You are on page 1of 1

¿Qué es la tradición? Tomar mate cuando nos levantamos.

Cuando no había televisión ni radio, contarse historias fue por mucho Comer ñoquis todos los días 29.
tiempo la mejor diversión. Ir a la casa de los abuelos los domingos a almorzar.
Esa era una forma de compartir y de transmitir lo que había ocurrido en Hacer tortas fritas los días de lluvia.
otros tiempos. Juntarse a escuchar música folclórica.
También fue una forma de ser nosotros mismos y de construir las En las reuniones familiares, bailar mientras alguien toca la guitarra.
costumbres y las tradiciones que hoy todos tenemos.
Pero, ¿querés que te cuente qué es la tradición?
La palabra tradición es la comunicación de noticias, de historias, de
costumbres y de creencias que se transmiten de padres a hijos.
Seguramente en casa se toma mate, se hacen empanadas o tortas fritas los
días de lluvia.
También se reúnen con la familia los domingos para almorzar juntos.
Todas estas costumbres y otras más constituyen nuestra tradición.
Debemos amar nuestras tradiciones porque ellas nos unen.

Nuestra identidad
Cada pueblo debe valorar su cultura y su tradición. También debe respetar
todo lo que “identifica” a sus miembros. Nuestra identidad es el conjunto
de características que nos diferencia de otros pueblos. Los símbolos
patrios, la flor nacional, nuestras costumbres, nuestro folclore, entre otras
cosas, nos distinguen y nos hacen únicos.
Los criollos desde siempre tuvieron un fuerte sentimiento patriótico.
La tradición reflejaba la identidad nacional, por eso se fijó el Día del
Aniversario del Nacimiento de José Hernández como representante de esa
unión.
El sentimiento ha perdurado a través de los años hasta llegar a lo que hoy,
todos nosotros, sentimos por nuestra patria.
¡La patria no debe ser libre en vano!

You might also like