You are on page 1of 5

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE #

I. DATOS INFORMATIVOS:

 1.1 Institución Educativa : Juan Espinoza Medrano


 1.2 Área : Comunicación (Razonamiento verbal)
 1.3 Grado y sección : 5to “A” – “B”
 1.4 Duración : 80 minutos
 1.5 Fecha : 08 de agosto.
 1.6 Docente : Paredes Nureña Klery Grace

TÍTULO DE LA SESIÓN
ORACIONES INCOMPLETAS
II. PROPÓSITOS Y
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

competencias y capacidades Desempeños Materiales Instrumento de evaluación


Se comunica oralmente en lengua materna  Expresa oralmente ideas y emociones, • Cuaderno del área • Hoja de practica.
 Obtiene información del texto oral adecuando su texto oral a sus interlocutores y • Ficha de aplicación • Preguntas.
 Infiere e interpreta información del texto contexto de acuerdo al propósito • Compendio • Ejercicios de consolidación.
oral comunicativo, distinguiendo el registro formal • Laminas
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto de e informal, utilizando recursos no verbales y
• Plumones
forma coherente y cohesionada paraverbales para enfatizar la información o
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales mantener el interés del público.
de forma estratégica  Desarrolla ideas en torno a un tema,
 Interactúa estratégicamente con distintos ampliando información de forma pertinente.
interlocutores Organiza y jerarquiza las ideas, estableciendo
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido relaciones lógicas entre ellas (en especial, de
y contexto del texto oral. causa, contraste y consecuencia) a través de
conectores y algunos referentes.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

III. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Aprendemos a identificar criterios para poder desarrollar ejercicios de oraciones incompletas.

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

PROCESOS DIDACTICOS

INICIO Tiempo aproximado: 15 minutos

• La docente saluda y da la bienvenida.


• Luego, menciona los acuerdos de convivencia a considerarse en la clase .
• Motivación:
Se formula un problema para introducir el tema.
La docente escribe en la pizarra cuatro oraciones (cada una contiene una palabra suprimida) para que los estudiantes lo lean.
• Saberes previos:
Se le pide a los estudiantes que intervengan interpretando las oraciones .
• Conflicto cognitivo:
Se les interroga a los estudiantes las siguientes preguntas
¿ Qué características vemos en las oraciones? ¿Qué les falta?
• Propósito de la sesión:
“Hoy aprenderemos a desarrollar ejercicios de oraciones incompletas.”

DESARROLLO Tiempo aproximado: 55 minutos.


Manejo de la información:
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
• En base a la opinión de los estudiantes , construimos un organizador visual sobre el tema en el cual ellos reconocen criterios para completar
oraciones.
• La docente explica el organizador visual y los estudiantes identifican los conceptos y criterios principales para la resolución de ejercicios de
oraciones incompletas.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

• La docente se asegura de que los estudiantes hayan comprendido el tema. Para ello se pide la participación de los alumnos con ejercicios empleados
en la pizarra.
• Se solicita que algunos estudiantes de manera voluntaria desarrollen los problemas planteados en la pizarra.
• Los estudiantes resuelven una practica dirigida por la docente , para ello piden que saquen su texto escolar página 10.

Aplicación del conocimiento:


• Se pide a los estudiantes que saquen su libro de actividades para que puedan resolver los ejercicios de la página 11.

CIERRE Tiempo aproximado: 10 minutos.

 Se les indica a los estudiantes las actividades de extensión que deben desarrollar en casa (Actividad del libro página 11 y 12).
Metacognición: Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo lo aprendí?
¿Qué dificultades tuve?
¿Qué debo hacer para mejorar?
¿Cuán importante es aprender sobre el tema tratado?
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido.
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:
Reflexión:

 ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

You might also like