You are on page 1of 26
‘GOBERNACION DE ANTIOQUIA CIRCULAR Radicado: 2016090000310 Fecha: 04/04/2016 = Sos ADA DE: SECRETARIO DE EDUCACION DE ANTIOQUIA PARA: ALCALDES, SECRETARIOS DE EDUCACION DE LOS MUNICIPIOS. NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, DIRECTORES DE NUCLEO EDUCATIVO, PROPIETARIOS, REPRESENTANTES LEGALES Y DIRECTIVOS DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO. ASUNTO: REQUISITOS PARA LA OBTENCION DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO (O RECONOCIMIENTO DE CARACTER OFICIAL) Y REGISTRO DE PROGRAMAS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO. Y_EL DESARROLLO HUMANO, EN LOS MUNICIPIOS NO. CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA. La Secretaria de Educacién de Antioquia - Direccién Juridica - Proceso de Acreditacién Legalizacién y Reconocimiento, fundamentados en el Articulo 68° de la Constitucién Politica de Colombia, la Ley 115 de 1994, Ley 715 de 2001, Ley 1064 de 2006, el Decreto Nacional 1075 del 26 de Mayo de 2015 “Unico Reglamentario de! Sector Educacién” y los articulos 6.1 a 6.5 del Decreto 4904 del 16 Diciembre de 2009 (relacionado con los Programas en las Areas Auxiliares de la Salud) establece la ruta para la obtencién de la licencia de funcionamiento, el registro de programas y las novedades relacionadas con el funcionamiento de los establecimientos de educacién para el trabajo y el desarrollo humano en los municipios no certificados del Departamento de Antioquia Para ofertar la educacién para el trabajo y el desarrollo humano el establecimiento debe tener: © Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento de Caracter Oficial © Registro de los Programas PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PRIMER PASO: El Representante Legal del establecimiento radica solicitud ante la Direccién Juridica - Proceso de Acreditacién, Legalizacin y Reconocimiento de la Secretaria de Educaci6n de Antioquia, adjuntando la siguiente documentacién: ‘Secrtaia de Edcacion -Subsecrtaia Rdminitva Dieccion Juries, Procese redacia, Legazacion y Raconocimionto| (alin 2152-106 Ps 4 Of 410, Tebfons (4) 383 8563 388 8507 Cont Adrinistato Departmental ose Mora Gorda (La pyr) Uresde fncen al cdasania 1 B00 ¢ 12000, Goxgo Postal 0500 eden Colombe Sudererea (04-04-2016 09:03 Gobernacién de Antioquia 1.1 IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO Nombre propuesto para el establecimiento educativo (no podré adoptarse nombre, sigia, simbolo distintivo 0 cualquier otro tipo de denominacién 0 identificacion | institucional que induzca © confusién con las instituciones de educacién superior) —_|_ | Naturaleza Juridica N° de Sedes, Municipio y Direccién de - | Correo electrénico | Nombre de propietario © propietarios. (Cuando se trate de personas juridicas adjuntar el Certificado de Existencia y Representacién Legal) _| nee irector | Secretaria Académica 4.2 PRINCIPIOS Y FINES DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO (explicitarlos detalladamente) PROGRAMA O PROGRAMAS QUE PROYECTA OFERTAR 13 EL — — — ~~ Cerifeade de Apiud | Denominacién | Ouracién- | Niveles | Nivel | Jomada | Metodologia | —Ocupaciona por del Programa | Horas _| | otorgar Horas | En semestes, formacion bimestres, Técnico Laboralo| —teavia | timestes, |S Teenie era Pet de Conocimientos segin seael Pogasay Compe aes 7g 0) | at horas ata Presencial de Conocimientos | Académicos en 250 y para ie SE fe Gonoemen Sew ca| ay | maaan Seq sae caso | fomacion | *H8 e=9208or Prac bees = i | 7.4 PROYECCION APROXIMADA DE ESTUDIANTES DURANTE LA - VIGENCIA DEL REGISTRO DELPROGRAMA | ‘ot o2 ios io 4 Bi05 Programa |S emeste|Semeste|Semestre|Semestre Semestre|SamestrelSemestre] Semeste [Semestre| Somestro it 04-04-2016 09:03 Gobernacién de Antioquia _] oll Decreto 1469de 2010) (Articulo 47° del Decreto 2150 de 1995; numeral 3, Articulo 51° Gel Decreto 1469 del 2010, numerales 3.4 y 3.5 de la NTC 4595) Registro fotogré lescripcién de la planta fisica _ Concepto sanitario y ambiental favorable (expedido conforme a Visita de | Sanidad realizada por la autoridad local de salud) [ * Concepto favorable de seguridad (acorde a las normas para la prevenc atencién de desastr a ica es propia adjuntar certficado de tradicién y libertad vigente | ‘ontrato de arrendamiento cuando la planta fisica no sea pro _vigencia minima de dos (2) afios con una Conforme al Paragrafo 2 del Articulo 2.6.3.2 del Decreto 1075 del 26 de Mayo de 2015 “la personeria juridica de las instituciones de Educacién Superior otorgada Por el Ministerio de Educacién Nacional, sustituye la licencia de funcionamiento” De acuerdo con el Articulo 2.6.3.3, los establecimientos de educacién para el trabajo y el desarrollo humano de caracter estatal, el acto administrative de creacion constituye el reconocimiento de caracter oficial. Revisada la documentacién aportada, el Profesional responsable del proceso emitira concepto de pertinencia; en caso de ser favorable, se continua con el tramite, de lo contrario se requiere al Representante Legal mediante oficio radicado los ajustes pertinentes acorde al Articulo 17° de la Ley 1755 del 30 de Junio de 2015. NOTA ACLARATORIA. En este primer momento no se radica el Proyecto Educative Institucional — PEI, dnicamente la informacién detallada anteriormente. SEGUNDO PASO Verificado el cumplimiento de la totalidad de los requisitos, el Profesional responsable del proceso proyecta oficio dirigido al Director de Nucleo Educativo para que coteje in situ los requisitos exigidos acorde a la normatividad legal vigente y presente concepto técnico en primera instancia sobre la pertinencia 0 no de la solicitud, para ello se propone la siguiente lista de chequeo. En esta instancia, el Representante Legal aporta el Proyecto Educativo institucional -PEI- en medio magnético para su correspondiente revision; ademas el recibo de consignacién por los derechos de visita. 04-04-2016 09:03 Goberacién de Antioquia LISTA DE CHEQUEO CONDICIONES BASICAS PARA LA CREACION, FUNCIONAMIENTO Y REGISTRO DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO 4. CONDICIONES BASICAS DE CALIDAD POR EVALUAR Observaciones — es CASOS ESPECIALES si | No | Pag. | adecuado “si_[-NO_| 1 El programa presenta caracteristicas, | especificas de calidad emitidas por el | MEN, de acuerdo al aniculo 264.8 del |Decreto 1075 del 2015. _ | _ = [72 En el PEl, se coniempla articulacion | con Ia educacién superior? - - 113 Si presenta apertura de programas en Leonvenio, aporta un PEI conjunto.. ls 2. DENOMINACION DEL PROGRAMA Orientado a demostrar que el Programa corresponde ai contenido basico de formacion y es claramente diferenciable como programa de Educacién para el Trabajo y el Desarrollo Humano; si se trata de un Programa de Formacion Laboral su denominacion es coherente con la Clasificacion Nacional de Ocupaciones. Ts DENOMINACION DEL PROGRAMA | si | NO | Pég. | adecuado Observaciones == ws st_| No | - 21 gel programa es de Formecion Acadérica? — 22 21 programa es de Formacion Laboral? aes 23 Si es un programa de Formacion Labora, corresponde a la Clasificacion Nacional de Ocupaciones-CNO-? 24 Hay articulacién y ooherencia enire el plan de estudio propuesto. y la | denominacién del programa? [2.5 cE! cerlficado que otorga es acorde a | la cenominacion de! programa? Presenta | | modelo de certificado. 2.6 ¢Presenta evidencla del marco legal én el que se inscribe el programa (Leyé _decretes, normas institucionales)? 3. DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS QUE EL EDUCANDO DEBE ADQUIRIR UNA VEZ FINALIZADO EL PROGRAMA RESPECTIVO El programa debe hacer explicitas las competencias que espera que los estudiantes desarrollen en | proceso de formacion. Si se trata de un programa de formacién laboral, ademas de las competencias basicas, ciudadanas y laborales generales, debe explicitar cuales son las competencias laborales especificas adquiridas 0 desarrolladas por los estudiantes. Es DESCRIPCION DELAS COMPETENCIAS | si | NO | Pag. | adecuado | Observaciones No 3:7 Hay coherencia enive las competencias ~ TT | que se describen y la naluraleza de! programa? ss 3.2 ¢las competencias descnitas tienen como referente las normas técnicas de competencias laborales definidas por las esas secioriales que lidera el SENA 0 tomaron como referente normas de jampetencia de _olfos paises? Anexa 04-04-2016 09:03 Gobernacién de Antioqui 04-04-2016 09 - a = _ - & DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS | si | No | Pag. | adecuado Observaciones — _ SI] NO-| copia. 33. Contribuyen las competencias que — plantea el programa al desarrollo dela formacién integral? 3.4 El programa ademas del desarcollo de | |} ~ a las competencias laborales (generales 0 especificas) asegura el desarrollo de competencias basicas y ciudadanas? Especifica? 3.5 En el programa de formacion laboral se Gescribe como las campetencias 2 | desarrollar se correlacionan con las Caracterizaciones de los sectores econémicos, producto del trabajo de las esas secloriales? _ 3.6 En caso tal que el programa no tenga mesa sectorial, se especifica que tipo de norma de competencia nacional 0 intemacional se aplicara? Anexa copia, 4. JUSTIFICACION Pertinencia del programa en el marco de un contexto globalizado, en funcidn de las necesidades reales de formacion en el pais y en la regién donde se va a desarrollar el programa; numero estimado de estudiantes que proyecta atender durante la vigencia del registro, las oportunidades Potenciales 0 existentes de desempefio y las tendencias del ejercicio en el campo de accion especifico y la coherencia con e| proyecto educativo institucional es VUSTIFIGACION DEL PROGRAMA | SI | NO | Pag. | adecuado Observaciones SL_|-NO | 47 Presenta y son relevantes los aspectos - que justtican la pertinencia del programa | en el marco de un de oportunidades reales o potenciales de desempeiio en ef campo ocupacional al ‘cual pertenece? 4.3 Tiene un sistema de rmonitoreo de las tendencias ocupacionaies en et campo del programa? La Secretaria de Educacion de Antioquia tenda en cuenta las siguientes referencias; Observatorio Laboral y Ocupacional Colombiana, estudios sobre tendencias ocupacionales de acuerdo con las dinamicas del mercado | regional, nacional e internacional _ 4.4 El programa se inscribe en una 0 varias tendencias —de—_ejercicio ‘ocupacional” Especifica — 455 cPresenta un estudio comparaiivo del estado actual de la Formacion para el Trabajo en Colombia y Ia region? 46 .Como contribuye el programa al fortalecimiento dela mision det establecimiento educative? 5. PLAN DE ESTUDIOS El esquema estructurado de los Contenidos de! Programa debe comprender: * Duracion © Competencias que el educando debe adquirir ® _ Identificacion de los contenidos basicos de formacion (tabla de saberes) ‘© Organizacién de las actividades de formacién, Gobernacién de Antioquia ‘* Distribucién del tiempo * Estrategia metodoligica © Griterios y procedimientos de evaluacién y promocién de los estudiantes 3:4 El PEI, contempla el componenie del Pian de Estudio? = 52 La estructura del programa es coherente con los principios de formacién tsstablecidos en el PEI? 5.3 Hay evidencia en el pian de estudio del desarrollo de las competencias del programa? - | 5.4 El programa de formacion laboral tiene 1 come relerente las Nomas Técnicas de Competencia definida por las mesas secioriales que lidera el SENA? Adjunta copia las Normas Técnicas de competencia __especificas para _ el programa En caso de no tenerla en que | norma inter se baso? aa 8 Especifica la duracién del programa en niveles ——_(bimestres, tuimestres, | cuainmestres, semestres? cusl? 56 En qué jomada se alenderd al programa? (diurna, noctuma o sabatina dominical) anew 57 Describe las esitaiegias metodologias vyel enfoque que promueve la insttucion? 5.8 Hay coherencia enire las competencias que se descrisen y la naturaleza dol programa? “ 5.8 Especifica el total de horas teoricas-y | | prdclicas del programa y su porcentaje? _ { 5.10 De acuerdo al item anterior, si el programa contempla el 20% de trabajo Independiente, se especifica el ssequimiento a los estudiantes? 5.11 Establece las compelencias que el estudiante debe adquirr durante su formaci6n articulado al perfil de salida? 5.12 Hay coherencia entre las actividades Jas competencias propuestas? '5.13 Incorpora mecanismos do valoracién de conocimientos, experiencias y practicas | previamente —adquiridas para. los | estudiantes? (Reconocimiento de saberes | pprevios) 5.14 Presonta valores agregados 0 diferencias competitivas con los programas tentes en el medio? 6. EVALUACION Observaciones: EVALUACION si | No | Pag. et evaluacién? ‘62 Delinen Tos ertenos académicos Que sustentan la permanencia, promosién y ceriifeacion de los estudiantes? 63 Precisan las técnicas de evaliadon euidencias, tipos de prucbas, variedad, | epeionaldad? [64 Especiican la periodicdad _d 04-04-2016 09:03 Gobernacién de Antioquia EVALUACION evaluacion? | 6.5 Explican tas formas califcacion? 66 Enisten estrategias do Seguimiento a los estudiantes? 6.7 Descnbe el modelo evaluative y sus | bases tedricas? 7. NUMERO DE ESTUI DIANTES POR PROGRAMA NUMERO DE ESTUDIANTES POR T, PROGRAMA a No | Pag, Es ‘ators Observaciones ‘sI_| NO 7-1 Numero de cupos proyectados por programa 7.2 Con base en la informacion anterior se ccontrasta con el numero de aulas,talleres, Fecursos educativos y numero de niveles | del programa, para verificar la capacidad e la infraestructura fsica) 73 Especifica el numero de estudiantes ue proyecta atender dentro de los cinco aos de vigencia del programa? i Existencia de instrumentos mediante ecesarios para su mejoramiento y actuall los cuales asi como la revision periodica de los contenidos basic 8. AUTO EVALUACION IN: lzacién, ISTITUCIONAL se realizara este proceso de manera permanente, 08 de formacion y de los demas aspectos AUTO EVALUACION INSTITUGIONAL | st No | Pag. Es adecuado Observaciones 'si_| NO | 8.1 Presenta y aplica las politicas y estrategias de autoevaluacién con fines de rmejoramiento de los programas? 2 Existen comités de autoevaliacién en la institucion y describe su composicion? 8.3 Presenta la periodicidad con ta cul Se | realizan las practicas de autoevaluacion en los programas? 84 Describe cuales son los partcipantes fen la avtoevaluacion; se inciuyen los diversosestamentos “de la institucién ceducativa? B5 Hace explicta la publicacion de resultados dela __auloevaluacién ‘oportunamente para su amplia difusion? 9, ORGANIZACION ADMINISTRATIVA ORGANIZACION ADMINISTRATIVA sI No | Pag. es adecuada 'sI_|NO Observaciones ‘97 El establecimiento educative posse una estructura administrativa que le permila coadyuvar en la consecucion de los objetivas del programa? ‘9.2 Tiene mecanismos de gestion que permitan ejecular _procesos de planeacion, administracién, evaluacién y Seguimiento de les contenidos basicos |_de formacion? _| | ‘93 Existe una persona concreta que dirja el programa de coordine 0 04-04-2016 09:03 Gobernacidn de Antioquia _ “=r ORGANIZACION ADMINISTRATIVA | SI| NO | Pag. | adecuada Observaciones [si | NO. Ba Cae in Se oe HRW stondany rave ohne y Sporiranette "ee" ‘ina | eli cicutes dl ara | _ Geter ca patopscen et seco | iodine an cr? SS Cortana rast snes Ge cece ad tn doe ce Gis enn ens etc” 7 Soros mana! 6 convene © regent sats? Gose. nae oaengtana Songun ama y comand ile! 99: Lae tear de SERORESSON a doles efesvas on bowers reich “ao peterne ego Sentence y-insens o6y one estas coos? Sta Sonsacan_a pO |Scmnaauwe "yas" he | Serene a ey 9 os coma | | Codigo Sustantivo del Trabajo? 40. RECURSOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLAR EL PROGRAM: RECURSOS ESPECIFICOS PARA DESARROLLAR EL PROGRAMA si | NO a | Observaciones 70-1 El esiablecimiento educative cuenta ‘con Jos laboratorios, equipos o talleres | que se requieren para el desarrollo del | programa? Existen—_convenios Inlerinstitucionales para el uso de laboratorios, equipos o talleres, en caso jenecesitario? 102 Los laboraiorios 0 talleres demuestran condiciones de seguridad que garanticen el uso de sus instalaciones, materiales y equipos? 103. Existen normas de higiene y seguridad para el uso de laboratorios? Las normas se divulgan entre los _usuatias de los laboratorios? 10.4 Pose biblioteca dotada con ef material biblografico suficionte enol campo de conocimiento del programa? 10.5 La biblioteca esta organizada de tal forma que permite facilidad al estudiante para encontrar el material bibliografico que se le recomienda en la bibliogratia| | del programa? _ 106 El establecimiento dispone de Tos materiales —y —medios —didacticos necesarios para apoyar el desarrollo del programa? 10.7 El establecimiento esta coneciado a una red de comunicaciones (interne!) | 108 Tienen plan de mantenimiento y y equipos? “10.9 Presenta una descipsin y etallada de los equipos de compute y software (equipos._— con sus | especificaciones técnicas, licencia _de 04-04-2016 09:03 Gobernacién de Antioquia RECURSOS ESPECIFICOS PARA ee: 7 DESARROLLAR EL PROGRAMA | S!| NO | Pag. | adecuada Observaciones | software). @Cual_es la reladion de ~ el servicio educative en varias sodes éLos recursos mencionados se encuentran disponibles segin las necesidades de los programas? 10.11 Aportan fotos y otras evidencias ~ — | de las instalaciones fisicas que podran ser visitadas, al igual que de. los servicios adicionales tales como areas de. ‘acceso, recepcion, bares, cafeteria y | botstear? 11. IDENTIFICACION DE LOS CONTENIDOS DEL PLAN DE PRACTICAS, [noe ees 7 “| pan pepracTicss | st | no | pig, | sdoswado Obseracionee [st no. 117 Presenta objelives generalesy T - | especificos? — 11.2 Da cuenta de la preparacion y el - proceso evaluative del estudiante? 11.3 Especifica la modalidad de practica | (Convenio, contrato de aprendizaje)? 11.4 Presenia estralegias de seguimiento a los estudiantes, formatos, numero de Visitas a la agencia de practica 11.5 Detalla funciones y~ personal encargado del proceso de précticas para conlos estudiantes 11.6 Presenta un cronograma acorde con T el programa y el numero de estudiantes | | que realizan la practica? 11.7 Demuestra relacion de las actuales ylo posibles agencias de practica donde los estudiantes realizaran dicho Lcomponenio? 11.8 Identifican con claridad qué campos | de practica o de experimentacién require el programa? S 119° Especifica los programas a _desartollat mediante convenio? 11.10 Anexa copia de los convenios de practica ajustados a la normatividad vigente donde se garantiza la misma at nlimero de estudiantes proyectados? 42. PERSONAL DOCENTE Se verificard la existencia de un equipo de docentes al servicio de!_ programa, numero, idoneidad Mecanismos de seleccidn, niveles de formacion, la interaccién equilibrada entre las tareas de formacion de los docentes y la produccion y promocién del conocimiento. Asi mismo todos los aspectos y las evidencias institucionales que se utlizan para la seleccién, promocién, evaluacién y permanencia de directivos y docentes, relacion entre tipo de vinculacién, las formas de contratacion y el tiempo de servicio al programa T Es . 12.7 En él perl de los docentes se | incluye competencias pedagogicas y tcnicas, que guarden relacion con los | programas a desarroliar? tf 7 9 04-04-2016 09:03 Gobernacién de Antioquia PERSONAL DOCENTE si | No adecuada Observaciones 722 Hay permanencia en la vinculacién dei docente que presta servicios al programa? 12.3 Cuenla el establecimiento con un reglamento de docentes que valore la | calidad académica del docente? _ 72.4 En los requisitos para Ta contratacion de docentes se hace explicta la exigencia’ de los. ‘conccimientos / experiencia docente? _ 12.5 Anexa hoja de vida y los respectivos soportes de los docentes de planta que tienen responsablidades —academico administrativas, de atencion a estudiantes y° de administracion del | programa? _ 12.6 Espectican al numero de docentes ‘que intervienen en el programa y el horario laboral? 727 El namero y la dedcacion de fos profesores garentizan Ia. formacion fadecuada en el programa? 12.8 Anexa carta de itencién por pate do lor docentes para formar parte. del teulpo de trabajo'0 contato establecido est jimiento? | 129 Los docentes acreditan la. } experience en el area especifen dal | | programa? “ ‘2.10 El eslablecimiento posee polcas. norms y eteros instituconales para la seleccién y vinculacién del protesorado | | de planta y de catedia? ___ 1211 Estabiece polticas y esvateging | concretas de mejoramiento de la calidad dea formacion del _ profesorado (programas de capacitacién y de Berfeccionamionto parn docentes)? 13. RECURSOS FINANCIEROS ESPECIFICOS PARA APOYAR EL PROGRAMA La Secretaria de Educacion de Antioquia establecera si la institucién demuestra la disponibilidad de recursos financieros que garanticen el adecuado funcionamiento del programa, durante la vigencia del registro, y que claramente permitan la viabilidad del cumplimiento de las condiciones basicas de calidad, Igualmente establecera si hay una proyeccion de los recursos financieros que permitan mostrar como el programa tendra viabllidad en un determinado periodo, Entre otros aspectos 2 considerar estén: Politicas sobre recursos financieros de la institucién, Politicas sobre recursos para los programas Estrategias para el uso y control de los recursos del programa Cantidad de los recursos financieros. Estudios financieras sobre el programa. Origen de los recursos financieros del programa RECURSOS FINANCIEROS ST NO | Pas. ‘Observaciones ESPECIFICOS PARA APOYAR EL PROGRAMA _| 73.1 En la institucion existen paliica’ y esiralegias dares en. materia resupuestal que postilten la viablitad | bermanencia y desarrollo del programa? 432 1 programa cuenta con un 10 04-04-2016 09:03 Gobernacién de Antioquia _,RECURSOS FINANCIEROS ESPECIFICOS PARA APOVAR EL, PROGRAMA NO | Pag. Observaciones resupuesto coherente con su plan de desarrollo, y es adecuado y_sufieiente Para el desarrollo de actividades de docencia, investigacion y proyeccisn social? 13.3 La institucién dispone det’ monte financiero para’ la apertura. io ‘mantenimiento del programa acorde con las necesidades planteadas? 13.4 Discrimina os septos de tarita, Fa el Cobro del servicio educative? 13.5 Presenta diligenciado los formatos ‘con Ia informacién financiera del | programa? oilers En el caso de los programas apoy: humano capacitado e infraestructura exigencias de conectividad, convert acceso efectivo a los recursos previstos por parte de los 1 _| 14, INFRAESTRUCTURA jados en Tecnolog as de la Informacion y la Comunicacion (enalogas y/o digitales) el establecimiento debera demostrar lac. teenolégica) y demas recursos ibiidad y soporte técnico de dichos programas, asi como el Usuarios (estudiantes y docentes) | apacidad tecnologica (recurso ‘educativos que garanticen las INFRAESTRUCTURA, es adecuado ‘St_[-NO 14.1 El estabiecimiento cuenta con una planta fisica accesible a la comunidad? 14.2 Presenta licencia de construccion del inmueble? 14.3 Las construcciones @ instalaciones ‘cumplen con los requisitos minimos. de seguridad establecidos por los, Feglamentos de construccién? 14.4 La planla fisica alejada de ruidos, humo. polvo proveniente de la calle 0 fabricas que perjudican la salud y el | desarrollo normal de las aclvidades? 14.5 Cuenta con un sisiema de iluminacion artifcial que se ajusta a las ecesidades requeridas en las aulas de | clase, laboratorios, bibliotecas? 14.6 Dispone de suficientes auias y espacios para el desarrollo de los Programas y demas actividades academicas y administralivas? “14,7 Se evidencia sefalizacion adecuada y visible de las oficinas, salas de Practica, salas de clase y en general de 5 las dependencias y servicios?” 8 los espacios estan en buenas condiciones de trabajo y su dotacién en buen estado? 14.9 Disponen los laboratorios de silos adecuados y —seguios para el | almacenamiento de equipos ¢ insumos? "40 abort eres sts do racicapormion realizar las actividades fxpermentales" con comodigad seguridad? 14.11 Dispone de ios equipos y aulas Informaticas necesarias, teniendo en cuenta el numero de' estudiantes y actividades académicas que Io requieren? = _ _ 04-04-2016 09:03 Gobemacin de Antioguia 15. OTROS REQUISITOS DE LEY QUE LA SECRETARIA DE EDUCACION DE ANTIOQUIA EXIGE, COMO ENTIDAD ADMINISTRADORA DEL SERVICIO EDUCATIVO, ACORDE CON LAS COMPETENCIAS ‘OTORGADAS POR LA LEY 715 DE 2001 SIT NO ‘Observaciones, (OTROS REQUISITOS DE LEY 15.1 Anexa _cerliicacion Sanitaria cexpedida porla secretaria de salud? 152 Adjunta —ceriicacion de ‘cumplimiento de la norma de seguridad ‘expedida por alguna de las siguientes instancias ‘© Inspeccién de Policia. '® Bomberos del Municipio. © Aseguradora de riesgos | |-_profesionales, ARP? | [753 Anexa Registro Mercantil [1544 Anexa Personeria Juridica 15.5 Adjunta contrato de arrendamiento ‘cuiando el local no sea propio? Vigente | minimo por dos afos. 115.6 En caso de ser propietario presenta certificado de tradicion y Hbertad? 187 Presenta y _maneja libros faglamentarios? Especifica cuales i Analizados todos los items pertinentes y los respaldos de requisitos, el procedimiento tiene concepto de pertinencia: St NO. FUNDAMENTOS DE LA DECISION Nombres y apelidos Firma del funcionaro qué revise: Nombres y apelidos Firma del representante legal de la institucion: Docurmento de identificacie: Fecha: 12 (04-04-2016 09:03 Gobemacién de Antioqui EI Director de Nucleo Educativo, radica carpeta institucional dirigida a la Direccién juridica — Proceso de Acreditacién, Legalizacin y Reconocimiento adjuntando Proyecto Educativo institucional -PE!- en formato magnético, lista de chequeo, concepto de pertinencia, recibo de consignacién , por derecho de visita, anexos ‘Soportes que la pauta del -PEI- lo requieran, . TERCER PASO EI Profesional res, 7 ponsable del tramite, verifica la informacion radicada por el ‘rector de Nuicleo Educativo con el fin de emitir concepto en segunda instancia De ‘ser necesario, se programaré nueva visita a las instalaciones del establecimiento. Si el concepto técnico del Profesional no es favorable, proyecta oficio. motivado dirigido al Representante Legal con copia al Director de Nuicleo argumentando las razones de la decision De requerir al Representante Legal del establecimiento las correcciones a las observaciones notificadas, estos deberan ser nuevamente radicados ante la Direccion Juridica - Proceso de Acreditacién, Legalizacién y Reconocimiento, cumpliendo los términos sefialados en el Cédigo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011, Articulo 17). Una vez concluya el tramite se proyecta el Acto Administrativo. NOVEDADES RELACIONADAS CON EL FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO 4. MODIFICACIONES A LA LICENCIA De acuerdo con el Articulo 2.6.3.6, Titulo Ill del Decreto Nacional 1075 del 26 de Mayo de 2015, para las novedades relativas a: cambio de sede, apertura de nuevas sedes en la misma jurisdiccién, cierre de sedes, cambio de propietario, de otro establecimiento educativo debera tramitarse con un nde seis (6) meses. En caso de presentarse una de las novedades descritas, el Representante Legal del establecimiento educative, debera aportar mediante oficio radicado a la Direccién Juridica - Proceso de Acreditacién, Legalizacién y Reconocimiento la documentacién solicitada que corresponde a la identificacion de la planta fisica (numeral 1.5 de esta Circular), La apertura de una o mas sedes en diferente jurisdiccion, requiere el tramite de la modificacién a licencia ante la Secretaria de Educacién de la entidad territorial competente. La Direccién Juridica - Proceso de Acreditacién, Legalizacion y Reconocimiento, verificara los requisitos establecidos por Ley y emitird concepto técnico de pertinencia; si el mismo es positivo, procedera a proyectar el acto administrativo correspondiente, en caso contrario se requerira al solicitante para que realice los ajustes necesarios, 04-04-2016 09:03 Gobernacién de Antioquia 2. REGISTRO DE FIRMAS DE DIRECTOR Y SECRETARIA POR PRIMERA VEZ Una vez notificada la resolucién que otorga la licencia de funcionamiento registro de programas al establecimiento de educacién para el trabajo y el desarrollo humano, el Director y Secretaria del mismo deberan cumplir con el trdmite de registro de firmas el cual se realiza en la taquilla de Acreditacion Legalizacién y Reconocimiento, aportando los siguientes documentos: Hoja de vida del Director y Secretaria con soportes de estudios, Nombramiento del Director y Secretaria, suscrito por el Representante Legal del establecimiento. En caso de cambio de Director o Secretaria debera realizarse un nuevo registro de firmas. 3. CIERRE DE INSTITUCIONES Segin lo estipulado en el articulo 2.6.4.18, Titulo IV, del Decreto 1075 del 26 de Mayo de 2016, si el Representante Legal o propictario del establecimiento de educacién para el trabajo y el desarrollo humano decide el cierre definitivo del establecimiento, comunicaré mediante oficio radicado a la Secretaria de Educacion de Antioquia la fecha prevista para el mismo y los mecanismos que adoptara para garantizar a los estudiantes matriculados, la culminacién de los. programas que se vienen cursando. La Direccién Juridica - Proceso de Acreditacién, Legalizacion y Reconocimiento emitiré comunicado al Director de Nucleo Educativo respectivo, con el fin de verificar la entrega en custodia de archivos y libros reglamentarios del establecimiento clausurado. EI Representante Legal del establecimiento y el Director de la institucién que recibira los archivos y libros, realizaran inventario detallado de los mismos; tramite que sera descrito en acta de entrega y recibido a satisfaccion. Se debe incluir nombres completos, firmas y fotocopia del documento de identidad de: la persona que entrega, recibe y del Director de Nucleo Educativo, Los archivos y libros que se entregan en custodia son: ¥ Libro de Matriculas Y Libros de Actas de Reunién del estamento definido por la institucién para asegurar la participacién de la comunidad ¥ Libro de Actas de Reunién del estamento definido por la Institucién para el manejo de los asuntos pedagégicos, académicos, disciplinarios. ¥ Libros de Registros de Certificados ¥ Libro para el Registro de autcevaluacién institucional ¥ Libro de Registro de reconocimiento de saberes previos (describir en el formato empleado, la valoracién final de las evidencias de conocimiento, producto y desemperio empleadas en dicho proceso) ¥ Libro de Registro de valoracién de las competencias definitivas (tanto del 04-04-2016 09:03 Gobernacién de Antioquia Componente te6rico como del practico) ¥ Libro de actas de evidencias de procesos de afianzamiento y alcance de competencias (detallar_en el formato empleado, la valoracion final de las evidencias de conocimiento, producto y desempefio empleadas en dicho proceso) Y Libros contables El Director de Nicleo Educativo radica oficio a la Direccién Juridica - Proceso de Acreditacion, Legalizacion y Reconocimiento, anexando las carpetas con las actas respectivas. El trémite finaliza con el acto administrativo por la cual se clausura cficialmente el establecimiento educativo y se entrega en custodia los archivos y libros reglamentarios. 4, COSTOS EDUCATIVOS El Articulo 2.6.6.2 Titulo 6 del Decreto Nacional 1075 del 26 de Mayo de 2015 se fefiere a la fijacién del valor de costos educativos para cada programa que ofrece el establecimiento de educacién para el trabajo y el desarrollo humano. El Representante Legal debera presentar a la Direccién Juridica - Proceso de Acreditacion, Legalizacién y Reconocimiento, al inicio de cada afio un informe con la variacién de los costos antes de la iniciacién de cada cohorte. Los establecimientos que hayan incrementado o pretendan incrementar el valor de los costos educativos por encima del indice de inflacién del ano inmediatamente anterior, deberan presentar informe que contenga la justificacién precisa (soportes) de los factores en los que se fundamenta el incremento. Analizada la informacién ta Direccién Juridica — Proceso de Acreditacion, Legalizacién y Reconocimiento, establecer si autoriza o no el alza propuesta y procedera a comunicarla al Representante Legal. NOVEDADES RELACIONADAS CON EL REGISTRO DE PROGRAMAS DE FORMACION LABORAL Y/O ACADEMICOS El procedimiento para este tipo de novedades, deberé solicitarse ante la Direccién Juridica — Proceso de Acreditacion, Legalizacion y Reconocimiento con minimo 6 meses de antelacion. 4. REGISTRO DE NUEVOS PROGRAMAS DE FORMACION LABORAL O ACADEMICO: 6 j EI Representante Legal del establecimiento de educacion para el trabajo y el Gesarrollo humano ditgiré solictud radicada a la Direccién Juridica - Proceso de Acreditacin, Legalizacion y Reconocimiento, acorde a lo estipulado en el Articulo 2.6.4.8, Titulo 4, del Decreto Nacional 1075 del 26 de mayo de 2015. 2. CAMBIO EN LA DENOMINACION, EN LA INTENSIDAD HORARIA Y/O EN LOS CICLOS, PERIODOS O NIVELES El Representante Legal del establecimiento envia solicitud radicada a la Direccion 04-04-2016 09:03 Gobernacién de Antioquia Juridica - Proceso de Acreditacién, Legalizacién y Reconocimiento de la Secretaria de Educacién de Antioquia, aclarando los cambios a realizar en el programa (0 en los programas) adjuntando soportes que justifiquen el respectivo cambio. 3. CLAUSURA DE PROGRAMAS El Representante Legal del establecimiento envia comunicado radicado a la Direccién Juridica - Proceso de Acreditacién, Legalizacion y Reconocimiento de la Secretaria de Educacién de Antioquia, en el cual solicita el cierre de los programas, aclarando los mecanismos que implementara para garantizar a los estudiantes matriculados la culminaci6n de los que se vienen cursando. Cuando no se proceda a la clausura definitiva del establecimiento, lo referente a libros y archivos de los programas clausurados debern quedar en custodia del establecimiento que los impartia, para efectos de expedicién de certificados y documentos requeridos. 4. RENOVACION DE PROGRAMAS DE FORMACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO El Articulo 2.6.4.7 del titulo 4 del Decreto Nacional 1075 del 26 de Mayo de 2015 establece: “Vigencia del Registro, E| Registro tiene una vigencia de cinco (5) aftos, contados a partir de la ejecutoria del acto administrative que lo otorga” La renovacién la solicita el Representante Legal mediante oficio radicado adjuntado el Proyecto Educative Institucional -PEI- actualizado en medio magnético, (Anexo 1 de esta Circular) a la Direccién Juridica - Proceso de Acreditaci6n, legalizacion y Reconocimiento con una antelacién de seis (6) meses antes de su vencimiento. Cuando para la renovacion del registro, el establecimiento acredite certificacién de calidad otorgada por un organismo de tercera parte, la vigencia del registro serd de siete (7) afios. Una vez expirada la vigencia del registro, el establecimiento no podra admitir nuevos estudiantes en el correspondiente programa y garantizara a los estudiantes de las cohortes ya iniciadas, el desarrollo del programa hasta la terminacién del mismo. CONSIDERACIONES ESPECIALES A LOS SIGUIENTES PROGRAMAS DE FORMACION LABORAL 4. PROGRAMAS EN LAS AREAS AUXILIARES DE LA SALUD De acuerdo con el articulo 3.1.1 del Libro 3, Parte |, literal 4. del Decreto Nacional 1075 del 26 de Mayo de 2015) el cual exceptiia la derogatoria de los articulos 6.1 al 6.5 del Decreto Nacional 4904 del 16 de Diciembre de 2009, relacionados con los Programas Auxiliares del Area de la Salud (Auxiliar Administrativo en Salud; Auxiliar en Enfermeria, Auxiliar en Salud Oral, Auxiliar en Salud Publica y Auxiliar en Servicios Farmacéuticos), si un establecimiento de educacién para el trabajo y el desarrollo humano, desea ofertar programas de formaci6n laboral en las Areas Auxiliares de la Salud, debera cumplir con los requisitos establecidos para la (04-04-2016 09:03, Gobemacién de Antioquia ‘obtencién de Licencia de Funcionamiento y Registro de Programas ademas de lo estipulado en el Acuerdo 0153 del 30 de octubre de 2012 y sus Anexos Técnicos emitido por la Comision Intersectorial para el Talento Humano en Salud. 2, COSMETOLOGIA, ESTETICA INTEGRAL Y MECANICA DENTAL Para el registro de este programa ante la Secretaria de Educacién de Antioquia, Se requiere el concepto previo favorable mediante acuerdo de la Comision Intersectorial de Talento Humano en Salud 0 el organismo que haga sus veces. 3. AUXILIARES DE VUELO Y RELACIONADOS CON AVIACION EI tramite se gestiona ante la Aeronautica Civil como entidad responsable de verificar las condiciones y el plan de estudios de dichos programas. Una vez se obtenga el concepto favorable de dicha entidad, se radica solicitud ante la Secretaria de Educacién de Antioquia. 4. INVESTIGACION JUDICIAL Y CRIMINALISTICA Para el registro de programas relacionados con esta tematica, es importante tener presente que los planes de estudio deberan corresponder al nivel de cualficacion de la educacién para el trabajo y el desarrollo humano y no educacién superior. CONSIDERACIONES ESPECIALES A LOS SIGUIENTES PROGRAMAS DE FORMACION ACADEMICA 4. IDIOMA EXTRANJERO Para el registro de este programa se deberd tener presente la estructura que dispone el Marco Comin Europeo de referencia para las lenguas: Aprendizaje, Ensefianza, Evaluacion, ademas de cumplir con el Articulo 6 de la Ley 1651 del 12 de Julio de 2013 “por medio de la cual se modifican los articulos 13, 20, 21, 22, 30 y 38 de la Ley 115 de 1994 y se dictan otras disposiciones — Ley de Bilingdismo" 2, CONDUCTORES E INSTRUCTORES EN TECNICAS DE CONDUCCION Los Centros de Ensefianza Automovilistica, deberan cumplir con los requisitos estipulados en el Decreto Nacional 1075 del 26 de Mayo de 2015, el Decreto Nacional 1979 del 26 de Mayo de 2015 y la Resolucién 3245 del 21 de Julio de 2009. (04-04-2016 09:03 Gobernacién de Antioquia EDUCACION INFORMAL Acorde al Articulo 2.6.6.8 del Titulo 6 Decreto 1075 del 26 de Mayo de 2015: “La oferta de educacién informal tiene como objetivo brindar oportunidades para complementar, actualizar, perfeccionar, renovar o profundizar conocimientos, habilidades, técnicas y practicas’. (Negrilla fuera de texto). Es decir, cursos cortos con duracién inferior a 160 horas. Para su oferta es necesario cumplir con lo establecido en el articulo 47 del Decreto Ley 2150 (del 5 de Diciembre de 1995, reglamentado por el Decreto 1879 del 29 de Mayo del 2008, REQUISITOS ESPECIALES. A partir de la vigencia def presente decreto, los establecimientos a que se refiere el articulo anterior deberan. 1. Cumplir con todas las normas referentes al uso del suelo, intensidad auditiva, horario, ubicacién y destinacién expedidos por la entidad competente de! respective municipio. 2. Cumplir con las condiciones sanitarias y ambientales segtin el caso descritas por fa ley. 3. Cumplir con las normas vigentes en materia de seguridad. 4. Cancelar los derechos de autor previstos en la ley, si en el establecimiento se ejecutaran obras musicales causamles de dichos pagos, 5. Obtener y mantener vigente fa matricula mercantil, traténdose de establecimientos de comercio. 6. Cancelar los impuestos de carécter distrito y municipal. PARAGRAFO. Dentro de los 15 dias siguientes a la apertura de un establecimiento, su propietario 0 administrador debera comunicar tal hecho a la Oficina de Planeacién del Distrito 0 Municipio correspondiente”. La organizacién, oferta y desarrollo no requiere el registro por parte de la Secretaria de Educacién de Antioquia, sino la aprobacion directa del ente municipal donde se proyecta ofrecer la educacién informal, con el visto bueno del. Director de Nucleo Educativo y la Secretaria de Educacién Municipal. La denominacién de los cursos informales NO DEBEN confundirse con educacién para el trabajo y el desarrollo humano, ni educacién superior. De considerarlo necesario, el ente municipal realiza consulta sobre la pertinencia de la oferta informal a la Direccién Juridica - Proceso de Acreditacién, Legalizacion y Reconocimiento de la Secretaria de Educacién de Antioquia La publicidad que se realice en este sentido, debera aclarar que se trata de educacién informal y que no conduce a ningun titulo ni certificado de aptitud ocupacional. Este tipo de oferta es sujeto de Inspeccion, Vigilancia y Control por parte de ia Secretaria de Educacion de Antioquia, de acuerdo con lo sefialado por el Articulo 2° del Decreto 907 (del 23 de Mayo) de 1996. 04-04-2016 09:03 Gobernacién de Antioquia LIBROS REGLAMENTARIOS Los Libros Reglamentarios son los soportes escritos que deben diligenciar los establecimientos que oferten educacién para el trabajo y el desarrollo humano, para evidenciar su gestién pedagégica, administrativa y financiera. Se constituyen valiosos archivos historicos que dan cuenta de la operatividad de los diferentes Procesos que se realizan en el establecimiento, asi como el cumplimiento y desarrollo de la normatividad educativa. Los Libros con los que debe contar un establecimiento de educacién para el trabajo y el desarrollo humano, son: Libro de Matriculas, Libro de Actas de reunién del estamento definido por la institucién para asegurar la participacién de la comunidad * Libro de Actas de reunién del estamento definido por la Institucién para el manejo de los asuntos pedagégicos, académicos, disciplinarios. ¢ Libros de Registros de Certificados de Aptitud Ocupacional ° Libro para el Registro de autoevaluacién institucional * Libro de Registro de reconocimiento de saberes previos (Consignar en el formato empleado, la valoracién final de las evidencias de conocimiento, producto y desemperio empleadas en dicho proceso) * Libro de Registro de valoracién de las competencias definitivas (tanto del componente tedrico como del practico) * Libro de actas de evidencias de procesos de afianzamiento y alcance de competencias (Consignar en el formato empleado, la valoracion final de las evidencias de conocimiento, producto y desempefio empleadas en dicho proceso) Libros Contabies EXPEDICION DE CONSTANCIAS © De acuerdo con el Articulo 2.6.6.7, Titulo 6 del Decreto Nacional 1075 del 26 de Mayo de 2015, es competencia de la Secretaria de Educacién de la entidad territorial certificada la expedicion de constancias de existencia y representacion legal del establecimiento de educacion para el trabajo y el desarrollo humano de su jurisdiccién; la existencia de los programas registrados y su vigencia y demés constancias relacionadas con certificados de aptitud ocupacional expedidos por los establecimientos de educacién para el trabajo y el desarrollo humano para ser acreditados en el exterior. ¢ Los certificados que los usuarios soliciten para ser llevados al exterior, deberan estar diligenciados en papel membrete con firma y sello de quien los tenga registrados, refrendados por la Direccién Juridica - Proceso de Acreditacion, Legalizacién y Reconocimiento de la Secretaria de Educacién de Antioquia. Este requerimiento es una exigencia a nivel internacional de los paises firmantes del Convenio de la Haya y de otros convenios como el Andrés Bello, en este sentido la Ley 962 del 8 de Julio de 2005 que establecié la no obligatoriedad de sellos, aplica en los documentos que circulen al "interior" del pais. 19 04-04-2016 09:03, Gobemacién de Antioquia La Direccién Juridica - Proceso de Acreditacién, Legalizacién y Reconocimiento de la Secretaria de Educacién de Antioquia, estipula las fechas unicas para la recepcién de solicitudes de licencia de funcionamiento y registro de programas de educacién para el trabajo y el desarrollo humano por primera vez, asi: DEL 2 AL 31 DE ENERO DE CADA ANO. DEL 1 AL 31 DE JULIO DE CADA ANO La presente Circular rige a partir de la fecha de su publicacién y deja sin efecto la Circular Normativa 000316 del 17 de Agosto de 2012. Nota: Este texto es producto del andlisis de la parte 6 del Decreto Nacional 1075 del 26 de Mayo de 2015 y el documento: “Requisitos para la creacién y funcionamiento de instituciones y programas de educacién para el trabajo y el desarrollo humano de caracter privado" elaborado por el Doctor Santiago Roberto Luna Mufioz del Ministerio de Educacién Nacional. reeuenrre Y CUMPLASE TNeals ZY ROSS NESTOR DAVID RESTREPO BONNETT Secretario de Educacion de Antioquia Foe | hu Caishon F Reser fe | e 1 | Midis eiagenia Garcia’ Wique “|” Cristian Femando RoseroH. ANG. 2th . | Profesional Unverseara Profesional Unverstara fosecretana Romintat}o | eesiendursea Procsto | Oraeson Juries Proceso | Retediacrn, Legateacony | Acretacion, Legaizacion y mento Reconocrsenta ‘Anexo: Pauta para la presentacién y elaboracién del Proyecto Educativo institucional de Educacién para el Trabajo y el Desarrollo Humano 20 04-04-2016 09:03 Gobemacién de Antioqui: GOBERNACION DE ANTIOQUIA par . PAUTA ‘A LA PRESENTACION Y ELABORACION DEL. PROYECTO EDUCATIVO . INSTITUCIONAL DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO. PORTADA PRESENTACION TABLA DE CONTENIDO: Relacionar tod pagina, los los componentes del PEI indicando la 1, COMPONENTE INSTITUCIONAL 1.1 IDENTIFICACION DE LA INSTITUCION Denominacion Naturaleza Juridica Direccion Municipio Teléfono Correo electronico Propietario | Director Representante Legal Secretaria Académica 1.2 ASPECTO TELEOLOGICO e Vision © Mision © Principios y fines del Establecimiento Educativo © Enfoque institucional © Objetivos y Politicas Institucionales Sutra Adina -Diecin Juin Proceso de Asean, Letacony Reconociniento ale 508 po fing 1 elonon 0) 290589 ar econo eeredineonaamogingo =o ¥: Cento kinase Desrtarent se Mara Coo 3 Apu} X\ ‘eatin counbis Suomen s 04-04-2016 09:04 Gobernacién de Antioquia 1.3 MARCO LEGAL, © Constitucion Politica de Colombia, Articulo 68° ¢ Ley General de Educacién 115 de 1994 ¢ Ley 1064 de julio 26 de 2006 © Decreto Nacional 2020 de junio 16 de 2006 © Decreto Nacional 4904 de Diciembre 16 de 2009, Articulos 6.1 a 6.5 relacionado con los programas en las Areas Auxiliares de la Salud. © Ley 711 de noviembre 30 de 2011 e Decreto 1075 del 26 de Mayo de 2015. Unico Reglamentario del Sector Educacion Ademas de la normatividad especifica en caso de programas en las areas Auxiliares de la Salud, Cosmetologia y Estética Integral, idioma Extranjero, Conductores e Instructores en Técnicas de Conduccién, Auxiliares de Vuelo y relacionados con Aviacion. 2. COMPONENTE TECNICO Desarrollo del programa de acuerdo con el Articulo 2.6.4.8 del Decreto 1075 del 26 de Mayo de 2015 “Unico Reglamentario del Sector Educacién”. Se sugiere consultar el documento N° 6 - Disefio y Ajuste de Programas de Formacién para el Trabajo bajo el enfoque de Competencias, del Ministerio de Educacion Nacional 2.1 DENOMINACION DEL PROGRAMA. Deberé estar relacionado con las areas de desemperio (ver paginas 9 y 14 Documento 6): Que corresponda al campo de formacién al que aplica (formacion laboral o formacion académica), Cuando el programa es de formacién laboral * Asociado o coherente con la Clasificacion Nacional de Ocupaciones - C.N.O., (el establecimiento debera aportar las normas de competencia para el andlisis) ° Area de desempeno ° Nivel de cualificacién 2.2 OBJETIVOS DEL PROGRAMA © Generales © Especificos. 2.3 DESCRIPCION DEL PERFIL DE INGRESO: MECANISMOS DE ADMISION (ver pagina 22 y paso 9 de la pagina 23 - Documento 6) 04-04-2016 09:04 Gobernacién de Antiogui 2.4 DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS Qué competencias va a desarrollar 0 adquirir el estudiante (basicas, cludadanas, laborales generales, laborales especificas). Los programas de formacion académica no desarrollan competencias laborales. 2.5JUSTIFICACION DEL PROGRAMA Pertinencia del programa en un contexto globalizado; que responda a las necesidades reales de formacién a nivel local, regional y nacional Es necesario presentar estudios comparativos del estado actual de la educacion Para el trabajo y el desarrollo humano y demandas de las ofertas de trabajo en el municipio. 2.6 PLAN DE ESTUDIOS © Duracién y distribucion del tiempo: ] [Costo por Certcado do Apttad Denominacion | Duracion- | Niveles | Nivel | Jomada | Metodologia | —Ocupacional por |_del Programa | Horas _ - Storgar En semestes, Fomacién | bimestres, Teenico Laboral | “Teorica | timestes, ‘Técnico Laborl por eno seginseadl | $ | Pordias y Competencias en Jde Conocimientos| | caso y para horasaia | Presencial | ode Conocimientos ‘Académicas en. ceda uno de semana ‘Académicos en.) sequn sea elcaso| Fomacion | gigs espectcar segun seal caso Practica | aN" de semanas L | - _ 2.7 IDENTIFICACION DE LOS CONTENIDOS BASICOS DE FORMACION Tipo de Competoncia | Norma de competencial IMédulo Médulo, __Weawe | Ver péginas 21 2 23 dl | Documento 6 2.8 ORGANIZACION DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACION POR BIMESTRE, TRIMESTRE, SEMESTRE O NIVELES, SEGUN EL CASO Horas! | Horas | Médulos Unidad de aprendizaje | Horas! | Unidad semestte.-. | semestre | médulo | _ Unidad | N° DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS DE FORMACION ‘* Médulo (Norma de competencia). = Unidad de aprendizaje (Elemento de la competencia) 04-04-2016 09:04 Gobernacién de Antioquia * Tabla de saberes (saber, saber hacer, ser). © Medios educativos. © Escenarios de aprendizaje 2.9 ESTRATEGIA METODOLOGICA (docente, estudiante) 2.10 CRITERIOS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACION Y PROMOCION DE LOS ESTUDIANTES (tener presente) Evidencias de aprendizaje (conocimiento, desempefio, producto) © Instrumentos de evaluacion ‘* Formacién Teérica y Practica 2.11 NUMERO DE ESTUDIANTES POR PROGRAMA PROYECCION DE ESTUDIANTES DURANTE LA VIGENCIA DEL REGISTRO DEL PROGRAMA Aiot | Ato? ‘Ao ‘Aso Ao 5 |Semestre| Semestre| Semestre| emestre|Semestre|Semestre|Semestre| Semestre |Semestre| Semestre | i u i it u i i i u Programa 2.12 ORGANIZACION DE LA FORMACION PRACTICA Que de cuenta de: Objetivos generales y especificos Preparacion y proceso evaluativo de los estudiantes, Modalidad de practica (Convenio, contrato de aprendizaje) Estrategias de seguimiento a los estudiantes, formatos, numero de visitas a la agencias de practicas. © Funciones y personal encargado del proceso de practica para con los estudiantes © Cronograma acorde con el programa y el numero de estudiantes que realizan la practica © Relacién de las actuales y/o posibles agencias de practica donde los estudiantes realizaran dicho componente © Claridad sobre los campos de practica o de experimentacién que requiere el programa © Convenios de Practicas para cada uno de los programas técnico laborales los cuales se deberan anexar debidamente legalizados. 2.13 CERTIFICADO APTITUD OCUPACIONAL POR OTORGAR Acorde con el perfil de salida, al cual se le antepone la denominacién de “Técnico laboral en...", cuando se trate de programas de formacién laboral y de “Conocimientos Académicos en...” para los programas de formacién académica. (04-04-2016 09:04 Gobernacién de Antiog) 3. COMPONENTE ADMINISTRATIVO 3.1 ORGANIGRAMA DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO 3.2 NUMERO, PERFIL Y MANUAL DE FUNCI . ONES ADMINISTRATIVOS DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO. DE LOS. GARGOS 3.3 CRITERIOS DE INGRESO PAI MODALIDAD DE CONTRATACI intencién) RA EL PERSONAL DIRECTIVO, ADMINISTRATIVO, ION, HORARIO, etc. (Anexar contratos 0 carta de 3.4 CAPACIDAD TOTAL DE ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION 3.5 REGLAMENTO O MANUAL DE CONVIVENCIA DE ESTUDIANTES (contextualizado @ la educacién para el trabajo y el desarrollo humano) 3.6 PERSONAL DOCENTE ESPECIFICO PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA, * Criterios de ingreso (perfil, modalidad de contrato) © Experiencia docente © Numero de docentes © Soporte de estudios de los docentes * Manual o reglamento de docentes 3.7 AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL (politicas de autoevaluacién, comité de evaluacién, frecuencia e instrumentos de la autoevaluacion) 3.8 LIBROS REGLAMENTARIOS 4, RECURSOS ESPECIFICOS 4.1 CARACTERISTICAS Y UBICACION DE LAS AULAS Y TALLERES DONDE SE DESARROLLA EL PROGRAMA. 4.2. MATERIALES DE APOYO: DIDACTICOS, AYUDAS EDUCATIVAS Y AUDIOVISUALES. Para los programas en las areas auxiliares de la salud deben cumplir con el Acuerdo 0114 del 22 de febrero de 2010 emitido por la Comisién Intersectorial para el Talento Humano en Salud. 4.3 RECURSOS BIBLIOGRAFICOS, TECNICOS Y TECNOLOGICOS 5. COMPONENTE FINANCIERO Proyeccién financiera por 5 afios acorde a la vigencia del registro del programa. El formato se puede descargar en la pagina web “www,.seduca.gov.co” 6. INFRAESTRUCTURA Comprende las caracteristicas y ubicacién del inmueble donde se desarroliara el programa. El establecimiento debera tener una planta fisica adecuada, teniendo en cuenta: el numero de estudiantes, la metodologia, la modalidad de formacion, las estrategias pedagégicas, las actividades docentes, administrativas y de proyeccién social 6204 am6 10.04, Gobernacién de Antioquia 6.1 DESCRIPCION DE LA PLANTA FISICA (Anexar Fotografias) 6.2 NUMERO DE AULAS PREVISTAS 6.3 INVENTARIO DE MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS. 6.4 NUMERO DE ESTUDIANTES POR TERMINAL DE SISTEMAS 6.5 PLAN DE PREVENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES 7. COMPONENTE LEGAL ~ Licencia de Construccién y planos aprobados (7, Capitulo |, Titulo | y Articulo 71 | _ Capitulo Il, Titulo Il Decreto 1469 de 2010) @ Uso de Suelos (Articulo 47° del Decreto 2150 de 1995; numeral 3, Articulo 51° del Decreto 1469 del 2010; numerales 3.4 y 3.5de la NTC 4595) |_* Registro fotografico y deseripoién de la planta fisica | ® Concepto sanitario y ambiental favorable (expedido conforme a Visita de ‘Sanidad realizada por la autoridad local de salud) © Concepto favorable de seguridad (acorde a las normas para la prevencion y atencion de desastres) ~ Si la planta fisica es propia adjuntar ce ~ Contrato de arrendamiento cuando vigente ia, con una 8. BIBLIOGRAFIA 9. RELACION DE ANEXOS \ginarodet bi cos ib neo ots Uae Bret hie Prsen de oes, ean yRecnciia roeco Us Fecha Mer20 30 de 2018 04-04-2016 09:04 Gobernacién de Antioquia

You might also like