You are on page 1of 2

SISTEMAS OPERATIVOS MULTIUSUARIOS

Definimos el concepto de Multiusuario como una de las propiedades que se le


confieren a los Sistemas Operativos, a las Aplicaciones en general, sin importar el
tipo de programa que se trate, o bien a las Bases de Datos que se encuentran dentro
de un ordenador, o un sistema de equipos destinados a una misma finalidad en
conjunto.

Esta palabra está estrictamente relacionada a los Servicios que se ofrecen en dichos
programas, a la autorización que le podemos asignar a un cliente determinado para
poder hacer uso del mismo, o bien poder asignar un criterio que no solo contribuya a Accesos Limitados para
cada cliente, sino que también aporte su granito de- arena a la Seguridad del Sistema.

Como opuesto a los sistemas Multiusuario encontramos a aquellos que, como su nombre lo indica, son
Monousuario, que permiten solamente la asignación de los distintos Servicios y el acceso a los datos solamente
a un Usuario Único, que generalmente se le asigna la capacidad de Administrador, y tiene acceso total o parcial
a toda la información presente en el equipo.

Se considera entonces como Multiusuario a todo sistema operativo que permite a un mínimo de Dos usuarios a
poder acceder a distintas categorías dentro del equipo, compartiendo el mismo entorno físico, pero con
distintos accesos que son gestionados por aquel que tiene la jerarquía de administrador.

Originalmente la idea de un Sistema Operativo Multiusuario significaba solamente que pueda ser un ordenador
utilizado por distintos usuarios al mismo tiempo, o bien en distintos tiempos, siendo generalmente
referenciado como ‘Trabajo en Grupo ‘, y más directamente aplicado a los Terminales en los que se accedía a
través de múltiples clientes.

Actualmente esto ya no está dado por el Hardware del equipo, ya que contamos con la Interfaz Gráfica de un
sistema operativo que permite asignar distintos usuarios y el acceso a sus respectivos Servicios, además de
poder trabajar fácilmente en Red, haciendo que no necesariamente se requiera de un servidor o de un
ordenador que oficie exclusivamente de Administrador.

Aspectos importantes de los sistemas multiusuarios


1. ¿Cuál es la principal característica de los sistemas operativos multiusuario?

La principal característica de los sistemas operativos multiusuario es que permiten que múltiples usuarios
trabajen simultáneamente en una misma computadora.

2. ¿Qué ventajas ofrecen los sistemas operativos multiusuario en un entorno de trabajo?

Los sistemas operativos multiusuario permiten una mayor eficiencia y productividad, ya que varios usuarios
pueden trabajar en la misma computadora al mismo tiempo. Además, facilitan la colaboración y el intercambio
de información entre usuarios.

3. ¿Cuáles son los sistemas operativos multiusuario más utilizados en la actualidad?

Los sistemas operativos multiusuario más utilizados son Unix, Linux y Windows Server. Estos sistemas
operativos son muy populares en entornos empresariales y de servidores.

4. ¿Qué precauciones se deben tomar en cuenta al utilizar sistemas operativos multiusuario?

Al utilizar sistemas operativos multiusuario se deben tomar precauciones para garantizar la seguridad y
privacidad de la información. Es recomendable utilizar contraseñas seguras, limitar el acceso a ciertas funciones
y datos sensibles, y establecer políticas de seguridad claras para todos los usuarios.
Fuente: https://www.alegsa.com.ar

You might also like