You are on page 1of 12

7

S
O
N

Pastor Mao Ministries


P
a
s
t
o
r

M
a
o

"La sabiduría
edificó su
casa, labró
sus siete
pilares"
[[Proverbios q:1]]
P
a
s
LA SABIDURIA EDIFICA LA CASA t
o
SOBRE 7 PILARES r

M
Cuando meditamos en la palabra de Dios encontramos a
elementos, principios y normas generales, que se o
pueden aplicar en cualquier área de nuestra vida y
traerá muy buenos resultados.

Mientras leemos Proverbios 9: 1 nos damos cuenta que


habla de 7 pilares sobre los cuales se debe edificar una
casa.

Meditemos en esos siete pilares que marcaran la


diferencia en tu vida y te llevarán a vivir en un nuevo
nivel, con alto grado de permanencia en el tiempo y
además con la garantía que vas a resistir cualquier
situación que se te presente.

Mientras estudio y busco a qué pilares se refiere, llego al


libro de Santiago y allí los encuentro. Acompáñame a
meditar en ellos.

´ que viene de lo alto es, ante todo,


"Pero la sabiduria
pura, y ademas ´
´ pacifica, amable, benigna, llena de
compasion ´
´ y de buenos frutos, ecuanime y genuina."
[[SANTIAGO 3: 17]]
¿Cuál es el significado de los “Siete Pilares”?

Exploremos el significado de cada uno de estos siete


pilares de sabiduría sobre los cuales debemos edificar
nuestra casa.

2
P
a
s
t
LA pureza o
r

M
La pureza implica hacer de la santidad una a
prioridad máxima en nuestras vidas, si eres o
alguien que camina en fe, la santidad debe ser
algo natural.

La santidad es simplemente un
comportamiento congruente de nuestra fe,
una respuesta a lo que sucedió en la cruz, la
santidad es una columna que sostiene todo lo
que hacemos, y le da sentido y dirección a
todas las decisiones que tomamos.

Si no caminamos en santidad será imposible


ver a Dios obrando en cada paso que demos.

Revisa esta columna con calma y claridad bajo


la dirección del Espíritu Santo, ora de esta
manera:

"Espíritu Santo, revísame, ayúdame a ver en


mi interior lo que puede estar destruyendo
esta columna tan importante, si sabes que en
mi interior hay oscuridad dame luz. Todo mal
pensamiento, mala actitud o mal
comportamiento que este dañando esta
columna sácalo de mi vida y perdóname."
Amén.

3
P
a
s
t
Amar la paz o
r

Amar la paz significa centrarse en llevarse


M
a
bien con otras personas en las relaciones, o
aunque no crean en lo que nosotros creemos.

Amar la paz implica ser amable y buscar


formas de resolver los conflictos con respeto
mutuo y amor, tener la conciencia que no hay
conflicto que con el amor de Dios no podamos
solucionar.

Busca la paz y pídele al Espíritu Santo que te


ayude y te de las fuerzas para responder a lo
que dice: Romanos 12: 18: “Si es posible, en
cuanto dependa de vosotros, estad en paz
con todos”. Eso se puede lograr porque
Romanos 5: 5 dice que todo el amor de Dios ha
sido derramado en nuestros corazones.
Pidamos el Espíritu Santo que nos permita
expresar ese amor en todo lo que hacemos y
con todas las personas que nos relacionamos
a diario.

Jamás se te ocurra pensar que no puedes


aprender a amar la paz, y vivir en ella. La paz
te capacita y te empodera para enfrentar y
superar incluso las situaciones más
estresantes y desafiantes.

En Mateo 5: 9 Jesús dice que somos


bendecidos cuando hacemos que la paz
suceda en nuestro mundo: “Bienaventurados
los pacificadores, porque ellos serán
llamados hijos de Dios”.
4
P
a
s

Considera t
o
r

M
ción a
o
El camino de la fe nos demanda ser
respetuosos y gentiles con nuestras palabras y
acciones. Mostrar consideración significa ser
amables con todo el mundo, tratar a los
demás como queremos que nos traten a
nosotros. Si aprendemos a ver a Jesús en la
vida de los demás entonces comprenderemos
que somos parte de una familia, la familia de
Dios.

La consideración por los demás nos lleva a


estar atentos de no lastimar a nadie
intencionalmente.

El respeto también tiene que ver con escuchar


atentamente a los demás, y cuando decimos
algo, lo hacemos pensando si le hace bien a
los que nos rodean.

Esta columna nos invita a vivir con las


emociones bajo control, que nada ni nadie nos
saque de lugar y podamos responder
adecuadamente. Esta columna elimina la
imprudencia. “Bienaventurados los mansos,
porque ellos heredarán la tierra”, dice Jesús
en Mateo 5: 5. La mansedumbre implica ser
considerado. Mientras que algunos pueden
ver la mansedumbre como debilidad, Jesús
afirma que en realidad es fuerza espiritual
en acción.

5
P
a
s
t
o
r

M
Vivir humildemente tiene que ver con el a
estado de nuestro corazón y con la sensatez o
necesaria para relacionarnos con los demás.

Esta columna nos invita a someter nuestra


voluntad a la voluntad de Dios.

La humildad nos hace conscientes de quienes


somos y para que estamos aquí en esta Tierra.

La humildad nos hace dependientes de Dios y


nos hace conscientes de nuestra necesidad
constante de su apoyo y amistad.

La humildad construye relaciones. La


humildad es la actitud correcta para aprender
y eliminar la arrogancia del "sabelotodismo".

Recordemos el libro de Santiago, que


enumera los siete pilares de la sabiduría,
señala: “...Dios se opone a los soberbios pero
muestra favor a los humildes’. Someteos,
pues, a Dios. Resistid al diablo, y huirá de
vosotros. Acérquense a Dios y él se acercará a
ustedes…” Santiago 4: 6 - 8.

6
P
a
s
t
Bondad o
r

M
Esta columna tiene que ver con estar llenos de a
misericordia y de buenos frutos actuando con o
compasión. Tiene que ver con tener buena
voluntad para con todos aquellos que nos
rodean. Estar llenos de misericordia y buenos
frutos implica tener buena voluntad hacia los
demás, y dejar que esa buena voluntad nos
motive a hacer buenas obras en todo lugar
donde estamos.

A medida que nos mueve la bondad


experimentamos la misericordia y
respondemos al llamado de Dios para
nuestras vidas.

Esta columna también representa la


compasión que mostramos hacia las personas
que están en necesidad y aquella que nos
tenemos los unos con los otros.

Podemos ser buenos con los demás porque


Dios es bueno con nosotros y nos da poder
para hacerlo. “Bienaventurados los
misericordiosos, porque a ellos se les
mostrará misericordia”, declara Jesús en
Mateo 5: 7.

7
P
a
s
t
Justicia o
r

M
Esta justicia tiene que ver con la imparcialidad a
que implica ser inquebrantable en nuestro o
compromiso con la fidelidad hacia Dios y con
lo que nos rodean.

La justicia y la imparcialidad están


relacionadas con elegir libremente la
dirección de Dios para nuestras vidas sin
importar lo que compita por nuestra atención.

También tiene que ver con ser equitativos.


Romanos 2: 11 nos dice: “Porque para Dios no
hay acepción de personas”.

Al leer las Escrituras con regularidad y pedirle


al Espíritu Santo que renueve nuestras
mentes, podemos descubrir lo que más le
importa a Dios y alinear nuestras vidas con las
prioridades de Dios. A medida que tomamos
decisiones, podemos preguntarnos cuál sería
la opción más fiel y justa en cada situación, y
luego confiar en Dios para que nos ayude a
decir “sí” a su liderazgo y actuar.

8
P
a
s
t
Sinceridad o
r

M
Esta columna significa preocuparse por la a
verdad, vivir con integridad, ser genuino y o
congruente. La integridad debe hacer parte
esencial de nuestras vidas y relaciones, desde
lo material hasta lo espiritual. Debemos ser
honestos y sinceros con Dios, con nosotros
mismos y con otras personas.

Esta columna nos invita directamente a


evaluar todas las situaciones que vivimos a la
luz de la verdad que Dios nos enseña en su
palabra y con la cual estamos de acuerdo.
Siempre nos vamos a encontrar con mentiras
que contradicen la verdad de Dios y nuestras
convicciones, es en ese momento donde
debemos estar preparados para hacerle
frente.

Ser sinceros también implica mostrarnos tal


cual somos, no tenemos que tratar de que las
personas tengan un concepto que no es real
de nosotros. Recordemos que Dios nos ama y
está trabajando en nuestro corazón para
transformarnos a la imagen de su hijo.

La sabiduría cierra el círculo en este último


pilar. El Salmo 51: 6 señala que Dios nos llama
a ser sinceros y veraces, y que esas cualidades
están conectadas con la sabiduría: “La
sinceridad y la verdad es lo que necesito;
llena mi mente con tu sabiduría.”

9
P
a
s
Todos podemos construir una casa de sabiduría fuerte y t
hermosa en nuestras vidas al desarrollar estos siete o
pilares que describe la Biblia. Cada uno de los pilares r
nos ayuda a apoyarnos a medida que construimos más

M
sabiduría día a día. a
o
No existe ningún creyente que no tenga acceso a la
sabiduría de Dios y que no pueda edificar sobre estos
siete pilares.

Revisemos los pilares sobre los cuales estamos


construyendo.

los 7 PILAREs SOBRE LoS QUE SE


SOSTIENE UNA CASA
´ edifico´ su casa, labro´ sus siete pilares."
"La sabiduria
[[PROVERBIOS q:1]

Pureza Paz Consideración Humildad Bondad Justicia Sinceridad

´ que viene de lo alto es, ante todo,


"Pero la sabiduria
´ pacifica,
pura, y ademas ´ amable, benigna, llena de
compasion ´
´ y de buenos frutos, ecuanime y genuina."
[[SANTIAGO 3: 17]]

10
Pastor Mao Ministries

Síguenos en:

@pastormao Pastor Mao PastorMao

You might also like