You are on page 1of 6

Elaboro: PROCEDIMIENTO TRABAJO Revisó:

SEGURO EN INSTALACION
Firma: DE Firma:

Fecha: CUBIERTA Y TECHUMBRES Fecha:

1.0 OBJETIVO:
Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas
obligatorias de seguridad, en toda la faena, determinar los pasos correcto a
seguir para todo trabajador que ejecute trabajos en instalación de cubiertas y
techumbres, así como también identificar y controlar los riesgos asociados a
esta actividad para garantizar un trabajo en forma segura, con el fin de evitar
lesiones a las personas y daños a los equipos y herramientas.

2.0 ALCANCE
Este procedimiento es aplicable y obligatorio para todos los trabajadores
que realicen la tarea de instalación de cubierta y techumbres en
la……………………..., para el personal propio de empresa contratistas y
subcontratistas de esta.
3.0 RESPONSABILIDADES
3.1 Gerente de Obra: Es el responsable de exigir el cumplimiento de este
procedimiento, en la obra bajo su responsabilidad.
3.2 Administrador de obra: Es el responsable de planificar, implementar y aplicar
este procedimiento en la obra a su cargo y verificar su ejecución y cumplimiento.
Además, será responsable de explicar a todos los profesionales de su obra y
Supervisores, la obligatoriedad de este procedimiento de trabajo.
3.3 El Experto en Prevención: Será responsable, en conjunto con el Administrador
de Obra, de planificar, implementar y aplicar este procedimiento a los trabajadores
de la empresa ………….
3.4 Jefe de terreno: Es responsable del cumplimiento, instrucción y respaldo de
este procedimiento en terreno y verificar su ejecución en la faena e incluso
transmitir y tomar medidas bajo de su responsabilidad directa a quien no respeten
las indicaciones de este procedimiento.
3.5 Jefe de Obra: Es responsable de supervisar el cumplimiento de las medidas
de seguridad exigidas en este procedimiento.
3.6 Supervisor: Verificar que todo el personal, que trabaja bajo su cargo, haya
recibido la instrucción de este procedimiento.
3.7 Trabajador: Es responsable de cumplir íntegramente las exigencias de este
procedimiento, y de concurrir a capacitaciones cuando se le cite.
Elaboro: PROCEDIMIENTO TRABAJO Revisó:
SEGURO EN INSTALACION
Firma: DE Firma:

Fecha: CUBIERTA Y TECHUMBRES Fecha:

3.8 Empresa Contratista o Subcontratista: Es la responsable que cada vez que


requiera la implementación de dicho procedimiento, cumplir este de una manera
óptima.
4.0 DOCUMENTOS APLICABLES
4.1 Programa de Prevención de Riesgos.
4.2 Procedimiento de seguridad de obra.
4.3 Registro de instrucción de Procedimiento de Trabajo Seguro.
5.0 TERMINOLOGIA.
5.1 Arnés de Seguridad: Armazón provisto de correas y hebillas que se ata al
cuerpo y sirve para sujetar a alguien en caso de caída al vacío.
5.2 Cola de Vida: Cuerda con ganchos en cada extremo, una de ellas se conecta a
la argolla del arnés de seguridad, y la otra punta se engancha a un lugar fijo o
cuerda de vida.
5.3 Cuerda de Vida: Conjunto de hilos u otra materia semejante, que torcidos
forman un solo cuerpo más o menos grueso. Largo y flexible. Sirve para atar,
suspender pesos, etc. En el caso de la cuerda de vida sirve para sostener un
cuerpo en caso de caída al vacío.
5.4 Anclaje: Un punto seguro de fijación para líneas de vida, estrobos, o
dispositivos de desaceleración.
5.5 Caída Libre: Acción de caer, el acto de caer antes de que un sistema de
detención de caídas comience a aplicar las fuerzas de arresto. Distancia de Caída
Libre: es la distancia vertical que se recorre en una caída, medida desde el inicio
de una caída desde una plataforma de trabajo.
6.0 EQUIPOS Y MATERIALES.
6.1 Todo personal de la empresa …………..Contratistas y Subcontratista deben
usar en forma obligatoria todos los elementos de protección personal asignados
por la empresa. Al ingreso del Trabajador a la Empresa se deberá dejar registro
escrito con Nombre, Rut, firma y huella digital, a través del cual el trabajador
reconoce haber recibido por parte de la empresa, todos los elementos de
protección personal para desarrollar su labor de manera segura,
comprometiéndose a utilizarlos, cuidarlos y mantenerlos de manera óptima:
• Casco de Seguridad.
Elaboro: PROCEDIMIENTO TRABAJO Revisó:
SEGURO EN INSTALACION
Firma: DE Firma:

Fecha: CUBIERTA Y TECHUMBRES Fecha:

• Barbiquejo de seguridad para Casco.


• Antiparras de protección ocular.
• Guantes de Protección de manos.
• Calzado de Seguridad caña alta y puntera de acero.
• Legionario para protección de exposición solar.
• Arnés de seguridad, para trabajos en altura cuando deba realizar trabajos sobre
1,8 metros de altura (medido desde el piso a la base de trabajo).
• Tapones de protección auditiva.
6.2 De acuerdo a peligros específicos de cada tarea, el supervisor definirá el
elemento de protección personal a utilizar:
• Protección auditiva sea de tipo fonos y tapones auditivos.
• Protección contra caídas (arnés de seguridad con dos cabos de vida).
• Protección corporal.
• Protección respiratoria sea máscara doble filtro para gases, material particulado
(mp100) u otros filtros dependiendo del agente.
• Protección de rostro.
• Protección de manos.
• Otras.
7.0 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD.
Antes de iniciar la faena se debe cerciorar de que el área de trabajo esté
libre de obstrucciones, evitando caídas al mismo nivel, así mismo al final de la
faena se debe acopiar el escombro en un lugar específico para su próximo retiro
de la obra.
Será obligación de la supervisión (jefes de obra/supervisores de terreno),
antes de realizar el trabajo en cubierta techumbres, dar una completa instrucción
de seguridad a todo el personal involucrado, así también mantener una constante
Supervisión y control de los trabajos en su área de responsabilidad ejecutándolos
de acuerdo a las normas y métodos indicados. En todo Trabajo, que exista riesgos
Elaboro: PROCEDIMIENTO TRABAJO Revisó:
SEGURO EN INSTALACION
Firma: DE Firma:

Fecha: CUBIERTA Y TECHUMBRES Fecha:

directo de caída al vacío desde altura, será obligación del trabajador utilizar un
arnés de seguridad Tipo paracaídas.
Toda persona que transite por la techumbres y cubiertas, andamios
plataformas de trabajo, que sobrepase el metro y medio de altura deberá usar de
manera obligatoria arnés de seguridad tipo paracaídas. El arnés de seguridad
deberá ser inspeccionado mensualmente por el capataz correspondiente.
En todo trabajo con riesgo de caída al vacío, armado y colocación de
cerchas, tapas de cubiertas y colocación de hojalatería o zinc etc., se utilizará
cuerdas o línea de vida de perlón o de acero, con sus extremos fijos a la
instalación con el objeto de enganchar el arnés de seguridad y permitir el
desplazamiento del trabajador con seguridad. Esta se colocará en cada borde y
una en el centro de la cubierta.
Los extremos de la cuerda de vida deberán ser fijados a la construcción y
con la tensión suficiente para permitir el traslado seguro del trabajador. Las
cuerdas de vida usadas horizontalmente deberán estar afianzadas a la
construcción de extremo a extremo en donde el trabajador podrá enganchar la
cola de seguridad del arnés
Todo arnés de seguridad deberá encontrarse en óptimas condiciones será
responsabilidad de cada trabajador revisarlo antes de usar, además estos en obra
deberá de contar con su certificación.
El arnés de seguridad que se encuentren en malas condiciones deberán ser
dados de baja. En todo trabajo de altura y/o distinto nivel se instalarán escalas que
permitan acceso del personal al nivel superior. Estas escalas deberán sobrepasar
al menos 1 mts. Sobre el punto de apoyo superior, además de encontrarse
previamente amarradas.
Los materiales, herramientas, accesorios, etc. A utilizar deberán ser izados
en forma independiente a través de cuerdas u otro sistema que permita al
trabajador subir escalas o desplazarse con las manos libres. El mismo sistema se
utilizará para bajarlos. Todas las herramientas que se utilizaran deben tener
conexión industrial tipo (legrand) Por ningún motivo con conexión domiciliaria.
Ningún trabajador realizara labores en la techumbre o en la cubierta
mientras existan vientos que alteren el libre ejercicio de trabajo.

8.0 RIESGOS ASOCIADOS.


Elaboro: PROCEDIMIENTO TRABAJO Revisó:
SEGURO EN INSTALACION
Firma: DE Firma:

Fecha: CUBIERTA Y TECHUMBRES Fecha:

La tarea de instalación de cerchas, cubiertas y hojalatería en techumbres en


condiciones de trabajo normales, no ha de suponer mayor siniestralidad. Para ello
es necesario extremar las precauciones de seguridad, así evitar acciones y
situaciones subestandar.
El riesgo principal o el que suele darse con mayor frecuencia e implicar
consecuencias de mayor gravedad es el de: Caídas a distinto nivel No obstante
debido a la gran variedad de trabajos que se realizan en altura, podemos añadir
prácticamente cualquier otro tipo de riesgo, por ejemplo:
 Exposición a Radiación Ultravioleta.
 Exposición a ruido.
 Heridas cortantes.
 Golpeado por, con, contra objetos herramientas y materiales.
 Intoxicaciones por inhalación de pinturas.

RIESGOS ASOCIADOS A LA TAREA MEDIDAS DE SEGURIDAD


Caída de materiales -Despejar el área de maniobra.
-Racionalizar la carga.
-Estibar la carga apropiadamente.
-Mantener libre la colocación de
objetos y herramientas.
-Manejo apropiado de materiales
Aprisionamiento -Manejo apropiado de materiales.
-Utilizar equipos de apoyo.
Descoordinación -Concentración en el trabajo.
-Mantener plataforma de trabajo con el
mínimo señalado.
Caída de distinto nivel -trabajadores se encuentren
asegurados a la línea horizontal de
vida dispuesta en la cubierta.
-Utilizar arnés de seguridad cuando se
realicen trabajos de instalación de
cerchas, cubiertas y hojalaterías de
techumbres.
-No realizar movimientos bruscos
sobre los bordes de la cubierta y estar
Elaboro: PROCEDIMIENTO TRABAJO Revisó:
SEGURO EN INSTALACION
Firma: DE Firma:

Fecha: CUBIERTA Y TECHUMBRES Fecha:

siempre afianzados a la cuerda de


vida.
-No inclinar el cuerpo al realizar
trabajos fuera del perímetro que
encierra el área de trabajo.

 Aplicarse antes y durante toda la jornada bloqueador solar, procure utilizar


siempre ropa holgada y manga larga para evitar la penetración de la radiación
ultravioleta.
 Todo el personal de la Empresa …………….contratista y subcontratista de esta,
deberá ser instruido acerca de los riesgos que involucran las tareas de instalación
de cubiertas y techumbres, mediante una charla dirigida por el supervisor directo y
el Prevencionista de Riesgos de la obra, dicha charla quedara registrada y
archivada.
 Los trabajadores deberán respetar todas las medidas de seguridad
implementadas en la obra, con el fin de evitar riesgos de accidentes y
enfermedades profesionales.

9.0 REGISTROS.
9.1 Registro de capacitación y difusión de este procedimiento.

You might also like