You are on page 1of 4

UNIDAD EDUCATIVA

FISCOMISIONAL
MARIA AUXILIADORA

MARIA PEÑA

Problema del mundo


contemporaneo

LIC. CINDY CAÑOLA


3°CIENCIAS-C

2023/2024
Actividades
Complementarias
1.- CONSULTAR LAS FUNCIONES DE CADA UNO DE LOS PODERES EL ESTADO
ECUATORIANO
Poder Ejecutivo: El Poder Ejecutivo del Estado ecuatoriano está
representado por el Presidente de la República y otros miembros del
gobierno que ejercen funciones de Liderazgo y Gobierno. Estas funciones
incluyen la formulación y ejecución de la política nacional, el establecimiento
de metas económicas y sociales, la implementación de las leyes, la
administración de los recursos públicos, el control de los servicios públicos, el
fomento de la competencia global, la promoción de la innovación y la
tradición, la conservación y el desarrollo de los recursos naturales y el
establecimiento y mantenimiento de la paz interna y externa.
Poder Legislativo: El Poder Legislativo del Estado ecuatoriano está
representado por el Parlamento Nacional, que está formado por los
miembros de la Asamblea Nacional. Estas personas son electas por el voto
popular de la Cámara de Representantes y los Senadores. El Parlamento
Nacional desempeña una serie de funciones importantes, entre las que se
incluyen la creación de leyes, la revisión constante de la implementación de
nuevas leyes, el control del gobierno para asegurar que las leyes se apliquen
correctamente y la presentación de recomendaciones al Presidente para el
mejoramiento de la legislación.
Poder Judicial: El Poder Judicial del Estado ecuatoriano está representado
por una serie de tribunales administrados por los jueces del Poder Judicial
gobernados por la Constitución de la República. Estos tribunales son
responsables de aplicar la ley ecuatoriana y de asegurar el respeto y el
cumplimiento de la Constitución. Las principales responsabilidades del Poder
Judicial incluyen la administración de leyes, la administración de justicia, el
mantenimiento de la paz y orden públicos y el mantenimiento de la
imparcialidad en todas sus decisiones.
Poder Electoral: El Poder Electoral está representado por la Junta Electoral
Nacional, que se encarga de organizar y supervisar los procesos electorales,
emitir tarjetas de identificación a los votantes y recomendar el número de
miembros que deben ser elegidos a la Asamblea Nacional y al Parlamento
Nacional. Las principales funciones del Poder Electoral son supervisar y
asegurar el respeto de la Constitución y la ley en los procesos electorales,
hacer cumplir las normas electorales y ayudar a educar al electorado para que
realice elecciones libres.
Poder Ciudadano: El Poder Ciudadano se refiere al poder que los ciudadanos
tienen para contribuir con su voz, trabajo y acciones en el proceso político,
económico y social del país, forjando así un mejor futuro para el Ecuador. Las
funciones del Poder Ciudadano incluyen la discusión de temas de interés
nacional, el debate de legislación, el ejercicio de la responsabilidad social para
exigir a los responsables públicos respeto a los derechos humanos, respeto a
la diversidad étnica, respeto al medio ambiente, mejora de la calidad de vida
de la población, la participación en la planificación de proyectos y el estímulo
de prácticas de responsabilidad ambiental y social.
2.- REALIZAR UN RESUMEN DEL TEMA LOS PODERES DEL ESTADO
Los Poderes del Estado son la forma en que se reparte el ejercicio del Poder
Público entre sus diferentes entes. Están representados por el Poder Ejecutivo, el
Poder Legislativo y el Poder Judicial. El Ejecutivo es responsable de la
administración y la ejecución de las leyes, el Legislativo las crea y el Judicial las
aplica. Ellos trabajan juntos para garantizar que el Estado actúe con equilibrio en
la justicia y la seguridad, y poder brindar servicios a sus ciudadanos. Estos tres
poderes principales se dividen en poderes auxiliares para una mejor
representación de la sociedad.
3.- MENCIONA TRES INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS DE TU PAÍS
·El Instituto de la Democracia (IDD)
·El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)
·El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNII)
·
4.- REDACTA TRES CONCLUSIONES SOBRE EL DOCUMENTAL LA POBLACIÓN
EN LOS SISTEMAS DEMOCRÁTICOS QUE ENCONTRARÁS EN
HTTPS://GOO.GL/VRRMJ1
1. La participación de la población en los sistemas democráticos es esencial para
una democracia sostenible.
2. Los sistemas democráticos requieren garantizar el derecho de los ciudadanos
a la libertad de expresión, así como el derecho a la igualdad ante la ley.
3. Los ciudadanos son responsables de promover la igualdad y la solidaridad
entre los miembros de la comunidad a fin de desarrollar los principios de
cooperación y respeto entre las naciones.
5.- REFLEXIONA Y RESPONDE BREVEMENTE.
A. ¿QUÉ NIVEL DE CONFIANZA LE ATRIBUYES A LAS INSTITUCIONES
DEMOCRÁTICAS DE TU PAÍS? JUSTIFICA TU RESPUESTA.
En mi país Ecuador, le atribuiría un nivel de confianza medio ya que ha habido
evidentes mejoras con respecto a la modalidad de gobierno, (democrático). Por
una parte, hemos visto avances significativos con procesos de participación
ciudadana, respeto a los derechos humanos y una mayor transparencia en la
administración pública. Sin embargo, hay controvertidas decisiones políticas e
institucionales, que generan descontento de la población y el deterioro de los
presupuestos.
B. ¿CREES QUE EL GOBIERNO DE TU PAÍS Y SUS INSTITUCIONES
DEMOCRÁTICAS ESTÁN ATENDIENDO CORRECTAMENTE LOS INTERESES DE
LA POBLACIÓN? JUSTIFICA TU RESPUESTA
No creo que el gobierno de mi país, Ecuador, y sus instituciones democráticas
estén atendiendo adecuadamente los intereses de la población. Desde el último
cambio de gobierno, se ha hecho muy poco por mejorar nuestras condiciones
sociales y económicas a pesar de las promesas electorales del presidente actual.
Aún hay una desigualdad masiva entre la clase alta, que controla la mayor parte
de la riqueza del país, y la clase baja, que carece de los recursos necesarios para
llevar una vida digna.

You might also like