You are on page 1of 4

Bogotá, D.C.

, 09 de agosto del 2023

Doctor
GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO
Presidente de la República de Colombia
contacto@presidencia.gov.co
E. S. D.

Doctora
CLAUDIA NAYIBE LÓPEZ HERNÁNDEZ
Alcaldesa de Bogotá
alcaldesa@alcaldiabogota.gov.co
E. S. D.

ASUNTO: SOLICITUD DE APLAZAMIENTO DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA


ELECCIÓN DEL DIRECTOR(A) DE LA REGIÓN METROPOLITANA BOGOTÁ – CUNDINAMARCA.

Cordial saludo,

Por medio del presente les solicito comedidamente considerar aplazar la convocatoria
pública que cursa en la Región Metropolitana1 con la que se busca elegir director para este
esquema asociaHvo dado que en este momento electoral es totalmente inconveniente dejar
“amarrada” la dirección de esta importante iniciaHva de integración regional sin que se haya
desarrollado la conHenda electoral. Adicionalmente, como se plantea al final de este escrito,
en el procedimiento para la convocatoria pública hay bastantes vacíos de forma y de fondo
que irían en contra de los principios de selección objeHva y de transparencia que rigen la
contratación pública en Colombia.

La Región Metropolitana nació de la necesidad de integración regional entre Bogotá y


Cundinamarca. Su desarrollo legislaHvo tanto en la modificación consHtucional del Art. 325
como en la expedición de la Ley Orgánica 2199 de 2022 fue sujeto de constantes
observaciones de la comunidad quienes solicitaron a gritos mayor parHcipación ciudadana

1
Convocatoria Pública convocada mediante Resolución Regional No. 005 (01 de agosto de 2023). Disponible
en la página web
hEps://www.regionmetropolitana.com/_files/ugd/e516d9_5abcd0bbff714785ac389b90bb69cce5.pdf
en la conformación de la iniciaHva, así como en la toma de decisiones al interior del
innovador esquema asociaHvo. Similares reclamos surgieron de diversos sectores al
momento de pasar por la aprobación del Concejo de Bogotá y de la Asamblea
Departamental, tanto acuerdo como ordenanza hoy con demandas acHvas ante tribunales
por coincidir en sus argumentos en que no se permiHó una verdadera parHcipación
ciudadana como lo ordena la Ley 1757 de 2015. Aunque el Gobernador Nicolás García
afirmó que cerca de 50 municipios se asociarían a la Región Metropolitana una vez se dio la
aprobación del ingreso del Distrito a la RMBC en noviembre de 20222, la realidad es que en
la provincia se ha evidenciado bastante rechazo a asociarse en este esquema asociaHvo por
cuanto la comunidad expresa que no hay mecanismos para que sus opiniones sean tenidas
en cuenta por quienes tomarán decisiones trascendentales de sus municipios desde el
Consejo Regional. Lo cierto es que casi 9 meses después que la RMBC entrara en operación,
ningún municipio del departamento ha logrado que su concejo municipal le apruebe el
ingreso.

El actual proceso de selección y elección del Director se pretende desarrollar en el marco de


la elección de autoridades territoriales que busca definir quien represente a la Alcaldía de
Bogotá y a la Gobernación de Cundinamarca ante el Consejo Regional de la Región
Metropolitana Bogotá-Cundinamarca (RMBC) para el periodo consHtucional 2024-2027.
Esta situación no sólo es totalmente inconveniente, sino que además resta garan^as para
quienes hoy aspiramos a estas dignidades tanto en lo distrital como en lo departamental.
Cabe resaltar que actualmente la RMBC cuenta con una directora Ad hoc que fue designada
mediante Acuerdo Regional No. 08 del 20 de diciembre de 2022 y quien Hene plena
competencia para cumplir las funciones administraHvas, financieras y jurídicas para que la
Región Metropolitana se ponga en funcionamiento y opere normalmente.

Finalmente, me permito plantear las siguientes preguntas respecto a la convocatoria de


elección de un director de la RMBC:
1. ¿Por qué se pretende elegir un director si aún ningún municipio de Cundinamarca
ha decidido asociarse?

2. ¿Por qué los Hempos para la divulgación de la convocatoria son tan reducidos? 7 días
hábiles según Resolución No. 005 de 2023. ¿Cuál es el afán?
a. ¿Se ha enviado la información de la convocatoria a todas las universidades
del país?

2
hEps://caracol.com.co/2022/11/09/gobernador-cundinamarca-cerca-de-50-municipios-ingresarian-a-
region-metropolitana/
b. ¿Se ha promocionado esta convocatoria ampliamente en los municipios de
Cundinamarca?
c. ¿Se ha divulgado esta convocatoria en medios de Cundinamarca?

3. ¿Por qué los Hempos para la inscripción y recepción de documentos es de


únicamente 2 días hábiles?

4. ¿Por qué el Acuerdo 03 de 2023 no está publicado en la página de la Región


Metropolitana? Sin esta información los posibles aspirantes no pueden conocer los
requisitos mínimos3. En la Resolución No. 005 de 2023 se indica que los requisitos
mínimos son “eliminatorios” pero en ningún lado de la Resolución 005 se establece
qué se enHende por requisitos mínimos. La convocatoria debe ser autocontenida.
¿Por qué los aspirantes no pueden conocer qué se enHende por requisitos mínimos?

5. ¿Por qué en las Calidades Adicionales no se tendrá en cuenta los estudios de


doctorado? En el Acuerdo 03 se establece que taxaHvamente se tendrá como
Calidades Adicionales el “Acreditar una maestría adicional al requisito mínimo, que
esté relacionada con la finalidad y competencias de la Región Metropolitana,
establecidas en los ar^culos 2, 9 y 10 de la Ley 2199 de 2022. Máximo 20 puntos.”

6. ¿Cuáles serán los contenidos de la “Prueba de conocimientos y competencias


comportamentales”? ¿Por qué no es pública la información sobre las competencias
y los conocimientos que se evaluarán? ¿Acaso esta es información privilegiada?
a. ¿Cuáles son las variables psicológicas y las variables comportamentales que
se requieren para el desempeño del empleo de director de la Región
Metropolitana Bogotá-Cundinamarca?
b. Teniendo en cuenta que los requisitos para ser director de la RMBC exigen
tener ^tulo profesional y ^tulo de postgrado en las áreas afines con las
temáHcas que trata la Región. ¿Se evaluarán contenidos específicos de
contratación pública? ¿Se evaluarán contenidos específicos de derecho
administraHvo? ¿Se evaluarán temas relacionados con todas las áreas
temáHcas de la RMBC o únicamente con los hechos metropolitanos
idenHficados actualmente? ¿Por qué los candidatos no pueden conocer
previamente las temáHcas que serán evaluadas?

3
A la fecha no está publicado el Acuerdo 03 de 2023 en la página hEps://www.regionmetropolitana.com/
por lo que los aspirantes no pueden tener acceso a esta información.
7. ¿Cuáles serán los puntajes asignados a cada subcomponente? ¿ser
creaHvo/proacHvo tendrá mayor peso que una maestría?

8. ¿La entrevista con el Consejo Regional tendrá algún puntaje? ¿Qué elementos
objeHvos serán evaluados en esta entrevista y como los candidatos podrán tener
garan^as respecto a la opinión de los miembros del Consejo Regional?

Le agradezco la atención a la presente y quedo muy atento a su respuesta.

Cordialmente,

CANDIDATA A LA GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA

You might also like