You are on page 1of 32

Etapas

ETAPA I:
Conformación del EEL

Acompañar y apoyar a los


miembros de la mesa
nacional de víctimas frente al
diseño metodológico y
desarrollo del mismo, en la ETAPA II: Ciclo metodológico
elaboración del informe de de la evaluación partipativa
implementación de la Ley
1448 a nivel territorial.

ETAPA III: Comunicación y


utilización de resultados de
la evaluación
Evaluación Rural Participativa
Actividad
Convocar y establecer el EEL (Por Territorio Priorizado)
Identificar intereses, perfiles, roles, funciones y tareas
Seleccionar y revisar los aspectos de la Ley 1448 a evaluar
Completar el perfil de la los aspectos a evaluar seleccionados (Documento guía de los
aspectos a evaluar)
MOMENTO 1: Seleccionar la pregunta de evaluación
MOMENTO 2: Definir variables evaluativas y técnicas de recolección de datos
MOMENTO 3: Diseñar instrumentos de recolección de información
MOMENTO 3: Cronograma de trabajo de campo
MOMENTO 3: Ejecución del trabajo de campo
MOMENTO 4: Organizar los datos recolectados
MOMENTO 4: Procesar los datos conforme la matriz de variables
MOMENTO 5: Analizar e interpretar los datos
MOMENTO 5: Elaboración de informe final de evaluación
MOMENTO 5: Hallazgos, lecciones aprendidas y recomendaciones

Elaborar resumen ejecutivo de la evaluación

Publicar y difundir resumen con resultados de la evaluación


Evaluación Rural Participativa
Productos
Equipos Evaluadores Locales conformados

Documento guía de los aspectos a evaluar

Matriz de variables debidamente construida


Instrumentos diseñados
Cronograma construido
Recolección de la información finalizada

Informe final de evaluación construido en la estructura sugerida y


acordada en la etapa 1.

Resumen ejecutivo de la evaluación

Piezas comunicativas de difusión


Evento de socialización
No. Sesiones Requeridas / Tiempo estimado Modalidad Presupuesto Responsable

2 Virtual

$ 2,224,000.00
2 Virtual
2 Virtual
1 Virtual
2 meses Presencial

Virtual -
5
Presencial

$ 38,565,000.00

Virtual
N/A

Virtual
1 Presencial $ 10,820,000.00
Etapas

ETAPA I:
Conformación del EEL

ETAPA II: Ciclo metodológico


de la evaluación partipativa

Acompañar y apoyar a los


miembros de la mesa
nacional de víctimas frente al
diseño metodológico y
desarrollo del mismo, en la
elaboración del informe de
implementación de la Ley
1448 a nivel territorial.
ETAPA III: Comunicación y
utilización de resultados de
la evaluación
Evaluación Rural Participativa
Actividad
Convocar y establecer el EEL (Por Territorio Priorizado)

Identificar intereses, perfiles, roles, funciones y tareas


Seleccionar y revisar los aspectos de la Ley 1448 a evaluar

Completar el perfil de los aspectos a evaluar seleccionados (Documento guía de los


aspectos a evaluar)
MOMENTO 1: Seleccionar la pregunta de evaluación
MOMENTO 2: Definir variables evaluativas y técnicas de recolección de datos

MOMENTO 3: Diseñar instrumentos de recolección de información

MOMENTO 3: Cronograma de trabajo de campo

MOMENTO 3: Ejecución del trabajo de campo

MOMENTO 4: Organizar los datos recolectados


MOMENTO 4: Procesar los datos conforme la matriz de variables
MOMENTO 5: Analizar e interpretar los datos
MOMENTO 5: Elaboración de informe final de evaluación

MOMENTO 5: Hallazgos, lecciones aprendidas y recomendaciones


Elaborar resumen ejecutivo de la evaluación

Publicar y difundir resumen con resultados de la evaluación


n Rural Participativa
Productos

Equipos Evaluadores Locales conformados

Documento guía de los aspectos a evaluar

Matriz de variables debidamente construida

Instrumentos diseñados

Cronograma construido

Recolección de la información finalizada (De acuerdo con los


instrumentos diseñados)

Informe final de evaluación construido en la estructura sugerida y


acordada en la etapa 1.
Resumen ejecutivo de la evaluación

Piezas comunicativas de difusión

Evento de socialización
No. Sesiones Requeridas / Tiempo estimado Modalidad

1 Virtual

1 Virtual

1 Virtual

1 Virtual

1 Virtual

5 (Se describen rubros por sesión / Se espera


desarrollar encuentros por municipio priorizado a Presencial
espera de la respuesta de la defensoría)

Virtual -
5
Presencial
Virtual

N/A

Virtual

1 Bimodal
Rubro Cantidad Intensidad Horaria
Docente experto 1 8
Equipos de computo 1
Conectividad de los y las participantes 70
Docente experto 1 8
Equipos de computo 1

Conectividad de los y las participantes 70


Docente experto 1 8
Equipos de computo 1
Representante de cada EEL 6
Docente experto 1 16
Equipos de computo 1
Conectividad de Representante de cada EEL 6
Docente experto 1 6
Equipos de computo 1
Conectividad de los y las participantes 70
Transporte de los y las participantes 140 (Ida y
Vuelta)
Refrigerios 75
Grabadoras 5
Video Beam 5
Cámará Fotografica 5
Espacio Físico para el desarrollo del encuentro 5
Temperas (Por caja) 10
Hoja por resma 2
Lápices (Por caja de 20) 5
Lana (Por madeja) 10
Marcadores (Por caja de 20) 4
Papel periodico (Por rollo) 2
Computador Pòrtatl 5
Transporte de los docentes 15 (Ida y
vuelta)

48 Horas (Se plantean


encuentros de 5 horas, sumado
Docente experto 3
a 3 horas de planeación por
encuentro)

Herramienta de análisis digital 1


Equipos de computo 7
Conectividad de Representante de cada EEL 6

Docentes expertos 48 Horas (Actividades de


análisis, redacción conjunta del
informe con los representantes y
3 la defensoría)
Docente experto 2 5 Horas por docente

Equipos de computo 2

Conectividad de Representante de cada EEL 6

8 Horas por pieza comunicativa


Diseñador Gráfico 2 construida
Programa y/o herramienta web de diseño 1
Espacio Físico para el desarrollo del evento 1
Video Beam 1
Conectividad de los y las participantes virtuales 35
Refrigerios 40
70 (Ida y
Transporte de los y las participantes presenciales Vuelta)
Equipo de computo 1
Plataforma para transmisión en vivo 1
Expositores (Docente, funcionario, representante) 3 8 horas
Valor Unitario Costo total
140000 1120000

140000 1120000

140000 1120000

140000 2240000

140000 840000

50000 7000000
8000 600000
15000 75000
15000 75000
15000 75000
10000 50000
10000 100000
10000 20000
10000 50000
10000 100000
10000 40000
10000 20000

400000 6000000

140000 20160000

140000 20160000
140000 1400000

140000 2240000

8000 320000

50000 3500000

140000 3360000
Etapas

Etapa I: Planeación y conceptualización

Etapa II: Desarrollo de las sesiones para la


reconstrucción de la información
Apoyar realización
informes a la JEP y
acreditación de casos Etapa III: Análisis de la información
de VBG en el caso
número 5 priorizado
ante la JEP situación
de Cauca y Valle del
Cauca

Etapa IV: Construcción del informe de los


casos priorizados
Actividad
Establecimiento del equipo
Conceptualización sobre VBG
Costrucción de las preguntas generadoras
Definición de las técnicas de recolección de información
Diseño de instrumentos: Individuales y Grupales
Diseño de herramientas para el análisis de la información
Establecimiento del cronograma de trabajo en campo
Sesiones de implementación de los instrumentos individuales y
grupales construidos
Organización de la información reconstruida
Priorización de los casos
Definición de estructura y concertación del informe
Requerimientos Obligatorios: Titulo, Información de contacto e
identicación, Descripción de los hechos, Conocimiento de otras
autoridades

Contenidos adicionales no obligatorios: Objetivos, Elementos


del contexto, Identificación de las victimas, Perfil de las
víctimas, Identificación de presuntos responsables, Descripción
de los daños individuales, colectivos y territoriales
causados (impactos diferenciados, en caso de presentarse) y
propuesta de posibles reparaciones simbólicas, Planes de
reparación colectiva aprobados (si se tienen), Metodología
empleada para agrupar la información
Productos
Equipo establecido con perfiles y funciones
Documento guía con preguntas, conceptualización y metodología

Instrumentos diseñados

Cronograma de Trabajo de Campo


Información reconstruida
Herramientas de análisis implementadas
5 Casos Priorizados

Informe final de casos priorizados


No. Sesiones Requeridas / Tiempo estimado Modalidad Presupuesto Responsable

Virtual
5

Presencial
$ 3,390,000.00

3 meses (Distribuido en sesiones de campo y


Presencial
sesiones de análisis)
$ 36,760,000.00

5 Virtual -
Presencial

$ 11,200,000.00
Etapas

Etapa I: Planeación y conceptualización

Etapa II: Desarrollo de las sesiones para la


Apoyar realización reconstrucción de la información
informes a la JEP y
acreditación de casos
de VBG en el caso
número 5 priorizado
ante la JEP situación
de Cauca y Valle del
Cauca

Etapa III: Análisis de la información


Etapa IV: Construcción del informe de los
casos priorizados
Actividad

Establecimiento del equipo

Conceptualización sobre VBG


Costrucción de las preguntas generadoras
Definición de las técnicas de recolección de información
Diseño de instrumentos: Individuales y Grupales
Diseño de herramientas para el análisis de la información
Establecimiento del cronograma de trabajo en campo

Sesiones de implementación de los instrumentos individuales y


grupales construidos

Organización de la información reconstruida


Priorización de los casos
Definición de estructura y concertación del informe
Requerimientos Obligatorios: Titulo, Información de contacto e
identicación, Descripción de los hechos, Conocimiento de otras
autoridades

Contenidos adicionales no obligatorios: Objetivos, Elementos


del contexto, Identificación de las victimas, Perfil de las
víctimas, Identificación de presuntos responsables, Descripción
de los daños individuales, colectivos y territoriales
causados (impactos diferenciados, en caso de presentarse) y
propuesta de posibles reparaciones simbólicas, Planes de
reparación colectiva aprobados (si se tienen), Metodología
empleada para agrupar la información
Productos

Equipo establecido con perfiles y funciones

Documento guía con preguntas, conceptualización y metodología

Instrumentos diseñados

Cronograma de Trabajo de Campo

Información reconstruida

Herramientas de análisis implementadas


5 Casos Priorizados
Informe final de casos priorizados
No. Sesiones Requeridas / Tiempo estimado Modalidad

Virtual
5

Presencial

Tres encuentros de campo Presencial

Virtual
Virtual -
5
Presencial
Rubro Cantidad Intensidad Horaria

Docentes expertos 2 4 horas por docente


Computadores 2
Impresiones 100

Docentes expertos 2 8 Horas por docente


Computadores 2
Video Beam 1
40 (Ida y
Transporte de las participantes Vuelta)

22
Alimentación (Debe contemplarse la alimentación para 20
mujeres y 2 docentes - Desayuno, almuerzo, cena)

Refrigerios 66

Alojamiento Participantes y Docentes (3 días de 22


alojamiento)
Temperas (Por caja) 4
Hoja por resma 1
Lápices (Por caja de 20) 2
Lana (Por madeja) 5
Marcadores (Por caja de 20) 3
Papel periodico (Por rollo) 1
Grabadoras 2
Video Beam 1
Cámará Fotografica 2
Espacio Físico para el desarrollo del encuentro 1
Computador Pòrtatl 2
Transporte de los docentes
4 (Ida y vuelta)
48 Horas (Se
plantean encuentros
de 5 horas, sumado a
Docentes expertos 2
3 horas de
planeación por
encuentro)

Herramienta de análisis digital 2


Docentes expertos 2 5 Horas por caso
Equipos de computo 2
8 Horas por caso
Docentes expertos 2
priorizado
Valor Unitario Costo total

140000 1120000

300 30000

140000 2240000

50000 2000000

50000 2000000

80000 5280000

80000 5280000
10000 40000
10000 10000
10000 20000
10000 50000
10000 30000
10000 10000

400000 1600000

140000 13440000

140000 7000000
140000 11200000

You might also like