You are on page 1of 222

BIOLOGIA, HISTOLOGIA Y GENETCA

50 HORAS TEORICAS - 25 HORAS PRACTICAS


CÁTEDRA 2 - COMISIÓN 01

TECNICATURA EN COSMETOLOGÍA
FACIAL Y CORPORAL

Materia: BIOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y GENÉTICA


Cátedra 2 - Comisión 01

Encargada de Materia: Clga. Claudia Viviana Esperante

JTP: Clga. Virginia Paula Urban

Ayudantes: Aylen Di Zeo, Victoria Flores, Florencia Godoy, Camila Paz, Camila Zega

PRIMER CUATRIMESTRE

PRIMER PARCIAL

Año 2020
1
BIOLOGIA, HISTOLOGIA Y GENETCA
50 HORAS TEORICAS - 25 HORAS PRACTICAS
CÁTEDRA 2 - COMISIÓN 01

Les damos la bienvenida a la cursada

Nuestra materia les servirá de base en toda esta hermosa carrera que es la Cosmetología.

A lo largo de la cursada vamos a ir descubriendo que debajo de la capa córnea se abre un maravilloso
mundo de estructuras que permanentemente se encuentran en desarrollo y modificación.

Como todos lo sabemos estamos transitando una etapa muy diferente al no poder salir de nuestras casas
respetando la cuarentena, por lo tanto las pautas abajo descriptas van a poder ser llevadas a cabo
dependiendo del levantamiento de la medida. Sin embargo, confiando que en el transcurso del
cuatrimestre podamos volver a nuestras actividades en las aulas es que figuran a continuación. Por tal
situación no hemos consignado las fechas de parciales ni de finales, las cuales se darán a conocer por los
canales habituales de la carrera.

PAUTAS A CUMPLIR PARA EL DESARROLLO DE LA CURSADA

Día y Horario:
Días jueves de 8.30 am a 13 am.
Hasta 8,45 se computa asistencia completa, de 8,45 a 9, media falta y a partir de esa hora falta completa.
Los alumnos deben de llevar el registro personal de sus faltas.

Regularidad:
Para obtener la calidad de alumno regular se deben aprobar los dos parciales (en primera instancia o en
recuperatorio) con nota 4 (cuatro) o superior a ésta. Dicha nota corresponde al 60% de las respuestas
correctas, quedando regularizada la cursada. El alumno regular queda habilitado a rendir el final en las
fechas a tal fin estipuladas.

Promoción de la Materia:
Se promociona la materia con la aprobación de los dos parciales en primera instancia.

Con nota de 7(siete) o superior en promedio. El primer parcial se debe aprobar con 5 (cinco) o nota
superior.

Es muy importante tener en cuenta que NO podrán obtener el beneficio de la promoción los alumnos que
rindan instancia de recuperatorio en cualquiera de los dos parciales o que hayan quedado libres por faltas,
aunque el promedio lo admita.

En los casos que el promedio sea de 6 (seis), se tomará una evaluación en forma oral (el último día de la
cursada), que constará de 5 (cinco) preguntas en donde se valorará contenido académico y vocabulario
técnico del alumno para poder acceder al beneficio de la promoción.

Corrección de Parciales y Finales:


Se realizará el mismo día del exámen, una vez concluido el mismo. Se entregará también la nota. Los
alumnos que deseen revisar su exámen, lo podrán hacer el mismo día del exámen al término de la
cursada y/u orales complementarios.

Oral Complementario:

2
BIOLOGIA, HISTOLOGIA Y GENETCA
50 HORAS TEORICAS - 25 HORAS PRACTICAS
CÁTEDRA 2 - COMISIÓN 01

En los parciales en primera instancia y finales cuya nota sea 3 (tres), el alumno tiene derecho a un oral
complementario que se tomará el mismo día para poder aprobar dicha instancia con 4 (cuatro). Se
realizarán 3 (tres) preguntas las cuales deben ser contestadas correctamente.

Parciales:
Los parciales tienen 1 (una) fecha en primera instancia y 2 (dos) fechas de recuperatorio, la primera fecha
es en la semana posterior a la toma del parcial (primera instancia) y segunda fecha al final del
cuatrimestre. Se puede elegir solo una (primera o segunda fecha).

Modalidad de examen parcial y Recuperatorio:


15 peguntas múltiple choice. Para aprobar es necesario tener 9 (nueve) respuestas correctas, que
corresponden a un 4 (cuatro).

Modalidad de Final:
30 preguntas múltiple choice. Para aprobar es necesario tener 18 (dieciocho) respuestas correctas, que
corresponden a un 4 (cuatro).

En los exámenes finales se toman las 15 unidades del programa.

Alumnos Regulares: Exámen escrito.

Alumnos Libres: Deberán aprobar el exámen escrito para poder pasar a la instancia de oral.

Documentación:
Para poder estar habilitado para rendir los exámenes (parciales en primera instancia, recuperatorios y
finales) el alumno debe presentarse en la comisión con Libreta Universitaria, DNI o Pasaporte.

En la instancia de final se debe concurrir el día del exámen con la Libreta Universitaria para poder
consignar en ella la nota del mismo.

Firma de Libretas Universitarias:


Primera fecha de Exámen Final, día estipulado por la comisión.

IMPORTANTE:

Ateneo Casos Clínicos en Cosmetología:

A realizarse en el Aula Magna de la Facultad de Medicina, en el mes de septiembre, la asistencia es


gratuita y obligatoria para los alumnos de la carrera. Invitándolos a presentar un trabajo en el mismo.

3
BIOLOGIA, HISTOLOGIA Y GENETCA
50 HORAS TEORICAS - 25 HORAS PRACTICAS
CÁTEDRA 2 - COMISIÓN 01

UNIDAD HC T/P TEMAS


1 1 T El origen de la vida-Teorías de evolución-Niveles de organización de la materia- Teoría
celular-Características de los seres vivos.
2 T Organización química de la célula: Compuestos inorgánicos-Compuestos orgánicos-Otros
compuestos-Tampones biológicos-Concepto de PH. Organización física de la célula: coloides
, membranas-Osmosis y difusión
3 T Metabolismo celular-Enzimas
4 T Célula eucariota y procariota-Célula animal-Célula vegetal
5 P Taller de Célula-Actividad grupal.

UNIDAD HC T/P TEMAS


2 1 T Membrana plasmática: modelos moleculares, propiedades y funciones.
2 T Receptores de membrana-Difusión simple-Transporte activo y pasivo-Bomba de
sodio/potasio. Citoesqueleto: Microtúbulos-Cilios-Flagelos-Centríolos-Husos mitóticos
3 P Taller de mecanismos de transporte a través de membranas
4 T Endomembranas: vacuolas, membrana nuclear, retículo endoplasmático (rugoso y liso),
aparato de Golgi, lisosomas, peroxisomas. Secreción celular, endocitosis.
5 P Taller de Mitocondrias-Transporte de electrones-Fosforilación oxidativa-Ciclo de Krebs-ADN
mitocondrial. Trabajo grupal.

UNIDAD HC T/P TEMAS


3 1 T Núcleo celular: Cromatina-Proteínas nucleares (histonas, no histonas)-Eucromatina,
heterocromatina. Cromosomas: cromátides, centrómeros, telómeros.
2 T Duplicación del ADN. Telomerasa-Mecanismos de reparación de ADN. ADN polimerasa.
Concepto de GEN (intrón, exón, promotor).Transcripción de ADN-Concepto de RNA
(diferentes tipos)-ARN polimerasas-Nucléolo-Codón/Anticodon. (Introducción al código
genético).
3 P Taller de biología molecular del ADN: Sucesos dentro del núcleo.
4 T Ribosomas-Síntesis de Proteínas o Traducción-ARN de transferencia- Acción de los
antibióticos en las distintas etapas de la traducción.
5 T Regulación de la transcripción-Regulación de la traducción-Regulación
de la modificación de proteínas (fosforilación, acetilación)

UNIDAD HC T/P TEMAS


4 1 T División celular: Mitosis- Meiosis
2 P Taller de división celular. Autoevaluación.
3 T Cultivo de tejidos-Líneas celulares de laboratorio: utilidades.

4
BIOLOGIA, HISTOLOGIA Y GENETCA
50 HORAS TEORICAS - 25 HORAS PRACTICAS
CÁTEDRA 2 - COMISIÓN 01

4 T Ciclo celular-Factores de crecimiento y receptores específicos. Apoptosis.


5 T Biología de la célula tumoral.

UNIDAD HC T/P TEMAS


5 1 T Tejidos y sistemas: diferentes tipos. Funciones. Generalidades. Métodos histológicos.
Microscopia.
2 T Tejido epitelial de revestimiento: distribución y función. Tejido epitelial glandular:
características y funciones. Microvellosidades-Cilias-Hemidesmosomas-Laminas-Bases
epiteliales- Enfermedades por alteraciones de las uniones celulares.
3 P Taller de tejidos y sistemas.
4 T Tejido conectivo: estructura, tipos y función. Colágeno y sustancia fundamental-Otras fibras.
5 T Tipos celulares del tejido conectivo: fibroblastos, fibrocitos, mastocitos, macrófagos,
leucocitos, plasmocitos, adipocitos.

UNIDAD HC T/P TEMAS


6 1 T Piel: Estructura y función
2 T Epidermis: queratinocitos, ciclo vital, estratos, células de Merkel, células de Langerhans.
Proceso de queratinización. Barrera epidérmica.
3 P Taller: Melanocitos: síntesis y transferencia de melanina
4 T Unión dermoepidérmica. DERMIS: estructura y función.
5 P Taller de Anexos cutáneos: folículo piloso, glándulas sebáceas, sudoríparas ecrinas y
apocrinas. Trabajo grupal.

UNIDAD HC T/P TEMAS


7 1 T Tejido cartilaginoso: componentes celulares y extracelulares. Distribución. Propiedades.
Condrogénesis. Articulaciones.
2 T Tejido óseo: estructura. Célula ósea. Osteogénesis. Calcificación. Función.
3 P Taller grupal: Tejido sanguíneo: sangre, composición. Células, plasma. Médula ósea.
4 T Tejido muscular: células. Músculo liso, estriado, cardíaco. Fibra muscular. Mecanismo de
contracción muscular. Placa neuromotora.
5 P Taller: Tejido epitelial y conectivo. Relación con los sistemas en general.

UNIDAD HC T/P TEMAS


8 1 T Tejido nervioso: neurona, dendritas, axones. Sinapsis. Mecanismo de transmisión sináptica.
Neuroglia. Fibra nerviosa. Mielina.
2 T Sistema nervioso: estructura. Barrera hematoencefálica. Líquido cefalorraquídeo. Meninges.
Médula espinal. Sistema nervioso autónomo. Nervios periféricos.
3 T Sistema circulatorio. Circuitos. Vasos sanguíneos. Permeabilidad capilar. Corazón. Estructura
tisular.
4 P Taller de: Sistema inmunitario: órganos, células. Respuesta inmunitaria.
5
BIOLOGIA, HISTOLOGIA Y GENETCA
50 HORAS TEORICAS - 25 HORAS PRACTICAS
CÁTEDRA 2 - COMISIÓN 01

Antígeno/anticuerpo. Linfocitos T y B. Inmunoglobulinas. Histocompatibilidad.


5 T Tejido linfático: Órganos, vasos, células. Función.

UNIDAD HC T/P TEMAS


9 1 P Taller: Sistema respiratorio: órganos, mucosa olfatoria, epitelio respiratorio, alvéolos,
membrana de hematosis.
2 T Sistema renal: componentes. Riñón. Nefrona. Glomérulo. Filtración glomerular. Hormonas
reguladoras.
3 T Sistema digestivo: Proceso de digestión. Organización histológica de los componentes.
Glándulas.
4 P Taller: Mecanismo de absorción intestinal. Microvellosidades. Flora intestinal (simbiosis).
5 T HIGADO: Capsula, lobulillo hepático. Hepatocito. Fibras. Vesícula biliar.

UNIDAD HC T/P TEMAS


10 1 T Sistema reproductor femenino: ovario, ovulación, cuerpo lúteo.
2 P Taller: Ciclo hormonal femenino (eje hipotálamo, hipófisis, ovario). Ovogénesis.
3 T Útero: histología, endometrio
4 T Cuello uterino, citología exfoliativa cérvico vaginal. Glándula mamaria.
5 T Sistema reproductor masculino: estructura. Próstata, espermatogénesis.

UNIDAD HC T/P TEMAS


11 1 T Sistema endócrino. Integración neuroendócrina.
2 T Hipotálamo. Hipófisis. Tipos celulares, hormonas secretadas. Adeno y Neurohipófisis.
3 T Tiroides. Estructura y función. Secreción de hormonas.
4 T Suprarrenal: corteza y médula. Estructura y función. Paratiroides, Páncreas endócrino,
pineal.
5 P Taller de integración hormonal. Autoevaluación.

UNIDAD HC T/P TEMAS


12 1 T Genética: fundamentos de la Genética Mendeliana. Leyes de Mendel
2 T Teoría cromosómica de la herencia: concepto de GEN. Alelos, locus, dominancia. CODIGO
GENETICO.
3 P Taller: Genoma humano. Cariotipo. Pruebas diagnósticas de ADN. Identificación de
personas. Comparación con ADN de otras especies.
4 T Concepto de fenotipo y genotipo. Fenocopia. Expresión génica.
5 P Taller: Herencia monogénica (hemofilia), herencia cuantitativa (estatura, color de la piel,
cociente intelectual), herencia poligénica-multifactorial (diabetes tipo I, esquizofrenia)

UNIDAD HC T/P TEMAS


6
BIOLOGIA, HISTOLOGIA Y GENETCA
50 HORAS TEORICAS - 25 HORAS PRACTICAS
CÁTEDRA 2 - COMISIÓN 01

13 1 T Técnicas de genética molecular: ADN recombinante


2 T Genética bacteriana: plásmidos, vectores, clonación de fragmentos de ADN.
3 T Secuenciación de ADN. Corrida de ADN en placas.
4 T ADN mitocondrial
5 P Taller: Utilización industrial de ADN recombinante: producción de hormonas,
medicamentos. Alimentos transgénicos.

UNIDAD HC T/P TEMAS


14 1 P Taller: Herencia ligada al sexo
2 T Trisomías de par 21, 18, 13. Mosaicismos. Alteraciones numéricas. XYY. XXY. Hemofilia.
Daltonismo.
3 T Estructura molecular del gen: mutaciones. Fibrosis Quística. Albinismo. Genodermatosis.
Ictiosis. Xeroderma Pigmentoso. Síndrome de Werner.
4 T Anomalías cromosómicas estructurales. Estudio cromosómico: utilidad y técnicas.
Esclerodermias. Osteogénesis Imperfecta. Síndrome de Marfan.
5 P Taller de genealogía.

UNIDAD HC T/P TEMAS


15 1 P Taller: Células madre.
2 P Taller: Epigenética
3 P Taller: Ingeniería de tejidos
4 P Taller: Proyecto genoma humano
5 P Taller: Genética molecular del cáncer: oncogenes.

7
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01

UNIDAD 1
TEMA 1
 EL ORIGEN DE LA VIDA

Para poder conocer la antigüedad de la vida sobre la Tierra, los científicos recurren al estudio de
una de las disciplinas de la Biología que es la Paleontología. Esta se ocupa del estudio y de la
búsqueda de restos de seres o estructuras biológicas o de cualquier evidencia de materia viva que
haya existido en un pasado remoto, es decir, se dedica al estudio de los restos fósiles.

La edad de la Tierra se calcula en aproximadamente 4.600 millones de años. Los restos fósiles se
hallan en rocas sedimentarias que son estratificadas. Las más antiguas que se conocen están en
África del Sur, donde en 1967 se encontraron fósiles unicelulares muy primitivos que pertenecen al
grupo de los Procariontes. Su antigüedad se calculó en unos 3.400 millones de años.

Hacia 1977, encontraron organismos más antiguos, llamados bacterias formadoras de metano o
metanobacterias.

Muchos autores sugieren que la vida probablemente surgiera en el momento que la Tierra estuvo lo
suficientemente fría como para sustentarla.

La atmósfera primitiva se supone que era pobre o no tenía Oxígeno. El Oxigeno no estaba en
forma de gas como en la actualidad, sino formando compuestos. Había vapor de agua, metano,
anhídrido carbónico, monóxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico y amoníaco.

El vapor de agua existente en la atmósfera primitiva se condensó al enfriarse la corteza terrestre y


precipitó en forma de lluvia formando los océanos. La acción volcánica habría producido gran
emanación de gases y liberado vapor de agua que al condensarse también contribuiría a la
formación de los océanos.

El clima de la Tierra habría sido muy turbulento, con grandes tormentas eléctricas, y la energía
solar bajo la forma de radiaciones ultravioletas, habría sido absorbida en la superficie de la Tierra.

La Tierra recibía toda la radiación UV emanada del Sol. Otras fuentes de energía podrían haber
provenido de la actividad volcánica. Estas condiciones eran favorables para producir reacciones
químicas y transformar los gases disueltos en la atmósfera en compuestos orgánicos no biológicos.

Esta atmósfera primitiva, a diferencia de la actual, carecía de oxígeno libre (O2) y por lo tanto de
Ozono (O3) que nos protege de las radiaciones UV en la actualidad. Si no existiera la capa de
Ozono las radiaciones UV destruirían toda forma de vida.

El Oxígeno y en consecuencia el Ozono presentes en la atmosfera, son producto de la acción de


los primeros organismos vivos que consiguieron aprovechar la energía solar para fabricar sus
propios alimentos, liberando Oxigeno al medio mediante el proceso de fotosíntesis.

El problema del Origen de la vida fascinó al ser humano durante siglos. En distintas épocas
surgieron distintas soluciones.

Hubo Teorías que proponían un origen “sobrenatural” de la vida. Otras proponían que la materia se
originaba de la materia en descomposición. Otras proponían un origen extraterrestre.

1
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
Las hipótesis y opiniones que existieron en la antigüedad y en la Edad Media, debemos evaluarlas
y considerarlas en el marco de las ideas religiosas y filosóficas del momento y también tener en
cuenta el desarrollo de la técnica de observación de la época.

 Idealismo vs. Materialismo

La corriente idealista (llamada también vitalista) sostiene que la vida fue creada por Dios, y otorgan
primacía al espíritu sobre la materia. Esta explicación escapa del terreno de la Ciencia. (Aristóteles,
Homero, el monje franciscano Bartholomew).

La corriente Materialista sostiene que la materia se originó antes que el espíritu. En los siglos 18 y
19 esto se expresa en la Corriente Mecanicista. El exponente principal de esta corriente es el
médico alemán Boerhaave que en el siglo 17 trató de demostrar que toda la actividad del cuerpo
humano se rige por leyes físico-químicas.

 Generación Espontánea

En la Antigüedad y en la Edad Media fue admitido el concepto de la Generación Espontánea,


según el cual la vida se origina a expensas de materia inanimada no organizada. Se pensaba que
el agua, en la que existía materia orgánica en descomposición era la fuente de vida. Se pensaba
que organismos inferiores como los gusanos e insectos se originaban de esa manera. Los autores
medievales afirmaban que las serpientes no venenosas se originaban en lugares húmedos de
cabello femenino, y las venenosas, en la columna vertebral de las personas que había llevado una
mala vida.

 Teoría Celular

¿Cómo nace la Teoría Celular?

Louis Pasteur (1822-1895) será el que derribará la Teoría de la Generación Espontánea.

Actualmente los Biólogos admiten que en las condiciones actuales, todos los organismos vivos
derivan de otros organismos vivos: Teoría Celular.

Pasteur pensaba que el aire era una masa sólida de gérmenes y que éstos sólo necesitaban un
medio favorable para desarrollarse. Para demostrar esta hipótesis hizo pasar aire a través de filtros
de algodón, colocándose en la boca un trozo de algodón y aspirando fuertemente. En el algodón
quedaron retenidas partículas y microorganismos del aire. Mediante un procedimiento químico,
disolvió la fibra de algodón “contaminado” en un vaso, el sedimento formado en su fondo mostró la
presencia de muchos microorganismos.

El aire no filtrado contenía microorganismos.

Pero los científicos de la época aún seguían sin aceptar la Teoría de Pasteur porque dicen que
esas formaciones filtradas no están vivas.

Pasteur entonces realiza el siguiente experimento: en un matraz de cuello largo coloca un líquido
(caldo nutritivo o agua de cerveza con azúcar). Luego calentaba el cuello del matraz y le daba
forma sinuosa. Por la abertura, el aire podía entrar al recipiente pero no las partículas de polvo y los
microorganismos porque el cuello curvado no lo permitía. Hervía el líquido hasta que se eliminaba
el aire del matraz y se destruían los microorganismos que pudiera haber en el cuello y el caldo. La

2
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
solución se deja enfriar lentamente y permanece estéril mucho tiempo. Su contenido no fermenta.
Luego se le corta el cuello al matraz. Y queda así expuesto na la invasión del “polvo atmosférico”. A
las pocas horas hay fermentación. Esto se demuestra por una película espumosa en la superficie
del caldo. El examen microscópico muestra la presencia de microorganismos (1861). La conclusión
que Pasteur sacó de estas experiencias fue: “Se puede afirmar, me parece, que los polvos en
suspensión en el aire constituyen el origen exclusivo, la condición primera y necesaria de la
aparición de la vida en las infusiones”.

 El éxito de esta experiencia marca el fin de la Teoría de la Generación Espontánea.

En 1859 Charles Darwin publicaba su famoso libro "El origen de las especies". La Teoría de Darwin
y los experimentos de Pasteur encuadran el problema del origen de la vida en un nuevo marco.

Pasteur había demostrado que todo ser vivo se origina de otro ser vivo, pero aún no habían
resuelto el origen de la vida. Darwin plantea que los seres vivos son producto de una evolución
biológica, explica el surgimiento de las diferentes especies por un proceso evolutivo desde las
formas más primitivas. La respuesta del origen se busca en la evolución desde el mundo
inorgánico. En este proceso se postula que la materia inorgánica dará origen a compuestos
orgánicos biológicos y estos evolucionarían hacia las primeras formas de vida.

 ¿Cómo evolucionó la materia de lo inorgánico a lo orgánico?

Los gases disueltos en la atmósfera primitiva habrían reaccionado químicamente para formar
compuestos orgánicos no biológicos (formaldehídos, ácido cianhídrico, alcohol metílico, etc). Estos
compuestos se consideran intermedios entre los compuestos inorgánicos y los orgánicos biológicos
más simples (aminoácidos y azúcares) que son la base de las macromoléculas que caracterizan a
los seres vivos: proteínas, polisacáridos, fosfolípidos, etc. Estas macromoléculas se formaron a
través de un proceso químico llamado polimerización (unión de moléculas para formar moléculas
más grandes). La energía utilizada provenía de las radiaciones electromagnéticas de la atmósfera.

3
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
Los polímeros biológicos son los compuestos químicos que forman la materia viva. Se les llama
polímeros porque son moléculas gigantes constituidas por moléculas pequeñas enganchadas unas
con otras. Las moléculas pequeñas que forman estos polímeros se denominan monómeros. Los
monómeros esenciales para la vida son: aminoácidos (“ladrillos” fundamentales que forman las
proteínas), azúcares simples, fosfatos, bases orgánicas, ácidos grasos.

 Teoría de Oparín-Haldane

En 1923, el bioquímico ruso Oparín planteó que las condiciones de la Tierra primitiva y su
atmósfera eran muy diferentes de la actual: era reductora y sin oxígeno libre, contenía Hidrógeno,
metano y amoníaco. La materia orgánica se habría formado utilizando la energía de la radiación
UV, a partir de los compuestos inorgánicos presentes en la atmósfera. En las aguas de un océano
primitivo, las sustancias orgánicas se fueron combinando poco a poco entre sí y formaron
moléculas más grandes y más complejas como las proteínas. En un principio, las sustancias
proteínicas estaban disueltas, pero más tarde, empezaron a agruparse entre sí constituyendo
enjambres moleculares y finalmente se separaron de la solución en forma de pequeñas gotas: los
coacervados. Estos absorbían de la solución acuosa circundante diversas sustancias orgánicas y a
costa de ello aumentaban el volumen y el peso, crecían. Algunos coacervados crecían más
rápidamente. La estructura de los coacervados se fue modificando y perfeccionando en el
transcurso de millones de años. Las gotas de estructura más sencilla se descartaban, las más
perfeccionadas crecían y se multiplicaban por división Estas gotas dieron origen a los sistemas de
vida más sencillos.

En 1929, el bioquímico británico Haldane en forma independiente propone uno teoría semejante.

Los dos postulaban que la vida surge de la materia no viva en las condiciones de la atmósfera
primitiva y por un proceso de evolución de la materia (no tiene nada que ver con la Teoría de la
generación espontánea).

Para Haldane, inicialmente se habría desarrollado una macromolécula capaz de Autoduplicarse a


partir de los compuestos del medio circundante. Esta molécula sería el ADN (ácido
desoxirribonucleico) presente en todas las células y responsable de garantizar la transmisión de los
caracteres hereditarios de padres a hijos.

Otro investigador, Fox, postula que la formación de polímeros pudo haberse dado en un ambiente
seco o caliente. Estos proteinoides tienen la propiedad de que al calentarse en solución acuosa
concentrada se unen formando “microesferas” y desarrollan un límite externo muy similar a la
membrana celular.

En numerosos experimentos de laboratorio se demostró que a partir de compuestos inorgánicos


podía obtenerse los compuestos orgánicos que poseen los seres vivos.

Fox y Oparín suponen que antes de formarse las células en el caldo primitivo, se hallaban gotitas
especiales por sus propiedades químicas que les permitían sobrevivir algún tiempo para después
dispersarse. Las posibilidades de sobrevivir podrían haber dependido de la complejidad y eficacia
del “metabolismo” de algunas gotitas. Los coacervados o microesferas con características de
sistemas coloidales habrían desarrollado la capacidad de tomar del medio algunas moléculas, y
energía y transformarlas, junto con la capacidad de autoduplicarse. Así podría haberse iniciado una
forma muy primitiva de vida.

4
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
En un coloide, sus partículas no forman una solución, no se disuelven en el medio ni tampoco se
depositan en el fondo. Las partículas deben tener un tamaño intermedio entre las de una solución
verdadera (muy pequeñas) y una suspensión gruesa (grandes como arena). La leche de Magnesia
es una solución coloidal, sus partículas sólidas están dispersas en un líquido. En este caso el
coloide está en un estado que se llama SOL. La gelatina es otro coloide pero sus partículas
líquidas están dispersas en un sólido, aquí el coloide está en estado de GEL. Si a la gelatina se le
agrega gran cantidad de agua, pasa al estado SOL. Si agregamos gelatina o quitamos agua vuelve
al estado GEL.

El protoplasma de los organismos vivos en parte es un sistema coloidal, en las células también se
dan transformaciones de SOL-GEL. El plasma sanguíneo pasa de SOL a GEL al coagularse, el
tejido cerebral y los tegumentos están en estado de GEL. El sistema coloidal tiene límites que lo
separan del medio.

La membrana si se perfora se reconstituye rápidamente en el coloide vivo o no vivo.

 ¿Qué características tienen los seres vivos?

Para que un sistema se considere viviente debe presentar las siguientes características:

Organización específica: los sistemas vivientes presentan una organización jerárquica de niveles
crecientes de complejidad desde el nivel molecular, que incluye las moléculas orgánicas; nivel
macromolecular; macromolecular complejo; nivel celular, de órganos y sistemas; de organismos;
poblacional y nivel de comunidades o social.

Homeostasis: es la capacidad de un sistema de mantener la constancia de su medio interno


(constancia estructural, de concentración de sustancias químicas, de variables físicas, etc.) frente a
alteraciones de su ambiente (estímulos). Esta propiedad engloba los fenómenos necesarios para
mantener esa constancia (nutrición, anabolismo, catabolismo, excreción, etc.).

5
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
Reproducción: los sistemas vivientes son capaces de producir otros sistemas similares a ellos,
dotados de esa misma capacidad. La reproducción conlleva un sistema de transmisión de
información: la herencia.

Sistemas termodinámicos obligatoriamente abiertos: un sistema que intercambia materia y energía


con su ambiente se denomina abierto. Si sólo intercambia energía se denomina cerrado, y si no
realiza intercambio alguno con el ambiente se llama aislado. La mayor parte de los sistemas que
observamos son abiertos, pero los sistemas vivientes son necesariamente abiertos. Por ejemplo,
una roca es un sistema abierto dado que se puede calentar y enfriar en los ciclos diurnos o
estacionales de temperatura, y cede materia por erosión o acepta depósitos de materia; sin
embargo si se la coloca dentro de un recipiente que la aísle del ambiente esto no hace que pierda
su característica específica de roca. En cambio, si un sistema viviente es aislado de su medio, no
puede funcionar y se desorganiza (pierde su característica de viviente).

Estas condiciones deben cumplirse simultáneamente para que un grupo de sistemas se considere
vivo. Un organismo particular puede no cumplir con alguna condición: por ejemplo, los machos de
una especie con reproducción sexual no tienen capacidad, por sí solos, de producir individuos
semejantes a ellos, pero no se discute que sean organismos vivos. Por otra parte un sistema no
viviente puede presentar aisladamente alguna de las características citadas: por ejemplo, un animal
recién muerto mantiene por cierto período la misma organización compleja (aunque haya perdido
las otras características).

Hay sistemas que son de inserción discutible: los virus. Presentan una organización específica
(nivel macromolecular complejo), pero no son homeostáticos porque actúan como parásitos
endocelulares. Su reproducción se lleva a cabo por la célula invadida. Y por último, el virus puede
ser una estructura aislada durante largo tiempo y readquirir su actividad en el momento oportuno.
En la actualidad se los considera un caso extremo de adaptación al parasitismo.

 Niveles de organización de la materia

La materia está organizada en distintos niveles de tamaño y complejidad de sus componentes.

Las partículas subatómicas son las más pequeñas en que se puede descomponer la materia. Le
siguen los átomos, estos pueden combinarse formando compuestos químicos. Está claro que las
leyes o reglas que se encuentran en un nivel de organización pueden no aparecer en los niveles.

Cada integrante de un nivel contiene componentes de los niveles anteriores.

En la materia viva, las moléculas orgánicas son compuestos químicos que se organizan en
estructuras subcelulares multimoleculares: complejos de compuestos.

Por encima se encuentra el nivel celular, que es el primero que posee los atributos de la vida. En
este nivel ubicamos a los organismos unicelulares.

En el siguiente nivel se encuentran agrupaciones de células semejantes que llamaremos colonias,


en las que puede existir cierta división del trabajo.

En los organismos pluricelulares, cuando hay más de un grupo celular con características
morfológicas y funcionales propias, decimos que existen tejidos: conjunto de células semejantes
con un origen embrionario común, que cumplen una misma función.

6
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
Los organismos superiores poseen especializaciones de sus tejidos que se reúnen en órganos (por
ejemplo el corazón).

Esta complejidad de la materia se debe haber organizado a través del tiempo de evolución.

Podemos decir que cada nivel tiene las complejidades de los inferiores más las
complejidades estructurales y funcionales nuevas que le son propias.

Existen niveles de organización por encima del organismo. Los seres vivientes pueden agruparse
en una sociedad. Varias sociedades cercanas o un conjunto de individuos de la misma especie,
reunidos en una zona geográfica determinada constituyen una población. Las poblaciones de
distintas especies que habiten una región conforman una comunidad. Por último el conjunto de
todas las comunidades de la Tierra constituye la Biosfera.

Hasta el nivel celular los componentes son muy pequeños, no observables con el ojo directo. El
nivel subatómico y atómico se puede estudiar por métodos indirectos. Sólo las macromoléculas
pueden observarse con el microscopio electrónico que permite discriminar partículas que midan
entre 0.5 y 200 nm (5 a 2000 Armstrong).

 1 mm (milímetro)= 1.000 micrones=1.000.000 nm (nanómetros)


 1 micrón= 0.001 mm
 1 micrón= 1.000 nm
 1 micrón= 10.000 Armstrong
 1 picómetro= 0.00000001mm

7
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01

UNIDAD 1
TEMA 2

 COMPONENTES QUIMICOS CELULARES

De todos los elementos que constituyen la materia del universo, sólo 4: Carbono, Oxígeno,
Hidrógeno y Nitrógeno conforman el 99% de la materia viva. Los elementos primarios y
secundarios constituyen el 99,81% de la materia viva:

El restante 0,19% está constituido por elementos que se hallan presentes en cantidades inferiores
a 0,01% (oligoelementos) aunque son también esenciales, tales como el cobre, cobalto,
manganeso, silicio y zinc entre otros..

Cualquier sistema vivo está formado por:

 Moléculas inorgánicas (de las cuales el carbono no forma parte), y el agua es el elemento
más importante y universalmente presente.

 Y por compuestos orgánicos (productos de la actividad vital y constituídos por moléculas de


carbono)

 COMPUESTOS INORGÁNICOS

AGUA: La vida no sólo se originó en el agua, sino que probablemente las mismas moléculas de
agua tomaron parte de las reacciones químicas que llevaron a la formación de compuestos
orgánicos sencillos a partir de los cuales pudieron producirse agregados más complejos.

En la mayoría de los organismos, el agua constituye más del 80%.

8
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
Su molécula está formada por un átomo de Oxígeno y dos de Hidrógeno unidos covalentemente. Si
bien es neutra, localmente los Hidrógenos tienen una carga parcial positiva y el oxígeno una carga
parcial negativa. Debido a ello, las moléculas tienden a establecer uniones entre el H+ de una
molécula y el O- de otra. Dichas uniones se conocen como puentes hidrógeno, y dan una gran
cohesión a sus moléculas.

Esta es la base importante del alto calor de vaporización que posee: debe entregarse una gran
cantidad de energía para que las moléculas se separen y pasen al estado de vapor. Entonces los
seres vivos pueden perder los excesos de calor perdiendo agua por ejemplo por sudoración,
enfriándose.

En el agua pueden disolverse más sustancias que en cualquier otro disolvente, y dado que la
mayoría de las reacciones químicas ocurren cuando los reactivos están disueltos, puede deducirse
que las actividades metabólicas y los procesos de difusión en los sistemas vivos, dependen de
sustancias disueltas o en suspensión.

La molécula de agua forma parte directamente de varias reacciones bioquímicas fundamentales,


tales como la fotosíntesis y la hidrólisis de polímeros.

Una de las propiedades físicas más importantes del agua es la cohesión de sus moléculas, lo que
le da una alta tensión superficial, que permite el ascenso de una columna de agua por los tallos de
las plantas altas.

El agua tiene una gran capacidad calorífica o alto calor específico, esto es: puede absorber
proporcionalmente grandes cantidades de calor sin elevar considerablemente su temperatura. Por
lo tanto el agua funciona como amortiguador térmico, protegiendo las sensibles moléculas
orgánicas de los cambios excesivos de temperatura.

Al mismo tiempo que realiza estas funciones fundamentales dentro de la célula viva, el agua sirve
también como hábitat para la mayor parte de los organismos acuáticos, y aún para los organismos
que evolucionaron a terrestres, llevan dentro de ellos su propio mundo acuático encerrado para
protegerlo de la evaporación.

 Otros componentes inorgánicos:

Todos los componentes inorgánicos de las células son de origen mineral y derivan básicamente del
medio físico externo. Son minerales sólidos. En algunos organismos, determinados minerales se
encuentran formando estructuras sólidas dentro o fuera de las células, tales como los cristales
celulares de algunas plantas o las valvas de carbonato de calcio de los moluscos.

En toda célula viva hay minerales en solución, ya sea como iones libres o en combinación con otros
compuestos. Los cationes más abundantes son: H+, Ca+, Na+, K+, Mg+. Los aniones más
abundantes son: OH-, CO3-, CO3H-, PO4-, CL-, SO4-.

Las sales ionizadas en solución acuosa, funcionan como electrolitos siendo responsables de
muchos procesos fundamentales como: intercambio a nivel de membranas celulares, equilibrios
osmóticos y control de reacciones enzimáticas. Muchos compuestos inorgánicos tales como los
nitratos, sulfatos y óxidos metálicos, una vez incorporados a las células, pasan a formas parte de
moléculas orgánicas más complejas, como por ejemplo: el Mg de la clorofila y el Fe de la
Hemoglobina.

9
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
 COMPUESTOS ORGANICOS

Las sustancias orgánicas son compuestos de carbono, en los cuales los principales enlaces
químicos unen dos o más átomos de Carbono, o átomos de carbono e hidrógeno. Como excepción
el CO2 y los carbonatos. Pero en cambio sí, el Metano (CH4).

Las propiedades del Carbono son las que determinan muchas de las cualidades de los
componentes orgánicos. Comparado con otros elementos, el carbono es mucho más versátil ya
que puede formar hasta 4 enlaces covalentes, aún con otros átomos de Carbono. Esto determina la
posibilidad de formación de largas cadenas lineales de átomos de carbono, o de cadenas
ramificadas de anillos cerrados como el Benceno, o las infinitas posibilidades de combinaciones y
configuraciones distintas.

Hay cuatro clases de compuestos orgánicos presentes en todas las células: hidratos de carbono,
lípidos, proteínas y nucleótidos.

 HIDRATOS DE CARBONO

Los carbohidratos comprenden los azúcares, los almidones, la celulosa, las gomas y muchos otros
compuestos de importancia. Su tamaño molecular oscila desde las triosas (con 3 carbonos) hasta
las macromoléculas de polisacáridos con pesos moleculares altos.

Monosacáridos: son azúcares simples, constituidos por cadenas de 3 a 7 carbonos. Las pentosas
ribosa y desoxirribosa, son componentes fundamentales de los ácidos nucleicos. Las triosas,
tetrosas, pentosas y heptosas son azúcares intermedios del metabolismo celular.

Las hexosas son los monómeros más corrientes a partir de los cuales se construyen las grandes
moléculas de los polisacáridos estructurales y de reserva.

Entre las hexosas se encuentran azúcares como la glucosa, la galactosa y la fructosa, que
responden a la misma fórmula empírica: C6H12C6

Estas hexosas pueden existir en forma de cadena simple o formando moléculas en forma de
anillos, constituyendo un polisacárido.

Disacáridos: están formados por dos unidades de hexosa. Los más importantes son: la sacarosa o
azúcar de caña, constituida por una molécula de glucosa y una de fructosa; la maltosa, formada por
dos glucosas y la lactosa o azúcar de leche que consta de una glucosa y una galactosa.

10
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01

Polisacáridos: son polímeros generalmente de hexosas. Pueden clasificarse, según su utilización


biológica, en polisacáridos estructurales o de reserva.

El polisacárido estructural más importante probablemente sea la celulosa, polímero de glucosa que
constituye las paredes de las células vegetales. Las gomas vegetales y el agar de algunas algas
son polímeros de galactosa. El almidón es un polisacárido de reserva.

En animales los encontramos formando la quitina que forma el exoesqueleto de artrópodos.

En los humanos podemos mencionar como más representativos al ácido hialurónico


(heteropolisacárido), y el glucógeno como reserva.

 LIPIDOS

Los lípidos constituyen una serie de compuestos bastante heterogéneos, que se caracteriza por ser
muy poco o nada solubles en agua, pero solubles en solventes orgánicos como acetona y éter. Las
clases más importantes de lípidos son: triglicéridos (grasas y aceites), los fosfolípidos, las ceras y
los esteroides. Todos ellos están generalmente conjugados con otras moléculas no lipídicas para
formar, por ejemplo, glucolípidos o lipoproteínas.

Triglicéridos: Los tejidos de reserva de muchas semillas (oleaginosas) y los tejidos animales de
reserva y protección en animales contienen triglicéridos. Estos pueden ser líquidos a temperatura
ambiente: aceites; o sólidos: grasas. Ambos son ésteres formado por el enlace de tres moléculas
de ácido graso, con una de glicerol.

11
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
Dado que grasas y aceites proporcionan una amplia reserva de energía potencial, la principal
función es la de constituir el contenido de las células de almacenamiento en animales y plantas
Además de esto, los depósitos de grasa subcutánea y alrededor de las vísceras, constituyen
protección térmica y mecánica.

Fosfolípidos: Forman parte de las membranas celulares y de todas las estructuras de membrana de
una célula (organelas).

Un fosfolípido es generalmente un diglicérido, donde 2 moléculas de ácido graso esterifican dos de


las funciones alcohol del glicerol en tanto que la otra es esterificada por un ácido fosfórico, a su vez
unido a una molécula orgánica hidrosoluble como la colina o el inositol.

Las cadenas carbonada de los dos ácidos grasos se sitúan generalmente paralelas, de modo que
la molécula de fosfolípido tiene dos extremos: uno hidrofóbica (cadenas carbonadas) y otro
hidrofílico. Esta característica determina algunas de las propiedades fundamentales de las
membranas biológicas a nivel intercambio con el medio y regulación osmótica.

Ceras: Son ésteres formados por la unión de ácidos grasos con un alcohol de elevado peso
molecular. Las grasas vegetales forman la cutícula que cubre las hojas y los tallos verdes,
impidiendo la excesiva pérdida de agua. Entre los animales existe una gran variedad de ceras, tal
como la cera de abejas, las ceras formadas por los cachalotes y usada durante mucho tiempo para
fabricación de velas. En la cosmética se utiliza la jojoba, compuesto llamado aceite, pero que en
realidad es una cera líquida a temperatura ambiente y corporal.

12
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
Esteroides: Se caracterizan por una estructura de 17 carbonos en cuatro anillos unidos, que
constituyen un núcleo esteroide. Los distintos grupos laterales determinan las propiedades y
características de los distintos esteroides.

El colesterol es un alcohol esteroide casi universalmente presente en los animales superiores.


Constituye un paso en la síntesis de otros esteroides, como el ácido cólico, la vitamina D y las
hormonas esteroides.

Las hormonas esteroides comprenden las hormonas sexuales y las hormonas de las cápsulas
suprarrenales.

 PROTEINAS

Las proteínas son macromoléculas que presentan una increíble versatilidad funcional que es
debida a casi su infinita variabilidad estructural. Son polímeros complejos formados por moléculas
más sencillas denominadas aminoácidos (aá).

Aminoácido: en el ser humano hay 20 aá: alanina, arginina, asparagina, aspartato, cisteína,
fenilalanina, glicina, glutamato, glutamina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, prolina,
serina, tirosina, treonina, triptófano y valina.

Estos aminoácidos se unen por el grupo carboxilo (COOH) de uno con el amino (-NH2) del otro, en
lo que se llama enlace peptídico.

Enlace peptídico

En el ser humano algunos pueden ser sintetizados por el cuerpo, denominados no esenciales,
mientras otros se deben incorporar mediante la dieta, los esenciales. La carencia de estos
aminoácidos esenciales en la alimentación diaria limita el desarrollo del organismo, ya que no es

13
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
posible reponer las células de los tejidos que mueren o crear tejidos nuevos, en el caso del
crecimiento.

 Aminoácidos esenciales: Valina (Val, V), Leucina (Leu, L), Treonina (Thr, T), Lisina (Lys,
K), Triptófano (Trp, W), Histidina (His, H), Fenilalanina (Phe, F), Isoleucina (Ile, I), Arginina
(Arg, R), Metionina (Met, M)

 Aminoácidos no esenciales: Alanina (Ala, A), Prolina (Pro, P), Glicina (Gly, G), Serina
(Ser, S), Cisteína (Cys, C), Asparagina (Asn, N), Glutamina (Gln, Q), Tirosina (Tyr, Y), Ácido
aspártico (Asp, D), Ácido glutámico (Glu, E)

Las proteínas se sintetizan en el citoplasma de las células por polimerización de aminoácidos, a


través de un mecanismo de lectura de la información contenida en el ADN del núcleo. Cada ser
vivo produce varios miles de tipos de proteínas, algunas de ellas propias de la especie.

 Estructura de las proteínas:

Estructura primaria: es la secuencia lineal de aminoácidos de que consta. Diferentes proteínas


pueden tener igual número y clase de aminoácidos, pero la secuencia, el modo en que se ordenan,
va a determinar la proteína en particular. Por ejemplo, una proteína constituida por 100 unidades
únicamente de 10 clases de aminoácidos, tendría un número posible de combinaciones lineales de
10 a la 100. Una proteína puede estar compuesta por una o más cadenas polipeptídicas, cada una
con una secuencia particular de aminoácidos.

Cada proteína, además de tener una secuencia característica de unidades, posee una
configuración espacial determinada, que se denomina estructura secundaria y terciaria.

Estructura secundaria: consiste en el modo como están unidas las cadena y la disposición
geométrica del eje de cada una de ellas. El tipo más común de estructura secundaria es la de alfa -
hélice, una configuración en espiral. Esta configuración helicoidal estabiliza las macromoléculas,
pues permiten el establecimiento de puentes hidrógeno entre los monómeros situados frente a
frente en la hélice. Un giro completo de la hélice involucra a 4 aminoácidos.

Estructura terciaria: es la configuración del plegamiento final de los átomos que componen la
proteína. se distinguen dos tipos; las proteínas fibrosas, menos comunes (la fibra es simplemente la
hélice sin plegamiento alguno) como la miosina o la tropomiosina (músculos), queratina (piel y
cabello), el colágeno, la fibroína de la seda, y el fibrinógeno de la sangre. Aunque la mayoría de las

14
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
proteínas tienen una estructura terciaria globular, es decir, plegadas formadas una configuración
redondeada y altamente específica, cuya forma es fundamental para la actividad biológica de la
proteína.

Estructura cuaternaria: Cuando una proteína consta de más de una cadena polipeptídica, es decir,
cuando se trata de una proteína oligomérica, decimos que tiene estructura cuaternaria. La
estructura cuaternaria debe considerar: el número y la naturaleza de las distintas subunidades o
monómeros que la integran y la forma, el espacio que ocupan en la asociación de sus monómeros.
La estructura helicoidal de la proteína se pliega sobre sí misma, estabilizándose a través de
enlaces que se operan principalmente entre los restos laterales de los aminoácidos.

La estructura cuaternaria modula la actividad biológica de la proteína y la separación de las


subunidades a menudo conduce a la pérdida de funcionalidad. Las fuerzas que mantienen unidas
las distintas cadenas polipeptídicas son, en líneas generales, las mismas que estabilizan la
estructura terciaria. Las más abundantes son las interacciones débiles (hidrofóbicas, polares,
electrostáticas y puentes de hidrógeno), aunque en algunos casos, como en las inmunoglobulinas,
la estructura cuaternaria se mantiene mediante puentes disulfuro.

La hemoglobina es una proteína característica de la estructura cuaternaria.

Enlaces peptídicos: es la forma en que se unen los aá, uno de esos enlaces es el puente disulfuro
que se verifica entre los restos azufre del aminoácido cistina. Otros tipos de enlaces son los
puentes de hidrógeno y los iónicos. Estos son enlaces relativamente inestables.

Desnaturalización proteica: cuando en una proteína se produce una ruptura entre los enlaces que
la conforman en su estructura secundaria y terciaria se dice que esta desnaturalizada. Una vez
desnaturalizada la proteína, no puede recuperar su actividad biológica.

Dentro de los procesos que pueden desnaturalizarlas se encuadran: Cambios de temperatura, y de


PH.

15
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
 Funciones de las proteínas

Enzimas: un gran número de proteínas funcionan como catalizadores, es decir, como controles
moleculares de las reacciones bioquímicas.

Proteínas estructurales: el esquema estructural de una célula es básicamente proteico. Las


membranas celulares y todas las estructuras de membrana, están constituidas por una asociación
de proteínas y fosfolípidos.

Las proteínas que conforman el coloide citoplasmático, pueden sufrir alteraciones que llevan a un
cambio en la viscosidad. Esto es: las moléculas de proteína se asocian temporalmente en un gel
cristalino o se disocian formando un sol menos viscoso. Los cambios SOL-GEL pueden ser
inducidos por pequeños cambios de temperatura o de pH. Estos cambios son responsables de las
corrientes citoplasmáticas y de los movimientos ameboides. Proteínas que forman parte de la
estructura de soporte y de protección son por ejemplo, el colágeno (epitelios, cartílago, hueso) y la
queratina (piel, pelo, uñas). Las proteínas fibrosas actina y miosina forman la estructura del
músculo y determinan los movimientos de contracción.

Otras funciones proteicas:

 Reguladoras: Algunas proteínas funcionan regulando la síntesis celular, a través de la


regulación de los genes donde reside la información.
 Hormonas: como las hormonas pancreáticas, el glucagón y la insulina, y las hormonas de la
hipófisis.
 Transportadoras: el sistema de transporte de oxígeno está dado por otra proteína, la
hemoglobina.
 Anticuerpos: Las proteínas constituyen la formación de anticuerpos.

 ACIDOS NUCLEICOS

Los ácidos nucleicos son polinucleótidos, es decir polímeros formados por la combinación de
unidades llamadas nucleótidos. Cada nucleótido está constituido por la combinación de 3
moléculas simples: una base nitrogenada (purina o pirimidina), un azúcar simple (ribosa,
desoxirribosa) y un grupo fosfato.

Ambas clases de ácidos nucleicos (ADN y ARN) contienen 4 bases nitrogenadas: dos purinas y dos
pirimidinas. Tres de ellas son comunes a ambos polímeros, son las dos purinas (adenina y
guanina) y la pirimidina (citosina). Indicadas A, G y C respectivamente.

La cuarta base (pirimidinica), es exclusiva de cada clase: uracilo en los ARN y Timina en los ADN.

La pentosa, la base nitrogenada y el fosfato, se unen formando la estructura característica de un


nucleótido, los que se denominan según la base nitrogenada que los componen: adenosina,
guanosina, uridina, citidina y timidina.

16
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01

La formación de la cadena polinucleótida implica la formación de enlaces fosfodiester. Esto es: el


grupo fosfato actúa como enlace entre las pentosas de dos nucleótidos.

La estructura primaria (igual que las proteínas) de los ácidos nucleicos se refiere a la descripción
de las constituyentes secuencias de los nucleótidos de la cadena.

La estructura secundaria del ADN, revelada por Watson y Crick en 1953, puede resumirse de la
siguiente forma:

El ADN consta de una doble hélice formada por dos cadenas polinucleotídicas helicoidales.

El plegamiento regular de las cadenas alrededor del eje de hélice está provisto por uniones
hidrógeno específicas entre las bases enfrentadas de cada cadena. Esas uniones se verifican entre
las bases A-T y C-G.

17
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
 Funciones del ADN y del ARN

ADN: tiene dos actividades básicas: una autosintética y una heterosintética.

Actividad autosintética es la que lleva a la duplicación de la doble hélice, en el momento de la


división celular.

Actividad heterosintética consiste en el control de absolutamente toda la actividad celular, a


través del mecanismo de síntesis de proteínas.

La secuencia de nucleótidos constituye el banco de información de todos ser vivo, llamado código
genético.

La codificación se verifica a través de una secuencia particular de bases, exclusiva de cada ser
vivo, y donde reside absolutamente toda la información para la síntesis de todas las estructuras y la
realización de todas las funciones de los organismos. Esta información genética, que en las células
está contenida en los cromosomas, es traducida a través del mecanismo de síntesis de ARN y
posteriormente a la síntesis de proteínas.

ARN: copia, tomando como base la secuencia del ADN, y agregando nucleótidos (polimerizándose)
de acuerdo con la correspondencia de bases. (El Uracilo reemplaza a la Timina).

 PROCESOS FÍSICO-QUÍMICOS FUNDAMENTALES

Temperatura: Los procesos vitales pueden llevarse a cabo en un rango muy estrecho de
temperaturas, entre el punto de congelación y el punto de ebullición del agua (0°-100°), y aún
dentro de este rango la mayoría de los organismos se sitúan entre los 10° y los 45°. Los seres que
sobreviven a temperaturas cercanas al punto de congelación lo hacen merced a estructuras de
aislación térmica, o a mecanismos internos de regulación. De modo similar, las estructuras
aislantes de algunas algas y bacterias les permiten sobrevivir en fuentes termales a temperaturas
de 80° o superiores.

pH: El potencial hidrógeno es una medida del número relativo de iones H+ (protones), presentes en
una solución, e indica el grado de acidez o basicidad de la misma. Los valores de pH van desde 0
(máxima acidez) a 14 (máxima alcalinidad). El pH)= 7 representa la neutralidad química, en la que
la concentración de H+ iguala a las OH-.

La materia viva puede considerarse como una solución diluida de ácidos, bases y sales con distinto
grado de disociación y en la mayoría de los casos tienen un pH cercano al neutro. A pesar de eso,
en estructuras muy restringidas pueden darse pH extremos, tal como los pelos jugosos de los
limones o en la cavidad del estómago, en donde el jugo gástrico tiene un pH aprox. a 1.

El mantenimiento del pH del medio interno es de vital importancia para los seres vivos. El
metabolismo intermedio genera una gran cantidad de ácidos, pese a lo cual, la concentración de
protones [H+] libres va a permanecer fija dentro de unos límites estrechos.

Ello es debido a la acción de:

18
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
 Los tampones fisiológicos o buffer que van a actuar de forma inmediata, siendo la primera
línea de defensa ante los cambios de pH gracias a la capacidad que tienen para captar o
liberar protones de modo inmediato.

 Mecanismos de regulación pulmonar y renal: son en última instancia los responsables del
mantenimiento del pH.
El tampón (buffer) más importante en la homeostasis del pH es el ácido carbónico/bicarbonato
porque:

1) Está presente en todos los medios tanto intracelulares como extracelulares. En el medio
extracelular la concentración de bicarbonato es elevada (24 mEq).

2) Es un sistema abierto. La concentración de cada uno de los dos elementos que lo componen
son regulables; el CO2 a nivel pulmonar, y el bicarbonato a nivel renal.

3) La suma de las concentraciones del ácido y de la base no es constante, lo cual aumenta


muchísimo su capacidad amortiguadora.

 Procesos de Oxido-reducción

Los procesos bioquímicos más importantes corresponden a reacciones de óxido reducción o rédox.
Una reacción rédox puede considerarse como formada por dos sub-reacciones, la oxidación y la
reducción.

Una oxidación es básicamente cualquier proceso que hace a un átomo más electropositivo. Un
átomo que pierde electrones se oxida.

A la inversa, una reducción es un proceso en el cual un átomo se hace más electronegativo,


mediante la ganancia de electrones.

La reacciones de oxidación y las de reducción siempre se dan en conjunto, pues cada proceso
rédox necesita un dador de electrones (que se oxida) y una molécula que reciba esos electrones o
aceptor (que se reduce).

Los procesos bioquímicos más importantes: fotosíntesis (en plantas) y respiración (en plantas y
animales), implican el transporte de electrones y por la tanto de procesos rédox.

Tomando como ejemplo la fotosíntesis, a expensas de la energía radiante del sol, se produce la
transformación del CO2 y el agua en hidratos de carbono (glucosa) y Oxígeno, según la ecuación
general:

En esta reacción, el C del CO2 pasa a un estado más electronegativo al formar hidrato de carbono,
en tanto que el oxígeno del agua pasa a un estado más electropositivo para formar el O2. Existe un
dador de electrones, el agua, y un aceptor de electrones, el CO2. El CO2 se reduce a carbohidratos
y el agua se oxida a O2.

19
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
La respiración celular es un proceso rédox en el cual se transfiere hidrógeno de la glucosa al
oxígeno, de modo que la glucosa se oxida y el oxígeno se reduce. Así esta energía se utiliza para
la síntesis de ATP (adenosin trifosfato). Si en una reacción química uno de sus participantes pierde
electrones se llama reacción de oxidación.

 Difusión-Osmosis

Difusión: se define como el movimiento de moléculas de una región de alta concentración hacia
otra de menor concentración (gradiente de concentración). La velocidad con que estas moléculas
se desplazan (difunden) depende del tamaño de la molécula y de la temperatura.

Ósmosis: Los sistemas biológicos consisten fundamentalmente en soluciones acuosas diluidas y


están siempre confinados en compartimientos definidos y limitados por membranas lipoproteicas.
Estas membranas, dada su estructura, son semipermeables, permite el paso libre del solvente
(agua), pero impiden el de solutos. Por lo tanto es la difusión de agua a través de una membrana
semipermeable.

Casi todos los procesos de intercambios entre las células y el medio, en donde hay desplazamiento
de moléculas, están regidos básicamente por Difusión y Osmosis.

20
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
UNIDAD 1
TEMA 3

 METABOLISMO CELULAR - ENZIMAS

La estructura celular y su funcionamiento sólo pueden mantenerse con el aporte de energía y


materia desde el medio externo.

La principal fuente de materia y de energía que tienen las células es el alimento. Con el nombre de
alimento designamos a los nutrientes orgánicos (las células requieren también nutrientes
inorgánicos como las sales y el agua pero la diferencia es que éstos no proveen energía).

La materia y la energía contenidas en el alimento son el punto de partida de millares de reacciones


químicas que tienen lugar dentro de las células en un momento dado. Al conjunto de esas
reacciones se lo llama METABOLISMO.

Catabolismo: algunas reacciones metabólicas involucran la degradación del alimento y la


obtención de moléculas más sencillas. Se las denomina CATABÓLICAS. Van acompañadas de
liberación de energía. La cantidad de energía liberada depende de la composición química del
alimento. Los que más energía proveen son los hidratos de carbono y los lípidos, los menos
energéticos son las proteínas y los ácidos nucleicos.

La energía obtenida por la degradación del alimento es utilizada por la célula para mantener su
estructura, sintetizar macromoléculas y llevar a cabo diversas funciones como el movimiento, la
contracción célular, el transporte a través de membranas, etc.

Anabolismo: otras reacciones que ocurren dentro de la célula son las de síntesis de moléculas
biológicas complejas a partir de otras más sencillas. Estas son ANABOLICAS. Requieren de aporte
de energía, la que proviene de la degradación de los alimentos. La materia prima para estas
reacciones es el alimento.

Las reacciones metabólicas están reguladas por medio de ENZIMAS, que son catalizadores
biológicos.

21
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
Las reacciones catabólicas liberan energía y se denominan exergónicas.

Las reacciones anabólicas consumen energía y se denominan endergónicas.

La energía se traslada de una reacción a otra por medio de una molécula denominada ATP
(adenosina trifosfato). La adenosina es un compuesto formado por una molécula de adenina y otra
de pentosa, puede llevar unido un fosfato (AMP), dos fosfatos (ADP) o tres fosfatos (ATP). El ATP
es una molécula adecuada para ceder la energía del enlace fosfato y propulsar las reacciones
anabólicas.

 ENZIMAS
 Forman combinaciones temporales (complejos) con las moléculas reaccionantes (sustratos),
manteniéndolas en posiciones definidas que facilitan la reacción. De este modo disminuye la
cantidad de energía necesaria para empezar la reacción.

 Afectan la velocidad y no el sentido de la reacción. Por ejemplo, la enzima glucosidasa, cataliza


la formación de un polisacárido a partir de moléculas de glucosa, pero también cataliza la
descomposición de un polisacárido en sus unidades. El sentido en que se verifica la reacción
depende de otros factores tal como la concentración del sustrato y del producto.

 Presentan un altísimo grado de especificidad respecto del tipo de reacción que catalizan. Esto
se explica por el modo de acción estructural, con sitios activos donde tiene lugar la reacción.

 Son termo-dependiente, es decir, la temperatura afecta la reacción. La mayor parte de las


enzimas presentan su máxima actividad entre los 20° y 40°, por debajo y por encima de ese
rango la actividad decrece hasta hacerse nula.

 Trabajan dentro de un rango determinado y específico de PH.

 No se alteran ni se gastan. Los complejos que forman son temporales. Por lo tanto, una
cantidad pequeña de enzimas puede transformar cantidades relativamente grandes de sustrato.

 Pueden depender de otras moléculas: Muchas enzimas dependen su acción de otras


sustancias que se les unen temporalmente (coenzimas, por ejemplo las Vitaminas Q10, CoA,
B2 y B3.), o permanentemente (grupos prostéticos, parte no aminoácida de una proteína
conjugada moléculas pequeñas conteniendo generalmente iones metálicos como el Cobalto,
cobre y Zinc).

22
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
 Se conocen cerca de 2000 enzimas diferentes, cada una puede catalizar un solo tipo de
reacción.

 Con su actividad el aprovechamiento de materia y de energía es óptimo ya que las reacciones


se producen en respuesta a las necesidades metabólicas celulares.

23
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
UNIDAD 1
TEMA 4
 LA CELULA

En la década de 1660, Leeuwenhoek construyó un sistema de lentes que denominó microscopio.


En 1665 Robert Hooke utilizó un microscopio para observar que el corcho no era una sustancia
homogénea, sino que estaba constituida por una serie de cavidades que denomino células
(celdas). El término célula se conservó a pesar de que lo que denomino Hooke como células fueron
las paredes celulósicas de células muertas.

En 1838 y 1839, Schwann y Schleiden formularon independientemente que:

 La célula es la unidad estructural de los seres vivos.


 La célula es la unidad funcional de los seres vivos. Esta formulación se conoce como Teoría
Celular. Dos décadas después se agregó un tercer principio por R. Virchow:
 Toda célula precede de una célula preexistente.

Una célula puede definirse estructuralmente como una unidad de sustancia viva que incluye uno o
más cromosomas y está limitada por una membrana semipermeable.

Funcionalmente puede definirse como la unidad más sencilla de vida que es capaz de sobrevivir y
de reproducirse.

 Organismos PROCARIONTES:

Se caracterizan por no poseer membrana nuclear, ni organelas citoplasmáticas con estructura de


membrana. Las bacterias y algas azules son consideradas como los organismos más primitivos de
los que en el curso de la evolución se originaron los eucariontes.

 ESTRUCTURA DE UNA CELULA EUCARIONTE

Consiste en una masa protoplasmática limitada por una membrana plasmática, con núcleo rodeado
por membrana nuclear y citoplasma.

24
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
Esquemáticamente, pueden darse las estructuras de una célula animal y de una célula vegetal
típicas. Las siguientes ilustraciones representan los esquemas de la ultra estructura (observación
con microscopía electrónica) de una célula animal y de una célula vegetal ideales.

25
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
UNIDAD 1
TEMA 5

Guía de estudio e Investigación:

1-Los primeros seres vivos, ¿Disponían de O2 en la atmósfera? Si no fuera así, ¿Dónde se originó el O2?
2-¿Qué es la homeostasis?
3-¿Qué es un sistema termodinámicamente abierto?
4-¿Cuáles son las propiedades de un ser vivo?
5-¿Qué es un coacervado?
6-¿Cuáles son las propiedades del agua que la hacen un componente esencial para los seres vivos?
7-¿Qué funciones desempeñan los hidratos de carbono en un ser vivo?
8-¿Cuál es la importancia biológica de un fosfolípido?
9-¿Cómo se denominan los monómeros de una proteína?
10-¿Cuáles son las funciones de las proteínas?
11-¿Qué es una enzima y cuáles son sus propiedades?
12-Esquematice el modo de acción de una enzima.
13-¿Cómo se llaman los monómeros de los ácidos nucleicos?
14- ¿Qué función cumplen los ácidos nucleicos y cuantos tipos conoce?
15-¿Qué diferencias encuentra entre una célula procarionte y una eucarionte?
16-¿Qué es una reacción REDOX?
17-¿A qué se llama metabolismo celular?
18-¿Cuáles son las premisas básicas de la Teoría Celular?
19-¿Cómo se define una célula?
20-Señale las diferencias entre una célula animal y una vegetal.

BIBLIOGRAFIA
1. Alberts y otros Introducción a la Biología Celular, Panamericana
2. Berkaloff A. y col Biología y fisiología celular. Omega
3. Cooper, La Celula. Marbán libros
4. Curtis, H. Biología. Panamericana
5. De Robertis E. (h) y Ponzio Biología Celular y Molecular. El ateneo
6. Firquet H. La célula viva. Eudeba
7. Guyton – Hall. Tratado de Fisiología Médica. Mc Grau Hill.
8. Lodish y otros. Biología Celular y Molecular Panamericana
9. Ross – Paulina. Histología Texto y Atlas. Panamericana.
10. Weiz, P. La ciencia de la Biología. Omega

26
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
UNIDAD 2
TEMA 1

 MEMBRANA PLASMATICA: modelos moleculares, propiedades y funciones

Las membranas biológicas están químicamente constituidas por una asociación de fosfolípidos y
proteínas. El modo en que se ordenan espacialmente esas moléculas es extremadamente complejo
y de difícil interpretación, de manera que existen varias teorías al respecto.

El modelo más aceptado es el de “mosaico fluido” de Singer y Nicholson. De acuerdo con este
criterio existe una bicapa lipídica continua, dentro de la cual se intercalan las moléculas de
proteína, y ambos componentes son capaces de experimentar una difusión lateral dentro de la
bicapa.

Esta disposición, llamada unidad de membrana, es básicamente la misma para estructuras como la
membrana plasmática, la membrana nuclear y organelas celulares.

Las membranas biológicas constituyen límites, delimitan compartimentos, son estructuras


dinámicas, es como la piel de la célula capaz de recibir estímulos, modificándose y modificando
algo en la célula, que puede responder al estímulo del medio externo. Al ser permeable al agua no
es capaz de evitar la desecación. Por eso, la célula no puede vivir fuera del medio acuoso.

Las funciones de la membrana están íntimamente relacionadas con su estructura y su composición


química.

Para alimentarse, la célula necesita recibir aporte de materia desde el líquido extracelular. A su vez,
vierte sustancias diversas a ese medio: secreciones propias, desechos metabólicos. La célula está
intercambiando material continuamente. La membrana debe evitar la pérdida de iones o moléculas
que son fundamentales para mantener el medio intracelular.

 Funciones:

 Rige y controla: procesos de intercambio con el medio, los procesos de ósmosis y los procesos
de absorción.
 Absorción de moléculas a través de ellas por medio de dos vías:

1
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
Pasiva: entrada directa, a favor de un gradiente de concentración

Activa: es decir, con gasto de energía y gracias a moléculas proteicas de la membrana que actúan
como transportadores.

 Brindan el apoyo estructural de la mayoría de las reacciones de síntesis celular.

 Los componentes químicos de las membranas biológicas son:

PROTEÍNAS:

Constituyen más del 60% del peso seco de las membranas. Participan en su organización
estructural, en la permeabilidad (como transportadores), como “receptores” (reconociendo a
determinadas sustancias), enzimas y antígenos.

 Proteínas Intrínsecas o Integrales de membrana: Poseen regiones hidrofóbicas que les


permiten introducirse entre las colas no polares de los lípidos y zonas hidrofílicas que están en
la superficie.

Se clasifican en:

 Estructurales: tienen una función mecánica, se llaman transportadoras o carriers, llevan ciertas
sustancias a través de la membrana.
 Con función enzimática
 Receptoras (para hormonas o neurotransmisores)
 Con propiedades antigénicas: capaces de provocar respuesta por parte del sistema inmune
 Formadoras de canales para el pasaje de ciertos iones como potasio, sodio.
 Función de bombeo que extraen o introducen algún ión con gasto de energía por parte de la
célula (transporte realizado contra gradiente).

 Proteínas Periféricas o Extrínsecas: Hay otras proteínas que se encuentran unidas a las
integrales por fuera de la bicapa.

Dispersas, tanto del lado interno o externo de la célula. Por ejemplo, la actina o la espectrina.

El citoesqueleto de la célula está relacionado con ellas, lo que da la forma y movimiento de la


célula.

LÍPIDOS:

En su mayoría son fosfolípidos y constituyen alrededor del 40% de la estructura. Hay fosfolípidos
neutros (fosfatidilcolina y fosfatidiletanolamina), fosfolípidos ácidos (fosfatidilinositol) que se unen a
las proteínas, y proporciones variables de colesterol.

Los fosfolípidos tienen en un extremo de la molécula, la cabeza o grupo polar (que contiene el
grupo fosfato) y está cargada positivamente y es soluble en agua. Debido a su “apetencia” por el
agua se denomina grupo “hidrofílico”.

En el otro extremo, la molécula lleva una cadena hidrocarbonada que no está cargada y es
insoluble en agua. De ahí su denominación de grupo no polar o hidrofóbico.

2
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01

Todas las membranas presentan una organización semejante: dos superficies hidrofílicas
separadas por una región central hidrofóbica, de modo tal que los grupos hidrofílicos están
expuestos al medio acuoso que baña el exterior de la célula, por un lado, y al agua del citoplasma
por el otro. En cambio, las colas hidrofóbicas se encuentran en el interior de la membrana, pobre en
agua.

Esta disposición de doble estrato de los fosfolípidos, constituye la base estructural para la
propiedad de impermeabilidad de la membrana a las moléculas solubles en agua, ya que éstas no
se solubilizan en la capa hidrofóbica. Además esta disposición parece tener relación con la
permeabilidad al agua, ya que el diámetro de su molécula le permitirá pasar a través de los
espacios que existen entre las cadenas de ácidos grasos.

La capa bilipídica no tiene configuración rígida. Las moléculas que la componen son capaces de
difundir libremente, cambiando su posición hasta un millón de veces por segundo, lo que le confiere
un comportamiento sumamente maleable.

Se observan en algunos sitios de la bicapa proteínas que atraviesan total o parcialmente la


estructura.

GLÚCIDOS:

Se encuentran siempre en combinación con proteínas (glucoproteínas) y con lípidos (glucolípidos).

Glúcidos de membrana: son oligosacáridos que están asociados a proteínas o lípidos. Participan
en el reconocimiento celular.

Frecuentemente las membranas celulares están recubiertas por una cubierta celular o glucocálix
que contiene las cadenas de oligosacáridos de glucoproteínas y glucolípidos expuestas en la
superficie externa de la membrana. Participan en el reconocimiento celular, en la capacidad que
tiene la célula en reconocer a sus similares por medio de un código de señales ubicado en la
superficie celular. Este grupo de señales estaría dado por la diferente composición de las cadenas
de oligosacáridos que se exponen al exterior de la célula.

3
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
UNIDAD 2
TEMA 2

 MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE MEMBRANAS

La membrana plasmática separa dos medios de diferente composición y concentración química.


Las moléculas que se encuentran a ambos lados de ella, tenderían a difundir libremente (siguiendo
sus gradientes de concentración) si la membrana no ofreciera una cierta resistencia al paso de las
mismas.

Esta dificultad que ofrece la membrana se debe a factores como el espesor, la composición
química de ella, la temperatura y el tipo de moléculas que difunde. Es decir, la permeabilidad de la
membrana no es igual para todas las moléculas.

Hoy se define a la membrana como una barrera que presenta permeabilidad selectiva.

1- Difusión pasiva o Simple: es el desplazamiento de moléculas de soluto de una región de mayor


concentración a zonas de menor concentración, sin gasto de energía.

2- Difusión facilitada: utiliza una proteína de transporte. Es a favor del gradiente de concentración
y sin gasto de energía.

3- Transporte activo o “bombas”: moviliza sustancias en contra del gradiente de concentración,


con gasto de energía.

Las características generales de estos dos mecanismos son:

Especificidad: en la membrana celular existe cierto número de sistemas de difusión activa y cada
uno es capaz de reaccionar solamente con un grupo muy seleccionado de sustancias químicas.
Por lo tanto, la membrana, además de restringir la entrada de las moléculas por su tamaño y

4
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
solubilidad, les proporciona a ciertas sustancias químicas un mecanismo de entrada por difusión
activa.

Saturación: en la difusión pasiva el flujo de moléculas que entran a la célula en un tiempo


determinado es proporcional a la concentración de la sustancia fuera de la célula. En los sistemas
de difusión activa, el flujo se incrementa con la concentración extracelular sólo hasta alcanzar la
tasa máxima de entrada. En ese momento el sistema se halla saturado. Esto ocurre cuando todos
los sitios específicos de la membrana se encuentran totalmente ocupados y operando a su nivel
máximo de capacidad.

Competencia: se manifiesta por la competencia entre moléculas similares que entran en la célula
utilizando el mismo transporte.

 DIFUSION FACILITADA

Este mecanismo utiliza un transportador que se une a la sustancia a un lado de la membrana y


forma un complejo transportador-soluto, que se mueve a través de la membrana hacia la superficie
opuesta, en donde la sustancia se disocia del transportador y abandona la membrana. La proteína
transportadora retorna a la otra superficie donde puede repetir el ciclo. El desplazamiento molecular
se realiza de la región de alta concentración a la de baja concentración.

El ejemplo más importante de difusión facilitada es el de glucosa.

Otro mecanismo que puede dar la difusión facilitada es por medio de las proteínas intrínsecas con
capacidad de formar un canal que atraviesa toda la membrana. En este caso, la molécula a
transportar se une a la proteína integral que sufriendo cambios de conformación llevaría la
sustancia al lado opuesto. A este mecanismo se lo denomina de poro fijo.

 TRANSPORTE ACTIVO

Es un proceso en donde las moléculas ubicadas en una zona de menor concentración se


transportan a una de mayor concentración, es decir, en contra de un gradiente de concentración.

Para ello se necesita aporte de energía del ATP (energía).

El modelo más estudiado es el de la “bomba” de sodio y potasio, que saca sodio de la célula y hace
ingresar potasio, todo esto con gasto de energía y en contra de sus respectivos gradientes de

5
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
concentración. Esta bomba es una proteína de membrana que tiene la capacidad enzimática de
hidrolizar el ATP liberando la energía necesaria para transportar iones.

Hay muchos otros transportes activos de importancia funcional, como por ejemplo el de calcio en
los músculos para el mecanismo de contracción y la bomba de iodo en la glándula tiroides.

 CITOPLASMA CELULAR

Está constituido por una matriz amorfa, el citoplasma fundamental, un sistema dinámico de
proteínas que forman el “citoesqueleto”, los ribosomas, un sistema de membranas intracelulares, el
sistema vacuolar y las demás organelas citoplasmáticas.

MATRIZ CITOPLASMÁTICA: es un sistema coloidal con grandes moléculas orgánicas, el solvente es


el agua, con iones inorgánicos y pequeñas moléculas orgánicas en solución. Además contiene
complejos de proteínas con ácidos nucleicos, lípidos, oligosacáridos, azúcares simples,
aminoácidos, y nucleótidos.

Constituye el medio interno de la célula. Cuando las fuerzas de unión entre las proteínas son
potentes, el coloide será viscoso y poseerá consistencia de gel, si las fuerzas son débiles, el
coloide será más fluido, semejante a un sol. Estos estados son dinámicos.

CITOESQUELETO: compuesto por microtúbulos y microfilamentos

a) Microtúbulos:

Son estructuras sub-microscópicas formadas por proteínas, principalmente tubulina, que al


polimerizarse se dispone alrededor de un eje central longitudinal, determinando tubos largos y
delgados de 250 Ӓ (angstroms) de diámetro y cuya longitud es variable.

6
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
Los microtúbulos citoplasmáticos se disponen en el citoplasma bajo las membranas, paralelos a
ellas, y otros corren el citoplasma en distintas direcciones, determinando en algunos casos canales
para el movimiento preferencial de la matriz citoplasmática.

En las prolongaciones celulares importantes, estos elementos actúan como esqueleto, a la vez que
contribuyen al transporte de sustancias desde y hacia el cuerpo de la célula.

Hay otros filamentos que se encuentran formando parte de estructuras más o menos permanentes
como los flagelos, las cilias con sus cuerpos basales y los centriolos. En estas estructuras los
microtúbulos se encuentran muy organizados y unidos entre sí de manera muy peculiar.

Funciones de los microtúbulos:

 Permiten o facilitan el desplazamiento de sustancias, gránulos y vesículas del citoplasma y


la redistribución del material intracelular.
 Participan en la determinación de la forma celular y su mantenimiento, especialmente en las
prolongaciones.
 Intervienen en la movilidad de células aisladas, particularmente en el movimiento de cilias y
flagelos
 Participan en la división celular.

b) Microfilamentos:

Son más pequeños que los microtúbulos. Se reconocen dos tipos: contráctiles y no contráctiles.

 Contráctiles: a este grupo pertenecen los microfilamentos del músculo y todas las variedades
que posean las proteínas contráctiles la actina y la miosina responsables de la contractilidad de
las células musculares.

La actina se encuentra en todas las células y su modificación estructural de globular a fibrilar es la


responsable de la transformación del estado de gel a sol del citoplasma. Es muy abundante en los
glóbulos blancos que realizan movimientos ameboides al salir de los vasos sanguíneos y dirigirse a
los lugares de infección o de daño tisular.

 No contráctiles: se encuentran en gran proporción en las células de los tegumentos como la


piel. Contribuyen a mantener la forma y posición de las células.

7
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01

 CENTRÍOLOS:

Son estructuras pequeñas, alargadas, en forma de cilindro hueco. Las paredes están formadas por
haces de microtúbulos. Son constantes en las células animales y se ubican cerca del núcleo, en el
citoplasma. Siempre existe al menos un par de centriolos que se llama diplosoma. Cuando la célula
se prepara para dividirse, de cada centriolo brota uno nuevo formándose así dos pares o dos
diplosomas que se repartirán en las células hijas. Cada diplosoma está formado por un centriolo
padre y un centriolo hijo. Los centriolos tienen importancia en la división celular y parecen estar
involucrados en la formación de cilias y flagelos.

8
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
UNIDAD 2
TEMA 3

TALLER DE MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE MEMBRANAS

Guía de Estudio e Investigación:

1) ¿De qué depende la forma de la célula?


2) ¿Cómo está constituida una membrana plasmática?
3) ¿Cuáles son sus funciones?
4) ¿Qué componentes de la membrana participan en los mecanismos de transporte?
5) ¿Qué es la difusión facilitada?
6) ¿Qué es permeabilidad selectiva?
7) ¿Qué es el sistema vacuolar citoplasmático?
8) ¿Cómo está formado?
9) ¿Qué es el citoesqueleto?
10) ¿Cuál es la composición química del citoplasma celular?

9
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
UNIDAD 2
TEMA 4

 CITOPLASMA CELULAR: ENDOMEMBRANAS-ORGANELAS

3- RIBOSOMAS

En la matriz citoplasmática, en los espacios entre la red del citoesqueleto, pueden observarse con
microscopio electrónico unos gránulos que son los ribosomas. En general aparecen agrupados en
conjunto llamados polirribosomas.

Están compuestos por ácido ribonucleico (ARN) y proteínas, distribuidos en dos partículas de
distinto tamaño; llamadas subunidad mayor y subunidad menor del ribosoma respectivamente.

Las células que producen gran cantidad de proteínas poseen más ribosomas que aquellas en que
esta actividad es menos importante.

Estas estructuras son parte de la maquinaria con que se sintetizan las proteínas. Es en el ribosoma
donde se producen las uniones peptídicas entre aminoácidos de las proteínas. Se van formando
las cadenas peptídicas.

4- SISTEMA VACUOLAR CITOPLASMÁTICO: comprende el retículo endoplasmático granular o


rugoso (RER), el aparato de Golgi, el retículo endoplasmático liso (REL), y la envoltura nuclear.

En el citoplasma de las células de los eucariontes, existe un sistema rudimentario de tubos,


cisternas aplanadas y vesículas de diferentes formas; constituidas por membranas con estructura y
composición química semejantes a la membrana plasmática.

El Sistema Vacuolar está integrado por:

a) Retículo endoplasmático granular o rugoso (RER)

b) Retículo endoplasmático agranular o liso (REL)

10
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
c) Aparato de Golgi

d) Envoltura o membrana Nuclear

a) Retículo endoplasmático rugoso - RER

Está íntimamente ligado a la síntesis proteica. Está presente en la mayoría de las células, al menos
en alguna etapa de su vida.

Formado por un sistema de cisternas amplias, paralelas entre sí, con una disposición muy
ordenada, formando pilas de membranas que a veces se comunican por delgados túbulos
membranosos. Se caracterizan por poseer ribosomas adosados a la cara externa de las
membranas, es decir, del lado del citoplasma.

En las membranas del RER, se encontraron proteínas llamadas riboforinas que parecen intervenir
en la unión de los ribosomas a dichas membranas.

En los ribosomas de este retículo se sintetizan proteínas que van entrando en las cavidades de las
cisternas.

El RER produce:

 Proteínas que van a ser secretadas (proteínas de exportación)


 Propias de la membrana (proteínas de membrana)
 Proteínas de los sistemas enzimáticos propios del sistema vacuolar
 Algunas enzimas que degradan, por hidrólisis, moléculas orgánicas: enzimas hidrolíticas
(como las que contienen los lisosomas).
 Puede agregar ciertos hidratos de carbono a las proteínas para dar glicoproteínas.

Muchas otras proteínas estructurales y enzimas se sintetizan en polirribosomas formados por


ribosomas que están libres en la matriz citoplasmática, no unidos a las membranas del sistema
vacuolar en el retículo rugoso. Por ejemplo: tubulina, actina y miosina constituyentes del
citoesqueleto, enzimas de la degradación de la glucosa (glucólisis) y otras.

b) Retículo endoplasmático agranular o liso - REL

No posee ribosomas adheridos a su membrana (es por ello que bajo el microscopio muestra una
visión lisa, sin ribosomas) y tiene una disposición irregular. Está formado por una serie de túbulos

11
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
que generalmente siguen un recorrido tortuoso que se comunican entre sí y por vesículas de
tamaños diversos. En este retículo se produce la degradación de glucógeno liberándose glucosa
(glucogenólisis)

A través de sus membranas se producen intercambios iónicos activos y pasivos, creándose


diferencias de potencial eléctrico.

El REL interviene en la síntesis de lípidos, particularmente de esteroides. Además participa en las


funciones generales del sistema vacuolar, como el sostén mecánico y en la circulación de diversas
moléculas.

c) Complejo de Golgi

Es un sistema de membranas intermediario entre los productos del retículo endoplasmático y la


membrana plasmática de la célula. Presenta elevado nivel de organización. Está formado por
hileras de cisternas paralelas (de 3 a 7) que generalmente tienen curvatura, presentando una cara
cóncava y otra convexa.

En las células animales y vegetales aparece como varios grupos de estas hileras de cisternas,
dispersas por el citoplasma: los dictiosomas.

Presenta continuidad estructural con el Retículo Endoplasmático, del cual, algunos autores
consideran una porción diferenciada.

La función más importante del Aparato de Golgi es la relacionada con la síntesis y liberación de
secreciones.

12
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01

Ciclo secretor

La principal función del Golgi es su intervención en la secreción celular. Por un lado recibe el
material a secretar por su cara formadora y por el otro, lo almacena (cara de maduración), para
poder llegar a la membrana plasmática y salir al exterior.

Del retículo endoplasmático recibe proteínas, lípidos y lipoproteínas. Una vez en las cisternas este
material es modificado y condensado, por extracción de líquido mientras va circulando.

En la cara cóncava o de maduración el producto es empaquetado con una membrana apropiada


formándose así la vacuola condensante. Una vez concentrado el material, esta vacuola constituye
el gránulo de secreción, donde se almacena el producto. Este gránulo viajará hasta la membrana
plasmática fusionándose ambas membranas para liberar su contenido por exocitosis.

Exocitosis

5- ORGANELAS: se encuadran los lisosomas, los peroxisomas, las mitocondrias, los centríolos y los
cloroplastos en las células vegetales.

Lisosomas

El lisosoma es una vesícula membranosa que contiene enzimas hidrolíticas que permiten la
digestión intracelular de macromoléculas. Son organelas esféricas u ovalados que se localizan en
el citosol, de tamaño relativamente grande, los lisosomas son formados por el retículo
endoplasmático rugoso (RER) y luego empaquetados por el complejo de Golgi. En un principio se
pensó que los lisosomas serían iguales en todas las células, pero se descubrió que tanto sus
dimensiones como su contenido son muy variables. Se encuentran en todas las células animales.

13
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
El Retículo Rugoso produce enzimas hidrolíticas. Son capaces de degradar distintas moléculas
orgánicas. Estas enzimas viajan hacia el complejo de Golgi, siguiendo un camino semejante al de
las proteínas de exportación. Luego se concentran en estructuras denominadas lisosomas
primarios: pequeñas vesículas conteniendo enzimas hidrolíticas.

Los lisosomas son pequeñas vesículas membranosas en donde se produce el desdoblamiento de


moléculas complejas, gracias a las enzimas hidrolíticas que contienen, constituyen una especie de
aparato digestivo celular.

Se clasifican en:

Lisosoma primario: es el lisosoma recién formado, inactivo en la función digestiva.

Lisosomas secundarios: cuando la acción enzimática se pone en marcha, estos pueden ser:

a) Vacuolas digestivas
b) Cuerpos residuales
c) Vacuolas autofágicas o citolisosomas

a) Vacuolas digestivas: ciertas células pueden incorporar material externo por medio de la
membrana plasmática por un proceso llamado FAGOCITOSIS. La superficie celular se mueve
activamente rodeando al material extraño (bacterias, hongos, distintas macromoléculas) y
encerrándolo con la membrana plasmática hasta formar una vacuola fagocítica que queda
incorporada al citoplasma. Los lisosomas primarios van hacia esta vacuola fusionándose las
membranas respectivas. Así se forman cuerpos de mayor tamaño que contienen gran cantidad y
variedad de enzimas hidrolíticas que atacan el material incorporado degradándolo a partículas
simples. Allí actúan por ejemplo, peptidasas, nucleasas, amilasas, desdoblando proteínas, Ác.
Nucleicos e hidratos de carbono respectivamente. También existen lipasas, fosfatasas, etc.

Estas organelas son las vacuolas digestivas o heterofagosomas.

Las moléculas simples resultantes de la digestión pueden pasar al citoplasma a través de la


membrana lisosomal.

14
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01

b) Cuerpos residuales: Si quedan porciones sin digerir y se mantienen las vacuolas, constituyen los
cuerpos residuales, que se van acumulando en el citoplasma a medida que la célula envejece.

En algunos protozoarios los cuerpos residuales son excretados en un proceso conocido como
exocitosis. La vacuola viaja hacia la membrana plasmática, se pone en contacto con ella, se abre y
se fusionan las membranas dejando el contenido en el exterior. Esto ocurre también en la
remodelación de tejidos en el embrión, por ejemplo en la reabsorción de la cola del renacuajo
durante su metamorfosis.

c) Vacuolas autofágicas: los lisosomas pueden englobar organoides intracelulares como


mitocondrias, partes del sistema vacuolar en un proceso de autofagia que posibilita la renovación
de dichas estructuras. Las vesículas así formadas se llaman vacuolas autofágicas o citolisosomas.
Este proceso exacerbado puede llegar a destruir a la célula. Por ejemplo, luego de un embarazo, la
rápida disminución de la glándula mamaria se produce por este tipo de proceso.

15
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
Peroxisomas

Son vesículas muy pequeñas que están formadas por una membrana y contienen enzimas
relacionadas con el metabolismo del agua oxigenada (peróxido de hidrógeno). Esta molécula es un
poderoso oxidante que resulta tóxico para la célula y es un producto natural de la degradación de
ciertas moléculas orgánicas. Una enzima de los peroxisomas es la catalasa que destruye al agua
oxigenada.

En el peroxisoma se reduce el oxígeno molecular en dos pasos:

1) una enzima oxidasa elimina los electrones de diferentes sustratos, como aminoácidos o ácido
úrico, formando peróxido de hidrógeno (H2O2 – agua oxigenada).

2) la catalasa, convierte este H2O2 en agua y oxígeno.

16
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
UNIDAD 2
TEMA 5

 MITOCONDRIA-CICLO DE KREBS

MITOCONDRIA
Son organoides bien diferenciados del resto de las membranas citoplasmáticas, son ovoides, más o
menos alargadas. Poseen una membrana que las limita, separándolas del citoplasma fundamental;
pero tienen además otra membrana en el interior, que se encuentra plegada, formando las
llamadas crestas mitocondriales. En este sitio se encuentran las enzimas responsables de la
respiración celular y de la fosforilación oxidativa.

¿Qué es la fosforilación oxidativa?

Es el proceso por el cual se forma ATP (trifosfato de adenosina), que es un nucleótido de adenina
con tres grupos fosfatos. El último de estos fosfatos está ligado a la molécula por una unión de alta
energía. Dicha unión, al romperse, libera esa gran cantidad de energía, que la célula puede utilizar
para efectuar trabajos.

¿De dónde se obtiene la energía para formar ATP?

Esta energía proviene de la degradación de los alimentos, como la glucosa, a través de una serie
de pasos sucesivos y controlados por enzimas. Es una combustión lenta y regulada en la que el
combustible no se quema sino que se va oxidando gradualmente pasando por distintas etapas,
liberando de a poco la energía. Este es el proceso que conocemos como respiración celular.

La mitocondria tienen en su interior las enzimas que intervienen en los procesos de degradación de
distintas moléculas orgánicas.

17
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
Cuanto más activa es una célula, más mitocondrias posee.

Resulta interesante comprobar que la mitocondria posee un pequeño cromosoma y ribosomas


menores que los del citoplasma, por lo que puede formar algunas de sus propias proteínas.
Algunos científicos creen que en algún momento de la evolución, cuando aparecieron las células
con núcleo (eucariontes), algunos organismos procariontes podrían haber penetrado en su
citoplasma y haberse quedado allí.

Las mitocondrias son verdaderas centrales energéticas que producen la energía necesaria para
que la célula lleve a cabo sus múltiples funciones.

 RESPIRACIÓN CELULAR

La respiración es un proceso REDOX, en el que se oxida un determinado sustrato respirable y se


reduce en última instancia el oxígeno a agua.

El proceso consiste de una serie de reacciones de descomposición (oxidación) del sustrato en el


cual los enlaces químicos de los nutrientes se rompen y su energía queda disponible para realizar
un trabajo metabólico.

La respiración es equivalente a una combustión, pero la respiración celular nunca produce tan altas
temperaturas como el fuego. La diferencia fundamental reside en que el fuego es una combustión
incontrolada, en la que todos los enlaces de la molécula combustible pueden romperse
simultáneamente y por lo tanto, liberar una cantidad máxima de energía en un instante, por eso las
elevadas temperaturas. En cambio, la respiración es controlada por enzimas y permite que la
energía liberada de los enlaces de los nutrientes sea transferida a otras moléculas, en última
instancia, al ATP.

El ATP no es una molécula estable que la célula puede almacenar. La fosforilación (la síntesis de
ATP a partir de ADP y fosfato) se producen sincrónicamente con las reacciones que requieren
energía (endergónicas). De modo que las reacciones de síntesis, de construcción, están acopladas
con las reacciones de degradación del alimento que liberan energía.

La ecuación general de la respiración, si se parte de la glucosa como sustrato es:

C6H12O6 + 6 O2

Glucosa + oxígeno -> dióxido de carbono +agua + energía

 BIOQUIMICA DE LA RESPIRACION

La respiración es un proceso rédox en el cual se oxida un nutriente. Esas oxidaciones parciales


implican deshidrogenaciones, esto es: pérdida de protones (H+) y de electrones (e-).

Las enzimas que regulan las deshidrogenaciones trabajan con determinadas coenzimas que
funcionan como aceptores de H+ y e-, reduciéndose. La más importante de esas coenzimas es la
nicotinamida-adenina-dinucleótido (NAD*)

Cuando un sustrato se oxida (AH2) y actúa una deshidrogenasa (E1), la coenzima NAD+ puede
aceptar 2 electrones y dos H+. A su vez, por la acción de otra enzima (E2), la coenzima reducida
puede reoxidarse cediendo los protones y los electrones y por lo tanto reducir a otro sustrato (B)

18
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01

Tanto plantas como animales utilizan como sustancias de reserva polisacáridos: almidón y
glucógeno respectivamente. Ambos son polímeros de glucosa, siendo este monosacárido el
sustrato respiratorio típico.

La etapa previa a la respiración es entonces, la hidrólisis del almidón o del glucógeno. Las enzimas
que actúan, lo hacen utilizando fosfato del medio celular, de modo que el producto de reacción es
la glucosa fosfato:

Esa glucosa P entra en una primera etapa de la respiración, que, a través de una serie de
oxidaciones, da por resultado dos moléculas de 3 carbonos cada una: el ácido pirúvico. Esta etapa,
llamada GLUCÓLISIS, ocurre en el citoplasma celular.

Durante esta etapa que consta de 9 reacciones reguladas por enzimas específicas, la glucosa se
oxida y se rompe originando las moléculas del ácido pirúvico. La energía liberada es utilizada
para formar ATP y los H+ desprendidos son captados por el NAD+ quien se reduce a NADH2.

A partir de este punto, lo que ocurre con el ácido pirúvico depende de la presencia o ausencia de
oxígeno.

Si el ambiente es anaeróbico (no tiene oxígeno), el ácido pirúvico es modificado a través de las vías
fermentativas: proceso de fermentación.

Algunas células, como las levaduras, transforman el pirúvico en alcohol este proceso se da en la
producción de vino: en ausencia de O2, las levaduras utilizan el jugo azucarado de las uvas
(hidratos de carbono) como fuente de energía y producen alcohol. Cuando los hidratos se acaban,
las levaduras dejan de crecer, en ese momento la concentración de alcohol es de alrededor del
15% que es la graduación alcohólica del vino.

19
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
Otras células, como los glóbulos rojos, las células musculares y algunos microorganismos,
transforman el pirúvico en ácido láctico. En el caso de las células musculares, la fermentación
láctica se produce como resultado de ejercicios extenuantes durante los cuales el aporte de O2 no
alcanza para cubrir las necesidades del metabolismo celular. La acumulación de ácido láctico en
estas células produce la sensación de cansancio muscular.

FERMENTACION: ocurre en el citoplasma. Durante este proceso la molécula de glucosa no es


completamente degradada y por eso sólo se libera una parte de la energía que tiene almacenada.

El rendimiento energético de la fermentación es de 2 ATP.

RESPIRACIÓN AERÓBICA: si el ambiente tiene O2, el ácido pirúvico sufre una serie de
degradaciones oxidativas y se transforma completamente en CO2 y H2O. Esta degradación va
acompañada de liberación de gran cantidad de energía.

La respiración aeróbica ocurre dentro de las mitocondrias y puede dividirse en 2 etapas:

1) Primera etapa: CICLO DE KREBS, el ácido pirúvico es oxidado y degradado en forma paulatina y
total. El ciclo de Krebs es un conjunto de reacciones enzimáticas a través de las cuales se regenera
el compuesto inicial.

Como resultado de esta etapa se obtiene CO2 y los H perdidos por el ácido pirúvico son captados
por el NAD quien se reduce a NADH2.

2) Segunda etapa: CADENA RESPIRATORIA. Durante este proceso, el NADH2 formado durante la
glucólisis y el ciclo de Krebs, cede sus H, los cuales son captados por sucesivos aceptores hasta
llegar al aceptor final que es el O2.

Los primeros aceptores son los citocromos, ubicados en las crestas mitocondriales, quienes al
recibir los H del NADH2 se reducen. Luego los citocromos reducidos se oxidan cediendo sus H al
O2. Cuando el O2 se reduce se transforma en H2O que es uno de los dos productos de la
respiración aeróbica.

Citocromos: proteínas que desempeñan una función vital en el transporte de energía química en
todas las células vivas. Las células animales obtienen la energía de los alimentos mediante un
proceso llamado respiración aeróbica; en las plantas capturan la energía de la luz solar por medio de
la fotosíntesis.

20
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 Comisión 01
Durante el pasaje de H desde el NADH2 hasta el O2 se desprende gran cantidad de energía que
es utilizada por la célula para sintetizar ATP a partir de ADP y P. Este proceso se conoce como
FOSFORILACION OXIDATIVA.

A lo largo del proceso de respiración aeróbica, la degradación de una molécula de glucosa conduce
a la formación de 38 ATP. La mayor parte de ellas se producen durante la fosforilación oxidativa.

Las células son máquinas sumamente eficientes en la transformación energética. Esa eficiencia se
debe a la presencia de enzimas.

Guía de Estudio e Investigación:

1) Describa el modelo más aceptado de membrana biológica


2) ¿Cuáles son los componentes de las membranas biológicas?
3) ¿Qué tipos de proteínas poseen las membranas plasmáticas y cuáles son sus características?
4) Describa los mecanismos de transporte a través de membranas biológicas.
5) ¿Cuáles son los componentes del citoplasma celular?
6) ¿Cómo está compuesto el citoesqueleto?
7) Describa el retículo endoplasmático rugoso, liso y sus funciones.
8) ¿Qué es el Complejo de Golgi?
9) Describa los tipos de lisosomas.
10) ¿Qué son los peroxisomas?
11) ¿Cuál es la función de las mitocondrias?
12) Diferencia entre fermentación y respiración aeróbica.
13) ¿Qué es el ATP?
14) ¿Qué es la fosforilación oxidativa?
15) ¿Qué se obtiene como producto de la oxidación?

Bibliografía

1. Alberts y otros Introducción a la Biología Celular, Panamericana


2. Berkaloff A. y col Biología y fisiología celular. Omega
3. Cooper, La Celula. Marbán libros
4. Curtis, H. Biología. Panamericana
5. De Robertis E. (h) y Ponzio Biología Celular y Molecular. El Ateneo
6. Firquet H. La célula viva. Eudeba
7. Guyton – Hall. Tratado de Fisiología Médica. Mc Grau Hill.
8. LEHNINGER. PRINCIPIOS DE BIOQUÍMICA, Omega
9. Lodish y otros. Biología Celular y Molecular Panamericana
10. Ross – Paulina. Histología Texto y Atlas. Panamericana.
11. Weiz, P. La ciencia de la Biología. Omega

21
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 3
TEMA 1

 NÚCLEO CELULAR

El núcleo es el orgánulo más importante o sobresaliente de la célula, es el centro de control celular


conteniendo la información genética (ADN), es decir los genes, confiriéndole la calidad,
características morfológicas, fisiológicas y bioquímicas que le son propias y representativas. Estos
genes determinan las características de las proteínas celulares como las proteínas estructurales y
las enzimas del citoplasma que regulan las actividades citoplasmáticas. Se considera que ocupa
aproximadamente el 50% del volumen de esta.

Funciones: el núcleo celular dirige la actividad celular por medio del programa genético, en el cuál
se realiza la replicación y la transcripción genética; se controla la reproducción, primero se
reproducen los genes a sí mismos en dos juegos idénticos, una vez culminado este proceso se
divide la célula mediante un proceso denominado mitosis, dando lugar a dos células hijas, las
cuales reciben una de las dos dotaciones de genes.

 ESTRUCTURA DEL NÚCLEO CELULAR

1 - MEMBRANA NUCLEAR
También denominada envoltura nuclear, consisten en dos membranas lipídicas independientes,
dispuestas una dentro de la otra.

La membrana externa se encuentra en continuidad con el retículo endoplásmico del citoplasma


celular, el cual también se continúa entre las dos membranas.

2 - POROS NUCLEARES

La membrana nuclear está atravesada por varios miles de poros nucleares, en los cuales se
encuentran contenidos complejos de moléculas proteicas siendo el área central de cada poro de 9
nanómetros de diámetro. A pesar de su pequeño tamaño es suficiente para permitir el paso de
moléculas con relativa facilidad. Esta envoltura no aísla al núcleo sino que regula el transporte de
moléculas entre el núcleo y el citoplasma.

Los poros nucleares están distribuidos en forma irregular en la membrana, se forman por la fusión
de las mismas, constituidos por proteínas denominadas nucleoporinas las cuales integran la región
de membrana por el cual se realiza el intercambio molecular de sustancias proteicas, ácidos
nucleicos, iones, etc.

1
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

3 – NUCLEOPLASMA
Medio interno que llena el núcleo bañando a sus componentes, es todo el contenido nuclear que no
es cromatina ni nucléolo.

4 – CROMATINA
La cromatina es la sustancia fundamental del núcleo celular, está constituida por proteínas
nucleares ADN, Histónicas y no Histónicas Es decir que son los cromosomas de la célula luego de
la división celular.

Tiene aspecto granuloso y heterogéneo con regiones claras ( EUCROMATINA) y regiones oscuras
(HETEROCROMATINA). Estas zonas se forman por el grado de condensación de la cromatina
siendo esto dependiente del tipo celular, del desarrollo y de la fase del ciclo celular en el cual se
encuentra la célula.

A nivel molecular los tipos de cromatina están relacionados con el proceso de transcripción de los
genes. La Cromatina es fundamental proporcionando la información genética para que se pueda
realizar la transcripción y síntesis proteica; conserva y transmite la información genética contenida
en el ADN; duplica el ADN en la reproducción celular en la cual se compacta al máximo formando
los cromosomas; es una estructura dinámica que adopta su estado de compactación y
empaquetamiento para optimizar los procesos de replicación, transcripción y reparación del ADN.

La cromatina es el componente celular en la cual es fundamental e imprescindible que la


duplicación y segregación se realice en forma correcta, asegurando una información genética sin
alteraciones en todo el proceso del ciclo celular y en las modificaciones que esta sufre durante este
ciclo. La cromatina se puede dividir en dos clases según su patrón de tinción.

 EUCROMATINA:

Constituida por zonas relajadas de cromosomas, se tiñe suavemente y se corresponde con


regiones del genoma que están disponibles para la transcripción. Es la cromatina activa la cual
permite que la información contenida en el ADN se exprese, pueda leerse y se transcriba, su
localización principal es en el interior del nucleoplasma.

 HETEROCROMATINA:

Conformada por regiones condensadas de cromosomas y repetitivas, se localiza principalmente en


la periferia del núcleo. La heterocromatina, se tiñe intensamente y corresponde a zonas del
genoma que están densamente compactadas e inaccesibles para el aparato transcripcional.

Se distinguen dos clases de heterocromatina: la constitutiva y la facultativa.

La cromatina constitutiva hace referencia a cromosomas o parte de ellos que son


heterocromáticos en todas las células de una misma especie, mientras que la cromatina
facultativa implica zonas de cromosomas que se pueden descompactar tornándose en
eucromatina en algunas células de un mismo organismo.

Durante el período de mitosis la cromatina se vuelve fácilmente identificable como cromosomas


muy estructurados.

2
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

5 – NUCLÉOLO
Los núcleos de la mayoría de las células contienen una o más estructuras teñidas de forma
específica denominadas nucléolos, estas organelas carecen de membrana limitante, siendo
simplemente un cúmulo de grandes cantidades de ARN y proteínas. El nucléolo agranda su tamaño
cuando la célula está sintetizando proteínas activamente, pero puede ser no visible en células con
una síntesis proteica escasa. Los nucléolos son estructuras altamente especializadas adyacentes a
los cromosomas.

La formación de los nucléolos comienza en el núcleo celular, determinados genes cromosomales


hacen que se sintetice ARN siendo parte de este almacenado en los nucléolos, sin embargo la
mayor parte es transportada al citoplasma a través de los poros nucleares. (Ver tema 4- ribosomas
formación de).

3
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

6 – PROTEÍNAS NUCLEARES

 HISTONAS
Las Histonas son proteínas estructurales de bajo peso molecular (100 a 220 aá), fundamentales en
el mecanismo de empaquetamiento del ADN en los nucleosomas (unidad básica de la cromatina),
permiten que en la compactación cromática transmita la transcripción necesaria para que la
expresión genética se lleve a cabo, esta expresión es selectiva permitiendo que algunos genes se
expresen y otros no lo hagan. Estas proteínas representas aproximadamente el 50% de la
cromatina.

Existen 5 clases de histonas comprometidas en facilitar el anclaje y la compactación en la partícula


nuclear: H1 (Lys), H2A (Lys y Arg), H2B (Lys), H3 (Arg), H4 (Arg y Gly); contienen gran cantidad de
residuos de carga positiva (aá de carga positiva) condición que facilita su unión al ADN. Estas
proteínas se unen al grupo fosfato del ADN con carga negativa.

Las histonas que controlan la compactación de la doble hélice de ADN pueden diferenciarse en dos
grupos bien delimitados:

1- Histonas nucleosómicas las cuales intervienen en la constitución con los nucleosomas (H2A,
H2B, H3, H4)

2- La histona H1, interviene en la asociación de los nucleosomas entre sí.

Las histonas pueden sufrir modificaciones pos-traduccionales por acetilación, metilación y


fosforilación, la mayoría de estas son revertidas, sin embargo las alteraciones pueden ser
permanentes, expresadas en la degradación proteica y también ser heredadas influyendo en la
expresión genética modificando la arquitectura local de la cromatina, reclutando otras proteínas que
reconozcan la modificación.

Los núcleos de histonas desempeñan un papel importante en la regulación de la actividad del ADN,
mientras éste se encuentre densamente empaquetado no podrá actuar como molde para la
formación de ARN ni para la replicación de nuevo ADN.

 MECANISMO DE COMPACTACIÓN:

La doble hélice de ADN se une a las histonas nucleosómicas (H2A, H2B, H3, H4). Estas proteínas
forman un octámero formado por 2 unidades de cada una. Esta estructura es conformada de la
siguiente manera:

1 tetrámero de (H3-H4) x2 y 2 dímeros (H2A-H2B)

Conformado el octámero, alrededor de él se enrolla el ADN. Cada uno de estos enrollamientos se


denomina NUCLEOSOMA (cilindro de 11 nm de diámetro conformados por 4 pares de H y 142 pares
de bases de ADN), cada uno de estos nucleosomas son coordinados por una histona H1
conectando dos nucleosomas contiguos. La unión de los nucleosomas sobre la hebra de ADN
forma una figura similar a un “collar de perlas” que sigue su progresión de enrollamiento sucesivo,
de esta forma, los nucleosomas se agregan entre sí para formar la fibra de 30 nm,

4
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
empaquetándose en una espiral, este estado de fibra se mantiene en todo el período celular salvo
en la mitosis. El cromosoma condensado solo se forma cuando la célula se va a dividir.

Nucleosomas microscopio electrónico (collar de perlas)

En el proceso de compactación los espirales se pliegan formando asas (300 nm), siendo estas
asas las que al plegarse conforman los cromosomas (1400 nm).

 NO HISTONAS

Son proteínas de carácter enzimático contenidas en la cromatina, abarcan un alto contenido de aá


básicos, altos contenidos de aá ácidos, elevada proporción de prolina, bajo contenido de aá
hidrofóbicos y alta movilidad electroforética. Algunas proteínas reguladoras descondensan el
empaquetamiento de ADN realizado por las histonas, permitiendo así que pequeños segmentos del
ADN conformen moléculas de ARN.

5
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

7 – CROMOSOMAS
La doble hélice de ADN del núcleo están empaquetadas en cromosomas. La célula humana
contiene 46 cromosomas dispuestos en 23 pares. La mayoría de los genes de cada uno de los dos
cromosomas de cada pareja son idénticos o casi idénticos a los del otro cromosoma, por lo que se
suele afirmar que los diferentes genes también existen en parejas, aunque se ha observado que en
algunos casos no sea así.

El cromosoma contiene una gran cantidad de proteínas consistentes principalmente en moléculas


pequeñas de histonas, las cuales contienen carga eléctrica positiva. Las histonas se organizan en
un gran número de pequeños núcleos abobinados.

Los cromosomas también cuentan con componentes importantes de diversas proteínas no histonas
que actúan como proteínas estructurales y, en conexión con la mecánica genética reguladora como
activadores, inhibidores y enzimas.

Foto: Cariotipo espectral, una técnica de laboratorio que permite visualizar los cromosomas pintando cada pareja
(23 pares en una célula humana) de un color fluorescente distinto. imagen fue tomada por el Instituto Nacional de
Genoma Humano de Estados Unidos.

8 - CROMÁTIDES: Estos cromosomas duplicados pero aún unidos se denominan cromátides.


Corresponden a dos mitades cromosómicas idénticas que surgen de la duplicación de los
filamentos cromosómicos originales que ocurre en la interfase poco antes de que se inicie la
división celular. Durante el proceso de división celular las cromátides se separan, migrando una
para cada una de las células hijas en formación. Por lo tanto las cromátides son unidades

6
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
longitudinales de un cromosoma que se ha duplicado, y que permanecen unidas a su cromátida
homóloga por el centrómero.

9 - CENTRÓMERO: Los dos cromosomas formados recientemente permanecerán unidos entre sí


hasta el momento de la mitosis por un punto denominado centrómero. Es una región de
constricción por donde se separarán los cromosomas hacia las células hijas en la mitosis. El
centrómero se localiza en un área de heterocromatina, por lo cual la constricción que contiene el
centrómero se llama constricción primaria, y todas las demás que puedan existir son llamadas
constricciones secundarias.

10 - TELÓMEROS: Todos los cromosomas de las células eucariotas están delimitados por
telómeros, éstos son estructuras formadas por ADN y proteínas asociadas, estas estructuras
cromatínicas especializadas se encuentran localizadas en los extremos de los cromosomas. Tanto
el ADN como las proteínas que los constituyen presentan características singulares que los
diferencian del resto del cromosoma.

Las proteínas TRF (factor de unión de repetición telomérica) entre otras, imparten regulaciones a
estas estructuras involucradas en la interacción con el telómero, regulan la apertura y cierre del
mismo permitiendo el acceso al telómero de otros complejos proteicos tales como las telomerasas.
Sin embargo no son las únicas, una variedad de proteínas y ribonucleoproteínas también participan
en el ensamblaje de la telomerasa facilitando su interacción con el telómero, en la detección de
telómeros cortos y disponen las vías de respuestas para la reparación de las secuencias
teloméricas.

La longitud de los telómeros es un proceso dinámico que cambia de manera regular.

Dentro de sus funciones es la de mantener un registro del número de divisiones celulares, actúan
como un reloj midiendo y regulando las divisiones celulares; en la estabilidad cromosómica, siendo
determinantes de la vida celular y del momento en el cual la célula entra en senescencia replicativa,
situándolos en una función crítica respecto a este punto. El daño en los telómeros está considerado
como daño en el ADN. Su función de reloj mitótico es marcada por el acortamiento que sufre con
cada división celular y el número de divisiones que la célula puede experimentar se correlaciona
con la longitud de los telómeros; garantizan la integridad y estabilidad del ADN protegiendo los
extremos de los cromosomas de la adhesión con otras secuencias de los nucleótidos; participan en
la meiosis permitiendo el apareamiento de los cromosomas homólogos y participan en el proceso
de mitosis.

Estas estructuras se replican durante el ciclo celular gracias a la acción de enzimas denominadas
telomerasas que están formadas por proteínas y ARN.

7
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 3
TEMA 2
 DUPLICACIÓN DEL ADN

El descifrado de la estructura química del ADN fue estudio e investigación de dos científicos James
D. Watson y Francis H.C. Crick (premios Nobel en 1962). Luego de la obtención fotográfica lograda
por la Dra. Franklin quien sugirió a su vez que los fosfatos se ubicaban hacia afuera y las bases
nitrogenadas hacia adentro de la hélice, Watson comenzó a darle forma espacial a su modelo de
ADN, dándose cuenta que la X de la imagen indicaba una doble hélice antiparalela.

Watson y Crick conocían las cuatro bases nitrogenadas que conformaban la molécula pero fue la
sinergia de ideas entre ambos, que los llevo al descubrimiento completo del comportamiento del
ADN, descubrieron que la clave estaba en la estructura química de las cuatro bases.

Primera imagen del ADN fotografía obtenida por difracción por rayos X (foto 51) Rosalind Franklin

 Las bases o componentes nitrogenados constitutivos del ADN son:

Adenina (A), Citosina (C), Guanina (G) y Timina (T)

Las estructuras químicas de la C y T se las conoce como pirimidinas, tienen un solo anillo de
carbonos y nitrógeno.

Mientras que las A y G son purinas conteniendo dos anillos unidos de carbonos y nitrógenos.

Esto hace que las purinas ocupen más espacio que las piridinas, de esta forma, si dos purinas se
enfrentasen hacia el interior de la doble hélice ocuparían mucho más espacio que el medido por la
difracción de rayos X, mientras que si dos pirimidinas lo hicieran ocuparían mucho menos espacio
que el medido.

La solución fue encontrada al enfrentar una purina con una pirimidina cada vez, como los
escalones en una escalera, lo cual entraba perfectamente en el espacio predicho por las

8
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
mediciones de la Dra. Franklin. También por la restricción dada por la cantidad de enlaces o
puentes de hidrógeno quedaron conformado los enlaces: A con T y C con G.

La conformación de componentes químicos básicos que participan en la formación de ADN puede


sintetizarse como: 1) ácido fosfórico, 2) un azúcar desoxirribosa, y 3) cuatro bases nitrogenadas
(purinas y pirimidinas). Estas bases unidas a un azúcar (desoxirribosa) y a un fosfato constituyen
los nucleótidos, la unión de un nucleótido con otro conforman el ADN. El ácido fosfórico y la
desoxirribosa constituyen las dos hebras helicoidales que conforman el esqueleto de la molécula
de ADN, mientras que las bases se sitúan entre las dos hebras y las conectan.

Cada dos pentosas se hallan unidas por un grupo fosfato mediante enlaces fosfodiéster.

Los anillos de desoxirribosa se numeran del 1’ al 5’, en el carbono 5’ es donde ancla el fosfato,
siendo este el puente para unir un nucleótido con otro para así formar una larga cadena.

Dos cadenas se enfrentan entre sí apareando las bases nitrogenadas de los nucleótidos (A-T y C-
G) formando una doble hélice que rota hacia la derecha, dando una vuelta completa cada diez
nucleótidos. Una de las cadenas comienza con un fosfato (P) en carbono 5’, terminando en el otro
extremo con un oxígeno del grupo hidroxilo (OH) es decir dirección 5’ a 3’. La otra cadena es en
sentido contrario, es decir antiparalela de 3’ a 5’.

Por lo tanto la doble hélice de ADN siempre es complementaria y sus hebras son antiparalelas,
esto permite que conociendo el orden de una cadena automáticamente se conoce el de la otra.

9
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

Casi todos los procesos celulares importantes comienzan en el propio núcleo es por ello que la
reproducción celular comienza con la replicación del ADN.

En primer lugar se realiza la replicación o duplicación de todo el material contenido en el ADN de


los cromosomas, sólo culminado este proceso puede producirse la mitosis celular.

El ADN comienza a duplicarse entre 5 a 10 horas antes de que se produzca la mitosis, y el proceso
se completa entre 4 y 8 horas posteriores.

El resultado es dos réplicas exactas de todo el ADN. Estas réplicas se convierten a su vez, en el
ADN de las dos células nuevas hijas que luego se formarán tras el proceso de mitosis. Una vez
replicado el ADN, se presenta otro período de tiempo que consumen entre 1 a 2 horas antes de
que comience la mitosis de forma abrupta. Ya durante este período comenzaran a producirse los
cambios preliminares que conducirán al proceso mitótico.

Comprender el proceso de duplicación o replicación del ADN llevó muchos años de investigaciones
por ser éste un proceso complejo. La replicación depende de una gran cantidad de proteínas
(enzimas) en las que cada una de ella realiza una tarea específica.

En primer lugar tienen que separarse las cadenas de la doble hélice para que cada una de ellas se
pueda transformar en molde. El ADN se replica prácticamente de la misma manera en que se
transcribe el ARN, pero no exactamente, transcurriendo pequeñas diferencias pero muy
importantes que finalmente los distinguen.

1 - En cada cromosoma se replican las dos hebras de ADN

2 – Las dos hebras completas de ADN se replican de extremo a extremo, completamente y no en


pequeñas porciones como ocurre en la transcripción del ARN por los genes.

3 – Las principales enzimas que intervienen en esta replicación son un complejo enzimático,
denominado ADN polimerasa. Esta enzima se fija a una de las hebras del ADN que le sirve de
molde y se va desplazando a lo largo de ella, a si mismo otra enzima interviniente la ADN ligasa, va
uniendo entre sí los nucleótidos sucesivos de ADN mediante enlaces fosfato de alta energía
fortaleciendo esas uniones.

4 – la formación de cada nueva hebra de ADN se produce simultáneamente en cientos de


segmentos a lo largo de cada una de las dos hebras de la hélice, hasta que se replica toda la

10
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
hebra. Una vez concluido este proceso los extremos de las subunidades se unen por acción de la
ADN ligasa.

5 – Cada nueva hebra de ADN formada permanece unida a la hebra de ADN original que fuera
utilizada como molde mediante enlaces débiles de hidrógeno. En este momento todavía las dos
nuevas hélices de ADN, las cuales son un duplicado exacto de las originales permanecen unidas
juntas enrolladas.

6 – Las hélices de ADN de cada cromosoma tienen unos 6 cm de longitud y millones de vueltas en
cada hélice, siendo imposible hasta el momento que las dos nuevas hélices puedan desenrollarse
una de la otra.

7 - El proceso enzimático llevado a cabo por la proteína helicasa permite el corte periódico de los
enlaces de hidrógeno separándose las hebras

8 – La importancia del ADN radica en su capacidad de controlar las formaciones proteicas en la


célula, la cual lleva a cabo mediante el denominado código genético.

Cuando dos hebras se separan, las bases púricas y pirimidínicas se proyectan al lado de cada
hebra, son estas bases proyectadas las que determinan el código genético.

El ADN se encuentra expuesto a un constante estrés ambiental, diferentes agentes químicos y


físicos pueden causar su daño, entre estos agentes se encuentran: las radiaciones ionizantes y
ultravioleta (UV), los agentes alquilantes como el ácido nitroso que puede ser formado dentro de
la célula a partir de sus precursores: las nitrosaminas, los nitritos y los nitratos, siendo un potente
desaminador de la citosina formando uracilo, por lo tanto la molécula se rompe por el cambio de la
base. Estas modificaciones de las bases nitrogenadas pueden dar lugar a la formación de dímeros
(por ejemplo dímeros T-T): la exposición de una célula a la luz UV puede causar la unión covalente
de dos pirimidinas adyacentes (comúnmente dos timinas) provocando la formación de un dímero,
que impide al ADN polimerasa su avance por la hebra en replicación. También puede provocarse
la supresión de las bases y hasta la ruptura de una o ambas hebras del ADN.

 TELOMERASA

La enzima telomerasa es una ribonucleoproteína y para su actividad son esenciales tanto el


componente proteico como el ARN, tiene la tarea de protección del telómero, pudiendo hacer que
el número de divisiones celulares vuelva a comenzar desde el principio mediante la reparación del
daño, la inhibición de esta enzima produce pérdida de las secuencias teloméricas y conduce a la
senescencia celular.

Los primeros estudios sobre las telomerasas comenzaron en 1990 por Rufer y col. Y desde
entonces se realizan grandes esfuerzos para el conocimiento profundo de su estructura y de los
mecanismos que regulan su actividad en las células, teniendo en cuenta que en la comunidad
científica está claro en estos momentos que la enzima está implicada y facilita la inmortalidad de
las células en la mayoría de los tipos de cáncer permitiendo que las células mutadas se
multipliquen de forma incontrolada, también se ha observado que mantiene un comportamiento
diferencial en la acción que desarrolla en células cancerosas y en células normales.

11
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 MECANISMOS DE REPARACIÓN DE ADN

La reparación del ADN es el conjunto de procesos involucrados en la corrección del daño o


diferenciación que pudiera haberse producido durante la replicación, es de gran importancia para el
normal funcionamiento celular.

Durante el transcurso de tiempo entre la replicación del ADN y el comienzo de la mitosis, existe un
período muy activo de reparación y “corrección de pruebas” de las hebras de ADN. Es el momento
en el cual se detecta si se han emparejado nucleótidos incorrectos de ADN con los nucleótidos de
la hebra original que sirvió de molde, para la reparación actúan una serie de enzimas especiales
que cortan las zonas de apareamiento defectuosas y las sustituyen por los nucleótidos
complementarios correctos. Este mecanismo se consigue por la acción de las mismas ADN
polimerasa y ADN ligasa empleadas durante el proceso de replicación.

Este desarrollo de reparación del daño recibe el nombre de corrección de pruebas del ADN.
Mediante este procedimiento el proceso de la transcripción raras veces comete errores, cuando
estos se producen se denominan mutación, por lo tanto se origina y expresa la formación en la
célula de una proteína anormal en lugar de la proteína correcta, una acumulación de mutaciones
puede conducir a la célula a un estado de senescencia, a la síntesis de proteínas aberrantes o a la
inducción de apoptosis. Fallos en los sistemas de reparación causan desde graves patologías
hasta el envejecimiento.

Existen diferentes mecanismos de reparación dependientes del daño:

 Reparación directa:
En la reparación directa se reparan roturas del enlace fosfodiéster entre dos nucleótidos
interviniendo el ADN ligasa, daños por alquilación siendo la alquiltransferasa la reparadora del
daño.

 Reparación por rotura o escisión de bases:


En estos casos se elimina el nucleótido con la base mutada y se introduce el nucleótido correcto
uniéndolo con los nucleótidos adyacentes. Este proceso repara daños por alquilación o por
radiación ionizante. Dado el grado de complejidad de estas reparaciones en el proceso intervienen
ADN glicosilasas específicas para cada una de las bases mutadas o alteradas, APE1
endonucleasas, fosfodiesterasas, la ADN polimerasa y ADN ligasa.

 Reparación por rotura o escisión de nucleótidos modificados:


Cuando el ADN se encuentra desnaturalizado y distorsionado espacialmente por la modificación de
bases las cuales han sido modificadas por grupos químicos de un tamaño superior al que debería
establecerse o ante la presencia de uniones intracadena. Este tipo de daño suele producirse por
agentes químicos o por radiación ultravioleta. En este proceso de reparación se abre la doble
cadena e intervienen endonucleasas que cortan nucleótidos alrededor del o de los nucleótidos
mutados. Esta mutación ocurre normalmente acoplado al proceso de transcripción, donde uno de
los factores de transcripción, con actividad helicasa, es el encargado de separar las dos cadenas.
Después actúa una ADN polimerasa y una ADN ligasa.

12
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 Reparación por el mal apareamiento de bases:
Las diferencias en la metilación de una cadena con respecto a la otra sirven para detectar fallos de
replicación. En este caso intervienen proteínas que detectan cadenas hemimetiladas, retiran el
nucleótido incorrecto e introducen el correcto. Este tipo de proceso de reparación del ADN puede ir
acoplado a la replicación del ADN.

 Reparación por recombinación de roturas de la doble cadena:


Entre las causas de estas roturas están las radiaciones ionizantes y algunos mutágenos químicos.
La reparación de las roturas puede ser por unión de extremos no homólogos o por recombinación
homóloga en la que intervienen las mismas proteínas que en la recombinación genética.

REPLICACIÓN: ADN polimerasa


Esta enzima fue descrita por primera vez por Arthur Kronoberg en 1957 en Escherichia coli. A la
fecha se han descrito cinco tipos de ADN polimerasas. Gracias a la acción de esta enzima, el ADN
es capaz de replicarse, es decir formar una réplica de sí mismo o autorreproducirse.

 ADN polimerasa α (I): con localización nuclear es encargada de iniciar la síntesis.

 ADN polimerasa β: localización nuclear cuya función es la reparación.

 ADN polimerasa γ: encargada de la replicación del genoma mitocondrial.

 ADN polimerasa δ (III): localización nuclear se encarga de la elongación y síntesis del ADN

 ADN polimerasa ε (II): cuya localización es nuclear y su función la reparación y la corrección


causada por agentes físicos.

Las ADN polimerasas I y III, son las encargadas de la replicación y corrección de errores. En este
sentido la que lleva la mayor parte del trabajo es la ADN polimerasa III

Cuando la doble hélice se abre, las bases quedan expuestas para la acción de la ADN polimerasa,
su función de agregar y enganchar nuevas unidades (nucleótidos) sobre el molde se denomina:
POLIMERIZAR.

Los ADN polimerasas catalizan la formación de ADN siendo muy eficaces actuando en el proceso
de síntesis de nuevas hebras de ADN, esta síntesis las realiza en sentido 5’-3’ siendo que la lectura
se hace en sentido contrario, es decir 3’-5’. Es por ello que el comienzo se realiza por medio de un
iniciador de ARN depositado sobre el molde por una enzima polimerizadora de ribonucleótidos
denominada primasa. (Ver esquemas)

Cuando el molde terminó de copiar el fragmento del ARN inicial es degradado y reemplazado por
ADN mediante la acción de otra ADN polimerasa.

Una vez comenzado el proceso la ADN polimerasa puede insertarse agregando unidades de
nucleótidos (A, T, C o G) de acuerdo a las reglas de complementariedad del molde.

En el momento que una doble hélice se abre ambas cadenas pueden ser utilizadas como
conductoras, pero la horquilla de replicación avanza sólo en una dirección, esto marca que solo

13
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
una hebra puede ser polimerizada en forma continua, siendo esta la que avanza en dirección 5’-3’.
Para la elongación de la otra cadena, la polimerasa debe trabajar alejándose del avance de la
horquilla de replicación porque ese es el molde antiparalelo.

La cadena 3´-5´es leída por la ADN polimerasa III sin ningún tipo de problemas ya que es la cadena
conductora o hebra líder, pero la cadena 5´-3´ no puede ser leída directamente, por lo tanto se leen
pequeños fragmentos denominados: fragmentos de Okazaki los cuales son cadenas cortas de
ADN (100 a 200 nucleótidos) recién sintetizados en la hebra discontinua. Esta síntesis se realiza en
dirección 5´-3´ a partir de cebadores de ARN que luego son eliminados. Esta es conocida como
hebra retrasada dado que su síntesis es más lenta.

Finalmente los fragmentos son unidos por la acción de la enzima ADN ligasa realizando el enlace
fosfodiéster faltante.

En las figuras se pueden observar la horquilla u origen de la replicación.

 CONCEPTO DE GEN
Como determinamos que es un GEN? La definición es compleja, las dilucidaciones mas exactas
pueden agruparse en tres categorías: a) la definición centrada en el fenotipo que determina un
carácter en particular, b) la definición basada en su estructura: un segmento de ADN que codifica
para una determinada proteína y c) focalizada en la herencia, siendo una unidad heredable de
padres a hijos. En realidad todas estas definiciones son correctas y se complementan, pero
teniendo en cuenta que se conoce la secuencia del genoma humano tenemos que considerar que
todavía hoy se desconoce el número exacto de genes que contiene nuestro cuerpo.

La palabra gen fue "creada" en 1909 por el botánico danés Wilhelm L. Johannsen (del griego que
significa "generar") para indicar una condición o algo interno de cuya presencia depende una
característica fisiológica o morfológica.

Los GENES se encuentran localizados en los núcleos de todas las células del cuerpo, son
secuencias ordenadas de nucleótidos que controlan la herencia de padres a hijos y también las
funciones cotidianas de todas las células. Los genes regulan la función celular determinando las
sustancias que van a ser sintetizadas en el interior de la célula.

Cada gen, que es un ácido desoxirribonucleico (ADN) controla automáticamente la formación de


otro ácido, el ácido ribonucleico (ARN), el cual se dispersa por toda la célula dirigiendo la formación

14
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
de las proteínas específicas necesarias para el buen desarrollo celular. Existen cerca de 30.000
genes diferentes en cada célula por lo cual teóricamente es posible formar un gran número de
proteínas celulares diferentes acorde con la necesidad. La unidad debe estar compuesta de toda la
secuencia de ADN necesaria para la fabricación de al menos un producto funcional final, tanto sea
ARN o proteína.

En el núcleo celular, se establecen un gran número de genes unidos por sus extremos formando de
esta manera largas moléculas helicoidales de doble hebra de ADN con pesos moleculares de miles
de millones. Se disponen a los largo de ambas cromátidas de los cromosomas y ocupan en él una
posición.

 INTRON
Secuencia de genes (ADN) situada entre dos exones. Es transcripto a ARN, pero NO expresa
proteínas en el proceso de síntesis proteica.

 EXON
Región de ADN que SI codifica para una sección de ARNm, el cual, a su vez, se traduce en una
proteína.

El número de exones e intrones que alternan en un gen es variable, no hay un número o regla fija
que determine su relación, sin embargo, en organismos multicelulares a medida que estos son más
complejos el número de genes que posee la estructura EXÓN-INTRÓN se incrementa y en él, el
número de exones por gen también.

 PROMOTOR
Zona del ADN en la cual se fija la polimerasa del ARN, iniciando la transcripción de la información
genética codificada.

15
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
La secuencia de un gen que codifica para un producto funcional como ser una proteína, es
precedida por una secuencia que le indica cuál es la cadena de ADN que contiene la información
necesaria, a esta zona del gen se conoce como promotora o promotor.

El promotor consiste en una serie de nucleótidos que poseen una afinidad específica por la ARN
polimerasa, esta debe unirse con su promotor para poder desplazarse a lo largo de la hebra de
ADN para poder sintetizar ARN. Por lo tanto el promotor es el elemento esencial para activar el
operón.

El promotor se une a la ARN polimerasa que indica cuál es la cadena codificante y la dirección en
que se debe copiar el mensaje, además indica cual es el primer nucleótido del molde que debe ser
copiado. Como consecuencia directa el promotor es quien también puede indicar si la ARN
polimerasa se debe unir o no y en qué momento debe hacerlo, sosteniendo una importancia
fundamental ya que decide si un gen va a ser expresado en un mensajero o no lo hará.

 REPRESOR - REGULADOR
Diversas sustancias no proteicas de la célula, como algunos de los metabolitos celulares pueden
unirse a la proteína represora y de ese modo modificar su estado. Una sustancia que modifica esta
proteína de modo que se pueda unir al operador y detener la transcripción es denominada
sustancia represora, reguladora o sustancia inhibidora.

 ACTIVADOR
Por el contrario, si la sustancia modifica la proteína represora de forma que esta rompe su unión
con el operador se denomina sustancia activadora o sustancia inductora. Ya que activa o induce el
proceso de la transcripción eliminando la proteína represora. (Ver figuras)

 OPERÓN
Conjunto de dos o más genes estructurales y un gen operador de un cromosoma. Es la unidad
fundamental de mando de la síntesis de ADN de las enzimas de un proceso metabólico.

Todos los genes que tienen funciones relacionadas se agrupan con la dirección de un mismo
promotor, el cual comparten, esto permite ser coordinados según las mismas necesidades, este
tipo de organización de los genes se conoce como operón.

16
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
La síntesis de un producto bioquímico celular requiere una serie de reacciones, cada una de estas
es catalizada por una enzima proteica especial. La formación de todas las enzimas necesarias para
el proceso de síntesis está controlada por una secuencia de genes situados en serie, uno detrás
del otro, en la misma hebra de ADN cromosomal. Esta zona de la hebra de ADN es la que se
denomina operón y los genes responsables de formar las enzimas respectivas se denominan
genes estructurales.

Es función del operón el control de la síntesis de un producto intracelular no proteico, como un


compuesto metabólico intracelular. (Ver figura)

 CONCEPTO DE ARN

TRANSCRIPCIÓN del ADN:

La transcripción es el primer paso de la expresión génica, el proceso por el cual la información de


un gen se utiliza para generar un producto funcional, como una proteína. El objetivo de la
transcripción es producir una copia (ARN) de la información y secuencia del ADN de un gen.

Durante la síntesis del ARN, las dos hebras de la molécula de ADN se separan temporalmente, de
las cuales solo una de estas es utilizada como molde para la síntesis de las moléculas de ARN.
Cuando una hebra del ADN se utiliza para dar lugar a la formación del ARN, la hebra opuesta
permanece inactiva.

 CONFORMACIÓN DEL ARN: PROCESO DE TRANSCRIPCIÓN

Los componentes básicos del ARN son prácticamente los mismos que los del ADN, pero se
diferencian en dos aspectos.

1) se sustituye la desoxirribosa por otro azúcar de composición ligeramente diferente como es la


RIBOSA, que contiene un ion hidroxilo extra unido al anillo de ribosa.

2) también es sustituida la timina por otra molécula pirimidina como lo es el URACILO.

Los componentes básicos del ARN no presentan mayor diferenciación en cuanto a sus nucleótidos
que en el ADN. Nuevamente se emplean cuatro nucleótidos (dos pirimidinas y dos purinas) pero
como se expresó en el párrafo anterior cambia la timina por el uracilo.

3) Como paso siguiente en la síntesis y activación del ARN por la acción de la ARN polimerasa.

17
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
En esta etapa el proceso tiene lugar mediante la adición a cada nucleótido de dos radicales fosfato
para formar trifosfato, estos dos últimos fosfatos se combinan con el nucleótido mediante enlaces
fosfato de alta energía procedente del ATP celular. Como consecuencia del proceso de activación
es que todos los nucleótidos disponen de grandes cantidades de energía, la cuál será empleada
para promover las reacciones químicas que añaden nuevos nucleótidos de ARN al extremo de la
cadena de ARN formada.

4) El ensamble de la molécula de ARN se efectúa bajo la influencia de la enzima ARN polimerasa.

 Existen tres tipos distintos de ARN:

Cada uno de los cuales desempeña un papel independiente y completamente diferente en la


síntesis proteica.

 ARN mensajero: los CODONES (ARNm) transporta el código genético al citoplasma para
controlar la formación de proteínas. Se forma a nivel del núcleo células y posteriormente pasa
al citoplasma, donde dirige la síntesis de polipéptidos.

Las moléculas de ARNm son largas cadenas sencillas de ARN que se encuentran suspendidas en
el citoplasma. Estas moléculas están compuestas por varios cientos o miles de nucleótidos en
forma de hebras las cuales no están emparejadas y son las que contienen los codones los cuales
son exactamente complementarios a los tripletes del código de los genes de ADN.

Sus codones son: CCG, UCU y GAA, estos codones especifican la prolina, la serina y el ácido
glutámico.

 ARN de transferencia: los ANTICODONES (ARNt) son los encargados del transporte de los
aminoácidos activados a los ribosomas durante la síntesis proteica para ser utilizados en el
ensamblaje de las moléculas de proteínas. Existe por lo menos un ARNt específico para cada
aá por lo cual el número de variedades de ARNt excede posiblemente de 20.

Transfiere los aá a las moléculas proteicas a medida que se sintetiza la proteína. Cada tipo de
ARNt se combina específicamente con uno de los 20 aá que van a incorporarse a las proteínas
actuando como un transportador que traslada su tipo específico de aá hasta los ribosomas, sitio en
donde se están formando las moléculas proteicas.

En los ribosomas cada tipo específico de ARNt reconoce un CODÓN determinado sobre el ARNm,
proporcionando de esta manera el aá adecuado y no otro, en el lugar correcto de la cadena de la
nueva proteína que se encuentra en formación, también interviene una enzima específica
responsable de la unión del aá de cada tipo específico de ARNt y al mismo tiempo determina el
tipo de aá que se unirá al tipo respectivo de ARNt.

La función del ARNt es producir la unión de un aá específico a una cadena proteica en formación,
por lo tanto es esencial que cada tipo de ARNt posea también especificidad por un codón
determinado en el ARNm.

El código específico en el ARNt que le permite reconocer un codón específico es también un


triplete de bases de nucleótidos denominado ANTICODÓN.

18
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Este se localiza aproximadamente en la mitad de la molécula del ARNt en la cual durante la
formación de la molécula proteica las bases del anticodón se unen débilmente mediante enlaces de
hidrógeno con las bases del codón del ARNm. De este modo los aá respectivos se alinean uno tras
otro a lo largo de la cadena del ARNm estableciendo de esta forma la secuencia correcta de aá de
la nueva molécula proteica que se encuentra en formación.

El ARNt que sólo contiene unos 80 nucleótidos, es una molécula relativamente pequeña si la
comparamos con el ARNm.

 ARN ribosomal (ARNr) constituye los RIBOSOMAS, estructuras físicas y químicas sobre las
cuales tiene lugar el ensamble en sí de las moléculas proteicas. Constituye aprox. el 60% del
ribosoma. De elevado peso molecular.

 ARN POLIMERASA
Estas enzimas son las encargadas de polimerizar unidades de ribonucleótidos para generar de esta
forma ARNm, el mecanismo es similar al producido por la ADNp, pero en este caso incorpora
nucleótidos de uracilo (U) los cuales se aparean con las adeninas (A); están formadas por 8 a 14
cadenas polipeptídicas, la unión de ARNpol a los moldes de ADN depende de numerosas proteínas
que modulan el reconocimiento de los promotores y el inicio de la transcripción. Existen tres tipos
de ARNpol.

 ARN polimerasa I: Se localiza en el nucléolo, transcribe los principales genes de ARN


ribosomal está compuesta por 13 subunidades necesitando al menos dos factores de
transcripción para iniciar el proceso.

 ARN polimerasa II: Se encuentra en el nucleoplasma y sintetiza el ARNhn (ARN heterogéneo


nuclear), el precursor del ARNm, es la encargada de la transcripción de genes estructurales los
cuales se traducen a proteínas. Los promotores de la ARNpol lI se localizan en el extremo 5’ del
centro de iniciación de la transcripción. Esta enzima es la responsable de la transcripción de los
genes que codifican proteínas en la síntesis del ARNm

 ARN polimerasa III: Se encuentra en el nucleoplasma del núcleo. Transcribe los principales
genes de ARNt, ARNr y ARN pequeños nucleares (ARNsn).

 INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO GENÉTICO

La gran importancia del ADN radica en su capacidad de controlar la formación de proteínas en la


célula, esta función la lleva a cabo mediante el denominado código genético. En el momento en
que las dos hebras de una molécula de ADN se separan, las bases púricas y pirimidínicas se
proyectan al lado de cada hebra, son estas bases proyectadas las que determinan el código.

El código genético consta de tripletes de bases sucesivas, siendo cada tres bases sucesivas una
palabra del código. Los tripletes sucesivos controlarán la secuencia de aminoácidos de una
molécula proteica (proteína) sintetizada en la célula. Cada hebra de ADN de cada cromosoma es
una molécula tan grande que contiene el código de unos 4000 genes de promedio.

19
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

Combinación de los nucleótidos de ribosa con una hebra de ADN para formar una molécula de ácido ribonucleico (ARN) que lleva
el código genético del gen al citoplasma. La ARNpol. se desplaza a lo largo de la hebra de ADN y va elaborando la molécula de
ARN.

Los tripletes del código del ADN determinan la formación de los tripletes complementarios
denominados CODONES en el ARN. Estos codones controlan la secuencia de aminoácidos de la
proteína que se sintetizará posteriormente en el citoplasma.

En el cuadro siguiente podemos observar los codones de ARN para los 20 aminoácidos
encontrados en las proteínas.

20
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 3
TEMA 3
Guía de Estudio e Investigación:

Taller de biología molecular del ADN: Sucesos dentro del núcleo

1- ¿Qué propiedades confiere el ADN a los genes?


2- ¿Cuáles son las funciones que se realizan en el núcleo?
3- ¿Cómo se define el nucleoplasma?
4- Clasificación y composición de las histonas
5- ¿Cómo se lleva a cabo el mecanismo de compactación?
6- ¿Qué función realizan las proteínas no Histónicas?
7- ¿Cuántos cromosomas tiene una célula humana, e importancia?
8- ¿Cuál es la carga eléctrica de las histonas y cuál es su importancia?
9- Importancia de los telómeros, y sus funciones
10- ¿Cuáles son las bases que conforman el ADN y como se organizan?
11- ¿A que se denomina replicación y como se realiza?
12- ¿Cuál es la principal enzima que interviene en la replicación y cuál es su función?
13- ¿Qué tarea realiza la telomerasa?
14- ¿Cuáles son los mecanismos de reparación del ADN? Explicar cada uno.
15- Explicar la acción de la ADNpol. Acción de polimerizar
16- ¿Qué se entiende por gen y cuáles son sus secuencias?
17- ¿Cómo es la transcripción del ADN?
18- ¿Cómo se conforma el ARN y cuáles son sus bases?
19- ¿Cuántos ARN existen? explicar cada uno
20- Clasificar las diferentes ARNpol con sus funciones específicas.
21- ¿Qué se conoce como código genético?
22- ¿En dónde se forman los ribosomas y cuáles son las sustancias que los componen?
23- ¿Cómo se forman las proteínas y en donde es su síntesis?
24- ¿Qué se entiende por transcripción y como se regula?
25- ¿A qué se llama traducción?
26-¿Cuál es el proceso por el cual se puede inhibir la transcripción y cual puede inhibir la
traducción?

21
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 3
TEMA 4

 RIBOSOMAS

Formación de los ribosomas en el núcleo celular

Los ribosomas son organelas celulares visibles al microscopio electrónico, en las cuales se lleva a
cabo la síntesis de proteínas. Estas organelas se encuentran formadas por dos unidades las cuales
son independientes, una mayor y otra menor, producidas también de forma independiente y que
solo se ensamblan en el momento de iniciarse la síntesis proteica, luego vuelven a separarse.

Los genes de ADN implicados para la formación del ARNr se sitúan en cinco pares cromosómicos
del núcleo, cada uno de estos cromosomas contienen gran cantidad de dichos genes, esto es
debido a la gran cantidad de ARNr necesario para la función celular. A medida que se forma el
ARNr se va acumulando en el nucléolo (Ver tema 1- estructura núcleo celular – punto 5). El ARNr
se procesa especialmente en el nucléolo, en donde se une a las proteínas ribosómicas para
originar productos de condensación granulares los cuales son las sub-unidades primordiales de los
ribosomas.

Estas sub-unidades se liberan desde el nucléolo siendo transportadas a través de grandes poros
de la envoltura nuclear llegando a prácticamente todas las regiones del citoplasma celular. Una
vez penetrado en el citoplasma, estas sub-unidades se acoplan para formar los ribosomas maduros
y funcionales. Es por esto que las proteínas no son sintetizadas en el núcleo celular, sino en el
citoplasma celular, y la razón es que los ribosomas maduros se encuentran fuera del núcleo de la
célula.

El ribosoma está compuesto por ARNr y proteínas, contiene tres sitios internos que son específicos
sin los cuales no se puede realizar la traducción:

 Aminoácido en donde se ubica cada nuevo ARNt que entra.


 P) Proteína que es donde se ubica el ARNt que se encuentra llevando la cadena de aá creciente.
 E) Exit o salida que es donde se ubica el ARNt vacío que está saliendo del ribosoma.

22
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 SÍNTESIS DE PROTEÍNAS: TRADUCCIÓN

Formación de las proteínas en los ribosomas: proceso de traducción – ARNt.

La síntesis proteica, que corresponde a la traducción del mensaje genérico al lenguaje de las
proteínas, se inicia con la activación de los aminoácidos, para este proceso existen enzimas
específicas para uno de los aá que darán formación al complejo.

Para que los aá puedan formar un polipéptido es necesario la presencia del ribosoma ya que
contiene el mensaje del ARNm que determinara el orden en que deben colocarse los aá

En el momento en que una molécula de ARNm entra en contacto con un ribosoma, se desplaza a
lo largo de éste, comenzando desde un extremo preestablecido de la molécula de ARN
especificado por una secuencia apropiada generada por las bases de ARN.

En la medida que el ARNm se va desplazando a lo largo del ribosoma, se va formando una


PROTEÍNA en un proceso denominado traducción. El ribosoma lee los codones del ARNm, hasta
el momento en el cual un codón de terminación de la cadena pasa por el ribosoma, el cual señala
el final de la molécula de proteína y ésta se libera en el citoplasma.

Una sola molécula de ARNm puede formar moléculas proteicas en varios ribosomas al mismo
tiempo, ya que la cadena de ARN puede ir pasando por ribosomas sucesivos al abandonar el
primero. Siendo que estas moléculas proteicas se encuentran en diferentes etapas de desarrollo en
cada uno de los ribosomas. Esto conlleva que se puede generar grupos de ribosomas anclados a
la vez entre 3 y 10 ribosomas a un único ARNm. Cuando esto ocurre, estos grupos son definidos
como: POLIRRIBOSOMAS.

El ARNm puede dar lugar a la formación de cualquier molécula proteica en cualquier ribosoma, no
existe especificidad de los ribosomas para determinados tipos de proteínas. Siendo el ribosoma el
lugar físico en el que se dan lugar las reacciones químicas.

23
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 FASES QUÍMICAS DE LA SÍNTESIS PROTEICA

Cada aminoácido (aá) es activado mediante un proceso químico en el que el ATP


(adenosintrifosfato) se combina con el aá dando lugar a un complejo de monofosfato de adenosina
con el aá, liberando en el proceso dos enlaces de fosfato de alta energía.

El aá activado y con un exceso de energía, se combina con su ARNt específico para dar lugar a un
complejo aá-ARNt, liberando al mismo tiempo monofosfato de adenosina.

El ARNt que transporta el complejo de aá entra en contacto con la molécula de ARNm en el


ribosoma, donde el anticodón del ARNt se une transitoriamente a su codón específico del ARNm,
alineando así a los aá en la secuencia correcta para formar una molécula proteica específica.

A continuación de este proceso y bajo la influencia de la enzima peptidiltransferasa (proteína del


ribosoma) se forman enlaces peptídicos entre los aá sucesivos, los cuales se van añadiendo
progresivamente a la cadena proteica. Todas estas manifestaciones y modificaciones químicas
para la síntesis proteica requieren de un alto contenido energético, por lo cual se emplea un total
de cuatro enlaces de alta energía por cada aá que se añade a la cadena proteica.

La síntesis proteica es uno de los procesos celulares en el que más energía se consume.

 ACCION DE LOS ANTIBIOTICOS EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA TRADUCCION

El desarrollo de la industria farmacéutica ha logrado la creación de una gran cantidad de


antibióticos los cuales son utilizados en el tratamiento de infecciones bacterianas, siendo estos
inhibidores de la síntesis de las proteínas en bacterias patógenas durante el proceso de traducción.
Sin embargo estos inhibidores pueden actuar a nivel de cualquiera de las etapas de la producción.
Un antibiótico resulta de mucho mejor diseño cuando su afinidad por las células eucariotas es baja
o nula es decir cuando no interfiere con el proceso de la célula del organismo huésped (en este
caso el ser humano) y sin embargo presenta mucha afinidad por las células procariotas infectantes,
siendo ideal como medicamento o droga bactericida. Un buen antibiótico debe tener una toxicidad
selectiva alta. Importante acción in vitro con una aproximación exacta o similar en vivo. La
obtención de una concentración adecuada en tejidos y órganos. Buena absorción y de eliminación
lenta. Escasa o nula toxicidad. Un pH óptimo próximo al sanguíneo. Estabilidad en el tiempo sin
pérdida apreciable de potencia.

Los antibióticos han sido definidos como: sustancia química producida por un microorganismo
capaz de inhibir el desarrollo de otro por una actividad antimicrobiana.

 Un antibiótico puede ser producido en forma:

1-Natural o Biológico: por el cultivo de un microorganismo (hongos o bacterias). Ej. Penicilinas


producidas por especies de hongos y las Tetraciclinas, Eritromicina y otros por streptomices.

2-Semisintéticos: por medio de modificaciones químicas sintetizadas por organismos vivos


(biológicos). Ej. Ampicilina, modificación de la penicilina.

3-Sintéticos: generados por síntesis química. Ej. Sulfamidas.

24
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 Concepto de Quimioterápicos:

Compuesto obtenido totalmente por síntesis química, desarrollando actividad antimicrobiana.


Cuando se habla de agentes quimioterápicos pueden referirse a:

 Agentes antimicrobianos. (Ej. Antivirales y antimicóticos).


 Agentes inmunosupresores. (Ej. Oncológicos).
 Agentes inmunomoduladores. (Pueden aumentar o disminuir la respuesta inmune).

 Concepto de Antimicrobianos:

Complejos obtenidos de forma natural, biosintética o sintética.

 Elección de la droga utilizada:

 El agente más efectivo para el patógeno


 El agente menos dañino para el huésped (ej. organismo humano).

En líneas generales los agentes antimicrobianos se pueden clasificar como: Bactericidas o


Bacteriostáticos, pudiendo interferir en las diferentes funciones que lleva a cabo la bacteria, como
la síntesis de sus ácidos nucleicos, síntesis de proteínas, o dentro del procesamiento de
aminoácidos y/o azúcares del medio necesarios para la biosíntesis de sus paredes o membranas
celulares. Dentro de la farmacología las drogas antibacterianas pueden actuar solo en una o más
sitios enmarcados en el funcionamiento del microorganismo y producir dos principales efectos: la
muerte de la bacteria, designándose entonces como agentes bactericidas o sólo inhibir el desarrollo
y reproducción del germen, llamándose entonces agentes bacteriostáticos.

 Bactericidas:

Ejercen una actividad letal e irreversible en contra del patógeno, inhibiendo la síntesis de la pared
bacteriana u otro proceso esencial para su estabilidad genómica, produciendo la muerte de la
bacteria.

 Bacteriostáticos:

Su actividad solo inhibe el desarrollo y la reproducción del germen bacteriano, permitiendo que el
sistema inmunológico del huésped intervenga. Tienen una toxicidad selectica y baja, actuando
sobre los procesos enzimáticos operando en diferentes mecanismos.

 Reconocimiento bacteriano:

Para el conocimiento de la bacteria y poder efectuar el mecanismo de ataque por medio del
antibiótico adecuado por el cual el patógeno tendrá sensibilidad se utiliza una reacción química de
tinción llamada tinción de Gram (Gram+ o Gram -). La tinción de Gram fue desarrollada por el
danés Christian Gram en 1844.

 El proceso de tinción - Marco teórico:

La tinción es el proceso por el cual las moléculas de un colorante se adsorben en una superficie en
este caso la pared bacteriana, el uso del colorante permite cambiar el color de las células de los

25
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
microorganismos para ser observadas bajo un microscopio óptico, por medio de este método
pueden detectarse y visualizarse a las bacteria ya que estas son casi incoloras, no presentando
contraste con el medio que las contiene.

El colorante permite la observación morfológica de los patógenos para su posterior clasificación.


Las bacterias Gram+ y Gram- se tiñen de forma distinta, esto se debe a las diferencias en su
composición de membrana que presentan. La membrana bacteriana tiene como función delimitar
su tamaño y forma como también proveer su protección y rigidez por medio del peptidoglicano.

Gram+: tiene paredes gruesas consistentes con varias capas interconectadas de peptidoglicano
(80%-90%) como constituyente mayoritario de ella.

Gram-: posee una capa o pared más delgada de peptidoglicano (10%-20%) revestida exteriormente
por fosfolípidos, lipopolisacáridos y lipoproteínas de membrana.

26
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

 Mecanismos de acción antibiótica:

1- Inhibición de la síntesis de la pared celular

2- Desorganización de la membrana citoplasmática

3- Inhibición de síntesis proteicas

4- Interferencia en la síntesis o el metabolismo del ADN – ARN bacteriano

5- Anti metabolitos bloqueantes de la síntesis del ácido fólico

27
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 Concepto de resistencia a antibióticos:

Muchas veces los gérmenes han desarrollado una susceptibilidad específica hacia los agentes
antimicrobianos y generan una resistencia a ellos, esta resistencia puede ser natural o adquirida, la
resistencia natural es propia de cada familia, especie o grupo bacteriano. Por ej. La vancomicina no
puede ser utilizada en Gram- ya que estos gérmenes han generado resistencia hacia este
antibiótico, siendo este un rasgo invariable. Mientras que la resistencia adquirida se pone de
manifiesto cuando un antibiótico no da resultados terapéuticos sobre un germen que debiera ser
susceptible a él, estando frente a una adaptación del germen respecto a instancias anteriores de
susceptibilidad. Un ejemplo típico se encuentra en la resistencia a las tetraciclinas desarrollada por
muchas bacterias. Esto se debe a que el efecto inhibidor de las tetraciclinas depende de la
acumulación activa de este tipo de antibióticos por parte de las bacterias, ciertos plásmidos R
poseen transposones que codifican un sistema para "bombear" tetraciclina desde el interior
bacteriano hacia el exterior, en contra del gradiente de concentración. También como ej. Los
Pneumococcus que por décadas eran plausibles a la penicilina G han generado cepas resistentes
en la actualidad.

La resistencia se encuentra dada entonces por la adaptación bacteriana a las sustancias utilizadas
para combatirlas.

Por lo tanto se debe estudiar la sensibilidad de cada patógeno en particular para elegir el agente
apropiado para combatirlo.

A continuación se enumeran algunos de los antibióticos de utilización más frecuente.

 Sustancias BACTERICIDAS:

Fosfomicina, Vancomicina, B-lactámicos (Penicilina, Amoxicilina, Ampicilina, Cefalosporinas),


Aminoglucósidos (Estreptomicina, Neomicina, Gentamicina).

 Sustancias BACTERIOSTÁTICAS:

Macrólidos (Eritromicina, Claritromicina, Azitromicina), Tetraciclinas, Cloranfenicol, Sulfamidas.

 Quimioterápicos:

Quinolonas, de acción bactericidas dependientes de la dosis (Norfloxacina, ciprofloxacina,


Levofloxacina).

28
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 3
TEMA 5

 REGULACIÓN DE LA TRANSCRIPCIÓN – REGULACIÓN DE LA TRADUCCIÓN – REGULACIÓN


PROTEICA

REGULACIÓN DE LA TRANSCRIPCIÓN:

Podemos definir como transcripción al proceso de trasmisión de la información genética, es un


mecanismo fundamental para el control celular, en el cual el ADN origina el ARN.

La función de la transcripción es hacer una copia del ARN correspondiente a un gen, por el cual el
proceso de la transcripción es regulado muy estrictamente en células normales. Como condición
podemos enumerar que los genes deber ser transcriptos en el tiempo correcto, el ARN producido
de un gen es particular y debe ser realizado en la cantidad correspondiente siendo que solamente
los genes necesarios deben ser transcriptos, también debemos puntualizar que el término de la
transcripción es tan importante como su iniciación.

Los organismos multicelulares complejos como es el cuerpo humano están compuestos de una
gran variedad de tejidos cuyas características individuales son dependientes de proteínas
específicas expresadas por sus tipos celulares. La buena diferenciación, desarrollo y función de los
tejidos específicos dependen de la correcta expresión de las proteínas en cada una de sus células.
Estas proteínas selectivamente expresadas en forma diferenciada pueden funcionar como tales,
como enzimas reguladoras del metabolismo, como factores de transcripción, receptores celulares,
integrantes de la señalización intracelular y en todas las funciones en las que participa el sistema
celular.

Es por ello que la expresión incorrecta de las proteínas, en sitios equivocados, fuera del tiempo en
los cuales deben expresarse, en cantidades diferentes a las necesarias para cumplir una función
determinada (cantidades anormales) o simplemente mal conformadas (anomalía proteica) conlleva
a una patología celular de base genética. El conocimiento de los mecanismos de regulación en la
expresión de las proteínas es fundamental para el estudio de estas bases moleculares en
diferentes patologías.

En el caso de los genes codificantes, la copia de ARN, contiene la información necesaria para
generar un polipéptido (una proteína o la subunidad de una proteína).

El ADN se encuentra en el núcleo de la célula y sin embargo, la mayor parte de las funciones
celulares se realizan en el citoplasma. Para que esto sea posible debe existir un mediador, para
que los genes de ADN del núcleo dirijan las reacciones químicas del citoplasma. El mediador es
otra variedad de ácido nucleico, el ARN (ácido ribonucleico) cuya formación está bajo el estricto
control del ADN dentro del núcleo. La información que integra y fluye desde el ADN hacia las
proteínas es llevada por un mensajero, este mensajero es la molécula de ARNm. El código se
transfiere al ARNm en un proceso que se denomina “proceso de transcripción”.

Esta molécula de ARN simplemente transcribe el mensaje del ADN hacia el lugar de síntesis
proteica por medio del ARNm (ácido ribonucleico mensajero) el cuál difunde a través de los poros

29
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
nucleares desde el núcleo hasta el compartimiento citoplasmático, donde controla finalmente la
síntesis proteica.

Remodelación o compactación diferencial de la cromatina:

Como hemos visto la heterocromatina es una región altamente compactada, para que la
información se encuentre disponible de ser leída y transcripta, la cromatina debe encontrarse en la
forma de eucromatina. Existen proteínas que reconocen secuencias específicas del ADN y una vez
unidas, transmiten la señal para que se produzca el proceso de descondensación de la
heterocromatina de aprox. 10000 pares de bases correspondientes a un bucle de cromatina.

Puede producirse esta modificación de compactación u otras modificaciones como la modificación


de las histonas por procesos de acetilación, metilación, y fosforilación entre otras que pueden
modificar el proceso de transcripción

La regulación a nivel transcripcional de un gen en estado activo está controlada en la iniciación por
la interacción de la ARNpol con su promotor. En la mayoría de los genes, éste es el punto de
control más importante, probablemente sea el nivel más común de regulación.

REGULACIÓN DE LA TRADUCCIÓN:

La traducción depende de la liberación de los ARNm, aun cuando el almacenamiento sea breve y a
pesar que no todos los ARNm que llegan al citoplasma se traducen en proteínas.

A nivel de la traducción se puede controlar la expresión génica por modificación de los factores de
iniciación de la misma. Otros controles de la expresión génica en este nivel son la alteración de
factores y enzimas, la concentración citoplasmática de los ARNt y la concentración de las
subunidades ribosomales para formar los polirribosomas, entre otros.

Las proteínas recién sintetizadas también pueden sufrir modificaciones post-traduccionales que
son, a su vez, una manera de controlar la expresión de los genes en los organismos eucariontes.
Esta regulación puede ser cuantitativa o cualitativa por medio de glicosilaciones, fosforilaciones,
acetilaciones, y otros. Como ejemplo característico se puede dar el caso de poliproteínas que
sufren cortes, mecanismo que es común en la síntesis de hormonas peptídicas como la insulina.

Modificación del número y de la estructura de los genes:

La eliminación total o parcial de genes impide la formación de ARNm y de la proteína


correspondiente, los glóbulos rojos son un caso extremo donde una vez sintetizadas las proteínas
estructurales y funcionales, la eliminación del núcleo en la etapa de eritroblasto ortocromático
produce una célula incapaz de sintetizar toda otra proteína de novo (por primera vez) presentando
un 90% del contenido proteico total como hemoglobina.

Por otra parte, la presencia de genes en tándem (repeticiones en tándem son aquellas que se
encuentran seguidas una detrás de la otra), implica la presencia de múltiples copias de un gen que
aumentan la capacidad de producción de la proteína requerida en grandes cantidades. Es el caso
de los genes codificantes de histonas y ARN.

30
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
La regulación génica se puede realizar en función de la disponibilidad del ADN incrementando el
número de copias de un gen accesible. Este mecanismo de regulación se conoce como
amplificación génica. Una forma de amplificación es la repetición sucesiva de la replicación de
una secuencia específica del ADN.

REGULACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DE PROTEÍNAS

Es muy importante que podamos comprender que los aspectos estructurales y funcionales de las
células se integran en un modelo dinámico, según el cual una región de cromatina por ejemplo
estará en un estado más o menos favorable a la expresión génica dependiendo del tipo de
secuencias que la forman y también de las modificaciones epigenéticas a ese nivel.

Podemos describir como modificaciones epigenéticas a todos aquellos cambios que sufre en este
ejemplo la cromatina pero que no afectan a la secuencia de los nucleótidos: por eso no son
modificaciones genéticas, sino que están por encima o por fuera de las bases que codifican. Para
entender esto, es importante recordar que la actividad transcripcional basal en eucariotas es
esencialmente restrictiva, en el sentido de que los promotores están en estado inactivo hasta que
se ponen en marcha por la acción de los elementos llamados activadores y el ensamblaje del
complejo basal de transcripción. Para que estos factores proteicos se unan a sus dianas en el ADN
es necesario que la cromatina de esa región esté relativamente descondensada, para exponer más
fácilmente la doble hélice y permitir el acceso de factores proteicos.

Guía de Estudio e Investigación:

1. Como se encuentran formados los ribosomas, en donde se conforman y en donde


desarrollan su actividad.

2. Como se lleva a cabo el proceso de traducción y a que refiere.

3. Antibióticos: definición, clasificación, función y mecanismos de actuación.

4. A que nos referimos con gérmenes Gram+ y Gram- .

BIBLIOGRAFÍA:

1. Egozcue, J; Antich, J. et.col. Genética Médica. Autores:


2. Fainboim-Geffner. Introducción a la Inmunología Humana.
3. Gómez Esteban, A. et. col. Biología celular.
4. Guyton-Hall. Tratado de Fisiología Médica. 10ma. Edición.
5. Ross - Pawlina. Histología Texto y Atlas color con Biología Celular y Molecular. 6ta. Edición.
6. Salgado, F. Genética Molecular.
7. Universidad Nacional del Litoral – UNL. Trabajo de Investigación. Morfología de la célula al hombre
como individuo.
8. Vázquez, M. La intimidad de las moléculas de la vida – De los genes a las proteínas.
9. Voet, D. Bioquímica.

31
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 4
TEMA 1

 DIVISIÓN CELULAR: PROCESO DE MITOSIS:

Las células eucariotas pasan por un ciclo celular, para poder dividirse y de esta forma reponer las
células envejecidas o muertas o para formar gametas (oocitos o espermatozoides).

El ciclo vital de una célula es el período de tiempo que transcurre desde la reproducción de una
célula hasta la siguiente reproducción. Este proceso se da mediante una serie de acontecimientos
físicos específicos, denominado en conjunto como mitosis dando lugar a la división de una célula
en dos nuevas células hijas.

El ciclo celular es un conjunto complejo y ordenado de diferentes sucesos que conducen al


crecimiento de la célula y la división de la misma en dos células hijas. Las diferentes etapas de este
ciclo celular se denominan, G1-S-G2 y M, en donde G1 y G2 corresponden a intervalo, S período de
síntesis y M periodo de mitosis o meiosis. Además, acompaña la citocinesis que es la división del
citoplasma.

Antes de que la célula se divida pasa por una fase de dicho ciclo que se denomina INTERFASE.

A su vez esta interfase se divide en varias etapas G1, S y G2. Desde el punto de vista de la
Genética la fase S es la más importante ya que allí se replica el ADN.

Cada una de las moléculas de ADN que se convertirá en un cromosoma al alcanzar su máximo
grado de condensación, al pasar por la fase S se duplica y por lo tanto cada cromosoma, pasa a
tener dos cromátides.

Este proceso es necesario ya que si el ADN no se duplicara antes de la división celular, las células
hijas se dividirían a la mitad y se perdería la mitad de la información genética.

Cada célula hija en la MITOSIS debe poseer la misma información genética que la célula que le dio
origen o célula madre (tanto en calidad de información como en cantidad de cromosomas).

1
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

El ciclo celular está regulado por diversos genes que codifican proteínas que hacen chequeos de
cada fase, posibilitando que la división continúe o vaya a apoptosis. Las proteínas fundamentales
son ciclinas kinasas (Cdks) como reguladoras del ciclo. Las células pueden estar inhibidas o
reguladas por otros factores como por ej: el gen p53, frenando la división a nivel de G1 y por otra
parte inducirlas a la apoptosis (muerte celular programada) en caso de que el ciclo del ADN no se
haya completado adecuadamente.

¿Cómo se entra en mitosis? Dentro de los reguladores más importantes del ciclo celular se
encuentran las ciclinas (proteínas), y la enzima kinasa (Cdk).

2
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Las ciclinas son un grupo de proteínas que se encuentran relacionadas, existen cuatro tipos
básicos: ciclinas de G1, ciclinas de G1/S, ciclinas de S y ciclinas de M.

Cada una de las ciclinas están asociada a una fase, transición o grupo de fases particular en el
ciclo celular y su función es ayudar a impulsar los eventos de esa fase o período, son activadoras
de una función. Por ejemplo, la ciclina de M promueve los eventos de la fase M, tales como la
descomposición de la envoltura nuclear y la condensación de los cromosomas.

Para que se produzca el ciclo celular, una ciclina debe activar o inactivar diferentes proteínas
blanco en el interior de la célula. Las ciclinas dirigen los acontecimientos necesarios dentro del ciclo
celular mediante su asociación con una familia de enzimas llamadas kinasas dependientes de
ciclina (Cdks). Una kinasa solitaria es inactiva, siendo esta activada mediante la unión a una ciclina,
generando una enzima funcional con capacidad de modificar proteínas blanco.

Las kinasas (Cdk), son enzimas que fosforilan, es decir que se unen a grupos fosfatos de las
proteínas blanco específicas. La unión del grupo fosfato actúa como un interruptor y hace a la
proteína más o menos activa. Como ejemplos: las ciclinas G1/S que envían las Cdk a blancos de la
fase S (y así estimulan la replicación del ADN por ejemplo), mientras que las ciclinas M envían las
Cdk a blancos de la fase M (y provocan que se rompa la membrana nuclear, entre otros).

INTERFASE:

Durante la interfase la célula está ocupada en la actividad metabólica preparándose para la


mitosis. Los cromosomas no se hacen visibles claramente en el núcleo, aunque el nucléolo puede
ser visible.

La interfase comprende los períodos G1, S, y G2. Se produce la duplicación de todos los
componentes fundamentales de la célula, es decir DNA, RNA y proteínas; síntesis de lípidos,
enzimas, membranas que se requieren para la división.

El período G1, primera fase de crecimiento, se inicia con una célula hija que proviene de la división
de la célula madre. La célula aumenta de tamaño, se sintetiza nuevo material citoplasmático, sobre
todo proteínas y RNA.

El período S o de síntesis, en el que tiene lugar la duplicación del DNA. Cuando acaba este
período, el núcleo contiene el doble de proteínas nucleares y de DNA que al principio. Hay síntesis
de proteínas.

En el período G2, el DNA se sigue sintetizando RNA y proteínas; el final de este período queda
marcado por la aparición de cambios en la estructura celular, que se hacen visibles con el
microscopio y que nos indican el principio de la mitosis o división celular. Se realizan reparaciones
en el DNA

El tiempo de cada fase es variable entre los organismos. En cada fase hay puntos de chequeo
mediante proteínas que se fosforilan o no.

La interfase mitótica y meiótica son diferentes en cuanto al tiempo, la meiosis tarda más; en cuanto
a la síntesis de DNA de la Fase S es completa en mitosis e incompleta en meiosis.

3
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

LA MITOSIS DENTRO DEL NÚCLEO CELULAR:

La mitosis es el verdadero proceso mediante el cual la célula se divide en dos nuevas células. Una
vez replicado cada cromosoma que da lugar a dos cromátides, se produce automáticamente la
mitosis en 1 o 2 horas.

La mitosis cumple la función fundamental de distribuir los cromosomas duplicados de modo tal que
cada nueva célula obtenga una dotación completa e idéntica de cromosomas. La capacidad de la
célula para llevar a cabo esta distribución depende del estado condensación de los cromosomas
durante la mitosis y del ensamble de los microtúbulos denominados huso.

El huso mitótico es una estructura tridimensional elíptica que consiste en dos grupos de
microtúbulos; las fibras polares, que van desde cada polo hasta una región central; y las fibras
cinetocóricas que se insertan en los cinetocoros de los cromosomas duplicados.

Durante este proceso el aumento de tamaño de la célula se encuentra a cargo del protoplasma
celular de la célula que entrará en el proceso de mitosis, el cual es el encargado de elaborar un
nuevo protoplasma.

Recordemos que uno de los primeros acontecimientos de la mitosis tiene lugar en el citoplasma,
durante el final de la interfase constituyendo pequeñas estructuras cilíndricas denominadas
centríolos. Cada par de centriolos junto con el material pericentriolar unido a ellos se denomina
centrosoma. Poco tiempo antes de producirse la mitosis, los dos pares de centriolos comienzan a
separarse, en este momento diferentes microtúbulos crecen radialmente entre los centriolos
formando una estrella llamada áster. Algunas espinas del áster penetran la membrana nuclear y
participan en la separación de los dos juegos de cromátides durante la mitosis.

4
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
El complejo de microtúbulos que se extiende entre los dos pares de centríolos se denomina huso, y
todo este material recibe el nombre de aparato mitótico.

La fase real de la mitosis abarca unos 30 minutos, por lo tanto el 95% del período del ciclo vital
corresponde al intervalo entre las mitosis, denominado interfase o estado de reposo.

 Etapas:

PROFASE

Los cromosomas del núcleo que en la interfase son hebras débilmente enrolladas, se condensan
en cromosomas bien definidos a medida que se forma el huso. La condensación del material
genético, se empaqueta alrededor de las histonas y forman la cromatina.

La cromatina en el núcleo comienza a condensarse y se vuelve visible en el microscopio óptico


como cromosomas tomando una forma de masa enmarañada de filamentos dentro del núcleo.
El nucléolo desaparece. Los centríolos comienzan a moverse a polos opuestos de la célula y fibras
se extienden desde los centrómeros. Algunas fibras cruzan la célula para formar el huso mitótico.

PROMETAFASE:

Las espinas del áster se encuentran en crecimiento perforan y fragmentan la envoltura nuclear.
Múltiples microtúbulos del áster se unen a las cromátides por los centrómeros que se encuentran
emparejados. Los túbulos traccionan entonces de una cromátide de cada pareja hacia uno de los
polos de la célula y de su compañera hacia el polo opuesto.

5
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
METAFASE:

En esta etapa los dos ásteres se separan más, las espinas microtubulares de estos se entrecruzan
para formar el huso mitótico. Simultáneamente los microtúbulos, unidos hasta ese momento a las
cromátides, tiran fuertemente hacia el centro de la célula, alineándolas.

Fibras del huso alinean los cromosomas (los cuales se han contraído al máximo) formando
estructuras cortas, intensamente coloreadas, en forma de bastón a lo largo del medio del núcleo
celular. Esta organización ayuda a asegurar que, en la próxima fase, cuando los cromosomas se
separen, cada nuevo núcleo recibirá una copia de cada cromosoma.

ANAFASE:

Las dos cromátides de cada cromosoma se separan en el centrómero. Los 46 pares de cromátides
se separan formando dos juegos independientes de 46 cromosomas hijos. Siendo cada uno de
estos juegos traccionados hacia uno de los ásteres mitóticos, separándose los polos de la célula en
división.

Los pares de cromosomas se separan y se mueven hacia los lados opuestos en la célula.

TELOFASE:

Cuando los cromosomas alcanzan los polos comienza la telofase. Los pares de cromosomas hijos
se separan por completo. Se disuelve el aparato mitótico y se desarrolla una nueva membrana
nuclear alrededor de cada juego de cromosomas.

Los cromátides llegan a los polos opuestos de la célula, y nuevas membranas se forman alrededor
de los núcleos hijos. Los cromosomas se dispersan y ya no son visibles bajo el microscopio óptico.
Las fibras del huso se dispersan. Los cromosomas se alargan, pierden su capacidad de teñirse
intensamente y vuelven al estado de interfase en el cual solo son visibles filamentos o gránulos de
la cromatina. Mientras este proceso se lleva a cabo se forma una membrana nuclear alrededor de
cada núcleo hijo y, simultáneamente comienza a dividirse el citoplasma.

6
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
CITOCINESIS:

A partir de miosinas y de filamentos de actina se forma meridionalmente un anillo contráctil en el


córtex celular (adyacente a la membrana celular). La miosina utiliza la energía libre liberada cuando
se hidroliza el ATP para moverse a lo largo de los filamentos de actina, obligando a la membrana a
estrangularse. Después de la citocinesis, microtúbulos no cinetócoros se reorganizan formando
unas nuevas venas cuando el ciclo celular vuelve a la interfase.

Teniendo cada célula hija exactamente el mismo número y la misma clase de cromosomas que la
célula que les dio origen, por este hecho es que cada célula del cuerpo tenga el material hereditario
necesario para cada una de las características del organismo.

 REPRODUCCIÓN CELULAR y CONTROL DE CRECIMIENTO

No todas las células del cuerpo humano contienen el mismo nivel de crecimiento y la misma
reproducción constante como las células precursoras sanguíneas de la M.O. (médula ósea), las
capas germinales de la piel y el epitelio intestinal.

Se encuentran muchas otras células integrantes de otros sistemas o tejidos que pueden no
reproducirse durante años, como es el caso de las del músculo liso.

En otras en cambio como las neuronas y las células del músculo estriado no se reproducen en toda
la vida de una persona, salvo durante el periodo inicial de la vida, es decir en estado fetal.

En determinados tejidos ante la insuficiencia de determinados tipos celulares hace que éstas
crezcan y su reproducción sea muy rápida hasta que su número sea el adecuado. Este es, por
ejemplo, el caso de las células hepáticas que ante una extirpación parcial del órgano (hígado) las
células restantes crecerán y se dividirán hasta que la masa hepática vuelva a ser prácticamente
normal o pueda ser nuevamente funcional para el organismo. Este mismo proceso sucede con
diferentes células glandulares y con la mayoría de las células de la M.O., del tejido subcutáneo, del
epitelio intestinal y de casi cualquier otro tejido, a excepción de las células muy diferenciadas, como
las células nerviosas y las musculares.

 PROCESO DE MEIOSIS:

La constancia del número de cromosomas en las sucesivas generaciones queda asegurada por el
proceso denominado meiosis, que se produce durante la formación de las gametas, tanto en óvulos
como en espermatozoides. La meiosis es esencialmente un par de divisiones celulares que se
producen durante las cuales el número de cromosomas se reduce a la mitad del que poseen las
otras células del cuerpo. En el momento en que las gametas se unen en la fecundación se
reconstituye el número normal de cromosomas.

La reducción del número en la meiosis no es un hecho producido al azar, sino de una manera
regular y organizada separándose las cromátidas de los pares de cromosomas para ser
traspasados a células hijas diferentes. Siendo como resultado de la meiosis, cada gameta contiene
uno y solo uno de los cromosomas de cada clase, es decir un complejo cromosómico completo.

Este proceso se realiza por medio del apareamiento o sinapsis de los cromosomas similares y la
separación de los miembros de cada par, cada uno de los cuales se dirige a un polo. Los

7
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
cromosomas similares que se aparean durante el proceso de meiosis se denominan: cromosomas
homólogos.

Estos cromosomas son idénticos en tamaño y forma, tienen idénticos cromómeros y contienen
factores hereditarios o genes similares.

El conjunto de cromosomas constituido solamente por uno y solo uno de los cromosomas de cada
clase se denomina número haploide. Mientras que el conjunto compuesto por dos cromosomas de
cada clase constituye un número diploide.

Por lo expuesto queda claro que para el hombre el número haploide es de 23, ya que ese es el
número de pares de cromosomas, mientras que el número diploide es de 46 siendo el número de
cromosomas que formarán las parejas.

Las gametas contienen el número haploide, mientras que los óvulos fecundados y todas las células
del cuerpo que se desarrollan a partir del cigoto su número son diploides. En el óvulo fecundado se
reciben exactamente la mitad de cromosomas (y sus genes) de la madre, siendo la otra mitad
donada por el padre.

Solo las dos últimas divisiones que dan por resultado un ovulo o espermatozoide maduro y por lo
tanto funcional son meióticas, todas las divisiones celulares restantes son mitóticas.

El proceso de la meiosis consiste en dos divisiones celulares que se producen en rápida sucesión,
denominadas primera y segunda división meiótica respectivamente.

Cada una de éstas tiene las mismas etapas que se encuentran en la mitosis pero existen
diferencias importantes entre ellas, particularmente en la profase de la primera división meiótica.

En ella (primera división) los cromosomas aparecen como largas y delgadas hebras de cromatina
condensada, igual que en la mitosis, luego comienzan a contraerse, tomando una figura más corta
y gruesa. En los principios de la profase, mientras los cromosomas todavía están alargados y finos,
los cromosomas homólogos se unen en sinapsis (apareamiento), uniendose longitudinalmente,
colocándose uno junto al otro, lado a lado en toda su longitud y se enroscan uno sobre el otro.
Luego de esta sinapsis continúan acortándose y engrosándose, cada uno de ellos se hace
visiblemente doble ya que esta constituido por dos filamentos. A continuación se desarrolla fase por
fase este largo proceso.

 Meiosis I (división reduccional)

Profase I de la primera división meiótica: Es la etapa más compleja y prolongada, en ella se lleva a
cabo el apareamiento de los cromosomas homólogos y frecuentes entrecruzamientos. Esta etapa
se divide en 5 sub-etapas, que son las siguientes:

Leptoteno: en ésta etapa los cromosomas individuales comienzan a condensarse en filamentos


largos dentro del núcleo. Apareciendo pequeños engrosamientos denominados cromómeros.

Zigoteno: los cromosomas homólogos se aparean (sinapsan) en toda su longitud, formando los
llamados bivalentes, gracias a la formación de un complejo sinaptonémico. La secuencia génica de
los cromosomas es la que determina si ocurre o no el apareamiento entre los cromosomas.

8
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Paquiteno: los cromosomas se han ido acercando y cada cromosoma aparece formado por dos
cromátides, por lo cual el bivalente presenta cuatro filamentos es decir una tétrada en íntima
asociación. Es en esta fase el fenómeno de entrecruzamiento o “crossing-over” en el cual, las
cromátidas homólogas intercambian material genético. (Figura 3)

Diploteno: comienza la separación de los bivalentes, quedando unidos en determinados puntos,


llamados quiasmas, que son manifestaciones citológicas del intercambio de material genético. Este
mecanismo permite que cada cromosoma de una gameta de un individuo pueda llevar genes de
ambos progenitores.

En la formación de las gametas femeninas ocurre en este momento una etapa de pausa de la
meiosis. De esta manera, la línea germinal de los óvulos humanos, se detienen en el séptimo mes
de desarrollo embrionario y su proceso meiótico no se continúa hasta que se alcanza la madurez. A
esta etapa de latencia se le llama dictioteno.

Diacinesis: Los cromosomas se han contraído aún más y los quiasmas (entrecruzamiento) se han
desplazado completamente hacia sus extremos culminando el proceso de PROFASE I

Figura 3

Continúa el ciclo celular, teniendo lugar la metafase I, anafase I y telofase I.

9
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 Meiosis II (división ecuacional)

Este proceso es similar a la meiosis I, en esta no hay fase S por lo cual al inicio del ciclo la célula
es haploide; sin embargo, en anafase II las cromátidas de cada cromosoma migran hacia polos
opuestos y como resultado se obtienen células hijas haploides (con una sola cromátide).

 Importancia biológica de la meiosis

La reducción a la mitad del número cromosómico permite que la fecundación mantenga el número
de cromosomas de la especie. El apareamiento de los homólogos y el posterior “crossing-over”
permite el intercambio de información genética. Durante la anafase I y II se distribuyen los
cromosomas maternos y paternos al azar, teniendo como consecuencia la diversidad genética. El
nuevo individuo hereda información genética única.

Figura 4

10
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 Anomalías numéricas y estructurales en la meiosis

Durante la meiosis debe ocurrir la correcta separación de los cromosomas, en caso contrario se
pueden presentar diferentes anomalías que se tratarán en el bloque de genética.

Los errores en la meiosis son los principales responsables de múltiples anomalías cromosómicas.
La meiosis consigue mantener constante el número de cromosomas de las células de la especie
para mantener la información genética

11
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 4
TEMA 2

Taller de división celular.

Guía de Estudio e Investigación

1. ¿Qué se denomina proceso de mitosis? indique cuáles son sus sucesos y explique

2. ¿Cuáles son las etapas de la mitosis? Diferenciar y explicar.

3. ¿Cuántas veces se divide el núcleo en el proceso de mitosis?

4. ¿En qué tipo de células se produce y cuantas células se originan?

5. ¿A qué se denomina ciclo vital celular?

6. ¿El proceso de meiosis en donde se lleva a cabo y en qué tipo de células?

7. ¿A que se denomina número haploide y número diploide?

8. ¿Cuáles son las consecuencias que pueden traer los errores en la etapa de meiosis?

9. ¿Cómo se dividen los procesos en la meiosis? Descripción de cada uno.

10. ¿Cuál es la importancia biológica de este proceso?

11. ¿Cuántas veces se divide el núcleo y cuantas células se originan?

12
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 4
TEMA 3

 CULTIVO DE TEJIDOS – LÍNEAS CELULARES

INTRODUCCIÓN AL CULTIVO CELULAR:

El cultivo de tejidos o cultivo celular ha sido considerado durante mucho tiempo como una mezcla
de ciencia y arte, inicialmente fue considerada como una técnica particularmente difícil de aprender.
Sin embargo, hoy en día estas dificultades están superadas gracias a factores como los medios de
composición definida, la disponibilidad de antibióticos, las instalaciones asépticas (salas de cultivo
limpias, cabinas de flujo laminar, incubadoras estériles, etc.), dispositivos de cultivo (botellas con
tapones filtrantes, placas de Petri ventiladas, etc.).

Placa de Petri

El cultivo celular o cultivo de tejidos tiene su origen en el siglo XIX como método para el estudio del
comportamiento de las células animales libres de las variaciones sistémicas ocurridas dentro del
organismo durante su normal homeostasis y bajo el estrés de un experimento. Estas técnicas
iniciaron con el cultivo de fragmentos no disgregados de tejidos, los cuales restringían la mitosis de
las células cultivadas y por tanto su crecimiento. Con el tiempo se realizaron cultivos con
fragmentos disgregados de tejidos, los cuales aumentaban el crecimiento celular cultivado ya que
se utilizaban células dispersas; esto fue un gran avance y provocó una explosiva expansión en esta
área desde los años 50 (Morgan, 1995).

 HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS TEJIDOS CELULARES

El cultivo de tejidos se desarrolló a partir de los últimos años del siglo XIX como una continuación
de las técnicas de la embriología. La primera limitación para el establecimiento de cultivos era
lograr un medio nutritivo adecuado.

El cultivo de células tuvo su origen en el siglo XIX. Rechlinhausen en 1866, mantuvo vivas células
sanguíneas de anfibio, pero fue la utilización de bloques de agar con plasma coagulado (soporte y
alimento) el inicio del cultivo de células in vitro (Freshney, 1987).

En 1907, Harrison fue el primer científico que empleó técnicas in vitro para el estudio de fenómenos
in vivo, realizando cultivos de médula espinal embrionaria de anfibios para lo cual realizo cultivos
sobre tejido nervioso de rana. Pudo observar el crecimiento de los axones de neuroblastos, y
estableció que el axón se formaba por expansión a partir del cuerpo neuronal y no por fusión de
una cadena de células. El cultivo se realizaba en una gota de linfa del anfibio que colgaba de un
cubreobjetos sobre una cámara sellada.

13
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Alexis Carrel que junto con M. Burrows, añadiría a los medios de cultivo factores de crecimiento
mejorando su función nutricional.

Francis Rous y Jones en 1916 emplearon por primera vez extractos enriquecidos en tripsina para
disociar las células de embriones de pollo, estableciendo el primer cultivo celular. Uno de los
mayores problemas que describen para el establecimiento de los cultivos celulares es la aparición
de múltiples contaminaciones, por lo que desarrollaron numerosos métodos de manipulación en
condiciones de asepsia que aún hoy día se utilizan.

A partir de los años 40, con el aislamiento de los primeros antibióticos, se desarrollaron numerosas
aplicaciones.

En 1948, Earle y col. aislaron células de la línea celular L y mostraron que eran capaces de formar
clones en el cultivo de tejidos. Demostraron que para que una célula llegue a dividirse necesita ser
alimentada con los nutrientes correctos.

En 1952, George Gley, y col. establecen la primera línea celular continua, las células HeLa.

En 2007 se reprograman células adultas para convertirlas en células pluripotenciales inducidas.

14
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 CÉLULAS HeLa

Recordemos que las células normales se dividen hasta el llamado “límite de Hayflick” que en las
células humanas es de unas cincuenta veces aproximadamente, pero en las células HeLa esta
variable no se cumple. En cierto sentido, son inmortales. No envejecen. Mientras se les proporcione
el entorno adecuado siguen creciendo y dividiéndose siempre que tengan nutrientes, oxígeno,
espacio y algún medio de deshacerse de sus residuos. De hecho, decenas de laboratorios hoy día
siguen trabajando con esta línea de células que partieron del tumor del útero de Henrietta Pleasant,
hace ya 60 años. Las HeLa, además de poseer esta característica de multiplicarse eternamente,
también presentan una resistencia inusual. Se dividen en 24 horas y doblan su número tan
rápidamente que sorprenden. Son tan agresivas que pueden contaminar un cultivo cualquiera con
una sola célula HeLa.

Las células HeLa siguieron reproduciéndose rápidamente en prácticamente cualquier medio de


cultivo. El Dr. George Gley y su esposa la Dra. Margaret Gley las distribuyeron a diversos
laboratorios y empresas farmacéuticas. La línea HeLa se convirtió rápidamente en uno de los
medios más preciados para estudios en cáncer.

Veinte años más tarde, en 1971, Richard Nixon firmó el National Cancer Act for the "Conquest of
cancer". A partir de ese momento las células HeLa contribuyeron la base sine quo non de muchos de
los descubrimientos en cáncer y en genética, muchos de ellos asociados a Premios Nobel.

Aspecto de las células HeLa. Imagen extraída de http://www.infobarrel.com/The_Origin_of_Hela_Cells

En 1952 se obtuvo la primera línea celular continua humana. Son las denominadas células HeLa,
células extraídas a partir de un tumor de cuello del útero de una paciente afroamericana que se
llamaba Henrietta Pleasant Lacks.

En nuestro país la Dra. Eugenia Sacerdote de Lustig fue la pionera en cuanto al tratamiento de
cultivos con esta línea celular, sus investigaciones las llevo a cabo en el Instituto de medicina
experimental, hoy Instituto de oncología Angel Roffo, en donde incorporando la línea celular HeLa
trabajo sobre líneas celulares enseñando sus métodos.

 CULTIVOS CELULARES

Actualmente se entiende por cultivo celular al conjunto de técnicas que permiten el mantenimiento
de las células 'in vitro', manteniendo al máximo sus propiedades fisiológicas, bioquímicas y
genéticas.

15
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Por lo tanto podemos citar como definición que: El cultivo celular son las técnicas de crecimiento de
células “in vitro” las cuales permiten reproducir las condiciones existentes “in vivo”.

En la actualidad, pueden cultivarse en el laboratorio células procedentes de una amplia gama de


tejidos y organismos diferentes. En un principio, el objetivo principal era el estudio de las propias
células, cómo crecen, necesidades básicas para su crecimiento, cómo y cuando dejan de crecer.
Este tipo de estudios tiene hoy un gran interés científico, por ejemplo, en relación con
investigaciones sobre el ciclo celular, el control del crecimiento de células tumorales y la
modulación de la expresión genética.

Otra área de gran interés se centra en la biología del desarrollo. Los esfuerzos para explicar cómo
el gran número de células presentes en el organismo maduro derivan de una sola célula a partir de
la fertilización han llevado a la búsqueda de modelos experimentales.

El cultivo celular es muy adecuado como modelo para el estudio del desarrollo y la diferenciación
celular, por lo que las líneas celulares que conservan la capacidad de diferenciarse in vitro son
objeto de un intenso estudio.

Por último, hay cierto tipo de investigaciones que no pueden realizarse sin el cultivo de células, por
ejemplo en el trabajo con animales transgénicos se conduce a que organismos maduros expresen
genes nuevos, se basa totalmente en las técnicas de cultivo celular para la inserción de genes
extraños en las células receptoras. Así mismo, la tecnología de la fusión celular y los ensayos de
citotoxicidad son técnicas de cultivo celular que, en cierto modo, han sido diseñadas para sustituir a
la metodología in vivo (Cohen, 1995).

Se pueden cultivar células de plantas, animales y humanos en caldos de cultivo adecuados en


laboratorio. Las células y tejidos humanos se pueden obtener de biopsias, post-mortem, placenta o
de procedimientos quirúrgicos. Se realizan una amplia variedad de cultivos de células normales, así
como células oncológicas y sangre humana para investigar diferentes procesos infecciosos
provocados por virus y otros patógenos; células de la placenta humana son utilizadas para
comprobar si los medicamentos pueden atravesar la placenta, o células de las articulaciones
humanas para estudiar medicamentos contra el reuma. Existen múltiples ensayos y estudios
basados en las técnicas de cultivos.

Los cultivos de células y tejidos pueden ser altamente sensibles a sustancias químicas y permitir a
los investigadores estudiar partes del cuerpo específicamente identificadas. Se han utilizado
cultivos de células en investigaciones para el cáncer, el Parkinson, SIDA, desarrollo de toxicidad en
medicamentos y Alzheimer.

Estos cultivos son el producto de la colección de células vegetales o animales de diferentes


órganos, colocadas en condiciones especiales propicias para su sobrevivencia y multiplicación,
manteniendo para esto todas sus funciones metabólicas de una manera semejante a las que tenía
en el organismo que le dieron origen.

Los cultivos de células animales se han clasificado de acuerdo a su capacidad de anclaje


(adherencia), y sí han sido aisladas recientemente de un órgano determinado o proveniente de
células que ya han sufrido modificación.

16
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
De acuerdo a su capacidad de adherencia o no a una superficie determinada pueden crecer
formando monocapa o en suspensión respectivamente, lo que está muy asociado con el tipo de
célula de la cual derivan: por lo general las células provenientes de órganos, crecen en monocapa;
igualmente existen células que pueden crecer indistintamente tanto en monocapa como en
suspensión, ejemplo son las células HeLa que son células transformadas derivadas de cultivos en
monocapa.

 CULTIVOS PRIMARIOS, LÍNEAS CELULARES, CULTIVOS SECUNDARIOS, COCULTIVO.

Cuando el cultivo proviene de células que han sido disgregadas de un tejido original tomado de un
órgano de un animal recién sacrificado, reciben el nombre de Cultivo Primario.

Cuando éste cultivo primario es sometido a procesos de transformación que le confiere capacidad
ilimitada de multiplicación, reciben el nombre de Líneas Celulares.

Cuando un cultivo primario genera una gran tasa de crecimiento, se divide el cultivo para que
continúen con su evolución recibiendo el nombre de Cultivos Secundarios.

Cuando en el cultivo coexisten dos tipos de células de linajes diferentes que pueden ser
separadas recibe el nombre de Cocultivo.

 Explantes primarios

Se encuentran constituidos por pequeños fragmentos de tejido u órgano que se adhieren en la


interfase sólido-líquido de un soporte que puede ser de vidrio o de plástico. Las células se
adhieren a la superficie y las células de la periferia del explante pueden migrar y proliferar por la
superficie del soporte expandiéndose.

 Cultivo celular primario


Es el tipo de cultivo más utilizado. Se puede obtener a partir de explantes primarios o de
suspensiones de células disgregadas. La disgregación celular se realiza por métodos enzimáticos o
mecánicos. En estos cultivos se pierden las interacciones célula-célula y las interacciones de la
célula con la matriz extracelular. Sin embargo, las células son capaces de proliferar y la población
celular crecer notablemente. Cuando las células ocupan toda la superficie disponible se dice que
han alcanzado la confluencia. En esta etapa, las células establecen contactos entre ellas que
inhiben su proliferación y el crecimiento se detiene. Por eso, al cabo de un tiempo hay que
trasplantar las células a un nuevo soporte. Esta operación se denomina sub-cultivo o pase.

Los cultivos primarios tienen características especiales que los diferencian de las líneas celulares:
conservan la morfología de las células del órgano del que fueron aisladas, sus cromosomas tienen
un número diploide (2n), su crecimiento in vitro es limitado y hay inhibición por contacto.
El estar más cercanas a las células que las originaron, se ve reflejado en una mejor actividad y
funcionalidad similar a su ambiente natural, por lo que en aislamientos primarios de cepas virales
éstas tienen mayor sensibilidad que una Línea Celular ya establecida. Igualmente para la
producción de vacunas los cultivos primarios son recomendables por tener una baja probabilidad
de que se transformen en malignos. Dentro de las desventajas está la de una mayor probabilidad
de presentar virus adventicios o latentes, lo que implica el desarrollo de la adecuada tecnología
para el control de calidad.

17
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
La validez de un cultivo celular como modelo de función fisiológica in vivo ha sido criticado, ya que
se presentan problemas de caracterización por la alteración del desarrollo celular; la proliferación in
vitro no se presenta de igual manera a la de in vivo, debido a la reducción de la relación célula-
célula y la interacción matriz-célula por la no presencia de la heterogeneidad y la estructura
tridimensional de las células hallada in vivo, además porque el medio hormonal y nutricional se ve
alterado.

Esto puede generar un ambiente que favorece la difusión, migración y proliferación de células no
especializadas, pero no a la expresión de funciones diferenciadas. La provisión de un ambiente
apropiado, nutriente, hormonas y sustratos son fundamentales para la expresión de funciones
especializadas (Brand, et al., 1997).

En un cultivo celular la mayoría de las células crecidas a partir de un tejido sólido disgregado o de
un sub-cultivo tienen la capacidad de adherirse en monocapa, transformarse o anclarse
independientemente. Esta adherencia celular es mediada por receptores celulares específicos de
superficie en la matriz extracelular y la dispersión celular podría ser precedida por la secreción de
proteínas de matriz extracelular y proteoglicanos por parte de la célula.

Las células se pueden anclar y difundir en el vidrio donde se cultivan por medio de ligeras cargas
negativas y al plástico, como el poliestireno, si tienen una propiedad o tratamiento con descargas
eléctricas o con radiación ionizante de alta energía. El cultivo en vidrio o plástico provee
condiciones favorables para el crecimiento y anclaje celular (Freshney, 1995).

 Existen dos tipos de cultivo celular primario:

Cultivos en monocapa:

Las células crecen adheridas sobre un soporte sólido (plástico o vidrio). El anclaje al sustrato es un
prerrequisito para la proliferación celular. Es el método utilizado para la mayoría de las células
excepto para las hematopoyéticas. Las células exhiben una variedad de "comportamientos
sociales", permitiendo la formación de una monocapa que cubrirá la correspondiente superficie de
crecimiento (confluencia), lo que hace que su multiplicación sea inhibida cuando establecen
contacto entre sí (quiescencia).

Las células provenientes de cultivos primarios son las que mejor crecen en ésta condición, dada su
estabilidad genética y su naturaleza diploide normal. Los recipientes para el cultivo de células
estacionarias son cajas de Petri, frascos para el cultivo de tejido (Roux), entre otros, que pueden
ser de material de plástico o de vidrio previamente tratado y su desprendimiento para transferirlas a
superficies mayores se realizan con agentes proteolíticos como la tripsina.

Cultivos en suspensión:

Las células se encuentran dispersas en el medio de cultivo. Su crecimiento no depende del anclaje.
Este tipo de cultivo se restringe a las células hematopoyéticas, células madre, líneas celulares
transformadas y células tumorales. Alcanzan la confluencia (máxima capacidad de cubrimiento de
superficie) cuando el número de células es grande y los nutrientes son insuficientes.

Las Líneas celulares que provienen de cultivos primarios con requerimiento de anclaje a
superficies, tienen la propiedad de crecer de manera estacionaria o en suspensión después de un

18
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
período de adaptación. Existe evidencia experimental que los sistemas en suspensión también
requieren de matrices que son macromoléculas, que sirven de protectores a la superficie celular;
estas macromoléculas se encuentran en el suero, el cual contribuye igualmente con el medio de
cultivo, proporcionando un sistema balanceado de nutrientes. Dentro de éstas matrices está el
Methocel, esencial para el crecimiento de cultivos en suspensión.

El crecimiento en suspensión es propio de aquellas células capaces de proliferar sin necesidad de


adherirse al sustrato, independientes de anclaje. Es propio de las células hematopoyéticas, algunas
líneas celulares transformadas y de células procedentes de tumores. Es de destacar que en todo
tejido existe una fracción o tipo celular que es capaz de crecer en suspensión. A pesar de que su
origen no está claro se cree que se trata de células madre ("stem cells") indiferenciadas. Cuando se
mantiene el cultivo se establece una nueva selección: aumentan en número aquellas células que
tienen una mayor tasa de crecimiento.

Al alcanzar la confluencia en el cultivo es cuando muchas líneas celulares expresan sus aspectos
más característicos. Es en este estado cuando su morfología y fisiología son más parecidas a su
estado original. Es también el momento en el que se detiene el crecimiento y se hace necesario
dividir, replaquear o propagar las células. A partir del tercer replaqueo, el cultivo se estabiliza y
homogeneiza: el tipo celular de mayor tasa de crecimiento ha ocupado completamente el cultivo,
desplazando a los otros tipos celulares.

Aunque el cultivo estacionario es ideal cuando se busca la elaboración de productos extracelulares,


el cultivo en suspensión es deseable cuando los productos son intracelulares o cuando se
presentan problemas con la capacidad de anclaje de un determinado tipo de célula.
El proceso de cultivo continuo ofrece factores económicos decisivos (utilización de mejores
equipos, reducida manipulación) cuando se trata de producir cultivos a una mayor escala de
operación.

El crecimiento de las células en un cultivo celular primario depende de la supervivencia de éstas a


las diferentes técnicas de disgregación y a la capacidad de adherirse al sustrato o de sobrevivir en
suspensión. Si el cultivo primario es mantenido por pocas horas podría ocurrir un paso de selección
futuro. Las células capaces de proliferar podrían aumentar, otros tipos de células podrían sobrevivir
pero no aumentar y otras podrían ser capaces de sobrevivir en condiciones especiales.

Además el crecimiento celular va ligado al espacio del cultivo, ya que unas células detienen su
crecimiento, mientras que otras lo incrementan (Freshney, 1995).

 LINEAS CELULARES CONTÍNUAS

Las Líneas Celulares continuas están formadas por células que se diferencian genética y
morfológicamente de las células de las cuales se originaron. Pueden provenir de células que se
derivan de tumores o de un proceso de transformación de un cultivo primario mediante transfección
(introducción de material genético externo a la célula) con oncogenes o con tratamiento con
carcinogenéticos, lo que les confiere un nuevo fenotipo. Este tipo de cultivo tiene la característica
de no tener inhibición por contacto y de crecer de manera indefinida. El paso de un cultivo primario
a línea se denomina transformación. Una transformación puede inducirse fisiológicamente
(interacción celular, polaridad) a través de hormonas como la hidrocortisona o utilizando inductores
no fisiológicos como el DMS.

19
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
La formación de una línea celular a partir de un cultivo primario implica que:

1-aumenta el número de células obtenidas

2-acaban predominando uno o dos tipos celulares: los que tienen mayor tasa de crecimiento

3-la población celular se hace uniforme y homogénea

4-sus características se conservan durante las sucesivas generaciones y, si se conservan en


nitrógeno líquido, de forma indefinida.

Normalmente, las líneas celulares tienen una vida finita que, según el tipo de célula, se puede
prolongar entre 20 y 100 generaciones. Superado ese límite, las células entran en una etapa que
se denomina senescencia en la que pierden su capacidad de proliferar, supuestamente por el
acortamiento de los telómeros, y mueren. Sin embargo, algunas células (como las células
tumorales) evitan la senescencia y dan lugar a líneas celulares continuas, que crecen
indefinidamente. Estas células pueden surgir de forma espontánea (exposición a radiaciones
ionizantes o a carcinógenos químicos) o inducida (infección vírica o transfección de ADN) y son el
resultado de un cambio genotípico denominado transformación.

Las células transformadas se caracterizan porque:

1-Son inmortales: crecen indefinidamente

2-Su crecimiento es aberrante: se pierde la inhibición por contacto, la limitación de la densidad


celular durante la proliferación y la dependencia del anclaje

3-Son malignas: invaden tejidos y dan lugar al crecimiento de tumores

4-Son genéticamente inestable: son heteroploides (varía el número de cromosomas) y presentan


aberraciones cromosómicas

 CULTIVOS HISTOTÍPICOS Y ORGANOTÍPICOS

Los cultivos histotípicos son cultivos de un solo tipo celular que consigue alcanzar una elevada
densidad celular (tal y como ocurre en los tejidos). Los cultivos organotípicos constan de varios
tipos celulares que interaccionan entre sí de una forma que intenta parecerse lo más posible a la
original. El objetivo final de este tipo de cultivos es la creación “in vitro” de tejidos u órganos
completamente funcionales que puedan ser utilizados en injertos o en trasplantes. Los cultivos
organotípicos constituyen la base de una nueva disciplina denominada ingeniería de tejidos.

 Aplicaciones de los cultivos celulares:

Los cultivos celulares se utilizan tanto en la investigación básica como en la aplicada.

En la investigación básica permiten estudiar fenómenos complejos como, por ejemplo:

En la actividad intracelular: transcripción de DNA, síntesis de proteínas, metabolismo energético,


ciclo celular, diferenciación, apoptosis entre otras.

20
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
En el flujo intracelular de biomoléculas: procesamiento del ARN, el movimiento del ARN desde el
núcleo hacia el citoplasma, el movimiento de las proteínas hacia diversos orgánulos, el ensamblaje
y desensamblaje de los microtúbulos.

En el área de la genómica y proteómica: análisis genético, infección, transformación celular,


inmortalización, senescencia, expresión génica, rutas metabólicas.

En la ecología celular: el estudio de las condiciones ambientales responsables del mantenimiento


de la funcionalidad celular y de su diferenciación, el estudio de las necesidades nutricionales, la
cinética de la población celular.

En el estudio de las interacciones celulares: morfogénesis, proliferación celular, adhesión celular,


interacciones con la matriz, invasión celular.

En la investigación aplicada, las técnicas de cultivo celular utilizan en áreas tan diversas como:

Estudios en el área de la virología: Cultivo de virus animales y de plantas, producción de vacunas.

En la industria de la Biotecnología: producción industrial de fármacos en biorreactores (interferón,


insulina, hormona de crecimiento.)

Para el estudio de la Inmunología. Producción de anticuerpos monoclonales, para la señalización,


fenómenos de inflamación.

Fundamental para el sector de la Farmacología: Efecto de diversos fármacos, interacciones con el


receptor, fenómenos de resistencia.

En la investigación y desarrollo para la Ingeniería de tejidos. Producción de tejidos artificiales (piel,


cartílagos) para el tratamiento de grandes quemados, injertos o autotransplantes, desdiferenciación
y diferenciación inducida.

En la Toxicología: citotoxicidad, mutagénesis, carcinogénesis.

 VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS CULTIVOS CELULARES

Como ventajas podemos citar:

a) Permiten un control preciso del medio ambiente: En un cultivo se pueden controlar las
condiciones físico-químicas como pH, temperatura, presión osmótica, presión parcial de O2y CO2,
y fisiológicos: hormonas, factores de crecimiento, densidad celular. Para algunas líneas celulares
se han establecido medios definidos (un medio definido es aquél en el que se conocen todos y
cada uno de los componentes que lo forman y su concentración exacta).

b) Caracterización y homogeneidad de la muestra: Una muestra de tejido es siempre heterogénea.


Sin embargo, al cabo de uno o dos pases, las líneas celulares cultivadas son homogéneas, es
decir, su morfología y su composición son uniformes. La presión selectiva de las condiciones de
cultivo da lugar a un cultivo homogéneo del tipo celular más vigoroso. A partir de ese momento se
pueden obtener réplicas idénticas en cada sub-cultivo y las características de la línea celular se
conservan durante varias generaciones o de forma indefinida si la línea celular se conserva en
nitrógeno líquido. Esto facilita mucho el tratamiento estadístico de los resultados.

21
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
c) Economía: En los cultivos celulares se emplean disoluciones con una concentración mucho
menor que en el caso del animal completo. Además, se garantiza el acceso directo de la sustancia
a las células sin que se diluya y sin que sufra ningún tipo de modificación metabólica. El costo de
los ensayos clínicos se reduce considerablemente y se puede hacer un mayor número de pruebas.
También se reducen los costes relacionados con la fabricación del posible nuevo medicamento: en
lugar de fabricar cantidades del orden del gramo (para el estudio en animales) basta con que se
sinteticen unos pocos miligramos. Además debemos puntualizar que en la actualidad cada vez
menos se instruyen procesos con animales, hay industrias, como en la cosmética que todo ensayo
realizado en animales está considerado no conveniente y mal visto como se detalla en el punto
siguiente.

d) Conservación: Las células que proceden de los cultivos primarios y/o líneas celulares ya
establecidas, pueden almacenarse durante largos periodos de tiempo a temperaturas bajo cero,
para ello se utilizan sistemas criogénicos. Esta crioconsevación se ve favorecida por permitir el
mantenimiento celular sin necesidad de utilizar tejidos de animales in situ, evitar la pérdida de la
línea mediante contaminación cruzada, mantener el linaje genético original.

e) Cuestiones éticas: La investigación biomédica supone el sacrificio cada año de muchos miles de
animales de experimentación. El cultivo celular no puede reemplazar siempre al ensayo 'in vivo'
pero es una alternativa válida en muchas situaciones. Para obtener un cultivo celular primario es
posible que haya que sacrificar algún animal, pero con ellos se pueden ensayar un elevado número
de condiciones experimentales que en otras circunstancias, supondrían el sacrificio de decenas o
cientos de animales de experimentación.

Podemos citar como desventajas:

a) Técnica sensible: El crecimiento de las células animales se tiene que realizar en estrictas
condiciones de asepsia porque su crecimiento es mucho más lento que el de los contaminantes
más habituales (hongos, levaduras, bacterias, micoplasmas, etc.). Además, las células animales
son incapaces de mantenerse vivas en ausencia de la compleja mezcla de nutrientes presente en
el plasma o en el fluido intersticial. Todo esto condiciona en gran medida el instrumental requerido y
el grado de preparación del personal encargado de los cultivos.

b) Relación entre la cantidad de la muestra y el costo de producción: Producir 1 gramo de células


en cultivo cuesta 10 veces menos que obtenerlas a partir del tejido de un animal. En un laboratorio
normal se pueden conseguir hasta 10 gramos de células sin que se resienta mucho el presupuesto
de investigación. Para producir hasta 100 gramos de células hay que incrementar tanto el
instrumental como el personal. Para producir cantidades mayores se necesitan instalaciones de
tipo industrial.

c) Inestabilidad: Muchas líneas celulares continuas son inestables y adoptan una dotación
cromosómica aneuploide es decir con cambios en su número cromosómico, lo que afecta tanto a
su velocidad de crecimiento como a su capacidad para diferenciarse. Es posible, por tanto,
encontrar diferencias significativas en la línea celular de una generación a la siguiente. La única
manera de evitarlo es emplear líneas estables que se resiembra cada determinado tiempo o
después de un determinado número de generaciones a partir de un stock congelado.

22
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
d) Desdiferenciación e identificación de las células: Al propagarse la línea celular, las células
pierden las características fenotípicas propias del tejido de procedencia. Este fenómeno se
denomina desdiferenciación y, entre otras cosas, se hacen móviles e inician su proliferación. La
relación entre las células cultivadas y las células originales del tejido puede perderse. En este caso
se necesitan marcadores estables que permitan identificar la procedencia de las células. En
algunos casos es posible revertir la desdiferenciación, bien por procedimientos de diferenciación
inducida por hormonas, bien por compuestos químicos (ésteres de formol) pero no está claro si el
estado rediferenciado es equivalente al estado de diferenciación “in vivo”.

e) La validez del modelo 'in vitro', en realidad, un cultivo celular es un disgregado celular de un
tejido y se diferencia de éste en que:

1- se ha perdido la organización espacial tridimensional propia del tejido ya que éstas se propagan
en dos dimensiones.

2- se han perdido las interacciones entre los distintos tipos celulares y entre las células y la matriz
extracelular. Además, al formarse una línea celular sólo se conserva uno o dos tipos celulares (los
que proliferan a mayor velocidad).

3- carece de los componentes sistémicos implicados en la regulación de la homeostasis “in vivo”,


especialmente los sistemas nervioso y endocrino.

4- La presión parcial de O2 es reducida, ya que no hay un transportador de oxígeno como la


hemoglobina. Por tanto, la energía se obtiene principalmente a través de la glicolisis, ya que el ciclo
de Krebs juega un papel muy reducido. Por tanto, hemos de ser precavidos en cuanto a la validez de
los resultados obtenidos “in vitro” porque pueden diferir de lo que pueda observarse “in vivo”.

Guía de Estudio e Investigación:

1. ¿Cuáles son las células HeLa y cuál es su importancia?

2. ¿Qué entendemos por cultivos celulares?

3. ¿Cuándo un cultivo es primario, cuando secundario y co-cultivo?

4. ¿Cuántos tipos de cultivo primario se conocen?

5. ¿Qué es una línea celular?

6. ¿Cuáles son las características de las células transformadas?

7. ¿Cuál es la utilización de los cultivos histotípicos y organotípicos?

8. ¿Cuáles son las aplicaciones de los cultivos celulares?

9. Enumere sus ventajas y sus desventajas.

10. 10-¿Los cultivos in vitro son iguales a los cultivos in vivo? Indique SI – NO.

11. Explique la validez de resultados.

23
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 4
TEMA 4

 CICLO CELULAR – FACTORES DE CRECIMIENTO y RECEPTORES ESPECÍFICOS APOPTOSIS.

Las células del organismo se dividen en tres grupos de acuerdo con su capacidad proliferativa y su
relación con el ciclo celular. Las células quiescentes se encuentran en un estado fisiológico llamado
Go. Todos los tejidos maduros, excepto los formados principalmente por células no divisibles,
contienen una mezcla de células que están multiplicándose constantemente, de células
quiescentes (inactivas) que de vez en cuando se incorporan al ciclo celular, y de células que no se
dividen.

Las células en división constante o células lábiles recorren el ciclo celular desde una mitosis a la
siguiente y siguen proliferando durante toda la vida, reemplazando a las células que se van
destruyendo continuamente. Estas células lábiles se encuentran en tejido como: epitelios
superficiales: estratificados de la piel, cavidad bucal, vagina y cuello uterino; los que revisten la
mucosa de todos los conductos excretores de las glándulas (glándulas salivales, páncreas, vías
biliares); el epitelio cilíndrico del tracto gastrointestinal y del útero; el epitelio de transición del tracto
urinario; células de la médula ósea y los tejidos hematopoyéticos.

En estos tejidos, la regeneración se produce a partir de una población de células madre o


precursoras, que gozan de una capacidad de proliferación ilimitada y cuya progenie es capaz de
seguir varias líneas de diferenciación.

Las células quiescentes o estables muestran normalmente una actividad mitótica escasa. Estas
células ante ciertos estímulos pueden dividirse rápidamente, pudiendo reconstruir el tejido del que
proceden. Se encuentran en fase Go, pero pueden ser estimuladas y pasar a la fase G1. A este
grupo pertenecen las células parenquimatosas de casi todos los órganos glandulares del cuerpo
(hígado, riñones, páncreas, células mesenquimáticas como fibroblastos y fibras musculares lisas y
células endoteliales).

Aunque las células lábiles y estables son capaces de regenerarse, esto no significa
necesariamente el restablecimiento completo de la estructura normal. Para conseguir una
regeneración organizada, es indispensable que el estroma que sirve de sostén a las células
parenquimatosas forme un andamiaje que permita la multiplicación ordenada de las células
parenquimatosas. Si se destruye este andamiaje, las células proliferan aleatoriamente
produciéndose masas celulares desorganizadas que han perdido la arquitectura inicial.

Como ejemplos citamos:

En el hígado el virus de la hepatitis destruye las células del parénquima sin lesionar las células del
tejido conjuntivo o estroma del lobulillo hepático, que resisten mejor. Así, tras una hepatitis viral, la
regeneración de los hepatocitos puede hacerse de tal manera que el lobulillo hepático se
reconstruye por completo. En cambio, un absceso hepático que destruye los hepatocitos y la trama
de tejido conjuntivo va seguido de la formación de una cicatriz.

24
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
El tejido conjuntivo y las células mesenquimáticas (fibroblastos, células endoteliales, fibras
musculares lisas, condrocitos y osteocitos) del adulto son elementos quiescentes. Sin embargo,
todos ellos proliferan al producirse una lesión.

Las células no divisibles o permanentes abandonaron el ciclo celular y no pueden entrar en mitosis
en la vida posnatal. A este grupo pertenecen la mayoría de las células nerviosas, las células
miocárdicas y de la musculatura esquelética. Las neuronas del sistema nervioso central que son
destruidas se pierden definitivamente, y son sustituidas por una proliferación de los elementos de
sostén del sistema nervioso central, las células de la glía. La situación es algo más complicada
cuando se trata de las neuronas de los nervios periféricos. Las fibras de la musculatura esquelética
poseen cierto poder de regeneración, que en su mayor parte parece deberse a una transformación
de las células satélite que están unidas a las vainas del endomisio. El miocardio posee una
capacidad regenerativa limitada y las lesiones más extensas del corazón van seguidas de la
aparición de cicatrices de tejido conjuntivo. Así, en humanos el infarto de miocardio va seguido de
la formación de una cicatriz.

 CRECIMIENTO CELULAR NORMAL

La multiplicación celular está regulada por factores químicos del microambiente, y que estimulan o
inhiben la proliferación celular. Esta última puede ser estimulada por las lesiones, la muerte celular
y por la deformación mecánica de los tejidos, siendo fundamental para la regeneración.

El crecimiento celular suele estar controlado por los factores de crecimiento procedentes de otras
zonas del cuerpo. Algunos de estos circulan en sangre, pero otros se originan en los tejidos
adyacentes. Tomando por ejemplo las células epiteliales de algunas glándulas, como es el
páncreas, no pueden crecer sin un factor de crecimiento procedente del tejido conjuntivo
subyacente a la glándula.

La mayoría de las células normales dejan de crecer cuando agotan el espacio para seguir
creciendo, esto sucede cuando las células crecen en un cultivo tisular (como hemos visto en los
cultivos celulares), su desarrollo se detiene al entrar en contacto con un objeto sólido.

Un exceso de agentes estimulantes o un déficit de inhibidores producen finalmente un crecimiento


que vemos en el caso del cáncer, con incremento celular incontrolado. El crecimiento se puede
conseguir abreviando el ciclo celular, pero los factores más importantes son los que reclutan las
células quiescentes o en reposo y las incorporan al ciclo celular.

La recepción de información por parte de una célula es una cuestión compleja. Para este propósito
las células presentan un elaborado proceso de corrección de proteínas transmembrana llamadas
receptores, cuya función es adquirir información del espacio extracelular y transferir esta
información al interior de la célula. Al respecto, los receptores de la superficie celular actúan como
"antenas" de la célula.

 Los mecanismos de señalización intercelular son:

Señalización Autocrina. Las células responden a moléculas de señalización que ellas mismas
secretan. La regulación autocrina de crecimiento tiene un papel en la hiperplasia epitelial
compensadora (regeneración hepática) y, especialmente, en los tumores. Las células tumorales

25
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
producen con frecuencia un exceso de factores del crecimiento que pueden estimular su propio
crecimiento y proliferación.

Señalización Paracrina: Una célula produce sustancias que actúan solamente sobre una célula
diana próxima. La estimulación paracrina es frecuente durante la curación de las heridas y su
reparación por tejido conjuntivo.

Señalización Endocrina: Las hormonas son sintetizadas por las células de los órganos endocrinos
y actúan sobre células diana muy alejadas, a las que llegan transportadas por la sangre.

Señalización Yuxtacrina: el factor está anclado a la membrana de la célula que lo sintetiza y actúa
sobre el receptor localizado en la célula diana que está en contacto con ella.

Señalización Intracrina: la señal actúa dentro de la misma célula en la que se sintetiza.

 FACTORES DE CRECIMIENTO

Relacionan a la célula con su medio externo (extracelular) y son capaces de modificar


características tanto de la propia célula que los sintetiza como de células vecinas de distinta
estirpe, participando en regulaciones autocrinas, yuxtacrinas e intracrinas.

Los factores de crecimiento corresponden a un conjunto de moléculas de naturaleza proteica y/o


péptidos biorreguladores cuya funcionalidad fundamental radica en el control del ciclo celular
interviniendo en el desarrollo de las distintas etapas de éste, llevando finalmente a las células a
enfrentar el mecanismo mitótico y de este modo generar la proliferación celular. Sin embargo, estas
moléculas orgánicas participan también estimulando tanto la diferenciación como la migración
celular. El nombre de factores de crecimiento proviene de la influencia que estas sustancias
ocasionan sobre el crecimiento y la diferenciación celular.

26
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Entre los más estudiados destacan el factor de crecimiento epidérmico (EGF), el factor
transformante del crecimiento-α (TGF-α), el factor transformante del crecimiento-β (TGF-β), el
factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF), las interleucinas 2 y 3 (IL-2, IL-3), los factores
de crecimiento insulinoide tipos I y II (IGF-I, IGF-II), la somatostatina, los factores de crecimiento
fibroblástico (FGF), de crecimiento de hepatocitos (HGF), crecimiento endotelial vascular (VEGF),
estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF).

Todos estos factores de crecimiento comparten características específicas para realizar sus
funciones estimulantes destacando aquella relativa a fusión con moléculas receptoras ubicadas en
la membrana plasmática de las células blanco generando señales, las cuales son transmitidas
posteriormente hacia el interior del citoplasma mediante la activación de enzimas con actividad
quinasa que fosforilan ciertos sustratos proteicos constituyendo de este modo, una cascada de
señales conocida como transducción que finaliza activando la expresión génica y produciendo la
transcripción específica de ciertos genes los que serán traducidos en los ribosomas
constituyéndose en la respuesta celular a un determinado factor de crecimiento (Carpenter &Cohen, 1979)

En el ser humano, el ciclo y la proliferación celular dependen de la interacción de varios de estos


factores, que también tienen muchas otras funciones, como controlar la migración, la diferenciación
y la actividad metabólica de la célula. Algunos son ubicuos e imprescindibles para la supervivencia
de cualquier célula y pueden medirse en el suero a concentraciones muy bajas. Los mecanismos
bioquímicos implicados parecen ser ancestrales porque mantienen intactas desde hace millones de
años unas bases que han sido imprescindibles para perpetuar el fenómeno vital hasta el día de
hoy.

Se considera que estos factores acaban modificando la expresión de genes específicos tras
complejas reacciones intracelulares que incluyen procesos de fosforilación en cadena sobre
las proteínas.

Los resultados de la investigación básica han trascendido a la realidad clínica en diversos campos
médicos. El endocrinólogo es uno de los principales expertos en la bioquímica, fisiología y clínica
de estas moléculas, con amplia experiencia sobre otros factores.

 Factor de crecimiento epidérmico (EGF)

Con respecto específicamente al factor de crecimiento epidérmico (EGF) fue descubierto en 1962
por Stanley Cohen en la Universidad de Vanderbilt obteniendo por ello el premio Nobel en medicina
y fisiología en 1986. La patente para el uso del EGF como cosmético fue otorgada en 1989 a Greg
Brown (1997).

El EGF humano corresponde a una molécula proteica que contiene 53 residuos de aminoácidos
con un peso molecular de 6025 Da, además posee 3 enlaces disulfuros en su configuración
intramolecular (Carpenter & Cohen, 1990) y es codificado por un gen localizado en el cromosoma 4
(Massagué & Pandiella, 1993; Boonstraet al., 1995).

Este factor juega un importante rol en la regulación del crecimiento celular, proliferación,
diferenciación y sobrevivencia (Herbst, 2004) estas funciones fueron precisadas desde su
obtención en glándulas sub-mandibulares y parótidas de rata descubriéndose además que el EGF
salival es un agente regulador del yodo como así mismo actúa manteniendo la integridad del tejido

27
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
gástrico, entre otras funciones (Venturi & Venturi, 2009). EGF ha sido también identificado en
plaquetas humanas, macrófagos, orina, leche y plasma (Cotran et al., 2005). Induciendo a la
proliferación de cualquier cultivo de células de origen epidérmico.

Se ha comprobado que tanto el EGF como TGF-alfa poseen el mismo receptor conocido como
EGFR, que consiste en una familia de glicoproteínas integrales de la membrana responsable de la
actividad de la tirosina quinasa intrínseca, de una gran importancia fisiológica mediando funciones
vitales para la célula como la regulación de la proliferación, la diferenciación, la supervivencia y la
modulación del metabolismo celular. (Hernandez-Sotomayor & Carpenter, 1992).

Posee alta afinidad con su receptor de superficie celular estimulando instantáneamente la actividad
tirosina-quinasa que inicia una señal de transducción generando una amplificación de esta señal a
modo de cascada con el incremento en los niveles de calcio, aumento en el mecanismo glicolítico,
de síntesis proteica y aumento en la expresión de ciertos genes incluyendo el gen para la síntesis
del propio EGFR, como para la síntesis de ADN y por ende a la proliferación celular, diferenciación,
supervivencia celular, prevención o inducción de apoptosis y motilidad celular (Fallon et al., 19849).

El factor de crecimiento epidérmico es un mediador de la comunicación celular, ejecuta actividades


fisiológicas específicas en la división; proliferación celular; migración e invasión normal celular;
diferenciación y maduración celular; mantenimiento del trofismo, regeneración y remodelado tisular
y celular.

En la epidermis existe una relación inversa entre el número de receptores para EGF y el grado de
diferenciación y/o queratinización epidérmica; la capa basal es la que posee el mayor número de
receptores, en relación con la capa córnea, que los posee en menor número.

28
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 Factor de crecimiento transformante β

El TGF-beta, miembro prototipo de la súper familia del TGF-β es una citocina multifuncional que
afecta el desarrollo, la diferenciación, el crecimiento y la apoptosis en la mayoría de los tipos
celulares. Sus señales se transducen a través de receptores trans-membranas con actividad de
kinasa de serina/treonina que activan a las proteínas efectoras que entran al núcleo, y regulan la
transcripción positiva o negativamente de genes blanco.

El TGF- β1 es la molécula prototipo de esta superfamilia y por lo tanto ha sido la más estudiada.
Las funciones fisiológicas y fisiopatológicas del TGF-β son extensas, ya que casi todos los tipos
celulares pueden secretarlo y además expresar sus receptores. Aún no se ha demostrado que los
blancos celulares del TGF-β se limiten a una línea o tipo celular específico y son múltiples los
procesos fisiológicos y enfermedades en los que participa. El TGF-β es multifuncional, pero la
actividad que lo distingue de la mayoría de las citocinas es su habilidad para inhibir la proliferación
celular. Esta acción es muy amplia ya que puede regular desde células epiteliales y endoteliales
hasta hematopoyéticas.

Participa en la diferenciación celular, especialmente la de las células del sistema inmune, es un


fuerte inhibidor de la activación de las células T y de la secreción de anticuerpos por las células B.
También dentro de sus funciones se incluye la habilidad para controlar la diferenciación celular, la
apoptosis y la producción de matriz extracelular (MEC); Asimismo la estimulación de la quimiotaxis
(proceso por el cual una vez activada la célula fagocítica, persigue el agente extraño que va a ser
fagocitado mediante partículas químicas que desprende el microorganismo o partícula extraña, se
desplaza rápida y eficazmente siguiendo este gradiente hasta poder adherirlo, rodearlo y
fagocitarlo) de células como fibroblastos, linfocitos, macrófagos y neutrófilos. Sus efectos sobre la
MEC se manifiestan en diferentes formas incluyendo:

 Incremento en la expresión de proteínas de la MEC.


 Supresión de la expresión de proteasas degradadoras de la MEC.
 Inducción de la expresión de inhibidores de proteasas (TIMPs)
 Regulación de la expresión de integrinas (actuando como receptores de diversos
componentes de la MEC).

29
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

Todos estos efectos descriptos juntos resultan en un aumento en la acumulación de la MEC y en la


interacción de las células con la matriz, por lo expuesto queda claro que estas funciones son muy
importantes en el proceso de cicatrización y se explica el papel fisiopatológico del TGF-β en
enfermedades como las fibrosis, cicatrizaciones anómalas, enfermedades autoinmunes,
enfermedades parasitarias y en los procesos oncológicos.

Los principales reguladores de la expresión in vivo de los TGF-β son cambios en los niveles
hormonales esteroides, daño celular, estrés o infecciones tanto virales como de parásitos.

El mecanismo de la activación de los receptores comienza en la membrana plasmática, cuando


esto ocurre el receptor sufre una fosforilación permitiendo su activación, de esta forma las señales
de los TGF-β ingresan al interior de la celula por medio de proteínas específicas (Smad).

 Factor de crecimiento fibroblástico (fgf)

Se trata de una familia de polipéptidos cuya misión es la de controlar la proliferación, diferenciación


y otras funciones celulares en aquellas células derivadas del mesodermo y neuroectodermo.
Existen dos tipos: FGF1 ácido y FGF2 básico, entre sus acciones y efectos más importantes
podemos destacar por un lado la estimulación de la angiogénesis por un mecanismo directo al
estimular la mitosis y migración de las células endoteliales; por otro lado la estimulación y
coordinación de la mitogénesis de múltiples tipos celulares como células de origen
mesenquimático, (fibroblastos, osteoblastos, condrocitos, células musculares lisas y mioblastos
esqueléticos) durante el crecimiento, mantenimiento y reparación tisular. Ambos comparten la

30
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
propiedad de tener una gran afinidad por la heparina (Folkman y Klagsbrun, 1987). Asimismo, se
unen a un mismo receptor poseedor de actividad tirosina quinasa aumentando la actividad mitótica
(Gospodarowiczy col., 1986).

El FGF2 es secretado por las células al encontrarse alteradas o en proceso de destrucción y son
evidentes en enfermedades dentro del proceso de degradación neuronal como el Parkinson y el
Alzheimer entre otras.

 Factor de crecimiento plaquetario (PDGF)

Las plaquetas están repletas de gránulos secretorios, que son indispensables para que cumplan
con sus funciones. Entre los tres tipos de gránulos secretorios se encuentran los gránulos α,
gránulos o cuerpos densos y lisosomas; de ellos, los más abundantes son los gránulos α, los
cuales poseen un contenido importante de proteínas, mediadores solubles tales como citoquinas, y
factores de crecimiento (FC), que incluyen el factor de crecimiento vasculo-endotelial (VEGF),
factor de crecimiento epidérmico (EGF), factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGF),
factor de crecimiento fibroblástico (FGF), factor de crecimiento del hepatocito (HGF) y el factor de
crecimiento similar a la insulina (IGF), entre otros.

Todos estos FC son secretados adicionalmente por una variedad de células que participan en el
proceso inflamatorio, pero la rapidez con la cual las plaquetas se acumulan en los sitios de injuria
vascular las hace una fuente relevante y especial de estos mediadores mitogénicos. Entre las
preparaciones que aíslan y concentran las plaquetas tenemos al Plasma Rico en Plaquetas
(PRP), el cual ha sido reconocido como un poderoso agente hemostático y adhesivo desde la
década de 1970, así como, una potente fuente de FC desde 1990. Este compuesto es portador de
FC naturales tanto en el plasma sin activar como en el activado con Calcio o Trombina; para estos
últimos el resultado es un coágulo que contiene fibrina además de moléculas de adhesión celular
(fibronectina y vitronectina) y FC, que participan en el proceso de la coagulación, cicatrización y
regeneración tisular.

La mayor cantidad de elementos contenidos en el PRP son los FCs, estos son polipéptidos
considerados mediadores solubles que son producidos y secretados por la mayoría de las células

31
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
del organismo. La función principal del PDGF es promover la quimiotaxis, es secretado por las
plaquetas en el callo en el lugar de la lesión de fractura, además puede estimular el reclutamiento,
proliferación, y sobrevivencia de células mesenquimales, células del músculo liso, endoteliales,
fibroblastos, y otras células reparadoras; así mismo, inicia la angiogénesis del complejo capilar en
procedimientos que involucran la colocación de un injerto. El PDGFBB es uno de los mitógenos
más potentes con acción efectiva sobre el tejido conectivo. Su secreción durante la agregación
plaquetaria y la coagulación, puede llegar a estimular la quimiotaxis y la multiplicación celular, de
allí su rol protagónico en la regeneración tisular.

Adicionalmente, el PDGF es un elemento requerido en la división celular de los fibroblastos,


permite saltar a la fase G1 del ciclo para que empiece la división. También mantiene la proliferación
de las células progenitoras de los oligodendrocitos.

 Factores de crecimiento insulínico (IGFs)

Los factores de crecimiento insulínico (IGFs) son proteínas con una alta similitud de secuencia con
la insulina. Son parte de un sistema complejo que las células usan para comunicarse con su
entorno fisiológico, comúnmente referido como "eje" IGF.
El factor de crecimiento insulínico 1 (IGF-1) se secreta principalmente en el hígado, como resultado
de la estimulación de la hormona del crecimiento (GH). Este eje IGF también suele llamarse Eje
Hormona del Crecimiento/IGF-1. El IGF-1 es importante para la regulación de la fisiología normal,
así como también de varios estados patológicos, incluido el cáncer. Se ha demostrado que el eje
IGF tiene un papel en la promoción de la proliferación celular y en la inhibición de la muerte
celular (apoptosis). Se piensa que el factor de crecimiento insulínico 2 (IGF-2) es un factor de
crecimiento primario requerido para el desarrollo temprano, mientras que la expresión de IGF-1 es
necesario para lograr el máximo crecimiento. Si bien el IGF-2 podría tener acciones
principalmente fetales, también es esencial para el desarrollo y funcionamiento de órganos como
el cerebro, el hígado y el riñón.
Se sabe que varios factores provocan variaciones en los niveles de GH e IGF-1 en la circulación,
entre ellos: la composición genética, la hora del día, la edad, el sexo, el ejercicio, los niveles de
estrés, el nivel de nutrición, el índice de masa corporal (IMC), las enfermedades, el origen étnico,
los estrógenos y el consumo de antibióticos.

32
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 Factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF)
El término VEGF engloba a varias proteínas pertenecientes a dos familias, que son el resultado
del ajuste (splicing) alternativo del mRNA de un único gen de VEGF con 8 exones. Las dos familias
diferentes se nombran de acuerdo con el sitio de empalme del exón terminal. Estos dominios tienen
importantes consecuencias funcionales para las variantes de splicing de VEGF, ya que el sitio de
splicing terminal (que define el exón 8) determina si las proteínas son pro-angiogénicas (si se usa el
sitio de splicing proximal, lo que ocurre durante la angiogénesis) o anti-angiogénicas (si se usa el
sitio distal, como ocurre en los tejidos normales).
VEGF es un potente inductor de la formación de vasos sanguíneos durante el desarrollo
embrionario (vasculogénesis) y tiene un papel fundamental en el crecimiento de vasos nuevos en el
adulto (angiogénesis). Promueve angiogénesis en los procesos de inflamación crónica,
cicatrización y en tumores.
Es secretado por muchas células del mesénquima y del estroma. VEGF induce la migración de
células precursoras endoteliales a partir de la médula ósea, y estimula la proliferación y
diferenciación de estas células en los sitios de angiogénesis. Cuando la angiogénesis se origina a
partir de vasos preexistentes (y no a partir de células precursoras), VEGF estimula la supervivencia
de las células endoteliales, su proliferación y su motilidad, iniciando la gemación de nuevos
capilares.
 APOPTOSIS CELULAR

Desde el embrión hasta el organismo adulto fisiológicamente sano, millones de células mueren sin
dejar cicatrices ni activar células inflamatorias. Este fenómeno no tiene lugar de una forma
aleatoria, sino que se trata de un proceso activo, bien definido genéticamente, en el que las células
están destinadas a morir en un tiempo fijado. Así, los episodios que rodean a la muerte celular
programada entran a formar parte de los procesos fisiológicos que resultan necesarios para el
funcionamiento normal de un organismo.

A lo largo de la historia, el proceso de muerte celular fisiológica ha sido conocido por varios
nombres. Virchow, en 1858, fue el primer investigador en describir los procesos de muerte celular
y, basándose sólo en parámetros macroscópicos, los definió como una degeneración, mortificación
y necrosis. Recién en 1879, y con la utilización de observaciones microscópicas es que se
introducen los términos que hacen referencia a la desintegración y desaparición del núcleo. Años
más tarde, Arnheim, propone los términos piknosis y marginación de la cromatina. Flemming,
estudiando los folículos de los ovarios de los mamíferos, observó y describió la desaparición de
células, denominando a este proceso chromatolisis, término que fue reutilizado por Gräper, en
1914, como antónimo de los procesos de mitosis. Pero no fue hasta 1972 cuando Kerr, Wyllie y
Currie implantan el término «apoptosis», ampliamente utilizado hasta nuestros días, que evoca a la
caída de las hojas desde los árboles en otoño o la de los pétalos de las flores.

En la última década, hemos sido testigos de un crecimiento exponencial de los trabajos de


investigación realizados sobre los procesos que rodean a la muerte celular y parece que se ha
llegado al consenso de englobarlos en dos grandes grupos: necrosis y apoptosis.

1 - El término necrosis reúne los procesos violentos y catastróficos, donde la degeneración celular
es pasiva sin un requerimiento de energía en forma de ATP. Aparece frecuentemente como
consecuencia de un daño traumático o por la exposición a toxinas. En ella tiene lugar la pérdida

33
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
aguda de la regulación y de la función celular que conlleva un proceso osmótico desmesurado, con
daño mitocondrial, rotura de la membrana celular, liberando su contenido intracelular al espacio
externo. En este fenómeno la muerte es un proceso "pasivo" que no requiere de síntesis proteica, y
es causado por la pérdida de la homeostasia.

Es muy importante destacar que este fenómeno conduce a las células vecinas también hacia la
muerte, atrayendo al mismo tiempo, a células inflamatorias, lo que hace que en las áreas donde se
observan células necróticas sea frecuente encontrar nuevas células que desarrollan este tipo de
muerte celular, además de originar una reacción de inflamación y una cicatriz fibrosa que deforma
el tejido y el órgano afectado.

2 – En la apoptosis o muerte celular programada. En este proceso las células se autodestruyen sin
desencadenar reacciones de inflamación ni dejar cicatrices en los tejidos. La apoptosis es por tanto
considerada como una muerte natural fisiológica, resultando en un mecanismo de eliminación de
células no deseadas, dañadas o desconocidas y que desempeña un papel protector frente a
posibles enfermedades.

En todo organismo multicelular adulto debe existir un equilibrio entre la generación o proliferación y
la desaparición o muerte de las células que lo componen, con el fin de mantener un número que
sea constante y funcional para el organismo. Hay etapas en el normal desarrollo del organismo en
donde se producen células en exceso o deficientes que por medio de los mecanismos que inducen
a la apoptosis resguardan de la degeneración celular.

Se considera a la apoptosis como un mecanismo fisiológico de muerte (inherente al desarrollo


celular), que se desencadena por diversas señales, las cuales pueden ser fisiológicas, o por

34
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
estimulaciones exógenas. Estas señales pueden actuar sobre receptores de superficie y causar la
activación en cascada de proteínas citoplasmáticas; ello trae como resultado la activación de un
programa genético que conduce, generalmente, a la nucleolisis (desintegración del núcleo) por la
acción de las endonucleasas. Este mecanismo de muerte celular interviene en importantes
fenómenos fisiológicos como: embriogénesis, mantenimiento de la homeostasis, renovación tisular,
desarrollo y funcionamiento del sistema inmunitario.

Las características observadas en la célula apoptótica difieren de las células que sufren necrosis.
La apoptosis es un proceso activo que implica síntesis proteica, en el cual la célula sufre una
condensación nuclear y citoplasmática. Sus características morfológicas revelan condensación de
la cromatina nuclear, desintegración nucleolar, disminución del tamaño nuclear, compactación del
citoplasma y de organelas (excepto mitocondrias y ribosomas), alteraciones del citoesqueleto y
aspecto de burbuja de la membrana, aunque no se rompa. Durante el proceso final ocurre
fragmentación del ADN debido a una ruptura internucleosomal del mismo formándose fragmentos
nucleares recubiertos de membrana (cuerpos apoptóticos), que son fagocitados sin evidencia de
reacción inflamatoria.

A pesar que puede ser gatillada por diferentes estímulos internos o externos, el proceso converge
en eventos intracelulares seriados, regulados y coordinados, con cascadas de proteólisis y
destrucción controlada de organelas y el material genético. Características como la degradación
"en escalera" del ADN o la contracción del citoplasma y la presencia de un núcleo con aparición de
cuerpos apoptóticos, son visibles en las etapas finales del proceso.

Este equilibrio u homeostasis celular se da entre dos acontecimientos importantes de la vida


celular: su proliferación y su muerte, de tal manera que se mantiene un número adecuado de
células, en cada linaje o estirpe celular.

Recordemos que un ser humano adulto tiene alrededor de 1014 células y se calcula que en 60 años
hemos recambiado alrededor de 10 17 células.

Un exceso de proliferación celular o falta de muerte programada provocaría una hiperplasia y a


veces una neoplasia, por el contrario un exceso de apoptosis está asociada con enfermedades
degenerativas.

Las células de un organismo multicelular necesitan saber que el conjunto se mantiene en


homeostasis de esta manera pueden dividirse o eliminarse según las necesidades del organismo.
Esto se logra mediante un balance de señales positivas y negativas como factores de crecimiento,
hormonas, citoquinas, entre otros. Así la apoptosis y la proliferación serían una especie de balance
y conjunción de opuestos, para controlar el número y tipo celular en el organismo normal. Hay que
remarcar que la mayoría de células están preparadas para "suicidarse", al poseer proteínas
constitutivas para este fin.

Otra de las funciones es el hecho que el organismo utilizaría la apoptosis para defensa, en
situaciones donde deben eliminarse células dañinas, peligrosas o infectadas por virus, evitando su
proliferación. La apoptosis ocurre normalmente en el desarrollo del corazón embrionario, así como
también en diferentes estados patológicos cardíacos de la etapa adulta.

35
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

Las organelas se destruyen, las mitocondrias vierten su contenido al citoplasma lo que constituye
una de las señales más importantes del compromiso celular hacia la apoptosis. La forma celular se
pierde por la destrucción del citoesqueleto y la célula se vuelve esférica. Finalmente las células se
retraen, condensan y fragmentan originando los llamados "cuerpos apoptóticos" formados de
organelas y cromatina rodeadas de membrana plasmática la cual mantiene su integridad durante
todo el proceso. Hay ausencia de tumefacción (hinchazón) celular y de liberación del contenido
intracitoplasmático, por lo tanto no hay inflamación que si ocurre en necrosis. Los cuerpos
apoptóticos son fagocitados por macrófagos o células vecinas que en otras circunstancias carecen
de esta propiedad. Según Cohen (1993) toda célula nucleada probablemente tenga capacidad
fagocítica y puede digerir células que han muerto apoptóticamente, por ejemplo cita a las células
epiteliales.

36
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

Guía de Estudio e Investigación

1. ¿Qué se entiende por factores de crecimiento?

2. ¿Cuántos mecanismos de señalización intercelular se conocen?

3. ¿Qué es EGF y cómo actúa?

4. Funciones generales del TGFβ ¿Cómo influye TGFβ en las funciones de la MEC?

5. ¿Cuál es el control que ejerce el fgf?

6. ¿Cuál es la importancia del factor de crecimiento plaquetario y en qué se aplica?

7. ¿Cómo funciona el IGFs y cuál es su importancia?

8. ¿Qué es el VEGF y cómo funciona a nivel orgánico?

9. ¿Qué se denomina necrosis celular y que apoptosis celular? Explique sus diferencias.

10. -¿Cuáles son los problemas si es que los hay, que causaría la falta de la apoptosis celular y
porque?

11. ¿Cuáles son las etapas de la apoptosis?

37
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 4
TEMA 5

Este tema se explicará con la Unidad 15 – tema 5

 BIOLOGIA DE LA CELULA TUMORAL

En el crecimiento celular interviene una multiplicidad de moléculas y vías intercelulares muy


importantes y las anomalías de esas vías pueden ser la base del crecimiento incontrolado de las
células, así como de las respuestas celulares anormales que se producen en diversas
enfermedades. Los factores de crecimiento inducen la proliferación celular modificando la expresión
de genes que actúan sobre las vías reguladoras del crecimiento normal, los protooncogenes. La
expresión de estos genes está rigurosamente controlada durante el crecimiento y la regeneración
normal. Las alteraciones estructurales de esos protooncogenes pueden convertirlos en oncogenes,
que favorecen el crecimiento celular incontrolado característico del cáncer; es decir, que la
proliferación celular normal y anormal siguen vías semejantes.

El cáncer esta producido en todas o casi todas las ocasiones por una mutación o por algún otro tipo
de activación anormal de genes que controlan el crecimiento celular y la mitosis de la célula. Los
genes anormales se denominan: oncogenes. Se han descubierto hasta 100 tipos de oncogenes
diferenciales.

En todas las células también existen anti-oncogenes, que suprimen la activación de los anteriores
en forma específica a cada uno de ellos. Así de esta manera la pérdida o la inactivación surgida de
los anti-oncogenes permite la activación de los oncogenes correspondientes dando lugar al
proceso oncológico.

Solo una mínima fracción de las células que mutan en el cuerpo origina un proceso oncológico,
existiendo varias razones para que ello se manifieste.

 En primer término, la mayoría de las células que han sufrido una mutación tienen una
capacidad de supervivencia menor respecto de las células normales, por lo que simplemente
mueren.

 Como segundo término, solo unas pocas células mutadas que sobreviven se convierten en
cancerosas, porque incluso la mayor parte de estas células mutadas siguen teniendo los
controles de retroalimentación normales que evitan su crecimiento excesivo.

 En tercer término, las células potencialmente cancerosas suelen ser destruidas por el sistema
inmunitario del cuerpo antes que estas crezcan para dar lugar a un proceso oncológico.

La mayoría de las células mutadas sintetiza en su interior proteínas anómalas debido a la presencia
de genes que se encuentran alterados, dichas proteínas activan el sistema inmunitario del cuerpo,
y de tal forma se producen los anticuerpos o linfocitos sensibles contra las células cancerosas que
están en proceso destruyéndolas.

Esta afirmación está respaldada por el hecho que las personas cuyo sistema inmunitario se
encuentra suprimido como en el caso de pacientes tratados con fármacos inmunosupresores luego

38
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
de un trasplante, tienen cinco veces mayor probabilidad de desarrollar un proceso oncológico
respecto a la población que no recibe este fármaco.

 En cuarto término, para provocar cáncer suelen ser necesarios al mismo tiempo varios
oncogenes activados diferentes. Uno de estos genes por ejemplo podría estimular la
reproducción rápida de una línea celular, pero no se produciría un cáncer debido a la ausencia
de un gen mutante simultáneo imprescindible para formar los vasos sanguíneos necesarios
para que las células mutadas puedan alimentarse.

Al preguntarnos ¿Por qué es que se producen genes alterados? Surge una reflexión: cada año de
vida se producen en el ser humano billones de células nuevas, seria pues más adecuado formular
la pregunta siguiente: ¿Por qué no todos los humanos desarrollamos millones o miles de millones
de células mutantes cancerosas? La respuesta está dada en la increíble precisión con la que se
replican las hebras cromosómicas de ADN en cada una de las células antes de la mitosis. A esto le
sumamos el proceso de corrección de pruebas y la reparación de las hebras de ADN anormal antes
de permitir que se produzca el proceso mitótico.

Sin embargo a pesar de todas las precauciones celulares heredadas, en un organismo puede que
se encuentre una nueva célula de entre unos millones que posea características mutantes de
significación. Por lo tanto la aparición de una mutación no es lo más frecuente, pero las
posibilidades de generar una mutación pueden multiplicarse de forma sustancial cuando una
persona se expone a ciertos factores que predisponen el proceso. Como por ejemplo: someterse al
contacto con ciertos factores químicos, físicos o biológicos, alguno de los cuales se detallan.

1 – Radiaciones ionizantes, como los rayos X, rayos gamma y radiaciones de partículas


procedentes de sustancias radiactivas, radiaciones UV (se ha visto que su incremento fue muy
importante durante los años ´80 y `90), las cuales pueden predisponer al cáncer. Los iones
originados en las células tisulares bajo la influencia de dichas radiaciones son muy reactivos y
pueden romper las hebras de ADN, dando lugar así a muchas mutaciones.

2 – Determinados tipos de sustancias químicas también tienen una gran tendencia a producir
mutaciones. Hace mucho tiempo que se ha descubierto diferentes derivados de las anilinas pueden
provocar estas mutaciones, es por ello que los trabajadores de esa industria deben realizar su tarea
con las condiciones de protección indispensables ya que su predisposición a contraer diferentes
tipos de cáncer es alta como consecuencia del manejo de esas sustancias diariamente.

Las sustancias químicas capaces de provocar una mutación reciben el nombre de carcinógenos.
Los carcinógenos que provocan con diferencia, el mayor número de muertes en nuestra sociedad
actual son los derivados del humo del tabaco, estos son responsables de cerca de una cuarta parte
de todas las muertes producidas por el cáncer.

3 – Los irritantes físicos también pueden dar lugar a células cancerosas, como la abrasión
mantenida de revestimientos del tracto intestinal por determinados tipos de alimentos. El daño
tisular da lugar a una rápida reposición mitótica de las células. Cuanto más rápida sea la mitosis,
mayor será la probabilidad de una mutación.

4 – En muchas familias se ha observado que existe una fuerte tendencia hereditaria a padecer
algún tipo de cáncer. Este fenómeno deriva del hecho de que en la mayoría de los cánceres

39
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
requieren no solo de una mutación, sino de dos o más para que se produzca finalmente la célula
cancerosa. Se supone que en aquellas familias con una especial predisposición al cáncer ya están
mutados dos o más genes del genoma heredado. De esta manera en sus miembros bastara con
pocas mutaciones adicionales para que se empiece a desarrollar un cáncer.

En estudios sobre animales de laboratorio se ha detallado que determinados tipos de virus pueden
producir ciertos tipos de cáncer como leucemia.

Esto se produce habitualmente por alguno de estos mecanismos:

a) En el caso de los virus ADN, la propia hebra de ADN del virus se puede insertar directamente en
uno de los cromosomas y provocar de esta manera la mutación que da lugar al cáncer.

b) Por medio de otro mecanismo en los casos de virus ARN algunos de ellos transporta una enzima
denominada transcriptasa inversa que transcribe el ADN a partir del ARN portador de la enzima, de
esta forma el ADN transcrito se inserta en el genoma de la célula animal, dando lugar al cáncer.

 CARACTERÍSTICAS INVASORAS DE LA CÉLULA CANCEROSA.

Las principales características están dadas por una serie de diferencias que mantienen las células
cancerosas de las normales:

- La célula cancerosa no respeta los límites habituales del crecimiento celular, y el motivo esta dado
en que estas células probablemente no requieren de los mismos factores de crecimiento de las
células normales.

- Las células cancerosas a menudo presentan una menor adherencia entre sí que las normales, por
consiguiente, tienden a desplazarse a través de los tejidos, penetrando en el torrente sanguíneo y
ser transportadas por todo el cuerpo donde forman nidos en los que se desarrollan numerosos
crecimientos cancerosos nuevos, muchas de estas veces vemos que este proceso es distal del
tumor primario.

- Algunos cánceres también producen factores angiogénicos que determinan la neoformación de


muchos vasos sanguíneos en su interior, aportando de este modo los nutrientes necesarios para el
desarrollo de sí mismas y del cáncer.

El tejido canceroso compite por los nutrientes con el tejido normal del cuerpo humano. Como las
células cancerosas continúan proliferando indefinidamente, multiplicando su número día a día en
forma exponencial, se puede comprender fácilmente que pronto exigirán muchos más de los
nutrientes disponibles del cuerpo o de una parte esencial del mismo. En consecuencia, los tejidos
normales experimentan gradualmente la muerte por falta de nutrición.

40
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Guía de Estudio e Investigación

1. Que se conoce como protooncogen y oncogen? Su importancia e implicancia en el


organismo
2. Como actúan los anti oncogenes
3. Causas y mecanismos que generan una mutación
4. Mecanismos naturales de control
5. Factores predisponentes para el desarrollo del cáncer en el ser humano
6. Cáncer y herencia
7. Características invasoras de las células oncológicas

BIBLIOGRAFÍA:

1. Arango Prado, M. y col. Tema de revisión: La apoptosis: sus características y su papel en la


transformación maligna de la célula. Instituto de Oncología Radiobiología Cubana.
2. Curriel Beltrán Jesús y col. Receptores de Superficie Celular. Artículo.
3. Fainboim-Geffner .Introducción a la Inmunología Humana.
4. García G.A. y col. Biología, Patobiología, Bioclínica y Farmacoterapéutica del factor de crecimiento
epitelial 8EGF) y el estrés celular en la especie humana.
5. Gómez Esteban, A. y col. Biología celular.
6. González, Maczy; Arteaga-Vizcaíno, et. Col. Niveles del factor de crecimiento derivado de plaquetas
en el plasma rico en plaquetas antes y despues de antiagregantes plaquetarios Avances en
Biomedicina, vol. 2, núm. 3, septiembre-diciembre, 2013, pp. 127-136 Universidad de los Andes
Mérida, Venezuela
7. Gunnell, David; Miller, LL; Rogers, I; Holly, JM; «Association of Insulin-like Growth Factor I and
Insulin-like Growth Factor-Binding Protein-3 with Intelligence Quotient Among 8- to 9-Year-Old
Children in the Avon Longitudinal Study of Parents and Children»
8. Guyton-Hall. Tratado de Fisiología Médica.
9. Robbins and Cotran. Pathologic Basis of Disease (8th edición). Saunders (Elsevier), ed. (2009).
10. Vattuone, L. de. Anatomía y fisiología humana
11. Voet, D. Bioquímica.

41
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 5
TEMA 1

 TEJIDOS Y SISTEMAS

Se denomina tejido a la agrupación de células con una estructura determinada que realizan una
función especializada, que es vital para el organismo y tienen un origen embrionario común.

Los tejidos animales adquieren su forma inicial a partir del óvulo fecundado. A medida que las
células se van diferenciando, determinados grupos de células dan lugar a unidades más
especializadas para formar órganos que se componen, en general, de varios tejidos formados por
células con la misma función.

Normalmente las células se unen entre sí de diversas maneras para constituir una unidad de orden
superior: el tejido, en el cual un grupo celular con la misma especialización se distinguen por sus
funciones especiales.

Diferenciación: las células que forman los distintos tejidos de un organismo pluricelular suelen
presentar diferencias muy notables en estructura y función. La diferenciación entre una célula
nerviosa, una célula hepática (del hígado) y un eritrocito (glóbulo rojo) de un mamífero, por ejemplo,
son tan extremas que cuesta creer que todas ellas contengan la misma información genética.
Como todas las células de un animal o vegetal se forman a través de divisiones sucesivas de un
único óvulo fecundado, casi todas ellas tienen la misma información genética. Se diferencian unas
de otras porque sintetizan y acumulan juegos distintos de moléculas de ARN y proteínas, sin alterar
la secuencia del ADN. Este proceso, llamado diferenciación, se basa en la activación y
desactivación selectiva de genes en una sucesión programada.

Estos cambios orquestados de las características celulares suelen ser irreversibles, de modo que
una célula nerviosa humana no puede transformarse en leucocito ni volver al estado de división
rápida característico de las células embrionarias inmaduras de las que procede.

La Histología es la parte de la Medicina y de la Biología que estudia los tejidos.

Entre las células que componen un tejido existe habitualmente una cantidad variable de sustancia
intercelular o cemento de unión, segregada por las mismas células y con características bien
definidas, que difunden con facilidad y por lo general rica en mucopolisacáridos.

En algunos tejidos la cantidad de cemento es mínima y las células están en íntimo contacto unas
con otras (tejido epitelial). En otros, la cantidad de sustancia intercelular es máxima, líquida y las
células se encuentran separadas entre sí (plasma sanguíneo). Entre ambos extremos hay tejidos
con características intermedias como por ejemplo el tejido cartilaginoso y el tejido óseo.

Se distinguen cuatro tejidos básicos: epitelial, conectivo o conjuntivo, muscular y nervioso.

Los distintos tejidos se combinan para formar unidades funcionales superiores llamadas órganos.
Estos a su vez se integran en unidades funcionales mayores que son los aparatos o sistemas.
Se habla de sistemas cuando la estructura de dichas unidades está formada fundamentalmente por
un tejido, como sucede en el sistema nervioso. En caso contrario se los denomina aparatos. Sin
embargo, en algunos casos se usan ambas denominaciones, como sucede con el aparato o
sistema circulatorio.

1
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

 MICROSCOPIA

MICROSCOPIO OPTICO

El microscopio óptico es un elemento esencial para los estudios generales de histología puesto que
es el que nos permite observar las diferentes características morfológicas de las células y los
tejidos.

Se basa en el uso de lentes para aumentar los rayos de luz que atraviesan una muestra de tejido.

Su invención se remonta al siglo XVII. Desde entonces se ha ido perfeccionando hasta llegar a los
modernos microscopios contemporáneos. Durante estos siglos, el mayor avance en cuanto a
perfección y calidad se ha producido en su principal elemento, las lentes, las cuales aumentan la
imagen de las secciones de tejido y permiten hacer visibles al ojo humano detalles nítidos que de
otra manera sería imposible observar.

Los microscopios ópticos tienen un límite máximo de resolución de 0,2 µm. El poder de
resolución es la distancia mínima a la que se pueden discriminar dos puntos. Este límite viene
determinado por la longitud de onda de la fuente de iluminación, en este caso la luz visible.

Contiene normalmente dos lentes: el objetivo y el ocular.

El primero recoge la luz que atraviesa la sección de tejido, mientras que el ocular es el que forma la
imagen que observamos.

El aumento total que permite un microscopio óptico se calcula multiplicando la magnificación que
producen el objetivo por la que producen los oculares.

Por ejemplo, si estamos usando un objetivo de 40x (aumenta 40 veces) y un ocular de 10x
(aumenta 10 veces), el resultado final será de 400x, es decir, vemos la muestra aumentada
400 veces.

Usando microscopios ópticos avanzados se consiguen unos 1000-1500 aumentos (objetivo de


100x más oculares de 10x o 15x).

2
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Algunos microscopios ópticos tienen lentes internas que producen aumentos adicionales que
tendremos que tener en cuenta para calcular la magnificación de la imagen que se observa. No
debemos confundir los aumentos con el poder de resolución. Por más que consigamos aumentar
una imagen tomada de un microscopio, incluso con metodología digital, no se puede aumentar la
resolución de la imagen.

EL MICROSCOPIO Y SU SISTEMA DE OBSERVACIÓN

El microscopio óptico es sumamente útil para observar objetos que se hallen fuera del límite de
resolución del ojo humano (tamaño inferior a 100 nm). Este microscopio (también llamado
compuesto en oposición al simple que consta de una sola lente biconvexa y se conoce como lupa)
consta de tres sistemas:

Sistema mecánico: está formado por aquellas piezas que no intervienen en la formación de la
imagen ni en el camino de la luz (ej.: tornillos micro y macrométrico, columna, pié, platina, etc.).

Sistema de iluminación: lo integran aquellos componentes encargados de colectar la luz,


dosificarla y dirigirla a través del preparado (ej.: espejo, condensador, diafragma).

Sistema óptico: incluye todos los elementos que colaboran en la ampliación de la imagen, es
decir: objetivos y oculares que son las lentes del microscopio.

PARTES DEL MICROSCOPIO

Objetivo: recoge los rayos de luz que atraviesan la muestra, y producen una imagen aumentada de
la misma. Los microscopios suelen tener varios objetivos (lentes que reciben directamente la
imagen), de distintos aumentos, fijados a una pieza giratoria o revólver. Cada uno de ellos posee
lentes que permiten diferentes aumentos. Las magnificaciones de los objetivos más usados suelen
ser de 10x, 20x, 40x y 100x.
Conviene destacar que existen dos tipos de objetivos: los de observación en seco y los de
inmersión. En el primer caso, el aumento varía de 4x a 45x. en el segundo caso, las lentes de
inmersión tienen aumentos de 90x o 100x y la lente para lograr la imagen, se utilizan aceites de
cedro o sintético en donde la lente se sumerge para lograr una mayor nitidez de la imagen.

Ocular: amplifica la imagen producida por el objetivo, y la enfoca sobre el ojo humano. Todos los
microscopios actuales poseen dos oculares, uno para cada ojo. Por eso a los microscopios
actuales se les llama binoculares. Los primeros microscopios eran monoculares, es decir, poseían
una sola lente. En los microscopios más básicos al menos uno de los oculares puede regularse,
alejarse o acercarse al objetivo. Esto permite ajustar el enfoque a las condiciones de visión,
dioptrías, de cada observador.

Condensador: concentra los rayos de luz sobre la muestra obteniéndose así una mayor
iluminación; suele llevar un diafragma para regular la cantidad de luz.

Platina: Es la plataforma donde se coloca el portaobjetos con nuestro tejido.

Diafragma: Se sitúa entre la fuente luminosa y el condensador. Permite aumentar el contraste de la


muestra y la profundidad de campo, es decir el espesor de la muestra que está enfocado.

Lámpara luminosa: Es la que proporciona la luz que atraviesa la sección de tejido.

Macrométrico y micrométrico: El enfoque de la muestra se consigue variando la distancia de la


muestra a la lente del objetivo.

3
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

Imágenes resultantes del uso de objetivos con diferentes aumentos (especificados en las
imágenes) al observar un epitelio estratificado plano queratinizado

Recorrido de la luz desde la fuente, a través de los diferentes lentes de un microscopio básico,
hasta el observador.

ESTRUCTURAS QUE PUEDEN OBSERVARSE POR MEDIO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO

 Linfocito: con todos los objetivos


 Mitocondria: con objetivos 100X
 Cromosoma: con objetivos a partir de 40X
 Bacterias: con objetivos a partir de 40X
 Grano de polen: a partir de 10X
 Moho del pan: a partir de 4X
 Núcleo: a partir de 10X
 Célula vegetal
 Célula animal

MICROSCOPIO ELECTRONICO

Cuando se quieren observar estructuras celulares que están por debajo del límite de resolución del
microscopio óptico. Se inventó en la primera mitad del siglo XX y su aplicación a la histología
desveló las estructuras celulares más pequeñas denominadas en su conjunto ultraestructura
celular. Por tanto, observar ultraestructuralmente a la célula significa observarla con el microscopio
electrónico.

4
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Este tipo de microscopio tiene un límite de resolución más pequeño que 1 nanómetro gracias a que
no usan la radiación electromagnética de la luz visible sino la alta frecuencia de un haz de
electrones que incide sobre la muestra, y permiten aumentos de varios millones de veces.

El microscopio electrónico no usa lentes sino imanes que concentran los haces de electrones
emitidos por un filamento.
Normalmente son equipos grandes puesto que el viaje de los electrones tiene que ocurrir en vacío.

Por eso, aparecen grandes tubos dentro de los cuales se crea y manipula el haz de electrones.

En histología se usan dos tipos de microscopios electrónicos: de transmisión y de barrido.

ESTRUCTURAS QUE PUEDEN OBSERVARSE POR MEDIO DEL MICROSCOPIO ELECTRÓNICO

 Orgánulos
 Ribosomas
 Membranas
 Estructuras citosólicas
 Complejos moleculares de la MEC
 Virus

Comparativa de la composición básica de un microscopio óptico – MO (izquierda), electrónico de


transmisión - MET (centro) y electrónico de barrido - MEB (derecha).

Imágenes tomadas en con MET. Se puede ver la capacidad de estos microscopios observando el
incremento de resolución de las imágenes de izquierda a derecha. Las líneas negras de la imagen
de la derecha corresponden a las membranas celulares

5
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

Imágenes obtenidas con MEB. Muestran el interior del canal central de una médula espinal de
lamprea. Se pueden observar numerosos cilios (con más detalle en B) y pequeñas
microvellosidades en los dominios apicales de las células que forman las paredes de dicho canal.

 TECNICAS HISTOLOGICAS

La mayoría de las técnicas histológicas van dirigidas a preparar el tejido para su observación con el
microscopio, bien sea éste óptico o electrónico.

Existen procedimientos rápidos y simples para la observación de tejidos y células vivas que reciben
el nombre de vitales. Por ejemplo, la observación del flujo sanguíneo en capilares del sistema
circulatorio.

6
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Otra forma de observar células o tejidos vivos es mediante las técnicas histológicas supravitales,
en los que las células y los tejidos se mantienen o se hacen crecer fuera del organismo, como es el
caso de los cultivos de células y de tejidos.

Las técnicas histológicas postvitales son aquellas en las que las células mueren durante el
proceso, pero las características morfológicas y moleculares que poseían en estado vivo se
conservan mejor o peor dependiendo del tipo de técnica.

En el siguiente esquema se muestran los métodos y técnicas comúnmente empleados para el


procesamiento de los tejidos para su observación con los microscopios óptico o electrónico. Sin
embargo, hay que tener en cuenta que existen muchas variantes y su elección dependerá del
resultado final que queramos obtener.

El proceso histológico comienza con la obtención del tejido objeto de estudio. Las muestras son
habitualmente fijadas con soluciones líquidas denominadas fijadores, las cuales se usan para
mantener las estructuras celulares y moleculares inalterables durante el procesamiento posterior y
con una organización lo más parecida posible a como se encontraban en la muestra viva.

También podemos fijar las moléculas de los tejidos por congelación rápida. Fijar un tejido es como
hacer una fotografía de dicho tejido, su estructura se mantendrá hasta su observación. La fijación
por congelación se emplea cuando la fijación química o los procesos histológicos posteriores
alteran las características de la muestra que queremos estudiar, por ejemplo una molécula sensible
a dichos tratamientos.

Normalmente, tras la fijación se procede a incluir el tejido para posteriormente obtener secciones.
Cuanto más delgada queramos que sea nuestra sección más tenemos que endurecer nuestra

7
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
muestra. Esto se consigue embebiendo el tejido con sustancias líquidas que posteriormente
polimerizarán (resinas) o se volverán consistentes (ceras). También se puede conseguir el mismo
efecto mediante congelación rápida. Los medios de inclusión no son normalmente hidrosolubles
por lo que tendremos que sustituir el agua de los tejidos por solventes orgánicos liposolubles y
posteriormente sustituirlos por el medio de inclusión.

Tras la inclusión o la congelación se procede a cortar los tejidos, es decir, obtener secciones.

Existen diferentes equipos de corte que permiten conseguir secciones ultrafinas (del orden de
nanómetros), semifinas (de 0.5 a 2 µm), finas (entre unas 3 y 10 µm) y gruesas (mayores a 10 µm).

Normalmente las secciones se tiñen con colorantes que son hidrosolubles, por lo que hay que
eliminar el medio de inclusión para que los colorantes puedan unirse al tejido.

Las secciones ultrafinas (observadas con el microscopio electrónico) o semifinas (observadas con
el microscopio óptico) se pueden contrastar con metales pesados o con colorantes,
respectivamente, sin necesidad de eliminar el medio de inclusión.

Los tejidos procesados se observan con los diferentes microscopios.

 FIJADORES QUIMICOS

Mezclas fijadoras

La mayor parte de los procesos de fijación usan distintas sustancias fijadoras, bien mezcladas en la
solución acuosa inicial o utilizada sucesivamente en el tiempo.

1) Líquido de BOUIN: Está formado por ácido pícrico, formaldehído y ácido acético glacial. Es
una solución muy utilizada para el procesamiento de tejidos que se incluirán en parafina y a
cuyas secciones se le pueden aplicar un amplio espectro de tinciones. Es muy útil para
tejidos blandos y embriones, y preserva bien el núcleo y el glucógeno.

2) Karnoy: Es un buen fijador para el glucógeno, para los hidratos de carbono simples y para
las proteínas fibrosas. Es bueno para visualizar los ácidos nucleicos, aunque no la
morfología nuclear. Puede producir retracciones tisulares. Está formado por etanol absoluto
60 %, cloroformo 30 % y ácido acético glacial 10 %.

3) Mezclas con formaldehído: El formaldehído es quizá el fijador más usado hoy en día. Lo
más frecuente es utilizarlo en solución al 4 % junto con otros fijadores. Por ejemplo, el
Bouin.

4) Glutaraldehído-tetróxido de osmio: buen preservador de la ultraestructura celular, sobre


todo membranas, en cooperación con los aldehídos. Esto es importante porque el proceso
para microscopía electrónica supone incubar el tejido en solventes orgánicos y
polimerización de resinas a 60 °C, durante las cuales el tejido debe ser preservado.

 INCLUSION-CONGELACION

Una vez fijado el tejido tenemos que procesarlo para su observación con el microscopio. Ello
implica hacer secciones para teñirlas primero y posteriormente observarlas. Como regla general se
procede al endurecimiento de la muestra para poder obtener dichas secciones ya que lo normal es
que cuanto más delgada queramos una sección más consistente debe ser la muestra de la que se
obtiene. Los tejidos se endurecen a consecuencia de la fijación, pero ésta no es muy alta e impide

8
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
la obtención de cortes generalmente más delgados que 20 o 30 µm. Sólo en el caso de que
queramos trabajar con secciones relativamente gruesas (entre 30 y 200 µm) se puede aprovechar
el endurecimiento provocado por el fijador y obtener dichas secciones con el vibratomo, que se
utiliza en ciertas técnicas donde es necesaria una buena preservación molecular. Sin embargo, en
muchos casos necesitamos endurecer más el tejido para obtener secciones más finas y se puede
hacer de dos formas: congelación e inclusión.

La congelación de los tejidos previamente fijados permite la obtención de secciones que pueden ir
desde unas 50 µm hasta nm, para lo que se utilizan diferentes aparatos: microtomo de congelación
para secciones de decenas de µm, criostato para secciones de entre 5 y 20 µm y ultracriotomo
para secciones ultrafinas del orden de nm. Para evitar los daños que se producen durante los
procesos de congelación, formación de cristales de hielo que nos agujerean los tejidos, se han de
tener en cuenta dos procesos:

a) Anticongelantes que impidan la formación de cristales. El crioprotector más usado es la sacarosa


al 30 %, aunque también se usa el dimetil sulfóxido DMSO, el glicerol, etilén glicol y otros. La
elección de uno u otro depende del tipo de muestra y de la técnica que se vaya a usar.

b) Una congelación lo más rápida posible, por ejemplo, con nitrógeno líquido. Cuanto más rápida es
la congelación menores son las dimensiones de los cristales de agua formados.

La inclusión es el método más común de endurecer el tejido y consiste en infiltrar la muestra con
sustancias líquidas que tras un proceso de polimerización o enfriamiento se solidifican, sin afectar a
las características del tejido. Existen diferentes sustancias o medios de inclusión dependiendo del
grosor del corte y de la técnica que necesitemos realizar. Cuando se quieren hacer secciones para
su observación con el microscopio óptico los medios de inclusión más frecuentemente usados son
los de parafina, mientras que si vamos a realizar observaciones con el microscopio electrónico la
inclusión se realiza con resinas, principalmente de tipo acrílicas o epoxi.

La parafina es una sustancia de aspecto ceroso que está formada por mezclas de hidrocarburos
saturados. A temperatura ambiente es sólida y su punto de fusión puede variar entre 40 y 70 °C
según su composición de la mezcla de hidrocarburos. La parafina no es miscible con agua,
mientras que todos los tejidos están formados principalmente por agua. Además, la mayoría de los
fijadores son soluciones acuosas.

Esto implica que para que la parafina líquida pueda penetrar completamente en el tejido ha de
sustituirse el agua por un solvente orgánico. Esto se consigue mediante la deshidratación del tejido
en alcoholes, normalmente metanol, de gradación creciente hasta alcohol de 100°. Posteriormente
se transfiere el tejido a un líquido que sea miscible tanto con el alcohol de 100° como con la
parafina, denominado sustancia intermediaria, como es el benceno, xileno, tolueno o el óxido de
propileno, entre otros. Estas sustancias son normalmente aclarantes por lo que comprobando la
translucidez de la pieza podemos cerciorarnos de la penetración de la sustancia intermediaria en el
tejido.

Por último se pasa el tejido a parafina previamente licuada en una estufa regulada a la temperatura
apropiada para dicho tipo de parafina. Se dan tres pasos por parafina para favorecer una buena
impregnación. El tiempo que duran dichos pasos depende de lo volátil que sea el líquido
intermediario y lo grande que sea nuestra pieza. Será mayor cuanto menos volátil es el líquido
intermediario o mayor sea la muestra de tejido. Hay que tener en cuenta que un tiempo excesivo en
parafina puede endurecer el tejido. Tras embeber por completo la muestra se vierte parafina líquida
en un molde, se introduce la muestra y se coloca según la orientación deseada de corte y se deja
solidificar a temperatura ambiente.

9
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

 CORTE

Los aparatos mecánicos para hacer secciones de un grosor de micrómetros se denominan


micrótomos y existen diferentes tipos según el grosor que queramos conseguir en nuestras
secciones, el medio de inclusión en el que se encuentre el tejido o si se ha endurecido por
congelación o por inclusión.

10
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Los micrótomos más usados son:

Micrótomo para parafina: Se utiliza principalmente para material incluido en parafina y se


obtienen secciones de 5 a 20 µm de grosor, para observar con el microscopio óptico.

Vibratomo: Corta material no incluido, aunque sí fijado o duro, en secciones de 30 a centenares de


µm de grosor, para observar con el microscopio óptico.

Micrótomo de congelación: Con él se consiguen secciones de 30 a unas 100 µm de material


congelado para su observación con el microscopio óptico.

Criostato: Consigue secciones a partir de material congelado y se obtienen grosores de 10 a 40


µm, para observar con el microscopio óptico.

Ultramicrotomo: Con él se corta material incluido en resinas y se obtienen secciones del orden de
nanómetros de grosor, para observar con el microscopio electrónico de transmisión.

Ultracriotomo: Su uso no está muy extendido pero se suele emplear cuando se necesitan
secciones del orden de nanómetro de material que no se debe incluir, para observar con el
microscopio electrónico de transmisión.

Los micrótomos para cortar material incluido en parafina son probablemente los más usados en los
laboratorios de histología. Todos poseen varias partes comunes: una cuchilla, un porta bloques y un
sistema mecánico que permite acercar el bloque de parafina a la cuchilla a una distancia que se
corresponde con el grosor de la sección que pretendemos obtener y realizar el corte.
Hay dos tipos de micrótomo para parafina: el de rotación y el de deslizamiento

Micrótomo para parafina con mecanismo de rotación

Micrótomo para parafina con mecanismo de deslizamiento.

Una vez comenzado el corte de nuestra muestra se obtienen tiras de secciones unidas por las
caras paralelas a la cuchilla. Estas tiras se suelen manipular con pinceles o lancetas y, antes de su
fijación definitiva en la superficie de un portaobjetos, han de estirarse para que nuestro tejido quede
perfectamente extendido. Aprovechando la capacidad hidrofóbica de la parafina, las secciones se
colocan sobre agua calentada a unos 35 °C a 40 °C y el calor las hace extenderse sin llegar a su
punto de fusión, que está en torno a los 60 °C.
La superficie del portaobjetos donde se colocan las tiras de cortes ha de estar previamente tratada
para que nuestro tejido quede adherido durante el procesamiento posterior. Para ello los

11
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
portaobjetos se recubren con soluciones de gelatina, albúmina, u otras sustancias y se dejan secar,
de manera que hacen de adhesivo entre el cristal y el tejido.
Una vez que el agua se ha evaporado y están extendidas las tiras de cortes de parafina sobre el
portaobjetos, se procede a un secado exhaustivo en una estufa a una temperatura de entre 35 °C y
40 °C durante toda la noche. Una vez secos, los portaobjetos con las secciones están listos para el
procesamiento posterior.

 TINCIÓN

Los tejidos animales son en su gran mayoría incoloros, excepto aquellos que poseen algún tipo
de pigmento como la sangre o la melanina de la epidermis. En las plantas, sin embargo, existe una
mayor variedad de pigmentos naturales que permiten su observación directa con el microscopio
óptico, a lo que también ayuda la presencia de las paredes celulares, las cuales facilitan la
delimitación celular y la discriminación entre diferentes tejidos.

Cuando se inventaron los primeros microscopios hubo que descubrir cómo teñir los tejidos para
poder desentrañar sus características morfológicas. Se observó que algunos pigmentos como el
carmín o la eosina, disueltos en agua, se unían a determinados componentes de las células. La
expansión de la industria textil y su necesidad de colorear las telas provocó un rápido desarrollo de
los tintes o pigmentos en el siglo XIX. Muchas de estas sustancias fueron usadas como colorantes
en la histología de los animales y de las plantas desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad,
alcanzándose un enorme desarrollo y perfeccionamiento de nuevas técnicas y moléculas sintéticas
que se usan según las necesidades del investigador.

Con la llegada de la biología molecular se han puesto en marcha otras técnicas mucho más
sofisticadas para observar elementos celulares, entre las que se pueden destacar aquellas que
usan anticuerpos, inmunocitoquímicas, las que usan sondas de ADN o ARN, hibridaciones "in situ",
o más sofisticadas aún como las que mediante el diseño de animales transgénicos permiten
identificar y observar a las células que expresan un determinado gen, incluso en organismos vivos,
gracias a la fluorescencia de la proteína verde fluorescente.

Según la naturaleza química los colorantes se clasifican en:

Básicos: son sales en las que la base aporta el color, mientras que la parte ácida es incolora.
Tienen afinidad por sustancias ácidas del tejido como el ADN o ciertos componentes de la matriz
extracelular como los glucosaminoglucanos. Así, ponen de manifiesto el núcleo y el ARN, sobre
todo el ARNr presente en los ribosomas por ser muy abundante, así como ciertas matrices
extracelulares ricas en componentes ácidos. Ejemplos de colorantes básicos son la tionina,
safranina, azul de toluidina, el azul de metileno o la hematoxilina (color violeta)

Azul de metileno

12
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Ácidos: son sales con el anión coloreado y la base incolora. Tienen afinidad por sustancias
básicas, sobre todo estructuras proteicas localizadas en el citoplasma celular y también el colágeno
de la matriz extracelular. Ejemplos de colorantes ácidos son la fucsina ácida, verde rápido,
naranja G o la eosina (color rosado).

Neutros: poseen una porción ácida y otra básica, ambas con capacidad para aportar color. Por
tanto un mismo colorante puede teñir tanto las partes básicas como las ácidas de los tejidos. Por
ejemplo, el eosinato de azul de metileno. Tinción de Giemsa (azul de metileno y eosina)

Indiferentes: realmente no se unen a elementos de los tejidos por afinidad química sino porque se
disuelven en ellos. Por ejemplo, el colorante sudán se disuelve en los lípidos y por tanto teñirá a
las gotas de lípidos, especialmente en los adipocitos.

En algunas ocasiones necesitamos resaltar elementos tisulares de manera específica y para ello
usamos colorantes que tienen apetencia por dichas estructuras. Por ejemplo, la tinción denominada
Azán contiene azocarmín y anilina-naranja-ácido acético que tiñe los núcleos de rojo y sobre todo
destaca el conectivo intensamente teñido de azul. Otra tinción combinada es el tricrómico de
Mallory que tiñe el colágeno de verde, las células musculares de rojo.

13
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 TINCIONES GENERALES

Una de las tinciones más comúnmente usada en histología es la hematoxilina-eosina sobre cortes
de parafina. Como vemos se usa un colorante básico y otro ácido para teñir de diferente color a las
estructuras ácidas y básicas de la célula. Antes de proceder a la tinción, si partimos de cortes de
parafina, tenemos que llevar a cabo unos tratamientos previos sobre las secciones como es el
desparafinado, puesto que estos cortes son hidrosolubles. Si partimos de cortes de criostato esto
no se lleva a cabo.

Sección de un glomérulo de un riñón de mamífero obtenida a partir de


una inclusión en parafina y teñido con hematoxilina-eosina. Los núcleos aparecen de color violáceo
(hematoxilina) y el citoplasma de color rosado (eosina).

Pasos que se siguen durante una tinción general de hematoxilina-eosina. Los tiempos son
aproximativos porque dependen del grosor de los cortes y de la concentración de los colorantes. El
desparafinado permite eliminar el medio de inclusión, la parafina. El paso por agua de grifo es típico

14
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
de la hematoxilina y se denomina diferenciación. Las sales del agua permiten obtener una
coloración más violácea, en vez de púrpura. La deshidratación final es necesaria porque el medio
de montaje no suele ser hidrosoluble. Estos medios de montaje no afectan al tejido, ni a los
colorantes y tienen unas propiedades ópticas excelentes. Además, conservan las preparaciones
durante años en buenas condiciones. Tras el montado y secado (evaporación del xileno), las
secciones se puede observar con el microscopio óptico

 TECNICA DE TINCION EN VIVO

MUCOSA BUCAL:

1. Tomar una muestra de células epiteliales de cavidad bucal con un mondadientes


2. Extender la muestra del raspado en un porta limpio.
3. Fijar con metanol o, a la llama (sin pasarse).
4. Cubrir la extensión con azul de metileno durante 1-2 minutos
5. Retirar exceso de colorante y lavar.
6. Dejar secar
7. El azul de metileno tiñe núcleos y menos intensamente los citoplasmas

TINCION DE PAPANICOLAU

El test de Papanicolaou es una técnica de detección citológica que permite identificar lesiones pre
canceroso y cáncer de cuello uterino, mediante la recolección de células descamadas del epitelio
cervical, para la realización de un estudio microscópico.

Fue introducida por Papanicolaou en 1925, es una tinción diferencial o policromática.

Usa tres colorantes básicos (o mezclas), el colorante nuclear en la hematoxilina de Harris que
produce una impregnación excelente de la estructura cromatínica y también usa mezclas de color
citoplasmático como el naranja G, verde luz, pardo Brismark, eosina…

La hematoxilina de Harris se usa sin acidificar con ácido acético y proporciona un color azul
oscuro a los núcleos.(tiñe ADN y ARN)

El naranja G (tiñe proteínas de citoplasma), junto con la solución eosina alcohólica y el light
Green (EA) constituye el colorante del citoplasma. Aunque la solución puede realizarse en el
laboratorio se encuentra comercializada bajo el nombre de OG - G, tiñe de naranja los
citoplasmas celulares que contienen queratina como por ejemplo las células del carcinoma
epidermoide.

Las soluciones EA además de este colorante contiene verde luz y pardo Bismark.

15
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Comercialmente se encuentran ya diluidos constituyendo las mezclas EA - 36, EA - SO y EA - &%,
que si bien proporciona buenos resultados para cualquier muestra, en determinadas situaciones es
recomendable el uso de alguna fórmula en particular. Este es el caso de algunas muestras
ginecológicas con frecuencia gruesas donde es preferible emplear EA - 65 ya que al tener verde luz
no colorea tan intensamente el fondo de la preparación, además el empleo de esta mezcla facilita
la distinción entre adenocarcinoma de cerviz (citoplasma rosáceo) y adenocarcinoma endometrial
(citoplasma azulado).

células normales células cancerosas

TINCION PARA EXTENDIDOS DE SANGRE PERIFERICA

La tinción de May Grünwald-Giemsa (MGG) es una técnica de tinción derivada del método de
Romanowsky que se utiliza principalmente para el coloreo de muestras de frotis sanguíneos o
extendidos de médula ósea.
En los laboratorios clínicos de hematología resulta especialmente útil para la demostración de
alteraciones en el número, proporción y morfología de las células sanguíneas. También puede ser
adaptada para su utilización como una técnica de tinción clásica para cortes histológicos. La
técnica combina las técnicas de coloración desarrolladas por May-Grünwald y Giemsa.

Se basan en el empleo de dos soluciones colorantes:

 La solución de May-Grünwald, que contiene el colorante ániónico eosina y el colorante


catiónico azul de metileno ambos disueltos en metanol
 La solución de Giemsa, que contiene eosina, azul de metileno y una serie de productos de
la oxidación de este último.

Los componentes celulares de naturaleza aniónica (ácida) se unen selectivamente a los tintes
catiónicos tiñéndose en variados tonos de azul. Estos componentes son llamados basófilos: (ADN,
mitocondrias, ribosomas y citoplasma de células ricas en ARN).
Los componentes celulares de naturaleza catiónica (básicos) se unen selectivamente al tinte ácido
eosina, tiñéndose en variados tonos de naranja y rojo. A estos elementos se los denomina
acidófilos o eosinófilos. Este es el caso de la hemoglobina, y de las proteínas contenidas en las
granulaciones de los granulocitos eosinófilos.

Los componentes celulares que tienen afinidad por ambos tipos de colorantes se denominan
neutrófilos y se tiñen en variados tonos de violeta.

Resultado:
 Los núcleos aparecen en colores que van del color azul al púrpura-negro.

16
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 Los citoplasmas de las células maduras aparecen de un color violeta muy pálido o marrón
muy pálido.
 Los glóbulos rojos, ricos en hemoglobina aparecen de colores entre rosados y beige.
 Los gránulos de los neutrófilos aparecen de colores entre violeta y marrón.
 Los gránulos de los eosinófilos aparecen de color naranja.
 Los gránulos de los basófilos de color entre azul y negro.
 Los gránulos de los linfocitos grandes aparecen de color púrpura.
 Las células con gran producción de ARN (como linfocitos productores de inmunoglobulinas
y células inmaduras) presentan un citoplasma de color azul intenso.

Las coloraciones finales obtenidas son muy dependientes del pH de las soluciones de tinción y
de las soluciones de lavado, por lo que los tonos pueden variar bastante, teniendo un aspecto
más verdoso cuando el pH final obtenido es cercano a 5 y un tono rojizo cuando el pH final es
cercano a 9. Para evitar estos efectos se suelen utilizar soluciones amortiguadoras de pH
neutro para preparar las soluciones de tinción y las soluciones de lavado.

Granulocitos neutrófilo (arriba) y eosinófilo (abajo) Granulocito basófilo

Monocito Linfocito

17
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 5
TEMA 2

 TEJIDO EPITELIAL

El tejido epitelial recubre tapizando la superficie del cuerpo, reviste las cavidades corporales y
conforma el sistema glandular.
Es un tejido avascular, compuesto por células que recubren las superficies tanto externas como las
cavidades internas cerradas del cuerpo incluido el sistema vascular y los tubos que comunican con
el exterior (ej. Sistema digestivo, respiratorio y genitourinario). También forma la porción secretora o
parénquima de las glándulas con sus respectivos conductos excretores.
Las células epiteliales especializadas funcionan como verdaderos receptores sensoriales en el
olfato, el gusto, el oído y la visión.

1-ORIGEN EMBRIONARIO: Dependiendo del subtipo considerado puede ser de origen ectodérmico,
mesodérmico o endodérmico.

2-COMPONENTES CELULARES: este tejido contiene casi exclusivamente células planas, cilíndricas
o cúbicas, dispuestas en una sola capa: a) Epitelio simple o en varias: b) Epitelio estratificado.

3-COMPONENTE NO CELULAR: prácticamente no presenta.

4-INERVACION: no presenta

5-IRRIGACION: no presenta.

6-FUNCIONES: su función principal es la de protección ya que se dispone como barrera entre dos
medios diferentes. Los diversos subtipos cumplen además con funciones de control, de difusión,
filtración, absorción, reabsorción, secreción y recepción de estímulos sensoriales.

7-SUBTIPOS: los diversos tipos de tejido epitelial se pueden clasificar de acuerdo con la forma de
sus células, el número de capas que presentan, su relación con el medio externo, o su función.

Las células que los integran tienen 3 características principales:


 Se encuentran muy cerca unas de otras, adheridas entre sí por medio de moléculas de
adhesión, uniones intercelulares especializadas.
 Las diferentes funciones se asocian a las tres regiones: superficie lisa o región apical;
región lateral y región basal. Estas se encuentran determinadas por lípidos específicos y
proteínas integrales de membrana.
 Superficie basal: adherida a una membrana basal ( MB) que se encuentra subyacente.

Clasificación de los Epitelios

La clasificación tradicional es DESCRIPTIVA, fundamentada en la cantidad de estratos celulares y la


forma de las células, pudiendo ser: SIMPLE (cuando tiene un solo estrato celular de espesor) y
ESTRATIFICADO (cuando tiene dos o más estratos celulares), y no refleja la función que cumple el
epitelio.

18
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Las células que los componen se describen cómo:
 Planas o escamosas: cuando el ancho y la profundidad son mayores a su altura.
 Cubicas: cuando el ancho, la altura y la profundidad son similares.
 Cilíndricas o columnares: cuando la altura es significativamente mayor a las otras
dimensiones.

 EPITELIOS ESTRATIFICADOS:

Presentan varias capas de células, y se los localiza en zonas sometidas a considerable desgaste.
El tipo más importante es el epitelio plano estratificado, llamado así porque las capas más
superficiales son aplanadas.

 EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO QUERATINIZADO : si están expuestas al aire se transforman


en escamas que poseen abundante cantidad de queratina como la epidermis de la piel. (Fig.1)

Fig.1 Fig.2

 EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO : en cambio, si se encuentran en medios


húmedos, la última capa no se transforma en escamas como en la epidermis de la boca y la
lengua. (Fig. 2)

 EPITELIOS SIMPLES
Se hallan constituidos por una sola capa de células de espesor. Se describen los siguientes:

I. EPITELIO PLANO SIMPLE


II. EPITELIO CUBICO SIMPLE
III. EPITELIO CILINDRICO SIMPLE

I. EPITELIO PLANO SIMPLE:


Sus células son aplanadas. En general sus núcleos hacen prominencia en la luz del tubo y el
citoplasma está muy adelgazado.

Se distribuye:
 Revistiendo las cavidades del cuerpo (abdominal, pleural, pericárdica y peritoneal), en
donde se denomina mesotelio y deriva del mesodermo del embrión.
 Revistiendo vasos sanguíneos y linfáticos, variedad llamada endotelio, también derivada
del mesodermo.
 Forma las paredes del alvéolo pulmonar.
 Forma la pared externa de la cápsula de Bowman y rama delgada del asa de Henle (riñón)

19
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
La función primordial es la de actuar limitando-regulando-seleccionando el pasaje de moléculas
entre dos compartimientos que separa (filtración, difusión y ultrafiltración). Para realizar eficiente y
rápidamente su función deben presentar un citoplasma delgado.

Endotelio vascular. Endotelio alveolar.

II. EPITELIO CUBICO SIMPLE:

Está constituido por células más altas (en general, hexagonales regulares). Por lo común, el núcleo
es central o está ligeramente desplazado hacia la base. Algunas de sus variedades presentan
especializaciones de su cara apical: en general, son cortas proyecciones de sus membranas
plasmáticas (microvellosidades) que aumentan la superficie de contacto con el medio.

Se distribuye en el riñón (túbulos contorneados proximal y distal), plexos coroideos (en los
ventrículos cerebrales), cubierta del ovario, folículo de la glándula tiroides.
Su función es la reabsorción, el intercambio de sustancias, y el recubrimiento.

III. EPITELIO CILÍNDRICO SIMPLE:

Está constituido por células altas y prismáticas, y en general suele modificarse para ejecutar
funciones especializadas (secreción o absorción). La variedad secretoria modifica su forma a la de
un cáliz en cuyo pie se halla el núcleo; estas células se llaman células caliciformes. Las células
dedicadas para la absorción presentan especializaciones de su membrana apical: las
microvellosidades que aumentan enormemente la superficie de contacto.
Se distribuyen de esta manera: el epitelio cilíndrico simple mixto (con células secretoras y de
absorción) se presenta en el intestino delgado, al cual recubre en toda su longitud.
Función: absorción del intestino se encargan de tomar de la luz del mismo la totalidad de los
nutrientes necesarios para el mantenimiento de las funciones vitales de un individuo. Por otra parte,
las células caliciformes, son las encargadas de la fabricación del mucus, el cual cubrirá la superficie
de todo el tubo digestivo y en especial las paredes que limitan las zonas de mayor degradación
enzimática.

Microfotografías de microvellosidades intestinales

20
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 EPITELIO PSEUDOESTRATIFICADO.

Este epitelio parece estar formado por dos o más capas de células. Sin embargo, si bien todas sus
células están en contacto con la lámina basal, sólo algunas células llegan hasta el borde luminal.
Por ello presentan dos o más filas de núcleos, ubicados a alturas sucesivas en la lámina epitelial.
Se les encuentra revistiendo el lumen de la tráquea o de conductos como el epidídimo. La
superficie de las células que llegan al lumen presenta, por lo general, diferenciaciones tales como
cilios o largas microvellosidades llamadas Estereocilios.

El epitelio que se observa tanto en el dibujo como en la microfotografía pertenece a un epitelio


respiratorio de la tráquea. Este tipo de epitelio lleva a cabo su función gracias a los múltiples cilios
que posee en su superficie apical.

 EPITELIO ESTRATIFICADO DE TRANSICIÓN - UROTELIO.

Se localiza exclusivamente en las vías urinarias y su forma cambia según el estado de distensión
del lumen del órgano. Aparecen estratificados planos cuando la lámina epitelial esta relajada y
como estratificados cuboidales cuando el epitelio está distendido. Sin embargo, corresponden a un
tipo especial de epitelio pseudoestratificado, que puede modificar la forma de sus células.

 EPITELIOS ALTAMENTE ESPECIALIZADOS – SECRETOR - GLANDULAR

Algunas células epiteliales presentan como función específica la secreción, como ejemplo: las
células caliciformes del epitelio cilíndrico simple pueden ser consideradas como glándulas
unicelulares.

21
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
El caso más frecuente es que una glándula esté constituida por un gran número de células
secretorias. Estas estructuras por lo general se hallan profundamente ubicadas en la dermis.

Por lo general estos islotes de células especializadas (glándulas), reciben una importante irrigación,
para proveerlas de nutrientes y para transportar la secreción.

Ejemplos:

Glándula exócrina: cuando envía al exterior la secreción por medio de un conducto.


Ejemplo: Gl. mamaria, Gl. sebácea, Gl. sudorípara, Gl. salivales.

Glándula endócrina: cuando no tienen conexión con la superficie, la secreción no será enviada al
exterior y se verterá al medio interno, en general secretan hormonas. Ejemplos: Adenohipófisis,
tiroides, paratiroides, corteza suprarrenal o adrenal.

Glándulas mixtas: las cuales presentan un grupo de células que secretan hacia el exterior y otro
grupo de células que secretan hacia el medio interno. Por ejemplo: páncreas, hígado.

22
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 LAMINA BASAL

Es una especialización de la matriz extracelular, que se ubica entre el epitelio y el tejido conjuntivo
subyacente. Las moléculas que la forman son sintetizadas, en forma conjunta, por las células
epiteliales y las células conjuntivas subyacente.

Al microscopio electrónico de transmisión la lámina basal aparece formada por la lámina densa,
delgada capa amorfa, que sigue estrechamente el contorno basal de la célula y que aparece
separada de la superficie celular por la lámina lúcida o rara. (Fig. 1).

Fig. 1

Por debajo de la lámina basal, existe una capa de grosor variable llamada lámina reticular,
formada, principalmente, de fibrillas reticulares sintetizadas por células conjuntivas (Figura 2).

23
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
En órganos en que los vasos sanguíneos se adosan estrechamente al epitelio, como en el
glomérulo renal y en los alvéolos pulmonares, las láminas basales producidas por el endotelio y el
epitelio se fusionan (Figuras 3 - 4)

Figura 3 Figura 4

Estructura molecular de la lámina basal.

La lámina basal es, esencialmente, un retículo laminar de colágeno tipo IV unido a moléculas
específicas que le permiten asociarse a las células vecinas y/o a la matriz extracelular. Las
moléculas asociadas al colágeno corresponden a glicoproteínas: laminina, entactina, y a
proteoglicanos de Heparán sulfato, llamados perlecanes (Figura 6).

La localización immunocitoquímica de estas moléculas muestra la siguiente distribución en la


lámina basal (Figura 7):

 el colágeno de tipo IV se ubica en la lámina densa


 las moléculas de proteoglicano se concentran a ambos lados de la lámina densa
 la laminina, molécula de 120 nm de longitud, atraviesa ambas láminas. La laminina
contribuiría a anclar las células epiteliales a la lámina densa ya que ella tiene sitios de unión
para moléculas de integrina de la membrana celular de la base celular, para colágeno de
tipo IV y para entactina.
 la entactina posee sitios de unión para colágeno tipo IV y laminina. De ahí que se plantee
que juega un rol en la asociación de la malla de colágeno tipo IV a laminina (Figura 8).
 la fibronectina une la lámina densa a fibrillas colágenas de la lámina reticular.

Fig. 8

24
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

 MEMBRANA BASAL
La membrana basal es una capa de matriz extracelular de sostén y de espesor variable, que se
encuentra en la base de los tejidos epiteliales.
Es compleja de ver a microscopio óptico (MO) si se tiñe con Hematoxilina-eosina (HE) ya que se
tiñe como el tejido conjuntivo subyacente. Las impregnaciones argénticas también la muestran
bien.
Al microscopio electrónico (ME) se pueden apreciar varias capas:

 Lámina basal, una matriz electrodensa de entre 50 y 100 nm compuesta a su vez por lámina
lúcida y lámina densa. La lámina lúcida es menos electrodensa y es la primera capa en
contacto con la membrana plasmática del tejido epitelial suprayacente. La lámina densa es más
electrodensa. Es más gruesa que la anterior.

 Lámina reticular, con fibras más densas y reticulares, colágenos tipo IV, III y VII y una gran
cantidad de proteínas(como la laminina, glucoproteína de unión también presente en las
integrinas que adhiere los distintos componentes) y polisacáridos.

Imagen MEB

25
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Funciones:
1. Sostén del epitelio.
2. Filtración molecular pasiva, deja pasar determinadas moléculas, lo que adquiere especial
importancia en los riñones.
3. Compartimentación de tejidos y filtro celular.
4. Adhesión celular.
5. Influye sobre la diferenciación de las células y sobre la reparación de tejidos desde sus
células madre. Si cultivamos el epitelio en Placas de Petri tienden a formarse células planas
a las que añadiendo membrana basal en el sustrato de la Placa de Petri se les induce la
diferenciación.
6. Encargado de filtrar las hormonas celulares a los riñones

Imagen Inmunofluorescencia Colágeno IV. MO técnica inmunohistoquímica.

26
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 UNIONES CELULARES

Las uniones celulares son puntos de contacto entre las membranas plasmáticas de las células o
entre célula y matriz extracelular. La mayoría de las células epiteliales y algunas células musculares
y nerviosas están estrechamente asociadas en unidades funcionales.

La clasificación de las uniones se realiza mediante su función en tres grupos: 1) Uniones de


Oclusión, 2) Uniones de Anclaje y 3) Uniones de Comunicación.

1. Uniones de Oclusión: sellan las células epiteliales vecinas de tal manera que
evitan el tránsito libre de moléculas pequeñas de una capa a otra.

1.1: Uniones estrechas


Son uniones que se encuentran en células que separan medios de composición muy diferentes.
Constituidas por una red de proteínas transmembrana: claudinas y ocludinas, que se disponen
en cadenas a lo largo de la línea de unión para formar una barrera con puntos de adhesión entre
célula y célula, cruciales en mantener la diferencia de concentraciones de moléculas hidrófobas
pequeñas a lo largo de las capas del epitelio.
La función es impedir la libre difusión de los solutos o de las moléculas hidrosolubles, manteniendo
la polaridad de los epitelios, evitando que las proteínas transportadoras puedan difundir de un
dominio a otro de las células epiteliales.
Esto le aporta cierta polaridad a la célula epitelial, porque la parte apical es diferente a la parte
basal en los componentes de la membrana.

2. Uniones de Anclaje: conectan el citoesqueleto de dos células vecinas o con la MEC,


brindando resistencia a los tejidos. Son de suma importancia en los tejidos sometidos a la
tensión mecánica. (ej. Músculo cardíaco).

2.1: Uniones de adherencia: uniones estables célula-célula que se extienden a lo largo de todo el
perímetro celular.

Las cadherinas de ambas células se unen directamente por su extremo extracelular. Estas
proteínas se encuentran reguladas por iones de Ca. (Calcio).

Una placa citosólica sub-membrana, facilita la asociación de las cadherinas con el citoesqueleto,
uniéndose a los haces de filamentos de actina a través de proteínas de anclaje. (vinculina,
miosina, cateninas, alfa-actinina). Los microfilamentos contráctiles de actina se insertan en la placa
citosólica constituyendo un anillo en el perímetro de la célula.

Las uniones de adherencia juegan dos roles principales:

27
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 En una célula epitelial polarizada diferenciada, participa en el mantenimiento de la forma
celular.
 En el desarrollo embrionario temprano, ellas intervienen en la deformación de los epitelios,
fenómeno previo a la formación de estructuras tubulares (tubo neural).

2.2: Contactos Focales: uniones estables célula-matriz extracelular (cél-MEC).

Las integrinas (proteínas transmembrana) se unen por su lado extracelular a una proteína de la
MEC y por su lado citosólico a los filamentos de actina mediante un complejo proteico.

En este caso son los microfilamentos de actina los que se asocian a la matriz extracelular. El
dominio intracelular de la integrina se une a través de una proteína conectora llamada talina, asocia
las proteínas asociadas al microfilamento de actina, de vinculina y de actinina. El dominio
extracelular de la integrina se une a moléculas de la lámina basal.

2.3: Desmosomas: son contactos puntuales cél-cél. Son estructuras celulares que mantienen
adheridas a células vecinas.

Proteínas de la familia de las cadherinas (desmogleína y desmocolina), se unen directamente por


su lado extracelular. Mientras que por su lado citosólico se unen a los filamentos (queratina),
mediante proteínas de unión.

En el interior de las células actúan como lugares de anclaje para los filamentos intermedios en
forma de cuerda los cuales forman una red estructural en el citoplasma proporcionando rigidez y
fuerza de tracción.
El tipo de filamentos intermedios anclados a los desmosomas depende del tipo celular:
de queratina en la mayoría de las células epiteliales y desmina en las fibras musculares.
La estructura general de los desmosomas consta de una placa citoplasmática densa, compuesta
por un complejo proteico de anclaje intracelular que es el responsable de la unión de los
elementos citoesqueléticos a las proteínas de unión transmembrana.
Los desmosomas generan una barrera entre citoplasmas con las paredes vecinas, permitiendo
además que exista cierto movimiento en común entre las células adyacentes que están unidas
mediante ellos. Tienen mucha importancia en el sistema inmunitario innato, pues permiten
establecer uniones muy resistentes evitando la separación de las células epiteliales por acción
mecánica o por presión. Formando en la piel una barrera mecánica de protección.

28
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

2.4: Hemidesmosomas: son uniones cél-MEC.

Formados por una placa densa adosada a la membrana celular, en la cual los filamentos
intermedios se insertan uniéndose a proteínas de conexión, del tipo de las desmoplaquinas, las
cuales se conectan a la porción citoplasmática de las proteínas integrales de la membrana celular,
que pertenecen a la familia de las integrinas.

La porción extracelular de cada molécula de integrina actúa como receptor capaz de unirse
específicamente a moléculas de laminina (de la LB) o a moléculas de colágeno IV de la membrana
basal y por su lado citosólico a filamentos de queratina.

29
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

3. Uniones comunicantes: Permiten el intercambio de señales químicas y eléctricas entre células


adyacentes.

3.1: Uniones de hendidura (GAP): su función es permitir el acoplamiento eléctrico y metabólico


entre dos células.

Las uniones tipo gap o uniones comunicantes forman una asociación de canales entre dos
membranas plasmáticas de tal manera que se produce una comunicación directa entre los
citoplasmas de las dos células involucradas. Funcionan como poros que permiten el transporte de
iones y moléculas pequeñas de alrededor de 1000 Da (Dalton) entre células vecinas.

Se componen de proteínas transmembrana (conexinas) que se unen para formar complejos


llamados conexones. Las conexinas forman delicados túneles llenos de líquido, que permite a las
células de un tejido comunicarse entre sí. El intercambio de moléculas e iones permite un
acoplamiento químico y eléctrico entre las células. Las uniones comunicantes son importantes en la
coordinación de las células que se activan por impulsos eléctricos y en su influencia sobre otras
células. En estas uniones la membrana plasmática no está fusionada, sino que se hallan separadas
por espacios intermoleculares estrechos.

30
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Las Uniones Celulares en conjunto forman lo que se denomina COMPLEJO DE UNIÓN:

Las enfermedades de uniones celulares se dictarán junto con la Unidad 14

 ENFERMEDADES CAUSADAS POR ALTERACION EN LAS UNIONES CELULARES

Las uniones GAP y sus alteraciones.

Se conocen un número de enfermedades hereditarias causadas por mutaciones de las proteínas


constituyentes de las uniones GAP.

Epidermólisis ampollosa – Epidermólisis bullosa (EB)

Son un grupo de enfermedades caracterizadas por el desarrollo de ampollas tras pequeños


traumatismos, por la fricción o el rascado de la piel. Se las conoce vulgarmente como “Piel de
cristal” o “Piel de Mariposa”.

La epidermólisis ampollosa simple (epidermolítica) es la forma de mayor presencia, en su


mayoría de herencia autosómica dominante, en las cuales la ampolla se produce a nivel de la
porción baja de la epidermis, a nivel de las células basales epidérmicas o suprabasales.

La forma más severa es la forma de Dowling-Meara y se caracteriza por formación de ampollas


agrupadas (herpetiforme) que están presentes desde el nacimiento y que pueden afectar a la vida
del paciente.

31
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

A pesar de los avances en el diagnóstico molecular de la epidermólisis bullosa no se dispone de


tratamiento.

La finalidad terapéutica tendría como objetivo aumentar la expresión del colágeno VII en la unión
dermo-epidérmica y así aumentar la resistencia a los traumatismos que inducen la aparición de las
ampollas.

Enfermedad de Hailey-Hailey

Esta es una enfermedad de herencia autosómica dominante que se caracteriza por la formación
de ampollas superficiales, con erosiones, que aparece en áreas de roce o fricción. Generalmente
debuta en la adolescencia, con lesiones erosivas en cara lateral de cuello, axilas e ingle
produciéndose con frecuencia sobreinfección bacteriana o candidiásica. Esta entidad es debida a
una alteración genética en la regulación del calcio necesaria para la correcta unión entre las
proteínas de los desmosomas.

Ictiosis

Las ictiosis consisten en trastornos hereditarios de la queratinización. Se caracterizan por la


presencia de piel seca con formación de escamas semejantes a las que cubren los peces, de
donde reciben su nombre. Tienen una gran variación en su expresión clínica, desde formas muy
moderadas a formas letales.

Ictiosis vulgar:

Es la forma más frecuente y leve de las ictiosis. Se hereda de forma autosómica dominante
manifestándose en los primeros años de vida. En ocasiones sus manifestaciones son muy
discretas pasando desapercibida. Se caracteriza por el desarrollo de escamas de pequeño tamaño
que afectan a las caras extensoras de miembros con preservación de los pliegues, suele mejorar
con la edad y en zonas de climas cálidos y húmedos.
Un 50% de los pacientes asocian dermatitis atópica. Histológicamente se caracteriza por una
hiperqueratosis con disminución o ausencia de capa granulosa. La ictiosis vulgar se relaciona con
un defecto en el gen de la filagrina, que está involucrada en la diferenciación epidérmica. En los

32
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
pacientes con dermatitis atópica se han detectado mutaciones y pérdidas de función del mismo
gen.

Ictiosis recesiva ligada al cromosoma X

Afecta únicamente a varones presentándose en un tercio de casos en el nacimiento. Se caracteriza


por el desarrollo de escamas grandes poligonales, pigmentadas de distribución simétrica,
afectando a extremidades. Suelen afectarse los pliegues especialmente la cara lateral del cuello.
Esta forma de ictiosis está relacionada con una deleción del gen de la sulfatasa esteroidea,
localizado en el brazo corto del cromosoma X, herencia recesiva, produciéndose un aumento en
la cohesión de los queratinocitos en las capas altas de la epidermis que se traduce clínicamente
con la formación de escamas gruesas.

Eritrodermia ictiosiforme no ampollosa

Es una forma rara de ictiosis afectando a 1:200000 personas. Es de herencia autosómica


recesiva. Se caracteriza por presentar eritrodermia con formación de escamas desde el
nacimiento. Los pacientes desarrollan una eritrodermia generalizada con presencia de escamas
finas. Generalmente existe queratodermia palmo-plantar asociada. Existe una variante de esta
forma de ictiosis denominada Ictiosis Lamelar, de menor frecuencia, caracterizada por menor
eritrodermia y por la formación de grandes escamas.

33
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Eritrodermia ictiosiforme ampollosa congénita

Esta es una forma rara de ictiosis de herencia autosómica dominante, caracterizada por presentar
desde el nacimiento eritrodermia y erosiones cutáneas superficiales, que con el paso del tiempo
tienden a desaparecer prevaleciendo la hiperqueratosis sobre las otras manifestaciones. El estudio
histológico de esta forma de ictiosis muestra una hiperqueratosis muy intensa con formación de
vesículas intra-epidérmicas con marcada vacuolización intracelular. La eritrodermia ictiosiforme
ampollosa está relacionada con mutaciones del gen que codifica las queratinas K1/K10, que
constituyen los filamentos intermedios del citoesqueleto de las células suprabasales de la
epidermis. En esta entidad a diferencia de lo que ocurre en las epidermólisis ampollosas simples,
las células basales están intactas, pero existe una fragilidad de las células suprabasales. La
epidermis se vuelve hiperproliferativa probablemente en respuesta al estímulo de las citoqueratinas
producidas por la herida de las células suprabasales y la capa córnea se vuelve muy gruesa
produciendo el fenómeno clínico de la ictiosis.

Síndrome Feto Arlequín

Representa la forma más grave de ictiosis congénita. Es muy rara, de herencia autosómica
recesiva, y se caracteriza por presentar desde el momento del nacimiento una gruesa capa cornea
en forma de armadura, extremadamente tensa, que imposibilita los movimientos del niño y que
presenta múltiples fisuras, que dejan áreas poligonales imitando el traje de un arlequín. Los
pacientes fallecen en los primeros días de vida debido a las complicaciones respiratorias o a
sepsis.

34
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 5
TEMA 3

Guía de Estudio e Investigación

TALLER DE TEJIDOS Y SISTEMAS

1. ¿Cómo define Tejido?


2. Describa el proceso de diferenciación celular.
3. ¿Cuáles son las técnicas histológicas que conoce? Descríbalas.
4. ¿Qué métodos se utilizan para observar tejidos y/o células?
5. ¿Cuáles son los pasos básicos del proceso de preparación histológica?
6. ¿Cómo se clasifican los colorantes de acuerdo a su naturaleza química?
7. Clasificación del Tejido epitelial. Breve descripción.
8. ¿Cuál es la función de la lámina basal?¿Qué moléculas la constituyen? ¿Cuáles son sus
partes?
9. ¿A que se denomina Uniones celulares? ¿Cómo se clasifican de acuerdo a su función?
10. ¿Qué proteínas son específicas en cada una de las uniones celulares?

35
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 5
TEMA 4

 TEJIDO CONECTIVO

ESTRUCTURA – TIPOS - FUNCION

El tejido conectivo, conjuntivo o mesodérmico se caracteriza morfológicamente por presentar


diversos tipos de células separadas por una abundante matriz extracelular - MEC (intercelular),
sintetizada por ellas. Esta matriz está representada por las fibras del tejido conectivo, y por la
sustancia fundamental amorfa, llamada así porque no presenta una estructura visible al
microscopio óptico. El plasma intersticial, baña las células, las fibras y la sustancia extracelular
amorfa.

El origen embriológico es mesodérmico. Es un tejido muy inervado e irrigado, que posee tres
componentes fundamentales:

 CELULAS
 FIBRAS
 SUSTANCIA INTERSTICIAL o fundamental amorfa.

Las funciones del tejido conectivo son:

1) MECANICAS:
Provee armazón tridimensional para sostener tejidos exclusivamente celulares (por ejemplo
epitelial). Brindando sostén y unión a grupos celulares coherentes, permitiendo además que éstos
retomen su posición y estado originales después de una deformación.

2) NUTRICION:
Transporta nutrientes desde vasos sanguíneos a tejidos no irrigados, y permite la remoción de
sustancias de deshecho metabólicos de dichos tejidos hacia vasos sanguíneos.

3) DEFENSA:
Constituye la segunda barrera de protección o defensa frente a sustancias extrañas al cuerpo
(mecanismo de inflamación y formación de anticuerpos).

4) CICATRIZACION:
Se encarga de la reparación de tejidos y formación de tejido cicatrizal.

5) RESERVA:
Almacena lípidos, agua y sales.

CLASIFICACION:
El tejido conectivo se clasifica en variedad de tipos, sobre la base de la cantidad relativa de
componentes extracelulares de la matriz y de los distintos tipos celulares. Es así que podemos
tener:

1) TEJIDO CONECTIVO LAXO


2) TEJIDO CONECTIVO DENSO IRREGULAR (NO MODELADO) Y REGULAR (MODELADO)
3) TEJIDO CONECTIVO ELASTICO
4) TEJIDO CONECTIVO MUCOIDE (MUCOSO)
5) TEJIDO CONECTIVO RETICULAR
6)

36
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Sus especializaciones dan:

 TEJIDO ADIPOSO
 TEJIDO CARTILAGINOSO
 TEJIDO OSEO
 TEJIDO HEMATOPOYÉTICO MIELOIDE-LINFOIDE

MESÉNQUIMA. El mesénquima es el tejido embrionario que aparece en las primeras etapas del desarrollo
del embrión como una trama celular laxa. Está integrado por células mesenquimatosas indiferenciadas de
aspecto fusiforme, con prolongaciones finas y largas, con núcleos claros y nucléolos voluminosos. Durante
las primeras semanas del desarrollo las células no están inmersas en la sustancia intercelular amorfa,
únicamente el líquido tisular llena los espacios intercelulares. En la medida en que las células
mesenquimatosas se diferencian, van apareciendo los elementos extracelulares de dicho tejido.

PARÉNQUIMA. Es el tejido responsable de la función del órgano al que pertenece. Por ejemplo, el epitelio
glandular.

1- TEJIDO CONECTIVO LAXO:

También denominado areolar, es el más común de los tejidos, rellena los espacios entre las fibras y
haces musculares, sirve de apoyo a los epitelios.
Forma una capa alrededor de los vasos sanguíneos y linfáticos. Las células más abundantes son
los fibroblastos y los macrófagos. Las fibras elásticas, colágenas y reticulares están presentes.
El tejido conectivo laxo es de consistencia delicada, flexible y poco resistente a las tracciones.

Es recorrido por gran cantidad de vasos sanguíneos, y sus funciones son: mecánica-metabólica-de
defensa-de reparación. Se encuentra por ejemplo en la Dermis Papilar.

T.C.LAXO PERIVASCULAR T.C.LAXO ESQUEMA

2- TEJIDO CONECTIVO DENSO:

Predominan las fibras colágenas. Las células son menos numerosas que en el laxo y entre ellas
sobresalen los fibroblastos. Es menos flexible que el tejido conectivo laxo y mucho más resistente a
las tracciones.

Cuando las fibras colágenas se disponen en haces sin orientación fija, de forma aleatoria y muy
poca sustancia fundamental, tenemos el tejido denso irregular que se encuentra por ejemplo en
la dermis profunda de la piel. Proporciona protección contra el estiramiento excesivo de los
órganos. También está presente en las cápsulas del hígado, ganglios linfáticos, riñón, intestino

37
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
delgado y dermis. Básicamente forma parte de la cápsula de todos los órganos, a excepción del
páncreas, que es un tejido conectivo areolar laxo.
T.C. denso irregular

Si las fibras colágenas se orientan según una organización fija se trata del tejido conectivo denso
regular por ejemplo los tendones, aponeurosis, ligamentos y en general estructuras que reciben
tracción en la dirección hacia la cual se orientan sus fibras colágenas. Estas fibras se hallan
dispuestas en una forma ordenada, paralela una respecto a la otra, lo que proporciona la máxima
fortaleza.

En tendones las fibras están paralelas entre sí con fibroblastos entre fibra y fibra. En las
aponeurosis se encuentran fibras de colágeno paralelas la una de la otra, pero ordenadas en capas
y en disposición ortogonal, es decir, una capa puesta a 90º sobre la capa inferior.

En los ligamentos no cambia la forma de la de los tendones, a excepción de ligamentos de


determinadas partes del cuerpo en donde se necesita más elasticidad, como por ejemplo el
ligamento amarillo en la columna vertebral. En estos lugares, los ligamentos tienen una mayor
cantidad de fibras elásticas que colágenas, y en forma no tan regular. Son los llamados ligamentos
elásticos.

T.C. denso regular

3- TEJIDO CONECTIVO ELASTICO

Este tejido está formado por haces paralelos de fibras elásticas gruesas y paralelas. El espacio
entre esas fibras está ocupado por fibras colágenas finas y fibroblastos aplanados. Es una variedad
de tejido fibroso denso. Su riqueza en fibras elásticas le confiere al tejido su gran elasticidad y su
color amarillento característico, es poco frecuente, encontrándose en los filamentos de la columna
vertebral, cuerdas vocales y ligamentos suspensorios del pene. Se encuentra también en las
paredes de órganos huecos, en cuyas paredes se ejercen presiones desde adentro como en
pulmones y vasos sanguíneos.

38
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

4- TEJIDO CONECTIVO MUCOIDE

Predomina la sustancia intercelular amorfa. Contiene fibras colágenas, elásticas y reticulares. Las
células son principalmente fibroblastos.
Este tejido es el principal componente del cordón umbilical (gelatina de Wharton). Y en la pulpa
dentaria del adulto.

Gelatina de Wharton

5- TEJIDO CONECTIVO RETICULAR

Es muy delicado, considerado como tejido laxo, forma una red tridimensional para sustentación de
células. Está formado por fibras de reticulina, en íntima asociación con las células reticulares.

Se encuentra en los órganos formadores de células de sangre (médula ósea hemapoyética y


órganos linfáticos) constituyendo el armazón que soporta las células libres allí existentes (células
hemapoyética), que dan origen a las células de la sangre.

Las células reticulares primitivas tienen propiedades fagocíticas y desempeñan esta función cuando
constituyen la pared de un seno linfático o de un sinusoide sanguíneo. Participan también en las
reacciones inmunológicas, pues en su superficie se adhieren complejos de antígenos y anticuerpos
de los linfocitos.

39
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 TEJIDO ADIPOSO - TA

El TA es parte del tejido conjuntivo especializado compuesto por células que almacenan lípidos
llamados adipocitos. Cumple una función fundamental en la homeostasis energética. En todo tejido
conjuntivo laxo aparecen inclusiones de células adiposas, en forma individual o en grupos. Es uno
de los tejidos más abundantes y representa alrededor del 15-20% del peso corporal del hombre y
del 20-25% del peso corporal en mujeres.
Los adipocitos diferenciados pierden la capacidad de dividirse; sin embargo, son células de una
vida media muy larga y con capacidad de aumentar la cantidad de lípidos acumulados. Además, el
tejido adiposo postnatal contiene adipocitos inmaduros y precursores de adipocitos residuales a
partir de los cuales pueden diferenciarse como adipocitos adicionales. Estos mecanismos se hacen
operativos cuando la ingesta calórica aumenta exageradamente.

Función energética: El organismo tiene una capacidad limitada para el almacenamiento de


hidratos de carbono y proteínas, en el tejido adiposo esa energía se almacena dentro de las gotas
de lípidos de sus células (adipocitos) en forma de triglicéridos (forma concentrada de
almacenamiento de energía metabólica disponible). Debido a la baja densidad de estas moléculas
y su alto valor calórico el TA es muy eficiente en la función de almacenamiento energético,
representando la forma dinámica de almacenamiento de energía, aumentando cuando la ingesta
de alimentos es superior al gasto calórico del organismo. Esta energía contenida en los adipocitos
puede ser liberada para el uso en otros tejidos del cuerpo.

Vascularización del TA: Es un tejido muy vascularizado, al que llega una cantidad elevada de flujo
sanguíneo, representando hasta un 7% del gasto cardíaco, pudiendo alcanzar en el caso de
obesos mórbidos hasta un 30%.

Actividad Inmunológica: Presenta asimismo, nódulos linfoides y mastocitos en cantidad variable,


dependiendo de la zona, siendo muy abundantes en la grasa mesentérica.

Inervación: Está inervado por doble partida sensorial y simpática, esta última íntimamente
relacionada con fenómenos de lipólisis. La inervación principal de este tejido está dada por fibras
nerviosas amielínicas.

Función secretora: El tejido adiposo realiza otras funciones como el ser secretor de sustancias
paracrinas y endócrinas, siendo en el presente considerado como un órgano endócrino. Existen
diferencias atribuidas a los esteroides sexuales con respecto a la distribución del TA a nivel
anatómico, histológico, bioquímico y metabólico según sea la localización de los adipocitos.

Desarrollo de las células del tejido adiposo:

El adipocito es un tipo celular específico derivado de células madre mesenquimáticas


indiferenciadas, se originan de la misma población celular que fibroblastos y miofibroblastos
(intervinientes en el proceso de curación de heridas).

40
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

Figura 1. Figura 2.

El tejido adiposo se clasifica en adiposo unilocular y tejido adiposo multilocular, de acuerdo a las
características de las células que lo constituyen, se hallan rodeados por fibras reticulares (colágeno
tipo III).

 Tejido Adiposo Unilocular - Blanco

Corresponde a la variedad de tejido adiposo más corriente en adultos. Sus células son poliédricas,
miden entre 50 y 150 Um de diámetro y contienen una sola gota de lípido que llena todo el
citoplasma desplazando las organelas hacia la periferia. Al microscopio de luz cada célula aparece
como un pequeño anillo de citoplasma rodeando una vacuola, resultado de la disolución de la gota
lipídica, y que contiene un núcleo excéntrico y aplanado.

A pesar de provenir del tejido mesenquimatoso, el cual es rico en colágeno y otros compuestos de
la matriz extracelular, en el tejido adiposo la matriz extracelular es casi inexistente.

Entre las células del tejido adiposo blanco se han observado tabiques de tejido conectivo
probablemente relacionados con la función de amortiguación. En los niños pequeños la grasa
blanca se distribuye por todo el cuerpo mientras que en los adultos la acumulación de este tejido es
más localizada. La localización diferenciada en los adultos es un carácter sexual secundario. El
tejido adiposo puede aumentar por un crecimiento del número de células que lo forman
(crecimiento hiperplásico) generalmente en patologías o por el tamaño de las células existentes
(crecimiento hipertrófico).

Sus funciones principales son: el almacenamiento energético, la aislación térmica, la amortiguación


de los órganos vitales y la secreción hormonal. En la actualidad se considera que el TA blanco un
órgano productor de ciertas sustancias con acción endocrina, paracrina y autocrina.

Produce dos funciones esenciales:

 Lipogénesis: síntesis de TGC (triglicéridos) a partir de glicerol y ácidos grasos, proceso


constructivo. Una de las principales funciones metabólicas del TA comprende la captación de
ácidos grasos de la sangre y su conversión en TGC dentro del adipocito.
 Lipólisis: hidrólisis de los TGC en glicerol y ácidos grasos, proceso destructivo.

41
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

Los dos procesos son simultáneos y el predominio de uno de ellos es el que determinará la
dirección del metabolismo del TA en su conjunto, dependiente de cada individuo.

Dentro de su función endócrina las células de este tejido sintetizan y secretan activamente varias
hormonas, factores de crecimiento y citocinas, son sustancias llamadas en su conjunto
adipoquinas.

Los receptores adrenérgicos, conjuntamente con los receptores a la insulina, son los más
significativos en el metabolismo del TA.

42
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Tejido adiposo multilocular.

Esta variedad de tejido adiposo es de distribución restringida en el adulto. Sus células son
poligonales y más pequeñas que las del tejido adiposo unilocular. Su citoplasma contiene
numerosas gotas de lípido de diferente tamaño y numerosas mitocondrias con abundantes crestas.
Su núcleo está al centro y es esférico.

Este tejido adiposo se asocia con numerosos capilares sanguíneos y se conoce también como
grasa parda. En embriones humanos y en el recién nacido, este tipo de tejido adiposo se concentra
en la región interescapular y luego en individuos adultos disminuye notablemente.

Se encuentra muy inervado y altamente vascularizado. La proporción de peso de este tejido es


muy baja. Este tipo celular se pierde en los adultos de muchas especies, entre ellos los humanos,
mientras que las especies de mamífero de pequeño tamaño que hibernan, las conservan toda la
vida con el fin de mantener el calor corporal y de protección de vísceras, pues la función de este
tejido es la producción de calor. Para ello se desensambla la cadena de transporte de
electrones para formar ATP, por lo que la energía se disipa en forma de calor.

Es más abundante en neonatos y va transformándose en tejido adiposo blanco con el desarrollo. Está
situado en regiones estratégicas.. Sus mitocondrias presentan un gran número de crestas donde se
produce una oxidación desacoplada del proceso de fosforilación oxidativa con lo que la energía se
disipa en forma de calor sin producir ATP.

 COMPONENTE NO CELULAR DEL TEJIDO CONECTIVO

La mayoría de las células de los organismos pluricelulares están en contacto con una intrincada
trama de macromoléculas extracelulares que constituyen la sustancia o matriz extracelular.

43
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Estas moléculas de proteínas y de polisacáridos se segregan de forma local y se ensamblan
formando una trama organizada en el espacio extracelular de la mayoría de los tejidos.
Además de actuar como cemento biológico universal también forman estructuras altamente
especializadas como el cartílago, tendones, láminas basales, huesos y dientes.
Las macromoléculas que constituyen la matriz extracelular están segregadas por células locales,
especialmente fibroblastos distribuidos en la matriz.
En formas especializadas de la matriz como el cartílago y el hueso, son segregadas por los
condroblastos y osteoblastos respectivamente.
La matriz extracelular (MEC) del tejido conectivo propiamente dicha está compuesta por una
sustancia básica hidratada del tipo gel con fibras embebidas en ella. Esta sustancia está
compuesta por glucosaminoglucanos (GAG´S), proteoglucanos (PG) y glucoproteínas de adhesión,
esta sustancia básica resiste a las fuerzas de compresión y las fibras soportan las fuerzas de
tensión o tracción.

El agua de la hidratación permite el intercambio rápido de nutrientes y productos de desecho


trasportados por el líquido tisular a su paso por la sustancia básica.

 FIBRAS

Las fibras de la matriz extracelular brindan resistencia y elasticidad al tejido.


En la histología clásica se han descrito 3 tipos de fibras basado en su morfología y su reactividad
con los colorantes histológicos.

Los 3 tipos de fibras son: colágeno, reticulina y elastina.

1) Colágeno:

 Son el tipo de fibras más abundante del tejido conjuntivo. Siendo el componente estructural
más abundante del mismo.

 Las fibras de colágeno del tejido conectivo suelen medir menos de 10 µm de diámetro. Al
teñirse con eosina y otros colorantes ácidos, se manifiestan como haces de fibras rosadas,
onduladas y largas. También se pueden colorear con azul de anilina (tricrómica de Mallory)
o con verde luz (técnica de Masson).

 Son resistentes al estiramiento

 El colágeno corresponde al 25% del total de las proteínas del organismo; es sintetizado por
los fibroblastos y está formado por moléculas de colágeno o tropocolágeno.

 El rasgo principal de todas las moléculas de colágeno es su estructura helicoidal de 3


hebras. Se trata de 3 cadenas polipeptídicas denominadas “cadenas α” que están
enrolladas entre si formando una hélice regular, la cual constituye una molécula de colágeno
en forma de cuerda de aproximadamente 300 nm de largo y 1,5 nm de diámetro.

 Cada molécula es una triple hélice compuesta por tres cadenas polipeptídicas entrelazadas
que contienen moléculas de glicina, hidroxiprolina, hidroxilisina y prolina combinadas con
grupos de sacáridos (azúcares). Esta unión con los azúcares le da la propiedad de
glucoproteína.

 Cada cadena α es codificada por un mRNA separado. Estos tipos diferentes de colágeno
están localizados en regiones específicas del cuerpo en las que desempeñan funciones
diversas.

44
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

 Tipos de colágeno:

 I: El tipo más frecuente forma fibras gruesas y se encuentra en el tejido conectivo propiamente
dicho, hueso, diente (dentina y cemento).
 II: Forma fibras más delgadas y se encuentra casi exclusivamente en las matrices de los cartílagos
hialino y elástico.
 III: Se conocen también como fibras reticulares porque se creía que difería del colágeno. En la
actualidad se sabe que la fibra reticular es un tipo de colágeno que se glucosila en grado elevado y
forma fibras delgadas o redes. Se encuentran como un reticulado fino muy relacionado con las
células. Rodean a los adipocitos, a las células del músculo liso, se encuentran por debajo del
endotelio de los capilares a los que dan cierta rigidez. Forman el retículo del tejido linfoide y de la
médula ósea y rodean a las células parenquimatosas de las glándulas. A causa del gran contenido de
grupos carbohidratos las fibras de colágena tipo III se tiñen de manera preferencial con sales
argénticas.
 IV: Forma una red de moléculas de pro-colágeno que están agregados unos contra otros para formar
un tapete de sostén de la lámina basal. No forma fibras.
 V: Forma fibrillas muy delgadas. Se encuentra relacionada con el colágeno del tipo I.
 VII: Forma pequeños agregados conocidos como fibrillas de fijación, que sujetan a la lámina basal
los haces de fibras de colágena de los tipos I y III subyacentes. Afianza la lámina basal a las fibras del
tejido conjuntivo.

 VIII: Facilita el movimiento de las células endoteliales durante la angiogénesis, se encuentra en las
paredes vasculares y células endoteliales.
 IX: Se distribuye con el colágeno tipo II en el cartílago y en el cuerpo vítreo.
 X: colágeno de cadena corta. Es un componente característico del cartílago hipertrófico de la placa
de crecimiento fetal y juvenil.

45
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 XIII: Epidermis, folículos pilosos, intestino, condrocitos, pulmones, hígado. Interactuando con los
colágenos tipo I, III y IV.
 XIV: está ubicado en la superficie de las fibras colágenas tipo I, junto con V y XII para modular las
propiedades biomecánicas de la fibrilla; tiene la propiedad de mediar una adherencia célula-célula
firme. Se localiza en dermis, tendones, paredes vasculares entre otros.
 XV: Participa en la adhesión de la lámina basal al tejido conjuntivo subyacente, localizándose en
Fibroblastos, células musculares lisas, riñón y páncreas.
 XVI: contribuye a la integridad estructural del tejido conjuntivo, en Fibroblastos y en queratinocitos.
 XVII: Interacciona con las integrinas para estabilizarla estructura de los hemidesmosomas, unión
dermoepidérmica.
 XIX: La pronunciada interacción vascular y estromal indica una participación en la angiogénesis, en
fibroblastos entre otras células.

 Formación de las fibras de colágeno:

Síntesis de Colágeno: comienza en los ribosomas libres del citosol. Como posee una partícula de
reconocimiento de señal, continúa su traducción en el RER.

En el interior de la célula:

1. La biosíntesis del colágeno se encuentran expresadas en etapas múltiples dentro del


procesamiento post-traduccional, imprescindibles para el procedimiento de armado extracelular de
la fibra. Durante su traducción y una vez finalizada, se encuentra en el interior del RER y sufre una
serie de transformaciones.

2. Hidroxilación selectiva de residuos de prolina y lisina. En el interior del RER se encuentran las
enzimas que tienen como función la adición de grupos OH a los aá (lisina y prolina) formando
puentes de hidrógeno. Este paso es fundamental, si no se produce, la molécula es degradada por
la célula. A su vez, estas enzimas requieren de la presencia de Vitamina C (ácido ascórbico) como
cofactor necesario para que se produzca la unión con los grupos OH.

3. Glicosilación selectiva de hidroxilisina. Se incorporan a las cadenas residuos de glucosa y


galactosa en los aá hidroxilisina.

4. Formación de estructura globular con enlaces disulfuro (S-S). Asegurando de esta forma la
correcta alineación de las tres cadenas α durante el armado de la triple hélice proteica.

5. El armado del procolágeno comienza en el RER y termina en el Golgi. Se denominan aun


procolágeno porque en los extremos las 3 cadenas aún tienen agregados peptídico que no son
definitivos.

6. Secreción. El procolágeno es transportado desde el Golgi a la superficie celular mediante


vesículas que se fusionan con la MP y que vuelcan su contenido a la MEC.

En el Medio Extracelular:

1. El procolágeno es convertido en una molécula de colágeno maduro. Por acción de peptidasas


presentes en la MEC, la molécula de procolágeno pierde sus extremos peptídicos y se forma la
molécula definitiva de colágeno o tropocolágeno.

2. Auto-ensamblaje de fibrillas. En la MEC las moléculas de tropocolágeno se autoensamblan


formando enlaces covalentes. Denominándose FIBRILLAS COLAGENAS (fibrilogénesis).

46
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
3. Agregación de fibrillas para formar la fibra de colágeno. Condiciones que impiden la hidroxilación
de la prolina, como deficiencias de Fe, ácido ascórbico (Vitamina C), inhiben la formación de la
hélice de procolágeno.
En el escorbuto, enfermedad humana causada por una deficiencia en la dieta de vitamina C, las
pro cadenas α no hidroxiladas se degradan en la célula; la piel y los vasos sanguíneos se vuelven
extremadamente frágiles.

Las fibrillas de colágeno frecuentemente están formadas por más de un tipo de colágeno, como
controladoras, reguladoras, armadoras y organizadoras de la fibra final.

Al microscopio electrónico las fibrillas de colágeno aisladas, una vez fijadas y contrastadas,
muestran unas estriaciones transversales cada 67 nm. Este patrón refleja la disposición de las
moléculas de colágeno dentro de la fibrilla.

Dentro de las alteraciones que puede sufrir el colágeno se encuentra la Fibroplasia, es un proceso
por el cual se incrementa el número de fibrocitos encargados de la producción de colágeno,
pudiendo producir cicatrices anómalas, dermatofibroma, infiltraciones líquenoides, etc.

2) Elastina:

Permiten que los tejidos respondan a los estímulos de estiramiento y la distensión. Es la


responsable de las fibras elásticas, impartiéndole a la piel la propiedad de volver a su forma original
luego del efecto de fuerzas deformantes.

Es sintetizada por los fibroblastos y miocitos, contienen abundante prolina y glicina, poca
hidroxiprolina, aminoácidos exclusivos: desmosina e isodesmosina y carece de hidroxilisina. Estos
dos aminoácidos forman un enlace cruzado considerable de las moléculas de elastina, e imparten
un grado elevado de elasticidad grado que pueden estirarse hasta cerca de 150% de sus

47
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
longitudes en reposo antes de romperse. Después del estiramiento vuelven a su longitud en
reposo.
La distribución aleatoria de la glicina le confiere propiedades hidrófoba y de enrollamiento azaroso.

Se disponen entre las fibras de colágeno formando un plexo sub-epidérmico del que se desprenden
fibrillas verticales que penetran las papilas dérmicas y participan del anclaje de la epidermis. En la
dermis se presentan como microfibrillas o como fibras finas de elastina unidas de forma cruzadas
(fibras elaunicas), en donde esta fibra predomina ampliamente. Suelen ser más delgadas, largas y
ramificadas en el tejido conectivo laxo, pero pueden formar haces más densos en los ligamentos.

En algunos procesos como en las cicatrices, están ausentes, mientras que en otros como las
anetodermias pueden encontrarse ausentes o disminuidas, este es el caso de las estrías que
conforman una variante de estas anetodermias.

Las fibras elásticas frescas tienen un color amarillento solo observable cuando se encuentran en
grandes cantidades o son gruesas, por ejemplo en las bandas elásticas de la columna vertebral.
Pueden colorearse selectivamente con resorcina-fucsina con lo que adquieren una coloración
violeta oscuro.

En los ligamentos elásticos las fibras están dispuestas paralelamente y son más gruesas que en el
tejido conectivo laxo. Además la elastina se presenta también como membrana por ejemplo: en las
paredes arteriales.

Para poder desempeñar su función, tejidos como la piel, los vasos sanguíneos y los pulmones
requieren elasticidad además de resistencia a la tracción. Una extensa red de fibras elásticas en la
matriz extracelular de estos tejidos les proporciona la capacidad necesaria de recuperarse tras
una distensión transitoria.

El centro de fibras elásticas compuesto por elastina, está rodeado por una vaina de microfibrillas de
fibrilina (glucoproteína). Durante la formación de fibras elásticas, primero se elaboran las
microfibrillas y a continuación se deposita elastina en el espacio rodeado por las microfibrillas.

A diferencia de la mayoría del resto de las proteínas, la función de las moléculas de elastina
requiere que su esqueleto polipeptídico quede sin plegar, en forma de los llamados “espirales al
azar”. Las fibrillas de colágeno entretejidas con las fibras elásticas limitan el grado de distensión y
evitan así que el tejido se desgarre.

La elastina en reposo tiene una conformación enrollada que al estirarse se despliega, para volver a
una segunda conformación enrollada. Sus moléculas se encuentran unidas mediante enlaces
covalentes formando matrices, las cuales forman la fibra.

48
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

 MATRIZ EXTRACELULAR – MEC

Es una red estructural compleja que rodea y da sustento a las células del tejido conectivo, contiene
fibras colágenas y elásticas compuestas por proteínas estructurales. Combinadas con una
estructura denominada sustancia fundamental, compuesta por: proteoglucanos (ej.: agrecan),
glucoproteínas multiadhesivas (ej. Fibronectina, laminina) y glucosaminoglicanos (GAG´S:
dermatán sulfato, etc.).

La sustancia fundamental es la parte de la matriz extracelular que ocupa el espacio que se


encuentra entre las células y las fibras. Es una sustancia amorfa, viscosa, clara y resbaladiza al
tacto; posee un alto contenido de agua y poca estructura morfológica, cualidad que le da la
condición de maleabilidad.
Todas las moléculas de una determinada MEC comparten dominios que le son comunes y su
función depende de las interacciones entre esas moléculas.

49
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Cada uno de los tipos celulares del tejido conjuntivo secreta una proporción diferente de MEC que
le es propia.

1- GLUCOSAMINOGLUCANOS – GAG´S:

Son los responsables de las propiedades físicas de la sustancia fundamental. Anteriormente


conocidos como mucopolisacáridos.

Son los heteropolisacáridos más abundantes dentro de esta sustancia, compuesto por
polisacáridos de cadena larga, formados por unidades de disacáridos que se repiten. (N-
acetilglicosamina o N-acetilgalactosamina) y un ácido urónico (idurónico-glucurónico). Las células
del tejido conjuntivo sintetizan los GAG´S (con excepción del hialuronano), en forma de proteínas
llamadas proteoglucanos.

Los GAG tienen una intensa carga negativa debido a la presencia en muchos de los residuos de
azúcar de grupos carboxilo.

Se han diferenciado 7 grupos de GAG según sus residuos y el número y localización de los grupos
sulfato.

1.Ácido hialurónico – hialuronano (es el único en que ninguno de sus azúcares está sulfatado).
2. Condroitín-4-sulfato
3. Condroitín-6-sulfato
4. Dermatan sulfato
5. Heparán sulfato
6. Heparina
7. Queratán sulfato

Ácido Hialurónico: El ácido hialurónico se presenta como una única cadena rígida, muy larga de
carbohidrato, de varios miles de residuos de azúcar y que presenta una secuencia regular, repetida
de unidades de disacárido. Se encuentra siempre presente en la MEC en forma de cadena de
hidrato de carbono libre.
No está unida de manera covalente a las proteínas y por lo tanto no forma proteoglucanos.
Regula la distribución y el transporte de las proteínas plasmáticas dentro del tejido.

Proteoglucanos: La mayoría de los GAG’s en el cuerpo están unidos a proteínas centrales por
uniones covalentes (unión de dos átomos que no son metales) y así forman proteoglicanos
(también conocidos como mucopolisacáridos). Estos GAG’s se extienden perpendicularmente
desde el centro como una estructura tipo cepillo.

Características de los GAG’s


GAG Localización Comentarios
Líquido sinovial, humor vítreo, MEC del tejido Polímeros grandes,
Hialuronato
conectivo laxo absorben golpes
Condroitin
cartílago, hueso, válvulas cardiacas GAG más abundante
sulfato
Heparan Membranas basales, componentes de las superficies Contiene más glucosamina
sulfato celulares acetilada que la heparina
Componente de los gránulos intracelulares de los
Contienen más sulfato que
Heparina mastocitos que recubren las arterias de los pulmones,
los heparan sulfatos
hígado y piel

50
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Dermatan
Piel, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas
sulfato
Keratan Córnea, hueso, cartílago agregado con condroitin
sulfato sulfatos

Funciones:
 Las cadenas de GAG al ser muy hidrofílicas, atraen grandes cantidades de agua, formando así
geles hidratados incluso a concentraciones muy bajas. Esta propiedad de atraer el agua
genera una presión de hinchamiento o turgencia en la matriz extracelular, que resiste a las
fuerzas de compresión (a diferencia de las fibrillas de colágena que resisten a las fuerzas de
tracción).
 Debido a su organización porosa e hidratada, las cadenas de GAG permiten la rápida difusión
de las moléculas hidrosolubles, la migración de células y el desarrollo de procesos celulares.
 Llenan eficazmente el espacio extracelular, a pesar de que la cantidad de GAG del tejido
conectivo es inferior al 10% en peso de la cantidad de proteínas fibrosas (colágeno y elastina).
 El ácido hialurónico tiene una función especial en la reparación de heridas y en la migración
celular
 Los PG poseen también sitios de fijación para ciertas moléculas de señalamiento como el factor
β de transformación del crecimiento (TGF-β). Al fijarse a estas moléculas de señalamiento, los
PG pueden impedir su función al evitar que las moléculas lleguen a sus destinos o
incrementarlas al concentrarlas en una localización específica.

2- GLUCOPROTEINAS DE ADHESION:

La capacidad de las células para adherirse a los componentes de la matriz extracelular se


encuentra mediada, en gran medida por las glucoproteínas de adhesión.
Son un grupo pequeño de proteínas sumamente importantes que se encuentran en la MEC, la
estabilizan y vinculan con las superficies celulares, con el movimiento, la migración celular,
estimulando la proliferación y diferenciación de las mismas.

Estas grandes macromoléculas tienen varios sitios de fijación para diferentes moléculas de la
matriz como: colágenos, PG, y GAG´S. Interacciona con receptores de superficies (integrinas) y
receptores de lamininas.

Podemos citar:

1. Fibronectina: la más abundante en el tejido conjuntivo, se han descripto 20 tipos


diferentes, tiene afinidad tanto por el colágeno como para las integrinas de las células, consta de

51
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
dos cadenas de polipéptidos que contiene sitios de enlaces para componentes de la matriz
extracelular como: colágeno (tipo I, II y III), Heparán sulfato, fibrina, hialuronano, fibronectina e
integrina.
Se sintetiza principalmente en los fibroblastos. Marca las vías migratorias de las células
embrionarias, de modo que las células del organismo en desarrollo que están migrando pueden
llegar a su destino.

2. Laminina: se encuentra en las láminas basales y en las láminas externas. Posee sitios de
fijación para: colágeno IV, Heparán sulfato, heparina, entactina, laminina. Su función es la de
anclar las células epiteliales a la lámina densa.

3. Entactina: La entactina es un componente de la membrana basal que se enlaza a la


laminina con una función importante en la adherencia Se fija a la molécula de laminina en el sitio
en que se unen entre sí los 3 brazos cortos de esa molécula, también lo hace con el colágeno tipo
IV y por tanto facilita la fijación de la laminina a la red colágena.

4. Tenascina: actúa como componente multiadherente durante la embriogénesis, cuya


síntesis se inactiva en tejidos maduros, salvo en las uniones musculo-tendinosas. Es una gran
glucoproteína compuesta por 6 cadenas polipeptídicas que se conservan unidas entre sí por
enlaces disulfuro que participa en la adhesión de las células a la MEC. Reaparece en diferentes
procesos como: la curación de heridas, y en tumores malignos.
Tiene sitios de fijación para: fibrinógeno, heparina, fibronectina y factores de crecimiento.

5. Condronectina y Osteonectina - Osteopontina: semejantes a la fibronectina. La primera


tiene sitios de fijación para colágeno tipo II, Condroitín sulfatos, ácido hialurónico e integrinas de
condroblastos y condrocitos.
La segunda posee dominios para colágeno tipo I, PG e integrinas de osteoblastos y osteocitos.
Facilita la fijación de cristales cálcicos de hidroxiapatita al colágeno de tipo I en el hueso.

Guía de Estudio e Investigación:

1. Tejido conectivo: definición, función y clasificación. Breve descripción de cada uno


2. Componente no celulares: fibras colágenas y elásticas. Definición, composición, función y
génesis.
3. Componentes no celulares: GAG’s, proteoglucanos y glucoproteínas de adhesión:
definición, clasificación y funciones.
4. Componentes celulares del tejido conectivo.
5. Diferencia estructural de las fibras de colágeno y elastina.
6. Diferencias funcionales entre las dos fibras citadas en 5.
7. Funciones del tejido adiposo blanco y pardo. Sus diferencias.

52
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 5
TEMA 5

 CELULAS DEL TEJIDO CONECTIVO

1) CÉLULAS PERMANENTES:

 Fibroblastos:

Son las células que producen las fibras y la sustancia intercelular amorfa de los tejidos conectivos.
Es la célula más común. Durante la etapa en que producen activamente sustancias intercelulares
pueden poseer amplios procesos citoplasmáticos o presentar forma de huso.

Núcleo: claro, grande, redondo u oval con cromatina finamente granular y nucléolo prominente.
Citoplasma: poco visible. Mitocondrias numerosas y grandes. El RER y el AG están bien
desarrollados.

La ultraestructura de esta célula es característica de células secretora de proteínas de manera muy


activa.
Sintetizan:
 Colágeno (procolágeno)
 Fibras reticulares
 Fibras elásticas (tropoelastina)
 Hidratos de carbono complejos de la sustancia fundamental (PG)

Pueden liberar los productos de su secreción desde cualquier parte de su superficie celular y no
solo de la apical (como las células epiteliales).

Cuando estas células disminuyen su actividad se las denomina fibrocitos.

 Fibrocitos:
Son incapaces de dividirse. En estado de reposo. Tienden a ser fusiformes con pocas
prolongaciones. Poseen un núcleo pequeño, alargado y más oscuro que el de los fibroblastos,
citoplasma acidófilo, con un RER y aparato de Golgi poco desarrollados.

Se estudia en la actualidad el origen de estas células, y nuevas investigaciones aportan que se


encuentran circulantes, de origen hematopoyético que expresan un inmunofenotipo único
caracterizado por la expresión de marcadores de superficie, como CD11b+/CD13+/CD34+/ CD45+/
MHC II+/ CD86+/ Col I+. Fueron descritos por primera vez en 1994 y se sabe que participan en
diversos procesos de tipo inflamatorio, fibrosis y cáncer, entre otros.

53
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Basado en esas investigaciones y en la información actual, crece la certeza que muestra que los
fibrocitos provienen de la población de monocitos CD14+ de sangre periférica y que con el paso
del tiempo dejan de expresar los antígenos de superficie de leucocitos (CD). Se sabe que los
fibroblastos son una población heterogénea que, dependiendo del tejido que componen
desempeñan funciones muy diferentes, aún dentro del mismo tejido o en procesos patológicos.
Esta característica heterogénea es justamente sobre la cual se apoya la teoría de los diferentes
orígenes de los fibroblastos y los fibrocitos, siendo el origen de estos últimos una fuente
hematopoyética.
Los fibrocitos circulantes son una población de células de origen hematopoyético que comparten
características de leucocitos y fibroblastos.

FIBROCITO DE SUBMUCOSA DE PULMON

 Miofibroblastos:
Son fibroblastos modificados. Tiene propiedades tanto de fibroblastos como de células musculares
lisas. Con microscopia electrónica se observan haces de filamentos de actina α y cuerpos densos
semejantes a los de las células del músculo liso. Difieren de las células musculares lisas porque
carecen de lámina externa. Tienen uniones de hendidura lo que indica presencia de comunicación
intercelular. Son abundantes en zonas de cicatrización.

 Reticulares:
Son semejantes a los fibroblastos. Se observan en la médula ósea y órganos linfáticos.
Citoplasma: alargado, con prolongaciones que contactan con las células vecinas formando una
malla o retículo.

54
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Función: forman fibras reticulares, además poseen actividad fagocítica.

 Mesenquimáticas:
Muy poco diferenciadas. Tienen múltiple potencialidad de desarrollo y diferenciación. Originan
todas las células del tejido conectivo.

 Adipocitos:
El adipocito es un tipo celular derivado del fibroblasto cuya principal función es almacenar lípidos, en
concreto triglicéridos y colesterol esterificado, como reserva energética.

Comienza su diferenciación mediante un complejo con el receptor de retinoide (RXR) iniciando el


metabolismo de los lípidos, induciendo la maduración de los lipoblastos (adipoblastos) iniciales o
preadipocitos hacia la maduración de las células adiposas o adipocitos del tejido unilocular.

Los lipoblastos iniciales parecen fibroblastos pero adquieren inclusiones lipídicas pequeñas y una
lámina externa delgada, en la periferia de las inclusiones lipídicas comienza a generarse partículas de
glucógeno (lipoblastos intermedios).
Histogénesis: A partir del quinto mes de vida fetal:

 Células mesenquimáticas multipotentes. Se localizan alrededor de las vénulas. Se dividen en


adipoblastos.
 Adipoblastos. Proliferan y en determinado momento se dividen en preadipocitos.
 Preadipocitos. Contienen marcadores tempranos de adipocitos (lipoproteínas lipasa). Aún no
acumulan triacilgliceroles. Se dividen en adipocitos inmaduros.
 Adipocitos inmaduros. Capaces de sintetizar y degradar TAG. Acumulan cantidades crecientes
de gotas lipídicas aumentando de tamaño y fusionándose. El núcleo es cada vez más
excéntrico. Se dividen en adipocitos maduros.
 Adipocitos maduros. La diferencia depende de la presencia de hormonas. No poseen la
capacidad de dividirse.

Existen dos tipos de adipocitos, el blanco y el pardo, que forman dos tipos de tejido graso con
propiedades claramente DIFERENTES.

Adipocito blanco se caracteriza por tener una sola vesícula de grasa que ocupa casi todo el volumen
celular quedando el citosol, los orgánulos y el núcleo en una estrecha franja periférica. Contienen una
gran cantidad de lípidos rodeados por un anillo de citoplasma.

El núcleo es plano y se localiza en la periferia. Contienen grasa en un estado semilíquido, y


compuesta principalmente por triglicéridos y ésteres de colesterol.
Secreta resistina, adiponectina y leptina.
El origen celular de los adipocitos blancos son las células mesenquimáticas.

En el citoplasma perinuclear se ubican un Golgi pequeño, escasas mitocondrias de forma ovalada,


cisternas de RER poco desarrolladas y ribosomas libres, vesículas de REL, algunos microtúbulos y
numerosas vesículas de pinocitosis. El tejido adiposo blanco es el principal reservorio de energía.

Adipocito marrón o pardo: tienen una característica forma poligonal, y a diferencia de los
adipocitos blancos tienen una gran cantidad de citoplasma con fracciones dispersas de lípidos. Su
núcleo es redondo, y aunque esté ligeramente desplazado del centro de la célula no se encuentra
en la periferia.
Su color marrón se origina por la gran cantidad de mitocondrias que poseen. Los seres vivos
utilizan el tejido adiposo formado por estos adipocitos para mantener la temperatura, teniendo en
cuenta los linfocitos del cuerpo.

55
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
.
2) CÉLULAS MIGRANTES
Formada principalmente por células que han emigrado al tejido desde la sangre, pueden ser de
residencia permanente o transitoria que brindan respuestas a estímulos específicos.

 Macrófagos:

Los macrófagos son células fagocíticas derivadas de los monocitos (células sanguíneas).
Interaccionan con Linfocitos T.

 Monocitos:

Los monocitos migran desde el torrente sanguíneo hasta el T.C. en donde se diferencian en
macrófagos. Tienen actividad fagocítica (Proceso por el cual ciertas células capturan y digieren
partículas nocivas, virus y bacterias).

Con lisosomas abundantes, aparato de Golgi bien desarrollado, RER, REL, mitocondrias, vesículas
de secreción. Estas estructuras lo proveen con la capacidad de fagocitosis (ej. cuerpos residuales),
de síntesis de proteínas fagocíticas y digestivas (Golgi), de traslación y captura mediante sus
prolongaciones citoplasmáticas superficiales (pseudópodos).

Mecanismo de excreción: es por exocitosis, liberando sustancias relacionadas con la respuesta


inmunitaria.

Los monocitos: cambian de nombre dependiendo del tejido u órgano.


Células de Kupffer: en hígado
Células polvorosas: en pulmón
Células de Langerhans: en epidermis
Monocitos: en tejido sanguíneo.
Osteoclastos: en hueso
Microglia: en SNC.
Histiocitos: en tejido conectivo, bazo, ganglio linfático, timo, médula ósea.

Cebadas o Mastocitos:

 Mastocitos o Células Cebadas:

Se desarrollan en la médula ósea y se diferencian en el tejido conjuntivo. Especialmente


abundantes en el TC de la piel y en las membranas mucosas. Contienen una gran cantidad de
receptores que se unen con la IgE (Inmunoglobulina E) que los activa, secretando mediadores
inflamatorios, siendo el principal la Histamina.

56
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Los mediadores liberados durante la activación de estas células como resultado de la interacción
con alérgenos, son los responsables de una gran variedad de signos y síntomas que son
característicos de las reacciones alérgicas.

 Linfocitos:

Forman parte de una población heterogénea, cuya función principal es la respuesta inmunitaria.
Se caracterizan por la expresión de proteínas específicas que contienen en su membrana
plasmática, denominadas cúmulo de diferenciación (CD). Estas reconocen ligandos específicos en
células diana. Dependiendo de las proteínas marcadoras específicas pueden clasificarse en tres
tipos funcionales.
En respuesta a la presencia de antígenos, los linfocitos se activan, pueden dividirse, generando
clones de sí mismos. Los clones de los Linfocitos B maduran y se transforman en plasmocitos.

Linfocitos T: Se diferencian y capacitan en el Timo. Se caracterizan por la expresión de proteínas


CD2, CD3, CD5, y CD7. Participan en la inmunidad mediada por células, destruyéndolas si fueron
infectadas por virus, hongos, bacterias o ante células extrañas y mutadas. Son células
colaboradoras activando macrófagos, linfocitos NK, presentadoras de antígenos en linfocitos B.
Este linaje es el responsable de los rechazos en los trasplantes de órganos.

Linfocitos B: Su diferenciación es en la M.O. (médula ósea) y en GALT (tejido linfático asociado


con el intestino). Se caracterizan por la expresión de proteínas CD9, CD19, CD20 e
Inmunoglobulinas IgM e IgD. Reconocen antígenos, tienen presencia en la inmunidad mediada por
anticuerpos (inmunidad humoral).

Linfocitos NK (Natural Killer): son diferentes a los dos primeros, no producen inmunoglobulinas ni
expresan TCR. Destruyen células infectadas por virus, células neoplásicas por medio de
mecanismos citotóxicos.

 Plasmocitos – Células plasmáticas:

Células productoras de anticuerpos derivadas de los linfocitos B. Componente del tejido conjuntivo
laxo en órganos y sistemas que tienen contacto con el exterior.

Plasmocitos

57
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 Neutrófilos:

Son los leucocitos y granulocitos más abundantes. Son células móviles, que abandonan la
circulación sanguínea y migran hacia el sitio de acción en el T.C. el neutrófilo extiende su
pseudópodo mediante la presencia de histamina y heparina liberadas por los mastocitos, migrando
hacia el tejido afectado. A partir del peróxido de hidrógeno comienza el proceso de eliminación
mediada por oxígeno, acompañado de enzimas hidrolíticas para la digestión de las proteínas
bacterianas.

 Basófilos

Se desarrollan y diferencian en la M.O., circulan en el torrente sanguíneo. Participan en las


reacciones alérgicas, junto con los mastocitos, liberando histamina, heparina, Heparán sulfato y
otros mediadores inflamatorios.

58
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Guía de Estudio e Investigación:

1. Células de tejido conectivo permanentes: denominación, función. Breve descripción.


2. Células de tejido conectivo migrantes: ¿cuáles son? Y su función.

BIBLIOGRAFIA

1. Apuntes exámenes UBA medicina cátedra única-histología- 1 cuatrimestre 2011


2. García de Alba Rivas, C. Revisión. Fibrocitos circulantes. Descubrimiento, características y relevancia
clínica. Estudiante de Doctorado en Ciencias Biomédicas. Laboratorio de Biología Molecular, INER
Ismael Cosío Villegas. REV INST NAL ENF RESP MEX Volumen 20 - Número 2 Abril-junio 2007 (132-
141)
3. Geneser F. Histología 3° edición, editorial Panamericana
4. Junqueira L Histología Básica, 6° edición, editorial Masson
5. LLC National Library of Medicine - Medical Subject Headings 2007 Descriptor Data
6. René Baudrand b., Eugenio Arteaga u., Manuel Moreno g. El tejido graso como modulador endocrino:
Cambios hormonales asociados a la obesidad Rev. méd. Chile v.138 n.10 Santiago oct. 2010
7. Ross, Histología Texto y Atlas, 6° edición, editorial Panamericana
8. Rubén Nogueiras. et. al. Resistina: una nueva hormona expresada en el tejido adiposo Rev Esp Obes
2005; 3 (4): 194-211
9. Themedicalbiochemistrypage.org, 1996–2016.
10. Universidad Católica de Chile. Fascículo de Histología 1 - 2005
11. Universidad de Los Andes-Venezuela. Cátedra de Histología-departamento de morfología.

59
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

UNIDAD 6
TEMA 1
 PIEL: ESTRUCTURA y FUNCIÓN

La piel es un órgano heterogéneo que incluye múltiples tipos de tejidos diferentes, la arquitectura y
funciones de la piel difieren ampliamente de una región a otra del cuerpo. En su superficie, cara
ventral de los dígitos, palmas de las manos y plantar presenta surcos y crestas que dibujan figuras
caprichosas (Dermatoglifos) con formas de bucles, líneas y remolinos. Estos dermatoglifos o
impresiones digitales permiten la identificación de las personas, método perfeccionado por Juan
Vucetich en nuestro país.

Dentro de sus funciones la piel realiza la tarea de barrera, mantener la homotermia corporal, actúa
como filtro hacia las radiaciones solares, interviene en la síntesis de vitamina D, es
inmunológicamente activa, y expresa las emociones. Manteniendo la homeostasis del organismo.

HOMEOSTASIS: adaptación del organismo a nuevas condiciones, manteniendo el equilibrio ante cambios a
los que pueda estar expuesto, mediante la autorregulación que permite mantener sus funciones biológicas en
condiciones de protección y favorables a la vida, regulando la capacidad del cuerpo para organizar la
composición y volumen de sangre y por lo tanto de todos los fluidos que bañan las células del organismo,
estableciendo el consumo de energía necesaria para mantener una posición dentro de un equilibrio dinámico,
opera tanto en células aisladas como en tejidos, actuando para establecer los valores de metabolitos y
eliminar los productos de desecho, participando en la regulación de la temperatura y en el sistema inmune.

La piel es el órgano de los sentidos más rico y variadamente inervado, las fibras nerviosas
cerebroespinales con órganos receptores terminales especializados le permiten apreciar las cuatro
modalidades básicas de la sensación cutánea como: tacto, frío, calor, y dolor. También puede
experimentar combinaciones de dos o más dando como resultado prurito, cosquilleo que son
modalidades primarias que llegan simultáneamente al sistema nervioso central (SNC).

La resistencia y la elasticidad de la piel están provistas por la trama celular cornea, dura y
homogénea, aunque también flexible por la acción de la emulsión epicutánea, la firmeza de la
dermis y la capacidad de absorber los choques en forma de almohadilla de la hipodermis.

El sistema de tonofibrillas, la turgencia del tejido bien irrigado e hidratado mantiene la piel en un
estado de tonismo permanente que refuerza su capacidad defensiva.

El espesor y la consistencia firme de la piel son factores importantes en la defensa mecánica


natural. En ciertas regiones es fina y delgada, carente de tejido adiposo como en los parpados y
genitales, siendo menos resistente a los estímulos externos y más fácilmente distendible; mientras
que en otras regiones es fuerte y gruesa como en palmas, plantas y nuca, altamente resistente a
roces y golpes sin modificaciones en su superficie.

La adherencia de las capas entre si es solida, la epidermis y la dermis forman un sistema funcional,
siendo menor en los planos más profundos lo cual permite su deslizamiento.

La impermeabilidad de la piel está dada por los estratos epicutáneos y en especial por la capa
córnea (C.C.), que en estados normales e intactos proveen la adecuada barrera contra la
penetración de polvos, grasas y líquidos. La mayor defensa contra el pasaje indiscriminado de los
líquidos la forma una unidad funcional situada inmediatamente por debajo de la C.C., formando una

1
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
membrana fisicoquímica con carga eléctrica diferente en ambas caras que actúan como un
dieléctrico que mientras conserve sus proteínas constitutivas con el pH optimo presentará una
mínima capacidad de imbibición.

Este conjunto hace que la epidermis sana e intacta deba ser considerada como una membrana
tamiz relativa y selectivamente impermeable, que excluye la penetración de la mayoría de las
sustancias.

La piel separa el medio interno del medio externo, este concepto o virtud de la impermeabilidad y
permeabilidad selectiva de la capa córnea permite sin embargo una comunicación física y química
ente ambos. “... realiza el milagro de ser una barrera abierta y cerrada al mismo tiempo…” (Carrel).

Genera y mantiene su propia impedancia hacia estímulos eléctricos.

 La piel en su superficie cumple con un concepto de funcionalidad:

Los intercambios gaseosos, enzimáticos y metabólicos del órgano cutáneo a la par que su actividad
secretora externa, obligan a considerar la superficie de la piel con un criterio totalmente funcional,
amplio, teniendo en cuenta no solo su criterio anatómico, sus componentes aisladamente sino
como otro de sus estratos.

 Propiedades fisicoquímicas de la superficie cutánea

pH: El pH de la superficie cutánea es ácido, tomándose como promedio 5,5 de pH. Todas las capas
epicutáneas participan en diferentes proporciones para poder determinar dicha acidez, el manto
gaseoso por el anhídrido carbónico que se desprende de la respiración tisular, la secreción
sebácea por su alta proporción de ácidos grasos libres, y la capa cornea por los aminoácidos
disociables de la queratina, especialmente tirosina (Rothman), pero fundamentalmente por el sudor.

En la fase líquida de la emulsión epicutánea, el sudor contiene ácido láctico que proporciona la
mayor parte de la acidez sudoral junto con el aporte en mucha menor medida de acido acético,
propiónico, butírico, caprílico y cáprico.

El manto ácido presenta variaciones regionales, las glándulas sudoríparas ecrinas, es decir
aquellas que cubren la mayor parte del cuerpo tienen un pH ácido (3,8-5,6) en cambio las
apocrinas (axilas, pubis, aréolas, ombligo etc.) tienden a la alcalinidad debido por el alto contenido
de amoniaco en relación de las ecrinas, lo que proporciona su menor acidez.

La piel femenina es menos acida que la del varón (quizás porque en la mujer el sudor es más pobre
en ácido láctico), especialmente durante el periodo menstrual, embarazo y climaterio. La piel del
adulto es mas acida que la del niño. La superficie cutánea senil es hipoácida, por la insuficiencia
secretoria. En la raza blanca es mas acida que en la raza negra. Durante el verano aumenta la
acidez superficial por el estimulo de las secreciones, en invierno disminuye.

En las regiones seborreicas hay un relativo aumento del pH cutáneo, volviéndolo más alcalino,
cuanto más acentuado es el exceso de lípidos mas alcalinizada es la piel, en general todas las
afecciones cutáneas inflamatorias acarrean una tendencia hacia la alcalinidad superficial.

2
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 Propiedades electrofisiológicas:

Las propiedades electrofisiológicas del órgano cutáneo están dadas principalmente por la carga
negativa que le imprime la queratina, por lo cual se rechazan la mayoría de las bacterias y detritos
que poseen la misma carga. La piel por su alto contenido de queratina es un mal conductor
eléctrico (impedancia eléctrica).

La estructura histológica de la piel comprende dos capas de origen y de constituciones diferentes.


La estructura superior, epilelial, denominada epidermis deriva del ectodermo; mientras que la
inferior y conjuntiva denominada dermis que se origina en el mesodermo. Por su origen embrionario
mixto: ectodérmico y mesodérmico, constituye un verdadero órgano cutáneo. Es el órgano de
mayor extensión del cuerpo humano.

 El colecalciferol (vitamina D3) se forma en la piel:

La vitamina D ejerce un potente efecto que sirve al organismo para aumentar la absorción del
calcio en el tubo digestivo, teniendo importancia también en efectos tanto sobre el depósito como
sobre la reabsorción de hueso. Sin embargo, la vitamina D en sí misma no es la sustancia activa
que provoca in situ estos efectos. Por el contrario dicha vitamina debe convertirse primero,
mediante reacciones sucesivas en el hígado y en el riñón, en el producto final activo, es decir 1,25-
dihidroxicolecalciferol.

Vitamina D3: son varios los compuestos derivados de los esteroles que pertenecen a la familia de
la vitamina D, y todos ellos realizan funciones similares. El compuesto más importante es la
denominada vitamina D3 o colecalciferol. La mayor parte de esta sustancia se forma en la piel
como resultado de la acción del sol sobre el 7-deshidrocolesterol, una sustancia que está presente
normalmente en la piel, por medio de la irradiación UV de la luz solar.

En consecuencia una exposición adecuada a la luz solar evita el déficit de vitamina D. La ingesta
de alimentos o complementos ricos en vitamina D son prácticamente idénticos al colecalciferol que

3
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
se forma en nuestra piel, con la excepción de algunos átomos que difieren de la vitamina
sintetizada en el epitelio, no siendo de importancia dicha diferencia ya que no afectan a su función.

Guía de Estudio e Investigación:

1- Cuales son las funciones de la piel.


2- Importancia de parámetros como pH e Impedancia
3- Diferencia entre la piel femenina y masculina
4- Generación de Vit.D

4
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 6
TEMA 2

Se considera por lo tanto hablando estrictamente de la piel, que está compuesta por dos
compartimientos:

1 – epidermis y los anexos

2 – dermis y componentes no anexiales.

La porción de tejido más profundo denominado tejido celular sub-cutáneo o hipodermis no está
considerada como parte de la piel, sin embargo por la cercanía y la tendencia a responder en
conjunto, ambas estructuras se hallan estrechamente vinculadas anatómica y funcionalmente
respondiendo en conjunto en diferentes procesos patológicos (ej. PEFE).

5
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
1 – EPIDERMIS:

Es el más fino de los componentes básicos de la piel, su espesor varía de 0,04 mm en la zona más
fina (párpados) hasta 1,6 mm en las áreas palmo plantares de un adulto joven.

La epidermis carece de vasos, está constituida en forma casi exclusiva por células epiteliales y su
organización está dada en unidades proliferativas de queratinocitos.

Sin embargo es metabólicamente activa e interrelacionadas, se distinguen:

 Estrato basal o germinativo


 Estrato espinoso
 Estrato granuloso
 Estrato lúcido
 Estrato córneo.

 ESTRATO BASAL o GERMINATIVO:

Es una capa de una célula de espesor que se encuentra en la parte más interna de la epidermis, la
que está en contacto con la lámina basal. Los queratinocitos se unen a la lámina basal mediante
hemidesmosomas, lo que permite la estabilidad del epitelio. En el estrato basal los queratinocitos
comparten el espacio con otros dos grupos celulares, las células de Merkel y los melanocitos.

Aquí se encuentran las células troncales de tejido (células madre adultas), las cuales son células
indiferenciadas que pueden dividirse por mitosis para generar:

 Dos células troncales


 Diferenciarse y dar una célula progenitora de queratinocitos y una célula troncal
 Producir dos células progenitoras de queratinocitos.

Los queratinocitos basales son células cilíndricas, de núcleo oval con abundante protoplasma,
dispuestas perpendicularmente, secretan múltiples sustancias activas localmente y distales como
las interleuquinas, el interferón y las prostaglandinas entre otros. El límite con la lámina basal esta
constituido por una muy fina fibrilla de hialina. Las ondulaciones están formadas por numerosas
prolongaciones digitales de la epidermis (brotes interpapilares) que se introducen profundamente

6
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
en la dermis, denominándose papilas dérmicas a las porciones de la dermis que se hallan entre
los brotes interpapilares.

En este punto debemos señalizar que toda lesión que se realice sin llegar a la capa basal no dejará
cicatriz ya que podrá ser reparada, en caso contrario al destruirse las células basales, la
reconstrucción estará a cargo del tejido conjuntivo.

En la epidermis y formando parte del sistema inmunológico se encuentran las células de


Langerhans, son móviles, que se desplazan por el epitelio en presencia de gérmenes o células
anómalas. Son las células de la primera línea de defensa del organismo frente a agentes externos.

 ESTRATO ESPINOSO O DE MALPIGHI:

El estrato de Malpighi es la capa que se extiende por encima (hacia la superficie) del estrato basal.
Está formado por 6 a 20 hileras de queratinocitos con aspecto más o menos poliédrico y de unas
10 a 15 µm, más grandes que los del estrato basal, con un citoplasma más eosinófilo y con uno o
dos nucléolos muy visibles.

En el citoplasma puede observarse numerosos haces de filamentos de queratina, denominados


tonofilamentos, que se ensamblan de forma visibles al microscopio óptico denominados tonofibrillas
las cuales ayudan a la eosinofília del citoplasma, en este estrato los queratinocitos se llaman
células espinosas porque poseen desmosomas que se disponen de manera radial estableciendo
contactos entre células contiguas. Estos contactos se asemejan a espinas cuando se observan al
microscopio y los diferentes desmosomas de una célula están conectados mediante las tonofibrillas
Estos desmosomas se vinculan entre sí por medio del cemento intercelular. Después de que una

7
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
célula del estrato basal pierde el contacto con la membrana basal comienza el proceso de
diferenciación y migración hacia la superficie de la epidermis.

El estrato espinoso es el más ancho en las zonas sometidas a rozamientos, lo que favorece la
resistencia de la epidermis puesto que los queratinocitos de este estrato están fuertemente
cohesionados mediante complejos de unión.

En el borde más externo de los queratinocitos de la capa espinosa, se encuentran gránulos


lamelares conocidos como queratosomas, cementosomas o cuerpos de Odlan, con ubicación
cercana al aparato de Golgi de la célula, se mueven por el citoplasma, expresan queratinas como
proteínas características. La expresión del tipo de queratinas cambia a medida que el queratinocito
se desplaza hacia la capa córnea. Hacia la parte más superficial del estrato espinoso los
queratinocitos adquieren una morfología cada vez más aplanada, atribuido al cambio progresivo en
el tipo de queratinas que sintetiza.

El estrato de Malpighi tiene gran importancia en la vida de la epidermis ya que en él se desarrollan


los procesos de reacción, enzimáticos y metabólicos fundamentales para el desarrollo de los lípidos
cutáneos. Los estímulos internos o externos pueden engrosar a este estrato (acantosis), las
tonofibrillas junto a la sustancia cementante poseen una gran capacidad antigénica de importancia
en procesos dermatopatológicos, como en la mayoría de sus alteraciones tumorales tanto sean
benignas como malignas.

 ESTRATO GRANULOSO:

En las capas más superficiales del estrato espinoso los queratinocitos cambian su expresión génica
y empiezan a sintetizar gránulos de querato-hialina. El estrato granuloso es relativamente delgado,
de unas 15 µm, y con queratinocitos muy aplanados con numerosos gránulos de queratohialina.
Estos gránulos tienen forma poligonal, no están rodeados de membrana, son altamente basófilos,
constituidos por proteínas electrodensas, con abundante presencia de histidina y cistina,
precursoras de profilagrina, tricohialina, y loricina, estimulando la aglomeración de los
tonofilamentos y la formación de los filamentos de queratina presentes luego en las células
cornificadas. Esta agrupación de los filamentos intermedios va aumentando y marca el inicio de la
cornificación o queratinización.

También en el estrato granuloso se observan los cuerpos lamelares (cuerpos de Odlan,


queratinosomas o gránulos) alcanzando su máximo desarrollo en esta capa. Son orgánulos
formados por la superposición de láminas lipídicas, de 100 a 300 nm con una estructura interna
lamelar.

Estos orgánulos se fusionan con la membrana plasmática en forma abrupta, y su contenido es


liberado al espacio extracelular formado por:

 Esteroles y lípidos (fosfolípidos y glucosilceramidas), precursores de ceramidas.


 Enzimas hidrolíticas (lipasas, glucosidasas y fosfatasa ácida), en el espacio intercelular
intervienen en la función barrera de la CC.
 Relacionados con los procesos de descamación y con la formación de la capa de
impermeabilidad.

8
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Los gránulos de queratohialina son formaciones de pre queratina, que intervienen en la coloración
de la piel, porque al tener la propiedad de refractar los rayos lumínicos atenúan la tonalidad roja de
los vasos sanguíneos de la dermis. La falta de queratohialina en mucosas y semi-mucosas
explicaría su color rosado o rojo.

Otra estructura típica de estos queratinocitos es la envuelta. Estas células sufren la degradación de
su núcleo y orgánulos, mientras su citoplasma está prácticamente lleno de queratina. Durante las
últimas etapas de la diferenciación celular se produce un aumento de la permeabilidad al calcio y a
otros iones, el cual dispara la activación de las transglutaminasas, ayudadas por las proteínas
involucrina y loricrina, provocando la formación de una estructura proteica bajo la membrana
plasmática denominada envuelta. Esta organización va creciendo en grosor a medida que el
queratinocito degenera y es importante en la organización de los filamentos de queratina paralelos
a la superficie de la epidermis, que se van produciendo en el interior de la célula, enlazando dichos
filamentos a los depósitos lipídicos extracelulares de los cuerpos lamelares. Los queratinocitos de
la capa granular mueren finalmente por apoptosis y se convierten en una célula cornificada
anucleada.

El calcio es un elemento muy importante para la manutención y la integridad estructural de los


queratinocitos, el sulfato de colesterol interviene como sustancia de cemento, su hidrólisis aumenta
y acelera la descamación.

 ESTRATO LÚCIDO:

Algunos autores lo consideran como una subdivisión del estrato córneo (SC.) que solo puede
observarse bien con MO (microscopio óptico) en la piel gruesa.

Lo conforman dos o tres hileras de células aplanadas anucleadas impregnadas por una sustancia
oleosa, la eleidina de apariencia homogénea que se comporta como un material hidrófobo,
evitando la pérdida de agua y de electrolitos, mas ácida y compacta que el resto, visualizándose
como una línea semi-transparente en palmas y plantas, es la porción inferior del estrato córneo.

 ESTRATO CÓRNEO – EC. – SC - CC:

Formado por células (queratinocitos) escamosas anucleadas que en gran medida se encuentran
llenas de filamentos de queratina, denominadas corneocitos. El grosor de esta capa depende del
grosor general de la epidermis, cuantos más queratinocitos se produzcan más grueso será el
estrato córneo. Los corneocitos maduros forman numerosas uniones cruzadas de la membrana
celular para producir un revestimiento externo insoluble, uniéndose entre sí por múltiples uniones
proteicas, los corneodesmosomas. Las células del EC. son las más diferenciadas de toda la
epidermis. La gruesa membrana plasmática queratinizada y cornificada, junto con la capa
extracelular lipídica que las recubre forma el componente principal de la barrera hidrofóbica
epidérmica.

Cada corneocito es un complejo de proteínas insolubles que consiste principalmente en una matriz
macro-fibrilar de queratina la cual es altamente organizada, pudiendo fijar cantidades sustanciales
de agua.

El espesor del SC diferencia la epidermis de la piel gruesa y la fina. Siendo mayor aún en los sitios
de fricción.

9
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
La muerte de las células del estrato granuloso provoca la pérdida progresiva de desmosomas, lo
que conlleva a la descamación o desprendimiento de los restos celulares. Los lípidos de los
cuerpos lamelares liberados en el estrato granuloso van modificándose extracelularmente, en el
estrato córneo están formados por: un 50% de ceramidas, el 25 % colesterol, ácidos grasos libres y
algunas enzimas antimicrobianas. Hay muy pocos fosfolípidos, en comparación con otros estratos.

Es esta capa la que protege frente a la desecación, patógenos, daños físicos y químicos.

El procesamiento extracelular de lípidos en los cuerpos lamerales es importante para la epidermis.

 El glicerol que se forma a partir de los lípidos es un agente hidratante.


 Los ácidos grasos libres (AGL) contribuyen a la acidificación de este estrato (pH 4,5-5,5).
Este valor es importante porque regula la actividad de diversas enzimas que se localizan en
este estrato.
 La conversión de colesterol sulfato a colesterol es importante en la regulación de la
descamación.
 La organización de estos lípidos organizan y forman estratos continuos posibilitando la
impermeabilidad.
 Su alto grado de vinculación funcional con la capa emulsionada conforma un gel compuesto
de micelas proteicas asociadas con lípidos, embebidas en agua, la cual contiene soluciones
de sales minerales y glúcidos.

Envuelta: La queratina en el estrato córneo se estabiliza mediante filamentos de interqueratinas e


intraqueratinas unidas por puentes disulfuro, encapsulada en una cubierta proteica denominada
envoltura celular cornificada (ECC) constituida por las proteínas Loricrina (rica en prolina) e
Involucrina, unidas entre sí por uniones cruzadas, siendo la ECC la estructura más insoluble del
corneocito.

10
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 CÉLULAS EPIDÉRMICAS

El componente celular epidérmico se compone por cuatro tipos celulares diferentes, en donde
además de sus funciones se diferencian por ser residentes del tejido o migrantes.

Células fijas de epidermis:

 QUERATINOCITOS BASALES – CÉLULAS TRONCALES:

Se adhieren a la membrana basal y mediante las replicaciones constantes dan origen a los
restantes estratos epidérmicos en un proceso de queratinización culminando en el estrato córneo.

Secretan: Interferón, Prostaglandinas e Interleuquinas

Estudios recientes han establecido que coexisten 2 poblaciones de células madre en la capa basal
de la epidermis.

a) Células madre caracterizadas por su división lenta (4-6 veces al año) de vida larga.

b) Células progenitoras de la capa basal división más rápida (una vez por semana) y vida más
corta, ya que después de un número determinado de divisiones estas células experimentan
diferenciación terminal hacia los queratinocitos diferenciados, perdiendo su capacidad de división.

Las células troncales tienen una forma de redondeada a columnar con un tamaño de unos 6 a 10
µm (micrómetro). Son más basófilas que el resto de células epidérmicas debido a su alto contenido
en ribosomas. Poseen numerosos filamentos intermedios en torno al núcleo. Las células
progenitoras recién generadas podrán aún dividirse algunas veces más y luego diferenciarse en
queratinocitos, por lo que surgen numerosas células epidérmicas a partir de una sola célula troncal.
También hay células troncales en el folículo piloso que pueden dar, además de a queratinocitos,
células del folículo piloso o células sebáceas, mientras que las que se encuentran en el estrato
basal de la epidermis sólo darán queratinocitos.

La tasa de proliferación y diferenciación de las células troncales varía en función de las


necesidades de reemplazo de la epidermis y depende de otras circunstancias como heridas,
rozamientos, etcétera. Suele haber una célula troncal por cada 35000 queratinocitos. Las figuras
mitóticas que se observan en el estrato basal de la epidermis son mayormente debidas a la
actividad de las células progenitoras.

 QUERATINOCITO:

Célula residente de la epidermis (toda su vida útil pasa en esta capa), muy especializada de función
específica, como es la separación del organismo de su medio ambiente. Es el tipo celular
predominante de la epidermis, originándose en la capa basal. A medida que se va distanciando de
la capa que le dio origen, pasa por un proceso de maduración hasta llegar a la capa córnea.

Cumple con dos actividades principales:

 Producción de citoqueratinas (queratinas), proteína estructural de la epidermis. Las


queratinas conforman filamentos intermedios, constituyendo el 85% de los queratinocitos
diferenciados.

11
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 Participan en la formación de la barrera hidrofóbica de epidermis.

Los queratinocitos son células epidérmicas productoras de queratina y moléculas solubles, las
citoquinas, las cuales son de suma importancia en la regulación de las células epidérmicas y de las
células de la dermis. Son las células que forman la mayor parte de la epidermis.

El tiempo de renovación es de 26 días en total: 13 días desde la capa basal a la capa córnea, y 13
días invierten los queratinocitos, ya corneocitos, en descamar o desprenderse.

Dentro de los factores que actúan fundamentalmente sobre la integridad estructural de los
queratinocitos es el calcio, el sulfato de colesterol actúa como una sustancia de cemento
intercelular, su hidrólisis aumenta la descamación.

Los queratinocitos epidérmicos que tienen su origen como células basales indiferenciadas van
transformándose y diferenciándose hasta llegar a ser completamente diferenciados como
corneocitos (células anucleadas y aplanadas).

En humanos representan en torno al 95 % de las células epidérmicas. De origen ectodérmico se


organizan formando un epitelio estratificado plano queratinizado. Prácticamente no liberan matriz
extracelular por lo que las membranas celulares de queratinocitos adyacentes suelen estar muy

12
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
próximas. Esta proximidad se ve favorecida por los numerosos complejos de unión o desmosoma
los cuales permiten mantener la cohesión y la integridad de la epidermis.

La principal familia de proteínas que sintetizan los queratinocitos son las queratinas, (en su interior
contienen filamentos), las cuales son un grupo de más de 40 proteínas insolubles que sirven como
sub-unidades para luego formar filamentos intermedios en forma de red, anclándose desde el
núcleo hasta el complejo célula-matriz de adhesión. Se encuentran formada por al menos 20 genes
que se expresan según el estado de diferenciación del queratinocito.

 CÉLULAS DE MERKEL:

Fueron descriptas por primera vez por el Md. Friedrich Merkel (1875), ubicadas en la base de las
papilas dérmicas, cercanas a las terminaciones, en íntima relación con fibras nerviosas (axones),
mediante la observación consideró que formaban el complejo célula-nervio como receptores
neurales denominándolas células del tacto. Se encuentran en la superficie epidérmica palmato-
plantar, epidermis infundibular, lecho ungueal, mucosa bucal y mucosa genital, Son células
especializadas del epitelio estratificado de la epidermis, que actúan como receptores sensitivos a la
presión. Las células de Merkel se ubican entre las células de la capa germinativa y se asocian a las
células epiteliales vecinas por medio de desmosomas, su citoplasma se caracteriza por su
abundancia en filamentos intermedios de citoqueratinas. Su cara basal se asocia a una terminal
nerviosa que adopta una forma de disco junto la terminal de una fibra aferente, que corresponde al
axón de una neurona sensitiva.

 MELANOCITOS:

Se tratan en el capítulo siguiente (Tema 3)

Células migrantes de epidermis:

 CÉLULAS DE LANGERHANS:

Descriptas por Paul Langerhans mientras estudiaba medicina en Berlín (1868). Son células
presentadoras de antígenos, de aspecto dendrítico que cumplen un papel fundamental y crítico en
el inicio de la respuesta inmune adaptativa. Se originan en la médula ósea a partir de células
progenitoras linfoides comunes (CLP), migran a través del torrente sanguíneo, se introducen en la

13
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
epidermis, en donde se diferencian en células inmunocompetentes, desde la parte media de la
capa espinosa hacia arriba, pero transitan en toda la epidermis, la dermis, los ganglios linfáticos,
las amígdalas, el timo, la mucosa bucal y genital.

Captan y presentan antígenos que entran en la piel, constituyéndose en parte del sistema
fagocítico mononuclear, una vez que el antígeno (ej. Virus) es fagocitado y procesado, la célula de
Langerhans migra de la epidermis hacia un ganglio linfático regional, en donde interacciona con los
linfocitos T.

Su función esta modulada por los nervios mediante la secreción de neuropéptidos por ej. El péptido
relacionado al gen de la calcitonina (CGRP).

Expresan numerosos (RRP) receptores de reconocimiento de patrones (ej. IgG), citocinas (IL),
factor de necrosis tumoral α (TNFα), pueden identificar la presencia de componentes microbianos,
lipopolisacáridos bacterianos, flagelinas, ADN bacterianos, ADN virales y ARN viral. Participan en
las reacciones de hipersensibilidad retardada (dermatitis alérgica, de contacto, etc.).

 INMUNIDAD INNATA Y RESPUESTA INMUNE ADAPTATIVA

La inmunidad innata comprende, en primer lugar, barreras físicas y anatómicas de la piel y los
epitelios de los tractos respiratorios, digestivo y genitourinario.

La piel y los epitelios que recubren los órganos internos son la primera línea de defensa frente a los
microorganismos patógenos. La mayoría de estos procesos se establecen a través de las mucosas
y no de la piel. Esto se debe a que la piel actúa con una enorme eficacia como barrera
antiinfecciosa. La descamación de las capas superficiales queratinizadas es continua y contribuye a
inhibir la colonización de la piel por microorganismos patógenos, la sequedad relativa, su acidez y
la flora cutánea normal contribuyen en conjunto a evitar la colonización microbiana.

Los queratinocitos no cumplen un rol pasivo dentro de la inmunidad, ya que producen una amplia
variedad de quimiocinas y citocinas capaces de reclutar y activar diferentes poblaciones
leucocitarias del sistema inmunológico encargadas de erradicar el proceso infeccioso en forma
precoz.

La activación de los queratinocitos puede ser inducida por citocinas inflamatorias, ya que estos
expresan receptores para un amplio conjunto de citocinas. El queratinocito puede activarse también

14
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
de forma directa mediante el reconocimiento de estructuras moleculares ampliamente conservadas
presentes en los microorganismos, denominadas patrones moleculares asociados a los patógenos
(PAMP), este reconocimiento es mediado por los receptores de reconocimiento de patrones (RRP).

Estas células (queratinocitos) al ser activadas, producen citocinas: IL1, IL6, IL7, IL8, IL10, IL12,
IL15, IL18, IL30, TNF-α (factor de necrosis tumoral alfa) y numerosas quimiocinas. La capacidad
inflamatoria de los queratinocitos puede considerarse un aspecto central dentro de la respuesta
inmune.

Las citocinas: comprenden un amplio grupo de proteínas o glicoproteínas que poseen la capacidad
de modular la actividad funcional de células individuales y de tejidos, tanto en condiciones
fisiológicas como patológicas. Actúan como mensajeros químicos intercelulares, regulando
funciones celulares especialmente la respuesta inmunitaria. Las producen varios tipos de células
como linfocitos, monocitos, fibroblastos, macrófagos y queratinocitos.

Las quimiocinas son un grupo de pequeñas moléculas proteicas ligadas a la heparina, que
direccionan y regulan el transito de los leucocitos circulantes desde la sangre hacia los sitios de
inflamación o lesión (hacia los tejidos). Son multifuncionales, regulan no solo la quimiotaxis, sino
también la adhesión, degranulación, angiogénesis, desarrollo de células hematopoyéticas e inmunes,
así como la génesis de órganos linfoides. Capaces de atraer monocitos, neutrófilos y linfocitos T
activados. Son citoquinas con actividad quimio táctica.

El término interleucina (IL) se aplicó a aquellas moléculas que servían como señales de
comunicación entre distintos tipos de leucocitos, numerándose correlativamente a medida que se
descubrían (IL-1, IL-2, etc.)..

En diferentes patologías inflamatorias crónicas de la piel como en la dermatitis alérgica de contacto,


atopía, y psoriasis entre otras, los queratinocitos muestran una producción exagerada de citocinas
pro-inflamatorias. En un segundo aspecto, se contempla que la respuesta inmune cuando es
manifestada de un modo inadecuado, suele ser responsable de diversas patologías inflamatorias o
autoinmunes. Dentro de este entramado de la inmunidad innata las células de Langerhans son las
presentadoras (CPA) de antígeno de la epidermis.

 BARRERA EPIDÉRMICA:

Como hemos visto la piel es un órgano biológicamente activo, regulador de la temperatura corporal
que sirve como medio de defensa primaria para el organismo. Su capa más externa, el estrato
córneo o capa córnea, constituye la barrera epidérmica contra la pérdida de agua y electrolitos,
fundamentales para el funcionamiento celular fundamental.

Su especializada estructura y organización, como el equilibrio entre los procesos de queratinización


y descamación son esenciales para la homeostasis del órgano cutáneo. Esto puede verse
afectado tanto por factores intrínsecos como extrínsecos produciendo el desarrollo de diversas
patologías.

La profunda comprensión de su estructura y funcionamiento permite aplicar los cuidados básicos


de mantenimiento en la piel sana y restaurar la función barrera en pieles que han sufrido diferentes
desfasajes.

15
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Los estratos epicutáneos que forman la superficie son:

 Capa gaseosa: denominada manto aéreo o vaina de vapor.

La superficie cutánea está integrada por una delgada capa gaseosa (CO2 proveniente del
metabolismo celular) que la protege adaptándose a sus diferentes niveles, penetra parcialmente en
los orificios anexiales. El manto aéreo es un verdadero microclima individual, en donde puede
notarse la irradiación del calor corporal, vapor de agua (por perspiración insensible y transpiración).

 Capa emulsionada: integrando las glándulas sudoríparas y sebáceas.

Constituída por las secreciones sudorales (manto ácido) y sebáceas (manto lipídico) emulsionadas
sobre la superficie, íntimamente fusionadas, forman las dos fases de una misma emulsión: la
emulsión epicutánea.

La composición de esta emulsión epicutánea se forma por el aporte de agua del sudor (99%)
constituyendo la parte acuosa de esta verdadera emulsión, las secreciones sebáceas aportan los
componentes oleosos, además se encuentran componentes lipídicos que permiten que la emulsión
se haga posible como son las ceras (componentes de ésteres de ácidos grasos), esteroles y
esteroides (sobre todo colesteroles libres o combinados con ácidos grasos los que forman ésteres)
y fosfolípidos actúan como emulgentes y estabilizantes.

Todas las modificaciones que se presentan en una de las secreciones van a influir sobre la otra.

Como ejemplo podemos citar que si observamos el orificio pilosebáceo se verá que el sebo no se
acumula en la desembocadura y sus alrededores, sino que se extenderá con rapidez a través de
los surcos cubriendo la superficie cutánea en forma homogénea, esta rápida extensibilidad del
sebo no es compatible por su alto grado de viscosidad, sin embargo puede hacerlo por haberse
emulsionado con el sudor.

 Capa Córnea: conteniendo estructura morfológica.

Guía de Estudio e Investigación

1- Piel: estructura y función. Propiedades fisicoquímicas y electrofisiológicas

2-¿Cuál es la importancia de la piel relacionada con la vitamina D?

3-Capas de la piel- estructura de la epidermis-breve descripción de cada una

4-Células que conforman la epidermis. Características y funciones de cada una

5-Inmunidad innata: barreras naturales – mecanismos de reconocimiento.

6-Descripción de la epidermis como barrera

7-Sustancias del manto epicutáneo- funciones

16
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 6
TEMA 3

 MELANOCITOS:

En el embrión las células precursoras de los melanocitos migran desde las crestas neurales y se
introducen en el estrato basal de la epidermis que se encuentra en desarrollo. Se establece una
asociación funcional fundamental y específica, la unidad melanoepidérmica, en la cual un
melanocito produce melanina (pigmento) que distribuye a una cantidad establecida de
queratinocitos. Se observan como células claras en la hilera de células basales y por debajo de
ellas, lo claro descrito por Masson es un artificio de fijación del tejido. Presentan unas organelas
especializadas denominadas melanosomas.

Corresponden aprox. al 5% de las células residentes de la epidermis, son células ovoides, de


citoplasma claro, núcleo pequeño (bien teñido) más basófilo que el de los queratinocitos basales y
su citoplasma esta provistos de prolongaciones alargadas llamadas dendritas.

En cuanto a la concentración de melanocitos, varía según la zona anatómica, se encuentran en


mayor medida en las zonas expuestas, por ejemplo en la cara (+ de 2900 por mm2), menos en el
tronco (1250 por mm2).

El número absoluto de melanocitos es el mismo para cada grupo étnico, la cantidad de melanina en
los queratinocitos y su distribución es lo que determina el grado de pigmentación, y por lo tanto
marca la diferencia en los diferentes fototipos cutáneos. En las pieles oscuras los melanosomas en
los queratinocitos son grandes, numerosos y se degradan más lentamente que en pieles claras .

Los melanocitos ubicados en el bulbo folicular en la fase anágena son los que imparten el color del
cabello. Con el paso del tiempo, se produce una disminución en el número y actividad de los
melanocitos en el bulbo, dando como resultado el cabello cano característico en los adultos
mayores. En la piel esto es compensado en las áreas expuestas por la pigmentación producida por
estimulación de la radiación U.V.

La función del melanocito es la de sintetizar melanina, interviniendo en el color a la piel, sirviendo


de protección ante la radiación ultra violeta, siendo la función principal de la melanina el de
absorber y dispersar la radiación ultravioleta.

17
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
SÍNTESIS Y TRANSFERENCIA DE MELANINA.

 MELANOGÉNESIS:

El pigmento elaborado por los melanocitos en el proceso de la melanogénesis se denomina


melanina, para su producción se siguen los mismos pasos como si fuese una proteína, es decir
retículo endoplasmático – aparato de Golgi, el melanosoma se formara en primer lugar como un
sistema de endomembranas sin pigmento melánico. Mediante la ruta retículo-Golgi comenzaran a
integrarse las enzimas encargadas para realizar la ruta química que lleva a la fabricación de la
melanina.

Desde el retículo endoplasmático parten hacia el aparato de Golgi vesículas cargadas de proteínas
que constituirán la estructura del melanosoma. En él (aparato de Golgi) sufren un proceso de
maduración, al concluir este se excretan en forma de vesículas pasando a formar parte del sistema
endosomal.

Melanosoma I. Las proteínas estructurales comienzan a formar una disposición en forma de


espiral dentro del endosoma, inician la migración desde el aparato de Golgi, vesículas cargadas de
proteínas que formaran la ruta enzimática, dentro de estas enzimas la más importante y
característica es la tirosinasa (especifica del melanocito), en este estadio se denomina
melanosoma II.

Melanosoma II, la tirosinasa no ha comenzado todavía a sintetizar la melanina, ya que se


encuentra en forma de pro-tirosinasa, inactiva. Al llegar al melanosoma, la pro-tirosinasa se asocia
a proteínas estructurales (PMEL=glicoproteína pre-melanosómica) transformándose en tirosinasa,
activándose y comenzando el proceso de síntesis de melanina. En este estadio se denomina
melanosoma III.

Melanosoma III en esta etapa pueden seguir llegando vesículas cargadas de pro-tirosinasa
provenientes de la ruta retículo-Golgi. Poco a poco el melanosoma va cargando su contenido de
melanina, su aspecto es apreciable fácilmente ya que su color se torna cada vez más oscuro.
Llegara un momento en el que los precursores de la melanina, se agotan y la melanogénesis
termina. En el final del proceso se encuentra el melanosoma cargado de melanina y la tirosinasa
se inactiva. En este punto se encuentra en el Melanosoma IV.

18
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

Durante el largo proceso de maduración del melanosoma, va pasando desde las zonas centrales
de la célula, próximo al aparato de Golgi, hacia las prolongaciones desde las cuales serán
transferidos a los queratinocitos vecinos. Los melanosomas IV serán secretados por las
prolongaciones hacia los extremos.

Este proceso de traspaso se denomina secreción citocrina, en donde los gránulos cargados de
melanina salen del melanocito por exocitosis.

 MELANINAS.

El producto de la síntesis proteica que se realiza dentro del melanocito se denomina melanina.
Estas se pueden dividir en dos grandes grupos: Eumelaninas y Feomelaninas.

EUMELANINAS: son formaciones poliméricas pobres en azufre y aportan las coloraciones más
oscuras, desde pardas y marrones hasta negro.

FEOMELANINAS: son sustancias poliméricas ricas en azufre y son las encargadas de aportar
coloraciones amarillentas y rojizas.

El color de la piel de cada individuo deriva de la proporción y mezcla de cada uno es estos tipos de
melaninas.

El primer paso en la formación de melanina es la oxidación del aminoácido tirosina y es común en


la generación de todos los tipos de melanina, se trata de una doble oxidación catalizada por la

19
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
enzima tirosinasa, este proceso se lleva a cabo con consumo de oxígeno que transformará la
tirosina en DOPA (dioxofinilalanina) y está en DOPA-Quinona.

Es en este punto que la ruta se divide en dos grandes ramas que darán lugar a los dos grandes
grupos de melaninas.

Por un lado, la DOPA-Quinona puede sufrir reacciones que la transformen en intermediarios


DOPA-cromo.

Estos DOPA-cromo pueden seguir dos grandes grupos, transformándose en intermediarios Indol o
en Indol ácidos. Siendo ambas ramas de esta primera ruta las que irán confluyendo en la
fabricación de las Eumelaninas.

Por otro lado, la DOPA-Quinona puede reaccionar con otro aminoácido, la cisteína (Cys), sustancia
rica en azufre dando lugar a Cistein-DOPA. Mediante sucesivas transformaciones de la Cistein-
DOPA darán lugar a las Feomelaninas, siendo melaninas ricas en azufre.

 Coloración de la piel:

La coloración de la piel dependerá de diferentes factores:

Si los melanosomas contienen Eumelanina/Feomelaninas, los melanosomas serán


esféricos/elipsoides y con estructuras granulares, laminares o filamentosas a la microscopía
electrónica. Las melaninas son las responsables de la pigmentación constitutiva de la piel.

Sin embargo hay otros factores que contribuyen en la coloración final.

Betacarotenos, actúan en la epidermis, dermis y tejido subcutáneo.

Hemoglobina, oxidada de color roja o reducida de color azul, actúan en los vasos sanguíneos
dérmicos y subcutáneos.

El cobre juega un papel relevante como factor coenzimático de la tirosinasa, y también de la


dopacromotautomerasa que dará origen a los diversos tipos de melanina. El hierro y el zinc
intervienen como factores coenzimático.

20
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 Control de la melanogénesis:

La melanogénesis es un proceso muy controlado, por un lado existen una serie de condicionantes
genéticos que hacen que un individuo sintetice en mayor o menor medida melanina, la cantidad y
distribución del pigmento (como ya se ha explicado). También existe un cierto control hormonal,
varias hormonas se encuentran implicadas en este proceso.

Las dos hormonas principales que controlan el proceso son segregadas la glándula hipófisis: ACTH
(adrenocorticotropina) y MSH (hormona melanocito estimulante), ambas estimulan la
melanogénesis. Se encuentran partícipes de este proceso la LPH (lipotropina) estimulante de la
melanogénesis y el MIF (factor de inhibición de la MSH) generada por el hipotálamo que disminuye
su síntesis.

Los estrógenos alteran la secreción en forma de reacciones cruzadas (actuando sobre otras
hormonas que finalmente alteran las secreciones de ACTH y MSH) es por eso que durante el
embarazo, la menopausia, tumores de ovarios, ingesta de anovulatorios por ejemplo son frecuentes
las alteraciones en la melanogénesis.

La temperatura ayuda a estimular la melanogénesis, la radiación UV también estimula la


pigmentación tardía, además estimula la oxidación de la melanina, transformándola en un producto
más oscuro.

Guía de Estudio e Investigación:

1. Melanocito: breve descripción. Función

2. Describir el proceso de melanogénesis.

3. Como se forma la feomelanina?

4. Que melanina forman los Intermediarios Indol e Indol ácidos?

5. Características del pigmento melánico.

6. Procesos enzimáticos y co-enzimas.

7. Control de la melanogénesis. Estimulación – Inhibición.

21
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 6
TEMA 4

 DERMIS: estructura y función

Por debajo de la epidermis se encuentra la dermis, su origen embrionario mesodérmico, constituída


por tejido conjuntivo, una trama fibrosa compleja, resistente y espesa, que forma una malla
esponjosa embebida en una sustancia fundamental amorfa. Los elementos constitutivos de la
epidermis en su mayoría son el componente celular, en esta capa lo característico son las fibras.
Dentro del espesor dérmico se alojan vasos sanguíneos y linfáticos; órganos del sistema nervioso;
glándulas sebáceas y sudoríparas; folículos pilosos y fibras musculares. Sus funciones son de
carácter Inmunológico, protección mecánica, mantención de la homeostasis, termorregulación y
retención de agua.

La célula más importante en este estrato es el fibroblasto, encargado de la síntesis de las fibras de
colágeno, de la elastina, y el hialuronano entre otros, junto con los fibroblastos se encuentran otras
células como los histiocitos, linfocitos, mastocitos. Es muy rica en sustancia fundamental o
sustancia amorfa, conformada principalmente por GAG’s y proteoglucanos.

En la dermis se reconocen dos regiones funcional y metabólicamente diferentes: la capa superficial


o dermis papilar y la capa profunda o dermis reticular.

 Dermis papilar:

Consiste en tejido conjuntivo laxo ubicado justo por debajo de la epidermis, en ella se encuentran
las papilas dérmicas. Las fibras colágenas no son tan gruesas como en la dermis profunda con
predominio de colágeno I y III; las fibras elásticas son de forma filiformes formando una red
irregular.

Es la más delgada de las capas de la dermis y emite prolongaciones cónicas o papilas dérmicas
que levantan y ondulan a la epidermis. Existe presencia de vasos sanguíneos (capilares
sanguíneos) y linfáticos, como fibras nerviosas que pasan al plexo reticular y/o perforan la unión
dermoepidérmica y/o perforan la lámina basal para introducirse en el sector del epitelio.

 Dermis reticular:

Se encuentra separada de la hipodermis por el plexo vascular profundo y es de mayor espesor que
la anterior, con menor componente celular, donde las fibras colágenas predominantes son gruesas
e irregulares de tipo I. Las fibras elásticas son menos delicadas.

Ambas fibras forman las líneas regulares de tensión en la piel conocidas como líneas de Langer.
Cuando la injuria se realiza paralela a estas líneas de tensión las cicatrices son menos notorias. El
plexo reticular sirve de soporte para los anexos cutáneos.

 Tejido conectivo dérmico

Se encuentra formado por tejido conectivo laxo, el cual contiene un componente celular fijo,
proteínas fibrosas, sustancia fundamental amorfa y un componente celular migratorio (histiocitos –
mastocitos); atravesado por vasos sanguíneos, linfáticos y nervios.

22
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

Contrariamente a la división Epidermis-Dermis en donde existe una membrana que aísla las dos
capas de la piel, no hay una separación franca entre la Dermis y el Tejido celular sub-cutáneo que
linda con ella. A medida que la dermis es más profunda comienza una interacción entre ambos
tejidos, la separación se encuentra dada por el plexo vascular profundo.

23
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 Receptores sensoriales de la piel

Las terminaciones sensitivas están representadas por:

Corpúsculos táctiles: sensoriales de Meissner (mecanorreceptores)

Sensoriales al frío: corpúsculos de Krause

Ambos se encuentran involucrados en la sensación del tacto, textura y en la detección de


vibraciones de baja frecuencia.

Corpúsculos de Vater-Paccini es un mecanorreceptor de adaptación rápida particularmente


sensible a la vibración (puede responder a hasta 600 estímulos por segundo) y las sensaciones de
presión profunda.

Corpúsculos de Ruffini detectan cambios térmicos, principalmente el calor, también corresponden


a la percepción de la presión profunda y al tacto continuo, son receptores de adaptación lenta,
permitiendo así a la piel de los dedos permanecer sensible a la presión profunda.

Las sensaciones dolorosas son principalmente recogidas por Terminaciones libres ubicadas en la
epidermis, dermis e hipodermis, las cuales son fundamentales como receptores del dolor
producidos por diferentes estímulos como el estiramiento mecánico, las sustancias químicas, la
falta de circulación sanguínea o las temperaturas extremas. Estos receptores también intervienen
en la percepción del prurito, se diferencian en: fibras finas (fibras C) amielínicas, y fibras gruesas
(fibras A delta) mielínicas, que poseen diferentes velocidad de conducción del impulso.

24
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
Guía de Estudio e Investigación:

1. Piel: Estructura.

2. Descripción de cada capa.

3. Componentes celulares y no celulares de la epidermis.

4. Proteínas epidérmicas.

5. Melanogénesis, etapas, función enzimática. Sustancias excitatoria e inhibitorias.

6. Componentes celulares y no celulares de la dermis.

7. Receptores sensoriales.

25
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
UNIDAD 6
TEMA 5

 ANEXOS CUTÁNEOS:

FOLÍCULO PILOSO - GLANDULAS SEBACEAS – SUDORÍPARAS ECRINAS y APÓCRINAS.

 FOLÍCULO PILOSO – CONFORMACIÓN DEL PELO.

El pelo está constituído por el folículo piloso y por el filamento piloso o pelo.

Se forma a partir del germen epitelial primario que es una diferenciación de las células germinativas
basales de la epidermis que se dispone como esfera, estas crecen progresivamente hacia la
profundidad dérmica, en forma de cordón o tallo embrionario en cuyo extremo inferior se encuentra
una condensación de tejido conectivo denominada papila pilosa.

Del tallo se diferencia una porción inferior o bulbo que rodea parcialmente a la papila, siendo la
mitad inferior del bulbo la que se denomina matriz, que genera el filamento piloso y su envoltura, la
vaina epitelial interna.

Se encuentra otra envoltura denominada vaina epitelial externa que se genera a partir del
remanente del tallo piloso.

En la matriz del pelo se encuentran los melanocitos que contienen diferentes melanosomas
destinados a dar el pigmento o coloración al pelo.

26
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
El pelo es el producto final de las células matriciales del centro del bulbo, se observan grandes
diferencias entre los distintos grupos étnicos. En general es mayor en caucásicos, intermedia en
africanos y en menor cantidad en asiáticos.

No todo el pelo del cuerpo es igual, este difiere morfológicamente y biológicamente de acuerdo a la
topografía corporal en que se encuentra, como ejemplo: en la pubertad la acción de las hormonas
afectan al pelo en zonas como el pubis, axilas, rostro y corporal, mientras no tienen incidencia en
cejas ni pestañas. Durante la gestación el feto está cubierto por un pelo fino y suave, poco
pigmentado que se denomina lanugo, a medida que se efectúa el crecimiento el lanugo desaparece
dando lugar al vello corporal y pelo terminal, largo, grueso y pigmentado que encontramos en niños
y adultos. Este pelo también se halle en cejas, pestañas, cuero cabelludo, barba y bigote, axilas y
pubis, siendo este el único que posee médula.

Respecto a los folículos no se forman nuevos luego del nacimiento en condiciones normales.

El folículo piloso es contínuo con la epidermis infundibular que se extiende desde el ostium folicular
hasta la parte superior del folículo, si se observa en un corte longitudinal puede dividirse en:

1- segmento superior: formado por una única parte, el Istmo, que se encuentra desde la base del
infundíbulo hasta donde los corneocitos de la vaina interna descaman.

2- segmento inferior: consiste en dos partes, el Stem: que se encuentra desde la base del Istmo
hasta el final de la zona queratógena del borde de Adamson y el Bulbo: por debajo del borde de
Adamson, este borde forma el puente entre las células nucleadas del pelo en el bulbo de un folículo
y la formación de las células anucleadas del pelo en el Stem del folículo.

Bulbo: es denominado al sector más inferior del folículo, su parte central consiste en células
matriciales con melanocitos dispersos. La base expandida envuelve una papila folicular. Las células
matriciales tienen una gran actividad metabólica que se asemeja a la médula ósea o al testículo, y
se dividen hacia siete direcciones diferentes.

27
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
El pelo se organiza: considerando desde afuera hacia adentro:

 Vaina externa.
 Capa de Henle de la vaina interna: consta de una sola hilera de células y gránulos de
tricohialina.
 Capa de Huxley de la vaina interna: consiste en dos hileras de células y numerosos
gránulos de queratohialina.
 Cutícula de la vaina interna.
 Cutícula del pelo.
 Corteza del pelo.
 Médula del pelo: que se encuentra solo en el pelo terminal.

Las células cornificadas del infundíbulo, especialmente en el cuero cabelludo, cara y sector alto del
tronco, albergan una variedad de microorganismos entre los cuales se encuentran bacterias,

28
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
levaduras y el Demodex foliculorum (ácaro). Podemos hacer notar que cuando hablamos
normalmente de foliculitis en realidad es infundibulitis.

Otra de las diferencias es respecto a su apariencia, el pelo puede ser lacio, ondulado, bucles, rulo
cerrado (mota), todas estas manifestaciones se llevan a cabo según la orientación del folículo.

El color del pelo dependerá de los melanocitos que se encuentran en el bulbo. Dependiendo del
pigmento que contengan, la forma del melanosoma, cantidad de pigmento, secreción, etc., dará la
coloración del producto final, por el mismo proceso formativo que en la piel.

El pelo presenta tres fases de crecimiento:

1- ANÁGENA: o período de crecimiento activo con una duración de entre 3 a 7 años.


2- CATÁGENA: o período de involución cuya duración son aprox. 2 semanas.
3- TELÓGENA: o período de inactividad con una duración aprox. de 3 meses.

El cuero cabelludo de un adulto sano presenta todas estas fases en diferentes proporciones:
Anágena (85%-90%); Catágena (1%-3%); Telógena (7%-10%).

29
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

A diferencia de los animales en los cuales el pelo cae en forma sincronizada, es decir que cambian
el pelo, en los humanos esto no ocurre, se pierde el pelo en forma aleatoria, esto se debe a que los
folículos se hallan en diferentes fases, por lo tanto no se caen todos juntos, ni crecen todos juntos,
aunque la mayoría se encuentran en la fase anágena.

También cabe destacar que el tiempo en que el pelo permanece en la fase anágena difiere de la
parte corporal que se evalúe, también el largo del mismo es diferente, citando como ejemplo: el
cuero cabelludo se encuentra en la fase anágena entre 3 a 10 años, en la fase Catágena de 3 a 4
semanas y en la fase Telógena durante 3 a 4 meses.

En un hombre joven se encuentran unos 100.000 folículos se encuentran en la fase anágena


mientras que unos 70 a 100 pelos se pierden por día ya que están en fase telógena, creciendo el
pelo del cuero cabelludo a un promedio de 1cm. por mes.

En cuanto a la función del pelo es de regulación de temperatura, y de protección contra la


radiación U.V., de percepción táctil, reducción de las superficies de fricción y finalmente decorativa.

 SISTEMA GLANDULAR

GLANDULAS SEBÁCEAS:

La glándula sebácea es productora de lípidos, su desarrollo es en la cuarta semana de vida fetal


partiendo de una proliferación epitelial que se encuentra en el bulge o protuberancia superior, la
cual en el futuro será la unidad apocrina, y el bulge inferior, el cual representa el sitio del futuro
musculo erector del pelo; este sitio de bulge medio también marca la unión del futuro Istmo e
Infundíbulo.

30
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

Su distribución abarca casi toda la superficie cutánea, solo no se localizan en las palmas de las
manos, plantas y dorso de los pies; son activas, numerosas, y grandes en zonas como la frente, la
nariz, cuero cabelludo, línea media del torso y cara anterior del tórax.

Casi todas se conectan con la epidermis por lo que generalmente están anexas a un folículo piloso
cuyo conducto marca el límite entre el Istmo con el Infundíbulo.

Habitualmente su tamaño es inversamente proporcional con el tamaño del pelo, es decir pequeñas
en cuero cabelludo, grandes en cara y espalda. Existen los folículos sebáceos, los cuales son
pequeños y rodeados de glándulas sebáceas multilobuladas que son de suma importancia en el
acné..

Su secreción esta constituída por células en degradación, que se eliminan íntegramente al exterior
(glándulas holocrinas), siendo la secreción contínua y permanente controlada por mecanismos
endocrinos como andrógenos, estrógenos, hormonas hipofisarias y tiroideas junto con mecanismo
no endocrinos.

31
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01

En la etapa de la pubertad, en respuesta al estímulo androgénico, las células indiferenciadas


proliferan nuevamente, en una etapa anterior lo habían hecho post parto por los andrógenos
recibidos de la madre, se sintetizan y acumulan lípidos rápidamente, solo en cuestión de semanas,
los lóbulos sebáceos lipidizados y los ductos reemplazan a las células que hasta ese momento se
encontraban indiferenciadas. Un lóbulo sebáceo consiste en una hilera de células semi-
diferenciadas de aspecto aplanado, con núcleos grandes y citoplasma basófilo homogéneo, similar
a las células basales de la epidermis.

A medida que las células periféricas maduran, los lípidos se acumulan y van llenando el citoplasma
comprimiendo el núcleo y eventualmente lo desintegran, el conjunto de lípidos y detritus celulares
se conoce como secreción sebácea. Una vez que esa secreción se descarga en el conducto y
durante su pasaje hacia la superficie cutánea arrastra la flora bacteriana normal, levaduras, ácaros,
y corneocitos que se encuentran en proceso de descamación, esta mezcla de sustancias se llama
sebo. La secreción sebácea está compuesta por una mezcla de lípidos cuyos mayores
componentes están representados por:

 Triglicéridos
 Ésteres grasos
 Escualeno
 colesterol esterificado
 colesterol libre
 El sebo cumple diferentes funciones:
 Como barrera protectora y aislante de la piel.
 Regula la absorción y la pérdida de agua.
 Efecto antimicrobiano, antifúngico y antibacteriano.
 Lubricante ocular.

Actúa como feromona. (Sustancia secretada por los seres vivos que modifican el comportamiento
de otro ser vivo de su misma especie).

Las glándulas sebáceas no están inervadas por nervios motores.

32
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 GLÁNDULAS SUDORÍPARAS:

GLÁNDULAS APOCRINAS – UNIDAD APOCRINA:

En el ser humano las glándulas apocrinas no modificadas se encuentran en la axila, aréola, región
periumbilical, perianal, prepucio, escroto, pubis, labios menores, conducto auditivo externo y
párpados. En raras ocasiones se pueden encontrar en la zona facial y el cuero cabelludo,
comenzando su actividad en la pubertad.

Esta unidad consiste en una porción secretora en forma de ovillo, siendo la glándula misma, en la
parte inferior de la dermis reticular o en la hipodermis, por medio de un ducto, vacía su contenido
en la sección infundibular del folículo piloso o atravesando directamente la epidermis llegando al
exterior, cerca de un folículo piloso o conducto sebáceo, y por último una parte o porción espiralada
del conducto que corre a través de la epidermis infundibular: el acrosiringio apocrino (el acrosiringio
es una porción ondulada intraepidérmica).

Consiste de una sola hilera de células cuboides con secreción por decapitación de citoplasma
eosinófilo y núcleo redondo en la base. Rodeando a estas glándulas se encuentras las
mioepiteliales, contráctiles, membrana basal, el colágeno y la elastina de la dermis.

El conducto de la glándula apocrina, al igual que el de la glándula ecrina, está compuesto por dos
hileras de células cuboides y una cutícula interna periluminar, pero a diferencia de las anteriores no
posee células mioepiteliales.

Tienen una función odorífera rudimentaria, su secreción líquida se contamina fácilmente con
bacterias que le da el olor característico. Se ven estimuladas a través de la epinefrina o
norepinefrina ante los estímulos emocionales, con connotaciones sexuales.

33
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
GLANDULAS ECRINAS – UNIDAD ECRINA:

Son verdaderamente las glándulas del sudor en el ser humano, el sudor es una solución que fluye
de la glándula a la superficie de la piel en donde enfría el cuerpo mediante la evaporación, es decir
que tienen una función de termorregulación.

Estas glándulas se encuentran en casi toda la superficie corporal siendo más numerosas en
palmas, plantas, axilas y frente con la excepción de los labios, el clítoris, labios menores y conducto
auditivo externo.

Estas glándulas derivan del ectodermo en forma independiente de la unidad apocrina-folículo-


sebácea, descendiendo hasta la cercanía de la unión de la grasa con la dermis reticular. Al nacer
se tienen cerca de 3 millones de glándulas ecrinas manteniéndose durante toda la vida la misma
cantidad.

La unidad ecrina se puede dividir en:

 Glándula secretora ovillada


 Ducto espiralado dérmico (que sale de la glándula)
 Ducto espiralado intraepidérmico (acrosiringio)

En cuanto a la porción secretoria de estas glándulas, poseen por fuera células discontinuas
mioepiteliales, pudiéndose observar por dentro dos tipos de células piramidales bien definidas,
unas son claras con muchos glucógenos y las otras oscuras con mucopolisacáridos.

El ducto ecrino dérmico está delimitado por dos hileras de células pequeñas, oscuras, basófilas y
cuboides con una cutícula homogénea eosinofílica. Cada uno de estos ductos entra en la parte
más baja de una cresta epidérmica y de forma espiralada se abre en la superficie cutánea. Las
células intraepidérmicas (acrosiringio) son cuticulares, con gránulos de queratohialina y
desmosomas, junto con otras conocidas como poroideas.

34
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
También está relacionada su secreción a patrones como el sufrimiento de dolor, furia o temor
respondiendo a estos estímulos emocionales con excesiva sudoración en frente, axilas, plantas y
palmas.

El sudor es una solución inodora, incolora e hipotónica (menor concentración de solutos en medio
externo en relación con el medio interno), su composición es de un 99% de agua y solutos como el
Na+, Cl-, y K+, urea, lactatos, proteínas, IgG, IgA, IgD.

El sudor se asocia con los lípidos epidérmicos para formar el manto hidrolipídico. Por su pH ácido
el sudor puede alterar los metales y la vestimenta, contribuyendo al desarrollo de diferentes
patologías como por ejemplo dermatitis por contacto. La secreción aumenta con la presencia de
acetilcolina y catecolaminas.

 MÚSCULO LISO:
En la piel se observa de dos formas, el músculo erector o en la pared de las arteriolas. En el
músculo erector del pelo se originan del istmo y la parte alta del Stem del folículo y se insertan en la
base de las crestas epiteliales, su contracción origina la llamada piel de gallina.

En la pared de los vasos constituyen el manto medio compuesto por el músculo liso y fibras
elásticas.

35
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 UÑAS

Son láminas convexas, duras, traslúcidas y flexibles que recubren la parte dorsal de las falanges
distales de los dedos de las manos y los pies.

Del mismo modo que ocurre con el pelo, las uñas se crean a partir de células de la epidermis que
sufren el proceso de queratinización. Sus funciones son de protección y facilitan determinadas
acciones manipuladoras. La dureza de las uñas se debe a una queratina especial denominada
oniquina, que es más dura que la de la epidermis debido a la gran cantidad de azufre que contiene.

Está formada por:

 Lámina ungueal:

Está formada por unas células especiales queratinizadas y trasparentes que tienen un espesor de
0.5 a 07 mm. La lámina ungueal está constituida por varios estratos que presentan diferentes
características según el desarrollo del proceso de queratinización:

1º.estrato dorsal: es el más superficial. Las células están muy queratinizadas.


2º.estrato intermedio: las células no están tan queratinizadas como en el dorsal.
3º.estrato ventral: es el más fino. Las células están en la primera fase de queratinización.

En la lámina ungueal pueden diferenciarse dos partes:

 el cuerpo de la uña, que es la parte visible


 la raíz de la uña, que está introducida en la epidermis.

 Raíz o matriz ungueal:

En dónde tiene lugar el crecimiento de la uña. Es la parte generadora de la uña. Al igual que la
epidermis tiene una capa de células basales que son las que van a dar lugar a la lámina de la uña.

 Lúnula:

Mácula semilunar blanquecina, que puede no aparecer en algunos dedos.

36
BIOLOGÍA – HISTOLOGÍA Y GENÉTICA – CÁTEDRA 2 - Comisión 01
 Cutícula:

Repliegue de la epidermis sobre el cuerpo de la uña.

 Lecho ungueal:

Es la epidermis sobre la cual se desliza y descansa la uña.

Guía de Estudio e Investigación

1- Glándula sebácea: breve descripción. Desarrollo. Función

2- Glándulas sudoríparas: clasificación, descripción y función

3- Pelo: Composición de la unidad pilosebácea y características de esta unidad.

4- Composición y fases del pelo.

5- Clasificaciones del pelo: características

6- Uñas: composición y función

BIBLIOGRAFÍA:

1. Alegre de Miquel, Victor. www.uv.es/derma


2. Benninghoff-Drenckhahn: Anatomia. Vol.2
3. Cohen, Andrea. Mini atlas La Piel. Laboratorios Key Pharma. Ilustraciones.
4. Draelos, Zoe Diana y col. Cosmecéuticos.
5. Eckert RL, Rorke EA. 1989. Molecular biology of keratinocyte differentiation. Environmental health
perspectives 80:109-116.
6. Fainboim-Geffner. Introducción a la Inmunología Humana.
7. Fontboté, Manuel y col. Dermo-Cosmiatría.
8. Gómez Esteban y col. Biología celular.
9. Gotlib Natan – David Muhafra y col.Dermato Estética.
10. Grinnell F. 1992. Wound repair, keratinocyte activation and integrin modulation. Journal of cell
sciences 101:1-5.
11. Guyton – Hall. Tratado de Fisiología Médica.
12. I. Pastushenkoa, L. Prieto-Torres b, al et. Artículo de revisión. Células madre de la piel: en la frontera
entre el laboratorio y la clínica. Parte I: células madre epidérmicas. Actas Dermosifiliogr. 2015;
106(9):725---732.
13. Koenig, Cecilia. Apuntes Histología I – Universidad Católica de Chile – 2011
14. Madison KC. 2003. Barrier Function of the Skin: "La Raison d’EŒtre’" of the Epidermis.The journal of
investigative dermatology 121: 231-241.
15. Marcano, María Elvira – Francisco González Barrera Cutánea Art. de revisión. Servicio de
Dermatología Hospital Universitario de Caracas. Venezuela.
16. Nemes Z, Steinert PM. 1999. Bricks and mortar of the epidermal barrier. Experimental and molecular
medicine 1: 5-19.
17. Ross-Pawlina. Histología Texto y Atlas. Editorial Médica Panamericana. 6ta. Edición.
18. Voet, Donald. Bioquímica.
19. Welker, Pia. La anatomia de la piel. Currículo reformado de Medicina, Charité Berlín, Alemania.
Yamaguchi Y, Brenner M, Hearing VJ. 2007. The Regulation of Skin Pigmentation. Journal of
biological chemistry 282:27557-27561.

37

You might also like