You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD


CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

INFORME #1
ESTUDIANTE: Jordy Daniel Gonzaga Abad
FECHA: 23/11/2022 ASIGNATURA: Química Analítica Cuantitativa
SEMESTRE: Cuarto Semestre PARALELO: “B”
DOCENTE: Ing. Bryan Xavier Tinoco, Mgtr.
TEMA: Determinación de humedad en una muestra de cloruro de bario di hidratado.

1. FUNDAMENTACIÓN

El Cloruro de Bario di hidratado pierde humedad si se lo calienta a temperatura mayores de 100


°C. Se la puede someter a temperaturas bastantes más altas porque el BaCl2 anhidro no es volátil
y es estable. Para ciertas sales no debe pasarse de temperaturas determinadas 101°C, para evitar
que se descompongan el producto de la deshidratación.

Reacción:
𝐁𝐁𝐁𝐁𝐁𝐁𝒍𝒍𝟐𝟐 𝟐𝟐𝑯𝑯𝟐𝟐 𝑶𝑶 → 𝑩𝑩𝑩𝑩𝑩𝑩𝑩𝑩𝟐𝟐 + 𝟐𝟐𝟐𝟐𝟐𝟐 𝑶𝑶

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
• Identifica y cuantifica los componentes de una muestra inorgánica
• Maneja correctamente los materiales y equipos de laboratorio.
3. OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Determinar el porcentaje de agua en una muestra sólida mediante el método
gravimétrico para conocer su pureza, y tomando como ejemplo el cloruro de bario di
hidratado (BaC𝑙𝑙2 . 2𝐻𝐻2 𝑂𝑂)
• Adquirir habilidades y destrezas en el desarrollo del análisis, para el mejor manejo de
materiales y equipos del laboratorio.

4. EQUIPOS, MATERIALES E INSUMOS


Equipos Materiales Insumos
Desecador Pinzas metálicas BaC𝑙𝑙2 . 2𝐻𝐻2 𝑂𝑂
Estufa Franela 𝐻𝐻2 𝑂𝑂potable
Balanza analítica Capsulas de porcelanas 𝐻𝐻2 𝑂𝑂 destilada
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

5. PROCEDIMIENTO
N° Actividad Observación

1 Verificar la muestra a tratar, colocar en un tubo de ensayo Identificación de cloruro de


bario
2 Determinar el peso de capsula vacía (debe estar tarada a
800 °C), llevar a peso constante

3 Pesar exactamente por borda alrededor de 1 – 1.5 gramos Hacerlo cuidadosamente


de muestra. para no pasarse del peso
requerido.

4 Llevar la muestra a 130°C durante 4 horas en la estufa Se la llevo a menos tiempo


por cuestiones de horario.
5 Enfriar la muestra en el desecador

6 Pesar la capsula con muestra desecada

7 Obtener peso práctico para realizar los cálculos.

6. RESULTADOS
𝐁𝐁𝐁𝐁𝐁𝐁𝒍𝒍𝟐𝟐 𝟐𝟐𝑯𝑯𝟐𝟐 𝑶𝑶 → 𝑩𝑩𝑩𝑩𝑩𝑩𝑩𝑩𝟐𝟐 + 𝟐𝟐𝟐𝟐𝟐𝟐 𝑶𝑶

Datos
• Muestra: 1,4705 gr
• Peso capsula vacía: 52,0318 gr
• Peso capsula con muestra: 53,5227 gr
• Peso capsula con muestra seca: 53,3232 gr

1. Calculo peso de la muestra seca


52,0318gr
- 53,5227gr
1,2914 gr
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

2. Calculo peso reducido de humedad


1,4705gr
- 1,2914gr
0,1791 gr

3. Porcentaje Reducido
1,4705 gr ……………………………… 100%
0,1791 gr ………………………………. X
0,1791𝑔𝑔𝑔𝑔 ∙ 100%
𝑥𝑥 =
1,4705 𝑔𝑔𝑔𝑔
𝑥𝑥 = 12,179%

7. OBSERVACIONES

 Dentro de la practica se hicieron algunas observaciones como el tiempo que se debe


tener en cuenta para poder culminar pronto la práctica.

 Así mismo el cuidado y el lavado inmediato de los materiales utilizados para que el
proceso sea más rápido posible.

 Por motivos externos se tuvo que utilizar una balanza la cual no se tuvo complejidad en
el pesado.

8. RECOMENDACIONES

 Traer toallas de cocina para el debido secado de los materiales previamente lavados.

 Organización dentro de los grupos para realizar la práctica de manera eficaz y en


correcto orden.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

9. CONCLUSIONES

 Como conclusión puedo decir que la práctica se llevó a cabo exitosamente gracias al
correcto manejo de la balanza y los cálculos realizados de manera muy cercana a lo
preciso.

 También dentro a lo que conlleva la práctica, el objetivo se logró cumplir, ya que se


determino la cantidad reducida de humedad en gramos y en porcentaje que es lo que la
practica misma requería.

10. BIBLIOGRAFIA

Harris, Daniel C. (c2016). Análisis químico cuantitativo. España: Reverté. (BCQS02100


Gary Christian. Química Analítica. Mcgraw-hill/Interamericana Editores. Sexta edición.
México. 2009

11. ANEXOS
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

Peso capsula con muestra Peso capsula vacía

Peso capsula con muestra seca Colocación de muestras

Estufa Muestras luego del tiempo establecido


UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

Colocación de muestras en el secador

You might also like