teamé
méric
ricaa (ca
(canti
ntidad
dad en núme
números
ros y le
letra
tras),
s), al momemomento nto de la
suscripción del contrato, y el saldo restante, esto es, la cantidad de $ ....................... 00
USD .................
letras), con interés ) dólares de los Estados
de ................, Unidos deconstituyó
el comprador Norteamérica (cantidad
a favor en números y
del compareciente,
 primera hipoteca sobre el bien inmuebl inmueblee vendido, a fin de garantiza
garantizarr el pago de la
obligación.

3. Sin embargo; el demandado señor/a ................ en el plazo acordado no ha cumplido con


la obligación conforme consta en el acta de imposibilidad de mediación que adjunto a la
demanda.

4. Del título aparejado consta en la escritura pública de Mutuo Hipotecario, es ejecutivo y


la obligación que de él se deriva es líquida, pura y de plazo vencido.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda se fundamenta en el numeral 2 del artículo 347 del Código Orgánico
General de Procesos.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR 


LOS HECHOS:

1. Que se tenga como prueba de mi parte la copia certificada de la escritura pública celebra
el ...
..............
..........
..........
..... (d
(día
ía)) de ...
..........
..........
........... (mes
(mes)) de ...........
..........
..........
....... (a
(año
ño)) ante
ante el
el/l
/laa
señor/a ................. Doctor/a .............. Notario/a Notario/a del cantón ...................

2. Im
Impoposisibi
bili
lida
dadd de Acue
Acuerd
rdoo de Medi
Mediac
ació
iónn re
real
aliz
izad
adoo en el Ce
Cent
ntro
ro de Medi
Mediac
ació
iónn
de .........................

3. Certificado de Gravámenes del bien inmueble.


PRETENSIÓN:

Por lo expuesto Señor Juez, solicito que mediante Sentencia se sirva ordenar lo siguiente:

1. Pago del capital que asciende a la cantidad de ($ ....................... 00 USD ................)


dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (cantidad en número y letras);

2. $ ....................... 00 USD (.................) dólares de los Estados Unidos de Norteamérica


(cantidad en número y letras) que constituye el valor por intereses percibidos a la fecha que
la obl
obliga
igació
ciónn se volvivolvióó exigi
exigibl
ble,
e, esto
esto es desde
desde el ....
.......
.......
........ (dí
(día)
a) de ...
.......
.......
.......
...... (me
(mes)
s)
de ............. (año);

3. En caso de oposición reclamo costas y honorarios profesionales.


4. De conformidad a lo que establece el inciso 3ero del artículo 351 del Código Orgánico
General de Procesos, solicito se sirva ordenar el embargo del bien inmueble hipoteca
hipotecado,
do, al
qu
quee se refi
refier
eree el In
Inst
stru
rume
ment
ntoo Públ
Públic
icoo adju
adjunt
nto,
o, para
para ta
tall efec
efecto
to se cont
contar
aráá con
con lo
loss
funcionarios respectivos que su Autoridad disponga, así como también su correspondiente
inscripción.

CUANTÍA:

La cuantía de acuerdo con lo previsto en artículo 144 numeral 1 del Código Orgánico
General de Procesos la fijo en $ ....................... 00 USD (....................... dólares de los
Estados Unidos de Norteamérica (cantidad en número y letras).

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:

La pres
presen
ente
te caus
causaa se tr
tram
amit
itar
aráá me
medi
dian
ante
te PR
PROC
OCEDEDIM
IMIE
IENT
NTOO EJEC
EJECUT
UTIV
IVO,
O, de
conformidad con lo determinado en los artículos 347 y 348 del Código Orgánico General
de Procesos.

Firmo con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 774 libro original).

 NOTIFICACIÓN
 NOTIFICACIÓN DE COBRO
COBRO EXTRAJUDICI
EXTRAJUDICIAL
AL

REF: PROCESO EXTRAJUDICIAL

SEÑOR:
................................

Mediante el presente, le pongo en conocimiento, que nuestro " consorcio ..................... ha


sido contratado por la ........................, con la finalidad de iniciar el proceso extrajudicial o
 judicial de cobranzas
cobranzas de montos pendiente pendientess en calidad de DERECHOS
DERECHOS DE ...................
FRAN
FR ANQUI
QUICI
CIA,
A, Y OTOTRO ROS. S. Antes
Antes de ini inicia
ciarr el proce
proceso
so ju
judic
dicial
ial,, es nuestr
nuestraa pol
políti
ítica
ca,,
solucionar este tipo de inconvenientes por medio de la vía extrajudicial, por lo que, de
manera muy respetuosa, le solicitamos a usted, que se comunique a nuestras oficinas y
solicite una cita
cita con el Abg. ........................ y/o A
Abg.
bg. ................ al telé
teléfono
fono ................ con

la finalidad de solucionar las cuentas pendiente


pendientess de pago que usted adeuda y mantiene con
nuestro cliente.

 Nos reservamos
reservamos el derec derechoho de inicia
iniciarr el proceso jud judicial
icial si el cas
casoo lo amerite,
amerite, y ponemos en
su consideración la solución extrajudicial, para lo que le recordamos: Usted ha suscrito un
co
contr
ntrat
atoo de franqu
franquiciiciaa den
denom ominainado
do ..........
.......
.......
........
.......
... cuyo
cuyo con contra
trato
to tie
tiene
ne una duraci
duración
ón
hasta .................... de ................

Usted al firmar el contrato se comprometió entre otros a:

Cancelar el valor total pactado en el contrato de franquicia, cuyo monto adeudado a la


fechaa es de ..................
fech ...................... dólares ame
america
ricanos
nos (Usd .........
................
....... No cambi
cambiar
ar el men
menúú de la
franquicia sin previo consentimiento de la franquiciante.

Informar un reporte de ventas de productos sujetos a la franquicia Informar un reporte de


ventas de productos no autorizados.

Cancelar los montos correspondientes de regalías y demás suscritos en el contrato de las


ventas totales de cada local franquiciado.

Usted mantiene actualmente dos locales franquiciados.

En
ser caso
dadodepor
queterminado,
usted siga incumpliendo
sin perjuicio las
del cláusulas
cobro dedel
loscontrato
valoresdeC.franquicia,
adeudadoseste
máspodría
una
indemnización en caso de que la marca haya sido perjudicada por mala imagen o mal
manejo de la franquicia debidamente comprobado.

Atentamente

Abg. ...........................

Dpto. Cobranzas.

 Nota. En caso de que a la fecha de notificaci


notificación
ón ya han sido cancelados
cancelados los derechos de

franquiciaa pertinentes a la señora .......................... favor excusarnos del presente.


franquici presente.

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 774 libro original).

 NOTIFICACION
 NOTIFICACION DE TERMINA
TERMINACION
CION DE CONTRATO
CONTRATO DE CONCESION
CONCESION
COMERCIAL

Quito, ................ de ................ del año 201 ................

Señor:
...............................
Presente.-
Por medio de la presente, le damos a conocer que la fecha de terminación su CONTRATO
DE CO
CONCE NCESI SIONON COME
COMERCRCIAL
IAL celebr
celebrada ada el día .... ........
.......
.......
........
...... de ....
.......
.......
........
.......
....... de
201 ................, terminará el día .................... de .................... de 201 ..........................,
amparado en el contrato de concesión comercial, en su cláusula cuarta "plazo de duración".

Por lo antes expuesto, informamos nuestro deseo de NO RENOVAR el contrato de cesión


comercial
comerci al suscrito.

Adicionalmente recordamos lo siguiente:


..................................................................................................................................................
............................................................................................

 Notificamos
 Notificamos oportunamente con la finalidad de evitar contratiem
contratiempos
pos en la entrega del bien
inmueble objeto del contrato de concesión comercial.
Atentamente,

REPRESENTANTE LEGAL

C. C. ....................

Recibido por :

 NOMBRE. .........................
 NOMBRE.
C. C. .............................

Firma: ...................................
Fecha: ...............................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 777 libro original).

 NULIDAD
 NULIDAD DE MATRIMONIO
MATRIMONIO CIVIL
CIVIL

JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO DEL


CANTÓN ................, PROVINCIA DE ................

Yo,
civil...................,
...................,Ecuatoriano,
de ocupaciónportador de la cédula
....................... de ciudadanía
domiciliado en estaNo. ...............
ciudad de estado
de ...................
an
ante
te usted
usted respet
respetuos
uosam
amen
ente
te com
compar parezc
ezcoo con con la sig
siguie
uiente
nte dema
demanda
nda de nulida nulidadd de
matrimonio civil.

DATOS DEL DEMANDADO:

La persona contra quien se presenta la presente demanda es el señor .................. de


na
nacio
cional
nalida
idadd ....
........
.......
.......
........
.......
... de estestado
ado civil
civil ............
.......
.......
.......
... de ocupac
ocupación
ión ....
.......
.......
........
.......
......,
...,
domiciliado
domiciliado en esta ciudad de ....................
...............................
...........

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO:

Al demandado se le citará en esta ciudad de ............................., en la calle .......................,


 Número .................... y calle ..........................
FUNDAMENTOS DE HECHO:

De la partida de matrimonio inscrita en el Tomo ................... Página ..........................


Acta ........................., que se agrega, podrá verificar y vendrá a su conocimiento que
contraje matrimonio el día en ...................... A los ......................... meses de celebrado el
matrimonio
matrimo nio me enteré que la señora ....................................
..................... ............... con quien contraje matrimon
matrimonio,
io,
ha tenido un vínculo matrimonial que aún no está disuelto con el señor .........................,
mismo que demuestro con la partida de matrimonio inscrita en el Tomo ................... Página
........................., Acta .................... que adjunto a la presente deman demanda.
da.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda se encuentra amparada en el artículo 95 numeral 3 del Código de


Civil en concordancia con el Art. 98 ibídem.

COSA, CANTIDAD, O HECHO QUE SE EXIGE:

Por lo expuesto solicito a usted señor Juez que se declare la nulidad del matrimonio
celebrado el ………………..

PRUEBA:

Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda acompaño como


 prueba lo siguiente:
siguiente:

Prueba Documental:

Partida de matrimonio de fecha ....................


................................................................................

Prueba Testimonial:

Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

.................... a quien se le notificará


notificará en la ci
ciudad
udad de .................... calle ....................

 .................... a quien se le le notificará


notificará en la cciudad
iudad de .................... calle ....................
............................... Partida de defunción. ..........................................

TRÁMITE:

El trámite que se debe dar es el Procedimiento Ordinario, según Art. 289, del Código
Orgánico General de Procesos.

CUANTÍA:

La cuantía de la presente causa, por su naturaleza es indeterminada.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES:


Designo como mi abogado defensor a ............................ profesional del Derecho a quien
autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a cuanta diligencia
creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones
notificaciones que me correspon
correspondan
dan las recibiré en la casilla judicial No. .....................,
ad
adem
emás
ás señ
señala
alado
do como
como domic
domicili
ilioo ele
electr
ctróni
ónico
co el ...
.......
........
.......
.......
.......
... corre
correspo
spondi
ndient
entes
es a mi
defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 779 libro original).

 NULIDAD
 NULIDAD DE TESTAMENTO
TESTAMENTO

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE.

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL


CANTÓN .................. DE LA PROVINCIA DE ..................................

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN:

.....................
.............................
...............
....... portador
portador// a de la céd
cédula
ula de ciud ciudadan
adanía ía / identidaidentidad/ d/ pasaport
pasaportee
 N° ................ nacionalidad ................ de estado civil de ................ de ...............
................. (Nombres
completos del/la actor/ a) ................, años de edad, de ocupación ................ domiciliado en
la Parroquia
Parroquia ................, Barrio ................, (dirección completa)
completa) de esta ciudad ciudad ................,
Provincia de ................ dirección electróni
electrónica
ca ................, comparez
comparezco co con mi Patroci Patrocinador/
nador/
a el/la señor/a Abogado/Abogado/ a ................ a quien autoriz
autorizoo para que con su sol solaa firma suscriba
cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses dentro de la presente causa,
se
seña
ñalaland
ndoo parapara mis mis noti
notifi
fica
caci
cion
ones
es el casi
casill
ller
eroo ju judi
dici
cial
al ...........
..........
........... y casi
casill
ller
eroo .?
electrónico ................, ante usted Señor Juez, respetuosamente propongo la i siguiente
demanda de nulidad de testamento.

 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO
RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTES:
ES:

El número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es ...........................


.................. .........

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN:

.....................
....................... (Nombres
(Nombres comple completos
tos del/
del/la la dem
demanda andado/a
do/a),
), portador
portador// a de la cédula cédula de
ciudadanía
ciudadan ía N° ................
.............. .. de ocupación ................, domiciliado en esta ciudad de ................,
Provinci
Prov inciaa de ........
...............
......... Parr
Parroqui
oquiaa ........
...............
........,., Barr
Barrio
io ...............
................,., call
callee .......
...............
...............
.............
......
(identificación de lugares aledaños al domicilio), a la misma que se le citará con el
contenido de la presente demanda de conformidad con el artículo 53 del Código Orgánico
General de Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Es el caso Señor Juez que soy el único y legítimo heredero de mi difunto/ a padre /madre
señor/a ................ conforme lo justifico con la partida de nacimient
nacimientoo y la posesión efectiva
que adjunto, el/la mismo/ a falleció el ................ (día) de ................ (mes) de ................
(año), en la ciudad de ................ conforme se justifica con la partida de defunción que
adjunto.
adjunto. El ……………………… ……….... (día)
(día) de ...............
................. (me
(mes)
s) de ...............
................. (año),
(año), mi difunto/
difunto/ a

 padre/ madre otorgó testame testamento nto cerrado ante el/la señor/a Doctor/ a ................ Notario/ a
..............
.....................
............
..... del cantcantónón .......
...............
.......... y ante los testigos
testigos seño
señor/a r/a ..............
................,
.., (nom
(nombres
bres
completos), ................ (nombres completos), ................ (nombres completos) ................,
(nombres completos) y ……………….. (nombres completos); cuya exhibición, apertura y
 publicación
 publicaci ón se dio el …………… ……………….. ….. (día) de ................ (mes) de ................ (año), ante
el/laa señor/a Doct
el/l Doctor/or/ a .......
...............
.......... Notario/
Notario/ a del can cantón
tón ................
................ y ante los testigos
testigos
señor/a
seño r/a ..............
..................
.... (nom
(nombresbres co compl
mpletos
etos),), ................
................ (no
(nombr
mbreses completo
completos), s), (nom (nombres
bres
completos),
complet os), ...............
................. (nombres completos) y .................. (nombres completos). completos).

2. Al realizarse la apertura del testamento se leyó la voluntad de mi padre/ madre quien


mani
ma nifes
festataba
ba que el/lael/la señ
señor
or/a
/a ....
.......
.......
........
.......
... (nomb
(nombres
res comp
complet
letos)
os),, era el hered
hereder
ero/
o/
a .................. universal; es decir era el heredero/ a de todos los bienes adquiridos por mi
 padre/ madre, dicha persona era quien se encargab encargabaa del cuidado de mi padre/ madre
durante .................. (año); y por tanto presumo que en algún momento coaccionó a mi
 padre/ madre
madre para que te testare
stare a su favo
favorr todos los bie bienes.
nes.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda se fundamenta en los Arts. 1045 .1467,1472 y 1473 del Código Civil
vigente.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR 


LOS
  HECHOS:
1. El Testamento cerrado suscrito por mi padre/madre el/la señor/a .................. (nombres
co
comp
mple
leto
tos)
s),, ante
ante el/l
el/laa se
seño
ñor/
r/aa Do
Doct
ctor
or// a ...
..........
..........
..........
... Nota
Notari
rio/
o/aa ...
..........
..............
......... del
del
cantón ..................

2. Posesión Efectiva otorgada por el/la señor/a Doctor/ a .................. Notario/ a ..................
del cantón .................... e inscrita en el Registro de la Propiedad
Propiedad del Cantón ..................

3. Partida de nacimiento del compareciente.

4. Partida de defunción de mi difunto/ a padre/m


padre/madre
adre señor/a ....................
........................
....

5. TarjetadeÍndice
General de mi
Registro padre/ma
padre/madre
Civil, dre el/la yseñor/a
Identificación ..............
.........................
Cedulación. ........... otorgada por la Dirección

6. Certi
Certificficadadoo de Gr
Grav
avám
ámene
eness otorg
otorgad
adoo por el Re
Regis
gistro
tro de la Propi
Propieda
edadd del cantó
cantónn
....................

7. Declar
Declaraci aciónón de los sig siguie
uiente
ntess tes
testig
tigos:
os: ....
........
.......
.......
........
.......
.......
........ domi
domicil
ciliad
iadoo en la calle calle
..............
.....................
..............
....... N° .......
...............
...........
... sect
sector
or .......
..............
..............
..............
....... parroqui
parroquiaa ........
...............
..........
... de la
ciudad de de .................. provincia
provincia de ..................;y, domicilia
domiciliado do en la calle .........................
............................
...
 N° .................. sector .................., parroquia ..................... de la ciudad de .....................
 provincia de ....................., quien declara que le consta que el/la señor / a ..................
(nombre completo),
completo), dio a conocer su voluntad en el testamento testamento cerrado de que su heredero
universal es el/la señor /a ........................................

8. Declaración
Declaración de los siguientes
siguientes testigos: ............................ domiciliado
domiciliado en la calle sector 
 parroquia .................. de la ciudad de .................. provincia de .................. domicili
domiciliado ado en
la calle sector ..................... parroquia ..................... de la ciu
ciudad
dad de ..................... provincia
de ....
.......
.......
........
.......
......
... quien
quien dec
declalara
ra que le conconstasta que el/ el/la
la señ
señor
or / a ...
.......
........
.......
.......
.... (no
(nomb
mbre
re

completo), dio a conocer su voluntad en el testamento cerrado de que su heredero universal


es el/la señor /a ..................

9. Declaración de los siguientes siguientes testigos: .................. domiciliado en la calle N° ................. ...................
sector
sector ...
.............. .......
........ .... parro
parroqui
quiaa ....
........
.......
.......
.......
... de la ciudad
ciudad de ... .......
.......
.......
........
.......
... provin
provinci ciaa
de ....
................................ domi
domici
cili
liad
adoo en la call callee N° ....
................................ sect
sectoror .... ................................
 parroquia .................. de la ciudad ..................... de provincia de .................. quien declara
que le consta que el/la señor / a .................. (nombre completo), dio a conocer su voluntad
en el testamento cerrado de que su heredero heredero universal es el/la señor / a ..........................
................ ..........

10. Declarac
Declaración ión de los sigu siguient
ientes
es test
testigos igos:: ............... ......................
.............
...... domicil
domiciliado
iado en la call callee
 N° .................. sector ..................... parroquia .......................... de la ciudad ..................., de
 provincia .................... de domiciliado domiciliado en la calle .................. N° ..................
se
sect
ctor
or .... ................................ parr
parroq
oqui
uiaa ....
............................................ de la ci ciud
udad
ad ....
.................................... de
 provincia ..................... de quien declara que le consta que el/la señor / a ..................
(nombre completo),
completo), dio a conocer su voluntad en el testamento testamento cerrado de que su heredero
universal es el/la señor / a ..................

11
11.. Decla
Declarac ración
ión de los sig siguie
uiente
ntess testi
testigos
gos:: ...
.......
........
.......
.......
.......
.....,
.., domi
domicil
ciliad
iadoo en la calle calle
............................ sector ..................... parroquia ..................... de la ciudad de .....................
 provincia de ..................... domicili domiciliado ado en la calle ..................... sector .....................
 parroquia ..................... de la ciudad de ................. provincia de .................... quien declara
que
en elletestamento
consta quecerrado
el/ la señor
de que/ asu................
heredero (nombre
univers alcompleto),
universal es el/la señordio/aa ............................
conocer su voluntad
...................... ......
 
A los mencmencion
ionado
adoss tes
testig
tigos
os su Señ Señoríoríaa se serservir
viráá not
notif
ifica
icarle
rless media
mediante nte boleta
boleta,, de
co
confo
nform rmida
idadd con
con lo que est estab
ablec
lecee el art artícu
ículo
lo 191 deldel Código
Código Orgáni Orgánico co GenGenera erall de
Procesos, quienes
quienes serán notificados en el casillero judici judicial
al N° .............................
....... ......................

PRETENSIÓN:

Por lo expuesto Señor Juez, y en mi condición de interesado llamado a suceder en los


 bienes dejados
dejados por mi difundifunto/
to/ a padre/ mad
madre,
re, al señor/a ....................., demando la nulidad nulidad
absoluta
abso luta del test testame
amento
nto cer
cerrado
rado otorgad
otorgadoo el ..............
.....................
....... (día
(día)) de .......
..............
..............
....... (me
(mes)
s)
de .................... (año), ante el/la señor/
señor/aa Doctor/ a ................... Notario/ a .................... del
ca
cant
ntón
ón .......................,
señor/a .......
..........
..........
............. y(nombres
ante
ante los
locompletos),
s test
testig
igos
os señor/a
se
seño
ñor/
r/aa .....................
...........
..........
........... (n
(nom
ombr
bres
es completos),
(nombres comp
comple
leto
tos)
s),,
señor/a ..................., (nombres completos) completos) y señor/a ..........
.....................,
..........., (nombres completos).

CUANTÍA:

La cuantía por su naturaleza es indeterminada de conformidad con lo manifestado en el


numeral 6 del artículo 154 del Código Orgánico General de Procesos.

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:

La pre
presen
sente
te causa
causa se tratrami
mitar
taráá en pro
proced
cedim
imien
iento
to ordin
ordinari
ario,
o, de confo
conformi
rmidad
dad con
con lo
determinado en el artículo 289 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.


ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 784 libro original).

PAGO POR CONSIGNACIÓN

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE

SEÑOR/A JUEZ/A DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN .................. DE


LA PROVINCIA DE ..................

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN.

(Nombres completos
(Nombres completos del Acto Actor/a)r/a),, port
portador
ador/a /a de la cédu cédula la de ciud ciudada
adanía
nía /identid
/identidad/
ad/
 pasaporte N° .................. de nacionali nacionalidad dad .................., de estado civil ..................
de ....
................................ año
años de edad edad,, de ocup ocupac acióiónn ....
................................,, domi
domici
cili
liad
adoo en la
Parroquia .................., Barrio .................. (dirección completa) de esta ciudad ..................
Prov
Provin
inci
ciaa de ....... ..........
..............
........... dire
direcc
ccióiónn elec
electr trón
ónicicaa ...........
..............
........... compcompararez
ezco
co con
con mi
Pa
Patro
troci
cinad
nador or el señ señor or/a /a Ab Aboga ogado/
do/aa ...
.......
........
.......
.......
.... a quien
quien aut autori orizo zo para
para que
que de forforma
ma
individual suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses, señalando para
mis notificaciones el casillero judicial .................. y casillero electrónico .................. ante
uste
usted
d señ
señor
or Juez
Juez,, resp
CONSIGNACIÓN. respetuo
etuosam
samente
ente propongo
propongo la sigu
siguient
ientee soli
solicitu
citudd para PAG
PAGO
O POR 
 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTE E

El Número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es ..................

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN.

...
.......
.......
.......
........
.... (No
(Nomb mbres
res compl
completo etoss de la Dem Deman andad
dada/oa/o),), porporta
tador
dor/a /a de la cédcédula
ula de
ciuda
ci udadandanía ía N° .... .......
.......
........
.......
...,, de ocupa
ocupació ciónn ....
.......
.......
........
.......
...,, domic
domicili iliada
ada en esta
esta ci ciuda
udadd
de .......
...............
...........
... Prov Provinciinciaa ddee ....
...........
..............
..........
... PParro
arroquia
quia .......
..............
...........
.... Barr
Barrio
io ..............
..................,
....,
callee ...............
call ..................,
..., junt
juntoo a la casa ........ ...............
..............
...........
.... (ide
(identif
ntificac
icación
ión de lugares
lugares aledaños
aledaños al
domicilio), a la misma que se le citará con el contenido de la presente solicitud de
conformidad con el artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos.
FUNDAMENTO DE HECHO. —

1. Es del caso Señor Juez que el /la Señor/a .................. es ARRENDATARIO del
inmueble ubicado en .................., de la parroquia .................. cantón .................. provincia
de ....
................................,, comp
compue uest
stoo por
por ....
................................ (des
(descr
crib
ibir
ir bi
bien
en in inmu
mueb
eble
le),
), el /l /laa
Se
Señor
ñor/a
/a ... .......
............... .......
.... es ARARRE REND
NDAD
ADOR
OR en un con contra
trato
to de arren
arrendam
damie
iento
nto anteante la
 Notaría .................. N° .................. del cantón .................., de fecha .................. (día)
de .................. (mes) del .................. (año), cuyo canon de arrendamiento se pactó en la
sumaa ...............
sum ...................... ...........
.... dóla
dólares
res de los Esta
Estados dos Unid Unidos
os de Nort
Nortee América,
América, (.....
(.............
.............
.....
USD).

2. Señor Juez que el arrendador, se ha negado a entregar facturas del pago correspondien
correspondiente
te
al canon de arrendamiento además de los valores pagados por concepto de garantía del
 bien, por lo que a la fecha .................. (día) de .................. (mes) del .................. (año), se
adeuda la suma dólares de los Estados Unidos de Norte América, (..................
(............... ... USD).

FUNDAMENTO DE DERECHO.-

Fundamento esta petición con lo que establece el artículo 338 del Código Orgánico
General de Procesos. Ley de Inquilinato, artículos 53 y 55, Código Civil los artículos 1614
al 1623.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR 


LOS HECHOS:

- Adjunto contrato de arrendamiento ante Notario Dr. .................. Notaría N° ..................


del cantón ................... fecha .................. (día) de .....................
................ ..... (mes) del .................. (año).
- Facturas de pago.

PRETENSIÓN.-

La presente se fundamenta en el artículo 53 de la Ley de Inquilinato y como deudor 


ofrezco el pago por consignación del valor adeudado, la suma dólares de los Estados
Unido
Un idoss de Norte Norte Am Amériérica
ca,, (..
(......
........
.......
.......
...... US
USD),
D), corre
correspo
spond
ndien
iente
te al canon
canon del me
mess
de .................. del año ..................... Anexo la minuta correspondiente.
correspondiente.

CUANTÍA .-

La cuantía
América,
América la determino
, (..................
(.......... en la suma .................... dólares de los Estados Unidos de Norte
........ USD).

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA. -

El procedimiento se servirá dar a la presente es el PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO,


 previsto en los
los artículos
artículos 334 al 337 del C
Código
ódigo Orgánico
Orgánico Genera
Generall de Procesos.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 787 libro original).

PAGO POR CONSIGNACIÓN DE UN TÍTULO EJECUTIVO

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE

SEÑOR/A JUEZ/A UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL


CANTÓN .................. DE LA PROVINCIA DE .............................

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN.

...........
..........
..........
..............
......... (N
(Nom
ombr
bres
es comp
comple
leto
toss del
del Ac
Acto
tor/
r/a)
a),, port
portad
ador
or/a
/a de la cédu
cédula
la de
...........
..........
..........
..............
......... (N
(Nom ombr bres
es comp
comple
leto toss del del Ac Acto
tor/
r/a)
a),, port
portad
ador
or/a
/a de la cédu cédula
la de
ciudadanía/i
ciudadan ía/ident
dentidad idad/pas/pasapor aporte
te N° ........
...............
.......... ... de naciona
nacionalida
lidadd ...............
..................,
..., de esta
estado
do
civil .................., de .................. años de edad, de ocupación .................., domiciliada en la
Pa
Parr rroq
oqui uiaa ........... ..........
..............
....... Barr
Barrio
io ...
..............
..........
......... (D
(Dir
irec
ecci
ciónón comp
compleleta
ta)) de esta esta ci
ciud
udad
ad
de .................., Provincia de .................., dirección electrónica .................. comparezco con

mi Patrocinador el señor/a Abogado/a .................., a quien autorizo para que de forma


individual suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses, señalando para
mis notificaciones
notificaciones el cas
casillero
illero judic
judicial
ial .................. y casillero elect
electrónico
rónico .................., ante
usted comparezco con la siguiente solicitud para el PAGO POR CONSIGNACIÓN.

 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO
RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTE:
E:

El Número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es ...........................


...................... .....

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN:


............................ (Nombres completos de la Demandada/o), portador/a de la cédula de
ciudadan
ciud adanía ía N° ....... ..............
..............
...............
..........,
.., de ocupación
ocupación ........ ............... .......,, dom
domicil
iciliada
iada en esta ciuda ciudadd
de .... .........................................,., Prov Provin inci
ciaa de .... .......................................... Parr
Parroq
oqui
uiaa ....
........................................,,
Barrio ......................, calle ...................., junto a la casa ...................... (identificación (identificación de
lugares aledaños al domicilio), a la misma que se le citará con el contenido de la presente
solicitud de conformidad con el artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

Es el caso, señor Juez,


Juez, que el ........
...............
..........
... (día)
(día) de ...............
....................
..... (mes) del ....... ..............
............
.....
(año
(año),
), su
susc
scri
ribí
bí una
una letr
letraa de camb
cambio io por
por la cant
cantid
idad
ad de ....... ..........
..........
..........
... a favo
favorr del del
señor
señ
día or ...
.......
........
.......
.......
........
.......
.........................., .......
....,embargo,
sin , Título
Título Ejecu
Ejecutiv
y sin tivo
o que ten
tenía
justificación ía como
comoel demandado
alguna, fec
fecha
ha de vencim
ven
nocimien
ha iento
to el
querido
recibir mi pago, negando la devolución del referido Título Ejecutivo que garantiza dicha
deuda, por lo que acudo ante su Autoridad con el único afán de cumplir con la obligación
que mantengo con el acreedor y así saldar mi deuda pendiente más los intereses.

Po
Porr lo loss moti
motivo voss expu
expues
esto
toss me perm
permit
itoo cons
consig
igna
narr en su Ju
Judi
dica
catu
tura
ra la cant cantid idad
ad de
......................... dólares de los Estados Unidos de América (USD ........................), más los
intereses a través de (especificar forma de pago, efectivo, cheque certificado, etc.)

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Con lo anteriormente expuesto, de conformidad


conformidad con lo dispuesto en los artículos 322, núm.
8Comercio.
y 338 del Código Orgánico General de Procesos y en el artículo 450 del Código de

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR 


LOS HECHOS:

Acompaño como prueba los siguientes documentos adjuntos:

a) Cheque
Cheque ce certificado
rtificado N° ................. del Ba
Banco
nco ....................., girado por
por la cantidad de
.....................

 b) .................................

PRETENSIÓN:
Acudo ante usted Señor Juez, para que se notifique con esta decisión al acreedor para que
reciba
reciba el pago más los intere
intereses
ses a su favo
favorr y retire
retire el cheque N°. ................
.....................
..... que se
encuentra consignado con la presente demanda, previa devolución de la letra de cambio
que justifica la deuda.

CUANTÍA:

La cuantía de la presente causa la fijo en la suma de ..........................


. ......................... dólares de los Estados
Unidos de Norte América,
América, ( .........
........................
............... USD).

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:

La presente causa se tramitará en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO de acuerdo a lo


descrito en el artículo 334 del Código Orgánico General de Procesos.
Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 790 libro original).

PAGO POR CONSIGNACIÓN POR DEUDA APLICADO AL PROCEDIMIENTO


VOLUNTARIO
DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE.

SEÑOR/A JUEZ/A DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN .................. DE


LA PROVINCIA
PROVINCIA DE ..............................
...................... ........

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN.

........................... (Nombres completos del Actor/a), portador/a de la cédula de ciudadanía


/ide
/identntid
idad
ad// pasapasapo port
rtee N° ....... ..........
..........
............. de naci nacion onal alididad
ad ...........
..........
..........
.......,, de esta
estado
do
civil ..................., de ..................... años de edad, de ocupación ......................, domiciliado
en la Pa Parrrroq
oquiuiaa ...
..........
..........
..........
..............
..... Barr
Barrio io ...
..............
..........
........,., (d
(dir
irec
ecci
ción ón comp comple leta
ta)) de esta
esta
ciudad
con mi ..................
PatrocinadorProvincia
el señor/adeAbogado/a
..................,..................,
dirección electrónica ..................
a quien autorizo para que comparezco
de forma
individual suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses, señalando para
mis notificaciones el casillero judicial .................. y casillero electrónico .................. ante
ustedd señ
uste señor
or Juez
Juez,, resp
respetuo
etuosam
samente
ente propongo
propongo la sigu siguient
ientee soli
solicitu
citudd para PAG PAGOO POR 
CONSIGNACIÓN.

 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO
RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTE.
E.

El Número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es .............................


...................... .......

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN:

.............................. (Nombres completos de la Demandada/o), portador/a de la cédula de


ciudadan
ciuda daníaía N ....
........
.......
.......
........
......,
.., de ocupac
ocupación
ión ....
.......
.......
........
.....,., domic
domicili
iliad
adaa en esta
esta ciu ciudad
dad
de ..................., Provincia de ...................... Parroquia ...................... Barrio .......................,
calle ......................., junto a la casa ........................ (identificación de lugares aledaños al
domicilio), a la misma que se le citará con el contenido de la presente solicitud de
conformidad con el artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos.

FUNDAMENTO DE HECHO.-

1. Es del caso Señor Juez que el /la Señor/a .................. es ARRENDATA-RIO del
inmue
inmueble ble ubi ubicad cadoo en de la par parroq
roquia
uia .... ...............
.......
........
.....,., cantón
cantón ...........
.......
........
.......
... provin
provinci ciaa
de .... ................................ comp
compue
uest
stoo por
por ....
................................ (des
(descr crib ibir
ir bi bien
en in inmu
mueb eblele),
), el /l /laa
Señor/a ....................... es ARRENDADOR ARRENDADOR en un contrato de arrendami arrendamientoento ante la Notaría
 No. ................. del cantón ....................., de fecha .................. (día) de ............ ..................
...... (mes) del
..............
..................
.... (año (año), ), cuyo
cuyo cano
canonn de arre
arrendam
ndamient ientoo se pactó pactó en la suma ...............
......................
...........
....
dólares de los Estados Unidos de Norte América, (.................. USD).
2. Señor Juez que el arrendador, se ha negado a entregar facturas del pago correspondien correspondiente te
al canon de arrendamiento además de los valores pagados por concepto de garantía del
 bien, por lo que a la fecha ................ (día) de ................... (mes) del .................. (año), se
ad
adeu
eudada la su suma
ma .......
..........
..........
..........
..... dóla
dólare
ress de lo
loss Esta
Estado
doss Un
Unid
idos
os de No
Nort
rtee Amér
Améric
ica,
a,
( .................... USD).

FUNDAMENTO DE DERECHO.-

Fundamento esta petición con lo que establece el artículo 338 del Código Orgánico
General de Procesos, Ley de Inquilinato, artículos 53 y 55, Código Civil los artículos 1614
al 1623.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR 


LOS HECHOS:

- Adjunto contrato
contrato de arrendam
arrendamiento
iento ante No Notario
tario Dr. ................... Notaría N° .................
del cantón ................... fecha ........................ (día) de ..................... (mes) del ................
(año).

- Facturas de pago.

PRETENSIÓN.-

La presente se fundamenta en el artículo 53 de la Ley de Inquilinato y como deudor 


ofrezco de
Unidos el pago
Nortepor consignación
América, del valor
( ................... adeudado,
USD), la suma dólares
correspondiente de los
al canon del Estados
mes de
..................... del año ..................... Anexo la minuta corresp
correspondiente.
ondiente.

CUANTÍA.-

La cuantía la determi
determino no en la suma .............
....................
.............
...... dólare
dólaress de los Estado
Estadoss Unidos
Unidos de
 Norte América,
América, (................. USD).

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA.-

El procedimiento se servirá dar a la presente es el PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO,


 previsto en los
los artículos
artículos 334 al 337 del C
Código
ódigo Orgánico
Orgánico Genera
Generall de Procesos.
Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 792 libro original).

PETICIÓN DE PROTOCOLIZACIÓN DE DOCUMENTOS PUBLICOS Y PRIVADOS

SEÑOR NOTARIO:

En el registro de escrituras públicas a su cargo, de conformidad a lo establecido en el


numeral 2 del artículo 18 de la Ley Notarial, sírvase insertar la protocolización del
documento
documen to ............................, en ...................... fojas.

Firmo con mi abogado patrocinador.

Atentamente,

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP


(Pág. 794 libroMÁS USADOS TOMO II
original).

PETICIÓN NOMBRAMIENTO DE ADMINISTRADOR COMUN DE LOS BIENES


HEREDITARIOS

UNIDAD JUDICIAL
JUDICIAL CIVIL MULTIC
MULTICOMPETEN
OMPETENTE
TE DE .............................
..................................
.....

...................... Y ...................... ecuatorianos, de estado civil ...................... de ......................


y .......
.........
.......
........ de ......
.........
........
........ y .......
.........
.......
........ años de edad,
ocupación/profesión ...................... y ...................... cédulas de ciudadanía ......................
y ...............
......................
....... teléfono
teléfono convconvenci encional
onal .......
...............
...............
....... casiller
casilleroo judicia
judiciall N° ...............
..................
...
co
corre
rreoo el elect
ectrón
rónicoico ...
.......
........
.......
.......
........
.... de nuest nuestro ro aboabogadgadoo parti
particulcular,ar, dom
domic icili
iliado
ado en las
calles ......................
 provincia de N° .....................
de ...................... muy comedidame y ......................
comedidamente nte deducimo
deducimos des laeste cantón
siguiente
siguient de ......................
e petición:

HECHOS:

Mediante Posesión Efectiva, la compareciente y mis hijos los señores .................. hemos
alcanzadoo la posesión efectiva proindivis
alcanzad proindivisoo de una casa de habitació habitaciónn que fuera del dominio
del ca cauusa sant ntee el se
seññor .. ................................
.. el menci cioonad
nado bibieen está
está ubic icaado en la
 parroquia ........................ del cantón ....................... provincia de ........................ cuyos
linderos y dimensiones son los siguientes: NORTE: Con ...................... metros, colinda con
....
.................................... SU
SUR:
R: ....
........................................ me metr
tros
os,, coli
colind
ndaa con
con ....................................,, ES
ESTE
TE::
con ...................... metros, con la propiedad ...................... OESTE: metros con la propiedad
de ...................... y ...................... metros con la propiedad de .................. dando una
superficie total ..................... metros cuadrados, el mismo que se encuentra inscrito en el
Regist
Regi stro
ro de la Pr Prop
opieieda
dadd con con el núme
número
ro .......
..........
..........
..............
........... de fe
fech
chaa ...
..........
..........
...........
de ..................... del ..........................

Es el caso que, constituyéndonos en los sucesores y herederos universales de mi cónyuge el


señor ........................, hasta la fecha, no hemos acordado aún el modo de administrar el
 bien antes mencionad
mencionado. o.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamento en lo señalado en el Art. 834, 837, 838 842, del código
Civil.

ANUNCIO DE PRUEBAS:
DOCUMENTALES:

a) Acta de matrimonio celebrado entre la compareciente y el señor ................. el día


...........
..........
..........
........... de ...........
..........
..............
....... del
del .......
..........
..............
..........
....... en la ci
ciud
udad
ad de .......
..............
..........
..........
...,,
cantón ......................... provincia de ....................................

 b) Acta de defunción


defunción de mi cónyuge
cónyuge el señor .................. ocurrido el día de del en la ciudad
ciudad
de .................., del cantón de la provincia de ..................

c) Partidas de nacimiento de mis .........................


............ ............. hijos actualmente
actualmente mayores de edad.

d) Escritura
..............
....... .......pública
.............. del
del ........ bien
.....................inmueble
............. singularizado
ante el Not
Notario Públicooanteriormente,
ario Públic de .......
.............. otorgada
..............
....... e insc el día
inscrita
rita en de
el
Registro de la Propiedad
Propiedad del GAD Municipal de ..................... del cantón ..........................

e) Certificado de gravamen del bien inmueble en donde no consta prohibición de enajenar,


hipoteca ni gravamen alguno.

f) Cédulas de ciudadanía y certificado de votación de mis dos hijos.

g) Cédula de ciudadanía y certificado de votación de la compareciente.

h) Crede
Credenci
ncial
al de mi aboga
abogado
do pat
patroc
rocina
inador
dor.. PRE
PRETETENS
NSIO
IONES
NES:: Solici
Solicito
to a Usted
Usted la
de
desig
signa
nació
ciónn de un admini
administr
strado
adorr comú
comúnn del
del bie
bienn heren
herencia
ciall dejado
dejado por el causa
causante
nte
señor .................. hasta que se practique la partición.
CUANTÍA:

Fijo la cuantía del presente proceso en ..................


............. ..... dólares americanos.

EL PROCEDIMIENTO, a seguirse es el señalado en el Art. 334 inciso final y 335 del


Código Orgánico General de Procesos. Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................
LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II
(Pág. 796 libro original).

POSESIÓN EFECTIVA COMPARECENCIA DE UN BENEFICIARIO EN


REPRESENTACIÓN DE LOS OTROS

SEÑOR NOTARIO:

...........
..........
..........
........,., casa
casada da,, porpor su
suss pr prop
opioioss dere
derech
chos
os y por
por loloss que
que re repr
pres
esen
enta
ta de su
suss
he
herma rmano noss .... .......
.......
........
.......
...,, y ....
.......
.......
........
.......
.......
.... de nacio
nacional
nalida
idadd ...
.......
........
.......
....... mayor
mayor de edad,
edad,
domiciliada en este cantón ..................., ante Ud. respetuosamente comparezco, expongo y
solicito:

El ……………….. de ..................... de ..................... dos mil ..................... falleció en la


ciuda
ciudadd de ... .......
.......
.......
........
.......
... parroq
parroquia
uia ....
........
.......
.......
........
......,
.., sin ot
otorg
orgar
ar tes
testa
tame
mento
nto el causan
causante
te
señor ................... como lo demuestro con el respectivo certificadocertificado de defunción que en una
foja útil acompaño a la presente.

A su muer
muerte te SE SEÑO ÑOR R NO NOTATARI
RIO O qued quedam amos
os como
como here
herededero
ross univ
univer
ersa
sale
less sus
sus
hi
hijos
jos ...
.......
........
.......
.......
........
.......
.......
......,
.., y ....
........
.......
.......
........
.......
... com
comoo lo just
justifi
ifico
co con las partida
partidass de
matrimonio y nacimiento que adjunto a la presente.

Por lo expuesto SEÑOR NOTARIO, los comparecientes:

...
.......
.......
.......
........
.... Y ...
.......
........
.......
.......
.... en nue
nuestr
stras
as calid
calidade
adess de hered
heredero
eross de nuestr
nuestroo record
recordado
ado
 padre ........................, y con los antecedentes
antecedentes expuestos
expuestos anteriorme
anteriormente
nte y con fundam
fundamento
ento en
la disposición constante en el numeral 12 del Artículo 18 de la Ley Notarial, solicito que
mediante
indiviso deActa Notarialdejados
los bienes se sirva
porconceder a losantes
el causante Comparecientes
mencionado, ladejando
Posesión Efectiva
a salvo pro-
derechos
de terceros, Acta que se inscribirá en los Registros de la Propiedad y Mercantil de la
República del Ecuador que fueren necesarios.

La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

El Trámite a seguirse es el determinado en el numeral 12 del Artículo 18 de la Ley


 Notarial..
 Notarial

 Notificaciones que nos correspon


 Notificaciones correspondan
dan las recibirem
recibiremos os en el casillero judicial .....................
Perteneciente
Perteneciente a nuestro patrocinador Ab. ........................
...................... ..

Firmo con mi Abogado patrocinador.

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 798 libro original).

POSESIÓN EFECTIVA CON CÓNYUGE SOBREVIVIENTES Y LOS HEREDEROS


SIN ENUMERACIÓN DE BIENES.

SEÑOR NOTARIO:
viudo. Por sus propios derechos, en calidad de cónyuge sobreviviente con derecho a
ga
ganan
nancia
ciales
les;; ... .......
.......
.......
.......
... de estad
estadoo ccivi
ivill po
porr ssus
us propio
propioss dere derech chos;
os; de estad
estadoo
civil .................... por sus propios derechos; de eestado stado civil ...................., por sus propios
derechos
dere chos y po porr los que re repres
presenta
enta de ssus
us herm
hermanos
anos ...........
..................
.............
...... y ........
...............
..........,
..., en

calidad de apoderado, de conformidad con los Poderes Especiales que se agregan como
documento
documen to habilitantes.
habilitantes.

Los comparecientes son de nacionalidad ..................... mayores de edad, domiciliados en


esta ciudad y cantón .................... ante Ud. respetuosamente comparecemos, exponemos y
solicitamos:

El día ....................., de ....................., de dos mil ..................... falleció en la ciudad


de ......
....
....
....
....
....
....
...,
., parro
arroqquia
uia .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
.... sin otor orga
garr test stam
amen
ento
to la causa
ausannte
señora ......................., como lo demostramos con el respectivo certificado certificado de defunción que
en una foja útil acompañ
acompañamosamos a la presente. A su muerte SEÑOR NOTARIO quedamos en
ca
cali
lida
dadd de cóny cónyugugee so sobr
brev
eviv
ivie
ient
ntee con con dere derech choo a gana
ganancncia
iale
les;
s; y, como
como here
herede
dero
ross
universales
universal es sus hijos .................., y ......................
........... ........... como lo justificamos
justificamos con las partidas
partidas de
matrimonio y nacimiento que adjuntamos a la presente.

Por lo expuesto SEÑOR NOTARIO, los comparecientes ...................... en su calidad de


cónyuge sobrevivien
sobreviviente
te y .................., y ................
......................
...... en nuestras calidades
calidades de herederos
de nu
nuest
estra
ra rec
record
ordad
adaa ma
madre
dre ... .......
........
.......
.......
........
.......
......
... y con lo loss antec
antecede
edente
ntess exp
expues
uesto
toss
anteriormente y con fundamento en la disposición constante en el numeral 12 del Artículo
18 de la Ley Notarial, solicitamos que mediante Acta Notarial se sirva conceder a los
comparecientes la Posesión Efectiva pro-indiviso de los bienes dejados por la causante
antes mencionada, dejando a salvo derechos de terceros, acta que se inscribirá en los
Registros de lacantón
cualquier otro Propiedad y Mercantil
de la República delde los cantones
Ecuador ..................
que fueren necesarios..Y ..................., o de

La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

Trámite: el determinado en el numeral 12 del Artículo 18 de la Ley Notarial.

Adjuntamos a la presente los siguientes documentos: partida de defunción de la causante


señora .............................., partida de nacimiento
nacimientoss de los siguie
siguientes
ntes herederos.
herederos. ................,
 partida de matrimomatrimonio nio celebrado entre la causante señora ....................., y su cónyuge
sobrev
sob reviviivient
entee señ señor
or ....
.......
.......
........
.......
......,
..., pod
podere
eress esp
especi
eciale
aless oto
otorga
rgados
dos por ..........
........
.......
.....,
..,
y ........................, a favor de ...................., copias de las cédulas y certificados de votación
de los comparecientes.

 Notificaciones que nos correspon


 Notificaciones correspondan dan las recibiremo
recibiremoss en el casillero judicial ..................... y
en el corr correoeo elec electrtrón
ónic
icoo ...
..........
..........
..........
..........
..........
... pert
perten
enec
ecie
ient
ntee a nues
nuestr
troo patr
patrococininad
ador 
or 
Ab. ..............................

Firmamos con nuestro Abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 800 libro original).
POSESIÓN EFECTIVA CON CÓNYUGE SOBREVIVIENTE Y HEREDEROS CON
ENUMERACIÓN DE BIENES

SEÑOR NOTARIO:

............................. viudo. Por sus propios derechos, en calidad de cónyuge sobreviviente


con derecho
derecho a gana ganancia
nciales;
les; ................
...................
... de esta
estado
do civil ................
....................
.... por sus propio propioss
derechos; de estado estado ci civil
vil por sus ppropios
ropios dderechos;
erechos; de estado
estado civi civill ....................... por su suss
 propios derechos
derechos y por los que represe representa nta de sus herm
hermanos
anos ................... y ...............
......................
....... en
calidad de apoderado, de conformidad con los Poderes Especiales que se agregan como
documento
documen to habilitantes. Los comparecientes son de nacionali nacionalidad dad .....................
............ ......... mayores de
ed
edad,
ad, domic
domicili iliado
adoss en est estaa ciuda
ciudadd y can cantón
tón ....
........
.......
.......
........
...... ant
antee Ud Ud.. respe
respetuo tuosam
samen ente
te
comparecemos, exponemos y solicitamos:

ANTECEDENTES:

a) El día .................. de .................. de ................................... . dos mil .................. falleció en en la ciuda


ciudadd
de .......
..........
..............
..... parr
parroq
oqui
uiaa ... ..........
..........
............. si sinn ot
otororga garr te test
stam amenento
to la caus
causan
ante
te seseño
ñora
ra
.......................... como lo demostramos con el respectivo certificado de defunción que en
una foja oja útil útil acomp ompañam amos os a la pre rese
sennte
te.. A su muer uerte SEÑOR NOTARIO
quedamos: .................. .................. en calidad de cónyuge sobreviviente con derecho a
gananciales; y, como herederos universales sus hijos .................... y ...................... como lo
 justificamos
 justificam os con las partidas de matrimonio y nacimiento que adjuntamos a la presente; b)
Los bienes que fueron de propiedad exclusiva de la causante fueron: casa y terreno
ub
ubicicad
adosos en la call callee .......
..........
..........
..........
..............
..... N° ... ..........
..............
..........
... ubic
ubicad
adoo en la parr
parroq
oqui
uiaa
..................... cantón ..................... provincia de ..................... adquirido mediante donación
real
realiz
izad
señora ada a por por los
................ loen s calidad seño
señore ressde.... ..donataria,
.......................... de y conformidad
en cali calida
dadd escritura
de dona
donant
dentes
es y la celebrada
donación caus
causan ante
te
el ....
............................ de .... ............................ de .... ............................ ante
ante el No Notatari
rioo ....
...................................... del
del
Cant
Ca ntón
ón .... ........................................ le lega galm lmen ente te insc inscri ritata en el Re Regi
gist
stro
ro de la Prop Propie iedadadd del del
Cantón .................. el .................. de .................. de ..................

c) Durante su vida conyugal la causante señora .................. y su cónyuge sobreviviente,


señor ................ adquirieron
adquirieron los siguiente
siguientess bines muebles e inmuebles:

1. vehículo marca .................. chasis .................. motor .................. modelo ........................


tipo ................. año de fabricación .......... placas ...................

2. acciones de la N .................... a la N .................... en la Compañía ..................... por una


valor
co
confo nominal
nform
rmida de ......................
idadd con el títul
títuloo de accio Dólares
ac nes deNo
ciones los
No. estados
. ....
.......
....... Unidos
........
.......
....... em dedoAmérica
emiti
itido por la cada
me una,
menci
nciona de
onada
da
compañía;

3. colección de ..................... cuadros del pintor ......................................

4. cuenta de ahorros número .................. del Banco .................. cuyos titulares conjuntos
fueron la causante y su cónyuge sobreviviente, con un saldo a la fecha del fallecimiento de
la causante de .................... Dólares de los Estados Unidos de América, de conformidad
con el certificado emitido
emitido por el Banco ..................

5. Lote de terreno y casa de vivienda N° .................. de la Urbanización y ubicada en la


avenida .......................... de la parroquia ..................... Cantón .................... N° ...................
de la provincia de ..................
d) Los bienes muebles e inmuebles enumerados no se encentran prendados, hipotecados,
embargados, retenidos, en litis ni han pasado a tercer poseedor debidamente registrado
conforme se desprende de los certificados emitidos por los señores Registrador de la

Propiedad
Propie dad y Mercan
Mercantil
til del
del Ca
Cantó
ntónn ....
........
.......
.......
.......
... que se agr
agrega
egann como
como doc
docum
ument
entos
os
habilitantes.

Petición Por lo expuesto SEÑOR NOTARIO, los comparecientes: ................... en su


calidad de cónyuge sobreviviente y ...................... y ......................... en nuestras calidades
de herede
herederosros de nue nuestr
straa rec
record
ordada
ada mamadr
dree ....
........
.......
.......
........
.......
.......
........ y con
con lo
loss antece
antecede
dente
ntess
señalados anteriormente y con fundamento en la disposición constante en el numeral 12 del
Artículo 18 de la Ley Notarial, solicitamos que mediante Acta Notarial se sirva conceder a
los comparecientes la Posesión Efectiva pro-indiviso de los bienes dejados por la causante
señora
seño ra ..................
.................. dejando
dejando a salv
salvoo derechos
derechos de tercterceros
eros,, Acta que se inscribirá
inscribirá en los
Registros de la Propiedad y Mercantil de los cantones ......................... y ......................... o
de cualquier otro cantón de la República del Ecuador que fueren necesarios.
La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

Trámite:

El determinado en el numeral 12 del Artículo 18 de la Ley Notarial.

Adjuntamos a la presente los siguientes documentos: partida de defunción de la causante


señora .................. partida de matrimonio celebrado entre la causante señora ......................
y su cóny
cónyugeuge sobrsobreviv
evivient
ientee seño
señorr ........
...............
..........
... part
partidas
idas de naci
nacimie
miento
nto de: ...............
..................
...
y ...................... Certificados emitidos por los señores Registrador de la Propiedad y
Mercantil
espe
especial es del
ciales otorCantón
otorgado ....................
gadoss por .......
...............Certificado
..............
...... y ....... emitido
..................... por
.............. el Banco
a favo
favor .....................
r de ...............
..................... poderes
...... copias
copi as de
las cédulas y certificados de votación de los comparecientes.

 Notificaciones que nos correspon


 Notificaciones correspondan
dan las recibiremo
recibiremoss en el casillero judicial ..................... y
correo electrónico
electrónico perteneciente a nuestro patrocinador
patrocinador Ab. ..........................

Firmamos con nuestro Abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 803 libro original)
original)..

PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO

JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO ................ DEL CANTÓN


................. PROVINCIA DE ...........................

....
.......
.......
........
.......
.......
....,, de nac
nacion
ionali
alidad
dad ....
........
.......
.......
........
.......
....,., portad
portador
or de la cédula
cédula de ci ciuda
udadan
danía
ía
 No. .................., de estado civil ................... de ocupación
ocupación ...................... domiciliado
domiciliado en
esta ciudad de ......................., ante usted respetuosamente comparezco con la siguiente
demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva De Dominio.
DATOS DEL DEMANDADO:

La persona contra quien se presenta la presente demanda es el señor .................. de


nacionalidad ................, de estado civil ................. de ocupación ..............., domiciliado en
esta ciudad de ..........................

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO:

Al demand
demandado ado se le citar citaráá en estaesta ciu ciudad
dad de ....
.......
.......
........
.......
......
... en la cal
calle
le ...
.......
........
.......
.......
......,
..,
 Número ...................,
................ ..., y calle .......................
....... ................ De igual forma deberá citarse por la prensa a
todas las personas que pueden haber tenido derechos que quedaron extintos por la presente
acción, toda vez que declaro bajo juramento que a más de desconocer la individualidad de
estas personas, también desconozco el paradero y/o residencia de las mismas. Cuéntese con
el Alca
Alcald
ldee y Pr Prococururad
ador
or Sínd
Síndic icoo del del Go Gobi
bier
erno
no Autó Autóno nomomo Desc
Descen
entr
tral
aliz
izad
adoo del del
Cantón ................, a quienes deberá citárselos en legal y debida forma en sus despachos
ubicadas en ......................, de conformidad con lo prescrito en el Código Orgánico de
Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

Es el caso
caso,, Seño
Señorr JuezJuez,, que desde hace aprox aproxima imadame
damente
nte ..............
......................
..............
...... años, me
encuentro en posesión pacífica, tranquila ininterrumpida, pública, notoria y con ánimo de
señor y dueño, lote de terreno situado en .................. comprendido bajo los siguientes
linderos
linderos y dime
dimensio
nsiones:
nes: NOR
NORTE:
TE: .......
..............
...............
..............
...... SUR:
SUR: ...............
..................
... ESTE:
ESTE: ........
...............
..........
...
OESTE: .................. con una superficie de .................. de tal forma que :odas las personas
que viven en la zona, me han reconocido como legítimo propietario.

En el mencionado
detallo a continuación: lote de terreno, con mis propios recursos, he realizado las obras que
................................
................................
................................

En la vivienda construida en dicho lote de terreno, junto a mi familia he vivido durante más
de ............................ años, sin interferencia de nadie y siempre manteniendo el ánimo de
señores y dueños.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda se encuentra amparada en los Artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410,
2411 y siguientes del Código Civil vigente.
PRUEBA:

Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda acompaño como


 prueba lo siguiente:
siguiente:

Prueba Documental: 
Documental: 

Facturas de las mejoras hechas

Prueba Testimonial: 
Testimonial: 

Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:


...
.......
.......
.......
........
.......
.......
.......
... a qui
quien
en se le notnotifi
ificar
caráá en la ciu
ciudad
dad de ... .......
.......
.......
........
.......
... oral
oral calle
calle
..................... a quien se le notificará
notificará en la ciudad de ..................... calle .....................

PRETENSIÓN:

Se
Señor
ñor Ju Juez
ez,, rec
recurr
urroo ante
ante usted
usted,, para
para que me media
diante
nte sente
sentencincia,a, su Au
Autor
torida
idadd se sir sirva va
declararme como dueño y propietario absoluto del bien inmueble situado en ..................,
co
compmpre rend
ndididoo bajobajo los los sisigu
guieient
ntes
es lindlinder
eros
os y di dime
mens nsio
ionenes:
s: NORT
NORTE:E: .......
..........
..............
.....
SUR:
SU R: .........
............
.......
........ ESTE
ESTE:: ....
.......
.......
........
.......
... OESTE
OESTE:: ....
.......
.......
........
.......
... concon una superf
superfic icie
ie de
......................., por prescripción adquisitiv
adquisitivaa extraordinaria de dominio.

Debiendo
Debie ndo orden
ordenar ar queque se ins inscri
criba
ba la sen
sente
tenci
ncia,
a, en el Regis
Registro
tro de la Propie
Propiedad
dad del
Cantón ................................ una vez que se haya protocolizado en una de las Notarías del
 país, de conformidad
conformidad con lo dispuesto eenn el Art. 2413 de dell Código Civ
Civil.
il.
TRÁMITE La presente causa, conforme lo prescribe el Art. 289, deberá tramitarse por 
Procedimiento Ordinario del Código Orgánico General por Procesos y Art. 290 ibídem.

CUANTÍA
CUANTÍA La fijo la cuantía de la presente causa en ..................

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES

Designo como mi abogado defensor a .......................... profesional del Derecho a quien


autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a cuanta diligencia
creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

La
Las
s no
………
…………noti
tifi
fica
……….caci
cion
…..ones
. esadem
que
quás
ademáse me
señacorr
co
señala rres
lado
do espo
pond
condan
moan dom
com la
lasm
do s icre
reci
icil cibi
ilio
io biré

el
elecen
ectr
trónla
icoo casi
ónic caelsill
llaa………
ju
judi
…… dici
…cial
al No.
……
……… No
…...
correspondientes a mi defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 806 libro original).

PRESENTACIÓN DE CUENTAS DE UN ALBACEA

JUEZ DE LA UN
JUEZ UNID IDAD AD JUDICJUDICIA
IAL
L ES
ESPEC
PECIALIALIZAIZADA DA DE LO .... .......
.......
........
.......
... DE
DEL
L
CANTÓN ..........................., PROVINCIA DE ...............................................

...
.......
.......
.......
........
.......
.......
........ de nacio
nacional
nalida
idadd ... .......
.......
.......
........
....,, porta
portador
dor de la céd cédula
ula de ciudad
ciudadaní
aníaa
 No. ..................
... ............... de estado civil ........
..................,
.........., de ocupación .................., domicilia
domiciliado
do en esta
ciudad de .................., ante usted respetuosamente comparezco con la siguiente demanda,
en contra de .....................

DATOS DEL DEMANDADO:

La persona
persona contra qui
quien
en se present
presentaa la presente
presente dem
demanda
anda es el señor ..................
.................. de
nacionalidad de estado civil .................. de ocupación .................. domiciliado en esta
ciudad .................. de ..................

La pres
presen
ente
te dema
demand ndaa la hago
hago exte extens
nsiv
ivaa a loloss demá
demáss here
herede
dero
ross del
del caus
causan
ante
te,, lo
loss
señores: .................. y .................., a quien
quienes
es se creyeren heredero
heredeross del ccausante.
ausante.

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO:

Al de
dem
manda
andado do se le cita citarárá en esta sta ciciud
udadad de .... ................................ call
callee ....
................................
 Número .................., y calle .................. en la ..................

A los demás herederos se los citará en: ..................

Al señor
señor .................. se lo citará en ..................

Al señor .................. se lo citará en ...................

Al señor .................. se lo citará en ...................

Así también a los herederos presuntos y desconocidos, quienes por desconocer su paradero,
afirmación que hago en juramento, se los citará por la prensa.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

Mi pa padre
dre,, el señ señor
or ....
.......
.......
........
.......
.......
........
........ falle
falleció
ció el día ....
.......
.......
........
.......
...,, en la ciu
ciudad
dad de
..................... tal como queda demostrado con la partida de defunción adjunta a la presente
demanda.

El ca
caus
usan
antete dejó
dejó test testam
amen ento
to cerr
cerrad
adoo otor
otorga
gado
do ante
ante el No
Nota
tari
rioo .......
..............
..........
........... del
del
Cantón ...............................

La ex exhib
hibicición
ión,, apert
apertura
ura,, lectu
lectura
ra y pub publi licac
cación
ión del
del tes
testa
tame
mentonto cerra
cerrado do se didioo el día
..............
.....................
............
..... ant
antee el Not
Notario
ario .......
..............
..............
....... del Can
Cantón
tón .......
..............
..............,
......., mismo que fue
inscrito en el Registro de la Propiedad. En el testamento se designó al ahora demandado
como albacea testamentaria con la tenencia de los bienes del causante.

Desde la fecha del nombramiento como albacea testamentario hasta la presente fecha el
demandado
demanda do no ha presentado las cuentas de su gestión como albacea testamentario, ya que
ha venido administrando y usufructuando de todos los bienes que conforman la masa
hereditaria, pese que se ha vencido su plazo de gestión conforme la Ley.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda se encuentra ampara en lo dispuesto en el Art. 334 numeral 2 del


Código Orgánico General por Procesos.

COSA, CANTIDAD, O HECHO QUE SE EXIGE:

Por lo expuesto, solicitamos a su autoridad para que se exija la presentación y rendición de


cuentas por todo el tiempo que ha venido desempeñando el señor .................. como albacea
testamentario sobre los bienes del causante; y de ser el caso, pagará o cobrará el saldo que
en su contra o a su favor resultare.

PRUEBA:
Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda acompaño como
 prueba lo siguiente:
siguiente:

Prueba Documental:

Testamento.

Posesión Efectiva.

Prueba Testimonial:

Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

a. .................. a quien se le notificará en la ciudad ddee .................. calle ..................


 b. ..................
....... ........... a quien se le notificará en la ciudad de .................. calle ...............
..................
... Partida
de defunción.

TRÁMITE:

Deberá tramitarse por Procedimiento Voluntario, de conformidad el Art. 335, del Código
Orgánico General de Procesos, por ser procedente de conformidad con el artículo 334
numeral 2 ibídem.

CUANTÍA:

La cuantía de la presente causa, por su naturaleza es indeterminada.


DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES:

Designo como mi abogado defensor a ......................... profesional del Derecho a quien


autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a cuanta diligencia
creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones
notificaciones que me correspon
correspondan
dan las recibiré en la casilla judicial No. .........
......................
.............
además
además señalado
señalado como domicil
domicilio
io electró
electrónico
nico el ………………
……………….... corr correspo
espondie
ndientes
ntes a mi
defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 809 libro original).

PROCURACIÓN JUDICIAL

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar una de poder especial y


 procuración
 procuración judicial de conformid
conformidad
ad con las sigui
siguientes
entes cláusu
cláusulas:
las:

PRIMERA: COMPARECIENTE: Comparece a la suscripción del presente instrumento


 público, el señor .................., en su calidad de .................., representa
representante
nte legal

de .................., según consta en el documento que se adjunta como habilitante, con cédula
de ciudadanía N° ..................

El cocom mpaparereci
cien
entete es de naci
nacion
onal
alid
idad
ad ....
................................ ma
mayo
yorr de edad
edad,, de estaestado
do
civil .................., domicili
domiciliado
ado en esta ciudad de .................., apto para contratar contratar y obligarse.

SEGUNDA: PODER ESPECIAL:

El compareciente confiere Poder Especial y Procuración Judicial amplio y suficiente, cual


en Derecho se requiere,
requiere, en favor
favor del abogado .................., Abogado de los Tribuna Tribunales
les de
Justicia, con matrícula N° .................. del Foro de Abogados de .................., para que a su
nombre y por los derechos que representa realice lo siguiente:

a) Presen
Presentete demand
demanda(s
a(s),
), contes
contesta
tació
ción(e
n(es)
s) a la(s)
la(s) deman
demanda(
da(s),
s), en calid
calidad
ad de actor
actor o
demandado, dentro de las acciones y trámites judiciales y administrativos en los que sea
 parte su representada,
representada, así como susta
sustancie
ncie y tramit
tramitee las acciones ha
hasta
sta su concl
conclusión;
usión;

 b) Presente la(s) denuncia(s) ante el Fiscal correspondiente, por motivo de robo o de hurto
contra los bienes de su representada, y otros delitos tipificados en el Código Orgánico
Integral Penal vigente; c) Reconozca la o las denuncias presentadas;

d) Realice todas las gestiones, diligencias y, de ser el caso, presente acusación particular en
contra del o los autores, cómplices y encubridores de los hechos, así como solicite se
 practiquen pruebas necesar
 practiquen necesarias
ias dentro de las etapa
etapass procesales pen
penales
ales respecti
respectivas,
vas, inclusive
de ser necesario, interponga recursos y acciones de impugnación;

e) Autorice el Patrocinio del o los abogados de .................., como actor o demandado, en


defensa de los intereses de la Institución;

f) El Procurador Judicial podrá actuar con todas las facultades conferidas en la Sección
Segunda y de manera especial en el artículo 44 del Código de Procedimiento Civil, de tal
manera que no sea la falta de Poder la que obste para el fiel cumplimiento del presente
mandato;

g) En de
defin
finiti
itiva
va el apo
apoder
derado
ado tendr
tendráá todas
todas las fac
facult
ultade
adess para
para reali
realizar
zar las ges
gestio
tione
ness
administrativas, judiciales
en la República del Ecuador.y extrajudiciales para la defensa de los intereses del poderdante

Este poder no puede ser considerado insuficiente.

Usted SEÑOR NOTARIO, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez del presente instrumento público.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................
LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II
(Pág. 511 libro original).

PROCURACION JUDICIAL CON CLÁUSULA ESPECIAL

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de Escrituras a su cargo, sírvase agregar una PROCURACIÓN JUDICIAL


CON CLÁUSULA ESPECIAL, al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA.- COMPARECIENTE.- Comparecen a la celebración de la presente Escritura


Públic
blicaa de PROCUR CURACIÓ IÓNN JU JUD DIC ICIA IAL L CON CLÁUSUL USULA A ESPE PEC CIAL la
señora
seño ra ..................
.................. de naci
nacional
onalidad
idad ...........
..................
............... de esta
estado
do civil .....................
...........................
...... con
do
domi
micicili
lioo en esta esta ciud
ciudad
ad de .............
..........
..............
........,., por
por el prpres
esen
ente
te in inst
stru
rumement ntoo ot otor
orgo
go
PROCURACIÓN
PROCUR ACIÓN JUDICIAL CON CLÁUSU CLÁUSULA LA ESPECIAL a favor de ..................

Para los efectos legales de esta Procuración Judicial se indica que se está sustanciando un
 juicio de alimentos
alimentos en la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia Adolescencia con
sede en la
la Parroqu
Parroquia
ia ..................... de ..................... signado con el N
No.
o. ......................... que
sigo en contra del señor .....................

SEGUNDA.- PROCURACIÓN JUDICIAL:

La señora .................... con cédula de ciudadanía No. ...................... tiene a bien conferir 
Procuración Judicial con cláusula especial, que manifiesta ser lo suficientemente amplio
cu
cuant
antoo en derec
derecho ho se req requie
uiere
re a favor
favor de su abo
abogad
gadoo parti
particucular
lar ....
........
.......
.......
........
.......
....... con
matrícula profesional
profesional NNo.
o. ........................ del Foro de A
Abogados,
bogados, de cconformida
onformidadd con lo
dispuesto en los Arts. 41, 42, 43 y demás del Código Orgánico General de Proceso.

Esto es que a mi abogado defensor lo autorizo expresamente para que comparezca por mí y
con solo su presencia física, a la o las, convocatori
convocatorias as de audiencias o demás diligencias que
señale el señor Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con
sede en la Parroquia .................. de .................. dentro del juicio No. .................., teniendo
así la facu
facultad
ltad para litiga
litigarr a mi favor y el de mis hijas ...............
......................
..........
... y .......
..............
..............
...........
....
dentro del mencionado proceso.

TERCERA: CLÁUSULA ESPECIAL.-

Este poder faculta especialmente a mi abogado, para que me represente de forma justa y
legal dentro
 pudiendo del juiciol de
el profesional
profesiona delalimentos que seante
derecho acudir sigue
lasen contra del
autoridade
autoridades señor ............................
s judiciales
judiciales competentes
competentes de
este cantón, con el presente instrumento, puesto que se encuentra facultado de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 43 del Código Orgánico General de Procesos.

CUARTA: DURACIÓN DE LA PROCURACIÓN JUDICIAL CON PODER ESPECIAL:

La presente procuración con poder especial tendrá como tiempo de duración el mismo que
dure el juic
juicio
io de aliment
alimentos
os No. .......
..............
..............
.......,, hast
hastaa que el Juez comp
competen
etente
te emita la
resolución en la que se determine la pensión de alimentos definitiva a favor de mis hijas.
Podrá terminarse también por cualquiera de las causales previstas en el Código Civil.

QUIN
QUINTA
TA:: AC
ACEP
EPT
TAC
ACIÓ
IÓN
N DE LA PR
PROC
OCUR
URAC
ACIÓ
IÓN
N JUDI
JUDICI
CIAL
AL CON PODE
PODER 

ESPECIAL:
Para los efectos legales, mi Procurador Judicial queda posesionado expresamente en cuanto
el derecho me asiste, pudiendo el Abg. ........................
......... ............... presentar cuanto escrito y peticiones
sean necesarias con su sola firma o expresión verbal en audiencia, sin que se pueda alegar 

falta de mandato a favor de mi abogado, mandato con efectos erga omnes, frente a todo, y
como así lo faculta y dispone el Código Orgánico General de Procesos.

SEXTA:

Se deja expresa constancia que las facultades enumeradas en este mandato, son merament
meramentee
explicativas y no limitadas de otras facultades implícitas, por cuyo motivo, suscribe y
ot
otorg
orgaa est
estee ma
manda
ndato,
to, de mane
manerara expre
expresa
sa aut
autori
oriza
zada
da al ma
manda
ndata
tario
rio para
para eje
ejerc
rcer
er sin
restricción alguna todos los derechos de acuerdo a la ley vigente y/o de la legislación que
se promulgue en el futuro, se relacionen y/o emerjan y/o sean consecuencia del objeto del
 presente y enen razón de lo aaquí
quí expresad
expresado.
o.

USTED SEÑOR NOTARIO Se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para el
cumplimiento perfecto y validez de este mandato y en su presencia se eleve a escritura
 pública este
este document
documento.
o.

Interviene la Abogada designada para este acto con su Firma.

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 814 libro original).

PROHIBICIÓN DE ENAJENAR 

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE


PROPONE .................................

SEÑOR/A JUEZ/A
JUEZ/A DE LA UNIDAD JUDICIAL JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN ..................... DE
LA PROVINCIA
PROVINCIA DE ...........................
...................... .....

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN:

...
.......
.......
.......
........
.......
.......
........
.......
... (Nom
(Nombre bress compl completo
etoss del Act Actor/ or/a) a),, portad
portador/ or/aa de la cédul cédulaa de
ciudadan
ciud adanía ía /ide
/identid
ntidad/ad/ pasapor
pasaporte te N° .......
..............
........,., de nacionanacionalida lidadd .......
..............
..............
....... de est estado
ado
civil ...................., de ..................... años de edad, de ocupación ..................... domiciliado
en la Pa Parr rroq
oquiuiaa .............
..............
..........
..... Ba
Barr
rrio
io .......
..........
..........
.............,
.., (dir
(direc
ecci
ción ón comp comple leta
ta)) de esta esta
ciuda
ci udadd .... .......
.......
........
.......
.....,
.., Pro Provin vincia cia de .... ........
.......
.......
.......,
..., dir direc
ecció
ciónn el elect
ectrónrónica ica...........
.......
........
.......
......,
...,
comparezco con mi Patrocinador el señor/a Abogado/a .................., a quien autorizo para
que de forma individual suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses,
se
señañala
land
ndoo para para mis mis noti notifi fica
caci cion
ones
es el casi casill ller
eroo ju judi
dici
cial
al ...
..........
..........
..........
......... y casi casillller
eroo
electrón
elec trónicoico ...............
..................,
..., ante uste ustedd seño
señorr Juez,
Juez, resp respetuo etuosam
samente
ente propongo
propongo la siguient siguientee
solicitud para la PROHIBICIÓN DE ENAJENAR.

 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO
RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTE
E
El Número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es ..................

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN

Se deberá citársele con esta MEDIDA CAUTELAR, en la persona de su representante


legal
legal Se
Señor
ñor/a
/a ..........
........
.......
.......
.... portad
portador/
or/aa de la cédul cédulaa de ciu ciudad
dadaní
aníaa N° ...
.......
........
.......
.......
....,, de
ocupación .................., domiciliada en esta ciudad de .................., Provincia de ..................
Parroqui
Parroquiaa ..............
..................,
...., Barrio .......
...............
...........,
..., calle .......
..............
...........,
...., junto a la casa .......
..............
...........
....
(identificación de lugares aledaños), a la misma que se le citará con el contenido de la
 presente solicitud de conformi conformidad
dad con el artículo 53 del Código Orgánico General de
Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO.-

1. Co
Comomo ante antece cede
dentntee expo
expong
ngoo que
que me dedi
dedico
co a acti
activi
vida
dade
dess de come
comerc
rcio
io bajo
bajo la
denominación social de " ................................" realizando ventas al por mayor y menor 
de ..................................

2. Poseo Facturas
Facturas con RUC N° ....... ..............
...........,
...., celeb
celebrada
radass con la/el repre
represent
sentante
ante legal
legal de
dicha empresa el Señor/a ......................., las mismas que son signadas como Facturas
 N° .................. respectiv
respectivamente,
amente, las que totaliza ..................... dólares de los Estados
Unidos de Norte América, ( .................... USD), dichas facturas no han sido canceladas,
 pese a los reiterados requerimientos telefónicos realizados a la/el representante legal de la
empresa
emp resa el Señor/a ......
..............
...............
............
..... con lo cual justifi justifico
co la exis
existenc
tencia
ia de un crédit
créditoo no
cubierto a la fecha, recibiendo como contestación ofrecimientos de pago no cumplidos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO. -
Con estos antecedentes y con el fin de precautelar la seguridad del pago de la acreencia,
comparezco ante Usted Señor Juez, fundamentado en los artículos 124, 125 y 126 del
Título III que se refiere a las Providencias Preventivas del Código Orgánico General de
Procesos.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR 


LOS HECHOS:

1. En 2 fojas útiles
útiles acomp
acompaño
año las Factur
Facturas as con RUC N N°° celebradas
celebradas con la/el reprrepresentante
esentante
legal de la empresa el /la Señor/a .......................... Facturas N°. ..................

2. Certi
Certific
ficad
adoo de decump
Superintendencia cuCompañías,
mplim
limien
iento
to Valores
de Ob
Oblig
ligaci
yacione
oness y alExi
Seguros, Existestenci
nciaa Legal
Le(día)
.................. gal emit
em
deitido
ido por la
..................
(mes)
(m es) de
dell ....
.......
.......
........
.......
... (añ
(año),
o), tiene
tiene pen
pendie
diente
nte:: ...
.......
........
.......
.......
.... pudie
pudiendo ndo la comp
compañíañíaa ser 
intervenida
interveni da y disuelta en cualquier momento por el Órgano de Control, por no cumplir con
sus obligaciones.

3. Ce Certrtif
ific
icad
ado/o/ss de domi
domini nioo o prprop
opie
ieda
dadd que
que en unauna fo
foja
ja út
útil
il acom
acompa
paño
ño del/
del/lo
loss
......................... (Describi
(Describirr el bien que desee enajenar), emitido por el Señor Registrador
Registrador de
la Propiedad del Cantón ..................,el/los cual/es puede ser transferidos su dominio o
 propiedadd en cualquie
 propieda cualquierr momento.

PRETENSIÓN:
1. De acuerdo
Procesos, con
solicito la lo que dispone el
PROHIBICIÓN DEartículo
ENAJENAR125 delDECódigo Orgánico
..................... General
en mérito de
de los
certificados de dominio o propiedad que en una foja útil acompaño.

La MEDI
MEDIDADA CA CAUT
UTEL
ELAR AR que sol solic
icito
ito deber
deberáá ser ins
inscri
crita
ta en el Regist Registrad
rador
or de la
Propiedad del Cantón
Cantón .................... con sede en la Ciudad de .....................

 
CUANTÍA:

La cuantía de esta acción la fijo en ...................... dólares de los Estados Unidos de Norte
América, (...................... USD), que representa el capital, más sus intereses calculados al
máximo legal e interés de mora y Costas Judiciales.

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:

El procedimiento a aplicarse en esta MEDIDA CAUTELAR es el previsto en el artículo


127 del Código Orgánico General de Procesos.

Sírvase disponer que se desglose y se me entregue dejándose copia certificadas en autos de


las facturas para poder presentar la acción principal.

Por ser de procedimiento legal se servirá atenderme conforme solicito.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 817 libro original).

RECONOCIMIENTO DE UN DOCUMENTO PRIVADO

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE:

SEÑOR/A JUEZ/A
SEÑOR/A JUEZ/A ...............
......................
...........
.... DE CONTRA
CONTRAVENVENCION CIONES ES CON SEDE EN LA
PARR
PARROQ OQUI UIA A ...........
..........
..........
..... DEL
DEL CANT CANTÓN
ÓN .......
..............
..........
......... DE LA PR
PROV
OVIN
INCI
CIA
A
DE ............................

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN.


...
.......
.......
.......
........
.......
.......
........
.......
... (Nom(Nombre bress compl
completoetoss del Act Actor/
or/a)
a),, portadportador/ or/aa de la cédul
cédulaa de
ciudadanía /identidad/ pasaporte N° .................., de nacionalidad .................., de estado
civil .................., de .................. años de edad, de ocupación .................. domiciliado en la
Parroquia .................. Barrio .................. (dirección completa) de esta ciudad ..................,
Prov
Provin inci
ciaa de .....................
............... dire
direcc
cció
iónn elec
electrtrón
ónic
icaa ...
..........
..............
........,., comp
compar arez
ezco
co con
con mi
Pa
Patro
trocicinad
nador or el señ señor/
or/aa Aboga Abogado/ do/aa ...
.......
........
.......
.......
....,, a qui
quien en aut autori
orizo zo para
para que de for
forma
ma
individual suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses, señalando para
mis notificaciones el casillero judicial .................. y casillero electrónico .................. ante
usted
ust ed se señor
ñor JueJuez,z, respe
respetuo tuosamsament
entee pro
propo
pongo
ngo la pre presen
sente te sol solici icitud
tud de DI DILIG
LIGEN
ENCICIA
A
PREPARATORIA.
 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTE: E:
El Número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es ................................
...................... ..........

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN:

...
.......
.......
.......
........
.......
.......
.....(N
.(Nom ombrebress compl completo etoss del Dem Demand
andado
ado/a)
/a),, por portad tador/
or/aa de la cédul
cédulaa de
ciudadanía /identidad/ pasaporte N° .................. de ocupación ...................., domiciliado/a
en la ci ciud
udadad de .... ................................,, Prov
Provin inci
ciaa de ....
.........................,., Parr
Parroq
oquiuiaa ....
......................................
Barrio
Barr io .......
..............
.............,
......, call
callee ....... .............. ............,
....., junto a la casa ...............................
..... (iden
(identific
tificació
aciónn de
lugares aledaños al domicilio), con dirección electrónica ................., adjunto croquis de
ubicación y fotografías del inmueble donde se debe realizar la citación.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

Es el caso señor Juez que con el fin de .................. (acto a realizar en la diligencia, por 
ejemplo: reconocimiento de un documento privado).

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamento en los artículos 120, 122, numeral 3 del Código
Orgánico General de Procesos, en concordancia con los artículos 18 numeral 2 y 66
numeral 23 de la Constitución de la República del Ecuador; artículo 28 de la Ley de
Modernización del Estado; y, artículo 1, 2 y 4 de la Ley Orgánica de Transparencia y
Acceso a la Información Pública.

PRETENSIÓN:

Que el/la señor/a ......................... (determinar el objeto, por ejemplo reconocimiento de un


documento privado).

Que se si
Que sirv
rvaa cali
calififica
carr la pr
pres
esen
ente
te so
soli
lici
citu
tudd y se noti
notifi
fiqu
quee con
con su cont
conten
enid
idoo el
el/l
/laa
señor/a .................. en la dirección que está determinada, señalándole día y hora para la
 práctica de lala presente di diligencia.
ligencia.

CUANTÍA:

La cuantía es indeterminada de conformidad con lo que establece el numeral 6 del artículo


144 del Código Orgánico General de Procesos.

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:

Se dará a la presente causa el procedimiento determinado para la práctica de las diligencias


 preparatorias
 preparatorias establec
establecido
ido en el artíc
artículo
ulo 123 del Cód
Código
igo Orgáni
Orgánico
co General de Procesos.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1027 libro original).
RECUSACIÓN

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL


CANTÓN .................. DE LA PROVINCIA DE ...........................

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN.

...
.......
.......
.......
........
.......
.......
.......
... (No(Nomb mbre ress compl
completo etoss del
del/la
/la actor/
actor/a),
a), porta
portador dor/a
/a de la cédul
cédulaa de
ciudadanía / identidad/ pasaporte N° .................. de nacionalidad .................., de estado
civil .................. de .................. años de edad, de ocupación .................., domiciliado en la
Parroquia .................. Barrio .................. (dirección completa) de esta ciudad ..................
Provin
Pro vinciacia de ... .......
.......
.......
........
....,, direc
direcció ciónn elect
electrón
rónica
ica ....
........
.......
.......
.......,
..., comp
compare
arezco
zco con mi
Patrocinador/a el/la señor/a Abogado/a .................., a quien autorizo para que con su sola
firma suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses dentro de la
 presente causa, señaland señalandoo para mis notificac notificaciones
iones el casillero judicial .................. y
casiller
casi lleroo elec
electrón
trónicoico .......
...............
...........,
..., ant
antee uste
ustedd Seño
Señorr Juez
Juez,, resp
respetuo
etuosam
samente
ente propongo
propongo la
siguiente demanda de RECUSACIÓN.

 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO
RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTE.
E.

El Número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es ................

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN.

................................ (Nombres completos del/la demandado/a), portador/a de la cédula de


ciudadanía
ciudadan ía N° ................, de ocupación ................ domiciliado
domiciliado en esta ciudad
ciudad de ................
Provincia de ................, Parroquia ................, Barrio ................ calle (identificación de
lugares aledaños al domicilio), a la misma que se le citará con el contenido de la presente
demanda de conformidad con el artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Es el caso, Señor Juez, que en la Unidad Judicial Civil del cantón ................, se
encuentra tramitándose el Juicio de .................. asignado con el N° ................ seguido por 
mi persona señor/a
señor/a ......................... en contra del seño
señor/a
r/a ...............................
............................. ..

2. El ...........
..........
..........
... (d
(día
ía)) de .......
..........
............... (m
(mes
es)) del
del ...
..........
..............
..... (a
(año
ño),
), el
el/l
/laa se
seño
ñor/
r/aa
Doctor/a ................
de ................. (mes)en delcalidad de Juez/a
................ (año),de ......................,
emitió la providencia con fecha .....................
con autos para resolver,(día)
conforme lo justifico con la respectiva boleta de notificación que adjunto, pero pese al
tiempo transcurrido hasta la presente fecha no se ha dictado la correspondiente Sentencia,
 por lo que existe
existe un retard
retardoo injustific
injustificadoado en la Admi
Administración
nistración de Justicia.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda se encuentra fundamentada en lo dispuesto en el numeral 5 del


artículo 22 del Código Orgánico General de Procesos, artículo 26 Ibídem, en concordancia
con lo dispuesto en los incisos 2 y 5 del artículo 15 del Código Orgánico de la Función
Judicial y artículo 20 Ibídem.
ANUNCIO
LOS HECHOS: DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR 
 
1. Que se tenga como prueba de mi parte la providencia de fecha .................. (día)
de .................. (mes) del .................. (año) en la que el/la señor/a Doctor/a ......................

Juez/a de la Unidad Judicial ................ del cantó


cantónn ................ ordena que pasen auto
autoss para
dictar sentencia.

2. Que se tenga como prueba de mi parte las copias certifica


certificadas
das del proceso signado con el
 N° .................. en la que determin
determinaa que hasta la presente fecha no se ha emitido la
correspondiente Sentencia.

PRETENSIÓN:

Por lo expuesto Señor Juez. solicito que mediante Sentencia se acepte mi demanda de
Recusación por falta de despacho, por parte del Señor Juez de .................. para que sea
separado del conocimiento de la causa signada con el N° ...................... (determinar juicio)
 por ..........................., que sigo en contra del señor/a .................
............... disponiendo
disponiendo que continúe
su conocimiento, cualquiera de los otros señores Jueces de la Unidad
Judicial .............................

Conforme lo establece el artículo 27 del Código Orgánico General de Procesos, cancelaré


la caución respectiva que su Autoridad así lo disponga.

CUANTÍA:

La cuantía es indeterminada de conformidad con lo que establece el numeral 6 del artículo


144 del Código Orgánico General de Procesos.
PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:

Se dignará dar a esta causa


causa el trámite de ......................, previsto en el artículo
artículo .....................
del Código Orgánico General de Procesos.

Por ser de procedimiento legal se servirá atenderme conforme solicito.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO
ABOGADO ..................... EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 822 libro original).

REFORMA DE DEMANDA EN JUICIO DE EMBARGO Y REMATE

SEÑOR JUEZ DE LO CIVIL


CIVIL DE ..................

......................... (nombre del demandante), de estado civil ................ (determinar estado


civil), de ................ (establecer edad) años de edad, de profesión ................ (establecer 
 profesión);; y domiciliado en ................ (establec
 profesión) (establecer
er domicilio), del cantó
cantónn ................, en el
 juicio de embargo
embargo
de .................. y remate
(nombre N°.
N°. ................legalmente
del demandado) (establecerrepresentado
número
número de juicio), que sigsigoo en
por .................. contra
(nombre
del representante),
representante), me permito reformar la demanda presentada, de conformidad con el art.
70 del Código de Procedimiento Civil (artículo 148 del Código Orgánico General de
Procesos); en los siguiente
siguientes:
s:

La designación del Juez ante quien se propone esta demanda queda hecha;

Mis nombres, apellidos y la calidad en que comparezco, quedan también indicados;

FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO.- Del contrato de prenda industrial


abierta, que en dos fojas útiles se acompaña, se desprende que, la COMPAÑÍA ................
(nombre de la compañía demandada), legalmente representada por ................ (nombre del
repr
represesenentatant
ntee lega
legall de la comp compañ añía ía dema
demand ndad
ada)
a),, en cali
calida
dadd de DE DEUDUDOR OR y el
señor ................ (nombre del garante) en calidad de GARANTE, constituyeron prenda
industrial abierta a favor del ................ (demandante o beneficiario), sobre un vehículo de
su propieda
propiedad, d, de placplacaa .......
..............
.............
...... (pla
(placaca del vehí
vehículo
culo),
), mar
marcaca ...............
................. (ma
(marca
rca del
vehículo);
vehículo ); tipo
tipo ................ (tipo de vvehículo), ehículo), modelo ................ (modelo
(modelo de vehículo)vehículo),,
AÑO
AÑ O ............
.......
.......
...... (año),
(año), motor
motor ... .......
........
.......
....... (motor
(motor),
), color
color ....
.......
.......
........
...... (color
(color),), cha
chasis
sis
......................... (N° ................ de chasis), y se obligaron a lo siguiente:

Median
Medi antete la susc suscri
ripc
pció
iónn de un paga
pagaré
ré a la ororde
den,
n, susc
suscri
rito
to por
por la CO
COMMPAÑÍ
PAÑÍA A
.......................... (nombre del deudor) se obligó a pagar la cantidad de USD ................
(valor adeudado), obligación que se encuentra de plazo vencida.

LA COSA, CANTIDAD O HECHO QUE SE EXIGE.- Con este antecedente, en las


calidades invocadas, y con arreglo a los Arts. 576 y 596 del Código de Comercio, así como
a las demás disposiciones constantes en el Título XV del Libro Segundo del mismo cuerpo
legal, demando al señor ................ (nombre del representante legal de la empresa deudora)
repre
represe
senta
ntante
nte legal
legal de la CO COMP MPAÑAÑÍA
ÍA ...
.......
.......
.......
........
.......
.......
........
.......
... (nomb
(nombre
re de la em
empre
presa
sa
deudora): al señor ................ (nombre del garante), el embargo y remate del automotor 
dado en prenda, cuyas especifica
especificaciones
ciones se encuentran detalladas en la cláusula segunda del
contrato de prenda industrial abierta, para que del producto del remate se les condene al
 pago de lo siguiente:
siguiente:

Del capital de USD ..................... (valor adeudado) fijado en el pagaré a la orden; De los
intereses pactados en el documento; De los intereses de mora, Las costas procesales, dentro
de las cuales regulará los honorarios profesionales de mi Defensor, que se dignará fijar de
conformidad con la Ley. DETERMINACIÓN DE LA CUANTÍA. - La cuantía se la fija en
USD. ................ (determina
(determinación
ción de cuantía)
cuantía)..

LA ESPECIFICACIÓN
a darse DEL
a la presente causa es elTRÁMITE QUE DEBE
Especial constante en elDARSE
Art. 573A del
LACódigo
CAUSA.
de -El Trámite
Comercio.
Para la práctica de la diligencia de embargo se contará con la presencia de uno de los
Depositarios Judiciales de este Cantón y de la Policía Nacional.

Se servirá habilitar el tiempo deficiente para la práctica de la diligencia de embargo.

CITACIONES Y NOTIFICACIONES.-
CITACIONES NOTIFICACIONES.- Al señor .........................
..................... (nombre del representante
legal) representante
representante legal de la Compañía .......................... (nombre de la CÍA), se los citará
con la presente demanda en su domicilio ubicado en ...................... (determinar dirección),
Sector ................ (establec
(establecer
er sector), del ...................

 Notificaciones
 Notificaciones que me correspond
correspondan
an las recibiré en el casillero judicial N°. ................
(N
(Núme
úmero
ro denombre
(establecer casill
casiller
ero
o abogado)
del jud
judici
icial)
al) per
perten
teneci
ecient
enteea quien
profesional a mi faculto
aboga
abogado
dopara
pat
patroc
rocina
que inador
dor ...
.......
presente ........
.......
cuantos .......
escritos y petitorios sean necesarios para la defensa de mis derechos.

Firmo con mi defensor.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 825 libro original).

REFORMA DE TESTAMENTO

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE.

SEÑOR/A JUEZ/A DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN .................. DE


LA PROVINCIA DE ..................

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN.

......................................... (Nombres completos del Actor/ a), portador/ a de la cédula de


ciudadan
ciud adanía ía /identid
/identidad/ ad/ pasapasaport
portee No. ....... ..............
...............
.......... de nacinacionaonalida
lidadd ...............
......................
......... de
estado
esta do civi
civill .......
...............
...............
......... de ...............
......................
......... años de edad edad,, de ocupació
ocupaciónn ....... ..............
..............
...........
domicil
dom iciliado
iado en la Parr Parroqui
oquiaa .......
..............
..............
....... Barrio
Barrio ..............
.................. (direcc
(dirección
ión com complet pleta)a) de esta
ciuda
ci udadd .... ........
.......
.......
........
........ Pro
Provin vincia
cia de .... .......
.......
........
.....,., direcc
direcciónión electr
electróni
ónica ca ... .......
........
.......
.......
........
.....,.,
comparezco con mi Patrocinador el señor/a Abogado/ a ................ a quien autorizo para
que de forma individual suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses,
se
seña
ñalaland
ndoo para para mi miss noti notififica
cacicion
oneses el casi casill ller
eroo ju judi
dici cial
al ....
............................ y casi casillllereroo
electrón
elec trónicoico ..............
.................. ante uste ustedd señoseñorr Juez Juez,, respetu
respetuosamosamente ente prop
propongo ongo la siguient siguientee
demanda de REFORMA DE TESTAMENTO.

 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO
RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTES.
ES.

El número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es .............................


.................. ...........

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN:

............................. (Nombres completos de la Demandada/ o), portador/ a de la cédula de


ciudadaníadeN°...................
Provincia ................ de ocupación
Parroquia ................ domiciliada
.................... en esta ciudad
Barrio ..................... de ................
calle .....................,
 junto a la casa (identificación
(identificación de lugares aledaños al domicilio) ....... .......................,
................, a la misma
que se le citará con el contenido de la presente demanda de conformidad con el artículo 53
del Código Orgánico General de Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Mi ........
...............
..............
...............
............ (det
(determ
erminac
inación
ión del test
testador
ador)) señor/a
señor/a ...............
......................
......... fall
falleció
eció
el ................ (día)
(día) ................ (mes) ................ (año), como ssee pue
puede
de ver de llaa partida
partida de
defunción que adjunto.

2. Mi ....
............................................................ (det
(deter
erm
minac
inació
iónn del
del te
test
stad
ador
or)) seño
señor/
r/aa ....
............................
 procreó ................
nacimiento adjunto,hijos que
y por correspond
corresponden
tanto acreditoensera hijo/
los nombres de: y................
a legítimo/a como talcuyas partidasa de
legitimario/
la herencia de mi (determinación
(determinación del testador
testador)) señor/a ................

3. El ....
........
.......
.......
...... (dí
(día)
a) ....
........
.......
.......
...... (mes)
(mes) ....
.......
.......
........
...... (año),
(año), en la ciudad
ciudad de ... .......
.......
.......
........
Provincia de ................ ante el Notario ...................... del Cantón ................ Dr. ................,

mi (determinación
(determinación del testador) señor/
señor/aa ................ designaba com
comoo heredero universa
universall solo
a mi hermano/ a ................

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

El fundamento de mi demanda la establezco en los artículos 1239, 1240 del Código Civil.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA:

1. Pa Partrtid
idaa de defu defunc nció
iónn de Mi .... ............................................ dete
determ
rmin
inac
ació
iónn del
del te
test
stad
ador
or))
señor/a ................, quien falleció en la ciudad de .................. provincia de ..................,
el ............... (día) ................ (mes) ................ (año)
(año) ..........

2. Partidas de nacimiento
nacimiento de: ...................... Y ..............
......................
........

3. Teststaamento nto .. ....


....
....
....
....
....
....
....
....
.... oto
otorg
rgad
adoo por mi (det determ
erminac
nació
iónn del
del test staador)
señor/a ................ el ……………….. (día) …………… ……………….. ….. (mes) ……………….. (año) en
la ciudad
ciudad de .... .......
.......
........
...... Pro
Provivinci
nciaa de ...
.......
.......
.......
........
.......
....... ante
ante el No
Notar
tario
io ....
........
.......
.......
...... del
del
Cantón .........................., Dr. ..................

PRETENSIÓN:

Señor Juez en sentencia dígnese reformar el testamento ......................... otorgado por 


mi ....
.............................................. (det
(deter
ermi
mina
naci
ción
ón del
del te
test
stad
ador
or)) seño
señor/
r/aa ....
............................ ante
ante el
 Notario ................... Dr. .............. el (día) ................ (mes) ................ (año) en el
cantón ............. Provincia de ..............................

CUANTÍA:

La cuantía es indeterminada de conformidad con lo establecido en el numeral 6 del artículo


144 del Código Orgánico General de Procesos.

PROCEDIMIENTO:

La presente causa se tramitará por el PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad


con lo determinado en el artículo 289 del Código Orgánico General de Procesos.
Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1027 libro original).

REGLAMENTO INTERNO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DEL EDIFICIO


De conformidad con los artículos 11 y 12 de la Ley de Propiedad Horizontal y 32 del
Regla
Re glame
mento
nto Ge
Gener
neral
al de la Ley
Ley de Propie Propieda
dadd Ho
Horiz
rizon
ontal
tal,, la Asam
Asamble
bleaa de ...
.......
........
......
Copropi
Cop ropietar
etarios
ios del Edificio
Edificio ........
...............
.............
...... (nombre
(nombre del edificio
edificio),
), expi
expide
de el ..............,
..............,
siguiente reglamento interno privado de administración del mismo.

DISPOSICIONES GENERALES:

Art. 1.- Todos los copropietarios de los departamentos y más dependencias del Edificio
..
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.... (nomnombre del edif ific
iciio) si
sittuad
uado en la ciuiuddad de .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
..,,
calle
calless .... .......
.......
........
.......
.....,
.., están
están sometid
sometidos
os a la Ley y Re
Regla
glame
mento
nto Gene
General
ral de la Ley de
Propiedad Horizontal, a este reglamento y demás normas pertinentes.

Art.
Art. 2.
2.-- El Edif
Edific
icio
io .......
..........
..........
......... (n
(nom
ombr
bree del
del in
inmu
mueb
eble
le)) es un edif
edific
icio
io dest
destin
inad
adoo
exclusivamente a vivienda. Prohíbese expresamente el uso de cualquier departamento o sus
instalaciones para otros fines que no sean el de vivienda, por parte de sus dueños o
arrendatarios.

Art. 3.- Cada copropietario es dueño exclusivo de su departamento, con la respectiva


alícuota señalada en el cuadro correspondiente de alícuotas y los servicios comunales de
cada piso y del edificio en general, sujetándose a las disposiciones de este reglamento y las
normas arriba señaladas.

Art.
Art. 4.
4.-- Ca
Cada
da copr
coprop
opie
ieta
tari
rioo re
resp
spet
etar
aráá y hará
hará re
resp
spet
etar
ar lo
loss dere
derech
chos
os in
inhe
here
rent
ntes
es de
copropiedad.

Art. 5.- El destino que se dará a cada departamento será de uso u objeto lícito que le
co
corre
rrespo
sponde
nde aco
acorde
rde con
con la mo
moral
ral y bue
buena
nass costu
costumb
mbres
res y cada
cada cop
coprop
ropiet
ietari
arioo deb
deberá
erá
contribuir con la tranquilidad y seguridad de los demás copropietarios, sus vecinos y
moradores.

Art. 6.- Ningún copropietario podrá efectuar reformas o construcciones en áreas comunales
o privadas que afecten a la estética o estabilidad del inmueble, o proceder en su uso con
negligencia o descuido en detrimento de la buena conservación y seguridad integral del
edificio.

Art. 7. - Cada copropietario administrará su departamento ocupándolo personalmente o


arrendando a otra persona dentro de las normas generales establecidas en este reglamento.

II. DE LA ADMINISTRACIÓN:

Art. 8.- El Edificio


organismos: ........................
la Asamblea (nombre ydelel edificio)
de Copropietarios se administrará
Administrador por los siguientes
o Administradores.

III. DE LA ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS:

Art. 9.- La Asamblea de Copropietarios del Edificio Nacho se compone de todos los
 propietarios
 propietarios de los departamentos
departamentos de
dell mismo o sus rrepresenta
epresentantes.
ntes. Es el máxi
máximo
mo organism
organismoo
encargado de la administración, conservación, reparación de los bienes comunes y de la
coordinación de los intereses particulares.

La Asasam
mblea
lea de Copro ropi
pieetari
tarioos se reunir
uniráá or
ordi
dinnaria
ariam
mente un vez al año y
extraordinariamente cuando la convoque el Administrador o Administradores a pedido de
cualquier copropietario, para tratar asuntos determinados en la convocatoria. El quórum
 para reunirse que
copropietarios la asamblea
represente en
másprimera
del 50% convocat
convocatoria
oria será
de las alícuotas de un N°del...............
de propiedad edificio. En de
segunda convocatoria el quórum se establecerá con los copropietarios presentes. Las
resol
resoluc
ucion
iones
es se adopt
adoptar
arán
án por mamayo
yoría
ría simple
simple de los asiasiste
stente
ntes.
s. Lo
Loss vot
votos
os ser
seránán en
 proporciónn a las respectivas
 proporció respectivas alícuo
alícuotas.
tas.

Art. 10. - Las atribuciones de la Asamblea de Copropietarios son:

a) Considerar las sugerencias y reclamos que planteen los copropietarios sobre la buena
marcha del edificio y tomar resoluciones al respecto.

 b) Aprobar anualmente en las cuotas de condominio calculadas en función de las alícuotas
y del presupuesto de gastos.

c) Fijar cuotas extraordinarias si por alguna circunstancia se precisa de ellas.

d) Autori
Autoriza
zarr las mo
modif
difica
icaci
cione
oness o aum
aumen
entos
tos de obr
obraa que pro
proyec
yecte
tenn efectu
efectuar
ar los —I
condóminos en sus áreas particulares a fin de que se cumpla con el Art. 6 de este
reglamento en el aspecto correspondiente; y,

f) To
Todas
das las
las dem
demás
ás atr
atribu
ibucio
ciones
nes no puntu
puntuale
aless estab
establec
lecid
idas
as en la Ley
Ley de Pro
Propi
pieda
edadd
Horizontal y en el Reglamento General a dicha ley.

Art. 11. - La copia del acta en que se aprueben los gastos comunes, tendrá el valor de título
ejec
ejecut
utiv
ivoo y cuan
cuando
do los
los copr
coprop
opie
ieta
tari
rios
os no pagu
paguen
en la
lass mi
mism
smas
as,, el Admi
Admininist
stra
rado
dorr o
Administradores podrán demandar su pago ejecutivamente, para lo cual requerirán la
aprobación de la Asamblea de Copropietarios.

Art. 12. - La Asamblea de Copropietari


Copropietarios
os se reunirá por Convocator
Convocatoria
ia del Administrador o
Administradores con al menos 8 días hábiles de anticipación, mediante comunicación
escrita, copia de la cual estará firmada por quien la reciba. Este documento se mantendrá
en el archivo. En caso de emergencias, la Asamblea podrá realizarse previa convocatoria
con el carácter de urgente.

IV. DEL ADMINISTRADOR O ADMINISTRADORES:

Ar
Art.
t. 13. - El Adm
Admin inist
istrad
rador
or es el rep
repres
resent
entant
antee le
legal
gal,, jud
judici
icial
al y extra
extrajud
judici
icial
al de los
condóminos, presidirá la Asamblea de Copropietarios y contratará el seguro del Edificio,
de así resolverlo la Asamblea de Copropietarios.

Art. 14. - La administración, conservación, reparación y mantenimiento de los bienes


comunes lo realizará
cuales deberá el Administrador
actuar como tesorero. o conjuntamente los Administradores, uno de los

Art. 15. - El Administrador o los Administradores serán designados en una Asamblea de


Copropietarios.

Para la elección se procederá en la siguiente forma: una vez presentados los candidatos, los
copropietarios
copropie tarios asistentes votarán por el candidato
candidato de su elección. Será elegido el que tenga
mayo
ma yorr vo
vota
taci
ción
ón de loslos pr
pres
esen
ente
tes.
s. Ta
Tamb
mbié
iénn se podr
podráá vota
votarr en fo
form
rmaa se
secr
cret
eta.
a. El
Administrador podrá excusarse para el cargo.

Art. 16. - El Administrador o Administradores podrán tomar las medidas que a su juicio
consideren las más adecuadas para el funcionamiento y conservación del Edificio en
general
co
comu
munic yarán
nicaráde
n los respectivos
a los copro
copropie servicios
pietar
tario por comunales.
ioss por escrit
escrito, Lasiendo
o, dispon decisiones
disponien qutomadas
do lo quee sea nec por
necesa ellos
esario se
rio;; los
copropietarios
copropie tarios firmarán un recibo de la respect
respectiva
iva notificación y acatarán las disposiciones
que hubieren sido adoptadas. Si estuvieren en desacuerdo con alguna de ellas, presentarán
su observación al mismo Administrador o Administradores, pero la cumplirán mientras no
haya cambio.

Si el Administrador
Administrador o Administ
Administradores
radores no aceptaren la observac
observación,
ión, el copropietario
copropietario podrá
apelar a la Asamblea de Copropietarios que será convocada obligatoriamente para el efecto
 por parte del
del Administ
Administrador.
rador.

Art. 17.- El Administrador o Administradores presentarán al final de cada año un informe


detallado de la administración. También presentarán un informe cuando lo solicite la
Asamblea de Copropietarios.

Art. 18.- En general, el Administrado


Administradorr tiene las atribuciones señalad
señaladas
as en el artículo 60 del
Reglamento
Reglame nto General de la Ley de Propiedad Horizontal y las disposiciones de la Asamblea
de Copropietarios.

Art. 19.- Los arrendatarios tienen la obligación de pagar las cuotas y cumplir las demás
obligaciones comunales y de este reglamento en general, de lo contrario responderán los
co
copro
propi
pieta
etario
rios,
s, inclus
inclusive
ive por cualqu
cualquie
ierr pro
probl
blem
emaa o per
perjui
juicio
cio que por su con
conduc
ducta
ta se
ocasionaren.

V. COSTOS DE ADMINISTRACIÓN:

Art. 20.- Los copropietarios en relación con sus alícuotas aportarán para los gastos de
ad
admi
minis
nistra
traci
ción,
ón, estos
estos est
estará
aránn a cargo
cargo del
del Adm
Admininist
istrad
rador
or o Adm
Admininist
istrad
radore
oress y serán
serán
ap
aprob
robad
ados
os en forma
forma gener
general
al por la As
Asam
amble
bleaa de Copro
Copropi
pieta
etario
rios.
s. Sin em embabargo
rgo,, la
administración podrá realizar gastos de emergencia, lo cual será comunicado a la Asamblea
de inmediato.

Pa
Para
ra el efec
efecto
to,, la As
Asam
ambl
blea
ea podr
podráá fi
fija
jarr cuot
cuotas
as extr
extrao
aord
rdin
inar
aria
iass de se
serr nece
necesa
sari
rias
as,,
 prorrateadas
 prorrateadas según las alícuotas
alícuotas de ca
cada
da copropie
copropietario.
tario.

Art. 21.- Entre los gastos que constarán en el presupuesto están: pago de servicios públicos,
salari
salarioo del Con
Conser
serje
je,, ma
mante
ntenim
nimien
iento
to de equ
equipo
ipos,
s, jardi
jardiner
nería,
ía, lim
limpie
pieza
za de cisciste
terna
rna,,
implementos de aseo y reparaciones de carácter comunal.

Art. 22.- El copropietario está obligado a pagar las cuotas según sus alícuotas dentro de los
 primeros 5 días de mes. Si no lo hiciere, pagará una multa del 1% por cada día de retraso.
En caso de no pagar en un mes, podrá ser demandado el pago ejecutivamente.
VI. USO DE GARAGES Y OTROS SERVICIOS:

Art. 23. - Cada copropietario que haya comprado garajes tendrá un área para parquear uno
o dos vehículos, según los garajes que haya comprado, y no podrá utilizar los lugares
 pertenecientes
 pertenec ientes a otro copropietari
copropietarioo sin la autoriz
autorización
ación de éste. Si
Sinn embargo, po
podrán
drán poners
ponersee
de acuerdo para acomodar un tercer vehículo cuando las circunstancias así lo ameriten,
 para lo cual se requerirá el acuerdo de los condóminos que tengan relación con el espacio
de garajes involucrados.

Art. 24. - El uso de las escaleras es libre para los condóminos y tendrán acceso directo a
sus departamentos o a la terraza, únicamente se evitará cualquier clase de daños. Si por 
descuido, alguno
del edificio, quedadeobligado
los copropietarios causaredelalgún
a la reparación dañodaño
a suen las instalaciones
costo. Si provocareo cualquier 
servicios
daño a otros departamentos pagará también por el perjuicio ocasionado y su reparación.
Para el uso de la terraza se deberá coordinar con la administración.

VII. DEL CONSERJE:

Art. 25. - La administración podrá contratar y despedir al conserje, dicho empleado estará
 bajo sus órdenes. Art. 26. - Los copropietarios
copropietarios que deseen algún servicio del conserje, lo
requerirán con sujeción al contrato de trabajo.

Art. 27
Art. 27.-
.- Lo
Loss copr
coprop
opie
ieta
tari
rios
os podr
podrán
án hace
hacerr cual
cualqu
quie
ierr recl
reclam
amoo por
por medi
medioo de la
administración al conserje del edificio a fin de evitar la indisciplina de éste. El reclamo será
inmediatamente atendido.

Art. 28. - El conserje estará listo a atender cualquier requerimiento, cuando esté dentro de
sus funciones, pero si estuvieren los pedidos fuera de sus funciones, expresará concreta y
comedidamente tal situación a quien lo solicite.

Art. 29.- La ausencia no justificada del conserje en cualquier momento, será motivo de
sanción de acuerdo a lo estipulado en el Código del Trabajo.

Art. 30. - Los copropietarios comunicarán a la administración cualquier falta o deficiencia


del conserje.

Art. 31. - El conserje se ajustará en el trabajo a las cláusulas de su contrato de trabajo y al


respectivo código.

VIII. DISPOSICIONES ESPECIALES:


Art. 32. - Los propietarios de los departamentos tienen libre derecho de realizar actividades
sociales, sin embargo, y en consideración a los condóminos, la frecuencia de las reuniones
y el control sonoro de los artefactos musicales deberá reducirse al mínimo nivel a fin de
que no afecte a los demás y a los vecinos del lugar, especialmente deberá observarse que el
volumen de la música sea moderado a partir de las 22:00 horas. En casos excepcionales,
éstos deberán ser comunicados a los condóminos. Igual procedimiento se seguirá de
requerir la utilización de áreas comunales.

Art. 33.- Se prohíbe la tenencia de animales que causen molestias a otros copropietarios o
que afecten las condiciones higiénicas y de salubridad del Condominio. Con excepción de
los departamentos
departamentos ...................... y ...................... que tienen sus áreas verdes priva
privadas.
das.

El pres
presen entete re regl
glam
amen
ento
to fu
fuee cono
conoci
cido
do,, di
disc
scut
utid
idoo y apro aproba
bado
do por
por la Asam Asambl blea
ea de
Copropietarios realizada en ...................... el .................. (día) de .................. (mes) del
año ..................

Firman:

COPROPIETARIO 1 ................................ COPROPIETARIO


COPROPIETARIO COPROPIETARIO 2 ................................
.............................. ..
C. C. ................................ C. C. ................................

COPROPIETARIO 3 ................................
COPROPIETARIO ........................... ..... COPROPIETARIO
COPROPIETARIO 4 ................................
..... ...........................
C. C. ................................ C. C. .............................
................................
...
 COPROP
COPROPIETARIO
IETARIO 5 ................................
........................... ..... COPROPIETARIO
C. C. ................................ COPROPIETAR IO 6 ................................
...................................
C. C. .............................
................................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 834 libro original).

REIVINDICACIÓN

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE .................. CON


SEDE EN LA CIUDAD DE ................... PROVINCIA DE ...........................

.....................
.............................
............
.... con cédu
cédula la .......
..............
...........
.... casado,
casado, de .......
..............
...........
.... años de edad
edad,, de
ocupaciónn ................ de nacionalidad ................ residentes
ocupació residentes en la ciudad
ciudad de ................ en la
calle .................... N° ................ con corr
correoeo elec
electrónico
trónico ................

DATOS DEL DEMANDADO:

La pe
perso
rsona
na con
contra
tra quien
quien se presen
presenta
ta la pre presen
sentete deman
demanda
da es el señ señoror ....
........
.......
.......
...... de
nacionalidad ................ de estado civil ................ de ocupación ................, domiciliado en
esta ciudad de ................

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO:

Al de
dema
mand
ndadadoo se le cita citará
rá en esta esta ciud
ciudad
ad de ...
..........
..........
........,., en la call
callee ...
..........
..............
....,.,
 Número ................, y calle ................

FUNDAMENTOS DE HECHO:

Mediante escritura pública celebrada el .................. de .................. de .................. ante el


 Notario del Cantón Dr. ................ legalmente legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del
Cantón ................ el ................ de ................ de adquirí a la compañía ................ el lote de
terreno signado con el número ..................... de la lotización ..................... ubicada en la
 parroquia ..................... del Cantón ................ Provincia de ................ cuyas
espec
esp ecifi
ificac
cacion
ioneses son las las sig sigui
uient
entes:
es: SU SUPERPERFIC FICIE IE:: ..........
........
.......
....... me
metro
tross cua
cuadra
drados
dos;;
LINDERO
LIN DEROS: S: NORNORTE: TE: ...............
................. metros,
metros, SUR:SUR: ..............
.................. metros;
metros; ESTE:
ESTE: ........
...............
.........
metros con ................ centímetros;
centímetros; y, OESTE ........ ................
........ metros. Sobre el referido inmueble inmueble
 procedí con mis recursos a construir una casa de vivienda de .................. metros cuadrad cuadrados os
de construcción, que consta de tres dormitorios, dos y medio baños, sala comedor cocina y
área de servicios.

Por motivos laborales


de .................. hasta eltuve que ausentarme
.................. del país de
de .................. desde el ..................
.................. como de lo ..................
demuestro
mediante el informe de movimiento migratorio migratorio que adjunto ................ Al regresar al país y
acercarme a mi propiedad el día ................ de ................ de ................ me encontré con la
ingrata novedad que el demandado/a señor/a ................ ha tomado posesión sin justo titulo
del inmueble, he realizado varios requerimientos para poder obtener la desocupación de mi
 propiedadd sin obtener ni
 propieda ningún
ngún resulta
resultado do sino más bi bien
en he recibi
recibidodo insultos y amenazas
amenazas de su
 parte.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda se encuentra amparada en los Artículos 933, 934, 937, 939, 941 y
demás pertinentes del Código Civil.
PRUEBA.- INSPECCIÓN JUDICIAL:

Conforme lo establece los artículos 228 y 229 de Código Orgánico General de Procesos
COGEP, solicito que su autoridad realice Inspección Judicial sobre el predio materia de la
 presente litis, esto es sobre el lote de terreno signado con el número .................. de la

Lotizaci
Lotización
ón ....
.......
.......
........
.......
....... ubicad
ubicadaa en la par
parroq
roquia
uia ....
........
.......
.......
........
........ del
del Cantón
Cantón ....
.......
.......
........
......
Provincia de ................ para lo cual su autoridad se servirá fijar fecha y hora para que se
cumpla dicho acto procesal.

Prueba Testimonial Se tomen las declaraciones de las siguientes personas: ................ a


quien se le notificará en la ciudad de .................. calle ................ a quien se le notificará en
la ciudad de ................ calle ................

PRETENSIÓN:

Que mediante sentencia su Señoría se sirva ordenar la restitución a mi favor del lote de
terre
terreno
no signa
signado
do con el núm número
ero ...
.......
.......
.......
........ de la Lo
Lotiz
tizac
ación
ión ....
........
.......
.......
...... ubicad
ubicadaa en la
 parroquia ................ del Cantón ................ Provincia de ................ en donde construí la
vivienda que he detallado; al pago por parte demandado señor/a ................ de daños,
 perjuicio y demás
demás frutos y presta
prestaciones
ciones por ser un poseedor
poseedor de mala fe; fe; y, al pago de costas
 procesaless y honorarios de mi abogad
 procesale abogadoo defensor.

CUANTÍA:

La cuantía es indeterminada de conformidad con lo establecido en el numeral 6 del


Artículo 144 del Código Orgánico General de Procesos COGEP.

PROCEDIMIENTO:
La presente causa se tramitará por el procedimiento ORDINARIO de conformidad con lo
de
deter
termin
minad
adoo en el Artíc
Artículo
ulo 289
289 y má
máss perpertin
tinent
enteses del
del Có
Códig
digoo Orgáni
Orgánico
co Gen
Genera
erall de
Procesos COGEP. Su autoridad se sirva disponer la inscripción de la presente demanda en
el Registro de la Propiedad del Cantón .................... de conformidad con lo que establece el
Artículo 146 del Código Orgánico General de Procesos COGEP.

ANEXOS.

Adjunto a la demanda lo siguiente:

a) Escritura pública celebrada el ................ de ................ de ................ ante el Notario del


Cantón
Can tón Dr.el ................
................ ................ delega
................ legalmen
lmente te de
................ inscri
inscrita
ta en el Regi
................ Registro
stro de la Propiedad
Propiedad del Cantón

 b) Certificado de gravámenes emitido por el señor Registrador de la Propiedad del Cantón
................

c) Certificado de movimiento migratorio;

d) copia de cédula del señor ................

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES:

Designo como mi abogado defensor a ............................ profesional del Derecho a quien


autorizoconveniente
creyera para que presente cuanto de
en la defensa escrito fuere necesario y comparezca a cuanta diligencia
mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial No. ................
además
además señalado
señalado como domicil
domicilio
io electró
electrónico
nico el ………………
……………….... corr correspo
espondie
ndientes
ntes a mi
defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 837 libro original).
REPARACIÓN DE DAÑO MORAL

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE.

SEÑOR/A
SEÑOR/A JUEZ
JUEZ/A
/A DE LA UN UNID
IDAD
AD JU
JUDIC
DICIAL
IAL CIV
CIVILD
ILDEL
EL CA
CANT
NTÓN
ÓN ....
.......
.......
........
......
PROVINCIA
PROVINC IA DE ................
......... .......

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN:

................ (Nombres ccompletos ompletos de dell Actor/ a) ................, portado portador/r/ a ................ de la cédula
de ciudadan
ciudadanía/i ía/ident
dentidad
idad/pa
/pasapo
saporterte N° .......
..............
........... de naciona
nacionalida lidadd .......
...............
..............
...... de estado
estado
civill .......
civi ..............
........... de ................
................ años de edad, de ocu ocupaci
pación ón ...........
................
..... domicilia
domiciliada da en la
Parroqui
Parr oquiaa ..............
.................. Barrio
Barrio ...............
................. (Direcc
(Dirección ión com complet
pleta) a) de esta ciud ciudad ad de ...............
.................
Provincia de de ................ dirección electrónicaelectrónica ................ comparez comparezco co con mi Patroc Patrocinador 
inador 
el señor/a Abogado/ a ................ a quien autorizo para que de forma individual suscriba
cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses, señalando para mis notificaciones
el cacasil
sille
lero
ro judjudic icial
ial y casill
casilleroero elect
electrónrónico
ico ... .......
........
.......
....... ante
ante usted
usted comp compare arezco
zco con la
siguiente demanda de REPARACIÓN DE DANO MORAL.

 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO
RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTES:
ES:

El número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es ................


............ ....

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN:

...
.......
.......
.......
........
.......
.......
........
...... (Nom
(Nombre bress com comple
pletos
tos de la Dema Demanda ndada/da/ ....
.......
.......
........
.....,., porta
portado dor/
r/ a
................ de la cédula de ciudadanía N° ................ de ocupación .................... domiciliada
en es estata ciud
ciudad ad de ... ..........
..........
............. Pr
Prov
ovin
inci
ciaa de .......
..............
..........
..... Parr
Parroq
oquiuiaa .......
..............
........... Barr
Barrio
io
................ Calle ................ junto a la casa ................ (identific (identificación ación de lugares
lugares aledaño aledañoss al
domicilio), a la misma que se le citará con el contenido de la presente demanda de
conformidad con el artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Soy un profesi
profesional
onal ..................
.................. que me he dedicad
dedicadoo a mi labor por más de .......
..............
...........
....
años, y así mismo soy por .................. años.
2. Señ
Señor
oró Juez,
concurri
conc urrió Jue
el z, elo),
hech díael...
hecho), .......
........
Seño .......
Señor/a .......
r/a ........
en.......
..... unstanci
(de
(detal
circunst
circ tallar
larasel.......
ancias día...............
la hora
hor
.............. a ...
y el
........... en lug
lugar
quearme
exact
exaencontra
ctoo ntraba
enco donde
donde
ba
 participando
 participando de ................, sin ningún moto y en forma del deliberada
iberada y con consciente,
sciente, expre
expresó
só las
siguientes palabras en mi contra: ................; lesionando de esta manera a mi buen nombre,
a mi honor y a mi derecho de iniciar una acción legal en contra del Señor/a ................ esto
de conformidad con la Constitución de la República del Ecuador.

3. Estas difamaciones realizadas por el Señor/a ................ en mi contra, tuvieron el único


 propósito de manchan
manchan mi nombre, mi reputación acusándome
acusándome de conductas impropias
impropias a mi
ética profesional y moral.

4. Mi dign
dignida
idadd ha sido afe afecta
ctada
da gra
gravem
vement
entee por el Señ
Señor/
or/aa ....
........
.......
.......
...... no solo como
como
 profesional,l, sino también como padre de familia de .................. hijos, por lo que demando
 profesiona
al Señor/a ................ por el daño moral que he sufrido.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Mi demanda la sustento en lo señalado en el numeral 18 del artículo 66 de la Constitución
de la República que garantiza el derecho al honor y al buen nombre, que tenemos todos los
ciudadanos y en los artículos 2231 al 2234 del Código Civil.

La moto la presente demanda se apega lo señalado en el artículo 289 del Código Orgánico
General de Procesos. (Se puede añadir fundamentos constitucionales, doctrinarios y/o
 jurisprudenciales)
 jurisprudenciales)

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR 


LOS HECHOS:

1. Acompaño como prueba los siguientes documentos adjuntos.


2. Declaració
Declaraciónn de los sigu siguient
ientes es testigo
testigos:
s: .......
...............
.......... domi
domiciliciliado
ado en la ............
................
.... calle
...
.......
.......
.......
........
.......
.......
.......
... sec
sector
tor ....
.......
.......
........
...... parro
parroqu
quiaia ....
........
.......
.......
...... de la ci ciuda
udadd de .... ........
.......
.......
......
 provincia de ................ domiciliado
domiciliado en la calle ................. sector ................ parroquia
................ de la ciudad de .................... provincia de .................. quienes declararan si les
consta que el demandado señor/a ................... (enunciar la/las acciones que causan el daño
moral). A los mencionados testigos su Señoría se servirá notificarles mediante boleta, de
co
confo
nformrmidaidadd concon lo que estestabablec
lecee el artartícu
ículo
lo 191 del del Código
Código OrgániOrgánico co Gen
Genera erall de
Procesos, quienes
quienes serán notificados en el casillero judici judicial al N° ................
... .............

PRETENSIÓN:

Señor
sentJuez,
enciaapresento
en sentenci cond
condene eneestaal demanda
seño
señor/a de REPARACIÓN
r/a .......
...............
...............
........... al pagoDE de DAÑO inde MORAL,
indemniz aciónn para
mnizació pecuque
pecuniarusted
niaria
ia no
 pudiendo ser menor a .......................... dólares de los Estados Unidos de Norte América
(USD) debido, como consecuencia la gravedad del daño causado por sus falsas, maliciosa maliciosass
y temerarias
temerarias afirmaciones
afirmaciones realiza
realizadas
das contra mi di dignidad
gnidad el ................ (día) del ................
(mes)
(me s) del ...............
................. (año)
(año) dond
dondee el Seño
Señor/a r/a .......
..................
..................
...........
.... públ
públicam
icamente
ente me injuria,
injuria,
causándome una gran deshonra, grave aflicción social, moral. Así como también al pago de
costas procesales y honorarios de mi abogado patrocinador.

CUANTÍA:

La cuantía de la presente causa la fijo en ...................... dólares de los Estados Unidos de


 Norte América, (................ USD), de conformidad con el artículo 98 del Código Orgánico
General de Procesos.
PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:

El que propongo es el PROCEDIMIENTO ORDINARIO según lo señalado en el artículo


289 del Código Orgánico General de procesos.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 840 libro original).
RESCILIACIÓN DE PROMESA DE COMPRA VENTA:

SEÑOR NOTARIO:

En el protocolo de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar una de RESCILIACIÓN


al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA.— COMPARECIENTES:

Compare
Comp arecen
cen a la celeb
celebrac
ración
ión de la prese
present ntee escescrit
ritura
ura por una una par parte,
te, en calid
calidad
ad de
 promitentes
 promiten tes compradores los cónyuges ....................
.........................
..... y .........................
.. ....................... casados entre sí,
quienes comparecen por sus propios derechos y por los de la sociedad conyugal por ellos
formada; y, por otra, en calidad de promitentes compradores los cónyuges ...................... y
...................... casados entre sí, quienes comparecen por sus propios derechos y por los de
la sociedad conyugal por ellos formada. Los comparecientes son mayores de edad, de
nacionalidad ..................... domiciliados en la ciudad de .................. hábiles y capaces para
contratar y obligarse.

SEGUNDA.— ANTECEDENTES:

a) Mediante escritura pública celebrada el .................. de .................. de .................. ante el


 Notaria .................. del Cantón .................. Doctor ...................... los cónyuges
...
.......
.......
.......
........
.......
.......
.... y ....
........
.......
.......
.......
.......
.... pro
proced
cedier
ieron
on a pro
prome
meter
ter en venta
venta a lo loss cónyu
cónyugegess
.................. y .................. el lote de terreno signado con el número ......................... de la
Urbanización
rescilia son las....................
siguientes: SUPERFICIE: cuyas especificaciones de conformidad
............................ con la escritura
metros cuadrados: LINDER
LINDEROS queOS se
Y DIMENSIONES:
DIMENSIONES: NORTE: en .................... ........................ metros con propiedad de ............................;
.............. ..............;
SUR:
SU R: en ....... ..........
..........
..........
....... metr
metrosos con con pr prop
opie ieda
dadd de ........... ..........
..............
..........
.........;
..; ESESTE TE:: en
..............
.....................
......... met
metros ros con prop propieda
iedadd de ........
...............
..............
.............;
......; y, OEST
OESTE: E: en ....... ...............
...............
.......
metro
me tross con propie propiedad dad de ... .......
........
.......
.......
........
.......
......;
...; predio
predio que se enc encuen uentra tra ubi ubicad
cadoo en la
Parroquia ..................... del Cantón ............................ de la provincia de ............................

 b) Los Cónyuges ...................... y ...................... debido a .......................... no pueden


cumplir con lo estipulado en la Promesa de Compraventa que se rescilia;

c) Por mutuo acuerdo, por convenir a sus intereses y considerando que existe un causal de
fuerza mayor, los comparecientes han decidido resciliar la escritura señala en el literal a)
de la presente cláusula;
d) El inmueble materia de la presente resciliac
resciliación,
ión, no se encuentra hipotecado, embargad
embargado,
o,
en litis ni ha pasado a tercer poseedor debidamente inscrito, de conformidad con el
certificado emitido por el señor Registrador de la Propiedad del Cantón que se adjunta
como documento habilitante.

TERCERA.— RESCILIACIÓN:

Con los antecedentes expuestos, por medio del presente instrumento; por una parte, en
calidad de de promit
promitentesentes comcompradores
pradores los cónyu
cónyuges
ges ............................ y ........................
............................;
....;
y, po
porr ot otra,
ra, en calid calidadad de pro
promi
miten
tentes
tes comp
comprad
rador
ores
es loloss cónyu
cónyuges ges ....
.......
.......
........
.......
.......
........
........
y ............................ y por convenir a sus intereses, los comparecientes proceden a resciliar 
la escritura de Promesa de Compraventa celebrada celebrada el ……………
……………….. ….. de ....
............................
........................
de .......
.........
........
.........
....... ante el Notario del Cantón ....
..........
.........
.......
..........
...
Doctor ............................
CUARTA.— MARGINACIÓN:

El seño
señorr .......
...............
...............
.............
...... Notaria
Notaria ..............
.....................
..............
....... del Cantón
Cantón ...............
......................
.............
...... se
servirá sentar razón al margen de la matriz de la escritura de Promesa de Compraventa
..............
.....................
............
..... cele
celebrad
bradaa el ……………………… ……….... de ...............
..................
... de ..............
..................
.... inst
instrum
rumentoento
que se rescilia por medio de la presente escritura.

QUINTA.— CUANTÍA:

La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

Usted SEÑOR NOTARIO se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez del presente instrumento.

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 842 libro original).

RESCILIACIÓN VOLUNTARIA DEL CONTRATO DE FRANQUICIA Y PROVISION


DE PRODUCTOS.

PRIMERA.— COMPARECIENTES:

Compar
Comp arec
ecen
en a la cele
celebr
brac
acióiónn deldel pr pres
esen
ente
te cont
contra
rato
to,, por
por una una part parte,e, la comp
compañ
añía
ía
Represe
Rep resentad
ntadoo en este acto por su mandata mandatario
rio el señor
señor .............
....................
...............
........ conf
conforme
orme se
desprende del poder especial que se adjunta a la presente. ............................; y, por otra
 parte, al señor(a). ........................, todos por sus propios derechos, siendo los
comparecientes, mayores de edad, libres y legalmente capaces de obligarse y contratarse.

SEGUNDA.— ANTECEDENTES:

Mediante contrato de franquicia y provisión de productos, celebrado el ............................


de de
dell dos
dos mil
mil ...........
..........
..............
..........
........... Co
Conc
nced
edee lo
loss dere
derech
chos
os de fr
fran
anqu
quic
icia
ia,, al se
seño
ñor 

(a) .......
...............
condiciones...............
que........,
se.,encuentran
y est
estaa a su vez acept
acepta
detallados enaellacontrato
obligaci
obligación,
ón, de
antes acuerdo a los térmi
mencionado. términos
nos y

TERCERA.—
TERCER A.— RESC
RESCILIA
ILIACIÓ
CIÓN:
N: Con los ante
antecede
cedentes
ntes expu
expuesto
estos,
s, los comp
comparec
arecient
ientes,
es,
antes referidos, en las calidades que comparecen, por sus propios derechos y por los que
representan, en forma libre y voluntaria y por convenir a sus intereses RESCILIAN

VOLUNT
VOLU NTARARIA
IAME
MENTNTEE DE MANE
MANERA RA TOTOTATAL
L Y DEFIDEFINI
NITI
TIVA
VA el CoContntra
rato
to de
Franquicia y Provisión de Productos singularizado en la cláusula precedente, de manera
que se anulen todas las CLAÚSULAS estipuladas en este. Consecuentemente las partes
renuncian expresamente a reclamación alguna que por este instrumento ocasionare ya sea
en el presente o en futuro.-

CUARTA.- RECONOCIMIENTO DE UNA DEUDA:

Como consecuencia de lo antedicho los comparecientes declaran que no tienen saldos


 pendientes
 pendientes a la fecha de la
la firma de este contrato de re
resciliació
sciliación.
n.
QUINTA.- Y COMPETENCIA: Toda cuestión, controversia o diferencia derivada del
 presente contrato
contrato o rela
relacionada
cionada con éél,l, será resuelt
resueltaa por un Tribu
Tribunal
nal de Arbit
Arbitraje
raje del Centro
Centro
de Arbitraje y Mediación de de acuerdo con las reglas de la Ley de Arbitraje y Mediación,
del Reglamento de dicho Centro y las siguientes:

a.- Los árbitros serán seleccionados conforme lo establecido en la Ley de Arbitraje y


Mediación.

 b.- Las partes renuncian a la ordinaria


ordinaria,, se obligan a acatar el laudo que expida el Tribunal
Arbitral y se compromete a no interponer ningún recurso en contra del mismo.

c.- Para la ejecución de medidas cautelare


cautelaress el Tribunal Arbitral está facultado para solicitar 
de los funcionarios públicos, judiciales, policiales y administrativos su cumplimiento, sin
que sea necesario recurrir a juez ordinario alguno.

d.- El Tribunal Arbitral está integrado por tres árbitros.

e.- El procedimiento arbitral será confidencial.

f.- El lugar de arbitraje será las instalaciones del Centro de Arbitraje y Mediación de la
Cámara de Comercio de .................. Para constancia y legalización de lo actuado, las partes
suscriben en unidad de acto, el presente contrato en tres ejemplares de igual tenor y
contenidoo en ......................,
contenid .................... .., el ……….. de .......................... del 20 ......................
........ ..............

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 844 libro original).

RESCISIÓN DE CONTRATO DE COMPRAVENTA

JUEZ DE LA UN
JUEZ UNIDA IDAD D JUD JUDICI
ICIAL
AL ES
ESPEC
PECIAL
IALIZAIZADA DA DE LO .... ........
.......
.......
........
.......
... DEL
DEL
CANTÓN ............................ PROVINCIA DE ......................................
..........................,
 No. ....................... de
de nacionalidad .......................deportador
estado civil ......................., ocupacióden ....................
ocupación la cédula de domiciliado
ciudadanía
domicili ado
en esesta
ta ci ciuda
udadd de .... ........
.......
.......
........
.......
..... con
con corre
correoo ele electr
ctróni
ónico
co ....
........
.......
.......
........
.......
....,., ante
ante usted
usted
respe
respetutuosa
osame mentntee compa
comparez rezcoco concon la sig siguiuient
entee dema
demandanda de resci
rescisiósiónn de con contra
trato
to de
compraventa.

DATOS DEL DEMANDADO:

La persona contra quien se presenta la presente demanda es el señor ....................... de


naciona
nac ionalida
lidadd .......
..............
...............
............ de estado
estado civil .................
.......................
...... de ocupac
ocupación
ión ..........
...............,
.....,
domiciliado
domicilia do en esta ciudad de ....................
.................................
.............
LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO Al demandado se le citará en esta ciudad
de .................., en la ..................., calle .................. Número ................, y calle ..................,

FUNDAMENTOS DE HECHO:

El compareciente vendió un bien inmueble, mediante Escritura Pública de contrato a: de


compraventa celebrada en la Notaría Pública del Cantón .................... de la Provincia
..............
.....................
............
..... el ........
...............
..............
........,., sobre
sobre un lote de ...............
......................
.............
...... terr
terreno
eno situado
situado en
compren
com prendido
dido bajo los sigu siguient
ienteses lind linderos
eros y dim dimensi
ensiones
ones:: NOR NORTE: TE: .......
..............
...............
..............
......
SUR:: ..............
SUR .....................
..............
....... ESTE:
ESTE: ....... ..............
..............
..............
....... OESTE:
OESTE: ....... ..............
...............
..............
...... con una
sup
upeerfic
rficiie de .. ....
....
....
....
....
....
....
....
.. al se seññor .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
..,, por una canti tida
dadd de
USD ............................ dólares de los Estados Unidos de América. Es el caso Señor Juez,
que el inmueble a la fecha de la venta, tenía un valor de USD $ ............................ dólares
de los Estados Unidos de América, esto es ............................ veces más que el pactado en
el precitado Contrato de compraventa.

Por lo expuesto, se da a notar que el compareciente ha sufrido lesión enorme al suscribir el


 precitadoo Contrato de comprav
 precitad compraventa
enta fijando un precio mucho menor al que realmente es el
comercial del inmueble.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Fundamento la presente demanda apegado al artículo 1708 del Código Civil.

PRUEBA:

Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda acompaño como


 prueba lo siguiente:
siguiente:

Prueba Documental:

Escritura de compraventa
compraventa ....................
....................................
................
..............................................................................

Prueba Testimonial:

Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

a. ......
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.... a quie
quienn se le not
otif
ifiicar
cará en la ciuda
udad de ..
....
....
....
....
....
....
....
....
..
calle ............................

 b. ........................... a quien se le notificar


notificaráá en la ciudad de ............................
calle ............................
Partida de defunción.

PETICIÓN:

Por todo lo expuesto, solicito a su Autoridad que en sentencia declare la rescisión del
contrato de compraventa antes mencionado y que se ordene la restitución de las cosas a su
estado anterior, disponiendo la inscripción en el registro de la propiedad, de conformidad
con el artículo 146 inciso 5 del Código Orgánico General de Procesos.

TRÁMITE:

A la presente causa se le dará el Trámite de Procedimiento Ordinario de conformidad al


Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos.

CUANTÍA:

Fijo la cuan
cuantía
tía en .......
...............
...............
....... de conform
conformidad
idad con-lo estipulado
estipulado en el Art. 144 del
Código Orgánico General de Procesos.
 
DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES:

Designo como mi abogado defensor a .............................. profesional del Derecho a quien


autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a cuanta diligencia
creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las nonottif
ific
icaacione
ioness que me corr rreespon
pondan
dan la
lass reci
cibbir
iréé en la casisillla judic
udiciial
 No. ............................ además señalado como domicil
domicilio
io electrónico
electrónico el ……………
……………….. …..
correspondientes a mi defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 847 libro original).

SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL


JUEZ DE LA UN
JUEZ UNID IDAD AD JU JUDIC
DICIA
IAL
L ES
ESPEC
PECIA IALIZ
LIZAD ADA A DE LO ...
.......
.......
.......
........
.......
... DE
DEL
L
CANTÓN ......................., PROVINCIA DE .......................

...........
..........
..........
..............
........... mayo
mayorr de edadedad,, de nacinacion onalalid
idad
ad .......
..........
..........
..........
..............
..... de esta estadodo
civil
ci vil ... .......
.......
...............
....... .......
.......,
..., de profe
profesió
siónn ...
.......
.......
.......
........
.......
.......
.......,
..., dom
domic iciliiliado
ado en esta esta ciu ciudaddad
de ...................
.......................... ........... compare
comparezco
zco ante usted dentdentro ro de la causa No. ............. ....................
..............
......... y
digo:

De conformidad con lo dispuesto en la .......................... de fecha de ............................ del


20XX, a través del presente escrito, me permito designar como mis abogados defensores a
los abogados .................. y ...................... profesiona
profesionales
les del derecho a quienes autorizo para
que con su sola firma actúen en mi representación en defensa de mis intereses.
Se solicita que se otorguen copias simples de todo lo que consta en autos del proceso
 No. .....................................
 

Se señala
señala com comoo cascasill
iller
eroo jud
judici
icial
al el No. ...
.......
.......
.......
........
.......
.......
...... y los correo
correoss el
elect
ectrón
rónico
icoss
..............
.....................
...........
.... y ..............
......................
...........
... en dond
dondee reci
recibiré
biré todas
todas las notinotifica
ficacion
ciones
es que me
correspondan dentro de la presente causa.

Firmo en conjunto con mis abogados defensores.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1027 libro original).

SOLEMNIZAR UNIONES DE HECHO

SEÑOR NOTARIO: En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar una


de unión de hecho de conformidad con las siguientes cláusulas:

PRIMERA
PRIME RA:: CO COMP MPAREARECI CIENT
ENTES ES:: No Nosot
sotros
ros (no
(nomb
mbre
res),
s), con
con céd
cédula
ula de ciu ciudad
dadaní
aníaa
 N° ............................ y ............................ por nuestros propios derechos,
derechos, ambos de
nacionalidad
nacionali dad .....................
................. .... mayores de edad, de estado civil ............................ domicilia
domiciliados
dos
en es
esta
ta ciudad
ciudad de .... ........
.......
.......
........
.......
.......
......,
.., apt
aptos
os para
para contr
contrata
atarr y obliga
obligarserse,, ante
ante usted
usted
comparecemos.

SEGUNDA: COMPETENCIA: La designación del Notario ante quien proponemos esta


 petición queda
queda hecha.

TERCER
TERC ERA:
A: ANANTE
TECE
CEDE
DENTNTES
ES:: Lo
Loss comp
compararec
ecie
ient
ntes
es desd
desdee el ...........
..........
............... (f
(fec
echa
ha),
),
mantenemos unión de hecho estable y monogámica. Nuestra intención ha sido y es la de
vivir juntos, procrear y auxiliarnos mutuamente; y, durante todo este tiempo nos hemos
tratado como marido y mujer, incluso en nuestras relaciones sociales, habiendo sido
recibidos por nuestros parientes, amigos y vecinos de tal manera.

CUARTA: PETICIÓN: De conformidad con el artículo 18 numeral 26 de la Ley Notarial,


le solicitamos que se sirva receptar y solemnizar nuestras declaraciones sobre la existencia
de la unión de hecho.

Adjuntamos los certificados de dos personas honorables y conocidas en el medio, que


acreditan sobre nuestra relación.

QUINTA: CUANTÍA: La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

SEXTA: TRÁMITE: El trámite es el especial fijado en la Ley Notarial.

SÉPTIMA: NOTIFICACIONES: Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la


casilla judicial Nro. .................. del Palacio de Justicia, además dejo señalado el domicilio
electrónico y designo para tal efecto como mi abogado defensor a .................. profesional
del Derecho,
cualquier que relacionado
escrito suscribe concon
nosotros, para hasta
este asunto que ensunuestro nombre y representación firme
conclusión.

Usted SEÑOR NOTARIO, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez del presente instrumento público.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 850 libro original).

SOLICITUD DE AMOJONAMIENTO Y DESLINDE RURAL

SEÑOR NOTARIO:

 Nosotros .................................
..................................... titular de la cédula ............................, de estado
civil ............................, de ............................, años de edad, de profesión ...........................;
y, ...
..........
..........
..............
..........
........,., con con cédu cédula la de ci ciud
udad adan
aníaía ...
..........
..............
..........
..........
......... de esta estadodo
civil ............................ de ............................ años de edad, de profesión ............................
de nacional
nacionalidad idad ....... ..............
...............
..............,
......, domicil
domiciliado
iadoss en el sector sector ....... ..............
...............
..............
...... de la
Parroqui
Parroquiaa ..............
......................
..............,
......, Cantón
Cantón ...............
......................
.............
...... Provinci
Provinciaa de ....... ..............
..............
..............,
.......,
hábiles y capaces para contratar y obligarnos, comparecemos ante su Autoridad con el fin
de que se sirva realizar la diligencia de AMOJONAMIENTO Y DESLINDE de nuestros
 predios rurales
rurales y respetu respetuosamente osamente ex exponemos
ponemos lo ssiguiente:
iguiente:
ANTECEDENTES:

a) Mediant
Mediantee escr escritur
ituraa públ
públicaica cele
celebrad
bradaa el ………
……………… ……….... de .............. ..................
.... de ......................
........... ...
ante el Notario
Notario ...............
..................
... del CantCantónón .......
...............
...............
....... Dr. ..............
......................
..............
...... lega legalme lmente nte
inscrita
insc rita en el Reg Registr
istroo de la Propiedad
Propiedad del Cant Cantón ón ........
...............
..............
....... el ..........
..................
............
.... de
...
.......
.......
.......
........
.......
..... de ... .......
........
.......
.......
........
.... loslos cónyu
cónyuges ges ... .......
........
.......
.......
........
.......
... y ............
.......
.......
........
.......
.............,
..,
compraron a los cónyuges ............................ el predio denominado ............................ cuyas
espec
esp ecifi
ificac
cacionioneses son las siguie siguiententes:
s: SUPERF
SUPERFICI ICIE: E: ... .......
........
.......
.......
........
.......
......
... Hec Hectár táreas eas;;
LI
LINDNDER EROS OS Y DIME DIMENS NSIO IONENES: S: NO NORTRTE: E: .......
..............
..........
..........
... SUR:
SUR: ... ..........
..........
..........
..............
.........
ESTE: ............................ y ...................... OESTE: ............................

 b) Mediante adjudicaci adjudicación ón realizad


realizadaa por el Instituto Ecuatoriano Ecuatoriano de Reforma Agraria y
Coloniza
Colo nización ción IER IERAC, AC, el ........ ...............
..............
.............
...... de ....... ...............
...............
.............
...... de .......
..............
...............
..............,
......,
le
lega
galm
lmenente te pr prot otoc ocol
oliz izadadaa an
antete el No Nota tari
rioo ... ..............
..........
..........
....... del
del Ca Cant
ntón
ón .......
..........
..........
..........
.......
Ab.. ...........
Ab ..........
..........
..........
............... lega
legalm
lmenentete inscinscri ritata en el Re Regi gist stro
ro de la Pr Propopieieda dadd del del
Cantón ............................ el ............................ de ............................ de ............................ el
señor ............................ adquirió por adjudicación el predio rustico cuyas especificaciones
so
sonn la
lass si sigu
guie ient ntes
es:: SU SUPEPERFRFIC ICIEIE:: ... ..........
..........
..............
..........
......... He Hectctár
área
eas;
s; LIND
LINDER EROS OS Y
DIMEN
MENSIO ION NES: NOR ORT TE: ....
.. ....
....
....
....
....
........
........
....
.......... ; SUR:
UR: ..
....
....
....
....
....
........
....
........
........
....
..
ESTE: ............................ y ............................, OESTE: ............................

c) Los predios de nuestra propiedad son colindantes en uno de sus linderos conforme se
desprende de las respectivas escrituras y certificados emitidos por el Señor Registrador de
la Propiedad del Cantón documentos que adjuntamos a la presente solicitud;
d) Durante varios años hemos sufrido inviernos muy rigurosos y hemos sido víctimas del
terremotoo ocurrido ..................... por lo que en la actualidad
terremot actualidad el li
lindero
ndero que nos separa
separa se
encuentra oscurecido en cierta parte, en otras ha desaparecido y también ha sufrido
cambios.

e) Por mutuo acuerdo. por la necesidad de contar con un asesoramiento técnico calificado y
 por convenir a nuestros intereses, nos permitim
permitimos
os solicitarle SEÑOR NOTARIO que para
la diligencia se cuente con el ing. ....................., perito calificado por el Consejo de la
Judicatura,
Judicatura, con Registro No. .....................
. ....................

f) De conf
confor
ormi
mida
dadd con
con las
las cert
certif
ific
icac
acio
ione
ness em
emit
itid
idas
as por
por el GoGobi
bier
erno
no Au
Autó
tóno
nomo
mo
Descentralizado del Cantón .................... que adjuntamos. se desprende que los predios
materia de la presente solicitud se encuentran en el área rural.

PETICIÓN:

Con los antecedentes expuestos, amparados en lo que determina el numeral 21 del artículo
18 de la Ley
Ley No Notartarial
ial,, nos per
permi
mitim
timos
os sol
solici
icitar
tarle,
le, SEÑOR
SEÑOR NO NOTATARIO
RIO,, se realic
realicee la
diligencia de AMOJONAMIENTO Y DESLINDE del lindero que separa nuestros fundos,
 para lo cual se dignará señalar día y hora para la realizació
realizaciónn de la diligencia, en la cual se
contara con el Ing .................... perito calificado. De llegar a un acuerdo satisfactorio y
existir conformidad de las partes. se servirá levantar la respectiva Acta Notarial, para
 proceder con la respectiv respectivaa inscripci
inscripción
ón en el Registro de la Propiedad Propiedad del
Cantón ............................

 Notificaciones que nos correspondan


 Notificaciones correspondan las recibiremos
recibiremos en el casillero judicial
 N° .................... y en el correo electrónic
electrónicoo ........................... pertenecientes
pertenecientes a nuestro
 patrocinador
 patrocina dor Ab. .......................... profesional
profesional del Derecho a quien autorizam autorizamos
os suscriba y
realice en nuestro nombre cuanto trámite sea menester con el fin de perfeccionar el
 presente proceso.
proceso.

Firmamos con nuestro patrocinador

EL ACTOR .......................... ABOGADO


ABOGADO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 852 libro original).

SOLICITUD DE DECLARATORIA DE ABANDONO

SEÑOR JUEZ DE LA UNI


SEÑOR UNIDAD
DAD JUDICIA
JUDICIAL L ESPECIAL
ESPECIALIZAD IZADA
A DE ..............
..................
.... DEL
CANTÓN ....................., PROVINCIA DE ............................

................................. Ecuatoriano, portador de la cédula de ciudadanía No. ......................


de estado civil ............................, de ocupación ............................, domiciliado en esta
ciuda
ci udadd de .... .......
.......
........
.......
.......
........
......,
.., con
con corre
correoo el
elect
ectrón
rónic
icoo ....
.......
.......
........
.......
.......
.... dentr
dentroo del Juicio
Juicio
 No. ............................ con abogado defensor ............................ y casillero
 judicial ............................; que sigue el señor ............................ en mi contra, ante usted
respetuosamente comparezco y solicito el abandono de la causa. Para la declaración del
abandono, en cada caso, la o el juzgador contará el término tomando en cuenta el contexto
de los artículos
 providenc
 providencia 245 yen246
ia recaída del COGEP,
alguna gestión oesto es, a partir
actuación de la notificación
procesal, de lacurso
útiles para dar última
al
 proceso. El término previsto en el inciso anterior se aplicará para aquellas providencias
providencias
emitidas o actuaciones procesales realizadas con posterioridad a la fecha en que entró en
vigencia el COGEP. En el presente caso, el señor ............................ presentó la demand
demandaa el
………………
……… ……….... misma
misma que fue admiti
admitida
da a trám
trámite
ite por su autorida
autoridadd con auto de fechafecha

.......................... La última actuación procesal realizada dentro del proceso judicial es


......................... de fecha ............................, a la presente fecha se evidencia que no ha
existido impulso procesal por ninguna de las partes. Desde la última actuación procesal
realizada dentro del proceso hasta la presente fecha han pasado más de ochenta días,
correspondiendo así el abandono de la causa.

PETICIÓN:

En atención a las disposiciones


disposiciones legales antes invocadas, y de conformidad a lo dispuesto en
los Arts. 245, 246, 248 y 249 del Código Orgánico General de Procesos, solicito a su
Autoridad se declare el abandono del proceso y ordénese el archivo del mismo.

Para verificación y como prueba de lo expuesto, adjunto al presente remito: Última


actuaciónn procesal realizada dentro del juicio que corresponde a de fecha ..........................
actuació .. ........................

 NOTIFICACIONES:
 NOTIFICACIONES:

Las noti
notifica
ficacion
ciones es que me corr
correspo
espondan
ndan las segu
seguiréiré recibien
recibiendo do en la casi
casilla
lla judicial
judicial
 No. ........................ y domicilio electróni
electrónico
co el ............................. correspondiente
correspondiente a mi
defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado /a defensor /a.

EL ACTOR .......................... ABOGA


ABOGADO DO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 854 libro original).

SOLICITUD DE DECLARATORIA DE CADUCIDAD DE LA PROHIBICIÓN DE


ENAJENAR UN BIEN INMUEBLE

SEÑOR JUEZ DE LO CIVIL


CIVIL DE ..................
.............................
...........

.......................... (Nombre de la persona que sufre la prohibición de enajenar algún bien


raíz de su propiedad), en el trámite trámite N°. .......................... (determin
(determinar
ar N° ..........................
............. ............. de
trámite)
trám ite) de proh prohibic
ibición
ión temp
temporal
oral de enaj
enajenar
enar que sigu siguee en mi contra
contra ........
...............
..............
...........
....
(nombre de la persona que pidió tal prohibición) a usted solicito:

Sírvase REV
Sírvase REVOCAROCAR su prov
providen
idencia
cia de ..............
..................
.... (est
(estable
ablecer
cer día de la providen
providencia)
cia) de
.................. (establecer mes de la providencia) de (año), mediante la cual Usted, sin razón
legal alguna y violando la expresa y terminante disposición del artículo 923 del Código de
Procedimiento Civil (artículo 133 del Código Orgánico General de Procesos), me niega la
declaratoria de caducidad de la prohibición temporal de enajenar dispuesta por Usted desde
hace más de .................. meses a esta parte, de los bienes raíces que poseo.
El gánico
Or citado
citado
Orgán artícu
artneral
ículo
ico Gener
Ge lo
al 923
92
de3 Pro
del
decesos)
l Có
Códig
Proces digo
, oendeel Pro
os), Proce
cedim
cual dimie
cual funiento
ntoento
fundam Civil
Civ
dament o ilmi(artíc
(arsol
tículo
soliculo
itudd133
icitu de del Cód
Código
caduc
caducidaigo
idad,
d,
textualm
textualmente
ente dispone en su inci
inciso
so prim
primero:
ero: "Caducarán
"Caducarán el secuestr
secuestro, o, la rete
retenció
nción,
n, la
 prohibición
 prohibici ón de ausentarse y la de enajenar bienes raíces si, dentro de quince días de
ordenados, o de que se hizo exigible la obligación, no se propone la demanda en lo

 principal; y el solicitante
solicitante pagará,
pagará, además, los daños y perju
perjuicios
icios que tales órde
órdenes
nes hubiesen
causado al deudor".

La disposición transcrita es mandatoria, esto quiere decir que no es facultad del Juez
declarar o no la caducidad de la medida precautoria, si no que obligatoriamente cuando el
hecho previsto por la ley se ha cumplido, como es el presente caso, debe declararla.

Insisto Señor Juez, mi supuesto acreedor ha hecho un uso abusivo de la potestad que le
confiere el artículo 900 ibídem (artículo 160 del Código Orgánico General de Procesos) al
acreedor auténtico para solicitar la prohibición de enajenar de bienes raíces de su deudor,
 pero en este caso eso no acontece pues no soy su deudor, de lo que se trata es de una
retaliación arbitraria, tal es así que no ha podido proponer demanda en mi contra, pues no
 puede justificar
justificar la existencia
existencia de oblig
obligación
ación algun
algunaa de mi parte a su favor.

Procede entonces, por mandato de la Ley, que Usted Señor Juez, acogiendo mi pedido
revoq
revoque
ue su pro
provi
viden
dencia
cia de ....
........
.......
.......
.......
... (dí
(día)
a) de ....
........
.......
.......
.......
... (m
(mes
es y año
año)) y dec
declar
laree la
caducidad de la tanta veces referida prohibición temporal de enajenar.

Estoy seguro que, Usted Señor Juez, como una demostración de su rectitud y probidad,
sabrá acoger este mi legal pedido, pues en esta tramitación no es la primera vez que le hago
este requerimiento, por lo que se está violando reiteradamente la ley.

Firmo con el abogado que me patrocina.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 856 libro original).

SOLICITUD DE DESAHUCIO POR ANTICIPADO

SEÑOR NOTARIO:

............................ Ecuatoriano, portador de la cédula de ciudadanía No. ............................


de estado civil ............................ de ocupación ............................, domiciliado en esta
ciuda
ci udadd de ... .......
.......
.......
........
.......
.......
.......;
...; y con
con corre
correoo el
elect
ectrón
rónico
ico ....
........
.......
.......
........
.......
.......
........ ante
ante usted
usted
respetuosamente comparezco con la siguiente solicitud de notificación de desahucio por 
anticipación del arrendador, en los siguientes términos:

DATOS
DATOS DE LA PE
PERS
RSON
ONA
A CO
CONT
NTRA
RA QU
QUIE
IEN
N PRES
PRESEN
ENTO
TO LA SO
SOLI
LICI
CITU
TUD
D DE
DESAHUCIO:

La persona contra quien se presenta la presente solicitud es el señor .................... de


naciona
nacionalida
lidadd ........
...............
.............
...... de esta
estado do civi
civill .......
..............
...............
.........,., de ocup
ocupació
aciónn .......
...............
..............,
......,
domiciliado
domiciliado en esta ciudad de ....................
..................................
..............
LUGAR DE NOTIFICACIÓN:

Se le no
notitifi
fica
carárá en esta esta ciudciudad ad de .... .....................................,., en la call
callee ....
......................................
 Número .................., y calle ..........................

ANTECEDENTES:

Por escritura pública otorgada en la ciudad de .................. el .................. de .................. de


...
.......
.......
.......
........
.... ante
ante el NotNotari
arioo ... .......
........
.......
......,
..., el señ
señor
or ....
........
.......
.......
........
.... dio en ven venta
ta y perpe
perpetua
tua
en
enajajen
enacació
iónn al se seño
ñorr ...
..........
..........
......... el bien bien in
inmu
muebeble
le ...........
..........
..........
........,., ubic
ubicad
adoo en la
calle ......................., Parroquia ............., Cantón ..................... Provincia de ..................,
dentro de las condiciones, linderos, dimensiones y precio establecido en el mencionado
instrumento público, cuya segunda copia certificada acompaño a la presente, mismo que
fue inscrito en el Registro de la Propiedad el ................. de .................. de ............... El
señor ...... .........
...... antecesor en el dominio del bien inmueble dieron en
arrendamiento ..................... que es parte del bien inmueble ............................ ubicado en
mediante contrato celebrado el ……………….. de .................. de .................. por un plazo
de ..................., cuya copia certificada se adjunta.

FUNDAMENTOS DEL DESAHUCIO:

Por lo expuesto, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 18 numeral 35 de la Ley


 Notarial,, de acuerdo con la reforma publicada en el Suplemento
 Notarial Suplemento del Registro Oficial No.
506 de 22 de mayo del 2015 usted SEÑOR NOTARIO es competente para tramitar el
Desahucio por Anticipado del Arrendador.

PETICIÓN CONCRETA:

Con fundamento en lo que dispone el artículo 33 de la Ley de Inquilinato vigente, concurro


ante su autoridad y como legítimo propietario del bien inmueble antes mencionado, lo cual
se declara bajo juramento y queda demostrado de la escritura pública que se adjunta,
solicito se digne notificar con el correspondiente desahucio desahucio al señor .................., dando por 
te
term
rmininad
adoo el cont contra
rato
to de arre
arrend
ndam
amieient
ntoo su susc
scri
rito
to concon el ante
anteri
rior
or dueñ
dueñoo el se seño
ñor 

.......................... cuyo plazo term
termina
ina el ............................

CUANTÍA:

La cuantía de la presente causa la fijo en ............................

DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAÑAN A LA SOLICITUD:

Escrituraa de com
Escritur comprav
praventa
enta del bien inmu
inmueble eble .......
..............
..............
..............
....... Copia
Copia cert
certific
ificada
ada del
contrato de arrendamiento
arrendamiento celebrado el ........................
.................. ......

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES:

Designo como mi abogado defensor a ............................ profesional del Derecho a quien


autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a cuanta diligencia
creyera conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial No. ................
además señalado como domicilio electrónico el ............................ correspondientes a mi
defensor.
Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 858 libro original).

SUBROGACIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR DE UN BIEN INMUEBLE A OTRO


INMUEBLE

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase insertar una de subrogación de


 patrimonio
 patrimon io familiar de un bien inmueble por otro bien inmueble
inmueble de conformi
conformidad
dad con las
siguientes cláusulas:

PRIMERA: COMPARECIENTES:

Comparecen a la suscripción del presente instrumento público, el señor ............................


y la señora
señora ... .......
.......
.......
........
.......
.......
.......,
..., con cédula
cédula de ciudad ciudadaní aníaa núm
númereroo ....
.......
.......
........
.......
.......
........
........
y ............................, por sus propios derechos, ambos de nacionalidad ............................
mayo
ma yores
res de eda edad,d, de est estad
adoo civil
civil ...
.......
........
.......
.......
........
.......
......,
..., dom
domici
icilia
liados
dos en est estaa ciuciudad
dad
de ............................,
......................... ..., aptos para contratar y obligarse.

SEGUNDA: ANTECEDENTES:
Los cónyuges
cónyuges señor ............................ y señora ............................ contrajeron contrajeron matrim
matrimonio onio
civil el ……………….. conforme consta en la copia certificada del Acta de Inscripción de
Matrimo
Mat rimonio nio Tomo Tomo ........ ............... ..............
.............
...... Pág. ....... .............. ...............
..............
...... Acta .......
..............
..............
..............
.......
Durante la sociedad conyugal, adquirieron un bien inmueble, mediante Escritura Pública
celebrada en la Notaría Pública del Cantón ..................... de la Provincia ......................,
el ........................, sobre un lote de terreno situado en ............................, comprendido bajo
los siguientes linderos y dimensiones: NORTE ............................ SUR. ............................
ESTE
ES TE .... .................................................... OE OEST STE. E. ....
.................................................... con
con unauna supe superf rfic
icie
ie
de ............................, inmueble que quedó constituido bajo patrimonio familiar. SEÑOR 
 NOTARIO,
 NOTARI O, es nuestro propósito adquirir otro bien inmueble, inmueble, por lo cual solicitamo solicitamoss se
sirva declarar subrogado el Patrimonio Familiar que afecta sobre el referido bien inmueble
 por el inmueble situado en ...................... comprendi comprendido do bajo los siguiente siguientess linderos y
dimensiones: NORTE: ............................ SUR: ............................ ESTE: ............................
OESTE: ............................ con una superfici superficiee de ............................ El Señor Juez de la
Unid
Un idad
ad Civi
Civill de ... ..........
..........
..........
....,., en sesent
nten
enci
ciaa di
dict
ctad
adaa el ... ..........
..........
..........
...,, auto
autori
riza
za a lo
loss
comparecientes la subrogación de patrimonio familiar sobre el inmueble descrito en el
lite
litera
rall pr
prec
eced
edenentete.. DeDell cert certif ificicad
adoo del
del Seño
Señorr Re Regi gist
stra
rado
dorr de la Prop Propie
ieda
dadd del
del
Cantón ...................., de fecha .................., se desprende que sobre el inmueble descrito, no
recae ningún gravamen, ni se encuentra embargado, prohibido de enajenar o limitado su
dominio.

Esta petición la formulamos conforme lo dispuesto en el Artículo 851 numeral cuarto del
Código Civil y en aplicación a lo dispuesto en el Artículo 18 numeral décimo de la Ley
 Notarial..
 Notarial
TERCERA: PATRIMONIO FAMILIAR:

Al amparo de lo dispuesto en el Artículo 835 y siguientes del Título Décimo Primero del
Código Civil, los cónyuges señor ............................ y señora ............................, libre y
voluntar
voluntariame
iamente,
nte, subr
subrogan
ogan el Patr
Patrimo
imonio
nio Familia
Familiarr constitu
constituido
ido en el inmu inmuebleeble situsituado
ado

en ...
..........
..........
..............
..........
........,., comp
compre rend
ndid
idoo bajobajo lo loss si sigu
guie
ient
ntes
es li lind
nder eros
os y di dime
mens
nsio
ione
nes:
s:
 NORTE. ............................ SUR. ............................ ESTE OESTE. ............................ con
una superficie de .................. por el inmueble situado en ............................, comprendido
 bajo los siguientes siguientes linderos y dimensiones: dimensiones: NORTE. ............................
SUR.. .........
SUR ..............
...............
.............
..... EST
ESTE E ...............
......................
.............
...... OEST
OESTE E .......
..............
...............
..............
...... con una
superficiee de .....................
superfici ............................
....... por .......................
............................
..... dólares, en favor de sus hijos. hijos.

CUARTA: INSCRIPCIÓN:

La señora ............................ queda expresamente autorizada para solicitar la inscripción de


esta escritura en el Registro de la Propiedad del cantón .................... por sí o por interpuesta
 persona ............................

Usted SEÑOR NOTARIO, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez del presente instrumento público.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 860 libro original).

SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE

SEÑOR JUEZ
SEÑOR JUEZ DE LA UN UNID IDADAD JUD JUDIC
ICIAL
IAL ES
ESPE
PECIA
CIALIZ
LIZAD
ADA A DE LA FAMI FAMILIA
LIA,,
MUJER
MU JER,, NI
NIÑE
ÑEZ
Z Y AD ADOL OLES ESCE CENCI
NCIA
A DE
DEL
L CA
CANT
NTÓN
ÓN ...
.......
.......
.......
........
.......
.......
.......
... DE LA
PROVINCIA
PROVINC IA DE ............................
........................ ....

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN:

........................... (Nombres completos


completos del/la actor/a), portador/a de la cédula de ciudadanía
/ identidad/
identidad/ pasa pasaporte
porte N° ............................
............................,, de nnacionalida
acionalidadd .......................... de esta estado
do
civil ..................... de .................... años de eedad, dad, de oc ocupación
upación .................... domicili
domiciliado
ado
en la ParroqParroquia uia ....
........
.......
.......
........
........ Barrio
Barrio .... ........
.......
.......
........
.......
...,, (dire
(direcci
cción
ón com comple pletata)) de esta
esta
ciudad ......................, Provincia de ........................, dirección electrónica ......................,
compare
com parezcozco con mi Patr Patrocin
ocinadorador el/la
el/la señoseñor/ar/a Abog
Abogado/ ado/aa .......
..............
...............
.............,
....., a quien
quien
autorizo para que con su sola firma suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis
inter
intereseseses dentro
dentro de la pre presensente te cau
causa,sa, señala
señalando ndo par paraa mis notifi
notifica cacio
cioneness el casil
casiller
leroo
 judicial ..................... y casillero electrónic electrónicoo ..................., ante usted Señor Juez,
respetuosamente propongo la siguiente demanda para la SUSPENSIÓN DE PATRIA
POTESTAD.
 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTE: E:
El Número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es ............................
...................... ......

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN:

............................ (Nombres completos del/la demandado/a), portador/a de la cédula de


ciuda
ci udadan
danía ía N° .... .......
.......
........
.......
......
... de ocupa
ocupació
ciónn ...........
...............
.......
.....,
.., dom
domici
icilia
liado
do en estestaa ci ciudaudadd
de ... ..............
..........
..........
..........
...,, Pr Provovininci
ciaa de ... ..........
..............
..........
..........
...,, Parr
Parroq
oqui
uiaa .......
..............
..........
..........
...
Barrio ........................, calle .................. (identificación de lugares lugares aledaños
aledaños al domic
domicilio), ilio),
a la misma que se le citará con el contenid contenidoo de la presente demand demandaa de conformidad con el
artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Es el caso caso Señ Señor or Juez


Juez que viv vivíí con
con el el/la
/la deman
demandad dado/a
o/a Señor
Señor/a/a ....
........
.......
.......
........
.......
.......
........
(Nombres completos del demandado/a) durante más de ............................ años, fruto de
nu
nuest
estra
ra rel
relaci
aciónón procre
procream
amos os un/un/aa niñniño/a
o/a que res respon
ponde de a los nombre
nombress de (N (Nomombrebress
complet
com pletosos del niño/a)
niño/a) .......
..............
..............
..............,
......., y que en la actual actualidad
idad tiene ...........
..................
...............
............
años de edad, es menester poner en su conocimiento Señor Juez, que durante el tiempo que
viví con el ahora demandado/a fui víctima, al igual que mi hijo/a, de constantes maltratos
físicos y psicológicos por parte del/la señor/a ............................ (Nombres completos del
demandado/a),
demanda do/a), a tal punto que presenté en su contra una denuncia en la Unidad Judicial de
Violencia contra la Mujer y la Familia N° ............................ de la
Provincia ............................ de la ciudad de ............................, por las agresiones que
sufrimos mi hijo/a y yo, por lo que como medida de protección en sentencia se extendió a
nuestro
nues tro favo
favorr la Bole Boletata de Auxilio
Auxilio N° ........ ...............
..............
.............
...... de fech
fechaa ..............
.....................
............
..... (día
(día))
de ............................ (mes) del ............................ (año).

2. A pesar de aquello el/la demandad


demandado/a
o/a Señor/a ........................
............................
.... (Nombres completos del
demandado/a), continúa con su conducta violenta y realiza actos de persecución en contra
de mi hijo/a, pues se ha dedicado en forma excesiva a consumir bebidas alcohólicas y en
estado de embriaguez visita el recinto escolar donde mi hijo/a asiste, poniendo así en riesgo
la seguridad e integridad de mi niño/a.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamento en el artículo 11, los numerales 2 y 5 del artículo 112
del Código de la Niñez y Adolescencia.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR 


LOS HECHOS:
1. Que
Que se teng tengaa como
como pr
prue
ueba
ba de mi part
partee la part
partid
idaa de naci
nacimi
mien
ento
to de mi hi
hijo
jo/a
/a
.......................... (Nombres comp
completos)
letos) que en una foja útil me permito adjuntar.

2. Que se sirva disponer a la Oficina Técnica a fin de que realicen una investigación y
remita a su Judicatura un informe del entorno social, familiar y psicológico en el cual se
desenvuelve el niño/a.

3. Que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte la sentencia emitida dentro de la


causa
cau sa N° .............
..................
..... tramita
tramitada da en la Unidad Judicial
Judicial de Violenc
Violencia
ia contra la Mujer
Mujer y la
Familia
Fam ilia N° de ...............
..................
... media
mediante
nte la cual se rat
ratific
ificaa en nuestro favor
favor las me
medida
didass de
amparo dispuestas la Ley.
4. Que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte la copia certificada de la Boleta
de Auxilio N° .................. de fecha ............... (día) de ................. (mes) del ..................
(año).

5. Que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte el informe emitido por el


Depa
De part
rtam
amen entoto de Co Cons
nsej
ejer
ería
ía EsEstutudi
dian
antitill de fech fechaa ....
.................................................... (día
(día))
de ....
.......
.......
........
.......
.......
........
........ (m
(mes)
es) del
del ....
........
.......
.......
........
.......
.......
........ (añ
(año),
o), emiti
emitido
do por el/ el/la la señor señor/a
/a
Psic. ............................ de la Unidad Educativa ............................

PRETENSIÓN:

1. Por lo expuesto Señor Juez, solicito que mediante Resolución se sirva SUSPENDER LA
PATRIA POTESTAD que el demandado/a señor/a .......................... (Nombres completos
del demandado/a), tiene sobre nuestro/a hijo/a ............................ (Nombres completos del
niño/a)

CUANTÍA:

La cuantía es indeterminada de conformidad con lo que establece el numeral 6 del artículo


144 del Código Orgánico General de Procesos.

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:

A la presente causa se le dará por PROCEDIMIENTO SUMARIO previsto en el artículo


332, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 863 libro original).

SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE.

SEÑOR/A JUEZ/A DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL


CANTÓN ............................ DE LA PROVINCIA
PROVINCIA DE ............................

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN.

 Nuestros nombres y apellidos son .............................


................................
... (Nombres completos
completos del Actor/a)
y ...............
......................
.............
...... (Nom
(Nombres bres comple
completos tos del Acto Actor/a)r/a),, titu
titulare
laress de las de ciud ciudada
adaníanía
/identidad/ pasaporte N° ............................ y ............................
respe
respectctiva
ivamen
mente, te, .... .......
.......
........
.......
.......
........
........ s entre
entre sí, de nac nacionionali
alidad
dad ....
.......
.......
........
.......
.......
........
........
de ............................ y años de edad, de ocupació ocupaciónn ............................ y ............................
respecti
resp ectivame
vamente, nte, domici
domiciliad liadoo en la Parr Parroqui
oquiaa .......
..............
..............
....... Barrio .......
..............
...............
..............,
......,
(direcc
(direcciónión completa
completa)) de esta ciudad ciudad ........
...............
..............
.............
...... Provinci
Provinciaa de .......
..............
...............
..............
......
di
direc
recció
ciónn elect
Abogado/a el............................,
ectrón
rónica
ica ...........
.......
........
.......
a.......
........
quien...... autorizo
com
compaparez
rezco
co que
para con
con de
miforma
Patroc
Patrocininado
adorr el suscriba
individual señor
señor/a
/a
cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses, señalando para mis notificaciones
el casillero judicial ............................ y casillero electrónico ............................, ante usted
señor Juez, respetuosamente propongo la siguiente demanda para la SUSPENSIÓN DE
OBRA NUEVA.

 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO
RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTE:
E:

El Número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es ........................


...................... ..

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN:

............................ (Nombres completos de la Demandada/o), portador/a de la cédula de


ciudadan
ciud adanía ía N° ..............
.................,
..., de ocupació
ocupaciónn .......
..............
..............
........,., domicil
domiciliado
iado en esta ciudad
de ................., Provincia
Provincia de ..................., Par
Parroquia
roquia ............................ Barrio ....................,
calle ............................ junto a la casa ............................
................ ............ (identificación de lugares aledañ
aledaños os
al domicilio), con dirección electrónica ........................, a la misma que se le citará con el
contenido de la presente demanda de conformidad con el artículo 53 del Código Orgánico
General de Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Mediante escritura pública celebrada el ............................ (día) de ............................


(mes) de ............................ (año), ante el Notario ............... del Cantón ............................,
Dr.
Dr. ...........
..........
..........
..............
.........,
.., legalegalm
lmen
entete insc
inscririta
ta en el Re Regi
gist
stro
ro de la Prop Propie ieda dadd del
del
Cantó
Ca ntónn .... .......
.......
........
.......
.......
........
........ el ....
.......
.......
........
.......
.......
........
........ (dí
(día)
a) de ... .......
........
.......
.......
........
.......
....... (me
(mes)
s)
de ............................ (año), adquirimos a el Señor/a .................... el predio signado con el
 N° ..................., ubicado en la parroquia ..................... del Cantón .................. Provincia
de ........................, cuyas especificaciones son las siguientes:
SUPERFICIE: ............................ metros cuadrados; LINDEROS:
 NORTE: ............................,
............................ , SUR: ..............., ESTE: ............................ ; y,
OESTE ............................

2. CoConn fechafecha ... .......


.......
.......
........
.......
.......
.......
... (dí
(día)
a) de ...
.......
........
.......
.......
........
.......
......
... (me
(mes) s) ..........
.......
.......
........
.......
.......
.......
...
de ..........
........
.......
.......
........
.......
......
... (añ(año)o),, el dema demanda
ndado
do señ
señor/or/aa ..........
.......
.......
........
.......
.......
.......
... ha pro procecedid
didoo
a ............................
................ ............ (enunciar la/las obra/obras realizada/s
realizada/s en el predio).

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamento en los artículos 962; 969; 974; 975 del Código Civil.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR 


LOS HECHOS:

1. Conforme a lo establecido en los artículos 228 y 229 de Código Orgánico General de


Procesos, solicito que se realice la Inspección Judicial sobre el predio materia de la
 presente litis, esto es sobre el lote de terreno signado con el N° ...............
...................
.... ubicado en la
 parroquia ............................ del Cantón .................... Provincia de ......................., para lo
cual su Señoría se servirá fijar fecha y hora para que se cumpla dicho acto procesal.

2. Decl
Declar arac
acióiónn de los los sisigu
guieient
nteses test
testig
igos
os:: ...
..........
..........
..........
..............
....,., domi
domici
cili
liad
adoo en la
calle ..................... sector ddee .................. parroquia ........................... quienes quienes decla
declararán
rarán si
les consta
consta que el dem
demanda
andado
do señor/a ...............
......................
.........,
.., parroqu
parroquia
ia ...................
................... realizó
realizó
(enunciar
la
lade
decl
claa Ca la/las
Call obra/obra
llee .......
.......... ..... realizada/s
.............. N° ....... en
..........
..... el.. .........................,
.....
..... se
sectctor
or ci ciud
udadad de de la...ciudad
..........
.......... de. .....................,
............ Pr
Prov
ovininci
ciaa de
y, ........................., domiciliado en Provincia ............................ predio ............................ A
los mencionados testigos su Señoría se servirá notificarles mediante boleta, de conformidad
con lo que establece el artículo 191 del Código Orgánico General de Procesos, quienes
serán notificados
notificados en el casillero judicial N° .........................

3. Escritura
Escritura pública pública cele celebrad
bradaa el ............
....................
...............
......... (día)
(día) de .......
..............
...............
..............
...... (mes)(mes)
de ............................ (año), ant antee el No
Notario tario ............................ del CantónCantón ............................,
Dr.. ....
Dr .................................................... lega
legalm
lmenente
te insc inscri rita ta en el Re Regi
gist
stro
ro de la Prop Propie iedadadd del
del
Cant
Ca ntón
ón ....... ..........
.............. ..........
......... el .......
..............
..........
..........
..........
..... (d(díaía)) de .......
..........
..........
..........
..............
..... (mes
(mes))
de ............................ (año), media mediante
nte la cual adqu adquirimos
irimos el lote ddee terreno signado signado con el
 N° ................. ubicado en la parroquia ............................ del Cantón ............................,
Provincia de ............................

4. Certif
Certifica
icado
do de gra gravám
vámen enes
es emiti
emitido
do por el señorseñor ReRegis
gistra
trado
dorr de la Propie Propiedad dad del
del
Cantón ............................., del lote de terren
terrenoo signado con el N° ........................, ubicado
en la parroquia ..................... del Cantón ................., Provincia de .................................

5. Fotografías en donde se demuestra ............................ (la/las obra/obra realizad a/s en el


 predio)

PRETENSIÓN:

1. Que mediante auto se sirva ordenar la inmediata suspensión de la obra.

2. Que mediante sentencia ordene al demandado al restablecimiento de las cosas a su


estado anterior.

3. Que se le condene con el pago de las indemnizaciones correspondientes por los daños y
 perjuicioss provocados eenn flagrante vviolación
 perjuicio iolación de m
mis
is derechos
derechos..

3. Se le condene al pago de costas procesales y honorarios de mi abogado patrocinador.

3. Su Señoría se sirva disponer la inscripción de la presente demanda en el Registro de la


Propiedad del Cantón ......................, de conformidad con lo que establece el artículo 146
del Código Orgánico General de Procesos.

CUANTÍA:

La cuantía es ........................ (puede ser determinada o indeterminada de acuerdo a cada


caso) de conformidad con lo establecido en el numeral ..................... del artículo 144 del
Código Orgánico General de Procesos.

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:

La presente causa se tramitará por el PROCEDIMIENTO SUMARIO de conformidad con


lo determinado en el artículo 332 numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO
ABOGADO ..................... EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 867 libro original).

TESTAMENTO ABIERTO

SEÑOR NOTARIO:

En su registro de escrituras públicas sírvase incorporar una de la que conste el siguiente


testamento abierto, arreglado a las siguientes cláusulas.

PRIMERA:

Declaro que mi nombre


de ....................., es ..................,
de nacionalidad
nacionali nacida en ......................
dad ............................ el ................. con
con ............................ den.................
co dom
domicilio
icilio
en la ciudad
ciudad de .... ........
.......
.......
.......
....... De
Decla
claro,
ro, en for forma
ma solesolemn
mne,
e, que soy cató católiclicaa y que he
 procreadoo con mi prenombr
 procread prenombrado ado cónyuge un hijo llamado a la fecha mayor de edad,
residente en los Estados Unidos de Norteamérica.

SEGUNDA:

Declaro que la sociedad sociedad conyugal


conyugal conformada con el señ señor
or ............................ posee varios
 bienes inmuebles
inmuebles en el Ecuador, en la ciudad ..................... del cantón ..................,
 provincia de ....................., muebles, acciones en varias compañía compañías, s, entre ellas
......................... y .................... y dinero en cuentas
cuentas nacionales,
nacionales, en los cuales te tengo
ngo derecho
derecho
al cincuenta por ciento, por existir mancomunidad de bienes.

TERCERA:
Declaro que es mi voluntad instituir como único y universal heredero de los bienes que me
corresponden en la sociedad conyugal y los que he adquirido o adquiera a futuro, a título
 personal, por vía de herencia, donación, u otros que por ley no ingresan a la sociedad
conyugal, a mi hijo ..................... Para el efecto se entenderá que mi hijo recibe esta
herencia como legítima, mejoras y libre disposición. En el caso de que con posterioridad a
este testamento, la sociedad conyugal o la suscrita causante incrementaren su patrimonio,
dich
dichos
os bien
bienes es tamb
tambié
iénn fo
form
rmar
arán
án part
partee de la here
herenc
ncia
ia a fa
favo
vorr de mi pr
pren
enom
ombr
brad
adoo
hijo .....................

CUARTA:

Declaro que no he otorgado antes ningún testamento, pero si apareciese otro, es mi


voluntad y así lo declaro, la de revocarlo en todas sus partes. Por lo tanto, este testamento
será el único válido y que surtirá efectos legales después de mi muerte.

QUINTA:

 Nombro como albaceas para que ejecuten fielment fielmentee mi última voluntad,voluntad, a la
señora ............................ y a la señora ..........................., quien actuará
actuará sí faltare la primera.

SEXTA:

Se tomará en cuenta, como testigos del presente instrumento, a las


señoras
señoras .......
..............
..............
..............
....... y .......
..............
...............
........ Las test
testigos
igos son ...............
......................
.............,
......, de esta
estado
do
civil ............................
......................... ... Todos son, mayores de edad y legalmente
legalmente capaces para testificar.
Usted, SEÑOR NOTARIO, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la plena
validez de este instrumento público

EL ACTOR .......................... ABOGADO


ABOGADO .....................
C. C. ................. MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 869 libro original).

VENTA DE DERECHOS Y ACCIONES

PRIMERA: COMPARECIENTES.-

En la ciudad de ...................., a los ......................... (fecha), comparecen, por una parte el


señor
señor ...
.......
.......
.......
........
......,
.., con cédcédula
ula de ciu
ciudad
dadaníaníaa No No.. ....
.......
.......
........
...... y por otra part
partee el
señor ............................ con cédula de ciudadanía No. ......................., quienes por sus
 propios derechos, legalme legalmentente capaces, libre y voluntaria
voluntariamente
mente convienen en celebrar el
 presente contrato de comprave compraventa,
nta, de acuerdo a las siguientes cláusulas cláusulas:: SEGUNDA:
SEGUNDA:
ANTECEDENTES.-

1. Mediante Escritura Pública celebrada en la Notaría Pública del Cantón ..................... de


la Provincia .................... República del Ecuador, el señor ............................ padre de los
comparecientes, por sus propios adquirió el inmueble que se describe a continuación:
Si
Situ
tuad
adoo en (lug(lugarar),
), comp
compre rend
ndid
idoo bajo
bajo lo loss si
sigu
guie
ient
ntes
es li
lind
nder
erosos y di dime
mens
nsio
ione
nes:
s:
 NORTE: ............................ SUR: ............................ ESTE: ............................
OESTE: ............................ con una superficie de quien falleció el ……………….. (fecha)
como consta en el Acta de Defunción adjunta.

2. Mediante Escritura Pública celebrada celebrada en la Notaría Pública del Cantón ............................
...... ......................
de la Provi
Provinci nciaa ..........
.......
.......
........
.......
... Re
Repúb
públic licaa del EcuadoEcuador, r, se conce
concedió
dió poses
posesión ión efecti
efectiva va
 proindiviso
 proindivi so de los herederos del padre de los comparecientes comparecientes quien en vida se
llamó ................., posesión efectiva
efectiva que se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad
de este cantón ............................ el ............................
.................. .......... (fecha).

3. Los com compar pareci


ecien
entes
tes al ser
ser los
los úni
únicos
cos hered
hereder
eros
os del
del causa
causante
nte,, son pro
propie
pietar
tarios
ios
del ..................... % de derechos y acciones sobre el bien inmueble descrito en el numeral
 primero.

TERCERA: VENTA DE DERECHOS Y ACCIONES.-

En virtud de los antecedentes expuestos, el señor ...................., vende el .................. % que


le corresponde de los derechos y acciones al señor ............................ del bien inmueble
descrito en la cláusula inmediata anterior, transfiriéndole así el dominio y posesión del
 precitadoo .................. % de derechos y acci
 precitad acciones
ones libres de todo
todo gravame
gravamen.
n.

CUARTA: PRECIO.-

Las partes contratantes fijan como justo precio por el ............................ de derechos y
acciones del bien inmueble materia de esta venta de derechos y acciones la cantidad de
USD $ ..
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.... dóla
ólare
ress de los Est
stad
adoos Un
Uniidos
dos de Améri
ricca, que el
señor ............................ pagará de la siguiente manera:
manera:
1. USD $ ....................... dólares de los Estados Unidos de América de entrada, al momento
de suscribir el presente contrato de compraventa.

2. El saldo de USD $ ............................ dólares de los Estados Unidos de América, deberá


ser cancelado en cuotas mensuales de USD $ ............................ dólares de los Estados
Unidos de América, cuya primera cuota mensual se pagará el ............................
................... ......... (fecha).

QUINTA: DECLARACIÓN.-

El señor ...................... declara que sobre el ................. % de ................. derechos y


acciones del bien inmueble materia de esta venta de derechos y acciones no pesa gravamen

ni impedimentos
cláusula anterior a para su venta
su entera y quen.recibe el valor constante en el numeral 1 de la
satisfacción.
satisfacció

SEXTA: ACEPTACIÓN.-

El señor ..................., recibe a su entera satisfacción


satisfacción el ............................ % de derechos
derechos y
acciones del bien inmueble materia de esta venta de derechos y acciones; renunciando a
cualquier reclamo posterior por vicios conforme a la Ley, a partir de firmado el presente
contrato; Las partes aseguran estar de acuerdo en la negociación celebrada; Las partes
declaran incorporadas al presente contrato, las disposiciones del Código Civil vigente.

SÉPTIMA: CLÁUSULA PENAL.-

Las partes por el no cumplimiento de lo aquí pactado, por una de ellas, de común acuerdo y
libremente se imponen una multa de USD $ ............................ dólares de los Estados
Unidos de América.

OCTAVA: GASTOS.-

De común acuerdo las partes estipulan que todo gasto que demande la celebración del
 presente contrato
contrato será ddee cuenta del se
señor
ñor ............................

 NOVENA:: JURISDIC
 NOVENA JURISDICCIÓN
CIÓN Y COMPETEN
COMPETENCIA.-
CIA.-

Las partes contratantes renuncian a fuero y se someten a los Jueces de las Unidades
Judicialess de lo Civil e Inquilina
Judiciale Inquilinato
to de la ciudad de ......
..................
............

Para constancia de lo anterior, firman las partes, en tres ejemplares del mismo valor.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 872 libro original).
APELACIÓN DE GLOSA IESS GLOSA
GLOSA ...............................

SEÑORES MIEMBROS DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE PRESTACIONES Y


CONTROVERSIAS:

................................ NOMBRES Y APELLIDOS, encontrándome dentro de término, con


fundam
fun dament entoo en el art artícu
ículo
lo 59 del Reg
Reglam
lament
entoo de Afi Afili liaci
ación,
ón, Recau
Recaudac
dación
ión y Contr
Control
ol
Contributivo
Contribut ivo impugno la GLOSA de (FECHA .....................,
.................. ..., en los siguientes
siguientes términos:

1. ANTECEDENTES:

............................ Nombres y apellidos, en su reclamo manifiesta que prestó sus servicios


lícitos y personales
personales desde el .......................
............ ........... (fecha) hasta el .......................
................ ....... (fecha).
Mediante oficio No. ....................... de (fecha), la jefe de la unidad Provincial de afiliación
y cobertura, manifiesta que "una vez revisada la documentación que nos adjunta a su
reclamo, no constan documentos originales o notariados que prueben que hubo la relación
de dependencia, sin embargo se deja abierta la posibilidad que si llegare a presentar 
documentos como son: Contrato de trabajo, acta de finiquito. o roles de pago debidamente
legalizadas en el Ministerio de Relaciones Laborales, se podrá continuar con su trámite".
Adjunto copia.

Mediante
Media nte ofic
oficioio Nr Nro.o. ...
.......
........
.......
.......
........
.... de (fe (fechcha),
a), la Jefe
Jefe de la Uni
Unidad
dad Provinc
Provincial
ial de
Af
Afili
iliac
ación
ión y Cob Cobert ertura
ura ....
.......
.......
........
.......
.......
.......
... encar
encargadgada,a, inf
infor
orma
ma que "en vis
vista
ta de que
que el
señor
señ or ....
.......
.......
........
.......
.....,
.., con fec
fechaha ....
........
.......
.......
........
.......
.......
.... insist
insistee en su recla
reclamo
mo por la fal
falta
ta de
afiliaciónn al IESS y pago de fondos de reserva y para esto adjunta la denuncia planteada en
afiliació
el Ministerio del Trabajo (.....................) en la que no se establece el tiempo real de trabajo,
 por lo que se solicita a usted aclarar por escrito la relación de dependencia dependencia " Adjunto
copia.

Con fecha ..................., presenté a la ................


.....................,
....., JEFE DE LA UNIDAD PROVINCIAL PROVINCIAL
DE AFIL FILIA IAC
CION Y COBERTURA URA DE .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.... fo
foja
jass út
útil
ilees, que
contienen ....................... recibos en cada hoja, en total ....................... recibos originales
firmados
firm ados por ...............
.....................
...... cancelad
cancelados
os por diferent
diferenteses famfamilia
ilias,s, desde
desde que come
comenzónzó a
trabajar en calidad de con lo cual demostré que ............................ empezó a trabajar desde
.................. y no como maliciosamente lo afirma en su reclamo desde el (fecha); además
queda demostrado que no ostento ninguna "representación" ni soy representante como
afirma el denunciante, ya que todos los recibos son otorgados por distintas familias y
 personas que viven en la urbanización .................... Cabe mencionar mencionar que ser representante,
representante,
únicamente
únicame nte surte efecto cuando se lo realiza en legal y debida forma, en este caso no existe
ninguna representación, pues no existe persona natural o jurídica a quien representar.

2. FUNDAMENTACIÓN:

La Ley de Modernización del Estado en su artículo 31 determina que "Todos los actos
emanados de los órganos del Estado, deberán ser motivados. La motivación debe indicar 
los presupuestos de hecho y las razones jurídicas que han determinado la decisión del
órgano, en relación con los resultados del procedimiento previo". En concordancia con lo
citado, el Reglamento a la Ley de Modernización del Estado, en su artículo 20 señala que
"De conformidad con el artículo 38 de la Ley de Modernización los actos que emanen de
un órgano del Estado y que no se encuentren debidamente motivados se considerarán como
ac
acto
toss viol
violat
ator
orio
ioss de ley.
ley. La mo
moti
tiva
vaci
ción
ón de una
una deci
decisi
sión
ón,, re
reso
solu
luci
ción
ón o fa
fall
lloo debe
debe
comprender
determinaron.tanto
Tantoloslos
antecedentes
unos comoolos
presupuestos de constar
otros deberán hecho yenlaselrazones jurídicas
documento queen
u oficio la
qu
quee se ma
mate
teri
rial
alic
icee la deci
decisi
sión
ón de mane
manerara que
que lo
loss in
inte
tere
resa
sado
doss lo
loss pued
puedan
an cono
conocecer 

directamente".

En el presente caso la notificación de pago de la Glosa .......................... no contiene los


antecedentes o presupuestos de hecho y las razones jurídicas que la determinaron, ni
tampoco constan en un documento u oficio en que se materialice la decisión, es decir no se
ha motivado ni justificado la relación de dependencia, ni el tiempo de trabajo alegado
 por .......................

Se desprende del expediente


expediente que ............................ no ha justificado que la relación laboral
ex
exist
istió
ió des
desde
de (fe
(fecha
cha);
); al con
contra
trario
rio,, del
del esc escrit
ritoo presen
presentad
tadoo (fe
(fecha
cha),
), se dem
demueuestr
straa que
que
...........
..........
considera
considerarse ..........
.....
.........
rse ........... efectos
para em
empe
pezó
zó a GLOSA
de la tr
trab
abaj
ajar
ar eldesd
deperíodo
sdee ...........
..........
..........
..........
....,., por
............................ por lo que
que ma
mall pued
puedee

Se
Según
gún el art artícu
ículolo 14 del REGL
REGLAME
AMENT NTO O DE AFI
AFILI
LIACI
ACION,
ON, RECAU
RECAUDA DACICION
ON Y
CONTROL CONTRIBUTIVO es trabajador en relación de dependencia aquel que presta
un servicio o ejecuta una obra bajo las órdenes de su empleador; al respecto cabe
menc
me ncion
ionarar que no osten ostento
to neg
negoci
ocioo algun
algunoo ni ten
tenía
ía bajo
bajo mi depend
dependenc
encia
ia u órd
órdene
eness
a ......................., por lo que con gran sentido de equidad, las autoridades del departamento
de Afiliación del IESS, mediante oficio No. ................... de ..............................., han
declarado que no hubo relación laboral con ....................., dejando abierta la posibilidad
que si se llegare a presentar nuevos documentos, se podrá continuar con el trámite, hecho
que no se ha dado.

Cabe indicar que el artículo 16 ibídem contempla la afiliación sin relación de dependencia,
es así que las personas sin relación de dependencia laboral pueden solicitar a través de la
 página web del IESS
IESS o directamente
directamente en la unidad corresp
correspondiente,
ondiente, su regis
registro
tro de afiliación,
afiliación,
consignando sus nombres, RUC o cédula de identidad o ciudadanía, actividad económica,
dirección domiciliaria y más información particular.

3. PETICIÓN:

Con base al artículo 59 del Reglame


Reglamento
nto de Afiliación
Afiliación,, Recaudación
Recaudación y Control Contributivo
Contributivo
solicito se suspenda la continuación del trámite de emisión de títulos, y posteriormente
ordene el archivo del presente expediente, así como de la anulación de la Glosa, por no
estar
estar debida
debidame
mente
nte mo
motiv
tivada
ada ni legal
legalme
mente
nte ju
justi
stific
ficada
ada,, pues
pues el denun
denuncia
ciante
nte no ha
demostrado mi calidad de empleadora, la relación de dependencia y peor aún que haya
existido ésta desde (fecha).

Continuaré
Continu aré reci
recibien
biendo
do noti
notifica
ficacion
ciones es en la casi
casilla
lla judicial
judicial .......
..............
..............
....... de la Función
Función
Judicial y correo electrónico
electrónico .....
.....................
................

Firmo con mi Abogado Defensor.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

SALUD
LOS 500 MODELOS COGEP
(Pág. 876 libroMÁS USADOS TOMO II
original).

APELACIÓN ADMINISTRATIVA ANTE LA AUTORIDAD DE SALUD


CORRESPONDIENTE

SEÑORA DIRECTORA
DIRECTORA GENERAL DE SALUD ...................

SEÑORA DIRECTORA
DIRECTORA PROVINCIAL
PROVINCIAL DE SALUD DE ..........................

.......................... (Nombre del Representante Legal), en mi calidad de Gerente General y


como tal representante legal de .................... (Nombre de la Compañía), conforme consta
de au autotos.
s. dent
dentro ro del
del pr
proc
oces
esoo espe
especi
cial
al sa
sani
nita
tari
rioo si
sign
gnad
adoo con
con el N° ...........
..........
..............
.....
(N° ...................... de proceso), ante usted comparezco con el siguiente RECURSO DE
APELACIÓN de conformidad
Salud y los artículos 172 y 176con
delloEstatuto
dispuesto
deenRégimen
el Artículo 232 de
Jurídico la Ley Orgánica
Administrativo de de
la
Función Ejecutiva:

AUTORI
AUTORIDAD
DAD CO
COMPE
MPETE
TENT
NTE
E PARA
PARA CO
CONO
NOCE
CER
R Y RESO
RESOLV
LVER
ER EL PRE
PRESE
SENT
NTE
E
RECURSO:

El presente recurso será conocido y resuelto por la señora Directora General de Salud. de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 232 de la Ley Orgánica de Salud. que dice:

"Art. 232.- De las resoluciones del comisario de salud, podrá apelarse ante el director 
 provinciall de salud: de la
 provincia lass que dicte el di
director
rector provi
provincial
ncial de salud,
salud, ante el Direc
Director
tor General
de Salud: y, de las de esta autoridad ante el Ministro de Salud Pública, siendo estas
decisiones de segunda y definitiva instancia. Las resoluciones podrán ser apeladas dentro
del término de tres días luego de ser notificadas a las partes: la autoridad superior dentro
del término de ocho días desde que evoca conocimiento deberá dictar la correspondiente
resolución".

ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Mediantee auto inicial


Mediant inicial de ........
...............
..........
... (Fec
(Fechaha de auto auto), ), la Director
Directoraa Prov Provinci
incialal de SaluSaludd
de ... .......
........
.......
....... not
notifi
ificócó a mi rep repres
resent
entada
ada la apertuapertura ra deldel expexpediedient
entee admi
adminis nistra
trativ
tivoo
 N° ...................
........... ........ (N° ......................
............. ......... de expediente), en virtud de la denuncia presentad presentadaa por 
(persona que presente la denuncia). Las imputaciones hechas por el denunciante en contra
de (nombre de la empresa), se resumen básicamente en lo siguiente:
..................................................................................................................................................
....................................
................................. ... (Explicar denuncia).
denuncia).

En base a esta denuncia, la Directora Provincial de Salud de .................. estableció que mi


representada
represent ada incumplió lo dispuesto en artículo ..................... (especific
(especificar
ar norma) de la Ley
Or
Orgán
gánicaica de Salud
Salud,, cuy
cuyaa inobs
inobser
ervan
vancia
cia se san
sancio
ciona
na confo
conforme rme lo dis
dispon
ponee el ar artíc
tículo
ulo
..............
..................
.... (est
(estable
ablecer
cer artí
artículo
culo que sanciona
sanciona)) del mismo
mismo cuerpocuerpo lega
legal.l. El ...............
......................
.......
(establece fecha), la Directora Provincial de Salud de emitió la Resolución mediante la cual
se sancionó a mi representada con una multa de .................. (establecer si existe multa y/o
sanción); sanción insólita por su gravedad y desproporción, dado que la supuesta conducta
infractora acusada es de escasa relevancia jurídica y que no provoca daño a nadie. La
Autoridad de Salud ha sido irreflexivame
irreflexivamente
nte dura y ha actuado con absoluta desproporción
frente a otros casos, como lo demostraré en la etapa de prueba que pido que se abra en
conformidad con el artículo 147 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la
Función Ejecutiva.

La Autoridad de Salud ha medido la conducta supuestamente infractora y ha graduado, con


inusitado rigor según nuestro criterio, la pena en función de la denunciante, descartando
otras consideraciones que debieron motivar su Resolución, como ser: las circunstancias
fácticas del caso; (determinar hechos relevantes). Más aún, la desmedida sanción impuesta
en este caso, posa un riesgo cierto para la salud de la población .................... ante la

imposibilidad de mi representada de garantizar el abastecimiento al mercado de toda su


línea de productos mientras dure la interdicción.

Por lo expuesto, por entender que se han infringido las normas del debido proceso en la
tramitación del expediente ............................ (N° ...............de expediente), por adolecer la
Resol
Re soluci
uciónón de ....
........
.......
.......
.......
... (fe
(fech
chaa de res resolu
oluci
ción)
ón) de la DiDirec
rector
toraa Provin
Provincia
ciall de Salud
Salud
de ................ notificad
notificadaa el .................. (fecha de notificación
notificación),
), de los elemen
elementos
tos esenciales
esenciales
de todo acto administrativo para que sea considerada válida, resulta pertinente y necesario
interponer
forma: el presente RECURSO DE APELACIÓN el cual fundamento en la siguiente

a) Incu
Incumpli
mplimie
miento
nto de las normas sobre el debi
debido
do proc
proceso.
eso. Falta de moti
motivaci
vación
ón del acto
administrativo impugnado:

La Resolución expedida
expedida por la Directora Provincial de Salud de .................. contiene en su
 parte considerativa
considerativa un detalle insuficien
insuficiente
te e impertin
impertinente
ente de normas a las cuales se citan
como fundamento de su competencia
competencia penal administrativa. Su redacción toda se aparta del
cuidadoso lenguaje jurídico que usa esa Dirección en los demás casos, y evidencia que la
misma obedece a criterios extraños a los que uso normalmente la Autoridad de Salud.

En la Resolución no existen criterios valoradores de las pruebas; y pruebas, que, por otra
 parte, no existen, por no haber sido debidamente
debidamente actuadas en el proceso penal
administrativo al no haberse atendido las solicitudes de práctica de pruebas que formuló
oportunamente mi representada.

La Resolución apelada tampoco contiene la cita de ninguna norma o de principios jurídicos


en base a los cuales se decidió imponer la sanción a nombre de .......................... (nombre
de la empre
empresa)
sa).. Su valor
valoraci
ación,
ón, eleme
elemento
nto subje
subjetiv
tivoo en la activ
activida
idadd de la Autor Autorida
idadd
 juzgadora,
 juzgadora, no puede alejarse de los límites impuestos por el Derecho Procesal y por el
Derecho Penal Administrativo; pero ello mismo ha sucedido en este caso con la Resolución
notificada y contra la cual protesto. La Resolución es la consecuencia de la falta de
observación de las normas pertinentes.

Por lo tanto, la carencia de fundamentos


fundamentos y la falta de considera
consideración
ción de las argument
argumentaciones
aciones
 planteadas
 plantead as por ..................... (el nombre de la empresa) configuran
configuran g a la Resol
Resolución
ución que se
impugna en un acto arbitrario e irrazonable.
 b) Falta de proporcio
proporcionalidad
nalidad entre la supuesta infracción
infracción y la sanción impuesta
impuesta,, nueva
violación a las garantías de debido proceso:

La Resolución de la Directora Provincial de Salud de .......................,


................ ......., dispone:

..................................................................................................................................................
.......................................................
................................. ...................... (Establec
(Establecer er lo que dispone la resolución)

Sin embargo, la Resolución carece de un análisis, por elemental que éste sea, de la forma
en la cual se graduó la proporcionalidad entre la supuesta acción punitiva y la sanción
impuesta.

Citando nuevamente al artículo 76 de la Constitución de la República, el numeral 6to, ésta


dispone: "Art. 76.- En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de
cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes
garantíass básicas: ... 6. La ley establece
garantía establecerá
rá la debida proporcionalidad
proporcionalidad entre las infracciones
infracciones
y las sanciones penales, administrativas
administrativas o de otra naturaleza ... ".

El principio de proporcionalidad de la pena constituye un principio limitador del ius


 puniendi (potestad del Estado de imponer sanciones) y principalmente
principalmente se basa en razones
de lógica y de justicia material señalando la doctrina que "este principio postula la
 proporcionalidad
 proporcionalidad entre la amenaza penal a la dañosidad social del hecho (concepto
vinculado a la índole del bien jurídico lesionado o amenazado) y de la pena infligida en
concreto a la medida de culpabilidad del hechor".

En el presente
 principalm
 principalmente caso,
ente al hay una
principio evidente nalidad
de proporcio
proporcionalidadviolación a las
entre garantíasinfracción
la supuesta del debidojuzgada
procesoy la
y
sanción impuesta,
impuesta, por cuanto ..................... (establec
(establecer
er motivos).

Por lo tanto, la Resolución


Resolución expedida y la sanción impuesta deben ser dejadas sin efecto por 
las siguientes consideraciones:

1. No existe evidencia de daños causados, ni bienes jurídicos vulnerados; condiciones


indispensables para determinar la existencia de una obligación y la imposición de una pena.

2. La pena aplicada en el presente caso no es cualitativa y cuantitativamente adecuada al


fin.

3. No existe análisis de ningún tipo de atenuantes y el daño causado para imponer la pena
menos grave posible de las que se tenía a disposición.
4. La Resolución no contiene un juicio de ponderación en el cual se valore la carga o
gravedad de la sanción, la cual tiene que venir dada por indicios específicos de gravedad de
la conducta, bien a proteger, perjuicio a la salud pública, etc. y el fin que persigue con esa
 pena.

La ausencia de análisis jurídicos elementales en la Resolución apelada; obligación mucho


máss impor
má importan
tante
te cuand
cuandoo se tra
trata
ta de juz
juzgar
gar una condu
conducta
cta para
para im
impon
poner
er una san
sanció
ción,
n,
constituye un vicio administrativo muy grave que la Ley sanciona con la nulidad de pleno
derecho del acto en cuestión.

La falta de motivación de los actos administrativos impugnados en la forma en la que se ha


detallado, constituye un incumplimiento a varias normas legales fundamentales para el
orden público y para el correcto ejercicio de las facultades de control y sanción, entre las
que se cuenta el artículo 31 de la Ley de Modernización del Estado y principalmente el
artículo 76 de la Constitución de la República, en concordancia con el artículo 122 del
Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. que dispone:
"Art. 122. - Motivación. 1. La motivación de los actos que pongan fin a los procedimientos
se realizará de conformidad con lo que dispone la Constitución y la ley y la normativa
aplicable. La falta de motivación entendida ésta como la enunciación de las normas y de
los hechos particulares, así como la relacióncoherente entre éstas y aquellos produce la
nu
nulid
lidad
ad abs
absolu
oluta
ta del
del acto
acto admin
administ
istrat
rativo
ivo o resol
resoluci
ución.
ón. El acto
acto deber
deberáá aju
ajusta
starse
rse a lo
dispuesto en el Reglamento para el Control de la Discrecionalidad de los Actos de la
Administración
Administ ración Pública ... ".
c) Graduación discrecional de la pena.
Discrecionalidad
Discrecionalidad y abuso del ...................... poden ......................

La actuación administrativa debe ser racional, justa, igual y proporcional, excluyéndose la


arbitrariedad de la discrecionalidad.

La Autoridad ha impuesto una pena absolutamente desproporcionada y ha omitido en su


Resolución toda motivación de la graduación de la misma. En concreto, la Administración
ha ac
actu
tuad
adoo con
con disc
discre
reci
cion
onal
alid
idad
ad inju
injust
stif
ific
icad
ada;
a; uno
uno de lo
loss vi
vici
cios
os ininsa
salv
lvab
able
less del
del
 procedimiento
 procedim iento penal ad
administrati
ministrativo.
vo.

La potestad discrecional de la Administración en la producción de actos administrativ


administrativos
os se
 justifica en la presunció
presunciónn de racionali
racionalidad
dad con que aquella se ha utilizado en relación con
los hechos,
decisión, medios
a fin técnicos
de que y la multiplicidad
la potestad de sea
discrecional no aspectos a tener
arbitraria, en cuenta
ni sea conpara
utilizada su
 producir una desviación de poder, sino, por el contrario
contrario,, ha de fundarse en una situación
fáctica probada, valorada a través de previos informes que la norma jurídica de aplicación
de
deter
termin
minee e int
interp
erpret
retado
adoss y val
valora
orados
dos den
dentro
tro de la rac
racion
ional
alida
idadd del fin que
que aquel
aquella
la
 persigue.

La potes
potestad
tad dis
discre
crecio
cional
nal de la Adm
Admini
inistr
strac
ación
ión Públic
Públicaa está
está limita
limitada
da por las nor
norma
mass
 procedimentales
 procedim entales y por los principios inspirado
inspiradores
res del ordenami
ordenamiento,
ento, pues la potestad
discrecional, que puede y debe ejercerse válidamente en defensa del interés público, si
fuere otorgada por la Ley; y, ha de llevarse a la práctica en el marco de la Constitución y
del resto del ordenamiento jurídico, garantizando que la decisión pueda ser calificada como
razonable.

 Nada de esto ha sucedido en el presente caso, pues no hay en el acto impugna impugnado
do
explicación alguna que justifique la decisión de imponer a .......................... (nombre de la
empresa) la sanción máxima de clausura y multa.

Mi representada desconoce la forma en la cual la Autoridad elaboró sus conclusiones sobre


la graduación de la pena, con lo cual se le ha impedido enfrentar de manera adecuada su
defensa contra esta decisión.

En consecuencia, la sanción impuesta a través del acto administrativo apelado es arbitrari


arbitrariaa
al carecer de causa y motivación, que son los elementos que justifican la discrecionalidad
del acto administrativo.
administrativo. por lo que dicho acto deviene en nulo de pleno derecho por atentar 
en contra de los derechos fundamentales consagrados en el artículo 76 de la Constitución
de la Repúblic
República.
a.

SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA RESOLUCIÓN APELADA:

La presunción de inocencia acompaña a mi representada mientras no exista resolución


firme, según lo prevé el artículo 76 numeral 2do de la Constitución: "Se presumirá la
inoc
inocen
enci
ciaa de toda
toda pers
person
ona,
a, y será
será tr
trat
atad
adaa como
como ta tal,
l, mien
mientrtras
as no se decl declararee su
respo
responsa
nsabil
bilida
idadd memedia
diante
nte resol
resoluci
ución
ón fir
firme
me o sensente
tenci
nciaa eje
ejecut
cutori
oriad
ada"(
a"(res
resalt
altado
ado me
 pertenece).
 pertenec e). La aplicación de este precepto se encuentr
encuentraa garantiza
garantizadodo por el artículo 426 de
la Consti
Constituc
tución
ión,, que señseñala
ala:: ".. Las jueza
juezass y jue
jueces
ces,, aut
autori
oridad
dades
es adm
admini
inistr
strati
ativa
vass y
servidoras y servidores públicos, aplicarán directamente las normas constitucionales y las
 previstas en los instrume
instrumentos
ntos internac
internacionales
ionales de derechos humanos siempre que sean más
favor
favorab
ables
les a las est establ
ablec
ecida
idass en la CoConst
nstitu
ituci
ción,
ón, aunqu
aunquee las parte
partess no lalass inv
invoqu
oquen
en
expresamente".

El presente recurso de apelación a su Resolución hace que la misma carezca de la cualidad


 jurídica de acto firme, con lo cual no es factible su aplicación.
aplicación. Mi representada
representada sigue
siendo presuntamente inocente y deberá ser tratada así por toda Autoridad.

PETICIONES A LA SEÑORA DIRECTORA GENERAL DE SALUD:

Con estos antecedentes expuestos, solicito a la señora Directora General de Salud que deje
sin efecto la Reso
Resoluci
lución
ón emi
emitida
tida por la Directo
Directorara Prov
Provinci
incial
al de Salu
Saludd de .......
..............
...........
.... el
(fecha
(fecha de reso
resoluci
lución),
ón), dent
dentro
ro del proceso especial
especial sani
sanitari
tarioo No. ..............
....................
...... (N° de
 proceso).

Previo a dictar la resolución que corresponda, se servirá disponer la apertura de la etapa


 probatoriaa en la cual demostrar
 probatori demostraréé las alegaciones
alegaciones y aseveraci
aseveraciones
ones contenidas en el presente
recurso de apelación.
Se ordenará de manera explícita la suspensión de los efectos de la Resolución impugnada
en conformidad con el artículo 189 del Estatuto del Régimen Jurídico Administ
Administrativo
rativo de la
Función Ejecutiva.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial No. .....................
(poner N° ..................... de casilla) del Palacio de Justicia
Justicia de ..................
........... ....... (ciudad).

Quedan autoriza
Quedan autorizados
dos para interve
intervenir
nir en el pres
presente
ente recu
recurso
rso de ape
apelaci
lación,
ón, (mencio
(mencionar 
nar 
defensores), quienes podrán actuar conjunta o separadamente.

Firmo con mi Abogado.

Atentamente,

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

TRIBUTARIO

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 884 libro original).

CARTA PARA MONTOS ADEUDADOS SRI

Señores.

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS.

Presente. -

De mis consideraciones:

Yo, ..............
......................
............
.... núm
número
ero de ce
cedula
dula N
N°° ........
...............
.............
...... me dir dirijo
ijo a Ustedes
Ustedes concon la
finalidad de solucionar
solucionar los montos aadeudados
deudados poporr la empre
empresa sa ............................ con Ruc
 No. ........................ en la que soy Accionista con un ............................ 'Yo de acciones acciones,,
además ostento el cargo de Presidente de la misma, para lo cual informo y solicito:

ANTECEDENTES.-

• Con fe fechacha ... .......


........
.......
.......
........
.......
... de ....
........
.......
.......
.......
... de ....
........
.......
.......
.......
... se const
constitu
ituyó
yó la com compañ pañía ía
...........
..........
..........
..............
....... inscinscri rita
ta en el re regi
gist
stro
ro memercrcan
antitil,
l, el dí díaa ...........
..........
..........
..............
...........
de ............................ del año ............................ de la cual soy Accionista, con ....................

Acciones de $ 1,00 dólar cada una, dando un total de $ ............................ que corresponde
al ............................ % del total ddel
el cap
capital
ital qu
quee es $ ............................ a co
continuación
ntinuación el
de
detal
talle
le de la nómin nóminaa de Ac Accio
cionis
nistas
tas obt
obteni
enida
da del
del porta
portall de la Superi Superinte
ntende
ndenci
nciaa de
Compañías.

• Con fecha ............................ de ................ de 20 .................. fui nombrado presidente de


la compañía, por el lapso de .................... años.

• A partir
señor del año ............................
del
............................, la compañía
quién es responsable estuvo a cargo de la
de la administración si compañía.
gerente gen
general,
eral, el

• Con fe fecha
cha ............
........
.......
.......
........
........ de 20 ....
.......
.......
........
.......
.......
........
......,
.., fui nom
nombra
brado
do prepresidsidenentete de la
..
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. años os,, la compañí añía est stuuvo a carg rgoo de su Gere rennte Genera nerall,
el ............................,
......................... ..., quien es responsable de la administración
administración de la ............................
............ ................

• En el perio periodo
do ...........
...................
...............
........... de 20......
20......,, la emp
empresa
resa incincurri
urrióó en incu
incumpli
mplimien
miento
to
tribut
tributariarioo tanto
tanto en el for formumularlario
io 104 como en el formu formula lario
rio 103
103,, desde
desde el me
mess de
.................. del 20........ hasta ............................ del 20 ..........

• Lamentablemente desconozco el motivo por el cual el administrador de la empresa dejo


de pagar dichos impuestos.

• He recibido a mi nombre una notificación de cobro por la totalidad de la deuda de la


empresa
emp resa ..........
..................
...............
......... por Usd. ..............
..................
.... y que a la fecha es de Usd. .......
...............
...........
...
incluidos intereses y más.

• Qu
Quee he int
intent
entado
ado por var
varias
ias oca
ocasio
sione
ness conta
contacta
ctarm
rmee con
con el Repre
Represe
senta
ntante
nte Legal
Legal y
Contador, así como los demás Accionistas, sin que ninguno de ellos me dé respuesta.

• Que es mi debe
deberr como
como cont
contribu
ribuyent
yentee cump
cumplir
lir con las obligaci
obligaciones
ones tribut
tributaria
ariass que me
competen, es decir en las cuales soy legítimamente responsable.

• Que al ser yo Accionis


Accionista
ta de la empresa en un .............
................. % de las Accion
Acciones, es, mi deuda
legitima,, pero de absoluta responsab
legitima responsabilidad
ilidad del Representante legal, es de ..............
..................
....

• Qu
Quee me res
reserv
ervoo el derec
derecho
ho de ini
inicia
ciarr cualq
cualquie
uierr acción
acción perti
pertinen
nente
te en con
contra
tra de la
administración de la empresa, así como del Contador en relación al impago de la empresa,
ya que estos tributos debieron ser cancelados en las fechas reglamentarias.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Amparado en el Art. 49, 50, 135, 136, 137 y 138, del código tributario y demás artículos de
las leyes pertinentes y la constitución.

PETICIÓN:

a. Con
Con los ant
antece
eceden
dentes
tes expue
expuesto
stos,
s, sol
solici
icito
to mu
muyy comed
comedida
idamen
mente
te se acept
aceptee el pago
pago
 proporcional
 proporcional y/o pago por
por consignac
consignación
ión median
mediante
te transferen
transferencia
cia bancari
bancariaa
real
realizizad
adaa el día día ....
................................ de .... ................................ Ba
Banc
ncoo ....
................................ Cu
Cuen
enta
ta CorrCorrie ient
nte,
e,
 perteneciente a mi persona es decir
 perteneciente decir Sr. ..................
...... ............ Por la cantidad de Usd. ..........................

dólar
lares
es am amerierica
canos
nos con
con (.. (..... .......
........
.......
.......
.... centa centavos vos)) hacia
hacia la cue cuenta nta No. .... .......
.......
........
.......
.......
....
correspondiente al SERVICIO DE RENTAS INTERNAS, cuyo monto corresponde al
...................... % del total del monto adeudado por la empresa .......................... con RUC
 No. ...................... de 20......, cuya cuenta de origen origen es No. .........................

 b. Que el pago efectuado me exima de toda obligació


obligaciónn tributaria, en relación a los montos
 pendientes
 pendient es de pago de los periodos
periodos menciona
mencionados
dos en el anteced
antecedente
ente del presente esescrito
crito y en
la base de datos del Servicio de Rentas Internas
Internas de la empresa con RUC No. .....................
.........................
Que actualmente se registra en mi contra.

c. Que se notifique al Representante legal para que explique el motivo del impago y que
 proceda al pago
pago de la tota
totalidad
lidad de la deu
deuda.
da.

d. Que en caso de que la Administración Tributaria recupere la total de la deuda a el


Representante Legal, se emita a mi favor una nota de crédito por el valor consignado en el
 presente escrito,
escrito, por pago indebido o en exceso según correspond
corresponda.
a.

e. Que se notifiquen a los Accionista de la compañía .......................... para que procedan


con el pago de la deuda según les corresponda.

f. Que se notifique a el Contador para que explique el motivo del IMPAGO.

 NOTIFICACIONES.-
 NOTIFICACIONES.-

 Notificaciones las recibiré en el casillero judicial No. ...................... y email: ...................


 Notificaciones ......................
...
 perteneciente
 perteneciente al Abg. ..........................., con matricula
matricula profesiona
profesionall N° ..................... a quien
autorizo para que con su sola firma pueda emitir los escritos necesarios para la oportuna
defensa de mis intereses.

DOCUMENTOS QUE ADJUNTO.-

1. Estado de Cuenta emitido por el SRI.

2. Copia de la cedula de identidad.

3. Datos Generales de la Compañía (Superintendencia de Compañías).

4. Nómina de Administradores. (Superintendencia de Compañías).

5. Nómina de Accionistas (Superintendencia de Compañías).


6. Copia de la Transferencia a favor de la cuenta del SRI.

Por ser legal, firmo con mi abogado defensor.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 887 libro original).

DECLARACION JURAMENTADA BAJA DE INVENTARIOS

SEÑOR NOTARIO:

El registro de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar una de la cual conste lo


siguiente:

Declaración Juramentada.- Nosotros: ............................ de estado civil ............................ Y


..............
.....................
..............
....... de esta
estado
do civi
civill .......
..............
...............
..............
...... y, en las calidades
calidades de GERENTE
GERENTE,, Y
RESPON
RES PONSABL SABLE E DE INVENT
INVENTARIO ARIOS S resp
respect
ectivam
ivamenteente de la emp empresa
resa ...............
......................
...........
....
todoss mayores
todo mayores de edad edad,, de nacional
nacionalidadidad .......
..............
...............
..........,
.., domi
domicili
ciliados
ados en .......
...............
...............
.......
legalmente
legalmen te capaces y hábiles para contratar y obligarno obligarnos, s, por nuestros propios y personales
derechos, con amplia
de la obligación y entera de
que tenemos libertad, advertidos
decir la de las
verdad con penasydeexactitud,
claridad perjurio, declaramos
con juramento
bajoy
 juramentoo por el present
 jurament presentee instrumen
instrumentoto lo siguient
siguiente:
e:

1. Que la información contenida en el ACTA DE VERIFICACION DE INVENTARIO DE


BODEGA DE PRODUCTOS PARA DAR DE BAJA DE LA EMPRESA .......................,
celebrada el día ......................., parte integrante de la presente declaración juramentada, es
real y exacta.

2. Que la info informrmacació


iónn deta
detall
llad
adaa en el anex
anexoo ....
................................................ con
con el nomb
nombre
re
de .........................., parte integrante de la presente declaración juramentada. es real y
exacta.

Atentamente,

GERENTE: ...........................
C. C. ............................

RESPONSABLE BODEGA/INVENT
RESPONSABLE BODEGA/INVENTARIOS:
ARIOS: ..............................
..................................
C. C. .............................

ABOGADO .....................
MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 888 libro original).
ESCRITO COMENTANDO INFORME PERICIAL

SEÑORES JUECES DEL H. TRIBUNAL DISTRITAL DE LO FISCAL


 No. ........................

(el que corresponda)


corresponda) Juicio
Juicio No. ............................ (el que corre
corresponda)
sponda)

...
.......
.......
.......
........
.......
.......
.......
... (Nom
(Nombre bre del impug impugnan
nante)
te),, ...
.......
.......
.......
........
.......
.......
.......
... en mi calid
calidad
ad de
.......
.........
.......
.... (lo que corresponda) y como tal Representante Legal de la
co
compmpañíañíaa ............
.......
.......
........
.......
.......
........ (inclu
(incluir
ir nomb
nombre
re de la comp compañí añía),
a), dendentro
tro del
del Juici
Juicioo de
impugnación No. ............................ (el que corresponda) que sigue mi representada en
contra del Servicio de Rentas Internas, ante usted comparezco y manifiesto lo siguiente:
Respecto del info
Respecto informerme pericial
pericial present
presentado
ado ped
pedido
ido por mi part
partee y noti
notifica
ficado
do medi
mediante
ante
 providencia
 providenc ia de fecha ............................ (la que correspond
corresponda),
a), presentado
presentado por el
 perito ............................ (nombre del perito), a continuac
continuación,
ión, formulo mis comentarios
comentarios al
contenido del mismo:

............................ (SEÑALAR APROBACIÓN A LOS PUNTOS INCLUIDOS EN LA


PERICIA SOLICITADA POR LA PROPIA PARTE IMPUGNANTE)

..
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. (L
(LAAS PERIC
ICIA
IAS
S, SOBRE TOD
ODO
O LAS CONONT
TABLES,
CONSTIT ITUYUYE EN ÍT ÍTIILES INST
INSTRRUMENT
NTOS
OS PARA DEMOSTR
STRAR LA NO
INFRACCIÓN DE NORMAS FISCALES)

Seguiré recibiendo
Justicia de ciudad notificaciones
la ciudad en la casita judicial ............................ del Palacio de
de ............................

Debidamente autorizado y como su abogado patrocinador

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 889 libro original).

ESCRITO DE PRESENTACIÓN DE PRUEBAS

SEÑORES JUECES DEL TRIBUNAL DISTRITAL DE LO FISCAL


 No. ............................

............................ (el que corresponda


corresponda))

Juicio No. ............................ (el que corresponda)


corresponda)

...........
..........
..........
..............
........... (N
(Nom
ombr
bree del
del impu
impugn
gnan
ante
te),
), ...
..............
..........
..........
..........
......... en mi cali
calida
dadd
de ............................ (lo que corresponda) de la compañía ............................ (nombre de la
compañía); dentro del Juicio de Impugnación No. ............................ (el que corresponda),
que sigue mi representada en contra del Director Regional (el que corresponda) del
Servicio de Rentas Internas y en relación con el término de prueba que discurre, ante
Ustedes muy respetuosamente comparezco y con notificación a la parte contraria, solicito
la práctica de las siguientes diligencias procesales:

Que se reproduzca y tenga como prueba a mi favor todo lo que en el presente trámite me
sea favorable, especialmente el contenido de mi escrito de demanda.

Impugno y redarguyo toda la prueba que presente o llegare a presentar la parte contraria, en
todo cuanto sea desfavorable a mis intereses.

Con la finalidad de probar todos los asertos incluidos en mi demanda, adjunto la siguiente
documentación sustento, en copias certificadas o documentos públicos y que son:
(INCL
(INCLUIR
UIR TODA
TODA LA DO
DOCU
CUME
MENT
NTAC
ACIÓN
IÓN PRO
PROBA
BATO
TORIA
RIA)) (DE SER
SER EL CA
CASO
SO
SOLICITAR LA PRÁCTICA DE PERICIAS O DILIGENCIAS QUE
CORRESPONDIERAN)

Los señores jueces se servirán considerar que la Administración Tributaria no ha probado


suficientemente los cargos que ha imputado a mi representada y que, por lo mismo,
correspondiendo a ella la prueba de los mismos, no pueden surtir efectos.

Como las disposiciones legales no se reproducen, solicito que al momento de dictar 


sentencia se consideren
consideren todas y cada una de las argumen
argumentaciones
taciones expuestas en el escrito de
impugnación.

Practicadas las diligenci


Practicadas diligencias
as anteriormente indicadas, se incorporarán
incorporarán al proceso y se tendrán
como prueba de mi parte.

 Notificaciones
 Notifica
 No. ciones que me
............................ correspon
correspondan
(la que dan las
corresponda). seguiré recibiendo
corresponda). recibiendo en la Casilla Judicial

ABOGADO .....................
MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 891 libro original).

ESCRITO SOLICITANDO SE DICTE SENTENCIA

SEÑORES JUECES DEL H. TRIBUNAL DISTRITAL DE LO FISCAL


 No. ............................ (el que corresponda)
corresponda)

Juicio No. ............................ (el que corresponda)


corresponda)

............................ (Nombre el impugnante), ............................ en mi calidad de Gerente


General
Gen eral y com comoo tal Represe
Representan
ntante
te Lega
Legall de la com
compañí
pañíaa ........
...............
..............
...........
.... (nom
(nombre
bre de la
compañía), dentro del Juicio de Impugnación signado con el No. ............................ (el que
corresponda), seguido por mi representada en contra del Director General del Servicio de
Rentad Internas y Director Regional ............................ (el que corresponda) del Servicio de
Rentas Internas, ante ustedes comparezco y solicito: Que una vez que ha transcurrido el
tiempo pertinente y conforme lo dispuesto en el artículo 273 del Código Tributario
(artículo 92 y siguientes del Código Orgánico general de Procesos), solicito se dignen
dictar la sentencia que en derecho corresponde a esta causa, toda vez que el trámite se halla
 plenamente
 plename nte sustanciado. Notificaciones que me correspondcorrespondanan las continua
continuaré ré recibiendo en
la casilla judicial No. ............................ (la que corresponda
corresponda).).

Firmo como abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 892 libro original).
EXCEPCIONES EN SEDE ADMINISTRATIVA
SEÑOR
SEÑO R DIR
IREC
ECTO
TOR
R REGI
REGION
ONAL
AL ....
...................................... DEL
DEL SE
SERV
RVIC
ICIO
IO DE RE
RENT
NTAS
AS
INTERNAS

Referencia tramite No. ............................


Referencia ......................... ... (Poner el N° ..................
............................
.......... de trámite signado
al proceso) ............................

(Nombre del compareciente) ............................ en mi calidad de ............................ (calidad


 por la que comparece)
comparece) de .................. (nombre de la compañía por la que comparece o por 
su
suss prop
propio
ioss y pers person onalales
es dere
derech
chos
os),
), tal
tal como
como se desp despre rend
ndee del
del nomb
nombra rami
mien
ento
to
adjunto ............................ (Anexo 1), ubicada en ............................
............. ............... (domicilio tributario) de
la ciudad de ............................ (la que corresponda), Provincia de ............................ (la que
corresponda),
usted conyRegistro
comparezco Único
adjunto la de Contribuyentes
siguiente documentación:(RUC) No. ............................ ante

Copia simple de la demanda presentada ante .................. (Poner ante quien se presente la
demanda y en que sala recayó la misma), con fecha ......................., con lo cual solicitamos
se declare la nulidad
nulidad del títu
título
lo de crédit
créditoo No. .......
..............
...........
.... y la respon
responsabi
sabilida
lidadd que éste
contiene.

 Notificaciones que me correspond


 Notificaciones correspondan
an las recibiré en la Casilla Judicial
 No. ............................ (la que correspond
corresponda)a) del Palacio de Justicia de la ciudad de
...
.......
.......
.......
........
.... (la que cor corres
respo
ponda
nda)) o en las
las ofi
ofici
cinas
nas de mi rep
repres
resent
entada
ada ubi
ubica
cadas
das en
la ............................
......................... ... (poner la dirección del compareciente
compareciente con identificación de la ciudad y
 provincia).
 provincia ).

Atentamente.

ABOGADO .....................
MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 893 libro original).

IMPUGNACIÓN DE RESOLUCIÓN TRIBUTARIA

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE.

SEÑORE
SEÑO RES S JU JUEC ECES ES DE DEL
L TR
TRIB
IBUN
UNALAL DE LO CO CONT
NTEN
ENCI
CIOS
OSO
O TRIB
TRIBUT
UTAR
ARIO
IO
 No. ............................ CON SEDE EN ............................

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN.

...
.......
.......
.......
........
.......
.......
.......
... (No (Nomb mbre ress compl completo etoss del
del/la
/la actor/
actor/a),a), porta
portador
dor/a/a de la cédul cédulaa de
ciudadanía
ciudadan ía / identidad/
identidad/ pasa pasaporteporte N° ............................, de nacionalid nacionalidad ad ..................... de
est
staado civil vil .. ............
........
....
........
........
....
....
....
.. de .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.. años ños de edad dad, de
oc
ocupupacació
iónn ... ..........
..........
..............
..........
......... domi
domicicili
liad
adoo en la Parr Parroq
oquiuiaa ....... ..........
..........
..........
..............
....,.,
Barrio
Barr io ..............
.....................
..............
....... (direcc
(dirección ión complet
completa) a) de esta ciudad ciudad .......
..............
..............
....... Provinc
Provincia ia
de ....... ..........
..........
..........
..............
..... dire direcc ccióiónn elecelectr
trón
ónicicaa re repr
presesenenta
ta)) ...........
..........
..........
..............
...........
Barrio ........................... Provincia de ............................ en mi calidad de .....................
(Institución a quien ............................, con RUC domiciliado
(Institución domiciliado en la Parr Parroquia
oquia .....................
(d
(dir
irec
ecci
ción
ón comp comple leta
ta)) de estaesta ciud
ciudad
ad .......
..........
..............
..........
..........
....,., di
dire
recc
cció
iónn elelec
ectrtrón
ónicicaa
.......................... comparezco con mi Patrocinador /a el/la señor/a Abogado/a a quien
autorizo para que con su sola firma suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de mis
inter
intereseses
es dentro
dentro de la pre presen
sente
te cau
causa,
sa, señala
señalando
ndo par paraa mis notifi notifica
cacio
cione
ness el casil
casiller
leroo
 judicial ............................ y casillero electróni
electrónico
co ............................, ante ustedes señores

Jueces/z
Jueces/zas,
as, res
respet
petuos
uosam
amen
ente
te pro
propon
pongo
go la sig
siguie
uiente
nte DEMA
DEMAND
NDA
A CONT
CONTEN
ENCIO
CIOSA
SA
TRIBUTARIA DE IMPUGNACIÓN.

 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO
RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTE
E

El Número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es .......................


...................... .

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN.

............................ (Razón Social de la Institución demandada), N° ............................ de


RUC ............................, domiciliada en esta ciudad de ............................, Provincia de
.................. Parroquia ............................, Barrio ............................, calle ............................,
 junto a la casa ............................ (identifica
(identificación
ción de lugares aledaños al domicili domicilio); o); en la
 persona de su y Represent Representante
ante Legal, el/la señor/a ............................ (nombre completos
del Representante Legal); al señor/a ............................ Procurador General del Estado,
como representante judicial del Estado Ecuatoriano, a los mismos que se les citará con el
contenido de la presente demanda de conformidad con el artículo 6 de la Codificación de la
Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado y el artículo 60 del Código Orgánico
General de Procesos.

ACTO QUE SE IMPUGNA:

La resolución objeto de impugnación


impugnación es: ...
............................
.........................

Resolución No. ............................ del ............................ (día) de ............................ (mes)


Resolución
de ............................ (año), dictada
dictada por el/ el/la
la señor/a ............................ (Nombre ccompletos ompletos
del Represent
Representante ante Legal) en su calidad ............................ de la ............................ (Razón
Soci
So cial
al de la Inst Institituc
ució
iónn dema
demand ndadada)a),, y noti notifi
fica
cada
da el .... .................................................... (día
(día))
de ............
...................
...............
.......... (me
(mes)
s) de ...........
...............
...............
...........
.... (año
(año),
), en el que resolv resolvió ió dec declara lararr sin
lugar el Reclamo Administrativo N° solicitada por mi representada.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. La .....................
..........
..............
........... (I
(Ins
nstititu
tuci
ción
ón a quie quienn re
repr
pres
esen
enta
ta),
), concon Re Regigist
stro
ro Únic
Únicoo de
Contribuyentes N° ............................, domiciliada en la Parroquia ............................ Barrio
..............
.....................
..............,
......., (dir (direcc ección ión com completpleta)a) de esta ciud ciudad
ad .......
..............
...............
..............,
......, Prov
Provinci
inciaa
de ............................, dirección electrónica electrónica ............................ representada
representada legalment
legalmentee po por r 
el compareciente
compareciente señor/a ...........................
............................,., reconocida legalmente
legalmente por la ...........
............................
.................
(detallar que tipo de Institución y el reconocimiento de estatutos);

las
las ac actitivi
vida
dade dess que que real realiz
izaa mi repr repres esen entatada da son:
son: ....
.................................................... (det
(detalalla
lar  r 
las
las ....
........
.......
.......
........
.......
.......
........ activ actividaidades
des de la Insti Institu tucióción);
n); 2. La Re Resol soluc ución ión .... .......
.......
........
.......
.......
del ............................ (día) de ............................ (mes) de ............................ (año), dictada
 por el/la señor/a ............................ (Nombre complet completos os del Representa
Representante nte Legal) en su
ca
cali
lida
dadd .......
..........
..........
..............
........... de la .....................
..........
..........
........... (R(Raz
azón
ón Soci
Social al de la In Inst
stit
ituc
ucióiónn
de
dema
mandandada)da),, y not notifi ificad
cadaa el ..... .........
.......
...............
.......
.......
...... (dí (día)
a) de ...
.......
............... .......
............... ...... ... (me
(mes) s)
de ............................
....................... ..... (año), en el que resolvió declarar sin lugar el Reclamo Administ Administrativo rativo
 N° ............................, solicitada
solicitada por mi representa
representada.
da. La menciona
mencionada
da autoridad negó mi
solicitud aduciendo que la institución ............................, no tiene derecho a la exoneración
de impu
impues
esto
tos,
s, por
por las
las si
sigu
guie
ient
ntes
es rarazo
zonenes:s: .......
..........
..........
..............
..........
..... (i
(ind
ndic
icar
ar en fo
form
rmaa
 pormenorizada
 pormenor izada los motivos
motivos de la neg
negativa);
ativa);

3. El .......
...............
...............
.............
...... (día)
(día) de .......
..............
...............
..............
...... (mes)
(mes) de ...............
......................
.............
...... (año),
(año),
interpusimos ante el/la señor/a ............................ (autoridad máxima administrativa) el

Recurso de Revi
Recurso Revisión
sión a la Resoluc
Resolución
ión N° ....... ..............
...............
..............
...... del ..............
.....................
..............
....... (día)
de ............................ (mes) de ............................ (año), y notificada el ............................
(día) de ............................ (mes) de ............................ (año), dictada por el/la señor/a
.......................... (autoridad que negó la solicitud) en el que, refiriéndonos a lo resuelto por 
este Funcionario dejamos constancia de lo siguiente: ............................ (detalle de las
resoluciones en toda la etapa administrativa);

4. El ............................ (día) de ............................ (mes) de ............................ (año), hemos


sido
sido no
señor/a noti tifi
fica
cadodoss con con (autoridad
............................ la Re
Reso
solu
luci
ción
ón N°administrativa),
máxima ....
..........................................
.......... di
mediante dict
ctad
adaaque,por
la poteniendo
r elel/l
/laa
 presente el informe legal del señor/a ............................ en calidad de Procurado Procuradorr de
la ............................ (Razón Social de la Institución demandada), quien fundamentándose
en ......................
................... ... (detallar normativa legal que sustentó su negativa).

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Con lo anteriormente expuesto, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 de la


Codif
Co difica
icació
ciónn de la Ley
Ley Org
Orgáni
ánica
ca de RéRégim
gimen
en Tribu
Tributar
tario
io Intern
Interno,
o, el artícu
artículo
lo 35 del
Codificación del Código Tributario, artículo 354 del Código Orgánico de Organización
Territorial,l, Autonomía y Descent
Territoria Descentralización
ralización y artículo 319 del Código Orgánico General de
Procesos.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PAR CREDITAR LOS


HECHOS:

Acompaño como prueba los siguientes documentos adjuntos:

1. Resolución ............................ del ............................ (día) de ............................ (mes)


de ............................ (año), dictada por el/la señor/a ............................ (Nombre completos
del Representante Legal) en su calidad ............................ de la ............................ (Razón
Social de la Institución demandada), y notificada el ........ .......
..........
...... (día)
de ............................ (mes) de ............................ (año), en el que resolvió declarar sin lugar 
el Reclamo Administrativo
Administrativo N° ............
............................
................ solicitad
solicitadaa por mi representada.
representada.

2. PRETENSIÓN: Con los antecedentes arriba descritos, vengo ante ustedes señores
 jueces/zas
 jueces/z as y solicito que en sentencia se dignen dejar sin efecto la
Resoluci
Reso luciónón .......
...............
...............
.............
...... del .......
..............
...............
..............
...... (día
(día)) de ...............
......................
.............
...... (me
(mes)
s)
de ............................ (año), dictada por el/la señor/a .......................... (Nombre completos
del Representante Legal) en su calidad ..................... de la .......................... (Razón Social
de la Institución demandada), y notificada el ............................ (día) de ............................
(mes)
(me s) de ..............
.....................
..............
....... (año(año),), en el que rresol esolvió
vió declara
declararr sin luglugarar el Reclamo
Reclamo
Administrativo N° ............................, solicitada por mi representada; y se sirvan reconocer 
las exoneraciones
exoneraciones a las que tiene ............. ............................
............... (Nombre
(Nombress completos de la Institución).

CUANTÍA:

La cuantía es indeterminada de conformidad con lo que establece en el artículo 144 del


Código Orgánico General de Procesos.

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:

El trámite que se debe dar es el PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO TRIBUTARIO de


acuerdo con el artículo 319 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO REPRESE
REPRESENTANTE NTANTE LEGAL ..........................
MAT ....................... C. C. ...............................
...................................

LOS 500 MODELOS COGEP


(Pág. 897 libroMÁS USADOS TOMO II
original).

IMPUGNACIÓN POR NEGACIÓN DE RECLAMO

SEÑORES JUECES DEL H. TRIBUNAL DISTRITAL DE LO FISCAL


 No. ............................

............................ (Poner el que correspond


corresponda) a)
(Poner
(Pon er el nombr
nombree del actor) actor),, .........
................
...............
................ en mi calida calidadd de ..............
......................
..............
......
(Poner la calidad por la que comparece o por sus propios y personales derechos) derechos),, conforme
el nombramiento que adjunto para el efecto ..................... (Anexo No. 1), y como tal
representante legal de la empresa ............................ (Poner el nombre de la empresa en
ca
casoso qu quee corr corresespopond nda)
a),, con
con RU RUC C .... .................................................... con
con domi
domicicili
lioo tr trib
ibut
utar
ario
io
en ............................ (Detallar la dirección con identificación de la ciudad y la provincia),
conforme lo dispone el artículo 220, numeral 8vo., Art. 229 y siguientes del Código
Tribu
Tributar tario,
io, bajbajoo la calid calidad
ad antes
antes indic
indicadaada comp compare arezco zco e IMP IMPUGN
UGNO O el contencontenido ido
de
dell ....
.......
.......
........
.......
.......
........
........ (Poner
(Poner el acto acto adm admin inististrat rativ ivoo mater materia ia de la imimpu pugna
gnació
ción)n) de
fecha ............................, contenido en los términos que detallo a continuación.

GENERALES:

1. Los datos generales y la calidad por la que comparezco, son los que dejo indicado indicados.
s. Para
 posterioress notificaci
 posteriore notificaciones
ones señalo como domicili
domicilioo la Casilla Judicial No. ............................
(La que corresponda) del Palacio de Justicia de ..................
.............. .... (La que correspond
corresponda).
a).

2. El Acto Administrativo materia de la presente impugnación directa es ............................


(Detallar el acto administrativo impugnado) de fecha DD/ MM/ por (concepto del acto
administrativo), suscrita por el (Poner la autoridad que emite el acto administrativo),
mediante la cual
cual se ordena el pag
pagoo de USD ............................ más intere
intereses,
ses, y un recargo
(de corresponder)
corresponder) del 20% por USD ............................
...................... ......

ANTECEDENTES:

............................ (Detallar los documentos,


documentos, oficios o comunicaciones
comunicaciones que dieron origen al
acto administrativo impugnado, en cada uno poner las fechas de emisión y notificación de
los mismos, desde la Orden de Determinación, hasta el último acto administrativo que dio
origen a la figura del silencio administrativo).
FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO:

Por los argumentos de hecho y de derecho que dejo señalados, bajo la calidad indicada,
solicito se de baja el contenido del ............................ (Detallar el acto administrativo
impugnado) de fecha ........................., emitida por ..................... (Poner la autoridad que
emitió el acto administrativo) en todo su contenido y que derivan en el pago del valor de
USD
US D ....
.............................. más
más inte
intere
rese
sess por
por US
USD
D ....
................................ (de
(de corr
corres
espo
pond
nder
er)) y

USD ............................ por concepto de 20 % de recargo ..................... (de corresponder),


conforme a los argumentos que señalo a continuación:

Ausencia de efecto legal de la orden de determinación No. ...................... por interrupción


del proceso de determinación por más de quince días hábiles nacidos de la nulidad de actos
administrativos:

De conformidad con lo que dispone el Art. 139 del Código Tributario Orgánico, los actos
administrativos
administ
 parte, rativos son
cuando nulos y la
provengan o autoridad
hubieren competente
sido expedidolos sinvalidará
expedidos de oficiomanifie
por autoridad o a petición de
manifiestamente
stamente
incompetente
........................... (Detallar
(Detallar que tipos de actos so
sonn considerados
considerados nulos ya sea ppor or haber sido
ex
exped
pedidoidoss por aut autori
orida
dadd que carecí
carecíaa de compe
competentencia
cia,, deleg
delegaci
ación
ón de funcio
funciones
nes sin
autorización de la máxima autoridad del SRI, inconsistencia en los oficios emitidos)

PETICIÓN CONCRETA:

(Al final de cada pretensión poner de manera específica cual es la petición concreta)

Ausencia de efecto legal de la orden de determinación No. ...................... por interrupción


del proceso de determinación por más de quince días consecutivos por no realización de
actos de fiscalización y consecuente caducidad:

1. El Art. 95 del Código Tributario Orgánico determina que se entenderá que la orden de
determinación no produce efecto legal alguno cuando los actos de fiscalización no se
iniciaren dentro de 20 días hábiles, contados desde la fecha de notificaci
notificación
ón con la orden de
determinación o si, iniciados, se suspendieren por más de 15 días consecutivos.

2. Cons
Constata del exp
expedi
edient
entee que
que exist
existen
en actos
actos adm
admini
inistr
strati
ativo
voss que
que entre
entre sí tie
tienen
nen una
una
separación de más de 15 días consecutivos sin que la autoridad tributaria haya ejecutado
acto de fiscalización alguno, lo que de hecho configura la ausencia de efecto legal alguno
antes indicado. Este hecho será demostrado fehacientemente
fehacientemente en el período de prueba y que
corresponde a los siguientes períodos:

.....................
.............................
...............
..............
...............
.......... (Detalla
(Detallarr los períod
períodos
os y real
realizar
izar un análisis
análisis sobre qué
tipos de actos son considerados como actos administrativos y cuales son considerados de
simple administración)

PETICIÓN CONCRETA:

(Al final de cada pretensión poner de manera específica cual es la petición concreta)

GLOSAS PARTICULARES A continuación, argumentar glosa por glosa, de acuerdo al


acto administrativo ............................ (Acta de Determinación Tributaria o Resolución),
 junto con la petición concreta al final de cada una. Se podrá utilizar precedentes precedentes
 jurisprudenciales
 jurisprudenciales así co
como
mo doctrina ddee la materi materia.
a.
RECARGO
RECARGO 20% POR USD .......
............................
.....................

Declar
Decl aradadoo imprimproc ocededen
ente
te a part
partir
ir de la
lass dete
determ
rmin
inac
acio
ione
ness in
inic
icia
iada
dass post
poster
erio
iore
ress
al ............................

PETICIÓN CONCRETA:

En base a los fundamentos de hecho y de derecho expuestos, solicito se deje sin efecto las
glosas levantadas en contra de ............................ (Poner a nombre de quien comparece o
 por sus propios y personale personaless derechos)
derechos),, incluidas en el ...................... (Poner el acto
ad
admi
mininist
stra
ratitivo
vo)) de fe fech
chaa ...........
..........
..........
..........
....,., me
medidian
antete la cual cual se ororde
dena
na el pago pago de
USD
US D ..........
.......
.......
........
.......
....... y el valvalor or de US USD D ... .......
........
.......
.......
........
.......
......
... por con
concep
ceptoto de 20% de
Reca
Re cargo
rgo(de
(de corre
corresposponde nder),
r), todo
todo ello ello da un valor valor totaltotal de US USD
D ....
.......
.......
........
.......
.......
........
........
 por ....................... (concepto del acto acto administrativo).
administrativo).

Se deberá considerar
caducidad se señalaronsobre todo
en los las argumentaciones
considerandos anteriores.que sobre ausencia de efecto legal y

En cada uno de los puntos que se incluyen en la presente impugnación se señala con mayor 
detalle la petición concreta aplicable a cada cargo glosado.

Pido se abra la causa prueba en los términos del Art. 257 del Código Tributario Orgánico.

CUANTÍA:

De co
conf
nfor
ormimidadadd con con los los resu
result
ltad
ados
os del
del acta
acta de dete
determ
rmin
inac
ació
iónn la cuan
cuantí
tíaa es de
USD ............................, valor sobre el cual se presentará la correspondiente fianza en el
término que los Señores Jueces lo dispongan.

AUTORIDAD DEMANDADA Y CITACIONES:

En este juicio de impugnación la autoridad tributaria demandada es el (Poner la autoridad


regional que emitió el acto administrativo), a quien se le citará en las oficinas de la
Dirección Regional Norte del Servicio de Rentas Internas ubicadas en y de esta ciudad de
Se demanda también al Director General del Servicio de Rentas Internas a quien se le
cita
citará
rá en sus sus of oficicin
inas
as ubic
ubicad
adas
as en las
las call
calles
es Sali
Salina
nass y Sant
Santia
iago
go de la ci
ciud
udad
ad
de ............................,
......................... ..., sitios conocidos por el Señor Actuari
Actuario.
o.

Se contará con esta demanda al Procurador


Procurador General del Estado de acuerdo con el artículo 6
de la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado.

 NOTIFICACIONES:
 NOTIFICACIONES:

 Notificaciones que correspond


 Notificaciones correspondanan las recibiré en la Casilla Judicial No. ............................
(la que corresponda) del Palacio de Justicia de ..................
............ ...... (el que correspond
corresponda).
a).

Autorizo al ............................ (Poner el nombre del abogado


abogado patrocin
patrocinador),
ador), profesion
profesional
al del
derecho, para que a mi nombre y representación presente cuanto escrito sea necesario para
la prosecución de los intereses de mi representada dentro de la presente causa.

Firmo conjuntamente con mi abogado patrocinador

ABOGADO
ABOGADO ..................... REPRESE
REPRESENTANTE
NTANTE LEGAL .........................
OG O ..................... S N N G .........................
MAT ....................... C. C. ...............................
...................................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 901 libro original).

PRESCRIPCIÓN DE TÍTULOS DE CRÉDITO

SEÑORES JUECES DEL H. TRIBUNAL DISTRITAL DE LO FISCAL


 No. ............................ (Poner el que corresponda)
corresponda)

............................ (nombre del reclamante), en mi calidad de ..................: (calidad por la


que comparece) de ............................ (nombre de la compañía por la que comparece o por 
su
suss proppropio ioss y pers person
onal
ales
es dere
derech
chos
os),
), tal
tal como
como se desp
despre
rend
ndee del del nombnombrarami
mien
ento
to
adjunto ............................ (Anexo 1), ubicada en la (domicilio tributario) de la ciudad
de .................
..........Único
Registro ...............
...........
... (La que
de Contribuyentes
Contribuy corresp
corresponda
entes onda),
(RUC) No.), .............
(Provinc
(Provincia ia de laenque
............................,
..............., corr
correspo
relación esponda)
con nda),, con
los títulos
de crédito emitidos a mi persona por el Servicio de Rentas Internas; y, amparado en el
artículo 115 del Código Tributario Orgánico, ante usted comparezco y formulo el siguiente
RECLAMO en los términos que detallo a continuación:

PRIMERA: ANTECEDENTES:

1. Con fecha ............................


.......... .................. la Administraci
Administración
ón Tributaria emitió el Título de Crédito No.
....
.................................................... por
por el valo valorr de USUSD D ....
....................................................,, con
con fech
fechaa de
exigibilidad
exigibilid ad ............................, ; por el período fiscal ............................

2. Con fecha
fecha .......
..............
...............
............
.... la Adm
Adminis
inistrac
tración
ión Trib
Tributar
utariaia emit
emitió ió el Título
Título de Crédito
Crédito
 No. ............................ por el valor de USD ............................, con fecha de
exigibilidad
exigibilidad ............................, por el período fiscal
fiscal ...........................
.............................

3. Por las razones que más abajo detallo presento el siguiente RECLAMO y solicito a su
autoridad,, se sirva declarar la prescripción de los títulos de crédito antes detallados, debido
autoridad
a que a la fecha la misma se ha configurado.

FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO:

Mi petición se basa en los siguientes fundamentos de hecho y de derecho:

1. El art
artícu
ículo
lo 107
107 del
del Có
Códig
digoo Tri
Tribut
butari
arioo Or
Orgán
gánico
ico est
establ
ablece
ece los dif
difere
erente
ntess tip
tipos
os de
notificación que puede realizar la Administración Tributaria, de la siguiente manera:

"Art. 107. - Formas de notificación. - Las notificaciones se practicarán:


1. En persona;

2. Por boleta;

3. Por correo certificado o por servicios de mensajería;

4. Por la prensa;

5. Por oficio, en los casos permitidos por este Código;


6. A través de la casilla judicial que se señale;

7. Por correspondencia postal, efectuada mediante correo público o privado, o por sistemas
de com
comununica
icació
ciónn ele
elect
ctrón
rónic
icos
os y simila
similares
res,, sie
siemp
mpre
re que ést
éstos
os permit
permitan
an con
confir
firma
mar 

inequívocamente la recepción;

8. Po
Porr cons
consta
tanc
ncia
ia admi
admininist
stra
rati
tiva
va escr
escrit
itaa de la noti
notifi
fica
caci
ción
ón,, cuan
cuando
do por
por cual
cualqu
quie
ier 

circunstancia el deudor tributario se acercare a las oficinas de la administración tributaria:"

2. Según se desprende de la página del Servicio de Rentas Internas, existen ciertos títulos
de crédito emitidos en contra de mi persona, los cuales se detallan a continuación:

Cuadro No. 1

Título de
Crédito Fecha de
exigibilidad Monto  pago
a la fecha de Tiempo
transcurrido

Cuadro No. 2

Título de Fecha de Monto a la fecha de Tiempo transcurrido


Crédito exigibilidad  pago

3. En el presente caso, y como puede ser constatado por la Administración Tributaria


mediante su sistema, se ha omitido una de las formalidades prescritas en el Código
Tributar
Tributario
el re
requ ioimie
quer
erimOrgánico
ntoo deconunrespecto
ient fu
func
ncio a larioonotificaci
iona
nari notificación
comp
compet ón
eten de un
ente
te de acto
la oadmi
adresolución
mininist
stra
raci admin
administrativa,
ción
ón en istrativa,
orde
ordenn alo
cumplimiento de deberes formales; ya que, como se dejó expuesto, existen diferentes
modos para realizar el acto de notificació
notificaciónn por parte de las Autoridades Tributarias;
Tributarias; y al no
haber sido notificado por ninguno de los medios antes indicados, ya que simplemente el
Servicio de Rentas Internas ha plasmado en su página web cuales son los títulos de créditos
qu
quee deb
deberí
eríaa can
cancel
celar,
ar, se entie
entiende
nde clara
clarame
mente
nte que al hab
habers
ersee inc
incum
umpli
plido
do una
una de las
formalidades
formalid ades establecidas en el Código Tributario, tales títulos de crédito no tienen ningún
tipo de validez en contra de mi persona, ni crean algún tipo de estado mediante el cual
 puedan ser exigibles.
exigibles.

4. Ta
Tant
ntoo no es váli
válido
do acep
acepta
tars
rsee como
como mo
modo
do de noti
notifi
fica
caci
ción
ón el hech
hechoo de que
que la
Administración
Administ ración Tributaria plasme en su página web ciertos títulos de crédito, que inclusive

el artículo
realizar 114 del Códigolo Tributario
las notificaciones, dicho de laOrgánico establece el horario en el que se debe
siguiente manera:

"Art. 114.- Horario de notificación. - La administración tributaria podrá notificar los actos
administrativos
administ rativos dentro de las veinticuat
veinticuatro
ro horas de cada día, procurando hacerlo dentro del
horario del contribuyente o de su abogado procurador. Para efectos de este artículo, si la
notificación fuere recibida en un día u hora inhábil, surtirá efectos el primer día hábil o
laborable siguiente a la recepción.

De acuerdo a como se han suscitado los hechos, se puede ratificar que no he sido
notificadoo por ningún medio válido establecido
notificad establecido en el Código Tributario Orgánico. ni en los
horarios y formas establecidas en el artículo 114 del mismo cuerpo legal, así como también
no existe ningún tipo de constancia de la realización de la notificación, hecho que podrá ser 
comprobado claramente por la misma Administración Tributaria.

5. En concordancia a lo expuesto en el presente escrito encontramos el artículo 55 del


Código Tributario Orgánico que establece el plazo de prescripción para la acción de cobro
de las
las ob
oblig
ligaci
acione
oness tribu
tributar
tarias
ias inc
inclus
lusoo de los inter
interese
esess o mu
multa
ltass que ést
éstas
as gen
genere
eren,
n,
disponiendo lo siguiente:

"Art. 55.- Plazo de prescripción de la acción de cobro.- La obligación y la acción de cobro


de los créditos tributarios y sus intereses, así como de multas por incumplimiento de los
deberes formales,
formales, prescribirá en el plazo de ............................ años, contados desde la fecha
en que fueron exigible y en ...................... años, desde aquella en que debió presentarse la
co
corr
rres
espo
pond
ndie
ient
ntee decl
declar
arac
ació
ión,
n, si ésta
ésta re resu
sult
ltar
aree in
inco
comp
mple leta
ta o si no se la hubi hubier
eree
 presentadoo .........."
 presentad

En el caso de que la administración tributaria haya procedido a determinar la obligación


que
en eldeba ser satisfecha,
inciso primero deprescribirá la acción
este artículo, de cobro
contados de la de
a partir misma, en los
a fecha en plazos
que elprevistos
acto de
determinación
determina ción se convierta en firme, o desde la fecha en que cause ejecutoria la resolució
resoluciónn
administrativa o la sentencia judicial que ponga fin a cualquier reclamo o impugnación
 planteadaa en contra del acto
 plantead acto determ
determinativo
inativo antes mmencionad
encionado.o.

La prescripción debe ser alegada expresamente por quien pretende beneficiarse de ella, el
 juez o autoridad
autoridad admin
administrativa
istrativa no pod
podrá
rá declara
declararla
rla de oficio.

De acuerdo a lo dicho queda claro que se ha configurado la prescripción de la acción de


cobro por parte de la Administración Tributaria en base a lo establecido en el artículo 55
del Código Tributario Orgánico, toda vez que desde la fecha de exigibilidad de los títulos
de crédito, individualizados
individualizados en los cuadros No. 1 y 2, ha transcurri
transcurrido
do el tiempo fijado en la

Ley paradeque
nulidad loslos mismos carezcan de validez, consecuentemente solicito que se declare la
mismo.

PETICIÓN CONCRETA:

En base a los fundamentos anteriormente expuestos, solicito a los Señores Jueces sirvan
dar de baja los títulos de crédito emitidos ............................ (individualizados en los
cuadros No. 1 y 2) en contra de mi persona, ya que los mismos no causan ningún tipo de
estado al no haber sido notificados en las formas que los determina el Código Tributario
Orgánico; y, por haber prescrito la obligación tributaria a la fecha.

En cada uno de los puntos que se incluyen en la presente impugnación se señala con mayor 
detalle la petición concreta aplicable a cada cargo glosado.

Pido se abra la causa prueba en los términos del Art. 257 del Código Tributario Orgánico
(artículo 310 del Código Orgánico General de Procesos).

CUANTÍA:
CUANTÍA: ..................... (Determ
(Determinar
inar la m
misma)
isma)

AUTORIDAD DEMANDADA Y CITACIONES:

En este juicio de impugnación la autoridad tributaria demandada es el (Poner la autoridad


regional que emitió el acto administrativo), a quien se le citará en las oficinas de la
Dire
Direcc ccióiónn Regi
Regiononal
al No
Nort
rtee del
del Serv
Servic
icio
io de Rent
Rentas
as In
Inte
tern
rnas
as ubic
ubicad
adas
as en la en la lass
......................... y de esta ciudad
ciudad de Se demand
demandaa también al Dir
Director
ector General
General del Servicio
de Rentas Internas a quien se le citará en sus oficinas ubicadas en las calles .........................
y .........................
........................ . de la ciudad de ..................
........... ....... sitios conocidos por el Señor Actuario.

Se contará con esta demanda al Procurador


Procurador General del Estado de acuerdo con el artículo 6
de la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado.

 NOTIFICACIONES:
 NOTIFICACIONES:

 Notificaciones que correspond


 Notificaciones correspondan
an las recibiré en la Casilla Judicial No. ............................
(La que corresponda) del Palacio de Justicia de (el que corresponda).

Autorizo al ............................ (Poner el nombre del abogado patrocinador), profesional del


derecho, para que a mi nombre y representación presente cuanto escrito sea necesario para
la prosecución de los intereses de mi representada dentro de la presente causa.

Firmo conjuntamente con mi abogado patrocinador

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1027 libro original).

QUEJA AL SUPERIOR 

SEÑOR DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS.

Referencia Trámite
que está signado No. ............................ (Poner N° ............................ de trámite con el
el proceso)

............................ (nombre del reclamante),


reclamante), en mi calidad de ............
............................
................ (calidad por 
la que comparece) de .................. (nombre de la compañía por la que comparece o por sus
 propios y personales
personales derechos)
derechos) .........................
............................,
..., tal como se desprend
desprendee del nombramiento
nombramiento
adjunto (Anexo 1), ubicada en la .......................... (domicilio tributario) de la ciudad de (la
qu
quee co corrrres
espo
pondnda)a),, Prov
Provin
inci
ciaa de (la (la queque corr corresespo
pond
nda)
a),, con
con Regi Regist stro
ro Ún Únic
icoo de
Contribuyentes
Contribuy entes (RUC) No. ....................
............................,
........, ante usted compare
comparezcozco y amparado en lo que
dispone el artículo 141 del Código Tributario Orgánico, manifiesto lo siguiente:

ANTECEDENTES:

1. Con fecha ..........................


.............. ............ el Director Regio
Regional
nal Norte del Servicio de Rentas Internas (o
el funcionario en contra de quien se presente la queja), emitió (poner el acto administadministrativo
rativo
o de si simp
mple
le admi
admini niststra
raci
ción
ón)) me
medi
dian
ante
te el cual
cual (d
(det
etal
alla
larr lo que
que cont
contie
iene
ne el acto
acto
administrativo o de simple administración);

2. Con fecha .......................... solicité al Director Regional Norte del Servicio de Rentas
In
Inte
tern
rnasas (o el fu func
ncio iona
nari
rioo en cont
contrara de quie quienn se pr pres
esen
ente
te la quej
queja)
a) la rerevo
voca
cato
tori
riaa
del ..................
..........................
............ (poner
(poner N° ........
...............
..............
.............
...... signad
signadoo al acto adm
adminis
inistrat
trativo
ivo o de
simple administración), debido a que (poner los motivos).

FUNDAMENTACIÓN DE LA QUEJA:
De acuerdo a lo establecido en el artículo 141 del Código Orgánico Tributario, solicito solicito a su
au
autor
torid
idad
ad se sir
sirva
va est
establ
ablece
ecerr la san sancióciónn que corre
correspo
sponda
nda en concontra
tra del
del fun
funcio
cionar
nario
io
responsa
responsable,
ble, debido a que ..............
.....................
..............
....... (detall
(detallar
ar el perjuici
perjuicioo caus
causado
ado por el que se
 presente la queja). Adicionalment
Adicionalmente, e, solicito se deje sin efecto el acto materia de la presente
queja, debido a que el mismo fue emitido y llevado a cabo dejando a un lado principios
 básicos que establece
establece la llegislació
egislaciónn .................... para su tratamiento.

 NOTIFICACIONES:
 NOTIFICACIONES:

 Notificaciones que me correspond


 Notificaciones correspondan
an las recibiré en la Casilla Judicial
 No. ............................ (la que correspond
corresponda)
a) del Palacio de Justicia
Justicia de esta ciudad de (el que
corresponda), o en mi domicilio ubicado en (Poner la dirección del domicilio)

Firmo conjuntamente con mi abogado patrocinador.

..............
.....................
..............
....... (el que se encu
encuentr
entree desi
designad
gnadoo por el recl
reclaman
amante),
te), profesio
profesional
nal del
derecho a quien
escrito sea conjunta
necesario para lao consecución
separadamente con intereses
de mis su sola firma
dentroautorizo a presentar
de la presente causa.cuanto

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 908 libro original).

RECLAMO DE PAGO EN EXCESO


SEÑOR
SEÑOR DIR
DIRECT ECTOR OR REG REGION IONAL
AL DEL SERV
SERVICIO
ICIO DE RENTAS
RENTAS INTERNA
INTERNAS
S DEL
 NORTE ............................

............................ (nombre ddel


el recl
reclamante),
amante), en mi cali
calidad
dad de ............................ (calidad
 por la que comparece)
comparece) de (nombre de la compañía por la que comparece o por sus propios
y personales derechos, tal como se desprende del nombramiento adjunto (Anexo 1),
ubicada en la .......................... (domicilio tributario) de la ciudad de (la que corresponda),
Provin
Pro vincia
cia de (la que que corre
correspo
sponda
nda),
), con Regis
Registro
tro Únic
Únicoo de Contr
Contrib ibuye
uyententess (RU
(RUC)C)
 No. ................., ante usted compare
comparezcozco y amparado en lo que dispone el artículo 123 del
Código Tributario Orgánico, solicito la devolución de impuestos conforme a lo siguiente:

ANTECEDENTES:

1. Con fecha .......................... de .......................... de 20.......... (nombre de la compañía por 


la que comparece o por sus propios y personales derechos), presentó su declaración de
Impuesto al Valor Agregado (IVA) por el mes (poner los meses que correspondan) de
20 ...................... conforme se desprende del Formulario
Formulario 104, de declaraci
declaración
ón de Impuesto al
Valor Agregado por el mes de julio de 20 .................., en adelante formulario 104 (Anexo
2).

2. Con fecha .......................... de ............... de 20............... (nombre de la compañía por la


que comparece o por sus propios y personales derechos), presentó mediante formulario
(N° ..................... del formulario), una solicitud de rectificación
rectificación de valores del cuerpo de la
declaración, misma que contiene las rectificacione
declaración, rectificacioness que deben constar en la declarac
declaración
ión de
IVA, de lo que se desprende que existió un valor a pagar menor al que (nombre de la
compañía por la que comparece o por sus propios y personales derechos) había declarado,
 por lo mismo
mismo que se conf
configura
igura el pago eenn exceso.

3. Tal como se desprende del Asiento de Diario ..................... (N° ............................ del
asiento), (nombre de la compañía por la que comparece o por sus propios y personales

derechos). pagó en exceso la suma de USD ............................


derechos). ................... ......... (enunciar la cantidad Dólares
de los Estados Unidos de América) (Anexo No. 3).

4. Del análisis de las rectificaciones realizadas a los casilleros No. ............................


(poner el N° ............................ de los casilleros que han sido revisados para determinar el
 pago en exceso); se puede inferir que existen, como ya se ha señalado, valores cancelados
en exceso a la Administ
Administración ración Tributaria, que corresponden al valor de USD ..........
.......................
.............
(enunciar la cantidad Dólares de los Estados Unidos de América), lo mismo que se puede
constatar en el asiento
un valor excesivo, deeldiario
según citadodetalle:
siguiente en el punto anterior. De tal suerte que se ha pagado

CONCEPTO VALOR  
Impuesto al Valor Agregado pagado en el mes de de USD .............
20 ............................, casilla ............................ del
Formulario ............................
Impuesto a la renta causado (poner las casillas que se han rectificado) USD .............
Formulario
Formular io ...................
.......................
Total pagado en exceso USD .............

BASE LEGAL:

El artículo 123 del CTO dispone que se considere pago en exceso aquel que resulte en
demasía en relación con el valor que debió pagarse al aplicar la tarifa prevista en la Ley
sobre la respectiva base imponible. La Administración Tributaria, previa solicitud del
contribuyente,
contribuy ente, procederá a la devolución de los saldos a favor de este, que aparezcan como
tales en sus registros, en los plazos y en las condiciones que la ley y el reglamento
determinen; siempre y cuando el beneficiario de la devolución no haya manifestado su
voluntad de compensar dichos saldos con similares obligaciones tributarias pendientes o
futuras a su cargo.

Si el contribuyente no recibe la devolución dentro del plazo máximo de seis meses de


 presentadaa la solicitud o si considera que lo recibido no es la cantidad correcta, tendrá
 presentad
derecho a presentar en cualquier momento un reclamo formal para la devolución, en los

mismos términos previstos en este código para el caso de pago indebido.


PETICIÓN CONCRETA:

En base a los antecedentes expuestos, y con sustento en los fundamentos de derecho


mencion
men cionados
ados,, vendrá
vendrá a cono
conocim
cimient
ientoo del Dire
Director
ctor Regional
Regional (el que corr
correspo
esponda)
nda) del
Servicio de Rentas Internas los siguientes hechos:

1. Que con
con fec
fecha
ha ....
........
.......
.......
........
.......
..... de ...
.......
........
.......
.......
........
...... de 20 ...
.......
.......
.......
......,
.., (nomb
(nombre
re de la
compañía por la que comparece o por sus propios y personales derechos) presentó la
declaración del Impuesto al Valor Agregado del (poner los meses que se encuentran
reclamando) de 20 .................., conforme la cual pagó por concepto de IVA el valor de
USD ............................

2. Que para el mes de ............................ de ............................, (nombre de la compañía por 


la que comparece o por sus propios y personales derechos). causó un Impuesto al Valor 
Agregado a pagar de USD ............................

3. Que, en virtud de lo expuesto, se ha pagado en exceso el valor de USD ..................... por 


lo que se ha configura el presupuesto del artículo 123 del Código Tributario Orgánico, en
virtud de lo cual es procedente solicitar la devolución de lo excesivamente pagado.

4. En base a los argumentos que anteceden, solicito que se reconozca el derecho de


(nombre de la compañía por la que comparece o por sus propios y personales derechos).,
 para que se le reintegre la cantidad de USD ....
.....................
................. (enunciar la cantidad Dólares de
los Estados Unidos de América) más los respectivos intereses legales calculados según el
artículo 22 del Código Tributario Orgánico.
DOCUMENTACION ADJUNTA:

Se adjunta la siguiente documentación:

1. Nombramiento del representante legal de la Compañía (nombre de la compañía por la


que comparece o por sus propios y personales derechos);

2. Copia de la declaración de Impuesto al Valor Agregado del mes de de 20 ..........., en


Formulario 104;

3. Libro mayor de la cuenta que justifica el pago en exceso efectuado. 4. Asiento de Diario
(N° ............................ del asiento), de ............................ de ............................ de 205.
Formulario 502 de solicitud de rectificación de valores del cuerpo de la declaración,
 presentadoo con fecha .......................... de .................. de 20 ........................
 presentad ............................
....

 NOTIFICACIONES:
 NOTIFICACIONES:

 Notificaciones que me correspond


 Notificaciones correspondanan las recibiré en la Casilla Judicial No. (la que
corresponda) del Palacio de Justicia de esta ciudad de (el que corresponda).

Firmo conjuntamente con mi abogado patrocinador.

.....................
............................
....... (el que se encu
encuentr
entree desi
designad
gnadoo por el recl
reclaman
amante),
te), profesio
profesional
nal del
derecho a quien conjunta o separadamente con su sola firma autorizo a presentar cuanto
escrito sea necesario para la consecución de mis intereses dentro de la presente causa.
Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO REPRESE
REPRESENTANTE NTANTE LEGAL ..........................
MAT ....................... C. C. ...............................
.................................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 912 libro original).
RECLAMO DE PAGO INDEBIDO

SEÑOR DIRECTOR REGIONAL (LA QUE CORRESPONDA) DEL SERVICIO DE


RENTAS INTERNAS

....................... (nombre del reclamante), en mi calidad de .................. (calidad por la que


comparece) de (nombre de la compañía por la que comparece o por sus propios y

 personales derechos) tal como se desprende del nombram


 personales nombramiento
iento adjunto (Anexo 1), ubicada
en la (domicilio tributario) de la ciudad de (la que corresponda), Provincia de (la que
corresponda), con Registro Único de Contribuyentes (RUC) No. ............................, ante
usted comparezco y amparado en lo que disponen los artículos 122 y 123 del Código
Tributario Orgánico, solicito la devolución de impuestos conforme a lo siguiente:

A. ANTECEDENTES:

1.- Con
Con fec
comparece fecha
ohapor...
.......
........
sus.......
.......
.... dey ...
propios .......
........
.......
personales.......
.... derechos),en
del 20 (no
(nomb
mbre
re de la compa
comdel
cumplimiento pañía
ñía por lalegal
mandato que
 presentó su declaració declaraciónn de Impuesto a la Renta por el ejercicio
económico
económi co ............................,
............................ , confor
conforme me se ddesprende
esprende del Form
Formulario
ulario 10
1011 N° ..................
(N° ............................ del formulario) (Anexo (Anexo 2).

2.- (nombre de la compañía por la que comparece o por sus propios y personales derechos)
de acuerdo a su declaración de Impuesto
Impuesto a la Renta por el año 20 .... ............................,
........................, generó
un valor por concepto de Impuesto a la Renta a pagar de USD ............................,
....................... ....., conforme
aparece en la casilla No. ............................ del Formulario 101. De igual manera en el
formulario
formular io 101 se aprecia que el Impuesto a la Renta causado ..................... (casilla 839) es
mayor que el Anticipo Mínimo calculado ..................... (casilla 841) constituyéndose así, el
impuesto causado como impuesto a la renta definitivo; aplicando por lo tanto lo establecido
en el Art. 79 del Reglamento a la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno:
"...Tendrán derecho a presentar un reclamo de pago indebido, o una solicitud de pago en
exceso, o a utilizar directamente como crédito tributario sin intereses para el pago del
impuesto a la renta que cause en los ejercicios impositivos posteriores y hasta dentro de 3
años contados desde la fecha de la declaración, los contribuyentes definidos en el literal b)
del artículo 72, según corresponda, así:

...ii) Por las retenciones que le hubieren sido efectuadas, en la parte en la que no hayan sido
aplicadas al pago del impuesto a la renta, considerando el saldo, pendiente del anticipo
 pagado, en el caso caso de que eell impuesto a la rrenta
enta causa
causado
do fuere may
mayoror al anticipo ppagado..."
agado..."
3. - Durante el ejercicio económico 20 ............................ las retenciones en la fuente
efectuadas a (nombre de la compañía por la que comparece o por sus propios y personales
derechos) alcanzaron la suma de USD ............................ valor que consta en la casilla 846
del Formulario 101 y que se desprende de las copias adjuntas de los comprobantes de
retención (Anexo 6) y listado en medio magnético adjunto (Anexo 7) y del saldo de la
cu
cuenenta
ta de mayor ayor (Ane (Anexo
xo 5)
5).. De igua
iguall ma
manenera
ra,, dura
durant
ntee el ejejer
erci
cici
cioo econ
económ
ómic
icoo
20 ....
........
.......
.......
........
.......
.......
......,
.., la comp
compañí
añíaa reg
regist
istra
ra un valor
valor por
por Cr
Crédi
édito
to Tribut
Tributariarioo de año
añoss
anteriores de USD ............................, de acuerdo a la casilla ..................... del Formulario
101; tal como se desprende del saldo de la cuenta de mayor (Anexo 12)

4.- ............................ (nombre de la compañía por la que comparece o por sus propios y
 personaless derechos).,en
 personale derechos).,en el ejercicio económic
económicoo 20 ................, canceló por concepto de
anticipo de impuesto a la renta la cantidad de USD ....................... esto en base a las
siguientes consideraciones:
4.1 En el Formulario 101 No. ....................... (N° ....................... de formulario) del año
(año anterior al que se encuentra reclamando), casilla ....................... aparece el valor de
USD ....................... de anticipo a cancel
cancelar
ar el próximo año (Anexo 3).

4.2 En el Formulario 101 No. ..................... (N° ............................ de formulario) del año
20 ............., casilla 845 aparece el valor de ....................... USD por saldo de anticipo
 pendientee de pago del ejercicio
 pendient ejercicio fiscal .......................

5. - De lo expuesto en numerales anteriores, se desprende que ............................ (nombre


de la compañía por la que comparece o por sus propios y personales derechos).,pagó más
allá de la justa medida por el ejercicio fiscal del año 20 ..............., por concepto de
Impuesto a la Renta, una suma equivalente a USD ............................ según el siguiente
detalle:

CONCEPTO VALOR:

Impuesto a la Renta causado en el año 20 ............................,


.............. .............., casilla 839 del Formulario 101
USD ............................ Menos: Anticip
Anticipos
os pagados (USD ............................)

Saldo de impuesto a la renta pendiente de pago ( suma de las casillas 842 USD .............
y 845 del Formulario 101)
Menos: Crédito Tributario de años anteriores, casilla 850 del Formulario (USD ..........)
101
Menos: Retenciones en la fuente de Impuesto practicadas a(nombre de la (USD ...........)
co
comp
mpañ
añía
ía por
por la que que compcompar
arec
ecee o por
por sus sus pr propopioioss y pers
person
onal
ales
es
derecho
derechoss .......
..............
...............
..........,
.., en el 20 ........
...............
..............
.............,
......, casilla 846 del
Formulario 101
Total pagado indebidamente USD .............

BASE LEGAL:

1. El artículo 122 del Código Tributario Orgánico (CTO) dispone que: "Se considerará
 pago indebido,
indebido, el que se realice por un tributo no establecido
establecido legalmente
legalmente o del que haya
exención por mandato legal; el efectuado sin que haya nacido la respectiva obligación
tributaria, conforme a los supuestos que configuran el respectivo hecho generador. En
iguales
iguales condicio
condiciones,
nes, se consider
considerará
ará pago indebid
indebidoo aque
aquell que se hubiere
hubiere sati
satisfec
sfecho
ho o
exigido ilegalmente o fuera de la medida legal."

2. El artículo 123 del CTO dispone que "se considerará pago en exceso que resulte en
demasía en relación con el valor que debió pagarse al aplicar la tarifa prevista en la ley
sobree la resp
sobr respecti
ectiva
va base imponib
imponible.
le. La administ
administraci
ración
ón trib
tributar
utaria,
ia, previa
previa soli
solicitu
citudd del
contribuyente,
como procederá
tales en sus a la
registros, en devolución
los plazos ydeenlos
lassaldos en favor
condiciones quedela éste,
ley yque aparezcan
el reglamento
determinen, siempre y cuando el beneficiario de la devolución no haya manifestado su
voluntad de compensar dichos saldos con similares obligaciones tributarias pendientes o
futuras a su cargo.

Si el contribuyente no recibe la devolución dentro del plazo máximo de seis meses de


 presentadaa la solicitud o si considera que lo recibido no es la cantidad correcta, tendrá
 presentad
derecho a presentar en cualquier momento un reclamo formal para la devolución, en los
mismos términos previstos en este Código para el caso de pago indebido".

3.EI Art. 46 de la Ley de Régimen Tributario Interno (LRTI) establece que "Los valores
retenidos de acuerdo con los artículos anteriores constituirán crédito tributario para la
determinación del impuesto a la renta del contribuyente cuyo ingreso hubiere sido objeto
de retención, quien podrá disminuirlo del total del impuesto causado en su declaración
anual".

4. El Art. 47 de la Ley de Régimen Tributario Interno (LRTI) establece que "... En el caso
de que las retenciones en la fuente del impuesto a la renta sean mayores al impuesto
causado o no exista impuesto causado, conforme la declaración del contribuyente, éste

 podrá solicitar el pago en exceso, presenta


presentarr su reclamo de pago indebido o utilizarl
utilizarloo
directamente como crédito tributario sin intereses en el impuesto a la renta que cause en los
ejercicios impositivos posteriores y hasta dentro de 3 años contados desde la fecha de la
declaración; la opción así escogida por el contribuyente respecto al uso del saldo del
crédito tributario a su favor, deberá ser informada oportunamente a la administración
tributaria, en la forma que ésta establezca

La Administración Tributaria en uso de su facultad determinadora realizará la verificación


de lo declarado.
tributario menor Si
al como resultado
declarado de la verificación
o inexistente, realizadadeberá
el contribuyente se determina un valores
pagar los crédito
ut
utili
ilizad
zados
os com
comoo cré
crédit
ditoo tribu
tributa
tario
rio o que le hayan
hayan sid
sidoo dev
devuel
ueltos
tos,, con
con los in
inter
terese
esess
correspondientes
correspon dientes más un recargo del 100% del impuesto con el que se pretendió perjudicar 
al Estado".

Si el contribuyente optó por presentar el reclamo y el Director General del Servicio de


Renta
Re ntass Int
Inter
ernas
nas no lo hub
hubier
ieree res
resue
uelto
lto den
dentro
tro del
del pl
plazo
azo est
establ
ablec
ecido
ido por el CóCódig
digoo
Tributario,
Tributar io, aquel podrá compensar directam
directamente
ente este saldo con el impuesto a la renta o sus
anticipos causados en ejercicios posteriores. En este caso se considerarán los intereses
correspondientes computados de conformidad con el artículo 21 del antes referido cuerpo
legal, sin perjuicio del derecho de verificación. que será ejercido por parte del sujeto
activo.

5. El Art. 79 del Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno


indica respecto a los reclamos por pagos indebidos o en exceso: "...Tendrán derecho a
 presentar un reclamo de pago indebido, o una solicitud de pago en exceso, o a utilizar 
directamente como crédito tributario sin intereses para el pago del impuesto a la renta que
cause en los ejercicios impositivos posteriores y hasta dentro de 3 años contados desde la
fecha de la declaración, los contribuyentes definidos en el literal b) del artículo 72, según
corresponda,
correspon da, así:

i) Por el total de las retenciones que superen el saldo pendiente del anticipo pagado, si no
causare impuesto a la renta en el ejercicio corriente o si el impuesto causado fuere inferior 
a ese anticipo. En caso de que las retenciones no superen el saldo pendiente del anticipo
 pagado, previo
previo al pago de este
este saldo, se im
imputará
putará el val
valor
or de las retenciones.
retenciones.

ii) Por las retenciones que le hubieren sido efectuadas, en la parte en la que no hayan sido
aplicadas al pago del impuesto a la renta, considerando el saldo pendiente del anticipo
 pagado, en el caso
caso de que eell impuesto a la rrenta
enta causa
causado
do fuere may
mayor
or al anticipo ppagado"
agado"

PETICIÓN CONCRETA:

De los antecedentes indicados y con base a los fundamentos de hecho y los de derecho
expuestos, vendrá a conocimiento del Director General del Servicio de Rentas Internas lo
siguiente:

1. Que para el año 20 .............., según los resultados contables ......................... (nombre de
la compañía por la que comparece o por sus propios y personales derechos)., genero un
Impue
Im puesto
sto a la Re
Renta
nta cau
causad
sadoo ma
mayor
yor al Ant
Antici
icipo
po deter
determi
minad
nadoo por USD
USD ....
.......
.......
........
.......
......
...
consecuentemente este valor se consideró como impuesto definitivo.
2. Conforme
Conforme se señaló en el punto A A.4.
.4. (nombre de la compañía
compañía por la que comparece
comparece o
 por sus propios y personales
personales derechos) ................ generó por concepto de saldo de anticip
anticipoo
de Impuest
Impuestoo a la Re Renta
nta pendie
pendiente
nte de pago por el ej ejerc
ercici
icioo fis
fiscal
cal del 20 un valo
valorr de
USD ............................

3. Que la compañía
compañía registra en el ejejercicio
ercicio fiscal 20 un valor por Cré
Crédito
dito Tributario
Tributario de
años anteriores
anteriores de USD y en el mismo año registró un valor de USD ............................, por 
co
conc
ncep
epto
to de impu
impues
esto
toss re
rete
teni
nido
dos,
s, los
los mi
mism
smos
os que
que se hall
hallan
an so
sopo
portrtad
ados
os con con lo loss
comprobantes de retención y cumplen con los requisitos formales de validez establecidos
en la LRTI, y el Reglamento de Comprobantes de Venta y Retención.

4. Que por lo expuesto en los puntos anteriores, las retenciones son mayores que el saldo
de impuesto a la
y, retenciones enrenta
la fuentecausado, al que sefiscal
del ejercicio han aplicado los anticipos
correspondie ntes al 20pagados;
correspondientes ... crédito fiscal;
............................,
........................., por 
lo que ............................ (nombre de la compañía por la que comparece o por sus propios y
 personaless derechos). puede solicitar la devolución
 personale devolución de todo lo pagado en contra de la justa
medida legal.

5. Que de las copias de los comprobantes de retención que se adjuntan, existe suficiente
 prueba de que las retenciones
retenciones practicadas
practicadas a ....................
..........................
...... (nombre de la compañía
compañía por la
que comparece o por sus propios y personales derechos)., cumplen con todos los requisito requisitoss
lega
legale
les,
s, poporr lo que que el seño señorr Dire
Direct
ctor
or Regi
Region onalal NortNortee del
del Serv
Servic
icio
io de Re
Rent
ntas
as
Intern
Internas
as ....
.......
.......
........
.......
.......
........
........ se abste
abstend
ndrá
rá de obj objeta
etarr lo loss mismo
mismoss por
por inobse
inobserv
rvanc
ancia
ia de
requisitoss de forma.
requisito

6. En base
(nombre dealaloscompañía
fundamentos
por laexpuestos, solicito
que comparece o porse reconozca
sus propioselyderecho de ..................
personales derechos).,
 para que se reintegre la cantidad de USD ..............................
.......................... (enuncia
(enunciarr la cantidad Dólares
de los Estados Unidos de América) más los respectivos intereses legales calculados según
el artículo 22 del Código Tributario Orgánico.

DOCUMENTACION ADJUNTA:

Anexamos los siguientes documentos:

1. Copi
Copiaa cert certifific
icad
adaa del
del ...
..........
..............
..........
....... nomb
nombra
rami
mien
ento
to o pode
poderr espe
especi
cial
al)) emit
emitid
idaa
 por ..................... (nombre de la compañía por la que comparec comparecee o por sus propios y
 personaless derechos); se adjunta copia a color de la cédula de ciudadanía y papeleta de
 personale
votación;

2. Copia del formulario de declaración original de impuesto a la renta del ejercicio fiscal 20
............................

3. Copia del formulario


formulario de declaración
declaración de impues
impuesto
to a la renta del ejerci
ejercicio
cio fiscal 20 (año
anterior al que se reclama);

4. Detalle de la declaración de Impuesto a la renta correspondiente al ejercicio fiscal 20 en


medio magnético, en el cual se registran los nombres de las cuentas y subcuentas, así como
los correspondientes códigos contables de cuenta, que componen todos y cada uno de los
valores declarados en cada una de las casillas de dicho formulario (Mapeo). 5. Libro mayor 
de la cuenta retención en la fuente de Impuesto a la Renta 20 cuenta de activo;
6. Copi
Copias
as de los
los comp
comproroba
bant
ntes
es de re rete
tenc
ncióiónn en la fu fuen
ente
te del
del Im
Impu
pues
esto
to a la re
rent
ntaa
correspondientes
correspon dientes al ejercicio fiscal 20 ..............
............................
..............
7. List
Listad
adoo im
impr
pres
esoo y en me medi
dioo ma
magn gnététicicoo de lo loss com
compr
prob
oban
ante
tess de rete
retenc
nció
iónn
correspondientes
correspon dientes al ejercicio fiscal 20 ..............
............................;
..............;

8. Balance General y estado de resultados del año 20 a nivel de cuentas y subcuentas;

9. Balance de comprobación mensual


mensual del ejercicio fiscal correspondiente al 20 ...................

10. Copias de las declaraciones de IVA por los meses ......................... (poner los meses que
se van a reclamar) el 20 ............................;

11. Copias de las declaraciones de Retenciones en la Fuente por los meses .........................
(poner los meses que se van a reclamar) del 20 ............................;

12. Plan de cuentas del ejercicio fiscal 20 en medio magnético; y,

13. Escrito
Escrito firmado
firmado por el contado
contadorr de ...............
..................
... (nombre de la compañ
compañía
ía por la que
co
comp
mpare
arece
ce o por sussus pro
propi
pios
os y perso
persona
nales
les derec
derechos hos).,
).,en
en el que se certi
certifi
fica
ca que
que la
información contenida en original y medio magnético, es fiel copia de la original que
reposa en los archivos de la compañía.

 NOTIFICACIONES:
 NOTIFICACIONES:

 Notificaciones que me correspond


 Notificaciones correspondan
an las recibiré en la Casilla Judicial
 No. ............................ (la que correspon
corresponda)
da) del Palacio de Justicia de esta ciudad
de ............................
......................... ... (el que corresponda)

Firmo conjuntamente con mi abogado patrocinador (el que se encuentre designado por el
reclamante), profesional del derecho a quien conjunta o separadamente con su sola firma
autorizo a presentar cuanto escrito sea necesario para la consecución de mis intereses
dentro de la presente causa.

ABOGADO .....................
ABOGADO REPRESE
REPRESENTANTE NTANTE LEGAL ..........................
MAT ....................... C. C. ...............................
..................................
...

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 919 libro original).

RECLAMO POR SANCIÓN POR FALTA REGLAMENTARIA

SEÑOR DIRECTOR REGIONAL (EL QUE CORRESPONDA) DEL SERVICIO DE


RENTAS INTERNAS - DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TRIBUTARIA

Referencia
Referencia Inicio de Sumario No. ..................

(Nombre del reclamante),


reclamante), ........................ en mi calidad de .................. (lo que corresponda
corresponda))
de la compañía .......................... (poner nombre de la compañía),como consta de la copia
certificada del poder que adjunto, con Registro Único de Contribuyentes (RUC) No.
.................. (el que corresponda), en atención al Inicio de Sumario por Falta Reglamentaria Reglamentaria
 No. .................. (el que corresponda)
corresponda) de fecha .................. (la que corresponda),
corresponda), emitida por  por 
el Departam
Departamento ento de GestGestión
ión Trib
Tributar
utaria
ia de la Dire
Direcciócciónn RegRegiona
ionall .......
..............
..............
..........
... (la que
corresponda) del Servicio de Rentas Internas, ante ustedes respetuosamente comparezco y
manifiesto lo siguiente:

ANTECEDENTES:

La AdmiAdmini nist
straraci
ción
ón Tr
Trib
ibut
utar
aria
ia en el InInic
icio
io Suma
Sumari rioo por
por Falt Faltaa Re
Reglglam
amen
enta
tari
riaa No.
No.
..............
.....................
......... (el que corr
correspo
esponda)
nda) de fecha
fecha .......
..............
...............
............
.... (la que correspo
corresponda)
nda),,
mani
ma nifi
fies
estata que
que mi re repr
pres
esen
enta
tada
da habr
habría
ía incu
incurr
rrid
idoo en el come cometi timi
mien
ento
to de una
una fa falt
ltaa
reglamentaria, según lo establecido en el artículo 315 del Código Tributario y sancionado
 por el artículo
artículo Innumer
Innumerado
ado incluido a ccontinuaci
ontinuación
ón de artículo 3351 51 del Códig
Códigoo Tributario.
Tributario.

RAZONES POR LAS QUE NO PROCEDE LA SANCIÓN:

............................
POR LA IMPOSICIÓN (DETALLAR
(DETALLAR SANCIÓN)
DE LA LAS RAZONES QUE MOTIVAN LA DISCORDANCIA
DISCORDANCIA

PETICIÓN CONCRETA:

Solicito a la Dirección Regional ..................... (la que corresponda) del Servicio de Rentas
Internas, que en virtud de lo expuesto en el punto II de este escrito se deje sin efecto la
sanció
sanciónn deter
determin
minad
adaa ....
.......
.......
........
.......
.......
........
.... (o que se la ajuste
ajuste a su real
real val
valor,
or, en base
base a
razonables criterios de proporcionalidad y gravedad de la falta cometida conforme la ley).

 NOTIFICACIONES:
 NOTIFICACIONES:

 Notificaciones
 Notificaciones que me correspond
correspondan
an las recibiré en la casilla judicial No. ........................
(La que corresponda).
Autorizo al ............................. (nombre del abogado patrocinador), para que con su sola
firma
firma presen
presente
te cua
cuantonto escrit
escritoo sea nece
necesar
sario
io para
para la defens
defensaa de lo
loss int
intere
ereses
ses de mi
representada dentro de este trámite.

Firmo conjuntamente con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO REPRESE
REPRESENTANTE NTANTE LEGAL ..........................
MAT ....................... C. C. ...............................
....................................
.....

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1027 libro original).

RECURSO DE APELACIÓN

SEÑORE
SEÑORES
S JU
JUEC
ECES
ES DE LA SASALA
LA ESPE
ESPECI
CIAL
ALIZ
IZAD
ADA
A DE LO CONT
CONTEN
ENCI
CIOS
OSO
O
TRIBUTARIO DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.

  ...
.......
........
.......
.......
........
.......
......
... (Po
(Poner
ner el nom
nombr
bree del
del ape
apelan
lante)
te),, en mi calid
calidad ad ... .......
........
.......
.......
.......
...
el..de ..................... (Poner la calidad por la que comparece o por sus propios y personales
derechos) conforme consta del nombramiento adjunto (Anexo No. 1), con Registro Único
de Contribuyentes RUC No. ........................ con domicilio en .................................. (Poner 
la dirección del domicilio con la identificación de la ciudad y la provincia
provincia),
), amparado en el
artículo 298 del Código Tributario Orgánico y artículo 326 del Código de Procedimiento
Civil, ante usted comparezco y presente el siguiente RECURSO DE APELACIÓN, en
contra del auto dictado por el (Poner el Tribunal que emitió el auto), en los términos que
detallo a continuación:

A. ANTECEDENTES.-

1. Con fecha ......................., presenté un escrito de impugnación a los siguientes actos


administrativos:
..................................................................................................................................................
........................ (Detallar el acto o actos administrativos que fueron objeto de impugnación
en primera instancia, tomando en cuenta el N° ...................de cada oficio, la fecha de
emisión y de notificación y un breve resumen sobre lo que contiene dicho acto o sobre lo
que resuelve o dispone)

2.
el Como
Tribunal no que
me encuentro
emitió el de acuerdo
auto), con lo
presento el expuesto
siguientepor .......................................
RECURSO DE APELACIÓN (Poner 
en
contra del auto dictado con fecha .......................... a las ......................... h .................... en
el que .........................
.................... ..... (Poner las razones por las que se presente el recurso de apelación, es
decir, las actuaciones que llevaron a la presentación del mismo), conforme lo paso a
demostrar a continuación.

FUNDAMENTACIÓN DEL RECURSO:

1. El artículo 326 del Código de Procedimiento Civil con respecto al recurso de apelación
dispone que: "se puede apelar de las sentencias, de los autos y de los decretos que tienen
fuerza de auto", como lo es en el presente caso, el recurso se lo presenta en contra del auto
dictado con fecha .......................... a las ...................... h ....................., al considerar que el
mismo
 por ha comparece
la que generado
compareceuno por
estado
misen contray de
propios la demanda
personale
personales interpuesta por (Poner la calidad
s derechos).

2. El artículo 1 del Código de Procedimiento Civil define la competencia que tienen los
Jueces, de la siguiente manera: "...Competencia es la medida dentro de la cual la referida
 potestad está distribuid
distribuidaa entre los diversos tribunales y juzgados, por razón del territorio,
territorio,
de la materia, de las personas y de los grados."

El artículo 15 del Código de Procedimiento Civil establece al respecto que ejercerán


co
comp
mpet
eten
enci
ciaa pr
priv
ivat
ativ
ivaa los
los ór
órga
gano
noss juri
jurisd
sdic
icci
cion
onal
ales
es a quie
quiene
ness se le
less enca
encarg
rgaa el
conocimiento de materias especiales.

........................................ (A continuación fundamentar, en base a los hechos suscitados, la


 pretensiónn del actor por la que se pretende falle a favor, hechos que no fueron tomados en
 pretensió
cuenta en primera instancia)

.......................................
................................. ...... (Poner normativa legal, analizar la misma, citar fuentes)

PETICIÓN CONCRETA.-

De acuerdo a los fundamentos de hecho y de derecho expuestos en el presente recurso,


solicito a ustedes Honorables Jueces revoquen el ................. (Detallar el acto apelado)
emitido el
el ...................... a las ....................... h ............ en el que se .................. (Poner las
razones por las que en primera instancia se negó la demanda), hecho que será desvirtuado
 por ustedes
ustedes Señores Jueces Jueces en base a la ffundament
undamentación ación expuest
expuestaa en el presen
presente te escrito.
CUANTÍA.-

La cuantía del presente Recurso de Apelación es indeterminada.

 NOTIFICACIONES.-
 NOTIFICACIONES.-

Para notificaciones que le correspondan al ..................... (Poner el Tribunal que emitió el


auto)se lo podrá realizar en las oficinas de la Sala ubicadas en (Poner la dirección).

 Notificaciones que me correspondan


 Notificaciones correspondan las recibiré en la casilla judicial No. .....................
(La que corresponda) del Palacio de Justicia de la ciudad de(la que corresponda).

Autorizo al ................................
............................. ... (Nombre del abogado autorizado), profesiona
profesionall del derecho
 para que a mi nombre y representa representación
ción presente cuanto escrito sea necesario para la
 prosecuci
 prosecución
dentro delónpresente
de los Recurso.
intereses de mi represent
representada
ada ................................. (o persona natural)

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO REPRESE
REPRESENTANTE NTANTE LEGAL ..........................
MAT ....................... C. C. ...............................
...................................
....

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 924 libro original).

RECURSO DE REVISIÓN
SEÑOR DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

(Nombre del reclamante), ....................... en mi calidad de .................. (calidad por la que


comparece) de ..................... (nombre de la compañía por la que comparece o por sus
 propios y personales derechos) tal como se desprende del nombramiento nombramiento
adjunto ..................... (Anexo 1), ubicada en la .......................... (domicilio tributario) de la
ciudad de .................. (la que corresponda), Provincia de .................. (la que corresponda),
con Registro Único de Contribuyentes (RUC) No. ................, ante usted comparezco y
amparado en los artículos 143 y siguientes del Código Tributario Orgánico, ante Usted
comparezco e insinúo como el legítimo interesado y afectado, el siguiente RECURSO DE
REVISIÓN, contenido en los términos que a continuación detallo:

GENERALES:

1. Mis nombres y apellidos y la calidad por la que comparezco, así como la identificación
de la empresa son como dejo indicados. Para posteriores notificaciones señalo como mi
domicilio tributario la casilla judicial No. .................. (la que corresponda) del Palacio de
Justicia de .................. (el que corresponda).

2. El acto administrativo materia del presente recurso es la Resolución No. .................. de


fecha
fecha de ....
.......
.......
........
.......
... de 20.
20....
...,, suscr
suscrita
ita por el Dir
Direct
ector
or Re
Regio
gional
nal ...
.......
.......
.......
........
.... (el que
corresponda) del Servicio de Rentas Internas, por concepto de Pago Indebido de Impuesto
a la Renta del ejercicio fiscal 20
Como ......................... (nombre de la compañía por la que comparece o por sus propios y
 personaless derechos), no se encuentr
 personale encuentraa de acuerdo con el contenido de la Resolución Resolución No.
..............
.....................
......... de fech
fechaa .......
..............
..............
..............
....... de .......
..............
...........
.... de 20 ...............
..................
... (An
(Anexo
exo No. 2),
ya que ha sido expedida con evident evidentes es errores de hecho y de derecho y porque a la fecha la
empresa por la que comparezco cuenta con documentos que son de valor trascendental, y
que, no fueron tomados en cuenta al momento de expedirse la misma, insinúo el presente

Recurso de Revisión al contenido de la citada Resolución, por ser desfavorable a los


intereses de la empresa por la que comparezco.

ANTECEDENTES:

1. Con fecha ...................... de .................. del 20 ......................., (nombre de la compañí


compañíaa
 por la que comparece
comparece o por sus propios y personal personaleses derechos), presentó su solicitu
solicitudd de
de
devo
volu
luci
ción
ón de pago
pago en exce exceso
so deldel Im Impu pues
esto
to a la Rent Rentaa por por el valo
valorr de USD $
.......................
intereses legales (enunciar la cantidad
calculados en base Dólares
al artículo de los
21 del Estados Unidos
Código de América),
Tributario Orgánico.másEsta los
 petición fue signada con el N° ....................... (Anexo No. 3). 2. Con fecha de ..................
del 20 ..............
..................
.... el Serv
Servicio
icio de Rent
Rentasas Inte
Internas
rnas emitió la ResoResoluci
lución
ón No. .......
..............
...........
....
mediante la cual niega la solicitud de pago en exceso de Impuesto a la Renta por el
ejercici
ejer cicioo fiscal 20 pres presenta
entada
da por ...........
...................
............ (nombr
(nombree de la compa
compañía
ñía por la que
comparece o por sus propios y personales derechos)., exponiendo los siguientes motivos
 para la negativa:
negativa:

..................................................... (EXPONER LOS MOTIVOS QUE CONSTAN EN LA


RESOLUCIÓN MATERIA DEL RECURSO DE REVISIÓN QUE LLEVARON A LA
 NEGATIVA
 NEGATIV A DE LA SOLICITUDSOLICITUD PL PLANTEAD
ANTEADA)
A)

FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO:


Por los argumentos de hecho y de derecho que dejo señalados a continuación, solicito se
revise
revi se el cont
contenid
enidoo de la Reso
Resoluci
lución
ón No. ..............
..................
.... de fech
fechaa .......
..............
...........
.... de ..............
..................
....
de 20 ............... emitida por el Director Regional de .................. (el que corresponda) del
Servicio de Rentas por concepto de devolución de pago en exceso por el valor de USD $
..............
..................
.... (enu
(enuncia
nciarr la can
cantida
tidadd Dóla
Dólares
res de los Estados Unidos de América América), ), más los
intereses legales conforme a los argumentos que señalo a continuación:

FUNDAMENTACIÓN DEL RECURSO:

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Las normas legales que soportan la solicitud de revisión del Acto recurrido son:

1. El recurso presentado es procedente en los términos de los artículos 84 y 143 de la


codificación del Código Tributario, ya que la resolución expedida constituye un acto
ejecutoriado, y siendo necesaria esta condición o la existencia de un acto administrativo
firme para que exista un recurso de revisión, se justifica la interposición del mismo, de
acuerdo a los artículos mencionados que se citan a continuación:

"Art. 84. - Se considerarán ejecutoriados


ejecutoriados aquellos actos que consistan en resoluciones de la
administración, dictados en reclamos tributarios, respecto de los cuales no se hubiere
interpuesto o no se hubiere previsto recurso ulterior, en la misma vía administrativa.
"Art. 143. - El Director General del Servicio de Rentas Internas, en la Administración
Tributaria Central y los Prefectos Provinciales y Alcaldes, en su caso, en la Administración
Tribu
Tributar
taria
ia Secci
Secciona
onall y las
las má
máxim
ximas
as Au
Autor
torid
idade
adess de la Admi
Adminis
nistra
tració
ciónn Tri
Tribut
butari
ariaa de
ex
excep
cepció
ción,
n, tiene
tienenn la pot
potest
estad
ad facult
facultati
ativa
va extrao
extraordi
rdina
naria
ria de inici
iniciar,
ar, de oficio
oficio o por 
por 
insinuación
insinuaci ón debidamente fundamentada
fundamentada de una persona natural o jurídica, que sea legítima
interesadaa o afectada por los efectos jurídicos de un acto administrativo firme o resolución
interesad
ejecutoriada de naturaleza tributaria, un proceso de revisión de tales actos o resoluciones
que adolezcan de errores de hecho o de derecho en los siguiente casos"

"2. Cuando con posterioridad aparecieren documentos de valor trascendental ignorados al


expedirse el acto o resolución de que se trate;..."

2. El artículo 47 de la Ley de Régimen Tributario Interno señala que:


"Art. 47. - Crédito Tributario y Devolución. - En el caso de que las retenciones en la fuente
del impuesto a la renta sean mayores al impuesto causado o no exista impuesto causado,
conforme la declaración del contribuyente, éste podrá solicitar el pago en exceso, presentar 
su
en reclamo de pago
el impuesto indebido
a la renta o utilizarlo
que cause en losdirectamente como crédito
ejercicios impositivos tributario
posteriores sin intereses
y hasta dentro
de 3 años contados desde la fecha de la declaración; la opción así escogida por el
co
contr
ntrib
ibuye
uyente
nte respe
respecto
cto al uso del sal
saldo
do del
del crédit
créditoo tri
tribut
butari
arioo a su fav
favor,
or, deberá
deberá ser 
informada oportunamente a la administración tributaria, en la forma que ésta establezca.

La Administración Tributaria en uso de su facultad determinadora realizará la verificación


de lo declarado. Si como resultado de la verificación realizada se determina un crédito
tributario menor al declarado o inexistente, el contribuyente deberá pagar los valores
ut
utili
ilizad
zados
os com
comoo cré
crédit
ditoo tribu
tributa
tario
rio o que le hayan
hayan sid
sidoo dev
devuel
ueltos
tos,, con
con los in
inter
terese
esess
correspondientes
correspon dientes más un recargo del 100% del impuesto con el que se pretendió perjudicar 
al Estado."

3. Lalado,
otro Administración Fiscal,y en
como principio Circular
regla No.el1236
general, de 22
Estado de julio
debe de 2003,
recaudar dispuso:la"...Por 
únicamente justa
medida del tributo generado por la aplicación de la tarifa sobre la cuantía respectiva..."

FUNDAMENTOS DE HECHO:

Con base a los fundamentos de derecho expuestos, principalmente en el artículo 143


numeral 2 del Código Orgánico Tributario, pongo a conocimiento y revisión del Director 
General del Servicio de Rentas Internas la siguiente información
información con la finalidad de probar 
el pago en exceso de Retenciones en la Fuente de Impuesto a la Renta por el ejercicio fiscal
20 ....................
 
1. Copia de la declarac
declaración
ión de impuesto a la renta del ejercicio fiscal 20 ...............;

2. Copia de la declarac
declaración
ión sustitutiva de impuesto a la renta del ejercicio fiscal 20 ...........;

3. Copia de la declarac
declaración
ión de impuesto a la renta del ejercicio fiscal 20 ...... y su sustitutiva;

4. Detalle de la declaración de impuesto a la renta correspondiente al ejercicio fiscal


20 ........... en medio magnético, en el cual se registran los nombres de las cuentas y
subcuentas, así como los correspondientes códigos contables de cuenta, que componen
todos y cada uno de los valores declarados en cada una de las casillas de dicho formulario,
así como los correspondientes códigos contables de cuenta.

5. Libro mayor de la cuenta retención en la fuente de Impuesto a la renta 20 cuenta de


activo.

6. Copi
Copias
as de los
los comp
comproroba
bant
ntes
es de re rete
tenc
nció
iónn en la fu
fuen
ente
te de im
impu
pues
esto
to a la re
rent
ntaa
correspondientes al ejercicio fiscal 20 ..............
correspondientes

7. Lista
Listado
do de los
los comp
comprob
roban
antes
tes de ret
retenc
ención
ión corres
correspon
pondie
diente
ntess al eje
ejerci
rcicio
cio fis
fisca
call 20
impreso y en medio magnético;

8. Balance General y estado de resultados del año 20 ............. a nivel de cuentas y


subcuentas;

9. Balance de comprobación
comprobación mensual del ejercicio fiscal correspondiente
correspondiente al 20 ..............;

10. Copias de las declaraciones de IVA por los meses de enero a diciembre el 20 ...........;

11. Copias de las declaraciones de Retenciones en la fuente por los meses de (los que
correspondan al reclamo) del 20 .............;
correspondan
12. Plan de cuentas del ejercicio fiscal 20 ................;

13. Escrito firmado por el contador y representante


representante legal de (nombre de la compañía por la
que comparece o por sus propios y personales derechos., en el que se certifica que la
información
informac ión contenida en el medio magnétic
magnético,
o, es fiel copia de la original que reposa en los
archivos de la compañía.

PROCEDENCIA DEL RECURSO:

1. Según el artículo 143 de la Codifica


Codificación
ción del Código Tributari
Tributario,
o, procede la interposi
interposición
ción
de un recurso de revisión, en los siguientes casos:

2. "1. Cuando hubieren sido expedidos o dictados con evidente error de hecho o de
de
dere
rech
cho,
o, veri
verifi
fica
cado
doss y just
justif
ific
icad
ados
os se
segú
gúnn in
info
form
rmee ju
jurí
rídi
dico
co pr
prev
evio
io.. En caso
caso de
improcedencia del mismo, la autoridad competente ordenará el archivo del trámite;

3. Cuando con posterioridad aparecieren documentos de valor trascendental ignorados al


expedirse el acto o resolución de que se trate;"

4. Siendo que han aparecido nuevos documentos de valor trascendental para sustentar el
 presente recurso y no se han considerado debidamente los comprobantes
comprobantes de retención que
sustentan el derecho de mi representada, a la devolución de lo pagado en exceso y que por 
tanto se incurrió en un error de hecho, que lesiona mis legítimos intereses, se entiende que
se configura el presupuesto de la norma citada.

5. El artículo 84 del Código Tributario Codificado, nos habla de los actos ejecutoriados,
que en este caso cumple con lo dispuesto en la mentada norma, ya que la Resolución No.
 No. .................. de fecha de .................. de 20 ................ constituy
constituyee un acto ejecutoriado en
los términos del artículo 84 de la Codificación del Código Tributario; siendo que en el
 presente trámite se ha presentado una solicitud de pago en exceso y ningún otro reclamo
 posterior; agotando
agotando de eesta
sta manera di dicha
cha vía adm
administrativa
inistrativa..

PETICIÓN CONCRETA:

De los antecedentes y fundamentos de hecho y derecho expuestos y en vista de que se han


configurado
configurado los supuestos del Art. 143 de la Codificac
Codificación
ión del Código Tributario, solicito al
Señor Director General del Servicio de Rentas Internas, lo siguiente:

Que se reconozca el derecho de (nombre de la compañía por la que comparece o por sus
 propios y personales derechos., para que se devuelva el valor de USD $ .......................
(enunciar la cantidad Dólares de los Estados Unidos de América), pagados en exceso por 
concepto de Retenciones en la fuente del Impuesto a la Renta del ejercicio económico
20 ........... valor que no fue reconocido
reconocido inicialmente en la Resoluci
Resolución
ón No. ............
.......................
...........

Desde ya solicito que se abra el correspondiente sumario por el término de Ley.

 NOTIFICACIONES:
 NOTIFICACIONES:

 Notificaciones que me correspond


 Notificaciones correspondan
an las recibiré en la Casilla Judicial No. .......................
(la que corresponda) del Palacio de Justicia de esta ciudad de (el que corresponda)

Firmo conjuntamente con mi abogado patrocinador (el que se encuentre designado por el
reclamante), profesional
autorizo a presentar del derecho
cuanto a quien
escrito sea conjunta
necesario parao la
separadamente
consecución con su sola
de mis firma
intereses
dentro de la presente causa.

ABOGADO .....................
ABOGADO REPRESE
REPRESENTANTE NTANTE LEGAL ..........................
MAT ....................... C. C. .............................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 930 libro original).

SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL

DEPENDENCIA
DEPENDENCIA JUDICIAL .............................
................................
...

.....................
.............................
...............
............
..... may
mayor
or de edad,
edad, de naciona nacionalida lidadd ........
...............
..............
......... de estado
estado
civi
civill ...........
..........
..........
.............,
.., de pr prof
ofes
esió
iónn ...
..........
..........
..........
............. domi
domici
cili
liad
adoo en esta esta ciciud
udad
ad
de ....................... comparezco
comparezco ante usted dentro de la causa No. .................... .......................,
..., y digo:

De conformidad con lo dispuesto en la .......................... de fecha .................. de ..................


del 20 .................. a través del presente escrito, me permito designar como mis abogados
defensores a los abogados ....................... y ....................... profesionales del derecho a
quienes autorizo para que con su sola firma actúen en mi represent representación
ación en defensa de mis
intereses dentro de la presente causa.

Se señala como casillero judicial el No. ... ........


.........
........
....... y los correos
electrónicos ....................... y ....................... en donde recibiré todas las notificaciones que
me correspondan dentro de la presente causa.

Firmo en conjunto con mis abogados defensores.

Abg. .............................. Abg. ..............................


MAT. ............................. MAT. .............................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 930 libro original).

SOLICITUD PARA ABRIR EL TÉRMINO DE PRUEBA


SEÑORES JUECES DEL TRIBUNAL DISTRITAL DE LO FISCAL No. .................. (El
que corresponda).

Juicio No. .................... (el que correspond


corresponda).
a).

(Nombre del impugnante), ........................... en mi calidad de Gerente General y como tal,


Representante Legal de la Compañía ....................... (nombre de la compañía), dentro del
Juicio de Impugnación
Impugnación signado con el No. ....................... (el que corresponda), seguid
seguidoo por 
mi representada en contra del Director General del Servicio de Rentas Internas y Director 
Regional ....................... (el que corresponda) del Servicio de Rentas Internas, ante ustedes
comparezco y solicito:

Una
Art. vez
Art. 257quedelhaCódig
transcurrido
Có digoo Tr
Tribu elrio
ibuta término
tario (verr que
(ve art laloley310
artícu
ículo establece y según
del Código
Cód lo ánico
determinado
igo Orgán
Org ico Gener alen de
General el
Procesos), sírvase abrir el término de prueba de la presente causa.

 Notificaciones que me correspond


 Notificaciones correspondan
an las continuar
continuaréé recibiend
recibiendoo en la casilla judicial
 No. ....................... (la que corresponda).
corresponda).

Firmo como Abogado Patrocinador

ABOGADO .....................
MAT .......................

ADMINISTRATIVO
LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II
(Pág. 932 libro original).

SILENCIO ADMINISTRATIVO

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE.

SEÑORES JUECES DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO


CON SEDE EN ...................................

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN.

...
.......
.......
.......
........
.......
.......
.......
... (Nomb (Nombres res compl
completo
etoss del/l del/laa actor/ actor/a), a), por
portad
tador/
or/ a de la céd cédula
ula de
ciudadanía
ciudadan ía / identidad/ pasapo pasaporte rte N° ..................
... ............... de nacionalidad nacionalidad ..................
................. . de estado civil
..............
..................
.... de ........
............... .......... ... años de eda edad, d, de ocup ocupació aciónn ...............
....................
..... dom
domiciliciliado
iado en la
Pa
Parrrroq
oquiuiaa .... ...................................... BaBarr
rrio
io .......................................... (dir
(direc
ecci
ción
ón com compl plet
eta)a) de esta esta
ciudad
ciud ad .............
.....................
........ Provinc Provincia ia de .......
...............
.............. ...... direc
direcció
ciónn electrón
electrónica ica ...................
.......................
comparezco con mi Patrocinador el/la señor/a Abogado/ a ..................... a quien autorizo
 para que con su sola firma firma suscriba cua cuanto
nto escrito se seaa necesari
necesarioo en defensa de m mis
is Intereses
de
dentntro
ro de la pr pres esen ente te caus causa,a, seña
señala land ndoo para para mis noti notififica
cacicion
oneses el casi casill ller
eroo
 judicial ..................... y casillero electr electrónico
ónico ..................... ante ustedes señore señoress Jueces/ zas,
respetuosamente propongo la siguiente DEMANDA CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVA POR SILENCIO ADMINISTRATIVO.
 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO
RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTES.
ES.

El número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es .....................


.................. ...
IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN

...
.......
.......
.......
........
.......
.......
........
...... (R
(Razó
azónn Soc
Social
ial de la Ins
Instit
tituci
ución ón dem
demand
andada
ada),), núm
número
ero de RU RUC C
domic iciilia
liada en est staa ciuda
udad de .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
.... Pro
rovvin
inccia de .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....

Pa
Parr
rroq
oqui
uiaa .................
..........
..........
..... Barr Barrio io .......
..............
..........
.........,
.., cacall
llee ...........
..........
..........
....... junt
juntoo a la casacasa
(identificación de lugares aledaños al domicilio); en la persona de su Representante Legal,
el/l
el/laa seseño
ñor/
r/aa ....... ..........
..........
..............
......... (n(nom
ombr bree comp comple leto
to deldel Re Repr pres esen
enta tant
ntee Lega
Legal)
l);; al
señor/a
seño r/a ..............
.....................
....... Proc Procurad urador or General
General del Esta Estado,do, como repr represenesentanttantee judi
judicial
cial del
Estado Ecuatoriano, a los mismos que se les citará con el contenido de la presente demanda
de conformidad con el artículo 6 de la Codificación de la Ley Orgánica de la Procuraduría
General del Estado y el artículo 60 del Código Orgánico General de Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO:
1. El ..................... (día) de ..................... (mes) de ..................... (año), suscribimos con la
Empresa
Emp resa Estatal
Estatal .......
..............
..............
....... (Raz
(Razón
ón Soci
Social
al de la Instituc
Institución ión demdemanda
andada),
da), el Contrato
Contrato
 N° ..................... (número de contrato)
contrato) para la prestación
prestación .....................

de servicio de ...................... (determinar servicios requeridos) con equipos especiales


adecuados para este tipo de trabajo;

2.- PoPost
steeri
rior
ormmentente y atendie ndienndo a una just staa re reccla
lam
maci cióón de mi parte arte,, el/ l/la
la
señora/a ..................... en su calidad de ....................... de .......................... (Razón Social de
la Institución demandada), en uso de sus facultades y contando con todos los informes
ex
exigi
igidos
dos por las leyes leyes y reg reglam
lament
entos
os insti
instituc
tucion
ionaleales,
s, memedidiant
antee OfiOficicioo No. ....
........
.......
......
...
(establecer
hizo conocernúmero oficio) elde..............
su resolución proceder (día) de ....................
al pago (mes) del ..............
del saldo contractual que asciende (año),ame
la
sumaa de $ ....
sum .......
.......
........
.......
....... ,00 USD
USD (.. (.....
.......
........
.......
......)
...) dólar
dólares es de los Estado
Estadoss Uni Unidos
dos de
 Norteamérica.
 Norteam érica.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Con lo anteriormente expuesto, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 28 y 38 de


la Ley de Modernización del Estado, Privatizaciones y Prestación de Servicios Públicos
 por parte de la Iniciativa Privada, el artículo 64 del Estatuto del Régimen Jurídico
Administrativo de la Función Ejecutiva y el artículo 326 numeral 4 literal a) del Código
Orgánico General de Procesos.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR 


LOS HECHOS:

Acompaño como prueba los siguientes documentos adjuntos:

1. Certificación de la solicitud que ha sido o no contestada hasta la fecha, caso contrario


que se remita copia auténtica del oficio o resolución con que se haya despachado mi
antedicha solicitud.

2. .........................................
3. .........................................

PRETENSIÓN:
Con los antecedentes arriba descritos, vengo ante ustedes señores/ as jueces/ zas y solicito
que, por haber transcurrido con exceso el término señalado por la Ley, respecto de mi
solicitud constante en el mencionado Oficio N° ..................... (número de oficio), de....
(día
(día)) de ....
............................ (m
(mes
es)) del
del ....
...................................... (año
(año),
), en sent
senten
enci
ciaa se or
orde
dene
ne

que ......................................... (Razón Social de la Institución demandada), se realice la


reliquid
reliquidació
aciónn econeconómic
ómicaa consconsider
iderando
ando las cond
condicio
iciones
nes con las cual
cuales
es se susc
suscribi
ribióó el
contrato original y se apliquen las multas que fueren pertinentes, y proceda al pago de lo
adeudado y se cumpla con mis pedidos, en virtud del Silencio Administrativo.

CUANTÍA:

La cuantía es Indeterminada de conformidad con lo que establece en el artículo 144 del


Código Orgánico General de Procesos.
PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:

El trámite que debe dar es el PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO


de acuerdo con el artículo 326 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo conjuntamente con Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 936 libro original).

SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE

SEÑORES JUECES DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO


CON SEDE EN .....................................

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN.

.................................... (Nombres completos del/la actor/a), portador/ a de la cédula de


ciudadanía / identidad/ pasaporte N° ..................... de nacionalidad ..................... de estado
civil ..................... de ..................... años de edad, de ocupación ..................... domiciliado
en el Barri rioo .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
.... (d
(dir
ireecci
cción comple letta) de est staa dom
domicil ilia
iaddo en la
Pa
Parro
rroqu
quiaia ....
.......
.......
........
.......
......
... ciudad
ciudad ............
.......
.......
........
........ Provi
Provinci
nciaa de ....
.......
.......
........
.......
..... dir
direcc
ección
ión
elect
el ectrón
rónica
ica ... .......
........
.......
.......
.......
..... cocompa
mpare
rezco
zco con mi Patro Patroci
cinad
nador
or el/
el/la
la señor/
señor/aa Ab Aboga
ogado/
do/
a ..................... a quien autorizo para que con su sola firma suscriba cuanto escrito sea
necesario en defensa de mis intereses dentro de la presente causa, señalando para mis
notificaciones el casillero judicial ................... y casillero electrónico ................... ante
ustede
ust edess señore
señoress Jue Juece ces/
s/ zaszas,, res
respe
petuo
tuosasamementente propon
propongo
go la sigui
siguiententee DEMDEMAN ANDADA
CONT
CO NTEN ENCI CIOS
OSO O AD ADMI MININIST STRA
RATITIVAVA POR POR SI SILE
LENCNCIO
IO ADMI ADMINI NIST STRA
RATITIVO
VO
POSITIVO.
 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO
RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTES.
ES.

El número de mi Registro Único de Contribuyente (RUC) es .....................


.................. ...

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN.

...
.......
.......
.......
........
.......
.......
........
.......
....... (Razón
(Razón Soc Socialial de la Ins Instit
tituc
ución
ión dem demandandada
ada),
), número
número de RUC
do
domic
miciliiliad
adaa en est estaa ciu ciudad
dad de Pro Provinvincia
cia de .... .......
.......
........
.......
......
... Parroq
Parroquia
uia ....
........
.......
.......
........
........
Barrio
Barr io .......
...............
..............
...... Call
Callee ..............
.....................
........,., junto a la casa (ident (identific
ificació
aciónn de lugarlugareses
aledaños al domicilio); en la persona de su ....................... Representante Legal, el/ la
señ
eñoor/ar/a .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
.... (n (nom
ombbre com ompplet etoos del del Repr preese
sent
ntaant
ntee Legal) l);; al
señor/a ....................... Procurador General del Estado, como representante judicial del
Estado Ecuatoriano, a los mismos que se les citará con el contenido de la presente demanda
de conformidad con el artículo 6 de la Codificación de la Ley Orgánica de la Procuraduría
General del Estado y el artículo 60 del Código Orgánico General de Procesos.
FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. En la (Razón Social de la Institución demandada), se ha sustanciado el Recurso


Administrativo de Apelación N° ..................... el ..................... (día) de ..................... (mes)
de ..................... (año), interpuesto el/la señor/a ..................., por el proceso de Reversión a
la Adjudicación en primera instancia N° ................. del ..................... (día) de .....................
(mes) de ..................... (año)

2. Señore
Señores/ s/ as Jue
Juece
ces/z
s/zas,
as, en el Pro Proce
ceso
so Ad Adminminististrat
rativ
ivoo N° ...
.......
........
.......
.......
.......
... de fec
fecha
ha
...................... del ...................... (día) de ..................... (mes) de ..................... (año), no
no he
sidoo citado
sid citado// a, ni not notifi
ificad
cado/ o/ a debdebida
idame
mentente,, porqu
porquee los demademanda ndantentess señ
señore
ores/
s/ as
......................
 pariente
 parientes, s, me han a sabiendas delaque
citado por quprensa
e me conocen y conocían
sin cumplirconocían mi dirección
direc
los requisitos ción por ser
ordenados porestos mis
mis
la Corte
 Nacional de Justicia, por fallos de triple reiteraci
reiteración
ón en cuanto se debe agotar un proceso
que a través de un Juez de contravenciones, sin embargo la ..................... (Razón Social de
la Institución demandada), sin exigir los requisitos establecidos por la Corte Nacional, han
 procedidoo a citarme, mie
 procedid mientras
ntras que la co
comparecien
mparecientete no ha tenid
tenidoo conocimiento.
conocimiento.

3. El inmuebl
inmueblee ubic
ubicado
ado en la Parroq Parroquia uia ..........
..................
...........
... Barrio .........
.................
............
.... (dir
(direcci
ección
ón
co
comp
mpleleta
ta)) de esta
esta ciud
ciudad ad ...........
..........
..........
........... Pr
Provovininci
ciaa de .................
..........
..........
........,., obje
objeto
to de la
adjudicación del proceso de reversión por disposición legal mediante ordenanza emitida
 por el Municipio
Municipio de .................. facultados para hacerlo hacerlo por así orde ordenar nar el Código Or Orgánico
gánico
de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización de conformidad al literal a)
del artículo 84, desde el año ..............., SE ENCUENTRA COMO PREDIO URBANO, se
ha demostrado con documentación pública esta declaratoria de urbano ya sea por los
adjudicatarios y por los terceros adquirentes, pero nunca se ha tomado en cuenta y en mi
caso particular no he sido citado/ a.

4. Sin embargo, de haber demostrado que la .................. (Razón Social de la Institución


demandada)
demanda da) y habiendo aceptado el recurso de apelación por esta violación constitucional,
resuelve de oficio revocar la-providencia de adjudicación de fecha del .................. (día) de
.................. (mes) de .................. (año).

5. Se ha infringido el derecho constitucion


constitucional
al de petición previsto el numeral 23 del artículo
66 de la Constitución de la República del Ecuador, en cuanto a que debo ser atendido con
todas mis peticiones de manera oportuna dentro de los términos y plazos que las leyes
todas mis peticiones de manera oportuna dentro de los términos y plazos que las leyes
nacionales determinan (artículo 28 de la Ley de Modernización del Estado). Tomando en
cuenta y como consta en el expediente N° .................. de fecha del .................. (día) de
.................. (mes) de .................. (año), que al sustanciar este proceso se ha violentando los

térm
rmininos
os y plaz plazos
os pr
prev
evisisto
toss en el artíartícu
culo
lo 206
206 del
del Esta
Estatu
tuto
to del
del Ré
Régi
gime
menn Ju
Jurí
rídi
dico
co
Administrativo de la Función Ejecutiva. Lesionando de este modo en todo el proceso mis
derechos particulares reconocidos debidamente en la Carta Magna, al no haber sido citada
en legal y debida forma.

6. En vista de que dentro del término concedido por la normativa pertinente de la


..............
.....................
............
..... (Raz
(Razón ón Soci
Social
al de la instinstituc
itución
ión demanda
demandada),
da), no me aten
atendió;
dió; una vez
cumplida los ........................ días laborables presente con fecha ................. del ....................
....... .............
(día)
(dí a) de .... .......
.......
........
.......
....... (mes)
(mes) de ....
.......
.......
.......
.......
.... (año),
(año), para
para que estestaa car
carter
teraa de Estad Estadoo
......................... me certifique cuantos días han transcurrido y si mi petición inicial ha sido
o no atendida, pero tampoco he tenido respuesta con mi solicitud hasta la fecha del
.................. de .................. (mes) de .................. (año), de presentación de esta demanda,
 por lo que existe existe violaci
violación ón a mi derech
derechoo constituci
constitucional
onal de petición.
petición.

FUNDAMENTOS DE DERECHO: Mi demanda se halla amparada en el artículo 66


numeral 23; artículo 76, numeral 7, literales a), b), c) y h) y artículos 82 y 227 de la
Constitución de la República del Ecuador; artículo 28 de la Ley de Modernización del
Estado y artículo 326 numeral 4, literal a) del Código Orgánico General de Procesos.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR 


LOS HECHOS:

1. Que se reproduzca a mi favor los escritos de fechas .................. del ...................... (día)
de ...................... (mes) de ...................... (año).

2. Pe
Pedi
dido
do de Ce
Cert
rtif
ific
icac
ació
iónn con
con fe
fech
chaa ...........
..........
..............
..........
....... del
del ...
..........
..........
..............
....... (d
(día
ía)) de
.......
..............
derecho..............
......... (mes)
(mes) dede.......
constitucional ..............
...............
petición ........
por (año), con administrativo
el silencio las que demu
demuestr
estro
o la vulnerac
positivovulneración
ión de
violentado pormi
la
...................... (Razón Social de la Institución demandada) y firmada por ..................... en
su calidad de ......................

PRETENSIÓN:

Po
Porr lo expueexpuesto sto com
compar
parez
ezcoco ante
ante Ust Usted,
ed, para
para que me medidiant
antee este
este recur
recurso
so de ple plenana
 jurisdicción
 jurisdicc ión o subjetivo ampare mi derecho constituc constitucionalional que está siendo vulnerado y
desconocido totalmente por la administración representado por la .......................... (Razón
Social de la Institución demandada), en su calidad de .................. en cuanto a mi legítimo
de
derec
rechoho const
constitu itucio
ciona
nall de pet petici
ición
ón por el silsilen
encio
cio admini
administr strati
ativo
vo posit
positivo
ivo en que ha
incurrid
incu rridoo la adm adminis
inistrac
tración
ión al no ate atender
nderme
me mis solisolicitu
citudes
des real
realizad
izadas
as el .......
..............
...............
........
(día) de ...................... (mes) de ...................... (año) y pedida su certificación con fecha del
..............
.....................
......... (día)
(día) de .......
...............
...............
....... (mes) de .......
..............
..............
......... (año),
(año), en vista de que no se
me atendido dentro del término que prevé el artículo 28 de la Ley de Modernización del
Estado, con el propósito de que mi derecho sea reconocido.

CUANTÍA:

La cu cuan
antítíaa de la pr pres
esen
ente
te caus
causaa la fi
fijo
jo en la su
suma
ma de $ .............
..............
..........
........,., 00 USD
USD
..............
.....................
......... dóla
dólares
res de los Estados Unidos de Nort
Norteam
eaméric
éricaa (cantida
(cantidadd en números números y
letras).
PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:

El trámite que se debe dar es el PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO


ADMINISTRATIVO de acuerdo con el artículo 326 del Código Orgánico General de
Procesos.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 940 libro original).

DEMANDA ACCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE PLENA O


SUBJETIVO
SEÑORES JUECES DE LA UNIDAD JUDICIAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
CON SEDE EN LA CIUDAD
CIUDAD DE ...............
......................
.......

......................, ecuatoriano, mayor de edad, de estado civil ......................, de ti profesión


......................, domiciliado en esta ciudad de ...................... por mis propios derechos y en
mi calidad de ...................... ante ustedes comparezco con la presente Acción Contencioso
Administrativo de Plena Jurisdicción o Subjetivo, de conformidad con lo dispuesto en los
artículos 326 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Acudo ante los Jueces
de la Unidad Judicial Contencioso Administrativo con sede en la ciudad de ......................,
 por ser el competecompetentente y amparada en el artículo 299 del Código Orgánico General de
Procesos y artículo 217 del Código Orgánico de la Función Judicial.

DEMANDADOS:

Los demandados son:

• ........................... a en su calidad de del ...................... por ejercer la representación legal,


 judicial y extrajudicia
extrajudiciall de ...................... de conformidad con el aartículo
rtículo del ......................, a
quien se le citará con la presente demanda en las oficinas del ...................... ubicadas en la
calle ......................, de esta 1 : ciudad de ......................
..................... .

• En la pres
presente
ente dema
demanda
nda se con
contará
tará con el ........
...............
..............
....... en su calida
calidadd de Procura
Procurador 
dor 
General del Estados, por así disponerlo el artículo 6 de la Ley Orgánica de la Procuraduría
General del Estado, a quien se le citará en las oficinas de la Procuraduría General del

Estado, .........................
DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD, FUNCIONARIO O EMPLEADO DE QUIEN
EMANE LA RESOLUCIÓN O ACTO IMPUGNADO:

Los actos impugnados son:

• ReResosoluluci
ción
ón de fe fech
chaa ...
..........
..........
............. de ...........
..........
..........
..... de ...
..........
..........
............. a la lass ...
..............
..........
......... y
notificada mediante correo electrónico el ...................... de ................... del ...................... a
las
las ..........
........
.......
.......
.....,., den
dentro
tro del
del exped expedien iente
te dis discip ciplin linarario
io ....
........
.......
.......
...............
...,, em
emiti
itidada por el
...................... mediante la cual se niega el recurso de apelación interpuesto y se ratifica la
resolución de de .................... del .................., dictada por la ......................, imponiéndome
una multa del 10% de mi último ingreso mensual, en mi calidad de .................. ............... ... Además, se
dispone a la Unidad de Auditoría Interna, realizar un examen de autoría a la

• Acc
Acciónión de Perso
Personal
nal N° ...
.......
........
.......
.......
........
.... de fechafecha ...
.......
........
.......
.......
........
.... de ...
.......
........
.......
.......
........
.... de
..............
..................
.... susc
suscrita
rita por la Dire
Director
ctoraa Naci
Nacionalonal de Tal Talento
ento Humana,
Humana, mediante
mediante la cual se
ejecuta la sanción impuesta
impuesta por el ...............
......................
.......

Como consecuencia de la impugnación de estos actos administrativos, su autoridad se


servirá dejar sin efecto la Liquidación No. ...................... de .................... de ......................
del ....................
......................,
.., y por tanto se orde
ordenará
nará la devo
devoluc
lución
ión de los valo valoresres cancela
cancelados dos por 
concepto del pago de la multa impuesta infundadamente.

FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO EXPUESTOS CON CLARIDAD Y


PRECISIÓN:

ANTECEDENTE:
(SE DEBEN RELATAR EN ORDEN CRONOLÓGICO LOS ANTECEDENTES QUE
MOTIVAN LA ELABORACIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO).

......................... ......................... ......................... ......................... ......................... ................


......... ......................... ......................... ......................... ......................... ......................... ......
...................

FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO:

Con los antecedentes expuestos me permito realizar la relación de los hechos con su
fundamento en derecho:

• Con sorpresa recibo el auto de inicio de sumario administrativo de fecha ......................


de ....
........
.......
.......
........
.......
... del
del ....
.......
.......
........
.......
.......
....,, con
con el que
que se me cit
citaa y se me da a con
conoce
ocerr de la
apertura del sumario disciplinario por haber incurrido en el Art. ............... de la Ley
...................... que dispone:

"Art. ............................ (..............)."

• Por parte de la administración se indica como prueba a su favor:

• ..............................

• ..............................

Con el aut
Con autoo de inici
inicioo de sum
sumar
ario
io se me oto
otorg
rgaa el té
térmi
rmino
no de ....
........
.......
.......
........
.......
... dí
días
as para
para
contestar y anunciar pruebas.

Dentro del término de prueba se alegó y se solicitó lo siguiente:

• Falta de parcialidad: ..................................

• Falta de inmediación, economía procesal y presunción de inocencia: .................................

• Existencia de Discriminación:
Discriminación: ................
....................
• Falta de motivación:
motivación: ............................
...................................
.......

• Falta de competencia: ..................................


• Falsedad Ideológica y transparencia
transparencia en el proceso: ..................................

• Se solicitó que se oficie a ..................................

Una vez repasados los sustentos tanto de la administración para el inicio del sumario y la
defensa presentada, se procede a realizar el análisis de los hechos:

(D
(DET
ETAL
ALLA
LAR
R LOS
LOS HE
HECH
CHOS
OS SU
SUSC
SCIT
ITAD
ADOS
OS DU
DURA
RANT
NTE
E EL SU
SUMA
MARI
RIO
O CON
CON
RELACIÓN EN LA NORMA QUE SE AMPARA O CON RELACIÓN A LA NORMA
QUE SE HA VIOLADO Y POR EL CUAL SE HA VULNERADO LOS DERECHOS)

• ........................................................................................

Por tanto se ha violado el artículo 76 de la Constitución de la República del Ecuador que


dispone:

"Art. 76.- En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier 


orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes garantías
 básicas: (...)

2. Se presumirá la inocencia de toda persona, y será tratada como tal, mientras no se


declare su responsabilidad mediante resolución firme o sentencia ejecutoriada.

3. El derecho de las personas a la defensa incluirá las siguientes garantías:

a) Nadieiento.
 procedim podrá ser privado del derecho a la defensa en ninguna etapa o grado del
 procedimiento.

 b) Ser escuchado


escuchado en el mo
momento
mento oport
oportuno
uno y en igual
igualdad
dad de condi
condiciones.
ciones.

c) Ser juzgado por una jueza o juez independiente, imparcial y competente. Nadie será
 juzgado por
por tribunales
tribunales de excepción o por comisio
comisiones
nes especial
especiales
es creadas par
paraa el efecto.

Respecto de los hechos que se me imputan, la administración indica que he incurrido en el


Art. ................ que dispone:

Art. .................................. (..............)-"

Al respecto me permito indicar que en ningún momento he ............................


............ ................
LA PRETENSIÓN DEL DEMANDANTE:

• Se declar
declaree nul nulos
os los actos actos adm admin inist
istrat
rativo
ivoss con
conten
tenido
idoss en la Resolu Resoluci
ción
ón de fec
fecha
ha
...................... de ...................... de ...................... a las ...................... y notificada mediante
correo electrónico ...................... el de ...................... del ...................... a las ......................,
dentro del expediente disciplinario ......................, y la acción de personal N° ......................
de fecha ........................ de ...................... de ......................

• Se me devuelva el valor cancelado por la multa impuesta.


• Al dejar sin efecto la acción de personal, se eliminarán el expediente del sumario y sus
documentos de mi expediente personal.

LA ENUNCIACIÓN DE LAS PRUEBAS QUE EL ACTOR SE PROPONE RENDIR:

Lo indicado en los acápites anteriores se demostrará en audiencia con la evacuación de las


siguientes pruebas, mismas que se adjuntan a la presente:

Pruebas Documentales:

a) Memorando
Memorando No. ..........
......................
............

 b) Acción de personal .....................

c) Liquidación
Liquidación de valores No. ..............
......................
........

d) Que se Oficie
Oficie a ...
.......
........
.......
.......
........
.......
..... par
paraa que se rem
remita
ita el exped
expedien
iente
te del
del sumar
sumario
io
administrativo incoado en mi contra y se tenga como prueba de mi parte.

e) Que se Oficie a ...................... para que se remita el oficio No. ......................

f) Providencia de notificación del acto administrativo que se impugna.

Prueba Testimonial:

Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

a. a quien se le notificar
notificaráá en la ciudad de .................. calle ........................

 b. a quien se le no
notificará
tificará en llaa ciudad de .................. calle ......................
Prueba Pericial:

a. Se solicita que se designe un perito, para que examine ......................

DOCUMENTOS QUE SE APAREJAN:

• Resolución de fecha .................. de .................. de a las .................. y notificada mediante


correo electrónico el .................. de .................. del .................. a las .................. dentro del
expediente
expedien te disciplinario ......................
................... ...

• Acción de Personal
Personal N° ................. de fecha .............
................
... de .................. de ..................

DESIGNACIÓN Y NOTIFICACIONES:

Designo como mi abog


Designo abogado
ado defe
defensor
nsor al Abg
Abg.. ........
...............
..............
.......,, con matr
matrícul
ículaa prof
profesio
esional
nal
 No. ..................

Las notificaciones que me correspondan dentro del presente trámite las recibiré en el
casillero judicial No. .................. y al correo electrónico ..................... de mi abogado
defensor.

Firmo en conjunto con mi abogado defensor.


ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 945 libro original).

SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL

DEPENDENCIA
DEPENDENCIA JUDICIAL .............................
................................
...

....
.......
.......
........
.......
.......
........
.......
.....,
.., mayor
mayor de edad, edad, de nacion nacionali
alidad
dad ...
.......
.......
.......
........
.......
...,, de estad
estadoo
civil ....................... de profesión
profesión ...................., domicilia
domiciliado
do en esta ciudad de .....................,
comparezco
compare zco ante usted dentro dentro de la ca
causa
usa No. ...................... y digo:

De confconformi
ormidad
dad con lo disp dispuest
uestoo en la .......
..............
...............
............
.... de fech
fechaa .......
...............
...............
...........
.... de
.................. del 20 ................, a través del presente escrito, me permito designar como mis
abogados defensores a los abogados ......................... y ........................., profesionales del
derecho a quienes autorizo para que con su sola firma actúen en mi representación en
defensa de mis intereses. Se solicita que se otorguen copias simples de todo lo que consta
en autos del proceso No. ...........................

Se señala como casillero judicial el No. ... ........


.........
........
....... y los correos
electrónicos ................... y ......................... en donde recibiré todas las notificaciones que
me correspondan dentro de la presente causa.

Firmo en conjunto con mis abogados defensores.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

FINANCIERO

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 947 libro original).

CARTA DE AUTORIZACIÓN O PETICIÓN DE CERTIFICADO BANCARIO A UN


TERCERO.

QUITO ............. DM, DE ........... DE 201 ..........


Señores
BANCO .....................................
PRESENTE. -

.....................
.............................
...............
..............
...............
...............
..............
...............
...............
..............
...............
.......... con CC. ..............
.....................
..........
... en
calid
calidad ad de titulatitularr de la cuent cuentaa cor corrie
rientntee No. ... .......
.......
.......
........
.......
....... sol
solici
icito
to a ustede
ustedess muy muy
comedidamente se me extienda un CERTIFICADO BANCARIO, para lo que AUTORIZO
a la Srta. .............................. con C. C. ................ para que la gestione y puedas retirarla. retirarla.
Muy Atentamente

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 948 libro original).

DENUNCIA CHEQUE ROBADO

Quito, ........................ del 201 ........................

Señores
BANCO ....................................
Atención:: SRA ..........................
Atención ................ ..........
AGENCIA .................................
Ciudad.-

De mis consideraciones:

................................. . con C.I. ...................., cuenta correntist


.................................. correntistaa desde el ...................... con
 No. ............ de cuenta ................... JEFE FINANCIE FINANCIERO RO del Grupo ............................, y a
título personal, me permito comedidamente, presentar a través de Usted a la Matriz del
Banco ..................... mi denuncia del error efectuado por el personal de ventanilla de la
AGENCIA al haber pagado el cheque no. por la suma de (US $ ....................... 00 dólares
amer
am erica
icanos
nos)) que había había sidsidoo sustr
sustraíd
aídoo ... .......
.......
.......
........
.......
.......
.... de mi cheque
chequera,ra, (el chequ chequee
 No. .............................. fue ilícitamente
ilícitamente cobrado por un señor ........................ a quien
desconozco, y el personal de r. la Agencia sin realizar el procedimiento que todo pago debe
seguir, esto es:
VERIFICACIÓN DE LA FIRMA REGISTRADA:

 No se efectuó la verificaci


verificación
ón correcta de la firma en el cheque, ya que mi firma que la
ut
utili
ilizo
zo en tod
todos
os mis
mis actos
actos leg
legale
aless y que
que con
consta
sta en mi cédula
cédula de ide
identi
ntidad
dad,, dif
difie
iere
re
notablemente de la que aparece firmado en el cheque sustraído y cobrado, como lo podrán
ustedes constatar en su investigación. Si se la hizo, y al no estar seguro de la conformidad
de firmas, con esa duda razonable se debían comunicar con el propietario de la cuenta, en
este caso con mi persona como normalmente lo hace la Agencia de la ......................., y
consultar si había girado el cheque o no más aun por ese monto y a esa persona, lo que no
ocurrió.

Adicionalmente
Fiscalía para las me permito informarles
indagaciones que hecomo
de ley poniendo presentado
sospechotambién la denuncia
principal en laa
a la persona
quien le giraron y cobro el cheque cuyo nombre esta detallado anteriormente.

PETICIÓN:

Por lo expuesto, me permito solicitar se efectúe los trámites internos respectivos y se


 proceda como
como es lo lógico
lógico a la restituc
restitución
ión del valor ppagado
agado a mi cue
cuenta
nta ............................

 Nota.- Mi intención es que, mediante acto meramen


meramentete administrativo,
administrativo, ustedes acepten su
error, y rectifiquen la transacción. Ya que el cheque no fue firmado por mi persona, y
ustedes negligentemente lo pagaron, en caso de no tener una respuesta favorable, me
reservo el derecho de iniciar acciones legales pertinentes.

 NOTIFICACIONES:
 NOTIFICACIONES:
 Notificaciones las recibiré al ema
 Notificaciones email
il ...................,
................... , y/o al casillero judici
judicial:
al: correspondiente
correspondiente al
Abg. con matricula profesional No. ..................., a quien autorizo para que con su sola
firma emita los escritos necesarios en defensa de mis intereses.

Firmo con mi abogado defensor.

EL ACTOR .......................... ABOGAD


ABOGADO O .....................
C. C. ................. MAT .......................

PROPIEDAD INTELECTUAL

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 951 libro original).

ESCRITO IEPI ENTREGA DE INFORMACIÓN FALTANTE MARCA

SEÑOR: ............................
EXPERTO PRINCIPAL EN SIGNOS DISTINTIVOS (E) DIRECCIÓN NACIONAL DE
PROP
PROPIED
IEDAD
AD IND INDUST USTRI RIALAL INST
INSTITU
ITUTO
TO ECUA
ECUATO
TORI
RIANO
ANO DE LA PRO
PROPIE
PIEDAD
DAD
INTELECTUAL — IEPI-

De acuerdo a la Notificación No. IEPI- ..........................


............ .............. emitida por su entidad, relacionada
al trámite de registro de la marca ......................., en la cual solicitan la copia de la cedula
de ciudadanía del solicitante, a continuación, adjuntamos:
1. Copia de cedula de ciudadanía del solicitante.

Atentamente.
 

ABG. .........................................
MATRICULA:
MATRICU LA: ...........................
EMAIL: .......................................
CEDULA .....................................
CASILLERO
CASILLE RO ELECTRÓNICO: ..........................
............... ...........

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 952 libro original).

PETICIÓN DE EXCLUSIÓN

SEÑOR: .......................
EXPERTO PRINCIPAL EN SIGNOS DISTINTIVOS (E)
DIRECCIÓN NACIONAL DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
ECUATORIANO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL — IEPI-

De acuerdo al trámite No. ....................... y en relación a la notificación No. ....................., a


continuación solicito muy comedidamente:

Sírvase excluir lo redactado "SUSCRIPCIONES DE ACCESO A PLATAFORMA DE


INFO
IN FORMA
RMACI CION
ON LE LEGAL
GAL,, CO
CONT
NTAB
ABLE
LE Y MOTI
MOTIVA
VACIO
CIONAL
NAL,, HERR
HERRAM
AMIE
IENT
NTAS
AS

TECNOLOGICAS, PUBLICACION DE TEXTOS DIGITALES, FISICOS, MANUALES,


GUIA
GUIAS.
S. TALL
TALLER ERES
ES,, CU
CURSRSOS
OS.. ASASES
ESOR
ORAMAMIE
IENT
NTO,O, RE REPR
PRES
ESEN
ENTA
TACICION
ONES
ES,,
ALIANZAS" en razón que las suscripciones pertenecen a la clase internacional 35.

Agradeciendo su amable atención.

Atentamente.

ABG. .........................................
MATRICULA:
MATRICU LA: ...........................
EMAIL: .......................................
CEDULA .....................................
CASILLERO
CASILLE RO ELECTRÓNICO: ..........................
............... ...........

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 953 libro original).

SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL

DEPENDENCIA JUDICIAL .............................


DEPENDENCIA ....................................
.......
...
.......
.......
.......
........
.......
.......
........
.......
.......
.... mayo
mayorr de eda edad, d, de nacio nacional
nalida
idadd ....
........
.......
.......
........
.......
...,, de est
estad
adoo
civil .................., de profesión .................... domiciliado en esta ciudad de ...................,
comparezco
compare zco ante usted dentro de la causa No. .................. y digo:

De conformidad con lo dispuesto en la .................. de fecha .................. de .................. del


20 ..............., a través del presente escrito, me permito designar como mis abogados
defensoress a los abogados .................. y ...................., profesionales del derecho
defensore derecho a quienes
autorizo para que con su sola firma actúen en mi representación en defensa de mis intereses
dentro de la presente causa.

Se señala como casillero


casillero judicial el No. .................. y los correos electrónic
electrónicos
os .....................
.................. ...
yla .......................
presente causa.en donde recibiré todas las notificaciones que me correspondan dentro de

Firmo en conjunto con mis abogados defensores.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

REGIMEN DESENTRALIZADO
LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II
(Pág. 955 libro original).

RECLAMO MUNICIPIO

Señores:

UNIDAD DESCONCENTRADA DE CONTROL EN MATERIAL DE


CONSTRUCCIONE
CONSTRUCCIONES
S Y LICENCIAMIENT
LICENCIAMIENTO
O ZONA .....................
............................."
........"

...................... titular del RUC número ......................, de estado civil ...................... de


nacionalidad ...................... domiciliado en esta ciudad de ......................, propietario del
negocio denominado ..................... ubicado en calle ......................, ante usted comparezco
con el presente Reclamo Administrativo, para lo cual informo y solicito:

ANTECEDENTES.-
Con fecha ...................... de ...................... de 201 ................., inscribí el Registro Único de
Contribuyentes con el numero ..................... (persona natural), cuyo nombre comercial
es ...................... siendo la actividad objeto del presente reclamo, Venta de Comidas y
Bebidas en Cafeterías.

Con fecha .................. de .................. de 201 .................. me encontré con la sorpresa de


que en la puerta de mi domicilio se encontraba pegado un documento el cual es un auto de
inicio
inicio No. ............
....................
............ del expediente
expediente ...........
...................
...............
........... en la que se indi
indica ca que se ha
realizado una verificación de acuerdo con la ordenanza metropolitana No. .................. de
fecha
fecha ....
........
.......
.......
.......
... fir
firma
mada da por
por ....
........
.......
.......
........
.......
....,., Inspe
Inspecto ctorr Genera
Generall de ...
.......
.......
.......
........
.... quien
quien
expone que no consta del LUAE del 20 ............. para venta de comida y bebidas,
consecuentemente
que para los casos quede acuerdo
no existacon
unalainfracció
ordenanza
infracción metropolitana
n sectorial, la faltaNo. ......................
de obtención establece
o renovación
renovaci ón
de la LUAE será sancionada con una multa de Usd. ....................., otorgándome ..............
días para justificar.

RECLAMANTE.-

Mis nombre
Mis nombres, s, ape
apelli
llidos
dos y má máss dat
datos
os que dejo
dejo ind
indica
icado
dos.
s. Mi domic
domicili
ilioo perma
permane
nente
nte
es ...................... Telf ................

FUNDAM
FUND AMENENTO
TOSS DE HECH
HECHO.-
O.- Con fecha
fecha ....
.......
.......
........
.......
... de .... ..............
........
.......
... de 201 ....
.....,., se
obtuvo la LICENCIA METROPOLITANA UNICA PARA EL EJERCICIO DE LAS
ACTI
AC TIVI
VIDA
DADEDES
S EC
ECON
ONOM
OMIC
ICAS
AS (L
(LUA
UAE)E) NoNo.. ... ..........
..............
.......-- Co Conn vi vige
genc
ncia
ia hast
hastaa
el .................
local de .............. de 201
..................... 201 ............. y nume
numero
ro de lic
licencia
encia ..........................
................ .......... del pred
predio
io

FUNDAMENTOS DE DERECHO.-

Respecto de la notificación recibida, me permito indicar que de acuerdo con lo dispuesto


en el artículo 55 del Código Orgánico General de Procesos, norma supletoria, no se ha
dado cumplimiento a la misma. Dicha norma indica claramente que la citación por boletas
se deberá realizar por tres ocasiones en tres días distintos, acto que la administración no ha
cumplido.
El Art. 398 del Código Orgánico de Organización Territorial (COOTAD) establece que
solo podrán ser sancionados
sancionados por hechos constitutiv
constitutivos
os de la infracción administrativ
administrativaa de las
cuales se resulten responsables, como se ha indicado en los fundamentos de hecho consta
que he obtenido oportunamente la LICENCIA METROPOLITANA UNICA PARA EL
EJERCICIO DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS (LUAE) por lo que se constituye
el hecho de la infracció
infracción.
n.

PETICION.-

Considerando los antecedentes, fundamentos de hecho y de derecho antes mencionados, a


co
conti
ntinua
nuació
ción,n, sol
solici
icito
to se arc
archiv
hivee el auto
auto de ini
inicio
cio No.
No. ....
........
.......
.......
........
.......
... del exped
expedien
iente
te
............................ por existir nulidad por la falta de citación correcta de acuerdo a la
normativa vigente y por no existir los hechos que constituyan una infracción.

PATROCINADOR:

Designo
Designo como
como mi aboabogad
gadoo patro
patroci
cinad
nador
or al Abg
Abg.. ...
.......
........
.......
.......
........
....,, Ab
Abog
ogado
ado a qui
quien
en
expresamente faculto para que con su sola firma suscriba los escritos y actué las diligencias
que correspondan en defensa de mis intereses en esta causa.

 NOTIFICACIONES:
 NOTIFICACIONES:

Señalo domi
Señalo domicili
cilioo para post
posterio
eriores
res notifica
notificacion
ciones,
es, Casi
Casiller
lleroo judicial
judicial No. .......
..............
...............
........ y
casillero judicial electrónico:
electrónico:

DOCUMENTOS QUE RESPALDAN LA PETICIÓN:

agrego al presente, para que se sirva considerar, al momento de resolver:

1. Cedula de ciudadanía.
2. Registro Único de Contribuyentes.

3. LICENCIA UNICA PARA EL EJERCICI


EJERCICIO
O DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS
ECONOMICAS
(LUAE).

Por ser legal, sírvase atender como solicito.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO
ABOGADO ..................... EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 958 libro original).

SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL

DEPENDENCIA
DEPENDENCIA JUDICIAL .......................
...............................
........

...
.......
.......
.......
........
.......
.......
........
.......
....... mayor
mayor de eda
edad,
d, de nacio
nacional
nalida
idadd ....
........
.......
.......
........
.......
.......
.... de esta
estado
do
civil ......................., de profesión .................. domiciliado en esta ciudad de .......................,
comparezco
compare zco ante usted dentro de la causa No. ......................., y digo:

De co confnfor
ormi
mida dadd con
con lo disp dispue uest
stoo en la .................
..........
..........
............... de fe
fech
chaa .......
..........
..........
..............
...
de ...................... del 20 ..............., a través del presente escrito, me permito designar como
mis abogados
abogados defe defensores
nsores a los aboga abogados
dos ......................... y ......................, profesionales
del derecho a quienes autorizo para que con su sola firma actúen en mi representación en
defensa de mis intereses dentro de la presente causa.

Se señala como casillero judicial el No. ................... y los correos


electrónicos ...................... y ...................... en donde recibiré todas las notificaciones que
me correspondan dentro de la presente causa.

Firmo en conjunto con mis abogados defensores.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 960 libro original).

ANUNCIO Y SOLICITUD DE PRUEBA

UNIDAD JUD
UNIDAD JUDICIA
ICIAL
L ESPE
ESPECIA
CIALIZA
LIZADA
DA .......
..............
..............
............
..... DE VIOLENCI
VIOLENCIA
A CONTRA
CONTRA
LA MUJER Y LA FAMILIA DEL CANTÓN ......................

....
..................
civil ................................ de
...................... mayo
maprofesión
yorr de ......................
edad
edad,, de domiciliadonaci
nacion
onal
alid
idad
aden esta
....
..............
........................
ciudad de.. ......................
de esta estadodo
a través de su abogada ABOGADO DEFENSOR ...................... comparezco ante usted
dentro de la causa No. ...................... con la presentación y solicitud de las siguientes
 pruebas:

En cumplimiento
cumplimiento a lo dispuesto en el auto de ...................... a las ...................... en el que se
indica que se debe comparecer a la audiencia dotadas de las pruebas y que previamente
deben ser enunciadas, me permito solicitar y anunciar las siguientes pruebas para que se
tengan como prueba a mi favor:

1. Que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte la denuncia presentada por la


señorita ......................

2. Que se incorpore como prueba la copia del cheque No. ...................... misma que se
encuentraa firmada por la
encuentr la señorita ...................... así como, el or
original
iginal del recibo
recibo de dicho
cheque firmado por la misma denunciante, y que se adjunta al presente.

3. Se solicita que se llame a declarar a la señorita ...................... con la finalidad de que en


audiencia reconozca su firma, rúbrica y letra que consta inscrita en la copia del cheque
 No. ...................... y el recibo de dicho cheque.
4. Se presentará en la audiencia y se solicitará que se incorpore al proceso, el certificado
del: Microfilm del cheque cheque No. ......................,
.................... .., y el Estado de Cuenta.
5. Se solicita que se disponga a las Unidades Judiciales de Violencia contra la Mujer y la
Familia del Cantón ...................... se emitan un certificado en el que se indique si el
Sr. ......................
.................... .. si tiene o no denuncias en su contra presentada
presentadass en dicha judicatura.

6. Se solicita que se oficie al ......................, Administrador del Edificio ......................,


ubicado en la Av. ...................... y Av. ......................, para que remita a su autoridad el
video de vigilancia y seguridad del Edificio, de la cámara que se encuentra ubicada en la
 planta baja en la entrada, correspondiente al día ......................, mismo que se requiere que

sea reproducido
reproducido en la audiencia a partir de la hora ......................... hasta las .........................
y se incorpore al proceso como prueba a mi favor.

Sin perjuicio del video que entregue la Administración del Edificio ...................... me
 permito adjuntar al presente en CD, el video obtenido a través de la administ
administración
ración del
Edificio ......................

Los videos que entreguen, tanto por la administración del Edificio ...................... como el
en
entre
tregad
gadoo en el pre
presen
sente
te esc
escrit
rito,
o, se solic
solicita
ita que sea
seann inc
incorp
orpora
orado
doss al pro procescesoo y se
consideren como prueba a mi favor al momento de resolver.

7. Se reproduzca y se tenga como prueba a mi favor el informe médico legal realizado a la


señori
señ orita
ta ....
........
.......
.......
........
.......
.......
.......
... por la Dr
Dra.
a. ...
.......
.......
.......
........
.......
....,., perit
peritoo a qui
quien
en se rea
realiz
lizará
ará el
interrogatorio, y de ser el caso el contrainterrogatorio en audiencia.

Las pruebas solicitadas se encuentran amparadas en el artículo 454 numeral 4 del Código
Orgánico Integral Penal.

Las notificaciones
notificaciones que me correspondan las seguiré recibiendo
recibiendo en el casillero judicial antes
señalado.

Firmo en mi calidad de abogada ABOGADO DEFENSOR.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 962 libro original).

DENUNCIA DE CONTRAVENCIÓN DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIA


JUDICIAL
L ESPECIALIZADA DE LA NIÑEZ, MUJER 
Y LA FAMILIA ......................
....
........................................................,, con
con cédu
cédula
la de ciud ciudad adananíaía N° .... ........................................,, de esta
estado
do
civil
ci vil ... ...................... .......
............ de ocupa
ocupació
ciónn ....
........
.......
.......
........
.......
...,, de ...
.......
.......
.......
............... ..... años años de edaedad,
d,
domiciliado en esta ciudad de ante usted respetuosamente comparezco con la presente
DENUNCIA POR VIOLENCIA DOMÉSTICA:

DATOS DEL ACUSADO:

La persorsona contra ntra quieuien se pre rese


sennta la pr preseseent
ntee acció
iónn de pro
rote
teccció
iónn es el
señor ......................, en su calidad de ......................
LUGAR DE CITACIÓN AL ACUSADO:

Al demandado se le citará en esta ciudad de ...................... en la calle ......................


 Número ...................... y calle ......................

FUNDAMENTOS DE HECHO:

De la par partitida
da de ma matri
trimo
monionio apare
aparejad jadaa a la prese
presente
nte deman
demanda,
da, To
Tomo
mo ....
.......
.......
........
.......
.......
....
Pág. ......................, Acta ......................, vendrá a su conocimiento
conocimiento que contraje matrimonio
con .......
..............
...............
........,, el ........
...............
..............
....... habi
habiendo
endo fijado nue
nuestro
stro domicil
domicilio
io en esta ciudadciudad
de ......................

Dentro de nuestro
nuestro matrimon
matrimonio
io procreamos un/a hi
hijo/a,
jo/a, ......................, menor de edad
edad..

Es el caso Señor Juez, que ......................

SOLICITUD DE MEDIDAS DE AMPARO:

Por lo expuesto y amparado en lo prescrito en los Artículos 4, 7, 8 y 18 del Reglamento a


la Ley contra la Violencia de la Mujer y la Familia solicito ante su Autoridad, dicte las
correspondientes medidas de amparo a favor de ...................... para lo cual se dispondrá su
 protección
 protección con las medi
medidas
das más urgen
urgentes
tes de ampa
amparo
ro como:

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente denuncia se encuentra fundamentada en lo dispuesto en los Art. 159 del


Código Orgánico Integral Penal en concordancia con el artículo 27 del Reglamento a la
Ley Contra la Violencia a la Mujer y la Familia.

PETICIÓN:

Por lo expuesto demando a ...................... con cédula de ciudadanía N° ............., de estado


civil .................., de ocupación ...................... de años de edad, domiciliado/a
domiciliado/a en esta ciudad
de ...........
..........
........,., a fi finn de que
que se dict
dicten
en las
las re
resp
spec
ecti
tiva
vass medi
medida
dass de am
ampa
paro
ro en fa
favo
vor 

de .......
..........
..........
..............
... así
así como
como tamb
tambié
iénn se cump
cumpla
la lo que
que di
disp
spon
onee el Ar
Artí
tícu
culo
lo 36 del
del
Reglamento a la Ley contra la Violencia de la Mujer y la Familia.

TRÁMITE:

A la presente causa se le dará el trámite Especial, por así disponerlo la Ley contra la
Violencia a la Mujer y a la Familia.

CUANTÍA:

La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES:

Designo como mi abogado defensor a .............................. profesional del Derecho a quien


autorizo para que presente cuanto escrito fuere necesario y comparezca a cuanta diligencia
creyera conveniente en la defensa de mis intereses.
Las notificaciones
notificaciones que me correspon
correspondan
dan las recibiré en la casilla judicial No. .........
......................
.............
ad
adem
emás
ás señ
señala
alado
do como
como domic
domicili
ilioo elect
electrón
rónico
ico el ...
.......
.......
.......
........
.......
..... corre
correspo
spondi
ndient
enteses a mi
defensor.

Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 964 libro original).

SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL

DEPENDENCIA
DEPENDENCIA JUDICIAL .............................

......................, mayor de edad,


edad, de nacionali
nacionalidad
dad ................, de esta
estado
do civil .................., de
 profesión ................, domicil
domiciliado
iado en esta ciudad de ................, comparez
comparezcoco ante usted
dentro de la causa No. ........................., y digo:

De conformidad con lo dispuesto en la .......................... de fecha .................. de ..................


del 20 .............., a través del presente escrito, me permito designar como mis abogados
defensoress a los abogados .................. y .................., profesionales del derecho
defensore derecho a quienes
quienes
autorizo para que con su sola firma actúen en mi representación en defensa de mis intereses
dentro de la presente causa.

Se señala como casillero


casillero judicial el No. .................. y los correos electrónic
electrónicos
os .................. y
................. en donde recibiré todas las notificaciones que me correspondan dentro de la
 presente causa.
causa.
Firmo en conjunto con mis abogados defensores.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

MEDIACIÓN Y ARBITRAJE

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 965 libro original).

PETICIÓN DE MEDIACIÓN ANTE CÁMARA DE COMERCIO

............................ de .................... de ................

Doctor:
...........................................

DIRECTOR DEL CENTRO DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN DE LA CÁMARA DE


COMERCIO DE ..................................
Presente.

De mi consideración:

Po
Pong
ngoo en su cono conoci cimi
mien ento
to que
que entr
entree la comp
compañañía
ía .......
..............
..........
..........
..........
....... debi
debida
dame
ment
ntee
representada
represent ada por el señor debidame debidamentente representada por el señor ...........................
................... ........ existe un
co
conf
nfli
lict
ctoo a caus causaa de: de: IN INCUCUMP
MPLI
LIMI
MIEN
ENTO
TO DE CONT CONTRA RATO TO DE PRES PRESTA TACI
CIÓN
ÓN
DE ....................................., razón por la cual solicito se sirva coordinar una Audiencia de

Mediación y designe una persona que colabore en la búsqueda de un acuerdo final al


 problema en
en mención.

La cuantía del conflicto es USD .................. (........................... dólares de los Estados


Unidos de América).

El domicilio de la persona con quién existe el conflicto


conflicto es ...................................
................ ...................

Mi dirección es ..........................................
Firmo conjun
Firmo conjunto
to con mi abogad abogadoo el Abg
Abg.. .............
....................
...............
...............
....... con MAT
MATRÍCU
RÍCULA
LA
 profesionall No. ..............., a quien autorizo para que con su sola firma emita los escritos
 profesiona
necesarios en defensa de mis intereses email:

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 967 libro original).

SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL

DEPENDENCIA
DEPENDENCIA JUDICIAL .............................
...................................
......

........................, mayor de edad, de nacionalidad .................., de estado civil .................., de


 profesión .................., domiciliado
domiciliado en esta ciudad de .................. comparezco
comparezco ante usted
dentro de la causa No. .................. y digo:

De conformidad con lo dispuesto en la .......................... de fecha ................ de .................


de
dell 20 ...
.....,
.., a travé
travéss del
del pre
presen
sentete esc
escrit
rito,
o, me permpermito ito design
designar ar como
como mi miss aboga
abogados
dos
defensoress a los aabogados
defensore bogados ......................., y .........................., profesionale
profesionaless del derecho a
quienes autorizo para que con su sola firma actúen en mi represent representación
ación en defensa de mis
intereses dentro de la presente causa.
Se se señañala
la como
como casicasillller
eroo judi
judicicial
al el No
No.. .......
..........
..............
......... y loloss corr
correo
eoss el
elec
ectr
trón
ónic
icos
os
...
.......
.......
.......
........
.......
.......
...... y ...
.......
........
.......
.......
........
.... en don
donde
de rec
recibi
ibiré ré tod todas as lalass not
notifi
ifica
cacio
ciones
nes que me
correspondan dentro de la presente causa.

Firmo en conjunto con mis abogados defensores.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................
MIGRACIÓN

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 968 libro original).

SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL

DEPENDENCIA
DEPENDENCIA JUDICIAL ..................
......................
....

...................., mayor de edad, de nacionalidad .................., de estado civil .................., de


 profesión ....................
.... ................ domiciliado
domiciliado en esta ciudad de .................., compare
comparezco
zco ante usted
dentro de la causa No. .......................... y digo:

De con
conforformi
midadadd con
con lo dis
dispue
puesto
sto en la ....
.......
.......
........
.......
.......
........
.... de fec
fecha
ha de ...
.......
........
.......
.......
.... del
20 ................., a través del presente escrito, me permito designar como mis abogados
defensores a los abogados y .................., profesionales del derecho a quienes autorizo para
que con su sola firma actúen en mi representación en defensa de mis intereses dentro de la
 presente causa.
causa.

Se señala como casillero judicial el No. .................. y los correos electrónicos ..................
y .................. en donde recibiré todas las notificaciones que me correspondan dentro de la
 presente causa.
causa.

Firmo en conjunto con mis abogados defensores.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

 NIÑEZ Y ADOLESCE
ADOLESCENCIA
NCIA

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 971 libro original).

ACUERDO DE ALIMENTOS

SEÑOR JUEZ DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA


ADOLESCENCIA DE .................
..........................
.........

 NOSOTROS: ....
 NOSOTROS: .......................
................... (Nombres y apellidos del padre) .................., de ..................
años de edad, de estado civil .................. Profesión .................., nacionalidad .................. y
domicil
dom iciliado
iado ..............
..................;
....; yy,, ......
.............
............
..... (Nombres
(Nombres y apelli
apellidos
dos de
de ma
madre)
dre) ...............
..................
...
de
na ....
........
nacio
cional.......
nalida.......
idad.......
d ...... año
años
.......
....... s ....
....... de yeda
........ edad,
d,micili
deiliada
domic
do est
estad
ada ado
o civ
en civil
....il .......
........ ....
.......
....... .......
...........
....... .......
......
...parec
compa
com pro
profe
fesió
recemsión
osn ante
emos ....
.......
ant e.......
........
.......
usted,
ust ...
ed,
exponemos y solicitamos:

FUNDAMENTO DE HECHO.-

De la partida de nacimiento que adjuntamos, vendrá a su conocimiento que nosotros, los


co
comp
mparearecie ciente ntes, s, pro
procre
cream
amos
os una hij
hija/o
a/o que res
respo
ponde
nde a los nombr
nombres
es de ...
.......
........
.......
.......
....
de .......
..........
..........
......... años
años de edad
edad,, quie
quienn se encu
encuen
entr
traa bajo
bajo el cuid
cuidad
ado,
o, pr
prot
otececci
ción
ón y
mantenimiento de su madre.
FUNDAMENTO DE DERECHO.-

De conformidad con lo dispuesto en los Arts. 100, 227 del Código de la Niñez y
Adolescencia, en concordancia con los principios de la Constitución del Ecuador, los
alimentos, la educación y el cuidado, deben ser corresponsabilidad de madres y padres en
igual proporción, es decir suministrados en partes iguales (Art. 83, numeral 16 de la
Constitución), a fin de promover de forma prioritaria el desarrollo integral y de esta forma
asegurar el ejercicio pleno de sus derechos, por lo que se atenderá al principio de su interés

superior y sus derechos prevalecerán sobre los de las demás personas (Art. 44 de la
Constitución).

Con estos antecedentes; y, por cuanto hemos llegado a un acuerdo, en forma expresa, yo
nombres del padre, padre de la/el menor ..................... a partir de la presente fecha, me
comprometo a depositar la cantidad de ................ USD ($ ..................) mensuales, dentro
de los cinco primeros días de cada mes por concepto de alimentos, más los beneficios de
Ley; por su parte, yo nombre de la madre ......................., acepto esta pensión en beneficio
de mi prenombrada hija/o, quien se encuentra en (detallar grado escolar )y requiere de
mayores gastos.

Además, es voluntad de los alimentantes, que se abra una Cuenta de Ahorros en el Banco
de ..............
..................
.... y que corresponde
corresponde al N° .......
..............
.........,
.., a nomb
nombre
re de nuestra hija/a ............
............,,
dondee el padre depositará
dond depositará mens
mensualm
ualmente
ente la cantida
cantidadd acor
acordada
dada,, $ .......
.............
...... mensu
mensuales
ales,,
dinero que será administrado por la madre de la menor Nombre de la madre, hasta cuando
cumpla su mayoría de edad, y administre en forma directa y personal la pensión que reciba.

En cuanto al régimen de visitas, estas quedan abiertas, a fin de que el padre pueda visitar a
su hija/o los fines de semana y días feriados, siempre y cuando no interfieran con sus
trabajos escolares.

Con estos
acuerdo en antecedentes, acudimos
todas sus partes, ante usted
por ser otorgado enseñor Juezdey nuestra
beneficio solicitamos
hija/oacoja el presente
común.

Estamos listos a reconocer firma y rubrica, cuando su autoridad disponga.

TRÁMITE.-

El trámite es "ESPECIAL".

CUANTÍA.-

La Cuantía la fijo en .........................

Señalamos
de la CASILLA
..................., perteneciente
perteneciente JUDICIAL
a nuestroN°. .....................
Abogado Defensor, del Palacio de Justicia dey/o
doctor ...................... la ciudad
correo
electrónico
electróni co .....................
.........................

Firmamos con nuestro Abogado Patrocinado

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................
LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II
(Pág. 973 libro original).

ALIMENTOS PARA MUJER EMBARAZADA

DESIGNACIÓN
DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE ........................
............... .........

SEÑOR JUEZ
SEÑOR JUEZ DE LA UN UNID IDADAD JUD
JUDIC
ICIAL
IAL ES
ESPE
PECIA
CIALIZ
LIZAD
ADAA DE LA FAMI FAMILIA
LIA,,
MUJE
MU JER,
R, NIÑIÑEZ
EZ Y AD ADOL OLES ESCE
CENC
NCIA
IA DEDEL
L CA
CANT
NTÓN
ÓN ....
........................................ DE LA
PROVINCIA
PROVINC IA DE ......................
............. .........

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN.

...................... (Nombres completos de la Actora), portadora de la cédula de ciudadanía /


id
iden
entitida
dad/d/ pasapasapo port rtee No No.. ...........
..........
......... de naci nacion onal alid
idad
ad ... ..............
..........
..........
.......,, de esta estadodo
civil .........................., de ............... años de edad, de ocupación .................... domiciliada en
la Pa Parrrroq
oquiuiaa .......
..............
..........
.........,
.., BaBarrrrio io ... ..............
..........
..........
..... (d
(dirirec
eccición
ón comp comple leta ta)) de esta esta
ciudad
ciud ad ........
...............
.............,
......, Prov Provinci inciaa de ....... ...............
...............
......... dire
direcci
cción
ón elec electróntrónica ica .......
...............
...........,
...,
comparezco
compare zco con mi PatrocinadPatrocinador or el/la señor/a Abogado/ a .... .................,
............., a quien autorizo para
que con su sola firma suscriba cuanto escrito sea necesario en defensa de intereses dentro
de la presente causa, señalando para mis notificaciones el casillero judicial ...................... y
casillero electrónico ...................., ante usted Señor Juez, respetuosamente propongo la
siguiente demanda de ALIMENTOS PARA MUJER EMBARAZADA.

 NÚMERO DE REGIST
REGISTRO
RO ÚNICO DE CONT
CONTRIBUYENT
RIBUYENTES:
ES:

El nú
núme
mero
ro de mi Re
Regi
gist
stro
ro Ún
Únic
icoo de Co
Cont
ntri
ribu
buye
yent
ntee (R
(RUC
UC)) es ....
..............................................
IDENTIF
IDENTIFICA
ICACIÓN
CIÓN DEL DEM
DEMAND
ANDADO
ADO Y LUG
LUGARAR DE CITA
CITACIÓ
CIÓN
N ..............
..................... .......
(Nombres
de ocupaci
ocupación completos del.........,
ón .............. demandado),
......................., domicil
domiciliado portador
iado en de laa cédula
est
esta ciudaddedeciudadanía
ciudad .......
.............. No. .................,
...............
........ Provinci
Provinciaa
de ...
.......
........
.......
.......
.......,
..., Parroq
Parroqui uiaa ....
.......
.......
........
.......
......
... Barri
Barrioo ....
........
.......
.......
........
........ calle
calle .... ........
.......
.......
........
.......
...,,
(identificación de lugares aledaños al domicilio), a la misma que se le citará con el
contenido de la presente demanda de conformidad con el artículo 53 del Código Orgánico
General de Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Es el caso Señor Juez que conviví con el demandado señor/a .................... (Nombres
completos del demandado) durante más de .................... años, fruto de nuestra relación
quedé embarazada y el demandado al enterarse de mi estado de gravidez se negó por 
completo a cumplir con sus obligaciones, viéndome en la necesidad de solventar sola todos
los gastos que genera el embarazo tales como: salud, alimentación, vestuario, vivienda.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Fundamento la presente demanda en lo establecido en el artículo 43 numeral 3 de la


Constitución de la República que garantiza el o la protección prioritaria y cuidado de la
salud integral y de la vida durante el embarazo, parto y posparto; y en los artículos 148,149
y 150 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.

ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR 


LOS HECHOS:
1. Que se recepte
recepte la declaración
declaración de parte de
dell demandad
demandado:
o: señor: ...................... (Nombres
completos
complet os del demandado)
demandado),, portador de la cédula de ciud
ciudadanía
adanía No. ................... quien la
rendirá de manera personal sin interpuesta persona y menos aún sin procurador judicial;

2. Que se tenga como prueba de mi parte el Informe de Ecografía Obstétrica del cual se
desprende que tengo No. ...................... semanas de gestación con una fecha probable de
embarazoo del ...................... (fecha del
embaraz del posible embarazo).
embarazo).

3. Que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte el Certificado de Afiliación al


Instit
Instituto
uto EcuEcuato atoria
riano
no de Segur
Segurididad
ad Socia
Sociall -IE
-IESS
SS del
del señ
señor
or ...
.......
........
.......
.......
........
.... (Nomb
(Nombres
res
co
comp
mpleleto
toss del del dema demand
ndad
ado)
o),, del
del cual
cual se desp
despre
rend
ndee que
que el dema demand ndadadoo la
labo
bora
ra
en ......................
.................... .. (Nombre de la empresa donde labora).
labora).

4. En virtud de lo señalado en el inciso tercero del artículo 159 del Código Orgánico
General de Procesos, solicito:

4.1. Que se remita oficio al departamento financiero de la Empresa ..................... (Nombre


de la Empresa donde labora el demandado), a fin de que remita a su Judicatura los tres
últimos
últimos role
roless de pag
pagoo de seño
señorr .......
..............
...............
........,, (Nombres
(Nombres completos
completos del demandad
demandado)
o)
 portador de la cédula de cciudadanía
iudadanía NNo.
o. ....................

4.2. Que se remita oficio al Servicio de Rentas Internas SRI, a fin de que certifique a su
 judicatura
 judicatura si el demandad
demandadoo señor ....................., (Nombre
(Nombress completo
completoss del demandad
demandado),
o),
 portador de la cédula
cédula de ciudadanía No. ..................., posee a su nombre un Registro Úni
Único
co
de Contribuyente y montos de facturación mensual.

5. El día de la correspondiente audiencia exhibiré ante su Autoridad las facturas y recibos


con los que justificaré los gastos incurridos durante mi embarazo.

PRETENSIÓN:
1. Por lo expuesto Señor Juez solicito que mediante Sentencia se sirva fijar una pensión
alimenticia como ayuda prenatal, la misma que no podrá ser inferior a los .........................
Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica mensuales
mensuales y la suma de ..................,
.................. , USD (
.............) dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (cantidad en números y letras)
que se pagará por una sola vez por gastos de maternidad.

CUANTÍA:

La cuantía la fijo en $ ................... USD (................) dólares de los Estados Unidos de


 Norteamérica
 Norteam érica (Multipli
(Multiplicar
car el monto de la pensión solicitada por doce más los gastos de
maternidad)

PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:

La presente causa se tramitará en PROCEDIMIENTO SUMARIO previsto en el artículo


332, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................
LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II
(Pág. 976 libro original).

CONTESTACION A LA DEMANDA SUMARIO DE PENSIÓN ALIMENTICIA.

SEÑORA JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y


ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA DE .....................

.....................
..........................
..... ..............
.................,
..., de .......
..............
........... años de edad edad,, de Ocup Ocupacióaciónn .......
...............
.............
.....
 portador de la cédula de ciudadanía ciudadanía N°. .................., domiciliado domiciliado y residente en
el ..............
.....................
....... y .......
...............
...............
....... Barrio ............
...................
........... de esta ciudad de ........ ...............
..........,
..., con
direcciónn electrónica ...................... casillero Judicial
direcció Judicial N° ..... ......................
................. y correo electrónico
...
.......
.......
.......
........
........ de mi aboga abogado do def defens
ensor or Dr. ... .......
........
.......
.......
........
.... comp
compare arezco
zco dentro
dentro DEL DEL
PROCEDIMIENTO Sumario de Pensión Alimenticia N° ................... planteado por la
señora ......................... por mis hijos, ante Usted y contesto la demanda dentro del término
señalado en el numeral 3 del Art. 33 del Código Orgánico General de Procesos y
manifiesto:

La demanda deducida en mi contra, se encasilla dentro del numeral 3 del Art. 332 del
Código Orgánico de Procesos, en concordancia con el Art. 151 Ibídem, en la cual reclama
alimentos en favor de mis hijos ......................... y ......................... procreados dentro de
matrimonio
matrimo nio con la actora ..................
.... .............. por lo que, de modo alguno niego la obligación moral
y legal que tengo para con mis hijos, respecto a coadyuvar en la prestación alimenticia.

Conforme lo previsto en el Art. 153 del Código Orgánico General de Procesos, no hay
razón de proponer excepciones previas.

En cuanto a los fundamentos de hecho, que menciona la actora, son ajenos a la realidad,
ante lo cual debo
alimentación, manifestar
vestuario, que, en medicación
educación, mi condicióny de padre,
otras he venidoque
necesidades aportando conhan
mis hijos la
requerido, de acuerdo a mi real capacidad económica.

LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO están señalados en el ítem Del Formulario Único


 para demanda
demanda de alimentos.
alimentos.

En cumplimiento a lo señalado en el Art. 147 y fundamentalmente el Art. 152 del Código


Orgánico General de Procesos, anuncio el siguiente medio probatorio, destinado a sustentar 
mi contestación a la demanda, precisándole de la siguiente manera:

a) Certificado de Afiliación obtenido a través de la página web del IESS, del que consto
como Afiliado Activo
Activo de la Empresa ...........................

 b) Se tome en cuenta el Reporte de Remuner


Remuneraciones
aciones solicitadas al IESS, por la actora, del
cual se determinará mi real capacidad económica a fin de que se ubique en el nivel
correspondiente y fije la pensión alimenticia en favor de mis hijos.

Designo mi Defensor al Dr. ........................., a quien autorizo, suscriba los escritos que
sean necesarios.

Dígnese proveer como lo solicito.

Firmo con mi Defensor.


ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 978 libro original).

DEMANDA DE ADOPCIÓN

JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA CON SEDE EN LA CIUDAD


DE .................. DE LA PROVINCIA DE ...............................

 Nosotros, señor .......................... y señora .................... con cédula de ciudadan ciudadanía


ía número
...................... y ...................... respectivamente, por nuestros propios derechos, ambos de
nacionalidad
nacionali dad .....................
................. .... mayores de edad, de estado civil ..............., domiciliados
domiciliados en esta
ciudad de ................., aptos para contratar y obligarnos, comparecemos ante su autoridad
con la presente demanda de adopción de menor de edad.

FUNDAMENTOS DE HECHO.—

Los cónyuges
cónyuges señor señor .............
..................
..... y señora ..........
.................
......... cont
contraje
rajeron
ron matri
matrimon
monioio civil
el ....
........
.......
.......
.......
... confo
conform
rmee conconsta
sta en la cop
copia
ia certi
certific
ficada
ada del ActaActa de Ins
Inscrcripc
ipción
ión de
Matrimonio Tomo .................., Pág. .................., Acta ........................

El menor de edad ..................


.....................
... naci
nacióó .......
...............
..............
...... y su cuidado estuvo
estuvo a cargo
cargo de la
.......................... del Ministerio de Inclusión Económica Económica y Social.

Con fecha .......................... los cónyuges hicieron su requerimiento administrativo con el


objetouna
 para de ser tomados; en
entrevista
entrevista; la cuenta pararealizada
cual fue adoptar a el
menores, en tal efecto se otorgó
día .......................... unacomo
teniendo cita
conclusiones fueron las siguientes:

• ..........................
• ..........................
• ..........................

La .......................... del Ministerio de Inclusión Económica y Social emitió su respectivo


informe en el que consta la evaluación psicosocial individual y de pareja, el estudio de
hogar, la declaración de la idoneidad de los solicitantes a adopción.

Una vez que se ha agotado el trámite administrativo, a los cónyuges se les consideró para
ad
adopc
opción
ión corre
correspo
spondi
ndiénd
éndole
oless el me
menor
nor de edad
edad de nombr
nombree ...
.......
........
.......
.......
........
......,
.., qui
quiene
eness
expresaron su aceptación y se hicieron responsables de él.

FUNDAMENTOS DE DERECHO. —

Po
Porr lo ante
anteri
rior
orme
ment
ntee expu
expues
esto
to y si
sinn que
que lo
loss comp
compar
arec
ecie
ient
ntes
es se encu
encuen
entr
tren
en en la
lass
 prohibiciones
 prohibiciones de los Artículos 163 y 166 del Código Orgánic
Orgánicoo de la Niñez y Adolescencia
vigente, presentamos la demanda de adopción, misma que está amparada en el Artículo
175 del mismo cuerpo legal.
COSA, CANTIDAD, O HECHO QUE SE EXIGE.—

Por lo expuesto solicito a su autoridad que en sentencia se sirva declarar la filiación del
niño de nombre .......................... que se encuentra bajo nuestro cargo y por tanto se declare
la calidad de hijo nuestro, ordenando su inscripción en el Registro Civil.

En su oportunidad y concedida la adopción solicitamos que se modifique el nombre de la


menor para que se llame ..................

PRUEBA.—

Como prueba de lo afirmado en acápites anteriores, a la presente demanda se acompaña


como prueba lo siguiente:

Prueba Documental.-

• Partida de matrimonio original


• Cédula de ciudadanía de ..................

• Cédula de ciudadanía de ..................

• Informe para la adopción.

• Roles de pago de los comparecientes que justifican sus ingresos.

Prueba Testimonial.-

Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

• ...................... a quien se le notificará


notificará en la ciu
ciudad
dad de .................. calle ..................

• ...................... a quien se le notificará


notificará en la ciu
ciudad
dad de .................. calle ..................

TRÁMITE.—

A la presente causa se le dará el trámite 284 del Código de la Niñez y Adolescencia y en


concordancia con el Art. 333, del Código Orgánico General de Procesos, que determina el
Procedimiento Sumario.

CUANTÍA.—

La cuantía por la naturaleza de la presente causa es indeterminada.


DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES.— Designo como
mi abogado defensor a ...................... profesional del Derecho a quien autorizo para que
 presente cuanto escrito fuere necesario y comparez comparezca
ca a cuanta diligencia creyera
conveniente en la defensa de mis intereses.

Las notificaciones que me correspondan las recibiré en la casilla judicial No. .................
ad
adem
emás
ás señ
señala
alado
do como
como domic
domicili
ilioo elect
electrón
rónico
ico el ...
.......
.......
.......
........
.......
..... corre
correspo
spondi
ndient
entes
es a mi
defensor.
Firmo conjuntamente con mi Abogado/a defensor/a.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 981 libro original).

DEMANDA DE REGIMEN DE VISITAS DEL PADRE

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE


MULTICOMPETENTE DE ....................

.......
.........
.......
...., ecuatoriano, de años de edad, estado civil ....... ........
.........
...
ocupación/profesión .................... cédula de ciudadanía .................., domiciliado en esta
ciud
ciudad ad de ...... .........
..........
.........,
.., en las
las call
calles
es N°
N°...........
..........
..............
... y ...
..........
..........
..........
...,, te
telé
léfo
fono no
celular .................., casillero judicial N° .................. y correo electrónico .................., de mi
 patrocinador
 patrocina dor particula
particular, r, a usted come
comedidamente
didamente pr
presento
esento la sig siguiente
uiente demanda:
demanda:

CITACION:

La demandada responde a los nombres de a quien se la citará en las calles N° ..................


y .................. del cantón .................. de la provincia de .................. domicilio que señalaré
 personalmente
 personalm ente al funcionario
funcionario de la ofi oficina
cina de Cita
Citaciones.
ciones.

HECHOS:

Con la señora ......................, mantuve unión de hecho, durante aproximadamente .........


años, concibiendo dos hijos que responden a los nombres de ................ y .............., de ......
y ......... años de edad.
Mediante Resolución del Juez de la Unidad Judicial Civil de .................. me encuentro
 pasando aliment
alimentos
os para mis dos hijos por la cantidad de ............... dólares american
americanos,
os,
encontrándome actualmente al día en las mismas.

Es el caso que desde el año ...................., nos encontramos separados, sin que tengamos
ningún tipo de relación entre nosotros, sino más bien se ha dedicado a desprestigia
desprestigiarme
rme con
mis hijos, acusándome de que soy un vago, que no trabajo, que nunca les doy nada, cuando
la realidad es otra, ya que me desempeño como funcionario de la empresa eléctrica.

Además a pesar de estar cumpliendo mis obligaciones


obligaciones como padre responsable
responsable,, desde hace
...................... años no me ha permitido ver peor dejarlos pasar un fin de semana conmigo,
ni
quecompartir su presencia
tengo miedo en las
de que mis vacaciones
hijos o festividades
me pierdan el cariño y de navidad
hasta o fin
lleguen de año, por lo
a desconocerme
como padre de ellos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamento con lo que señala el Art. 122 y siguientes del Código
de la Niñez y Adolescencia.

ANUNCIO DE PRUEBAS:
DOCUMENTALES:

a) Unión de hecho
hecho notari
notariada
ada en la Nota
Notaría
ría Pública
Pública,, ante el Dr. ..................... de .................
 b) Partidas
Partidas de nacimiento
nacimiento de mis dos hi
hijos
jos ......................... y ............
................................
....................

c) Resolución de pago de alimentos, emitida por el Señor Juez de la UNIDAD JUDICIAL


CIVIL MULTICOMPETENT
MULTICOMPETENTE E DE ...............
..........................
...........

d) Cédula de ciudadanía y certificado de votación del actor.

e) Credencial de mi abogado patrocinador.

PRETENSIONES:

Se regule las visitas a mis hijos, acorde a los Arts. 123, 124 del Código de la Niñez y
Adolescencia.

CUANTÍA:

Por su naturaleza la CUANTÍA de la presente demanda es indeterminada.

EL PROCEDIMIENTO a darse a este proceso es el sumario, según lo señalado en el Art.


332 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 983 libro original).

DEMANDA DE TENENCIA

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DEL


CANTÓN ................................, PROVINCIA DE ..................................

........................., de nacionalidad, portador de la cédula de ciudadanía No. .........................


de estado civil ......................... de ocupación ........................., domiciliado en esta ciudad
de ......................... ante usted respetuosamente comparezco con la siguiente demanda de
TENENCIA de mi hijo/a, en contra de la señora ...............
TENENCIA .........................
..........
DATOS DEL DEMANDADO.- La persona contra quien se presenta la presente acción de
 protección
 protección es el señor ........................., en su calidad ddee .........................

LUGAR DE CITACIÓN AL DEMANDADO.- Al demandado se le citará en esta ciudad


de ........................ en la calle ........................ Número .................... y calle ...........................

FUNDAMENTOS DE HECHO.- Es el caso Señor Juez, que de las partidas de nacimiento


que adjunto a la presente demanda, vendrá a su conocimiento que los
menores ...............
menores ......................
..........
... y ........
...............
..............
..........
... de ..............
.....................
...........
.... y .......
..............
..............
...........
.... años de
edad respectivamente, son mis hijos/as.

Por medio
 puede contindel
uarpresente
continuar acudo ante
con su cuidado, todasuvez
Autoridad
que se hapuesto que de
desviado
desviado la los
madre de mis
valores hijos/as,
morales
mora no
les de una
 buena madre familia, dando un mal ejemplo a mis hijos, que ellos expresam expresamente, ente, libre de
coacción y voluntariamente han pedido vivir conmigo y no con ella, por los constantes
maltratos físicos y verbales que recibían por parte de la señora ..........................
...... ....................

A fin de contar con mayores elementos de juicio, solicito disponga la intervención del
Equipo Técnico de su Unidad Judicial, a fin de justificar el estado de vivencia en el que se
desarrollan mis hijos/as y de las agresiones que son sometidos/as.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.- Fundamento mi petición al amparo de los Art. 118 al


121 de la Codificación al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.

PRUEBA.- Como medios de prueba a mi favor se servirá considerar las siguientes pruebas
documentales:
Pruebas Documentales:

a. .........................

 b. .........................

c. .........................

d. .........................

Prueba Testimonial:

Se tomen las declaraciones de las siguientes personas:

• ......................... a quien se le notifica


notificará
rá en la ciudad de ....................... calle .......................
.................. .....

• ......................... a quien se le notifica


notificará
rá en la ciudad de ....................... calle .......................
.................. .....

Señor Juez, usted dispondrá que se actúen las pruebas que se requiera en el desarrollo del
 presente proceso.
proceso.

TRÁMITE.- Con lo dispuesto en los Arts. 332 y 333 del Código Orgánico General de
Procesos, se deberá tramitar por Procedimiento Sumario.

CUANTÍA.- La cuantía de la presente causa por su naturaleza es indeterminada.


PETICIÓN.- Señor Juez, por todo lo anteriormente expuesto solicito que su Autoridad en
sentencia determine que el cuidado, tenencia y protección de mis hijos/as, esté a mi cargo,
 puesto que así es su deseo libre y voluntari
voluntario,
o, así como también se ha demostrad
demostradoo que la
madre de mis hijos tiene una total falta de cariño y compresión para con ellos/as.

DESIGNACIÓN DE ABOGADO DEFENSOR Y NOTIFICACIONES.- Designo como mi


abogado defensor a ......................... profesional del Derecho a quien autorizo para que
 presente cuanto escrito fuere necesario y comparez comparezca
ca a cuanta diligencia creyera
conveniente en la defensa de mis intereses.

Las no
nottif
ific
icaacione
ioness que me corr
rreespon
pondan
dan la
lass reci
cibbir
iréé en la casi
sillla judic
udiciial

 No. .........................
correspondientes a mi además
defensor.señalado como domicilio electróni
electrónico
co el .........................

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO
ABOGADO ..................... EL ACTOR ..........................

MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 986 libro original).

DEMANDA POR ACTA DE CONCILIACIÓN TITULO DE EJECUCIÓN


(ALIMENTOS)

UNIDAD JUDICIAL
JUDICIAL CIVIL MULTIC
MULTICOMPETEN
OMPETENTE
TE DE .........................

...
.......
.......
.......
........
.......
.......
....,, de estad estadoo civ civilil ...
.......
.......
.......
........
.......
.......
....,, de ...
.......
........
.......
.......
........
....... ... año añoss de edad, edad,
ocupació
ocup ación/pr
n/profes
ofesión ión ........ ............... ..............
..........,
..., cédulas
cédulas de ciudadan ciudadanía ía ........
...............
........................, ..., teléfono
teléfono
co
convnvenencicion
onalal .... .............................................. casicasillller
eroo ju judi
dicicial
al N° .... .............................................. corr
correo
eo
elec
electr trón
ónicicoo .... .............................................,., de mi abog abogad adoo part partic
icul
ularar,, domidomici cili liadadaa en la lass
calles
call es .......
..............
...............
........... ... y ....... ..............
...............
...........,
..., de este cantón cantón de ......................
............... .......... ... prov
provinci
inciaa
de .........................,
.............. ..........., muy comedidam comedidamente ente deduzco la siguiente demanda demanda::

CITACION:

El demandado responde a los nombres de ..................., teléfono celular .................., cédula


de ciud
ciudadadananía
ía .......
..........
..........
........,., a quie
quienn se lo ci
cita
tará
rá en su domi domici cili
lioo ubic
ubicad
adoo en la lass
calles ......................... y ................., de esta ciudad de ...................., cantón .....................,
 provincia de de ...................

HECHOS:

La compareciente
compareciente .......................
............................
..... es madre del menor .........................
.......... ............... acorde a la partida
de nacimiento del menor.

La compa
comparec recien
ientete y el demdeman
andad
dadoo señ
señor
or ....
........
.......
.......
........
.......
......
... de mu
mutuo
tuo acuer
acuerdo
do decid
deciden
en
solicitar al Centro de Mediación del Ministerio de Justicia del cantón ................, provincia
de ......................... la realización de una audiencia de conciliación, para solucionar los
 problemass existentes con su hijo común, relacionados a la tenencia y alimentos a favor del
 problema
me
meno
norr ...
.......
aprobaron .......
.......
los .......
... ela
elabor
siguientesboránd
ándose
ose que
aspectos, y fir
firmá
mánd
ndose
giran ose elel menor
sobre Act
Actaa de Con
Concil
ciliac
de edad. iación
ión en la que se

El Señor ........................ y la Señora ....................... convienen que la TENENCIA de su


hijo ......................... la ejercerá la madre del niño, a partir de la firma de la presente acta de
conciliación.

La
Lass partes
partes acu
acuerd
erdanan que el señ señor
or ....
........
.......
.......
........
.......
......
... pagar
pagaráá una
una pen
pensió
siónn me
mensu
nsual
al por 
alimentos, de ......................... dólares americanos, por el menor .................... que serán
depositados
depositados en la Cuenta SUPA. que mantiene la actora en el ...................... cada cinco días
de cada mes, a partir del día de del
del .........................

Es el caso que el demandado ......................... viene incumpliendo la obligación asumida,

desde ela mes


meses, de .........................
la fecha de la presentación del de
.........................
la presente demanda. transcurriendo más de .........................

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamento en los Arts. Siguientes: 1453, 1564, 1569, 1571, y
1575 del Código Civil, Art. 32 Ley de Arbitraje, Arts. Enumerados 4 y 5 del Código de la
 Niñez y Adolescencia
Adolescencia

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:

a. Acta de mediación N° .................... realizada en el Centro de Mediación de la Unidad


Judicial Multicompetente
Multicompetente .........................
...................... ... de entre la compareciente y el demanda
demandado.
do.

 b. Certificac
Certificaciónión de propieda
propiedadd del vehículo tipo ..................., Modelo ..............,
Placas
Placas ...........
..............,
..., Año ............
...............
... a nombre del demandad
demandado,
o, extend
extendido
ido por la Agencia
Agencia
Municipal de Tránsito.

c. Partida de nacimiento
nacimiento de mi hijo .....
.........................
....................

d. Liquidación de los meses adeudados, intereses y mora, de las pensiones alimenticias


adeudadas por el demandado, realizada por el perito calificado por el Consejo de la
Judicatura .........................

e. Cédula de ciudadanía y certificado de votación de la actora.


f. Credencial del abogado que me patrocina.

TESTIMONIALES:

Rinda juramento decisorio el demandado ......................... sobre el acta de mediación


firmada por él y la aceptación de todas y cada una de las cláusulas constantes en ella.

PROVIDENCIA PREVENTIVA:

Acorde al Art. 124 del Código Orgánico General de Procesos, se ordene el secuestro del
vehículo tipo ......................., Modelo doble cabina, Placas ...................., Año .....................,
acorde al certificado
que acredita extendido
la propiedad por laaAgencia
del vehículo Municipal
nombre del de Tránsito de .........................
demandado.

PRETENSIONES:

Solicito se emita MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN, acorde al Art. 372 del COGEP y en


consecuencia se ordene que el demandado cumpla lo siguiente:

El pago de pensión alimenticia mensual y adelantada por la suma de ...................... a favor 


del meno
menorr ..............
.....................,
......., conform
conformee refi
refiere
ere el Acta de Conc
Concilia
iliación
ción Ext
Extraju
rajudici
dicial
al con
acuerdo total.

El pa
pago
go de los
los inte
intere
rese
sess lega
legale
less corr
corres
espo
pond
ndie
ient
ntes
es que
que se han
han gene
genera
rado
do por
por el
incumplimiento de la pensión alimenticia.
Se ordene el pago de las costas procesales.

El pago de los honorarios de mi abogado patrocinador.

CUANTÍA.

La cuantía la señalo en .........................


.... ..................... Dólares americ
americanos.
anos.

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente demanda es el de Ejecución, acorde al


Art.362 numeral 3 y Art. 372 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 989 libro original).

DEMANDA POR CONSIGNACIÓN VOLUNTARIA DE ALIMENTOS

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENT


MULTICOMPETENTE
E CIVIL DE ......................

.......
.........
.......
...., ecuatoriano, mayor de edad, estado civil .....
.........
.......
..........
...
ocupación/profesión ..............., cédula de ciudadanía N°. ................. domiciliado en este
cantón
cantón de .......
..............
...........
.... prov
provinci
inciaa de ...............
..................
... casiller
casilleroo judi
judicial
cial N° ...............
.....................
...... correo
elect
electrón
rónico
ico ..........
........
.......
.......
.... de mi aboga
abogado do pat patrocrocina
inador
dor,, ant
antee ust
usted
ed respe
respetu tuosa
osamement
ntee
comparezco y manifiesto:

CITACION.

La demandada responde a los nombres de ................... Se la citará mediante deprecatorio


dirigido a la Unidad Judicial Civil del cantón ................... de la provincia de ...................,
en las calles
calles N° ..............
.....................
....... y ...............
......................
....... dom
domicil
icilio
io que señalaré
señalaré persona
personalme
lmente
nte el
momento de la citación al funcionario judicial.

HECHOS.

De las partidas de nacimiento que acompaño usted Señor Juez, tendrá conocimiento que
soy el padre
padre de los menores que responden a los nom nombres
bres .........................
.................... ..... y ................., de
...................... y ......................
. ..................... años de edad, procreados con la seño
señora ra .........................

El cacaso
so es seño señorr Juez
Juez queque con con mi conv conviv
ivie
ient
ntee apro
aproxi
xima
mada
dame
ment
ntee desd
desdee el me mess
de ......................... del año ......................... no tengo vida marital con la madre de mis hijos,
ella
ella se ha ido ido a vivi vivirr al or orie
ient
nte,
e, espe
especí
cífi
fica
came
ment
ntee en el cantcantón
ón ....
....................................
 provincia .........................., y a pesar de que que no tengo un ttrabajo
rabajo fijo, por
por lo que como padre padre
responsable deseo aportar en base de mis posibilidades a la manutención de mis hijos, que
actualmente se encuentran viviendo con su señora madre.

Durante el tiempo que estamos separados a pesar de que de acuerdo a mis posibilidades le
he pasadopeor
visitarlos, unaque
mesurada
pasen uncantidad de dinero
fin de semana pararestringiéndome
conmigo, mis hijos, no el
mederecho
ha permitido
de padre.ni

FUNDAMENTOS DE DERECHO.

De conformidad a lo prescrito en el Art. Innumerado 4 (129), numeral 1 e innumerado 5


del Cód
ódiigo de la Niñ Niñez y Adole olesc
scen
enccia
ia,, conc
oncur
urro
ro a ust
sted
ed y demando
ndo a la
señora ......................... para que acepte ésta mi consignación voluntaria.

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES.

a) Partidas de nacimiento de mis dos hijos:


 b) Rol de pagos
pagos de la empr
empresa
esa donde lab
laboro.
oro.

c) Certificado del IESS, con la última aportación.

d) Copias de cédula de identidad y certificado de votación del actor.

e) Copia de la credencial de mi abogado patrocinador.

PRETENSION.

a) Con el antecedente expuesto y consciente de mi responsabilidad frente a mis hijos, así


co
como
mo en cons consid ider
erac
acióiónn a mi si situ
tuac
acióiónn econ económ ómicica,
a, es mi volu volunt ntad
ad cons
consig
igna
narr la
cantidad ......................... DOLARES AMERICANOS MENSUALES, más los beneficios
de le
ley,
y, a bene
benefi fici
cioo de mis mis hijo
hijoss .......
..........
..............
..........
... y ...........
..........
..............
......... valo
valore
ress que
que se
será
ránn
depositados mediante el Sistema SUPA, a la cuenta de mi ex cónyuge.

 b) Se regule las visitas en virtud de que la madre no me deja ver ni que pasen conmigo los
fines de semana mis hijos, lo que impide el buen desarrollo psico-socio-cultural de mis
hijos.

CUANTIA.

La CUANTÍA de la acción es de ......................... DOLARE


DOLARES
S AMERICANOS.
AMERICANOS.

EL PROCEDIMIENTO de la presente causa es el sumario


Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 991 libro original).

DEMANDA POR IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD

UNIDAD JUDICIAL
JUDICIAL CIVIL MULTIC
MULTICOMPETEN
OMPETENTE
TE DE ............................

...
..........
..............
..........
..........
..........
............,., ecua
ecuato
tori
rian
ano,
o, mayo
mayorr de edad
edad,, esta
estado
do ci
civi
vill ...........
..........
.......
Ocupación/profesión ................... cédula de ciudadanía N° .......................... domiciliado en
este cantón de ............... provincia de ................. casillero judicial N° ..................... correo

electrón
electrónico
ico de mi aboga
abogado
do patro
patroci
cinad
nador,
or, ante
ante ust
usted
ed respe
respetuo
tuosa
same
mente
nte compar
comparezc
ezcoo y
manifiesto:

CITACION.-

La de
demamand ndadadaa re resp
spon
ondede a los los nomb
nombre
ress de ...........
..........
..........
..... se la ci
cita
tará
rá en la
lass call
calles
es
 N° .................... y ...................... del cantón de ................ la provincia de ...................
domicilio que señalaré personalmente el momento de la citación al funcionario judicial.

HECHOS.-

Con la señora ......................., contraje matrimonio civil con la señora ...................., el


de .................... de .................., mismo que se encuentra inscrito en el Tomo ..........., Acta
 N°. .............. del Registro
Registro Civil del ca cantón
ntón .................... provincia de ......................
 
Mantuvimos las relaciones conyugales en el hogar hasta el día del mes de del año
..................... en que sin motivo alguno decidió abandonar el hogar.

Por pr
Por prob
oblelemmas fami famililiar
ares
es,, me vi obli
obliga
gado
do a camb
cambia
iarr mi domdomic icil
ilio
io a la ci ciud
udad
ad
de ........................, lugar en el que actualmente vivo desde el año ......................, pero es el
caso que mi cónyuge, ha venido manteniendo convivencia de pareja con otra persona, y
salió embarazada, teniendo actualmente a un niño que responde a los nombres de y, ha sido
inscrito con mis apellidos en el Registro Civil de ..........................., haciendo creer a todos
los que le rodean que yo soy su padre.

Actualmente el niño tiene ............................ días de nacido, es decir que nació después de
estar separado con mi cónyuge, lo que hace presumir que existió adulterio por parte de ella.

Desde que ella abandonó el hogar, todos mis amigos y amigas, y familiares que me rodean
saben de nuestra separación
separación definitiva, por lo que el menor que se llama ........................,
....................... ., no
es hijo mío, debido a que me encontraba en otra ciudad y nunca después de que abandonó
la vivienda, no tuve ningún tipo de relación con mi cónyuge.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.-

Con los antecedentes expuesto, amparado en el Art. 236 del Código Civil, impugno la
 paternidadd del menor de nnombres
 paternida ombres ...............................

ANUNCIO DE PRUEBAS.

DOCUMENTALES:

a) Acta de matrimonio entre el compareciente y la señora ....................


.......... ..........
 b) Partidas
Partidas de nacimiento
nacimiento del menor ddee nombres ....................

c) Certificado de residencia emitido


emitido por el Jefe Político del cantón ....................

d) Certificado de trabajo emitido por la Empresa, que certifica desde que fecha inicie
trabajando
trabajando como ...........
....................
.........

e) Certificado de aportes al IESS, donde consta la fecha que ingresé a laborar en la


Empresa ....................

f) Rol de pagos desde la fecha que me han cancelado mis haberes mensuales.

g) Copias de cédula de identidad y certificado de votación del actor.

h) Copia de la credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES:

a) Rinda declaración el señor ...................., quien declarará sobre el tiempo que me conoce
y lugar de trabajo.

 b) Rinda declaración


declaración la señora .......................... la misma que declarará sobre el lugar 
donde vive la demandada y con quien habita en el lugar donde vive.

c) Rinda declaración el señor ........................, sobre el tiempo que me encuentro separado


de mi cónyuge y lugar actual de residencia que tengo.

PRUEBA PERICIAL:

Solicito Señor Juez, la realización de la Prueba del ácido desoxirribonucleico


desoxirribonucleico o ADN, a fin
de afirmar o descartar la paternidad del menor ......................., para lo cual Usted Señor 
Juez nombrará el perito para la realización de dicha prueba.
PRETENSIONES:

De determinarse mediante la prueba del ADN que no soy el padre, se oficie al Registro
Civill del cantón ..................
Civi .....................
... se haga cons
constar
tar que no soy el padre biológi
biológico
co del men
menor 
or 
.....................
 
En caso de no ser el padre biológico, solicito copia certificada de la Resolución, a fin de
llevar adelante un proceso de indemnización por daños y perjuicios.

CUANTÍA:

Por la naturaleza del proceso, la CUANTÍA es indeterminada.


EL PROCEDIMIENTO: que se dará al presente juicio es el sumario acorde al Art. 332
numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................
LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II
(Pág. 997 libro original).
DEMANDA POR INSCRIPCIÓN TARDIA DE MENOR 

UNIDAD JUDICIAL
JUDICIAL CIVIL MULTIC
MULTICOMPETEN
OMPETENTE
TE DE .........................

....
.......................................... y ....
....................................,, ecua
ecuato tori
rian
anos
os,, de es estatado
do ci civi
vill ....
.......................................... de
....................... y ....................... años de edad, ocupación/profesión y cédulas de ciudadanía
...................... y ...................... teléfono convencional casillero judicial N° ..........................
correo electrónico de mi abogado particular, domiciliado en las calles N° ..........................
y de es este te can cantón tón de .... ............... .....................
...... pro
provi
vinci
nciaa de ....
.......
.......
........
.......
.......
...... mu
muyy comcomed edida idamen mente
te
deducimos la siguiente petición:

CITACION:

El legítim
legítimoo cont
contradi
radictor
ctor es el Seño Señorr Jefe del Registro
Registro Civil del cantóncantón .......
..............
...............
.......... a
quien se lo citará en su domicilio ubicado en las calles ......................... N° .................... y
de esta ciudad de ......................., cantón ......................., provincia de .....................
.........................

HECHOS:

Los comparecientes somos s entre sí, hemos llevado una vida feliz de pareja durante doce
años,, producto
años producto de lo cua
cuall hem
hemos
os procream
procreamos
os a nues
nuestra
tra hija de nombres
nombres .......
..............
...............
.........,.,
siendo con los que se ha presentado y la conocen en el seno de la sociedad tanto en las
diferentess instituciones educativa
diferente educativass donde ha estudiado como en el sector .......................
............... ........ que
vivimos.

 Nuestra hija nació el de de por lo que en la actualidad tiene actualme


actualmente
nte ............................
años de edad.

Es el caso Señor Juez, que por un descuido nuestro, no ha sido posible hasta la presente
fecha inscribir su nacimiento en el Registro Civil, por problema
problemass familiares suscitados con
los abuelos maternos, pero sucede que la nombrada institución ha negado su inscripción. es
decir del nacimiento de nuestra hija.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamentamos en lo señalado en el Art. 247 y siguientes del


Código Civil y Art. 31 último inciso, de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y
Datos Civiles.

ANUNCIO DE PRUEBAS:

TESTIMONIALES:

a) Rinda juramento decisorio la señora ....................... cuyo domicilio está ubicado en las
calles N° ................. y teléfono celular ....................... cédula de ciudadanía .......................
de este cantón
cantón de ....... ..............
..............
........... prov
provinci
inciaa de ..............
.....................
........... sobr
sobree la verd
verdad
ad de que la
menor .................. es su hija biológica, fecha, donde nació y que ha sido criada, cuidado y
 protegida desde
desde su naci nacimiento.
miento.
 b) Rinda juramento decisorio el señor .................... con domicili domiciliado ado ubicado en las calles
..............
.....................
...........
.... N° ...............
..................
... y telé
teléfono
fono celular
celular ...............
......................
......... cédu
cédula
la de ciud
ciudadan
adanía
ía
.......
..............
que ..............
........... .....................
la menor de este cant cantónónes..............
.......
su ...............
hija.......... prov
provinci
biológica yincia
a ..............
que .......
desde ..............
.........
que .. sobre
naciósobre la verdad
le ha de
brindado
alimentación, vestimenta, y los cuidados de padre hasta la presente fecha.

c) Rind
Rindaa decl declar
arac
ació
iónn el se
seño
ñorr .......
..........
..........
..............
..... con
con domi
domici
cili
lioo ubic
ubicad
adoo en la lass call
calles
es
 N° ................ y teléfono celular ................... cédula de ciudadan ciudadaníaía ................... de este

cantón de ..............., provincia de ................. para determinar desde cuando conoce a la


menor ..................... y a quienes ha conocido siempr
siempree como sus padres biológicos.

PRETENSIONES:

Se no noss recorecononozczcaa como


como padr padres es biol
biológ
ógic
icos
os de nues
nuestr traa hihija
ja naci
nacida
da en la ci
ciud
udad
ad de
......................., cantón ......................., provincia de .......................

Se au autotori
rice
ce la inscinscriripc
pcióiónn deldel nacinacimimien entoto de nues
nuestr
traa hi
hija
ja ...........
..........
..........
............. naci
nacida
da el
...................... de ...................... de ...................... en esta ciudad de ......................., como
hi
hija
ja de los compa comparecrecien
ientes
tes ....
.......
.......
........
.......
.......
.......
... y quien
quienes
es la recrecono
onoce cemo moss como como nuestr
nuestraa
legítima hija.

CUANTÍA:

La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

EL PROCEDIMIENTO a la presente causa es el Voluntario, acorde a lo señalado en el Art.


334 último inciso y 335 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 997 libro original).

DEMANDA POR PATRIA POTESTAD POR REAGRUPAMIENTO FAMILIAR 

UNIDAD JUDICIAL
JUDICIAL CIVIL MULTIC
MULTICOMPETEN
OMPETENTE
TE DE .......................

..............
.......
ed ad,..............
edad, .........
tadoo.. civ
estad
es y .......
civil..............
il ...................
........ .........
.......
....... . ecua
........ecuatori
....... torianos
..... ocu
ocupacanos,, de
pación
ión/pr ..............
.......
/profe
ofesió ...............
sión n .........
...
....... . ........
....... y .......
..............
...............
....................
y ........
.... . .......
........ años
....... de
........
.......
...
cédulas
céd ulas de ciudadaní
ciudadaníaa y domicil domiciliado iadoss en esta ciu ciudad
dad de en las calles N° .............. ....................
...... y
.................... y en ...................... y ...................... de esta ciudad de ....................... teléfonos
celular
celu lar .......
...............
...............
......... y .......
..............
...............
.......... casi
casiller
lleroo judicial
judicial N°...........
N°..................
..........
... y .......
...............
.............,
.....,
correo electrónico .................... de nuestro patrocinador particular, a usted comedidamente
 presentamos
 presentam os la siguiente demanda. demanda.

HECHOS: Mediante Poder Especial que se adjunta, otorgado ante el señor .......................
 Notario del Ilustre Colegio ......................, de ..................., extendido por la señora
...........
..........
..........
............... en fa
favo
vorr de su herm
herman
anaa .......
..........
..........
..............
....,., para
para que
que a su nomb
nombre
re y
representación realice los trámites necesarios para obtener la Resolución de parte del Juez
 Niñez y Adolescencia Adolescencia del cantón provincia de ...................., en la que se acredite que la
Poderdante
de tiene atribuidaacorde
edad respectivamente, la tenencia de sus hijas
a las partidas y de ....................
de nacimiento y ....................... años
que se presentan.

Conforme
Confo rme const constaa de la Sen Sententencia
cia em emitiitida
da y cer certiftificaicada da por el Señ Señor
or Jue Juezz Sexto Sexto de
...........
..........
..........
.............,
.., con
con se
sede
de en el cant cantón ón ...........
..........
..........
..........
....,., de fe fech
chaa ...
..........
..........
..............
......... de
....................... del año ....................... vendrá a su conocimiento que de mutuo acuerdo con
la pod poderd erdant antee señ señora
ora ....
........
.......
.......
........
.......
.......
.... y el señor señor .... .......
.......
........
.......
.......
........
.... decla
declaró ró dis disue uelto
lto el

vínculo matrimonial
matrimonial que los unía, así como también establecieron de mutuo acuerdo que la
tenencia de sus hijas, las menores y ................, deberá continuar siendo ejercida por su
madre la señora ...................
 
Con los antecedentes expuestos, con la aprobación del padre de las menores, solicitamos se
apruebe este pedido de entrega de la patria potestad de nuestras hijas las menores
..............
.....................
......... y .......
..............
...............
........ con la fina
finalida
lidadd de llev
llevar
ar a cabo la REAG
REAGRUP
RUPACIÓ
ACIÓN N
FAMILIAR de las hijas arriba mencionadas, con la poderdante señora ......................., para
lo cual Usted Señor Juez, se servirá señalar fecha, día y hora en la que concurramos a su
 judicatura,
 judicatu ra, en la que como padre de las menores tantas veces nombrada nombradas,
s, ratificar mi
voluntad de otorgar la Patria

Potestad y ratificar la Tenencia de mis hijas otorgada a su señora madre ...................., para
que con su autorización puedan viajar a .................... Provincia de .................... y, lograr la
REAGRUPACIÓN
REAGRU PACIÓN FAMILIAR,
FAMILIAR, con su señora madre ... .......................
....................

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Fundamentamos nuestra demanda en el Art. 106 numeral 1 del Código de la Niñez y de la


Adolescencia, en concordancia con el Art. 307 del Código Civil en vigencia.

ANUNCIO DE PRUEBAS:
DOCUMENTALES:

a) Sentencia emitida de disolución del vínculo matrimonial, por el juez Sexto de la Unidad
Judicial Civil de .................. emitida
emitida el ...................... de ...................... de donde el señor 
...
.......
.......
.......
........
.......
..... entreg
entregaa la Patri
Patriaa Pot
Potest
estad
ad a la ma madre
dre de la lass niñ
niñasas ...
.......
........
.......
.......
........
.... y
.......................

 b) Poder otorgado ante el señor ... .......................


.................... Notario del Ilustre Colegio .......................,
de .................
..........
..........
........,., exte
extend
ndid
idoo por
por la se seño
ñorara ...
..........
..........
..............
......... en fa
favo
vorr de su herm
herman
anaa
.......................

c) Pasaporte
llevar adelantedeellas niñas para viajar
reagrupamiento a ....................... con su madre ......................., para
familiar.

d) Visa de las
las menores y ...................... para viaja
viajarr a ...................... con su madre.
madre.

e) Partidas de nacimiento
nacimiento de las niñas y .......................
..... ..................

f) Cédulas de ciudadanía y certificados de votación de los actores.

g) Credencial del abogado que nos patrocina.


PRETENSIONES:

Se.....
...... nos
.....
..... co
conced
..........nceda
.......... ay,la logr
..... autorizac
autor
lo arización
grar laiónRE
para
REAG
AGRU qque
uePACI
RUPA pued
puedan
an via
CIÓN
ÓN viajar
FAjar
FAMI aLIAR
MILI ...................
............
AR,, con co...........
n su .... seProvinci
Prov
señoraincia
ñora maa dre
madr dee
.......................

CUANTÍA:

Por la naturaleza la CUANTÍA es indeterminada.

EL PROCEDIMIENTO a darse es el Sumario, acorde al Art. 332 numeral 3 del Código


Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1000 libro original).

DEMANDA POR RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO

UNIDAD JUDICIAL
JUDICIAL CIVIL MULTIC
MULTICOMPETEN
OMPETENTE
TE DE .......................

....
.....................................,., ecua
ecuatotoririan
ano,o, de esta estado
do civi
civill ....
.......................................... de añosaños de edad edad,, de
oc
ocupupac ació ión/ n/pr prof ofes
esió
iónn .... .........................,., cédu
cédula
la de ci ciud udad adan anía ía .... .................................. tetelé
léfo
fono
no
convencional
convenci onal ................. casillero casillero judicial judicial N° .............. correo electrónic electrónicoo ............... .......................
........
de mi abogado particular, domiciliado en las calles ....................... N° ....................... y de
estee can
est cantón tón de .... .......
.......
........
.......
...,, pro provin vincia
cia de mu muyy comed
comedida idame mente nte deduz
deduzco co la siguie siguientente
demanda:

CITACION:

El demdemand andadoado es el Jefe


Jefe del Re
Regis
gistro
tro Civil
Civil,, Cedul
Cedulaciación
ón e IdeIdenti
ntific
ficaci
aciónón del
del can
cantón
tón
......................., a quien se lo citará en su domicilio institucional, ubicado en las calles
...
.......
.......
.......
........
.......
....... de esta
esta ciuda
ciudadd de ....
.......
.......
........
.......
.......
...... cantó
cantónn ...
.......
........
.......
.......
........
...... provin
provinci
ciaa de
........................

HECHOS:

a) De la partida
verificar de nacimiento
en la Acta de nacimiento que que,acompaño, vendrá a su
se ha producido unaconocimiento, que apellidos,
inversión en mis he podido
habiéndose
habiéndo se colocado
colocado ......................., en lugar ddee .......................

 b) En efecto, el primer apellido de mi padre es ....................... y el primer apellido de mi


madre es ......................., como se podrá verificar de la misma Acta de Nacimiento donde
figuran los nombres de mis padres.

c) Es el caso Señor Juez que, tal documento me será exigido para obtener el título de
 bachiller y existe diferencia
diferencia entre mi verdadero nombre con el cual figuro y el que aparece
en dicha partida, por lo que esta situación me ha causado serios problemas de filiación para
efecto de acreditar parentesco con mi padre y el de mi madre.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
La presente demanda la fundamento en lo señalado en el Art. 79 inciso tercero, de la Ley
Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles.

ANUNCIO DE PRUEBAS:

DOCUMENTALES:

a) Acta íntegra de nacimiento


nacimiento de mi padre el señor .......................
........... ............

 b) Acta íntegra


íntegra de nacim
nacimiento
iento de mi m
madre
adre la señora .......................

c) Partida de nacimiento del compareciente.

d) Cédula de ciudadanía del compareciente.


e) Matrí
Matrícu
culas
las de est estudi
udioo deldel col
colegi
egioo de la ci
ciuda
udadd de ...
.......
........
.......
.......
.... cantó
cantónn ....
........
.......
.......
........
......
 provincia de
de .......................

f) Pases de años exte extendid


ndidos os por la secretasecretaría
ría del colegio
colegio .......
..............
...............
.......... de la ciud
ciudad
ad de
....................... cantón ....................... provincia de .......................

g) Certifi
Certificado
cado de asis asistenc
tencia
ia exte
extendid
ndidoo por el Lic ...............
......................
......... insp
inspecto
ectorr genegeneral
ral del
colegio ..................... de la ciudad de ......................., provincia de .......................
...................... .

h) Credencial de mi abogado patrocinador.

TESTIMONIALES:
a) Rinda declaración la señora ....................... las calles N° ..................... y .......................
teléfono
teléfono .......
...............
...............
......... ciudada
ciudadanía
nía ..............
................ de este cant
cantón
ón ...............
......................
......... de .......
..............
...........
....
misma que testificará sobre cuáles son los nombres siempre y como se llaman mis padres
 biológicos.
 biológico s.

........................, con domicili


domiciliado ado ubicado en ....................... celular .............
.......................
.......... cédula de
ciuda
ci udadandanía ía ...
.......
.......
.......
........
.......
....... provi
provinci
nciaa de ....
........
.......
.......
.......,
..., la con los que me ha con conoci
ocido
do
.......................

 b) Rinda declaraci


declaración ón el señor ..................... con domiciliado domiciliado ubicado en las
calles
calles ..............
.....................
........... N° ..............
.....................
........... y ........
...............
..............
....... telé
teléfono
fono celu
celular
lar ...............
......................
........,.,
céd
cédulaula de ciud ciudadan
adanía
.......................... queíadeclarará
.......
..............
...............
............
sobre .... nombres
los de est
estee can
cantón
de tón
mis de .......
..............
padres y...............
los ............
nombres.... prov
provinci
conincia
losaque
de
me conoce.

c) Rinda
Rinda declar
declaraci ación
ón el señ señoror ............
.......
.......
........
.......
....,., con dom
domic
icili
ilioo ubicad
ubicadoo en las calle calless
 N°........................ y ...................
.......................,
...., teléfono celula
celularr cédula de ciudada
ciudadanía
nía ..........................
............ ..............
de este cantón de ....................... provincia de ....................... que declarará quienes son mis
 padres y cuáles son mis verdaderosverdaderos apellidos con los que se me ha identific identificado
ado en el barrio
donde vivo con mis padres.
PRETENSIONES:

Con los antecedentes expuestos y con los fundamentos legales señalados, concurro ante
Usted lo siguiente:
La RECTIFICACIÓN de mis apellidos en la inscripción de mi partida de nacimiento, ya
que se ha producido una inversión en mis apellidos, habiéndose
colocado
colocado .......
..............
...............
...............
..............
........,., en luga
lugarr de .....................
...............
.........,., cuan
cuando
do mis verdader
verdaderos
os
nombres y apellidos
apellidos son como quedan: ..............................
..................................

Se notifique al Jefe del Registro Civil Nacional, a fin de que se rectifique mis apellidos,
haciéndome
haciéndo me constar con los apellidos .............................
........... ..................
 
CUANTÍA:

Por la naturaleza de la causa, la CUANTÍA es indeterminada.

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente demanda, es el Art. 334 inciso final del


Código Orgánico General de Procesos.
Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1002 libro original).

DEMANDA POR REGIMEN DE VISITAS DE MENOR 

UNIDAD JUDICIALJUDICIAL CIVIL MULTIC MULTICOMPETEN


OMPETENTE TE DE .............................
...............................
....................., ecuatoriano, de ..................... años de edad, estado civil .....................,
ocupación/profesión ....................., cédula de ciudadanía ....................., domiciliado en esta
ciud
ciudadad de .... ................................ en las
las call
calles
es N° ....
...................................... y .... ........................................ te
telé
léfo
fono
no
celular ..................... casillero judicial N° ..................... y correo electrónico .....................
de mi patrocinador particular, a usted comedidamente presento la siguiente demanda.

CITACION:

La de
dema
mand ndadadaa resp
respon
ondede a los los nom
nombr
bres
es de ....
................................ se la ci
cita
tará
rá en la
lass call
calles
es
 N° ..................... y ...................... del cantón .................. de la provincia de ..................
domicilio que señalaré personalmente al funcionario de la oficina de Citaciones.

HECHOS:

Contraje
Contr aje ma matri
trimo
monio
nio con
con la señor
señoraa .... ........
.......
.......
........
......,
.., que
que fue
fue celeb
celebradradoo en la parro parroqu quiaia
de ....................., del cantón ..................... provincia de ....................., el de ..................... de
.................. mismo que consta en el Tomo ..................... Página ..................... del Libro de
Registro del año .....................

Dentroo del matri


Dentr matrimon
monio io hemhemos os pro
procrcread
eadoo dos dos hijhijos,
os, que res
respon
ponde
denn a los nombre
nombress
de ..................... y ....................., de ......
.....................,
..............., y años respectivamen
respectivamente.
te.
En virt
virtud
ud de re
reso
solu
luci
ción
ón em
emit
itid
idaa por
por el Ju Juez
ez de la UN
UNID
IDAD
AD JUDI
JUDICI
CIAL
AL CI
CIVI
VIL
L
MULTICOMPETENTE DE .... ........
........
.........
...... cancelo mensualmente la suma
de ....................., para mis dos hijos.
Es el caso Señor Juez que la madre de mis hijos, la señora ....................... desde que nos
separamos hasta la presente fecha son pocas las veces que me ha permitido visitar a mis
hijos o traer un fin de semana para que estén conmigo y con sus abuelos paternos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente acción la fundamento en lo que determina el Título IV: Del derecho a visitas,
en su Art. 122, 123 y 124 del Código de la Niñez y la Adolescencia

ANUNCIO DE PRUEBA: DOCUMENTALES:

a) Acta de matrimonio entre el actor y la demandada.

 b) Copia certificada


certificada de llaa Resolució
Resoluciónn de pago de ali
alimentos
mentos para m
mis
is dos hijos.
c) Copia de las partidas de nacimientos de mis dos hijos.

d) Declaración juramentada en la que declaro que me encuentro separado con la madre de


mis hijos por más de tres años.

e) Copia de la cédula y certificado de votación del actor.

f) Credencial del abogado que me patrocina.

PRETENSION: Que se reglamente, de manera definitiva, las visitas que debo efectuar con
PRETENSION:
mis hijos menores ......................... y .......................

CUANTÍA:

Por su naturaleza la CUANTÍA de la presente demanda es indeterminada.

EL PROCEDIMIENTO a darse a este proceso es el Sumario, determinado en el Art. 332


numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos.

Firmo con mi abogado patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1004 libro original).

DEMANDA POR RETENCIÓN INDEBIDA DE HIJO

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA PRIMERA DE LA


FAMILIA,, MUJER NIÑEZ Y ADOLES
FAMILIA ADOLESCENCIA
CENCIA DE .............
.......................
..........
......................, de .................. años de de eda edad,
d, ......................, de estad
estadoo civil ......................,
 portadora de la cédula de ciudadaní ciudadaníaa N° ...................... de ocupació ocupaciónn .......................
domicil
dom iciliada
iada en la call callee .......
..............
..............
........... y ........
...............
..............
......... en esta ciudad de .......
...............
...............
.........
cantón
facultamos ......................,
para que, ya me patrocina
nuestro el Dr.
nombre, ......................,
suscriba y presente profesional
todos losenescritos
derechoque
a quien
sean
necesarios para la defensa en la presente causa y se nos notificará en el casillero judicial
 N°. ......................, o al casillero electrónic
electrónicoo ......................, de nuestro Abogado defensor 
......................, ante usted comparecemos con la siguiente demanda de recuperación de
menor:

El número del REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES, en el caso que así se


requiera. En el presente caso no es procedente.

CITACION. Los nombres de los demandados son en calidad de padre ....................... y la


señora ...................... como abuela paterna del menor ...................... la dirección de la
cita
citaci
ción
ón,, es en la call callee ...
..........
..........
..............
....... y .......
..........
..........
....,., de esta
esta ci
ciud
udad
ad de ...
..........
..........
........,.,
cantón ................ provincia de ............. adjunto croquis.

LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS.


Señor Juez, el día ......................., en horas de la tarde mi de quien tengo la tenencia legal,
salió
salió a la casa
casa de su pad padrere el señor ... .......
........
.......
.......
........
...... y des
desde
de ese día no me perm
permite
itenn
comunicarme con él e inclusive cuando lo he querido ver no me lo han permitido, por tal
consideración demando la retención indebida de mi hijo, para que su autoridad en la
calificación de la demanda disponga la entrega inmediata de mi hijo, de manera voluntaria
o con ayuda de la fuerza pública.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Fundamento mi petición en lo dispuesto en el Art. 125 del Código de la Niñez y


Adolescencia.

EL ANUNCIO DE MEDIOS DE PRUEBA.

a) Partida de Nacimiento, que adjunto a la demanda, con lo que justifico que es mi hijo, y
que se encuentra bajo mi cuidado y protección.

LA SOLICITUD DE ACCESO JUDICIAL A LA PRUEBA.

En el presente caso no amerita.

LA PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA DE LO QUE SE EXIGE.

Acudo ante su autoridad y de conformidad a lo dispuesto en el art. 125 del Código de la


 Niñez
 por y Adolesce
Adolescencia,
cuanto ncia, se
se encuentra serviráinde
rretenido
etenido disponer la entrega
indebidament
bidamente.
e. inmediata de mi hijo .......................,
...... .................,

CUANTÍA.

La CUANTÍA por su naturaleza es indeterminada.

PROCEDIMIENTO.

EL PROCEDIMIENTO que debe dársele a la presente causa es el Sumario.


Sírvase atendernos señor Juez.

Debidamente autorizado firmo conjuntamente con mi abogado defensor.


Atentamente.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1006 libro original).

EXTINCION O SUSPENSIÓN DE PAGO DE PENSIONES ALIMENTICIAS

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA


DE ......................
....
........................................,, de .... ........................................ de edad edad,, de es esta
tado
do ci civi
vill ............................................
 profesión ....................... ecuatori
ecuatoriano, ano, portador de la cédula de ciudadan ciudadanía ía
 N° ...................... correo electróni electrónico co ......................, domiciliado
domiciliado en la
avenida
ave nida ..............
...................... ........,, de la ciud ciudad ad .......
..............
...............
........ y Cant
Cantón
ón .......
..............
...............
........,, provprovinci inciaa
de ....
........
....... ...................... ... ante
ante ustusted
ed con todo todo com comed edimi
imiententoo comp
comparearezco
zco con la sig sigui uient entee
DEMA
DE MAND NDA A DE EX EXTI TINC
NCIO ION N O SU SUSP SPENENSI SIÓN
ÓN DE PA PAGOGO DE PE PENS NSIO IONE NES S
ALIMENTICIAS, la misma que la hago al amparo de lo previsto en el Art. 142 del Código
de PROC
PROCED EDIM IMIE IENT
NTO O Civi
Civil, l, la mism mismaa que que la di diri
rijo
jo en cont
contra ra de ...................................
.........
y, ..........
....... .......
............... ....,., en sus cali calidad dades es ACTO ACTORA RA ini inicia
ciall del proces
procesoo de al alim
iment
entos os y, la
SEGU
SE GUND NDA A ben benefi eficia
ciaria
ria del derec derecho ho de al alim
iment
entos,
os, den
dentro
tro de la causa causa de ali alime mento ntoss
 N° ...................... la misma que la hago hago en los siguientes siguientes térmitérminos:
nos:

LA DESIGNACIÓN DEL JUEZ:

Ante quien propongo esta DEMANDA DE EXTINCION O SUSPENSION DE PAGO DE


PENSIONES ALIMENTICIAS, es la UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER,
 NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA .....................
.......................,
.., dentro de la causa N° ......
......................
................ a cargo
del señor Dr. ......................

GENERALES DE LEY.

Se determinan al inicio de este libelo

REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES.

 No existe RUC


RUC que se pueda determina
determinar,
r, considerando qu
quee el suscrito no mantiene
mantiene nin
ninguna
guna
actividad.

CITAC ION:

Los nombres completos y el lugar exacto en el cual debe citarse a las


demandadas ...................... y, ...................... en sus calidades actora inicial del proceso de
alimentos y, la SEGUNDA beneficiaria del derecho de alimentos, dentro de la causa de
alim
alimen
ento
toss N° ....
........................................,, debe
deberá
ránn ser
ser ci
cita
tada
dass con
con esta
esta mi dema
demand
ndaa en la
ca
call
llee ....
........................................,, a una
una cuad
cuadra
ra del del .... ........................................ casa
casa de .... ........................................
colorr ..............
colo ..................... ......... de esta ciudad de ...................
......................
... provinc
provincia ia de .......
..............
.............,
......, y en el
lugar que personalmente indicaré al funcionario de la Sala de Citaciones de la Corte
de .................,
conforme así locon la finalidad
establece de55
el Art. que
delseCOGEP
procedaestando
con la citación
presto a respectiva al demandado,
dar las facilidades que el
caso requiere para el cumplimiento de este acto procesal importante.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

De la pa part
rtid
idaa de nacinacimi
mien
ento
to que
que me perm
permit
itoo adju
adjunt
ntar
ar a la pr pres
esen
ente
te dema
demand
ndaa de
EXTINCION O SUSPENSION DE PAGO DE PENSIONES ALIMENTICIAS, vendrá a
su co conoc
nocimimieniento
to señ
señor
or Jue
Juez,
z, que soy el padre
padre de ....
........
.......
.......
........
.... la mi
misma
sma que
que tie
tiene
ne
...
.......
.......
.......
........
.......
.......
.......
... años
años de edad,
edad, confo
conform
rmee así de dem
demueuestr
straa con los doc docume
umento
ntoss que
que
adjunto.

Es el caso señor Juez, que en Juzgado a su digno cargo, dentro de la causa de alimentos
 N° ...................... seguida por ..................... en contra del suscrito, mediante auto
resolutorio dictado dentro de la presente causa, el se procedió a fijar a favor de la
alimentaria .............., la suma de ................... USD, más beneficios de ley, e indexaciones
respectivas; en concepto de pensiones alimenticias, que el suscrito debía cancelar a favor 
de la beneficiaria, considerando que mis citados hijos, en ese entonces se encontraban en
 poder y cuidado del hoy demanda demandado, do, en virtud de la Resolución dictada el
día ......................., a las ......................., por parte de la Junta Cantonal de Protección de
Derechos del Cantón ...................... sin embargo de ello señor Juez, está resolución fue
revoc
re vocada
ada por por parte
parte del Dr Dr.. ...
.......
........
.......
.......
........
.... Juez
Juez de la Unida Unidadd Judic
Judicial
ial de la Famil
Familia
ia
de ................, de fecha ........................, a las ..................., dentro de la causa de medidas de
 protección
 protecci ón dictadas en la causa N. ..................., en la cual, en la parte resolutiv resolutivaa de la
misma, se dispone el retorno de mis hijos bajo el cuidado y protección de la suscrita, vale
decir señor Juez, al haber desaparecido las circunstancias que generaron el derecho del
 pago de alimentos, se hace necesario la extinción de las pensiones alimenticias que fueran
fijadas dentro de la presente causa, considerando que mis pequeños niños desde la fecha de
emisión de la resolución de medidas de protección, están a cargo de la suscrita, en cuanto a
la orden de cuidado y protección de los mismos, corriendo de mi cuenta los gastos de
subsistencia, dado a que el abnegado padre de los niños, no paga en absoluto ninguna
 pensión alimenticia
alimenticia fijada dentro de la causa N° ...................... conforme así lo puedo
demostrar con las copias certificadas de la documentación que para el efecto me permito
acompañar a esta demanda.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Con los antecedentes expuestos y amparado en el ad 332 numeral 3), del COGEP

ANUNCIO DE PRUEBA:

a) Solicito a mi favor, las siguientes:

 b) Que se reproduzca


reproduzca y que
que se tenga com
comoo prueba a mi fa
favor
vor el conte
contenido
nido de mi dem
demanda.
anda.

c) Que se reproduzca y que se tenga como prueba a mi favor las partidas de nacimiento de
mis hijos. a fin de justificar el derecho de aquellos y la calidad a la que comparezco a esta
demanda.

d) Que se adjunte al proceso como prueba a mi favor la COPIA CERTIFICADA DE LA


RESOLUCION DICTADA DENTRO DE LA CAUSA DE MEDIDAS DE
PROTECCION N° ...................... de fecha ......................... a las ......................... que para
el efecto adjunto, la misma que justifica y demuestra que mis hijos se encuentran bajo el
cuidado y protección de la suscrita.
e) Que a través del auxilio de su autoridad, solicito se requiera a la Unidad de Archivo a mi
costa, copias certificadas de los INFORMES PSICOLOGICO
PSICOLOGICOS S Y PARTES POLICIALES
POLICIALES
QUE TIENEN RELACION A LA ENTREGA DE MIS HIJOS, con la finalidad de
demostrarr de que los mismos permanece
demostra permanecenn con la suscrita en virtud de la resolución dicta dictada da
en la ca caus
usaa de me medi
dida
dass de pr prot
otec
ecci
ción
ón ...........
..........
..............
..... de fe
fech
chaa ...........
..........
..........
............. a

la
lass .......
..............
..........
..........
...,, si
sinn perj
perjui
uici
cioo de pr
pres
esen
enta
tarr el dí
díaa de la audi
audien
enci
ciaa únic
únicaa di
dich
chaa
documentación.

f) Copias certificadas de mi cédula y certificado de votación de la suscrita, demostrando


que en esta causa, comparezco en calidad de actora de esta demanda de extinción de
 pensiones alimenticias.
alimenticias. Practic
Practicadas
adas que fueren estas dilige
diligencias
ncias se considerarán
considerarán las mismas
como prueba a mi favor.

ACCESO A LA PRUEBA:
 No procede en
en nuestra SO
SOLICITUD
LICITUD::

PRETENCION:

Recurro ante su Señoría, a fin de que previo el trámite legal respectivo, se declare la
suspensión o extinción del pago de las pensiones alimenticias fijadas a favor de mis
hijoss ...............
hijo ......................
......... y .....................
......................... en su calida
calidadd de alimen
alimentario
tarioss y benefic
beneficiari
iarios,
os, en
virtud de las consideraciones.

CUANTIA:

La CUANTÍA por su naturaleza es indeterminada.


PROCEDIMIENTO.

EL PROCEDIMIENTO a darse a este proceso es el Sumario, determinado en el Art. 332


numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos.

DESIGNO COMO ABOGADO DEFENSOR A LA DRA. ...................... Profesional a


quien autorizo suscribir a mi nombre los escritos necesari necesarios
os en defensa de mis intereses en
la presente causa, Notificaciones que me correspondan las recibiré en el Casillero Judicial
 No. ...................... de la Corte de ................... o en el correo ......................
electrónico
electrónico ..........
.....................
........... Espero me atienda conforme solicito.

FIRMO CON MI ABOGADO DEFENSOR

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1010 libro original).
INCIDENTE DE AUMENTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ


Y ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA DEL CANTÓN ......................, PROVINC PROVINCIA IA DE ......................
........... ...........
..............
.....................
........,., con núme
número ro de céd cédula
ula de ciud
ciudadan
adanía
ía .......
..............
...............
............
.... de esta estadodo civil
civil
.......................... de ...................... años de edad,
edad, de pprofesión
rofesión ...................... con dirección
domiciliaria en ...................... y electrónica ...................... Además, manifiesto el casillero
 judicial ...................... y electrónico
electrónico ..................... de mi defensor privado
privado Dr. ......................

Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO: DESIGNACIÓN DE JUZGADOR Y COMPETENCIA:

Dando cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 142.1 la designación del juzgador ante


quien propongo la demanda queda hecha, esto es la Unidad Judicial Especializada de la
Familia,, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón ......................, provincia de ......................
Familia .................. ....
Es la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del
cantón
cantón .......
..............
..............
........,., provinci
provinciaa de ........
...............
..............
.......,, la com
compete
petente
nte para con
conocer
ocer estaestass
acciones, conforme dispone el artículo 234.1 del Código Orgánico de la Función Judicial.
Además, usted señor juez es competente, por cuanto los domicilios de la parte actora y del
demandado, los tenemos en esta ciudad de ......................, cantón del mismo nombre,
 provincia de ......................;
.................... ..; esto es ...................... (Señalar la dirección exacta), conoce del
 proceso principal.
principal.

SEGUNDO.- GENERALES DE LEY DE LA PETICIONARIA Y DESIGNACIÓN DE


ABOGADO:

Mis nombres, apellidos y más generales de ley, además de mi domicilio y de mi abogado


de
defen
fensor
sor Dr. ...
.......
........
.......
.......
........
....,, queda
quedann tam
tambié
biénn ind
indic
icado
adoss en línea
líneass ant
anteri
eriore
ores,
s, dando
dando
cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 142.2.

TERCERO.- GENERALES DE LEY DE LA PARTE CONTRARIA:

Los nombres del demandado son ......................, con domicilio en esta ciudad, en la calle
............................ No. ...................... esto es en ......................., y este es el lugar en el que
debe citársele con la demanda; de este modo, doy cumplimiento a lo dispuesto en el Art.
142.4.; o de ser del caso, la notificación en el casillero judicial.

CUARTO.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS:

Dando cumplimiento
cumplimiento al artículo 142.5, a continuación,
continuación, narro los hechos en forma detallada
y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las pretensiones, por lo
que lo hago debidamente clasificados y numerados.

Hecho primero: 
primero: 

Que, yo ....................., inicié un proceso de alimentos en contra de ................... ante esta


Unidad Judicial, en el que usted resolvió el pago mensual de USD. ...................... de los
EUA, que ................... tiene que realizar a mi favor por mensualidades adelantadas, en
concepto de alimentos.

Hecho segundo: 
segundo: 
Que mi arrendad
arrendador
or .......
...............
...............
...........;
....; por cua
cuanto
nto por el terremo
terremoto
to ..............
......................
...........,
..., el
inmueble en el cual arriendo se encuentra deteriorado y en peligro de destrucción, me ha
solicitado el desahucio en atención a lo dispuesto en el Art. 30, letra h) de la Codificación
de
otrolapara
Ley mi de Inquilinato,
vivienda de de mital modo yque
persona de tengo que desocupar hijos
mis ......................... dichomenores
local, y he de conseguido
edad, pero
cuyo canon mensual es de SD ........................ esto es una pensión superior a la que pagaba
a ......................,
...................... , mi anterior arrendador,
arrendador, que era de USD. ....................................
...................... mensuale
mensuales.
s.

Hecho tercero: 
tercero: 

Que, el demandado ........................... goza actualmente


actualmente de mejor posesión económica, pues
además de ser ..................... del Colegio público ......................; actualmente desempeña las
funciones de ................... en la Facultad de ........................ de la
Universidad ........................, como titular a ........................, en donde percibe la cantidad
mensual de un ........................
................... ..... dólares de los Estados Unidos de América.

 Narrar cualquie
cualquierr otro hecho, que sea pertinent
pertinentee a la solicitu
solicitudd de aumento de pensión
alimenticia,
alimenticia, según el caso.

QUINTO.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Dando cumplimiento al artículo 142.6, señalo las siguientes disposiciones legales con
claridad y precisión que justifican el ejercicio de la presente acción, y son:

a) El artículo 66 la Constitución de la Republica, que establece los derechos de libertad, y


entre ellos el N° 2, que garantiza y reconoce el derecho a una vida digna, que asegure la
salud, alimentación y nutrición
nutrición,, agua potable, vivienda, saneamiento
saneamiento ambiental, educación,
educación,
trabajo, empleo, descanso y ocio, cultura física, vestido, seguridad social y otros servicios
sociales necesarios.

 b) El artículo
artículo 32 de la Con
Constitución
stitución de la República
República,, que garantiz
garantizaa el derecho a la sa
salud.
lud.

c) El artículo 352, del Código Civil, que prescribe en resumen, lo que se entiende por 
alimentos, esto es lo indispensable para el sustento, habitación, vestimenta y asistencia
médica, según la situación y posibilidades de la familia.

d) El artículo 349. 1, del Código Civil, que dice que se deben aliment
alimentos
os recíprocamente los
cónyuges; y en este caso lo que reclamo son que se aumenten los alimentos congruos, por 
las consideraciones antes señaladas.

e) Art. 332.3, del COGEP, que trata sobre la pretensión relacionada con la determinación
de la pensión de alimentos y los asuntos previstos en la Ley de la materia y sus incidentes;
en este caso, se refieren al Código Civil, que es ley supletoria del COGEP

SEXTO.- ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA:


Dando cumplimiento al artículo 142.7, anuncio los siguientes medios de prueba, que
ofrezco para acreditar los hechos antes mencionados:

Prueba documental:

a) La partida de matrimonmatrimonio
io conferida por la Dirección Naciona
Nacionall de Registro Civil, del que
aparece que soy c con ................ con ................. con lo cual justifico que soy cónyuge
de ..........................
de ..........................

 b) Partidas de nacimien


nacimientos tos de los niños ........................., menores de edad nacidos en esta
ciudad de ......................, de la cual aparece que son hijos de ................... y ...................

c) CeCertrtif
ific
icad
adoo del
del Mini
Minist
ster
erio
io de Educ Educac ació
ión,
n, con
con lo que
que acre
acredi dito
to queque .......
..........
..........
.......
es .................. del Colegio
Colegio ......................., y que su sueldo es
es de ....................... USD de los
Estados Unidos de América, y los demás beneficios de ley.

d) Certificado conferido por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS, por medio
del cual se manifiesta que ...........................
......................... .. es afiliado a dicha institución por ser empleado

 público como ..................... del Colegio ......................, de esta ciudad, y además de la


Universidad
Universidad ..................... en la Facultad de ............................

e) Certificado conferido por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS, con lo cual
 justifico de que no soy afiliada a dicha institució
instituciónn y que por tal no tengo remuneración
remuneración
alguna como dependiente de ninguna institución privada o pública.

f) Certificado médico
médico de fecha expedido por el Dr. ...... .....................
............... del Hospital ......................
de esta ciudad, con el cual acredito que estoy imposibilitada físicamente de trabajar por 
adolecer de la siguiente enfermedad .........................

g) El presente proceso sobre alimentos, entre ............................ y ...................... en la que


ex
exis
iste
te un
unaa re
reso
solu
luci
ción
ón de su part
parte,
e, en la queque di disp
spon
onee que que .............
..........
..............
........,., pagu
paguee
mensualmente a mi favor la cantidad de ................... USD. mensuales, en concepto de
alimentos.

h) Certific
Certificado
ado médico
médico de fecha fecha ..............
......................
............
.... expe
expedido
dido por el Dr. ...............
......................
....... del
Hospital ...................... de esta ciudad, que justifica que mi dolencia ha empeorado y que
requiero medicamentos especiales para mi salud, esto es que mi estado de salud empeora
cada día más y que preciso de permanente asistencia médica especializada, así como de
medicina que se tiene que importar del exterior para mi tratamiento.

i) Ce Certi rtificficad
adoo con confer
feridoido por Depar Departam tamen ento
to FinFinanc
ancier
ieroo y al Un Unida idadd de Tale
Talento
nto de la
Universidad .......................... con lo cual justificó que mi cónyuge
...........
..........
..........
..............
....... ...........
..........
..........
..........
........... es tamb tambié iénn .......
..........
..........
..........
............... actu
actual
alme
mentntee de la
..............
....... ..............
............
..... en la cáte cátedra dra de ....... ..............
............
..... a medio
medio tiem tiempo po com comoo titutitular,
lar, y perc
percibe
ibe
mensualmente
mensualm ente la remuneración de .................. USD de los Estados Unidos de América.

Adjunto copia de mi cédula de ciudadanía.

SÉPTIMO.- PRETENSIÓN:

Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.9, la pretensión clara y precisa que
exijo es que usted disponga en auto interlocutorio, lo siguiente:

1. En vista de la situación económeconómica


ica de mi cónyuge ............
.......................,
..........., que presta su servicios
en calidad de ................... del Colegio ..................... en esta ciudad, y que percibe una renta
mensual de ..................... USD de los Estados Unidos de América, sin que tenga ningún
otro egreso de naturaleza alguna, y hoy también de la Universidad ........................., solicito
se fije una pensión alimenticia provisional no inferior a los ................... USD mensuales,
debido al alto costo de la vida, las necesidades de mi persona, mi avanzada edad y la
imposibilidad de conseguir trabajo que por las múltiples tareas del hogar debo cumplir,
además del cuidado de mis ................... hijos antes mencionados, y de que mi dolencia
física se ha agravado.

2. Que dicha pensión alimenticia mensual en favor mío, el demandado .........................


deberá efectuar por mensualidades adelantadas.

3. Que se oficie a ......................., a fin de que se retenga la cantidad fijada como pensión
alimenticia señalada a mi favor del rol de pagos de ......................., como ..................... del
Colegio Público ..................... de esta ciudad. (de ser caso también del Departamento
Financiero
Financiero de la Universida
Universidadd ...........
.....................
..........

OCTAVO.- CUANTÍA:

Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142. 10, en concordancia con el artículo
144.4, la cuantía de la presente demanda alcanza a la cantidad de USD .......................
dólares de los Estados Unidos de América.

 NOVENA.-
 NOVENA.- PROCED
PROCEDIMIENTO:
IMIENTO:

Dando cumplimiento al artículo 141.11 la especificación del procedimiento en que debe


sustanciarse la presente causa, es en el procedimiento sumario, que está regulado en los
artículos 332 y 333.

DÉCIMA.- FIRMAS DE LA PETICIONARIA Y DEL ABOGADO:

Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.12, procedo a firmar la presente


demanda, en mi calidad de cónyuge de ................... además de mi abogado defensor 
Dr. ................................

DÉCIMO PRIMERO.- DOCUMENTOS ANEXOS:

Acompaño copias de la presente demanda y firmo con mi abogado defensor, a quien


autorizo para que a mi nombre y representación suscriba cuanto escrito fuere menester en
defensa de mis intereses, u oralmente si fuera del caso; además de la partida de matrimonio
que he mencionado en líneas anteriores y de los certificados del IESS.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1015 libro original).

INCIDENTE DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE PRESTAR PENSIÓN


ALIMENTICIA

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ


Y ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA DEL CANTÓN ......................, PROVINCIA
PROVINCIA DE ......................
...... ................

.....................
.............................
............ con númnúmero ero de céd
cédula
ula de ciud
ciudadan
adaníaía .......
...............
...............
....... de esta
estado
do civi
civill
..............
.....................
......... de ...............
......................
....... años de edad,
edad, de profesió
profesiónn .......
...............
...............
....... con dire
direcció
cciónn
domiciliaria en ......................, y electrónica ......................

Además, manifiesto el casillero judicial ......................, y correo electrónico ......................


de mi defensor privado Dr. ......................
Comparezco, manifestando lo siguiente:

PRIMERO.- DESIGNACIÓN DE JUZGADOR Y COMPETENCIA:

Dando cumplimiento al artículo 142.1, la designación del juzgador ante quien propongo la
demanda queda hecha, esto es, la Unidad Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y
Adolescencia del Cantón .................., Provincia de ..............., la competente para conocer 
estas acciones, conforme dispone el artícu10 234.1 del Código Orgánico de la Función
Judicial. Además, usted señor juez, es competente por cuanto los domicilios de la parte

actora y del demandado, los tenemos en esta ciudad de .............., y Usted conoce el proceso
 principal..
 principal

SEGUNDO.- GENERALES DE LEY DEL PETICIONARIO:

Mis nombres, apellidos y demás generales de ley, quedan indicados y los acredito con la
copia de la cédula de ciudadanía, dando cumplimiento de esta manera a lo dispuesto en el
Art. 142.2.

TERCER
TERCERO.-
O.- GE
GENE
NERAL
RALES
ES DE LA CO
CONT
NTRA
RAPAR
PARTE
TE Y LU
LUGA
GAR
R DOND
DONDE
E DE
DEBE
BE
 NOTIFICARSE:
 NOTIFICARSE:

Dando cumplimiento al artículo 142.4, los nombres y generales de ley de la contraparte,


son .............., con domicilio en esta ciudad, en la calle N° ................. y lugar donde debe
ser notificada, es en el casillero judicial ...... ........
.........
....... o en el correo
electrónico
electróni co .....................
......................... de su abogado defensor Dr. .....................

CUARTO. - NARRACIÓN DE LOS HECHOS:

Dando cumplimiento
cumplimiento al artículo 142.5, a continuación,
continuación, narro los hechos en forma detallada
y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las pretensiones, por lo
que lo hago debidamente clasificados y numerados.
Hecho primero: 
primero: 

Que, ......................, inicio un proceso de ali


alimentos
mentos en mi contra ante est
estaa Unidad Judicia
Judicial,l,
en el que se resolvió el pago de trescientos dólares de los Estados Unidos de América, que
yo tengo que realizar a favor de ella por mensualidades adelantadas.

Hecho segundo: 
segundo: 

Que, la seño
Que, señora
ra .......
..............
...............
............,
...., inicio un juic
juicio io de divorci divorcioo en mi contra contra por la causal
causal
 primera del artículo 110 del Código Civil, habiendo habiendo obtenido sentencia favorable favorable por parte
de la Unid
Unidad
ad JuJudi
dicicial
al de la Fami Famililiaa de ...........
..........
..........
............. la mi
mism
smaa que
que se encu
encuen
entr
traa
ejec
ejecututororia
iada
da o sea sea insc
inscri
rita
ta al ma marg rgenen de la partpartid
idaa de matatri
rimo
moni
nioo en el to
tomo
mo
.......................... página .......................... del libro de Registro de Matrimonios del Registro
Civil de este cantón, por lo que ha cesado la obligación alimenticia alimenticia de mi persona para con
aquella.

Hecho tercero: 
tercero: 

Que, la señora ......................, con fecha ...................... ha contraído nuevas nupcias con el
señor ......................, en la ciudad de ................... provincia de ....................., el mismo que
tiene cinco inmuebles de su propiedad, pues es comerciante de ganado muy conocido en
dicha ciudad.

QUINTO.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Dando cumplimiento al artículo 142.6, señalo las siguientes disposiciones legales con
claridad y precisión que justifican el ejercicio de la presente acción, y son: a) Artículo 67
de la Constitución de la Republica, que establece el derecho a la familia, y en este caso
como he manifestado anteriormente, he procreado con la señora hijo que actualmente
tiene ................... años de edad y que responde al nombre de ............................, conforme
consta de la de la partida de nacimiento que acompaño.

 b) Artículo 349.1, del Código Civil, que dice que se deben aliment alimentos
os recíprocam
recíprocamente
ente los
cónyuges; y como tengo manifestado, ........................ ya no es mi cónyuge, por el divorcio
antes indicado, más aún ha contraído matrimonio con

c) Los artículos 128 y 360 del Código Civil, donde establece la extinción de alimentos.

SEXTO.- ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA:

Dando cumplimiento al artículo 142.7, anuncio los siguientes medios de prueba, que
ofrezco para acreditar los hechos antes mencionados:

Prueba documental:

a) Sentencia dictada por la Unidad Judicial de la Familia de en la que se declara disuelto el


vínculo
vínc ulo matmatrimo
rimonial
nial que une a ........
...............
..............
....... con ..............
......................
........,, por divo
divorcio
rcio,, sent
sentenci
enciaa
que se encuentra marginada en la partida de matrimonio correspondiente, con fecha
......................

 b) Partida de matrimo


matrimonio, nio, de fecha ............
..........................
.............. expedida por la Dirección de Registro
Civil del cantón ...................... provincia de ...................... con la cual se acredita que la
señora ...................... contrajo nuevas nupcias con el señor Ingeniero ..............., lo que da
lugar al cese automático de la obligación alimenticia establecida en el presente proceso.

c) Certificados conferidos por el Registrador de la Propiedad del cantón ......................,


 provincia de
de ........................., en la que se establece que
que el señor .................... es propiet
propietario
ario
de los siguientes bienes inmuebles ...................... (detallar).

SÉPTIMO.- PRETENSIÓN:

Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.9, la pretensión clara y precisa que
exijo, es que usted disponga en auto interlocutorio, lo siguiente:

1. Que, en virtud de lo expuesto en líneas anteriores, solicito que se dicte el auto


correspondiente, en el que se declare la extinción de la obligaci
correspondiente, obligación
ón alimenticia que yo estoy
suministrando
suministrando a .......................
..........................
... según su resolución de fecha .......................... en la que se
dispuso la fijación de pensión alimenticia mensual de ...................... dólares de los Estados
Unidos de América
América a favor de .................
....... ..........

2. De conformidad con lo que dispone nuestro ordenamiento jurídico jurídico,, solicitó que se oficie
co
conn este
este auto
auto de extin
extinció
ciónn de obl
obliga
igació
ciónn ali
alime
menti
ntici
cia,
a, a la Dir
Direcc
ección
ión Económ
Económicaica del
del
Mini
Mi nist
ster
erio
io de Ed Educ
ucac
ació
ión,
n, para
para que
que no se me desc descueuent
ntee de loloss ro
role
less de pago
pago,, lo
loss
...................... dólares mensua
mensuales,
les, que se me está reteniendo a favor de ...................
OCTAVO.- CUANTÍA:

Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142. 10, en concordancia con el artículo
144.4,
EstadoslaUnidos
cuantíadedeAmérica.
la presente demanda alcanza la cantidad de ................... USD de los

 NOVENA.-
 NOVENA.- PROCED
PROCEDIMIENTO:
IMIENTO:

Dando cumplimiento al artículo 141.11 la especificación del procedimiento en que debe


sustanciarse el presente incidente, es en el procedimiento sumario que está regulado en los
artículos 332.5 y 333.

DÉCIMO.- FIRMAS DEL PETICIONARIO Y DEL ABOGADO:

Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.12, procedo a firmar el presente


escrito de incidente, en mi calidad de ex cónyuge de ................... además de mi abogado
defensor Dr. ............................

Acompaño copias del presente escrito de incidente de extinción de pensión alimenticia y


firmo con mi abogado defensor, a quien autorizo para que a mi nombre y representación
suscriba cuanto escrito fuere menester en defensa de mis intereses, o lo haga oralmente.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1019 libro original).

INCIDENTE DE REDUCCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA CONGRUA

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ


Y ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA DEL CANTÓN ........................ PROVINCIA
PROVINCIA DE ........................
.......... ..............

...
.......
.......
.......
........
.......
.......
........
.......
... con núm número ero de cédulcédulaa de ciu ciudad
dadaníaníaa ...........
.......
........
.......
......
... de estad
estadoo
civill .......
civi ..............
.............,
......, de ..............
....................
...... de edad, de prof profesió
esiónn .......
..............
..............,
......., con direc
dirección
ción
domiciliaria
domicilia ria en ............................, y electrónic
electrónicaa .....................
.................................
............

Además, manifiesto el casillero judicial ......................, y correo electrónico ........................


de mi defensor privado Dr. ........................

Comparezco, manifestando lo siguiente:


PRIMERO.- DESIGNACIÓN DE JUZGADOR Y COMPETENCIA:

Dando cumplimiento al artículo 142.1, la designación del juzgador ante quien propongo la
demanda queda hecha, esto es, la Unidad Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y
Adolesce
Adolescencia
ncia del Can
Cantón
tón ...............
......................
.......,, Provinci
Provinciaa de ........
...............
........,., la compete
competente
nte para
conocer estas acciones, conforme dispone el artículo 234.1 del Código Orgánico de la
Función Judicial. Además, usted señor juez, es competente por cuanto los domicilios de la
 parte actora y del demandad
demandado,
o, los tenemos en esta ciudad de ......................, y conoce del
 proceso judicial
judicial

SEGUNDO.- GENERALES DE LEY DEL PETICIONARIO:

Mis nombres, apellidos y demás generales de ley, quedan indicados y los acredito con la
copia de la cédula de ciudadanía, dando cumplimiento de esta manera a lo dispuesto en el
Art. 142.2

TERCER
TERCERO.-
O.- GE
GENE
NERAL
RALES
ES DE LA CO
CONT
NTRA
RAPAR
PARTE
TE Y LU
LUGA
GAR
R DOND
DONDE
E DE
DEBE
BE
 NOTIFICARSE:
 NOTIFICARSE:

Dando cumplimiento al artículo 142.4, los nombres y generales de ley de la contraparte,


son .................... con domicilio en esta ciudad ....................... en la calle ............................
 N° ....................; y lugar donde debe ser notif
notificada,
icada, es en el casillero judicial o en el correo
electrónico
electróni co ..................... de su abogado defensor Dr. ........................

CUARTO.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS:

Dando cumplimiento
cumplimiento al artículo 142.5, a continuación,
continuación, narro los hechos en forma detallada
y pormenorizada, pues los mismos van a servir de fundamento a las pretensiones, por lo
que lo hago debidamente clasificados y numerados.

Hecho primero: 
primero: 

Que, yo como demandado por ......................., en un proceso de alimentos ante usted señor 
Ju
Juez
ez de la Un Unid idad
ad Es
Espe
peci
cial
aliz
izad
adaa de la Fami Famililia,
a, Muje
Mujer,
r, Ni
Niñe
ñezz y Adol
Adoles
esce
cenc
ncia
ia del
del
Cantón ..............., Provincia de .................., en el que se resolvió el pago de una pensión
alimenticia
alimenticia mensual a favor de ........................
..................... ... consistente en la suma de trescientos dólares
de los Es
Estad
tadosos Un Unido
idoss de Am
Amér érica
ica,, pag
pagoo que que lo est
estoy
oy hac
hacien
iendo
do por
por me
mensu
nsuali
alidad
dades
es
adelantadas.

Hecho segundo: 
segundo: 
Que, en la actualidad, me resulta imposible cumplir con el pago del referido monto
de .......................... USD de los Estados Unidos de América por concepto de pensión
alimenticia mensual, pues he dejado de laborar en el ...................... ubicado en ..................
en donde percibía un ingreso mensual de ..................... USD de los Estados Unidos de
América que me permitió cumplir sin dificultad con la mencionada obligación alimenticia.

Hecho tercero: 
tercero: 

Que, mis ingresos han disminuido significativamente, percibiendo actualmente la suma de


USD ........................ de los Estados Unidos de América mensuales, debido a mi labor como
..................... en la ......................, ubicada en ......................

Hecho cuarto: 
cuarto: 

Que, en virtud de lo expuesto en líneas anteriores, reclamo en este incidente, la reducción


de la pensión alimenticia mensual fijada en la resolución recaída en el proceso de alimentos
que se tramita ante su autoridad y, concretamente solicito la reducción de dicha pensión
alimenticia a .......................... USD mensuales de los Estados Unidos de América, que me
comprometo
comprom eto a pagar por mensualida
mensualidadesdes adelantadas a .....................
.......................
Hecho quinto: 
quinto: 

Que, se deje constancia que, a la fecha de presentación del presente incidente de reducción
de pensión alimenticia, me encuentro al día del pago de la pensión alimentaria dispuesta
 por ustedir encanc
de segu
seguir auto
auto
cancelan dedo
fecha
elando ...................
dich
dichaa cant idad recalcando,
cantidad recalcand
por conco,epto
que de
concepto actualm
actualmente
pen ente alimen
pensión
sión no estoy
alimenticien
a po
ticia posibilidad
sibilidad
mensual
men sual a
..........................

QUINTO.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Dando cumplimiento al artículo 142.6, señalo las siguientes disposiciones legales con
claridad y precisión que justifican el ejercicio de la presente acción, y son:

a) Artículo 66 la Constitución de la República, que establece los derechos de libertad, y el


 No. 2, que garantiza
garantiza y reconoce
reconoce el derec
derecho
ho a una vida di
digna.
gna.

 b) Artículo 67 de la Constitu


Constitución
ción de la República, que establece el derecho a la familia, y
en el presente caso actualmente tengo un hijo de ...................
... ................ de edad, en otro compromiso.

c) El artículo 351 del Código Civil, que prescribe en resumen lo que se entiende por 
alimentos, esto es lo indispensable para el sustento, habitación, vestimenta y asistencia
médica según la situación y posibilidades de la familia.

d) Artículo 358 del Código Civil, donde establece la rebaja de pensiones alimenticias
cuando esto sea pertinente.

SEXTO.- ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA:

Dando cumplimiento al artículo 142.7, anuncio los siguientes medios de prueba que
ofrezco para acreditar los hechos antes mencionados:

Prueba documental:
a) La partida de matrimonio, conferida por la Dirección Nacional de Registro Civil, de la
que aparece que soy ...................... con ........................ con fecha ........................

 b) Certifica
Certificado do del Ministerio de EducacióEducación, n, con lo que acredito que he dejado de
se
serr .......
..........
..........
..........
..... del
del Co
Cole
legi
gioo ...........
..........
..........
..........
.......,, ubic
ubicad
adoo en esta
esta ci
ciud
udad
ad en la
lass
calles ......................... desde ......................

c) Certificado conferido por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS, por medio
del cual se manifiesta que ........................, es afiliado a dicha institución por ser empleado
 privado, como ........................ de la Escuela .......................... de esta ciudad;
desde ........................

d) Ce Certrtif
ific
icad
adoo de la Es Escu
cuel
elaa ...
..........
..........
..............
........... en la que
que se esta
establ
blec
ecee que
que desd
desdee el
...................... estoy prestando mis servicios como .........................., por lo cual percibo la
cantidad de USD. ...................... de los EUA mensuales. mensuales.

e) El presente proceso sobre alimentos, entre y ........................, en la que existe una


resolución de su parte, en la que dispone que ........................ pague mensualmente a favor 
de ........................, la cantidad de ........................ USD mensuales por mesadas adelantadas
en calidad de alimentos.
f) Adjunto copia certificada de mi cédula de ciudadanía.

También es menester en este ejemplo, que el accionante ............................ demuestre que


se encuentra
dicha Unidad al día en Que
Judicial. el pago de laapensión
se oficie alimenticia
las dependencias a ........................
correspondientes,
correspondie ntes, a fin dispuesta por 
de justificar 
la reducción de sus ingresos mensuales; o en su lugar, que la situación de ........................,
ha mejorado en su parte económica, pues ha comenzado a trabajar en una Institución por la
cual percibe la cantidad mensual de ........................ USD o el sueldo básico que en la
actualidadd es de ........................ por mes ........................ (año).
actualida

SÉPTIMO.- PRETENSIÓN:

Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.9, la pretensión clara y precisa que
exijo. es que usted disponga en auto interlocutorio, lo siguiente: 1. En vista de la situación
económica de mi cónyuge ........................ que se encuentra trabajando y percibe un sueldo
mensual de ........................ USD ........................ americanos
americanos conforme he justificado con el
certificado
certifica do otorgado por la empresa ...................
..................... así como que actualmente ya no laboro en
el Colegio ...................., sino en la Escuela ......................., por lo que percibo la cantidad
de ........................ USD mensuales; además que he procreado ..................... hijo con la
señora que tiene un de edad según aparece la partida de nacimiento otorgada por la
Dirección de Registro Civil de este cantón, razón por la cual pido que se me rebaje la
 pensión alimenticia que debo a ........................ a USD de los Estados Unidos de América
que me comprometo a pagar por mensualidade
mensualidadess adelantadas desde la fecha en la que usted
dicte la resolución de rebaja de pensión alimenticia solicitada en este incidente.

2. Que, se oficie a la Escuela .......................... a fin de que se retenga la cantidad fijada


como pensión alimenticia fijada a favor de ................... de mi rol de pagos en la cantidad
de ........................ USD mensuales, para que sean entregadas a ...................., en forma
directa.

3. Que, se oficie al Colegio ........................ dándole a conocer este escrito de incidente de


rebaja de pensión alimenticia que he presentado en su Unidad; aun cuando vuelvo a
manifestar que ya no presto servicios en dicho centro de educación.

OCTAVO.- CUANTÍA:

Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.10, en concordancia con el artículo


144.4, la cuantía del presente incidente de reducción de pensión alimenticia, alcanza la
cantidad de ........................ USD de los Estados Unidos de América.

 NOVENO.-
 NOVENO.- PROCED
PROCEDIMIENTO:
IMIENTO:

Dando cumplimiento al artículo 141.1 1, la especificación del procedimiento en que debe


sustanciarse
sustanciarse el presente incidente de reducción de pensión alimentic
alimenticia,
ia, es el procedimiento
procedimiento
sumario, que está regulado en los artículos 332 y 333.
DÉCIMO.- FIRMAS DEL SOLICITANTE Y DEL ABOGADO:

Dando cumplimiento a lo que dispone el artículo 142.12, procedo a firmar el presente


escrito de incidente de reducción de pensión alimenticia, en mi calidad de cónyuge
de ..........................., además de mi abog
abogado
ado defensor Dr. ............................

Acompaño copias de la presente demanda y firmo con mi abogado defensor, a quien


autorizo para que a mi nombre y representación suscriba cuanto escrito fuere menester en
defensa de mis intereses, u oralmente según el caso.

ABOGAD
ABOGADO O .....................
MAT ....................... ELC.
C. ACTOR ..........................
.................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1023 libro original).

MINUTA AUTORIZACIÓN DE SALIDA DE MENOR DEL PAIS

SEÑOR NOTARIO:
 
............................., estado civil .................., mayor de edad, amparada en lo dispuesto en
los Arts. 109 y 110 del Código de la Niñez de la Adolescencia, publicado en el Registro
Oficial No. ........................, 737 de Viernes 2 de Enero del 2003 y vigente desde el 3 de
 julio del mismo año, solicito a usted SEÑOR NOTARIO, se digne levantar el acta en la
que se haga con conststar
ar la autori
torizzació
ción de sa sali
lidda del país de mi hijijaa meno
enor de
edad ....................., de acuerdo a las siguientes estipulaciones:
estipulaciones:

PRIMERA.- ANTECEDENTES: La menor de edad ........................, de ........................ de


años edad, nacida en la ciudad de ...................., provincia de ..................... el ......................
co
conn cédula
cédula de ciu ciudad
dadan
anía
ía de memenor
nor de eda edadd ....
.......
.......
........
.......
.......
........ viajar
viajaráá acom
acompañ
pañada
ada de
su ........................ la señora ..................... con destino al país de ....................., debiendo
 permanecer
 permane cer en el referido estado por un periodo de ........................ cuyo domicilio
es ........................
....................... . toda vez que la compare
compareciente ciente tiene la tutela de la menor, y así mismo su
señor padre está radicado en dicho país y se está acogiendo al reagrupamiento familiar familiar que
otorga dicho país.

SEGUNDA.- AUTORIZACIÓN DE SALIDA DEL PAIS: con los antecede


SEGUNDA.- antecedentes
ntes expuestos
la compareciente, madre de la menor de edad .........................., autorizo expresamente la
salida del país de mi hija menor, quien viajará en aerolíneas AVIANCA con destino a
.......................... que tiene su domicilio en la, adicionalmente declaro que todos los gastos
de manutención, subsistencia, alimentación, vestido, medicinas, hospedaje y demás gastos
qu
quee de demamand ndee su estaestadí
díaa en el exte
exteri
rior
or,, corr
correr
erán
án por
por cuen
cuenta
ta de su seseño
ñorr padr
padree el
señor ........................, el mismo que la tendrá bajo su tutela y responsabilidad.

Usted SEÑOR NOTARIO se servirá protocolizar la presente petición conjuntamente con el


Acta Notarial.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1025 libro original).

MINUTA DE EMANCIPACION DE MENOR POR LOS PADRES

SEÑOR NOTARIO:
En el Registro de Escrituras Públicas
Públicas a su cargo, sírvase anotar una más de la cual conste la
siguiente Emancipación de menor, de conformidad a las siguientes cláusulas: PRIMERA
INTERVINIENTES.- Intervienen en la presente escritura los señores
cónyuges ...................... mayores de edad, ...................... y ...................... ecuatorianos, de
 profesión/
 profesión/ocupació
cantón de ocupación n ......................
...................... s entre sí, dey......................
......................provincia
respectiva
respectivamente,
de mente, residente
residentess en este
......................

SEGUNDA:
SEGUND A: ANT ANTECE ECEDEN DENTES
TES.- .- Los com compare parecien
cientes
tes contraje
contrajeron
ron matr
matrimon
imonio
io en la
ciud
ciudad
ad de .... .............................,., el ....
........................................ el mis ismo
mo queque cons
consta
ta ininsc
scri
rito
to en el
Tomo
To mo ...
.......
........
.......
.......
............,, pág páginaina ...
.......
............... .......
............,, Acta
Acta och
ochent
entaa y cua
cuatro
tro,, Año De nuenuestr
stroo
matrimonio hemos procreado a un hijo que responde a los nombres de ...................... y

de ...................... y ...................... años de edad respectivamente, los mismos que tienen su


residenciaa actual en el cantón ......................,
residenci .................. ...., provincia de ........................

TERCERA: EMANCIPACIÓN.- Los comparecientes en virtud de que su hijo ..................,


mayor de dieciséis años, pero menor de dieciocho, desea la emancipación para poder viajar 
al exterior a trabajar y poder estudiar conforme es su deseo.

Como consideramos beneficiosa y conveniente tal emancipación, al amparo del Art. 309
del Código Civil, estamos dispuestos a conceder la emancipación deseada para que pueda
regir su persona y bienes como si fuera mayor de edad y sin más limitaciones que las
contenidas en el artículo 313 del citado cuerpo legal,

CUARTA: ACEPTACI
ACEPTACIÓN.-
ÓN.- El menor adulto
adulto ........................, presta a esta ema
emancipación
ncipación
otorgada por sus padres Fausto Fernando Merino Polanco y Genoveva Rosario Bonilla
Alvear, su consentimiento y aceptación.

QUINTA: INSCRIPCIÓN.- Usted SEÑOR NOTARIO dispondrá la publicación de la


autorización, por una sola vez en la prensa, cuya constancia de haberse publicado se
incorporará en el protocolo, con lo cual se servirá entregar las copias respectivas para su
inscripción en los Registros de la propiedad y Mercantil del cantón en el que se hubiere
hecho la emancipación.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1027 libro original).

MINUTA DE ENTREGA DE TENENCIA DE HIJO AL PADRE

SEÑOR NOTARIO:

En el protocolo de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar una de Entrega de


Tenencia de Hijos al padre, de acuerdo a las cláusulas siguientes:

PRIMERA: COMPARECIENTES.- Por una parte la señora ......................... portadora de


la Cédula de Ciudadanía ......................; y, por otra parte el señor ......................
.................... .. portador de
la Cédula de Ciudadanía ...................... quienes por su propio derecho y de mutuo acuerdo
deciden celebrar la presente escritura, por así convenir a sus intereses.

SEGUNDA:
SEGUNDA: ANTECEDENTES:
ANTECEDENTES: Los comparecientes
comparecientes mantuvieron Unión de Hecho por el
laps
psoo de tiem iempo de .. ....
....
....
....
....
....
....
....
....
....
.... años
os,, de cuya
uya unió iónn pro roccrereaaro
ronn a los
menores
men ores ..............
...................
..... y ..............
.................,
..., quie
quienesnes act
actualm
ualmente
ente tienen .......
...............
...............
....... y años de
edad respectivamente.

TERCERA:
TERCER
ha
han
n lleg A:o ACUERDO.-
llegad
ado a un acue
acuerd rdoLa
o enpresente
cuan
cuanto toActa
a la transaccio
transaccional
Tene
Tenenc nal
ncia tiene
ia de losspormeno
lo mefinalidad
ress dequeedad
nore edlas
ad partes
ante
antess
mencionados e hijos de los comparecientes, acuerdo sustentado en las normas del Código
de la Niñez y Adolescencia artículos 118, y especialmente el numeral 1 del Art. 106, en la
cual señala que "se respetara lo que acuerden los progenitores siempre que ello no
 perjudiquee los derechos del hijo o la hija". Siendo el acuerdo de los comparec
 perjudiqu comparecientes
ientes que el
menor de edad .................... de .................... años de edad, quedará bajo la tutela y cuidado

de su padre señor ............................... y el menor de edad de ...................... años de edad,


quedara bajo la tutela y cuidado de su señora madre ......................

CUARTA: Este acuerdo entre los comparecientes, determinan la situación de tenencia de


los menores de edad, manteniéndose las visitas y diálogos entre hijos y padres, sin que
ninguno de ellos aproveche en llevarse u ocultar al menor de edad, más del tiempo
acordado, ni mucho menos de manera definitiva. Por lo tanto, ninguno de los padres podrá
retener al hijo sin el consentimiento del otro, como tampoco podrá alegar judicialmente la
entrega o recuperación del menor, a menos que se sustente en hecho como de agresión
física al menor, que lesione su afectividad y su normal desenvolvimiento, legalmente
demostrada.

QUINTA: Este acuerdo es el documento, que permite demostrar la tenencia legal de los
menores. acordada de manera libre y voluntaria sin ningún tipo de coacción por parte de
alguno de ellos.

SEXTA:
SEXT A: Las
Las par
partes
tes que com
compa
parec
recen
en acept
aceptan
an de mutu
mutuoo acuer
acuerdo
do la
lass est
estipu
ipula
lacio
ciones
nes
constantes en este acuerdo y manifiestan sin ningún tipo de coacción o violencia que no
existen presión y es de plena voluntad.

Leído como es de rigor la presente acta, las partes se ratifican en su contenido.

Para constancia del presente documento, firman en unidad de acto las partes intervinientes.

Usted SEÑOR NOTARIO sírvase agregar las demás cláusula de estilo para la perfecta
validez de este instrumento público.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1029 libro original).

MINUTA DE RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO DE MENOR 

SEÑOR NOTARIO:

En el Registro de Escrituras Públicas a su cargo, sírvase incorporar una en la que conste


una de Reconocimiento Voluntario, al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA: INTERVINIENTES.- Intervienen en la celebración de la presente escritura el


señor ......................, mayor de edad, de nacionalidad
nacionalidad ......................,
.......... ............, de profesión empleado
 público, con capacidad legal legal suficie
suficiente
nte cual en dere
derecho
cho se requi
requiere ere para esta cclase
lase de acto
actos;
s;

SEGU
SEGUND
NDA:
A: RECO
RECONOC
NOCIMI
IMIEN
ENTO
TO DE HI
HIJO.
JO.-- El señ
señor
or ...
.......
........
.......
.......
.......
..... de su li
libre
bre y
es
espo
pont
meno
me ntán
nor r áneo
eo.... cons
co nsen
........
.......enti
timi
....... mien
...........,ento
....... , tohab
yidovolu
habidovolunt
ntad
en ad,unión
, ti
uni tien
óneneeextra
exatrama
bi
bien
entrimo
matri re
reco
cono
monianoce
l,cerrnac
nial, como
co
nacim mo
imien tosu ocu
iento hi
hijo
jorrido
ocurri al
do
el ......................, en esta ciudad de ......................,
.................... .., provincia de ......................

TERCERA: ACLARACIÓN.- se aclara que en la actualidad el menor no consta con el


apellido del padre, por lo que la madre lo inscribió con sus apellidos, como consta de su

 partida de nacimiento
nacimiento con el número de registro N° ................., de fecha ....................,
acorde a la ratificación de los datos de inscripció
inscripciónn realizada, en el Hospital ................

CUARTA: En virtud de que el menor ....................,


........ ............, es hijo extramatrim
extramatrimonial,onial, por medio del
 presente instrumento
instrumento público, el señor ...............
......................
....... lo reconoce como a su verdadero hijo
 para que de hoy en adelante y para siempre se llame ...................................
......... y en esta forma quede
amparado con todos los derechos establecidos en la ley.

QUINTA: NOTIFICACIÓN. El señor .................., notificará con su decisión a la madre


del menor ...................., a fin de que proceda al cambio de apellidos en el respectivo
Registro Civil.

Usted, SEÑOR NOTARIO, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo para la validez
de este acto.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1030 libro original).

 NOMBRAMIENTO
 NOMBRAMIENTO DE CURADOR
CURADOR ESPECIAL
ESPECIAL PARA SEGUNDA
SEGUNDAS
S NUPCIAS

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ


Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA CIUDAD DE ………. DE LA PROVINCIA DE
……….……….

…….....…. con cécédula


dula …
……….
……. divorciada,
divorciada, de ………. años ddee ededad,
ad, ocupación
ocupación …
……….
…….
de nacionalidad
nacionalidad ………. domiciliada
domiciliada en la ciudad de ………. en la calle ………. N°
………. con corre
correoo electrón
electrónico
ico ………. ant antee su Autor
Autoridad
idad come
comedidament
didamentee comparezc
comparezcoo y
digo:

La presen
presente
te solic
solicitu
itudd la propo
propong
ngoo con el fin de que su Au
Autor
torida
idadd se sir
sirva
va nom
nombr
braa
CURADOR ESPECIAL para mis hijos menores de edad que responden a Ice nombres de
………. y ………. en vista de que voy a contraer segundas nupcias.

FUNDAMENTOS DE HECHOS:

1. De la sentencia de divorcio que adjunto, dentro del proceso N° ………. dictada por el
Señorr Jue
Seño Juezz ………
……….. DE LA UNID UNIDADAD ESPECIA
ESPECIALIZA
LIZADADA DE LA FAM FAMILIA
ILIA,, MUJER,
MUJER,
 NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA CON SEDE EN CIUDAD DE ………. DE LA
PROVINCIA
PROVINC IA DE ………. el día ………. de ………. de vendrá vendrá a su conocimiento que se
declaró disuelto e vínculo matrimonial que me unía con el señor ………. quedando bajo mi
cuidado y tenencia mis hijos menores de edad que responden a los nombres de ………. y
………. que en la act actuali
ualida
dadd cuent
entan co
conn ………. Y ………. años de ed edad
ad
respectivamente. Adjunto a presente las partidas de nacimiento de mis hijos;

2. Mis hijos ………. y ………. no poseen bienes propios de ninguna clase;

3. Es mi deseo contraer segundas nupcias en esta ciudad de ……….

4. ……….

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Artículos 131, 132 y más pertinentes del Código Civil.

ANUNCIO DE MEDIOS DE PRUEBA:

a. Sentencia de divorcio, dentro del proceso N° ………. dictada por e Señor Juez ……….

DE LA UNIDACON
ADOLESCENCIA D ESEDE
SPECIALIZ
EN ADCIUDAD
LA A DE DE……….
FAMILIA, DEMLA
UJEPROVINCIA
R, NIÑEZ DE
Y
………. el día ………. de ………. de ……….

 b. Partidas de nacimiento


nacimiento de mis hijos ………. y ……….

PRETENSIÓN:

Comedi
Come dida
dame
mentntee so soli
lici
cito
to que
que se si sirv
rvaa desi
design
gnar
ar CURA
CURADO DORA
RA ES ESPE PECI CIALAL de lo loss
menores ......................... y .................... insinuando
insinuando a la
la señora ...................... tía matern
maternaa
de los menores que goza de probidad y es capaz para el desempeño del cargo.

Que se sirva receptar el tes


testimonio
timonio de la cu
curadora
radora especial
especial señora ……............…. en el
sentido de que mis hijos no poseen bienes propios de ninguna clase, conforme lo ordena el
artículo 132 del Código Civil.
Al calificar la presente solicitud se dignará señalar fecha, día y hora oportunos para que la
curadora especial se posesione legalmente del cargo y se efectúe el discernimiento de Ley.

PROCEDIMIENTO:

De conformidad con lo que establece el artículo Artículos 334 y más pertinentes del
Código Orgánico General de Procesos COGEP, el procedimiento de la presente causa es
VOLUNTARIO.

La curadora
curadora especial señora
señora ........................ tiene su domicilio en
en la calle ..........................
 N° ………. y ………. secto sectorr ………. ParroquiaParroquia ………. de esta ciu ciudad
dad de ………. y su
correo electrónico es ……….
ANEXOS:

1. Sentencia de divorcio, dentro del proceso N° ………. dictada por el Señor Juez ……….
DE LA UNIDAD ESPE SPECIAL
IALIZADA
ADA DE LA FAMILIA IA,, MUJERJER, NIÑIÑE
EZ Y
ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA CIUDAD DE ………. DE LA PROVINCIA DE
………. el día ………. de ………. de ……….
2. Partidas de nacimiento de mis hijos menores de edad que responden a los nombres de
………. y ……….

3. Copias de las cédulas


cédulas y certificados de votación
votación de la curadora especial
especial señora y de los
testigos señor ………. y ……….
4. Copia de mi cédula y certificado de votación;

5. Copia de la credencial de mi abogado patrocinador;

6. ……….

 NOTIFICACIONES:
 NOTIFICACIONES:

Las notificaciones
notificaciones que me corre
correspondan
spondan las recib
recibiré
iré en el Casillero No. ………. y correo
electrón
electrónico
ico ……….
………. pert pertenec
enecient
ientes
es a mi pat
patroci
rocinado
nadorr Ab. ....………
....……….. prof
profesio
esional
nal del
derecho a quien autorizo suscriba cuanto escrito sea menester en defensa de mis intereses.
Firmo con mi patrocinador,

Atentamente.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

OTRO SI: Los abajo firmantes:

1. ……….,
………., con cédula ………. ………. de estado
estado civil ………
……….. de ………. años de edad
edad,, de
ocupaciónn de nacional
ocupació nacionalidad
idad domicili
domiciliado
ado en la ciudad de …
……….
……. en la calle N° ……….
con correo electrónico ………. y

2. ……….,
………., con cédula
cédula ………
……….. de estado
estado civ
civil
il ……….
………. de ……… ……….. años ddee eda
edad,
d, de
ocupaciónn ………. de nacionalidad
ocupació nacionalidad ……
………. …. domic
domiciliado
iliado en la ciudad
ciudad de ………
……….. en la
calle ………. con correo electrónico ……….

3. Certifi
Certificam
camos
os que llaa seño
señora
ra …….
……........
...........….
....…. tía matern
maternaa de los menor
menores es ………
……….. y
………. es una persona honorable responsable y capaz que no tiene ningún impedimento
le
lega
gall y que
que pued
puedee dese
desempmpeñ
eñar
ar a caba
cabali lida
dadd el carg
cargoo de Cura
Curado
dorara Espe
Especi
cial
al de loloss
menc
me ncion
ionado
adoss menor
menores,
es, en vis
vista
ta de que su madremadre señ
señor
oraa ……
………..
….....
.......
.......
... va a con
contra
traer 
er 
segundas nupcias.

TESTIGO ………. TESTIGO ……….

 C. C. ………. C. C. ……….

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1033 libro original).

 NULIDAD ABSOLUT
ABSOLUTA
A DE LA INSCRIPCION
INSCRIPCION DEL RECONOCIMIE
RECONOCIMIENTO
NTO DE
PATERNIDAD DEL MENOR 

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL


CANTON ......................
DRA. ................... años de ed
edad,
ad, de estad
estadoo civil ....................., portadora de de las céd
cédula
ula de
ciudadanía
ciudadan ía número ..................... respectivamente
respectivamente,, con númer números os de RUC .................., de
Profes
Profesión
ión Aboga
Abogada, da, dom
domici
icilia
liados
dos en la Cal Calle
le ....
........
.......
.......
........
.......
.......
........ y Calle
Calle ....
.......
.......
........
.......
....,.,
Barri
Ba
de rrioo.......
.... ....
.......
........ .......
........
.........,......,
......, .., calid
en delidad
ca laadciu
ciudad
dedad PR
PROC de
OCURA ...
.......
.......
URADOR .......
.....,., ACa
DORA CantóntónnICIAL
JUDICI
JUD delALmi mismsmooSEÑOR
del SEÑnom
nombre
ORbre,,...provi
provinc
.......
........ ncia
....... ia
......,
...,
de ..................
...................... año
añoss de edad,
edad, de esta estadodo civil ...........
..................
..........
... ecuato
ecuatorian
riano,
o, portador
portador de la
cédula de ciudadanía No. ................... Servidor Público, correo electrónico ......................,
do
domic
miciliiliad
adoo en la Ca Calle
lle ....
.......
.......
........
......,
.., casa
casa núm número ero .... .......
.......
........
......,
.., de la ...
.......
........
.......
.......
.......,
...,
 perteneciente
 pertenec iente al Cantón ...................... provincia de ......................
............. ......... conforme al croquis que
adjunto, así como con el Poder Procuración conferida a nuestro favor, mediante acto

es
escr
crit
itur
urar
ario
io otorotorga gadodo ante ante el seño señorr Do Doct ctor
or .....................................,., No
Nota
tari
rioo Públ
Públic
icoo del
del
Cantón ..................., el día ................... de ................... del año .................. ante Usted con
todo
todo cocome
medimdimienientoto comcomparparece
ecemo
moss con la sig siguie
uiente
nte DEMA DEMAND NDA
A ORDIN
ORDINARARIAIA DE
 NULIDAD
 NULIDA D ABSOLU
ABSOLUTA TA DE LA INSCRIPCION INSCRIPCION DEL RECONO RECONOCIMIENT
CIMIENTO O DE
PATERNIDAD DEL MENOR la misma que la dirigimos en contra de la
señora ............................. en su calidad de madre y representante legal del menor de edad
anteriormente referido, demanda esta que la hacemos de conformidad a lo previsto en el

Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, haciéndolo en los siguientes términos:
EL NÚMERO DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES:

De la suscrita
suscrita man mandata
dataria
ria .......
..............
..............,
......., debiendo
debiendo man
manifes
ifestar
tar que nues
nuestro
tro man
mandant
dantee
señor .................., no cuenta con número de RUC que se pueda determinadeterminar.
r.

CITACION:

A la demandada señora ................, en su calidad de madre del menor ...................... se la


citara en su domicilio ubicado en la ................., casa ...................., parroquia ......................,
 provincia de ......................,
.............. ........, conforme al croquis de la ubicación que adjunto, y en el lugar 
que personalmente indicaremos al funcionario de la Sala de Citaciones de la Unidad a su
digno cargo, estando prestos a dar las facilidades que el caso requiere, conform conformee al croquis
que para el efecto se adjunta, citación ésta que se la hará conforme al Art. 55 del COGEP,
estando prestos a dar las facilidade
facilidadess que el caso requiere para el cumplimiento
cumplimiento de este acto
 procesal importan
importante, te, desconoci
desconociendo
endo la dirección electrónica
electrónica de la demandada demandada
anteriormente indicada.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

a) De la partida de nacimiento que acompaño a la presente, en una foja útil, vendrá a su


conocimiento señor Juez, de que, en la inscripción de nacimiento efectuada en el Registro
Civil, Identificación y Cedulación del Cantón ......................, se desprende que el menor se
encuentra inscrito como hijo del suscrito, y de la hoy demandada señora ......................, la
mismaa que consta
mism consta efectuada
efectuada en el Tom
Tomoo .....................
....................... Pág. ........
...............
..............
.......,, Act
Actaa .....,
conforme así se desprende de la partida de nacimiento que para el efecto adjuntamos.

 b) Es el caso señor Juez, que a través del juicio de ALIMENTOS Y RECONOCIMIENT RECONOCIMIENTO O
DE LA PATERNIDAD
PATERNIDAD N. que se sustancia sustanciara
ra en la Unidad Judicial Multicom
Multicompetente
petente del
Cant
Ca ntón
ón .......
..........
..............
......... por
por part
partee de la hoy
hoy dema
demandndad
adaa en su cali
calida
dadd de madr
madree del
del
menor ..................... se desprende que, el suscrito desde el inicio de dicha pretensión negó
la paternidad del referido menor, disponiéndose disponiéndose en la sustanciació
sustanciaciónn de la causa indicada, la
 práctica de la prueba del ADN. a través del Departam Departamento
ento de Genética de la Fiscalía
General del Estado, conforme así consta de fs. 22 Del expediente que en copias certificadas
adjunto a esta demanda, informe científico este que fuera practicado por parte del Dr.
...........
..........
..........
............. MSc.
MSc. PhD
PhD Co
Coor
ordi
dina
nado
dorr del
del Labo
Labora
rato
tori
rioo del
del ADN
ADN y la Lice
Licenc
ncia
iada
da
.......................... Perito acreditada al Departamento de Genética de la Fiscalía General del
Estado, prueba esta que se realizara conforme a lo que fuera dispuesto por dicha Unidad
Judicial, cuyos resultados obtenidos constan a fs. 23 a 25 de los autos, de las cuales, se
desprende,
PATE
PA TERN
RNOSOSde",manera
para poconcreta,
para post
steriorr a aello
erio elfs.
lo,, 24, lorosiguiente:
dent
dentro del
del nume
numera "ralALELOS
l 4) que que EXCLUYENTES
corr
corres
espo
pond
ndee a la
INTERPRETACION DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES, lo siguiente: Observamos
que todos los anhelos paternos que el menor ........................, debió heredar de su padre
 biológico,, se encuentra en perfil genét
 biológico genético
ico del señor ...............................

CONCLUSIÓN:

El señor ...................., no se excluye ser el padre biológico del menor ......................... Es


......................... veces más probable que el señor ......................, sea el padre biológico del
menor ....................., a que sea otro hombre tomado al azar en la población ....................
Probabilidad
Probabili dad de Paternidad: 99.99999999
99.99999999%.........
%.........

c) según lo relatado equivale a decir, señor Juez, que la prueba del ADN que fuera

 practica
 practicado
do enconstar
que se hace la persona
en la del suscrito,
misma, carecededequien
por parte visosfungió
de nulidad, la calidad dadodea perito,
que losdeterminan
resultado
resultadoss
que no es el suscrito el padre del menor por quien hoy reclamo la nulidad absoluta de la
inscr
inscripc
ipción
ión del recrecono
onoci
cimie
miento
nto de patpatern
ernida
idad,
d, Las
Las concl conclusi usion
ones
es de di dicho
cho in
infor
forme
me
cien
cientí
tífi
fico
co,, se dete
determ
rmin
inaa que
que el ciud
ciudad
adananoo ....
...................................... ES EL PAD ADRE
RE DE DELL
MENOR ................., más no nuestro mandante señor ............................

d) Sin embargo de ello, creyendo en la confianza y credulidad de quien compareció como


defe
fennso
sorr del su susc
scriritto, dentro
ntro de la caus usaa ante
terrio
iorm
rmeent
ntee cit itaada,
da, eststoo es el
Abogado ......................, quien a su vez ha sido cónyuge de la ABOGAD
ABOGADO O DEFENSOR de
la actora de la causa de alimentos, abogada ................, por insistencia de aquello aquellos,
s, y debido
a que me manifestaron claramente que los resultados de la prueba científica arrojaba de que
nuestro mandante era el padre del menor, cuando hoy en día me entero que no ha sido
verdad, dado a que la prueba que para el efecto envía el Departamento de Genética de la
Fiscalía General
General del Estado, no corresponde a nuestro mandante señor ...................... sino a
otra persona, vale decir, al señor ...................... y al menor ...................... conforme así lo
demostramos con los resultados de la prueba del ADN que consta anexada al expediente
 principal de alimentos,
alimentos, dando así al traste, el reconocimiento
reconocimiento forzado que realice con el
menor, dado a que con los índices obtenidos, la paternidad de nuestro mandante, queda
absolutamente excluida respecto del menor.

e) De tal modo que se ha llegado a la convicción, respaldado por la certeza que se obtiene
de los estudios de la prueba científica antes mencionada, que el reconocimiento voluntario
de la paternidad del menor ................... se debió a un error esencial y excusable que
obviamente da como resultado poder anular dicho reconocimiento, dado a que en sí, el
menor que se encuentra reconocido por nuestro mandante, no es hijo de aquel, lo cual este
hecho ha traído como consecuencias, problemas psicológicos y emocionales a nuestro
 poderdante,
 poderdan te, dado a que todo el tiempo ha sido engañado y presionado para que realice el
reconocimiento, debido a las insistencias de quien fungía como su defensor y también
como ABOGADO DEFENSOR de la actora y hoy demandada ................ lo cual queda
demostrado
demostra do de que dicho menor, no es hijo de nuestro mandante y así se probará dentro de
los anuncios probatorios, con la práctica de un nuevo examen del ADN que para el efecto
se realizará, para corroborar los HECHOS que acabamos de relatar, debiendo realizarse el
mismo con la intervención de los laboratorios de la Cruz Roja del ...................... y/o del
Hospital Metropolitano de la ciudad de ................., y es en estas circunstancias en que
luego de haberse enterado de la cruda realidad nuestro mandante, acude ante su autoridad,
a fin de demandar como efectivamente demanda a través de los suscritos mandatarios, la
nulidad absoluta de la inscripción del reconocimiento de paternidad que se encuentra
efectuada en la forma que se deja claramente establecida.

f)
de
demaCon
manda estos
ndar, coantecedentes,
r, como mo efe efectctiva ENteJUICIO
ivamen
mente dem
deman ORDINARIO,
andam
damosos en calidrecurrimos
calidad maante
ad de manda suios
ndatar Señoría,
tarios para
del señ
señor 
or 
.......................... a la señora ....................., en su calidad de madre y representante legal del
meno
me norr ....
.......
.......
........
.......
.......
.......
... LA NUNULIDLIDAD AD AB ABSOSOLUT
LUTA A DE LA IN INSCR
SCRIPCIPCIO
ION
N DEL
DEL
RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO DE PATERNIDAD DEL
MENOR ................................... al amparo de lo previsto en el inciso tercero, cuarto y
quinto del Art. 1461, 1469, 1697, 1698 y 1699; así como del Art. 250, numeral 2) del

Código Civil Vigente, en concordancia con el Art. 289 del COGEP ya que el hecho de
haber realizado el reconocimiento voluntario, entendió que era hijo de aquel con todos sus
genes que indiquen su paternidad sobre aquel, cuando del examen del ADN anteriormente
refer
referid
ido,
o, se ha llegad
llegadoo a deter
determi
minar
nar que el me
meno
norr referi
referido,
do, no perte
pertene
nece
ce a nue
nuestr
stroo
 poderdante
 poderdan te como hijo de aquel, conforme a derecho, por lo que en sentencia y previo el
trámite de ley correspondiente, declarará con lugar mi demanda,
demanda, aceptando la misma, y por 
en
ende
de dispon
disponien
iendo
do la nulid
nulidad
ad del rec
recono
onocim
cimien
iento
to de la inscri
inscripci
pción
ón realiz
realizada
ada en las
dependencias
 paterno con quedelseRegistro
encuentrCivil,
encuentra Identificación
a inscrito y Cedulación,
el menor, toda vez que sesuprimiendo el apellidoa
ha probado conforme
derecho, a que el menor por quien alega el reconocimiento, no es hijo de aquel, dada la
 prueba científica
científica que fuera practicada a través del Departamento de Genética
Genética de la Fiscalía
Gene
Ge nera
rall del
del EsEsta
tado
do,, en vist
vistaa de que
que la mi
mism
sma,
a, no pert
perten
enec
ecee al susc
suscri
rito
to,, cu
cuyo
yo
reconocimiento se encuentra constando en acta anteriormente indicada, debiendo para el
efecto disponerse que con dicha nulidad quede sin efecto el reconocimiento que realizara
en virtud de los HECHOS expresa
expresados,
dos, para cuyo efecto se haga conocer a la Dirección del
Registro Civil respectivo, a fin de que proceda a marginar en el libro correspondiente, la
sentencia que se dicte con respecto a mi pretensión.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO: en que sustentamos nuestra demanda, en la


calidad invocada, se encuentran determinados claramente en el inciso tercero, cuarto y
quinto del Art. 1461, 1469, 1697, 1698 y 1699; así como del Art. 250, numeral 2) del
Código Civil Vigente, en concordancia con el Art. 289 del COGEP por lo que su Señoría,
de acuerdo al trámite establecido para el efecto, en la audiencia respectiva que para el
efecto se convocará, se resolverá sobre LA PRETENSIÓN inicial de nuestro mandante, la
misma que está encaminada exclusivamente, a que se declare la nulidad de la inscripción
del reconocimiento
reconocimiento del menor ..................
.......................,
....., por no ser hijo legítimo de nuestro mandante
señor .......................

SE DIGNARÁ DESIGNAR UN CURADOR AD-LITEM PARA QUE REPRESENTE AL


MENOR ...................... a fin de que represente al mismo dentro de la sustanciación de la
 presente causa.
causa.

ANUNCIO DE MEDIOS DE PRUEBA:


Los MEDIOS DE PRUEBA que haremos valer para justificar LA PRETENSIÓN inicial de
la demanda que proponemos, son los siguientes:

a.- La Procuración Judicial, conferida a nuestro favor por parte del señor ......................, a
fin de justificar
justificar nuestra compare
comparecencia
cencia en calidad de Mandatar
Mandatarios,
ios, conforme a lo dispuesto
en el Art. 143, numeral 1), en concordancia con Art. 41 de COGEP, en calidad de
Procuradores Judiciales.
 b.- Copias debidamente
debidamente certificadas
certificadas del proceso de alimentos y reconocimiento
reconocimiento de
 paternidadd No. ......
 paternida ......................
................ éste último en el cual se realizó la prueba del ADN a través
del Departamento de Genética de la Fiscalía General del Estado, en la cual sustentamos la
demanda
más aún siinicial,
a fs. 24, endel vista de que dicha
expediente prueba genética
............................ no pertenece
se determina a nuestro"mandante,
lo siguiente: ALELOS
EXCL
EX CLUYUYENENTETES S PA PATE TERN RNOS OS ", y con con el re resu
sultltad
adoo de lo
loss mi
mismsmos
os,, nunc
nuncaa pudo
pudo
determinarse como positivo dicha prueba científica, como en forma errónea interpreta el
 perito que practico la misma, para obtener como RESULTAD RESULTADOS OS Y CONCLUSIONES, lo
si
sigu
guie
ient
nte:
e: ...
..........
..........
..............
..........
......... Obse
Observ
rvam
amos os que que to todo
doss lo
loss anhe
anheloloss pate
patern
rnos
os que
que el

menor ...................... debió heredar de su padre biológico, se encuentra en perfil genético


del señor ......................

CONCLUSIÓN:

El señor ...................... no se excluye ser el padre biológico del menor ...................... Es


......................... veces más probables que el señor ...................... sea el padre biológico del
menor ......................,
Probabili
Probabilidad
dad de Paternidad: a que 99.99999999
sea otro hombre tomado al azar en la población ....................
99.99999999%.............
%.............

c. - Copias de los documentos personales


personales de nuestro mandante señor .....................
............................
.......

d. - Copias certificadas del proceso N° ...................... seguido por la señora ......................


en contra del señor ......................, con el cual justifico que la prueba del ADN, practicada
dentro del presente expediente, ha sido insertada en el juicio incoado en contra de nuestro
mandante, dentro de la causa N° ...................... cuyos resultados no son compatibles para
determinarse una paternidad, y que obviamente hoy se alega.

De la misma manera me reservo el derecho de anunciar medios probatorios una vez que la
demandada conteste la demanda.

LA SOSOLIC
LICIT
ITUD
UD DE AC ACCE
CESOSO JUDIC
JUDICIAL
IAL A LA PR PRUEB
UEBA:A: De confo
conform
rmida
idadd a lo
dispuesto en el Art. 159 del COGEP, solicitamos que, con el auxilio de su autoridad lo
siguiente:

Se solicite al DEPARTAMENTO DE GENETICA DE LA FISCALÍA GENERAL DEL


ESTADO, se remita a la Unidad Judicial a su digno cargo, copias certificadas de las
 pruebas del ADN - GENETIC GENETICAS, AS, que fueran practica practicadas das por dicho laboratori
laboratorio, o, mediant
mediantee
Ofic
Oficioio N° ... ..........
..........
..........
..... de ...........
..........
..... de ... ..........
..........
....... del del año año ... ..........
..............
...,, entr
entree lo loss
señ
eñoore
ress .. ....
....
........
....
........
........
....
.. EL SEÑOR .. ........
....
........
........
....
....
....
.. Y .. .... ....
....
............
....
....
....
....
.. EL
MENO
ME NOR R ............
.......
.......
........
.......
...,, el día
día ..........
.......
.......
........
.......
..... de ... .......
.......
.......
........
.......
..... del
del ... .......
.......
.......
........
.......
..... a
las . ...................... H ......................

De la misma manera, solicitamo solicitamoss se digne requerir al mismo Departamento Departamento de Genética de
la Fiscalía General del Estado, copias certificada certificadass de las pruebas del ADN - GENETICAS,
qu
quee fue
fueran
ran pra pract ctica
icadas das por por dic
dicho
ho labor laborato atorio rio,, media
mediante
nte Ofi
Oficio
cio N°
N°.. ....
........
.......
.......
........
.......
...,,
de ................... de ................... del año ......................, entre los señores ...................... LA
SEÑO
SE ÑORA RA ... ..............
..........
..........
....... Y ...........
..........
..........
..........
... EL ME MENONORR el dídíaa .......
..........
..........
..........
.......
de ...................... del ...................... a las ......................

LA PRETENSIÓN:

Lo que exigimos dentro de esta acción ORDINARIA NULIDAD ABSOLUTA DE LA


INSCRIPCION DEL RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD DEL
MENOR ......................, es de que a través de una nueva prueba científica del ADN, que
 para el efecto se practicará con la intervenc
intervención
ión del Departam
Departamento
ento de Genética que su
au
autor
torid
idad
ad desig
designe,
ne, a excepexcepció
ciónn del
del de la Fis
Fisca
calía
lía Gener
General
al del
del Estado
Estado,, se deter
determi
mina
na
claramente
que la que sesi efectuara
nuestro mandante es o no el de
en el Departamento padre del menor
Genética ......................,
de la Fiscalía Generalconsiderando
del Estado,
no corresponde a nuestro mandante
mandante sino a al señor ...................... como padre biológico del
menor ......................

LA CUANTÍA:

La CUANTÍA en virtud de lo previsto en el Art. 144, numeral 6), del COGEP es


INDETERMINADA.

PROCEDIMENTO:

EL PROCEDIMIENTO que debe darse a la presente acción es el ORDINARIO, acorde a


lo dispuesto en el Art. 289 del COGEP.

Dentro de la presente acción, se dignará contar con el señor DIRECTORA PROVINCIAL


DEL REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACION Y CEDULACION DE ................... en la
 persona de la señora a quien se le notificará en su despacho, ubicado en la ...................,
Barr
Ba rrio
io ...........
..........
..............
....... call
calles
es .......
..........
..........
.......,, Esqu
Esquin
ina,
a, de esta
esta ci
ciud
udad
ad de .......
..........
.......,,
Cantón ................. del mismo nombre, provincia de ................ mediante deprecatorio que
 para el efecto se librará a uno de los señores Jueces de la Unidad de la Familia, Mujer,
 Niñez y Adolescencia
Adolescencia de ................., a quien se le librará el correspond correspondiente
iente despacho en
forma.

De la misma manera dentro de la presente causa, se contará con el señor PROCURADOR 


DE MENORES DE ..............., a quien se le citará en las dependencias de la Fiscalía
de ................
 
Las notificaciones que correspondan a nuestro mandante, las recibiremos en el Casillero
Judicial N° ............... de la Corte Superior de Justicia de .................. o en el correo
electrónico
electróni co .....................
........................
...
 
Esperamos nos atienda conforme solicitamos.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1041 libro original).

PROTOCOLIZACIÓN DE ACTA DE DISCERNIMIENTO Y POSESIÓN DE


CURADOR ESPECIAL PARA SEGUNDAS NUPCIAS

DR. .................... NOTARIO ........................ DEL CANTÓN ...........................

Ab. ..................... Abogado en libre ejercicio profesional, ante su Autoridad comparezco y


solicito: Se sirva protocolizar
protocolizar el Acta de Discernim
Discernimiento
iento y Posesión de la señora .................
........... ......
como Curadora Especial de los menores ..................... y ..................... requisito para que se
madre señora
señora ................. pueda cont
contraer
raer segunda
segundass nupcias.

El nonom mbra rammientonto de la Cu Currado


adora Espec pecial se resol esolvvió dentr troo de la cau causa
 N° ..................... ......................... ....................... dictado por la Ab. ...................
............... Jueza de la
Unidad Judicial Especializada .................... de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del
Cantón ........................

Atentamente,

ABOGADO .....................

MAT .......................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1042 libro original).

SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD

DESIGNACIÓN DE LA AUTORIDAD ANTE QUIEN SE PROPONE ........................

SEÑOR JUEZ
SEÑOR JUEZ DE LA UN UNID
IDAD
AD JUD
JUDIC
ICIAL
IAL ES
ESPE
PECIA
CIALIZLIZAD ADA A DE LA FAMI
FAMILIA
LIA,,
MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ADOLESCENCIA DEL CANTÓN .............. DE LA PROVIN
PROVINCIA
CIA DE
..............................

IDENTIFICACIÓN DEL ACTOR Y NOTIFICACIÓN.

..................... (Nombres completos del/la actor/ a), portador/ a de la cédula de ciudadanía /


ident
identidaidad/d/ pasapo
pasaporte rte N° ... .......
........
.......
.......
.......
... de nacion
nacionali
alidad
dad de estado
estado civ civilil ....
........
.......
.......
........
........
de ...................
....................... años de edad, de ocup ocupacióaciónn domi
domicili
ciliado
ado en la Parroqu
Parroquia ia ...............
......................
.......
Barri
Ba rrioo ..........
........
.......
.......
.......
... (di
(direc
recció
ciónn comp complet leta)
a) de estestaa ci
ciuda
udadd ...
.......
........
.......
.......
.......
... Provi
Provincinciaa
de ..................... dirección electrónica ...................... comparezco con mi Patrocinador el/la
señor/a Abogado/ a ....................., a quien autorizo para que con su sola firma suscriba
cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses dentro de la presente causa,
señalando para mis notificaciones el casillero judicial y casillero electrónico .....................
an
antete us uste
tedd SeñoSeñorr Ju Juez
ez,, re
resp
spetetuo
uosa same
mentntee pr
prop
opon
ongo
go la si sigu
guie
ient
ntee dema
demand ndaa parapara la
SUSPE
SU SPENSI NSIÓN ÓN DE PAT PATRIA
RIA POTE POTEST STAD.
AD. NÚME
NÚMERO RO DE RE REGIS
GISTR TRO O ÚNICÚNICO O DE
CONT
CO NTRI RIBUBUYE YENT NTESES El núme número ro de mi Re Regi
gist
stro
ro Únic
Únicoo de Co Cont ntri
ribu
buyeyentntee (R (RUCUC))
es .....................

IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO Y LUGAR DE CITACIÓN.

....................... (Nombres completos del/la demandado/ a), portador/ a de la cédula de


ciud
ciudad adan
aníaía N° .... ...................................... de ocup ocupac ació iónn ....
...................................... dom
domic icililia
iado
do en la
Parroqui
Parr oquiaa ..............
.....................
....... Barrio Barrio ..... ............
..............
........... de esta
esta ciudad ciudad ...... .............
...............
........ P
Provi
rovincia
ncia
de ..................... (identificación de lugares aledaños al domicilio), a la misma que se le
citará con el contenido de la presente demanda de conformidad con el artículo 53 del
Código Orgánico General de Procesos.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Es el caso Señor Juez que viví con el/la demandado/ a Señor ..................... a (Nombres
completos del demandado/ a) durante más de ................... años de edad, es menester poner 
en su conocimiento Señor .......................... (Nombres completos del niño/ a) y que en la
actualidad que responde a los nombres de Juez, que durante el tiempo que viví con el ahora
demandado/ a fui víctima, al igual que mi hijo/ a, de constantes maltratos físicos y
 psicológicos
 psicológi cos por parte del/la señor/a ....
.........................
..................... (Nombres complet
completos
os del demanda
demandado/
do/
a), a tal punto que presenté en su contra una denuncia en la Unidad Judicial de Violencia
contra la Mujerque
las agresiones y lasufrimos
Familia N° mi.................
hijo/ a y yo, de lapor
Provincia
lo que como de la ciudad
medidadede...................
protecciónpor  en
se
sent
nten
enci
ciaa se exte extend ndió
ió a nuesnuestr troo favo
favorr la Bo Bole
leta
ta de Au Auxi
xili
lioo N° ....
.......................... de
fecha .................... (día) de ................. (mes) del ................. (año).

2. A pesar de aquello el/la demandado/ a Señor/a ...................... (Nombres completos del


demandado/ a), continúa con su conducta violenta y realiza actos de persecución en contra

de mi hijo/ a, pues se ha dedicado en forma excesiva a consumir bebidas alcohólicas y en


estado de embriaguez visita el recinto escolar donde hijo/ a asiste, poniendo así en riesgo la
seguridad e integridad de mi niño/ a.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

La presente demanda la fundamento en el artículo 11, los numerales 2 y 5 del artículo 112
del Código de la Niñez y Adolescencia.
ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR 
LOS HECHOS:

1. Que se tenga como prueba de mi parte la partida de nacimiento de mi


hijo/a ........................... (Nombres comp
completos)
letos) que en una foja útil me permito adjuntar.

2. Que se sirva disponer a la Oficina Técnica a fin de que realicen una investigación y
remita a su Judicatura un Informe del entorno social, familiar y psicológico en el cual se
desenvuelve
desenvue lve el niño/ a. .........
.....................
............

3. Que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte la sentencia emitida dentro de la


causa N° ...................... tramitada en la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer y la
Familia N° ..................... de ..................... mediante la cual se ratifica en nuestro favor las
medidas de amparo dispuestas la Ley.

4. Que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte la copia certificada de la Boleta


de Auxili
Auxilioo N° ..... ........
.......
........
.......
....... de fecha
fecha ...
.......
........
.......
.......
.......
... (dí
(día)
a) de ...
.......
.......
.......
........
.......
... (mes)
(mes)
del ..................... (año).

5. Que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte el informe emitido por el


Departa
Dep artamen
mentoto de Conseje
Consejeríaría Estudi
Estudianti
antill de fecha ..............
.....................
....... (día
(día)) de ....................
......................
(mes)
(me s) del .......
..............
..............
....... (año
(año),
), emitid
emitidoo por el/la señor
señor/a/a .............
....................
......... Psic de la UniUnidaddad
Educativa ......................

PRETENSIÓN:

Por lo expuesto Señor Juez, solicito que mediante Resolución se sirva SUSPENDER LA
PATRIA POTESTAD que el demandado/a señor/a ................ (Nombres completos del
demandado/
demanda do/ a), tiene sobre nuestro/a hijo/a ..............
........................
.......... (Nombres comple
completos
tos del niño/a)

CUANTÍA:

La cuantía es indeterminada de conformidad con lo que establece el numeral 6 del artículo


144 del Código Orgánico General de Procesos.
PROCEDIMIENTO QUE DEBE DARSE A LA CAUSA:

A la presente causa se le dará por PROCEDIMIENTO SUMARIO previsto en el artículo


332, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos.
Firmo conjuntamente con mi Abogado Patrocinador.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LABORAL

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1046 libro original).

ACTA DE FINIQUITO: IMPUGNACIÓN


SEÑOR INSPECTOR
INSPECTOR DEL TRABAJO DE LA PROVIN
PROVINCIA
CIA DE ...........................
..... ......................

............................ (nombres y apellidos del demandante), mayor de edad, de estado civil


..................... de (profesión u ocupación) .............., de nacionalidad ................., domicili
domiciliado
ado
en la ciudad de ................... respetuos
respetuosamente
amente comparez
comparezco co ante usted y deduzco la siguiente
demanda.

DEL DEMAN
DEL DEMANDAD DADO: O: Lo
Loss nombr
nombres es del
del dema
demanda ndado do son son ...
.......
.......
.......
........
.......
..... (nomb
(nombres res y
ap
apell
ellido
idos),
s), domic
domicili iliado
ado en la ciuda ciudadd de ....
........
.......
.......
........
.......
...,, en la ave avenid
nidaa ... .......
........
.......
.......
........
....
 N° ..................... y calle .....................

FUNDAMENTOS DE HECHO:

Desde el día .................. de ................... (mes) de ................... (año), trabajé para el señor 
...
.......
.......
.......
........
.......
.......
...... (no
(nomb
mbres
res y apelli
apellidosdos del
del ex empl
emplead eador)or) quien
quien es el ...
.......
.......
.......
........
.......
.....
(propietario o gerente general o representante legal) de la empresa .................. (razón
social), ubicada en la calle ............................ N° ............... y calle ............................ de esta
ciudad,
ciud ad, percibí
percibí com comoo últi
última
ma remuremunera neración
ción .......
...............
...............
....... dólares
dólares norteam
norteameric
ericanos
anos el
día ........................... de ..................... (mes) de ..................... (año), al separarme de dicha
empresa por ............................ (despido intempestivo, una causal del artículo 169), mi ex
empleador
emplead or me canceló el valor de ..................... dólares norteam norteamericanos
ericanos como consta en el
acta de finiquito ................... que acompaño, pero dicha acta no fue pormenorizada ni
 practicada
 practica da ante el inspector
inspector del traba
trabajo.jo.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Según los antecedentes me fundamento en el artículo 595 del Código del Trabajo.

DEMANDA:

Por lo que solicito se revea el acta de finiquito ..................... ya que falta la cancelación
de ................... dólares norteam
norteamericanos
ericanos que correspond
corresponden
en a ......................
.................... (el porcentaje de
la decimotercera remuneración,
remuneración, la decimocuarta remuneración, las vacacion
vacaciones es no gozadas,
valor por indemnización), valor que ha sido omitido en la liquidación.
TRÁMITE:

El trámite es verbal sumario según el artículo 828 del Código de Procedimiento Civil
(artículo 356 del Código Orgánico General de Procesos).
CUANTÍA:

La cuantía de esta demanda es determinada (indicar valor).

CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN:

Al de dema
mand ndadadoo se le cita citarárá pers
persononal
alme
mentntee o en su domi domici
cili
lioo ubic
ubicad
adoo en la call
callee
............................ N° ..................... y calle .....................

 Notificaciones que me correspon


 Notificaciones correspondan
dan las recibiré en el casillero judicial N° .....................,
de mi abogado defensor ..................... (nombres y apellidos del abogado), profesional a
quien autorizo suscribir cuanto escrito fuere necesario.

Firmo conjuntamente con mi abogado.

ABOGADO .....................
ABOGADO DEMAND
DEMANDANTE ANTE ..........................
MAT ....................... C. C. .................

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II


(Pág. 1048 libro original).

ACTA DE JUBILACIÓN PATRONAL

En la ci ciuda
udadd de .... .......
.......
........
.......
......,
..., a los ...
.......
.......
.......
........
...... día
díass del mes
mes de ..........
........
.......
.......
...... del
del
20 ................... y ante el Inspector Provincial del Trabajo que certifica, comparecen a
celebrar la presente Acta de Jubilación Jubilación Patronal, por una parte, el señor .......................... en
calidad de EMPLEADOR, portador de la cedula de ciudadanía No. ..................... ; y por 
otra parte, la señora ...................... por sus propios derechos y portadora de la cédula de
Ciudadanía
Ciudadan ía No. ......................
.......... ............ quienes al amparo de las expresas disposicidisposiciones
ones de los. Arts.
2348 y siguientes del Código Civil y más normas legales que también se mencionan con el
ob
objet
jetoo de preca
precaverver eve eventuntualales
es rec
recla
lamos
mos futfuturo
uros, s, convie
convienen
nen en celeb
celebrar
rar el acuerdacuerdoo
transaccional de finiquito de obligaciones jubilares patronales, contenido en las siguientes
cláusulas:

PRIMERA: ANTECEDENTES:

Los antecedentes para la celebración de la presente Acta Transaccional son los siguientes:
La señora ........................., a quien en adelante se le denominará como la Ex- Trabajadora,
 prestó sus servicios personales en calidad de ................... al señor ................... ..... .............. a quien en
adelante se denominará el Empleador, desde el .................... de de ..................... hasta
el .............
.....................
........ de ...........
...............
...........
... de ......
.............
..............
...........
.... fech
fechaa en la cual co conclu
ncluyero
yeronn las
relac
relacion
ioneses lablabora
orale
less por sep separa
aració
ciónn vol
volunt
untariariaa de la Ex-Tr Ex-Traba
abajad
jadora
ora acepta
aceptada da por
por el
Empleador y amparados en la norma del numeral segundo del Art. 169 del Código del
Trabajo, habiéndose suscrito el correspondiente finiquito de relaciones laborales. Para
mayo
ma yorr abuabundandamimient
ento,
o, la señ señoraora ..........
........
.......
.......
........
.... rat
ratifi
ifica
ca expre
expresam
sament
entee que se sep separ
aróó
voluntariamente de su Empleador para acogerse a la Jubilación Patronal y deja constancia
voluntariamente de su Empleador para acogerse a la Jubilación Patronal y deja constancia
de que durante el tiempo de prestación de servicios al señor ........................., le fueron
abonados puntual,
puntual, cumplida y oportunam
oportunamente
ente cada uno de los beneficios laborales, esto es:
salarios, décimos terceros y cuartos sueldos, vacacion
vacaciones,
es, aportaciones y pago de fondos de
reserva y sus intereses conforme a la liquidación correspondiente: que no sufrió accidente
de trabajo alguno ni tampoco enfermedad profesional, por lo que en adelante nada tiene
que reclamar a su Empleador por ningún concepto jubilar o social por el tiempo de
 prestaciónn de servicios.
 prestació servicios.

SEGUNDA: RECONOCIMIENTO DEL DERECHO JUBILAR:

Como los servic


Como servicios
ios presta
prestados
dos por la Ex-
Ex-Tra
Traba
bajad
jadora
ora al Empl
Emplead
eador
or exced
excedier
ieron
on de
veinticinco años por mandato del Art. 216 del Código del Trabajo tiene derecho a recibir la
 jubilaciónn patronal de conformidad con las normas legales vigentes
 jubilació vigentes sobre la materia, como
ex
expr
presesam
amen entete lo re reco
cono
noce
ce habi
habién
éndo
dose
se pr
proc
oced
edid
idoo a efec
efectu
tuar
ar el cálc
cálcul
uloo actu
actuar
aria
iall
correspondiente que se agrega como anexo número y que determina la obligación de pago
de una pensión jubilar de ................... DOLARES /100 CENTAVOS mensuales (US
$ ..................... Tomando en cuenta que la EEx-Trabaja
x-Trabajadora
dora tiene derec
derecho
ho a la jubila
jubilación
ción
otorgada por
reformado delelCódigo
Instituto
delEcuatoriano
Trabajo, se de Seguridad
determina queSocial.
el montode acuerdo
mensualcon el Art.
mínimo de216
esa
 pensión jubilar es de ................... DOLARES
DOLARES ................... /100 CENTAV
CENTAVOS OS mensuale
mensuales,
s,
más las pensiones adicionales previstas en la Ley.

TERCERA: PAGO:
 
Las partes de mutuo y común acuerdo, voluntariamente aceptan todas y cada una de las
declaraciones y cálculos anotados en esta acta de jubilación patronal, y dejan constancia y
recon
reconoceocenn que el pre presen
sentete docdocum
umententoo no im impli
plica
ca renun
renuncia
cia de derec
derechos
hos de la Ex- Ex-
Trabajadora, sino por el contrario, el reconocimiento total de los mismos, por lo que es
legal y lícito, dándole las partes el valor de sentencia ejecutoriada. Adicionalmente, Adicionalmente, declara
la Ex-Tr
Ex-Traba abajad
jadora
ora que al rec recibi
ibirr me
mensunsualmalment
entee la sum
sumaa de Usd
Usd.. ....
.......
.......
........
...... 00/10
00/100)
0)
contados a partir del mes de del año se está cumpliendo con lo estipulado en el presente
documento, estos pagos podrán realizarlos en efectivo, cheque o transferencia, los mismos
que serán debidamente justificados por medio de un recibo y/o adjunto copia del cheque,
de
depós
pósititoo o tra transf
nsfere
erencncia,
ia, adicio
adicional
nalmementente se le reconoreconocer
ceráá un propor
proporciocional
nal del mes mes
de ...................... del ................... que se calculará desde el día ................... de ...................
al ................... de ................... del ...................

CUARTA: FECHAS DE PAGO:

Los pagos se los realizara los 5 primeros días del mes siguiente al periodo de cálculo.

QUINTA: CELEBRACIÓN DEL ACTA:

De conformidad con el último inciso agregado en la regla tercera del Art. 216 del Código
del Trabajo, esta acta de jubilación patronal se otorga ante el Inspector del Trabajo que
según el Art. 545 del Código del Trabajo, es la autoridad administrativa competente para
celebrarla, a efectos de que este acuerdo amparado en el numeral 11 del Art. 326 de la
Constitución, surta pleno valor legal. Adicionalmente, convienen las partes que si la Ex-
Trabajadora intentare un reclamo judicial sobre la materia, la sola presentación de una
copia auténtica del presente acuerdo transaccional servirá para que el Juez de la causa de
 por terminado el litigio ordenando el archivo del expedien
expediente,
te, toda vez que de conformidad
con la norma del Art. 2362 del Código Civil, esta transacción surte el efecto de sentencia
ejecutoriada de última instancia pasada en autoridad de cosa juzgada.

Para constancia de todos y cada uno de los acuerdos precedentes, firman las partes la
 presente acta transacci
transaccional
onal de extinción definitiva de la obligación
obligación de pago de la pensión
vitalicia de jubilación patronal, ante el suscrito Inspector del Trabajo que autentica las
firmas de los otorgantes y la legalidad de los acuerdos para efectos de que se cumplan las
exigencias sustantivas y procesales necesarias para la plena validez y eficacia de esta acta.

ABOGADO .....................
ABOGADO EL ACTOR ..........................
MAT ....................... C. C. .................
I

Agradecemos a todos los


profesionales del derecho que
aportaron con su conocimiento
y experiencia en la realización
del presente ejemplar.

QUITO - GUAYAQUIL - CUENCA

You might also like