You are on page 1of 12

FORMULARIO EDAN PERÚ

EVALUACIÓN NRO. 1
CÓDIGO SINPAD 170247
TIPO DE PELIGRO LLUVIAS INTENSAS
1. INFORMACIÓN GENERAL
1.1 Fecha : 10/04/2023 1.2 Hora: 22:22
1.3 Responsable: JOHAR VAQUEZ MORON Dni: 77691016
Cargo: REGISTRADOR(A)
Institución: MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO SANTIAGO DE
QUIRAHUARA
1.4 Zona Afectada:
Ubicación: HUANCAVELICA / HUAYTARA / SANTIAGO DE QUIRAHUARA
Departamento / Provincia / Distrito / Localidad

1.5 Condiciones climaticas de la zona afectada para la asistencia en el momento del reporte
ACTUALMENTE SE VIENE PRESENTANDO LLUVIAS INTENSAS EN LA PARTE MEDIA Y ALTA DE LA CUENCA.
1.6 Ruta de acceso sugerida para llegar a la zona afectada
Vía de transporte Tiempo estimado de llegada

CARRETERA 5 HORAS

Tipo de vehículo Ruta principal

CAMIONETA LIBERTADORES PANAMERICANA


Lugar de partida Ruta alterna

CENTRO DE LA CIUDAD DE HUAYTARA PANAMERICANA

2.0 CARACTERÍSTICAS DEL PELIGRO DE ORIGEN NATURAL O INDUCIDO POR LA ACCIÓN


HUMANA
Número Tipo formulario Fecha Ocurrencia Tipo de Peligro Ubicación
Peligros secundarios Descripción del peligro de origen natural o inducido por
generados la acción humana
3.0 DAÑOS A LA VIDA Y A LA SALUD DE LA PERSONA
3.1 Población (damnificada y afectada) con respecto al daño en las viviendas

Número de Familias Número de Personas

Localidad Afecta. Damnifica. Total Afecta. Damnifica. Total

Total de daños por vivienda: 0 0 0 0 0 0

Total de daños por Medios de Vida: 0 - 0 0 - 0

Total General: 0 0 0 0 0 0

3.2 Grupos Etarios y Condición


Menor de 1 año 1 a 4 años 5 a 9 años 10 a 14 años 15 a 17 años 18 a 49 años 50 a 59 años Mayor de 60 Gestantes
años
Condición
M F M F M F M F M F M F M F M F F

3.3 Lesionados (Heridos)


Con tratamiento
Lugar de atención Graves Moderado Leve Evacuación
local

3.4 Fallecidos
Apellidos y nombres Edad Sexo Lugar de fallecimiento Fuente

3.5 Desaparecidos

Apellidos y Nombres Edad Sexo Lugar / Dirección donde desapareció


3.6 Personal de Primera Respuesta Afectado (Salud, Bomberos, Brigadistas)

Total Daños a la salud Desapa-


Potencial Humano Observaciones
personal Lesionado Fallecido recido

Total 0 0 0 0
4.0 DAÑOS MATERIALES
4.1 A las viviendas (EN BASE AL TIPO DE MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES DE
LA VIVIENDA)
Tipo Destruida Inhabitable Afectada
Total 0 0 0

4.2 A los servicios / Infraestructura de Salud de la localidad

Establecimiento de Salud (Nombre por el que se le conoce) Condición Funciona

4.3 Daños a Instalaciones y Vehículos de Primera Respuesta


Entidad Destru. Inhabita. Afectada Vehículos Operati. Inopera.

4.4 A la Infraestructura Educativa


Daños (Número de Aulas) Cant.
Nombre de la Institución Total Cant. Estado Cerco
Lozas Nivel Educativo
Educativa (II.EE.) aulas Destru. Inhabita. Afecta. SSHH Perim.
Afecta
Total 0 0 0 0

4.5 A la Infraestructura de Transporte


4.5.1: Daños en carreteras, vías férreas y otros

Tipo de Vías de Daños (condición) Cantidad de


Comunicación Destruidos Afectados tramos

VÍAS VECINALES 0 2700 11

UBICACIÓN: VÍA VECINAL R090627 (SANTIAGO DE QUIRAHUARA)-CCERCCOCANCHA?

OBSERVACIÓN: LAS INTENSAS LLUVIAS PRODUCEN DESLIZAMIENTOS DE TIERRAS QUE TERMINAN AFECTANDO A LA
PLATAFORMA DE LA VÍA VECINAL ADEMÁS DE PRODUCIR BLOQUEOS POR MOVIMIENTOS DE MASAS DEJANDOLA EN UN ESTADO
DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR CRÍTICA QUE ASIMISMO PODRÍA AFECTAR EL CAMPO DE CULTIVOS Y LA CRIANZA DE GANADO
DEL CPCCERCCOCANCHA? QUE TIENE VIVIENDAS, POR ELLO SE BUSCA LA REHABILITACIÓN DE LA VIA VECINAL PARA QUE LA
POBLACIÓN AFECTADA NO SE MANTENGA INCOMUNICADA CON LOS ANEXOS ALEDAÑOS.
Total 0 2.700 11

4.5.2: Daños en puentes, puertos y otros

Tipo de Daños (cantidad)


Ubicación
Infraestructura Destru. Afecta.
Total 0 0

4.6 A la Infraestructura de Riego


4.6.1 Daños en canales, defensa ribereña y otros

Tipo de Daños (condición) Cant. Ubicación (Indicar Progresiva)


Infraestructura Destru. Afecta. Tramos
LA LOCALIDAD DE SANTIAGO DE QUIRAHUARA (502662.749,
DEFENSA RIBEREÑA 0 46.4 2 N=8446075.498 )

Total 0 46,4 2

4.6.2 Daños a las bocatomas, reservorios y otros

Tipo de Daños (condición)


Ubicación
Infraestructura Destru. Afecta.
Total 0 0

4.6.3 Otras Actividades


Actividad Tipo de actividad Cantidad (ml) Ubicación Progresiva

4.7 A los Locales Públicos


Daños (cantidad)
Locales Públicos
Destru. Inhabi. Afecta.

ESTADIO/COLISEO 0 0 1

Total 0 0 1

4.8 A la Infraestructura de Servicios Básicos

Cuenta con Sin servicio Daños (cantidad)


Locales Públicos Servicio? (%) Destruidos Afectados
Total 0 0 - 0 0
5.0 DAÑOS A SECTORES DIVERSOS

5.1 A la Producción Agrícola


5.1.1 Cultivos
Daños (Has) Variedad de
Tipo Lugar
Perdidas Afectadas cultivo
Total 0 0

5.1.2 Apicultura
Daños (unidades)
Tipo Lugar
Perdidas Afectadas
Total

5.1.3 Pesca

Tipo Perdidas Afectadas Lugar

Total 0 0

5.2. A la Producción Pecuaria


Daños (unidades)
Especie Lugar
Perdidas Afectadas
Total 0 0

5.3 Medios de Vida


Detallar comentarios a los Medios de Vida

5.3.1. Total Daños por Medios de Vida

N° Familias N° Personas
Tipo de Actividad Afectadas Afectadas
Total 0 0

6.0 ANÁLISIS DE NECESIDADES


6.1 Acciones Prioritarias:

Acción
MAQUINARIA PESADA
REHABILITACIÓN DE VÍAS
6.2 Necesidades Prioritarias de Asistencia Humanitaria
TECHO (unidades)
NECESIDAD CANTIDAD

ABRIGO (unidades)
NECESIDAD CANTIDAD

ALIMENTOS (unidades)
NECESIDAD CANTIDAD

UTENSILIOS (unidades)
NECESIDAD CANTIDAD

6.3 Necesidades de Recursos Materiales y/o Equipos para Servicios Comunales


HERRAMIENTAS (unidades)
NECESIDAD CANTIDAD

EQUIPOS (unidades)
NECESIDAD CANTIDAD

MAQUINARIA (unidades)
NECESIDAD CANTIDAD

LETRINAS (unidades)
NECESIDAD CANTIDAD
OTROS MATERIALES (unidades)
NECESIDAD CANTIDAD

6.4 Necesidades para la Atención de Salud


POTENCIAL HUMANO
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
MEDICINAS
DESCRIPCIÓN CANTIDAD

EQUIPOS
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
6.5 Necesidades para la atención agropecuaria

INSUMOS
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
7.0 COORDINACIONES PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN
EL,LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN SE REALIZÓ CON EL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD CON LA FINALIDAD DE TENER
DATOS REALES DE LOS DAÑOS GENERADOS POR LA TEMPORADA DE LLUVIAS INTESAS.
8.0 CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES GENERALES
SE IDENTIFICARON DAÑOS EN VIAS VECINALES, GAVIONES Y MUROS Y CERCOS PERIMETRICO DEL ESTADIO DEL DISTRITO.

ESTADIO: PRESENCIA DE MUROS Y CERCO PERIMÉTRICO DESTRUIDOS Y DAÑADOS POR LAS INTENSAS LLUVIAS POR LA
SATURACIÓN DE LA HUMEDAD DEL TERRENO.

GAVIONES: EL MURO DE GAVIONES SE ENCUENTRA AFECTADO EN LAS COORDENADAS: MARGEN IZQUIERDA (E=502662.749,
N=8446075.498 HASTA E=502641.664, N=8446050.108) CON UNA LONGITUD DE 33.70 M; MARGEN DERECHA
(E=502663.176, N=8446068.899 HASTA E=502653.642, N=8446059.323) CON UNA LONGITUD DE 12.70M, LAS VIVIENDAS
ALEDAÑAS A LA QUEBRADA SE ENCUENTRAN EN PELIGRO POR LO QUE ES NECESARIO SU PRONTA REHABILITACIÓN.

VIAS VECINALES: EN LA PRESENTE VÍA VECINAL R090627 SE ENCONTRÓ QUE LA PLATAFORMA DE LA CARRETERA EXISTE LA
PRESENCIA DE MALEZA, MATERIAL SUELTO EN UNA LONGITUD TOTAL DE 1 325ML=1.325KM, PRESENCIA DE ROCA SUELTA Y
MALEZA EN LA PLATAFORMA DE LA CARRETERA TENIENDO UNA LONGITUD TOTAL DE 1 240ML=1.24KM, TALUD CON
PENDIENTE FUERTE E INESTABLE CON PRESENCIA DE ROCAS, MATERIAL SUELTO QUE AFECTARÍAN A LA PLATAFORMA DE LA
CARRETERA TENIENDO UNA LONGITUD TOTAL DE 920ML=0.92KM, HUNDIMIENTOS QUE PROVOCAN LA INESTABILIDAD DE LA
PLATAFORMA TENIENDO COMO CONSECUENCIA QUE LA TRANSITABILIDAD POR LA CARRETERA NO SEA MÁS LA ÓPTIMA
TENIENDO UNA LONGITUD TOTAL DE 430ML=0.43KM.

MAYOR DETALLE SE PUEDE VISUALIZAR EN LOS ARCHIVOS ADJUNTOS

9.0 RECOMENDACIONES FINALES


- VIAS VECINALES: LA SOLUCIÓN PLANTEADA ESTÁ ENFOCADA EN HABILITAR LA PLATAFORMA DE LA VÍA PARA DEJARLA EN
ÓPTIMAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD PARA QUIEN DECIDA MOVILIZARSE POR LA ZONA, REALIZANDO TRABAJOS DE
ESTABILIZACIÓN DE TALUDES, LIMPIEZA Y REMOCIÓN DE ESCOMBROS PRODUCIDOS POR DERRUMBES QUE BLOQUEAN EL
LIBRE TRÁNSITO POR LA VÍA ADEMÁS DE RECUPERAR EL PERFIL DE LA PLATAFORMA POR PRESENCIA DE HUNDIMIENTOS EN
CIERTOS PUNTOS DE LA VÍA.
SE SOLUCIONARÁ TENIENDO EN CUENTA QUE ALGUNOS TRABAJOS SE DESARROLLARÁN EN UNA MISMA PROGRESIVA POR LO
TANTO SE TENDRÁ UNA LONGITUD TOTAL DE 2700ML SIENDO ESTA EL 40% DE LA LONGITUD TOTAL DE LA VÍA VECINAL DE
LA LOCALIDAD DE CCERCCOCANCHA QUE CUENTA CON 6750ML.
- GAVIONES: LA SOLUCIÓN PLANTEADA ESTÁ ENFOCADA EN LA REHABILITACIÓN DE LOS MUROS GAVIONES QUE SE HAN SIDO
DESTRUIDOS Y DAÑADOS POR LA ACTIVACIÓN DE LA QUEBRADA DEBIDO A LAS INTENSAS LLUVIAS.
SE DESARROLLARÁN TODOS LOS TRABAJOS EN UNA LONGITUD DE 46.40M SIENDO ESTE EL 30.57% DE LA LONGITUD TOTAL
DE LOS MUROS GAVIONES DE LA LOCALIDAD DE SANTIAGO DE QUIRAHUARA QUE CUENTA CON 151.80M.
-ESTADIO: LA SOLUCIÓN PLANTEADA ESTÁ ENFOCADA EN LA REHABILITACIÓN DEL MURO DE CONTENCIÓN MÁS EL CERCO
PERIMÉTRICO, POR LO QUE REQUIERE SU PRONTA REHABILITACIÓN YA QUE ESTE PRESENTA UN RIESGO PARA LA ACTIVIDAD
DEPORTIVA Y SOCIAL DE LA POBLACIÓN. SE DESARROLLARÁN TODOS LOS TRABAJOS EN UNA LONGITUD DE 43.5ML SIENDO
EL 24% DE LA LONGITUD TOTAL DEL CERCO QUE ES 180.5ML
Archivos Adjuntos:
(presione ctrl + click izquierdo del mouse para abrir el archivo en otra ventana)
REHABILITACION DE MUROS GAVIONES_santiago de quirahuara.docx
REHABILITACION DE VIA VECINAL.docx
REHABILITACION DE MURO DE CONTENCION.docx
Edan2017_PRELI_2_PRELIMINAR 3 SANTIAGO DE QUIRAHUARA 3 REHAB.pdf

ESTADO DE EVALUACIÓN/REVISIÓN:
Instución:

Nombre, Apellidos y Firma del (la) Firma y Sello Jefe(a) Oficina de Firma y Sello del Gobernador(a) /
Evaluador(a) EDAN PERÚ Defensa Civil Regional/Alcalde(sa)
DNI: DNI: DNI:
"REHABILITACION DE LA VIA VECINAL R090627 EMP.HV-121 (SANTIAGO DE QUIRAHUARA)-
CCERCCOCANCHA”

VIA VECINAL R090627

COORDENADA:

PUNTO INICIAL(0+000): X=502406.846 Y=8446226.786


PUNTO FINAL(6+750): X=500236.407 Y=8449271.268
LONGITUD: 6 750 M=6.75KM

POBLACION:

Las intensas lluvias producen deslizamientos de tierras que terminan afectando a la plataforma
de la vía vecinal además de producir bloqueos por movimientos de masas dejándola en un
estado de transitabilidad vehicular crítica del C.P Ccerccocancha quien cuenta con un total de
10 personas ubicada en 4 viviendas, por eso se busca la rehabilitación de la vía vecinal para que
la población afectada no se mantenga incomunicada con el distrito de Santiago de Quirahuara.

IMAGEN SATELITAL:

Con la habilitación de la transitabilidad de la vía vecinal (L=6750m) en toda su longitud el


CP.Ccerccocancha se podrá mantener comunicado con el distrito de Santiago de Quirahuara.

CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES:
En la presente vía vecinal R090627 se encontraron las siguientes observaciones:

 Podemos visualizar que en la plataforma de la carretera existe la presencia de maleza,


material suelto en una longitud total de 1 325ML=1.325KM, repartida en los siguientes
tramos:

 TRAMO (0+000-0+520)
PUNTO INICIAL: X=502406.846 Y=8446226.786
PUNTO FINAL: X=501911.978 Y=8446344.721
LONGITUD: 520ML
 TRAMO (0+830-1+060)
PUNTO INICIAL: X=501680.305 Y=8446375.663
PUNTO FINAL: X=501522.993 Y=8446530.080
LONGITUD= 230ML
 TRAMO (1+180-1+410)
PUNTO INICIAL: X=501424.306 Y=8446595.017
PUNTO FINAL: X=501505.762 Y=8446716.947
LONGITUD: 230ML
 TRAMO (1+670-1+720)
PUNTO INICIAL: X=501497.815 Y=8446850.706
PUNTO FINAL: X=501521.120 Y=8446892.381
LONGITUD: 50ML
 TRAMO (2+270-2+350)
PUNTO INICIAL: X=501477.187 Y=8447172.599
PUNTO FINAL: X=501422.513 Y=8447215.576
LONGITUD: 80ML
 TRAMO (4+180-4+240)
PUNTO INICIAL: X=500557.240 Y=8447738.312
PUNTO FINAL: X=500516.999 Y=8447767.038
LONGITUD: 60ML
 TRAMO (5+620-5+670)
PUNTO INICIAL: X=500114.165 Y=8448444.003
PUNTO FINAL: X=500090.745 Y=8448480.590
LONGITUD: 50ML
 TRAMO (6+130-6+170)
PUNTO INICIAL: X=500062.367 Y=8448820.837
PUNTO FINAL: X=500051.128 Y=8448858.933
LONGITUD: 40ML
 TRAMO (6+250-6+290)
PUNTO INICIAL: X=500037.294 Y=8448933.723
PUNTO FINAL: X=500032.419 Y=8448971.780
LONGITUD: 40ML
 TRAMO (6+360-6+385)
PUNTO INICIAL: X=500036.505 Y=8449036.196
PUNTO FINAL: X=500028.732 Y=8449059.401
LONGITUD: 25ML
 Encontramos la presencia de roca suelta y maleza en la plataforma de la carretera
teniendo una longitud total de 1 240ML=1.24KM, repartida en los siguientes tramos:
 TRAMO (0+520-0+830)
PUNTO INICIAL: X=501911.978 Y=8446344.721
PUNTO FINAL: X=501680.305 Y=8446375.663
LONGITUD: 310ML
 TRAMO (1+060-1+180)
PUNTO INICIAL: X=501522.993 Y=8446530.080
PUNTO FINAL: X=501424.306 Y=8446595.017
LONGITUD= 120ML
 TRAMO (1+410-1+670)
PUNTO INICIAL: X=501505.762 Y=8446716.947
PUNTO FINAL: X=501497.815 Y=8446850.706
LONGITUD: 260ML
 TRAMO (1+720-1+790)
PUNTO INICIAL: X=501521.120 Y=8446892.381
PUNTO FINAL: X=501509.570 Y=8446945.358
LONGITUD: 70ML
 TRAMO (2+020-2+050)
PUNTO INICIAL: X=501606.680 Y=8447074.381
PUNTO FINAL: X=501597.655 Y=8447098.875
LONGITUD: 30ML
 TRAMO (2+130-2+180)
PUNTO INICIAL: X=501579.969 Y=8447143.769
PUNTO FINAL: X=501564.187 Y=8447156.773
LONGITUD: 50ML
 TRAMO (2+400-2+460)
PUNTO INICIAL: X=501419.339 Y=8447265.015
PUNTO FINAL: X=501394.440 Y=8447272.300
LONGITUD: 60ML
 TRAMO (3+230-3+330)
PUNTO INICIAL: X=501174.152 Y=8447491.229
PUNTO FINAL: X=501133.235 Y=8447540.691
LONGITUD: 100ML
 TRAMO (3+560-3+640)
PUNTO INICIAL: X=500942.269 Y=8447559.982
PUNTO FINAL: X=500897.277 Y=8447593.665
LONGITUD: 80ML
 TRAMO (5+140-5+240)
PUNTO INICIAL: X=500403.852 Y=8448254.328
PUNTO FINAL: X=500365.480 Y=8448326.346
LONGITUD: 100ML
 TRAMO (5+910-5+970)
PUNTO INICIAL: X=500142.120 Y=8448685.632
PUNTO FINAL: X=500162.707 Y=8448727.711
LONGITUD: 60ML
 Encontramos de talud con pendiente fuerte e inestable con presencia de rocas, material
suelto que afectarían a la plataforma de la carretera teniendo una longitud total de
920ML=0.92KM, repartida en los siguientes tramos:

 TRAMO (0+570-0+830)
PUNTO INICIAL: X=501862.222 Y=8446339.424
PUNTO FINAL: X=501679.437 Y=8446374.144
LONGITUD: 260ML
 TRAMO (1+390-1+670)
PUNTO INICIAL: X=501486.446 Y=8446711.474
PUNTO FINAL: X=501496.100 Y=8446850.358
LONGITUD= 280ML
 TRAMO (2+020-2+040)
PUNTO INICIAL: X=501605.066 Y=8447075.058
PUNTO FINAL: X=501605.085 Y=8447091.914
LONGITUD: 20ML
 TRAMO (2+140-2+170)
PUNTO INICIAL: X=501585.018 Y=8447152.584
PUNTO FINAL: X=501573.375 Y=8447161.145
LONGITUD: 30ML
 TRAMO (2+410-2+450)
PUNTO INICIAL: X=501417.589 Y=8447275.015
PUNTO FINAL: X=501400.995 Y=8447280.051
LONGITUD: 40ML
 TRAMO (3+270-3+320)
PUNTO INICIAL: X=501171.911 Y=8447531.263
PUNTO FINAL: X=501143.307 Y=8447540.619
LONGITUD: 50ML
 TRAMO (3+560-3+640)
PUNTO INICIAL: X=500940.791 Y=8447559.791
PUNTO FINAL: X=500897.457 Y=8447591.924
LONGITUD: 80ML
 TRAMO (4+180-4+240)
PUNTO INICIAL: X=500555.490 Y=8447738.312
PUNTO FINAL: X=500516.092 Y=8447765.541
LONGITUD: 60ML
 TRAMO (5+140-5+190)
PUNTO INICIAL: X=500403.323 Y=8448255.996
PUNTO FINAL: X=500403.377 Y=8448295.475
LONGITUD: 50ML
 TRAMO (5+910-5+960)
PUNTO INICIAL: X=500141.772 Y=8448687.347
PUNTO FINAL: X=500164.625 Y=8448718.196
LONGITUD: 50ML
 Podemos visualizar hundimientos que provocan la inestabilidad de la plataforma
teniendo como consecuencia que la transitabilidad por la carretera no sea más la óptima
teniendo una longitud total de 430ML=0.43KM, repartida en los siguientes tramos:

 TRAMO (0+610-0+820)
PUNTO INICIAL: X=501822.193 Y=8446338.565
PUNTO FINAL: X=501688.988 Y=8446370.705
LONGITUD: 210ML
 TRAMO (1+410-1+630)
PUNTO INICIAL: X=501505.762 Y=8446716.947
PUNTO FINAL: X=501524.879 Y=8446822.901
LONGITUD= 220ML

RECOMENDACIONES FINALES:

La solución planteada está enfocada en habilitar la plataforma de la vía para dejarla en óptimas
condiciones de transitabilidad para quien decida movilizarse por la zona, realizando trabajos de
estabilización de taludes, limpieza y remoción de escombros producidos por derrumbes que
bloquean el libre tránsito por la vía además de recuperar el perfil de la plataforma por presencia
de hundimientos en ciertos puntos de la vía.

Se solucionará teniendo en cuenta que algunos trabajos se desarrollarán en una misma


progresiva por lo tanto se tendrá una longitud total de 2700ML siendo esta el 40% de la longitud
total de la vía vecinal de la localidad de Ccerccocancha que cuenta con 6750ML.

FOTOS:

Presencia de talud inestable que pudiera provocar un posible deslizamiento hacia la


plataforma de la vía llegando a ocasionar un bloqueo impidiendo la libre transitabilidad en la
vía.
Hundimientos en la plataforma de la vía por erosión del suelo provocado por las lluvias
intensas que presentan un peligro para los que transiten por la vía ante posibles
deslizamientos de la plataforma

Presencia de maleza y material suelto en zonas de la vía vecinal que impiden el libre transito
Presencia de maleza y de roca suelto en la plataforma de la vía que interrumpen la libre
transitabilidad además de presentar un peligro para quien transite por la vía

You might also like