You are on page 1of 2

TRABAJO INDIVIDUAL No.

3
TEMA: APLICACIÓN PRÁCTICA DEL SISTEMA DAVID
1. OBJETIVO:
Aplicar los conocimientos adquiridos sobre el uso de Sistema DAVID, en el análisis de
datos referente a los registros de delitos en diferentes subcircuitos policiales de la
República del Ecuador.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Utilizar el sistema DAVID, para realizar un análisis del fenómeno delictivo desde un
enfoque criminológico.
 Establecer los principales factores de carácter social, cultural, económico y de otra
índole que caracterizan a ciertos territorios y que influyen en el cometimiento de
hechos delictivo.

3. DETALLE DEL TRABAJO A REALIZAR:


Escoger 3 subcircuitos policiales de la República para el análisis.
 Subcircuito, ubicación, zona rural o urbana.
 Delito de mayor prevalencia en el primer trimestre del año 2023, mediante el
análisis de la herramienta:
o Reportes, sistemas de estadísticas
o Estadísticas DAVID

o Estadísticas CMI

SUBCIRCUITO CONFLICTIVIDAD CONFLICTIVIDAD CONFLICTIVIDAD


ALTA MEDIA BAJA
SUBCIRCUITO… xxxx SUBCIRCUITO… xxxx SUBCIRCUITO… xxxx
MES
ENERO Gráficos del sistema Gráficos del sistema Gráficos del sistema
DAVID DAVID DAVID
Semana 1 Semana 1 Semana 1
Semana 2 Semana 2 Semana 2
Semana 3 Semana 3 Semana 3
Semana 4 Semana 4 Semana 4
FEBRERO Gráficos del sistema Gráficos del sistema Gráficos del sistema
DAVID DAVID DAVID
Semana 1 Semana 1 Semana 1
Semana 2 Semana 2 Semana 2
Semana 3 Semana 3 Semana 3
Semana 4 Semana 4 Semana 4
MARZO Gráficos del sistema Gráficos del sistema Gráficos del sistema
DAVID DAVID DAVID
Semana 1 Semana 1 Semana 1
Semana 2 Semana 2 Semana 2
Semana 3 Semana 3 Semana 3
Semana 4 Semana 4 Semana 4
CONCLUSIONES CONCLUSIONES CONCLUSIONES
 Numéricos de Delitos  Numéricos de Delitos  Numéricos de Delitos
 Tipo de delito  Tipo de delito  Tipo de delito
4. PRESENTACIÓN ESCRITA Y EXPOSICIÓN DE RESULTADOS
 Debe contener el análisis comparativo tanto a nivel numérico y por características
de cada

REGLAS PARA LA EXPOSICIÓN DEL TEMA


 El tema por exponerse debe contener:
o Presentación escrita (2 puntos)
 Objetivo
 Introducción
 Desarrollo del tema, subtemas
 Conclusiones
o Exposición (3 puntos)
 Diapositivas (Power Point, Prezy) únicamente como apoyo a la exposición
oral explicativa (No lectura de diapositivas)
 Diseño de diapositivas de fácil presentación, animaciones no excesivas,
gráficas, fotografías, videos, no contenidos de texto largos y de difícil lectura
 Aclaraciones
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
 Presentación escrita
o Presentación del documento
o Orden de los Contenidos
o Cumplimiento de la estructura y relación con la exposición
 Exposición
o Preparación de los materiales
o Calidad de la presentación en relación de los contenidos propuestos por el grupo
o Calidad de la exposición de los contenidos y formulación de conceptos (síntesis)
o Manejo de tiempos y fluidez del (los) expositores.
o Capacidad de defensa ante preguntas y cuestionamientos

El tiempo de exposición por grupo será de máximo 25 minutos

You might also like