You are on page 1of 3
fe Notiiean Soinase Neuicosores EuayencesNDA| 1° JUZGADO CIVIL - Sede Central EXPEDIENTE +: 00538-2018-0-2402-JR-CI-01 Gopye SURERER BE sve, MATERIA :ACCION CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA oe JUEZ : CARLOS ALBERTO BALLARDO JAPAN ESPECIALISTA PINEDA GAVILAN WILLY HENRY LISTISC. PASIVO : AGURTO FLORES, HERMINIA EVELIN Y OTROS ‘COMUNIDAD NATIVA SANTA CLARA DE UCHUNYA REP CARLOS fe HOYOS SORIA EN CALIDAD DE LITISCONSORTE, iononeLeBRHELSFERR” | PROCURADOR PUBLICO: PROCURADOR PUBLICO DEL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI, DEMANDADO : DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA, GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI, DEMANDANTE : CABALLERO CARRASCO, WILFREDO : RAZON ‘SENOR JUEZ: Con el debido respeto doy cuenta a usted que el suscrito asumié funciones de secretario del Primer Juzgade Civil, con fecha dos de noviembre de dos mil veintiuno, con Memorando N° 001343-2021-UAF- GAD-CSJUC-PU, de la revision de los actuados se advierte que esta penciente por resolver pedido de liisconsorte de fecha 28 de enero de 2020, lo que informo @ usted para su conocimiento. RESOLUCION N° QUINCE Pucallpa, diez de diciembre del dos mil veintiuno |« AUTOS y VISTOS: Con los actuados que anteceden, encontrandose pendiente de resolver el pedido de ltsconsorte presentada Marlu Cueva Huaman y otros; y, CONSIDERANDO: 1. 1.- El inciso 3° del articulo 139° de la Constitucion Politica del Estado consagra en su primer parrafo, el Principio de la Observancia del Debido Proceso Legal y la Tutela Jurisdiccional concordante con el atticulo | de! Titulo Preiminar del Cédigo Procesal Civil que establece que toda persona tiene derecho a la tuelajurisiccional efectva para el ejerccio o defensa de sus derechos 0 intereses, con sujecién a un debido proceso, 4.2+ La Séptima Disposicion Complementaria Final del Texto Unico Ordenado de la Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo aprobado por Decreto Supremo N° 011-2019-JUS, publicada el 04 de mayo de 2018 en dave oid "I Feuane’. spoe “Los pocasos_contacioans administrativos iniciados antes de la vigencia de esta Ley, continuaran su tramite seq ‘normas procesales con las que iniciaron, Los procesos contenciosos administratvos que se inicien {a part dela vigencia da esta Ley se tramitan conforme a sus disposiciones” 1.3» La primer Disposicion Final del Texto Unico Ordenado de la Ley que regula el Proceso Contencioso ‘Administrativo antes de ser aprobado por Decreto Supremo N° 011-2019-JUS, publicada el 04 de mayo de 2019, en el diario oficial “El Peruano’, dispone: “EI céaigo Procesal Civil es de aplicacian supletoria en los casos no prevists en la presente Ley” 1.4 Segitn el principio del debido proceso, previsto en el articulo primero del Titulo Preliminar del Codigo Provesal Civil “Toda persona tiene derecho a la tutela jurisaiccional efectiva para el ejercicio 0 dfensa de sus derachos 0 intereses con sujaci6n a un debido proceso’. 1.5: El atticulo 171° del Codigo Procesal Civil, establece que la nulidad se sanciona sélo por causa establecida en la ley, sin embargo puede declararse cuando el acto procesal careciera de los Tequisits indispensables para la obtencién de su finalidad y que, cuando la ley prescribe formalidad determinada sin sancién de nulidad para la realizacién de un acto procesal, éste sera valido, si habiéndose realizado de otro modo, ha cumplido su propésit, asimismo, el primer parrao del aticulo 176 del citado cbcigo establece: “E/ pedido de nulided se formula en la primera oportunidad que e! ‘perjudicado tuviera para hacerlo, antes de la sentencia. Sentenciado el proceso en primera instancia, slo puede ser alegada expresamente en el escrito sustentatorio del recurso de apelacién. En el Pag. 1 de 3 primer caso, el Juez resolver previo traslado por tres dias; en el segundo, fa Sala Civil resolverd ‘oyendo a la otra parte en auto de especial pronunciamiento 0 al momento de absolver el grado” 1.6. En el presente caso, se tiene que mediante escrito de fecha 12 de julio de 2019, la recurrente Herninia Evelin Agurto Flores y otros, se apersona al proceso solitando ser incorporados como itisconsortes del demandado, es deci, litisconsorte pasivo; argumentando esencialmente que la Comunidad Nativa Santa Clara de Uchunya pretende ampliar su teitorio abarcando sus predios sin tomar en cuenta lo cispuesto en el convenio N° 169 de a OIT, afectando sus derecho de propiedad 1.7 Mediante Resolucién N° 08 de fecha 12 de agosto de 2019, se resuelve incorporar al proceso a Herminia Evelin Agurto y otros como Litisconsorte Necesario pasivo, y notificar la demanda para su absolucion, la misma que no cumplieron con contestad; ahora bien conforme lo dispuesto en el atticulo 171° del C.P.C., se advierte vio insubsanable en la resolucién N° 08, de fecha 12 de agosto de 2019, al admitir como itisconsorte necesario pasivo a Herminia Evelin Agurto y otros, toda ver que de los argumentos expuestas en su solctud se advierte todo lo contrario, es decir, no desea que la Comunidad Nativa Santa Clara de Uchunya se haga propietario de las extensiones de tierra y que siga su expansion, por lo que se advierte una manifiesta falta de conexién logica entre el pettorio y los {undamentos factions, por lo que dicha solicitud debi de ser dectarado improcedente, Estando asi, las cosas, se debera de deciarar la nulidad de la Resolucién N° 08, de fecha 12 de agosto de 2019, maxime que se evidencia que los recurrentes Herminia y otros no desean ayudar en el proceso a la comunidad Nativa Santa Clara uchunya, quien si fue incorporado en el proceso como litisconsorte necesario pasivo, para actuar como parte demandada conjuntamente con el Gobiemo Regional de Ucayali y La Direccion Regional de Agricultura. & Marco normativo y jurisprudencial de litisconsorcio. 41.8» El Céxigo Procesal Civil (en adelante C.P.C.) respecto al litisconsorcio en el rticulo 92 preceptia “Hay itisconsorcio cuando dos 0 més personas itigan en forma conjunta como demandantes 0 demandados, ‘porque tienen una misma pretensién, sus petensiones son conexas o porque la sentencia a expedise respecto de una pudiera afectar a la otra’ en el articulo 93, sefiala: “Cuando la decision a recaer ene! proceso afecta de manera uniforme a todos los itisconsortes, slo sera expedlda vaidamente si todos comparecen 0 son emplazedos, segin se trate de Biisconsorcio activo o pasive, respectivamente, salvo alsposicién legal en contrario’ 41.9» Por su parte, la Corte Suprema de Justicia de la Repibiica, sobre litsconsorcio e intervencién de terceros, en reiterada y uniforme doctrina jurisprudencial sostiene lo siguiente: “La figura procesal del Itisconsorte necesari, también conocida como obligairo, surge cuando fa relacion del derecho sustancia ‘sobre la cual debe pronunciarse el juez, esta integrada por una pluralidad de sujetos, bien sean activos 0 pasivos, en forma tal que no es susceptible escindirse en tantas relaciones aisladas como sujetos activos o pasvas indvidvalmente considerados existan, sino que se presenta como una unica e indivisible, frente al conjunto de tales sujetos”'. Asimismo, sefiala: “De acuerdo con la posicion de las partes, el litisconsorcio se clasifica en activo ~ cuando existen varias demandantes,pasivo cuando exista varios demandados, y mixto- Cuando existen varios demandantes y demandados. Al momento de su formacion se clasiica en orgnaro, ‘cuando existe pluralidad de sujetos desde el inicio del proceso y sucesivo, cuando se produce durante el desenvolvimiento del proceso- sucesién procesal, integracion de la litis, acumulacion de procesos e intervencion ‘adhesiva ltsconsorcial Por iitimo, el ilisconsorco, alendiendo a su fuente de origen, es facultativo cuando la pluralidad de sujetos obedece a criterios de ocasionalidad 0 economia; y, por ende, surge por voluntad de las ‘partes, y en modo alguno por una exigencia legal: y seré necesario cuando la presencia de una pluraiidad de partes en el proceso se impanga por la naturaleza de la propa pretension iscutida o por ls impicancias de a rresolucién judicial que ha de recaer en el proceso...” 1.10. En el presente caso, Marly Cueva Huaman y otfos, en vitud de los articulos 98 del C.P.C. solicitan su incorporacion al proceso contencioso_ administrative en calidad de litisconsorcio_pasivo, argumentando esencialmente que, la Comunidad Natva Santa Clara de Uchunya pretende acentuarse en sus teritorio para lo cual adjuntan plano y constancias de morador que pertenece al (ASN 35772014, cao, puedo Fae, 0108-2035, F3, 087 EAS ne 2062 eu puede" er 02 12007, 24 208, Pag. 2de 3 sector Caserio Unién Progreso, Distrito Nueva Requena, por lo que deberia ser incorporada en el proceso como litisconsorte pasivo, 4.11 Por resolucién N° 10, del 10 de setiombre de 2020, se confiré traslado dela solcitud de intervencién itisconsorcal a las partes del proceso, por el plazo de tres dias, a fin de que expresen lo pertinente a su derecho; absolviendo el traslado el Itisconsorte necesario pasivo Comunidad Nativa Santa Clara de Uchunya, esencialmente sefala que desde el afio 2015 ha venido tramitando su titulacion por lo que en la actualidad cuenta con titulo de propiedad, asimismo, que el informe N° 021-2018-GRU- DISAFILPA-KMB, de fecha 10 de seliembre de 2018, sefala que de acuerdo a la base grafica actualizada a la fecha, el 100% del territrio Comunicar demarcado a favor de la comunidad Nativa “Santa Clara de Uchunya" no presenta superficie grafica con predio rural ftulado, ademas de no afectar derechos de terceros y se encuentra en zona de libre disponibilidad 1.12+ De la revision de la demanda, se advierte que el pettorio es “t) Nuo fa Resolucién Directoral Regional N° (0035-2018-GRU-DRA; 2) Nulo la Resolucién Ejeculva Regional N* 365-2018-GRU-GR’ del presente petitorio a primera vista se advierte que el demente solcta se declare nulo Resolucion Directoral Regional N° (0035-2018-GRU-DRA, mediante el cual se declara nulo de ofcio la Constancia de Posesién N° (CPO60320-2016-NRE. De fecha 24 de octubre de 2016 otorgado en favor de Wilfredo Caballero Carrasco (el demandante), 1.13 Ahora bien, la referida constancia de posesion que obra en autos se advierte que otorgaba derechos posesorios de una extension de 46 Ha. Y 6,859 m2, perteneciente al sector esperanza del distrito de Nueva Requena mientras que los recurrentes solicitan ser incorporados como iisconsorte pasivo adjuntando constancias de morador que pertenece al sector Caserio Unién Progreso, Distrito Nueva Requena; advirtiéndose que los reourrentes no se encontrarian dentro de los derechos posesorios que fueron otorgados en su momento con la Constancia de Posesion N° CP060320-2016-NRE. De fecha 24 de octubre de 2016, maxime que este fue otorgado en favor de Wilfredo Caballero Carrasco (el demandante), 1.142 Es asi que, corresponde resolver lo solicitado a la luz de las pretensiones postuladas en la demanda, adviriéndase que los solcitantes no ostenta ttlaridad 0 derecho alguno; por ende, no podrian ser incorporada al proceso como litisconsorte pasivo, al no tener interés legitimo en dicha condicion jurigica, Maxim n ser in i demandado_conjuntamente_con_el Gobierno Regional _de Ucayali y la Direocion Regional _de Agricultura y con el itisconsorte pasivo Comunidad Nativa Santa Clara Uchunya, contraviniendo sus argumentos facticos, no existiendo conexidn légica entre su pedido y los argumentos. 41.15: Por dltimo, mediante resolucion N° 14, de fecha 28 de enero de 2021, se tiene por presentada la renuncia del letrado Rony Segundo Ferreyra Mestanza, abogado de los recurrentes Marly Cueva Huaman y otros, Adviriéndose que no se les ha noticdiado la resolucién N° 14, por lo que dicha resolucion y la presente se les deberd de notficar en su domiciio real sefialado en su escrito de apersonamiento 11. Por los fundamentos expuestos, SE RESUELVE: 2.1. DECLARAR NULA la resolucion niimero ocho de fecha doce de agosto de dos mil diecinueve. 2.2 DECLARAR IMPROCEDENTE la solicitud de intervencién como litisconsorte pasivo, pretendida por MARILU CUEVA HUAMAN Y OTROS, 2.3. NOTIFIQUESE ademas de la presente, la resolucién N° 14, de fecha 28 de enero de dos mil veintiuno a los recurrentes MARILU CUEVA HUAMAN Y OTROS en su domicilo procesal 2.4. PONGASE LOS AUTOS A DESPACHO, dewelto sean los cargos, para emitir resolucién correspondiente. Interviniendo el secretario jusicial por disposicion Superior. Notifiquese.- Pag. 3 de 3

You might also like