You are on page 1of 5

El edificio

La Galería de Arte Nacional inició sus funciones en la parte más antigua de la sede del Museo de
Bellas Artes, obra construida por el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva e inaugurada en
1938.

El pórtico de acceso al edificio, marcado por cuatro columnas, es el punto a partir del cual se abren
dos fachadas laterales dispuestas en forma de columnatas. En él se albergan tres relieves de
Francisco Narvaéz , primer escultor moderno del país, que representan figuras femeninas
alegóricas a la pintura, la escultura y la arquitectura. Hacia el interior un corredor perimetral
abierto en forma de abanico bordea el patio. A su alrededor y a lo largo de un único nivel se
desarrolla un sistema de salas que se presentan como una sucesión de vacíos equilibrados, puros,
bañados de luz y dispuestos como recintos.
El lenguaje arquitectónico y visual está lleno de símbolos y valores intrínsecos

la semiótica de la Arquitectura estudia los símbolos y el lenguaje arquitectónico que los edificios
manifiestan o quieren transmitir.

Pero que, a través de nuestra obra queremos dar a conocer y entender a los usuarios y al público
en general.

Otras veces podemos desarrollar un lenguaje arquitectónico inconscientemente y en algunos


casos dar el mensaje equivocado al cliente o al usuario.

La semiótica es una ciencia que nos ayuda a interpretar los signos que permiten la comunicación,
en este caso entre el arquitecto y el receptor. En cada obra arquitectónica existen diferentes
símbolos y signos los cuales se representan de distintas maneras para que el receptor pueda
entenderlo y así comprender al arquitecto. Estos signos y símbolos van de la mano con conocer la
cultura de los lugares en donde se crean las obras arquitectónicas, la manera en la que se busca
que se adapte al lugar y al ambiente en el que está rodeado. Gracias a la semiótica podemos
comprender e interpretar todo esto como parte de la arquitectura y de lo que la compone. Todo
esto es gracias a que el emisor (arquitecto) convierte esos símbolos en objetos, materiales y
colores que ayudan al receptor a darle sentido. Otra manera de lograr esto es gracias a la diferente
iluminación que se maneje, los materiales también logran un papel importante dentro de las
herramientas para lograr la interpretación del receptor. Todas las obras arquitectónicas que
vemos están conformadas por signos que el arquitecto quiso transmitir de diferentes maneras y
que en muchas ocasiones nosotros como receptores nos conformamos con solo observarla y no
analizarla de manera que nosotros podamos encontrarle el sentido a cada cosa.

You might also like