You are on page 1of 7

MATRIZ DE NOMBRES DE UNIDADES Y SISTUACIONES

SIGNIFICATIVAS - 2023

UNIDAD TÍTULO SITUACIÓN


SIGNIFICATIVA

1ER UNIDAD “Iniciamos el años escolar Los estudiante de la I.E de


con fe y alegría e Fe y Alegría N68 del distrito
identificando nuestras de San Clemente, inician
fortalezas y debilidades” sus labores escolares con
mucho entusiasmo, pero
tienen la necesidad de
recibir un soporte
socioemocional pertinente,
para la mejora de los
aprendizajes, por ello, se
desarrollarán estrategias
lúdicas, promoviendo un
ambiente acogedor que les
permita superar sus
dificultades, reconociendo
sus fortalezas y debilidades
a través de una evaluación
diagnóstica para tomar
decisiones oportuna en
nuestra planificación, por
ende nos planteamos las
siguientes preguntas:
¿Cuáles son tus
emociones al iniciar el año
escolar?
¿Cómo puedes regular tus
emociones?
¿Qué logros obtuvistes el
año pasado?
¿Qué competencias te
falta fortalecer?

2DA UNIDAD "Valoramos el rol de En los estudiantes de la


la.madre trabajadora institución educativa Fe
Sanclementina" Alegría N* 68 se ha
observado que existe poca
comunicación entre
madres , padres e hijos
debido a las variadas
responsabilidades laborales
de los miembros de la
familia, dándose pocos
espacios para compartir
momentos afectivos en
familia por ello se ha visto
por conveniente programar
actividades donde los
estudiantes puedan
expresar sus sentimientos e
ideas hacia sus padres ,
madres y valorando el
esfuerzo que realizan ellos
en bienestar del grupo
familiar ante esta situación
se plantea las siguientes
preguntas ?Cómo
demuestras Tú el afecto
hacia tu mamá
trabajadora, ? Qué
actividades puedes realizar
tú para resaltar el valor de tu
mamá en tu vida diaria?

3RA UNIDAD “Más vida para un ambiente El Perú es un país diverso


saludable a través de un en recursos ecológicos que
rincón de vida” permite valorar la
biodiversidad que posee;
por tal motivo los
estudiantes de la I.E. Fe y
Alegria N°68 proponen
implementar espacios de
áreas verdes que
contribuyen al cuidado del
planeta; ya que se observa
posca espacios de vida,
esto a causa del sartre en el
suelo, o que hace infértil la
tierra; para ello
promoveremos el
tratamiento de los residuos
sólidos, participando en la
segregación y clasificación
de la materia
comprendiendo el
significado de las 5R, así
mismo el cuidado de los
recursos hídricos,
sembrando plantas de tipo
medicinal, hortalizas y
ornamentales; además de
promover el desarrollo del
pensamiento crítico-
reflexivo para ser aún más
conscientes del cuidado del
medio, también identificando
las zonas seguras a fin de
contar con mejores
condiciones para una buena
calidad de vida integrando a
la comunidad educativa y a
su familia, con la finalidad
de poner en práctica lo
aprendido y embellecer aún
más el distrito de San
clemente.
¿que acciones nos permitirá
contribuir en la preservación
de la vida dentro de la I.E.
de forma sostenible?

“Fortalecemos en familia En la Institución Educativa


4TA UNIDAD nuestra identidad nacional “Fe y Alegría 68” se ha
conociendo nuestra observado que la gran
historia” mayoría de la comunidad
educativa no practica los
valores cívicos patrióticos,
desconociendo la diversidad
cultural como una riqueza
ciudadana y el legado
cultural de nuestros
antepasados. Ante esta
problemática planteamos las
siguientes preguntas
retadoras

¿Qué legado histórico nos


dejaron nuestros
antepasados? ¿Cómo
podemos fomentar la
identidad nacional y
cultural desde nuestra
escuela? ¿Cómo nos
unimos en familia en el día
del logro para revalorar
nuestras costumbres?

En la institución educativa
hemos percibido la
presencia de padres de
familia que provienen de
diferentes regiones de
nuestro país, trayendo
consigo sus costumbres y
tradiciones del lugar de
donde provienen. Por tal
motivo hemos propuesto
celebrar fiestas patrias y el
día del logro , involucrando
a los padres de familia,
donde sean ellos los
protagonistas de sus
propias culturas,
compartiendo con todos
nosotros sus tradiciones
(bailes, platos típicos,
lenguas, vestimenta, etc.)
para fomentar la identidad
nacional en la comunidad
educativa.

PRODUCTO:

● ENCUENTRO
INTERCULTURAL
DE FAMILIAS

5TA UNIDAD “Retornemos con Los estudiantes de nuestra


entusiasmo y alegría para Instituciòn Educativa Fe y
fortalecer la espiritualidad Alegría 68 del distrito de
de nuestra institución y San Clemente - Pisco,
comunidad” reinician las labores
educativas, para ello se
realiza este proyecto debido
a que se presenta una
limitación religiosa y
debilidad en la fe en
nuestros educandos a
causa de la pérdida de
valores cristianos en la
familia, la coyuntura social y
el uso inadecuado de la
tecnología. Además
buscamos la concientización
ante cualquier movimiento
telúrico como su
participación en los
simulacros, y así puedan
actuar adecuadamente
frente a las situaciones de
sismos reales o simulados.
Frente a ello,se ha
planteado realizar
actividades que fortalezcan
la problemática a través de
estas interrogantes que nos
ayudan a lograrlas:
¿Qué acciones debemos
realizar para revitalizar la fe
en tu I.E y comunidad?
¿Cómo demuestras tu fe en
tu vida diaria?
¿Cómo afrontar situaciones
adversas desde una mirada
cristiana?
¿Por qué es importante
cultivar la fe en tu vida y
comunidad?
¿Cómo debemos actuar
antes, durante y después de
un sismo?

6TA UNIDAD Con el carisma juvenil de la Los estudiantes de la


congregación HMDR Institución Educativa Fe y
celebramos nuestro Alegría N 68 del distrito de
aniversario Institucional. San Clemente, teniendo
como necesidad fortalecer
nuestra identidad, vemos
por conveniente celebrar
con entusiasmo y alegría el
aniversario de la
congregación HMDR que
nos acoge y de nuestra
institución educativa, como
muestra de agradecimiento
a la labor que realizan,
demostrando el servicio a la
comunidad y apoyo a la
juventud.
Por lo tanto hemos visto por
conveniente revalorar las
diferentes acciones que
brindan la congregación y
nuestra institución a la
comunidad, conociendo la
misión de formar niños,
niñas y jóvenes en valores y
liderazgo, para el beneficio
de nuestra sociedad.
Por eso nos planteamos las
siguientes preguntas
retadoras.
1. En qué acciones de
tu vida aplicas y
evidencias la frase: "
no basta hacer el
bien, es necesario
hacerlo bien?
2. Qué es para ti formar
parte de Fe y
Alegría?
3. Cuál es el rol de un
estudiante líder
juvenil?
4. Qué característica o
perfil tiene un
estudiante líder
juvenil?

7MA UNIDAD “Participamos en iguales “Los estudiantes de Fe y


condiciones en nuestros Alegría N°68 tienen
aprendizajes teniendo en diferentes ritmos de
cuenta las medidas de aprendizajes y necesidades
seguridad” para demostrar sus
diferentes habilidades y
capacidades en las
diferentes evaluaciones.
Los estudiantes no respetan
los diferentes tipos de
inclusión de algunos
estudiantes en las diferentes
actividades propuestas, por
falta de integración y
adaptación.
Asimismo se fortalecen las
medidas de seguridad,
ejerciendo una ciudadanía
responsable.
¿Las habilidades de
nuestros estudiantes son
sostenibles?
¿Qué medidas de seguridad
emplearías ante un sismo?

8VA UNIDAD “Demostramos con alegría Los niños,niñas y


nuestros logros de adolescentes de la I.E Fe y
aprendizajes vivenciando Alegría n°68 después de
el espíritu navideño” haber desarrollado las
diversas competencias y
capacidades en cada una
de las áreas haciendo uso
de las diversas
estrategias.Aún se sigue
evidenciando brechas
pedagógicas en cuanto al
logro de los estándares de
aprendizaje.
Es por ello que con alegría
por las fiestas navideñas
demostrarán sus
aprendizajes en las
diferentes evaluaciones
tanto internas y externas,así
como su participación en el
II Día del logro buscando
que los estudiantes
reflexionen y asuman retos
en sus aprendizajes.

¿Qué estrategias nos han


permitido obtener nuestros
logros de aprendizajes en
las diferentes áreas?
¿He participado de manera
autónoma en el desarrollo
de mi aprendizaje?

¿Qué retos asumiré para


mejorar mis aprendizajes en
el 2024?

You might also like