You are on page 1of 5

Ciudadano

INSPECTOR DEL TRABAJO EN LOS MUNICIPIOS SOTILLO GUANTA Y URBANEJA DEL ESTADO
ANZOÁTEGUI.
Su Despacho. -

Nosotros, MARIA DEL PILAR LOPEZ CANABAL y GUILLERMO JOSE LORENZO LOPEZ,
venezolanos, mayores de edad, domiciliados en la ciudad de Lechería, jurisdicción del
Municipio Turístico Licenciado Diego Bautista Urbaneja del Estado Anzoátegui, abogados en
ejercicio, titulares de las Cédulas de Identidad N° V-6.304.930 y V-13.802.233 e inscritos en el
Inpreabogado bajo los N° 17.857 y 128.994, respectivamente, procediendo en
representación de la Sociedad Mercantil “CORPORACION APIM 2000 C.A”, domiciliada en la
Avenida Jorge Rodríguez (antigua Avenida Intercomunal), Sector las Garzas, Galpón N° 4 de la
Ciudad de Lechería, en jurisdicción del Municipio Turístico Licenciado Diego Bautista
Urbaneja del Estado Anzoátegui, con Registro de Información Fiscal (R.I.F.) N° J- 30735661-8
e Inscrita en el Ministerio del Trabajo (N.I.L.) bajo el numero 329876-1 y debidamente
inscrita por ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado
Anzoátegui, en fecha Primero (01) de Septiembre del año Dos Mil (2.000), anotada bajo el N°
56, Tomo A-20, Expediente Mercantil N° 2000613, representación la nuestra que consta de
Instrumento PODER debidamente autenticado por ante la Notaría Publica Segunda del
Estado Anzoátegui, en fecha Tres (03) de septiembre de Dos Mil Doce (2.012), quedando
inserto bajo el N° 22, Tomo 085 de los Libros de Autenticaciones llevados por esta notaría, el
cual acompañamos en copia fotostática, previa certificación de su original marcado con la
letra “A”; ante Usted muy respetuosamente acudimos para exponer:

CAPITULO I
LOS HECHOS
En fecha Trece (13) de Febrero de Dos Mil Quinde (2.015) ingreso a prestar servicios
personales bajo subordinación y dependencia para nuestra representada el ciudadano
MICHELLI ALBERTO VARGAS AVILES, quien es de nacionalidad venezolana, mayor de edad,
domiciliado en la ciudad de Barcelona del Estado Anzoátegui, titular de la Cédula de
Identidad N° V-22.864.177, identificado tributariamente con el Registro de Información Fiscal
– R.I.F. V-22864177-0, desempeñando el cargo de AYUDANTE DE PRODUCCION NIVEL III y
devengando como último SALARIO MENSUAL la cantidad de TRECE MIL BOLIVARES FUERTES
EXACTOS (Bsf. 13.000.00), laborando en un horario DIURNO de MARTES A SABADO de 8:30
a.m. a 12:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. con Dos (2) horas de descanso diario con dos
días libres a la semana (domingo y lunes) El caso es, ciudadano Inspector, que el trabajador
prestó sus servicios en a nuestra representada hasta el día Nueve (09) de Abril de Dos Mil
Diez y Seis (2.016), fecha está en que el trabajador dejo de asistir al trabajo por su propia
voluntad y decisión a la sede de nuestra representada, causando así un evidente perjuicio
hacia la entidad de trabajo. Demostrando el incumplimiento por parte del trabajador de sus
deberes. Aun así, nuestra representada continúo cancelándose el salario al trabajador hasta
el día Treinta (30) de Abril de Dos Mil Diez y Seis (2.016), cumpliendo así con todos y cada
uno de sus deberes laborales para con el trabajador antes identificado pese a la falta
cometida.

Ciudadano Inspector, el caso se origina cuando en fecha Veinte y Nueve (29) de Julio de Dos
Mil Quince (2.015) del presente año, el trabajador MICHELLI ALBERTO VARGAS AVILES,
presento personalmente ante la Gerencia de Recursos Humanos de la empresa un reposo
presuntamente validado por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (I.V.S.S.) con el
fin de justificar su inasistencia al trabajo el día Veinte y Ocho (28) de Julio de Dos Mil Quince
(2.015).
Nuestra representada, a través del Departamento de Recursos Humanos se percato, al
revisar la validación del reposo medico en cuestión, le pareció a todas luces irregular y por lo
tanto de dudosa validez los reposos médicos que ha presentado este a la empresa para
justificar su ausencia al trabajo, toda vez que fueron encontrados una serie de indicios que le
hicieron pensar a este Departamento que tales reposos no provenían del Instituto
Venezolano de los Seguros Sociales (I.V.S.S.) y para ello se basaron en lo siguiente:
El reposo en cuestión “supuestamente emanado del Instituto Venezolano de los Seguros
Sociales”, aparece sellado y firmado por el médico tratante, ciudadano Jorge E. Román,
médico cirujano, quien se identifica en el “presunto” reposo, como inscrito en el Colegio de
Médicos del Estado Anzoátegui (C.M.A.) bajo el N° 9.845 e inscrito en el Ministerio del Poder
Popular para la Salud (M.P.P.S.) bajo el N° 81.142 y titular de la Cédula de Identidad N° V-
14.432.891.

Ahora bien, tal como se evidencio de los documentos aportados, se procedió a la consulta de
la página Web del Consejo Nacional Electoral (C.N.E.), se evidencia que el número de la
Cédula de Identidad con el cual se identifica el “Médico” Jorge E. Román A., quien suscribe
los reposos, no corresponde a este ciudadano sino a un ciudadano de nombre Pedro
Antonio García Gamboa, como igualmente se evidencio de la consulta formulada ante el
sitio web del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).

Más aún, de la consulta efectuada personalmente por parte del Departamento de Recursos
Humanos de nuestra representada en la sede del Instituto Venezolano de los Seguros
Sociales ubicada en el Sector de Guaraguao, manifestaron que el ciudadano Jorge E. Román
A. “supuesto medico tratante” no es ni ha sido nunca trabajador ni mucho menos personal
médico de ese Organismo gubernamental ni el trabajador MICHELLI ALBERTO VARGAS
AVILES acudió al chequeo médico que señala la validación de ese “reposo”, esto se evidencia
en el Libro de Citas llevados por este ente, al no figurar el nombre de este trabajador, tal
como se evidencia de comunicación emanada del Instituto Venezolano de los Seguros
Sociales identificada con el N° UIES 2016-020, que señala que el trabajador no acudió al
chequeo médico en la fecha señalada por el trabajador.

Igual consulta se hizo personalmente ante el Colegio de Médicos del Estado Anzoátegui,
donde manifestaron que el número de Colegio 9.845 con el cual se identifica Jorge E. Román
A., quien suscribe el “reposo” mencionado aún no existe en ese Colegio por cuanto
actualmente van por el número cercano a los Ocho Mil Quinientos (8.500) miembros
aproximadamente, para corroborar esto, se le solicito a este Colegio de Profesionales si el
nombre de Jorge E. Román A. aparecía inscrito en esa asociación gremial y estos certificaron
mediante comunicación signada con el N° 5.711 que no había nadie con ese nombre ni ese
número de afiliación inscrito en dicho Colegio.

A raíz de todos estos hechos, la Gerente de la compañía, ciudadana EDELIS ECHEGARAY, de


nacionalidad venezolana, mayor de edad y titular de la Cedula de Identidad N° V-14.261.100,
procedió a solicitarle personalmente al trabajador una explicación por haber incurrido en el
hecho ilícito anteriormente señalado por parte del trabajador, habiendo violado claramente
disposiciones penales, laborales y además de las normas internas de la empresa y tras
escaldarse los ánimos, este trabajador salió de la Oficina de la Gerencia azotando
violentamente la puerta, tras haber ofendido verbalmente a la Gerente General.
Posteriormente a esos hechos, en fecha ____ (__) de ____ de Dos Mil _____ (2.01_) se
efectuaron dentro de la sede de la compañía las elecciones para el Delegado del Comité de
Seguridad e Higiene Laboral, en las cuales el trabajador MICHELLI ALBERTO VARGAS AVILES
se postulo como candidato a delegado de dicho Comité, resultando contundentemente
vencido por el otro candidato. Fue entonces que, al conocer el resultado de las elecciones, el
ciudadano MICHELLI ALBERTO VARGAS AVILES empezó a despotricar y a proferir
descalificaciones e insultos en contra de su compañero de trabajo, que había sido electo y
causando un malestar general que ocasionaron fricciones con el resto de sus compañeros de
trabajo y evidentemente causo un rompimiento en la armonía que existía y siempre ha
existido dentro del área de trabajo de nuestra representada.

Pues bien, ciudadano Inspector, desde el día Diez (10) de Abril de Dos Mil Diez y Seis (2.016)
el ciudadano MICHELLI ALBERTO VARGAS AVILES no ha asistido al trabajo, constancia de
esto verificable en los reportes del equipo de marcaje capta huellas utilizado por los
trabajadores de CORPORACION APIM 2000, C.A. para registrar las entradas y salidas al sitio
de trabajo, desde el día antes señalado y hasta el día Once (11) de Junio de Dos Mil Diez y
Seis (2.016) en los cuales no aparece registrado el ingreso del ciudadano antes identificado
dentro de las instalaciones de nuestra representada. Estos reportes los anexamos en copias
fotostáticas marcadas con el literal “E”.

Es evidente ciudadano Inspector, que las acciones cometidas por el trabajador MICHELLI
ALBERTO VARGAS AVILES de mala fe se califican como hechos ilícitos, tanto los señalados en
la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y de las Trabajadoras (cuyos hechos son,
innegablemente causales de despido), causal de resolución del contrato de trabajo y en el
Código Penal venezolano, el cual señala penas privativas de libertad para todos aquellos
implicados agregándole al hecho la intencionalidad, y el carácter de institución pública del
ente y el abuso de la confianza depositada en el por parte de nuestra representada, de los
hechos aquí presentados.
Por resultar infructuoso lo antes expuesto es que ocurro por ante su autoridad para solicitar
como en efecto solicitamos AUTORICE mediante PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA, el
DESPIDO del trabajador MICHELLI ALBERTO VARGAS AVILES plenamente identificado, ya que
como se ha señalado, el precitado ciudadano ha incurrido claramente en la causales para
despedir contempladas en los literales “A”, “C” “F” e “I” del artículo 79 de la Ley Orgánica
del Trabajo, Las Trabajadoras y Trabajadores, así como también ha transgredido lo
establecido y convenido en la Clausula Séptima del Contrato de Trabajo suscrito entre el
antes mencionado trabajador y nuestra representada.

CAPITULO II
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Los hechos anteriormente narrados, la conducta del ciudadano MICHELLI ALBERTO VARGAS
AVILES se encuadran dentro de las CAUSAS JUSTIFICADAS DE DESPIDO contempladas en el
artículo 79 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y de las Trabajadoras, en sus
literales “A”, “C” “F” e “I” en referencia a “Falta de Probidad y conducta inmoral en el
trabajo”, “Injuria o falta grave al respeto y consideración debidos al patrono o a sus
representantes (…), “Inasistencia injustificada al trabajo durante tres días hábiles en el
periodo de un mes, el cual se computara a partir de la primera inasistencia” y “La falta
grave a las obligaciones que impone la relación de trabajo”, y el Artículo 77 de la misma ley
nos define lo que debemos entender por despido: “Se entenderá por despido la
manifestación de voluntad unilateral del patrono de poner fin a la relación de trabajo que lo
vincula a uno o más trabajadores o trabajadoras” Y como en el caso in comento, el ciudadano
MICHELLI ALBERTO VARGAS AVILES, ha incurrido en las causales anteriormente señaladas es
por lo que, acudimos ante su competente autoridad para solicitar expresamente sea
calificado por su despacho la trasgresión a la norma cometida por el trabajador. 
En razón de las causales invocadas, las amonestaciones y el informe que de igual manera se
anexan. SOLICITAMOS sea declarada CON LUGAR la presente y se autorice a mi representada
a los fines de proceder unilateralmente la terminación de la relación laboral con el
trabajador, supra identificada, conforme lo establecido en el Artículo 79 en concordancia con
el artículo 422 de la Ley Orgánica del Trabajo, Las Trabajadoras y Trabajadores.

CAPÍTULO III
DE LA INAMOVILIDAD LABORAL DECRETADA POR EL EJECUTIVO NACIONAL
El trabajador se encuentra amparado por la inamovilidad laboral decretada por el Ejecutivo
Nacional e identificada bajo el número: 4.753, en fecha veinte (20) de diciembre del año
2022, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número: 6.723,
Extraordinaria, mediante el cual se establece la inamovilidad laboral para los trabajadores del
sector privado y público, desde el primero (1º) de enero de 2023 hasta el día treinta y uno
(31) de diciembre de 2024. Ahora bien, el artículo 2 ejusdem establece: “Las trabajadoras y
los trabajadores amparados por el presente Decreto no podrán ser despedidos, desmejorados
o trasladados sin justa causa calificada previamente por el Inspector del Trabajo de la
jurisdicción, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 422 del Decreto con Rango, Valor
y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.” Es por lo que
acudimos por ante su competente autoridad para solicitar muy respetuosamente Autorice el
Despido del trabajador plenamente identificado.

CAPÍTULO IV
PETITUM
Como consecuencia de los hechos anteriormente señalados, dado que no existe justificación
de las faltas cometidas, por cuanto la conducta asumida por el trabajador accionado se
enmarca en los presupuestos señalados por el legislador en los literales “A”, “C” “F” e “I” del
artículo 79  y parágrafo único literal “C” de la Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y de
las Trabajadoras, entonces de conformidad con lo preceptuado en el artículo 422 ejusdem y,
por cuanto el trabajador en cuestión está amparado por la Inamovilidad laboral, solicito muy
respetuosamente a este despacho, se sirva dictar Providencia Administrativa declarando CON
LUGAR esta solicitud y autorice el despido del trabajador MICHELLI ALBERTO VARGAS
AVILES, quien es de nacionalidad venezolana, mayor de edad, domiciliado en
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx del Estado Anzoátegui, titular de la Cédula de Identidad N° V-
22.864.177.

CAPITULO V
DIRECCIÓN PROCESAL DE LA EMPRESA
Señalo como dirección procesal de nuestra representada: Avenida Jorge Rodríguez
(anteriormente Avenida Intercomunal), Sector las Garzas, Galpón N° 4, en la Ciudad de
Lechería, Jurisdicción del Municipio Turístico Licenciado Diego Bautista Urbaneja del Estado
Anzoátegui. TLF: 0281-286-31-40.

CAPITULO VI
ANEXOS
1.- En copia marcado con la letra “A”, Poder de Representación Judicial.
2.- En Copia marcado con la letra “B”, Registro de Información Fiscal – R.I.F. -
3.- En copia marcada con la letra “C”, Copia del Numero de Identificación Laboral - N.I.L. –
4.- En Copia marcada con la letra “D”, Consulta efectuada ante el sitio web del Servicio
Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria – Seniat –
5.- En Copia marcada con la letra “E”, Consulta efectuada ante el sitio web del Instituto
Venezolano de los Seguros Sociales – IVSS –
6.- En Copia marcada con la letra “F”, Consulta efectuada ante el sitio web del Consejo
Nacional Electoral - CNE –
7.- En Copia marcada con la letra “G”, Comunicación de fecha Siete (07) de Marzo de Dos Mil
Diez y Seis (2.016) emanada del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales – IVSS – signada
con el N° UIES 2016-020.
8.- En Copia marcada con la letra “H”, Comunicación de fecha Veinte y Tres (23) de Febrero
de Dos Mil Diez y Seis (2.016) emanada del Colegio de Médicos del Estado Anzoátegui
signada con el N° 5711.

Solicitamos se ordene la citación del trabajador en la dirección: Vereda 8, Boyacá III. Sector
3, Casa N° 8 de la Ciudad de Barcelona, Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui.
TLF: 0412-840.77.21, 0281-274.07.64 o 0281-286-86-81.

Por último, solicitamos se habilite el tiempo necesario y que el presente escrito sea admitido
y se declare CON LUGAR la SOLICITUD DE AUTORIZACION PARA DESPEDIR, aquí formulada. -

En la Ciudad de Puerto la Cruz, a la fecha de su presentación.

You might also like