You are on page 1of 7

9/8/23, 11:14 Especies y hábitats: Orangután- Nuestro trabajo | WWF España

 (HTTPS://INSTAGRA
 (HTTPS://W
 (HTTPS://TWITTER.COM/WWFES
 (HTTPS://WWW.FACEBOO
 (MAILTO:INFO@WWF.ES)  (HTT

En su rostro y comportamiento vemos mucho del ser humano


Compartimos el 96,4% de nuestros genes con estos grandes primates y son criaturas muy inteligentes

COLABORA EN SU CONSERVACIÓN (HTTPS://COLABORA.WWF.ES/SOCIO/UNETE-WWF-HAZTE-SOCIO?

© naturepl.com / Edwin Giesbers / WWF

ESPECIES Y HÁBITATS: ORANGUTÁN


Hace un siglo había más de 230.000 orangutanes viviendo en libertad, pero hoy en día sus poblaciones se han reducido mucho. Una
especie en creciente declive por la deforestación (/nuestro_trabajo/alimentos/no_te_comas_el_bosque/)de las grandes masas
forestales y bosques del planeta. 

Principales características y curiosidasdes sobre los orangutanes:


​La celebración de su Día Mundial es el 19 de agosto.

Existen tres especies de este simio: La recién descubierta, a finales de 2017, Tapanuli (Pongo tapanuliensis), que ya estaba en
grave peligro de extinción cuando fue descubierta, con aproximadamente 800 ejemplares de este simio es el orangután más
amenenazado. Las otras dos son el orangután de Sumatra (Pongo abelii) y el de Borneo (Pongo pygmaeus). 

Compartimos el 96,4% de nuestros genes con estos grandes primates y son criaturas muy inteligentes.

​ ienen un característico pelo rojizo y brazos de un tamaño desproporcionadamente largo para su altura.En general, existen


T
pocas diferencias entre ellos: el de Sumatra tiene más pelo facial y es más social que el de Borneo y el macho adulto del Tipanali
tiene un mostacho.  Los orangutanes de Borneo bajan más a menudo de los árboles, mientras que los de Sumatra, sobre todo
las hembras, apenas descienden de las copas de los árboles.

​Mide hasta tres metros de envergadura y entre 1,5 y 2 metros de altura. Con los brazos en cruz miden más que de pie,
normalmente su altura es de metro y medio (a veces dos). Un orangután adulto puede llegar a pesar más de 90 kilos. 

https://www.wwf.es/nuestro_trabajo/especies_y_habitats/orangutan/ 1/7
9/8/23, 11:14 Especies y hábitats: Orangután- Nuestro trabajo | WWF España

Esta "desproporción" es resultado de su vida en altura, gracias a sus largas extremidades superiores, es capaz de moverse con
total agilidad por las ramas de los árboles, donde viven y hacen sus nidos en las copas para dormir y descansar durante el día. 

Su alimento habitual son frutas silvestres como los lichis, mangostanes e higos y extraen el agua de los agujeros de los árboles.
También suelen comer cortezas e insectos.

La tasa de reproducción es extremadamente baja. De modo que son altamente vulnerables, ya que pueden tardar mucho
tiempo en recuperarse de los descensos de la población. Además, las hembras paren una cria por parto, lo que sucede cada 5
años. Asimismo, los períodos de gestación son largos, de 8 a 9 meses. Las crías, pasan muchos años junto a sus madres, de 5
a 6 años, hasta que pueden valerse por sí mismas, tiempo en el que la madre no vuelve a tener crías. 

Pueden a llegar a vivir hasta los 60 años. 

Los machos son bastante solitarios y territoriales y emiten sonoros ruidos para advertir a otros machos de su presencia. En el
territorio de un macho habitan varias hembras. 

Los orangutanes tienen una importante función en la conservación de su hábitat, ya que son dispersadores de semillas en
grandes áreas. Sin ellos, muchas especies de árboles y otras plantas estarían condenadas a desaparecer con ellos. 

Una especie amenazada


La UICN (Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza) nos permite conocer el estado de la amenaza de las especies de
animales y plantas en el mundo y las categoriza en una escala que va desde aquellas especies que no están en peligro a aquellas
que están muy amenazas e incluso extintas. Según la "Lista Roja de las especies amenazadas" esta es su situación:

Orangután Tipanali
Como ya hemos comentado el Pongo tapanuliensi es el que sufre un mayor estado de amenaza con tan solo 800  ejemplares
(aproximadamente) sobreviviendo en libertad. 

(©: Maxime Aliaga / WWF) 

https://www.wwf.es/nuestro_trabajo/especies_y_habitats/orangutan/ 2/7
9/8/23, 11:14 Especies y hábitats: Orangután- Nuestro trabajo | WWF España

Orangután de Borneo
​El orangután de Borneo no supera los 104.700 ejemplares, lo cual lo coloca en el nivel de "en peligro de extinción".

(© Richard Barrett / WWF-UK)


 

Orangután de Sumatra
Las poblaciones del orangután de Sumatra se estima que ascienden a 14.603 individuos. Por tanto, quedaría clasificado como "en
peligro crítico de extinción".

https://www.wwf.es/nuestro_trabajo/especies_y_habitats/orangutan/ 3/7
9/8/23, 11:14 Especies y hábitats: Orangután- Nuestro trabajo | WWF España

(© Adam Mallon) 

Víctimas de la deforestación y de la pérdida de hábitat:


¿Cuál será la mayor amenaza para un animal que vive la mayor parte del tiempo subido a los árboles? Pues que talen sus casas, los
árboles. La desaparición de los frondosos bosques tropicales donde viven los orangutanes para la extracción de madera, minerales o
para el cultivo (la deforestación (/nuestro_trabajo/alimentos/no_te_comas_el_bosque/)) está siendo determinante para la
progresiva reducción de la especie. 

Se calcula que hoy en día todavia el 50% de los orangutanes vive en estado salvaje en estos bosques que están en el punto de mira
de las empresas de aceite de palma, mineras y madereras. 

Además, resultado de las talas, las poblaciones quedan aisladas. Cada vez existen menos corredores ecológicos por donde los
animales puedan desplazarse sin peligro de un lugar a otro. La deforestación de Asia es una gran amenaza para el orangután y otras
muchas especies como el rinoceronte, los tigres o los elefantes. 

Tráfico de especies y caza: 


¿Por qué matar un orangután? Muchas veces se los caza por venganza por dañar una zona agrícola. Lamentablemente, la pérdida de
su hábitat ha reducido sus fuentes tradicionales de alimento en el bosque y esta carencia les lleva a los campos de cultivo a
conseguir más alimento, lo que lo convierte en un problema circular de difícil solución.  

Victimas del tráfico de especies


Los orangutanes son un blanco fácil al ser animales lentos y de naturaleza amable. Las hembras son
asesinadas y sus crías secuestradas para, si sobreviven al traslado, ser vendidas en el mercado negro como
mascotas. Se calcula que por cada orangután que llega a Taiwan, entre 3 y 5 mueren por el camino.

FIRMA CONTRA EL TRÁFICO DE ESPECIES (HTTPS://TRAFICOESPECIES.WWF.ES/EL-PRIMATE-M

https://www.wwf.es/nuestro_trabajo/especies_y_habitats/orangutan/ 4/7
9/8/23, 11:14 Especies y hábitats: Orangután- Nuestro trabajo | WWF España

© Traffic Europe Stephanie Theilec

TRABAJAMOS EN LA PROTECCIÓN DE LOS ÚLTIMOS ORANGUTANES


Proteger su hábitat es clave para su supervivencia.

Nuestro trabajo consiste en asegurar una buena gestión de los espacios protegidos, defender los que no están protegidos, pero
deberían, y favorecer la conectividad entre distintos bosques y áreas para mejorar la movilidad de los animales de la zona.

También trabajamos para que la producción de bienes sea más sostenible contribuyendo así a la conservación de los hábitats de
orangutanes en Borneo y Sumatra.

Por último, existen numerosas iniciativas para reintroducir a la especie en parques protegidos, una vez han sido incautados del
tráfico ilegal. Por ejemplo, en Sumatra, están siendo reintroducidos en el Parque Nacional Bukit Tigapuluh. Y hacemos seguimiento
de ejemplares para mejorar su conocimeinto y protección y apoyamos el ecoturismo entre las comunidades locales para
favorecer el respeto por la especie. 

Colabora con WWF en la conservación de la especie


Elige productos no dañinos para la especie: Puedes ayudar desde tus actos de consumo: no comprando productos que provengan de la
deforestación de los bosques.

Puedes decir "no" al tráfico de especies apoyando con tu firma la campaña de WWF para eliminar el tráfico de especies
(https://traficoespecies.wwf.es/el-primate-mas-inteligente-amenazado-de-muerte?
utm_source=webcorporativa&utm_medium=link&utm_campaign=traficoespecies&utm_content=orangutan)con más leyes que luchen contra este
crimen contra la fauna salvaje. 

También puedes hacer una adopción simbólica. Si eres un enamorado de esta especie puedes hacer una adopción mediante una una donación de
39€ (gastos de envio incluidos). Recibirás en tu domicilio un precioso peluche con información sobre la especie y su conservación y un certificado de
adopción. Mucho más que un regalo para los más pequeños, un regalo para la naturaleza y para los niños del futuro, que podrán seguir disfrutando de
estos animales no solo en los libros.  

Únete a WWF. (https://colabora.wwf.es/socio/unete-wwf-hazte-socio?utm_source=webcorporativa&utm_medium=link&utm_content=orangutan)


(https://colabora.wwf.es/socio/unete-wwf-hazte-socio?utm_source=webcorporativa&utm_medium=boton&utm_content=elefante)Gracias a nuestros
socios y socias podemos desarrollar nuestro trabajo en defensa de la biodiversidad del Planeta, el único hogar que tenemos.

Tus aportaciones tienen desgravación fiscal: 


Además, los donativos y las cuotas de socios a favor de WWF tienen una desgravación en la declaración de la renta del 50% (en los primeros 150 €) y
el 27,5% en el resto.

https://www.wwf.es/nuestro_trabajo/especies_y_habitats/orangutan/ 5/7
9/8/23, 11:14 Especies y hábitats: Orangután- Nuestro trabajo | WWF España

ÚNETE A WWF (HTTPS://COLABORA.WWF.ES/SOCIO/UNETE-WWF-HAZTE-SOCIO?UTM_SOURCE=WEBCORPORATIVA&UTM_MEDIUM=BOT

https://www.wwf.es/nuestro_trabajo/especies_y_habitats/orangutan/ 6/7
9/8/23, 11:14 Especies y hábitats: Orangután- Nuestro trabajo | WWF España

ADOPTA ESTA ESPECIE (HTTPS://ADOPTACONWWF.ES/ORANGUTAN.PHP?UTM_SOURCE=WEBCORPORATIVA&UTM_MEDIUM=FOTOBOTON

Por un futuro en el que


los humanos vivan en
armonía con la
naturaleza.

 (HTTPS://INSTAGRAM.COM/WWFSPAIN)
 (HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/USER/WWFTV)
 (HTTPS://TWITTER.COM/WWFESPANA)
 (HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/WWFESPANA)
 (MAILTO:INFO@WWF.ES)  (HTTPS://WWW.LINKEDIN.COM/COMPANY/WWFSPAIN/)

Política de privacidad (/politica_de_privacidad2/) Cookies (/cookies2/) Contacta (/contacta_2/)


Asociación para la defensa de la naturaleza WWF/ADENA. Gran Vía de San Francisco, 8-D. (28005 Madrid) NIF G-28766319. Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior Nº7.855 info@wwf.es / 91 354 05 78 Imágenes y
gráficas ©WWF. Texto disponible Creative Commons (//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es).
HAZTE SOCIO

HAZTE SOCIO

https://www.wwf.es/nuestro_trabajo/especies_y_habitats/orangutan/ 7/7

You might also like