You are on page 1of 5

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Centro Universitario Chiquimulilla, Santa Rosa


Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

JUICIO ORDINARIO

Jaime Fernando Torres Díaz


1750-22-19702

MAYO 2023
JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO

NUEVO

SEÑORA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE SANTA

ROSA.

ROBERTO CARLO SEGURA WAY, de cincuenta y cinco años de edad, casado, guatemalteco,

agricultor, de este domicilio, actúo bajo la dirección y procuración del profesional que me auxilia,

y señalo como lugar para recibir notificaciones la oficina profesional del Licenciado JAIME

FERNANDO TORRES DIAZ, ubicada en segunda avenida uno guion cincuenta y cuatro,

oficina número cien, de la Ciudad de Cuilapa, departamento de Santa Rosa; Ante usted

respetuosamente comparezco a iniciar JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO POR CAUSAL DE

ABANDONO VOLUNTARIO DE LA CASA CONYUGAL POR MAS DE UN AÑO, acción que

inicio en contra de mi cónyuge señora GLORIA MARIA SOTO ROSA, quien puede ser

notificada en su residencia ubicada a un contado de la Iglesia Evangélica el Shaddai, del

Municipio de Chiquimulilla, Santa Rosa, por medio de despacho que deberá librarse al señor

Juez de Paz del Municipio de Chiquimulilla, Santa Rosa, actuación que realizo en base a la

siguiente:

RELACION DE HECHOS:

I) Expongo al señora Juez que contraje Matrimonio Civil con la señora SOTO ROSA, en el

cual contrajimos matrimonio en el Municipio de Chiquimulilla, Santa Rosa, el veinticuatro

de mayo de mil novecientos ochenta y seis, ante los oficios del Alcalde Municipal, tal

como consta en la certificación de la Partida de matrimonio que acompaño al presente

memorial.

II) Con la demanda constituimos nuestro hogar conyugal, durante el matrimonio, en el

Municipio de Chiquimulilla, Santa Rosa, como referencia a un costado de iglesia el

Shaddai. Contrajimos matrimonio civil bajo el régimen subsidiario de Comunidad de


Gananciales; durante la vida matrimonial procreamos una hija, quien es mayor de edad,

no aportamos bienes al matrimonio ni hicimos bienes durante el mismo, por lo que no se

pide ningún pronunciamiento al respecto.

III) Es el caso señora juez que, como lo demostraré dentro del presente juicio mi

cónyuge abandonó la casa conyugal por más de un año, por lo que en base a esta

causal presento ante usted la presente demanda de divorcio en la vía ordinaria, habiendo

dado motivo a la separación la demandada por lo que se le debe declarar culpable del

divorcio.

IV) Como usted puede constatar señora Juez, los fines del Matrimonio con la demandada han

desaparecido totalmente pues ya no vivimos juntos desde hace veintiocho años y como

consecuencia no nos auxiliamos entre sí, por lo que no tiene ningún sentido que continúe

ese vínculo matrimonial;

V) En tal sentido es procedente que en su oportunidad se dicte sentencia declarando con

lugar la presente demanda ordinaria de divorcio por la causal invocada y se decrete

disuelto el vínculo matrimonial que me une con la demandada.

PRUEBAS:

Para probar la veracidad de los hechos expuestos ofrezco y presento los siguientes medios de

prueba:

I. DOCUMENTOS:

Certificación de la Partida de Matrimonio número: seiscientos dieciséis (616); folio:

trescientos doce (312); del libro: cero uno (01), de matrimonios del Registro Civil de

Chiquimulilla, Santa Rosa, extendida por el Registrador Civil del Registro Nacional de las

Personas, del municipio de Chiquimulilla, Santa Rosa, donde consta mi matrimonio civil con

la demandada, la cual acompaño a este memorial;

II. DECLARACIÓN DE TESTIGOS, que presentare en el momento procesal oportuno:


III. DECLARACIÓN DE PARTE, que deberá prestar la demandada en forma personal y no por

medio de apoderado en la audiencia que para el efecto se señale;

IV. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS, que de lo actuado se desprendan.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Los artículos 153, 154, y 155 del Código Civil en sus partes conducentes regulan: El matrimonio

se modifica por la separación y se disuelve por el divorcio.... La separación de personas así

como el divorcio, podrá declararse 1º, ... 2º. Por voluntad de uno de los cónyuges mediante

causa determinada... Son causas comunes para obtener la separación o el divorcio 1º…

2º…..3º……4º. La separación o abandono voluntario de la casa conyugal o la ausencia

inmotivada por más de un año… Los artículos 96, 106, y 107 del Código Procesal Civil y

Mercantil regulan: Las contiendas que no tengan señalada tramitación especial en este código,

se ventilarán en juicio ordinario. En la demanda se fijarán con claridad y precisión los hechos en

que se funde, las pruebas que van a rendirse, los fundamentos de derecho y la petición,

debiendo acompañar el actor los documentos en que funde su derecho.

PETICIONES:

DE TRÁMITE:

I. Que se admita para su tramite el presente memorial y con los documentos adjuntos se

inicie la formación del expediente respectivo;

II. Que se tome nota que actúo bajo la dirección y procuración del abogado que me auxilia y

se tenga por señalado el lugar para recibir notificaciones;

III. Que se notifique a la demandada en el lugar señalado, librándose para el efecto el

despacho respectivo a la señora Juez de Paz, de Chiquimulilla, Santa Rosa.

IV. Que se emplace a la demandada por el término de nueve días más término de la distancia

para que haga valer sus excepciones o conteste la demanda en su contra;


V. Que se aperciba a la demandada que debe señalar casa o lugar para recibir notificaciones

dentro del perímetro de esta ciudad, o en caso contrario las demás notificaciones se le

harán por los estrados del tribunal;

VI. Que se tengan por ofrecidos los medios de pruebas individualizados en el apartado

respectivo y por presentados los documentos adjuntos;

DE FONDO:

Que en su oportunidad se dicte sentencia declarando: a) Con lugar la presente demanda

ordinaria de Divorcio por causal de Abandono voluntario de mi cónyuge de la casa conyugal y

la ausencia inmotivada de la misma por más de un año, la cual presento en contra de la señora

SOTO ROSA; b) Se declare disuelto el vinculo matrimonial que me une con la demandada; y c)

se ordene cancelar en el Registro Nacional de las Personas, o en la dependencia administrativa

que corresponda, el Acta de matrimonio Civil respectiva, que se inscribió en el Registro Civil del

Municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa; y d) se condene en costas a la

demandada.

CITA DE LEYES: Fundamento mis peticiones en los artículos citados y los siguientes: 153,

154,155, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 165, 169, 171, 172, del Código Civil 1º. 5º. 10, 25, 26,

27, 29, 31, 44, 50, 51, 61, 63, 64, 66, 68, 69, 72, 79, 81, 96, 97, 106, 107, 108, 109, 111, 112,

113, 114, 115, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 142, 149, 177, 186, 194, 195, 196,

197, 198, 572, y 573, del Código Procesal Civil y Mercantil; 37, 38, 141, 142, 143, de la Ley del

Organismo judicial. Acompaño tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.

Cuilapa, Santa Rosa, 24 de mayo del año 2023.

ROBERTO CARLO SEGURA WAY

EN SU AUXILIO:

LIC. JAIME FERNANDO TORRES DIAZ

ABOGADO Y NOTARIO.

You might also like