You are on page 1of 8

Saberes previos

Introducción a la Estadística
descriptiva
¿Qué utilidad puede
tener la estadística en la vida
de jóvenes como tú?

En la unidad anterior de Investigación de mercados se analizó las


diferentes formas de obtener información del mercado. En función
de estos aspectos, el emprendedor recopila información funda-
mental que lo oriente en su futuro emprendimiento. En esta uni-
dad se estudiará cómo esa información puede ser analizada y eva-
¿Sabías qué? luada, en mediante la Estadística Aplicada al mercadeo y ventas.

La estadística básica Hay varias conceptualizaciones sobre estadística en la bibliogra-


para emprendedores servirá
fía. Tomando como base a Sánchez (2004 y Berenson (1996), se
para organizar y evaluar datos
menciona que la Estadística es la “ciencia que ayuda a organizar,
numéricos de potenciales
clientes, proveedores, com- presentar, analizar e interpretar los datos históricos como elemen-
petidores, etc., a través de la to de juicio fundamental para la toma de decisiones futuras del
tabulación de datos, la agru- emprendedor”. Usualmente los datos son numéricos y lo que se
pación y obtención de resulta- pretende es obtener referencias para estimar comportamientos
dos, su representación gráfica futuros.
hasta llegar a la interpretación
de los mismos, con el fin de La Estadística Descriptiva consiste en la presentación de datos nu-
tomar decisiones adecuadas. méricos utilizando tablas, columnas, líneas, pasteles, etc. que en
Esto se conoce como Estadís- la actualidad pueden ser realizadas con la ayuda de herramientas
tica Descriptiva.
tecnológicas, como las hojas electrónicas.

Gráfico en columnas Gráfico circular (en pastel)

Gráfico en líneas Gráfico por área

46
Como se puede observar en los gráficos, existen muchas formas de
representar los datos para analizarlos. Por lo tanto, una vez que se
han obtenido los datos, producto de la investigación de mercados,
el proceso es el siguiente:

Tabulación de datos Agrupación de datos


Significa codificar y transcribir Una vez que los datos han sido
los datos a una herramienta de transcritos, la siguiente actividad
comprensión y análisis. Usual- es agruparlos en función de
mente los datos se transcriben características comunes, por
a una hoja electrónica que ejemplo: sectores geográficos,
permita la sumatoria y proceso respuestas numéricas, res-
de información. puestas similares, respuestas
abiertas o cerradas, etc.

Obtención Representación gráfica


de resultados Para facilitar el análisis, es
La siguiente actividad es obte- necesario que se presenten
ner los resultados, de acuerdo los resultados considerando
con lo deseado: suma aritméti- algunas de las representaciones
cas, medidas de tendencia, gráficas que se mencionaron en
porcentajes, etc. la página anterior.
Shutterstock

Interpretación y conclusiones
Una vez realizada la represen-
tación gráfica, la actividad final
es interpretar los resultados
como elemento para realizar
conclusiones que le permitan
al emprendedor tomar deci-
siones adecuadas respecto a su
emprendimiento.
a b Glosario
c
Cabe mencionar que este proceso estadístico ayuda en la toma Irrefutable. Algo que es
de decisiones pero no puede ser considerado como una verdad tan verdadero que no admi-
irrefutable en el tiempo, ya que las variables que afectan al em- te la posibilidad de generar
prendimiento puede modificarse sustancialmente con el tiempo. dudas.

47
Evaluación formativa
Explica los conceptos de estadística.
1 Con tus propias palabras define, ¿qué es estadística?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

2 ¿Para qué sirve la estadística?


________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

Valora la importancia de la estadística.


3 ¿Por qué es importante la estadística para los emprendedores?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

Describe los conocimientos estadísticos básicos.


4 Analiza y subraya la respuesta correcta.

• Codificar y transcribir los datos a una herramienta de comprensión y análisis es:


– Tabulación de datos.
– Representación gráfica.
– Interpretación y conclusiones.
– Agrupación de datos.

• La actividad en la cual se aplican sumas aritméticas, medidas de tendencia y porcentajes es:


– Representación gráfica.
– Interpretación y conclusiones.
– Agrupación de datos.
– Obtención de resultados.

• El elemento para realizar conclusiones que le permitan al emprendedor tomar decisiones


adecuadas respecto a su emprendimiento es:
– Representación gráfica.
– Interpretación y conclusiones.
– Agrupación de datos.
– Obtención de resultados.
48
• El elemento donde se utilizan características comunes, por ejemplo, sectores geográficos,
respuestas numéricas, respuestas similares, respuestas abiertas o cerradas es:
– Representación gráfica.
– Interpretación y conclusiones.
– Agrupación de datos.
– Obtención de resultados.

• El elemento que presenta los resultados de forma visual es:


– Representación gráfica.
– Interpretación y conclusiones.
– Agrupación de datos.
– Obtención de resultados.

Amplía tus conocimientos


1. En una hoja electrónica busca más modelos de gráficos que nos ayuden en Esta-
dística Descriptiva, imprímelos y pégalos en los siguientes recuadros. También
tienes la opción de dibujarlos en los espacios.

2. Investiga: ¿en qué áreas de tu comunidad se puede aplicar la Estadística Descriptiva?


______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

49
Saberes previos
¿Qué significa para ti
Tabulación de datos
tabular? La tabulación de datos se refiere a la codificación y transcripción
de los datos obtenidos en la investigación de mercado. Para la ex-
plicación de este tema, se analizará la investigación de mercados
realizada sobre una muestra de 150 emprendimientos de las ciuda-
a b Glosario des de: Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Santo Domingo de los
c Tsáchilas y Tena, referentes al comercio de productos básicos, más
Preguntas cerradas. conocido como “tiendas”. El objetivo de la investigación es cono-
Aquellas cuya respuesta es cer la situación del sector para adoptar decisiones que les permi-
concreta o de escoger entre tan mejorar sus negocios. Las preguntas se detallan en el siguiente
varias alternativas planteadas. recuadro:
Preguntas abiertas. La res-
puesta es amplia y la detalla el Los resultados fueron tabulados de la siguiente manera:
encuestado.
Pregunta 1: Al tratarse de una pregunta con diferentes respues-
tas concretas, se cuentan uno por uno los resultados. Para ello se
utilizan las herramientas tecnológicas que faciliten el proceso. Por
ejemplo, para cada respuesta se tabula de la siguiente manera:

Pagos a proveedores:
1. ¿Cuál cree usted que es el principal problema 1+1+1+1+1+1+…
de su empresa?
____ Pagos a proveedores Cobros de clientes:
____ Cobros de clientes 1+1+1+1+1+1+…
____ Manejo de inventarios
____ Ventas bajas Manejo de inventarios:
____ Falta de publicidad 1+1+1+1+1+1+
____ Desconocimiento de impuestos
____ Otros Ventas bajas:
____ Ninguno 1+1+1+1+1+1+

2. ¿Su emprendimiento lleva la contabilidad Falta de publicidad:


como base para los impuestos? 1+1+1+1+1+1+…
_____ Sí _____ No
Desconocimiento de impuestos:
3. ¿Para pagar los gastos personales se utiliza el 1+1+1+1+1+1+…
dinero del emprendimiento?
_____ Sí _____ No Otros:
1+1+1+1+1+1+…
4. ¿Por qué cree que los clientes compran en su
tienda? (una sola característica). Ninguno:
_________________________________________ 1+1+1+1+1+1+…
_________________________________________

50
Pregunta 2: Es una pregunta con respuestas Sí o No, por lo que
se cuentan uno por uno los resultados, y se tabula de la siguiente
manera:
Sí: 1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1…
No: 1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1…

Pregunta 3: También es una pregunta cerrada, por lo que se cuen-


tan uno por uno los resultados, y se obtuvo lo siguiente:
Sí: 1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1…
No: 1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1… Valores humanos
“Di siempre la
Pregunta 4: Al tratarse de una pregunta abierta, es necesario verdad, así no ten-
transcribir las distintas respuestas. En el caso de esta pregunta, se drás que recordar lo
obtuvieron 150 respuestas diferentes. A continuación, parte de la que has dicho”.
Mark Twain
tabulación de estas respuestas:

Mercadería
Buen trato y Buena Se fía Prestigio y
buena, fresca Buen precio Atención
atención atención al cliente atención
y limpia

El cliente
Conocida Productos
Buena compra al paso
y el trato Atención Cercanía frescos, buena Precios bajos
atención de sus activi-
diario presentación
dades

Cercanía
El trato Buen trato Atención y buen
Constancia Precio justo Precio justo y les gusta
al cliente al cliente servicio
los productos

Por el modo
Mantiene
de atenderles, Por el trato,
los productos Por la variedad
el carácter, la ya que ya soy Estamos cerca Por la atención Atención
ordenados de productos
educación y la conocido
y limpios
práctica diaria

Me pueden
No hay otra El precio respeta En la mitad Forma de Comodidad Despacho
pagar a fin
tienda cerca lo que es justo del barrio atención y cercanía a domicilio
de mes

La tabulación debe transcribir exactamente la respuesta del en- a b Glosario


cuestado. En el caso de las preguntas abiertas, el proceso de ta- c
bulación es mucho más complejo ya que el investigador se puede Transcribir. Copiar una
encontrar con tantas respuestas como encuestados tenga, por lo información de un lugar a
que el proceso estadístico se complica. En consecuencia, se debe otro.
procurar evitar las respuestas abiertas a menos que sea extrema-
damente necesario.
51
Evaluación formativa
Aplica los conocimientos adquiridos.
1 Escribe dos ejemplos de preguntas abiertas y dos de preguntas cerradas.

• Preguntas abiertas
1___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

2___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

• Preguntas cerradas
1___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

2___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

2 Trabajo colaborativo
Diseñen una encuesta con cinco preguntas cerradas y aplíquenlas a 20 estudiantes de
otros cursos de la unidad educativa. El objetivo de esta encuesta será deteminar que tipo de
emprendimientos existen en su entorno familiar y amistades.

Pregunta 1
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Pregunta 2
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Pregunta 3
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Pregunta 4
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Pregunta 5
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

52
Ejecuta una investigación de campo.
3 Tabula los datos de la encuesta sobre “Emprendimiento en el Ecuador” que aplicaste en la
institución.

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5

53

You might also like