You are on page 1of 2

CLASIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS TEXTOS

Aunque cada texto tiene sus propias características , es posible observar ciertas regularidades en ellos que nos permite hablar de diferentes tipos de textos. Lo que aquí aparece
no es una clasificación cerrada, es una generalidad de tipología textual.

Tipo de texto Ámbito de uso Modalidades discursiva Intencionalidad (Funciones Nivel de lengua (registro)
del lenguaje)
Científico Divulgativo. Artículos Exposición Informar. F.Representativa o Formal, precisión en el uso de
científicos. Libro referencial términos. Tecnicismos
Humanístico El ensayo, finalidad didáctica. Exposición y argumentación Informar. F.Representativa o Culto, predominio de nombres
Monografía,enciclopedia referencial pero además abstractos.
expresiva, apelativa y poética
Publicitario Anuncio Descripción y argumentación Convencer y persuadir al Combinación de registros.
Eslogan receptor de que consuma un Puede haber coloquial. Se
determinado producto. pueden mezclar códigos
F. apelativa, representativa y verbales y no verbales(
poética imágenes, música)
Jurídico-administrativo Ley, decretos Regular la vida social. Por su carácter preceptivo
Sentencias F. conativa relacionado con el Derecho y la
Certificados Administración, registro formal
con uso de formulismos,
latinismos, arcaísmos-
Literarios Géneros narrativos (cuento, Todas. Según el género se Voluntad artística. Textos Uso de la lengua desviado por la
novela) combinará narración- subjetivos .Entretenimiento alteración de los usos habituales
Géneros dramáticos( comedia, descripción, principalmente F. poética, expresiva, apelativa. en todos los niveles
tragedia,drama) (morfosintáctico, semántico,
Géneros líricos (oda, elegía… fonético). Abundancia de
tipos de poemas) figuras retóricas
Periodístico Noticia Descripción-narración y Informar sobre la actualidad, Combinación de registro formal
Artículo de opinión exposición. formar opinión. y coloquial. Estándar cuidado
Columna En los de opinión: Exposición y F. expresiva, conativa y
Editorial argumentación referencial
CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS SEGÚN MODALIDAD DISCURSIVA

TIPOS DE TEXTO MORFOLOGÍA Y SINTAXIS ASPECTOS TEXTUALES


TEXTOS EXPOSITIVOS
Texto expositivo: informa para hacer entender - Uso de la 2ª persona o similares. - Frases exhortativas e imperativas.
una idea o un concepto (qué es). Dentro del - Modo imperativo. - Orden lógico de los hechos y orden en los temas.
expositivo vamos a incluir el texto instructivo - Perífrasis de obligación y probabilidad. - Organización jerárquica de las ideas.
(que formula órdenes, mandatos, normas). - Ordinales y cardinales. Datos, fechas - Información objetiva y precisa.
- Suelen aparecer en libros de texto, - Uso del futuro.. - Eventualmente, disposición espacial especial.
conferencias - Adverbios de tiempo. - Distinción en el tiempo: presente, pasado, futuro.
- Oraciones condicionales, causales, consecutivas - Exposición analítica y sintética.
y finales. - Uso de gráficos y esquemas.
- Conectores: causa, consecuencia,
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Texto argumentativo: sirve para expresar - Verbos del tipo “decir”, “creer”, “opinar” - Estructura de la información por bloques o
opiniones, para persuadir o convencer (qué opino, - Relación entre emisor-receptor; presentación del partes.
qué me parece). emisor, tratamiento del receptor. - Relación entre tesis y argumentos.
- Defensas, acusaciones.Críticas.Opiniones, - Oraciones subordinadas causales, consecutivas, - Intertextualidad: citas, referencias y comentarios
-Suelen aparecer en los discursos orales adversativas… de otros textos.
(conferencias, exposiciones) y escritos (cartas al - Conectores: conjunciones causales, adversativas
director, artículos de opinión).
TEXTOS DESCRIPTIVOS
Texto descriptivo: informa sobre estados (cómo - Adjetivos calificativos abundantes. - Precisión léxica en los sustantivos.
es).De personas físicas y psíquicas, de paisajes, - Tiempos imperfectivos: presente e imperfecto. - En la estructura se sigue orden sobre todo en el
objetos - Adverbios de lugar. espacio; de mayor a menor; de arriba abajo.
- Suelen aparecer en textos orales y escritos: - Estructuras de comparación.
monólogos, noticias, novelas. - Oraciones de predicado nominal.
TEXTOS NARRATIVOS
Texto narrativo: informa sobre acciones y hechos - Tiempos perfectivos: pasado remoto y reciente. - Orden cronológico de los hechos y orden
(qué pasa). Aquí se incluye tanto el texto que - Relación de tiempos verbales.Correlación narrativo.
narra en pasado, en presente o en el futuro temporal (Consecutio temporum) - Partes de la narración: introducción o
(predicción).De hechos, historias, biografías, - Adverbios de tiempo. planteamiento, desarrollo y desenlace.
procesos. - Conectores temporales: conjunciones de tiempo, - Punto de vista de la narración: personajes,
-Suelen encontrarse en textos orales y escritos, locuciones, perspectiva.
como cuentos, novelas, noticias, crónicas.
Completar con la lección 9 del libro Maite Díez

You might also like