You are on page 1of 456

Manual del usuario del software

(05/2010)
24483

bioMérieux, Inc.
Box 15969
Durham, North Carolina 27704-0969 / USA
Tel. (1) 800-682-2666

bioMérieux® SA
EC REP au capital de 12 029 370 €
673 620 399 RCS LYON
69280 Marcy l’Etoile / France
tél. 33 (0)4 78 87 20 00 / fax 33 (0)4 78 87 20 90
http://www.biomerieux.com

[03]
Algeria China Hungary
bioMérieux Algérie EURL bioMérieux China Limited bioMérieux Hungária Kft.
Algéria Business Center Room 1601-02B & 10 Fóto út. 56 (5. emelet)
Les Pins Maritimes - Mohammadia Est Ocean Centre H-1047 Budapest
Alger nº 24A Jiang Guo Men Nei Street tel. (36) 1 231 3050
tel. (213) 21 89 14 81 100004 Beijing fax (36) 1 231 3059
fax (213) 21 89 14 82 tel. (86) 10 6515 6963
fax (86) 10 6515 6993 India
Argentina bioMérieux India Pvt. Ltd
bioMérieux Argentina bioMérieux China Limited A-32, Mohan Co-Operative Ind. Estate
Av. Congreso 1745 Room 2605, South Tower, New Delhi 110 024
C1428BUE World Trade Center tel. (91) 11 42 09 88 00
Capital Federal Buenos Aires 371-375 Huan Shi Dong East Road fax (91) 11 24 64 88 30
tel. (54) 11 5555 6800 510095 Guangzhou
fax (54) 11 5555 6888 tel. (86) 20 8762 7010 Indonesia
fax (86) 20 8762 7015 Representation Office
Australia bioMérieux Indonesia
bioMérieux Australia P/L Colombia Enseval Building
Unit 25 - Parkview Business Centre bioMérieux Colombia Ltda Kawasan Industri Pulo Gadung -
1, Maitland Place Avenida 15 No. 100-43 JI. Pulo - Lentut No. 10
Baulkham Hills NSW 2153 Piso 2 Jakarta Timur 13920
tel. (61) 2 8852 4700 Bogotá, D.C. tel. (62) 21 461 51 11
fax (61) 2 8852 4777 tel. (57) 1 520 0080 fax (62) 21 460 41 07
fax (57) 1 520 0088
Austria (57) 1 520 0831 Italy
bioMérieux Austria GmbH bioMérieux Italia S.p.A.
Eduard-Kittenberger-Gasse 97 Czech Republic Via Fiume Bianco, 56
Top 3 bioMérieux CZ s.r.o. 00144 Roma
A-1230 Wien Business Park Kosice tel. (39) 06 523 081
tel. (43) 186 50 650 Jinonická 80 fax (39) 06 523 08240
fax (43) 186 50 661 158 00 Praha 5
tel. (420) 2 57 290 623 Ivory Coast
Belgium (420) 2 57 290 232 bioMérieux Afrique Occidentale
bioMérieux Benelux s.a./n.v. fax (420) 2 57 290 964 08 BP 2634
Media Square Avenue Joseph Blohorn
18–19 Place des Carabiniers Denmark Abidjan 08
Bruxelles 1030 bioMérieux Danmark Aps tel. (225) 22 40 93 93/22 40 41 40
tel. (32) 2 743 01 70 Smedeholm 13C fax (225) 22 40 93 94
fax (32) 2 733 55 97 2730 Herlev
tel. (45) 70 10 84 00 Japan
Brazil fax (45) 70 10 84 01 Sysmex bioMérieux, Ltd.
bioMérieux Brasil SA Osaki Central Tower 8F
Estrada Do Mapuá Finland 1-2-2 Osaki Shinagawa-ku
491 Taquara - Jacarepaguá bioMérieux Suomi Oy Tokyo 141-0032
CEP 22710 261 Konalantie 47 C tel. (81) 3 6834 2666
Rio de Janeiro RJ FI-00390 Helsinki fax (81) 3 6834 2667
tel. (55) 21 2444 1400 tel. (358) 9 8545 6000
fax (55) 21 2445 6025 fax (358) 9 8545 6045 Korea
bioMérieux Korea Co., Ltd.
Canada France 1st & 2nd Floor, Yoosung Building
bioMérieux Canada, Inc. bioMérieux SA # 830-67 Yeoksam-dong,
7815, Henri-Bourassa West 69280 Marcy l’Etoile Kangnam-gu
Saint Laurent, QC tel. (33) (0)4 78 87 20 00 Séoul 135-080
H4S 1P7 fax (33) (0)4 78 87 20 90 tel. (82) 2 2188 4700
tel. (1) 514 336 7321 http://www.biomerieux.com fax (82) 2 547 6263
fax (1) 514 807 0015
Germany Mexico
Chile bioMérieux Deutschland GmbH bioMérieux México SA de CV
bioMérieux Chile S.A. Weberstrasse 8 Chihuahua 88, col. Progreso
Seminario 131 D 72622 Nürtingen México 01080, D.F.
Providencia tel. (49) 7022 30070 tel. (52) 55 5481 9550
Santiago fax (49) 7022 36110 fax (52) 55 5616 2245
tel. (56) 2634 20 92
fax (56) 2634 20 93 Greece Netherlands (The)
bioMérieux Hellas S.A. bioMérieux Benelux BV
Papanikoli 70 Boseind 15
15232 Halandri P.O. Box 23
Athens 5280 AA Boxtel
tel. (30) 2 10 81 72 400 tel. (31) 411 65 48 88
fax (30) 2 10 68 00 880 fax (31) 411 65 48 73

i Manual Name
702358-4EN1 REV nn/nnnn
New Zealand Singapore Thailand
bioMérieux New Zealand Ltd. bioMérieux Singaporete. Ltd. bioMérieux Thailand Ltd
C/- Logical Freight Solutions 11 Biopolis Way, Helios, Block 11 3195/9 Vibulthani Tower, 4th Floor
12C Rennie Drive, Airport Oaks #10-03 Singapore 138667 Rama IV Road, Klongton, Klongtoey
Auckland tel. (65) 6513 9554 Bangkok 10110
tel. (64) 9 918 6354 fax (65) 6478 9501 tel. (66) 2 661 56 44
fax (64) 9 918 6355 fax (66) 2 661 56 45
South Africa
Norway bioMérieux South Africa Pty Turkey
bioMérieux Norge AS 7 Malibongwe Drive bioMérieux Diagnostik A.S.
Økernveien 145 Randburg 2125 Değirmen Sok. Nida Plaza Kat:6
N-0513, Oslo tel. (27) 11 801 91 10 34742 Kozyataği-Istanbul
tel. (47) 23 37 55 50 fax (27) 11 791 24 19 tel. (90) 216 444 00 83
fax (47) 23 37 55 51 fax (90) 216 373 16 63
Spain
Philippines (The) bioMérieux España S.A. United Kingdom
Representation Office Manual Tovar, 45–47 bioMérieux UK Ltd
bioMérieux Philippines 28034 Madrid Grafton Way, Basingstoke
11th Floor, Pearlbank Centre tel. (34) 91 358 11 42 Hampshire RG22 6HY
146 Valero Street, Salcedo Village fax (34) 91 358 06 29 tel. (44) 1256 461881
1227 Makati City fax (44) 1256 816863
tel. (632) 817 7741 Sweden
fax (632) 812 0896 bioMérieux Sverige AB USA
Hantverksvägen 15 bioMérieux, Inc.
Poland 436 33 Askim 100 Rodolphe Street
bioMérieux Polska Sp. Z.o.o. tel. (46) 31 68 84 90 Durham NC 27712
Ul. Zeromskiego 17 fax (46) 31 68 48 48 tel. (1) 919 620 2000
01-882 Warsaw
tel. (48) 22 569 85 00 Switzerland Vietnam
fax (48) 22 569 85 54 bioMérieux Suisse s.a. Representation Office
51, avenue Blanc bioMérieux Vietnam
Portugal Case postale 2150 Room 4A, 4th Floor
bioMérieux Portugal, Lda. 1211 Genève 2 Green House Building
Av. 25 de Abril de 1974, nº 23-3º tel. (41) 22 906 57 60 62A Pham Ngoc Thach Street, Ward 6
2795-197 LINDA-A-VELHA fax (41) 22 906 57 42 District 3
tel. (351) 21 415 23 50 Ho Chi Minh City
fax (351) 21 418 32 67 Taiwan tel. (84) 88 209 906
Representation Office fax (84) 88 209 905
Russia bioMérieux China Limited
o.o.o. bioMérieux Taiwan Branch
Derbenevskaya ul. 20, str. 11 RM 608, No. 6-3 Ching Cheng Street
115 114 Moscow Taipei 105
tel. (7) 495 221 10 79 tel. (886) 2 2545 2250
fax (7) 495 221 10 79 fax (886) 2 2545 0959

Manual Name ii
702358-4EN1 REV nn/nnnn
Liability Disclaimer (Limitación de responsabilidad)

bioMérieux, Inc. makes no express or implied warranty


regarding this manual, its quality, performance, or appropriate
use regarding any type of specific procedure.

Furthermore, this manual may be modified by bioMérieux


without notice and without implying any obligation or liability
on the part of the company.

Propiedad intelectual

bioMérieux, el logotipo azul, Advanced Expert System,


DensiCHECK Plus, Myla, VigiGUARD, ViLINK y VITEK son
marcas utilizadas, en tramitación y/o registradas de bioMérieux,
Inc.

© 2010 bioMérieux, Inc. Todos los derechos reservados.

Windows XP y Excel son marcas registradas de Microsoft


Corporation.

CLSI es una marca registrada de Clinical Laboratory and


Standards Institute, Inc.

Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida,


transmitida, transcripta, almacenada en sistema de
recuperación ni traducida en idioma alguno (humano o
informático) en forma alguna ni por medio alguno sin el
permiso previo expreso por escrito de bioMérieux, Inc.

Warranty (Garantía)

bioMérieux, Inc., disclaims all warranties, express or implied,


including any implied warranties of MERCHANTABILITY AND
FITNESS FOR A PARTICULAR USE. bioMérieux shall not be
liable for any damages, including incidental or consequential
damages. IN NO EVENT SHALL BIOMÉRIEUX’S LIABILITY
TO CUSTOMER UNDER ANY CLAIM EXCEED A REFUND
OF THE AMOUNT PAID TO BIOMÉRIEUX FOR THE
PRODUCT OR SERVICE WHICH IS THE SUBJECT OF THE
CLAIM.
Acuerdo de licencia de software

El presente es un Acuerdo de Licencia entre usted, el usuario


final, y bioMérieux Inc. (“bioMérieux”). Este soporte electrónico
y cualquier actualización futura (el “Programa”) son otorgados
bajo licencia por bioMérieux para uso exclusivamente según
las condiciones establecidas por el presente documento. El uso
que le da a este Programa confirma que acepta estas
condiciones. Si no acepta las condiciones de este Acuerdo,
devuelva el Programa a bioMérieux dentro de los 30 (treinta)
días del envío para un reembolso completo.

1) Licencia: bioMérieux por la presente concede sólo un


derecho personal, no transferible ni exclusivo para utilizar,
mostrar y ejecutar la copia adjunta del Programa en una
máquina designada por vez, o una máquina de respaldo si
el equipo designado no se encuentra operable. Por tanto,
usted se compromete, en nombre propio y en nombre de
cualquier persona que utilice el Programa, a no copiar,
vender, reproducir, alquilar ni transferir todo o parte del
Programa y el material asociado formado por los discos del
Programa, el manual y diversos documentos relacionados.
El Programa suministrado según este Acuerdo puede
contener o ser derivado de porciones del código y la
documentación proporcionada por otras empresas según la
licencia otorgada a bioMérieux. bioMérieux ha asumido la
responsabilidad de la selección de dicho código y
documentación, al igual que su uso en el desarrollo y
sublicencia del Programa. LAS OTRAS EMPRESAS
RENUNCIAN A TODA GARANTÍA CON RESPECTO AL
USO DE TAL CÓDIGO O DOCUMENTACIÓN EN EL
PROGRAMA, INCLUIDAS, SIN CARÁCTER LIMITATIVO,
LAS GARANTÍAS DE COMERCIALIZACIÓN E
IDONEIDAD PARA UN FIN PARTICULAR Y FALTA DE
INCUMPLIMIENTO. Usted reconoce que, con respecto a
dichas porciones incluidas, las otras empresas son
beneficiarias previstas de este Acuerdo.

2) Propiedad del Programa: La concesión del derecho de


utilización mencionada anteriormente no implica ninguna
transferencia de propiedad. Este Programa se otorga bajo
licencia, no se vende. bioMérieux será único y exclusivo
propietario del Programa y de todos los derechos de
copyright y de propiedad intelectual, excepto del código
suministrado por terceros, el que seguirá siendo propiedad
única y exclusiva de dichos proveedores. Usted reconoce
que el Programa está protegido por las leyes de copyright
de EE.UU. y disposiciones de tratados internacionales.
En consecuencia, cualquier copia o reproducción, en
cualquier forma, está estrictamente prohibida, excepto el
procedimiento de carga del Programa en un equipo con el
fin de utilizarlo.

3) Propiedad del Programa: La concesión del derecho de


utilización mencionada anteriormente no implica ninguna
transferencia de propiedad. Este Programa se otorga bajo
licencia, no se vende. bioMérieux será único y exclusivo
propietario del Programa y de todos los derechos de
copyright y de propiedad intelectual, excepto del código
suministrado por terceros, el que seguirá siendo propiedad
única y exclusiva de dichos proveedores. Usted reconoce
que el Programa está protegido por las leyes de copyright
de EE.UU. y disposiciones de tratados internacionales.
En consecuencia, cualquier copia o reproducción, en
cualquier forma, está estrictamente prohibida, excepto el
procedimiento de carga del Programa en un equipo con el
fin de utilizarlo.

4) Garantía/Limitación de responsabilidad: bioMérieux garantiza


que el Programa operará sustancialmente de acuerdo con las
especificaciones técnicas durante un período de 30 (treinta)
días a partir de la fecha de compra del Programa. En el caso
de informarse un defecto técnico a bioMérieux durante este
período, devuelva el Programa con una copia de su factura a
bioMérieux, Inc., 100 Rodolphe Street, Durham, NC 27712
EE.UU., o a cualquier Distribuidor aprobado, quien lo
reemplazará gratuitamente. LA GARANTÍA ANTERIOR
SÓLO ES APLICABLE CUANDO EL PROGRAMA SE
UTILIZA BAJO CONDICIONES NORMALES, Y EXCLUYE
CUALQUIER REEMPLAZO POR DEFECTOS CAUSADOS
POR DAÑOS INTENCIONADOS, USO INDEBIDO O
ACCIDENTE DE CUALQUIER NATURALEZA.

En ningún caso garantizará bioMérieux los rendimientos


comerciales o resultados que pueden obtenerse al utilizar el
Programa. Los riesgos relacionados con las posibilidades
comerciales de este Programa que no fueran las
especificaciones técnicas del Programa son exclusivamente
responsabilidad del usuario. Por lo tanto, si el Programa no
resultara ser apropiado, toda intervención y modificación
deberán hacerse a costo y gasto exclusivo por parte del
usuario.
LA GARANTÍA ANTERIOR ES EXCLUSIVA Y REEMPLAZA
A TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS, YA SEA EXPRESAS
O IMPLÍCITAS, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS
DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN
PROPÓSITO EN PARTICULAR E INCUMPLIMIENTO.

NINGUNA INFORMACIÓN O CONSEJO ORAL O ESCRITO


DADO POR BIOMÉRIEUX, SUS EMPLEADOS,
DISTRIBUIDORES, VENDEDORES O AGENTES, SI LO
HUBIERA, AUMENTARÁ EL ALCANCE DE LAS
GARANTÍAS ANTERIORES NI CREARÁ NINGUNA
GARANTÍA NUEVA.

BIOMÉRIEUX NO SERÁ RESPONSABLE DE NINGUNA


MODIFICACIÓN HECHA AL PROGRAMA SIN SU
AUTORIZACIÓN PREVIA POR ESCRITO Y/O
INTERVENCIÓN, NI POR LA INSTALACIÓN DE OTRO
SOFTWARE EN EL MISMO HARDWARE, SIN LA
INTERVENCIÓN Y/O AUTORIZACIÓN PREVIA POR
ESCRITO DE BIOMÉRIEUX.

AL GRADO MÁXIMO PERMITIDO POR LA LEY, EN


NINGÚN CASO SERÁ RESPONSABLE BIOMÉRIEUX POR
NINGÚN DAÑO ESPECIAL, CONSECUENTE, INDIRECTO
O SIMILAR DE NINGÚN TIPO, INCLUIDO SIN LIMITARSE
A CUALQUIER LUCRO CESANTE O PÉRDIDA DE DATOS
QUE SURJA DEL USO O IMPOSIBILIDAD DE USAR EL
PROGRAMA, INCLUSO SI BIOMÉRIEUX U OTRO
AGENTE HUBIERA SIDO ADVERTIDO DE LA
POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS, NI POR NINGÚN
RECLAMO POR NINGÚN OTRO TERCERO. EN NINGÚN
CASO PODRÁ EXCEDER LA RESPONSABILIDAD DE
BIOMÉRIEUX BAJO CUALQUIER RECLAMO AL VALOR
DEL REEMBOLSO DEL MONTO PAGADO SEGÚN EL
PRESENTE POR EL PROGRAMA.

5) Usted acepta y reconoce no exportar ni reexportar el


Programa, directa o indirectamente, a ningún país del mundo.
6) Elección de legislación/jurisdicción. Este acuerdo se
encontrará sujeto a la legislación del estado de North
Carolina (Estados Unidos de América) sin considerarse
conflicto de disposiciones legales. Todas las disputas que
se generasen del uso del Programa se presentarán
exclusivamente en un tribunal de jurisdicción competente
ubicado en Durham, North Carolina, EE.UU.
7) Nota para usuarios gubernamentales de Estados Unidos:
El Programa y la documentación asociada por la presente
suministrada se proporcionan con DERECHOS
RESTRINGIDOS. No obstante cualquier otro acuerdo que
se relacione o se adjunte al envío del Programa, los
derechos del Gobierno con respecto a su uso,
reproducción y revelación se encuentran sujetos a las
restricciones estipuladas en 48 CFR 52-227-19(c)(1) y (2)
y DRARS 252.227-7013(c)(1)(iii).
Contenido

Parte I: Introducción y A propósito de…


Cómo utilizar este manual...................................................................................... 1-1
Propósito del software VITEK® 2 Systems . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Finalidad de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Lectores a los que está dirigido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Materiales adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Modo de organización de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Advertencias, precauciones e información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Precauciones y advertencias del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Símbolos estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5

A propósito de ......................................................................................................... 2-1


Introducción a la navegación del software del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Navegación básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Trabajo con las pantallas de software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Vista principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Áreas principales de navegación del software del sistema . . . . . . . . . . . . 2-3
Acceso al software del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5
Inicio del software del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5
Inicio de sesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7
Fin de sesión o salida de la aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8
Cambio de usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9
Gestión del contador de inactividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9
Personalización del contador de inactividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9

Estado del sistema y del instrumento................................................................... 3-1


Gestión del estado del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Iconos de estado de alarmas del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Visualización e impresión del estado actual del instrumento . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Visualización del estado actual del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Impresión del estado actual del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Visualización del estado mensual del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Visualización y confirmación de alarmas detectadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
Visualización del historial de alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems i


24483
Contenido

Parte II: Información de configuración y administración de pruebas


Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes.................... 4-1
Flujo de trabajo VITEK® 2 Systems . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Trabajo con casetes e información de descargas de exámenes . . . . . . . . 4-1
Uso del flujo de trabajo Introducir datos de casete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Filtrado de casetes desde Introducir datos de casete . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Impresión de hoja de trabajo de casete virgen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Preparación de tarjetas de análisis y casetes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Visualización de la información de casete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Definición del casete seleccionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
Definición de tarjetas en el casete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Introducción de información en la hoja de trabajo de casete . . . . . . . . . . . 4-8
Definición de la información de examen y vinculación
de tarjetas de test . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Introducción de datos para pruebas complementarias ANC. . . . . . . . . . . 4-12
Almacenaje de la información del casete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14
Impresión de la información del casete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15
Informes de casetes (Virtual, SCS o Introducir datos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-16
Hoja de trabajo de casete virgen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-17
Edición/Modificación de información de casete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-17
Expulsión de tarjetas del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-18
Uso del flujo de trabajo de casete virtual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-18
Creación de un casete virtual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-18
Visualización de detalles de conciliación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-21
Eliminación de un casete virtual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-21
Uso del Smart Carrier Station (SCS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-23
Información sobre casetes del Smart Carrier Station . . . . . . . . . . . . . . . . 4-24
Introducción de varios envíos en el Smart Carrier Station . . . . . . . . . . . . 4-24
Gestión de casetes del Smart Carrier Station. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-24
ID del técnico de preparación de SCS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-24
Nombre sección (si se ha activado en la configuración general) . . . . . . . . . . .4-25
ID del casete. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-26
Cantidad de organismo (modificador). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-26
Configuración e introducción de información de control de calidad (CC) . . . . 4-27
CC en conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-27
CC exhaustiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-27
Configuración de pruebas de control de calidad para
nuevos envíos de tarjetas: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-27

ii Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Contenido

Gestión de información de pacientes (uso clínico) ............................................. 5-1


Visualización y filtro de la información de pacientes y muestras . . . . . . . . . . . 5-1
Adición de pacientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2
Adición de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Enlace de información de exámenes y pacientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Enlace de muestras con un examen existente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
Creación de una muestra antes de existir un examen . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
Tratamiento de datos (Descarga) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
Eliminación de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
Desplazamiento de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5

Mantenimiento de archivo de reacción complementario (uso industrial) ......... 6-1


Introducción a SRF (uso industrial). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Copiar perfil bioquímico a SRF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Criterios para la combinación de resultados de ID con resultados de SRF . . . 6-4
Creación y mantenimiento de organismos SRF
(sólo acceso de nivel supervisor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4
Visualización y mantenimiento de datos de SRF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4
Creación de organismos SRF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6
Gestión de información de organismos SRF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
Eliminación de organismos SRF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
Mantenimiento de perfiles bioquímicos SRF no asociados . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Visualización de perfiles bioquímicos no asociados . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Eliminación de perfiles bioquímicos SRF no asociados . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Enlace/Asociación de perfiles bioquímicos con organismos SRF . . . . . . . . . 6-10
Asociación de un perfil bioquímico con un organismo existente . . . . . . . 6-10
Disociación de perfiles bioquímicos de organismos SRF . . . . . . . . . . . . . . . . 6-12
Visualización de asociaciones de perfiles bioquímicos SRF para
un organismo SRF existente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Activación de organismos SRF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Desactivación de organismos SRF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14
Impresión de informes de perfiles bioquímicos SRF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14
Informe de organismo SRF (uso industrial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-15

Mantenimiento del control de calidad del usuario............................................... 7-1


Introducción al trabajo con los resultados de CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1
Acceso a Ver resultados de CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1
Visualización de resultados de CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Visualización de resultados de CC seleccionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Creación de un filtro personalizado para ver información
de CC acumulativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems iii


24483
Contenido

Espacio de trabajo para los resultados del control de calidad . . . . . . . . . . 7-5


Pocillo indicador clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-6
Adición o modificación de comentarios de CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7
Modificación de el ID de referencia de CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7
Cambio del nombre del técnico de preparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
Cambio de la fecha de recepción (fecha de envío) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
Eliminación de examen de CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
Visualización de históricos de modificaciones de exámenes de CC
(sólo acceso de nivel supervisor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9
Visualización de detalles de tarjeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11
Revisión de resultados de CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11
Validación de resultados de CC (sólo supervisores) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-12
Aplicar firma electrónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-13
Creación y visualización de resultados en bloque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-15
Revisión y validación en bloque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-16
Registro de envíos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
Adición de información de envío de CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
Impresión de informes de laboratorio de CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-19
Informe de exámenes de CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-20
Informe detallado de tarjeta de CC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-21
Informe acumulativo de CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-22

Parte III: Gestión de resultados


Gestión de resultados............................................................................................. 8-1
Acceso a la pantalla de resultados de exámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1
Uso del árbol de navegación para ver resultados de exámenes específicos . . . . .8-2
Espacio de trabajo activo y espacio de trabajo inactivo . . . . . . . . . . . . . . . 8-3
Expansión y contracción del árbol de navegación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-4
Búsqueda por número de tarjeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-5
Filtro de aislamiento avanzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-6
Creación de un filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-6
Restablecimiento/Desactivación del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-8
Descripciones e iconos de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-8
Exámenes calificados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-10
Uso de la barra derecha para ver resultados específicos . . . . . . . . . . . . . . . . 8-10
Modificación de exámenes y tarjetas de análisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-12
Modificación del número de identificación de laboratorio . . . . . . . . . . . . . 8-13
Modificación del número de examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-14
Modificación del nombre de organismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-14
Visualización o actualización de información de paciente/muestra . . . . . 8-15

iv Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Contenido

Visualización de la información de descarga de exámenes . . . . . . . . . . 8-16


Eliminación de información de descarga de exámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-18
Modificación de información adicional y recuento de organismo. . . . . . . 8-19
Adición de las pruebas complementarias a la tarjeta ANC . . . . . . . . . . . 8-20
Confirmar cambios a examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-22
Detalles de tarjetas ID. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-23
Visualización de resultados bioquímicos detallados . . . . . . . . . . . . . . . . 8-23
Detalles de tarjetas AST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-24
Visualización de resultados detallados de antibióticos . . . . . . . . . . . . . . 8-24
Interpretación observada desconocida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-27
Comunicación de antibióticos seleccionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-28
Antibióticos a suprimir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-28
Supresión de CMI en informes clínicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-28
Envío de información de CMI suprimido a un LIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-29
Resultados del AES (uso clínico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-29
Conclusiones posibles del AES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-30
Resultados preliminares de tarjetas AST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-31
Descripción general de configuración de resultados preliminares. . . . . . 8-32
Resultados preliminares por familia de antibióticos con
expertización completa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-32
Resultados preliminares por antibiótico con expertización limitada . . . . . . . . .8-33
Mostrar resultados preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-33
Envío de resultados preliminares a un LIS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-37
Visualización de informe detallado del AES (uso clínico) . . . . . . . . . . . . . . . . 8-37
Visualización de gráfico del AES (uso clínico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-39
Detalles gráficos del AES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-40
Visualización de distribuciones de CMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-40
Detalle de distribución de CMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-40
Expansión/Contracción de la leyenda gráfica del AES . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-41
Selección y desplazamiento de una prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-42
Visualización de detalles de tarjeta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-43
Visualización de informe de modificaciones de exámenes. . . . . . . . . . . . . . . 8-43
Exportación de resultados y datos sin procesar a soporte electrónico . . . . . . 8-45
Envío de perfiles bioquímicos a SRF (uso industrial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-45
Impresión de informes de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-46
Informe del examen e informe clínico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-47
Imprimir informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-48
Acceso e impresión de un informe detallado de tarjetas . . . . . . . . . . . . . 8-50
Informe detallado de tarjeta (detalles de ID y AST) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-50
Transferencia de datos de exámenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-51
Envío de datos de exámenes que contienen múltiples
códigos de host . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-52

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems v


24483
Contenido

Eliminación de tarjetas o grupos de exámenes del instrumento . . . . . . . . . . . 8-53


Expulsión de tarjetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-54
Repetición del análisis de resultados de exámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-55
Configuración de revisión y validación de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-55
Revisión de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-55
Procesamiento en bloque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-56
Revisión de resultados en bloque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-56
Eliminación de aislamientos en bloque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-57
Impresión de aislamientos en bloque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-58
Validación de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-59
Validación de resultados en bloque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-60

Configuración de revisión/validación de resultados ........................................... 9-1


Configuración de análisis de ID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
Visualización y mantenimiento de análisis de ID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-2
Configuración general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-2
Definición de la hora para expulsión de tarjetas analizadas. . . . . . . . . . . . . . . .9-2
Activación del análisis SRF (uso industrial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-2
Configuración del CC simplificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-3
Resolución automática de taxones mixtos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-3
Selección de organismos para taxones mixtos automatizados . . . . . . . . . . . . .9-3
Configuración de análisis de AST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-4
Acceso a la configuración de análisis de AST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-4
Configuración general de AST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-5
Expulsión de tarjetas AST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-5
Configuración de supresión del informe clínico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-5
Configuración de resultados preliminares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-5
Configuración de fármacos deducidos y suprimidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-6
Deducción de antibióticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-6
Supresión de antibióticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-7
Configuración del orden de clasificación de antibióticos. . . . . . . . . . . . . . . 9-7
Modificación del orden de clasificación de los antibióticos. . . . . . . . . . . . . . . .9-10
Configuración de validación de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-11
Exámenes críticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-11
Configuración de validación de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-12

Parte IV: Configuración de la estación de trabajo y mantenimiento


de utilidades del sistema
Configuración y mantenimiento de la estación de trabajo................................ 10-1
Acceso a la pantalla Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1
Bloqueo/Desbloqueo de la pantalla Configuración para modificaciones . . . . . 10-2

vi Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Contenido

Almacenamiento o cancelación de cambios de configuración . . . . . . . . . . . . 10-3


Acceso a la configuración general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3
Personalización de la configuración general
(sólo acceso de nivel supervisor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-4
Información del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-5
Propiedades del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-5
Configuración del modo del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6
Activación del modo 21 CFR 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6
Activación del modo Myla™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6
Personalización del contador de inactividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-7
Desplazamiento de exámenes a espacio de trabajo inactivo . . . . . . . . . 10-7
Mantener descarga de exámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-8
Número máximo de intentos de inicio de sesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-8
Parámetros de acceso remoto (se requiere ViLINK™/Myla™) . . . . . . . . 10-8
Introducción de una licencia remota. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-8
Introducción de una ubicación de ordenador principal para acceso remoto . .10-8
Parámetros de impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-9
Parámetros de copia de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-9
Activación de copia de seguridad diaria automática . . . . . . . . . . . . . . . . 10-9
Definir una ubicación de copia de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-10
Otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-10
Configuración y creación de nuevas secciones (uso clínico) . . . . . . . . 10-10
Adición de una sección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-11
Eliminación de una sección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-11
Modificación de recuento de organismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-11
Modificación del texto del recuento de organismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10-11
Activación de datos demográficos (uso clínico). . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-11
Activación del almacenamiento de datos a largo plazo . . . . . . . . . . . . . 10-12
Activación de transferencias de mensajes ViLINK™. . . . . . . . . . . . . . . 10-12
Mensajes de utilización de tarjetas (gestión inteligente de dispositivos) . . . .10-12
Actualizaciones en Internet exclusivamente informativas . . . . . . . . . . . . . . .10-13
Visualización de las versiones de componentes instalados . . . . . . . . . . . . . 10-14

Visualización y configuración del AES ............................................................... 11-1


Acceso a la configuración del AES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-1
Información de juego de parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-3
Pantalla Configuración del AES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-5
Definición de juego de parámetros del AES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-5
Valores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-6
Deducciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-6
Deducciones equivalentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-6
Deducción por fenotipo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-6
Parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-7

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems vii


24483
Contenido

Activación de un juego de parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-7


Creación de juegos de parámetros personalizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-8
Creación de un juego de parámetros personalizados . . . . . . . . . . . . . . . 11-9
Eliminación de juegos de parámetros personalizados . . . . . . . . . . . . . . 11-10
Creación de una lista de fenotipos desactivados . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-10
Visualización de guías de interpretación de CMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-15
Personalización de guías de interpretación de CMI . . . . . . . . . . . . . . . . 11-16
Creación de una nueva guía de interpretación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-17
Modificación de puntos de corte para una guía de
interpretación personalizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-18
Actualización de un punto de corte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-18
Añadir un juego de puntos de corte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-19
Eliminación de juegos de puntos de corte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-23
Ordenación de la información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-23
Visualización de reglas de resistencia forzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-23
Activación/Desactivación de reglas de resistencia forzada . . . . . . . . . . . . . .11-23
Filtrado de reglas de resistencia forzada de juegos de parámetros . . . . . . . .11-24
Restablecimiento/Desactivación del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-27
Visualización de guías de interpretación terapéuticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-28
Filtrado de interpretaciones terapéuticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-28
Ordenación de la información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-31
Creación de una guía de interpretación terapéutica personalizada . . . . 11-31
Modificación de interpretaciones terapéuticas personalizadas. . . . . . . . 11-31
Adición de una interpretación terapéutica a una guía personalizada . . . 11-32
Eliminación de interpretaciones terapéuticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-33
Visualización de reglas de deducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-33
Activación/Desactivación de reglas de deducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-33
Filtrado de reglas de deducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-34
Restablecimiento/Desactivación del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-37
Adición de reglas de deducción a una guía de interpretación
terapéutica personalizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-38
Eliminación de reglas de deducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-40
Fenotipos desactivados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-41
Adición de fenotipo desactivado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-41
Ordenación de la información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-44
Eliminación de fenotipos desactivados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-44
Visualización del gráfico de distribución de CMI en el AES . . . . . . . . . . . . . . 11-47
Detalle de distribución de CMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11-49
Exportación/Importación de configuraciones del AES . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-49
Exportación de configuraciones personalizadas del AES. . . . . . . . . . . . 11-49
Importación de configuraciones personalizadas del AES . . . . . . . . . . . . 11-50
Impresión de informes de configuración del AES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-50
Impresión del informe de cambios de usuarios del AES. . . . . . . . . . . . . 11-51

viii Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Contenido

Impresión del informe de puntos de corte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-52


Impresión del informe de reglas de resistencia forzada . . . . . . . . . . . . 11-53
Impresión del informe de correcciones terapéuticas . . . . . . . . . . . . . . . 11-54
Impresión del informe de reglas de deducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-55

Configuración y mantenimiento de BCI .............................................................. 12-1


Descripción general de la interfaz de ordenador bidireccional (BCI) . . . . . . . 12-1
Configuración BCI serie (RS232) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-1
Parámetros generales de configuración de BCI serie . . . . . . . . . . . . . . . 12-2
Ficha Carga a BCI serial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-3
Opciones de la ficha Carga a BCI serial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-3
Campos BCI seriales a cargar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-5
Sincronizar con OBSERVA® (únicamente BCI serial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-8
Ficha Descarga de BCI serial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-10
Ficha Traducción de BCI serial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-11
Eliminación de códigos de traducción de BCI serial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-12
Configuración de múltiples códigos Host . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-13
Eliminación de múltiples códigos Host . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-16
Visualización y mantenimiento del estado de la conexión serial . . . . . . 12-17
Supervision (Supervisión) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-19
Estado de la conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-20
Conexión de alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-21
Conexión no utilizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-21
Registro de transacciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-21
Búsqueda en el registro de transacciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-22
Eliminación de mensajes del registro de transacciones. . . . . . . . . . . . . . . . .12-23
Impresión de mensajes cargados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-24
Funcionamiento del enlace . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-24
Inicio/Terminación de la conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-25
Transmisión de resultados (Carga) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-26
Recepción de datos (Descarga) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-26
Resultados suspendidos (Nuevamente en servicio/Fuera de servicio) . . . . .12-26
Visualización del historial de enlaces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-27
Visualización de conexiones de interfaz en tiempo real. . . . . . . . . . . . . . . . .12-28
Link Configuration (Configuración del enlace) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-30
Tools (Herramientas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-35
Configuración de BCI Net . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-36
Activación de BCI Net . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-36
Ficha Carga a BCI Net. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-37
Campos BCI Net a cargar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-38
Ficha Descarga de BCI Net . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-40
Ficha Traducción de BCI Net. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-41
Eliminación de códigos de traducción de BCI Net . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-42
Configuración de múltiples códigos Host . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-42

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems ix


24483
Contenido

Eliminación de múltiples códigos Host . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-45


Visualización y mantenimiento del estado de la conexión de BCI Net . . . .12-46
Gestión de alarmas de estado de la aplicación BCI Net . . . . . . . . . . . . . . . .12-47
Salida de la aplicación BCI Net . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-48
Iconos de estado de la alarma BCI (BCI Serial y BCI Net) . . . . . . . . . . . . . . 12-48
Gestión de estado y alarmas de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-49
Informe de alarmas de comunicación actuales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-51
Informe del histórico de alarmas de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-52

Herramienta de generación de informes avanzados ......................................... 13-1


Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados . . . . . . . . . 13-1
Permisos del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-1
Acceso a la pantalla Herramienta de generación de informes
avanzados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-2
Creación de nuevas reglas de generación de informes personalizados . . . .13-3
Creación de nuevas reglas personalizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13-3
Copiado de una regla existente para crear una nueva regla personalizada . .13-6
Adición de una condición a una regla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13-8
Adición de una acción a una regla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13-12
Edición/Eliminación de atributos de las reglas de generación
de informes avanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-15
Edición de una condición o de una acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13-17
Eliminación de reglas de generación de informes avanzados . . . . . . . . 13-17
Activación/Desactivación de las reglas de generación
de informes avanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-19
Activación/Desactivación de una sola regla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13-20
Activación/Desactivación de todas las reglas personalizadas
y predefinidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13-21
Impresión de reglas de generación de informes avanzados . . . . . . . . . . . . . 13-22
Filtro de reglas de generación de informes avanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-23
Creación de filtros de generación de informes avanzados . . . . . . . . . . . 13-23
Restablecimiento/Desactivación de filtros de reglas de generación
de informes avanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-25
Exportación/Importación de reglas de generación de informes
avanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-26
Exportación de reglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-26
Importación de reglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-27

Utilidades del sistema........................................................................................... 14-1


Creación y mantenimiento de parámetros de seguridad y de usuarios . . . . . . 14-1
Cuentas de usuario iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-1
Creación de cuentas de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-4
Adición de ID de usuario a grupos de usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-5
Actualizar base de conocimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-6

x Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Contenido

Creación de definiciones de tarjetas AST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-12


Eliminación de una definición de tarjeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-14
Entrada de nuevas tarjetas AST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-15
Archivo de informes de exámenes e histórico de modificaciones
de exámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-16
Archivo de exámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-16
Archivo de exámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-17
¿Qué sucede con los exámenes eliminados? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14-17
Archivo de exámenes en un CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-18
Demasiados informes de exámenes para un CD . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-19
Visualización y búsqueda de informes de exámenes archivados . . . . . 14-19
Histórico de modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-21
Búsqueda en el histórico de modificaciones por examen
o aplicación (sistema) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-21
Guardado de histórico de modificaciones en un CD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-24
Exportación de resultados y datos sin procesar
a soporte electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-25
Impresión de históricos de modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-25
Exportación de datos de aislamientos inactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-26
Búsqueda en el almacenamiento de datos a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . 14-29

Copia de seguridad de datos y mantenimiento diario....................................... 15-1


Copia de seguridad de datos de exámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-1
Estrategia recomendada para realizar copias de seguridad . . . . . . . . . . 15-1
Una vez al día. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15-1
Una vez por semana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15-1
Almacenamiento de datos a largo plazo en una unidad USB utilizando
la aplicación de grabación de copias de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15-2
Copias de seguridad automáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-6
Fallos en las copias de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-6
Copia de seguridad de datos de examen iniciada por el usuario . . . . . . 15-6
Mantenimiento del fin del día y mantenimiento diario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-8
Inicio del procesamiento del fin del día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15-8
Mantenimiento diario completo del espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . 15-9
Depuración de la información del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15-9
Depuración de información de exámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15-9
Depuración de gestión de CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15-9
Depuración de gestión de casetes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15-10
Depuración de gestión de estado del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15-10
Depuración de gestión de alarmas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15-10
Depuración de exámenes eliminados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15-10
Mantenimiento del espacio de trabajo inactivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-11
Informes de exámenes de pacientes acumulativos y gestión de histórico
de modificaciones (Informes de exámenes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15-11

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems xi


24483
Contenido

Informe de exámenes de CC acumulativos y gestión de histórico


de modificaciones (Informes de exámenes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15-11
Exámenes eliminados en el espacio de trabajo inactivo . . . . . . . . . . . . . . . .15-11
Gestión de histórico de modificaciones de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . .15-12
Restauración de datos de exámenes (sólo acceso de nivel supervisor) . . . . 15-12
Error de restauración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-15

Visor remoto .......................................................................................................... 16-1


Instalación y configuración del visor remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-1
Activación del acceso al Visor remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-1
Configuración del Visor remoto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-1
Introducción de un código de licencia remota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16-1
Definición de una ubicación de ordenador host . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16-3
Inicio del Visor remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-3
Inicio de sesión en el Visor remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-4
Fin de sesión o salida del Visor remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-6
Ejemplos de finalización automática de la sesión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-7
Cambio de usuarios remotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-7
Uso del software Visor remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-8
Ventana principal del Visor remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-9
Visualización remota de alarmas y estados del instrumento/sistema . . . . . . .16-9
Visualización remota de las alarmas de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . .16-9
Gestión de resultados del Visor remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-10
Gestión de cambios de examen entre múltiples usuarios . . . . . . . . . . . . . . .16-12
Pantalla Configuración del Visor remoto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-13
Visualización remota de la información de la versión. . . . . . . . . . . . . . . . . . .16-14
Visualización remota de los parámetros de Configuración del AES. . . . . . . .16-14
Uso del Visor remoto con Myla™. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-14

Apéndice A: Hoja de trabajo de casete virgen .....................................................A-1


Hoja de trabajo de casete virgen VITEK® 2 Compact . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-1
Hoja de trabajo de casete virgen VITEK® 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A-2

Glosario ........................................................................................................Glosario-1

Índice ................................................................................................................Índice-1

xii Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Lista de Ilustraciones

Figura 2-1: Ejemplo ..........................................................................................................2-1


Figura 2-2: Vista principal .................................................................................................2-2
Figura 2-3: Pantalla de presentación ................................................................................2-6
Figura 2-4: Pantalla de inicio de sesión ............................................................................2-7
Figura 2-5: Icono Inicio de sesión .....................................................................................2-8
Figura 2-6: Ventana Desconectarse .................................................................................2-8
Figura 3-1: Icono Estado del instrumento .........................................................................3-1
Figura 3-2: Estado de instrumento satisfactorio ...............................................................3-2
Figura 3-3: Estado de advertencia del instrumento ..........................................................3-2
Figura 3-4: Estado de error del instrumento .....................................................................3-2
Figura 3-5: Estado actual del instrumento ........................................................................3-3
Figura 3-6: Estado mensual del instrumento ....................................................................3-4
Figura 3-7: Mensajes actuales ..........................................................................................3-5
Figura 3-8: Historial de mensajes .....................................................................................3-7
Figura 4-1: Entrar a Administración de casetes ................................................................4-2
Figura 4-2: Introducir datos de casete ..............................................................................4-3
Figura 4-3: Opciones de filtro de la pantalla Introducir datos de casete ...........................4-4
Figura 4-4: Imprimir informe de casete .............................................................................4-5
Figura 4-5: Definición de tarjeta ........................................................................................4-7
Figura 4-6: Código de barras de la tarjeta ........................................................................4-9
Figura 4-7: Icono Introducir datos de tarjeta ...................................................................4-11
Figura 4-8: Ventana Introducir datos de tarjeta ..............................................................4-12
Figura 4-9: Icono Introducir datos de tarjeta ...................................................................4-12
Figura 4-10: Definir test complementario necesario para ANC ........................................4-13
Figura 4-11: Icono Guardar ..............................................................................................4-14
Figura 4-12: Imprimir informe de casete ...........................................................................4-15
Figura 4-13: Ejemplo de informe de casete ......................................................................4-16
Figura 4-14: Ejemplo de hoja de trabajo de casete virgen ...............................................4-17
Figura 4-15: Icono Expulsar ..............................................................................................4-18
Figura 4-16: Gestionar casete virtual ................................................................................4-19
Figura 4-17: Crear nuevo casete virtual ...........................................................................4-19
Figura 4-18: Espacio de trabajo de casete virtual ............................................................4-20

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems xiii


24483
Lista de Ilustraciones

Figura 4-19: Icono Mostrar motivos de discrepancia ....................................................... 4-21


Figura 4-20: Borrar casete virtual .................................................................................... 4-22
Figura 4-21: Ventana Configurar prueba CC ................................................................... 4-28
Figura 5-1: Entrar a administración de información de pacientes .................................... 5-1
Figura 5-2: Gestionar la información de pacientes .......................................................... 5-1
Figura 5-3: Icono Añadir paciente/muestra ...................................................................... 5-2
Figura 5-4: Icono Añadir muestra .................................................................................... 5-3
Figura 6-1: Diagrama de flujo de trabajo de análisis SRF ............................................... 6-1
Figura 6-2: Icono Enviar a SRF ....................................................................................... 6-2
Figura 6-3: Ventana Copiar perfil bioquímico .................................................................. 6-3
Figura 6-4: Pantalla de gestión de datos SRF ................................................................. 6-4
Figura 6-5: Pantalla Perfiles bioquím. no asociados ........................................................ 6-5
Figura 6-6: Pantalla Organismos SRF ............................................................................. 6-6
Figura 6-7: Icono Crear organismo SRF .......................................................................... 6-6
Figura 6-8: Ventana Nuevo organismo SRF .................................................................... 6-7
Figura 6-9: Icono Borrar ................................................................................................. 6-10
Figura 6-10: Icono Asociación de organismos SRF ......................................................... 6-10
Figura 6-11: Pantalla Asociación de organismos SRF .................................................... 6-11
Figura 6-12: Icono Asociar perfiles bioquímicos/organismo SRF .................................... 6-11
Figura 6-13: Pantalla Asociación de organismos SRF .................................................... 6-12
Figura 6-14: Icono Disociar perfiles bioquímicos/organismo SRF ................................... 6-12
Figura 6-15: Ejemplo de informe de organismo SRF ....................................................... 6-15
Figura 7-1: Icono Entrar a vista de control de calidad ..................................................... 7-2
Figura 7-2: Ver resultados de CC .................................................................................... 7-2
Figura 7-3: Filtro personalizado acumulativo ................................................................... 7-4
Figura 7-4: Pocillo indicador clave ................................................................................... 7-7
Figura 7-5: Mensaje Borrar tarjeta ................................................................................... 7-9
Figura 7-6: Vista preliminar del informe de modificaciones de CC ................................ 7-10
Figura 7-7: Icono Detalles de tarjeta .............................................................................. 7-11
Figura 7-8: Icono Revisar resultados ............................................................................. 7-11
Figura 7-9: Icono Validar resultados .............................................................................. 7-12
Figura 7-10: Ventana de confirmación de revisión .......................................................... 7-14
Figura 7-11: Vista de grupos de exámenes ..................................................................... 7-15
Figura 7-12: Icono Registrar envío .................................................................................. 7-17

xiv Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Lista de Ilustraciones

Figura 7-13: Ventana Registrar envíos .............................................................................7-18


Figura 7-14: Seleccionar tipo informe de resultados (CC) ................................................7-19
Figura 7-15: Informe de exámenes de CC .......................................................................7-20
Figura 7-16: Informe detallado de tarjeta de CC ..............................................................7-21
Figura 7-17: Informe acumulativo de CC ..........................................................................7-22
Figura 8-1: Icono Entrar a Resultados ..............................................................................8-1
Figura 8-2: Pantalla de resultados de exámenes .............................................................8-2
Figura 8-3: Árbol de navegación .......................................................................................8-4
Figura 8-4: Icono Buscar número de tarjeta .....................................................................8-5
Figura 8-5: Ventana Buscar número de acceso ...............................................................8-5
Figura 8-6: Icono Filtro de aislamiento avanzado .............................................................8-6
Figura 8-7: Opciones del Filtro de aislamiento avanzado .................................................8-7
Figura 8-8: Vista de filtros y Vista de Gestión de resultados ............................................8-8
Figura 8-9: Icono Reiniciar filtro de aislamiento avanzado ...............................................8-8
Figura 8-10: Barra de visualización derecha ....................................................................8-10
Figura 8-11: Icono Ver información de paciente/muestra .................................................8-15
Figura 8-12: Ventana Ver información de muestra ...........................................................8-16
Figura 8-13: Información sobre los aislamientos descargados .........................................8-17
Figura 8-14: Detalles de descarga de exámenes .............................................................8-18
Figura 8-15: Botón Más información de exámenes ..........................................................8-19
Figura 8-16: Ventana Información adicional de examen ..................................................8-19
Figura 8-17: Resumen de tests complementarios de ID ..................................................8-20
Figura 8-18: Icono Agregar test complementario requerido .............................................8-21
Figura 8-19: Introducción de información faltante de tests complementarios ANC ..........8-21
Figura 8-20: Configuraciones de validación de resultados ...............................................8-22
Figura 8-21: Ver detalles de tarjeta ID ..............................................................................8-23
Figura 8-22: Ver resultados de tarjeta AST ......................................................................8-24
Figura 8-23: CMI suprimidos en la tabla de resultados ....................................................8-29
Figura 8-24: Resultados de AES ......................................................................................8-30
Figura 8-25: Icono Mostrar resultados preliminares .........................................................8-33
Figura 8-26: Resultados preliminares de Gestión de resultados ......................................8-34
Figura 8-27: Símbolo de advertencia de resultados preliminares .....................................8-34
Figura 8-28: Resultados preliminares de test requerido ...................................................8-35
Figura 8-29: Uno o más antibióticos de la familia no están finalizados ............................8-35

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems xv


24483
Lista de Ilustraciones

Figura 8-30: Resultados preliminares de antibiótico terminado ....................................... 8-36


Figura 8-31: Resultados preliminares de corrección biológica ........................................ 8-36
Figura 8-32: Transferencia de datos preliminares de examen ......................................... 8-37
Figura 8-33: Informe detallado del AES ........................................................................... 8-39
Figura 8-34: Gráfico del AES ........................................................................................... 8-41
Figura 8-35: Ocultar/Mostrar leyenda del gráfico del AES ............................................... 8-41
Figura 8-36: Ver detalles de tarjeta .................................................................................. 8-43
Figura 8-37: Icono Ver histórico de modificaciones ......................................................... 8-44
Figura 8-38: Ver modificaciones de exámenes ................................................................ 8-44
Figura 8-39: Icono Exportar datos sin procesar del instrumento y de los exámenes ...... 8-45
Figura 8-40: Enviar a SRF ............................................................................................... 8-46
Figura 8-41: Seleccionar tipo informe de resultados ....................................................... 8-49
Figura 8-42: Informe detallado de tarjetas AST ............................................................... 8-50
Figura 8-43: Informe detallado de tarjetas ID .................................................................. 8-51
Figura 8-44: Transferir datos de examen ......................................................................... 8-52
Figura 8-45: Icono Borrar ................................................................................................. 8-53
Figura 8-46: Mensaje Borrar tarjeta ................................................................................. 8-53
Figura 8-47: Icono Expulsar tarjeta .................................................................................. 8-54
Figura 8-48: Mensaje Expulsar tarjeta ............................................................................. 8-54
Figura 8-49: Repetir análisis de resultados ..................................................................... 8-55
Figura 8-50: Revisar resultados ....................................................................................... 8-55
Figura 8-51: Revisión en bloque ...................................................................................... 8-56
Figura 8-52: Ventana Confirmar para borrar .................................................................... 8-57
Figura 8-53: Vista preliminar de impresión ...................................................................... 8-58
Figura 8-54: Seleccionar aislamiento para vista preliminar ............................................. 8-59
Figura 8-55: Validar resultados ........................................................................................ 8-60
Figura 8-56: Validación en bloque ................................................................................... 8-60
Figura 9-1: Configuración de análisis de ID ..................................................................... 9-1
Figura 9-2: Pantalla Configuración de AST ..................................................................... 9-4
Figura 9-3: Orden de antibióticos ..................................................................................... 9-8
Figura 9-4: Agregar antibióticos a la lista ordenada ........................................................ 9-8
Figura 9-5: Agregar antibióticos a la lista ordenada ........................................................ 9-9
Figura 9-6: Error en el orden de clasificación de los antibióticos ................................... 9-10
Figura 9-7: Modificación de antibióticos en listas ordenadas ........................................ 9-11

xvi Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Lista de Ilustraciones

Figura 9-8: Configuración de validación de resultados ...................................................9-13


Figura 10-1: Icono Configuración .....................................................................................10-1
Figura 10-2: Menú desplegable Configuración .................................................................10-2
Figura 10-3: Pantalla Desbloquear configuración .............................................................10-2
Figura 10-4: Icono Guardar ..............................................................................................10-3
Figura 10-5: Icono Cancelar cambios ...............................................................................10-3
Figura 10-6: Pantalla Configuración general ....................................................................10-4
Figura 10-7: Información del sistema ...............................................................................10-5
Figura 10-8: Modo del sistema .........................................................................................10-6
Figura 10-9: Parámetros de impresora .............................................................................10-9
Figura 10-10: Parámetros varios ......................................................................................10-10
Figura 10-11: Pantalla Versión .........................................................................................10-14
Figura 11-1: Menú desplegable Configuración con Configuración
del AES seleccionada ..................................................................................11-1
Figura 11-2: Pantalla Configuración del AES ...................................................................11-2
Figura 11-3: Advertencia de Configuración del AES ........................................................11-3
Figura 11-4: Pantalla Configuración del AES ...................................................................11-5
Figura 11-5: Juego de parámetros activos del AES .........................................................11-7
Figura 11-6: Mensaje de configuración para la activación de juego de parámetros .........11-8
Figura 11-7: Icono Crear componente nuevo ...................................................................11-9
Figura 11-8: Crear un juego de parámetros personalizado ..............................................11-9
Figura 11-9: Configuración del AES, Fenotipos desactivados en el árbol
de navegación ............................................................................................11-11
Figura 11-10: Icono Crear componente nuevo .................................................................11-11
Figura 11-11: Lista de fenotipos desactivados .................................................................11-12
Figura 11-12: Agregar un nuevo fenotipo desactivado .....................................................11-12
Figura 11-13: Seleccione uno o más organismos ............................................................11-13
Figura 11-14: Icono Flecha ...............................................................................................11-13
Figura 11-15: Seleccionar una o más familias de antibióticos ..........................................11-14
Figura 11-16: Icono Flecha ...............................................................................................11-14
Figura 11-17: Seleccionar uno o más fenotipos ...............................................................11-15
Figura 11-18: Icono Flecha ...............................................................................................11-15
Figura 11-19: Guías de interpretación de CMI .................................................................11-16
Figura 11-20: Icono Crear componente nuevo .................................................................11-17
Figura 11-21: Crear juego de parámetros personalizado .................................................11-17

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems xvii


24483
Lista de Ilustraciones

Figura 11-22: Modificar puntos de corte .......................................................................... 11-19


Figura 11-23: Añadir un juego de puntos de corte ........................................................... 11-19
Figura 11-24: Seleccionar organismo .............................................................................. 11-20
Figura 11-25: Seleccionar antibiótico ............................................................................... 11-20
Figura 11-26: Seleccionar categoría ................................................................................ 11-21
Figura 11-27: Nuevo juego de puntos de corte ................................................................ 11-22
Figura 11-28: Eliminar un juego de puntos de corte ........................................................ 11-23
Figura 11-29: Reglas de resistencia forzada ................................................................... 11-24
Figura 11-30: Icono Filtrar ................................................................................................ 11-24
Figura 11-31: Seleccione uno o más organismos ............................................................ 11-25
Figura 11-32: Icono Flecha .............................................................................................. 11-25
Figura 11-33: Seleccionar uno o más antibióticos analizados ......................................... 11-26
Figura 11-34: Seleccionar uno o más antibióticos ........................................................... 11-27
Figura 11-35: Reiniciar filtro de reglas de resistencia forzada ......................................... 11-27
Figura 11-36: Ver guía terapéutica .................................................................................. 11-28
Figura 11-37: Icono Filtrar ................................................................................................ 11-28
Figura 11-38: Seleccione uno o más organismos ............................................................ 11-29
Figura 11-39: icono Flecha .............................................................................................. 11-29
Figura 11-40: Seleccionar uno o más antibióticos ........................................................... 11-30
Figura 11-41: Seleccionar uno o más fenotipos .............................................................. 11-30
Figura 11-42: Modificar columna personalizada .............................................................. 11-32
Figura 11-43: Añadir una nueva interpretación terapéutica ............................................. 11-32
Figura 11-44: Seleccionar uno o más organismos .......................................................... 11-33
Figura 11-45: Reglas deducidas ...................................................................................... 11-34
Figura 11-46: Icono Filtrar ................................................................................................ 11-35
Figura 11-47: Seleccione uno o más organismos ............................................................ 11-35
Figura 11-48: Icono Flecha .............................................................................................. 11-35
Figura 11-49: Seleccionar uno o más antibióticos ........................................................... 11-36
Figura 11-50: Seleccionar uno o más antibióticos deducidos .......................................... 11-37
Figura 11-51: Reiniciar filtro de reglas de deducción ....................................................... 11-37
Figura 11-52: Agregar una nueva regla de deducción ..................................................... 11-38
Figura 11-53: Agregar una nueva regla de deducción ..................................................... 11-38
Figura 11-54: Seleccione uno o más organismos ............................................................ 11-39
Figura 11-55: Icono Flecha .............................................................................................. 11-39

xviii Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Lista de Ilustraciones

Figura 11-56: Icono Flecha ...............................................................................................11-39


Figura 11-57: Icono Flecha ...............................................................................................11-39
Figura 11-58: Agregar información sobre una nueva regla de deducción ........................11-40
Figura 11-59: Modificar la regla seleccionada ..................................................................11-40
Figura 11-60: Configuración del AES, Fenotipos desactivados en el árbol
de navegación ............................................................................................11-41
Figura 11-61: Agregar un nuevo fenotipo desactivado .....................................................11-42
Figura 11-62: Seleccione uno o más organismos ............................................................11-42
Figura 11-63: Icono Flecha ...............................................................................................11-42
Figura 11-64: Seleccionar una o más familias de antibióticos ..........................................11-43
Figura 11-65: Icono Flecha ...............................................................................................11-43
Figura 11-66: Seleccionar uno o más fenotipos ...............................................................11-44
Figura 11-67: Icono Flecha ...............................................................................................11-44
Figura 11-68: Configuración del AES, Fenotipos desactivados en el árbol
de navegación ............................................................................................11-45
Figura 11-69: Seleccionar uno o más fenotipos desactivados .........................................11-46
Figura 11-70: Icono Borrar ................................................................................................11-46
Figura 11-71: Mensaje de eliminación de fenotipo desactivado .......................................11-46
Figura 11-72: Gráfico de configuración del AES en el árbol de navegación ....................11-47
Figura 11-73: Vista gráfica de configuración del AES ......................................................11-48
Figura 11-74: Icono Exportar datos personalizados .........................................................11-49
Figura 11-75: Icono Importar datos personalizados .........................................................11-50
Figura 11-76: Icono Imprimir informes ..............................................................................11-51
Figura 11-77: Informe de cambios de usuarios ................................................................11-51
Figura 11-78: Icono Imprimir informes ..............................................................................11-52
Figura 11-79: Informe de puntos de corte ........................................................................11-52
Figura 11-80: Icono Imprimir informes ..............................................................................11-53
Figura 11-81: Informe de reglas de resistencia forzada ...................................................11-53
Figura 11-82: Icono Imprimir informes ..............................................................................11-54
Figura 11-83: Informe de interpretación ...........................................................................11-54
Figura 11-84: Icono Imprimir informes ..............................................................................11-55
Figura 11-85: Informe de reglas de deducción .................................................................11-55
Figura 12-1: Configuración de BCI ...................................................................................12-2
Figura 12-2: Pantalla Configuración BCI (ficha Enviar a SIL) ...........................................12-8

Figura 12-3: Puerto conectado a OBSERVA® ..................................................................12-9

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems xix


24483
Lista de Ilustraciones

Figura 12-4: Icono Enviar a OBSERVA® ......................................................................... 12-9

Figura 12-5: Confirmación de Enviar a OBSERVA® ........................................................ 12-9


Figura 12-6: Ficha Recibir de LIS .................................................................................. 12-11
Figura 12-7: Códigos BMX-LIS ...................................................................................... 12-12
Figura 12-8: Seleccionar organismo .............................................................................. 12-13
Figura 12-9: Active las múltiples traducciones. .............................................................. 12-13
Figura 12-10: Múltiples códigos Host activados .............................................................. 12-14
Figura 12-11: Editar códigos secundarios Host ............................................................... 12-15
Figura 12-12: Agregar código secundario Host ............................................................... 12-15
Figura 12-13: Múltiples códigos Host activados .............................................................. 12-16
Figura 12-14: Borrar código secundario Host .................................................................. 12-16
Figura 12-15: Alarma de comunicación ........................................................................... 12-17
Figura 12-16: Estado BCI ................................................................................................ 12-18
Figura 12-17: Supervisión ................................................................................................ 12-19
Figura 12-18: Estado de la conexión a BCI ..................................................................... 12-21
Figura 12-19: Conexión de alarmas ................................................................................. 12-21
Figura 12-20: Conexión no utilizada ................................................................................ 12-21
Figura 12-21: Registro de transacciones ......................................................................... 12-22
Figura 12-22: Botón Buscar ............................................................................................. 12-23
Figura 12-23: Botón Borrar .............................................................................................. 12-23
Figura 12-24: Botón Imprimir ........................................................................................... 12-24
Figura 12-25: Botón Buscar ............................................................................................. 12-24
Figura 12-26: Enlaces ...................................................................................................... 12-24
Figura 12-27: Enlace BCI ................................................................................................. 12-25
Figura 12-28: Funcionamiento del enlace ........................................................................ 12-25
Figura 12-29: Iniciar/Detener la conexión ........................................................................ 12-25
Figura 12-30: Botones de transmisión ............................................................................. 12-26
Figura 12-31: Botón Recibir de LIS .................................................................................. 12-26
Figura 12-32: BIS ............................................................................................................. 12-27
Figura 12-33: OOS ........................................................................................................... 12-27
Figura 12-34: Operaciones de enlace, submenú Historial ............................................... 12-28
Figura 12-35: Operaciones de enlace, submenú Tiempo real ......................................... 12-29
Figura 12-36: Configuración del enlace ........................................................................... 12-30
Figura 12-37: Submenú Configuración del enlace ........................................................... 12-31

xx Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Lista de Ilustraciones

Figura 12-38: Submenú Configuración del enlace ...........................................................12-31


Figura 12-39: Ficha Carga a BCI Net ...............................................................................12-37
Figura 12-40: Ficha Descarga de BCI Net ........................................................................12-40
Figura 12-41: Ficha Traducción de BCI Net .....................................................................12-41
Figura 12-42: Seleccionar organismo ...............................................................................12-42
Figura 12-43: Active las múltiples traducciones. ..............................................................12-42
Figura 12-44: Múltiples códigos Host activados ...............................................................12-43
Figura 12-45: Editar códigos secundarios Host ................................................................12-44
Figura 12-46: Agregar código secundario Host ................................................................12-44
Figura 12-47: Múltiples códigos Host activados ...............................................................12-45
Figura 12-48: Alarma de comunicación ............................................................................12-46
Figura 12-49: Alarma de comunicación ............................................................................12-47
Figura 12-50: Estado de BCI Net ......................................................................................12-47
Figura 12-51: Estado satisfactorio de la conexión ............................................................12-48
Figura 12-52: Estado de advertencia de la conexión .......................................................12-48
Figura 12-53: Estado de error de la conexión ..................................................................12-48
Figura 12-54: Alarma de comunicación ............................................................................12-49
Figura 12-55: Alarmas de BCI actuales ............................................................................12-50
Figura 12-56: Historial de alarmas de BCI ........................................................................12-50
Figura 12-57: Alarmas de BCI actuales ............................................................................12-51
Figura 12-58: Historial de alarmas BCI .............................................................................12-52
Figura 13-1: Menú desplegable Configuración para la Herramienta
de generación de informes avanzados ........................................................13-2
Figura 13-2: Pantalla Herramienta de generación de informes avanzados ......................13-3
Figura 13-3: Advertencia de personalización de la Herramienta de generación
de informes avanzados ................................................................................13-4
Figura 13-4: Icono Crear regla nueva ...............................................................................13-4
Figura 13-5: Creación del nombre de la regla ..................................................................13-5
Figura 13-6: Ventana Definición de las condiciones y acciones de las reglas .................13-6
Figura 13-7: Advertencia de personalización de la Herramienta de generación
de informes avanzados ................................................................................13-7
Figura 13-8: Icono Copiar regla existente .........................................................................13-7
Figura 13-9: Copiar nombre de regla ................................................................................13-8
Figura 13-10: Icono Agregar condición de regla .................................................................13-9
Figura 13-11: Ventana Gestión de condiciones ..................................................................13-9

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems xxi


24483
Lista de Ilustraciones

Figura 13-12: Ventana Condición de la regla de generación de informes ....................... 13-12


Figura 13-13: Icono Agregar acción de regla ................................................................... 13-12
Figura 13-14: Ventana Gestión de condiciones ............................................................... 13-13
Figura 13-15: Acción de regla de generación de informes .............................................. 13-14
Figura 13-16: Árbol de navegación Configuración de la herramienta de generación
de informes avanzados ............................................................................. 13-15
Figura 13-17: Selección de una regla a editar ................................................................. 13-16
Figura 13-18: Edición de condiciones/acciones ............................................................... 13-17
Figura 13-19: Selección de una regla a eliminar ............................................................. 13-18
Figura 13-20: Icono Borrar regla de generación de informes avanzados ........................ 13-18
Figura 13-21: Confirmación de la eliminación de la regla ................................................ 13-19
Figura 13-22: Activación/Desactivación de una regla de generación de informes .......... 13-20
Figura 13-23: Regla desactivada ..................................................................................... 13-21
Figura 13-24: Icono Imprimir ............................................................................................ 13-22
Figura 13-25: Ventana Impresión de reglas de generación de informes avanzados ....... 13-22
Figura 13-26: Icono Filtro de reglas de generación de informes avanzados ................... 13-23
Figura 13-27: Opciones del Filtro de reglas de generación de informes avanzados ....... 13-24
Figura 13-28: Reglas de generación de informes avanzados filtrados ............................ 13-25
Figura 13-29: Reiniciar filtro de reglas de la herramienta de generación de
informes avanzados .................................................................................. 13-25
Figura 13-30: Icono Exportar reglas ................................................................................ 13-26
Figura 13-31: Opciones de exportación ........................................................................... 13-26
Figura 13-32: Confirmación de exportación ..................................................................... 13-27
Figura 13-33: Icono Importar reglas ................................................................................. 13-28
Figura 13-34: Opciones de importación ........................................................................... 13-28
Figura 13-35: Ventana de confirmación de importación .................................................. 13-29
Figura 14-1: Actualizar la base de conocimientos ........................................................... 14-6
Figura 14-2: Vista Actualizar la base de conocimientos .................................................. 14-7
Figura 14-3: Mensaje de confirmación ............................................................................. 14-7
Figura 14-4: Ventana Comenzar la actualización ............................................................ 14-8
Figura 14-5: Mensaje de contenido de la base de conocimientos ................................... 14-9
Figura 14-6: Ventana Importar selección de modo de resolución de conflictos ............... 14-9
Figura 14-7: Vista Actualizar la base de conocimientos, actualización en curso ........... 14-10
Figura 14-8: Mensaje de actualización completa ........................................................... 14-11
Figura 14-9: Icono Volver a la vista principal ................................................................. 14-11

xxii Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Lista de Ilustraciones

Figura 14-10: Menú desplegable Configuración ...............................................................14-12


Figura 14-11: Entrada nuevas tarjetas AST .....................................................................14-13
Figura 14-12: Introducir nuevo tipo de tarjeta AST ...........................................................14-13
Figura 14-13: Borrar tipo de tarjeta AST ...........................................................................14-14
Figura 14-14: Entrada de nuevas tarjetas AST ................................................................14-16
Figura 14-15: Archivar informes de exámenes e información de modificaciones .............14-18
Figura 14-16: Archivar y ver informes archivados ............................................................14-20
Figura 14-17: Histórico de modificaciones ........................................................................14-22
Figura 14-18: Vista principal Histórico de modificaciones ................................................14-22
Figura 14-19: Icono Guardar histórico de modificaciones en un CD ................................14-25
Figura 14-20: Icono Exportar resultados ..........................................................................14-25
Figura 14-21: Histórico de modificaciones ........................................................................14-26
Figura 14-22: Menú desplegable de utilidades para la exportación
de aislamientos inactivos ...........................................................................14-27
Figura 14-23: Pantalla Exportar aislamientos inactivos ....................................................14-27
Figura 14-24: Icono Exportar aislamientos inactivos ........................................................14-28
Figura 14-25: Menú desplegable Buscar almacenamiento de datos a largo plazo ..........14-30
Figura 14-26: Pantalla Almacenamiento de datos a largo plazo ......................................14-30
Figura 14-27: Icono Buscar informes finalizados ..............................................................14-31
Figura 15-1: Inicio de la grabación de copias de seguridad .............................................15-2
Figura 15-2: Grabación de copia de seguridad ................................................................15-2
Figura 15-3: Resultado de la grabación de copia de seguridad .......................................15-3
Figura 15-4: Inicio de sesión para copia de seguridad .....................................................15-7
Figura 15-5: Icono Copia de seguridad ............................................................................15-7
Figura 15-6: Selección de una ubicación de copia de seguridad .....................................15-8
Figura 15-7: Inicio de sesión al proceso de restauración ...............................................15-13
Figura 15-8: Icono Restaurar ..........................................................................................15-13
Figura 15-9: Advertencia de restauración .......................................................................15-14
Figura 16-1: Menú Configuración .....................................................................................16-2
Figura 16-2: Código de licencia remota ............................................................................16-2
Figura 16-3: Ubicación de ordenador host .......................................................................16-3

Figura 16-4: Visor remoto VITEK® 2 Systems ..................................................................16-4


Figura 16-5: Inicio de sesión al Visor remoto ...................................................................16-4
Figura 16-6: Ventana principal del Visor remoto ..............................................................16-5

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems xxiii


24483
Lista de Ilustraciones

Figura 16-7: Icono Inicio de sesión al Visor remoto ......................................................... 16-6


Figura 16-8: Inicio de sesión al Visor remoto ................................................................... 16-6
Figura 16-9: Visualización remota de alarmas y estados del instrumento/sistema ......... 16-9
Figura 16-10: Visualización remota de las alarmas de comunicación ............................... 16-9
Figura 16-11: Gestión de resultados del Visor remoto .................................................... 16-10
Figura 16-12: Advertencia de pantalla simultánea de exámenes .................................... 16-13

xxiv Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Lista de Tablas

Tabla 2-1: Áreas principales de navegación del software del sistema ................................2-3
Tabla 4-1: Descripción de estados de casete .....................................................................4-6
Tabla 4-2: Columnas de definiciones de tarjetas ..............................................................4-10
Tabla 4-3: Opciones de tests complementarios para ANC ...............................................4-13
Tabla 4-4: Cantidad de organismo (modificadores) ..........................................................4-26
Tabla 6-1: Ventana Definición de organismo SRF ..............................................................6-7
Tabla 7-1: Iconos de examen y descripciones ....................................................................7-3
Tabla 7-2: Descripción general del espacio de trabajo de control de calidad .....................7-5
Tabla 8-1: Descripciones e iconos de estado .....................................................................8-9
Tabla 8-2: Exámenes calificados ......................................................................................8-10
Tabla 8-3: Resultados bioquímicos ...................................................................................8-24
Tabla 8-4: Valores de la columna CMI ..............................................................................8-25
Tabla 8-5: Interpretaciones de antibióticos .......................................................................8-26
Tabla 8-6: Interpretaciones de pruebas ............................................................................8-26
Tabla 8-7: Caracteres especiales y símbolos ...................................................................8-27
Tabla 8-8: Niveles de confianza del AES ..........................................................................8-31
Tabla 8-9: Contenido de los informes ...............................................................................8-47
Tabla 9-1: Exámenes críticos ............................................................................................9-11
Tabla 9-2: Opciones de validación de resultados .............................................................9-13
Tabla 9-3: Parámetros de validación de resultados ..........................................................9-14
Tabla 12-1: Opciones de configuración de la ficha Carga a BCI serial ...............................12-3
Tabla 12-2: Campos Carga a BCI serial .............................................................................12-5
Tabla 12-3: Parámetros de configuración .........................................................................12-32
Tabla 12-4: Configuración de la ficha Carga a BCI Net ....................................................12-37
Tabla 12-5: Campos Carga a BCI Net ..............................................................................12-38
Tabla 12-6: Parámetros de la ficha Descarga de BCI Net ................................................12-40
Tabla 13-1: Permisos del usuario de la Herramienta de generación
de informes avanzados ....................................................................................13-1
Tabla 13-2: Opciones de Gestión de condiciones ............................................................13-10
Tabla 13-3: Opciones de Gestión de condiciones ............................................................13-13
Tabla 14-1: Descripciones de grupos de usuarios ..............................................................14-1

Tabla 14-2: Cuentas de usuarios predeterminados de VITEK® 2 Systems ........................14-2

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems xxv


24483
Lista de Tablas

Tabla 14-3: Cuentas de usuarios predeterminados de BCI Net ......................................... 14-3


Tabla 14-4: Exámenes idóneos para archivo ................................................................... 14-17
Tabla 14-5: Búsqueda de eventos ................................................................................... 14-23
Tabla 15-1: Mensajes de error por grabación de copias de seguridad .............................. 15-4
Tabla 16-1: Resumen de la funcionalidad del Visor remoto ............................................... 16-8
Tabla 16-2: Modificación remota de la información de tarjetas y exámenes .................... 16-10
Tabla 16-3: Visualización e impresión de informes utilizando el Visor remoto ................. 16-11
Tabla 16-4: Gestión de resultados utilizando el Visor remoto .......................................... 16-11

xxvi Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Parte I: Introducción
y A propósito de…
Cómo utilizar este manual 1
Propósito del software VITEK® 2 Systems

Bienvenido al software del sistema para productos VITEK® 2, el software


de análisis de diagnóstico in vitro que se utiliza para la identificación (ID)
y análisis de sensibilidad antimicrobiana (AST) de microorganismos.

El software del sistema es un componente utilizado para el manejo de los


instrumentos VITEK® 2. Las pruebas de identificación y de sensibilidad
realizadas con el software del sistema pueden ser utilizadas por médicos
clínicos para guía terapéutica. Además, los resultados obtenidos de las
pruebas de identificación se utilizan con fines de control ambiental y control
de calidad en el ámbito industrial.

Este manual del usuario de software describe el uso del software del sistema
para obtener resultados de las pruebas de sensibilidad y de identificación.
Asimismo, este manual describe el modo de empleo de la aplicación del
software del sistema para realizar pruebas de diagnóstico utilizando los
instrumentos VITEK® 2.

IMPORTANTE: Lea atentamente este manual antes de empezar a utilizar el software


VITEK® 2 Systems.

Finalidad de este manual


La documentación del usuario para el software VITEK® 2 Systems consta de
este manual del usuario del software y la Información del producto VITEK® 2
Systems, ambos disponibles en formato PDF. El manual del usuario del
software está disponible en la Ayuda del software del sistema.
Este manual se puede imprimir fácilmente desde la impresora de la estación
de trabajo para su uso como referencia cuando se encuentre lejos de la
estación de trabajo.

Utilice este manual para encontrar tareas relacionadas con el software.


La información del producto se incluye en la Información del producto
VITEK® 2 Systems.
Para obtener información relacionada con el instrumento o averiguar el modo
de realizar tareas relacionadas con el instrumento, consulte el Manual del
usuario del instrumento VITEK® 2 Compact o el Manual del usuario del
instrumento VITEK® 2.

Nota: Las pantallas y las figuras se muestran únicamente como orientación, por
lo que no deben interpretarse como datos de pruebas reales, resultados
ni componentes. Las pantallas y los componentes no están representados
a escala.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 1-1


24483
Lectores a los que está dirigido Cómo utilizar este manual

Lectores a los que está dirigido

El software VITEK® 2 Systems y este manual están pensados para su uso


en el laboratorio por profesionales con formación del sector clínico e
industrial.

La mayor parte del material de este manual es de utilidad para los dos
grupos de usuarios. Si alguna sección del manual es específica para el
sector clínico o industrial, se identificará con los títulos Uso clínico o Uso
industrial.

Materiales adicionales

Para solicitar materiales de laboratorio y otros accesorios, póngase


en contacto con bioMérieux o su distribuidor local.

Modo de organización de este manual

Este manual está dividido en cuatro partes principales:

Parte I: Introducción y A propósito de…: presentan el nuevo sistema y sus


componentes y proporcionan información de guía rápida para el uso de esta
aplicación de software.

Parte II: Información de configuración y administración de pruebas: describe


la configuración y administración de la información de pruebas, pacientes y
de control de calidad.

Parte III: Gestión de resultados: describe la visualización, modificación y


finalización de resultados de exámenes.

Parte IV: Configuración de la estación de trabajo y mantenimiento de


utilidades del sistema: proporciona instrucciones para técnicos de laboratorio
y usuarios con acceso de nivel supervisor acerca de cómo administrar el
sistema, generar informes, archivar datos y restaurar el sistema.

Advertencias, precauciones e información

En este manual se utilizan varios tipos de símbolos para alertar sobre


información importante. Los símbolos y su información asociada se indican
en el texto de las etiquetas donde corresponda y se destacan de los párrafos
circundantes, tal como se muestra en los siguientes ejemplos.

1-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Cómo utilizar este manual Precauciones y advertencias del sistema

ADVERTENCIA
“Advertencia” es una declaración que alerta al usuario sobre la
posibilidad de lesión, muerte u otras reacciones adversas
graves asociadas con el uso o con el uso incorrecto de un
dispositivo.

ATENCIÓN: “Atención” es una declaración que alerta al usuario


sobre la posibilidad de un problema con el dispositivo asociado
con su uso o con su uso incorrecto. Dichos problemas incluyen
el mal funcionamiento, fallo, daño del dispositivo o daño a
cualquier otro objeto. Donde corresponda, una declaración de
atención puede incluir una precaución que debe adoptarse para
evitar el peligro.

IMPORTANTE: “Importante” se relaciona con el contenido presentado en este manual.


Se utiliza para resaltar la importancia de comprender o recordar algún
detalle.

Nota: “Nota” suministra información adicional acerca de un tema.

Precauciones y advertencias del sistema

A continuación se presentan las precauciones y advertencias del software y


los equipos VITEK® 2 Systems.

ADVERTENCIA
Debido al riesgo de descarga eléctrica, no abra la carcasa del
ordenador ni del SAI.

ADVERTENCIA
La limpieza y el mantenimiento inadecuados de la estación de
trabajo podría aumentar el riesgo de contaminación biológica.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 1-3


24483
Precauciones y advertencias del sistema Cómo utilizar este manual

ADVERTENCIA
Asegúrese de que el SAI disponga de buena ventilación. Para
obtener detalles, véase la documentación suministrada por el
fabricante.

ADVERTENCIA
Posible peligro asociado con emisión de luz láser del lector de
código de barras.

ATENCIÓN: No cambie el tema ni el aspecto del escritorio. Los


cambios a estos parámetros afectarán el aspecto del software
VITEK® 2 Systems.

ATENCIÓN: Asegúrese de que la estación de trabajo disponga


de ventilación adecuada, según las especificaciones del
fabricante.

ATENCIÓN: Es responsabilidad del laboratorio identificar


de manera única los datos demográficos de los pacientes.

ATENCIÓN: El software de los VITEK® 2 Systems está diseñado


para proporcionar guía terapéutica solamente y debe utilizarse
conjuntamente con indicaciones clínicas al tomar una decisión
informada.

ATENCIÓN: Siga las disposiciones locales al desechar los


componentes de la estación de trabajo que contengan baterías,
placas de circuito impreso u otros materiales de desecho
potencialmente peligrosos.

1-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Cómo utilizar este manual Símbolos estándar

ATENCIÓN: Siga las instrucciones del fabricante para la


limpieza y el mantenimiento adecuados del sistema de
alimentación ininterrumpida (SAI) suministrado por el
fabricante.

ATENCIÓN: Coloque el SAI cerca del piso en un lugar en el que


sea poco probable golpearlo y/o caer sobre el mismo.

IMPORTANTE: Para conocer las instrucciones de limpieza de la estación de trabajo


y del equipo de código de barras, consulte los procedimientos de
limpieza recomendados por el fabricante y la documentación del
producto.

Símbolos estándar

En la tabla siguiente se muestran los símbolos que pueden aparecer en las


instrucciones de uso o en el instrumento, las fichas técnicas o los envases.

Marca de conformidad CE

Consulte las instrucciones de uso

Fecha de caducidad

Fabricante

Fecha de fabricación

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 1-5


24483
Símbolos estándar Cómo utilizar este manual

Contenido suficiente para <n> ensayos

Mantener seco

Frágil, manipular con precaución

Atención, consultar documentos adjuntos

Riesgos biológicos

Advertencia de descarga eléctrica

Advertencia de radiación

Advertencia de posible punto crítico de aplastamiento

Láser

Límite de temperatura

Límite superior de temperatura

Límite inferior de temperatura

1-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Cómo utilizar este manual Símbolos estándar

Producto sanitario para diagnóstico in vitro

Código de lote

Representante autorizado en la Comunidad Europea

Número de catálogo

Número de serie

No reutilizar

Reciclable

Recogida separada para aparatos eléctricos y electrónicos


desechados

Muy tóxico

Corrosivo

Azida sódica

Irritante

Control positivo

Control negativo

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 1-7


24483
Símbolos estándar Cómo utilizar este manual

No exponer a la luz solar

Conservar protegido de la luz

Este lado hacia arriba

No apilar

Límites de humedad

Fusible

Corriente continua

Corriente alterna

Corriente continua y alterna

Corriente alterna trifásica

Toma de tierra

Terminal de conductor de protección

Terminal de cuadro o chasis

1-8 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Cómo utilizar este manual Símbolos estándar

Equipotencialidad

Conectado (alimentación)

Desconectado (alimentación)

Conectado (sólo para un componente del equipo del sistema)

Desconectado (sólo para un componente del equipo del


sistema)

Equipo protegido completamente mediante aislamiento doble o


aislamiento reforzado (equivalente a la clase II del IEC 536)

Posible peligro de vuelco/aplastamiento

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 1-9


24483
Símbolos estándar Cómo utilizar este manual

1-10 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
A propósito de 2
Introducción a la navegación del software del sistema

Navegación básica
El software del sistema fácil de usar permite la navegación sencilla hasta
encontrar información importante. A continuación se define la navegación
básica que se utiliza en la mayor parte del software del sistema:

1 — Barra de título

2 — Barra de navegación

3 — Barra izquierda

4 — Árbol de navegación

5 — Barra de acción

6 — Barra derecha

7 — Área de espacio de trabajo

8 — Barra de estado

1
2 5
6
3

Figura 2-1: Ejemplo

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 2-1


24483
Trabajo con las pantallas de software A propósito de

Trabajo con las pantallas de software

De manera muy similar a una aplicación web, se puede navegar de una


pantalla a la siguiente desde cualquier lugar en la aplicación, con excepción
de las pantallas de administración del sistema.

Vista principal
Desde la vista principal, se puede acceder a todas las pantallas accesibles
desde la barra de navegación. También se puede acceder a las pantallas
que le facilitan la administración del sistema (tal como las pantallas de
configuración y utilidades del sistema). La vista principal es un lugar común
para acceder a todas las áreas de funciones principales dentro del software
del sistema.

Figura 2-2: Vista principal

2-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
A propósito de Trabajo con las pantallas de software

Áreas principales de navegación del software del sistema


Las áreas de funciones principales en el software del sistema son:

• Gestionar casetes/Introducir datos de casete

• Gestión de resultados

• Gestionar la información de pacientes (uso clínico)

• Actualizar datos SRF (uso industrial)

• Gestión de control de calidad (CC)

• Configuración

• Utilidades del sistema

Tabla 2-1: Áreas principales de navegación del software del sistema

Pantalla/Icono Descripción Localización

Gestionar casetes/Introducir Esta pantalla le permite Para obtener detalles,


datos de casete configurar pruebas véase el Capítulo 4,
introduciendo información de Configuración de la
casetes virtuales, el Smart información de tarjetas
Carrier Station (Sistema de análisis y casetes.
Consola Satélite) y casetes
reales, así como pruebas de
control de calidad.

Esta pantalla le permite ver y Para obtener detalles,


gestionar los resultados de véase el Capítulo 8,
pruebas. Se puede ver Gestión de resultados.
Gestión de resultados información de resumen de
exámenes, información
detallada de AST, información
detallada de bioquímica e
información de resumen del
AES. Los informes de
resultados pueden generarse e
imprimirse desde esta pantalla.
También se pueden revisar,
validar y firmar los resultados.

Gestionar la información de El software del sistema le Para obtener detalles,


pacientes (uso clínico) permite gestionar e introducir véase el Capítulo 5,
información de pacientes y Gestión de información
muestras. de pacientes
(uso clínico).

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 2-3


24483
Trabajo con las pantallas de software A propósito de

Tabla 2-1: Áreas principales de navegación del software del sistema (cont.)

Pantalla/Icono Descripción Localización

El software del sistema Para obtener detalles,


interpreta la identificación de véase el Capítulo 6,
Actualizar datos SRF organismo desde los Mantenimiento de
(uso industrial) resultados de análisis archivo de reacción
bioquímicos utilizando un complementario (uso
conjunto de organismos/ industrial).
reacciones determinados. En
las situaciones en las que la
identificación de organismo no
sea clara, podrá actualizar un
archivo de reacción
complementario (SRF).

Gestión de control de calidad Esta pantalla le permite Para obtener detalles,


(CC) visualizar la información de véase el Capítulo 7,
resumen de exámenes de CC, Mantenimiento del
los detalles de AST de CC, los control de calidad del
detalles de ID, registrar los usuario.
envíos de lotes y revisar y
validar los resultados de
control de calidad.

Configuración Las pantallas de Configuración Para obtener detalles,


le permiten ver los parámetros véase el Capítulo 10,
de configuración. Los usuarios Configuración y
con acceso de nivel supervisor mantenimiento de la
pueden desbloquear y estación de trabajo.
modificar los parámetros de
configuración.

Utilidades del sistema Las pantallas de utilidades del Para obtener detalles,
sistema le permiten crear véase el Capítulo 14,
nuevas definiciones de tarjetas Utilidades del sistema.
AST, buscar en históricos de
modificaciones, archivar y ver
informes de exámenes
archivados.

Nota: Los procedimientos de copia de seguridad y restauración de datos son


externos al software del sistema. Para obtener detalles, véase el Capítulo 15,
Copia de seguridad de datos y mantenimiento diario.

2-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
A propósito de Acceso al software del sistema

Acceso al software del sistema

Después de familiarizarse con los elementos de navegación del software del


sistema, el paso siguiente es acceder a la aplicación y navegar por cada
pantalla. En las secciones siguientes se describe el acceso al software del
sistema:

• Inicio del software del sistema

• Inicio de sesión

• Fin de sesión o salida del software del sistema

• Cambio de usuarios

• Gestión del contador de inactividad

Inicio del software del sistema

Si su estación de trabajo está encendida y el software del sistema ya está


instalado, siga estos pasos para iniciar la aplicación:

1) Desde el menú Inicio, seleccione Programas > VITEK 2 Systems >


Software VITEK 2 Systems para iniciar la aplicación, o haga doble clic
en el icono VITEK® 2 Systems en el escritorio.

2) Aparece una pantalla de presentación cuando el software del sistema se


inicia.

Nota: Si el software se ha reiniciado recientemente, puede demorar varios


segundos para que se inicie la aplicación del software de los equipos
VITEK® 2 Systems mientras realiza las operaciones de inicio de base de
datos normales.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 2-5


24483
Inicio del software del sistema A propósito de

Figura 2-3: Pantalla de presentación

Nota: Si se produce un error, aparece un mensaje que describe el error y se


sugiere una medida correctiva. Si el software del sistema ya se ha iniciado,
no aparecerá la pantalla de presentación.

3) Inicie sesión en el software del sistema para comenzar. Véase Inicio de


sesión en la página 2-7 para obtener detalles acerca del inicio de sesión
en el sistema.

4) Cuando se inicia la aplicación, se inicia el contador de inactividad.


Se puede personalizar dicho parámetro. Véase Personalización del
contador de inactividad en la página 2-9 para obtener detalles.

2-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
A propósito de Inicio de sesión

Inicio de sesión

Cuando aparece la ventana de inicio de sesión, siga estos pasos:

1) Escriba su ID usuario y pulse Tab para pasar al campo siguiente.

2) Escriba su Contraseña y haga clic en Aceptar o pulse Intro.

Figura 2-4: Pantalla de inicio de sesión

3) Si es un usuario autorizado, el software del sistema se abre y puede


comenzar a trabajar en la aplicación.

Si no puede acceder a la aplicación debido a un ID de usuario y


contraseña no válidas, aparece un mensaje.

Después de varios intentos, si todavía no puede acceder a la aplicación,


se bloqueará su cuenta.

Nota: (Sólo acceso de nivel supervisor) Como usuario con acceso de nivel
supervisor, dispone de derechos más amplios respecto del mantenimiento de
cuentas de usuario. Cuando inicia sesión en el software del sistema, es
posible que se le solicite que desbloquee las ID de usuario.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 2-7


24483
Fin de sesión o salida de la aplicación A propósito de

Fin de sesión o salida de la aplicación

Existen varios métodos para finalizar la sesión del software del sistema.
Puede optar por salir de la aplicación o hacer clic en el icono Inicio de
sesión o en la X arriba a la derecha de la pantalla. Al desconectarse se
finaliza la sesión actual y no puede continuar utilizando la aplicación hasta
iniciar sesión nuevamente. Mientras la operación de desconexión mantiene
la aplicación abierta y en ejecución, al salir de la aplicación, se finaliza la
sesión del usuario y se cierra la sesión de la aplicación y la ventana. Para
volver a acceder al software del sistema, debe iniciar la aplicación y la sesión
nuevamente.

1) Haga clic en el icono Inicio de sesión.

Figura 2-5: Icono Inicio de sesión

2) Aparece la ventana Desconectarse.

Figura 2-6: Ventana Desconectarse

3) Hay varios métodos para desconectarse.

2-8 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
A propósito de Cambio de usuarios

• Si desea desconectarse sin salir de la aplicación, haga clic en la


opción Desconectarse.

• Si desea desconectarse y salir de la aplicación, haga clic en Salir.

• Si decide no finalizar la sesión, haga clic en Cancelar para volver a su


sesión.

Cambio de usuarios

El cambio de usuarios mientras la aplicación está en ejecución consta en


finalizar la sesión sin salir de la aplicación. El usuario actual debe
desconectarse antes de que pueda iniciar sesión el nuevo usuario. Para
obtener detalles, véase Inicio de sesión en la página 2-7 o Fin de sesión o
salida de la aplicación en la página 2-8.

Cuando el nuevo usuario inicia sesión en la estación de trabajo, el sistema


muestra los mensajes de advertencia o error generados desde la última vez
en que se inició la aplicación.

Cuando inicia sesión el nuevo usuario, la estación de trabajo muestra el área


de trabajo según el estado actual de los casetes.

Gestión del contador de inactividad

Si ha iniciado sesión en el software del sistema y se ha superado el límite de


tiempo de inactividad, la aplicación le solicitará automáticamente que inicie
sesión otra vez cuando intente utilizar la aplicación.

Nota: Los datos no guardados no se recuperarán cuando se haya superado el


límite de tiempo de inactividad.

Personalización del contador de inactividad


Nota: Sólo un usuario con acceso de nivel supervisor puede modificar los
parámetros de configuración del contador de inactividad. Los ajustes del
contador de inactividad se aplican a los usuarios locales y remotos.

Puede personalizar el contador de inactividad según sea necesario. Para


obtener más información acerca de la personalización de los parámetros del
contador de inactividad, véase Personalización del contador de inactividad
en la página 10-7.

Para obtener detalles acerca de las prestaciones generales, véase


Personalización de la configuración general (sólo acceso de nivel supervisor)
en la página 10-4.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 2-9


24483
Gestión del contador de inactividad A propósito de

2-10 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Estado del sistema y del instrumento 3
Gestión del estado del instrumento

Ya sea que se produzca o no una situación de alarma, puede hacer clic en el


icono Estado del instrumento para ver el estado actual del instrumento.
También puede encontrar el historial mensual del estado y las alarmas
haciendo clic en el icono Estado del instrumento ubicado en la parte
inferior de cada pantalla.

Nota: Si hay más de un instrumento conectado a la estación de trabajo, el software


muestra una lista de instrumentos disponibles. Seleccione un instrumento de
la lista desplegable para ver la información de estado específica del
instrumento.

Pueden comprobarse los siguientes estados del instrumento:

• Estado actual del instrumento


• Estado mensual del instrumento

• Visualización y confirmación de alarmas detectadas (actuales)

• Historial de mensajes

Figura 3-1: Icono Estado del instrumento

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 3-1


24483
Iconos de estado de alarmas del instrumento Estado del sistema y del instrumento

Iconos de estado de alarmas del instrumento

Aceptar: El icono con el cuadro verde significa que la conexión con el


instrumento VITEK® 2 funciona bien. Haga clic en este icono para ver el
estado del instrumento.

Figura 3-2: Estado de instrumento satisfactorio

Advertencia: El icono con el triángulo naranja indica un problema con el


instrumento. Haga clic en este icono para ver una descripción de la
advertencia.

Figura 3-3: Estado de advertencia del instrumento

Error: El icono con el círculo rojo indica un error en el instrumento. Haga clic
en este icono para ver una descripción de la situación de error.

Figura 3-4: Estado de error del instrumento

Visualización e impresión del estado actual del instrumento

Se pueden ver los parámetros del instrumento comprobando el estado del


instrumento.

Visualización del estado actual del instrumento


1) Haga clic en el icono Estado del instrumento, en la parte inferior de la
pantalla.

2) Seleccione la ficha Estado actual del instrumento para ver los detalles
del estado del instrumento.

3) Aparece la ventana Mensajes de alarma/Estado del instrumento.

Nota: Si hay más de un instrumento conectado a la estación de trabajo, seleccione


uno de ellos de la lista desplegable para ver información de estado
específica para dicho instrumento.

3-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Estado del sistema y del instrumento Visualización del estado mensual del instrumento

Figura 3-5: Estado actual del instrumento

Impresión del estado actual del instrumento


1) Haga clic en Imprimir para imprimir un informe del instrumento con la
información que aparece en esta ventana. Aparece una ventana de
impresión.

2) Seleccione las opciones de impresión correspondientes y haga clic en


Aceptar.

3) El Informe de estado del equipo se imprime en la impresora de la


estación de trabajo.

Nota: Si hay más de un instrumento conectado a la estación de trabajo, seleccione


uno de ellos de la lista desplegable para imprimir información de estado
específica para dicho instrumento.

Visualización del estado mensual del instrumento

Para acceder a un historial acumulativo de los parámetros seleccionados del


instrumento, se puede ver el estado mensual.

Nota: El software del sistema almacena las lecturas ópticas y de temperatura


durante cuatro meses (el mes actual más los tres meses anteriores). Cuando
las lecturas de estado superan los cuatro meses, se eliminan
automáticamente del software del sistema.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 3-3


24483
Visualización del estado mensual del instrumento Estado del sistema y del instrumento

1) Desde cualquier pantalla, haga clic en el icono Estado del instrumento


en la parte inferior de la pantalla.

Figura 3-6: Estado mensual del instrumento

2) Seleccione la ficha Estado mensual del instrumento.

3) Si hay múltiples conexiones de instrumento, seleccione de la lista


desplegable el instrumento que desee ver.
4) Seleccione de la lista desplegable un mes para ver el estado del
instrumento.

5) El software del sistema muestra la siguiente información del instrumento


para el mes seleccionado:

• Intervalo de temperatura normal y estado del sistema óptico

• Fecha y hora de las lecturas tomadas

• Temperatura

• Estado del sistema óptico

6) Haga clic en el botón Imprimir para imprimir un informe de instrumento


que incluya la información que aparece en esta ventana.

7) Aparece una ventana de impresión. Seleccione las opciones de


impresión correspondientes y haga clic en Aceptar.

8) El Informe de estado del equipo se imprime en la impresora de la


estación de trabajo.

3-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Estado del sistema y del instrumento Visualización y confirmación de alarmas detectadas

Visualización y confirmación de alarmas detectadas

Puede comprobarse el estado del instrumento desde cualquier pantalla de


espacio de trabajo.

1) Cuando se detecta una alarma, haga clic en el icono Estado del


instrumento para comprobar el estado de alarma actual.

Nota: Los mensajes del instrumento se confirman en el instrumento. El software del


sistema sólo administra las alarmas del software del sistema.

2) Aparece el espacio de trabajo de alarma y deja de sonar la alarma


sonora.

3) Para confirmar la alarma, haga clic en la casilla de verificación


Confirmar todos los mensajes.

Figura 3-7: Mensajes actuales

4) Haga clic en Imprimir para imprimir un informe de alarmas con la


información que aparece en esta ventana. Aparece una ventana de
impresión.

5) Seleccione las opciones de impresión correspondientes y haga clic en


Aceptar.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 3-5


24483
Visualización del historial de alarmas Estado del sistema y del instrumento

6) El Informe de estado del equipo se imprime en la impresora de la


estación de trabajo.

7) Haga clic en Aceptar.

Visualización del historial de alarmas

El sistema almacena el historial de mensajes de alarma durante 30 días


antes de eliminarlos automáticamente del sistema.

1) Desde cualquier área del espacio de trabajo, haga clic en el icono


Estado del instrumento en la parte inferior de cada pantalla.

2) Haga clic en la ficha Historial de mensajes para ver el historial de los


mensajes de alarma.

3) Aparece la información siguiente:

• Tipo de mensaje

• Fecha y hora en que se produjo el error

• Descripción, incluidos número de serie y nombre del instrumento

• Código de error

• Origen del error

• ID de usuario que confirmó

• Fecha y hora de confirmación

Nota: Esta ventana muestra el instrumento y el software del sistema historial de


mensajes de alarma. El historial de alarmas se mantiene automáticamente.
Se pueden ver e imprimir las alarmas durante 30 días después de registrarse
la alarma en la estación de trabajo.

3-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Estado del sistema y del instrumento Visualización del historial de alarmas

Figura 3-8: Historial de mensajes

4) Haga clic en Imprimir para imprimir un informe del instrumento con la


información que aparece en esta ventana. Aparece una ventana de
impresión.

5) Seleccione las opciones de impresión correspondientes y haga clic en


Aceptar.

6) El Informe de estado del equipo se imprime en la impresora de la


estación de trabajo.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 3-7


24483
Visualización del historial de alarmas Estado del sistema y del instrumento

3-8 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Parte II: Información de
configuración y
administración de
pruebas
Configuración de la información de tarjetas
de análisis y casetes
4
Nota: Si su software del sistema aún no está configurado, véase el Capítulo 10,
Configuración y mantenimiento de la estación de trabajo.

Nota: Los usuarios que acceden al software VITEK® 2 Systems utilizando el Visor
remoto no pueden acceder a Administración de casetes. Para obtener más
información acerca del uso del Visor remoto, véase el Capítulo 16, Uso del
software Visor remoto.

Flujo de trabajo VITEK® 2 Systems

Existen tres métodos para configurar las tarjetas de análisis:

• Uso del flujo de trabajo Introducir datos de casete: permite cargar los
casetes primero e introducir la información de casete después de que el
instrumento VITEK® 2 Compact lee los códigos de barras.

• Introducción de casete virtual: permite crear una representación virtual


de la información de casete, luego cargar los casetes reales en un
instrumento VITEK® 2 Compact.

• Smart Carrier Station (SCS): permite configurar un casete en una


estación de trabajo dedicada, luego transferir la información guardada
sobre el casete a un instrumento VITEK® 2 y de allí al software VITEK® 2
Systems.

Nota: Cuando carga el casete en el instrumento, éste lee la información de código


de barras de las tarjetas y casetes y envía automáticamente dicha
información al software del sistema. Para obtener detalles acerca de la carga
de tarjetas y casetes en el instrumento, véase el correspondiente manual del
usuario.

Trabajo con casetes e información de descargas de exámenes


El software del sistema es capaz de buscar y asociar automáticamente
información de descargas de exámenes de un LIS utilizando el identificador
de laboratorio y el número de examen para casetes procesadas en
Administración de casetes, en Administración de casetes virtuales y de una
Smart Carrier Station. La función Información sobre los aislamientos
descargados sólo estará activa si la opción Descargas de exámenes está
activada en Configuración de la BCI o si está activado el Modo Myla™. Para
obtener más información, véase el Capítulo 12, Configuración y
mantenimiento de BCI.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 4-1


24483
Uso del flujo de trabajo Introducir datos de casete Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes

Si ocurre un error de validación entre la información de descargas de


exámenes y la información de casetes, el estado del casete pasa de manera
predeterminada a “incompleto”. Para obtener más información acerca de los
casetes incompletos, véase Visualización de la información de casete en la
página 4-5.

Nota: La Información sobre los aislamientos descargados no se aplicará a


aislamientos asignados a un casete si el aislamiento se encuentra fuera del
plazo especificado en Configuración general. Para obtener más información,
véase Mantener descarga de exámenes en la página 10-8.

Uso del flujo de trabajo Introducir datos de casete

Cuando se hayan cargado los casetes en el instrumento y se hayan


escaneado las tarjetas, el casete aparece en Introducir datos de casete.

Nota: Si está activado 21 CFR Parte 11, es preciso haber iniciado sesión en el
sistema para procesar casetes en el flujo de trabajo Introducir datos de
casete.

1) Desde la vista principal, haga clic en el icono Entrar a Administración


de casetes.

Figura 4-1: Entrar a Administración de casetes

2) Aparece la pantalla Introducir datos de casete.

Nota: Mientras se procesan las tarjetas, cuando se conecta al software del sistema,
Introducir datos de casete muestra una lista de casetes actualmente
cargados en el instrumento seleccionado.

4-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes Uso del flujo de trabajo Introducir datos de casete

Figura 4-2: Introducir datos de casete

Los casetes aparecen en el árbol de navegación. Cuando se selecciona un


casete, aparece la siguiente información específica del casete en el espacio
de trabajo de casetes:

• Modo de dilución (automático, prediluido, automático y prediluido)

• ID de casete

• Nombre del instrumento

• Hora y fecha de carga

• Nombre Técnico preparación

• Nombre sección (si se ha activado en la configuración)

Nota: Si se desconoce el nombre del instrumento (es decir, si está en blanco), el


software del sistema muestra ??? en el campo del nombre del instrumento.

Nota: El casete aparece en rojo en el árbol de navegación cuando se requiere


información adicional para definir por completo el casete seleccionado.

Para obtener detalles, véase Definición del casete seleccionado en la


página 4-6.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 4-3


24483
Uso del flujo de trabajo Introducir datos de casete Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes

Filtrado de casetes desde Introducir datos de casete


La opción Filtrar permite ver y filtrar los casetes que aparecen en el árbol de
navegación.

1) En la primera lista desplegable que aparece en el árbol de navegación,


seleccione el criterio de filtrado: casetes Incompleto (valor
predeterminado de filtro) o Mostrar todo.

Figura 4-3: Opciones de filtro de la pantalla Introducir datos de casete

• Incompleto (valor predeterminado): la estación de trabajo muestra


sólo los casetes incompletos del espacio de trabajo activo. Los
casetes incompletos aparecen en rojo en el árbol de navegación y
requieren información adicional para definir por completo el casete
seleccionado.

• Mostrar todo: la estación de trabajo muestra todos los casetes en el


espacio de trabajo activo.

Impresión de hoja de trabajo de casete virgen


Antes de cargar un casete en un instrumento VITEK® 2 o VITEK® 2
Compact, se puede imprimir una hoja de trabajo de casete virgen y rellenar
la información correspondiente del casete.

1) Desde Introducir datos de casete, haga clic en Imprimir.

2) Aparece la ventana Imprimir informe de casete.

4-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes Uso del flujo de trabajo Introducir datos de casete

Figura 4-4: Imprimir informe de casete

3) Seleccione una hoja de trabajo de casete virgen.


• Hoja de trabajo de casete virgen para VITEK® 2 Compact
• Hoja de trabajo de casete virgen para VITEK® 2

4) Haga clic en Vista preliminar para ver una copia de sólo lectura de la
hoja de trabajo de casete virgen.
5) Haga clic en Imprimir o Vista preliminar para imprimir o ver una copia
de la hoja de trabajo de casete virgen.
6) Utilice esta hoja de trabajo para rellenar la información específica de
casete y de tarjetas antes de cargar el casete en el instrumento.

Preparación de tarjetas de análisis y casetes


Antes de cargar las tarjetas de análisis, es necesario prepararlas. Para
obtener detalles acerca de la preparación de tarjetas de análisis para su
inserción en el instrumento, véase la Información del producto VITEK® 2
Systems correspondiente al tipo de tarjeta específico.

Visualización de la información de casete


Mientras se encuentra en Introducir datos de casete, se pueden ver los
casetes y su estado. Los casetes que requieren más información para
completar el análisis aparecerán con un estado de Requiere información.
Las siguientes representaciones y definiciones de texto le ayudarán a
comprender el estado de los casetes.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 4-5


24483
Definición del casete seleccionado Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes

Nota: Los casetes cargados, los casetes virtuales y los casetes del Smart Carrier
Station con información incompleta aparecen en rojo en el árbol de
navegación.

Tabla 4-1: Descripción de estados de casete

Color Descripción

Texto en rojo Requiere información: el casete requiere más información para


procesar las tarjetas de análisis.

Texto en negro Los casetes están completos y listos para procesar las tarjetas
de análisis.

Es posible que un casete que requiere más información para procesar


completamente las tarjetas de análisis no pueda realizar el procesamiento
debido a los siguientes motivos:

• Número de tarjeta no definido

• Error de Información sobre aislamientos descargados

Se incluyen los siguientes problemas de conciliación de casete virtual:

• Tarjeta ausente

• Tarjeta adicional

• Tarjeta incorrecta
• Error de Información sobre aislamientos descargados

Los mensajes se enumeran en la columna Mensajes en el área del espacio


de trabajo de Introducir datos de casete.

Definición del casete seleccionado

1) Desde Introducir datos de casete, seleccione un casete desde el árbol


de navegación.

El casete seleccionado aparece en el espacio de trabajo activo.

2) Cuando selecciona un casete, la siguiente información aparece en el


espacio de trabajo del casete:

• ID de casete muestra el número en el casete.

• Nombre del instrumento en el que se cargó el casete; aparece en el


espacio de trabajo del casete.

• Tiempo carga muestra la fecha y la hora en que el instrumento leyó el


código de barras del casete.

4-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes Definición del casete seleccionado

• Lista de técnicos de preparación: seleccione su nombre de la lista


desplegable si su nombre no se encuentra en el campo.

Nota: Si el módulo de trazabilidad y seguridad 21 CFR Parte 11 está activado, no


se puede modificar el nombre del técnico de preparación. Si el módulo de
trazabilidad y seguridad 21 CFR Parte 11 está activado, el técnico de
preparación es el usuario registrado en el software del sistema en el
momento en que el casete se cargó en el instrumento.

• Lista de Secciones (si está activada en la configuración):


seleccione la sección correspondiente o si la sección en la que está
trabajando no aparece o es incorrecta.

• La información de tarjetas individuales para cada posición en el


casete aparece en una tabla debajo de la información de definición de
casetes.

3) Introduzca información adicional para una mayor definición de las


tarjetas individuales en el casete. Para obtener detalles acerca de la
definición de las tarjetas de análisis individuales, véase Definición de
tarjetas en el casete en la página 4-7 en la sección siguiente.

Definición de tarjetas en el casete


El espacio de trabajo del casete también muestra la información detallada de
tarjetas en una tabla en la que se define cada tarjeta en el casete.

Figura 4-5: Definición de tarjeta

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 4-7


24483
Definición del casete seleccionado Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes

Las siguientes columnas definen las tarjetas en el casete seleccionado:

• Posición

• CC (tarjeta de control de calidad)

• Tipo de tarjeta

• Código de barras

• N° de tarjeta (número de identificación del laboratorio y el número de


examen)

• Organismo

• Prueba complementaria

• Mensaje (mensaje del instrumento)

• Recuento (cantidad de organismo)

Introducción de información en la hoja de trabajo de casete


Cuando se cargan los casetes en el instrumento, éste escanea los códigos
de barras de la tarjeta, lo que proporciona un método automatizado de
introducción de la mayor parte de la información de configuración de las
pruebas en el software del sistema.

Sin embargo, todavía es necesario introducir información desde la hoja de


trabajo de casete virgen para procesar completamente las tarjetas.

Nota: Si está activada la función Descargas de exámenes y se recibe información


de descarga de aislamientos, el software del sistema automáticamente
completa los campos de organismo y de prueba complementaria AST.

1) Seleccione un casete recién cargado de la lista mostrada en el árbol de


navegación.
El casete aparece en el espacio de trabajo de casete.

2) Cada casete contiene información de las tarjetas en cada posición.

3) Aparece la cantidad de posiciones que proceda para su sistema, que


numera cada tarjeta en el casete. Esta columna es de sólo lectura.

4) El tipo de tarjeta que fue escaneada por el instrumento aparece en la


columna Tipo tarjeta. Esta columna es de sólo lectura.

5) Los primeros cuatro de los últimos seis dígitos del código de barras de
las tarjetas aparecen en la columna de códigos de barras. Esta columna
es de sólo lectura.

4-8 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes Definición del casete seleccionado

Figura 4-6: Código de barras de la tarjeta

6) Introduzca el N° de tarjeta o ID de tarjeta (número de identificación de


laboratorio más el número de examen).

Nota: Para introducir el ID de tarjeta, seleccione la celda de N° tarjeta y luego


escriba el número de ID Lab y el número de examen. Para obtener detalles
sobre la creación de exámenes, véase Definición de la información de
examen y vinculación de tarjetas de test en la página 4-11.

7) Seleccione el nombre organismo. Para una tarjeta AST, seleccione el


nombre del organismo de una lista desplegable seleccionando la celda
de la tabla en la que debe introducir o seleccionar el nombre del
organismo.

8) Introduzca una prueba complementaria (si se requiere).

Nota: El software del sistema impide la entrada de betalactamasa si el casete


seleccionado contiene la tarjeta AST-ST (Strep).

9) El estado de la tarjeta, tal como fue registrado por el instrumento,


aparece en la columna Mensaje. Esta columna es de sólo lectura.

10) Introduzca el Recuento en la columna correspondiente.

Seleccione la tabla en la que desea introducir el recuento de organismos


y escriba una cantidad basándose en los procedimientos del laboratorio.

Nota: Si el casete definido ya se encuentra en el software del sistema, entonces


este casete aparece en modo de sólo lectura en la pantalla. El software del
sistema también muestra el nombre de la Sección o Técnico de preparación
que introdujo la información de este casete.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 4-9


24483
Definición del casete seleccionado Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes

La tabla siguiente define las columnas de definiciones de tarjetas que


aparecen en el área del espacio de trabajo de casete.

Tabla 4-2: Columnas de definiciones de tarjetas

Columna de Valor
Descripción
tarjetas predeterminado

Posición Lista las tarjetas enumeradas según su 1–10 (instrumento


posición dentro del casete. VITEK® 2 Compact)
1–15 (instrumento
VITEK® 2)

CC Prepara la tarjeta como tarjeta de No marcado


control de calidad. Para obtener
detalles, véase Configuración e
introducción de información de control
de calidad (CC) en la página 4-27.

Tipo de tarjeta Muestra la tarjeta con el nombre Tipo de tarjeta de la


abreviado de tipo de tarjeta. tarjeta escaneada

Código de barras Muestra los primeros cuatro de los Código de barras de la


últimos seis dígitos del código de tarjeta escaneada
barras de la tarjeta. (Véase la
Figura 4-6 en la página 4-9).

N° de tarjeta Número de identificación de laboratorio En blanco


más el número de examen. Para
obtener detalles, véase Definición de la
información de examen y vinculación
de tarjetas de test en la página 4-11.

Organismo El nombre del organismo seleccionado En blanco


de una lista desplegable para tarjetas
AST.

Tests La prueba complementaria puede En blanco


complementarios seleccionarse de una lista desplegable
para tarjetas ID y AST cuando es
necesaria una prueba complementaria.

Mensaje Muestra el mensaje de estado de la Cargado


tarjeta. Si la tarjeta está cargada y se
ha escaneado con la información
apropiada, en esta columna aparecerá
el valor Cargado.

Recuento La cantidad de organismo. Este campo En blanco


de texto libre se utiliza para registrar la
cantidad de organismo que se
encuentra en la placa de aislamiento
primaria. Por ejemplo, 3 +, Denso.

4-10 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes Definición del casete seleccionado

Definición de la información de examen y vinculación de tarjetas de


test
Para asociar tarjetas de análisis, se puede crear exámenes. Un examen
consta de una o más tarjetas con el mismo número de identificación de
laboratorio y número de examen.

El número de examen lo asigna el técnico de laboratorio para identificar un


organismo en una placa de cultivo. Un número de examen diferencia los
exámenes extraídos del mismo cultivo. Los valores de número de examen
oscilan entre 1 y 99.

Después de escanear las tarjetas de análisis, prepare las pruebas definiendo


la información de examen. Un examen por lo general consta de una tarjeta ID
vinculada con una o más tarjetas AST del mismo tipo.

Nota: Si está activada la función Descargas de exámenes y se recibe información


de descarga de aislamientos, el software del sistema automáticamente
completa los campos de organismo y de prueba complementaria AST.

1) Desde Introducir datos de casete, seleccione el casete que desea definir


desde el árbol de navegación.

2) Para vincular una tarjeta ID con una o más tarjetas AST, seleccione una
tarjeta de identificación y una o más tarjetas de sensibilidad de la misma
clase.

Nota: Para seleccionar tarjetas múltiples, haga clic y arrastre el cursor a través de
las filas de la tarjeta que desea vincular para crear un examen.

3) Haga clic en Introducir datos de tarjeta.

Figura 4-7: Icono Introducir datos de tarjeta

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 4-11


24483
Definición del casete seleccionado Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes

4) Aparece una ventana que le permite definir el examen.

Figura 4-8: Ventana Introducir datos de tarjeta

Nota: No puede introducir información de examen para posiciones de tarjeta sin


códigos de barra.

Introducción de datos para pruebas complementarias ANC


Puede introducir pruebas complementarias ANC desde el SCS, o durante
una introducción de casete virtual, o desde la vista Configurar tests después
de la introducción.

1) Desde Introducir datos de casete, seleccione el casete que desea definir


desde el árbol de navegación.

2) Haga clic en el icono Introducir datos de tarjeta.

Figura 4-9: Icono Introducir datos de tarjeta

El sistema muestra la ventana Introducir datos de tarjeta.

4-12 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes Definición del casete seleccionado

Nota: Puede hacer clic en la columna Prueba complementaria para que el examen
seleccionado muestre la ventana Definir prueba complementaria.

Figura 4-10: Definir test complementario necesario para ANC

3) Introduzca la información de tests complementarios para ANC..

Tabla 4-3: Opciones de tests complementarios para ANC

Test complementario Descripción

Gram Positivo, Negativo, Variable

Morfología Cocos, Bacilos, Cocobacilos

Aerotolerancia Aerobio, Anaerobio, Facultativo

4) Haga clic en Aceptar.

IMPORTANTE: Si no se introducen todos los tests complementarios para ANC, no se


podrá completar el análisis ANC.

Si no se introducen las pruebas ANC, el sistema indicará “faltante” en la


columna de pruebas complementarias. Una vez introducidas todas las
pruebas complementarias, se mostrará un resumen de las pruebas y de
los resultados.

Es posible guardar un casete con los tests complementarios para ANC


faltantes. El examen será calificado hasta que se introduzcan las
pruebas complementarias.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 4-13


24483
Definición del casete seleccionado Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes

Almacenaje de la información del casete


Después de definir todos los exámenes en el casete e introducir toda al
información necesaria, se puede guardar el casete.

1) Después de introducir toda la información necesaria en el software del


sistema, haga clic en Guardar.

Figura 4-11: Icono Guardar

2) Si existen discordancias, el software del sistema le solicitará que realice


correcciones antes de guardar los datos.

Nota: Si el casete no se define adecuadamente, no podrá guardar el casete.

3) Si todos los datos están correctos, el casete se guarda en el software del


sistema y las pruebas comienzan a procesar datos. Mientras guarda la
información, el software del sistema también completará el análisis de
tarjetas.

Nota: Durante una operación de guardado, el software del sistema también


completará el análisis de ID y AST. Este proceso puede demorar un minuto.

4-14 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes Definición del casete seleccionado

Impresión de la información del casete


Después de definir un casete, se puede imprimir la disposición del casete.

1) Seleccione el casete que desee ver. El casete aparece en el espacio de


trabajo.

2) Haga clic en Imprimir para imprimir u obtener una vista preliminar del
Informe de casete.

3) Al hacer clic en Imprimir, aparecen dos opciones. Se puede seleccionar


Informe de casete para obtener un informe de la información de
configuración del casete o la hoja de trabajo del casete virgen.

Figura 4-12: Imprimir informe de casete

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 4-15


24483
Definición del casete seleccionado Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes

Informes de casetes (Virtual, SCS o Introducir datos)


Se puede imprimir la información del examen relacionada con el casete
mediante la impresión del informe de casete.

Nota: Un ID de casete de 0 (cero) indica que el instrumento no pudo leer el código


de barras del casete y todavía no se ha seleccionado el ID del casete.

Nota: Si está activada la función Descargas de exámenes y se recibe información


de descarga de aislamientos, el software del sistema automáticamente
completa los campos de organismo y de prueba complementaria AST.

Figura 4-13: Ejemplo de informe de casete

4-16 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes Definición del casete seleccionado

Hoja de trabajo de casete virgen


Desde Introducir datos de casete, se puede imprimir hojas de trabajo de
casete virgen. Utilice una hoja de trabajo de casete virgen para registrar la
información de exámenes durante la preparación del casete. Por ejemplo,
véase el Apéndice A: Hoja de trabajo de casete virgen.

Figura 4-14: Ejemplo de hoja de trabajo de casete virgen

Edición/Modificación de información de casete


Después de definir y guardar el casete, sólo podrá realizar cambios a la
información desde Gestión de resultados. Sin embargo, si se trata de un
casete virtual, podrá realizar cambios hasta que se cargue el casete en el
instrumento. Para obtener detalles acerca de la gestión de información de
exámenes, véase el Capítulo 8, Gestión de resultados.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 4-17


24483
Uso del flujo de trabajo de casete virtual Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes

Expulsión de tarjetas del instrumento


Se puede expulsar una tarjeta del instrumento en cualquier momento
mientras se encuentre en Introducir datos de casete.

1) Seleccione el ID de casete desde el árbol de navegación. El casete


aparece en el espacio de trabajo.
2) Seleccione la tarjeta que desea expulsar.

3) Haga clic en Expulsar.

Figura 4-15: Icono Expulsar

4) El sistema le solicita que confirme que desea expulsar la tarjeta.

Si hace clic en Sí, el instrumento expulsará la tarjeta y se detendrá el


procesamiento de dicha tarjeta.

Uso del flujo de trabajo de casete virtual

IMPORTANTE: El flujo de trabajo de casete virtual puede emplearse únicamente con


instrumentos VITEK® 2 Compact.

IMPORTANTE: No es posible acceder al flujo de trabajo de casete virtual utilizando la


aplicación Visor remoto.

Desde el árbol de navegación, haga clic en Casete virtual para pasar de los
casetes reales a los virtuales.

Cuando se carga un casete virtual en el instrumento, el casete se convierte


en un casete real y se desplazará desde el árbol de navegación de casetes
virtuales al árbol de navegación de casetes reales.

Creación de un casete virtual


Para introducir información antes de cargar el casete en el instrumento, se
puede crear un casete virtual. La creación de un casete virtual le permite
introducir toda la información necesaria de examen en el software del
sistema antes de cargar los casetes en el instrumento. Luego, el instrumento
lee las tarjetas.

Si el casete real coincide con la información ya introducida para el casete


virtual, el casete se guarda como casete real y está listo para recibir más
datos sin procesar del instrumento.

4-18 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes Uso del flujo de trabajo de casete virtual

La información de casete virtual y las definiciones de examen se almacenan


en el software del sistema. El software del sistema luego envía la definición
de casete virtual a todos los instrumentos conectados, de manera que el
instrumento pueda asociar el casete virtual con el real. Este proceso se
denomina conciliación. Para obtener más información sobre cómo ver los
datos de conciliación, véase Visualización de detalles de conciliación en la
página 4-21.

Al crear un nuevo casete virtual, aparece el espacio de trabajo de casete


virtual virgen en el espacio de trabajo de casete. El espacio de trabajo en
blanco muestra todas las posiciones de casetes y campos de introducción de
datos para cada posición.

Nota: Si está activada la función Descargas de exámenes y se recibe información


de descarga de aislamientos, el software del sistema automáticamente
completa los campos de organismo y de prueba complementaria AST.

1) Desde la ventana Introducir datos de casete, haga clic en el icono


Gestionar casete virtual en la barra izquierda.

Figura 4-16: Gestionar casete virtual

2) Haga clic en el icono Crear nuevo casete virtual.

Figura 4-17: Crear nuevo casete virtual

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 4-19


24483
Uso del flujo de trabajo de casete virtual Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes

3) Aparece el espacio de trabajo de casete virtual.

Figura 4-18: Espacio de trabajo de casete virtual

4) Seleccione un ID de casete de la lista de ID de casete disponibles. Los


ID de casete predeterminados son Casete 1 a Casete 9.

5) Seleccione su nombre del menú desplegable Técnico preparación.

Nota: Si 21 CFR Parte 11 está activado, la opción Técnico preparación está en


blanco.

6) Si la opción Nombre sección está activada en la configuración,


seleccione una sección de la lista de secciones en la que se introducirá
el casete.

7) Introduzca un código de barra para cada posición disponible, utilizando


el escáner de código de barras o introduciendo los códigos de barras
manualmente con el teclado de la estación de trabajo.

8) Introduzca el N° de examen.

9) Introduzca la información de pruebas complementarias.

Nota: El software del sistema impide la entrada de betalactamasa si el casete


seleccionado contiene la tarjeta AST-ST (Strep).

10) Introduzca el Recuento de organismo.

4-20 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes Uso del flujo de trabajo de casete virtual

11) Vincule las tarjetas ID y AST para crear los exámenes. Consulte
Definición de la información de examen y vinculación de tarjetas de test
en la página 4-11 para obtener detalles. Si lo desea, puede especificar
aquí el ID de organismo.

12) Haga clic en Guardar para guardar el nuevo casete virtual en el


software del sistema.

13) Cuando el instrumento procesa las tarjetas leyendo los códigos de


barras en las tarjetas, el sistema asocia la información con los datos
introducidos.

14) Cuando el sistema confirma una asociación, el instrumento procesa las


tarjetas de análisis.

15) Si no existe una asociación coherente entre el casete virtual y el real,


revise los detalles de conciliación.

Visualización de detalles de conciliación


La conciliación se deriva de la comparación de la definición del casete virtual
con la del casete real cargado en el instrumento. Se comunican los
problemas de conciliación detectados por el instrumento y se pueden ver los
detalles de conciliación en el software del sistema.

Para ver los detalles, haga clic en el icono Mostrar motivos de


discrepancia.

Figura 4-19: Icono Mostrar motivos de discrepancia

Nota: El icono de detalles de conciliación se encuentra disponible cuando existen


motivos de discrepancia.

Eliminación de un casete virtual


Si no ha cargado el casete en el instrumento, se puede borrar el casete
virtual predefinido.

1) Seleccione un casete virtual del árbol de navegación.

2) Haga clic en Borrar casete virtual. Aparece una ventana de


confirmación.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 4-21


24483
Uso del flujo de trabajo de casete virtual Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes

Figura 4-20: Borrar casete virtual

3) Seleccione si desea anular las pruebas que se configuraron para el


casete virtual eliminado.

4) Se elimina la definición del casete virtual.

5) El ID de casete virtual ahora está disponible para ser reutilizado, dado


que el sistema eliminó la definición de dicho ID.

4-22 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes Uso del Smart Carrier Station (SCS)

Uso del Smart Carrier Station (SCS)

IMPORTANTE: El flujo de trabajo del Smart Carrier Station puede emplearse


únicamente con instrumentos VITEK® 2.

El Smart Carrier Station (SCS) es un equipo independiente que permite


definir información sobre casetes y exámenes antes de cargar un casete en
un instrumento VITEK® 2. Un casete creado con un Smart Carrier Station
conserva toda la información de examen definida por el usuario y puede ser
transferido y leído por un instrumento VITEK® 2. El instrumento VITEK® 2
identifica la información de un casete del Smart Carrier Station y transfiere
los datos al software VITEK® 2 Systems. El software del sistema
automáticamente vincula tarjetas ID y AST procedentes de casetes del
Smart Carrier Station utilizando el número de identificación del laboratorio y
el número de examen.

Este flujo de trabajo describe brevemente todos los pasos necesarios para
preparar una muestra y una tarjeta de VITEK® 2, y para procesar dicha
tarjeta con el instrumento VITEK® 2 utilizando el Smart Carrier Station.

1) Prepare un cultivo puro del organismo, según la tabla de requisitos de


cultivos.
2) Use DensiCHEK™ Plus para preparar la suspensión del
microorganismo adecuada.
3) Lleve la suspensión al Smart Carrier Station.
4) Compruebe que todos los elementos de configuración del SCS estén
definidos correctamente. (Consulte el Manual del usuario del
instrumento VITEK® 2.)
5) Introduzca los datos sobre el cultivo y la tarjeta de análisis, y coloque el
tubo de ensayo de suspensión y la tarjeta en la ranura correspondiente
del casete. (Consulte el Manual del usuario del instrumento VITEK® 2.)
6) Repita el paso 5 para las otras suspensiones y tarjetas de análisis de
este casete.
7) Retire el casete del SCS y llévelo al instrumento VITEK® 2.
Cada casete del Smart Carrier Station está equipado con un chip de
memoria especial. Cuando un casete está en un Smart Carrier Station, el
chip de memoria almacena la información introducida para cada tarjeta de
análisis. Una estación del VITEK® 2 lee esta información y marca el chip
de memoria como leído, lo que permite volver a utilizar el casete.

8) Coloque el casete en la estación de carga y cierre la puerta.


El instrumento VITEK® 2 lee los códigos de barras de la tarjeta para
detectar cualquier problema (tarjetas caducadas, tipos de tarjetas que
no pudieron determinarse, etc.).

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 4-23


24483
Uso del Smart Carrier Station (SCS) Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes

Información sobre casetes del Smart Carrier Station


Una vez que un instrumento VITEK® 2 haya leído un casete del Smart
Carrier Station, y que la definición de examen y casete haya sido transferida
a la estación de trabajo, es posible procesar y gestionar dicho casete
mediante el software VITEK® 2 Systems. El instrumento VITEK® 2 envía a la
estación de trabajo la definición del casete junto con la información sobre el
examen.

Un casete de SCS conciliado transferido a la estación de trabajo incluye la


siguiente información:

• ID de casete

• Sección de SCS (si se ha activado en la configuración)

• ID de técnico de preparación de SCS

• N.° de tarjeta (ID lab)

• Código de barras de la tarjeta

Nota: El casete aparece en rojo en el árbol de navegación cuando se requiere


información adicional para definir por completo el casete seleccionado.

Introducción de varios envíos en el Smart Carrier Station


Pueden usarse los números de examen para seleccionar envíos dentro de
Ver resultados CC. Por ejemplo, la introducción de un “guión 1” le indicará al
sistema que seleccione la primera fecha de envío definida para un número
de lote. La introducción de un “guión 2” le indicará al sistema que seleccione
el segundo envío definido en el sistema.

IMPORTANTE: Si introduce un número de examen de “guión 2” pero sólo se define un


envío para dicho número de lote, el sistema generará un error en la
vista Introducir datos de casete.

Gestión de casetes del Smart Carrier Station


ID del técnico de preparación de SCS
El software VITEK® 2 Systems intenta identificar el nombre completo del
técnico de preparación original a partir del ID de usuario del técnico de
preparación SCS recibido de un Smart Carrier Station. Si no se halla una
coincidencia exacta (sensible a mayúsculas y minúsculas), el sistema
muestra ???. Si está activado 21 CFR Parte 11, sólo un usuario con acceso
de nivel supervisor puede editar el técnico de preparación asociado a un
casete del Smart Carrier Station una vez que los datos de dicho casete se
hayan transferido a la estación de trabajo. Si 21 CFR Parte 11 está
desactivado, cualquier usuario puede editar el campo.

4-24 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes Uso del Smart Carrier Station (SCS)

Edición del ID de técnico de preparación


1) Desde Introducir datos de casete, seleccione un casete desde el árbol
de navegación.

El casete seleccionado aparece en el espacio de trabajo activo.

2) Seleccione uno de los nombres disponibles del campo desplegable


Técnico preparación.

3) Después de introducir toda la información necesaria en el software del


sistema, haga clic en Guardar.

La estación de trabajo registra el evento para cada examen en el casete si el


nombre del técnico de preparación cambia. Si 21 CFR Parte 11 está
activado, el casete permanecerá incompleto hasta que se le asigne un
técnico de preparación.

Nota: Si está activado el módulo 21 CFR Parte 11, para el campo del nombre del
técnico de preparación se utiliza el nombre del técnico de laboratorio que
había iniciado sesión en la estación de trabajo cuando se cargó el casete en
el instrumento.

Nota: Si 21 CFR Parte 11 está activado en la configuración general, el técnico de


laboratorio debe haber iniciado sesión en la estación de trabajo antes de
cargar un casete.

Nombre sección (si se ha activado en la configuración general)


El software VITEK® 2 Systems intentará identificar la Nombre sección
a partir de la información sobre ésta que haya recibido de un Smart Carrier
Station. Si no se halla una coincidencia exacta (sensible a mayúsculas y
minúsculas), el sistema muestra ???. Es posible editar la sección asociada
a un casete del Smart Carrier Station una vez que la información sobre éste
haya sido transferida a la estación de trabajo.

Edición de la sección
1) Desde Introducir datos de casete, seleccione un casete desde el árbol
de navegación.

El casete seleccionado aparece en el espacio de trabajo activo.

2) Seleccione una de las secciones disponibles de la lista Nombre


sección.

3) Después de introducir toda la información necesaria en el software del


sistema, haga clic en Guardar.

Nota: Si la opción Nombre sección está activada en la configuración general, el


casete permanecerá incompleto hasta que se asigne un nombre de sección.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 4-25


24483
Uso del Smart Carrier Station (SCS) Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes

ID del casete
Si el software del sistema recibe un casete con una entrada de ID en blanco,
la estación de trabajo mostrará “SCS” como el valor predeterminado de ID
del casete.

Nota: El campo ID del casete no se puede editar.

Cantidad de organismo (modificador)


El Smart Carrier Station admite la entrada de mod1 a mod12 para definir la
cantidad de organismo (modificador).

Tabla 4-4: Cantidad de organismo (modificadores)

Código Descripción

Mod1 Pocos

Mod2 Moderado

Mod3 Muchos

Mod4 1+

Mod5 2+

Mod6 3+

Mod7 <1000 cfu/mL

Mod8 >1000 <10.000 cfu/mL

Mod9 10.000 cfu/mL

Mod10 50.000 cfu/mL

Mod11 100.000 cfu/mL

Mod12 1.000.000 cfu/mL

4-26 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes

Configuración e introducción de información de control de


calidad (CC)

CC en conjunto
La función de Control de calidad en conjunto permite a los usuarios
seleccionar uno o dos organismos para probar la estabilidad de una tarjeta
de ID. Los usuarios que no califiquen para realizar pruebas de control de
calidad en conjunto, o que optan por no utilizar este método, pueden realizar
pruebas de control de calidad completo. Para obtener más información sobre
los procedimientos de control de calidad en conjunto, consulte la Información
del producto VITEK® 2 Systems. Para obtener más información acerca de la
configuración de CC en conjunto, véase el Capítulo 9, Configuración del CC
en conjunto.

CC exhaustiva
La función de Control de calidad exhaustiva permite a los usuarios producir
una reacción positiva y negativa para cada sustancia bioquímica en una
tarjeta de ID. Para obtener más información sobre los procedimientos de
control de calidad exhaustiva, consulte la Información del producto VITEK® 2
Systems.

Configuración de pruebas de control de calidad para nuevos envíos


de tarjetas:
1) Desde la vista principal, haga clic en Entrar a Administración de
casetes.

2) Al definir los exámenes, marque la casilla junto a la posición de tarjeta


que desea designar como prueba de CC.

3) El software del sistema verifica que la tarjeta de análisis forma parte de


un envío de CC.

4) Si un envío ya fue creado para este lote, aparece la ventana Configurar


prueba CC. Si no se ha creado un envío para este lote de tarjetas,
aparece la ventana Registrar envíos.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 4-27


24483
Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes

Figura 4-21: Ventana Configurar prueba CC

5) Seleccione el método de CC En conjunto o Exhaustiva.

Nota: El sistema pasa de manera predeterminada a la opción de CC exhaustiva a


menos que se hubiera configurado CC en conjunto en Configuración de ID.
Para obtener más información acerca de la configuración de CC en conjunto,
véase el Capítulo 9, Configuración del CC en conjunto.

6) Seleccione el N° de ref. CC de una lista de números de referencia de CC


y nombres de organismos asociados que sean apropiados para el tipo
de tarjeta seleccionada.

Por ejemplo: ATCC25922 | E.coli

Nota: La lista de Organismos de referencia de CC se actualiza basándose en el


método de CC seleccionado.

7) Aparece la siguiente información de CC asociada:


• Tipo de tarjeta
• Número de lote de tarjeta
• Fecha de caducidad de la tarjeta
• Fecha de recepción de la tarjeta (si se trata de un envío para el
número de lote)
• Nombre del técnico (el técnico de laboratorio que introdujo la
información del lote)

4-28 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes

8) Si se registraron más de un envío para el número de lote, el sistema le


solicita que seleccione una fecha de recepción de una lista para
seleccionar un envío específico.

9) Aparece la siguiente información de CC asociada con la tarjeta


seleccionada:

• Organismo esperado (para tarjetas AST e ID de organismo clave de


la estación de trabajo)

10) Cuando se haya introducido y asociado toda la información, haga clic en


Aceptar.

11) Se cierra la ventana Configurar prueba CC y se actualiza la pantalla del


casete.

Nota: Los exámenes de CC contienen sólo una tarjeta, sea AST o ID.

12) Haga clic en el icono Guardar datos de casete para guardar los
cambios.

Nota: Si se activa la opción Sección en la Configuración general, deberá


seleccionarse un Nombre de sección.

El sistema analiza y guarda los datos. Se transfieren los resultados a la


pantalla Ver y gestionar resultados de CC. Para obtener los detalles acerca
de la visualización y gestión de resultados de CC, véase el Capítulo 7,
Mantenimiento del control de calidad del usuario.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 4-29


24483
Configuración de la información de tarjetas de análisis y casetes

4-30 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de información de pacientes
(uso clínico)
5
Visualización y filtro de la información de pacientes y
muestras

1) Desde la vista principal o desde la barra de navegación, haga clic en la


pantalla para Entrar a administración de información de pacientes.

Figura 5-1: Entrar a administración de información de pacientes

2) Aparece la pantalla Gestionar la información de pacientes.

Figura 5-2: Gestionar la información de pacientes

3) Se pueden ver y filtrar los exámenes por pacientes y muestras que


aparecen en el árbol de navegación.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 5-1


24483
Adición de pacientes Gestión de información de pacientes (uso clínico)

4) Desde la lista desplegable que aparece en el árbol de navegación,


seleccione si desea ver por Nombre del paciente o N° de paciente.

5) Desde la segunda lista desplegable, seleccione si desea ver Todas las


muestras, Sólo las muestras con exámenes o Sólo las muestras sin
exámenes.

Adición de pacientes

Al administrar la información de pacientes, se pueden agregar pacientes al


software del sistema.

1) Desde la pantalla Gestionar la información de pacientes, haga clic en


Añadir paciente.

Figura 5-3: Icono Añadir paciente/muestra

2) Introduzca la información de paciente en la ventana Añadir paciente.

Nota: El paciente debe tener un número único y un número único alternativo.

3) Complete los siguiente campos:

• N° de paciente (necesario y debe ser único)

• ID paciente alternativo (debe ser único)

• Nombre (necesario)

• Localización

• Médico

• Comentarios

Nota: Puede introducir la información de muestras al mismo tiempo. Para obtener


detalles acerca de la introducción de información de las muestras, véase
Adición de muestras en la página 5-3.

Nota: No se puede añadir a un paciente sin añadir una muestra. Si ya se ha


añadido a un paciente con una muestra o más, siempre puede introducir
muestras adicionales, pero no puede introducir a un paciente sin una
muestra asociada.

5-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de información de pacientes (uso clínico) Adición de muestras

Adición de muestras

Cuando gestiona la información de pacientes, puede añadir más de una


muestra a un paciente ya introducido.

1) Desde Gestionar la información de pacientes, seleccione al paciente y


haga clic en Añadir muestra.

Figura 5-4: Icono Añadir muestra

2) Introduzca la Información de la muestra en la ventana Añadir paciente/


muestra.

3) Complete los siguiente campos:

• N° de examen (necesario)
• Tipo (necesario): por ejemplo, sangre, orina, lesión, etc.

• Fuente: por ejemplo, pierna derecha, etc.

• Fecha de recogida

• Hora de recogida

• Comentarios

Enlace de información de exámenes y pacientes

La opción de datos demográficos de pacientes debe activarse desde la


configuración del usuario para mantener la asociación entre exámenes y
muestras en el espacio de trabajo activo. Para obtener detalles, véase
Acceso a la configuración general en la página 10-3.

Cuando se crea un registro de paciente, el software del sistema intenta


vincular al paciente con uno o más exámenes en el espacio de trabajo activo
mediante el número de identificación del laboratorio (N° de examen).

Lo mismo sucede cuando se crea un examen. El software del sistema


intentará vincular el examen con un solo paciente en el espacio de trabajo
activo. Dicho enlace no se asocia con la información de exámenes ni de
pacientes en el espacio de trabajo inactivo.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 5-3


24483
Enlace de información de exámenes y pacientes Gestión de información de pacientes (uso clínico)

Cuando se crea, modifica o elimina un examen o una muestra como


resultado de una descarga del sistema de gestión de datos, la información de
exámenes y muestras se vinculan mediante el número de identificación del
laboratorio (N° de examen) del examen y el número de identificación del
laboratorio (N° de examen) de la muestra. Si no se encuentra el N° de
examen del examen, el examen se marca como calificado en Gestión de
resultados.

Enlace de muestras con un examen existente


Cuando configure tarjetas de análisis posterior a la introducción, o utilice el
Smart Carrier Station o el flujo de trabajo de casete virtual, siga estos pasos
para vincular una muestra a un examen existente.

1) Introduzca la información de exámenes de la hoja de trabajo de casete


virgen. Para obtener detalles sobre la configuración de pruebas, véase
Uso del flujo de trabajo Introducir datos de casete en la página 4-2.

2) Si está activada la opción de datos demográficos de pacientes en la


configuración general, un examen sin información de paciente se
convertirá en un examen calificado.

3) Para completar este examen, vincule el examen con la información de


paciente y de muestra.

Nota: Puede vincular uno o más exámenes con una muestra.

4) Si el ID lab coincide con el N° de examen, el software establece


automáticamente dicho enlace.

Nota: Asegúrese de introducir el N° de examen correcto. Si no lo es, el examen se


convertirá en calificado y no se vinculará automáticamente a la muestra
correspondiente.

Creación de una muestra antes de existir un examen


1) Desde Gestionar la información de pacientes, escriba manualmente la
información de muestras o descargue los datos del LIS (sistema
informático de laboratorio).

2) Cuando el casete con el N° de examen coincidente se introduce en el


instrumento y software del sistema, el software del sistema utiliza el N°
de examen para vincular automáticamente el examen y la información
de la muestra.

Nota: Asegúrese de introducir el N° de examen correcto. Si la muestra creada


utiliza un N° de examen incorrecto, entonces la muestra no se vinculará
automáticamente con el examen correspondiente.

5-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de información de pacientes (uso clínico) Tratamiento de datos (Descarga)

Tratamiento de datos (Descarga)

Cuando se descarga información de pacientes de un sistema de tratamiento


de datos, el examen y la información de pacientes se vinculan mediante el N°
de examen. Si no se produce coincidencia entre el ID lab y el N° de examen,
el examen se convierte en calificado en la ventana Gestión de resultados.
Para obtener detalles acerca de la conexión a un sistema de tratamiento de
datos para descargar información con una aplicación de interfaz informática
bidireccional (BCI), véase el Capítulo 12, Configuración y mantenimiento de
BCI.

Eliminación de muestras

Si desea eliminar una muestra, selecciónela en el árbol de navegación y


haga clic en Borrar muestra.

Nota: Si la muestra es la última de un paciente específico, el software le solicitará


que confirme la eliminación del paciente y de la muestra porque no se puede
tener pacientes sin muestras asociadas.

Desplazamiento de muestras

Se puede desplazar una muestra mediante la técnica de arrastrar y colocar.


Haga clic en la muestra en el árbol de navegación y mantenga pulsado el
botón del ratón mientras arrastra la muestra a un paciente diferente en el
árbol de navegación.

Nota: Asegúrese de asociar la muestra con el paciente correcto. El desplazamiento


de una muestra generalmente se realiza cuando un técnico de laboratorio
asocia una muestra con el paciente equivocado.

Nota: Para buscar aislamientos inactivos, véase el Capítulo 14, Búsqueda en el


almacenamiento de datos a largo plazo.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 5-5


24483
Desplazamiento de muestras Gestión de información de pacientes (uso clínico)

5-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento de archivo de reacción
complementario (uso industrial)
6
Introducción a SRF (uso industrial)

Nota: Desde Configuración general, el software del sistema debe estar configurado
en Modo de uso industrial y SRF debe estar activado para trabajar con datos
SRF. Para obtener detalles, véase Acceso a la configuración general en la
página 10-3.

El software del sistema interpreta la identificación de organismo desde los


resultados de análisis bioquímicos utilizando un conjunto de organismos/
reacciones determinados. En las situaciones en las que la identificación de
organismo cumple determinados criterios definidos por el laboratorio
específico, se puede realizar lo siguiente:

• Copiar a SRF: Copia el perfil bioquímico a un archivo de reacción


complementario (SRF). Este archivo complementario incluye un conjunto
de definiciones de organismos conocidos como Organismos SRF.

• Asociar un perfil bioquímico a organismos SRF: El perfil bioquímico


SRF puede ser asociado al organismo SRF para producir una
interpretación de organismo SRF.

• Activar el organismo SRF: Cuando 10 perfiles bioquímicos SRF se


asocian con el organismo SRF, se puede activar el organismo SRF para
ser utilizado por el software del sistema durante el análisis de ID.

Analizar organismo

Revisar resultados Copiar perfil Crear organismo


bioquímico Archivos SRF locales
local (SRF)
Concuerda con a SRF
identificación

Asociar organismos,
Activar organismo
líneas de archivo de
Sí No reacción
Análisis de ID de organismo

Figura 6-1: Diagrama de flujo de trabajo de análisis SRF

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 6-1


24483
Copiar perfil bioquímico a SRF Mantenimiento de archivo de reacción complementario (uso industrial)

Copiar perfil bioquímico a SRF

Nota: Cualquier técnico de laboratorio o usuario con acceso de nivel supervisor


puede copiar los perfiles bioquímicos a la base de datos de SRF; sin
embargo, sólo un usuario con acceso de nivel supervisor puede ver y realizar
mantenimiento de la información de la base de datos de SRF.

Al revisar los resultados de identificación de organismo, y cuando los


resultados de organismo cumplen con determinados criterios, se puede
copiar el perfil bioquímico a una base de datos local conocida como base de
datos de SRF almacenada en el software del sistema. Los criterios para
copiar los perfiles bioquímicos a la base de datos dependen de las
necesidades del laboratorio específico.

Nota: Si la tarjeta de identificación seleccionada para copiar a SRF forma parte de


un examen, los resultados del examen deben ser finales.

1) Desde Gestión de resultados, seleccione los resultados de identificación


que desea copiar a SRF y haga clic en Enviar a SRF.

Figura 6-2: Icono Enviar a SRF

2) Aparece una ventana de confirmación que le solicita que confirme que


desea copiar este perfil bioquímico a SRF. Haga clic en Sí para copiar el
perfil bioquímico.

6-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento de archivo de reacción complementario (uso industrial) Copiar perfil bioquímico a SRF

Figura 6-3: Ventana Copiar perfil bioquímico

3) La siguiente información de examen se registra en la base de datos de


SRF local como perfil bioquímico SRF.

• Tipo de tarjeta

• Bionúmero

• Perfil bioquímico (bioquímicos y reacciones)

• Nombre de organismo

• Código de barras de la tarjeta

• ID de acceso

• ID de usuario (que copió el perfil bioquímico al SRF)

• Fecha de copia a SRF

Nota: Si ya se ha introducido el código de barras de la tarjeta, aparece un mensaje


de información y el sistema no actualiza el SRF.

Nota: Para tarjetas ANC, todas las pruebas complementarias ANC deberán
introducirse antes de poder enviarse el perfil bioquímico al SRF.

4) Para ver el organismo SRF, seleccione la ventana Actualizar datos SRF.


Para obtener más información, véase Creación y mantenimiento de
organismos SRF (sólo acceso de nivel supervisor) en la página 6-4.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 6-3


24483
Mantenimiento de archivo de reacción complementario (uso industrial)

Criterios para la combinación de resultados de ID con resultados de SRF


Los criterios para copiar los perfiles bioquímicos a la base de datos dependen
de las necesidades del laboratorio específico. Cualquier de los siguientes
resultados de análisis de ID pueden copiarse al SRF:

• No identificado

• Única identificación excelente


• Débil discriminación

• Taxón mixto

Creación y mantenimiento de organismos SRF (sólo acceso


de nivel supervisor)

Visualización y mantenimiento de datos de SRF


Cuando el software del sistema está configurado para modo de uso industrial,
se puede acceder al SRF siguiendo estos pasos:

1) Desde la vista principal, haga clic en el icono SRF para acceder a la


pantalla Actualizar datos SRF.

2) Aparece la pantalla Actualizar datos SRF.

Figura 6-4: Pantalla de gestión de datos SRF

6-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento de archivo de reacción complementario (uso industrial)

3) Desde la pantalla Actualizar datos SRF, se pueden realizar las


siguientes tareas:

• Asociar el organismo SRF a un perfil bioquímico no asociado

• Crear un organismo

• Borrar organismo SRF

• Imprimir el informe de SRF

4) Se pueden ver los siguientes datos de SRF desde el árbol de


navegación:

• Perfiles bioquím no asociados

• Organismos SRF (deben tener 10 perfiles bioquímicos asociados con


organismos SRF para su activación)

Nota: Si todavía no se han creado organismos SRF, no aparece información en la


pantalla de organismos SRF.

Figura 6-5: Pantalla Perfiles bioquím. no asociados

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 6-5


24483
Mantenimiento de archivo de reacción complementario (uso industrial)

Figura 6-6: Pantalla Organismos SRF

Creación de organismos SRF


Nota: Debe tener acceso de nivel supervisor para crear un nuevo organismo SRF.

1) Desde Actualizar datos SRF, en el árbol de navegación, seleccione


Organismos SRF en la lista desplegable Ver.

2) Aparece la pantalla Organismos SRF.

3) Haga clic en el icono Crear organismo SRF.

Figura 6-7: Icono Crear organismo SRF

4) Aparece la ventana Crear organismo SRF.

6-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento de archivo de reacción complementario (uso industrial)

Figura 6-8: Ventana Nuevo organismo SRF

5) Introduzca la información descrita en la tabla siguiente.

Tabla 6-1: Ventana Definición de organismo SRF

Campo Descripción

Estado Activo: El organismo SRF ya se ha activado para su uso en


análisis de identificación.
Inactivo: El organismo SRF todavía no se ha activado para su
uso en análisis de identificación.

Código de Escriba un código único definido por el usuario que identifique


organismo SRF el organismo SRF. El código está limitado a cuatro caracteres
alfanuméricos.

Nombre de Nombre del organismo SRF definido por el usuario.


organismo SRF

Tipo de tarjeta Tipo de tarjeta en la que se registró el análisis de identificación.

Comentario Introduzca un comentario de información (opcional).

Nota: No es posible utilizar caracteres japoneses al introducir un nombre o código


de organismo en el espacio de trabajo del archivo de reacción suplementario
(SRF). Para introducir un nombre o código de organismo, utilice caracteres
arábigos.

Nota: Asegúrese de introducir un código de organismo nuevo único. Si el código ya


existe, el organismo SRF no se introduce y no se actualiza el SRF.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 6-7


24483
Mantenimiento de archivo de reacción complementario (uso industrial)

Nota: Debe tener 10 perfiles bioquímicos asociados con los organismos SRF para
activar el organismo SRF.

6) Haga clic en Aceptar.

Gestión de información de organismos SRF


Como usuario con acceso de nivel supervisor, puede realizar el
mantenimiento de la información de organismos SRF:

1) Desde Actualizar datos SRF, seleccione Organismos SRF desde la lista


desplegable Ver.

2) Seleccione el organismo SRF que desea ver.

3) Aparece la siguiente información:

• Estado de activación de organismo SRF (después de crearse el


organismo, el estado predeterminado es inactivo)

• Código de organismo SRF

• Nombre de organismo SRF

• Tipo de tarjeta de identificación asociada

• Comentario de organismo SRF

Eliminación de organismos SRF

1) Desde Actualizar datos SRF, seleccione Organismos SRF desde la lista


desplegable Ver.

2) Seleccione un organismo SRF de la lista mostrada.

Nota: Si el organismo SRF está vinculado a un examen en el espacio de trabajo


activo, no puede eliminar el organismo SRF.

3) Haga clic en Borrar.

4) Al borrar el organismo SRF también se borrarán todos los perfiles


bioquímicos asociados. El software le solicita confirmación para la
eliminación del organismo SRF. Haga clic en Sí para confirmar.

5) El Organismo SRF seleccionado se borra de la base de datos SRF.

6-8 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento de archivo de reacción complementario (uso industrial)

Mantenimiento de perfiles bioquímicos SRF no asociados

Al visualizar y mantener perfiles bioquímicos SRF no asociados, la estación


de trabajo muestra el espacio de trabajo de perfiles bioquímicos SRF no
asociados, los que lista por bionúmero y agrupa por tipo de tarjeta.

Visualización de perfiles bioquímicos no asociados


1) Desde Actualizar datos SRF, seleccione Perfiles bioquímicos SRF no
asociados desde la lista desplegable Ver.

2) Seleccione un perfil bioquímico SRF específico de la lista mostrada en el


árbol de navegación.

3) La estación de trabajo muestra información acerca del perfil bioquímico


SRF:

• ID de acceso

• Código de barras de la tarjeta

• Fecha de transferencia o copia a SRF

• Bionúmero

• ID de usuario que copió el perfil bioquímico a SRF

• Morfología de tinción de Gram

Reacción de tinción de Gram (positivo, negativo, variable, etc.)


Forma (coco, bastón, cocobacilo, etc.)

• Comentario

• Morfología de colonias (texto libre)

• Perfil bioquímico SRF (lista de bioquímicos y reacciones)

4) Agregue información en los campos disponibles, si es necesario.


El software del sistema se actualiza para reflejar los cambios.

5) Para obtener los detalles acerca del enlace de perfiles bioquímicos a


organismos SRF, véase Enlace/Asociación de perfiles bioquímicos con
organismos SRF en la página 6-10.

Eliminación de perfiles bioquímicos SRF no asociados


1) Desde Actualizar datos SRF, seleccione Perfiles bioquímicos SRF no
asociados desde la lista desplegable Ver.

2) Seleccione un perfil bioquímico SRF específico de la lista mostrada en el


árbol de navegación.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 6-9


24483
Mantenimiento de archivo de reacción complementario (uso industrial)

3) Haga clic en Borrar.

Figura 6-9: Icono Borrar

4) Aparece una ventana de confirmación que le solicita que confirme que


desea borrar el perfil bioquímico SRF no asociado. Haga clic en Sí para
confirmar.

5) El perfil bioquímico SRF no asociado se borra de la base de datos SRF.

Enlace/Asociación de perfiles bioquímicos con


organismos SRF

Se puede asociar un número limitado de perfiles bioquímicos SRF con


organismos SRF. Una vez que el organismo SRF tiene 10 perfiles
bioquímicos SRF asociados, dicho organismo puede activarse. Para obtener
los detalles acerca de la activación de organismos SRF, véase Activación de
organismos SRF en la página 6-13.

Nota: Los perfiles bioquímicos SRF pueden dejarse sin asociar.

Asociación de un perfil bioquímico con un organismo existente


1) Seleccione el organismo SRF en la lista mostrada y haga clic en
Asociación de organismos SRF.

Figura 6-10: Icono Asociación de organismos SRF

6-10 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento de archivo de reacción complementario (uso industrial)

2) Aparece la pantalla Asociación de organismos SRF.

Figura 6-11: Pantalla Asociación de organismos SRF

3) Seleccione el organismo SRF que desea asociar al perfil bioquímico o


seleccione el perfil bioquímico que desea asociar al organismo SRF.

Nota: Pulse Mayús o Ctrl para seleccionar perfiles bioquímicos múltiples.

4) Seleccione un organismo de la lista desplegable.

5) Haga clic en el icono Asociar perfiles bioquímicos/organismo SRF.

Figura 6-12: Icono Asociar perfiles bioquímicos/organismo SRF

6) Repita la seleccione y la asociación si se desea.

7) Haga clic en Guardar.

8) El software del sistema se actualiza y ahora el perfil bioquímico está


asociado con el organismo SRF.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 6-11


24483
Mantenimiento de archivo de reacción complementario (uso industrial)

Disociación de perfiles bioquímicos de organismos SRF

1) Desde Asociación de organismos SRF, seleccione Organismos SRF.

2) Seleccione el perfil bioquímico SRF en la lista mostrada y haga clic en el


icono Asociación de organismos SRF.

3) Aparece la pantalla Asociación de organismos SRF.

Figura 6-13: Pantalla Asociación de organismos SRF

4) Seleccione un organismo de la lista desplegable.

5) Seleccione el bionúmero que desea disociar y haga clic en Disociar


perfiles bioquímicos/organismo SRF.

Figura 6-14: Icono Disociar perfiles bioquímicos/organismo SRF

6) Haga clic en Guardar.

7) El software del sistema se actualiza y ahora el perfil bioquímico ya no


está asociado con el organismo SRF.

6-12 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento de archivo de reacción complementario (uso industrial) Activación de organismos SRF

Visualización de asociaciones de perfiles bioquímicos SRF para un


organismo SRF existente
1) Seleccione el organismo SRF mostrado en la lista.

2) Los perfiles bioquímicos SRF asociados se listan por nombre de


organismo en el árbol de navegación. La siguiente información se
muestra en el árbol de navegación:

• N.° de tarjeta

• Bionúmero (sólo lectura)

3) La siguiente información aparece en el espacio de trabajo:

• Estado

• Código de organismo SRF

• Nombre de organismo SRF

• Tipo de tarjeta

• Comentario

4) Al seleccionar un bionúmero mostrado, se presentan los detalles del


perfil bioquímico para SRF.

Activación de organismos SRF

Se pueden activar organismos SRF cuando el organismo alcanza el número


mínimo de perfiles bioquímicos SRF asociados. La cantidad mínima de
perfiles bioquímicos asociados es 10.

1) Seleccione el organismo SRF de la lista mostrada.

2) Si hay 10 o más perfiles bioquímicos asociados con el organismo SRF


seleccionado, la lista desplegable Estado ya no está sombreada y
puede elegir activar el organismo SRF para hacer el organismo
disponible para análisis de ID.

3) Seleccione el Organismo SRF y seleccione Activo de la lista


desplegable Estado. Así el organismo SRF se hace disponible para
análisis de ID.

Nota: Si el organismo SRF no ha llegado al número mínimo de perfiles bioquímicos


SRF asociados, no se puede modificar el estado del organismo SRF a
Activo.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 6-13


24483
Mantenimiento de archivo de reacción complementario (uso industrial)

Desactivación de organismos SRF


1) Seleccione un organismo SRF de la lista.

2) Seleccione Inactivo de la lista desplegable Estado.

3) Confirme si desea o no desactivar el organismo SRF.

4) Si hace clic en Sí, se desactiva el organismo SRF.

Impresión de informes de perfiles bioquímicos SRF

Cuando selecciona el organismo SRF desde la lista mostrada, se puede


elegir imprimir el organismo existente y sus perfiles bioquímicos asociados.

1) Desde Actualizar datos SRF, seleccione Organismos SRF desde la lista


desplegable Ver.

2) Seleccione el organismo SRF mostrado en la lista.

3) Seleccione Imprimir para imprimir el informe de perfiles bioquímicos


SRF seleccionado para cada perfil bioquímico SRF asociado con el
organismo SRF seleccionado.

4) Aparece la pantalla Informe de organismo SRF.

5) Haga clic en Imprimir para imprimir el informe con la impresora de la


estación de trabajo.

6) Haga clic en Aceptar para volver a la pantalla Actualizar datos SRF.

6-14 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento de archivo de reacción complementario (uso industrial)

Informe de organismo SRF (uso industrial)


El Informe de organismo SRF le permite imprimir información relacionada
con el organismo SRF y sus perfiles bioquímicos asociados.

Figura 6-15: Ejemplo de informe de organismo SRF

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 6-15


24483
Mantenimiento de archivo de reacción complementario (uso industrial)

6-16 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento del control de calidad del
usuario
7
Introducción al trabajo con los resultados de CC

Todos los exámenes de CC deben ser revisados. Según la configuración,


también deben ser validados. Si el análisis de identificación presenta un
resultado de discriminación débil o de taxón mixto, el examen de CC se
interrumpe para su revisión, y deberá revisar el examen y suministrar
información adicional para permitir que el examen se convierta en Final.

Puede configurar las siguientes opciones:

• Revisar todos los exámenes

• Revisar y validar todos los exámenes

Se puede configurar el proceso de revisión para permitir el uso de firmas


electrónicas y selección en bloque.

Según los parámetros de configuración de su laboratorio, la secuencia de


pasos para revisión y validación de los resultados de los exámenes puede
ser diferente. Este capítulo describe los parámetros de configuración
individualmente.

Para obtener detalles acerca de la configuración de su software del sistema


para revisión de la validación de resultados, véase Configuración de
validación de resultados en la página 9-11.

Acceso a Ver resultados de CC

Desde la pantalla Ver resultados de CC, puede navegar por los resultados de
exámenes. Los resultados de exámenes se encuentran disponibles en una
estructura de árbol de navegación. Los resultados se organizan por
exámenes.

Se pueden examinar los resultados de exámenes utilizando los botones de la


izquierda para seleccionar el orden de aparición para exámenes en el árbol
de navegación.

1) Desde la vista principal, haga clic en Entrar a vista de control de


calidad.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 7-1


24483
Acceso a Ver resultados de CC Mantenimiento del control de calidad del usuario

Figura 7-1: Icono Entrar a vista de control de calidad

2) Aparece la pantalla Ver resultados de CC.

Figura 7-2: Ver resultados de CC

7-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento del control de calidad del usuario Visualización de resultados de CC

Visualización de resultados de CC

Los exámenes de CC aparecen en el árbol de navegación en la ventana Ver


resultados de CC. En varios casos, deberá suministrar al software del
sistema información adicional o realizar una tarea antes de que los
resultados se conviertan en finales. Cuando se detiene un examen para
revisión o calificación, el icono junto al examen representa el estado de la
prueba o examen.

La tabla siguiente describe los estados de los exámenes e iconos que


aparecen junto a los mismos en el árbol de navegación.

Tabla 7-1: Iconos de examen y descripciones

Icono Descripción

Todos los parámetros se encuentran dentro del intervalo: Indica que


ninguno de los exámenes de CC asociados con este nivel contiene
desviación.

Un parámetro de CC se encuentra fuera del intervalo para uno o más


exámenes de CC: Indica que uno o más exámenes de CC asociados con
este nivel contiene una desviación.

Preliminar: La tarjeta todavía está procesándose, el análisis no se ha


completado todavía.

Final, calificado: El análisis está completo, pero el examen requiere


información adicional para completarse.

Final, no calificado (completo): El análisis está completo, no se requiere


revisión ni información adicional de examen de CC.

A revisar: El examen debe ser revisado para salir de este estado. Todos los
exámenes deben ser revisados.

A validar: El resultado de examen requiere validación para salir de este


estado. (Este icono aparece si está configurado para validación.)

Visualización de resultados de CC seleccionados


Desde Ver resultados de CC, se pueden filtrar los exámenes que aparecen
en el árbol de navegación.

1) Seleccione entre las siguientes opciones Ver por:

• ID referencia CC

• Tipo de tarjeta

• Fecha del análisis

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 7-3


24483
Visualización de resultados de CC Mantenimiento del control de calidad del usuario

2) Seleccione entre las siguientes opciones Filtrar por:

• Actuales, todos los exámenes

• Actuales, sólo desviación

• Actuales, a revisar

• Actuales, a validar

• Personalizado… (Para obtener detalles, véase Creación de un filtro


personalizado para ver información de CC acumulativa en la
página 7-4.)

3) Una vez seleccionada la forma de visualización de los resultados de CC,


seleccione un resultado de CC específico.

4) La información de los resultados seleccionados aparece en el espacio


de trabajo activo.

Nota: En la pantalla de CC, el tiempo de análisis puede no actualizarse durante la


lectura de la tarjeta. El tiempo de análisis se actualizará cuando la tarjeta se
vuelve final.

Creación de un filtro personalizado para ver información de CC


acumulativa
Cree un filtro personalizado para encontrar Resultados de CC utilizando sus
propios criterios.

1) Desde Ver Resultados de CC, seleccione una opción Ver por desde el
árbol de navegación.

2) Desde la lista desplegable Filtrar por sobre el árbol de navegación,


seleccione Personalizado.

3) Aparece la ventana Criterios de búsqueda de CC acumulativos.

Figura 7-3: Filtro personalizado acumulativo

7-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento del control de calidad del usuario Visualización de resultados de CC

4) Seleccione entre las siguientes opciones para ver los resultados de CC


deseados:

• Seleccione el Intervalo fecha.

• Seleccione el Tipo tarjeta de la lista desplegable.

• Seleccione el N° referencia CC de la lista desplegable.

• Escriba un número de lote si desea ver los resultados de un número


de lote específico.

• Seleccione la casilla de verificación para Mostrar sólo desviaciones


de resultados esperados.

5) Haga clic en Aceptar.

6) Los exámenes de CC que cumplen con los criterios de búsqueda


aparecen en el árbol de navegación.

7) Los criterios de filtro para la búsqueda que ha realizado aparecen en la


parte superior del área del espacio de trabajo.

Nota: El resultado de intervalo de CMI real, el grupo de exámenes de CC y el tipo


de tarjeta se marcan si son diferentes de los valores esperados.

Espacio de trabajo para los resultados del control de calidad


El software del sistema muestra la información siguiente en el espacio de
trabajo activo:

Tabla 7-2: Descripción general del espacio de trabajo de control


de calidad

Tarjeta Tarjeta
Descripción
ID AST

ID de referencia de CC – Muestra el organismo de X X


control de calidad seleccionado.

Identificación – Muestra el resultado real del X


organismo. El sistema mostrará “No determinado” si
el organismo asociado con el ID de referencia de CC
no está determinado.

Organismo esperado – Muestra el organismo de X X


control de calidad esperado.

Técnico de preparación – Muestra al usuario X X


responsable por ingresar información de control de
calidad.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 7-5


24483
Visualización de resultados de CC Mantenimiento del control de calidad del usuario

Tabla 7-2: Descripción general del espacio de trabajo de control


de calidad (cont.)

Tarjeta Tarjeta
Descripción
ID AST

Bionúmero – Muestra un número en código octal X


asignado automáticamente que representa el perfil de
patrón de reacción generada por el análisis.

Estado de revisión – Muestra el estado de revisión y X X


aprobación.

Estado de análisis – Muestra el estado del examen X X


de CC.

Comentarios – Muestra comentarios asociados con X X


el examen de control de calidad seleccionado.

Tests complementarios de ID necesarios – Puede X


seleccionarse una prueba complementaria para
tarjetas de ID cuando sea requerida.

Tipo de tarjeta – Muestra la tarjeta con el nombre X X


abreviado de tipo de tarjeta.

Número de lote – Muestra el número de X X


identificación único asignado por el fabricante.

Datos analizados – Muestra la fecha de la prueba. X X

Recibido – Muestra la fecha de recepción. X X

Recibido por – Muestra al usuario responsable por X X


recibir el envío de CC.

Fecha de caducidad – Muestra la fecha de X X


caducidad de la tarjeta.

Nota: Si el software del sistema muestra “No determinado” para el nombre real del
organismo, se detendrá el organismo para su revisión y no será calificado si
el análisis del ID de CC indica una discriminación débil o una interpretación
de organismo de taxón mixto.

Pocillo indicador clave


El sistema identifica un pocillo indicador clave al mostrar un icono de llave en
la tabla de resultados si un organismo de CC en conjunto tiene un indicador
bioquímico clave asociado.

7-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento del control de calidad del usuario Visualización de resultados de CC

Figura 7-4: Pocillo indicador clave

Nota: Si aparece el icono de pocillo indicador clave, una leyenda proporcionará una
descripción del icono.

Adición o modificación de comentarios de CC


1) Seleccione el examen de CC que desea actualizar.

2) Realice los cambios en el campo de comentarios de CC respecto de


una prueba seleccionada.

3) El software del sistema actualiza el examen de CC en el espacio de


trabajo activo de CC y agrega el comentario a la prueba. Si el examen
se encuentra en el espacio de trabajo acumulativo de CC y agrega un
comentario, entonces se actualiza la prueba de CC en el espacio de
trabajo acumulativo. Se agrega un examen de CC a Acumulativo
después de completarse (por ejemplo, Revisado o Revisado/Validado).

Nota: Al crear un comentario de CC, el número de caracteres total no debe ser


superior a 800. El sistema truncará todos los caracteres que superen el límite
de 800 del histórico de modificaciones. Se recomienda crear comentarios de
CC breves y sucintos para evitar la pérdida de la última parte de los
comentarios.

Modificación de el ID de referencia de CC
1) Desde Ver Resultados de CC, seleccione la tarjeta que desea modificar.

2) Seleccione el nuevo ID de referencia de CC.

3) La software del sistema actualiza el nombre de organismo esperado, el


método bioquímico principal, el organismo propiamente dicho (si está
determinado el organismo de CC seleccionado), y realiza el análisis
requerido basándose en el tipo de tarjeta seleccionada.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 7-7


24483
Visualización de resultados de CC Mantenimiento del control de calidad del usuario

Cambio del nombre del técnico de preparación


Si el módulo 21 CFR Parte 11 no está activado, puede modificarse el nombre
del Técnico de preparación que aparece en el campo. Para obtener
información acerca de la activación del módulo de conformidad 21 CFR
Parte 11, véase Acceso a la configuración general en la página 10-3.

Seleccione un nombre de la lista en el campo Técnico preparación. El


software del sistema se actualiza para reflejar el cambio.

Nota: Si el módulo 21 CFR Parte 11 está activado, no se puede modificar el


nombre del técnico de preparación. El técnico de preparación es el usuario
registrado en el software del sistema cuando el casete se cargó en el
instrumento.

Cambio de la fecha de recepción (fecha de envío)


Una vez seleccionado un examen de CC, puede cambiar la fecha de
recepción asociada con el mismo. Los cambios en el campo de fecha de
recepción deben hacerse antes de mover el examen de CC al espacio de
trabajo inactivo. El espacio de trabajo inactivo es de “sólo lectura”, salvo por
los comentarios de CC.

Para cambiar la fecha de recepción, haga clic en el campo Recibido y


seleccione una fecha desde la lista desplegable.

La fecha de la lista se basa en los envíos actualmente definidos para el


examen de CC seleccionado utilizando el número de lote de la tarjeta.

Eliminación de examen de CC
1) Desde la pantalla Ver resultados de CC, seleccione el examen de CC
que desee eliminar.

2) Haga clic en el icono Borrar.

3) Aparece el siguiente mensaje.

7-8 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento del control de calidad del usuario

Figura 7-5: Mensaje Borrar tarjeta

4) Confirme si desea eliminar el examen de CC seleccionado Sí o No.

5) Si selecciona Sí, la tarjeta se elimina del software del sistema.

Nota: Si está activado 21 CFR Parte 11, la tarjeta no se elimina del sistema.
Tarjeta marcada. El examen de CC caduca hasta el espacio de trabajo
acumulativo de CC durante el procesamiento del fin del día.

Nota: Todavía es posible introducir comentarios a las tarjetas de CC después de


eliminar el examen de CC. Los exámenes de CC eliminados aparecen en el
informe acumulativo de CC sólo si se ha activado 21 CFR Parte 11.

Visualización de históricos de modificaciones de exámenes


de CC (sólo acceso de nivel supervisor)

Cuando ve registros de exámenes para un examen de CC, el ciclo vital del


examen aparece en la ventana. Así se muestran todos los cambios del
usuario registrados.

1) Desde Ver Resultados de CC, seleccione un examen desde el árbol de


navegación.

2) Haga clic en el icono Ver registros de modificaciones de exámenes


en la barra a la derecha.

3) Aparece el Informe de modificaciones de exámenes.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 7-9


24483
Mantenimiento del control de calidad del usuario

Figura 7-6: Vista preliminar del informe de modificaciones de CC

4) Haga clic en Imprimir para obtener una copia impresa del informe de
modificaciones.

5) Haga clic en Exportar para exportar el informe de modificaciones de CC


en un CD. Asegúrese de que haya un CD insertado.

Nota: En algunas circunstancias, el informe de modificaciones no registra de


manera exacta la hora de finalización del análisis. Cuando esto ocurre, la
hora de finalización del análisis es la misma que la hora de creación del
examen en el histórico de modificaciones.

7-10 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento del control de calidad del usuario Visualización de detalles de tarjeta

Visualización de detalles de tarjeta

Desde Resultados de CC, se pueden ver los detalles de tarjetas AST e ID


individuales haciendo clic en el icono Detalles de tarjeta en la barra a la
derecha. La información detallada de la tarjeta aparece en el espacio de
trabajo activo.

Figura 7-7: Icono Detalles de tarjeta

Para imprimir un informe de la información detallada de tarjetas, haga clic en


el icono Imprimir.

Revisión de resultados de CC

Según la política de su laboratorio, tal vez deba revisar los resultados de CC


actuales para las tarjetas ID y AST y marcarlas como Revisados. Según la
configuración de los resultados, tal vez deba revisar y/o validar los resultados
de CC y aplicar su firma electrónica (si dicha opción está activada) para
marcarlos como Revisados.

Nota: Según la configuración de su proceso de revisión/validación, es posible que


se permitan varias revisiones y validaciones sin que el usuario realice
modificaciones a la información de exámenes.

Los resultados de CC a revisar están precedidos de un icono A revisar.

Para revisar los resultados de CC, debe completarse el análisis de grupos de


exámenes.

1) Seleccione un grupo de exámenes de CC precedidos de un icono


A revisar.

2) Haga clic en el icono Revisar resultados.

Figura 7-8: Icono Revisar resultados

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 7-11


24483
Validación de resultados de CC (sólo supervisores) Mantenimiento del control de calidad del usuario

3) Según la configuración de la validación de resultados, puede suceder lo


siguiente:

Si el software del sistema está configurado con los parámetros


predeterminados, Revisar los exámenes críticos:

• El software del sistema marca el examen de CC como Revisado.


El icono de examen de CC cambia a verde.

• El software del sistema transmite el examen de CC al espacio de


trabajo acumulativo de CC para almacenamiento a largo plazo.

Si el software del sistema está configurado para Revisar y validar:


• El software del sistema marca el examen como A validar. El icono de
examen de CC cambia al icono A validar.

4) Si se requiere firma electrónica, se solicita que introduzca su ID de


usuario y Contraseña para revisar o validar los resultados.

Nota: También se puede revisar o validar en bloque los exámenes de CC. Para
obtener detalles, véase Revisión y validación en bloque en la página 7-16.

Validación de resultados de CC (sólo supervisores)

Un usuario con acceso de nivel supervisor puede validar resultados de


exámenes de CC. Se permiten validaciones múltiples sin requerir un cambio
en la información de los resultados. Si el software del sistema se configura
para revisión en bloque, se pueden aprobar uno o más grupos de exámenes
de CC a la vez.

Nota: Cualquier examen de CC con el análisis completo y un estado Final está


disponible para revisión y validación.

Los resultados de CC a validar están precedidos del icono A validar.

1) Seleccione un grupo de exámenes de CC precedidos del icono A


validar.

2) Haga clic en el icono Validar resultados.

Figura 7-9: Icono Validar resultados

7-12 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento del control de calidad del usuario Validación de resultados de CC (sólo supervisores)

3) Según la configuración de la validación de resultados, puede suceder lo


siguiente:

• Si se requiere firma electrónica, debe introducir su ID de usuario y


contraseña para la validación de dichos resultados.

• Si no se requiere firma electrónica, los resultados finales se


transmiten al espacio de trabajo acumulativo de CC para
almacenamiento a largo plazo.

Aplicar firma electrónica


Una firma electrónica es una compilación de datos informáticos de un
símbolo o serie de símbolos autorizados por una persona de manera de ser
el equivalente de obligatoriedad legal de la firma manuscrita personal. En
este caso, el software del sistema utiliza la autenticación por ID de usuario y
contraseña para adjuntar una firma electrónica a los resultados una vez que
se revisan o validan.

La aplicación de su firma electrónica es el equivalente de introducir su ID de


usuario y contraseña. Según la configuración de su software del sistema, uno
o más grupos de exámenes pueden ser seleccionados para firma
electrónica.

1) Seleccione el examen o grupos de exámenes que desea firmar.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 7-13


24483
Validación de resultados de CC (sólo supervisores) Mantenimiento del control de calidad del usuario

2) El software del sistema le solicita que introduzca su ID de usuario y


Contraseña.

Figura 7-10: Ventana de confirmación de revisión

3) El Nombre de usuario y la Contraseña se autentican y el software del


sistema aplica la firma electrónica a las tarjetas de análisis
seleccionadas.

4) Si debe firmar un conjunto de pruebas subsiguientes durante la misma


sesión de usuario, el software del sistema le solicita que introduzca su
contraseña cada vez.

Nota: Si el ID de usuario no es válida, la firma electrónica no se aplica debido a un


fallo en la autenticación. Si el usuario no tiene permiso para utilizar firma
electrónica, aparece un mensaje que describe la situación. Si el usuario
comete este error repetidamente, el software del sistema termina la sesión
del usuario.

7-14 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento del control de calidad del usuario Creación y visualización de resultados en bloque

Creación y visualización de resultados en bloque

Los resultados de exámenes múltiples se conocen como resultados en


bloque o acumulativos. Cree lotes de resultados para revisar o validar más
de un resultado de examen de CC a la vez.

1) Para seleccionar los resultados que desea ver, haga clic en el resultado
y mantenga pulsada la tecla Mayús para seleccionar resultados
múltiples en una fila, o manteniendo pulsada la tecla Ctrl para hacer clic
por separado en los diferentes resultados de grupos de exámenes que
no aparecen en un orden en particular.

2) A medida que selecciona sus opciones, los grupos de exámenes


aparecen en el espacio de trabajo activo.

Figura 7-11: Vista de grupos de exámenes

3) Aparece la siguiente información:

• ID referencia CC

• Organismo

• Tarjeta analizada

• N° de lote

• Fecha del análisis

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 7-15


24483
Revisión y validación en bloque Mantenimiento del control de calidad del usuario

4) Aparece la lista de exámenes seleccionados en el espacio de trabajo


activo.

• Si el estado de todos los resultados seleccionados es A revisar, se


puede realizar una revisión en bloque en este momento. Haga clic en
Revisar.

• Si el estado de todos los resultados seleccionados es A validar, se


puede realizar una validación en bloque haciendo clic en Validar.

Revisión y validación en bloque

Si la opción Revisión en bloque está activada en los parámetros de


configuración del software del sistema, se puede revisar en bloque de más
de un examen a la vez.

1) Cree un lote de grupos de exámenes para su identificación como


Revisados.

2) Haga clic en Revisar.

3) Confirme si desea o no marcar todos estos exámenes como Revisados.

4) Confirme si desea o no imprimir los Informes de exámenes de CC.

5) Según la configuración de la validación de resultados, puede suceder lo


siguiente:

Si el software del sistema está configurado con los parámetros


predeterminados, Revisar todos los exámenes:

• El software del sistema marca los exámenes de CC como Revisados.


El icono de examen de CC cambia a verde.

• El software del sistema transmite los exámenes de CC al espacio de


trabajo acumulativo de CC para almacenamiento a largo plazo.

Si el software del sistema está configurado para Revisar y validar:

• El software del sistema marca el examen como A validar. El icono de


examen de CC cambia al icono A validar.

6) Si se requiere firma electrónica, se solicita que introduzca su ID de


usuario y Contraseña para revisar o validar los resultados.

Nota: El usuario que revisa los resultados no puede ser el mismo usuario que
valida los mismos.

7) Los grupos de exámenes se marcan como Revisados.

7-16 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento del control de calidad del usuario Registro de envíos

Registro de envíos

Tal vez deba registrar periódicamente un envío de tarjetas ID o AST nuevas.


Se puede registrar un envío utilizando el software del sistema.

Un envío puede constar de más de un tipo de tarjeta y contener tarjetas de


más de un lote (ciclo de producción). Las tarjetas de un lote específico
pueden despacharse en uno o varios envíos.

Las cajas individuales de tarjetas contienen tarjetas de un tipo solamente, y


todas pertenecen al mismo lote. Cada caja posee un código de barras
impreso con el número de lote, fecha de caducidad del lote y tipo de tarjetas.
Una caja puede tener más de un código de barras impreso. Sólo el código de
barras con el número de lote, la fecha de caducidad del lote y el tipo de
tarjeta se utilizarán para registrar los envíos.

Para registrar un envío de tarjetas, debe introducir la siguiente información


en el software del sistema:

• Número de lote

• Fecha de recepción

• Cantidad de cajas en el envío (opcional)

Adición de información de envío de CC


1) Desde Ver Resultados de CC, haga clic en el icono Registrar envío.

Figura 7-12: Icono Registrar envío

2) Aparece la ventana Registrar envíos.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 7-17


24483
Registro de envíos Mantenimiento del control de calidad del usuario

Figura 7-13: Ventana Registrar envíos

3) Introduzca el número de lote manualmente o escaneando el número de


código de barras de la caja.

Nota: Si la información del envío ya existe en el software, si se presenta un


problema con el código de barras o si es desconocido el tipo de tarjeta ID o
AST, el software del sistema no permite continuar con el procedimiento.

Nota: Si se ha recibido un envío anterior, la información aparece en la parte inferior


de la ventana.

4) Introduzca la cantidad recibida.

5) Seleccione la fecha de recepción del envío.

Nota: Si modifica la fecha de recepción, creará un nuevo envío. Si introduce el


mismo lote recibido, actualizará el envío.

6) Si se ha introducido la información adecuada, haga clic en Aceptar para


registrar la información de tarjetas nuevas.

7) El software del sistema actualiza las existencias de CC del usuario con


la información del nuevo envío.

7-18 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento del control de calidad del usuario Impresión de informes de laboratorio de CC

Impresión de informes de laboratorio de CC

1) Desde Ver Resultados de CC, seleccione el o los resultados de nivel de


examen que desea imprimir.
2) Haga clic en el icono Imprimir.
Aparecerá la ventana Vista preliminar de impresión para los exámenes
seleccionados.
3) Desde la ventana Seleccionar tipo de informe de resultados, elija un tipo
de informe cuya vista preliminar desee obtener, haciendo clic en una
casilla de verificación de tipo de informe.
• Informe de exámenes de CC
• Informe detallado de tarjeta de CC
• Informes acumulativos de CC (disponibles únicamente si se han
aplicado criterios de búsqueda de CC acumulativo)
Si se selecciona más de un tipo de informe, las fichas de tipo de informe
quedarán activas y será posible obtener una vista preliminar de cada
informe.
Si se seleccionó más de un examen para imprimir, seleccione un
examen de la lista de vista preliminar.

Nota: Sólo es posible seleccionar y obtener la vista preliminar de un examen a la


vez.

Figura 7-14: Seleccionar tipo informe de resultados (CC)

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 7-19


24483
Impresión de informes de laboratorio de CC Mantenimiento del control de calidad del usuario

4) Haga clic en Imprimir todo para imprimir el tipo de informe


seleccionado, o en Cancelar para regresar a la vista Gestión de
resultados.

Nota: Si se selecciona más de un tipo de informe en la vista preliminar del informe,


se imprimirán todos los informes seleccionados.

5) Desde la ventana de impresión del sistema, haga clic en Aceptar.

Los informes se imprimen en la impresora designada.

6) Haga clic en Cancelar para regresar a la vista Ver resultados de CC.

Nota: Cuando se selecciona un examen y se elige la opción Imprimir, el evento se


captura en el Informe de modificaciones de examen.

Informe de exámenes de CC
El Informe de exámenes de CC imprime los resultados de tarjetas de CC.

El Informe de exámenes de CC indica un pocillo indicador clave al mostrar un


icono en la tabla de informes si un organismo de CC en conjunto tiene un
indicador bioquímico clave asociado.

Nota: Si aparece el icono de pocillo indicador clave, una leyenda proporcionará una
descripción del icono.

Figura 7-15: Informe de exámenes de CC

7-20 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Mantenimiento del control de calidad del usuario Impresión de informes de laboratorio de CC

Informe detallado de tarjeta de CC


En el Informe detallado de tarjetas de CC se imprimen los detalles acerca del
procesamiento de las tarjetas de CC.

Figura 7-16: Informe detallado de tarjeta de CC

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 7-21


24483
Impresión de informes de laboratorio de CC Mantenimiento del control de calidad del usuario

Informe acumulativo de CC
El Informe acumulativo de CC consolida los resultados de CC y los ordena
por fecha de análisis y número de lote en un informe acumulativo único. Así
se facilita la comparación de resultados analíticos de uno o más números de
lote de tarjetas.

El Informe acumulativo de CC indica un pocillo indicador clave al mostrar un


icono en la tabla de informes si un organismo de CC en conjunto tiene un
indicador bioquímico clave asociado.

Nota: Si aparece el icono de pocillo indicador clave, una leyenda proporcionará una
descripción del icono.

Figura 7-17: Informe acumulativo de CC

7-22 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Parte III: Gestión de
resultados
Gestión de resultados 8
Acceso a la pantalla de resultados de exámenes

Desde Gestión de resultados, se puede examinar los resultados de


exámenes. Los resultados de exámenes se encuentran disponibles en una
estructura de árbol de navegación. Los resultados se organizan por
exámenes.

Se pueden examinar los resultados de exámenes utilizando los botones de la


izquierda para seleccionar el orden de aparición para exámenes en el árbol
de navegación.

1) Desde la vista principal, haga clic en Entrar a Resultados.

Figura 8-1: Icono Entrar a Resultados

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-1


24483
Uso del árbol de navegación para ver resultados de exámenes específicos Gestión de resultados

2) Aparece la pantalla Gestión de resultados.

Figura 8-2: Pantalla de resultados de exámenes

Uso del árbol de navegación para ver resultados de


exámenes específicos

Para ver resultados de exámenes, utilice la barra izquierda y el árbol de


navegación para seleccionar el orden de aparición de los exámenes en el
árbol de navegación.

1) Desde Gestión de resultados, seleccione el orden de los resultados


mostrados seleccionando una de las siguientes categorías disponibles
en la lista desplegable Ver por:

• Examen

• Técnico
• Sección (sólo uso clínico, si se ha activado en la configuración)

• Paciente (sólo uso clínico, si se ha activado en la configuración)

• Fecha de test

8-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Uso del árbol de navegación para ver resultados de exámenes específicos

2) También se puede filtrar los resultados según el estado. Los siguientes


filtros de estado están disponibles en la lista desplegable Filtrar por:

• Preliminar (valor predeterminado)

• Mostrar todos

• Calificado

• A revisar (si está activado en la configuración)

• A validar (si está activado en la configuración)

3) Al ver por examen, seleccione un examen o una tarjeta de análisis


individual del árbol de navegación. Según su opción seleccionada, se
encuentra disponible una funcionalidad distinta.

4) La información para el elemento seleccionado aparece en el espacio de


trabajo activo.

5) Realice las modificaciones necesarias. Para obtener detalles, véase


Modificación de exámenes y tarjetas de análisis en la página 8-12.

Espacio de trabajo activo y espacio de trabajo inactivo


La información que aparece en el árbol de navegación es recupera desde el
espacio de trabajo activo. Dicha información puede ser modificada. El tiempo
de permanencia del examen en el espacio de trabajo activo se controla
mediante la configuración del usuario. Para obtener los detalles de
configuración, véase Acceso a la configuración general en la página 10-3.

Los exámenes que ya no pueden editarse se encuentran en el espacio de


trabajo inactivo. Dicho espacio de trabajo actúa como depósito de informes
de laboratorio e informes de exámenes de CC. El espacio de trabajo inactivo
se mantiene mediante la configuración del usuario.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-3


24483
Uso del árbol de navegación para ver resultados de exámenes específicos Gestión de resultados

Expansión y contracción del árbol de navegación


Al utilizar el árbol de navegación, para expandir o contraer un elemento
individual, haga clic en ( + ) o ( – ) o en uno de los iconos en la barra
izquierda:

1 – Expandir
2 – Contraer

3 – Actualizar

4 – Buscar número de acceso

5 – Filtro de examen avanzado

6 – Reiniciar filtro de aislamiento avanzado

7 – Nivel de examen

8 – Nivel de tarjeta

1 2 3 4 5 6

7
8

Figura 8-3: Árbol de navegación

8-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Búsqueda por número de tarjeta

Búsqueda por número de tarjeta

Al ver el árbol de navegación, puede buscar resultados de exámenes


seleccionando el icono Buscar número de tarjeta.

1) Desde Gestión de resultados, seleccione el icono Buscar número de


tarjeta.

Figura 8-4: Icono Buscar número de tarjeta

2) Introduzca un Número de acceso en la ventana respectiva.

Figura 8-5: Ventana Buscar número de acceso

3) Haga clic en Aceptar para completar la búsqueda.

El sistema buscará el número de tarjeta dentro del árbol de navegación


y mostrará los resultados.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-5


24483
Filtro de aislamiento avanzado Gestión de resultados

Filtro de aislamiento avanzado

La opción Filtro de aislamiento avanzado le permite crear filtros complejos


para seleccionar, revisar, imprimir y eliminar múltiples aislamientos al mismo
tiempo.

Creación de un filtro
1) Desde Gestión de resultados, seleccione el icono Filtro de aislamiento
avanzado.

Figura 8-6: Icono Filtro de aislamiento avanzado

El sistema muestra la ventana Filtro avanzado. Dicha ventana incluye


las opciones siguientes:

• Discrepancia en aislamientos descargados

• ID de acceso

• Nombre corto de organismo

• Estado de aislamiento

• Estado de análisis de la tarjeta

• ID de técnico de preparación

• Sección (si se ha activado en la configuración general)

• Resultados del AES

• Tipo de tarjeta

• Fecha análisis

• Nombre del paciente (si se ha activado en la configuración general)

• ID del paciente (si se ha activado en la configuración general)

• Alerta sobre reglas de la herramienta de generación de informes


avanzados

• Código de barras de la tarjeta (primeros 4 de los últimos 6 dígitos)

8-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Filtro de aislamiento avanzado

Figura 8-7: Opciones del Filtro de aislamiento avanzado

Las opciones del Filtro avanzado sólo están disponibles cuando se ha


creado al menos un aislamiento. El sistema enumera automáticamente
las opciones de filtrado disponibles basándose en datos en el espacio
de trabajo activo y en la configuración del sistema. Si no se ha creado un
aislamiento o el sistema no incluye ciertos ajustes de configuración (es
decir, Nombre de la sección), el sistema no mostrará las opciones del
filtro.

2) Desde la ventana Filtro avanzado, seleccione los criterios de filtrado a


aplicar a la lista de aislamientos.

Nota: Puede hacer clic en Reiniciar para eliminar todos los criterios de filtrado
seleccionados en cualquier momento, o hacer clic en Cancelar para regresar
a la vista Gestión de resultados.

3) Haga clic en Aceptar para crear el filtro.

El sistema actualizará la vista Gestión de resultados y mostrará


cualquier aislamiento que coincida con los criterios de filtrado.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-7


24483
Descripciones e iconos de estado Gestión de resultados

Figura 8-8: Vista de filtros y Vista de Gestión de resultados

Para modificar las opciones del filtro activo, haga clic en el icono Filtro
avanzado de aislamiento en cualquier momento.

Restablecimiento/Desactivación del filtro


Haga clic en el icono Reiniciar filtro de aislamiento avanzado para
restablecer o desactivar el filtro actual.

Figura 8-9: Icono Reiniciar filtro de aislamiento avanzado

El sistema actualizará la vista Gestión de resultados y mostrará todos los


aislamientos. No se guardan los filtros personalizados, los cuales deberán
crearse y aplicarse después de cada restablecimiento.

Descripciones e iconos de estado

Los exámenes aparecen en el árbol de navegación de Gestión de resultados.


Basándose en los parámetros de configuración de su laboratorio, tal vez
deba suministrar información adicional al software del sistema antes de que
los resultados sean finales. El icono junto a un resultado representa su
estado.

8-8 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Descripciones e iconos de estado

La tabla siguiente describe el estado de los resultados y define los iconos


que aparecen junto a los resultados en el árbol de navegación.

Tabla 8-1: Descripciones e iconos de estado

Icono Descripción

Preliminar: el examen todavía recibe lecturas de datos sin procesar del


instrumento; el examen no es final.

Final, calificado: examen final con información faltante.


Ejemplos de información faltante:
• Beta lactamasa (cuando está configurada para CLSI®)
• Información del paciente
• Organismo faltante
• Pruebas complementarias de ID necesarios que faltan

Examen completo: enviado al sistema de información de laboratorio (LIS)


• Examen final
• Examen no calificado
• Examen no requiere revisión
• Examen no requiere validación
• Si se activa, el examen se envía al LIS
• El examen posiblemente se elimine del espacio de trabajo activo

A revisar: examen final, requiere revisión (haga clic en el icono Revisar)


• <<débil discriminación>>
• <<taxón mixto>>
Basado en la configuración del usuario de validación de resultados
• Todos los exámenes
• Exámenes críticos solamente

A validar: examen final; requiere validación (haga clic en el icono Validar)


Basado en la configuración del usuario de validación de resultados
• Todos los exámenes
• Exámenes críticos solamente

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-9


24483
Uso de la barra derecha para ver resultados específicos Gestión de resultados

Exámenes calificados
Después de que el software del sistema haya analizado las lecturas de
tarjetas de análisis, los exámenes con las siguientes características se
marcarán como calificados.

Tabla 8-2: Exámenes calificados

Tipo Descripción

Problemas de análisis de ID • Resultados de taxón mixto de un organismo


sin autorresolución configurada
• Resultados de discriminación débil
• Pruebas complementarias de ID necesarios
que faltan

Problemas con análisis AST • Se requiere prueba complementaria de una


tarjeta AST para completar el análisis. Se
debe completar el análisis y el examen debe
incluir un organismo que requiere una prueba
complementaria para interpretación de
antibióticos

Problemas de análisis de • Detección de fenotipo configurado por el


validación usuario

Problemas con datos • Si está activado


demográficos de pacientes • Número de identificación de laboratorio no
vinculado con un paciente

Uso de la barra derecha para ver resultados específicos

Al ver un resultado de examen, haga clic en uno de los botones en la barra


derecha para ver información detallada adicional o realizar una tarea.

Figura 8-10: Barra de visualización derecha

8-10 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Uso de la barra derecha para ver resultados específicos

Según el elemento seleccionado en el árbol de navegación y los parámetros


de configuración del software del sistema, se hacen disponibles las
siguientes opciones de visualización:

• Mostrar resultados preliminares: Si está activado en la Configuración


del AST, el sistema puede mostrar resultados preliminares incluso si el
examen seleccionado aún está recibiendo lecturas del instrumento y el
examen no es final. Para obtener más información, véase Mostrar
resultados preliminares en la página 8-33.

• Exportar datos sin procesar del instrumento y de los exámenes: La


exportación de datos de exámenes y datos sin procesar del instrumento le
permite copiar datos a un CD. Dichos datos ayudan al servicio de atención
al cliente de bioMérieux a resolver problemas de análisis de ID o de AST.
Para obtener más información, véase Exportación de resultados y datos
sin procesar a soporte electrónico en la página 8-45.

• Ver gráfico de AES (uso clínico): Al ver exámenes, si el examen ha sido


expertizado, se puede hacer clic en el icono Ver gráfico de AES para ver
una representación gráfica de distribuciones de CMI, fenotipos y
resultados de CMI observados. Para obtener más información, véase
Visualización de gráfico del AES (uso clínico) en la página 8-39.

• Ver informe detallado del AES (uso clínico): Al ver los resultados, si
éstos han sido expertizados, se puede hacer clic en Ver informe
detallado del AES para ver los detalles de la expertización. Para obtener
detalles sobre el AES, véase Visualización de informe detallado del AES
(uso clínico) en la página 8-37.

• Ver histórico de modificaciones: Al trabajar con exámenes, se puede


ver el histórico de modificaciones de un examen para visualizar el ciclo
vital de un examen desde la creación hasta el archivo. El histórico de
modificaciones también incluye todos los cambios realizados por usuarios.
Para obtener detalles, véase Visualización de informe de modificaciones
de exámenes en la página 8-43.

• Ver detalles de tarjeta: Al seleccionar una tarjeta individual, sea una


tarjeta AST o ID, se puede hacer clic en Ver detalles de tarjeta para
mostrar la información detallada de la tarjeta. También se puede imprimir
esta información haciendo clic en el icono Imprimir. Para obtener detalles,
véase Detalles de tarjetas ID en la página 8-23 o Detalles de tarjetas AST
en la página 8-24.

• Enviar a SRF (uso industrial): Según los criterios que utilice su


laboratorio para determinar un organismo SRF, cuando se cumplen los
criterios, se puede enviar el resultado a SRF. Para obtener detalles, véase
Criterios para la combinación de resultados de ID con resultados de SRF
en la página 6-4.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-11


24483
Modificación de exámenes y tarjetas de análisis Gestión de resultados

Nota: Con 21 CFR Parte 11 activado, también se puede hacer clic en el icono Ver
versiones anteriores para visualizar las versiones anteriores del informe de
laboratorio. La función Ver versiones anteriores no incluye resultados
preliminares. Para obtener más información acerca de los resultados
preliminares, véase el Mostrar resultados preliminares en la página 8-33.

Modificación de exámenes y tarjetas de análisis

Al realizar modificaciones desde la pantalla Gestión de resultados,


asegúrese de realizar cambios en el nivel apropiado.

Nivel de examen: Cuando se debe realizar un cambio a un examen,


seleccione el nivel de examen en el árbol de navegación y realice los
cambios necesarios en el espacio de trabajo activo.

Nivel de tarjeta: Cuando se debe realizar un cambio en el nivel de tarjeta,


seleccione la tarjeta real que necesita modificar y realice los cambios
necesarios en el espacio de trabajo activo.

Por ejemplo:

Un técnico de laboratorio se da cuenta de que ha añadido una tarjeta


AST en un examen incorrecto. Necesita realizar un cambio a la tarjeta
AST y no a todo el examen. Con tal fin, selecciona la tarjeta AST
específica en el árbol de navegación para realizar los cambios
necesarios a la tarjeta AST con información en el área del espacio de
trabajo.

Para modificar todas las tarjetas en un examen, seleccione el examen para


realizar los cambios necesarios al mismo.

Al trabajar con exámenes en el nivel de examen o de tarjeta de análisis


desde el árbol de navegación, se puede ver la siguiente información en
cualquier momento:

• Número de identificación de laboratorio

• Número de examen

• Organismo

• Información de paciente/muestra

• Estado de revisión:

• Nivel de confianza

• Estado de análisis

• Mensajes de análisis

8-12 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Modificación de exámenes y tarjetas de análisis

• Resultados del AES

• Pruebas complementarias AST

• Resultados de pruebas

• Información adicional

• Recuento de organismo

• Sección

Se puede modificar parte de la información de exámenes y de la del nivel de


tarjetas. La capacidad de modificar algunos de estos campos de resultados
de exámenes depende de la configuración de su sistema.

Nota: El software del sistema impide la entrada de betalactamasa si el examen


seleccionado contiene la tarjeta AST-ST (Strep).

Modificación del número de identificación de laboratorio


Para modificar la información asociada con los resultados de pruebas:

1) Desde Gestión de resultados, seleccione un examen o una tarjeta de


análisis específica.

Nota: Si está activado 21 CFR Parte 11 como parámetro de configuración,


cualquier cambio realizado a un examen crea una nueva versión del informe
de examen e indica que se realizó un cambio después de la identificación
final.

2) Desde Gestión de resultados, seleccione el número de identificación de


laboratorio y realice los cambios necesarios.

Nota: Si se cambia el ID del laboratorio en Gestión de resultados y está activada la


opción Información de descargas de exámenes, el sistema automáticamente
busca la información correspondiente de descarga de exámenes y reanaliza
el examen. Para obtener más información, véase Visualización de la
información de descarga de exámenes en la página 8-16.

3) El software del sistema muestra una ventana que solicita la confirmación


de que la información del paciente es correcta (si se ha activado la
opción de datos demográficos de pacientes en la configuración).

Nota: Si el examen está completo (indicado con un icono de estado verde), el


usuario debe introducir un comentario de modificación.

4) El software del sistema actualiza el número de identificación de


laboratorio para todas las tarjetas en el examen seleccionado.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-13


24483
Modificación de exámenes y tarjetas de análisis Gestión de resultados

Modificación del número de examen


Si debe cambiar el número de examen de un examen o una tarjeta específica
en un examen:

1) Desde Gestión de resultados, seleccione un examen o una tarjeta de


análisis específica.

Nota: Si está activado 21 CFR Parte 11, cualquier cambio realizado a un examen
crea una nueva versión del informe de examen e indica que se realizó un
cambio después de la identificación final.

2) Seleccione el número de examen y realice los cambios necesarios.

Nota: Si se cambia el número de examen en Gestión de resultados y está activada


la opción Información de descargas de exámenes, el sistema
automáticamente busca la información correspondiente de descarga de
exámenes y reanaliza el examen. Para obtener más información, véase
Visualización de la información de descarga de exámenes en la página 8-16.

3) El software del sistema muestra una ventana de confirmación.

4) El software del sistema actualiza el número de examen para la tarjeta o


todas las tarjetas en el examen seleccionado.

Nota: Si el examen está completo (indicado con un icono de estado verde), el


usuario debe introducir un comentario de modificación.

Modificación del nombre de organismo


Un examen con una tarjeta AST puede ser modificado sólo en el nivel de
examen.

Tarjeta AST
– Cambios en el nivel de examen solamente

Un examen con una tarjeta ID puede ser modificado sólo en el nivel de


examen o nivel de tarjeta.

Tarjeta ID
– Cambios en el nivel de examen
– Cambios en el nivel de tarjeta

Para modificar la información asociada con los resultados de exámenes:

1) Seleccione un examen o una tarjeta de análisis específica.

Nota: Si está activado 21 CFR Parte 11, cualquier cambio realizado a un examen
crea una nueva versión del informe de examen e indica que se realizó un
cambio después de la identificación final.

8-14 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Modificación de exámenes y tarjetas de análisis

Nota: Si se cambia el ID del organismo en Gestión de resultados, el sistema


automáticamente busca la información correspondiente de descarga de
exámenes y reanaliza el examen. Si ocurre una discrepancia, el software del
sistema genera una advertencia. Para obtener más información, véase
Visualización de la información de descarga de exámenes en la página 8-16.

2) Seleccione el Nombre del organismo y realice los cambios necesarios.


• Si el resultado es discriminación débil o taxón mixto, en la lista
desplegable aparece los posibles nombres de organismo.

• Si la identificación produce un resultado de discriminación débil y se


modifica el nombre de organismo, la probabilidad porcentual
normalizada de discriminación débil es sustituida por la probabilidad
porcentual del organismo seleccionado.

• Si la identificación de organismo produce un solo organismo o ningún


organismo, no se puede modificar la identificación del organismo.

3) El software del sistema muestra una ventana que solicita la confirmación


de que la información modificada es correcta.

4) El software del sistema actualiza el nombre del organismo para todas las
tarjetas en el examen seleccionado y repite el análisis necesario.

Visualización o actualización de información de paciente/muestra


Si se activan las opciones de Información de paciente o de muestra,
dichos datos se pueden actualizar en cualquier momento.

1) Seleccione un examen.

Nota: No se pueden realizar modificaciones en el nivel de tarjeta.

2) Haga clic en Ver información de muestra para realizar cambios a la


información del paciente.

Figura 8-11: Icono Ver información de paciente/muestra

3) Aparece la ventana Ver información de muestra.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-15


24483
Modificación de exámenes y tarjetas de análisis Gestión de resultados

Figura 8-12: Ventana Ver información de muestra

4) Efectúe los cambios pertinentes en la información de muestra.

5) El software del sistema confirma los cambios y se actualiza para reflejar


los cambios. Para obtener detalles, véase la Capítulo 5, Gestión de
información de pacientes (uso clínico).

6) Haga clic en Aceptar.

Visualización de la información de descarga de exámenes


El software del sistema es capaz de buscar y asociar automáticamente
información de descarga de exámenes desde un LIS basado en el ID de
laboratorio y número de examen. Se procesan los datos de tests
complementarios de organismos y AST y, si se encuentra una coincidencia,
la información aparece en el espacio de trabajo Gestión de resultados.
El software del sistema puede configurarse para mantener y mostrar la
información de descarga de exámenes para una cantidad especificada de
tiempo. Para obtener más información, véase Mantener descarga de
exámenes en la página 10-8.

La función Información sobre los aislamientos descargados sólo estará


activa si la opción Descargas de exámenes está activada en Configuración
de la BCI o si está activado el Modo Myla™. Para obtener más información,
véase el Capítulo 12, Configuración y mantenimiento de BCI.

8-16 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Modificación de exámenes y tarjetas de análisis

Nota: Si no coincide la información de descarga de exámenes con la información


real para el examen seleccionado, el sistema generará una alarma de BCI y
no se guardará la información de descarga de exámenes.

Nota: Si se cambian el ID de laboratorio, el número de examen, el ID del organismo


o el test complementario AST en Gestión de resultados, el sistema
automáticamente busca la información correspondiente de descarga de
exámenes y reanaliza el examen.

Nota: Si se cambian el ID del organismo o el test complementario AST en Gestión


de resultados, el sistema automáticamente busca la información
correspondiente de descarga de exámenes. Si ocurre una discrepancia, el
software del sistema genera una advertencia.

1) Seleccione un examen o una tarjeta de análisis específica.

Nota: Si está activado 21 CFR Parte 11, cualquier cambio realizado a un examen
crea una nueva versión del informe de examen e indica que se realizó un
cambio después de la identificación final.

2) Seleccione el botón … al lado del campo Organismo para ver la


información de descarga de exámenes.

Figura 8-13: Información sobre los aislamientos descargados

La ventana Información de descarga de exámenes muestra lo siguiente:

• ID lab

• Número de examen

• Nombre del paciente

• ID de paciente

• Detalles del organismo

• Detalles del test complementario

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-17


24483
Modificación de exámenes y tarjetas de análisis Gestión de resultados

Figura 8-14: Detalles de descarga de exámenes

Nota: Si el test complementario del organismo o AST no es válido, o tiene un error


de coincidencia, el software del sistema muestra los detalles del error en el
campo de descripción.

3) Haga clic en Aceptar para regresar a la pantalla Gestión de resultados.

Eliminación de información de descarga de exámenes


1) Seleccione un examen o una tarjeta de análisis específica.

2) Seleccione el botón … al lado del campo Organismo para ver la


información de descarga de exámenes.

3) Seleccione una fila o varias filas a eliminar y haga clic en Borrar.


Se borrará la información de descarga de los exámenes seleccionados.
Ocurrirán las acciones siguientes para los exámenes del espacio de
trabajo activo:

• Se eliminarán los enlaces para los exámenes existentes con el mismo


número de muestra.

• Los nuevos exámenes con el mismo número de muestra ya no podrán


vincularse.

• La eliminación de la información de descarga de exámenes no tendrá


impacto en el examen seleccionado.

Nota: No se verán afectados los resultados de los exámenes.

4) Haga clic en Sí para eliminar o en No para cancelar.

5) Haga clic en Aceptar para regresar a la pantalla Gestión de resultados.

8-18 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Modificación de exámenes y tarjetas de análisis

Modificación de información adicional y recuento de organismo


Para modificar información asociada con resultados de exámenes, en el nivel
de examen:

1) Seleccione un examen o una tarjeta de análisis específica.

Nota: Si está activado 21 CFR Parte 11, cualquier cambio realizado a un examen
crea una nueva versión del informe de examen e indica que se realizó un
cambio después de la identificación final.

2) Seleccione el botón … para ver la información adicional.

Figura 8-15: Botón Más información de exámenes

Aparece la ventana Información adicional de exámenes.

Figura 8-16: Ventana Información adicional de examen

3) Introduzca o seleccione una nueva opción Recuento y realice los


cambios necesarios.

4) Introduzca o seleccione una nueva opción Sección y realice los


cambios necesarios.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-19


24483
Modificación de exámenes y tarjetas de análisis Gestión de resultados

Nota: No es posible utilizar caracteres japoneses al introducir nombres de sección


en el espacio de trabajo VITEK® 2 Systems. Para hacerlo, utilice caracteres
arábigos.

5) Introduzca o seleccione una nueva opción Técnico preparación y


realice los cambios necesarios.

Nota: Si está activado 21 CFR Parte 11, la opción Técnico preparación no puede
modificarse.

6) La siguiente información es de sólo lectura:

• Bionúmero

• Pruebas en contra

• Pruebas adicionales

7) El software del sistema actualiza la recuento de organismo para la


tarjeta o todas las tarjetas en el examen seleccionado y repite el análisis
necesario.

Adición de las pruebas complementarias a la tarjeta ANC


1) Desde la vista Gestión de resultados, seleccione el aislamiento (nivel de
tarjeta o aislamiento) que desee modificar desde el árbol de navegación.

El sistema actualizará la vista Gestión de resultados para mostrar la


información sobre ANC.

Figura 8-17: Resumen de tests complementarios de ID

8-20 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Modificación de exámenes y tarjetas de análisis

Nota: Basándose en lo que hubiera seleccionado en el árbol de navegación, el


sistema mostrará el resumen Configuración AES, o el resumen Test
complementario requerido para ID.

2) Haga clic en el icono Agregar test complementario requerido.

Figura 8-18: Icono Agregar test complementario requerido

El sistema muestra la ventana Tests complementarios y resultados.

Si no se han introducido análisis ANC para el aislamiento seleccionado, el


sistema indicará “faltante” en los campos de Test complementario ANC.

Figura 8-19: Introducción de información faltante de tests complementarios ANC

3) Introduzca la información de tests complementarios ANC.

• Gram

• Morfología

• Aerotolerancia

4) Haga clic en Aceptar.

IMPORTANTE: Si no se introducen todas las tests complementarios ANC, no se podrá


completar el análisis ANC.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-21


24483
Modificación de exámenes y tarjetas de análisis Gestión de resultados

Confirmar cambios a examen


Según la configuración de la Validación de resultados, al realizar cambios
a la información de exámenes, es posible que se requiera agregar
comentarios de modificación.

Según el estado del examen, el usuario con acceso de nivel supervisor que
realizó el cambio tal vez deba completar el proceso de validación.

La siguiente información define cuándo se requieren los comentarios de


modificación y la validación por parte de una persona con acceso de nivel
supervisor:

Los resultados se convierten en finales

Sólo revisión Requiere Revisado Usuario Se requieren Enviar a LIS


revisión (Nivel de acceso realiza un comentarios
(proceso de un paso, de supervisor cambio de supervisor
todos los exámenes) o técnico de (Nivel de acceso)
laboratorio)

Revisar y validar Requiere Revisado Usuario Se requiere


(proceso de dos pasos, revisión realiza un comentarios
cambio de cambios
todos los exámenes)

Requiere Aprobado Se requiere Usuario Enviar a LIS


revisión (Nivel de acceso comentarios realiza un
de supervisor) de cambios cambio
(nivel de acceso
de supervisor)

No revisar ni validar Usuario Se requiere Enviar a LIS


(todos los exámenes) realiza un comentarios
cambio de cambios

Figura 8-20: Configuraciones de validación de resultados

8-22 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Detalles de tarjetas ID

Detalles de tarjetas ID

Visualización de resultados bioquímicos detallados


Nota: El estado de tarjeta debe ser final para ver los resultados bioquímicos.
Para obtener detalles acerca de las reacciones bioquímicas, consulte la
información del producto VITEK® 2 Systems respecto de un tipo de tarjeta
específica.

Figura 8-21: Ver detalles de tarjeta ID

Cuando se desea ver los detalles de resultados de examen de una prueba de


identificación final, se puede seleccionar la tarjeta específica para ver los
detalles de los pocillos individuales.

1) Desde Gestión de resultados, seleccione una tarjeta de identificación


eligiendo la tarjeta misma o un examen con la tarjeta de identificación
solamente.

2) La información de identificación detallada se muestra en el espacio de


trabajo activo, ordenado por número de pocillo para cada análisis
bioquímico.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-23


24483
Detalles de tarjetas AST Gestión de resultados

Los siguientes resultados bioquímicos pueden aparecer en la columna


de resultados de las pruebas:

Tabla 8-3: Resultados bioquímicos

+ Positivo

– Negativo

(+) Positivo débil

(–) Negativo débil

Detalles de tarjetas AST

Visualización de resultados detallados de antibióticos


Al ver los resultados de tarjetas AST, los resultados detallados de
antibióticos aparecen en el espacio de trabajo activo.

1) Seleccione una tarjeta AST o examen con una o más tarjetas AST para
ver los antibióticos analizados y deducidos.

Figura 8-22: Ver resultados de tarjeta AST

2) Las siguientes cuatro secciones aparecen en el área de los resultados


detallados de antibióticos del espacio de trabajo activo.

8-24 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Detalles de tarjetas AST

• Informe: Cuando no se marca la casilla junto al antibiótico, dicho


antibiótico aparece en todos los informes. Cuando se selecciona el
antibiótico, éste no aparece en el informe clínico ni se envía al LIS.
Para obtener detalles, véase Comunicación de antibióticos
seleccionados en la página 8-28.

• Antibiótico: Nombre del antibiótico en la tarjeta AST.

Nota: Si se ha definido un orden personalizado de clasificación de antibióticos para


la tarjeta AST o el panel de extensión seleccionados, la tabla de resultados
de antibióticos mostrará los antibióticos basándose en la lista del orden
personalizado de clasificación de antibióticos. Para obtener más información,
véase Configuración del orden de clasificación de antibióticos en la
página 9-7.

Nota: Si se agregaron categorías de puntos de corte para múltiples sitios de


infección a una combinación de antibióticos/organismos, la próxima vez que
se analice un examen que contiene dicha combinación de antibiótico/
organismo, aparecerán las nuevas categorías de puntos de corte en la vista
de exámenes.

Las entradas a múltiples sitios de infección se clasifican de la manera


siguiente:

• Orina
• Neumonía
• Oral
• Meningitis
• Otra
Para obtener más información, véase Añadir un juego de puntos de corte en
la página 11-19.

• Valor de CMI: Un valor de análisis sistemático de sensibilidad que se


utiliza para representar la concentración mínima inhibitoria de agentes
antimicrobianos. Los valores de CMI se miden en microgramos por
mililitro (µg/ml).

Es posible que aparezca lo siguiente en la columna de CMI de las


pruebas (no se pueden modificar):

Tabla 8-4: Valores de la columna CMI

ESBL POS o NEG

Beta lactamasa POS o NEG

Sinergia SYN-S o SYN-R

Pantalla VRSA POS o NEG

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-25


24483
Detalles de tarjetas AST Gestión de resultados

Tabla 8-4: Valores de la columna CMI (cont.)

Detección con POS o NEG


cefoxitina

ICR POS o NEG

• Interpretación: La interpretación de expertización se basa en las


guías de interpretación de CMI. Utilice Ctrl + clic para modificar la
interpretación de CMI.

Para un antibiótico, se encuentran disponibles las siguientes


interpretaciones:

Tabla 8-5: Interpretaciones de antibióticos

S Sensible

I Intermedio

R Resistente

Dichas interpretaciones se encuentran disponibles para las pruebas


siguientes:

Tabla 8-6: Interpretaciones de pruebas

ESBL +o–

Beta lactamasa +o–

Oxacilina SoR

Sinergia SoR

Pantalla VRSA +o–

Detección con +o–


cefoxitina

ICR +o–

8-26 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Detalles de tarjetas AST

Los siguientes caracteres especiales, símbolos e iconos pueden aparecer en


la tabla de resultados AST:

Tabla 8-7: Caracteres especiales y símbolos

Carácter/Símbolo Descripción

[] • CMI suprimido en el informe


clínico

ø • Se requiere una prueba para


completar el análisis (beta
lactamasa, oxacilina, etc.)

• Resultados preliminares – Uno o


más antibióticos de la familia no
están finalizados

 • Antibiótico anulado en la familia

Nota: Cuando aparece un carácter especial, símbolo y/o icono en la tabla de


resultados detallados de antibióticos, la leyenda del sistema se actualiza y
proporciona una descripción del elemento. Haga clic en el icono Leyenda
para ver una descripción breve de cualquier carácter especial, símbolo y/o
icono.

Interpretación observada desconocida


En ciertos casos, el software del sistema podría permitirle ver un valor de
CMI para un antibiótico analizado pero no así una interpretación en el
informe de laboratorio o en la pantalla de resultados.

Razones por las que puede obtenerse un resultado desconocido (es decir,
en blanco) para una interpretación observada:

• No se ha definido ningún punto de corte en la guía de interpretación de


CMI del juego de parámetros activo para la combinación analizada de
organismo-antibiótico.

• Se han definido puntos de corte parciales (CMI inusual) en la guía de


interpretación de CMI del juego de parámetros activo para la combinación
de organismo-antibiótico. En este caso, la interpretación en blanco
aparece resaltada y el software del sistema explica las conclusiones.

• Para la combinación analizada de organismo-antibiótico, la interpretación


de CMI abarca rangos de categorías. Por ejemplo, a causa de los puntos
de corte, una CMI de >=4 se interpreta como “I/R”. En este caso, el
software del sistema no resalta la interpretación “en blanco” en la pantalla
de resultados.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-27


24483
Detalles de tarjetas AST Gestión de resultados

Comunicación de antibióticos seleccionados


Los antibióticos seleccionados se muestran en la tabla de resultados
detallados de antibióticos en el espacio de trabajo activo. Esto significa que
sólo los antibióticos sin la casilla de informe marcada aparecen en el informe
clínico o se envían a un LIS.

1) Desde Gestión de resultados, seleccione una tarjeta AST.

2) Marque la casilla junto al antibiótico que no desea comunicar.

3) En el informe clínico no se imprimen los antibióticos seleccionados para


ser suprimidos.

Antibióticos a suprimir
Un resultado de una combinación de organismo/antibiótico que pueda tener
una limitación indicada en la ficha técnica puede suprimirse del informe. Para
seleccionar antibióticos para suprimir y antibióticos para deducir, véase
Configuración de análisis de AST en la página 9-4.

Nota: Si se suprime una combinación de organismo-antibiótico, entonces, cuando


se completa el análisis AST y se ha realizado el análisis AES, los resultados
aparecen en el espacio de trabajo activo y en el informe de laboratorio. Sin
embargo, los resultados no aparecen en el informe clínico ni se envían al
LIS. Para obtener más información, véase Configuración de análisis de AST
en la página 9-4.

Supresión de CMI en informes clínicos


El software del sistema identifica CMI a suprimir del informe clínico si ocurre
una corrección terapéutica o una corrección biológica con corrección
terapéutica, en caso de haberse activado dichas opciones en Configuración
CMI. Para más información sobre la configuración de supresión de CMI en
informes clínicos, véase el Configuración de supresión del informe clínico en
la página 9-5.

IMPORTANTE: Deberán reanalizarse los exámenes si se hacen cambios a los ajustes


de Configuración de supresión de informes clínicos.

Basándose en la Configuración AST, si se identifica un CMI suprimido, el


sistema muestra una lista de antibióticos que se suprimen actualmente en el
campo Mensajes de análisis, y la tabla detallada de resultados de
antibióticos muestra el símbolo [ ], junto con el resultado CMI para el
antibiótico suprimido. El informe de laboratorio indicará cuáles CMI se
suprimen del informe clínico.

8-28 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Resultados del AES (uso clínico)

Figura 8-23: CMI suprimidos en la tabla de resultados

Nota: Cuando aparece un carácter especial, símbolo y/o icono en la tabla de


resultados detallados de antibióticos, la leyenda del sistema se actualiza y
proporciona una descripción del elemento. Haga clic en el icono Leyenda
para ver una descripción breve de todos los caracteres especiales, símbolos
y/o iconos.

Envío de información de CMI suprimido a un LIS


Si está configurado, el software del sistema puede enviar información de CMI
suprimido a un sistema de información de laboratorio (LIS). Para más
información sobre la configuración del software del sistema para enviar
información CMI suprimida, véase el Capítulo 12, Configuración y
mantenimiento de BCI.

Resultados del AES (uso clínico)

El Advanced Expert System™ o AES es un programa de software para la


validación e interpretación de resultados de sensibilidad de los equipos
VITEK® 2 Systems. Cuando la validación biológica está activada, el AES
comprueba automáticamente los resultados de sensibilidad a medida que el
programa de análisis de los equipos VITEK® 2 Systems los procesa. Se
continúa el análisis de los resultados de sensibilidad (AST) mediante AES
con el propósito de validar los resultados y detectar los fenotipos resistentes.

Nota: Cuando se muestran los resultados preliminares, el software del sistema


identifica los resultados mostrando el símbolo de advertencia de resultados
preliminares en el campo Resultados del AES (si está disponible).

Los resultados del AES aparecen en Gestión de resultados arriba a la


derecha.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-29


24483
Resultados del AES (uso clínico) Gestión de resultados

Figura 8-24: Resultados de AES

El AES compara los resultados de CMI observados del instrumento y la


identificación de organismo con una base de conocimientos de distribuciones
de CMI esperadas. El AES determina qué fenotipos expresa el organismo.

Si el AES detecta diferencias o incoherencias, es posible que exista un error


técnico (por ejemplo, un cultivo mixto) o el organismo sea más sensible o
resistente que los resultados esperados del AES. Por lo tanto, el AES puede
reconocer y comunicar al usuario los perfiles de resistencia que se
produzcan.

El informe detallado del AES y el gráfico del AES pueden ayudarle a


determinar y considerar todas las opciones posibles. Para obtener detalles,
véase Visualización de gráfico del AES (uso clínico) en la página 8-39 o
Visualización de informe detallado del AES (uso clínico) en la página 8-37.

Conclusiones posibles del AES


Después de realizar el análisis, los resultados se someten a expertización,
basándose en los parámetros de configuración del AES definidos para su
laboratorio. Para obtener detalles, véase Acceso a la configuración del AES
en la página 11-1.

Los resultados del AES se muestran arriba a la derecha de Gestión de


resultados. Fenotipos seleccionados para revisión: Los fenotipos propuestos
por el AES se muestran en la ventana si están configurados o seleccionados
para detenerse para revisión en la configuración de validación de resultados.

8-30 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Resultados preliminares de tarjetas AST

Para obtener detalles, véase Configuración de validación de resultados en la


página 9-11.

El AES proporciona los siguientes niveles de confianza en la respuesta


obtenida.

Tabla 8-8: Niveles de confianza del AES

Nivel de
Icono Descripción
concordancia

Coherente Uno o más fenotipos propuestos sin


cambios para los valores de CMI.
Verde También es posible que se indiquen
cambios en la interpretación terapéutica.

Coherente tras Uno o más fenotipos propuestos al


corrección incluir un cambio en el valor de CMI o un
Amarillo cambio en el valor analítico en el análisis
del AES. Se comunica el valor de CMI o
valor analítico analizado. También es
posible que se indiquen cambios en la
interpretación terapéutica.
Nota: Una corrección a un valor de CMI
o a una prueba (por ejemplo,
betalactamasa, ESBL, etc.) dará como
resultado un nivel de confianza del AES
Coherente tras corrección.

Incoherente No se pueden proponer fenotipos. El


antibiograma no es coherente con la
Rojo base de conocimientos del AES.

No se realizó el No se pueden proponer fenotipos. No se


análisis del Experto. describen fenotipos para el organismo
Morado analizado en la base de conocimientos
del AES.

Preliminar Los resultados no son finales.

Resultados preliminares de tarjetas AST

El software del sistema puede mostrar resultados preliminares de tarjetas


AST cuando un antibiótico o familia de antibióticos aparece como resultado
final. Esta configuración puede activarse para un examen asociado con una
o más tarjetas AST mientras se están recibiendo lecturas para otros
antibióticos desde el instrumento, siempre y cuando el estado del examen no
sea final o terminado.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-31


24483
Resultados preliminares de tarjetas AST Gestión de resultados

ATENCIÓN: Los resultados preliminares pueden cambiar a


medida que ocurre la expertización cuando una tarjeta se torna
final. Si está activada la transferencia automática, los resultados
finalizados siempre se envían a los sistemas de gestión de
datos.

Descripción general de configuración de resultados preliminares


Nota: Para mostrar resultados preliminares de la tarjeta AST, deberá seleccionarse
una opción de configuración de resultados preliminares en la pantalla
Configuración AST. Para obtener más información, véase el Capítulo 9,
Configuración de resultados preliminares.

Resultados preliminares por familia de antibióticos con expertización


completa
El software del sistema muestra resultados preliminares y hallazgos del AES
para un examen preliminar por familia de antibióticos si al menos una familia
de antibióticos de la tarjeta es final. Una expertización completa de los
resultados preliminares incluye: validación biológica, determinación de
fenotipos, aplicación de correcciones terapéuticas, aplicación de reglas de
resistencia forzada, aplicación de fenotipos desactivados, y deducciones.

• El sistema muestra los CMI y las interpretaciones para todos los


antibióticos finales de una familia

• El sistema muestra resultados preliminares incluso si el organismo no es


determinado por el AES

• El sistema indica que el examen es preliminar en el campo Resultados del


AES

• El sistema no mostrará resultados preliminares si se detecta una


corrección biológica

• El sistema no mostrará resultados preliminares a menos que todos los


antibióticos de una familia sean finales

• El sistema no mostrará resultados preliminares si el examen tiene


Resultados del AES inconstantes
• El sistema no mostrará resultados preliminares si se detecta que falta un
test complementario

8-32 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Resultados preliminares de tarjetas AST

Resultados preliminares por antibiótico con expertización limitada


El software del sistema muestra resultados preliminares por antibiótico,
excluyendo resultados del AES y fenotipos. La única expertización que se
hace para los resultados preliminares por antibiótico es la aplicación de las
reglas de resistencia forzada del AES.

• El sistema muestra CMI e interpretaciones para cada antibiótico final


• El sistema muestra resultados preliminares incluso si el organismo no es
determinado por el AES
• El sistema indica que el examen es preliminar en el campo Resultados del
AES
• El sistema no mostrará resultados preliminares si ningún antibiótico es
final
• El sistema no mostrará resultados preliminares si se detecta que falta un
test complementario

Mostrar resultados preliminares


Nota: No es posible mostrar los resultados preliminares si un examen es final o
terminado.

Nota: No es posible mostrar resultados preliminares si falta un ID de organismo.

1) Desde la pantalla Gestión de resultados, seleccione un grupo de


examen con una tarjeta AST que tenga un estado preliminar.

La opción Mostrar resultados preliminares se torna activa.

2) Haga clic en Mostrar resultados preliminares.

Figura 8-25: Icono Mostrar resultados preliminares

IMPORTANTE: Sólo un usuario podrá ver los resultados preliminares para un examen
seleccionado. Si múltiples usuarios están visualizando el mismo
examen y ambos solicitan mostrar los resultados preliminares, el
sistema sólo mostrará los resultados preliminares al primer usuario
que solicite verlos.

Según la configuración predefinida, el software del sistema analiza el


examen seleccionado, envía los datos al AES, y puede mostrar la
siguiente información sobre resultados preliminares:

• Resultados preliminares del AES

• Mensajes de análisis preliminares

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-33


24483
Resultados preliminares de tarjetas AST Gestión de resultados

• Correcciones terapéuticas
• Deducciones
• Fenotipos
• Tabla detallada de resultados de antibióticos con datos de resultados
preliminares (CMI e interpretaciones)

Figura 8-26: Resultados preliminares de Gestión de resultados

IMPORTANTE: Si el examen seleccionado presenta conclusiones variables del AES, el


sistema no mostrará los resultados preliminares.

Cuando se muestran resultados preliminares, el software del sistema


identifica los resultados mostrando el símbolo de advertencia de resultados
preliminares en el campo Resultados del AES (si está disponible), en la tabla
de resultados para interpretaciones incompletas, en la vista Gráfico del AES
y en todos los informes.

Figura 8-27: Símbolo de advertencia de resultados preliminares

8-34 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Resultados preliminares de tarjetas AST

Según la Configuración del AST, si falta un test asociado (por ejemplo,


betalactamasa) requerido para completar el análisis, el software del sistema
muestra el símbolo ø en la columna de interpretación de resultados
detallados de antibióticos.

Figura 8-28: Resultados preliminares de test requerido

Según la Configuración del AST, el software del sistema muestra el símbolo


en la columna de interpretación de resultados detallados de antibióticos,
indicando que uno o más antibióticos de una familia no están finalizados.

Figura 8-29: Uno o más antibióticos de la familia no están finalizados

Nota: Cuando aparece un carácter especial, símbolo y/o icono en la tabla de


resultados detallados de antibióticos, la leyenda del sistema se actualiza y
proporciona una descripción del elemento. Haga clic en el icono Leyenda
para ver una descripción breve de todos los caracteres especiales, símbolos
y/o iconos.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-35


24483
Resultados preliminares de tarjetas AST Gestión de resultados

Si se ha terminado un antibiótico de una familia, la interpretación del AES no


mostrará resultados para ninguno de los antibióticos de la familia y el
software del sistema mostrará el símbolo  en la tabla de resultados de
antibióticos.

Figura 8-30: Resultados preliminares de antibiótico terminado

Si el análisis preliminar detecta una corrección biológica, el software del


sistema no mostrará resultados preliminares.

Figura 8-31: Resultados preliminares de corrección biológica

La visualización de resultados preliminares es temporal. Si se muestran los


resultados preliminares y se recibe una lectura actualizada de datos sin
procesar desde el instrumento, el software del sistema notificará a los
usuarios de la información actualizada y borrará todos los resultados
preliminares mostrados. Acepte la notificación de lectura de datos sin
procesar y haga clic en Mostrar resultados preliminares para mostrar la
información actualizada.

8-36 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Visualización de informe detallado del AES (uso clínico)

Nota: Si se crea una regla de la Herramienta de generación de informes avanzados


para suprimir un antibiótico del análisis, el antibiótico suprimido no se envía
al AES para resultados preliminares y no se lo considera como uno de los
antibióticos de la familia para los resultados preliminares.

Envío de resultados preliminares a un LIS

ATENCIÓN: Los resultados preliminares mostrados en


VigiGUARD™ no se marcan como preliminares. Los resultados
preliminares pueden cambiar cuando la tarjeta se torna final
debido a la expertización. Se recomienda no enviar resultados
preliminares a VigiGUARD™.

Si está configurado, el software del sistema puede enviar información de


resultados preliminares a un sistema de información de laboratorio (LIS).
Para más información sobre la configuración del software del sistema para
enviar resultados preliminares, véase el Capítulo 12, Configuración y
mantenimiento de BCI.

Nota: No es posible enviar resultados preliminares a BCI si al examen le falta


información del paciente cuando está activada la opción Datos demográficos
de pacientes.

1) Desde la pantalla Gestión de resultados, seleccione un grupo de


examen con una tarjeta AST que tenga un estado preliminar.

2) Haga clic en Transferir datos de examen.

Figura 8-32: Transferencia de datos preliminares de examen

3) El software del sistema crea un paquete de envío según los parámetros


de configuración. Para obtener detalles, véase el Capítulo 12,
Configuración y mantenimiento de BCI.

Visualización de informe detallado del AES (uso clínico)

El informe detallado del AES proporciona información detallada respecto de


los resultados del AES. Todos los fenotipos reconocidos para el examen
seleccionado se imprimen en este informe.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-37


24483
Visualización de informe detallado del AES (uso clínico) Gestión de resultados

Nota: El informe detallado del AES comunica sólo las asociaciones de fenotipo
óptimas y reconocidas.

Nota: Si el sistema está configurado para mostrar resultados preliminares y se


selecciona un grupo de exámenes que contiene una tarjeta AST con un
estado preliminar, el sistema mostrará el informe detallado del AES e
indicará el estado preliminar.

1) Desde Gestión de resultados, seleccione un examen con una tarjeta


AST.

2) Haga clic en Ver informe detallado del AES.

3) El Informe detallado del AES se organiza en cuatro secciones:


Fenotipos, Interpretaciones terapéuticas, Diferencias de CMI y
Deducciones de antibióticos:

• Fenotipos

Familia de antibióticos: Lista cada familia de antibióticos


analizada.

Fenotipos detectados: Lista uno o más fenotipos propuestos por


el AES para cada familia de antibióticos.

• Interpretaciones terapéuticas

Antibiótico: Lista los antibióticos con cambios terapéuticos.

Cambios de interpretación: Define el cambio.

Motivo (regla o fenotipo): Los motivos pueden incluir un cambio


de CMI, una regla de resistencia forzada o la detección de un
fenotipo resistente. Cuando se detectan uno o más fenotipos, se
utiliza el más resistente.

• Diferencia CMI/pruebas: El AES puede proponer hasta 10 cambios de


dilución 1:2 (aumento o reducción) al CMI para asociar un fenotipo o
fenotipos. Las CMI reales no se modifican en los resultados de
laboratorio. Un cambio de prueba significa que se puede modificar una
prueba. Una corrección de prueba es equivalente a 10 diluciones de
CMI.

Familia de antibióticos: Lista cada familia de antibióticos


analizada.

Antibiótico(s)/Prueba: Lista el antibiótico analizado.

Fenotipos detectados: Lista uno o más fenotipos propuestos por


el AES para cada familia de antibióticos.

8-38 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Visualización de gráfico del AES (uso clínico)

Descripción de las conclusiones: explica por qué el AES propuso


un cambio a la CMI.

• Antibióticos deducidos: explica por qué el antibiótico fue deducido,


debido a la equivalencia de antibióticos o la detección de un fenotipo.

Figura 8-33: Informe detallado del AES

4) Haga clic en Imprimir para imprimir el informe con la impresora de la


estación de trabajo.

Visualización de gráfico del AES (uso clínico)

El propósito del gráfico del AES es mostrar, según el fenotipo, las


distribuciones de CMI esperadas del AES en la base de datos del AES
superimpuestas con los valores observados para los exámenes
seleccionados, así como resultados específicos de análisis.

Los fenotipos aplicables que hayan sido desactivados de todos modos


aparecerán en el gráfico del AES, pero estarán desactivados. Para obtener
detalles sobre fenotipos desactivados, véase Fenotipos desactivados en la
página 11-41.

Nota: Si el sistema está configurado para mostrar resultados preliminares y se


selecciona un grupo de exámenes que contiene una tarjeta AST con un
estado preliminar, el sistema mostrará la información del gráfico del AES e
indicará el estado preliminar.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-39


24483
Visualización de gráfico del AES (uso clínico) Gestión de resultados

Detalles gráficos del AES


El AES utiliza un sistema de clasificación jerárquica para determinar la
confianza de la asociación de fenotipo detectada. En el gráfico del AES se
muestran las siguientes clasificaciones:

Fenotipo posible: Una estrella representa una asociación


buena.

Fenotipo reconocido: Dos estrellas representan una


asociación mejor.

Fenotipo mejor: Tres estrellas representan la asociación


óptima.

Fenotipo desactivado: El botón rojo con una X blanca


representa un fenotipo desactivado.

Visualización de distribuciones de CMI


1) Desde Gestión de resultados, seleccione un examen con una tarjeta
AST.

2) Haga clic en Ver gráfico de AES.

Nota: El gráfico del AES muestra sólo los resultados de antibióticos analizados.

3) El gráfico del AES aparece en el espacio de trabajo activo con un gráfico


visual que muestra los antibiogramas.

4) Desplace el ratón sobre los indicadores mayor, menor o igual que para
ver el valor de CMI observado. La forma del indicador le proporciona una
representación gráfica de los valores de distribución de CMI.

Mayor que: La CMI es mayor que el valor más alto analizado.

Menor que: La CMI es menor que el valor más bajo analizado.

Igual que: La CMI es igual al valor observado.

Detalle de distribución de CMI

Muy típica

Típica

8-40 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Visualización de gráfico del AES (uso clínico)

No muy típica

Fenotipo desactivado muy típico

Fenotipo desactivado típico

Fenotipo desactivado no muy típico

Figura 8-34: Gráfico del AES

Expansión/Contracción de la leyenda gráfica del AES


Desde la vista Gráfico del AES, haga clic en el icono Ocultar/Mostrar
leyenda para expandir o contraer los detalles adicionales de la leyenda.
El sistema automáticamente muestra la leyenda cada vez que ingresa en el
espacio de trabajo Gráfico del AES.

Figura 8-35: Ocultar/Mostrar leyenda del gráfico del AES

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-41


24483
Selección y desplazamiento de una prueba Gestión de resultados

Selección y desplazamiento de una prueba

Desde Gestión de resultados, se puede navegar entre los resultados de


exámenes para visualizar y realizar mantenimiento de la información de
exámenes y desplazar las tarjetas de análisis entre los exámenes. De
manera predeterminada, el árbol de navegación se contrae al nivel de
examen y la pantalla está definida en Examen. Para obtener detalles, véase
Expansión y contracción del árbol de navegación en la página 8-4.

Nota: Si selecciona y arrastra una tarjeta para desplazarla a un nuevo examen


dentro del árbol de navegación, los eventos del histórico de la tarjeta no
serán capturados en el histórico de modificaciones del examen. El histórico
de modificaciones completo de la tarjeta aparecerá sólo en la vista Históricos
de búsquedas de utilidades.

Nota: Se puede sólo desplazar las tarjetas de análisis entre exámenes que
comparten el mismo número de identificación de laboratorio, número de
examen, recuento de organismo, pruebas y resultados complementarios,
y sección. El nuevo examen no debe contener antibióticos duplicados.

No se puede desplazar una tarjeta entre exámenes si cualquiera de los


mismos ya ha sido revisado o validado.

1) Desde Gestión de resultados, expanda el examen para ver las tarjetas


de análisis dentro de dicho examen.

2) Seleccione una tarjeta de análisis dentro de un examen.

3) La información de la tarjeta de análisis aparece en el espacio de trabajo


activo.

4) Para desplazar la tarjeta a otro examen, seleccione la tarjeta para


arrastrarla y colocarla en otro examen.

Nota: Todas las tarjetas en un examen deben pertenecer a la misma clase de


tarjetas. Por ejemplo, lo siguiente no se considera válido: GN y AST-P515
(ID gram negativo y AST gram positivo).

5) Después de confirmar el desplazamiento, el software del sistema


actualiza los resultados de examen asociados y los exámenes.

Nota: Si el examen original está vacío, el software del sistema lo borra.

6) La estación de trabajo vuelve a analizar el examen de destino y el


examen de origen si es necesario.

8-42 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Visualización de detalles de tarjeta

Visualización de detalles de tarjeta

Según la tarjeta seleccionada desde un examen, se puede ver la información


del informe detallado de laboratorio haciendo clic en el icono Ver detalles de
tarjeta.

Figura 8-36: Ver detalles de tarjeta

Visualización de informe de modificaciones de exámenes


Al ver los resultados, un supervisor puede ver el histórico de modificaciones
del examen. El histórico de modificaciones captura el ciclo vital de un
examen desde la creación hasta el archivo. El histórico de modificaciones
también incluye todos los cambios realizados por usuarios.

Nota: Si ha desplazado una tarjeta a un nuevo examen seleccionándola y


arrastrándola dentro del árbol de navegación, los eventos del histórico de la
tarjeta no serán capturados en el histórico de modificaciones del examen. El
histórico de modificaciones completo de la tarjeta aparecerá sólo en la vista
Históricos de búsquedas de utilidades.

1) Desde Gestión de resultados, seleccione un examen para ver el


histórico de modificaciones.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-43


24483
Visualización de informe de modificaciones de exámenes Gestión de resultados

2) Haga clic en el icono Ver histórico de modificaciones.

Figura 8-37: Icono Ver histórico de modificaciones

3) El histórico de modificaciones de exámenes mostrado en la ventana es


de sólo lectura y aparece a medida que se muestra la información en el
informe impreso.

Figura 8-38: Ver modificaciones de exámenes

4) Para imprimir el informe, haga clic en Imprimir.

5) Para exportar el informe, haga clic en Exportar desde la ventana para


exportar el histórico de modificaciones a un CD. Asegúrese de insertar
un CD virgen. Para obtener los detalles acerca de la exportación de
datos, véase Guardado de histórico de modificaciones en un CD en la
página 14-24.

8-44 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Exportación de resultados y datos sin procesar a soporte electrónico

Exportación de resultados y datos sin procesar a soporte


electrónico

Para servicio técnico y resolución de problemas relacionados con el análisis


de ID y AST, se pueden exportar los datos sin procesar a un soporte
extraíble.

Nota: La función Exportar exámenes y datos sin procesar no está disponible para
los resultados preliminares.

1) Desde Gestión de resultados, seleccione el examen o exámenes que


desea exportar.

2) Haga clic en Exportar datos sin procesar del instrumento y de los


exámenes.

Figura 8-39: Icono Exportar datos sin procesar del instrumento y de los exámenes

3) Inserte un CD virgen.

Nota: Si todavía no se ha insertado un CD, aparece un mensaje que le solicita que


lo haga.

4) Después de insertar el CD, el software del sistema valida el CD y copia


los datos sin procesar del instrumento y la información de exámenes
asociada al CD.

Envío de perfiles bioquímicos a SRF (uso industrial)

Nota: Cualquier técnico de laboratorio o usuario con acceso de nivel supervisor


puede copiar los perfiles bioquímicos a la base de datos de SRF; sin
embargo, sólo un usuario con acceso de nivel supervisor puede ver y realizar
mantenimiento de la información de la base de datos de SRF.

Al revisar los resultados de identificación de organismo, y cuando los


resultados de organismo cumplen con los criterios de SRF, se puede copiar
el perfil bioquímico a una base de datos local conocida como base de datos
de SRF. Los criterios para copiar los perfiles bioquímicos a la base de datos
dependen de las necesidades del laboratorio específico.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-45


24483
Impresión de informes de resultados Gestión de resultados

Nota: Si la tarjeta de identificación seleccionada para copiar a SRF forma parte de


un examen, los resultados del examen deben ser finales.

1) Desde Gestión de resultados, seleccione los resultados de identificación


que desea copiar a SRF y haga clic en el icono Enviar a SRF.

Figura 8-40: Enviar a SRF

2) Aparece una ventana de confirmación que le solicita que confirme que


desea copiar este perfil bioquímico a SRF. Haga clic en Sí para copiar el
perfil bioquímico.
3) La información del perfil bioquímico de SRF para el examen se registra
en la base de datos de SRF local.

Nota: Si ya se ha introducido el código de barras de la tarjeta, aparece un mensaje


de información y no se actualiza el SRF.

4) Para ver el organismo SRF, seleccione Gestionar los datos de SRF.


Para obtener más información, véase el Capítulo 6, Mantenimiento de
archivo de reacción complementario (uso industrial).

Impresión de informes de resultados


Desde Gestión de resultados, se puede imprimir los informes de resultados
de exámenes. Los siguientes informes están disponibles desde Resultados:

• Informe del examen

• Informe clínico

8-46 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Impresión de informes de resultados

• Informe detallado de tarjeta

• Informe detallado del AES

Informe del examen e informe clínico


El informe del examen y el informe clínico contienen resultados de informes
de pruebas de ID y AST de un examen. Dichos informes también contienen
información de validación si se ha activado el AES. La tabla siguiente
muestra las variaciones de informes.

Tabla 8-9: Contenido de los informes

Aislamiento Secciones de los informes

ID y AST Resumen de ID y detalles de AST, incluye el AES si está


activado

Sólo prueba ID Detalles de ID

Sólo prueba AST Resumen de ID y detalles de AST, incluye el AES si está activado

La siguiente información se repite en cada página:

• Número de identificación de laboratorio y de examen o número de tarjeta


(informe clínico)

• Nombre del paciente (si está activado)

• Número de identificación del paciente (si está activado)

• Localización del paciente (sólo informe clínico)

• Nombre del médico (sólo informe clínico)

• Número de versión, si está activado 21 CFR Parte 11

• Sección de examen (sólo informe del examen, si está activado)

• Fecha/hora de última modificación, si está activado 21 CFR Parte 11

Nota: Cuando aparece un carácter especial, símbolo y/o icono en la tabla de


resultados detallados de antibióticos, el sistema incluye la información del
informe del examen y proporciona una leyenda y descripción breve de cada
elemento.

Nota: Si el AES está activado, los cambios del AES y de los usuarios se marcan
visualmente y los antibióticos que se dedujeron tendrán un signo + adelante.

Nota: Los antibióticos suprimidos desde la gestión de resultados o la configuración


del usuario no se imprimen en el informe clínico.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-47


24483
Impresión de informes de resultados Gestión de resultados

Si se activa la firma electrónica en un informe del examen, la última sección


del informe contiene la siguiente información:

• ID de usuario

• Nombre de usuario

• Acción (revisión o validación)

• Fecha/Hora de finalización

• Cambiar comentario

En un informe del examen, si el AES está activado, en la parte inferior de


cada página de dicho informe aparece lo siguiente:

• Guía de interpretación de CMI

• Guía de interpretación terapéutica

• Nombre del juego de parámetros del AES

• Fecha y hora de última modificación de parámetros del AES

Si se ha desactivado la firma electrónica en un informe del examen para


cada revisión y/o aprobación, la última sección del informe contiene la
siguiente información:

• ID de usuario

• Acción (revisión o validación)

• Fecha/Hora de finalización

• Comentario

Nota: Si se selecciona e imprime una tarjeta de examen, ni el informe de


modificaciones de examen ni el campo de fecha y hora de impresión se
actualizan para reflejar el evento.

Imprimir informe
1) Desde Gestión de resultados, seleccione los resultados de nivel de
tarjeta que desea imprimir.

2) Haga clic en el icono Imprimir.


Aparecerá la ventana Vista preliminar de impresión para las tarjetas
seleccionadas.

Al imprimir cualquier informe (tal como Informe de casetes o Informe de


laboratorio), aparece el cuadro de diálogo de impresión de Windows®. Si
hace clic fuera de este cuadro de diálogo, el cuadro de diálogo de impresión
se ocultará detrás de la ventana del software VITEK® 2 Systems. Si esto
ocurre, el software VITEK® 2 Systems no responderá a los comandos del
ratón.

8-48 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Impresión de informes de resultados

Pulse Alt+Tab para alternar entre las ventanas hasta que vuelva a aparecer
el cuadro de diálogo de impresión.

3) Desde la ventana Seleccionar tipo de informe de resultados, elija un tipo


de informe cuya vista preliminar desee obtener, haciendo clic en una
casilla de verificación de tipo de informe.

• Informe del examen

• Informe clínico

• Informe de detalle de tarjetas

• Informe detallado del AES

Si se selecciona más de un tipo de informe, las fichas de tipo de informe


quedarán activas y será posible obtener una vista preliminar de cada
informe.

Si se seleccionó más de un examen para imprimir, seleccione un


examen de la lista de vista preliminar.

Nota: Sólo es posible seleccionar y obtener la vista preliminar de un examen a la vez.

Figura 8-41: Seleccionar tipo informe de resultados

4) Haga clic en Imprimir todo para imprimir el tipo de informe seleccionado,


o en Cancelar para regresar a la vista Gestión de resultados.

Nota: Si se selecciona más de un tipo de informe en la vista preliminar del informe,


se imprimirán todos los informes seleccionados.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-49


24483
Impresión de informes de resultados Gestión de resultados

5) Desde la ventana de impresión del sistema, haga clic en Aceptar.

Los informes se imprimen en la impresora designada.

6) Haga clic en Cancelar para regresar a la vista Gestión de resultados.

Acceso e impresión de un informe detallado de tarjetas


1) Desde Gestión de resultados, seleccione los resultados de nivel de
tarjeta que desea ver.

2) Haga clic en el icono Ver detalles de tarjeta.

Aparece el informe detallado de la tarjeta para la tarjeta seleccionada.


3) Haga clic en Imprimir para imprimir el informe o en Aceptar para volver
a Resultados.
Se actualiza el campo de fecha y hora de impresión para el informe cada vez
que se selecciona e imprime un informe de nivel de examen.

Nota: El informe de modificaciones de examen y el informe de detalles de la tarjeta


no se actualizan para mostrar esta acción.

Informe detallado de tarjeta (detalles de ID y AST)


En el Informe de tarjetas AST aparecen los detalles acerca del
procesamiento de las tarjetas AST.

Figura 8-42: Informe detallado de tarjetas AST

8-50 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Transferencia de datos de exámenes

En el Informe de tarjetas ID se imprimen los detalles acerca del


procesamiento de las tarjetas ID.

Figura 8-43: Informe detallado de tarjetas ID

Transferencia de datos de exámenes

Según los ajustes de configuración de BCI, o si está activado el modo Myla™


en la Configuración general, es posible enviar la información de exámenes
automáticamente o haciendo clic en Transferir datos de exámenes.

De manera predeterminada, la información de exámenes se transmite


automáticamente según la configuración de BCI. Para obtener detalles,
véase el Capítulo 12, Configuración y mantenimiento de BCI.

Si está desactivada la transmisión automática o para enviar datos a pedido:

1) Seleccione el examen que desea enviar al LIS.

Nota: Para enviar un examen a un sistema de gestión de datos externo, el examen


debe cumplir con los criterios siguientes:

• Examen no calificado

• El examen es final (a menos que estuviera configurada la opción de


resultados preliminares en Configuración ASR y Configuración BCI)

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-51


24483
Transferencia de datos de exámenes Gestión de resultados

• Examen no requiere revisión

• Examen no requiere validación

2) Haga clic en Transferir datos de examen.

Figura 8-44: Transferir datos de examen

3) El software del sistema crea un paquete de envío según los parámetros


de configuración. Para obtener detalles, véase el Capítulo 12,
Configuración y mantenimiento de BCI.

Envío de datos de exámenes que contienen múltiples códigos de host


Si está activada esta opción, es posible introducir múltiples códigos de
traducción de organismos BCI y traducirlos a un solo código BMX. Para
obtener más información acerca de múltiples códigos de host, véase
Configuración de múltiples códigos Host en la página 12-13.

Condiciones de transferencia de múltiples códigos de host:

Si un organismo es introducido por un usuario, o si el origen del organismo


es una tarjeta de ID, sólo se envía el código host primario.

Si se ha definido un código host y el software del sistema recibe un


organismo y código desde un LIS que contiene el mismo código host, el
sistema equipara la información y reenvía el mismo código que fue recibido.

Si no se ha definido un código host y el software del sistema recibe un


organismo y código desde un LIS que contiene el código host no definido, el
sistema reenvía el código host primario o el código BMX.

Si se equipara un examen que contiene sólo una tarjeta AST (que tiene un
código host secundario asociado a la misma) con una tarjeta ID, el sistema
eliminará el código host secundario del examen. Si el examen se transfiere a
un LIS, se reenvía el código host primario o código BMX.

8-52 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Eliminación de tarjetas o grupos de exámenes del instrumento

Eliminación de tarjetas o grupos de exámenes del


instrumento

1) Seleccione las tarjetas o los exámenes que desea eliminar.

2) Haga clic en el icono Borrar.

Figura 8-45: Icono Borrar

3) Aparece el siguiente mensaje.

Figura 8-46: Mensaje Borrar tarjeta

4) Confirme si desea eliminar la tarjeta o examen seleccionando Sí o No.

5) Si selecciona Sí, la tarjeta se elimina del software del sistema.

Nota: Si está activado 21 CFR Parte 11, la tarjeta no se elimina del sistema.
Tarjeta marcada.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-53


24483
Expulsión de tarjetas Gestión de resultados

Expulsión de tarjetas

1) Seleccione las tarjetas que desea expulsar.

2) Haga clic en el icono Expulsar tarjeta.

Figura 8-47: Icono Expulsar tarjeta

3) Aparece el siguiente mensaje.

Figura 8-48: Mensaje Expulsar tarjeta

4) Confirme si desea expulsar la tarjeta seleccionando Sí o No.

5) Si selecciona Sí, la tarjeta es expulsada del instrumento.

8-54 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Repetición del análisis de resultados de exámenes

Repetición del análisis de resultados de exámenes

Cuando se realizan cambios a los resultados de exámenes, también se


puede repetir del análisis de los resultados. Para tal fin, haga clic en el icono
Repetir análisis.

Nota: No se puede repetir el análisis de un examen con sólo una tarjeta ID y SRF
desactivado.

Figura 8-49: Repetir análisis de resultados

Configuración de revisión y validación de resultados

Cuando los resultados son finales, tal vez deba revisar o validarlos antes de
enviar los resultados al LIS.

Revisión de resultados
Los resultados se detienen para revisión según la configuración de la
validación de resultados del laboratorio. Para obtener los detalles de
configuración de validación de resultados, véase Configuración de validación
de resultados en la página 9-11.

1) Desde Gestión de resultados, seleccione un examen desde el árbol de


navegación.

2) Si el estado del resultado es A revisar y está de acuerdo con el


resultado, haga clic en el icono Revisar.

Nota: Si está activada la firma electrónica, introduzca su contraseña para revisar


un examen.

Figura 8-50: Revisar resultados

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-55


24483
Procesamiento en bloque Gestión de resultados

Procesamiento en bloque

Puede seleccionar varios aislamientos para revisar, imprimir o eliminar de la


vista Gestión de resultados.

Revisión de resultados en bloque


1) Desde la vista Gestión de resultados, seleccione varios aislamientos.

Para seleccionar y revisar más de un examen, mantenga pulsada la


tecla Mayús y seleccione los exámenes consecutivos que desee revisar
o mantenga pulsada la tecla Ctrl y seleccione los exámenes no
consecutivos que desee revisar.

Los exámenes seleccionados aparecen en una lista en el espacio de


trabajo activo.

Figura 8-51: Revisión en bloque

2) Haga clic en el icono Revisar.

Nota: Si está activada la firma electrónica, introduzca su contraseña para la


revisión en bloque de dichos exámenes.

8-56 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Procesamiento en bloque

Eliminación de aislamientos en bloque


1) Desde la vista Gestión de resultados, seleccione varios aislamientos.

Para seleccionar y eliminar más de un examen, mantenga pulsada la


tecla Mayús y seleccione los exámenes consecutivos que desee
eliminar o mantenga pulsada la tecla Ctrl y seleccione los exámenes no
consecutivos que desee eliminar.

Los exámenes seleccionados aparecen en una lista en el espacio de


trabajo activo.

2) Haga clic en el icono Borrar.

3) Haga clic en Sí en la ventana Confirmar para borrar, o en No para


cancelar.

Figura 8-52: Ventana Confirmar para borrar

4) Haga clic en Sí para eliminar los aislamientos del software del sistema.

Nota: Si 21 CFR Parte 11 está activado, el aislamiento no se elimina del sistema, y


la tarjeta se marca.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-57


24483
Procesamiento en bloque Gestión de resultados

Impresión de aislamientos en bloque


1) Desde la vista Gestión de resultados, seleccione varios aislamientos.
Para seleccionar e imprimir informes para más de un examen, mantenga
pulsada la tecla Mayús y seleccione los exámenes consecutivos para
los cuales desee imprimir informes o mantenga pulsada la tecla Ctrl y
seleccione los exámenes no consecutivos para los cuales desee
imprimir informes.
Los exámenes seleccionados aparecen en una lista en el espacio de
trabajo activo.
2) Haga clic en el icono Imprimir.
Aparece la ventana Vista preliminar de impresión.
3) Desde la ventana Seleccionar tipo de informe de resultados, elija un tipo
de informe cuya vista preliminar desee obtener, haciendo clic en una
casilla de verificación de tipo de informe.
• Informe de laboratorio
• Informe clínico
• Informe de detalle de tarjetas
• Informe detallado del AES

Si se selecciona más de un tipo de informe, las fichas de tipo de informe


quedarán activas y será posible obtener una vista preliminar de cada
informe.

Figura 8-53: Vista preliminar de impresión

8-58 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Gestión de resultados Validación de resultados

4) Seleccione un aislamiento desde la lista de vista preliminar de


aislamientos.

Figura 8-54: Seleccionar aislamiento para vista preliminar

5) Haga clic en Imprimir todo para imprimir el tipo de informe


seleccionado, o en Cancelar para regresar a la vista Gestión de
resultados.

Nota: Si se selecciona más de un tipo de informe en la vista preliminar del informe,


se imprimirán todos los informes seleccionados.

Nota: La función Imprimir todo imprimirá todos los informes seleccionados para
todos los aislamientos en la lista de la vista preliminar. Si se seleccionan
varios informes y hay más de un aislamiento en la lista de vista preliminar, el
sistema automáticamente agrupará por aislamiento.

6) Desde la ventana de impresión del sistema, haga clic en Aceptar.

Los informes se imprimen en la impresora designada. Seleccione otro


aislamiento de la lista de aislamientos cuya vista preliminar se desea
obtener, con el propósito de imprimir informes adicionales.

7) Haga clic en Cancelar para regresar a la vista Gestión de resultados.

Validación de resultados

Nota: Sólo los usuarios con acceso de nivel supervisor pueden validar los
exámenes.

Será necesario validar los resultados según la configuración de la validación


de resultados del laboratorio. Para obtener los detalles de configuración de
validación de resultados, véase Configuración de validación de resultados en
la página 9-11.

1) Desde Gestión de resultados, seleccione un examen desde el árbol de


navegación y haga clic en el icono Validar.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 8-59


24483
Validación de resultados Gestión de resultados

Nota: Si está activada la firma electrónica, introduzca su contraseña para validar un


examen.

Figura 8-55: Validar resultados

Validación de resultados en bloque


1) Desde Gestión de resultados, seleccione uno o más exámenes.

2) Para seleccionar y validar más de un examen, mantenga pulsada la


tecla Mayús y seleccione los exámenes consecutivos que desee validar
o mantenga pulsada la tecla Ctrl y seleccione los exámenes no
consecutivos que desee validar.

3) Los exámenes seleccionados aparecen en una lista en el espacio de


trabajo activo.

Figura 8-56: Validación en bloque

4) Para validar estos exámenes, haga clic en el icono Validar.

Nota: Si está activada la firma electrónica, introduzca su contraseña para la


validación en bloque de dichos exámenes.

8-60 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de revisión/validación de
resultados
9
Configuración de análisis de ID

La configuración de análisis de identificación (ID) consta de las siguientes


tareas:

Configuración general:

• Definir hora para expulsión de tarjetas analizadas

• Activar análisis SRF (uso industrial)

• Configurar CC en conjunto

Resolución automática de taxones mixtos:

• Seleccionar organismos para taxón mixto automatizado

Nota: Para activar SRF, es necesario seleccionar el modo de uso industrial desde
la pantalla Configuración general y seleccionar la casilla de verificación
Activar SRF desde Configuración de ID.

Figura 9-1: Configuración de análisis de ID

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 9-1


24483
Visualización y mantenimiento de análisis de ID Configuración de revisión/validación de resultados

Visualización y mantenimiento de análisis de ID

Al seleccionar Configuración de ID, se pueden ver y modificar los parámetros


de identificación. Los cambios en los parámetros de configuración de ID
aparecen en el informe de auditoría. Para obtener más información, véase
Búsqueda en el histórico de modificaciones por examen o aplicación
(sistema) en la página 14-21.

Nota: Debe tener acceso de nivel supervisor para modificar los parámetros de
configuración.

IMPORTANTE: Guardar los parámetros modificados de configuración de ID terminará


automáticamente todas las conexiones del cliente remoto. Se les
indicará a los usuarios remotos que finalicen su sesión.

Configuración general
Definición de la hora para expulsión de tarjetas analizadas
1) Desde Configuración de ID, desbloquee la pantalla para realizar
cambios.

2) Seleccione la ficha Configuración general.

Cuando modifica la hora para la expulsión de tarjetas completadas y


analizadas, debe seleccionar las siguientes opciones de la lista
desplegable:

• Obtención de resultados (predeterminado): La hora en que los


resultados de una tarjeta se convierten en finales.

• Incubación máx. de tarjeta: El tiempo de incubación máximo para una


tarjeta específica.

3) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

4) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.

Activación del análisis SRF (uso industrial)


El análisis SRF se utiliza en el modo de uso industrial solamente.

1) Desde Configuración de ID, desbloquee la pantalla para realizar


cambios.

2) Seleccione la ficha Configuración general.

Nota: Para activar el análisis SRF, el sistema deberá configurarse en Modo


industrial. Para obtener más información, véase el Capítulo 10, Propiedades
del sistema.

9-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de revisión/validación de resultados Visualización y mantenimiento de análisis de ID

3) Seleccione la casilla de verificación Activar análisis SRF en la vista in


Configuración de ID.

4) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

5) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.

Configuración del CC en conjunto


El software del sistema pasa de manera predeterminada al método de
control de calidad exhaustiva a menos que se configure la opción de control
de calidad en conjunto para cada tarjeta. La configuración del control de
calidad en conjunto instruye al software del sistema a pasar de manera
predeterminada al método de CC en conjunto y mostrar la lista de
organismos correspondientes. Para obtener más información acerca del CC
en conjunto, véase el Capítulo 4, CC en conjunto.

1) Desde Configuración de ID, desbloquee la pantalla para realizar


cambios.

2) Seleccione la ficha Configuración general.

3) Seleccione la casilla de verificación al lado de la tarjeta de ID listada,


para activar el CC en conjunto para dicha tarjeta.

4) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

5) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.

Resolución automática de taxones mixtos


Selección de organismos para taxones mixtos automatizados
Cuando se configuran los parámetros de análisis de identificación, se
dispone de la opción de modificar la resolución automática de taxones mixtos
para uno o más grupos de taxón mixto:

1) Desde Configuración de ID, desbloquee la pantalla para realizar


cambios.

2) Seleccione la ficha Resolución automática de taxones mixtos.

3) Utilice la lista y desplácese hasta llegar al grupo de organismos de taxón


mixto que desea cambiar.

4) Realice las modificaciones necesarias.


5) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 9-3


24483
Configuración de análisis de AST Configuración de revisión/validación de resultados

Configuración de análisis de AST

El análisis de AST determina los valores de CMI de los datos no procesados


del instrumento recogidos de una tarjeta de sensibilidad. Es posible
configurar las opciones de Análisis de AST.

La configuración de AST consta de las siguientes opciones:


• Defina la hora para la expulsión de tarjeta (incubación máxima / obtención
de resultados)

• Parámetros de configuración de supresión del informe clínico

• Parámetros de configuración de resultados preliminares

• Antibióticos a deducir

• Combinaciones de organismo-antibiótico a suprimir

• Parámetros de orden de antibióticos

Acceso a la configuración de análisis de AST


1) Desde la vista principal, seleccione Configuración de AST desde el
menú desplegable Configuración.

2) Aparece la pantalla Configuración general de AST.

Figura 9-2: Pantalla Configuración de AST

9-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de revisión/validación de resultados Configuración de análisis de AST

IMPORTANTE: Guardar los parámetros modificados de configuración de AST


terminará automáticamente todas las conexiones del cliente remoto.
Se les indicará a los usuarios remotos que finalicen su sesión.

Configuración general de AST


Expulsión de tarjetas AST
Al configurar el análisis de AST, se puede definir la hora de expulsión de la
tarjeta de AST. Tiene dos opciones:

• Incubación máxima de tarjeta (valor predeterminado)

• Obtención de resultados

Configuración de supresión del informe clínico


Haga clic en una casilla de verificación para activar una o ambas opciones de
supresión del informe clínico.

Suprimir CMI en el informe clínico por corrección terapéutica: El


software del sistema identifica los CMI a suprimir del informe clínico debido a
una corrección terapéutica.

Suprimir CMI en el informe clínico por corrección biológica con


corrección terapéutica: El software del sistema identifica los CMI a suprimir
del informe clínico debido a una corrección biológica con corrección
terapéutica.

Nota: Los parámetros de supresión del informe clínico afectan la información que
se envía a los sistemas de tratamiento de datos.

Para obtener más información, véase Supresión de CMI en informes clínicos


en la página 8-28.

Configuración de resultados preliminares


El software del sistema puede mostrar los resultados preliminares de las
tarjetas AST en la pantalla Gestión de resultados para un examen que
contiene una o más tarjetas AST mientras se siguen recibiendo lecturas del
instrumento, siempre y cuando un antibiótico o familia de antibióticos sea
final.

Seleccione una de las opciones preliminares disponibles:

No mostrar ninguno (valor predeterminado) – El software del sistema no


mostrará resultados preliminares y queda desactivada la funcionalidad de los
resultados preliminares.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 9-5


24483
Configuración de análisis de AST Configuración de revisión/validación de resultados

Mostrar por familia de antibióticos con expertización completa: El


software del sistema muestra resultados preliminares y hallazgos del AES
para un examen preliminar por familia de antibióticos si al menos una familia
de antibióticos de la tarjeta es final. Una expertización completa de los
resultados preliminares incluye: validación biológica, determinación de
fenotipos, aplicación de correcciones terapéuticas, aplicación de reglas de
resistencia forzada, aplicación de fenotipos desactivados, y deducciones.

Mostrar por antibiótico con expertización limitada: El software del


sistema muestra resultados preliminares limitados por antibiótico,
excluyendo los hallazgos del AES y los fenotipos. La única expertización que
se hace para los resultados preliminares por antibiótico es la aplicación de
las reglas de resistencia forzada del AES. La única expertización que se
hace para los resultados preliminares por antibiótico es la aplicación de las
reglas de resistencia forzada del AES.

Para obtener más información, véase Descripción general de configuración


de resultados preliminares en la página 8-32.

Configuración de fármacos deducidos y suprimidos


Deducción de antibióticos
Al configurar el análisis de tarjetas AST, se pueden seleccionar antibióticos
para deducir basándose en las tarjetas AST.

1) Desde la pantalla Configuración del AES, desbloquee la vista para


realizar cambios.

2) Seleccione la ficha Antibióticos a deducir.

3) Desplácese hasta la tarjeta AST que modificar.

4) Seleccione Editar.

5) Aparece una ventana con los antibióticos a deducir.

6) Seleccione los antibióticos a deducir y haga clic en Aceptar.

Nota: Se recomienda no deducir más de 15 antibióticos para no superar el número


permitido de antibióticos en un informe almacenado.

7) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

Si se agregan antibióticos deducidos después de haberse definido un


orden de clasificación personalizado de los antibióticos para la tarjeta
AST seleccionada, el sistema muestra una notificación de que es
necesario agregar nuevos antibióticos deducidos a la lista personalizada
del orden de clasificación de antibióticos. Si se eliminan antibióticos
deducidos después de haberse definido un orden de clasificación
personalizado de los antibióticos para la tarjeta AST seleccionada, el
sistema muestra una notificación de que se eliminarán los antibióticos

9-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de revisión/validación de resultados Configuración de análisis de AST

eliminados de cualquier lista personalizada del orden de clasificación de


los antibióticos. Para más información sobre la creación de órdenes de
clasificación personalizados de antibióticos, véase Configuración del
orden de clasificación de antibióticos en la página 9-7.

8) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.

Supresión de antibióticos
IMPORTANTE: Las herramientas de preparación avanzada de informes de bioMérieux
(bioMérieux Advanced Reporting Tools, bioART) se utilizan para
suprimir antibióticos. Para obtener más información, véase el
Capítulo 13, Herramienta de generación de informes avanzados.

Configuración del orden de clasificación de antibióticos


El software del sistema muestra automáticamente una lista de antibióticos
analizados, antibióticos deducidos definidos por el usuario y pruebas
complementarias de AST para cada tipo de tarjeta. Puede crearse un orden
de clasificación personalizado de antibióticos para un tipo de tarjeta o panel
de extensión seleccionados.

IMPORTANTE: Guardar los parámetros de configuración del orden de clasificación de


antibióticos terminará automáticamente todas las conexiones del
cliente remoto. Se les indicará a los usuarios remotos que finalicen su
sesión.

1) Desde la pantalla Configuración del AES, desbloquee la vista para


realizar cambios.
2) Seleccione la ficha Orden de clasificación de antibióticos.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 9-7


24483
Configuración de análisis de AST Configuración de revisión/validación de resultados

Figura 9-3: Orden de antibióticos

3) Seleccione un tipo de tarjeta solamente, un panel de extensión


solamente o una combinación de tipo tarjeta y panel de extensión de la
lista desplegable Tipo de tarjeta.

4) Desde la lista alfabetizada de antibióticos, puede hacer clic para


seleccionar un solo antibiótico, pulsar Ctrl y hacer clic para resaltar
varios antibióticos, o pulsar Mayús y hacer clic para seleccionar todas
las entradas de la lista.

Nota: El carácter + indica antibióticos deducidos. Los antibióticos deducidos para la


tarjeta seleccionada se enumeran por separado.

5) Haga clic en el icono con la flecha Agregar antibióticos a la lista


ordenada.

Figura 9-4: Agregar antibióticos a la lista ordenada

El software del sistema mueve las selecciones al campo Antibióticos


ordenados.

9-8 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de revisión/validación de resultados Configuración de análisis de AST

6) Haga clic para seleccionar un antibiótico en la lista de antibióticos


ordenados.

7) Haga clic en el icono Subir para mover el antibiótico hacia arriba, o haga
clic en el icono Bajar para mover el antibiótico hacia abajo en la lista de
antibióticos ordenados.

Figura 9-5: Agregar antibióticos a la lista ordenada

Nota: Para eliminar entradas de la lista de antibióticos ordenados, seleccione un


antibiótico y haga clic en el icono con la flecha Eliminar antibióticos de la
lista ordenada.

8) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

Nota: Para guardar un orden de clasificación personalizado de antibióticos, el


sistema requiere mover todos los antibióticos analizados y los antibióticos
deducidos definidos por el usuario para la tarjeta seleccionada al campo de
lista de antibióticos ordenados.

Nota: Para las tarjetas AST gram positivo, deberá asignarse la betalactamasa a un
orden de clasificación.

9) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.


Una vez definido un orden de clasificación personalizado de antibióticos para
una tarjeta, el software del sistema aplica el orden de clasificación
personalizado en la pantalla Gestión de resultados, en el informe del examen
y en el informe clínico. No se requiere el reanálisis de exámenes. Los
cambios en el orden de clasificación de los antibióticos se aplican
automáticamente a todos los exámenes de un espacio de trabajo activo.

Si ocurre un error (por ejemplo, no se mueven todos los antibióticos al campo


de lista ordenada), el software del sistema mostrará un error y no permitirá
guardarse el orden de clasificación personalizado de los antibióticos hasta no
haberse hecho las correcciones pertinentes.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 9-9


24483
Configuración de análisis de AST Configuración de revisión/validación de resultados

Figura 9-6: Error en el orden de clasificación de los antibióticos

Nota: Si se agregan antibióticos deducidos después de haberse definido un orden


de clasificación personalizado de los antibióticos para una tarjeta AST
seleccionada, será necesario agregar nuevos antibióticos deducidos a la lista
ordenada y personalizada de antibióticos. Para obtener más información
acerca de cómo deducir antibióticos, véase Configuración de fármacos
deducidos y suprimidos en la página 9-6. De manera predeterminada, si no
se agregan antibióticos recientemente deducidos a la lista del orden de
clasificación personalizado, éstos aparecerán en orden alfabético al final de
la lista de antibióticos en la pantalla Gestión de resultados y en los informes.

Modificación del orden de clasificación de los antibióticos


Las configuraciones guardadas del orden de clasificación personalizado de
antibióticos pueden modificarse en caso de ser necesario.

IMPORTANTE: Guardar los parámetros de configuración del orden de clasificación


modificado de antibióticos terminará automáticamente todas las
conexiones del cliente remoto. Se les indicará a los usuarios remotos
que finalicen su sesión.

1) Desde la pantalla Configuración del AES, desbloquee la vista para


realizar cambios.

2) Seleccione la ficha Orden de clasificación de antibióticos.

3) Seleccione un tipo de tarjeta o panel de extensión a modificar de la lista


desplegable Tipo de tarjeta.

Los antibióticos ordenados pueden moverse hacia arriba o hacia abajo


en el orden de clasificación, o pueden seleccionarse y eliminarse todas
las entradas.

9-10 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de revisión/validación de resultados Configuración de validación de resultados

Figura 9-7: Modificación de antibióticos en listas ordenadas

4) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

5) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.

Configuración de validación de resultados

La Configuración de la validación de los resultados incluye la configuración


de resultados para revisión o validación, lo que permite la revisión y
validación en lote y/o la activación de firma electrónica. Si el AES está
activado, la configuración de validación de resultados también incluye la
selección de combinaciones de organismos/fenotipos para su detención y
revisión, la activación de revisión de correcciones de CMI y revisión de
interpretaciones terapéuticas.

Exámenes críticos
Después de que software del sistema haya analizado las lecturas de tarjetas
de análisis, los exámenes con las características incluidas en la siguiente
tabla se marcarán como críticos.

Nota: Los exámenes críticos deben estar completos y no tener ningún otro
resultado de calificación.

Los exámenes con una o más de las siguientes características se consideran


exámenes críticos y se marcan para revisión.

Tabla 9-1: Exámenes críticos

Problema de análisis Descripción

Problemas de análisis de • Resultado de organismo no identificado


tarjeta ID • El estado de la tarjeta ID es Anulada
• Identificación de organismos inusuales o altamente
patógenos

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 9-11


24483
Configuración de validación de resultados Configuración de revisión/validación de resultados

Tabla 9-1: Exámenes críticos (cont.)

Problema de análisis Descripción

Problemas de análisis de • Uno o más antibióticos terminados y no se han


tarjetas AST terminado los estados de tarjeta
• Crecimiento insuficiente en los pocillos
• El estado de la tarjeta es Anulada

Problemas de análisis del • El nivel de confianza del AES es incoherente (se


AES ha superado el número de correcciones de CMI
permitido)
• El examen con determinados fenotipos, cambios
en interpretaciones terapéuticas y/o correcciones
de CMI (si están activados en la configuración)
• El examen con una configuración inusual de CMI
para uno o más antibióticos
• Los resultados del examen en un nivel de
confianza del AES de “no se realizó el análisis del
experto” cuando se activa la validación biológica
• El AES propone un cambio a las pruebas
complementarias de un examen
• El AES propone un cambio a la prueba realizada
en una tarjeta AST

Configuración de validación de resultados


Cuando los resultados son calificados o detenidos por algún motivo según la
configuración de la validación, tal vez deban ser revisados o aprobados por
un técnico del laboratorio o un usuario con acceso de nivel supervisor.

1) Desde Conf. validación de resultados, se pueden configurar exámenes


para su detención y revisión basándose en las necesidades de su
laboratorio.

2) Para realizar cambios a los parámetros de la validación de resultados,


haga clic en Desbloquear.

3) Realice las selecciones y cambios correspondientes para personalizar el


proceso de revisión y aprobación de los resultados de exámenes.

Nota: De manera predeterminada, está seleccionada la opción Revisar exámenes


críticos.

9-12 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración de revisión/validación de resultados Configuración de validación de resultados

Figura 9-8: Configuración de validación de resultados

4) Seleccione entre las siguientes opciones de revisión:

Tabla 9-2: Opciones de validación de resultados

Parámetros
Opciones Descripción predetermi-
nados

No revisar ni validar Los exámenes no se detienen para Desactivado


revisión y por lo general se envían
directamente al sistema de gestión
de tratamiento de datos.

Revisar todos los Todos los exámenes se detienen Desactivado


exámenes para revisión.

Revisar exámenes Sólo los exámenes con conclusiones Activado


críticos inusuales se detienen para revisión.
Por ejemplo, un examen con
identificación de organismo de
Shigella sería detenido para revisión.

Revisar y validar todos Todos los exámenes deben ser Desactivado


los exámenes revisados y validados.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 9-13


24483
Configuración de validación de resultados Configuración de revisión/validación de resultados

Tabla 9-2: Opciones de validación de resultados (cont.)

Parámetros
Opciones Descripción predetermi-
nados

Revisar y validar Sólo los exámenes con conclusiones Desactivado


exámenes críticos inusuales se detienen para revisión.
Por ejemplo, un examen con
identificación de organismo de
Shigella sería detenido para revisión.

5) Los parámetros de validación de resultados adicionales incluyen los


elementos enumerados en la tabla siguiente.

Tabla 9-3: Parámetros de validación de resultados

Parámetros
Opciones Descripción predetermi-
nados

Firma electrónica Si la acción está activada, se Desactivado


requiere que el usuario ingrese el ID
de usuario y la contraseña para
revisar o aprobar un examen.

Activar validación de Active esta opción para permitir la Desactivado


aislamientos en lote selección de resultados de
exámenes múltiples para revisión o
validación.

Resultados del experto/ Seleccione las combinaciones de Ninguna


fenotipo para validación organismo-fenotipo para su seleccionada
detención y revisión o validación,
haga clic en Revisar TODAS para
seleccionar rápidamente todas para
revisión. Haga clic en No revisar
ninguna para anular la selección de
todas las combinaciones.

Correcciones de CMI Activar revisión de correcciones de Activado


CMI.

Correcciones Activar la revisión de correcciones Activado


terapéuticas de interpretación terapéutica.

6) Haga clic en Guardar cuando haya realizado los cambios necesarios.

7) Haga clic en Bloquear para bloquear la pantalla y luego poder pasar a


otra.

9-14 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Parte IV: Configuración de
la estación de trabajo
y mantenimiento de
utilidades del sistema
Configuración y mantenimiento de la
estación de trabajo
10
Acceso a la pantalla Configuración

Se encuentran disponibles los siguientes componentes de configuración:

• Ver versiones de componentes instalados

• Validación de resultados (Véase Configuración de validación de resultados


en la página 9-11.)
• Configuración general

• Herramienta de generación de informes avanzados (Véase Herramienta


de generación de informes avanzados en la página 13-1.)

• Configuración de BCI (Véase Configuración BCI serie (RS232) en la


página 12-1.)

• Configuración de AES (Véase Visualización y configuración del AES en la


página 11-1.)

• Configuración de AST (Véase Configuración de análisis de AST en la


página 9-4.)

• Configuración de ID (Véase Configuración de análisis de ID en la


página 9-1.)

Nota: Tanto los técnicos de laboratorio como los usuarios con acceso de nivel
supervisor pueden ver los parámetros de configuración; sin embargo, sólo
los usuarios con acceso de nivel supervisor pueden modificar dichos
parámetros.

1) Desde la vista principal, haga clic en el icono Configuración.

Figura 10-1: Icono Configuración

2) Seleccione una opción del menú desplegable Configuración.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 10-1


24483
Configuración y mantenimiento de la estación de trabajo

Figura 10-2: Menú desplegable Configuración

3) Aparece la pantalla Configuración seleccionada.

Bloqueo/Desbloqueo de la pantalla Configuración para


modificaciones

Nota: Debe tener acceso de nivel supervisor para modificar los parámetros de
configuración.

1) Haga clic en el icono Bloquear/Desbloquear para desbloquear la


pantalla.

Figura 10-3: Pantalla Desbloquear configuración

2) Realice los cambios necesarios a los parámetros de configuración.

3) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

4) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.

10-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de la estación de trabajo

Almacenamiento o cancelación de cambios de


configuración

Después de aplicar los cambios necesarios a los parámetros de


configuración, debe guardar y bloquear los cambios personalizados.

IMPORTANTE: Guardar los parámetros modificados de configuración general


terminará automáticamente todas las conexiones del cliente remoto.
Se les indicará a los usuarios remotos que finalicen su sesión.

1) Desde las pantallas de configuración, haga clic en Guardar para aplicar


los cambios en los parámetros de configuración.

Figura 10-4: Icono Guardar

2) Si decide cancelar los cambios, haga clic en Cancelar cambios. Así se


vuelve a los parámetros de configuración aplicados la última vez que
fueron guardados.

Figura 10-5: Icono Cancelar cambios

3) Para aplicar los cambios y pasar a otra pantalla, bloquee la pantalla


Configuración. Para obtener detalles acerca del bloqueo de la pantalla,
véase Bloqueo/Desbloqueo de la pantalla Configuración para
modificaciones en la página 10-2.

Acceso a la configuración general

Los parámetros de configuración general incluyen las siguientes secciones:

• Información del sistema

• Propiedades del sistema

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 10-3


24483
Acceso a la configuración general Configuración y mantenimiento de la estación de trabajo

• Imprimir

• Otros

1) Desde la vista principal, seleccione Configuración general en la lista


desplegable Configuración.

2) Aparece la pantalla Configuración general.

Nota: Sólo los usuarios con acceso de nivel supervisor pueden desbloquear esta
pantalla para realizar cambios y personalizar las prestaciones generales.
Para los técnicos de laboratorio, esta pantalla es de sólo lectura.

Personalización de la configuración general (sólo acceso de nivel


supervisor)
Desde la pantalla Configuración general, se pueden ver y actualizar los
parámetros generales. Para personalizarlos, debe desbloquear esta pantalla
para realizar cambios. Para obtener detalles, véase Bloqueo/Desbloqueo de
la pantalla Configuración para modificaciones en la página 10-2.

Figura 10-6: Pantalla Configuración general

10-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de la estación de trabajo Propiedades del sistema

Información del sistema


La información del sistema corresponde a la información específica de
laboratorio del usuario/cliente y la información respecto del instrumento o
instrumentos conectados al software del sistema.

La información del sistema incluye:


• Nombre del centro

• Número de cliente

• Número de sistema

• Instrumentos (Se incluyen el número de serie del instrumento y el nombre


del instrumento introducido en el mismo. Estos campos no son editables
desde el software del sistema.)

Nota: El nombre del centro introducido aquí aparece en todos los informes de
laboratorio.

Figura 10-7: Información del sistema

Propiedades del sistema

El modo del sistema le permite modificar los parámetros del sistema y definir
parámetros del sistema para prestaciones generales (por ej., Número
máximo de intentos de inicio de sesión).

Nota: Para activar SRF, es necesario seleccionar el modo de uso industrial desde
la pantalla Configuración general y activar SRF desde la pantalla
Configuración de ID.

Las opciones de modo del sistema en esta sección incluyen los siguientes
parámetros:

• Modo del sistema (clínico o industrial)

• Activar modo 21 CFR 11


• Activar modo Myla™

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 10-5


24483
Propiedades del sistema Configuración y mantenimiento de la estación de trabajo

• Activar protector de pantalla

• Finalizar aislamientos

• Mantener aislamientos descargados

• Cantidad máxima de intentos de conexión

• Intr. licencia para acceso remoto

• Ubicación del ordenador

Figura 10-8: Modo del sistema

Configuración del modo del sistema


El modo del sistema puede establecerse como Clínico o industrial.

Activación del modo 21 CFR 11


Nota: El modo 21 CFR 11 está desactivada de manera predeterminada.

El modo de conformidad 21 CFR 11 proporciona la capacidad de cambios de


versiones en un informe de laboratorio, archivar exámenes e históricos de
modificaciones en un CD, así como evitar la eliminación de tarjetas.

Activación del modo Myla™


Nota: El modo Myla™ está desactivado de manera predeterminada.

El modo Myla™ permite al software VITEK® 2 Systems conectarse a la


aplicación Myla™. Para más información, consulte el manual del usuario de
Myla™.

La activación del modo Myla™ hará lo siguiente:

• Desactivará el acceso a Configuración de BCI

• Desactivará el acceso a BCI serie (RS232) y Comunicación y alarmas de


la red BCI

Nota: Se recomienda detener la comunicación si está configurada cualquiera de


las opciones de la BCI.

10-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de la estación de trabajo Propiedades del sistema

• Si está configurada cualquiera de las opciones de la BCI, se eliminarán los


mensajes de la BCI de las colas BCI serie (RS232) y Red BCI, y se
descartarán los mensajes entrantes.

• Se habilitará la descarga de aislamientos

• Active la actualización de demográficos duplicados


• Active el envío de resultados preliminares

Nota: Si está activado Myla™ pero no se ha establecido una conexión, el software


del sistema pone en cola los mensajes que se transferirán hasta el momento
de configurarse una conexión.

Personalización del contador de inactividad


Si el software del sistema permanece inactivo por un lapso específico de
tiempo, el salvapantallas aparece y se finaliza la sesión del usuario que
estaba conectado al sistema. Si tiene acceso de nivel supervisor, puede
definir el contador de inactividad. El valor predeterminado es de cinco
minutos. El intervalo de valores para el contador de inactividad es de
1 a 60 minutos. Los ajustes del contador de inactividad se aplican a los
usuarios locales y remotos.

1) Desde la vista principal, seleccione la pantalla de Configuración >


Configuración general.

2) Si tiene acceso de nivel supervisor, puede desbloquear esta pantalla


y realizar los cambios.

3) Para modificar el contador, seleccione la hora desde la lista desplegable


Contador de inactividad (min).

4) Haga clic en Guardar después de realizar los cambios en los


parámetros.

5) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear esta pantalla y pasar


a otras en el software del sistema.

Desplazamiento de exámenes a espacio de trabajo inactivo


Este parámetro le permite definir el número de días que permanece un
examen en el espacio de trabajo activo. El valor predeterminado es de siete
días y el intervalo disponible de días para desplazar los exámenes al espacio
de trabajo inactivo es de 3 a 30 días.

Nota: No vuelva a utilizar ID de laboratorio durante el tiempo en que los exámenes


con dichos ID de laboratorio permanecen en el espacio de trabajo activo.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 10-7


24483
Propiedades del sistema Configuración y mantenimiento de la estación de trabajo

Los exámenes que cumplen con los siguientes criterios se considerarán


idóneos para su desplazamiento al espacio de trabajo inactivo:

• Exámenes finales

• Exámenes no calificados

• Exámenes que no requieren revisión ni aprobación.

Los exámenes que no pueden editarse se encuentran en el espacio de


trabajo inactivo. Dicho espacio de trabajo actúa como depósito de informes
de laboratorio e informes de exámenes de CC. El espacio de trabajo inactivo
se mantiene mediante la configuración del usuario.

Mantener descarga de exámenes


Nota: El valor predeterminado es de siete días. El valor seleccionado debe ser
igual a, o menor que, el valor seleccionado para mover exámenes al espacio
de trabajo inactivo.

Este parámetro especifica durante cuánto tiempo se mantiene y muestra la


información de descarga de exámenes en el espacio Gestión de resultados.
Para obtener más información acerca de la información de descarga de
exámenes, véase Visualización de la información de descarga de exámenes
en la página 8-16.

Número máximo de intentos de inicio de sesión


Este parámetro le permite definir el número máximo de intentos antes de que
un usuario quede bloqueado fuera del sistema. El valor predeterminado es
tres intentos. El número máximo de intentos puede variar de dos a ocho.

Parámetros de acceso remoto (se requiere ViLINK™/Myla™)


Si está configurado ViLINK™ o Myla™ y el ordenador VITEK® 2 Systems se
encuentra en una red, puede ingresarse un código de licencia remota y una
ubicación de ordenador principal proporcionando acceso remoto a varios
usuarios al software VITEK® 2 Systems. Para más información sobre
ViLINK™, consulte el manual del usuario de ViLINK™. Para más información
sobre Myla™, consulte el manual del usuario de Myla™.

Nota: Póngase en contacto con bioMérieux para obtener una licencia remota.

Introducción de una licencia remota


Introduzca el código de licencia remota provisto por bioMérieux, que
depende del uso de mayúsculas y minúsculas.

Introducción de una ubicación de ordenador principal para acceso remoto


Introduzca la ubicación o descripción del ordenador principal (por ejemplo,
laboratorio1).

10-8 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de la estación de trabajo Parámetros de impresora

Parámetros de impresora

Existen dos parámetros de impresión globales que pueden activarse desde


la pantalla Configuración general.

• Impresión automática informe lab tras el análisis: Con esta opción


activada, un informe de laboratorio se imprime automáticamente cuando
finaliza el análisis del examen.

• Solicitar informe de laboratorio tras calificar/validar: Con esta opción


activada, la ventana de impresión aparece una vez que el examen se
convierte en final y ya ha sido revisado o validado según la configuración.

Figura 10-9: Parámetros de impresora

Parámetros de copia de seguridad

Activación de copia de seguridad diaria automática


Con la opción de copia de seguridad diaria automática activada, se pueden
realizar las copias de seguridad nocturnas de la base de datos de manera
automática y sin supervisión. Marque la casilla de verificación Copia de
seguridad diaria automática para activar esta función.

Métodos admitidos de copia de seguridad (el valor predeterminado es la


unidad F:):

• Copia de seguridad a una unidad USB


• Copia de seguridad a una unidad externa de disco duro
• Copia de seguridad a una unidad de red
• Copia de seguridad a una unidad local de disco duro (no se recomienda)

IMPORTANTE: No se admite la realización de copias de seguridad a CD o DVD.

Nota: No se recomienda el copia de seguridad a una unidad local de disco duro. Si


se selecciona una ubicación de unidad local de disco duro, el sistema
mostrará una advertencia.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 10-9


24483
Otros Configuración y mantenimiento de la estación de trabajo

Definir una ubicación de copia de seguridad


Se recomienda mantener en todo momento un mínimo de cinco copias de
seguridad individuales. Si el dispositivo o unidad de almacenamiento alcanza
su máxima capacidad de memoria, la copia de seguridad automática más
nueva sobreescribirá el registro más antiguo. Si el sistema no logra
sobreescribir el registro más antiguo, no se completará la copia de seguridad
y se generará una alarma. Para obtener más información acerca de las
copias de seguridad diarias automáticas, véase Estrategia recomendada
para realizar copias de seguridad en la página 15-1.

1) Para definir una ubicación de copia de seguridad, haga clic en


Examinar.
2) Navegue hasta la unidad/ubicación de copia de seguridad preferida.
3) Haga clic en Seleccionar ubicación.
4) Haga clic en Guardar.

Nota: Si no se ha definido una ubicación para la copia de seguridad automática, el


sistema intentará realizar una copia de seguridad a la ubicación
predeterminada (unidad F:).

Nota: Si la ubicación definida para la copia de seguridad automática no es válida o


si la copia de seguridad falla por cualquier otra razón, el sistema generará un
error durante el siguiente inicio de sesión en VITEK® 2 Systems.

Los resultados de la copia de seguridad apareceran en el informe de


auditoría. Para obtener más información, véase Búsqueda en el histórico de
modificaciones por examen o aplicación (sistema) en la página 14-21.

Otros

Configuración y creación de nuevas secciones (uso clínico)


La Sección se activa de manera predeterminada, pero se puede modificar en
la pantalla Configuración general. Si está desactivada la opción Sección, no
aparece en los informes de laboratorio ni en el espacio de trabajo general.

Figura 10-10: Parámetros varios

10-10 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de la estación de trabajo Otros

Adición de una sección


1) Para añadir una sección, haga clic en Añadir. Aparece una fila nueva.

2) Coloque el cursor en la fila en la que desee añadir la nueva sección.

3) Introduzca el nombre de sección.

Nota: Los nombres de sección deben limitarse a 20 caracteres o menos.

Nota: No es posible utilizar caracteres japoneses al introducir nombres de sección


en el espacio de trabajo VITEK® 2 Systems. Para hacerlo, utilice caracteres
arábigos.

Nota: Pulse Intro para crear nombres de secciones adicionales antes de guardar la
configuración general.

4) Haga clic en Guardar.

Eliminación de una sección


1) Para eliminar un nombre de sección, seleccione la sección deseada.

2) Haga clic en Borrar.

3) Haga clic en Guardar.

Modificación de recuento de organismos


En el software VITEK® 2 Systems, el valor Recuento de organismos es un
campo configurable asociado a determinado casete.

Modificación del texto del recuento de organismos


1) Para modificar un campo de texto de recuento de organismos, coloque
el cursor en la fila que desee cambiar.

2) Introduzca un nuevo valor alfanumérico en la fila del campo Texto.

3) Pulse Intro para aceptar el cambio.

Activación de datos demográficos (uso clínico)


Nota: La opción de datos demográficos de pacientes está desactivada de manera
predeterminada.

Esta función le permite mantener datos demográficos limitados de pacientes


mediante el software del sistema. Los datos demográficos de pacientes que
aparecen en el software del sistema incluyen la información añadida desde la
pantalla Gestionar la información de pacientes.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 10-11


24483
Otros Configuración y mantenimiento de la estación de trabajo

Activación del almacenamiento de datos a largo plazo


Nota: Como opción predeterminada, el almacenamiento de datos a largo plazo
está desactivado.

Esta función permite al sistema guardar exámenes inactivos que han


caducado desde el espacio de trabajo activo. Si está activado, es posible
buscar en el almacenamiento de datos a largo plazo desde la vista
Utilidades.

Activación de transferencias de mensajes ViLINK™


Nota: Las transferencias de mensajes ViLINK™ están desactivadas como opción
predeterminada.

ViLINK™ es un entorno de conectividad altamente seguro utilizado para


admitir funciones avanzadas del sistema (por ejemplo, asistencia técnica
remota de bioMérieux, actualizaciones en Internet exclusivamente
informativas, gestión inteligente de dispositivos, etc.). La activación de esta
opción establece la comunicación entre un PC VITEK® 2 Systems, un
sistema ViLINK™ y bioMérieux.

Para más información, consulte el manual del usuario de ViLINK™.

Mensajes de utilización de tarjetas (gestión inteligente de dispositivos)


Si está activado ViLINK™, el software del sistema compila y transfiere datos
de utilización de las tarjetas. El software del sistema crea mensajes diarios
de utilización de las tarjetas que contienen la información siguiente:

• Tipo de tarjeta

• Fecha/hora de inicio de la tarjeta (fecha/hora de carga en el instrumento)

• Fecha/hora de finalización de la tarjeta (fecha/hora en que la tarjeta fue


expulsada del instrumento)

• Estado de la tarjeta (final, terminado, etc.)

• Código de barras de la tarjeta

• Tipo de examen (CC o no CC)

• Fecha de creación del mensaje

Nota: No se envían las tarjetas que contienen lecturas preliminares del estado.

Se recogen datos de mensajes de consumo de tarjetas, los cuales se envían


después del procesamiento al final del día y después de cada reinicio del
sistema. Si falla una transferencia de mensajes, el sistema retendrá la
información del mensaje y mostrará una alarma del instrumento con los
detalles de la transferencia fallida de mensajes.

10-12 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de la estación de trabajo Otros

Nota: Si está desactivado, el sistema elimina todos los mensajes ViLINK™ en cola
de la cola de mensajes, incluidos los mensajes de datos de consumo de
tarjetas.

Actualizaciones en Internet exclusivamente informativas


Es posible que bioMérieux, de manera periódica, proporcione
actualizaciones en Internet exclusivamente informativas. Las actualizaciones
en Internet exclusivamente informativas son gestionadas por la aplicación
SysUtil.

Nota: Sólo un usuario con acceso de nivel supervisor puede actualizar el sistema.

Una vez configurada, la aplicación VITEK® 2 Systems generará


automáticamente una notificación de alarma del instrumento cuando esté
disponible una nueva actualización en Internet exclusivamente informativa.
La actualización podrá instalarse después de haberse recibido la notificación,
o en otro momento. La notificación de la alarma proporcionará la información
siguiente:

• Tipo de actualización

• Versión

• Instrucciones de actualización

• Ubicación de los archivos de actualización

Nota: La visualización de resultados preliminares no se retiene si se instala una


actualización en Internet exclusivamente informativa.

Nota: Si la actualización en Internet exclusivamente informativa cambia las


configuraciones BCI, el software del sistema mostrará una advertencia de
BCI con información detallada.

Una actualización exclusivamente informativa puede instalarse de inmediato,


o en otro momento. Siga las instrucciones provistas en el mensaje de
notificación del sistema para instalar la actualización.

IMPORTANTE: La instalación de una actualización exclusivamente informativa


terminará automáticamente todas las conexiones de clientes remotos.
Se les indicará a los usuarios remotos que finalicen su sesión.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 10-13


24483
Visualización de las versiones de componentes instalados Configuración y mantenimiento de la estación de trabajo

Visualización de las versiones de componentes instalados

Desde la vista principal, se puede seleccionar Versión en la lista


desplegable Configuración para ver las versiones actualmente instaladas
de los componentes de software, sus números de versión y fechas de
lanzamiento.

Figura 10-11: Pantalla Versión

10-14 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES 11
Acceso a la configuración del AES

1) Desde la vista principal, seleccione Configuración > Configuración del


AES en el menú desplegable Configuración para ver y personalizar los
juegos de parámetros (sólo acceso de nivel supervisor).

Figura 11-1: Menú desplegable Configuración con Configuración del AES


seleccionada

2) Aparece la pantalla Configuración del AES.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-1


24483
Acceso a la configuración del AES Visualización y configuración del AES

Figura 11-2: Pantalla Configuración del AES

Nota: Sólo un usuario con acceso de nivel supervisor y derecho a desbloquear la


pantalla Configuración del AES puede personalizar la Configuración del AES.

3) Haga clic en el icono Bloquear/Desbloquear para desbloquear esta


vista y realizar modificaciones.

ADVERTENCIA
Se recomienda utilizar el Advanced Expert System™ (AES) de
bioMérieux tal como fue configurado por bioMérieux. Dicha
configuración se ha probado y funciona según normas
establecidas y los datos existentes. Si opta por utilizar criterios
diferentes, debe seguir las directrices y procedimientos
internos de su centro para verificar que estos criterios son
adecuados. bioMérieux no es responsable por los parámetros
o configuraciones que difieren de la configuración de
bioMérieux, ya que bioMérieux no puede verificar la exactitud
de dichas configuraciones.

11-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Información de juego de parámetros

Nota: Aparece una ventana de advertencia.

Figura 11-3: Advertencia de Configuración del AES

4) Haga clic en Sí para confirmar la advertencia. Así se desbloquea la


pantalla Configuración del AES para realizar modificaciones.

Nota: Al personalizar la Configuración del AES, se suspenden la validación e


interpretación de resultados de AST hasta que se hayan guardado los
cambios o haya salido del modo de personalización (desbloqueado). Si se
supera el tiempo de inactividad, se reinician los resultados y ya no se
encuentran suspendidos para la personalización. Los cambios guardados se
aplican a los resultados y los no guardados ya no están disponibles.

IMPORTANTE: La modificación de los parámetros de configuración de AES terminará


automáticamente todas las conexiones del cliente remoto. Se les
indicará a los usuarios remotos que finalicen su sesión.

Información de juego de parámetros

La pantalla Configuración del AES le permite ver juegos de parámetros


predefinidos o estándar. Un juego de parámetros es una colección de
parámetros que se pueden utilizar para el proceso de validación e
interpretación en el AES. Dentro de dicha colección existen dos parámetros
muy importantes:

• Guía de interpretación de CMI: Define un juego de puntos de corte y


reglas de resistencia forzada.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-3


24483
Información de juego de parámetros Visualización y configuración del AES

• Guías de interpretación terapéutica: Define las interpretaciones


terapéuticas y reglas de deducción.

Los juegos de parámetros aparecen en el árbol de navegación en la pantalla


Configuración del AES.

Nota: El juego de parámetros activo predeterminado es CLSI+Resistencia Natural.

Se encuentran disponibles los siguientes juegos de parámetros predefinidos


o estándar:

• Global+CLSI: Consta de puntos de corte globales (CLSI®, CA-SFM o del


fabricante) con cambios de interpretación terapéutica CLSI®.

• Global+Resistencia Natural: Consta de puntos de corte globales (CLSI®,


CA-SFM o del fabricante) con cambios de interpretación terapéutica de
Resistencia Natural y CLSI®.

• Global+Fenotípico: Consta de puntos de corte globales (CLSI®, CA-SFM


o del fabricante) con cambios de interpretación terapéutica fenotípicas.

• Industrial: Puntos de corte CLSI® con interpretaciones terapéuticas


CLSI® con validación biológica desactivada.

• CLSI: Puntos de corte CLSI® con interpretaciones terapéuticas CLSI®.

• CLSI +Resistencia Natural: Puntos de corte CLSI® con interpretaciones


terapéuticas de Resistencia Natural y CLSI®.

• EUCAST+Fenotípico: Puntos de corte EUCAST con interpretaciones


terapéuticas fenotípicas.

No se pueden modificar los juegos de parámetros predefinidos/estándar,


pero si tiene acceso de nivel supervisor, puede hacer una copia del juego de
parámetros predefinido para crear un nuevo juego de parámetros
personalizado. Para obtener detalles, véase Creación de un juego de
parámetros personalizados en la página 11-9.

11-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Pantalla Configuración del AES

Pantalla Configuración del AES

Cuando selecciona un juego de parámetros, aparece en el espacio de


trabajo la siguiente información de configuración del AES perteneciente al
juego de parámetros seleccionado.

Figura 11-4: Pantalla Configuración del AES

Definición de juego de parámetros del AES

Nombre: Nombre del juego de parámetros estándar o personalizado (debe


ser único).

Descripción: Información adicional del juego de parámetros.

Versión de base de conocimientos: Muestra la versión de la base de


conocimientos definida actualmente para análisis.

Estado de juego de parámetros: Muestra el estado del juego de


parámetros seleccionado. El juego de parámetros puede estar activo o
inactivo. Si está activo, este juego de parámetros se utilizará para validación
e interpretación del AES.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-5


24483
Definición de juego de parámetros del AES Visualización y configuración del AES

Valores
Activar validación biológica: Con esta opción activada, el proceso de
análisis donde se observa si los resultados de sensibilidad son coherentes o
no con el organismo identificado; si no, se propone la mejor corrección
biológica que hace que los resultados de sensibilidad sean coherentes con la
identificación del organismo.

Activar reglas de resistencia forzada: Con esta opción activada, el


software del sistema aplica determinados cambios terapéuticos según se
definen en la guía de interpretación de CMI activa.

Activar cambios de interpretación terapéutica: La modificación del


resultado de interpretación de un antibiótico, basándose en los fenotipos
propuestos.

Deducciones
AES posee la capacidad de deducir el resultado de categoría de un
antibiótico que no ha sido analizado en un instrumento VITEK® 2 pero del
que el usuario desearía obtener resultados. Los antibióticos deducidos
aparecerán sólo con un resultado de interpretación y se encuentran
marcados con un signo +. El usuario debe configurar cada tipo de tarjeta
para obtener resultados de antibióticos deducidos. Para obtener detalles,
véase el Capítulo 9, Configuración de revisión/validación de resultados.

Deducciones equivalentes
Activar deducción por antibiótico equivalente: Para deducciones
basadas en antibióticos equivalentes, el AES activa las reglas de deducción
de antibióticos que corresponden a la guía de interpretación activa.

Para el método de deducción equivalente, la interpretación observada del


antibiótico analizado se comunica como el resultado interpretado del
antibiótico deducido solicitado. Las reglas que regulan la deducción estricta
de antibióticos se encuentran incluidas en las guías de interpretación y se
basan en las recomendaciones de comités nacionales.

Activar deducción sin expertización: Para deducciones basadas en


antibióticos equivalentes cuando no se realiza expertización, el AES
intentará realizar deducciones equivalentes cuando el organismo no esté
incluido en la base de conocimientos del AES.

Deducción por fenotipo


Activar deducción por fenotipo: Para las deducciones basadas en
fenotipos, AES utiliza distribuciones de CMI e interpretaciones terapéuticas
de fenotipos reconocidos.

El reconocimiento de fenotipo es el segundo método de deducción de


antibióticos. Para los fenotipos reconocidos durante el análisis del AES, los
antibióticos que no han sido analizados y que se localizan en sólo una

11-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Activación de un juego de parámetros

categoría de interpretación se comunican como deducidos. Si la distribución


de CMI abarca más de una categoría pero debe realizarse un cambio
terapéutico basándose en el fenotipo, se comunican los resultados
deducidos. Cuando se detectan más de un fenotipo, se comunica el más
resistente.

Parámetros
Máx. correcciones CMI: Número máximo de antibióticos y/o pruebas que
pueden modificarse para coincidir con un fenotipo.

Nota: El número máximo de correcciones de CMI es un entero de 0 a 2. El número


máximo predeterminado de correcciones de CMI presenta un valor de 1.

Interpretación CMI: Las guías de interpretación (tales como CLSI®,


EUCAST, Global) aplicadas a los resultados de CMI.

Interpretación terapéutica: La guía de interpretación terapéutica aplicada,


basándose en fenotipo(s) reconocido(s).

Activación de un juego de parámetros

El juego de parámetros activo aparece en el árbol de navegación y se marca


con un icono activo. Se pueden ver juegos de parámetros inactivos, pero un
juego de parámetros no se hará activo hasta que sea activado por el usuario.

Figura 11-5: Juego de parámetros activos del AES

Sólo puede estar activado un juego de parámetros a la vez. Las guías


asociadas con el juego de parámetros activo se consideran las guías activas
para análisis e interpretación del software del sistema.

El juego de parámetros utilizado para AES puede ser modificado activando


un nuevo juego de parámetros.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-7


24483
Creación de juegos de parámetros personalizados Visualización y configuración del AES

Nota: Para activar un juego de parámetros, debe encontrarse en el nivel de juegos


de parámetros.

1) Seleccione el juego de parámetros que desea activar.


2) Haga clic en Activar juego de parámetros actual.
3) Al hacerlo, aparece un mensaje de confirmación.

Figura 11-6: Mensaje de configuración para la activación de juego de parámetros

4) Haga clic en Sí si desea activar el juego de parámetros seleccionado.

Nota: Al activar un juego de parámetros, se desactiva automáticamente el juego de


parámetros activo anteriormente.

Creación de juegos de parámetros personalizados


La Configuración del AES permite a los usuarios con acceso de nivel
supervisor personalizar el componente de expertización del AES del software
del sistema. El técnico del laboratorio sólo puede ver los parámetros de
configuración del AES. El usuario con acceso de nivel supervisor puede ver,
crear, modificar y eliminar configuraciones, pero no puede alterar los juegos
de parámetros predefinidos.

Nota: Los juegos de parámetros predefinidos nunca pueden modificarse ni


eliminarse.

11-8 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Creación de juegos de parámetros personalizados

Creación de un juego de parámetros personalizados


Puede crearse un nuevo juego de parámetros personalizados basándose en
un juego de parámetros predefinidos.

1) Seleccione el juego de parámetros base predefinido.

2) Haga clic en Crear componente nuevo.

Figura 11-7: Icono Crear componente nuevo

3) Introduzca un nombre único y una descripción para el nuevo juego de


parámetros.

Nota: El nombre del juego de parámetros debe ser único en la base de


conocimientos. Aparece un mensaje que le solicita que introduzca la
información correcta si ya existe el nombre de juego de parámetros, o si el
nombre se ha dejado en blanco.

Figura 11-8: Crear un juego de parámetros personalizado

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-9


24483
Creación de juegos de parámetros personalizados Visualización y configuración del AES

4) Haga clic en Aceptar para crear una copia del juego de parámetros
predefinido.

5) El juego de parámetros personalizado aparece en el árbol de


navegación.

Nota: Sólo los juegos de parámetros personalizados se pueden modificar.

6) El nuevo juego de parámetros ya está seleccionado en el momento de


su creación.

Eliminación de juegos de parámetros personalizados


Sólo los juegos de parámetros personalizados se pueden eliminar. Sin
embargo, un juego de parámetros personalizado no puede ser eliminado si
está activo. Al eliminar un juego de parámetros personalizado también se
eliminan las guías de interpretación personalizadas asociadas, siempre que
en la guía de interpretación personalizada no haya referencia a otros juegos
de parámetros.

1) Seleccione el juego de parámetros que desea eliminar.

2) Haga clic en Borrar.

3) Si se puede eliminar este juego de parámetros, deberá confirmar la


eliminación de este juego de parámetros y sus guías de interpretación
terapéutica y de CMI asociadas.

Nota: Si se modifica la guía de interpretación terapéutica o de CMI de un juego de


parámetros personalizado, las guías personalizadas se eliminan si no hay
referencias a otros juegos de parámetros.

Creación de una lista de fenotipos desactivados


1) Desde la vista principal, seleccione la pantalla de Configuración >
Configuración del AES.

2) Desde el árbol de navegación de la vista Configuración del AES,


seleccione un juego de parámetros personalizados.

Nota: Debe crear un juego de parámetros personalizados antes de desactivar un


fenotipo dentro de la Configuración del AES. Para obtener más detalles
acerca de la personalización de un juego de parámetros, véase Creación de
un juego de parámetros personalizados en la página 11-9.

11-10 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Creación de juegos de parámetros personalizados

3) Seleccione Fenotipos desactivados desde el juego de parámetros.

Figura 11-9: Configuración del AES, Fenotipos desactivados en el árbol de navegación

4) Haga clic en el icono Bloquear/Desbloquear para desbloquear esta


vista y realizar modificaciones.

5) Haga clic en Crear componente nuevo.

Figura 11-10: Icono Crear componente nuevo

6) Introduzca un nombre y una descripción únicos para la nueva lista de


fenotipos desactivados.

Nota: El nombre de la nueva lista de fenotipos desactivados debe ser único. Si el


nombre introducido ya existe o si se deja en blanco, aparece un mensaje de
error con instrucciones para personalizar la guía por completo.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-11


24483
Creación de juegos de parámetros personalizados Visualización y configuración del AES

Figura 11-11: Lista de fenotipos desactivados

7) Haga clic en el icono Signo de adición.

Figura 11-12: Agregar un nuevo fenotipo desactivado

8) Seleccione uno o más organismos.

11-12 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Creación de juegos de parámetros personalizados

Figura 11-13: Seleccione uno o más organismos

9) Haga clic en el icono Flecha para incluirlos.

Figura 11-14: Icono Flecha

10) Haga clic en Siguiente al terminar de seleccionar las familias de


antibióticos.

11) Seleccione una o más familias de antibióticos.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-13


24483
Creación de juegos de parámetros personalizados Visualización y configuración del AES

Figura 11-15: Seleccionar una o más familias de antibióticos

12) Haga clic en el icono Flecha para incluirlos.

Figura 11-16: Icono Flecha

13) Haga clic en Siguiente al terminar de seleccionar las familias de


antibióticos.

14) Seleccione uno o más fenotipos.

11-14 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Visualización de guías de interpretación de CMI

Figura 11-17: Seleccionar uno o más fenotipos

15) Haga clic en el icono Flecha para incluirlos.

Figura 11-18: Icono Flecha

16) Haga clic en Aceptar al terminar de seleccionar los fenotipos.

Visualización de guías de interpretación de CMI

Desde Configuración del AES, se puede seleccionar el juego de parámetros


en el árbol de navegación. Cuando el juego de parámetros está
completamente expandido, se pueden seleccionar las reglas de resistencia
forzada y puntos de corte de interpretación de CMI para visualización en el
espacio de trabajo activo.

Al seleccionar las guías de interpretación de CMI de un juego de parámetros


específico, se muestran el nombre, la versión de la base de conocimientos,
el estado del juego de parámetros, la información de puntos de corte y la
información sobre reglas de resistencia forzada.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-15


24483
Visualización de guías de interpretación de CMI Visualización y configuración del AES

ATENCIÓN: Cuando se ve una guía de interpretación en un


juego de parámetros inactivo, el estado indica “Inactivo”
aunque la guía mostrada puede de hecho estar activa, si está
vinculada al juego de parámetros activo.

Para mostrar los puntos de corte o las reglas de resistencia forzada de


interpretación de CMI para un juego de parámetros:

1) Haga clic sobre un juego de parámetros predefinido o personalizado.

2) Seleccione Interpretación de CMI > Puntos de corte.


o

Seleccione Interpretación de CMI > Reglas de resistencia forzada.

La información aparece en el área del espacio de trabajo.

Figura 11-19: Guías de interpretación de CMI

Personalización de guías de interpretación de CMI


Una guía de interpretación de CMI forma parte de un juego de parámetros;
sin embargo, sólo se pueden modificar los puntos de corte y las reglas de
resistencia forzada de la guía de interpretación de CMI.

Nota: Sólo usuario con acceso de nivel de Administrador de laboratorio/Supervisor


tiene acceso completo a todas las funciones de Configuración del AES.

11-16 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Visualización de guías de interpretación de CMI

Nota: En un juego de parámetrospredefinido, todos los campos son de sólo lectura.

Creación de una nueva guía de interpretación


1) Desde el árbol de navegación, seleccione la guía específica en el juego
de parámetros que desea modificar o utilizar como base para una nueva
guía de CMI y haga clic en Crear componente nuevo.

Figura 11-20: Icono Crear componente nuevo

Figura 11-21: Crear juego de parámetros personalizado

2) Introduzca un nombre único para el juego de parámetros y un nombre


único para la guía.

Nota: Si el juego de parámetros actual es el predefinido, el nombre y la descripción


aparecen en la zona de navegación con la guía nueva.

3) El software del sistema crea una copia grabable de la guía predefinida


actual.

Nota: El nombre de la nueva guía de interpretación debe ser exclusivo. Si el


nombre introducido ya existe o si se deja en blanco, aparece un mensaje de
error con instrucciones para personalizar la guía por completo.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-17


24483
Visualización de guías de interpretación de CMI Visualización y configuración del AES

Modificación de puntos de corte para una guía de interpretación


personalizada
Para modificar el nombre de la guía de interpretación, debe estar activo un
juego de parámetros personalizado.

Puede realizar los siguientes cambios:


• Actualizar un valor de punto de corte con un valor nuevo

• Añadir un valor de punto de corte

• Eliminar un valor de punto de corte

Actualización de un punto de corte


1) Seleccione un punto de corte existente.

Nota: Un valor en blanco significa que no hay un valor conocido para dicho valor de
CMI.

2) Realice un cambio al valor de CMI de un punto de corte, seleccionando


de una lista de valores de CMI propuestos por el software del sistema.

3) Seleccione un origen desde el campo desplegable Origen, si se desea.

4) Introduzca un comentario en el campo Comentario, si se desea.

Nota: Los comentarios están limitados a 80 caracteres o menos.

Nota: No es posible introducir un origen o comentario para cualquier juego de


puntos de corte predefinidos, o bien no se ha agregado ni editado un juego
de puntos de corte.

5) Haga clic en Guardar para guardar el cambio.

Nota: La información personalizada aparece resaltada.

11-18 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Visualización de guías de interpretación de CMI

Figura 11-22: Modificar puntos de corte

Añadir un juego de puntos de corte


Si debe actualizar los puntos de corte de un juego de parámetros
personalizado, se pueden agregar puntos de corte.

1) Seleccione el punto de corte.

2) Haga clic en el icono Signo de adición para añadir un juego de puntos


de corte.

Figura 11-23: Añadir un juego de puntos de corte

3) El software del sistema indica lo siguiente:

• Jerarquía de organismos

• Jerarquía de antibióticos
• Lista de sitios de infección (Orina, Neumonía, Oral, Meningitis, Otro)

4) Indique qué punto de corte desea agregar de las listas de organismos,


antibióticos y categorías disponibles.

5) Para expandir la jerarquía de organismos, haga doble clic en la


selección. Se puede definir sólo uno de cada clase a la vez.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-19


24483
Visualización de guías de interpretación de CMI Visualización y configuración del AES

Figura 11-24: Seleccionar organismo

6) Haga clic en Siguiente.

7) Seleccione un antibiótico.

Figura 11-25: Seleccionar antibiótico

8) Haga clic en Siguiente.

9) Seleccione una categoría (Orina, Neumonía, Oral, Meningitis, Otro).

11-20 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Visualización de guías de interpretación de CMI

Figura 11-26: Seleccionar categoría

10) Haga clic en Aceptar.

Nota: Si no desea diferenciar los puntos de corte por categoría, seleccione Otro.

Nota: La información personalizada aparece resaltada.

Ahora puede acceder a los valores del nuevo juego de puntos de corte.

11) Seleccione un origen desde el campo desplegable Origen, si se desea.

12) Introduzca un comentario en el campo Comentario, si se desea.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-21


24483
Visualización de guías de interpretación de CMI Visualización y configuración del AES

Figura 11-27: Nuevo juego de puntos de corte

Nota: Los comentarios están limitados a 80 caracteres o menos.

Nota: No es posible introducir un origen o comentario para cualquier juego de


puntos de corte predefinidos, o bien no se ha agregado ni editado un juego
de puntos de corte.

13) Haga clic en Guardar para guardar los cambios.

Nota: Si se agregan nuevos juegos de puntos de corte para varios sitios de


infección a un juego de parámetros personalizados, el software del sistema
creará automáticamente los nuevos códigos de traducción de antibióticos
correspondientes en la tabla de Traducción de BCI. Para obtener más
información, véase el Capítulo 12, Configuración y mantenimiento de BCI.

Nota: El sistema generará una advertencia de BCI que detalla los cambios.

Cuando se agregan categorías de puntos de corte a una combinación de


antibióticos/organismos, la próxima vez que se analice un examen que
contiene dicha combinación de antibiótico/organismo, aparecerán las nuevas
categorías de puntos de corte en la vista de exámenes.

11-22 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Visualización de guías de interpretación de CMI

Eliminación de juegos de puntos de corte


1) Seleccione el juego de puntos de corte que desea eliminar y haga clic en
Borrar.

Figura 11-28: Eliminar un juego de puntos de corte

2) Confirme la eliminación.

IMPORTANTE: Si se elimina un juego de puntos de corte para varios sitios de infección


de un juego de parámetros personalizados, usted necesitará eliminar
manualmente los códigos de antibióticos correspondientes que fueron
creados automáticamente en la tabla de Traducción de BCI. Para
obtener más información, véase el Capítulo 12, Configuración y
mantenimiento de BCI.

Nota: El sistema generará una advertencia de BCI que detalla los cambios.

Ordenación de la información
El estado del juego deparámetros aparece en el espacio de trabajo. Se
puede ordenar los datos mostrados seleccionando el valor correspondiente
desde el menú desplegable Ordenar por.

Nota: También se puede elegir el orden de las columnas utilizando la función de


arrastrar y soltar. Dicho procedimiento no afecta la ordenación de los datos
contenidos en cada columna.

Visualización de reglas de resistencia forzada


Activación/Desactivación de reglas de resistencia forzada
Es posible activar/desactivar los ajustes de las reglas de resistencia forzada
para un juego de parámetros personalizado.

1) Desde el árbol de navegación Configuración del AES, seleccione


Interpretación del CMI > Reglas de resistencia forzada.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-23


24483
Visualización de guías de interpretación de CMI Visualización y configuración del AES

Figura 11-29: Reglas de resistencia forzada

Puede cambiar la información siguiente:

• Selección de reglas de resistencia forzada (nombre)

• Activar/desactivar regla de resistencia forzada

2) Seleccione una regla de resistencia forzada desde el campo


desplegable Reglas.

3) Haga clic en Activado para activar la regla de resistencia forzada o


haga clic para eliminar la marca en Activado y desactivar dicha regla.

4) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

5) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.

Filtrado de reglas de resistencia forzada de juegos de parámetros


1) Seleccione un juego de parámetros para filtrar reglas de resistencia
forzada.

2) Haga clic en el icono Filtrar.

Figura 11-30: Icono Filtrar

11-24 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Visualización de guías de interpretación de CMI

Aparece el filtro de reglas de resistencia forzada.

Figura 11-31: Seleccione uno o más organismos

3) Para expandir la jerarquía de organismos, haga doble clic en la


selección.

4) Seleccione uno o más organismos.

5) Haga clic en el icono Flecha para incluirlos.

Figura 11-32: Icono Flecha

6) Cuando haya seleccionado el organismo, haga clic en Siguiente.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-25


24483
Visualización de guías de interpretación de CMI Visualización y configuración del AES

Figura 11-33: Seleccionar uno o más antibióticos analizados

7) Seleccione los antibióticos analizados y haga clic en el icono Flecha


para incluirlos.

Utilice Mayús o Ctrl para seleccionar antibióticos múltiples.

8) Haga clic en Siguiente al terminar de seleccionar las familias de


antibióticos.

11-26 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Visualización de guías de interpretación de CMI

Figura 11-34: Seleccionar uno o más antibióticos

9) Seleccione los antibióticos de resistencia forzada y haga clic en el icono


Flecha para incluirlos.

10) Haga clic en Aceptar al terminar de seleccionar los fenotipos.

El sistema muestra los resultados filtrados. Para modificar las opciones


del filtro activo de reglas de resistencia forzada, haga clic en el icono
Filtrar en cualquier momento. El filtro activo permanece activado hasta
que lo restablezca o salga de la vista Configuración del AES.

Restablecimiento/Desactivación del filtro


Haga clic en el icono Reiniciar filtro de reglas de resistencia forzada para
restablecer o desactivar el filtro actual.

Figura 11-35: Reiniciar filtro de reglas de resistencia forzada

El sistema actualiza la vista Configuración del AES. No se guardan los filtros


personalizados, los cuales deberán crearse y aplicarse después de cada
restablecimiento.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-27


24483
Visualización de guías de interpretación terapéuticas Visualización y configuración del AES

Visualización de guías de interpretación terapéuticas

Para mostrar la guía de interpretación terapéutica o las reglas de deducción


para un juego de parámetros:

1) Haga clic sobre un juego de parámetros predefinido o personalizado.

2) Seleccione Interpretación terapéutica > Interpretaciones.

Interpretación terapéutica > Reglas de deducción.

La información aparece en el área del espacio de trabajo.

Nota: Si la guía actual es personalizada, el campo Basado en muestra en nombre


de la guía en la que se basa la guía personalizada.

Figura 11-36: Ver guía terapéutica

Filtrado de interpretaciones terapéuticas


1) Haga clic sobre un juego de parámetros predefinido o personalizado.

2) Haga clic en Filtrar.

Figura 11-37: Icono Filtrar

11-28 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Visualización de guías de interpretación terapéuticas

Aparecen las opciones de filtrado.

Figura 11-38: Seleccione uno o más organismos

3) Para expandir la jerarquía de organismos, haga doble clic en la


selección.

4) Seleccione uno o más organismos.

5) Haga clic en el icono Flecha para incluirlos.

Figura 11-39: icono Flecha

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-29


24483
Visualización de guías de interpretación terapéuticas Visualización y configuración del AES

6) Cuando haya seleccionado el organismo, haga clic en Siguiente.

Figura 11-40: Seleccionar uno o más antibióticos

7) Seleccione los antibióticos y haga clic en el icono Flecha para incluirlos.


Utilice Mayús o Ctrl para seleccionar antibióticos múltiples.

8) Haga clic en Siguiente al terminar de seleccionar las familias de


antibióticos.

Figura 11-41: Seleccionar uno o más fenotipos

11-30 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Visualización de guías de interpretación terapéuticas

9) Seleccione los fenotipos y haga clic en el icono Flecha para incluirlos.

10) Haga clic en Aceptar al terminar de seleccionar los fenotipos.

Ordenación de la información
El estado del juego deparámetros aparece en el espacio de trabajo. Se
puede ordenar los datos mostrados seleccionando el valor correspondiente
desde el menú desplegable Ordenar por.

Nota: También se puede elegir el orden de las columnas utilizando la función de


arrastrar y soltar. Dicho procedimiento no afecta la ordenación de los datos
contenidos en cada columna.

Creación de una guía de interpretación terapéutica personalizada


Nota: Para cambiar el nombre de la guía de interpretación, debe encontrarse en un
juego de parámetros.

1) Seleccione la guía específica en el juego de parámetros que desea


modificar y haga clic en Componente nuevo.

2) Modifique el Nombre de la nueva guía personalizada para guardarla y


actualizar el juego de parámetros.

Nota: El nombre de la nueva guía de interpretación debe ser exclusivo. Si el


nombre introducido ya existe o si se deja en blanco, aparece un mensaje de
error con instrucciones para personalizar la guía por completo.

3) Haga clic en Aceptar.

4) El software del sistema crea una copia personalizada grabable de la


guía predefinida actual antes de poder personalizarla.

Modificación de interpretaciones terapéuticas personalizadas


Para cambiar el valor de una interpretación terapéutica, puede elegir de una
lista de valores propuestos por el software del sistema.

1) Seleccione una guía de interpretación terapéutica personalizada.

2) Seleccione mediante el filtro los organismos, antibióticos y fenotipo para


visualizar.

3) Seleccione una de las interpretaciones terapéuticas.

4) Realice un cambio a la columna de interpretaciones personalizadas.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-31


24483
Visualización de guías de interpretación terapéuticas Visualización y configuración del AES

Figura 11-42: Modificar columna personalizada

5) Las interpretaciones terapéuticas se actualizan basándose en los


cambios.

Nota: La información personalizada aparece resaltada.

Adición de una interpretación terapéutica a una guía personalizada


1) Desde el árbol de navegación Configuración del AES, seleccione
Interpretación terapéutica > Interpretaciones.

2) Haga clic en el icono Signo de adición.

Figura 11-43: Añadir una nueva interpretación terapéutica

3) Aplique un filtro para seleccionar la combinación de organismo,


antibiótico y fenotipo que desea añadir a la nueva guía de interpretación
terapéutica.

11-32 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Visualización de guías de interpretación terapéuticas

Figura 11-44: Seleccionar uno o más organismos

4) Haga clic en Aceptar cuando haya terminado.

5) La nueva interpretación terapéutica aparece en el área de espacio de


trabajo.

Eliminación de interpretaciones terapéuticas


1) Seleccione las interpretaciones terapéuticas que desea eliminar.

2) Haga clic en el icono Borrar.

Visualización de reglas de deducción


Activación/Desactivación de reglas de deducción
Es posible activar/desactivar los ajustes de las reglas de deducción para un
juego de parámetros personalizado.

1) Desde el árbol de navegación Configuración del AES, seleccione


Interpretación terapéutica > Reglas de deducción.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-33


24483
Visualización de guías de interpretación terapéuticas Visualización y configuración del AES

Figura 11-45: Reglas deducidas

Puede modificar la información siguiente:

• Selección de reglas de deducción (nombre)

• Activar/desactivar regla de deducción

• Crear una nueva regla de deducción personalizada

• Editar una nueva regla de deducción personalizada

• Suprimir una regla de deducción personalizada

2) Seleccione una regla de deducción desde el campo desplegable


Reglas.

3) Haga clic en Activado para activar la regla de deducción o haga clic


para eliminar la marca en Activado y desactivar dicha regla.

4) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

5) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.

Filtrado de reglas de deducción


1) Desde el árbol de navegación Configuración del AES, seleccione
Interpretación terapéutica > Reglas de deducción.

2) Haga clic en el icono Filtrar.

11-34 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Visualización de guías de interpretación terapéuticas

Figura 11-46: Icono Filtrar

Aparece el filtro de reglas de deducción.

Figura 11-47: Seleccione uno o más organismos

3) Para expandir la jerarquía de organismos, haga doble clic en la


selección.

4) Seleccione uno o más organismos.

5) Haga clic en el icono Flecha para incluirlos.

Figura 11-48: Icono Flecha

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-35


24483
Visualización de guías de interpretación terapéuticas Visualización y configuración del AES

6) Cuando haya seleccionado el organismo, haga clic en Siguiente.

Figura 11-49: Seleccionar uno o más antibióticos

7) Seleccione los antibióticos analizados y haga clic en el icono Flecha


para incluirlos.

Utilice Mayús o Ctrl para seleccionar antibióticos múltiples.

8) Haga clic en Siguiente al terminar de seleccionar las familias de


antibióticos.

11-36 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Visualización de guías de interpretación terapéuticas

Figura 11-50: Seleccionar uno o más antibióticos deducidos

9) Seleccione los antibióticos deducidos y haga clic en el icono Flecha


para incluirlos.

10) Haga clic en Aceptar al terminar de seleccionar los fenotipos.

El sistema muestra los resultados filtrados. Para modificar las opciones


del filtro activo de reglas de deducción, haga clic en el icono Filtrar en
cualquier momento.

Restablecimiento/Desactivación del filtro


Haga clic en el icono Reiniciar filtro de reglas de deducción para
restablecer o desactivar el filtro actual.

Figura 11-51: Reiniciar filtro de reglas de deducción

El sistema actualiza la vista Configuración del AES. No se guardan los filtros


personalizados, los cuales deberán crearse y aplicarse después de cada
restablecimiento.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-37


24483
Visualización de guías de interpretación terapéuticas Visualización y configuración del AES

Adición de reglas de deducción a una guía de interpretación


terapéutica personalizada
1) Desde el árbol de navegación Configuración del AES, seleccione
Interpretación terapéutica > Reglas de deducción.

2) Haga clic en el icono Signo de adición.

Figura 11-52: Agregar una nueva regla de deducción

3) Seleccione la opción para Crear una regla nueva o Copiar una regla
existente.

Figura 11-53: Agregar una nueva regla de deducción

4) Haga clic en Aceptar.

5) Seleccione uno o más organismos.

11-38 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Visualización de guías de interpretación terapéuticas

Figura 11-54: Seleccione uno o más organismos

6) Haga clic en el icono Flecha para incluirlos.

Figura 11-55: Icono Flecha

7) Haga clic en Siguiente.


8) Seleccione uno o más antibióticos analizados.
9) Haga clic en el icono Flecha para incluirlos.

Figura 11-56: Icono Flecha

10) Seleccione uno o más antibióticos deducidos.


11) Haga clic en el icono Flecha para incluirlos.

Figura 11-57: Icono Flecha

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-39


24483
Visualización de guías de interpretación terapéuticas Visualización y configuración del AES

12) Seleccione una interpretación desde el campo desplegable


Interpretación.

Figura 11-58: Agregar información sobre una nueva regla de deducción

13) Haga clic en Aceptar cuando haya terminado.

El sistema muestra la información actualizada sobre la regla de


deducción. Para modificar las opciones de las reglas de deducción,
haga clic en el icono Modificar la regla seleccionada en cualquier
momento.

Figura 11-59: Modificar la regla seleccionada

Eliminación de reglas de deducción


1) Seleccione la regla de deducción que desea eliminar.

2) Haga clic en el icono Borrar.

11-40 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Fenotipos desactivados

Fenotipos desactivados

La opción Fenotipos desactivados le permite desactivar uno o más fenotipos


en la Configuración del AES. Un fenotipo desactivado no será considerado
por el análisis del AES durante la evaluación de un fenotipo.

Adición de fenotipo desactivado


1) Desde la vista principal, seleccione la pantalla de Configuración >
Configuración del AES.

2) Desde el árbol de navegación de la vista Configuración del AES,


seleccione un juego de parámetros personalizados.

Nota: Debe crear un juego de parámetros personalizados y una lista de fenotipos


desactivados antes de agregar un fenotipo desactivado en la Configuración
del AES. Para obtener más detalles sobre la creación de un juego de
parámetros personalizados, véase Creación de un juego de parámetros
personalizados en la página 11-9. Para obtener más detalles sobre la
creación de una lista de fenotipos desactivados, véase Creación de una lista
de fenotipos desactivados en la página 11-10.

3) Seleccione Fenotipos desactivados desde el juego de parámetros.

Figura 11-60: Configuración del AES, Fenotipos desactivados en el árbol de


navegación

4) La estación de trabajo muestra la lista definida actual de fenotipos


desactivados.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-41


24483
Fenotipos desactivados Visualización y configuración del AES

5) Haga clic en el icono Signo de adición.

Figura 11-61: Agregar un nuevo fenotipo desactivado

6) Seleccione uno o más organismos.

Figura 11-62: Seleccione uno o más organismos

7) Haga clic en el icono Flecha para incluirlos.

Figura 11-63: Icono Flecha

8) Haga clic en Siguiente al terminar de seleccionar las familias de


antibióticos.

9) Seleccione una o más familias de antibióticos.

11-42 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Fenotipos desactivados

Figura 11-64: Seleccionar una o más familias de antibióticos

10) Haga clic en el icono Flecha para incluirlos.

Figura 11-65: Icono Flecha

11) Haga clic en Siguiente al terminar de seleccionar las familias de


antibióticos.

12) Seleccione uno o más fenotipos.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-43


24483
Fenotipos desactivados Visualización y configuración del AES

Figura 11-66: Seleccionar uno o más fenotipos

13) Haga clic en el icono Flecha para incluirlos.

Figura 11-67: Icono Flecha

14) Haga clic en Aceptar al terminar de seleccionar los fenotipos.

Ordenación de la información
Los fenotipos desactivados aparecen en la zona del espacio de trabajo. Se
puede ordenar los datos mostrados seleccionando el valor correspondiente
desde el menú desplegable Ordenar por.

Nota: También se puede elegir el orden de las columnas utilizando la función de


arrastrar y soltar. Dicho procedimiento no afecta la ordenación de los datos
contenidos en cada columna.

Eliminación de fenotipos desactivados


1) Desde la vista principal, seleccione la pantalla de Configuración >
Configuración del AES.

2) Desde el árbol de navegación de la vista Configuración del AES,


seleccione un juego de parámetros personalizados.

11-44 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Fenotipos desactivados

Nota: Sólo se pueden eliminar fenotipos desactivados de un juego de parámetros


personalizados y de una lista de fenotipos desactivados. Para obtener más
detalles sobre la creación de un juego de parámetros personalizados, véase
Creación de un juego de parámetros personalizados en la página 11-9. Para
obtener más detalles sobre la creación de una lista de fenotipos
desactivados, véase Creación de una lista de fenotipos desactivados en la
página 11-10.

3) Seleccione Fenotipos desactivados desde el juego de parámetros.

Figura 11-68: Configuración del AES, Fenotipos desactivados


en el árbol de navegación

4) La estación de trabajo muestra la lista definida actual de fenotipos


desactivados.

5) Seleccione el fenotipo desactivado que desee eliminar.

Nota: Es posible eliminar múltiples fenotipos desactivados haciendo clic en el


fenotipo desactivado y manteniendo pulsada la tecla Mayús para seleccionar
múltiples fenotipos desactivados en una fila, o la tecla Ctrl para seleccionar
individualmente diferentes fenotipos desactivados no listados en un orden en
particular.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-45


24483
Fenotipos desactivados Visualización y configuración del AES

Figura 11-69: Seleccionar uno o más fenotipos desactivados

6) Haga clic en el icono Borrar.

Figura 11-70: Icono Borrar

7) Aparece el siguiente mensaje.

Figura 11-71: Mensaje de eliminación de fenotipo desactivado

11-46 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Visualización del gráfico de distribución de CMI en el AES

8) Confirme si desea eliminar el fenotipo desactivado pulsando Sí o No.

9) Si selecciona Sí, el fenotipo desactivado se elimina de la lista y el


fenotipo volverá a ser considerado nuevamente por el análisis del AES
en la evaluación de un fenotipo.

Visualización del gráfico de distribución de CMI en el AES

La opción Gráfico en la vista Configuración del AEA le permite ver


representaciones gráficas de distribuciones de CMI para los fenotipos
seleccionados.

1) Desde la vista principal, seleccione la pantalla de Configuración >


Configuración del AES.

2) Desde el árbol de navegación de la vista Configuración del AES,


seleccione un juego de parámetros.

3) Seleccione Gráfico desde el juego de parámetros.

Figura 11-72: Gráfico de configuración del AES en el árbol de navegación

4) Para ver una representación gráfica de un fenotipo, seleccione el icono


Filtrar.

5) Desde la ventana Filtro avanzado, seleccione uno o más organismos.

Nota: La selección de varios organismos o de toda una lista de organismos


causará una demora en el procesamiento del sistema. Limite su selección a
unos pocos organismos.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-47


24483
Visualización del gráfico de distribución de CMI en el AES Visualización y configuración del AES

6) Haga clic en Siguiente.

7) Seleccione uno o más antibióticos analizados.

8) Haga clic en Siguiente.

9) Seleccione uno o más fenotipos.

10) Haga clic en Aceptar.

El sistema muestra los resultados filtrados y actualiza la vista


Configuración del AES. La representación gráfica de fenotipos muestra
la información siguiente:

• Organismo

• Especies asociadas

• Familias de antibióticos

• Resultados gráficos

Figura 11-73: Vista gráfica de configuración del AES

Para modificar las opciones del filtro gráfico activo, haga clic en el icono
Filtrar en cualquier momento.

Los fenotipos aplicables que se han desactivado todavía aparecen en el


gráfico de distribución de CMI del AES, pero estarán desactivados. Para
obtener detalles sobre fenotipos desactivados, véase Fenotipos
desactivados en la página 11-41.

11-48 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Exportación/Importación de configuraciones del AES

Detalle de distribución de CMI

Muy típica

Típica

No muy típica

Fenotipo desactivado muy típico

Fenotipo desactivado típico

Fenotipo desactivado no muy típico

Fenotipo desactivado: El botón rojo con una X blanca


representa un fenotipo desactivado.

Exportación/Importación de configuraciones del AES

Es posible exportar del sistema configuraciones personalizadas del AES,


o importarlas al sistema.

Exportación de configuraciones personalizadas del AES


1) Desde la vista principal, seleccione la pantalla de Configuración >
Configuración del AES.

2) Haga clic en el icono Exportar datos personalizados.

Figura 11-74: Icono Exportar datos personalizados

3) Desde la ventana del sistema Exportar configuraciones del AES,


seleccione una ubicación de exportación e introduzca un nombre de
archivo en el campo de nombre de archivo.

4) Haga clic en Guardar.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-49


24483
Impresión de informes de configuración del AES Visualización y configuración del AES

Importación de configuraciones personalizadas del AES


1) Desde la vista principal, seleccione la pantalla de Configuración >
Configuración del AES.

Nota: Sólo usuario con acceso de nivel de Administrador de laboratorio/Supervisor


tiene acceso completo a todas las funciones de Configuración del AES.

2) Desde la pantalla Configuración del AES, desbloquee la vista para


realizar cambios.

3) Haga clic en Sí para reconocer la advertencia del sistema, o en No para


cancelar.

4) Haga clic en el icono Importar datos personalizados.

Figura 11-75: Icono Importar datos personalizados

5) Haga clic en Sí en la ventana Confirmación de importación, o en No para


cancelar.

IMPORTANTE: La opción de importación de configuraciones del AES eliminará todos


los juegos de parámetros activos.

6) Desde la ventana de importación del sistema Importar configuraciones


del AES, seleccione la ubicación de importación del archivo.

7) Haga clic en Abrir.

El sistema muestra un mensaje que indica que la importación se ha


completado.

8) Haga clic en Aceptar.

9) Haga clic en el icono Bloquear/Desbloquear cuando haya terminado.

Impresión de informes de configuración del AES

Imprima el Informe de cambios de usuarios para revisar cada varianza en


todos los juegos de parámetros o guías personalizadas existentes. Por cada
cambio en un juego de parámetros predefinido, el valor de juego de
parámetros personalizado aparece en la tabla del informe.

11-50 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Impresión de informes de configuración del AES

El informe de cambios de usuarios contiene la información siguiente:

• Compara el juego de parámetros personalizado con el predefinido utilizado


como base.

• Contiene todas las diferencias entre el juego de parámetros personalizado


y el predefinido.

Impresión del informe de cambios de usuarios del AES


1) Desde el árbol de navegación Configuración del AES, seleccione el
juego de parámetros.

2) Haga clic en el icono Imprimir informes.

Figura 11-76: Icono Imprimir informes

Aparece el Informe de cambios de usuarios de AES en una Vista


preliminar de impresión.

Figura 11-77: Informe de cambios de usuarios

3) Haga clic en Imprimir.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-51


24483
Impresión de informes de configuración del AES Visualización y configuración del AES

Impresión del informe de puntos de corte


El informe de puntos de corte contiene todos los juegos de puntos de corte
previamente definidos y creados por el usuario.

1) Desde el árbol de navegación Configuración del AES, seleccione


Interpretaciones CMI > Puntos de corte.

2) Haga clic en el icono Imprimir informes.

Figura 11-78: Icono Imprimir informes

3) Seleccione la opción Informe de detalles de puntos de corte


actuales.

4) Haga clic en Aceptar.

Aparece el Informe de puntos de corte de AES en una Vista preliminar


de impresión.

Figura 11-79: Informe de puntos de corte

5) Haga clic en Imprimir.

11-52 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Impresión de informes de configuración del AES

Impresión del informe de reglas de resistencia forzada


1) Desde el árbol de navegación Configuración del AES, seleccione
Interpretaciones CMI > Reglas de resistencia forzada.

2) Haga clic en el icono Imprimir informes.

Figura 11-80: Icono Imprimir informes

3) Seleccione la opción Informe de detalles de reglas de resistencia


forzada actuales.

4) Haga clic en Aceptar.

Aparece el Informe de detalles de reglas de resistencia forzada


actuales en una Vista preliminar de impresión.

Figura 11-81: Informe de reglas de resistencia forzada

5) Haga clic en Imprimir.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-53


24483
Impresión de informes de configuración del AES Visualización y configuración del AES

Impresión del informe de correcciones terapéuticas


1) Desde el árbol de navegación Configuración del AES, seleccione
Interpretaciones terapéuticas > Interpretaciones.

2) Haga clic en el icono Imprimir informes.

Figura 11-82: Icono Imprimir informes

3) Seleccione la opción Informe de detalles de reglas de interpretación


actuales.

4) Haga clic en Aceptar.

Aparece el Informe de detalles de reglas de interpretación actuales


en una Vista preliminar de impresión.

Figura 11-83: Informe de interpretación

5) Haga clic en Imprimir.

11-54 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visualización y configuración del AES Impresión de informes de configuración del AES

Impresión del informe de reglas de deducción


1) Desde el árbol de navegación Configuración del AES, seleccione
Interpretaciones terapéuticas > Reglas de deducción.

2) Haga clic en el icono Imprimir informes.

Figura 11-84: Icono Imprimir informes

3) Seleccione la opción Informe de detalles de reglas de deducción


actuales.

4) Haga clic en Aceptar.

Aparece el Informe de detalles de reglas de deducción actuales en


una Vista preliminar de impresión.

Figura 11-85: Informe de reglas de deducción

5) Haga clic en Imprimir.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 11-55


24483
Impresión de informes de configuración del AES Visualización y configuración del AES

11-56 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI 12
Descripción general de la interfaz de ordenador
bidireccional (BCI)

La interfaz de ordenador bidireccional (BCI) gestiona las conexiones de


interfaz del software del sistema con sistemas de tratamiento de datos
internos o externos tales como los Sistemas de información de laboratorio
(LIS). La interfaz de ordenador bidireccional (BCI) se instala junto con el
software VITEK® 2 Systems. BCI requiere configurar parámetros adicionales
en el software del sistema.

Los menús BCI Configuration (Configuración de BCI) deben definirse según


el protocolo de conexión desarrollado por su empresa de servicios
informáticos del Sistema de información de laboratorio (LIS).

Para realizar esta conexión, es necesario llamar a bioMérieux. Las


características técnicas de BCI están disponibles del servicio técnico al
cliente de bioMérieux.

ATENCIÓN: El personal cualificado y autorizado debe realizar la


configuración y el inicio del equipo y software BCI (interfaz de
ordenador bidireccional) necesario para el sistema bioMérieux
o su sistema de información de laboratorio (LIS). Las
modificaciones no autorizadas pueden causar mal
funcionamiento.

IMPORTANTE: Si está activado el modo Myla™ en la configuración general, se


desactivará la configuración del BCI. Para obtener más información
acerca del modo Myla™, véase Activación del modo Myla™ en la
página 10-6.

Configuración BCI serie (RS232)

1) Haga clic en Configuración y seleccione Configuración de BCI desde


la lista desplegable.

Aparece la pantalla Configuración de BCI general.

2) Seleccione la interfaz de conexión deseada.

Nota: La conexión debe definirse previamente en Configuración del enlace.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-1


24483
Configuración BCI serie (RS232) Configuración y mantenimiento de BCI

Figura 12-1: Configuración de BCI

3) Si tiene acceso de nivel supervisor, puede desbloquear esta pantalla y


realizar los cambios de configuración necesarios.

Nota: Un puerto Kermit no tendrá el puerto COM listado entre paréntesis.

Nota: Cuando seleccione Transferir datos de examen en Gestión de resultados,


los datos se envían a todos los puertos listados en las interfaces de
conexión.

Al crear un puerto nuevo, haga clic en otra pantalla (por ejemplo, la vista
principal) para salir de la pantalla y luego vuelva a la ventana Configuración
de BCI para ver el puerto nuevo.

Parámetros generales de configuración de BCI serie


Juego de caracteres: Seleccione el juego de caracteres desde la lista
desplegable si el software del sistema y el sistema de tratamiento de datos
externo se comunican con un juego de caracteres diferente. Los juegos de
caracteres incluyen:

• ISO-8859-1 (predeterminado)

• VTF-8

• Shift-JIS

12-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración BCI serie (RS232)

Ficha Carga a BCI serial


Esta ficha le permite configurar y definir información respecto de las opciones
a activar y los campos que desea enviar al LIS para la conexión
seleccionada.

Opciones de la ficha Carga a BCI serial

Tabla 12-1: Opciones de configuración de la ficha Carga


a BCI serial

Parámetros de Valor prede-


Descripción
configuración de BCI terminado

Activar carga a BCI Con la opción activada, el ordenador Activado


VITEK® 2 Systems crea y envía un
paquete de carga a BCI.

Transf. automática Transmite los resultados en cuanto Desactivado


se hayan completado y sean finales.

Enviar fármacos Con la opción activada, los Activado


suprimidos antibióticos suprimidos se incluyen en
el paquete BCI (Reglas de informes
avanzados, usuario o configuración de
AST) y se marcan con el texto “ar”.

Enviar CMI suprimido Con la opción activada, el paquete Desactivado


BCI contiene el indicador “at” para
identificar los CMI suprimidos.

Enviar tests suprimidos Con la opción activada, las pruebas Activado


suprimidas se incluyen en el paquete
BCI (Reglas de informes avanzados,
usuario o configuración de AST) y se
marcan con el texto “ar”.

Enviar antib. deduc. Con la opción activada, los Activado


antibióticos deducidos se incluyen en
el paquete BCI.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-3


24483
Configuración BCI serie (RS232) Configuración y mantenimiento de BCI

Tabla 12-1: Opciones de configuración de la ficha Carga


a BCI serial (cont.)

Parámetros de Valor prede-


Descripción
configuración de BCI terminado

Enviar resultados Con la opción activada, se incluyen Desactivado


preliminares los resultados preliminares en el
paquete BCI y el software del sistema
selecciona automáticamente campos
de carga Código de estado del
análisis y Nombre del estado del
análisis (t4, t5). Una vez activada la
opción de resultados preliminares,
los campos de carga T4 y T5 se
seleccionan automáticamente (es
decir, quedan marcados) y no se los
puede desactivar (es decir, eliminar la
marca). La opción Enviar resultados
preliminares sólo está disponible si
está activado Resultados
preliminares en Configuración de
AST. Para obtener más información,
véase Configuración de resultados
preliminares en la página 9-5.

Puerto conectado Al estar activada, esta opción Desactivado


a OBSERVA® identifica el enlace seleccionado
como conectado a un sistema
OBSERVA® y permite la
sincronización de la base de
conocimientos entre OBSERVA® y el
software VITEK® 2 Systems. Esta
opción sólo está concebida para uso
con un enlace configurado para
OBSERVA®.

Longitud campo La longitud de caracteres para los Variable


campos enviados al LIS.

Dato mayús/minús Los datos enviados están en Real


mayúsculas o minúsculas.

Formato fecha El formato en que se envía la fecha al mm/dd/aaaa


LIS.

Usar ancho fijo ID lab Utilice el ancho predeterminado del Desactivado


campo ID lab.

Ancho mín. ID lab. El ancho mínimo permitido para el Desactivado


campo ID lab.

Campos a enviar Los campos que se desean enviar al Todo


LIS. seleccionado

12-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración BCI serie (RS232)

Nota: La supresión de los análisis misceláneos es una opción de la función


Herramienta de informes avanzados. Para obtener más información, véase
el Capítulo 13, Herramienta de generación de informes avanzados.

Campos BCI seriales a cargar


El espacio de trabajo Campos a cargar le permite elegir los campos a enviar
a un LIS. Desplácese por la lista de campos disponibles, y active o desactive
cada selección.

Tabla 12-2: Campos Carga a BCI serial

Descripción del campo Código de campo

Tipo de mensaje mt

Código del instrumento ii

Código de grupo de análisis it

ID paciente pi

ID alternativo del paciente pv

Nombre del paciente pn

Código de lugar del paciente pl

Nombre de la localización del paciente p2

Código del médico de paciente pp

Nombre del médico del paciente p5

Código de comentario de paciente pc

Texto de comentario de paciente pt

Texto libre 1 del paciente w1

Separador de muestra si

Código de sistema de la muestra s0

Código de origen de muestra ss

Nombre de origen de muestra s5

Fecha de recogida de la muestra s1

Hora de recogida de la muestra s2

Fecha de recepción de la muestra s3

Hora de recepción de la muestra s4

Código de comentario de muestra sc

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-5


24483
Configuración BCI serie (RS232) Configuración y mantenimiento de BCI

Tabla 12-2: Campos Carga a BCI serial (cont.)

Descripción del campo Código de campo

Texto de comentario de muestra sn

ID lab ci

Código del sistema para el ID de c0


laboratorio

Código de tipo de cultivo ct

Nombre del tipo de cultivo cn

Separador de análisis ta

Código de tipo de análisis rt

Código de aislamiento en el sistema rr

Código de estado del análisis t4

Nombre del estado del análisis t5

Fecha de lectura inicial del examen r1

Hora de lectura inicial del examen r2

Fecha de la identificación final del examen r3

Hora de la identificación final del examen r4

Separador de tipo de tarjeta tu

Código de tipo de tarjeta tu

Código de barras de la tarjeta tp

Número de lote de tarjeta tg

Fecha de caducidad de la tarjeta te

Fecha de lectura inicial de la tarjeta th

Hora de lectura inicial de la tarjeta tk

Fecha de la identificación final de la tarjeta td

Hora de la identificación final de la tarjeta tm

Código técnico de configuración de la tq


tarjeta

Nombre técnico de configuración de la tr


tarjeta

N° de examen t1

12-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración BCI serie (RS232)

Tabla 12-2: Campos Carga a BCI serial (cont.)

Descripción del campo Código de campo

Código de organismo final o1

Nombre del organismo final o2

Bionúmero final o3

Probabilidad porcentual o9

Nombre de confianza del ID oc

Nombre de confianza del AES ac

Nombre de la familia de antibióticos af

Nombres de fenotipos ap

Separador de resultados ra

Señal de antibiótico suprimido ar

Señal de antibiótico deducido ad

Código de antibiótico a1

Nombre del antibiótico a2

Marca de CMI suprimido at

CMI de resultado a3

Interpretación final a4

Interpretación no expertizada an

Fin de resultado zz

Nota: No es posible deseleccionar los campos requeridos.

Nota: Si un examen contiene varias tarjetas, el software del sistema agrupará la


información por tipo de tarjeta.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-7


24483
Configuración BCI serie (RS232) Configuración y mantenimiento de BCI

Figura 12-2: Pantalla Configuración BCI (ficha Enviar a SIL)

Sincronizar con OBSERVA ® (únicamente BCI serial)


El software VITEK® 2 Systems puede actualizar OBSERVA®
automáticamente con la siguiente información de la base de conocimientos.

• Organismo

• Antibióticos

• Familias de antibióticos (con asociaciones de antibióticos)

• Versión de VITEK® 2 Systems que creó el mensaje


• Versión del mensaje

Una vez configurado, el software del sistema sincronizará automáticamente


con OBSERVA® después de cada actualización únicamente de datos.
También está disponible una opción de sincronización manual.

Activación de la sincronización con OBSERVA®

Nota: La característica de sincronización de los datos sólo puede utilizarse con


sistemas OBSERVA® que tengan la versión 4.01 o superior.

1) Desde la ficha Carga a BCI serial, seleccione la casilla de verificación


Puerto conectado a OBSERVA.

12-8 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración BCI serie (RS232)

Figura 12-3: Puerto conectado a OBSERVA®

2) Haga clic en el icono Guardar para guardar los ajustes de configuración


de la BCI serial.

Ahora queda activado el icono Enviar a OBSERVA.

Envío de datos de la base de conocimientos a OBSERVA®


La base de conocimientos de VITEK® 2 Systems puede sincronizarse
manualmente con la base de conocimientos de OBSERVA®.

Nota: Debe estar activada la opción Puerto conectado a OBSERVA.

1) Desde la ficha Carga a BCI serial, haga clic en el icono Enviar a


OBSERVA.

Figura 12-4: Icono Enviar a OBSERVA®

2) Seleccione Sí para enviar información a OBSERVA®, o No para


cancelar.

Figura 12-5: Confirmación de Enviar a OBSERVA®

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-9


24483
Configuración BCI serie (RS232) Configuración y mantenimiento de BCI

El software del sistema crea un mensaje para actualizar la base de


conocimientos de OBSERVA® con información de la base de
conocimientos de VITEK® 2 Systems.

Después de la sincronización, abra el registro de eventos del sistema


OBSERVA® y verifique la existencia de cualquier problema asociado
con la sincronización de datos. Para obtener más información sobre
cómo acceder al registro del sistema OBSERVA®, consulte el manual
del usuario del software OBSERVA®.

Las sincronizaciones con OBSERVA® aparecen en el informe de


auditoría. Para obtener más información, véase Búsqueda en el histórico
de modificaciones por examen o aplicación (sistema) en la
página 14-21.

3) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.

Ficha Descarga de BCI serial


Esta ficha le permite seleccionar campos recibidos del LIS. Se encuentran
disponibles las siguientes opciones:

• Campos a recibir: Los campos necesarios no están disponibles para


selección. Los campos opcionales están activados de manera
predeterminada.

• Actualizar demográficos duplicados: Cuando se ha recibido información


específica de pacientes y hay disponible información adicional, se puede
seleccionar la actualización de la información de pacientes con los datos
más recientes. La opción predeterminada es Activado.

• Activar descarga de exámenes: Si esta opción está activada, el software


del sistema procesa un paquete BCI que contiene organismos y tests
complementarios, y transfiere la información al espacio de trabajo Gestión
de resultados. Para obtener más información acerca de la información de
descarga de exámenes, véase Visualización de la información de
descarga de exámenes en la página 8-16.

• Formato fecha: Desde la lista desplegable, seleccione el formato de fecha


que recibirá del sistema de gestión de datos. El formato de fecha
predeterminado es mm/dd/aaaa.

12-10 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración BCI serie (RS232)

Figura 12-6: Ficha Recibir de LIS

Ficha Traducción de BCI serial


Esta ficha le permite definir la manera de asignar códigos de campos para
antibióticos, organismos, tests complementarios y resultados de tests
complementarios.

1) Seleccione Antibiótico, Organismo, Test complementario o


Resultado de test complementario de la lista desplegable.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-11


24483
Configuración BCI serie (RS232) Configuración y mantenimiento de BCI

Figura 12-7: Códigos BMX-LIS

2) Desplácese por la lista y escriba los códigos en la columna de código


Host que necesite vincular mediante referencia a su sistema de gestión
de datos externo.

3) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

Nota: Si se agregan nuevos juegos de puntos de corte para múltiples sitios de


infección a un juego de parámetros personalizados en Configuración del
AES, el software del sistema creará y resaltará automáticamente los nuevos
códigos de traducción de antibióticos en la tabla de Traducción de BCI. Para
obtener más información, véase Añadir un juego de puntos de corte en la
página 11-19.

4) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.

Eliminación de códigos de traducción de BCI serial

Nota: Si los juegos de puntos de corte para múltiples sitios de infección se eliminan
en Configuración del AES, el código de traducción BCI correspondiente que
fue creado automáticamente deberá eliminarse manualmente de la tabla de
traducción.

12-12 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración BCI serie (RS232)

Nota: No será posible eliminar juegos de puntos de corte predefinidos.

1) Seleccione Antibiótico desde la lista desplegable.

2) Haga clic para seleccionar el código a eliminar.

3) Haga clic en el icono Borrar traducción de BCI.

Nota: Si el icono Borrar traducción de BCI está inactivo, asegúrese de que el


juego de puntos de corte se haya eliminado inicialmente de todos los juegos
de parámetros personalizados en Configuración del AES.

El sistema mostrará una confirmación de la eliminación.

4) Haga clic en Sí para eliminar el código o en No para cancelar.

Se elimina el código de la tabla de traducción. El antibiótico se marca


como borrado y es eliminado por el proceso del final del día cuando no
quedan exámenes vinculados en el espacio de trabajo activo.

5) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

6) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.

Configuración de múltiples códigos Host


Es posible introducir múltiples códigos de traducción de organismos BCI y
traducirlos a un solo código BMX.

1) Seleccione Organismo desde la lista desplegable.

Figura 12-8: Seleccionar organismo

2) Marque la opción Múltiples traducciones.

Figura 12-9: Active las múltiples traducciones.

Nota: Sólo deben ingresarse códigos para organismos determinados. Para más
información sobre organismos determinados, consulte la información del
producto VITEK® 2.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-13


24483
Configuración BCI serie (RS232) Configuración y mantenimiento de BCI

Cuando está activada la opción Múltiples traducciones, el sistema


cambia el nombre de la columna Código Host a la columna “Código
primario Host” y crea una columna “Código secundario Host” en la ficha
Códigos BMX-SIL.

Figura 12-10: Múltiples códigos Host activados

3) Desplácese por la lista y haga doble clic en una celda de código


secundario Host.

12-14 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración BCI serie (RS232)

Aparece la ventana Editar códigos secundarios Host.

Figura 12-11: Editar códigos secundarios Host

4) Escriba un código en el campo Código secundario que usted necesite


asignar a su sistema de gestión de datos externo.

Figura 12-12: Agregar código secundario Host

Nota: Los códigos deben ser únicos y la entrada está limitada a un máximo
de 15 caracteres.

5) Haga clic en Agregar.


6) Haga clic en Aceptar.

El sistema actualiza la información del código secundario Host.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-15


24483
Configuración BCI serie (RS232) Configuración y mantenimiento de BCI

Figura 12-13: Múltiples códigos Host activados

7) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

8) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.

Eliminación de múltiples códigos Host


1) Seleccione Organismo desde la lista desplegable.

2) Desplácese por la lista y haga doble clic en una celda que contiene una
entrada de código secundario Host.

Aparece la ventana Editar código secundario Host.

3) Resalte el código que desea eliminar y haga clic en Borrar.

Figura 12-14: Borrar código secundario Host

4) Haga clic en Aceptar.

El sistema actualiza la información del código secundario Host.

5) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

12-16 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración BCI serie (RS232)

6) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.

Nota: Si se desactiva la opción Múltiples traducciones después de haberla activado


y se han configurado múltiples códigos Host, se borrarán todos los códigos
secundarios Host. Se retendrán los códigos primarios Host.

Visualización y mantenimiento del estado de la conexión serial


Nota: Si está activado el modo Myla™ en la configuración general, se desactivará
la opción de estado de conexión.

Nota: La BCI debe configurarse desde la conexión de interfaz antes de realizar el


mantenimiento del software del sistema. Para obtener detalles, véase
Configuración BCI serie (RS232) en la página 12-1.

La pantalla Ver estado BCI contiene la siguiente información acerca de las


conexiones definidas por el usuario:

• Supervision (Supervisión): Proporciona el estado global de cada enlace.

• Transaction Log (Registro de transacciones): Muestra el historial de


transacciones y permite al usuario ver qué exámenes se han enviado.

• Link Operation (Funcionamiento del enlace): Proporciona actividad


detallada de envío y recepción en una conexión específica.

• Link Configuration (Configuración de enlace): Muestra la pantalla de


parámetros para cada conexión.

• Tools (Herramientas): Permite imprimir, restaurar y guardar una


configuración.

Nota: Para mantener el estado de BCI serial, debe tener acceso de nivel supervisor
o ser administrador del software del sistema.

Una vez configurada la BCI serial, se puede hacer clic en Ver estado de BCI
serial para ver el estado actual de la conexión para las interfaces definidas.

1) Para acceder a la pantalla de estado de BCI, haga clic en el icono


Alarma de comunicación ubicado abajo a la izquierda de cualquier
pantalla dentro de software del sistema.

Figura 12-15: Alarma de comunicación

2) Desde la pantalla Estado de comunicación y alarma, haga clic en Ver


estado de BCI serial.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-17


24483
Configuración BCI serie (RS232) Configuración y mantenimiento de BCI

Nota: Si no se ha configurado o activado una conexión BCI serial, el sistema


desactiva la función Ver estado de BCI serial.

3) El software le solicita que introduzca su Nombre de usuario y


Contraseña.

Aparece la ventana de estado de BCI serial.

4) Llegue a una de las siguientes opciones para mantener las conexiones


de interfaz:

• Supervision (Supervisión), (véase Supervision (Supervisión) en la


página 12-19).

• Transaction Log (Registro de transacciones), (véase Registro de


transacciones en la página 12-21).

• Link Operation (Funcionamiento del enlace), (véase Funcionamiento


del enlace en la página 12-24).

• Link Configuration (Configuración del enlace), (véase Link


Configuration (Configuración del enlace) en la página 12-30).

• Tools (Herramientas), (véase Tools (Herramientas) en la


página 12-35).

Figura 12-16: Estado BCI

12-18 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración BCI serie (RS232)

Supervision (Supervisión)
Supervision (Supervisión) es el primer enlace en el árbol de navegación y le
permite ver un estado global de cada enlace.

Figura 12-17: Supervisión

Para cada interfaz, se muestra la siguiente información de estado global:

• Link Name (Nombre del enlace): Es el nombre definido por el usuario que
se da a las conexiones de la interfaz.

• Status (Estado): Muestra el estado de la conexión de los enlaces definidos


por el usuario; muestra si están Started (Iniciados) o Stopped (Detenidos).

STARTED (Iniciada): Indica que la BCI está ejecutándose y por lo tanto


permite la comunicación con el enlace seleccionado.

STOPPED (Detenida): Indica que la BCI no se está ejecutando y no es


posible la comunicación con el enlace seleccionado.

• Upload (Enviar al LIS): Muestra si la conexión de envío está activada o


desactivada para el envío de datos desde la estación de trabajo al LIS.

ENABLED (Activada): La BCI permite el envío de datos de las


aplicaciones al ordenador principal.

DISABLED (Desactivada): La BCI no permite el envío de datos de las


aplicaciones al ordenador principal.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-19


24483
Configuración BCI serie (RS232) Configuración y mantenimiento de BCI

• Download (Recibir de LIS): Muestra si está activada o desactivada la


conexión de recepción para recibir datos del LIS.

ENABLED (Activada): La BCI procesa las sesiones de mensajes


transmitidas por el LIS.

DISABLED (Desactivada): La BCI no procesa las sesiones de mensajes


transmitidas por el LIS.

• Host: Muestra el estado del ordenador externo de tratamiento de datos (LIS).

IN SERVICE (En servicio): El LIS está disponible para recibir resultados.

OUT OF SERVICE (Fuera de servicio): El LIS no está disponible para


recibir resultados.

NO RESPONSE (Sin respuesta): El LIS no responde cuando la BCI


intenta abrir una sesión enviando <ENQ>.

BACK IN SERVICE (Nuevamente en servicio): El LIS está disponible


nuevamente para recibir resultados.

• Configuration (Configuración): El protocolo utilizado y los valores de


configuración física del enlace se muestran en esta pantalla.

Están disponibles los siguientes parámetros: protocolo, puerto,


velocidad de transferencia (baudios), paridad, bits de parada y control
de flujo de hardware para un puerto de enlace serie.

Nota: Un técnico de laboratorio puede iniciar o detener las conexiones de la


interfaz en cualquier momento.

Estado de la conexión
El estado de cada conexión de la interfaz aparece en la parte inferior de la
pantalla Link Configuration (Configuración del enlace). De esta manera se
puede ver el estado de las tres siguientes operaciones para cada conexión
de interfaz:

• S: Iniciar/Detener
Verde = Conexión iniciada

Rojo = Conexión detenida

• U: Enviar a LIS
Verde = Transmisión de resultados a un ordenador de gestión de datos
externo activada.

Rojo = Transmisión de resultados a un ordenador de gestión de datos


externo desactivada.

12-20 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración BCI serie (RS232)

• D: Recibir de LIS
Verde = Recepción de resultados de mainframe activada.

Rojo = Recepción de resultados de mainframe desactivada.

Figura 12-18: Estado de la conexión a BCI

Conexión de alarmas
Pueden aparecer los siguientes estados de alarmas:

Verde = Sin alarma.

Rojo = ¡Alarma!

Figura 12-19: Conexión de alarmas

Cuando el estado de alarma es rojo, haga clic en el icono Alarma para abrir
la ventana Event Viewer (Visor de sucesos). Para obtener más información,
llame a bioMérieux.

Conexión no utilizada
Si se dispone de una conexión no utilizada, todos los indicadores luminosos
aparecen de color gris oscuro.

Figura 12-20: Conexión no utilizada

Registro de transacciones
El registro de transacciones muestra el historial de transacciones y permite al
usuario ver qué exámenes se han enviado o recibido. Para acceder al
registro de transacciones, seleccione Transaction Log (Registro de
transacciones) desde el árbol de navegación.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-21


24483
Configuración BCI serie (RS232) Configuración y mantenimiento de BCI

IMPORTANTE: Se debe iniciar la conexión y activar los envíos para que las
transacciones aparezcan en el BCI Transaction Log (Registro de
transacciones de BCI). Si la BCI se detiene y/o se desactivan los envíos,
el software VITEK® 2 Systems almacenará las transacciones hasta que
se inicie el puerto y se activen los envíos. Esto significa que se forma
una cola con los envíos de transferencia automática y de transferencia
de datos de examen (transferencias iniciadas por el usuario) en el
software del sistema hasta que se inicie el puerto y se activen los
envíos. Si el puerto se inicia pero se desactiva la recepción, se
desecharán los paquetes recibidos del LIS.

Cuando la ventana aparece por primera vez, el registro de transacciones


está vacío. Primero se debe aplicar un filtro para ver los resultados.

Figura 12-21: Registro de transacciones

Búsqueda en el registro de transacciones


Para buscar en el registro de transacciones, están disponibles las siguientes
opciones:

1) Seleccione una Start date (Fecha de inicio) y una End date (Fecha de
finalización).

2) Escriba cualquier texto en los dos campos de texto para ayudarle a


identificar el registro de historial que desea encontrar.

3) Elija la dirección de la transacción seleccionando ya sea Reception/


Download (Recepción/descarga), Transmission/Upload (Transmisión/
carga) o Both (Ambas) de la lista desplegable Direction (Dirección).

12-22 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración BCI serie (RS232)

4) Haga clic en Buscar para actualizar la ventana actual.

Figura 12-22: Botón Buscar

5) Esta opción permite la visualización de las sesiones de comunicación


que se han realizado al proporcionar la siguiente información:
• Date & Time (Fecha y hora): La fecha y hora de la transacción.
• Link (Enlace): Nombre del enlace con el que se produjo la transacción.
• Direction (Dirección): Naturaleza de la transacción (upload [envío]
o download [recepción]).
• Status (Estado): Estado de la transacción (sent [enviado], to be sent
[para enviar], etc.).
• Data (Datos): Contenido de la transacción (recordatorio del mensaje
recibido o enviado).

Eliminación de mensajes del registro de transacciones


Nota: Para borrar mensajes enviados, es necesario conectarse con acceso de
nivel supervisor.

1) Seleccione los mensajes que desea eliminar.


2) Haga clic en la Date & Time (Fecha y hora) correspondientes al
mensaje que desea eliminar.
3) Puede seleccionar varios mensajes a la vez:
• Seleccione el primer mensaje, pulse Mayús, y seleccione el último
mensaje para eliminar.
o
• Pulse Ctrl y seleccione sucesivamente los mensajes que desea eliminar.
4) Haga clic en el botón Borrar. Los mensajes correspondientes
desaparecen.

Figura 12-23: Botón Borrar

Nota: Las entradas de transacción seleccionadas para su eliminación se borran


independientemente de su estado.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-23


24483
Configuración BCI serie (RS232) Configuración y mantenimiento de BCI

Impresión de mensajes cargados


1) Seleccione el mensaje que desea imprimir.

2) Haga clic en el botón Imprimir.

Para imprimir un mensaje o más a la vez:

3) Puede seleccionar varios mensajes a la vez de la manera siguiente:

• Seleccione el primer mensaje, pulse Mayús y seleccione el último


mensaje para imprimir,

• Pulse Ctrl y seleccione sucesivamente los mensajes que desea


imprimir.

4) Haga clic en el botón Imprimir.

Figura 12-24: Botón Imprimir

Nota: Después de cada impresión, debe actualizarse la pantalla. Con dicho fin,
debe realizar una nueva búsqueda.

5) Haga clic en el botón Buscar.

Figura 12-25: Botón Buscar

Funcionamiento del enlace


Este menú le ofrece acceso a cuatro enlaces de comunicación de interfaz
posibles. Dichos enlaces se configuran desde la conexión de interfaz.

Figura 12-26: Enlaces

12-24 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración BCI serie (RS232)

Seleccione el enlace que desee administrar. Se muestra la ventana del


enlace seleccionado:

Figura 12-27: Enlace BCI

Figura 12-28: Funcionamiento del enlace

Inicio/Terminación de la conexión
En cualquier momento, el técnico de laboratorio puede activar o desactivar la
conexión de interfaz seleccionada.

Cuando el botón Start (Iniciar) aparece activado, la conexión se ha iniciado.

Seleccione Stop (Detener) para detener la conexión. El indicador luminoso S


cambia a rojo.

Figura 12-29: Iniciar/Detener la conexión

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-25


24483
Configuración BCI serie (RS232) Configuración y mantenimiento de BCI

Transmisión de resultados (Carga)


Cuando la flecha verde/izquierda está seleccionada, la transmisión de
resultados al ordenador de gestión de datos externo está activada y el
indicador luminoso de estado correspondiente U está verde.

Seleccione la flecha roja para desactivar la transmisión y el indicador de


estado U cambia a rojo.

Figura 12-30: Botones de transmisión

Recepción de datos (Descarga)


Cuando la flecha verde está seleccionada, la recepción de datos del
ordenador de gestión de datos externo está activada y el indicador luminoso
de estado correspondiente D está verde.

Seleccione la flecha roja para desactivar la recepción de datos (información


de pacientes y de muestras) y el indicador de estado D cambia a rojo.

Figura 12-31: Botón Recibir de LIS

Resultados suspendidos (Nuevamente en servicio/Fuera de servicio)

ATENCIÓN: En el LIS, el uso de las funciones BIS y OOS está


por lo general automatizado. Consulte el protocolo de conexión
de LIS o para obtener más información, póngase en contacto
con el servicio técnico al cliente de bioMérieux.

12-26 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración BCI serie (RS232)

El botón BIS (verde) aparece activado cuando el ordenador de gestión de


datos externo está recibiendo datos del ordenador de bioMérieux.

Figura 12-32: BIS

El botón OOS (rojo) aparece activado cuando no se envían resultados al


ordenador de gestión de datos externo. El ordenador de bioMérieux no
intentará enviar datos a un ordenador de gestión de datos externo en este
estado.

Figura 12-33: OOS

Visualización del historial de enlaces


Al seleccionar un enlace, la opción History (Historial) está seleccionada de
manera predeterminada. El submenú Link Operations seleccionado muestra
el historial de las comunicaciones que realizan un seguimiento de los datos.

Aparece la siguiente información de transmisión:

• Número del día en el año (aparece primero como la fecha según el


calendario juliano)

• HH:MM:SS (hora:minutos:segundos)

• Caracteres de protocolo (por ejemplo, <ENQ>)

• Datos transmitidos o recibidos

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-27


24483
Configuración BCI serie (RS232) Configuración y mantenimiento de BCI

Figura 12-34: Operaciones de enlace, submenú Historial

Visualización de conexiones de interfaz en tiempo real


Para permitir al usuario visualizar los paquetes de comunicación en tiempo
real para resolver problemas con una conexión de interfaz:

1) Seleccione un enlace para visualizar los paquetes de la conexión.

2) Aparece el espacio de trabajo de la conexión actual y se muestra la


siguiente información:

• Caracteres de protocolo (por ejemplo, <ENQ>, <ACK>, etc.) y el


paquete de información relacionado, incluido el código de campo
(por ejemplo, pn, etc.) y delimitador (por ejemplo |, etc.).

12-28 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración BCI serie (RS232)

Figura 12-35: Operaciones de enlace, submenú Tiempo real

Nota: A medida que las transacciones llenan la ventana, aparece una barra de
desplazamiento que le permite transmisiones adicionales.

3) Haga clic en Clear (Borrar) para borrar el contenido de la ventana.

Nota: Los problemas que se producen se muestran mediante el icono Alarma.

4) Haga clic en Real Time (Tiempo real), luego Test (Prueba).

5) En la ventana Open (Abrir), modifique la opción Files of Type (Archivos


de tipo) a (*.txt).

6) Seleccione test pattern (patrón de prueba), luego haga clic en Open


(Abrir). Aparece el patrón de prueba.

Nota: Si no se ve, navegue hasta D:\Program Files\VITEK 2 Compact y


seleccione el archivo de texto de patrón de prueba: TestPattern (Patrón de
prueba).

Nota: Haga clic en BIS para enviar un mensaje Back in Service (Nuevamente en
servicio) al LIS y haga clic en OOS para enviar un mensaje Out of Service
(Fuera de servicio) al LIS.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-29


24483
Configuración BCI serie (RS232) Configuración y mantenimiento de BCI

Link Configuration (Configuración del enlace)


La pantalla Link Configuration (Configuración del enlace) le permite introducir
parámetros para cada enlace.

Nota: Es posible imprimir la configuración de BCI utilizando las opciones Tools


(Herramientas) en el árbol de navegación. Para obtener detalles, véase
Tools (Herramientas) en la página 12-35.

1) Desde la pantalla Supervision (Supervisión), haga doble clic en Link


Configuration (Configuración del enlace) en el árbol de navegación.

2) Haga clic en uno de los enlaces para mostrar la ventana de trabajo.

Nota: Para acceder al menú Link Configuration (Configuración del enlace), debe
conectarse con acceso de nivel supervisor.

3) Aparece la ventana Link Configuration COM Manager (Configuración del


enlace: COM Manager).

Figura 12-36: Configuración del enlace

Nota: Estos parámetros deben ser definidos tomando en cuenta las características
del protocolo de conexión desarrollado por una empresa diferente de
bioMérieux. Para obtener más información, llame al servicio técnico al cliente
de bioMérieux.

12-30 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración BCI serie (RS232)

Figura 12-37: Submenú Configuración del enlace

4) Haga clic en Link Configuration (Configuración del enlace) para volver


al menú principal Link Configuration - COM Manager (Configuración
del enlace: COM Manager).

Figura 12-38: Submenú Configuración del enlace

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-31


24483
Configuración BCI serie (RS232) Configuración y mantenimiento de BCI

En la tabla siguiente se describen los parámetros de configuración y se


presentan los valores posibles y predeterminados para cada uno:

Tabla 12-3: Parámetros de configuración

Valor prede-
Parámetros Descripción Valores posibles
terminado

Nombre del enlace Nombre del LIS. Cualquier nombre es Unused


Nota: Es necesario introducir un nombre válido excepto el (Sin utilizar)
para el LIS y no se puede utilizar un valor
nombre ya en uso. predeterminado.
Importante: No cambie el nombre del Límite de 32
puerto a Unused (Sin utilizar). Debe caracteres.
detener el puerto o reiniciarlo en BCI
para que el puerto vuelva al estado
Unused (Sin utilizar).

Description (Descripción) Introducción libre Introducción libre. Blank


Límite de 32 (En blanco)
caracteres.

Protocol (Protocolo) Seleccione entre las opciones • bioMérieux Literal bioMérieux


siguientes: (Literal de Literal
• Literal: Es un protocolo de bioMérieux) (Literal de
transmisión de datos propietario • bioMérieux Literal bioMérieux)
desarrollado por bioMérieux y utilizado (alternate) [Literal
para transmitir información entre los de bioMérieux
ordenadores. (alternativo)]
• Literal (Alternate) [Literal • Kermit
(alternativo)]: Igual que Literal,
• Manual
excepto que todos los mensajes se
tratan después de la recepción del
carácter <ETX>.
• Kermit: Un programa de emulación
de terminal y transferencia de archivos
desarrollado para transmitir archivos
asíncronos entre ordenadores.
• Manual: Es una herramienta que
ayuda a definir la conexión con el LIS.

BMX configuration
(Configuración de BMX)

Delays (Demoras):

Last Master Tiempo que espera la BCI antes de 0 a 99 2


(Último maestro) iniciar otra sesión. Envía un <ENQ>
cuando inició la última sesión.

Inter-Record Demora entre transmisión de 2 registros 0 a 99 0


(Entre registros) de BCI.

12-32 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración BCI serie (RS232)

Tabla 12-3: Parámetros de configuración (cont.)

Valor prede-
Parámetros Descripción Valores posibles
terminado

Inter-Message Demora entre la transmisión de 2 0 a 99 2


(Entre mensajes) mensajes (<STX>…<ETX>) de BCI.

Retries (Reintentos):

<ENQ>Limit (Límite ENQ) Número de intentos que realiza la BCI 0 a 99 20


para abrir una sesión. Cuando se llega al
límite, BCI registra un mensaje de error y
coloca los datos en lista de espera. Si el
LIS responde, BCI vacía la lista de
espera y registra un nuevo mensaje
diciendo que el LIS ha respondido.

<ENQ>Interval (Intervalo Tiempo que espera la BCI antes de la 0 a 99 5


ENQ) siguiente transmisión de un <ENQ>
después de falta de respuesta o
recepción de un <NACK>.

Checksum Limit (Límite La BCI retransmitirá todo el paquete si 0 a 99 3


de suma de recibe un <NACK> para la suma de
comprobación) comprobación de transmisión o si
caduca el tiempo de espera de la suma
de comprobación. Dicho límite es el
número máximo de retransmisiones de
la suma de comprobación por parte de la
BCI. Cuando se llega al límite, la BCI
registra un mensaje de error y destruye
el paquete.

Checksum Interval Tiempo que espera la BCI antes de 0 a 99 5


(Intervalo de suma de retransmitir el paquete después de
comprobación) recibir un <NACK> como respuesta a la
suma de comprobación o si no se recibe
respuesta.

Timeouts
(Tiempos de espera):

Checksum Timeout Tiempo que espera la BCI antes de 0 a 99 3


(Tiempo de espera de retransmitir el paquete después de
suma de comprobación) recibir un <NACK> como respuesta a la
suma de comprobación o si no se recibe
respuesta.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-33


24483
Configuración BCI serie (RS232) Configuración y mantenimiento de BCI

Tabla 12-3: Parámetros de configuración (cont.)

Valor prede-
Parámetros Descripción Valores posibles
terminado

Host Response Timeout Tiempo permitido por el LIS para la 0 a 99 10


(Tiempo de espera de respuesta del ordenador principal
respuesta del ordenador mientras la BCI espera datos cuando el
principal) LIS abre una sesión. Cuando este
tiempo caduca, la BCI cierra la sesión
enviando un <EOT>. La BCI también
registra un mensaje de error.

<CR><LF>
Nota: Si se activan estas
opciones para envíos a
LIS, también serán
necesarias para recibir
paquetes.

<STX> Inicio de transmisión. activado/ desactivado


desactivado

<ETX> Fin de transmisión. activado/ desactivado


desactivado

<RS> Separador de registro. activado/ desactivado


desactivado

<GS> Suma de comprobación. activado/ desactivado


desactivado

<ENQ> Carácter de solicitud de línea. activado/ desactivado


desactivado

<EOT> Fin de transmisión. activado/ desactivado


desactivado

Serial port
(Puerto serie):

Port (Puerto) Puerto serie utilizado por el enlace. Entre COM1 y COM1
COM4

Baud rate (Velocidad en Velocidad de transferencia. Entre 110 y 256000 4800


baudios) baudios

Data bits (Bits de datos) Número de bits por carácter. Entre 4 y 8 bits 8

12-34 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración BCI serie (RS232)

Tabla 12-3: Parámetros de configuración (cont.)

Valor prede-
Parámetros Descripción Valores posibles
terminado

Parity (Paridad) Se refiere a un método de comprobación Seleccione entre: None


de errores utilizado por los ordenadores None (Ninguna) (Ninguna)
para determinar la integridad de la Even (Par)
información transmitida por una línea de Odd (Impar)
comunicaciones. Si el ordenador Forced to 1
receptor detecta una desviación en el bit (Forzado a 1)
de paridad, entonces emite una señal al Forced to 0
ordenador emisor como aviso de que (Forzado a 0)
puede haber un problema con la
integridad de los datos.

Stop bits (Bits de parada) Utilizados por los ordenadores para Seleccione entre 1, 1
indicar el fin de cada carácter tal como 1,5 y 2
se transmite por una línea de
comunicaciones. Esto permite que el
ordenador receptor reconozca el fin de
cada carácter.

HW Flow (Flujo de Protocolo de toma de contacto de None (Ninguna) None


hardware) hardware: definir como se requiera y DTR/DSR (Ninguna)
equivalente al cable. RTS/CTS
Full (Irrestricto)

Tools (Herramientas)
Antes de abrir o imprimir un archivo, es necesario guardarlo.

1) Seleccione Save Configuration (Guardar configuración).

2) Seleccione un nombre de archivo y determine su ubicación en su


ordenador.

Nota: Para acceder a las opciones de Open Configuration (Abrir configuración)


y Save Configuration (Guardar configuración) en el menú Tools
(Herramientas), debe conectarse con acceso de nivel supervisor.

Si se conecta como técnico de laboratorio, sólo podrá imprimir la


configuración.

3) Haga doble clic en Tools (Herramientas).

4) Aparecerá el submenú Tools (Herramientas).

• Open Configuration (Abrir configuración): Permite cargar parámetros


de conexión.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-35


24483
Configuración de BCI Net Configuración y mantenimiento de BCI

• Save Configuration (Guardar configuración): Permite guardar


parámetros de conexión. Se le solicitará que escriba un nombre de
archivo.

• Print Configuration (Imprimir configuración): Permite imprimir


y archivar los parámetros de conexión.

Configuración de BCI Net

Activación de BCI Net


1) Haga clic en Configuration (Configuración) y seleccione BCI
Configuration (Configuración de BCI) desde la lista desplegable.

2) Desde el árbol de navegación de la interfaz de conexión, seleccione la


carpeta BCI Net.

3) Haga clic en el icono Bloquear/Desbloquear.

Nota: Se requiere acceso de nivel Supervisor.

4) Seleccione la casilla de verificación Activar BCI Net.

5) Escriba un nombre de conexión en el campo Nombre del sistema de


análisis.

Se requiere el Nombre del sistema de análisis. El nombre puede ser


cualquier combinación de números y letras, pero debe cumplir con los
criterios siguientes:

• Debe comenzar con una letra

• Debe finalizar con un número o letra

• No puede contener caracteres especiales, salvo un guión (se


considera que un espacio es un carácter especial)

• Debe tener una longitud máxima de 20 caracteres

6) Haga clic en el icono Guardar para guardar los ajustes de configuración


de BCI Net.

IMPORTANTE: El nombre de conexión “LIS” se reserva para uso por la aplicación BCI
Net. A medida que el software del sistema intenta activar BCI Net, el
sistema verifica la existencia de una conexión BCI Serial denominada
“LIS”. Si se encuentra, no es posible activar BCI Net hasta que se
cambie el nombre del enlace BCI Serial.

Nota: Se retendrán las configuraciones de traducción del Host si se cambia el


nombre de una conexión BCI Serial.

12-36 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración de BCI Net

El árbol de navegación de la interfaz de conexión muestra la nueva


conexión BCI Net. Haga clic en el icono Bloquear/Desbloquear para
configurar los ajustes de conexión.

Ficha Carga a BCI Net


Esta ficha le permite configurar y definir información respecto de los campos
que desea enviar al LIS para la conexión seleccionada.

Figura 12-39: Ficha Carga a BCI Net

Tabla 12-4: Configuración de la ficha Carga a BCI Net

Parámetro de
Valor prede-
configuración de Descripción
terminado
Carga a BCI Net

Activar carga a BCI Con la opción activada, el Activado


ordenador VITEK® 2 Systems crea
y envía un paquete de carga a BCI.

Transferencia automática Transmite los resultados en cuanto Desactivado


se hayan completado y sean
finales.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-37


24483
Configuración de BCI Net Configuración y mantenimiento de BCI

Tabla 12-4: Configuración de la ficha Carga a BCI Net (cont.)

Parámetro de
Valor prede-
configuración de Descripción
terminado
Carga a BCI Net

Enviar fármacos Con la opción activada, los Activado


suprimidos antibióticos suprimidos se incluyen
en el paquete BCI (Reglas de
informes avanzados, usuario
o configuración de AST) y se
marcan con el texto “ar”.

Enviar CMI suprimido Con la opción activada, el paquete Desactivado


BCI contiene el indicador “at” para
identificar los CMI suprimidos.

Enviar tests suprimidos Con la opción activada, las pruebas Activado


suprimidas se incluyen en el
paquete BCI (Reglas de informes
avanzados, usuario o configuración
de AST) y se marcan con el
texto “ar”.

Enviar antibióticos Con la opción activada, los Activado


deducidos antibióticos deducidos se incluyen
en el paquete BCI.

Enviar resultados Con la opción activada, los Desactivado


preliminares resultados preliminares se incluyen
en el paquete BCI. Esta opción sólo
está disponible si está activada la
característica Resultados
preliminares en Configuración AST.
Para obtener más información,
véase Configuración de resultados
preliminares en la página 9-5.

Campos BCI Net a cargar


Los siguientes campos se cargan automáticamente cuando está activada la
opción Carga a BCI Net:

Tabla 12-5: Campos Carga a BCI Net

Descripción del campo

Fecha de caducidad de la tarjeta

Número de lote de tarjeta

Código de tipo de tarjeta

Código de barras de la tarjeta

12-38 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración de BCI Net

Tabla 12-5: Campos Carga a BCI Net (cont.)

Descripción del campo

Fecha de lectura inicial de la tarjeta

Hora de lectura inicial de la tarjeta

Fecha de la identificación final de la tarjeta

Hora de la identificación final de la tarjeta

Código técnico de configuración de la


tarjeta

Nombre técnico de configuración de la


tarjeta

Fecha de lectura inicial del examen

Hora de lectura inicial del examen

Fecha de la identificación final del examen

Hora de la identificación final del examen

Nombre de confianza del ID

Nombre de confianza del AES

Código técnico de configuración de la


tarjeta

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-39


24483
Configuración de BCI Net Configuración y mantenimiento de BCI

Ficha Descarga de BCI Net


Esta ficha le permite seleccionar campos recibidos del LIS.

Figura 12-40: Ficha Descarga de BCI Net

Tabla 12-6: Parámetros de la ficha Descarga de BCI Net

Parámetro de
Valor prede-
configuración de Descripción
terminado
Descarga de BCI Net

Actualizar demográficos Cuando se ha recibido información Activado


duplicados específica de pacientes y hay
disponible información adicional, se
puede seleccionar la actualización de
la información de pacientes con los
datos más recientes.

Activar la descarga de Si esta opción está activada, el Desactivado


exámenes software del sistema procesa un
paquete BCI que contiene
organismos y tests complementarios,
y transfiere la información al espacio
de trabajo de vista de exámenes.

12-40 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración de BCI Net

Ficha Traducción de BCI Net


Esta ficha le permite definir la manera de asignar códigos de campos para
antibióticos, organismos, tests complementarios y resultados de tests
complementarios.

Figura 12-41: Ficha Traducción de BCI Net

1) Seleccione Antibiótico, Organismo, Test complementario o


Resultado de test complementario de la lista desplegable.
2) Desplácese por la lista y escriba los códigos en la columna de código
Host que necesite vincular mediante referencia a su sistema de gestión
de datos externo.

3) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

Nota: Si se agregan nuevos juegos de puntos de corte para múltiples sitios de


infección a un juego de parámetros personalizados en Configuración del
AES, el software del sistema creará y resaltará automáticamente los nuevos
códigos de traducción de antibióticos en la tabla de Traducción de BCI. Para
obtener más información, véase Añadir un juego de puntos de corte en la
página 11-19.

4) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-41


24483
Configuración de BCI Net Configuración y mantenimiento de BCI

Eliminación de códigos de traducción de BCI Net

Nota: Si los juegos de puntos de corte para múltiples sitios de infección se eliminan
en Configuración del AES, el código de traducción BCI correspondiente que
fue creado automáticamente deberá eliminarse manualmente de la tabla de
traducción.

Nota: No será posible eliminar juegos de puntos de corte predefinidos.

1) Seleccione Antibiótico desde la lista desplegable.

2) Haga clic para seleccionar el código a eliminar.

3) Haga clic en el icono Borrar traducción de BCI.

Nota: Si el icono Borrar traducción de BCI está inactivo, asegúrese de que el


juego de puntos de corte se haya eliminado inicialmente en Configuración del
AES.

El sistema mostrará una confirmación de la eliminación.

4) Haga clic en Sí para eliminar el código o en No para cancelar.

Se elimina el código de la tabla de traducción.

5) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

6) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.

Configuración de múltiples códigos Host


Es posible introducir múltiples códigos de traducción de organismos BCI y
traducirlos a un solo código BMX.

1) Seleccione Organismo desde la lista desplegable.

Figura 12-42: Seleccionar organismo

2) Marque la opción Múltiples traducciones.

Figura 12-43: Active las múltiples traducciones.

12-42 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración de BCI Net

Nota: Sólo deben ingresarse códigos para organismos determinados. Para más
información sobre organismos determinados, consulte la información del
producto VITEK® 2.

Cuando está activada la opción Múltiples traducciones, el sistema


cambia el nombre de la columna Código Host a la columna “Código
primario Host” y crea una columna “Código secundario Host” en la ficha
Códigos BMX-SIL.

Figura 12-44: Múltiples códigos Host activados

3) Desplácese por la lista y haga doble clic en una celda de código


secundario Host.

Aparece la ventana Editar códigos secundarios Host.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-43


24483
Configuración de BCI Net Configuración y mantenimiento de BCI

Figura 12-45: Editar códigos secundarios Host

4) Escriba un código en el campo Código secundario Host que usted


necesite asignar a su sistema de gestión de datos externo.

Figura 12-46: Agregar código secundario Host

Nota: Los códigos deben ser únicos y la entrada está limitada a un máximo
de 15 caracteres.

5) Haga clic en Agregar.

6) Haga clic en Aceptar.


El sistema actualiza la información del código secundario Host.

12-44 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración de BCI Net

Figura 12-47: Múltiples códigos Host activados

7) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

8) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.

Eliminación de múltiples códigos Host


1) Seleccione Organismo desde la lista desplegable.

2) Desplácese por la lista y haga doble clic en una celda que contiene una
entrada de código secundario Host.

Aparece la ventana Editar código secundario Host.

3) Resalte el código que desea eliminar y haga clic en Borrar.

4) Haga clic en Aceptar.

El sistema actualiza la información del código secundario Host.

5) Haga clic en el icono Guardar para guardar los cambios.

6) Haga clic en el icono Bloquear para bloquear la pantalla.

Nota: Si se desactiva la opción Múltiples traducciones después de haberla activado


y se han configurado múltiples códigos Host, se borrarán todos los códigos
secundarios Host. Se retendrán los códigos primarios Host.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-45


24483
Configuración de BCI Net Configuración y mantenimiento de BCI

Visualización y mantenimiento del estado de la conexión de BCI Net


Nota: Si está activado el modo Myla™ en la configuración general, se desactivará
la opción de estado de conexión.

Nota: BCI Net debe configurarse desde la conexión de interfaz antes de realizar el
mantenimiento del software del sistema. Para más detalles, consulte el
Manual del usuario de BCI Net.

Una vez configurada la BCI Net, se puede hacer clic en Estado de BCI Net
para ver el estado actual de la conexión para las interfaces definidas.

1) Para acceder a la pantalla de estado de BCI Net, haga clic en el icono


Alarma de comunicación ubicado abajo a la izquierda de cualquier
pantalla dentro de software del sistema.

Figura 12-48: Alarma de comunicación

2) Desde la pantalla Estado de comunicación y alarma, haga clic en Ver


estado de BCI Net.

Nota: Si no se ha configurado o activado una conexión BCI Net, el sistema


desactiva la función Ver estado de BCI Net.

3) El software le solicita que introduzca su Nombre de usuario y


Contraseña.

Aparece la ventana de estado de BCI Net.

Nota: Para mantener el estado de BCI Net, debe tener acceso de nivel supervisor o
ser administrador del software del sistema.

Para configurar y mantener la aplicación BCI Net, consulte el Manual del


usuario de BCI Net.

12-46 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Configuración de BCI Net

Gestión de alarmas de estado de la aplicación BCI Net


IMPORTANTE: Además de la característica de Estado de comunicación y alarma en el
software del sistema, la aplicación BCI Net muestra una alarma visual
en caso de ocurrir un error. Si BCI Net está configurada para uso y
ocurre una alarma de BCI Net, la alarma deberá reconocerse en BCI Net
y en el software VITEK® 2 Systems. Para más información relacionada
con errores y alarmas de BCI Net, consulte el Manual del usuario de BCI
Net.

1) Para acceder a la pantalla de estado de BCI Net, haga clic en el icono


Alarma de comunicación ubicado abajo a la izquierda de cualquier
pantalla dentro de software del sistema.

Figura 12-49: Alarma de comunicación

2) Desde la pantalla Estado de comunicación y alarma, haga clic en Ver


estado de BCI Net.

Figura 12-50: Estado de BCI Net

3) El software le solicita que introduzca su Nombre de usuario y


Contraseña.

Aparece la ventana de estado de BCI Net.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-47


24483
Iconos de estado de la alarma BCI (BCI Serial y BCI Net) Configuración y mantenimiento de BCI

Nota: Para mantener el estado de BCI Net, debe tener acceso de nivel supervisor o
ser administrador del software del sistema.

4) Haga clic en el icono Mostrar alarmas.

Para más información relacionada con las alarmas de la aplicación BCI


Net, consulte el Manual del usuario de BCI Net.

Salida de la aplicación BCI Net


1) Desde la pantalla principal de la aplicación BCI Net, haga clic en el icono
Inicio de sesión/Desconectarse.

2) Haga clic en Salir para finalizar la sesión y cerrar la aplicación, o haga


clic en Desconectarse para salir sin cerrar la aplicación.

Iconos de estado de la alarma BCI (BCI Serial y BCI Net)

Aceptar: El icono con el cuadro verde significa que la conexión con el


sistema de tratamiento de datos externo funciona bien. Haga clic en este
icono para ver el estado de conexión.

Figura 12-51: Estado satisfactorio de la conexión

Atención: El icono con el triángulo naranja indica un problema con el


sistema de gestión de datos. Haga clic en este icono para ver el estado de la
conexión y una descripción de la advertencia.

Figura 12-52: Estado de advertencia de la conexión

Error: El icono con el círculo rojo indica un error en la conexión de BCI. Haga
clic en este icono para ver una descripción de la situación de error.

Figura 12-53: Estado de error de la conexión

12-48 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Gestión de estado y alarmas de comunicación

Gestión de estado y alarmas de comunicación

La gestión de estado y alarmas de comunicación permite a un técnico o


supervisor de laboratorio determinar el estado actual de las conexiones de
interfaz del software del sistema. El estado y las alarmas de comunicación
pueden verse desde cualquier pantalla dentro del software del sistema.

La pantalla de estado y alarmas de comunicación le permite ver el estado


actual de las conexiones y ejecutar algunas técnicas de resolución de
problemas. Si se detecta una situación de alarma, haga clic en el indicador
de estado de error para mostrar la ventana de alarmas actuales de
comunicación.

En cualquier momento, puede seleccionar el icono Alarma de


comunicación para ver los detalles de todas las conexiones definidas.

IMPORTANTE: Además de la característica de Estado de comunicación y alarma en el


software del sistema, la aplicación BCI Net muestra una alarma visual
en caso de ocurrir un error. Si BCI Net está configurada para uso y
ocurre una alarma de BCI Net, la alarma deberá reconocerse en BCI Net
y en el software VITEK® 2 Systems. Para más información relacionada
con errores y alarmas de BCI Net, consulte el Manual del usuario de BCI
Net.

1) Para ver el estado y las alarmas de comunicación, haga clic en el icono


Alarma de comunicación en la parte inferior de la pantalla.

Figura 12-54: Alarma de comunicación

2) Aparece la ventana Estado y alarma de comunicación.

Nota: Si hay una alarma actual, aparece primero la ficha Alarma actual de
comunicación. De lo contrario, aparece la ficha Historial de alarmas de
comunicación.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-49


24483
Gestión de estado y alarmas de comunicación Configuración y mantenimiento de BCI

Figura 12-55: Alarmas de BCI actuales

3) Haga clic en una de las fichas para ver los detalles de las conexiones
predefinidas.

Figura 12-56: Historial de alarmas de BCI

12-50 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Configuración y mantenimiento de BCI Gestión de estado y alarmas de comunicación

Informe de alarmas de comunicación actuales


El Informe de alarmas de comunicación actuales muestra las alarmas de
comunicación actuales para facilitarle la resolución de problemas
relacionados con la conexión.

Figura 12-57: Alarmas de BCI actuales

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 12-51


24483
Gestión de estado y alarmas de comunicación Configuración y mantenimiento de BCI

Informe del histórico de alarmas de comunicación


El informe del histórico de alarmas de comunicación muestra el historial
de alarmas de comunicación para facilitarle la resolución de problemas
relacionados con el estado de las conexiones.

Figura 12-58: Historial de alarmas BCI

12-52 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Herramienta de generación de informes
avanzados
13
Gestión de la Herramienta de generación de informes
avanzados

La Herramienta de generación de informes avanzados (bioART) de


bioMérieux se instala con el software VITEK® 2 Systems y puede
configurarse y modificarse según sea necesario para ayudar a automatizar
el flujo de trabajo de laboratorio. Las reglas de generación de informes
avanzados pueden aplicarse a exámenes en dos momentos diferentes.
Algunas reglas se aplican a la información de un examen después de
haberse completado los análisis de ID y AST. Otras reglas se aplican
después de los análisis de ID, AST y AES. Un usuario con acceso de nivel
Supervisor de laboratorio puede crear, editar, eliminar, imprimir y filtrar reglas
de informes personalizados.

El software del sistema muestra dos tipos de reglas:

• Reglas personalizadas (reglas definidas por el usuario, con numeración


secuencial de 1 a 4999)

• Predefinidas (limitaciones/indicaciones de bioMérieux para usar las reglas


secuencialmente numeradas a partir de 5000)

Nota: Las reglas predefinidas pueden actualizarse, agregarse o eliminarse


automáticamente del sistema como resultado de una actualización
subsiguiente del software. Para obtener más información, véase
Actualizaciones en Internet exclusivamente informativas en la página 10-13.

Permisos del usuario


Sólo un usuario con acceso de nivel de supervisor de laboratorio tiene
acceso completo a todas las funciones de la Herramienta de generación
de informes avanzados.

Tabla 13-1: Permisos del usuario de la Herramienta de generación de informes avanzados

Usuario Nivel de acceso Detalles de acceso

LabAdmin/LabSuper Irrestricto Navegar, Ver, Crear (sólo reglas


personalizadas), Editar (sólo reglas
personalizadas), Borrar (sólo reglas
personalizadas), Activar/Inactivar,
Importar/Exportar, Imprimir

LabTech Limitado Navegar, Ver, Imprimir

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 13-1


24483
Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados Herramienta de generación de informes avanzados

Acceso a la pantalla Herramienta de generación de informes


avanzados
1) Desde la vista principal, seleccione Configuración > Herramienta de
generación de informes avanzados en el menú desplegable
Configuración para ver y personalizar las opciones de configuración
(sólo administradores/supervisores).

Figura 13-1: Menú desplegable Configuración para la Herramienta de generación


de informes avanzados

2) La pantalla Herramienta de generación de informes avanzados aparece


en modo de sólo lectura (predeterminado).

Si no se han definido las reglas de generación de informes


personalizados, el sistema mostrará las reglas predefinidas.

13-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Herramienta de generación de informes avanzados Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados

Figura 13-2: Pantalla Herramienta de generación de informes avanzados

Creación de nuevas reglas de generación de informes personalizados


Las reglas de generación de informes personalizados pueden crearse de dos
maneras:

• Crear una nueva regla usando la función Crear regla nueva

• Copiar una regla personalizada existente o una regla predefinida usando la


función Copiar regla existente

Creación de nuevas reglas personalizadas


1) Desde la vista principal,seleccione Configuración > Herramienta de
generación de informes avanzados.

Nota: Sólo un usuario con acceso de nivel de supervisor de laboratorio tiene


acceso completo a todas las funciones de la Herramienta de generación de
informes avanzados.

2) Desde la pantalla Herramienta de generación de informes avanzados,


desbloquee la pantalla para realizar cambios.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 13-3


24483
Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados Herramienta de generación de informes avanzados

El software del sistema muestra la advertencia siguiente:

Figura 13-3: Advertencia de personalización de la Herramienta de generación de


informes avanzados

3) Haga clic en Sí para reconocer la advertencia del sistema, o en No para


cancelar.

4) Haga clic en el icono Crear regla nueva.

Figura 13-4: Icono Crear regla nueva

5) Desde la ventana Crear regla, introduzca un Nombre de la regla


(requerido). Los nombres de las reglas dependen del uso de
mayúsculas y minúsculas, y están limitados a 20 caracteres.

13-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Herramienta de generación de informes avanzados Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados

Figura 13-5: Creación del nombre de la regla

IMPORTANTE: Los nombres de las reglas deben ser únicos. El sistema no permitirá el
uso de nombre de reglas activas previamente definidos.

6) Haga clic en Aceptar.

El nuevo nombre de la regla aparece bajo la carpeta Personalizada en


el árbol de navegación. La pantalla Configuración de la herramienta de
generación de informes avanzados muestra opciones para definir
condiciones y acciones de las reglas.

Nota: De manera predeterminada, el sistema establece el Estado de la regla


en Activado.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 13-5


24483
Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados Herramienta de generación de informes avanzados

Figura 13-6: Ventana Definición de las condiciones y acciones de las reglas

Copia de una regla existente para crear una nueva regla personalizada
1) Desde la vista principal,seleccione Configuración > Herramienta de
generación de informes avanzados.

Nota: Sólo un usuario con acceso de nivel de supervisor de laboratorio tiene


acceso completo a todas las funciones de la Herramienta de generación
de informes avanzados.

2) Desde la pantalla Herramienta de generación de informes avanzados,


desbloquee la pantalla para realizar cambios.

13-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Herramienta de generación de informes avanzados Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados

El software del sistema muestra la advertencia siguiente:

Figura 13-7: Advertencia de personalización de la Herramienta de generación de


informes avanzados

3) Haga clic en Sí para reconocer la advertencia del sistema, o en No para


cancelar.

4) Desde el árbol de navegación Configuración de la herramienta de


generación de informes avanzados, seleccione una regla personalizada
o predefinida a copiar.

5) Haga clic en el icono Copiar regla existente.

Figura 13-8: Icono Copiar regla existente

6) Desde la ventana Copiar regla, introduzca un Nombre de la regla


(requerido). Los nombres de las reglas dependen del uso de
mayúsculas y minúsculas, y están limitados a 40 caracteres.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 13-7


24483
Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados Herramienta de generación de informes avanzados

Figura 13-9: Copiar nombre de regla

IMPORTANTE: Los nombres de las reglas deben ser únicos. El sistema no permitirá el
uso de nombres de reglas activas previamente definidos.

7) Haga clic en Aceptar.

8) El nuevo nombre de la regla aparece bajo la carpeta Personalizada en el


árbol de navegación. La pantalla Configuración de la herramienta de
generación de informes avanzados muestra opciones para definir
condiciones y acciones de las reglas.

Nota: De manera predeterminada, el sistema establece el Estado de la regla en


Activado.

Adición de una condición a una regla

Nota: Sólo es posible modificar las reglas de generación de informes avanzados


Las reglas predefinidas de generación de informes avanzados son de sólo
lectura.

13-8 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Herramienta de generación de informes avanzados Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados

IMPORTANTE: Las reglas de generación de informes avanzados que contienen


subespecies de organismos como condición pueden hacer fracasar la
regla si la subespecie no presenta reacción mediante análisis de ID. Al
crear una regla de generación de informes avanzados, no seleccione
subespecies de organismos que no sean llamados mediante análisis de
ID en calidad de criterios para las condiciones de la regla.

1) Desde el área Condiciones en la pantalla Herramienta de generación de


informes avanzados, haga clic en el icono Agregar condición de regla
para abrir la ventana Gestión de condiciones.

Figura 13-10: Icono Agregar condición de regla

Aparece la ventana Gestión de condiciones.

Figura 13-11: Ventana Gestión de condiciones

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 13-9


24483
Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados Herramienta de generación de informes avanzados

La ventana Gestión de condiciones le permite seleccionar criterios


específicos de condición a aplicar a la regla.

Tabla 13-2: Opciones de Gestión de condiciones

Tipo de condición Opciones de configuración de condiciones

No Permite al usuario seleccionar múltiples resultados del


AES mediante exclusión.

Resultados del AES Incluye una lista de resultados del AES (análisis
no realizado, coherente, coherente con correcciones,
incoherente, desconocido). Sólo se puede seleccionar
una conclusión del AES.

Antibiótico/Interpretación Incluye una lista de interpretaciones (S, I, R, SDD).


Es posible seleccionar uno o más.
Nota: La interpretación SDD no funciona con la
herramienta de generación de informes avanzados. Utilice
la interpretación de Intermedio (I) al configurar las reglas
de generación de informes avanzados.

Antibiótico/CMI Incluye un solo valor de CMI o un intervalo de valores


de CMI. Es posible seleccionar uno o más.

Antibiótico/Test Lista alfabética de antibióticos analizados y tests.


Es posible seleccionar un antibiótico/test o más.

Antibiótico/Test que Lista alfabética de antibióticos analizados y tests. Es


termina último posible seleccionar uno o más antibióticos. Si todos los
antibióticos son finales salvo aquellos designados como
ignorados (que terminan último), los resultados
preliminares podrán calcularse y el examen será idóneo
para ser enviado a un LIS (si está configurado), o el
software del sistema puede finalizar el examen y expulsar
la tarjeta.
Una regla no puede contener la condición Antibiótico/
Test que termina último con ninguna de las
condiciones siguientes: Suprimido del análisis,
Suprimido del informe o Detenido para revisión.
Los resultados preliminares deberán estar activados en la
Configuración de AST. Para obtener más información,
véase el Capítulo 9 Configuración de resultados
preliminares.
La condición Antibiótico/Test que termina último se utiliza
exclusivamente con la acción Calcular resultados
automáticamente. Para obtener más información, véase
Calcular los resultados automáticamente en la
página 13-13.

Clase de tarjeta AST Lista actual de clases de tarjetas AST (por ejemplo,
Sensibilidad de gram negativos, Sensibilidad de gram
positivos, etc.).

13-10 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Herramienta de generación de informes avanzados Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados

Tabla 13-2: Opciones de Gestión de condiciones (cont.)

Tipo de condición Opciones de configuración de condiciones

Sección (si se ha activado Lista alfabética de las secciones actualmente definidas.


una sección en la Es posible seleccionar uno o más.
configuración general)

Tipo de tarjeta Lista alfabética de tipos de tarjetas ID y AST actualmente


definidas. Es posible seleccionar uno o más.

Organismo Es posible seleccionar un organismo o más, o uno o más


grupos de organismos.

Ubicación del paciente Campo de texto libre utilizado para gestionar una lista de
entradas de ubicaciones del paciente. Es posible agregar
y/o borrar múltiples entradas de ubicaciones del paciente.
Puede usarse un carácter comodín para definir un rango
en lugar de un resultado específico.

Médico del paciente Campo de texto libre utilizado para gestionar una lista de
entradas de médicos del paciente. Es posible agregar y/o
borrar múltiples entradas de médicos del paciente. Puede
usarse un carácter comodín para definir un rango en lugar
de un resultado específico.

Fenotipo Es posible seleccionar fenotipos asociados con la familia


de antibióticos y con los organismos seleccionados. Es
posible seleccionar un fenotipo o más.

Fuente de la muestra Campo de texto libre utilizado para gestionar una lista de
entradas de fuentes de la muestra. Es posible agregar y/o
borrar múltiples entradas de fuentes de la muestra. Puede
usarse un carácter comodín para definir un rango en lugar
de un resultado específico.

Tipo de muestra Campo de texto libre utilizado para gestionar una lista de
entradas de tipos de muestra. Es posible agregar y/o
borrar múltiples entradas de tipos de muestra. Puede
usarse un carácter comodín para definir un rango en lugar
de un resultado específico.

Resultado del test Lista alfabética de pruebas, incluidos los resultados


analíticos específicos a la prueba seleccionada. Es posible
seleccionar uno o más.

2) Desde la ventana Gestión de condiciones, defina los criterios de la


condición seleccionando el Tipo de condición y la Configuración de la
condición.

3) Haga clic en Aceptar.

Los criterios de condición seleccionados se muestran en la pantalla


Configuración de la herramienta de generación de informes avanzados.
Pueden aplicarse varias condiciones a una regla.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 13-11


24483
Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados Herramienta de generación de informes avanzados

Figura 13-12: Ventana Condición de la regla de generación de informes

Los criterios de la condición pueden editarse o eliminarse de una regla


personalizada en cualquier momento, resaltando la condición designada y
haciendo clic en los iconos Editar o Eliminar.

IMPORTANTE: Cada regla debe tener al menos un criterio de condición y al menos un


criterio de acción para ser válida.

Adición de una acción a una regla

Nota: Sólo es posible modificar las reglas de generación de informes avanzados.


Las reglas predefinidas de generación de informes avanzados son de sólo
lectura.

1) Desde el área Acciones en la pantalla Herramienta de generación de


informes avanzados, haga clic en el icono Agregar acción de regla
para abrir la ventana Gestión de condiciones.

Figura 13-13: Icono Agregar acción de regla

13-12 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Herramienta de generación de informes avanzados Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados

Aparece la ventana Gestión de condiciones.

Figura 13-14: Ventana Gestión de condiciones

La ventana Gestión de condiciones le permite seleccionar criterios


específicos de acción a aplicar a la regla.

Tabla 13-3: Opciones de Gestión de condiciones

Tipo de acción Opciones de configuración de Gestión de condiciones

Alerta Muestra una advertencia de alerta para la combinación


seleccionada de condición/acción. Aparece en la pantalla Gestión
de resultados y en el informe de laboratorio.

Calcular los resultados El software del sistema detecta antibióticos designados a ser
automáticamente ignorados (antibióticos que terminan último). Las opciones de
configuración incluyen:
Continuar procesando la tarjeta
• Enviar resultados preliminares a un sistema de gestión de
datos (si Resultados preliminares está configurado en la
Configuración del AST). Si están configurados Transferencia
automática y Enviar resultados preliminares en Configuración
del AST)
• Imprimir automáticamente el informe de laboratorio (si está
configurado en Configuración general)
Finalizar examen y expulsar la tarjeta
Los antibióticos que no se hayan completado serán terminados

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 13-13


24483
Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados Herramienta de generación de informes avanzados

Tabla 13-3: Opciones de Gestión de condiciones (cont.)

Tipo de acción Opciones de configuración de Gestión de condiciones

Comentario Incluye un campo de comentarios de texto libre. Los comentarios


están limitados a 800 caracteres o menos. Aparece en la pantalla
Gestión de resultados, en el informe de laboratorio, pero no se
envía al BCI.

Detener para revisión Permite detener un criterio de condición definido para su revisión/
aprobación.

Suprimir antibiótico/test del Lista alfabética de antibióticos analizados. Es posible seleccionar


informe uno o más. Los antibióticos aparecerán en el informe de
laboratorio pero no en el informe clínico, y no serán enviados al
BCI.

Suprimir antibiótico/test del Lista alfabética de antibióticos analizados. Es posible seleccionar


análisis uno o más. No se calcula ningún CMI.

2) Desde la ventana Gestión de condiciones, defina los criterios de la


condición seleccionando el Tipo de acción y la Configuración de la
acción.

3) Haga clic en Aceptar.

Los criterios de acción seleccionados se muestran en la pantalla


Configuración de la herramienta de generación de informes avanzados.
Pueden aplicarse varias acciones a una regla.

Figura 13-15: Acción de regla de generación de informes

13-14 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Herramienta de generación de informes avanzados Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados

Los criterios de la acción pueden editarse o eliminarse de una regla


personalizada en cualquier momento, resaltando la condición designada y
haciendo clic en los iconos Editar o Eliminar.

4) Una vez seleccionadas todas las opciones de condiciones y acciones,


haga clic en el icono Guardar para guardar la regla.

El nuevo nombre de la regla se crea y aparece bajo la carpeta


Personalizada en el árbol de navegación. El sistema automáticamente
asigna un valor numérico a cada regla creada. Este valor secuencial se
encuentra entre paréntesis antes de cada regla en el árbol de
navegación Configuración de la herramienta de generación de informes
avanzados.

Figura 13-16: Árbol de navegación Configuración de la herramienta de generación de


informes avanzados

5) Haga clic en el icono Crear regla nueva o seleccione una regla


existente y haga clic en el icono Copiar regla existente para crear
nuevas reglas adicionales.

6) Haga clic en el icono Bloquear/Desbloquear cuando haya terminado.

Edición/Eliminación de atributos de las reglas de generación de


informes avanzados
Sólo es posible editar las reglas personalizadas de la herramienta de
generación de informes avanzados. Las reglas predefinidas de la
herramienta de generación de informes avanzados no pueden modificarse ni
borrarse. Es posible desactivar tanto las reglas personalizadas como
aquellas predefinidas. Para obtener más información acerca de la
desactivación de las reglas, véase Activación/Desactivación de las reglas de
generación de informes avanzados en la página 13-19.

1) Desde la vista principal,seleccione Configuración > Herramienta de


generación de informes avanzados.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 13-15


24483
Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados Herramienta de generación de informes avanzados

Nota: Sólo un usuario con acceso de nivel de supervisor de laboratorio tiene


acceso completo a todas las funciones de la Herramienta de generación de
informes avanzados.

2) Desde la pantalla Herramienta de generación de informes avanzados,


desbloquee la pantalla para realizar cambios.

3) Haga clic en Sí para reconocer la advertencia del sistema, o en No para


cancelar.

4) Desde el árbol de navegación Configuración de la herramienta de


generación de informes avanzados, seleccione una regla personalizada
a editar/eliminar.

Es posible editar los siguientes atributos de reglas:

• Nombre de la regla (debe ser un nombre único, y está limitado


a 20 caracteres o menos)

• Estado (Activado o Desactivado)

• Condiciones (sólo parámetros de condición)

• Acciones (sólo parámetros de acción)

Figura 13-17: Selección de una regla a editar

5) Haga clic para resaltar un criterio de condición o un criterio de acción.

13-16 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Herramienta de generación de informes avanzados Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados

6) Haga clic en el icono Editar en la sección de criterios de condición o


criterios de acción para realizar cambios en la configuración de las
reglas, o haga clic en el icono Eliminar para eliminar la condición/
acción.

Figura 13-18: Edición de condiciones/acciones

IMPORTANTE: No es posible editar el Tipo de condición y el Tipo de acción. Véase


Eliminación de reglas de generación de informes avanzados en la
página 13-17 para eliminar un Tipo de condición o un Tipo de acción
existentes.

Edición de una condición o de una acción

Nota: Sólo es posible modificar las reglas de generación de informes avanzados


Las reglas predefinidas de generación de informes avanzados son de sólo
lectura.

1) Desde la ventana Configuración de condición o acción, cambie los


detalles de configuración de la condición o acción, y haga clic en
Aceptar.

2) Haga clic en el icono Guardar.

3) Seleccione reglas adicionales a editar, o haga clic en el icono Bloquear/


Desbloquear cuando termine.

Eliminación de reglas de generación de informes avanzados


Sólo es posible eliminar las reglas personalizadas de la herramienta de
generación de informes avanzados. Las reglas predefinidas de la
herramienta de generación de informes avanzados no pueden eliminarse del
sistema. Es posible desactivar tanto las reglas personalizadas como aquellas
predefinidas. Para obtener más información acerca de la desactivación de
las reglas, véase Activación/Desactivación de las reglas de generación de
informes avanzados en la página 13-19.

1) Desde la vista principal,seleccione Configuración > Herramienta de


generación de informes avanzados.

Nota: Sólo un usuario con acceso de nivel de supervisor de laboratorio tiene


acceso completo a todas las funciones de la Herramienta de generación de
informes avanzados.

2) Desde la pantalla Herramienta de generación de informes avanzados,


desbloquee la pantalla para realizar cambios.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 13-17


24483
Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados Herramienta de generación de informes avanzados

3) Haga clic en Sí para reconocer la advertencia del sistema, o en No para


cancelar.

4) Desde el árbol de navegación Configuración de la herramienta de


generación de informes avanzados, seleccione una regla personalizada
a eliminar.

Figura 13-19: Selección de una regla a eliminar

5) Haga clic en el icono Borrar.

Figura 13-20: Icono Borrar regla de generación de informes avanzados

13-18 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Herramienta de generación de informes avanzados Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados

6) Haga clic en Sí para confirmar o en No para cancelar.

Figura 13-21: Confirmación de la eliminación de la regla

El sistema elimina la regla personalizada de la base de datos y actualiza


la pantalla Configuración de la herramienta de generación de informes
avanzados.

Nota: El sistema automáticamente asigna un valor numérico a cada regla. Una vez
eliminada la regla, no se volverá a utilizar el número asignado a dicha regla.

7) Haga clic en el icono Guardar.

8) Seleccione reglas adicionales a eliminar, o haga clic en el icono


Bloquear/Desbloquear cuando termine.

Nota: Las reglas eliminadas no aparecerán en el informe de reglas de la


Herramienta de generación de informes avanzados.

Activación/Desactivación de las reglas de generación de informes


avanzados
Es posible activar o desactivar tanto las reglas personalizadas como aquellas
predefinidas según resulte necesario. De manera predeterminada, se activan
todas las reglas personalizadas a medida que son creadas.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 13-19


24483
Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados Herramienta de generación de informes avanzados

Activación/Desactivación de una sola regla


1) Desde la pantalla principal,seleccione Configuración > Herramienta de
generación de informes avanzados.

Nota: Sólo un usuario con acceso de nivel de supervisor de laboratorio tiene


acceso completo a todas las funciones de la Herramienta de generación de
informes avanzados.

2) Desde la pantalla Herramienta de generación de informes avanzados,


desbloquee la pantalla para realizar cambios.

3) Haga clic en Sí para reconocer la advertencia del sistema, o en No para


cancelar.

4) Desde el árbol de navegación Configuración de la herramienta de


generación de informes avanzados, seleccione una regla.

5) Utilice el campo desplegable Estado y seleccione Activado o


Desactivado.

Figura 13-22: Activación/Desactivación de una regla de generación de informes

6) Haga clic en el icono Guardar.

El sistema actualiza el árbol de navegación Configuración de la


herramienta de generación de informes avanzados e indica el estado de
cada regla. Las reglas desactivadas aparecen marcadas.

13-20 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Herramienta de generación de informes avanzados Gestión de la Herramienta de generación de informes avanzados

Figura 13-23: Regla desactivada

7) Si es necesario, seleccione reglas adicionales a activar o desactivar,


o haga clic en el icono Bloquear/Desbloquear cuando termine.

Activación/Desactivación de todas las reglas personalizadas y predefinidas

Nota: La opción de filtro puede usarse para crear condiciones especiales para
mostrar reglas específicas, o para gestionar un grupo grande de reglas.

1) Desde la vista principal,seleccione Configuración > Herramienta de


generación de informes avanzados.

Nota: Sólo un usuario con acceso de nivel de supervisor de laboratorio tiene


acceso completo a todas las funciones de la Herramienta de generación de
informes avanzados.

2) Desde la pantalla Herramienta de generación de informes avanzados,


desbloquee la pantalla para realizar cambios.

3) Haga clic en Sí para reconocer la advertencia del sistema, o en No para


cancelar.

4) Desde el área de navegación de Configuración de la herramienta de


generación de informes avanzados, haga clic en el icono Activar todas
las reglas mostradas para activar todas las reglas o en Desactivar
todas las reglas mostradas para desactivarlas.

5) Haga clic en Sí para continuar o en No para cancelar.

6) Haga clic en el icono Guardar.

7) El sistema actualiza el árbol de navegación Configuración de la


herramienta de generación de informes avanzados e indica el estado de
cada regla. Las reglas desactivadas aparecen marcadas.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 13-21


24483
Impresión de reglas de generación de informes avanzados Herramienta de generación de informes avanzados

Impresión de reglas de generación de informes avanzados

El informe Herramienta de generación de informes avanzados enumera


todas las reglas actuales personalizadas y predefinidas, y muestra un
resumen de cada una de las reglas. Las reglas eliminadas no aparecerán en
el informe.

1) Desde la vista principal,seleccione Configuración > Herramienta de


generación de informes avanzados.

2) Desde la pantalla Configuración de la herramienta de generación de


informes avanzados, haga clic en el icono Imprimir.

Figura 13-24: Icono Imprimir

3) Haga clic en Imprimir para mostrar la ventana de impresión del sistema.

Figura 13-25: Ventana Impresión de reglas de generación de informes avanzados

4) Desde la ventana de impresión del sistema, haga clic en Aceptar.

El informe se imprime en la impresora designada.

5) Haga clic en Aceptar para regresar a la pantalla Configuración de la


herramienta de generación de informes avanzados.

13-22 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Herramienta de generación de informes avanzados Filtro de reglas de generación de informes avanzados

Filtro de reglas de generación de informes avanzados

De manera predeterminada, el sistema organiza y muestra reglas basándose


en el número de regla generado por el sistema. La opción de filtrado asiste
en la gestión de grupos grandes de reglas de generación de informes y
permite crear y utilizar condiciones especiales para mostrar reglas
específicas.

Creación de filtros de generación de informes avanzados


1) Desde la pantalla principal,seleccione Configuración > Herramienta de
generación de informes avanzados.

2) Desde el árbol de navegación Configuración de la herramienta de


generación de informes avanzados, haga clic en el icono Filtro de
reglas de la herramienta de generación de informes avanzados.

Figura 13-26: Icono Filtro de reglas de generación de informes avanzados

El sistema muestra la ventana Filtro avanzado. Dicha ventana incluye


las opciones siguientes:

• Filtrar por estado (activado o desactivado)

• Filtrar por tipo (reglas personalizadas o predefinidas)

• Filtrar por interpretación de CMI (sólo reglas predefinidas)

• Filtrar por categoría (sólo reglas predefinidas; por ejemplo, CLSI®,


EUCAST)

• Filtrar por condición (organismo, antibiótico; por ejemplo, limitaciones,


indicaciones de uso)

• Filtrar por acción (Antibiótico, Tipo de acción)

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 13-23


24483
Filtro de reglas de generación de informes avanzados Herramienta de generación de informes avanzados

Figura 13-27: Opciones del Filtro de reglas de generación de informes avanzados

Las opciones de filtrado avanzado sólo están disponibles cuando se


haya creado al menos una regla válida existente. El sistema
automáticamente enumera las opciones de filtrado disponibles
basándose en la configuración de reglas, incluido el estado asignado,
las condiciones y las acciones aplicados a cada regla. Si no se ha
aplicado cierto estado, condición o acción a ninguna de las reglas
válidas, el sistema no mostrará las opciones de filtrado.

3) Desde la ventana Filtro avanzado, seleccione los criterios de filtrado a


aplicar a las reglas de generación de informes.

Nota: Puede hacer clic en Reiniciar para eliminar todos los criterios de filtrado
seleccionados en cualquier momento, o hacer clic en Cancelar para regresar
a la vista Configuración de la herramienta de generación de informes
avanzados.

4) Haga clic en Aceptar para crear el filtro.

El sistema actualizará la vista Configuración de la herramienta de


generación de informes avanzados y mostrará cualquier regla que
coincida con los criterios de filtrado.

13-24 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Herramienta de generación de informes avanzados Filtro de reglas de generación de informes avanzados

Figura 13-28: Reglas de generación de informes avanzados filtrados

Para modificar las opciones del filtro activo, haga clic en el icono Filtro
de la herramienta de generación de informes avanzados en
cualquier momento.

Restablecimiento/Desactivación de filtros de reglas de generación de


informes avanzados
Haga clic en el icono Reiniciar filtro de reglas de la herramienta de
generación de informes avanzados para restablecer o desactivar el filtro
actual.

Figura 13-29: Reiniciar filtro de reglas de la herramienta de generación de informes


avanzados

El sistema actualizará la pantalla Configuración de la herramienta de


generación de informes avanzados y mostrará todas las reglas válidas de
generación de informes. No se guardan los filtros personalizados, los cuales
deberán crearse y aplicarse después de cada restablecimiento.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 13-25


24483
Herramienta de generación de informes avanzados

Exportación/Importación de reglas de generación de


informes avanzados

Las reglas de generación de informes avanzados pueden exportarse desde


el sistema, o importarse al mismo.

Exportación de reglas
1) Desde la vista principal,seleccione Configuración > Herramienta de
generación de informes avanzados.

Nota: Sólo un usuario con acceso de nivel de supervisor de laboratorio tiene


acceso completo a todas las funciones de la Herramienta de generación de
informes avanzados.

2) Desde la pantalla Herramienta de generación de informes avanzados,


desbloquee la pantalla para realizar cambios.

3) Haga clic en Sí para reconocer la advertencia del sistema, o en No para


cancelar.

4) Haga clic en el icono Exportar reglas.

Figura 13-30: Icono Exportar reglas

5) Seleccione una de las siguientes opciones:

• Todas las reglas

• Reglas personalizadas solamente

• Reglas predefinidas solamente

Figura 13-31: Opciones de exportación

13-26 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Herramienta de generación de informes avanzados

6) Haga clic en Sí en la ventana Confirmación de exportación, o en


Cancelar para cancelar.

Figura 13-32: Confirmación de exportación

7) Desde la ventana del sistema Exportar reglas, seleccione una ubicación


de exportación e introduzca un nombre de archivo en el campo de
nombre de archivos.

8) Haga clic en Exportar reglas.

El sistema muestra el progreso y genera un mensaje de exportación


completa.

9) Haga clic en Aceptar.

10) Haga clic en el icono Bloquear/Desbloquear cuando haya terminado.

Importación de reglas
1) Desde la vista principal,seleccione Configuración > Herramienta de
generación de informes avanzados.

Nota: Sólo un usuario con acceso de nivel de supervisor de laboratorio tiene


acceso completo a todas las funciones de la Herramienta de generación de
informes avanzados.

2) Desde la pantalla Herramienta de generación de informes avanzados,


desbloquee la pantalla para realizar cambios.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 13-27


24483
Herramienta de generación de informes avanzados

3) Haga clic en Sí para reconocer la advertencia del sistema, o en No para


cancelar.

4) Haga clic en el icono Importar reglas.

Figura 13-33: Icono Importar reglas

5) Seleccione una de las siguientes opciones:

• Todas las reglas

• Reglas personalizadas solamente

• Reglas predefinidas solamente

Figura 13-34: Opciones de importación

IMPORTANTE: Las reglas importadas definidas por el usuario (personalizadas)


sobreescriben las reglas existentes definidas por el usuario
(personalizadas) y se restablece el estado (activado o desactivado).

Nota: Si se importan las reglas predefinidas, el software del sistema actualiza todas
las reglas predefinidas existentes y retiene el estado (activado o
desactivado).

6) Haga clic en Aceptar en la ventana Confirmación de importación, o en


Cancelar para cancelar.

IMPORTANTE: Se recomienda realizar una copia de seguridad de los datos antes de


importar reglas nuevas. La función de importación de reglas de
generación de informes avanzados eliminará todas las reglas
personalizadas y puede actualizar las reglas predefinidas.

13-28 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Herramienta de generación de informes avanzados

Figura 13-35: Ventana de confirmación de importación

7) Haga clic en Sí para continuar o en No para cancelar.

8) Desde la ventana de importación del sistema Importar reglas, seleccione


la ubicación de importación del archivo.

9) Haga clic en Importar reglas.


El sistema muestra el progreso y genera un mensaje de importación
completa.

10) Haga clic en Aceptar.

11) Haga clic en el icono Bloquear/Desbloquear cuando haya terminado.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 13-29


24483
Herramienta de generación de informes avanzados

13-30 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Utilidades del sistema 14
Creación y mantenimiento de parámetros de seguridad y de
usuarios

Para empezar a utilizar el software VITEK® 2 Systems, es preciso configurar


el ordenador de modo que se permita a los usuarios iniciar sesión en el
software del sistema.

El software VITEK® 2 Systems utiliza un ID de usuario, un nombre de


usuario y una contraseña creados en Windows XP® para autenticar a los
usuarios. Debe habilitar las cuentas de usuarios con una contraseña activa
desde Windows XP® para que los usuarios inicien sesión en el software
VITEK® 2 Systems.

Nota: Se recomienda utilizar los grupos de usuarios especificados para mejorar la


seguridad y la información de usuarios en el histórico de modificaciones.

Para crear nuevos grupos de usuarios, debe iniciar sesión como


Administrador en Windows XP®. Deberá hacer lo siguiente:

• Crear cuentas/ID de usuario

• Agregar cuentas/ID de usuario a los grupos de usuarios

Nota: Para obtener información, consulte este tema en el sistema de ayuda en


línea de Windows XP®.

Cuentas de usuario iniciales


Existen cuatro cuentas de usuario iniciales ya establecidas durante la
instalación. Cada cuenta de usuario mantiene el acceso a determinadas
funciones según el grupo al que pertenezca. Las tablas siguientes
especifican la información de cuentas de usuario y grupos de usuarios
suministrados con el software del equipo VITEK® 2 Systems.

Tabla 14-1: Descripciones de grupos de usuarios

Grupo Comentario

Administradores Grupo de Windows XP® con acceso irrestricto al


sistema operativo.
Sólo las cuentas de usuario que pertenecen al
grupo de Administradores pueden crear cuentas
adicionales, instalar software, establecer políticas
de seguridad o configurar Windows XP®.

Usuarios Grupo de Windows XP® con acceso limitado al


sistema operativo.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 14-1


24483
Creación y mantenimiento de parámetros de seguridad y de usuarios Utilidades del sistema

Tabla 14-1: Descripciones de grupos de usuarios (cont.)

Grupo Comentario

Supervisores Grupo del equipo VITEK® 2 Systems:


• Iniciar sesión en el software VITEK® 2 Systems
• Restaurar copias de seguridad de bases de
datos
• Configurar el software del sistema
• Validar informes de laboratorio
• Buscar en los históricos de modificaciones de
exámenes y aplicación
• Ver versiones previas de los informes de
laboratorio
Sólo las cuentas de usuario con acceso de nivel
supervisor pueden restablecer una base de datos
del equipo VITEK® 2 Systems, aprobar exámenes
o configurar el software del equipo VITEK® 2
Systems.

Técnicos de laboratorio Grupo del equipo VITEK® 2 Systems:


• Iniciar sesión en el software VITEK® 2 Systems
• Realizar actividades diarias admitidas por el
software VITEK® 2 Systems

Tabla 14-2: Cuentas de usuarios predeterminados de VITEK® 2 Systems

Acceso al
Acceso a
ID de usuario Contraseña software VITEK® 2 Pertenencia a grupos
Windows XP®
Systems

Admin bmx_admin Completo Ninguna Administradores: Privilegios


completos del sistema
operativo y del software.

LabAdmin labadmin Completo Completo Administradores y


Supervisores: Privilegios
completos del sistema
operativo y del software.

LabSuper labsuper Limitado Completo Usuarios y Supervisores:


Cuentas modelo para un
supervisor de laboratorio sin
privilegios de sistema
operativo.

14-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Utilidades del sistema Creación y mantenimiento de parámetros de seguridad y de usuarios

Tabla 14-2: Cuentas de usuarios predeterminados de VITEK® 2 Systems (cont.)

Acceso al
Acceso a
ID de usuario Contraseña software VITEK® 2 Pertenencia a grupos
Windows XP®
Systems

LabTech labtech Limitado Limitado Usuarios y Técnicos de


laboratorio: Cuenta básica
que se conectará
automáticamente a Windows
XP® al arrancar el sistema y
después del procesamiento
al final del día.

Nota: Para obtener detalles acerca de la creación de cuentas de usuario y agregar


usuarios a grupos, consulte la documentación del usuario del sistema
operativo suministrada con Windows XP®.

Nota: Es posible iniciar sesión en Windows XP® como un usuario e iniciar sesión
simultáneamente en el software VITEK® 2 Systems como un usuario
diferente. Según las políticas de seguridad de su laboratorio, tal vez sea
deseable dejar activada la autenticación automática de un usuario
predeterminado en Windows XP® y sólo requerir que su personal inicie
sesión en la aplicación del software VITEK® 2 Systems. Para mayor
seguridad, tal vez sea deseable que su personal inicie y finalice la sesión
tanto de la aplicación como de Windows XP® utilizando su propia cuenta.

Tabla 14-3: Cuentas de usuarios predeterminados de BCI Net

Acceso al
Acceso a
ID de usuario Contraseña software VITEK® 2 Pertenencia a grupos
Windows XP®
Systems

BCI_ADMIN labadmin Completo Completo Administradores: privilegios


labsuper completos de la aplicación
BCI Net.

BCI_ROUTINE labtech Limitado Limitado Cuenta básica: no es


posible cambiar los
parámetros de BCI Net ni
crear/eliminar parámetros
de conexión.

Nota: Se agregan automáticamente usuarios estándar (por ejemplo, labadmin,


labsuper, etc.) a las cuentas de usuarios predeterminados de BCI Net. Será
necesario agregar a todos los demás usuarios para corregir las cuentas de
usuarios predeterminados antes de que éstos accedan a BCI Net. Para
obtener más información, véase Adición de ID de usuario a grupos de
usuarios en la página 14-5.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 14-3


24483
Creación y mantenimiento de parámetros de seguridad y de usuarios Utilidades del sistema

Creación de cuentas de usuario


Para crear cuentas de usuario, inicie sesión en Windows XP® como
administrador.

Las cuentas activas que pertenecen a los grupos de Supervisor o Tecnólogo


de laboratorio pueden conectarse al software VITEK® 2 Systems. Sin
embargo, si ha caducado la contraseña de la cuenta, o si se requiere que el
usuario cambie la contraseña en el próximo inicio de sesión, la cuenta de
usuario no puede usarse para iniciar sesión en el software VITEK® 2
Systems. Se recomienda que establezca contraseñas de cuenta que nunca
caduquen.

Nota: Si ya ha iniciado sesión con una cuenta sin derechos de administrador, debe
finalizar la sesión.

1) Haga clic con el botón derecho en el icono Mi PC situado en la esquina


superior izquierda del escritorio y seleccione Administrar para abrir la
ventana Administración de mi PC.

2) En Herramientas del sistema, expanda Usuarios y grupos locales.

3) Haga clic con el botón derecho o principal en Usuarios y seleccione


Nuevo usuario. Aparece la ventana Nuevo usuario.

4) Introduzca el Nombre de usuario. (Por ejemplo, LabTech1)

5) Introduzca el Nombre completo, de la manera que desea que aparezca


el nombre del usuario en el software VITEK® 2 Systems.

Nota: bioMérieux recomienda que introduzca primero el apellido y luego el nombre.

Nota: Al definir a un usuario en el sistema, limite la longitud del Nombre completo


a 40 caracteres o menos.

6) Introduzca una descripción opcional.

7) Introduzca la contraseña del usuario. De manera predeterminada, la


contraseña debe contener como mínimo seis caracteres alfanuméricos.

8) Introduzca la contraseña nuevamente para confirmar su contraseña.

9) Seleccione las opciones de contraseña que mejor satisfagan las


necesidades de su laboratorio.

Nota: Si no selecciona La contraseña nunca caduca, el usuario debe iniciar


sesión periódicamente en Windows XP® y actualizar su contraseña. El
software VITEK® 2 Systems no mostrará una advertencia si la contraseña
está a punto de caducar.

14-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Utilidades del sistema Creación y mantenimiento de parámetros de seguridad y de usuarios

Nota: Si selecciona El usuario tiene que cambiar la contraseña en el próximo


inicio de sesión, el usuario no podrá acceder al software VITEK® 2 Systems
hasta que se haya cambiado la contraseña iniciando sesión en
Windows XP®.

10) Haga clic en Crear y luego en Cerrar.

11) Agregue al usuario al Grupo de usuarios correspondiente.

Adición de ID de usuario a grupos de usuarios


Para agregar ID de usuario a grupos de usuarios, inicie sesión en
Windows XP® como administrador.

Los usuarios pueden pertenecer a más de un grupo. Por ejemplo, es posible


configurar un usuario que pertenece tanto al grupo de Administradores como
al de Supervisores, para brindarle a dicho usuario los privilegios tanto para el
software VITEK® 2 Systems como para el sistema operativo Windows XP®.

Nota: Si ya ha iniciado sesión con una cuenta sin derechos de administrador, debe
finalizar la sesión.

1) Haga clic con el botón derecho en el icono Mi PC situado en la esquina


superior izquierda del escritorio y seleccione Administrar para abrir la
ventana Administración de Mi PC.

2) Desde la ventana principal de Administración de Mi PC, haga clic en


Herramientas del sistema > Usuarios y grupos locales > Usuarios.

3) Desde la lista de usuarios que se muestra a la derecha, haga clic con el


botón derecho o principal en una de las ID de usuario y seleccione
Propiedades.

4) Desde la ventana Propiedades del usuario, haga clic en la ficha


Miembro de y luego en el icono Agregar.

5) Desde la ventana Seleccionar grupos, en la posición del cursor, escriba


el nombre del grupo al que desea que pertenezca el usuario (por
ejemplo, Técnicos de laboratorio, Supervisores o Administradores).

6) Después de introducir el nombre del grupo, haga clic en Aceptar para


agregar al usuario.
7) Haga clic en Aplicar y Aceptar.
8) Ya ha agregado satisfactoriamente al usuario al grupo de usuarios.
El usuario ahora debe poder iniciar sesión en el sistema.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 14-5


24483
Actualizar base de conocimientos Utilidades del sistema

Actualizar base de conocimientos

Es posible que bioMérieux proporcione actualizaciones periódicas de la base


de datos.

Nota: Sólo un usuario con acceso de nivel supervisor puede actualizar la base de
conocimientos.

1) Desde la vista principal, seleccione Vista de utilidad > Actualizar la


base de conocimientos.

Figura 14-1: Actualizar la base de conocimientos

2) Desde la vista Actualizar la base de conocimientos, pulse el botón Inicio


para comenzar la actualización.

14-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Utilidades del sistema Actualizar base de conocimientos

Figura 14-2: Vista Actualizar la base de conocimientos

Nota: Aparece un mensaje que le solicita que inserte el CD de actualización de la


base de conocimientos.

Figura 14-3: Mensaje de confirmación

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 14-7


24483
Actualizar base de conocimientos Utilidades del sistema

3) Haga clic en Sí para continuar.

Nota: Es posible que se proporcionen soportes alternativos para actualizar la base


de conocimientos. Si se utilizan soportes alternativos, navegue hasta el
archivo de actualización de la base de conocimientos correspondiente.

4) Desde la ventana Comenzar la actualización, seleccione el archivo de


actualización de la base de conocimientos.

Figura 14-4: Ventana Comenzar la actualización

5) Haga clic en Comenzar la actualización.

Nota: Aparece un mensaje que le solicita que revise el contenido de actualización


de la base de conocimientos.

6) Haga clic en Sí.

14-8 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Utilidades del sistema Actualizar base de conocimientos

Figura 14-5: Mensaje de contenido de la base de conocimientos

7) Desde la ventana Importar selección de modo de resolución de


conflictos, seleccione el método deseado de resolución de conflictos.

Figura 14-6: Ventana Importar selección de modo de resolución de conflictos

8) Haga clic en Aceptar.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 14-9


24483
Actualizar base de conocimientos Utilidades del sistema

Nota: La pantalla volverá a la vista Actualizar la base de conocimientos.

9) Verifique que haya presente un reloj de arena girando junto al campo


Preparándose para la actualización.

Nota: El reloj de arena girando indica que se está realizando la actualización de la


base de conocimientos.

Figura 14-7: Vista Actualizar la base de conocimientos, actualización en curso

Nota: Aparecerá un mensaje cuando se haya completado la actualización de la


base de conocimientos.

10) Haga clic en Aceptar.

14-10 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Utilidades del sistema Actualizar base de conocimientos

Figura 14-8: Mensaje de actualización completa

Nota: Las marcas de verificación de color verde junto a los campos Preparándose
para la actualización, Actualizando la base de conocimientos y
Actualización completa indican que se han completado todas las funciones
de la actualización de la base de conocimientos.

11) Haga clic en Volver a la vista principal.

Figura 14-9: Icono Volver a la vista principal

12) Desde la vista principal, seleccione Configuración > Versión desde el


menú desplegable Configuración para ver la ventana de información de
versión del software instalado.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 14-11


24483
Creación de definiciones de tarjetas AST Utilidades del sistema

Figura 14-10: Menú desplegable Configuración

13) Verifique que la ventana de información de versión del software


instalado muestre la actualización de la base de datos que acaba de
instalar.

Creación de definiciones de tarjetas AST

Con cada tarjeta AST nueva, debe definir una tarjeta AST personalizada para
el software del sistema y el instrumento. Si no se ha definido previamente el
tipo de tarjeta AST, debe crear una definición de tarjeta AST.

1) Desde la vista principal, seleccione la pantalla Utilidades > Entrada


nuevas tarjetas AST.

14-12 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Utilidades del sistema Creación de definiciones de tarjetas AST

Figura 14-11: Entrada nuevas tarjetas AST

2) El software del sistema muestra una lista de definiciones de tarjetas AST


actuales, ordenadas por tipo de tarjeta.

3) Para agregar una nueva definición de tarjeta AST en el sistema,


seleccione Introducir nuevo tipo de tarjeta AST.

Figura 14-12: Introducir nuevo tipo de tarjeta AST

4) En el campo Código de barras flexpanel, introduzca el código de


barras de la ficha técnica. Puede introducirlo manualmente o mediante
un lector de códigos de barras.

5) Después de introducir cada código de barras, el software del sistema lo


valida y muestra la información de la nueva tarjeta.

6) Aparece la información siguiente:

• Número(s) de código de barras

• Tipo de tarjeta

• Nombre de la tarjeta

• ID de usuario

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 14-13


24483
Creación de definiciones de tarjetas AST Utilidades del sistema

• Fecha de creación

• Lista de antibióticos en la tarjeta

Nota: Si no se puede validar una tarjeta, el software del sistema le solicita que
vuelva a introducir o cancelar la definición de tarjeta.

7) Cuando haya terminado de introducir los códigos de barras, deberá


confirmar que la lista mostrada con todos los antibióticos de los códigos
de barras coincida con los antibióticos listados en la ficha técnica
seleccionando la casilla de verificación Lista de antibióticos coincide
con ficha técnica en la parte inferior del área de espacio de trabajo.

8) Haga clic en Guardar para actualizar la información nueva.

9) Después de confirmar la operación, la nueva definición de tarjeta se


agrega a las definiciones de tarjetas de la instalación y se envía al
instrumento.

10) Ya se ha agregado toda la información necesaria para ejecutar y


analizar pruebas con la nueva tarjeta AST.

Eliminación de una definición de tarjeta


Al visualizar o mantener el tipo de tarjeta de la lista mostrada, también puede
eliminar algunas definiciones de tarjetas.

1) Desde Entrada de nuevas tarjetas AST, seleccione las definiciones de


tarjetas AST que desea eliminar del sistema.

2) Seleccione la definición que desea eliminar y haga clic en Borrar tipo


de tarjeta AST.

Figura 14-13: Borrar tipo de tarjeta AST

3) Si alguna de las tarjetas seleccionadas están actualmente en el espacio


de trabajo activo, aparece un mensaje que le avisa que la tarjeta no
puede eliminarse porque este tipo de tarjeta se encuentra en uso activo.

4) Si la tarjeta no está en uso, se le solicitará que confirme la eliminación


de la definición de tarjeta.

5) Al confirmar la eliminación de esta definición de tarjeta, dicha definición


se elimina del espacio de trabajo.

14-14 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Utilidades del sistema Entrada de nuevas tarjetas AST

Entrada de nuevas tarjetas AST

Nota: Al introducir un nuevo tipo de tarjeta, debe tener una copia de la ficha técnica
con los códigos de barra necesarios para crear la definición.

El orden de los códigos de barras en la ficha técnica se encuentra codificado


de manera que el software del sistema pueda determinar qué código de
barras introducir primero.

El primer código de barras contiene información acerca del número de


antibióticos incluidos en la tarjeta. Basándose en esta información, el
software del sistema puede determinar el número de códigos de barras que
deben introducirse para completar la definición de tarjeta.

Los códigos de barras pueden escanearse o introducirse manualmente.


Cada código de barras tiene una suma de comprobación u otro medio de
validación después de la introducción de datos.

No es posible actualizar las definiciones de tarjetas; si deben modificarse, el


sistema elimina la definición de tarjeta existente y la reemplaza con una
nueva que incluye los cambios.

Se pueden introducir definiciones de tarjetas AST independientemente del


modo de operación de uso clínico o industrial.

1) Desde la vista principal, seleccione la pantalla Utilidades > Entrada


nuevas tarjetas AST.

2) Aparece una lista de definiciones de tarjetas AST actuales, ordenadas


por tipo de tarjeta. Se muestra la siguiente información:

• Tipo de tarjeta

• Nombre de la tarjeta

• ID de usuario (quien creó la definición)

• Fecha de creación (cuándo se definieron las tarjetas)

3) La definición de tarjeta actualmente seleccionada aparece en el área de


espacio de trabajo.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 14-15


24483
Archivo de informes de exámenes e histórico de modificaciones de exámenes Utilidades del sistema

Figura 14-14: Entrada de nuevas tarjetas AST

Archivo de informes de exámenes e histórico de


modificaciones de exámenes

IMPORTANTE: Durante el proceso de archivo, el sistema puede generar una


advertencia del instrumento en la barra de estado que se ha producido
un error al crear o guardar el informe de archivo. NO haga clic en el
icono de advertencia ni reinicie el sistema hasta después de finalizarse
el proceso de archivo. Si lo hace, fracasará el proceso de archivo.

Nota: 21 CFR Parte 11 debe estar activado para que pueda crearse un CD de
archivo.

Archivo de exámenes
El archivo incluye la información siguiente:

• Resultados de exámenes

• Resultados de CC

14-16 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Utilidades del sistema Archivo de exámenes

• Informe de modificaciones de exámenes

• Informe de modificaciones de aplicación

El espacio de trabajo de archivo es un depósito de pruebas más antiguas


que se han eliminado del área de espacio de trabajo activo. El tiempo de
archivado se determina en la configuración de la aplicación; bioMérieux
recomienda siete días.

Si 21 CFR Parte 11 está activado, todos los exámenes (incluidos los


exámenes de producto y CC) deben archivarse. Si 21 CFR Parte 11 está
activado, todos los exámenes eliminados quedarán incluidos en el archivo.

Archivo de exámenes

Sólo los exámenes que cumplen con determinados criterios pueden ser
archivados a un CD. La lista siguiente contiene tipos de exámenes que
pueden archivarse:

Tabla 14-4: Exámenes idóneos para archivo

Tipo de
Estado de examen
exámenes

Exámenes de • Final
prueba • No cualificado
• Revisado
• Aprobado
• Caducado en el espacio de trabajo
activo

Aislamientos de • Final
CC • No cualificado
• Revisado
• Aprobado
• Caducado en el espacio de trabajo
activo

Exámenes • 21 CFR Parte 11 activado


eliminados • Caducado en el espacio de trabajo
activo

¿Qué sucede con los exámenes eliminados?


Cuando 21 CFR Parte 11 está activado, los exámenes eliminados no se
borran, se marcan como inactivos y se desplazan al espacio de trabajo
inactivo. Cuando el usuario crea un CD de archivo, los exámenes eliminados
se copian junto con otros exámenes y CC al CD de archivo.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 14-17


24483
Archivo de exámenes Utilidades del sistema

Archivo de exámenes en un CD
IMPORTANTE: Durante el proceso de archivo, el sistema puede generar una
advertencia del instrumento en la barra de estado que se ha producido
un error al crear o guardar el informe de archivo. NO haga clic en el
icono de advertencia ni reinicie el sistema hasta después de finalizarse
el proceso de archivo. Si lo hace, fracasará el proceso de archivo.

Nota: Se recomienda utilizar soporte de sólo lectura (por ejemplo, CD-R) para el
archivo de informes de exámenes e histórico de modificaciones para evitar
que se sobrescriba información de archivo.

1) Desde la vista principal, seleccione Utilidades > Archivar y ver


informes archivados.

Figura 14-15: Archivar informes de exámenes e información de modificaciones

2) Haga clic en el icono Archivar informes de exámenes e información


de modificaciones.

Aparece una indicación que solicita introducir un CD virgen.

3) Inserte un CD virgen y espere que se apague la luz verde.

4) Seleccione Sí para continuar.

Nota: Si todavía no se ha insertado un CD, aparece un mensaje que le solicita que


lo haga.

5) Se copian los informes de exámenes en el CD de archivo.

6) En el CD se archiva la siguiente información:

• Informe de examen actual

• Versiones de informes de exámenes anteriores (si está activado


21 CFR Parte 11)

• Informe de modificaciones de exámenes (todas las modificaciones


desde el último archivo)

• Informe de modificaciones de aplicación

7) Si hay demasiados informes de exámenes para un CD o el CD está


lleno, aparece un mensaje.

14-18 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Utilidades del sistema Archivo de exámenes

8) Cuando se completa el archivo, se asigna automáticamente un número


de referencia al CD. Un usuario con acceso de supervisor puede utilizar
este número de referencia para localizar los informes de exámenes para
su estudio.

9) Cuando se completa el archivo, se crea un índice en el CD, lo que


permite que el usuario con acceso de nivel supervisor encuentre
fácilmente informes de exámenes específicos.

Nota: Asegúrese de colocar una etiqueta al CD de archivo para facilitar la


búsqueda de exámenes archivados específicos.

Demasiados informes de exámenes para un CD


Si hay demasiados informes de exámenes para un CD, aparece un mensaje
que le avisa que no se dispone de espacio suficiente en el CD para todos los
informes de exámenes. El software del sistema muestra un número
correspondiente de CD-R necesario para un archivo completo.

Cuando el primer CD se llena, el software del sistema le solicitará que lo


retire e inserte otro CD hasta finalizar el archivo.

Visualización y búsqueda de informes de exámenes archivados


Como usuario con acceso de nivel supervisor, puede ver los siguientes
elementos:

• Informes de exámenes archivados

• Informe de modificaciones de exámenes archivados

• Modificaciones de aplicación archivadas

• Versión anterior de informes de exámenes

Nota: Sólo un usuario con acceso de nivel supervisor puede ver informes de
exámenes archivados de un CD de archivo.

1) Desde la vista principal, seleccione Utilidades > Archivar y ver


informes archivados para ver la versión más reciente de los informes
de exámenes.

2) El informe de modificaciones de aplicación archivadas se puede ver


utilizando la función de búsqueda de histórico de modificaciones.

3) Para encontrar un informe de examen específico, introduzca uno o más


de los siguientes criterios de búsqueda:

• N° de examen

• Nº de aislamiento

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 14-19


24483
Archivo de exámenes Utilidades del sistema

• ID referencia de CC (si se introduce el número de identificación de


laboratorio o número de examen, el ID de referencia de CC es
opcional)

• Intervalo de fechas, incluidas fechas de inicio y fin

4) Para ver los exámenes archivados en el sistema, seleccione Buscar en


base de datos y haga clic en Buscar.

5) Para ver los exámenes archivados del CD de archivo, seleccione Buscar


en CD y haga clic en Buscar.

• Inserte un CD de archivo

Nota: Si todavía no se ha insertado un CD, aparece un mensaje que le solicita que


inserte un CD de archivo.

Nota: Puede utilizar un asterisco como comodín al introducir criterios de búsqueda.

6) Se muestra una lista de exámenes que cumplen con los criterios de


búsqueda especificados.

Figura 14-16: Archivar y ver informes archivados

14-20 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Utilidades del sistema Histórico de modificaciones

7) La lista se ordena según número de tarjeta, seguido de la fecha. La


fecha más reciente se muestra arriba. Se muestra la siguiente
información:

• Número de tarjeta de laboratorio o ID referencia CC

• Fecha y hora de análisis del examen en el instrumento


• Identificación de organismo seleccionado para el examen

• Identificador único para el CD, que contiene el informe de


modificaciones

8) Seleccione el examen para ver el informe de laboratorio o histórico de


modificaciones de exámenes.

9) Haga clic en el icono Mostrar informes archivados.

10) Inserte el CD correspondiente.

Nota: Si todavía no se ha insertado un CD, aparece un mensaje que le solicita que


lo haga.

11) Aparece la ventana Ver informes o modificaciones de examen.

12) En el tipo de informe, seleccione Informe lab o Informe de


modificaciones de examen.

13) Si se ha seleccionado un informe de laboratorio, elija la versión


específica del informe de laboratorio y haga clic en Imprimir.

14) Si se trata de un informe de modificaciones de examen, haga clic en


Aceptar. Aparece la ventana de Histórico de modificaciones. Haga clic
en Imprimir o Exportar para continuar.

Histórico de modificaciones

La función de búsqueda del histórico de modificaciones de exámenes le


permite realizar un seguimiento del historial del sistema y del historial de los
exámenes individuales. También puede realizar una búsqueda de datos
archivados en un CD de archivo.

Búsqueda en el histórico de modificaciones por examen o aplicación


(sistema)
Existen múltiples criterios de búsqueda para hacer más específica la
búsqueda en el histórico de modificaciones.

1) Desde la vista principal, seleccione Utilidades > Histórico de


modificaciones.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 14-21


24483
Histórico de modificaciones Utilidades del sistema

Figura 14-17: Histórico de modificaciones

2) Seleccione Examen o Aplicación (sistema) como Tipo de búsqueda.

Figura 14-18: Vista principal Histórico de modificaciones

14-22 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Utilidades del sistema Histórico de modificaciones

3) En la pantalla Histórico de modificaciones, introduzca uno o más de los


datos siguientes:

• N° de examen

• Nº de aislamiento

• N° referencia CC: Se requiere N° de examen o N° referencia CC. N°


referencia CC es opcional, si se ha introducido el N° de examen

Nota: Se puede utilizar un asterisco como comodín en lugar de un criterio de


búsqueda específico.

• Escriba un intervalo de fechas: Fecha de inicio y fecha de finalización

• ID de usuario

• También se puede filtrar la búsqueda según los siguientes tipos de


eventos:

Tabla 14-5: Búsqueda de eventos

Eventos de exámenes Eventos de aplicación

<<Todos>> <<Todos>>

Aprobado Copia de seguridad

Archivados Casete

Creados Configuración

Eliminado Procesamiento del fin del día

Expulsado Se ha excedido el tiempo de


inactividad de usuario

Modificado Evento de instrumento

Resultados preliminares Actualización de la base de


conocimientos

Informe Conectarse

Revisado Intento fallido de conexión

Logout (Cerrar sesión)

Restaurar

SRF

Cierre de la aplicación VITEK® 2


Systems

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 14-23


24483
Guardado de histórico de modificaciones en un CD Utilidades del sistema

Tabla 14-5: Búsqueda de eventos (cont.)

Eventos de exámenes Eventos de aplicación

Inicio de la aplicación VITEK® 2


Systems

Configuración de herramienta de
generación de informes avanzados

Eliminar descarga BCI

4) Después de introducir todos los criterios de búsqueda, haga clic en


Buscar para buscar en el sistema o en Buscar en CD para buscar en el
CD de archivo.

5) Si realiza una búsqueda desde el archivo de exámenes, asegúrese de


que se haya insertado un CD de archivo. Un CD de archivo contiene la
siguiente información:

• Informes de exámenes

• Informe de modificaciones de exámenes

• Índice de informes

• Índice de modificaciones

6) Los resultados aparecen en la tabla en la pantalla.

7) Si desea realizar una búsqueda diferente con criterios de búsqueda


distintos, modifique los criterios y haga clic en Buscar o Buscar en CD.

8) Una vez encontrados los resultados que busca, haga clic en Imprimir
para obtener una copia impresa de los resultados de la búsqueda en el
histórico de modificaciones o haga clic en el icono Guardar para guardar
el informe de modificaciones en un CD.

Nota: Si el software del sistema está asociado con el evento, la tabla muestra
Sistema como ID de usuario.

Guardado de histórico de modificaciones en un CD

Para guardar el histórico de exámenes y aplicación (sistema) en formato de


informe en soporte electrónico:

1) Después de realizar una búsqueda en el histórico de modificaciones,


aparece el histórico de modificaciones.

2) Haga clic en el icono Guardar histórico de modificaciones en un CD.

14-24 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Utilidades del sistema Impresión de históricos de modificaciones

Figura 14-19: Icono Guardar histórico de modificaciones en un CD

3) Inserte un CD virgen.

Nota: Si todavía no se ha insertado un CD, aparece un mensaje que le solicita que


lo haga.

4) Después de insertar el CD, el software del sistema valida el CD y copia


el histórico de modificaciones al CD.

Exportación de resultados y datos sin procesar a soporte electrónico


Para servicio técnico y resolución de problemas relacionados con el análisis
de ID y AST, se pueden exportar los datos sin procesar a un soporte
extraíble.

Para exportar datos sin procesar del instrumento y de los exámenes en


formato de informe a soporte electrónico:

1) Inserte un CD virgen.

2) Desde Gestión de resultados, haga clic en Exportar resultados.

Figura 14-20: Icono Exportar resultados

Nota: Si todavía no se ha insertado un CD, aparece un mensaje que le solicita que


lo haga.

3) Después de insertar el CD, el software del sistema valida el CD y copia


el histórico de modificaciones al CD.

Impresión de históricos de modificaciones

Un histórico de modificaciones de exámenes permite imprimir información de


exámenes y aplicaciones. Para imprimir la información de modificaciones,
haga clic en el icono Imprimir.

Para buscar en la base de datos de modificaciones, véase Histórico de


modificaciones en la página 14-21.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 14-25


24483
Exportación de datos de aislamientos inactivos Utilidades del sistema

Figura 14-21: Histórico de modificaciones

Exportación de datos de aislamientos inactivos

La utilidad Exportar datos de aislamientos inactivos le permite exportar datos


de aislamientos y de aislamientos de CC desde el espacio de trabajo inactivo
a un formato de archivo que puede importarse en otra aplicación, tal como
Microsoft Excel® o WHONET para análisis estadístico. El almacenamiento
de datos a largo plazo debe estar activado en la Configuración general.

Los resultados de aislamientos recogidos y transferidos al espacio de trabajo


inactivo en el software versiones 01.01b, 01.02 y 02.01 no pueden
exportarse a otras aplicaciones de PC (por ej., Microsoft Excel®), después de
realizarse la actualización del software VITEK® 2 Systems 03.01. Al
exportarse información de aislamientos, no utilice intervalos de fechas de
análisis para aislamientos analizados y transferidos antes de la actualización
03.01 del software.

Los aislamientos creados y transferidos al espacio de trabajo inactivo antes


de la actualización del software VITEK® 2 Systems 03.01 y luego exportados
a Microsoft Excel® después de la actualización 03.01 mostrarán una fecha
de análisis incorrecta.

1) Desde la vista principal, seleccione Utilidades > Exportar aislamientos


inactivos desde el menú desplegable Utilidades para ver las opciones
de configuración.

14-26 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Utilidades del sistema Exportación de datos de aislamientos inactivos

Figura 14-22: Menú desplegable de utilidades para la exportación


de aislamientos inactivos

Aparece la pantalla Exportar aislamientos inactivos.

Figura 14-23: Pantalla Exportar aislamientos inactivos

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 14-27


24483
Exportación de datos de aislamientos inactivos Utilidades del sistema

2) Desde la pantalla Exportar aislamientos inactivos, seleccione las


opciones de configuración de la exportación para aplicar al archivo
exportado.

Las opciones de configuración de la exportación incluyen:

• Aislamiento o Aislamiento de CC
• Número de lote

• Fecha de análisis (Intervalo de fechas)

• Datos de aislamientos a exportar (CMI, Interpretaciones del


instrumento, Interpretaciones expertizadas, Detalles de la tarjeta y
Fenotipo)

Nota: Las opciones Interpretaciones del instrumento e Interpretaciones


expertizadas están basadas en las categorías del punto de corte: Otro,
Meningitis, Neumonía, Oral y Orina. Es posible seleccionar varias opciones.

• Datos de aislamientos de CC a exportar (Tarjeta de identificación o


Tarjeta de susceptibilidad)

• Otras opciones (incluyen opciones de exportación en el encabezado


del archivo de exportación)

• Organismos (seleccionar de la lista de organismos disponibles)

Nota: Es posible seleccionar varios organismos.

Nota: Haga clic en Reiniciar en cualquier momento para borrar las opciones de
configuración de exportación.

3) Haga clic en el icono Exportar aislamientos inactivos.

Figura 14-24: Icono Exportar aislamientos inactivos

Nota: Si no se encuentran aislamientos inactivos que coincidan con las opciones


de configuración de exportación definidas, el sistema mostrará una
advertencia.

4) Seleccione una ubicación de archivo e introduzca un nombre de archivo.

5) Haga clic en Aceptar para comenzar el proceso de exportación, o en


Cancelar para regresar a la pantalla Exportar aislamientos inactivos.

14-28 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Utilidades del sistema Búsqueda en el almacenamiento de datos a largo plazo

El software buscará todos los aislamientos inactivos que cumplan con


los criterios definidos de búsqueda de opciones de configuración de la
exportación, y mostrará el progreso de exportación en la parte inferior de
la pantalla Exportar aislamientos inactivos.

El proceso de exportación se ejecuta en segundo plano y será posible


continuar utilizando el software del sistema mientras se procesa la
exportación. Es posible volver a navegar a la pantalla Exportar
aislamiento inactivo en cualquier momento para ver el progreso de la
exportación. Una vez que se complete el proceso de exportación, el
sistema le notificará mostrando un triángulo anaranjado en la barra de
estado. Entonces, se podrán importar datos de exportación (archivo
delimitado por comas) a la aplicación Excel®, WHONET u otra aplicación
de PC.

Búsqueda en el almacenamiento de datos a largo plazo

La utilidad Buscar en almacenamiento de datos a largo plazo le permite ver e


imprimir informes de laboratorio e informes detalles del AES que hayan
caducado, desde el espacio de trabajo activo. La configuración de la estación
de trabajo admite la capacidad de almacenar informes de laboratorio durante
aproximadamente 1 año después de que hayan caducado desde el espacio
de trabajo activo, siempre y cuando esté activado 21 CFR Parte 11 o el
almacenamiento de datos a largo plazo. El almacenamiento de datos a largo
plazo debe estar activado en la Configuración general.

1) Desde la vista principal, seleccione Utilidades > Buscar en


almacenamiento de datos a largo plazo desde el menú desplegable
Utilidades para ver las opciones de configuración.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 14-29


24483
Búsqueda en el almacenamiento de datos a largo plazo Utilidades del sistema

Figura 14-25: Menú desplegable Buscar almacenamiento de datos a largo plazo

Aparece la pantalla Almacenamiento de datos a largo plazo.

Figura 14-26: Pantalla Almacenamiento de datos a largo plazo

14-30 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Utilidades del sistema Búsqueda en el almacenamiento de datos a largo plazo

2) Desde la pantalla Almacenamiento de datos a largo plazo, seleccione


las opciones de los criterios de búsqueda a aplicar.

Las opciones de los criterios de búsqueda incluyen:

• ID el paciente (si se han activado los datos demográficos del paciente


en la configuración general)
• Nombre (si se han activado los datos demográficos del paciente en la
configuración general)

• ID lab

• Fecha (Intervalo de fechas)

• Estado del archivo (si está activado 21 CFR Parte 11 en la


configuración general)

Nota: Haga clic en el icono Reiniciar en cualquier momento para borrar las
opciones de configuración de exportación.

3) Haga clic en el icono Buscar informes finalizados.

Figura 14-27: Icono Buscar informes finalizados

Nota: Si no se encuentran aislamientos que coincidan con los criterios de


búsqueda definidos, el sistema mostrará una advertencia.

El sistema actualizará la pantalla Almacenamiento de datos a largo plazo con


los resultados del informe de laboratorio o los resultados del informes
detallado del AES.

4) Elija el formato de informe que desee mostrar seleccionando una opción


de informe.

• Informe del examen (valor predeterminado)

• Informe detallado del AES

5) Seleccione y/o desplácese para seleccionar opciones a visualizar en la


lista de resultados.
6) Haga clic en el icono Imprimir.

7) Haga clic en Aceptar.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 14-31


24483
Búsqueda en el almacenamiento de datos a largo plazo Utilidades del sistema

14-32 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Copia de seguridad de datos
y mantenimiento diario
15
Copia de seguridad de datos de exámenes

Se puede realizar copias de seguridad nocturnas de la base de datos de


manera automática y sin supervisión.

Existen dos métodos para iniciar la copia de seguridad: copia de seguridad


iniciada por el usuario o copia de seguridad automática. La base de datos
incluye información de exámenes en el espacio de trabajo activo,
información en el espacio de trabajo inactivo y parámetros personalizados
del usuario.

Se activa la copia de seguridad del sistema o automática en la pantalla


Configuración general. Para obtener detalles, véase Activación de copia de
seguridad diaria automática en la página 10-9.

Estrategia recomendada para realizar copias de seguridad


Es extremadamente importante crear periódicamente copias de seguridad.
En las siguientes instrucciones se proporciona una estrategia recomendada
para garantizar que todos los datos sean almacenados debidamente.

Nota: Se recomienda mantener en todo momento un mínimo de cinco copias de


seguridad individuales. Si el dispositivo o unidad de almacenamiento alcanza
su máxima capacidad de memoria, la copia de seguridad automática más
nueva sobreescribirá el registro más antiguo.

Una vez al día


Utilice un dispositivo de almacenamiento externo o una unidad de red para
hacer copias de seguridad de los datos para cada día de la semana que se
utiliza el sistema de manera activa.

Una vez por semana


Una vez por semana, reemplace el registro más antiguo de copia de
seguridad en el dispositivo de almacenamiento externo o la ubicación de la
unidad de red con uno nuevo.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 15-1


24483
Copia de seguridad de datos de exámenes Copia de seguridad de datos y mantenimiento diario

Almacenamiento de datos a largo plazo en una unidad USB utilizando la


aplicación de grabación de copias de seguridad
Para el almacenamiento a largo plazo, es posible transferir los datos de las
copias de seguridad desde un dispositivo de almacenamiento en una unidad
USB y archivados en una unidad DVD+R utilizando el software de grabación
de copias de seguridad.

Nota: Ya debe estar instalado un dispositivo USB de almacenamiento en la


estación de trabajo, asignada a la unidad F:.

1) Inserte un DVD+R virgen en la unidad de DVD. Espere 30 segundos o


hasta que se atenúe la luz de la unidad.

2) En el escritorio, haga doble clic en el icono Burn backup (Grabar copia


de seguridad).

Figura 15-1: Inicio de la grabación de copias de seguridad

Aparece la ventana Burn Backup (Grabar copia de seguridad) y se


copian los archivos desde el dispositivo de almacenamiento USB a la
unidad DVD+R.

Figura 15-2: Grabación de copia de seguridad

IMPORTANTE: No retire el dispositivo USB de almacenamiento mientras se estén


copiando los datos.

15-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Copia de seguridad de datos y mantenimiento diario Copia de seguridad de datos de exámenes

3) La aplicación de Burn Backup (Grabar copia de seguridad) muestra los


resultados de la copia de seguridad de los datos. Haga clic en OK
(Aceptar) para reconocer una copia de seguridad satisfactoria y salga
de la aplicación. Si ocurre un error, la aplicación mostrará un código
de error específico. Para obtener más información acerca de los códigos
de error, véase el Tabla 15-1: Mensajes de error por grabación de
copias de seguridad.

Figura 15-3: Resultado de la grabación de copia de seguridad

4) Retire el DVD de la unidad de disco. Rotule el disco DVD+R y guárdelo


en un lugar seguro.

Una vez archivados los datos de la copia de seguridad en un disco


DVD+R, podrán eliminarse del dispositivo USB de almacenamiento. Si
no se eliminan los datos de la copia de seguridad del dispositivo, serán
sobrescritos automáticamente para hacer espacio para registros más
nuevos de copia de seguridad, según sean necesarios.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 15-3


24483
Copia de seguridad de datos de exámenes Copia de seguridad de datos y mantenimiento diario

Mensajes de error por grabación de copias de seguridad

Tabla 15-1: Mensajes de error por grabación de copias de seguridad

Código del mensaje de


Descripción Resolución
error

No hay más espacio libre en la Póngase en contacto con


carpeta temporal. bioMérieux.

No hay soportes en la unidad. Inserte un soporte virgen.

El soporte no es virgen. Inserte un soporte virgen.

Es incompatible el tipo de Inserte un disco DVD+R virgen.


soporte actual. Sólo se admiten soportes
DVD+R.

El tamaño de los datos a Inserte un disco DVD+R virgen.


archivar es más grande que el Sólo se admiten soportes
tamaño de los soportes. DVD+R.

15-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Copia de seguridad de datos y mantenimiento diario Copia de seguridad de datos de exámenes

Tabla 15-1: Mensajes de error por grabación de copias de seguridad

Código del mensaje de


Descripción Resolución
error

Falló la grabación. Descarte el soporte. Inserte un


disco DVD+R virgen y vuelva a
intentar. Si el problema
continúa, comuníquese con
bioMérieux.

Falló la grabación. Descarte el soporte. Inserte un


disco DVD+R virgen y vuelva a
intentar. Si el problema
continúa, comuníquese con
bioMérieux.

Tipo de soporte incompatible en Póngase en contacto con


la grabadora. bioMérieux.

No se encontró la carpeta de Verifique que esté instalado un


origen. dispositivo USB de
almacenamiento, y que esté
asignado a la unidad F:.

Falló la grabación. Descarte el soporte. Inserte un


disco DVD+R virgen y vuelva a
intentar. Si el problema
continúa, comuníquese con
bioMérieux.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 15-5


24483
Copia de seguridad de datos de exámenes Copia de seguridad de datos y mantenimiento diario

Copias de seguridad automáticas


El software del sistema puede definirse para iniciar la copia de seguridad
nocturna. Cuando se activa una copia automática de seguridad o cuando el
técnico de laboratorio inicia una copia de seguridad, el software del sistema
fallará si el dispositivo externo de almacenamiento o la ubicación de la
unidad de red están dañados o no disponibles (fiabilidad para el
almacenamiento de datos).

Si ocurre un error, el software del sistema registra el error en la copia de


seguridad e indica el motivo del fallo.

Si el dispositivo o unidad de almacenamiento alcanza su máxima capacidad


de memoria, la copia de seguridad automática más nueva sobreescribirá el
registro más antiguo.

Si no logra completarse la copia de seguridad nocturna automática, es


posible que se emita una alarma de error “Backup failed” (Error en la copia
de seguridad). Se le avisará sobre dicho error cuando se conecte al sistema.
Si falla la copia de seguridad nocturna automática, puede realizar una copia
de seguridad manual. Para obtener más información sobre cómo realizar una
copia de seguridad manual, véase Copia de seguridad de datos de examen
iniciada por el usuario en la página 15-6.

Fallos en las copias de seguridad


Si falla el dispositivo externo de almacenamiento o no está disponible la
ubicación de la unidad de red durante una copia de seguridad sin
supervisión, el software del sistema registra el fallo en la copia de seguridad
e indica el motivo del mismo. Esta información puede considerarse como una
alarma no confirmada del software del sistema y se muestra al siguiente
usuario que inicie sesión. Los fallos en la copia de seguridad sin supervisión
se registran en el historial de alarmas.

Si la copia de seguridad fue iniciada por un técnico de laboratorio, el software


del sistema informa al técnico de laboratorio que la copia de seguridad ha
fallado y el mensaje incluye el motivo del fallo.

Copia de seguridad de datos de examen iniciada por el usuario


Los servicios de la aplicación no deben estar en ejecución para realizar una
copia de seguridad. El software del sistema comprueba que el cliente esté en
funcionamiento. Si el cliente está en funcionamiento, aparecerá un mensaje
que le indica que cierre la aplicación antes de realizar una copia de
seguridad.

IMPORTANTE: El inicio de sesión al programa de copia de seguridad/restauración


terminará automáticamente todas las conexiones del cliente remoto
al cabo de 30 segundos. Se les indicará a los usuarios remotos que
finalicen su sesión.

15-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Copia de seguridad de datos y mantenimiento diario Copia de seguridad de datos de exámenes

Para realizar una copia de seguridad manual de datos de examen:

1) Seleccione Inicio > Programas > VITEK 2 Systems > Copia de


seguridad y restauración de VITEK 2 Systems.

2) Inicie sesión en la aplicación de copia de seguridad/restauración.

Figura 15-4: Inicio de sesión para copia de seguridad

3) Un usuario con un nivel de acceso de supervisor como mínimo deberá


iniciar sesión en la aplicación de copia de seguridad/restauración.

4) Seleccione el icono Copia de seguridad.

Figura 15-5: Icono Copia de seguridad

5) Desde la ventana Elegir una ubicación para la copia de seguridad,


navegue para seleccionar una ubicación válida para el archivo de copia
de seguridad.

El software comprobará los siguientes elementos:

• Se ha instalado un dispositivo externo de almacenamiento y/o está


disponible una ubicación de unidad de red.

• Verifique que el dispositivo externo de almacenamiento o la ubicación


de la unidad de red tenga una cantidad adecuada de espacio libre.

6) Elija Seleccionar ubicación para continuar la copia de seguridad.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 15-7


24483
Mantenimiento del fin del día y mantenimiento diario Copia de seguridad de datos y mantenimiento diario

Figura 15-6: Selección de una ubicación de copia de seguridad

El sistema copia toda la base de datos del software del sistema a la unidad
externa de almacenamiento seleccionada o a la ubicación de unidad de red.
Quedará desactivado el acceso al software del sistema para todos los
usuarios durante el proceso de copia de seguridad.

7) Cuando se finaliza la copia de seguridad, se le notifica al supervisor de


laboratorio que la copia de seguridad se realizó de manera satisfactoria.

8) Haga clic en Aceptar.

Para comenzar a utilizar el software VITEK® 2 Systems, debe iniciar


sesión nuevamente.

Mantenimiento del fin del día y mantenimiento diario

El procesamiento del fin del día se produce cuando el sistema no está siendo
utilizado. Esto se realiza generalmente tarde a la noche en la mayoría de los
laboratorios. El procesamiento del fin del día también es la hora en que
las transacciones de BCI registran un mínimo de envíos y recepciones.
La hora predeterminada para el procesamiento del fin del día comienza a
las 01:00 AM. La aplicación del software del sistema no se iniciará si ya se
ha iniciado el procesamiento del fin del día.

Si se produce un error durante el proceso nocturno, el software del sistema


aplica todo el procesamiento del fin del día que no ha sido afectado por el
error o simplemente no se realiza debido a un error en el proceso.

Inicio del procesamiento del fin del día


El software del sistema inicia automáticamente el procesamiento del fin del
día cuando el contador indica la hora especificada.

15-8 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Copia de seguridad de datos y mantenimiento diario Mantenimiento del fin del día y mantenimiento diario

Mantenimiento diario completo del espacio de trabajo


Por la noche, el software del sistema comienza la depuración en el espacio
de trabajo. La siguiente sección detalla lo que sucede durante la depuración.
Para obtener los detalles acerca de la configuración de procesamiento del fin
del día, véase el Capítulo 10, Configuración y mantenimiento de la
estación de trabajo.

Depuración de la información del paciente


Si está activa la opción datos demográficos de paciente, el software del
sistema elimina la información antigua de pacientes o muestras (de más
de 7 días de antigüedad) que no tengan enlace a un examen. La muestra
permanecerá en el espacio de trabajo de paciente durante 7 días después
de la fecha de creación de la muestra. Si hay un paciente no vinculado a
ninguna muestra, el software del sistema borra el paciente del espacio de
trabajo de pacientes.

Depuración de información de exámenes


El sistema marca los exámenes caducados para su eliminación del espacio
de trabajo activo si cumplen con los siguientes criterios:

• No cualificado

• No requiere revisión

• No requiere validación

• El examen caduca según el número de días configurado en configuración


general

El sistema marca los exámenes para su eliminación del espacio de trabajo


activo y también elimina cualquier otra información relacionada con el
examen (es decir, información de descarga de exámenes).

Depuración de gestión de CC
Los exámenes de CC en el espacio de trabajo activo se marcan como
caducados y para eliminación del espacio de trabajo activo según los
siguientes criterios:

• Examen no calificado

• Examen no requiere revisión


• Examen no requiere validación

• El examen ha caducado según el número predefinido de días que se le


permite permanecer en el espacio de trabajo según la Configuración
general. Para obtener detalles, véase Acceso a la configuración general en
la página 10-3.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 15-9


24483
Mantenimiento del fin del día y mantenimiento diario Copia de seguridad de datos y mantenimiento diario

Si un examen de CC ha sido determinado como caducado en el espacio de


trabajo activo, entonces el sistema marca el examen de CC y los
componentes de CC relacionados como inactivos y los elimina del espacio
de trabajo activo en el procesamiento del fin del día y los elimina al espacio
de trabajo inactivo en el informe acumulativo de CC. Se realiza una
búsqueda del espacio de trabajo y base de datos inactivos cuando busca
datos desde la pantalla de gestión de CC.

Depuración de gestión de casetes


Todos los casetes caducados se eliminan del espacio de trabajo activo. Los
casetes cargados en el instrumento y que no tengan exámenes asociados en
el espacio de trabajo activo se marcan como caducados en el espacio de
trabajo activo.

Si un casete ha sido determinado como caducado en el espacio de trabajo


activo, entonces el casete se elimina del espacio de trabajo activo.

Depuración de gestión de estado del instrumento


El software del sistema elimina los mensajes caducados del espacio de
trabajo activo del estado del instrumento. Si la diferencia entre la fecha de
creación del mensaje y la fecha actual es más de 4 meses, entonces el
mensaje se elimina del espacio de trabajo activo.

Depuración de gestión de alarmas


El software del sistema mantiene las alarmas del espacio de trabajo activo
eliminando las alarmas caducadas. El software del sistema aplica los
siguientes criterios para eliminar alarmas.

• Si la diferencia entre la fecha de creación de alarmas y la fecha actual es


más de 31 días, entonces la alarma se elimina del espacio de trabajo
activo.

• Si la cantidad de alarmas retenidas es superior a 1000, entonces las


alarmas más antiguas se eliminan hasta llegar al número máximo de 1000.

Depuración de exámenes eliminados


Si está activado el modo 21 CFR Parte 11, el software del sistema mantiene
los exámenes eliminados en el espacio de trabajo activo hasta que caduquen
los exámenes según la configuración en Configuración general. El examen
eliminado se marca como inactivo y se elimina del espacio de trabajo activo.

Cuando está activado el modo 21 CFR Parte 11, los exámenes eliminados
no permanecen en el espacio de trabajo activo.

15-10 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Copia de seguridad de datos y mantenimiento diario Mantenimiento del fin del día y mantenimiento diario

Mantenimiento del espacio de trabajo inactivo


Informes de exámenes de pacientes acumulativos y gestión de histórico de
modificaciones (Informes de exámenes)
El software del sistema mantiene informes de exámenes eliminados en el
espacio de trabajo inactivo mediante la eliminación de informes de
exámenes caducados. El software del sistema aplica los siguientes criterios
para eliminar exámenes:

• Si el modo 21 CFR Parte 11 está activado, los exámenes deben marcarse


como Archivados.

• Si la información de paciente está activada en la configuración, los


informes de exámenes más antiguos se marcan para su eliminación del
espacio de trabajo inactivo si existen más de 50.000 informes de
exámenes en el espacio de trabajo inactivo.

• Si se ha determinado un informe de exámenes como caducados en el


espacio de trabajo inactivo, el examen y todos los componentes
relacionados se eliminan.

Informe de exámenes de CC acumulativos y gestión de histórico de


modificaciones (Informes de exámenes)
El software del sistema mantiene los exámenes de CC en el espacio de
trabajo inactivo eliminando los exámenes de CC caducados. El software del
sistema aplica los siguientes criterios para eliminar los exámenes de CC:

• Si el modo 21 CFR Parte 11 está activado, los exámenes deben marcarse


como Archivados.

• Si existen más de 5000 exámenes de CC en el espacio de trabajo inactivo,


se marcan los exámenes de CC más antiguos para su eliminación del
espacio de trabajo inactivo para mantener el número de exámenes de CC
en alrededor de 5000.

• Si el examen de CC se ha determinado como caducado del espacio de


trabajo inactivo, entonces el examen de CC se elimina.

Exámenes eliminados en el espacio de trabajo inactivo


El software del sistema mantiene informes de exámenes eliminados en el
espacio de trabajo inactivo mediante la eliminación de informes de
exámenes caducados. El software del sistema aplica los siguientes criterios
para eliminar exámenes:

• Si el modo 21 CFR Parte 11 está activado, los exámenes deben marcarse


como Archivados.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 15-11


24483
Copia de seguridad de datos y mantenimiento diario

• Si un informe de exámenes se ha determinado como caducado del


espacio de trabajo inactivo, entonces el examen y todos los componentes
relacionados se eliminan.

Gestión de histórico de modificaciones de aplicación


Los eventos de modificaciones son mantenidos por la aplicación en el
espacio de trabajo activo e inactivo mediante la eliminación de eventos de
modificaciones caducados. Se utilizan los siguientes criterios para
determinar cuándo eliminar eventos de modificaciones de aplicación
caducados:

• Si el modo 21 CFR Parte 11 está activado, el evento de modificaciones de


aplicación debe marcarse como Archivado.

• Se elimina un evento de modificaciones si se lo ha determinado como


caducado del espacio de trabajo activo o inactivo.

Restauración de datos de exámenes (sólo acceso de nivel


supervisor)

ATENCIÓN: Póngase en contacto con el servicio técnico de


bioMérieux si necesita restaurar datos de exámenes. El proceso
de restauración sólo debe ser realizado con la ayuda de
personal autorizado del servicio técnico al cliente de
bioMérieux.

Si existe un problema y necesita restaurar los datos del sistema, lo puede


hacer desde el soporte de copia de seguridad o desde la ubicación de la
unidad definida que contienen los datos. Así se debe recuperar los datos de
un error de sistema grave. El propósito de restaurar los datos del sistema es
recuperar la base de datos del sistema. Los datos de exámenes incluyen los
datos sin procesar y los parámetros personalizados por el usuario necesarios
para completar análisis.

Los servicios de aplicación no deben estar ejecutándose para realizar la


restauración. El software del sistema comprueba que el cliente esté en
funcionamiento. Si el cliente está en funcionamiento, aparecerá un mensaje
que le indica que cierre la aplicación antes de realizar una restauración.

15-12 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Copia de seguridad de datos y mantenimiento diario

IMPORTANTE: El inicio de sesión al programa de copia de seguridad/restauración


terminará automáticamente todas las conexiones del cliente remoto al
cabo de 30 segundos. Se les indicará a los usuarios remotos que
finalicen su sesión.

1) Para iniciar la restauración, seleccione Inicio > Programas > VITEK 2


Systems > Copia de seguridad y restauración de VITEK 2 Systems.

2) Inicie sesión en la aplicación de copia de seguridad/restauración.

Figura 15-7: Inicio de sesión al proceso de restauración

Nota: Un usuario con un nivel de acceso de supervisor como mínimo deberá iniciar
sesión en la aplicación de copia de seguridad/restauración.

3) Seleccione el icono Restaurar.

Figura 15-8: Icono Restaurar

Nota: Si el software VITEK® 2 Systems está en funcionamiento, aparecerá un


mensaje que le indica que cierre la aplicación antes de realizar una
restauración.

IMPORTANTE: Se eliminarán todos los datos actuales del usuario de la estación de


trabajo. La estación de trabajo se reiniciará automáticamente después
de una restauración satisfactoria.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 15-13


24483
Copia de seguridad de datos y mantenimiento diario

Figura 15-9: Advertencia de restauración

4) Haga clic en Sí para continuar el proceso de restauración, o en No para


cancelar.

5) Navegue hasta la unidad/ubicación de copia de seguridad preferida


(el valor predeterminado es el mismo que la ubicación de copia de
seguridad definida en la Configuración general).

Si un dispositivo externo de almacenamiento contiene los datos de copia


de seguridad para la restauración, asegúrese de que el dispositivo se
haya instalado correctamente (por ejemplo, unidad USB).

6) Haga clic en Restaurar.

7) El software comprobará los siguientes elementos:

• Se ha instalado un dispositivo externo de almacenamiento que


contiene los datos del examen y/o está disponible una ubicación de
unidad de red.

• Los datos del examen son compatibles con el software del sistema
actualmente instalado. Si los datos no son compatibles con el software
del sistema instalado, deberá restaurar el software de sistema a la
versión correcta. Luego, podrá restaurar los datos de exámenes
siguiendo los pasos correspondientes.

El sistema restaurará los datos de copia de seguridad del dispositivo


externo de almacenamiento o de la ubicación de unidad de red
seleccionadas. Quedará desactivado el acceso al software del sistema
para todos los usuarios durante el proceso de restauración.

15-14 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Copia de seguridad de datos y mantenimiento diario

8) Cuando se finaliza la restauración, se le notifica al supervisor que los


datos se han restaurado satisfactoriamente.

9) Haga clic en Aceptar. El ordenador se reinicia y el software del sistema


arranca automáticamente.

Para comenzar a utilizar el software VITEK® 2 Systems, debe iniciar


sesión nuevamente.

Error de restauración
Si la restauración de los datos de exámenes falla, la estación de trabajo
muestra un mensaje que detalla el motivo del fallo. Una vez que confirme el
fallo, póngase en contacto con bioMérieux para recibir ayuda.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 15-15


24483
Copia de seguridad de datos y mantenimiento diario

15-16 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visor remoto 16
Instalación y configuración del visor remoto

La aplicación Visor remoto se comunica con un ordenador host local


configurado que ejecuta el software VITEK® 2 Systems. La aplicación Visor
remoto sólo está disponible si el software VITEK® 2 Systems está configurado
y el ordenador está disponible en una red. Después de haber instalado y
configurado la aplicación del Visor remoto, los usuarios podrán acceder
remotamente a pantallas y funciones selectas del software VITEK® 2 Systems.

Nota: El manual del usuario del software VITEK® 2 no puede verse remotamente.

Activación del acceso al Visor remoto


IMPORTANTE: La aplicación del Visor remoto de VITEK® 2 Systems debe ser instalada
por bioMérieux.

El software del sistema puede configurarse para proporcionar acceso remoto


de múltiples usuarios al software VITEK® 2 Systems. Póngase en contacto
con bioMérieux para obtener una licencia remota.

Configuración del Visor remoto


Introducción de un código de licencia remota
Los códigos de licencia remota definen el número de conexiones de acceso
remoto. Si bioMérieux no ha configurado un código de licencia remota, o si
es necesario cambiar el código de licencia remota después de la
configuración inicial, un usuario con acceso de supervisor puede introducir
un nuevo código de licencia remota.

1) Desde la vista principal, seleccione Configuración general en la lista


desplegable Configuración.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 16-1


24483
Instalación y configuración del visor remoto Visor remoto

Figura 16-1: Menú Configuración

2) Haga clic en el icono Bloquear/Desbloquear para desbloquear la


pantalla.

3) Introduzca un código de licencia remota válido.

Figura 16-2: Código de licencia remota

Nota: Los códigos de licencia remota dependen del uso de mayúsculas y


minúsculas.

4) Haga clic en Guardar para guardar el cambio.

Nota: Después de haber guardado la información, el sistema eliminará el código de


licencia remota del campo de licencia remota y sólo mostrará el número de
usuarios con permiso a acceder al sistema remotamente.

16-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visor remoto Inicio del Visor remoto

Definición de una ubicación de ordenador host


Al estar conectado a Myla™, el campo de ubicación de ordenador host
permite a los usuarios asignar un número único para identificar al ordenador
host de VITEK® 2 Systems. Si se utilizan múltiples ordenadores host, el
nombre de la ubicación del ordenador host deberá ser diferente en cada
ordenador. Por ejemplo, si dos ordenadores host VITEK® 2 Systems están
conectados a instrumentos, el primer ordenador podría nombrarse V2S1 y el
segundo V2S2 para diferenciarlos.

Si bioMérieux no ha configurado una ubicación de ordenador host, o si es


necesario cambiar la ubicación de ordenador host después de la
configuración inicial, un usuario con acceso de supervisor puede introducir
una nueva ubicación de ordenador host.

1) Desde la vista principal, seleccione Configuración general en la lista


desplegable Configuración.

2) Haga clic en el icono Bloquear/Desbloquear para desbloquear la


pantalla.

3) Escriba un nombre de ordenador host.

Figura 16-3: Ubicación de ordenador host

4) Haga clic en Guardar para guardar el cambio.

Inicio del Visor remoto

Asegúrese de que el software VITEK® 2 Systems está funcionando y


correctamente configurado en el ordenador host local.

Desde el menú Inicio, seleccione Programas > Visor remoto VITEK 2


Systems > Visor remoto VITEK 2 Systems para iniciar la aplicación o haga
doble clic en el icono Visor remoto VITEK® 2 en el escritorio.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 16-3


24483
Inicio de sesión en el Visor remoto Visor remoto

Figura 16-4: Visor remoto VITEK® 2 Systems

Aparece una pantalla de presentación cuando se inicia la aplicación.

Nota: Si se produce un error, aparece un mensaje que describe el error y se


sugiere una medida correctiva.

Inicio de sesión en el Visor remoto

Cuando aparece la ventana de inicio de sesión, siga estos pasos:

1) Escriba su ID usuario y pulse Tab para pasar al campo siguiente.

2) Escriba su Contraseña y pulse Tab para pasar al campo siguiente.

3) Seleccione un ordenador host local predefinido del menú desplegable


y haga clic en Aceptar.

Figura 16-5: Inicio de sesión al Visor remoto

16-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visor remoto Inicio de sesión en el Visor remoto

4) Si usted es un usuario autorizado del visor remoto, se abrirá la


aplicación.

Figura 16-6: Ventana principal del Visor remoto

Nota: El usuario puede haber iniciado sesión en múltiples conexiones remotas.

El inicio de sesión estará restringido por las razones siguientes:

• El software VITEK® 2 Systems no está en ejecución en el ordenador host


local

• El ordenador host local de VITEK® 2 Systems está realizando una


actualización sólo de información

• El ordenador host local VITEK® 2 Systems está realizando el proceso del


final del día

• El ordenador host local de VITEK® 2 Systems está realizando una copia


de seguridad o restauración

• ID de inicio de sesión o contraseña de usuario no válidos

• Demasiadas conexiones remotas (exceden el límite de la licencia)

El software del sistema generará un mensaje que indica la razón por el fallo
del inicio de sesión. Haga clic en Cerrar para salir de la aplicación.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 16-5


24483
Fin de sesión o salida del Visor remoto Visor remoto

Fin de sesión o salida del Visor remoto

Existen varios métodos para finalizar una sesión en el software del sistema.
Un usuario puede optar por salir de la aplicación o hacer clic en el icono
Inicio de sesión o en la X arriba a la derecha de la pantalla. Al terminar la
sesión se finaliza la sesión actual y un usuario no puede continuar utilizando
la aplicación hasta iniciar sesión nuevamente. Mientras la operación de fin de
sesión mantiene la aplicación abierta y en ejecución, al salir de la aplicación,
se finaliza la sesión del usuario y se cierra la sesión de la aplicación y la
ventana. Para volver a acceder al software del sistema, el usuario deberá
iniciar la aplicación y la sesión nuevamente.

1) Haga clic en el icono Inicio de sesión.

Figura 16-7: Icono Inicio de sesión al Visor remoto

2) Aparece la ventana Desconectarse.

Figura 16-8: Inicio de sesión al Visor remoto

• Si desea finalizar la sesión sin salir de la aplicación, haga clic en


Desconectarse.

• Si desea finalizar la sesión y salir de la aplicación, haga clic en Salir.

• Haga clic en Cancelar para regresar a su sesión

16-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visor remoto Fin de sesión o salida del Visor remoto

Ejemplos de finalización automática de la sesión


Un usuario conectado remotamente quedará desconectado
automáticamente por los motivos siguientes:

• Excede el límite de tiempo de inactividad

• El ordenador host local de VITEK® 2 Systems está realizando una


actualización sólo de información

• El ordenador host local VITEK® 2 Systems está realizando el proceso del


final del día

• El ordenador host local de VITEK® 2 Systems está realizando una copia


de seguridad o restauración

• Un usuario con acceso de nivel Supervisor está modificando los


parámetros de Configuración de validación de resultados

• Un usuario con acceso de nivel Supervisor está modificando los


parámetros de Configuración general

• Un usuario con acceso de nivel Supervisor está modificando los


parámetros de Configuración de ID

• Un usuario con acceso de nivel Supervisor está modificando los


parámetros de Configuración AST

• Un usuario con acceso de nivel Supervisor está modificando los


parámetros de Configuración del AES del ordenador host

• Un usuario con acceso de nivel Supervisor está modificando las reglas de


generación de informes avanzados

Si automáticamente ha finalizado la sesión, el usuario no podrá iniciar sesión


en el Visor remoto de VITEK® 2 Systems hasta que el ordenador host local
complete la tarea.

Cambio de usuarios remotos


El cambio de usuarios mientras la aplicación está en ejecución consta del fin
de sesión sin salir de la aplicación. El usuario actual debe desconectarse
antes de que pueda iniciar sesión el nuevo usuario.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 16-7


24483
Uso del software Visor remoto Visor remoto

Uso del software Visor remoto

El software Visor remoto se asemeja al software principal VITEK® 2 Systems.


Sin embargo, el acceso a las pantallas y funciones es limitado. En la Tabla 16-1
se proporciona un resumen de la funcionalidad del Visor remoto.

Tabla 16-1: Resumen de la funcionalidad del Visor remoto

Pantalla/Función del software ¿Es accesible desde la


de VITEK® 2 Systems aplicación Visor remoto?

Vista principal Sí

• Alarma y estado del Sí


instrumento/sistema

• Alarma de comunicación Sí

Entrar a Administración de casetes No

Entrar a Gestión de resultados Sí

Entrar a vista de control de calidad No

Entrara a Datos demográficos del No


paciente

Pantalla Configuración Sí

• Versión Sí

• Configuración de validación de No
resultados

• Configuración general No

• Herramienta de generación de No
informes avanzados

• Configuración BCI No

• Configuración del AES Sí (sólo lectura)

• Configuración AST No

• Configuración de ID No

Utilidades No

• Actualizar base de conocimientos No

• Entrada de nuevas tarjetas AST No

• Buscar en almacenamiento de No
datos a largo plazo

16-8 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visor remoto Uso del software Visor remoto

Tabla 16-1: Resumen de la funcionalidad del Visor remoto (cont.)

Pantalla/Función del software ¿Es accesible desde la


de VITEK® 2 Systems aplicación Visor remoto?

• Histórico de modificaciones No

• Exportar aislamientos inactivos No

Ventana principal del Visor remoto


Después iniciar sesión, la aplicación Visor remoto muestra la pantalla
principal. Los iconos activos representan las pantallas y funciones de
software disponibles a los usuarios remotos. Los iconos para pantallas y
funciones que no están disponibles estarán inactivos. La barra de
herramientas inferior muestra el nombre del usuario que ha iniciado sesión y
el nombre del ordenador host local VITEK® 2 al cual está conectado el
cliente Visor remoto.

Visualización remota de alarmas y estados del instrumento/sistema


Los usuarios remotos pueden ver el estado del instrumento y del sistema en
cualquier momento. Si ocurre una advertencia o error, el software muestra
los iconos de estado de alarma del instrumento/sistema a todos los usuarios
conectados. Para más información sobre la alarma y el estado del
instrumento/sistema, consulte el Capítulo 3, Estado del sistema y del
instrumento.

Figura 16-9: Visualización remota de alarmas y estados del instrumento/sistema

Visualización remota de las alarmas de comunicación


Los usuarios remotos pueden ver alarmas de comunicación en caso de que
ocurran. Si ocurre una alarma, el software del sistema notifica a todos los
usuarios conectados. Para obtener más información acerca de alarmas de
comunicación, véase el Capítulo 12, Configuración y mantenimiento de BCI.

Figura 16-10: Visualización remota de las alarmas de comunicación

Nota: Las opciones de estado de BCI Serial y de BCI Net no están disponibles a los
usuarios remotos. El estado de conexión de BCI sólo puede ser accedido
desde el ordenador host local VITEK® 2 Systems.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 16-9


24483
Uso del software Visor remoto Visor remoto

Gestión de resultados del Visor remoto


La aplicación Visor remoto permite a múltiples usuarios conectarse
simultáneamente a la pantalla Gestión de resultados.

Figura 16-11: Gestión de resultados del Visor remoto

Es posible modificar la siguiente información de tarjetas y exámenes


utilizando el Visor remoto:

Tabla 16-2: Modificación remota de la información de tarjetas y exámenes

Examen con una tarjeta AST Examen con una tarjeta de ID

• Modificar ID de laboratorio • Modificar ID de laboratorio

• Modificar número de examen • Modificar número de examen

• Modificar ID de organismo (ID de • Modificar ID de organismo


clave) (discriminación débil, taxón mixto)

• Suprimir manualmente un • Modificar información de banco


antibiótico

• Cambiar test complementario • Modificar cantidad de organismos


• (beta lactamasa)

• Modificar interpretaciones • Cambiar test complementario


(ANC)

16-10 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visor remoto Uso del software Visor remoto

Tabla 16-2: Modificación remota de la información de tarjetas y exámenes

Examen con una tarjeta AST Examen con una tarjeta de ID

• Modificar información de banco • Modificar técnico de preparación

• Modificar cantidad de organismos • Modificar información de


comentarios de tarjeta
• Modificar técnico de preparación

• Modificar información de
comentarios de tarjeta

Es posible ver e imprimir los informes siguientes en una impresora local o de


red utilizando el Visor remoto.

Tabla 16-3: Visualización e impresión de informes utilizando


el Visor remoto

Acceso al informe remoto

• Informe detallado del AES

• Informe de laboratorio

• Informe clínico

• Informe detallado de tarjetas AST

Para obtener más información acerca de la visualización e impresión de


informes, consulte el Capítulo 8, Gestión de resultados.

Es posible realizar las siguientes funciones en la pantalla Gestión de


resultados utilizando el Visor remoto:

Tabla 16-4: Gestión de resultados utilizando el Visor remoto

Funcionalidad del Visor remoto

• Mostrar gráficos del AES

• Mostrar resultados preliminares

• Eliminar exámenes

• Arrastrar y colocar tarjetas

• Filtrar exámenes

• Eliminar tarjetas

• Modificar información de exámenes (ID de


laboratorio, organismo, tests
complementarios, etc.)

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 16-11


24483
Uso del software Visor remoto Visor remoto

Tabla 16-4: Gestión de resultados utilizando el Visor remoto

Funcionalidad del Visor remoto

• Reanalizar exámenes y transferir


información a BCI

• Revisar exámenes

• Aprobar exámenes

• Enviar información de exámenes a SRF

• Revisar, aprobar, imprimir y eliminar por lotes

• Ver información de muestra para un examen


seleccionado

• Ver/eliminar información de descarga de


exámenes

• Ver/modificar información adicional de


exámenes (cantidad de organismos, banco,
técnico de preparación, etc.)

Nota: La opción Exportar datos sin procesar del instrumento y de los


exámenes no está disponible a los usuarios remotos.

Para obtener más información acerca de la visualización e impresión de


informes, consulte el Capítulo 8, Gestión de resultados.

Gestión de cambios de examen entre múltiples usuarios


Si múltiples usuarios están visualizando el mismo examen simultáneamente
y se hace un cambio (por un usuario local o por un usuario remoto), el
sistema automáticamente notificará a los demás usuarios del cambio. La
notificación del sistema indica cuál usuario hizo el cambio e instruye a todos
los usuarios conectados que hagan clic en Aceptar para actualizar la
pantalla Gestión de resultados.

Si múltiples usuarios están modificando simultáneamente el mismo examen,


el sistema procesa cambios a medida que van ocurriendo. Por ejemplo, si
user1 modifica la cantidad del organismo de un examen y user2 agrega un
comentario de tarjeta para el mismo examen, el sistema guarda el cambio
que ocurre primero y notifica al otro usuario. Si user1 modifica los datos del
examen antes de user2; user2 será notificado del cambio y se requerirá que
haga clic en Aceptar para actualizar la pantalla. En este ejemplo, se
descartarán los cambios sin guardar hechos por user2.

16-12 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Visor remoto Uso del software Visor remoto

Figura 16-12: Advertencia de pantalla simultánea de exámenes

Si múltiples usuarios están viendo simultáneamente el mismo examen y un


usuario (usuario local o usuario remoto) opta por mostrar resultados
preliminares, todos los demás usuarios que intentan mostrar resultados
preliminares para el mismo examen serán notificados que la función no está
disponible. Para obtener más información acerca de los resultados
preliminares, véase el Resultados preliminares de tarjetas AST en la
página 8-31.

Si se seleccionan exámenes para revisión, aprobación o eliminación por


lotes, y otro usuario (un usuario local o remoto) modifica un examen en el
lote seleccionado antes de haber procesado el lote, el usuario que realiza la
función por lotes será notificado que ha cambiado la información con uno o
más de los exámenes seleccionados. No se procesarán los exámenes
modificados como parte de la función por lotes.

Si se seleccionan exámenes para la impresión por lotes y otro usuario (un


usuario local o remoto) modifica un examen en el lote seleccionado, y se
imprime dicho lote, los resultados impresos no incluirán la información del
examen modificado. Para obtener más información acerca de la impresión
por lotes, véase el Capítulo 7, Creación y visualización de resultados en
bloque.

Pantalla Configuración del Visor remoto


Desde el menú desplegable de la pantalla Configuración, los usuarios
remotos pueden ver la información de la versión del sistema y acceder a la
pantalla Configuración del AES.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems 16-13


24483
Uso del Visor remoto con Myla™ Visor remoto

Visualización remota de la información de la versión


Los usuarios remotos pueden ver las versiones actualmente instaladas de
los componentes de software, sus números de versión y fechas de
compilación. Para obtener más información, véase Visualización de las
versiones de componentes instalados en la página 10-14.

Visualización remota de los parámetros de Configuración del AES


Los usuarios remotos pueden ver y filtrar los parámetros de Configuración
del AES, exportar datos de los juegos de parámetros personalizados e
imprimir informes. Los usuarios remotos no pueden crear ni modificar los
parámetros de Configuración del AES. Todos los cambios de Configuración
del AES deben ser realizados por un usuario con acceso de nivel Supervisor
desde un ordenador host local VITEK® 2 Systems. Para obtener más
información acerca de la Configuración del AES, véase el Capítulo 11,
Visualización y configuración del AES.

Nota: Si un usuario con acceso de nivel Supervisor desbloquea la pantalla


Configuración del AES para la personalización desde un ordenador host
local VITEK® 2 Systems, todas las conexiones de usuario remoto se
terminarán automáticamente. Se les indicará a los usuarios remotos que
finalicen su sesión. Para obtener más información, véase Ejemplos de
finalización automática de la sesión en la página 16-7.

Nota: La pantalla Configuración del AES sólo puede ser accedida por un usuario a
la vez.

Uso del Visor remoto con Myla™


El modo Myla™ permite al software VITEK® 2 Systems conectarse a la
aplicación Myla™. Después de haber instalado y configurado la aplicación
del Visor remoto, los usuarios podrán acceder remotamente a pantallas y
funciones selectas del software VITEK® 2 Systems. Una vez configurado, el
software del sistema envía la siguiente información a Myla™:

• Nombre del PC VITEK® 2 Systems


• Ubicación del PC (definida en Configuración general)
• Lista de instrumentos conectados
• Versión actual del software del sistema
Los usuarios pueden iniciar una sesión remota usando Myla™ para ver
información detallada del examen. Para más información sobre Myla™,
consulte el manual del usuario de Myla™. Para más información sobre la
activación del modo Myla™ en el software VITEK® 2 Systems, véase
Activación del modo Myla™ en la página 10-6.

IMPORTANTE: La activación del modo Myla™ desactivará todas las conexiones BCI
activas.

16-14 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Apéndice A: Hoja de trabajo de casete
virgen
A
Hoja de trabajo de casete virgen VITEK® 2 Compact

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems A-1


24483
Hoja de trabajo de casete virgen VITEK® 2 Apéndice A: Hoja de trabajo de casete virgen

Hoja de trabajo de casete virgen VITEK® 2

A-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Glosario

Advanced Expert Software que toma la Concentración mínima inhibitoria (CMI) y


System™ un ID de organismo y la compara con los Fenotipos típicos de
dicho organismo. El AES comunica las conclusiones en forma
de resumen de afirmaciones y proposiciones.

AES Advanced Expert System™.

Aislamiento Microorganismo recuperado de una muestra clínica o industrial.


Los aislamientos recuperados de un mismo cultivo se
diferencian por un Número de examen asignado por el técnico
de laboratorio. Por ejemplo, 1=E. coli: un aislamiento
recuperado de una muestra de orina.

Antibiótico Un fármaco que elimina bacterias o inhibe su crecimiento.

Antibiótico analizado Agente antimicrobiano presente en una tarjeta de sensibilidad.

Antibiótico deducido Los resultados de antibióticos que no se analizan en la tarjeta


AST pero la categoría de interpretación se comunica en los
antibióticos analizados y/o fenotipos reconocidos.

Antimicrobiano Nombre alternativo de antibiótico o antifúngico.

Análisis de sensibilidad Comprobación de la sensibilidad de ciertas bacterias/levaduras


antimicrobiana a concentraciones conocidas de antibióticos/antifúngicos.
La prueba mide la capacidad de un organismo de crecer en
diversas concentraciones.

Aplicación Software que se ejecuta en un ordenador y realiza un


procedimiento o proceso designado.

Archivar (datos) Con el modo 21 CFR Parte 11 activado, archivar significa el


proceso de guardar una copia de informes de exámenes,
incluida toda la información asociada de modificaciones de la
base de datos a un CD.

Archivo de reacción Tabla de probabilidades de porcentaje de reacción positiva de


cada organismo y prueba bioquímica.

AST Prueba de sensibilidad antimicrobiana.

Barra de herramientas Área en la parte superior de una ventana del software que
contiene los iconos del programa. Los diferentes iconos de la
barra de herramientas representan ciertas funciones como
imprimir, ver y eliminar.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems Glosario-1


24483
Glosario

Base Se refiere a la interpretación estándar oficial en la que se basa


una interpretación estándar definida por el usuario.

Base de conocimientos La base de datos de los datos no procesados, identificaciones


de referencia y parámetros de algoritmos utilizados para un
producto determinado (por ej., GP).

Bionúmero Número en código octal que representa el perfil de patrón de


reacción generada por el análisis. Se asigna un valor de
ubicación 1-2-4 para las reacciones positivas de cada grupo de
tres pruebas y se suma el valor de cada grupo para generar un
número entero entre cero y siete. El ordenador asigna un
bionúmero a cada juego de resultados de identificación.

Bioquímico Sustrato en una tarjeta de identificación; también conocido


como una prueba o formulación bioquímica.

Cambios de Mensaje de modificación en el que el AES recomienda cambios


interpretación en las categorías de interpretación basadas en el CLSI®,
terapéutica EUCAST, Resistencia Natural o en las recomendaciones de
otro comité.

Concentración mínima Concentración mínima inhibitoria medida en microgramos por


inhibitoria mililitro (µg/ml). Se denominan normalmente como CMI.

Control de calidad Programa especial de software VITEK® 2 Systems que valida


los análisis y las tarjetas de análisis frente a un juego de
organismos de control.

Código de barras 1) Una etiqueta de identificación de interfaz de tipo CODE37


fijada a cada tarjeta de análisis del sistema VITEK® 2. El código
de barras contiene el tipo de prueba de la tarjeta, el número de
lote y la fecha de caducidad. El código de barras se introduce
en el sistema cuando el Lector de códigos de barras escanea la
etiqueta de código de barras de la tarjeta de análisis. En
VITEK® 2, los códigos de barras también se pueden introducir
mediante el Smart Carrier Station.
2) Identificador alfanumérico para la configuración del panel de
sensibilidad ubicado en la ficha técnica. El código de barras se
introduce en Entrada de nuevas tarjetas AST antes de analizar
la tarjeta de sensibilidad.

Datos demográficos Información sobre el paciente, la muestra o el examen que se


está analizando. Ejemplos: ID de paciente, nombre del
paciente, origen de la muestra y ID de tarjeta.

Datos no procesados Juego de lecturas del instrumento sobre una tarjeta, que
pueden ser útiles para resolver problemas en el sistema.

Glosario-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Glosario

Datos no procesados del Unidades de transmitancia no procesadas (RTU), expresadas


instrumento como un número entre 0 y 4.095.

Débil discriminación Mensaje de análisis que indica que los resultados bioquímicos
para un organismo se parecen mucho a los perfiles de especie
de dos o más organismos.

Definiciones de tarjetas Lista de códigos de barras que, cuando se inserta en la Entrada


AST de nuevas tarjetas AST, introduce un nuevo equipo de análisis
en el software.

El proceso de guardar toda la base de datos, incluida la


configuración del software VITEK® 2 Systems, en un CD.

Definición de casete La información de configuración que prepara un casete para su


inserción en el instrumento.

Envío Juego de tarjetas de análisis y materiales fungibles recibidos de


bioMérieux, Inc.

Estación de trabajo Estación central de diagnóstico conectada al puerto de


comunicaciones del instrumento mediante un cable RS232. En
condiciones normales, el instrumento envía el estado del
sistema, los datos de las tarjetas de análisis y los datos
operativos a la estación de trabajo. Permite la introducción de
datos en el instrumento y calcula los resultados analíticos. La
estación de trabajo puede utilizarse también como un medio de
interfaz entre los instrumentos VITEK® 2 y otros sistemas
informáticos. El instrumento es capaz de almacenar datos en
memoria intermedia durante un período de hasta 18 horas en el
caso de fallar el ordenador.

Estándar Sinónimo de Juego de interpretación. Juego de categorías de


interpretación compiladas por un comité de consenso
reconocido y aplicadas en un país determinado.

Examen Conjunto de Tarjeta de análisis utilizadas para analizar un


Aislamiento. El profesional de microbiología crea el examen
durante la configuración y agrupa las tarjetas basándose en el
número de identificación de laboratorio, número de examen y
casete.

Experto Véase Advanced Expert System™.

Fecha de caducidad La última fecha en que puede utilizarse la Tarjeta de análisis;


cada número de lote recibe un valor suministrado en el
momento de la fabricación.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems Glosario-3


24483
Glosario

Fenotipo El perfil de tipo salvaje o la expresión de uno o más


mecanismos de resistencia de una especie para una familia de
antibióticos (por ej., E.Coli/penicilinasa, antibióticos
betalactámicos).

Ficha Parte de una carpeta que contiene la etiqueta de la misma o el


título de la función.

Filtro Tipo de criterio de búsqueda utilizado para limitar la información


mostrada en una ventana.

Final Indicación de que una prueba o el resultado del examen está


completo.

Firma electrónica Una compilación de datos informáticos de cualquier símbolo o


serie de símbolos ejecutados, adoptados o autorizados por una
persona de manera que ser el equivalente de obligatoriedad
legal de la firma manuscrita personal.

Guía de interpretación Parámetro que permite a los usuarios seleccionar juegos de


reglas de interpretación terapéutica y de deducción de
antibióticos esperados (por ej., CLSI®, CA-SFM y Resistencia
Natural).

Herramienta de Función del software que permite que un Administrador de


generación de informes laboratorio/Supervisor pueda crear, editar, eliminar, imprimir y
avanzados filtrar reglas de informes avanzados.

ID de organismo Identificación de un microorganismo proporcionada por la


tarjeta de identificación.

ID de referencia Número de identificación especial que diferencia un organismo


de control de calidad de un aislamiento clínico.

Identificación Reacciones.

Instrumento Un instrumento VITEK® 2 utilizado para procesar pruebas


mediante la inserción de casetes/tarjetas de análisis.

Interfaz del usuario La conexión visual entre una aplicación de software y el


usuario. Las aplicaciones actuales tienden a utilizar
representaciones gráficas de algunas opciones de interfaz (en
particular la selección con el ratón) y se denominan Interfaz
gráfica de usuario (GUI).

Interpretación Asignación de categoría como S (sensible), I (intermedia) o R


(resistente) que se aplica a un resultado de CMI.

Glosario-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Glosario

Interpretación de Categoría de valores derivados de una interpretación tal como


categoría S (sensible), I (intermedia), o R (resistente) que se aplica a un
resultado de CMI.

Interpretación Interpretación de resultados de sensibilidad después de la


terapéutica validación biológica. El AES puede proponer cambios de
interpretación y deducir resultados para antibióticos no
analizados.

Juego o estándar de Juego de puntos de corte de categorías de sensibilidad a


Interpretación antibióticos, recomendado por un comité de consenso
reconocido.

Lector de códigos de Una estación en el instrumento VITEK® 2 que efectúa la lectura


barras de las etiquetas de códigos de barras en cada tarjeta de
análisis. A medida que se leen las tarjetas, los datos asociados
(junto con su código de barras correspondiente) se transmite a
la estación de trabajo.

LIS Sistema de Información de Laboratorio.

Mecanismo de Propiedad determinada genéticamente que permite a una cepa


resistencia bacteriana ser resistente a ciertos antibióticos dentro de una
familia.

Muestra Material recibido en el laboratorio para análisis.

Nivel de concordancia Nivel cualitativo de la identificación que corresponde al valor


porcentual de probabilidad asignado a un determinado análisis
de perfil bioquímico.

Nombre de la tarjeta Nombre oficial de la tarjeta de análisis que se asigna a un


producto.

Número de examen Número que sigue al guión en un ID de tarjeta y que se refiere a


un aislamiento específico. Los números de examen pueden
tener los dígitos 1 a 99.

Número de ID de tarjeta El Número de ID de tarjeta es un número único de caracteres


alfanuméricos que identifica una tarjeta en el sistema. El
Número de ID de tarjeta puede tener hasta 20 dígitos de
longitud. El número incluye un número de orden y un número de
examen de un solo dígito. La longitud del número de ID de
tarjeta determina el número de dígitos disponible para
autoenlace. (Véase Número de identificación de laboratorio).

Número de identificación Número utilizado para identificar un cultivo de laboratorio.


de laboratorio Puede ser asignado manualmente o mediante el Sistema de
información de laboratorio. Se permiten valores de hasta 20
caracteres alfanuméricos. (Véase Número de ID de tarjeta).

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems Glosario-5


24483
Glosario

Número de lote Cada lote de tarjetas de análisis tiene una identificación única,
denominada número de lote, asignada por el fabricante. Si se
reciben dos o más envíos del mismo lote, el software VITEK® 2
Systems asigna consecutivamente al número de lote un
número de orden, precedido de un guión (por ejemplo, -1, -2,
etc.).

Número de lote de tarjeta Número de nueve dígitos codificado con el tipo de tarjeta, la
fecha de caducidad, la línea relativa a la fabricación y el número
de orden.

Número de pocillo El número del pocillo en una Tarjeta de análisis.

Número de posición Número que designa la posición en el casete de la que procede


la tarjeta.

Obtención de resultados Momento en el que el resultado de una tarjeta está finalizado.

Paciente Información de datos demográficos relativa al origen de una


muestra en aplicaciones de sistema clínico.

Parámetros del Parámetros operativos de instrumentos VITEK® 2, tal como la


instrumento temperatura de incubación, la longitud de onda y los espectros
ópticos utilizados.

Patógeno Agentes o microorganismos que causan enfermedades,


“patógeno” es el adjetivo de “patógeno”.

Pocillo Espacio lleno con un bioquímico en una tarjeta de análisis.


Las ubicaciones de los pocillos determinan el antibiótico o
bioquímico específico en un tipo de tarjeta determinada.

Pruebas en contra Pruebas identificadas por el algoritmo de análisis de datos de


identificación como dudosas para un resultado de tarjeta
específica; por ej., un resultado negativo de uno o más pruebas
bioquímicas con un valor positivo esperado una para esa
especie determinada.

Reacción bioquímica El resultado de un Pocillo de tarjeta de identificación, según lo


determinado mediante los parámetros analíticos. También
conocido como resultado bioquímico.

Reacción negativa La condición atribuida a un Pocillo cuando su reacción de


porcentaje de crecimiento no llega a un umbral predeterminado.
Una reacción negativa débil se encuentra ligeramente por
debajo del umbral predeterminado.

Glosario-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Glosario

Reacción positiva La condición atribuida a un Pocillo cuando su reacción de


porcentaje de crecimiento llega o supera un umbral
predeterminado. Una reacción positiva débil se encuentra
ligeramente por encima del umbral predeterminado.

Recuento de organismo Valor subjetivo que describe la cantidad de organismo que


crece en un medio de aislamiento. En la práctica actual se
incluyen definiciones con frases y números (por ej., el
crecimiento de cinco colonias se describiría como ‘raro’ o ‘5’).
En el software VITEK® 2 Systems, el valor es un campo libre
asociado a determinado casete.

Resistencia natural El organismo es inherentemente resistente a un antibiótico en


su estado natural (tipo salvaje), sin mecanismos de resistencia
adquiridos ni inducidos.

Respuesta terapéutica Lista de categorías de interpretación esperadas para un


esperada antibiótico y fenotipo determinados. La lista depende de las
guías de interpretación. Puede ser diferente de la lista de
categorías de interpretación obtenidas mediante la
comparación entre los puntos de corte de interpretación y la
distribución de CMI para el mismo fenotipo y antibiótico. Si
existe el riesgo potencial de que la resistencia otorgada por el
mecanismo de resistencia correspondiente se exprese de
manera débil in vitro, esta situación puede generar una
proposición de corrección terapéutica.

SAI Suministro de alimentación ininterrumpida

Sección Nombre alfanumérico que marca una sección en la que se


configuró un determinado casete. El software VITEK® 2
Systems admite un valor alfanumérico de hasta 20 caracteres
válidos de cualquier tipo.

Sensibilidad La medición in vitro de la capacidad de un organismo de


multiplicarse al ser expuesto a determinadas concentraciones
de antibióticos.

Sistema de información Un sistema informático utilizado para recopilar datos de


de laboratorio. laboratorio y realizar los informes consiguientes.

Sistema de tratamiento Nombre genérico de cualquier sistema de datos de otros


de datos fabricantes.

Tarjeta Véase Tarjeta de análisis.

Tarjeta AST Tarjeta de análisis de sensibilidad antimicrobiana. Tarjeta de


análisis que estudia el comportamiento de un organismo frente
a los antibióticos.

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems Glosario-7


24483
Glosario

Tarjeta de análisis Tarjeta desechable de plástico que contiene un número definido


de pocillos en los que se colocan los sustratos bioquímicos
(para identificación) o las concentraciones antimicrobianas
(para análisis de sensibilidad microbiana). Se denomina
normalmente “tarjeta”.

Tarjetas de análisis de ID Tarjeta de análisis que identifica microorganismos.

Tiempo de carga Se indica cuando se ha cargado el casete en el instrumento: el


mes, la fecha y la hora expresada en horas, minutos y
segundos.

Tipo de análisis Nombre del producto con varios caracteres que indica la clase
de la tarjeta de análisis. El tipo de prueba puede tener un guión
seguido de un identificador de cuatro caracteres.

Tipo de tarjeta Nombre abreviado de la tarjeta, formado por el nombre del


producto de caracteres múltiples. El tipo de tarjeta puede tener
un guión opcional seguido por un identificador de cuatro
caracteres. Por ejemplo, GN o AST-GN01. Código único que
identifica un casete individual en el software VITEK® 2
Systems. Es una combinación del ID del casete y del número
de posición, más una marca de fecha y hora del momento en
que el casete se introdujo en el instrumento.

Técnico de preparación Miembro del personal encargado de configurar casetes, ver y


mantener datos en el software VITEK® 2 Systems. Los
derechos de acceso (definidos mediante su identidad en
Windows) determinan el número y el tipo de pantallas
disponibles al técnico.

Usuario del sistema El ID del grupo de usuarios de la persona que está utilizando en
ese momento el ordenador.

Validación Biológica El proceso de determinación si los resultados de sensibilidad


observados de un organismo son o no coherentes con los
perfiles de sensibilidad del organismo (fenotipo) en la base de
conocimientos del AES.

Ventana Cualquiera de la serie de ventanas diferentes del programa. La


mayoría de las ventanas contienen opciones o parámetros de
configuración del software que controlan un juego de tareas
relacionadas.

Glosario-8 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Índice

Numérico información general 1-1


seleccionar
21 CFR 11 antibióticos a deducir 9-4
activado 4-7 combinaciones de organismo-antibiótico a
archivar todos los exámenes 14-17 suprimir 9-4
cambiar a examen 8-13 Análisis de identificación
cambiar nombre del técnico de preparación 7-8 información acerca de 1-1
depuración de exámenes eliminados 15-10
Análisis de sensibilidad antimicrobiana. Véase
AST.
A Antibióticos
Acceso a pantallas de configuración 10-1 analizados y deducidos 8-24
Acceso a todas las pantallas del software del deducidos, resaltados en el informe 8-47
sistema 2-2 en informes 8-25
lista de códigos de barras coincide con la lista de
Accesorios ficha técnica 14-14
materiales adicionales 1-2 nombre del antibiótico en la tarjeta AST 8-25
Activar análisis SRF 9-1–9-2 suprimidos
Actualizar base de conocimientos 14-6 no impresos en el informe clínico 8-47

Advertencias Antibióticos a deducir


uso en el manual 1-3 Configurar análisis de AST 9-4
seleccionar 9-6
Aislamientos
archivar en CD 14-18 Antibióticos a suprimir
buscar histórico de modificaciones 14-21 combinación de organismo-antibiótico 8-28
calificado 5-4 Antibióticos deducidos
críticos 9-11 resaltados en el informe 8-47
desplazar exámenes a inactivos 10-7 Antibióticos suprimidos
Exámenes de CC marcados como no impresos en el informe clínico 8-47
caducados 15-9
idóneos para archivo 14-17
Añadir muestra 5-3
informe de modificaciones de exámenes Archivo
archivados 14-19 archivar informes de exámenes en CD 14-18
marcados para eliminación del espacio de trabajo buscar histórico de modificaciones de 14-24
activo 15-9 exámenes idóneos para 14-17
registro de transacciones 12-21 informes de exámenes 14-18
Aislamientos de CC Número de referencia de CD 14-19
información general 7-1 pruebas eliminadas de espacio de trabajo
activo 14-17
Alarmas
alarmas del software del sistema 3-5 Archivo de reacción complementario. Véase
confirmar todos los mensajes de alarmas 3-5 SRF.
Alarmas de BCI actuales 12-50 Asociar organismo SRF a un perfil bioquímico
no asociado 6-5
Almacenamiento de datos a largo plazo 10-12
Asociar tarjetas de análisis 4-11
Análisis de AST
definir hora de expulsión de tarjetas AST 9-5
finalidad 9-4

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems Índice-1


24483
Índice

Á C
Árbol de navegación Cambiar ID referencia CC 7-7
actualizar elementos 8-4 Cambiar nombre del técnico de preparación 7-8
contraer todos los elementos 8-4
Cambiar usuario con la aplicación en
expandir todos los elementos 8-4
ejecución 2-9
iconos de estado de resultados 8-8
ver resultados de pruebas específicas de 8-2 Casete
casete incompleto 4-6
casete real 4-18
B
códigos de barras de casete virtual 4-20
Base de conocimientos creación de un casete virtual 4-19
actualización 14-6 estado requiere información 4-5
BCI guardar información introducida 4-14
imprimir/vista preliminar de información de
configuración
casete 4-15
ficha Códigos BMX-LIS 12-11, 12-41
información de tarjetas en cada posición 4-8
ficha Enviar a LIS 12-3, 12-37
instrumento en el que se cargó el casete 4-6
ficha Recibir de LIS 12-10, 12-40
las pruebas comienzan el procesamiento de
imprimir 12-30
datos 4-14
juego de caracteres 12-2
modificar información de casete 4-17
parámetros 12-1
número de tarjeta en 4-10
y LIS 12-1
tarjetas definidas 4-8
estado de la conexión
tiempo de carga 4-6
configuración de enlace 12-17
ver
funcionamiento del enlace 12-17
casete virtual 4-18
herramientas 12-17
estado de casete cargado 4-5
registro de transacciones 12-17
estado y alarmas Casete real
alarmas de BCI actuales 12-50 cambiar vista de casete virtual 4-18
Historial de alarmas BCI 12-47, 12-50 casete guardado como 4-18
iconos de estado de alarmas BCI 12-48 Casete virtual
función 12-1 códigos de barras para 4-20
icono de estado 12-49 crear 4-19
instalada con software del sistema 12-1, 13-1 finalidad 4-18
ver suprimir 4-21
estado actual de la conexión 12-17, 12-46 CC
estado de la conexión 12-21 añadir/modificar comentarios de CC 7-7
Bionúmero 8-20 Exámenes de CC 4-29
Borrar casete virtual 4-21 prueba de nuevo envío de tarjetas 4-27
registrar envíos de lotes 2-4
Borrar organismo SRF 6-5
revisar y validar resultados de control de
Botones de barra izquierda 8-2 calidad 2-4
Botones de la barra derecha 8-10 tarjeta de control de calidad 4-10
Botón Revisar resultados 7-11 Conciliación
ver detalles 4-21
Buscar en almacenamiento de datos a largo
plazo 14-29 Conexiones de interfaz
BIS 12-27
conexión no utilizada 12-21
historial de enlaces 12-27

Índice-2 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Índice

iniciar/detener 12-25 cambiar parámetros 9-12


OOS 12-27 Conclusiones del experto/fenotipo seleccionado
recepción de análisis (descarga) 12-26 para validación 9-14
status (estado) 12-20 configurar exámenes para detención de
transmisión de resultados (Upload [Carga]) 12-26 revisión 9-12
ver conexión de interfaz en tiempo real 12-28 configurar resultados para revisión/validación 9-11
Correcciones de CMI 9-14
Conexión
firma electrónica 9-14
estado de advertencia 12-48
información acerca de 9-11
estado de error 12-48
interpretaciones terapéuticas 9-14
Estado OK 12-48
opciones de revisión 9-13
Conexión de alarmas 12-21 selección de exámenes en lote 9-14
Configuración 10-1 validar resultados de CC 7-13
Configuración BCI 8-51, 12-1 Configuración de validación de resultados de
configuración de ID 9-3 CC 7-12, 7-16
Configuración del AES 8-30, 11-1, 13-2
Configuración del AES
configuración general 9-1, 10-3
acceso a opciones de configuración 11-1
para revisión y validación de resultados 8-55
personalizar 11-3, 11-8
validación de resultados 7-13, 8-55, 9-11
resultados expertizados basados en los
Versión 14-11
parámetros de laboratorio 8-30
versión del software instalado 10-14
Configuración general
Configuración AST
acceder 10-3
seleccionar
activar SRF 6-1, 9-1
antibióticos a deducir 9-6, 11-50, 13-3, 13-6,
definir número máximo de intentos de inicio de
13-16–13-17, 13-20–13-21, 13-26–13-27
sesión 10-8
Configuración de análisis de ID información del sistema 10-5
activar análisis SRF 9-1 parámetros 10-3
definir hora para expulsión de tarjetas parámetros de impresora
analizadas 9-1 globales, activados en 10-9
seleccionar organismos para taxón mixto personalización del contador de inactividad 10-7
automatizado 9-1 sección 10-10
Configuración de ID seleccionar modo de uso industrial 10-5
activar análisis SRF 9-3, 10-5 ver datos demográficos limitados de
cambiar grupo de organismos de taxón pacientes 10-11
mixto 9-2–9-3 Configurar análisis de AST 9-4
definir hora de expulsión de tarjetas ID 9-2
modificar parámetros de identificación 9-2
Copia de seguridad
modo de uso industrial 9-1 datos de exámenes
copia de datos iniciada por el técnico de
seleccionar organismos para taxón mixto
automatizado 9-3 laboratorio 15-7
iniciada automáticamente por el software del
Configuración de información de CC 4-27 sistema 15-6
Configuración de validación de resultados Copiar perfil bioquímico a SRF
activar firma electrónica 9-11 el estado de resultados de examen es final 6-2
activar revisión de procedimiento 8-45
combinaciones de organismo-fenotipo 9-11
Código de barras
Correcciones de CMI 9-11
código de barras de tarjeta ausente 4-12
interpretaciones terapéuticas 9-11
de la ficha técnica 14-13
cambiar comentarios/información de validación de
escaneado o introducido manualmente 14-15
supervisor 8-22

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems Índice-3


24483
Índice

leído por el instrumento 4-8, 4-21 Espacio de trabajo activo


número de antibióticos incluidos en la tarjeta 14-15 definición de tarjetas en 14-15
orden en la ficha técnica 14-15 depuración de gestión de casetes 15-10
registrar nuevo envío de tarjetas 7-18 Depuración de información de exámenes 15-9
Creación 11-31 exámenes eliminados en 15-10
Información de resultados de CC 7-4
Cuadro de diálogo Imprimir informe de
información específica de casetes en 4-3
casete 4-5
mensajes caducados eliminados de 15-10
Cuadro de diálogo Información adicional 8-19 pruebas más antiguas eliminadas de 14-17
Cuadro de diálogo Registrar envíos 7-17 resultados de pruebas 8-3
Cuadro de diálogo Ver información de resultados detallados de antibióticos 8-24
muestra 8-16 software del sistema
enlace del examen con un solo paciente en 5-3
enlace del paciente con uno o más
D exámenes 5-3
Datos de exámenes ver
copia de seguridad Guía de interpretación de CMI 11-15
CD 15-14 Espacio de trabajo inactivo
iniciado por el técnico del laboratorio 15-7 exámenes de CC caducados eliminados de 15-11
manual 15-1 informes de exámenes caducados
Datos demográficos de paciente eliminados 15-11
activado en configuración general 5-4 Estado del instrumento
Datos no guardados 2-9 actual 3-2
icono 3-1
definiendo 4-11
Estado requiere información 4-5
Desconexión
procedimiento 2-8
Estrategia recomendada para realizar copias de
seguridad 15-4
Detalles de tarjeta 7-11 Aplicación de grabación de copias de
Tarjetas AST 7-11, 8-50 seguridad 15-2
Tarjetas ID 7-11, 8-51
Eventos de modificaciones
eventos de modificaciones caducados eliminados
E del espacio de trabajo activo e inactivo 15-12
Ejemplo de disposición de la pantalla 2-1 Examen
cambiar
Eliminación 12-23
a un examen 8-12
Eliminar 8-53, 11-46 a una tarjeta 8-12
Enlace confirmar cambios en la información 8-22
examen a información de paciente/muestra 5-4 información adicional/recuento de
muestra a examen existente 5-4 organismo 8-19
Tarjeta ID a tarjeta AST 4-11 información de paciente/muestra 8-15
Enlaces n° de identificación de laboratorio 8-13
nombre corto de organismo 8-15
enlaces de comunicación de interfaz 12-24
nueva versión de informe de examen 8-13
parámetros de configuración 12-32
ver número de examen 8-14
clase de tarjetas 8-42
conexión de interfaz en tiempo real 12-28
comunicar resultados de pruebas de ID y
historial de enlaces 12-27
AST 8-47
Enviar a SRF 8-11 definición 4-11
Envío Glosario-3 desplazar tarjetas de análisis entre

Índice-4 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Índice

exámenes 8-42 G
el estado de resultados es final 6-2
enlace de tarjetas de análisis 4-11 Gestionar casetes del Smart Carrier
enviar datos al LIS 8-51 Station 4-24
informes Gestionar información de paciente
informe de validación 8-47 ver datos demográficos limitados de
Informes detallados del AES 8-38 pacientes 10-11
resultados de pruebas organizados por 8-1 Gestión de resultados
ver
copiar resultados de ID a SRF 6-2
estado de análisis 8-12 desplazar tarjetas de análisis entre
estado de revisión 8-12 exámenes 8-42
información adicional 8-13 enviar a SRF 8-11
información de paciente/muestra 8-12 exportar datos sin procesar del instrumento y de los
mensajes de análisis 8-12 exámenes 8-11
n° de identificación de laboratorio 8-12 filtrar por
Nivel de confianza 8-12 a revisar 8-3
número de examen 8-12 a validar 8-3
organismo 8-12 calificado 8-3
pruebas complementarias AST 8-13 mostrar todo 8-3
resultados de pruebas 8-13 información acerca de 2-3, 8-1
Resultados del AES 8-13 modificar información de casete 4-17
Examen calificado 5-4 revisar
Exámenes críticos 9-11 más de un examen a la vez 8-56–8-58
un examen 8-55
Exportar datos de aislamientos inactivos 14-26 validar
Exportar datos sin procesar del instrumento y de más de un examen a la vez 8-60
los exámenes 8-11 un examen 8-59
Exportar informe de resultados a soporte ver
electrónico 8-45, 14-24–14-25 detalles de tarjeta 8-11
Gráfico del AES 8-11
Expulsar tarjetas 8-54
histórico de modificaciones 8-11
informe detallado del AES 8-11
F resultados de pruebas 8-1
Fecha de test ver por
El informe acumulativo de CC ordena por 7-22 aislamiento 8-2
paciente 8-2
Filtro de casetes 4-4 sección 8-2
Filtro personalizado para resultados de CC 7-4 técnico 8-2
Firma electrónica Grupo de exámenes de CC
información acerca de 7-13 resultados de pruebas organizados por 7-1
información en el informe de exámenes Guía de interpretación de CMI
si está activado 8-48
crear guía nueva 11-17
si está desactivado 8-48 modificar puntos de corte 11-16
revisar resultados 8-55
personalizar 11-16
revisión/validación de resultados de CC 7-11, 7-13
visualizar en espacio de trabajo activo 11-15
validar examen 8-60
Guía de interpretación terapéutica
cambiar nombre de guía 11-31

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems Índice-5


24483
Índice

H Imprimir informe de cambios de usuarios 11-50


Imprimir informe de exámenes de CC 7-11
Herramienta 13-1
Imprimir informe de modificaciones de
Herramienta de generación de informes
exámenes 7-10
avanzados 13-1
Activación/Desactivación de las reglas de Imprimir informe de SRF 6-5
generación de informes avanzados 13-19 Imprimir informes de resultados de
Herramientas exámenes 8-46
abrir configuración 12-35 Incubación máxima de tarjeta 9-2
guardar configuración 12-36 Información de configuración de pruebas
imprimir configuración 12-36 introducción automatizada 4-8
Historial 3-6 Información del paciente
Histórico de modificaciones 14-25 descargada 5-5
de archivo de exámenes 14-24 ID único alternativo 5-2
filtrar búsqueda por tipos de evento 14-23 n° de paciente único 5-2
función de búsqueda 14-21 registro del paciente 5-3
por tipos de eventos 14-23 ver
Hoja de trabajo de casete virgen por apellido del paciente 5-2
imprimir 4-4 por número de hospital 5-2
introducir información de 4-8 sólo muestras con exámenes 5-2
introducir información de exámenes de 5-4 sólo muestras sin exámenes 5-2
uso 4-17 todas las muestras 5-2
Hoja de trabajo de casete. Véase Hoja de Información específica de casetes
trabajo de casete virgen. en espacio de trabajo activo 4-3
Hora de expulsión de tarjetas AST, definir Información sobre aislamientos
incubación máxima de tarjeta 9-5 descargados 4-1
obtención de resultados 9-5 Informe acumulativo de CC 7-22
Hora de expulsión de tarjetas ID Informe clínico 8-46
definir incubación máx. de tarjeta 9-2 Informe de alarmas BCI actuales 12-51
definir Obtención de resultados 9-2
Informe de cambios de usuarios 11-50

I Informe de casete
imprimir información de casete 4-15–4-16
Icono de alarmas BCI 12-17, 12-46–12-47 Informe de exámenes de CC 7-20
Icono Ver detalles de tarjeta 7-11 Informe de historial de alarmas 3-6
Iconos de estado de alarmas BCI 3-2, 12-48 Informe de laboratorio 8-46
ID nombre del centro en 10-5
n° de paciente único 5-2 Informe de modificaciones de exámenes
n° de paciente único alternativo 5-2 exportar 8-44
ID de acceso 4-9 imprimir 8-44
ID del técnico de preparación 4-24 ver 7-9

ID lab Informe de organismo SRF 6-5, 6-15


enlace de información de exámenes y Informe detallado de tarjetas AST 8-50
pacientes 5-4 Informe detallado de tarjetas ID 8-51
ID referencia CC Informe detallado de tarjetas ID de CC 7-21
cambiar 7-7

Índice-6 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Índice

Informe detallado del AES 8-38 parámetros Glosario-6


Informes VITEK® 2 Compact Glosario-4
exportar informe de resultados a soporte Interfaz de la conexión
electrónico 8-45, 14-24–14-25 información de estado general
histórico de modificaciones 14-25 envío al LIS 12-19
informe clínico 8-47 nombre del enlace 12-19
informe de laboratorio 8-47 ordenador principal 12-20
informe de modificaciones de exámenes 7-10, 8-44 recibir de LIS 12-20
informe de modificaciones de exámenes status (estado) 12-19
archivados 14-19 Interfaz de ordenador bidireccional Véase BCI.
Informe de organismo SRF 6-5, 6-15
Informe del AES 8-30
informe detallado de tarjetas AST 8-50
J
Informe detallado de tarjetas ID 8-51 Juego de parámetros
informe detallado del AES 8-37–8-38 activar
informes CC nuevo juego de parámetros 11-7
Informe acumulativo de CC 7-22 AES 11-3
Informe de exámenes de CC 7-20 confirmar eliminación de
Informe detallado de tarjetas ID de CC 7-21 guías de CMI 11-10
informes de exámenes archivados 14-19 guías de interpretación terapéutica 11-10
informes de resultados de exámenes juego 11-10
informe clínico 8-46 Guías de CMI 11-15
Informe de laboratorio 8-46 guías de interpretación personalizadas
informe detallado de tarjeta 8-47 asociadas 11-10
informe detallado del AES 8-47 información acerca de 11-7
informes del instrumento juego de parámetros activo
informe de alarmas BCI actuales 12-51 guías 11-7
informe de historial de alarmas 3-6 nombre 11-9
informe de historial de alarmas BCI 12-52 nombre de guía de interpretación nueva 11-17
informes del sistema personalizar guía de interpretación de CMI 11-17
histórico de modificaciones 14-25 predefinido 11-17
ver informe detallado de laboratorio 8-43 ver estado 11-23, 11-31
Informes CC Juego de parámetros de AES
Informe acumulativo de CC 7-22 Guía de interpretación de CMI 11-3
Informe de exámenes de CC 7-20 guía de interpretación terapéutica 11-4
Informe detallado de tarjetas ID de CC 7-21
Informes del instrumento L
informe de alarmas BCI actuales 12-51
informe de historial de alarmas 3-6 LIS
informe de historial de alarmas BCI 12-52 antibiótico enviado a 8-28
antibiótico no enviado a 8-25
Informes del sistema
resultados no enviados a 8-28
histórico de modificaciones 14-25
Lista de fenotipos desactivados 11-11
Inicio de sesión
procedimiento 2-7 Límite de tiempo de inactividad
datos no guardados 2-9
Inicio del software del sistema 2-5
Límite de tiempo de inactividad superada 2-9
Instrumento
datos no procesados Glosario-3
mensajes del instrumento 3-5

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems Índice-7


24483
Índice

M Modo del sistema


seleccionar modo de uso clínico o industrial 10-6
mantener casetes/introducir datos de
Muestra
casete 2-3
crear 5-4
Manual desplazar 5-5
finalidad 1-1 suprimir 5-5
notas 1-3
organización 1-2
N
símbolos estándar 1-3
Manual del usuario del sistema operativo 14-3 N° de examen
definición 4-11
Materiales
adicionales 1-2 N° de paciente único 5-2
Materiales adicionales 1-2 N° de paciente único alternativo 5-2
Materiales de laboratorio 1-2 N° de tarjeta 4-9–4-10
Mensajes N° examen incorrecto 5-4
análisis 8-12 Navegación
borrar mensajes cargados 12-23 desde árbol de navegación 2-2
confirmar todos los mensajes de alarmas 3-5 desde pantalla principal 2-2
cómo personalizar la guía de interpretación pantallas dentro del mismo software 2-2
terapéutica 11-31 software del sistema 2-1
eliminados del espacio de trabajo activo 15-10
Nombre corto de organismo 4-9
en área del espacio de trabajo de Introducir datos
de casete 4-6 Nombre de estación 4-26
error/advertencia, al conectarse un usuario Nuevo envíos de tarjetas 4-27
nuevo 2-9
Número de ID Lab 4-9
instrumento 3-5
no puede procesar tarjetas de análisis`. 4-6 Número de lote
registro de transacciones El informe acumulativo de CC ordena por 7-22
imprimir mensajes cargados 12-24
Mensajes de error por grabación de copias de O
seguridad 15-4 Obtención de resultados 9-2, 9-5
Modificar Opciones de validación de resultados
Comentarios de CC 7-7
no revisar ni validar 9-13
contador de inactividad 2-9, 10-7
revisar exámenes críticos 9-13
información de casete 4-17 revisar todos los exámenes 9-13
parámetros de configuración 2-4, 10-2
Revisar y validar exámenes críticos 9-14
parámetros de identificación en Configuración de
revisar y validar todos los exámenes 9-13
ID 9-2
puntos de corte de la guía de interpretación de Organismo esperado 4-29
CMI 11-16 Organismo SRF
todas las tarjetas en un examen 8-12 crear 6-5–6-6
Modo de uso clínico definiciones de organismos 6-1
definir el modo del sistema 10-6 utilizado por el software del sistema 6-1
ver 6-3, 6-5
Modo de uso industrial
activar análisis SRF 9-2 Organización
actualizar datos SRF 2-4 este manual 1-2

Índice-8 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Índice

P Perfil bioquímico
copiar a base de datos de SRF 6-2, 8-45
Pantalla Actualizar datos SRF
Perfil bioquímico SRF no asociado
acceder 6-4
al crear organismo SRF 6-10
asociar organismo SRF a un perfil bioquímico no
ver 6-5
asociado 6-5
borrar organismo SRF 6-5 Pocillos
crear organismo SRF 6-5 número de pocillo Glosario-6
información acerca de 2-4 ver detalles de 8-23
Pantalla Link Configuration (Configuración de Posición
enlace) 12-30 al configurar un casete virtual 4-19
al configurar una tarjeta de análisis de CC 4-27
Pantallas de aplicación
código de barras para 4-20
actualizar datos SRF 2-4
define tarjeta en casete 4-7–4-8
configuración 2-4
lista la tarjeta basándose en la posición en el
AES 11-3
casete 4-10
BCI Net 12-36
recuenta las tarjetas en el casete 4-8
BCI Serial 12-1
configuración general 9-1 Precauciones
ID 9-2–9-3 uso en el manual 1-3
validación de resultados 9-11 Procesamiento del fin del día
versión del software instalado 10-14 depuración de exámenes eliminados 15-10
control de calidad 2-4 depuración de gestión de alarmas 15-10
gestionar casetes/introducir datos de casete 2-3 depuración de gestión de casetes 15-10
gestionar información de paciente 2-3 depuración de gestión de estado del
gestión de resultados 2-3 instrumento 15-10
utilidades del sistema Depuración de información de exámenes 15-9
archivar y ver informes de exámenes depuración de la información de pacientes 15-9
archivados 2-4 exámenes de CC marcados como caducados 15-9
buscar histórico de modificaciones 2-4 Pruebas
crear nuevas definiciones de tarjeta AST 2-4 uso de tarjeta AST nueva 14-14
vista principal 2-2
Pruebas complementarias 4-10
Pantallas de configuración
Pruebas contraindicantes 8-20
acceder 10-1
Pruebas sin conexión ANC 4-12
Parámetros de configuración
bloquear/desbloquear 10-2, 16-2–16-3 Punto de corte
derechos de supervisor 2-4 agregar juego 11-19
guardar/cancelar cambios 10-3 borrar juego 11-23
modo/parámetros del sistema 10-5 modificar valor de CMI de 11-18
personalizar 11-18
Parámetros de impresora
global
impresión automática informe lab tras el R
análisis 10-9
Recuento de organismo
solicitar informe de laboratorio tras calificar/
en la hoja de trabajo de casete 4-9
validar 10-9
seleccionar nuevo 8-19
Parámetros para revisión de resultados de CC
revisar todos los exámenes 7-1
Registrar envío 7-17
revisar y validar todos los exámenes 7-1 Registrar nuevo envío de tarjetas 7-17

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems Índice-9


24483
Índice

Registro de transacciones Resultados de exámenes


borrar mensajes 12-23 botones de la barra derecha 8-10
búsqueda 12-22 cambiar
exámenes enviados 12-21 información adicional/recuento de
imprimir mensajes cargados 12-24 organismo 8-19
Repetir análisis 8-55 crear/ver resultados en bloque 7-15
desde árbol de navegación 8-1
Repetir análisis de resultados de repetir análisis de resultados 8-55
exámenes 8-55 revisar 8-55
Respuesta terapéutica revisar más de un examen a la vez 8-56
añadir 11-32 ver información detallada adicional 8-10
personalizar 11-31 Resultados de pruebas
suprimir 11-33, 11-40
cambiar
Respuesta terapéutica esperada información asociada con 8-13
personalizar nombre corto de organismo 8-15
seleccionar uno o más antibióticos 11-32 organizados por exámenes 8-1
Restaurar datos del sistema de CD de copia de ver detalles de prueba de identificación final 8-23
seguridad 15-12 Resultados de pruebas de CC
Resultados acumulativos organizados por exámenes 7-1
crear/ver 7-15 Resultados del AES
Resultados calificados 9-12 fenotipos 8-30
Gráfico del AES
Resultados de CC
para determinar opciones 8-30
a revisar 7-3
para ver 8-40
a validar 7-3
información general 8-30
activar
informe detallado del AES 8-30
firmas electrónicas 7-1
niveles de confianza 8-31
selección en bloque 7-1
Problemas de análisis de AES 9-12
aplicación de firma electrónica 7-11
configuración de validación 7-12, 7-16 Resultados en bloque
crear filtro personalizado 7-4 crear/ver 7-15
desde árbol de navegación 7-1 Revisar lotes de exámenes a la vez 7-16
detalles de tarjeta 7-11 Revisión de resultados de CC actuales 7-11
filtrar por
actuales, a revisar 7-4
Revisión en bloque
de exámenes seleccionados 7-16
actuales, a validar 7-4
software del sistema configurado para 7-12
actuales, sólo desviación 7-4
actuales, todos los exámenes 7-4
personalizado... 7-4 S
final, calificado 7-3
Salir de la aplicación 2-8
final, no calificado (completo) 7-3
Icono A revisar 7-11 Sección 4-7, 4-9, 4-25
preliminar 7-3 seleccionar nuevo 8-19
revisar 7-11 Seleccionar organismo-antibiótico a
validar 7-12 suprimir 9-4
ver por Seleccionar organismos para taxón mixto
fecha del análisis 7-3 automatizado 9-3
ID referencia CC 7-3
Tipo de tarjeta 7-3

Índice-10 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Índice

Sistema de gestión de datos externo desconexión 2-8


asignar referencias a 12-12, 12-15, 12-41, 12-44 enlaces
examen enviado a 8-51 examen con un solo paciente 5-3
LIS 5-4 paciente con uno o más exámenes 5-3
Sistema VITEK® 2 Compact enlaces de comunicación de interfaz 12-24
finalidad 1-1
desconexión 2-8
finalidad 1-1 firma electrónica 7-13
información de tarjeta introducida
inicio de sesión 2-7
automáticamente 4-1
inicio del software del sistema 2-5, 16-3
iniciar la aplicación 2-5
modificaciones del sistema operativo 14-1
inicio de sesión 2-7
navegación 2-2
interpreta la identificación de organismo 6-1
pantallas
introducción automatizada de información de
actualizar datos SRF 2-4
configuración de pruebas 4-8
configuración 2-4
lista de valores de CMI 11-18
control de calidad 2-4
mantenimiento diario del espacio de trabajo 15-9
gestionar información de paciente 2-3
navegación 2-1–2-2
gestión de resultados 2-3
pantallas 2-2
mantener casetes/introducir datos de casete 2-3
procesamiento del fin del día
utilidades del sistema 2-4
depuración de exámenes eliminados 15-10
vista principal 2-2
depuración de gestión de alarmas 15-10
Símbolos depuración de gestión de casetes 15-10
estándar depuración de gestión de CC 15-9
uso en el manual 1-3 depuración de gestión de estado del
Símbolos estándar instrumento 15-10
uso en el manual 1-3 Depuración de información de exámenes 15-9
depuración de la información de pacientes 15-9
Smart Carrier Station 4-23
iniciado automáticamente 15-8
Software del sistema registrar nuevo envío de tarjetas 7-17
actualizaciones restaurar datos de exámenes de CD de copia de
n° de identificación de laboratorio 8-13 seguridad 15-12
nombre corto de organismo 8-15 utiliza organismo SRF activado 6-1
recuento de organismo 8-20 ver datos demográficos limitados de pacientes 10-11
alarmas del software del sistema 3-5 ver detalles de conciliación 4-21
análisis e interpretación del sistema, guías
SRF
para 11-7
activar 6-1, 10-5
Base de datos de SRF 6-2, 8-45
actualizar 2-4
base de datos local (base de datos de SRF) 8-45
análisis
cambio de usuarios 2-9
definir hora para expulsión de tarjetas
casetes cargados actualmente 4-2
analizadas 9-2
Componente de expertización de AES 11-8
base de datos
configurado para revisión de validación de
base de datos local 8-45
resultados de CC 7-13
definición 6-2
configurar
derechos de supervisor 6-2
para modo de uso industrial 6-1
copiar perfil bioquímico a 6-1
selección de exámenes en lote 9-14
información general 6-1
copia de seguridad
perfil bioquímico
copia de seguridad nocturna iniciada por el
definición 6-3
sistema 15-6
fallo de la copia de seguridad 15-6 en base de datos local de SRF 6-3
sin asociar 6-1
iniciada por el técnico de laboratorio 15-7

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems Índice-11


24483
Índice

Supervisor ficha técnica 14-15


abrir/guardar configuración (BCI) 12-35 información detallada en el espacio de trabajo de
actualizar base de conocimientos 14-6 casete 4-7
Cambiar comentarios 8-22 Informe detallado de tarjetas ID de CC 7-21
confirmar cambios a examen 8-22 juego
contador de inactividad 2-9, 10-7 hora de expulsión de tarjetas AST 9-5
crear organismo SRF 6-6 hora de expulsión de tarjetas ID 9-2
definir número máximo de intentos de inicio de lote 7-17
sesión 10-8 mensaje de estado 4-10
desplazar exámenes a inactivos 10-7 nombre de organismo para tarjetas AST 4-10
localizar informes de exámenes archivados 14-19 nueva definición de tarjeta agregada 14-14
mantener cuentas de usuario 2-7 recuento de organismo 4-10
parámetros de configuración 2-4, 10-2 tipo 4-10
personalizar componente de expertización de ver
AES 11-8 detalles de tarjeta 8-11
utilidad de copia de seguridad/restauración 15-7, resultados bioquímicos 8-23
15-13 Tarjeta AST
validación 8-22
comunicar antibióticos seleccionados 8-28
validar resultados de exámenes de CC 7-12
crear nueva definición de tarjeta 14-12
ver
enlace a una o más tarjetas ID 4-11
Estado de la conexión a BCI 12-17, 12-46,
introducir nuevas tarjetas AST 14-15
12-48
problemas de análisis 9-12
Históricos de modificaciones de exámenes de
ver
CC 7-9
detalles de tarjeta 7-11
informes de exámenes archivados 14-19
ver/mantener base de datos de SRF 6-2, 8-45 Tarjeta ID
enlace a una o más tarjetas AST 4-11
problemas de análisis 9-11
T
ver detalles de tarjeta 7-11
Tabla de definiciones de tarjetas 4-10 visualización de resultados bioquímicos
detallados 8-23
Tabla de descripciones e iconos de estado 8-9
Tarjetas
Tabla de descripciones e iconos de resultados
registrar nuevo envío de tarjetas 7-17
de CC 7-3
Tarjetas de análisis
Tarjeta
procesamiento 4-11
borrar definición de tarjeta 14-14
cambiar Taxón mixto
Definiciones de tarjetas AST 14-15 automática
número de examen para tarjeta en examen 8-14 seleccionar organismos para 9-3
código de barras Taxón mixto automatizado
antibióticos incluidos en la tarjeta 14-15 seleccionar organismos para 9-3
código de barras ausente 4-12 Tests complementarios 8-20
de la ficha técnica 14-13
escaneado o introducido manualmente 14-15
Técnico preparación
cambiar nombre de 7-8
información acerca de Glosario-2
leído por el instrumento 4-8, 4-21 con 21 CFR 11 activado 4-7
definición 7-8
orden en la ficha técnica 14-15
nombre mostrado 4-9
definida en espacio de trabajo activo 4-8, 4-10
desplazar a otro examen 8-42 seleccionar nombre de una lista 4-7
seleccionar nuevo 8-20
expulsar del instrumento 4-18

Índice-12 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483
Índice

Tiempo de inactividad Ver históricos de modificaciones de exámenes


Configuración del AES 11-3 de CC 7-9
personalizar 2-9, 10-7 Ver información de casete 4-5
se inicializa cuando inicia la aplicación 2-6
Ver información de paciente
Transferir datos de exámenes 8-51 por apellido del paciente 5-2
por número de hospital 5-2
U Ver organismo SRF 8-46
Utilidades del sistema Ver resultados de CC
archivar y ver informes de exámenes información acerca de 7-1
archivados 2-4 ver
buscar histórico de modificaciones 2-4 resultados de pruebas 7-1
creación de cuentas de usuario 14-1 Ver resultados de exámenes
crear nuevas definiciones de tarjeta AST 2-4 por examen 8-2
pantallas 2-4 por paciente 8-2
respaldar/archivar/restaurar datos del sistema 2-4 por sección 8-2
por su estado 8-3
V por técnico de preparación 8-2

Validación en bloque Versión 14-11


de exámenes seleccionados 7-16 Visor remoto 16-1
Validar resultados 7-12 Activación del acceso al Visor remoto 16-1
Inicio de sesión en el Visor remoto 16-4
validar resultados de exámenes de CC 7-12 Uso del software Visor remoto 16-8
Valor de CMI 8-25 Vista principal 2-2
Ventana Añadir paciente/muestra 5-3
Ventana BCI Alarm Status and History (Estado
e historial de alarmas de BCI) 12-49
Ventana Copiar perfil bioquímico 6-3
Ventana Criterios de búsqueda de CC
acumulativos 7-4
Ventana Información adicional de examen 8-19
Ventana Link Configuration COM Manager
(Configuración de enlace: COM
Manager) 12-30
Ver detalles de tarjeta
imprimir información 8-11
resultados bioquímicos detallados 8-11
Tarjetas AST 7-11, 8-50
Tarjetas ID 7-11, 8-51
ver informe detallado de laboratorio 8-43
Ver estado de conexión a BCI 12-17, 12-46
Ver estado del instrumento 3-1
Ver gráfico de AES 8-11
Ver histórico de modificaciones de un
examen 8-43

Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems Índice-13


24483
Índice

Índice-14 Manual del usuario del software VITEK® 2 Systems


24483

You might also like