You are on page 1of 2

lOMoARcPSD|19604995

Derecho Internacional Publico Procedimiento Corte


Interamericana de derechos humanos
Derecho Internacional Publico II (Universidad Tecnológica de Honduras)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Nelsy Ramos (nelsyramos29@gmail.com)
lOMoARcPSD|19604995

Procedimientos para entablar una demanda en la


Corte Interamericana de Derechos Humanos
La CIDH lo hace con la El escrito deberá contener PARTICIPACIÓN DE LAS
presentación de un escrito que además los motivos que llevaron PRESUNTAS VÍCTIMAS O SUS
contenga el Informe de Fondo a la Comisión a presentar el caso REPRESENTANTES
del artículo 50 de la CADH. Este ante la Corte IDH y las observa-
escrito deberá contener los ciones sobre la respuesta estatal Las víctimas o presuntas
hechos violatorios y los datos de respecto a las recomendaciones víctimas, o sus representantes,
las víctimas y sus familiares o de del Informe del artículo 50. asu como la Corte impulsara el
sus representantes. Es en esta Asimismo, se debe remitir copia proceso hasta su finalización.
instancia de no contar la víctima de la totalidad del expediente
con un representante legal, se tramitado ante la CIDH,
utilizará la figura del/la incluyendo toda la información
Defensor/a Interamericano/a, si que ésta posea.
la víctima así lo desea.

DEFENSORES/AS PÚBLICOS/AS PLURALIDAD DE PRESUNTAS ESCRITO DE SOLICITUDES,


INTERAMERICANOS/AS VÍCTIMAS O REPRESENTANTES ARGUMENTOS Y PRUEBAS
(ESAP)
Podrá ser designado/a de oficio Deberán designar un intervinien-
por el Tribunal en casos de te común, quien será el único Descripción de los hechos
presuntas víctimas sin autorizado para la presentación dentro del marco fáctico, la
representación legal debidamen- de solicitudes, argumentos y pruebas ofrecidas debidamente
te acreditada, si éstas así lo pruebas en el curso del proceso, ordenadas, la individualización
consienten. incluidas las audiencias de declarantes y el objeto de su
públicas. declaración.

PRESENTACIÓN PLAZO EXCEPCIONES PRELIMINARES


Y OTROS ACTOS DEL PROCEDI-
Todos los escritos dirigidos a la Ispondrán de un plazo MIENTO ESCRITO
Corte podrán presentarse improrrogable de dos meses,
personalmente, vía courier, contado a partir de la recepción El Estado cuenta con un plazo
facsímile, o correo postal o en la dirección postal del DPI de dos meses, contados a partir
electrónico. Para garantizar la designado de este escrito y sus de la recepción del escrito y sus
autenticidad de los documentos, anexos, para presentar anexos, reportados por la o las
éstos deben estar firmados. autónomamente a la Corte su víctimas, para exponer su
escrito de solicitudes, argumen- posición sobre el caso.
tos y pruebas.

PROCEDIMIENTO ORAL ALEGATOS FINALES ESCRITOS PRUEBAS

La Corte IDH establece que el Corte IDH dispone que las Serán incorporadas al expedien-
Tribunal señalará la fecha de presuntas víctimas o sus te, siempre que hayan sido
apertura del procedimiento oral y representantes, el Estado recibidas en procedimientos
fijará las audiencias que fueren demandado y, en su caso, el contradictorios
necesarias. Estado demandante tendrán la
oportunidad de presentar
alegatos finales escritos en el
plazo que determine la
Presidencia

Casos en los que el Estado de Honduras fue condenado:


1. CASO LUNA LÓPEZ VS. HONDURAS - SENTENCIA DE 10 DE OCTUBRE DE 2013.
2. CASO PACHECO LEÓN Y OTROS VS. HONDURAS - SENTENCIA DE 15 DE NOVIEMBRE DE 2017
3. CASO DERAS GARCÍA Y OTROS VS. HONDURAS - SENTENCIA DE 25 DE AGOSTO DE 2022

Downloaded by Nelsy Ramos (nelsyramos29@gmail.com)

You might also like