You are on page 1of 8

AÑO LECTIVO ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “RITA LECUMBERRI”

2022 - 2023

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE PARCIAL

A. APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR

NOMBRE DEL PROYECTO


INTERDISCIPLINAR, EXPERIENCIA
DE APRENDIZAJE, RETO: “LA HISTORIA EN MI VOZ”

Lograr que el estudiante trabaje en el desarrollo de la capacidad de comunicarse de manera efectiva y clara en situaciones orales, fomentando la confianza en su
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: expresión en la presentación, utilizando los recursos tecnológicos.

INDICADORES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS


DESTREZAS CON CRITERIOS DE
ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO DE EVALUACIÓN APRENDIZAJE
 LL.4.4.8. Comunicar ideas con  LL.4.4.2. Produce discursos  Indagar sobre los grupos étnicos del
eficiencia aplicando, de manera (narración) organizados y utiliza un Ecuador (leyendas y mitos) y cambia el
final de la historia
autónoma, las reglas de uso de las vocabulario acorde a la intención y el
letras, de la puntuación y de la tilde.  Exponer en clase sobre la leyenda o mito
contexto.
en clase

 Rubrica de evaluación (debate y


exposición)
 Cuestionario
 Presentación (maqueta y dibujo)
 CS.4.3.1. Apreciar las culturas del  Explica la interculturalidad desde el  Visualizar el video “CULTURAS DEL
Ecuador a partir del estudio de su análisis de sus raíces históricas u ECUADOR”
origen, localización y rasgos más origen, localización, rasgos más  Agruparse en 4 grupos diferentes, cada
destacados. grupo representara una región del
destacados, y las acciones Ref.
Ecuador.
CS.4.10.1.
 Realizar un debate titulado “La mejor
región del Ecuador”

 CN.4.1.17. Indagar sobre las áreas


 Indagar sobre la flora y fauna de cada
protegidas del país, ubicarlas e  Identifica, desde la observación de región del Ecuador.
interpretarlas como espacios de diversas fuentes, los ecosistemas de  Realizar una maqueta de la flora y fauna
conservación de la vida silvestre, de Ecuador, en función de la importancia de la región que le haya tocado.
investigación y educación. que presentan. Ref. CN.4.4.1.  Realizar la exposición de su maqueta en
el aula de clases.

 Buscar en internet los juegos


 EF.4.1.1. Participar en diferentes  Participa en grupo en diferentes tradicionales de cada región del Ecuador.
categorías de juegos (tradicionales,
categorías de juegos, que le permitan  Realizar en grupo un video en el cual se
populares, modificados, masivos, realizará 2 juegos tradicionales por cada
mejorar cooperativamente resolución región.
expresivos, con elementos, en el
de tácticas y estrategias colectivas.
medio natural, entre otros),
reconociendo el aporte cultural Ref. EF.4.1.1.
proveniente de sus orígenes,
objetivos y lógicas a la identidad
nacional.

 I.ECA.4.1.1. Observa con cierta


 ECA.4.1.2. Representarse a través de autonomía manifestaciones culturales  Representar en un lienzo, un dibujo
un dibujo, una pintura o una y artísticas, y expresa las sobre una de las culturas del Ecuador.
escultura, inspirándose en los características de lo observado y sus  Con cada dibujo presentado en el aula de
modelos ofrecidos en obras de puntos de vista en situaciones de clases se deberá realizar un álbum
artistas locales e internacionales, del fotográfico
diálogo. (I.3., S.1., S.3.)
presente y del pasado

B. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS

 Lograr cohesión y coherencia en la  Produce discursos organizados a  Realizar en clase un


escritura del texto de manera partir del uso de las estructuras brainstorming (Lluvia de ideas)
organizada. Ref. LL.4.4.2. básicas de la lengua oral. acerca de los mitos y leyendas  Exposición
 Representar a través de un dibujo, o Ref.I.LL.4.4.2. en la herramienta digital:  Cuestionario de la Leyenda de Cantuña:
pintura, inspirándose en los  Selecciona las fuentes de https://lucid.app/lucidspark/ea7f https://quizizz.com/admin/quiz/64c767da0
modelos ofrecidos en la lectura. información más adecuadas para 26837000848329c?source=quiz_share
2247-36c6-4d34-a47b-
Ref. ECA.4.1.2. obtener datos previos.
e72d93a39895/edit?
Ref. I.ECA.4.1.2.
viewport_loc=-68%2C-
145%2C2048%2C1005%2C0_
0&invitationId=inv_20123f5e-
1292-4290-9324-69935ecb4815
 Indagar, sobre una historia de una
cultura del ecuador, inventar un
nuevo final para la historia,
realizando un history jumper,
acompañado de un dibujo, para
finalizar la actividad el
estudiante leerá la historia
frente a la clase.

 Apreciar las culturas del Ecuador a Participa individualmente reconociendo


 Visualizar el video “TIC/La
partir del estudio de su localización lógicas, características, y conocimientos que
le permitan mejorar diferentes habilidades.
leyenda de Cantuña animada”:
y rasgos más destacados. Ref.
CS.4.3.1. Ref. I.EF.4.1.1. https://www.youtube.com/watch?
 Participar en juegos de lógicas,
v=hjXoofgy8cc
identificando las demandas que Luego de haber visualizado el
presenta, para ajustar las decisiones video el alumno deberá realizar
y acciones que le permitan la actividad “Encuentro mi
conseguir el objetivo. EF.4.1.3. pareja”.
 https://docs.google.com/
document/d/
1p1jyQdWkahIBFdNWQ5vh2
YXuRQQkzd30/edit?
usp=sharing&ouid=108956024
749046906082&rtpof=true&sd
=true

 Realizar multiplicaciones en función  Opera utilizando la multiplicación


del modelo grupal. Ref. M.2.1.26. con números naturales en el
contexto de un problema del  Observa las imágenes y resuelva
entorno; y verifica resultados. Ref. la multiplicación para así poder
I.M.2.2.4. descifrar el concepto de
“Cultura Del Ecuador”,
realizando la multiplicación por
el método del modelo grupal, el
resultado de la multiplicación
nos dirá que letra falta.
 Al final de la actividad el alumno
leerá el resultado de su acertijo.
Link:
https://drive.google.com/file/d/
1rBVBzJsAYRRF_V0p-
C85_Aj6BWwSTZaC/view?
usp=sharing
ACTIVIDADES

“Encuentro mi pareja”. ” Decodificar” Cuestionario


Bibliografía
 NeuronUP. (2020, marzo 10). 5 actividades de estimulación cognitiva para la discapacidad intelectual. Neuronup.com. https://www.neuronup.com/actividades-

de-neurorrehabilitacion/actividades-para-discapacidad-intelectual/5-actividades-de-estimulacion-cognitiva-para-la-discapacidad-intelectual/

 Prolipa, E. C. [@prolipaec4441]. (2017, junio 14). TIC/La leyenda de Cantuña animada. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=abk2-LkjrTA

 (S/f). Gob.ec. Recuperado el 31 de julio de 2023, de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/03/4-EF.pdf

You might also like