You are on page 1of 2

EL CICLO DEL AGUA

El agua es un elemento muy cambiante, pudiéndose encontrar de múltiples maneras, agua


no tiene color ni sabor y es muy importante para la vida, sin agua no podríamos vivir .
El agua está en constante cambio, pasando por tres estados: sólido, líquido y gaseoso. El
agua es limitada, pero gracias al ciclo de agua esta puede sobrevivir sin desaparecer nunca
del todo. Por lo tanto podemos decir que el ciclo del agua es el recorrido del agua al enfriarse
o calentarse.

Los 3 estados del agua


Para poder darte la información del ciclo del agua, primero debemos conocer todas las
formas que esta puede tomar. El agua no es igual en todas las etapas del ciclo, pudiendo
encontrar en tres estados distintos que son los siguientes:
 Líquido: El estado que todos relacionamos con el agua, su forma cuando se
encuentra a temperatura ambiente. El agua líquida es la que bebemos, con la
que nos bañamos, con la que nos mojamos cuando llueve y la que conforma
los ríos y mares. En este estado el agua ocupa el 75% del planeta.
 Sólido: El estado sólido del agua es el hielo y la nieve. Cuando comienza a
hacer calor se convierte en líquido, es lo que observamos cuando el hielo se
deshace. El agua se vuelve sólida cuando su temperatura es menor a 0º.
 Gaseoso: Es el vapor de agua. Las encontramos por ejemplo en las nubes del
cielo o formando la niebla. Puede formar humedad en su estado de vapor.
Los cambios de estado del agua
En el ciclo, el agua va cambiando de forma en numerosas ocasiones, así que para entender
el ciclo del agua se debe tener en cuenta los métodos que hacen que el agua cambia de una
forma a otra.
 Fusión: Es el paso de sólido a líquido. Cuando el hielo o la nieve se deshace
se produce este cambio de estado.
 Evaporación: El paso del líquido al gaseoso. Cuando el agua llega a altas
temperaturas se evapora, convirtiéndose en vapor de agua.
 Condensación: Paso de gaseoso a líquido. Es el que sucede cuando el vapor
de agua de las nubes se convierte en agua, y cae en forma de lluvia.
 Solidificación: Es el paso de líquido a sólido. Si el agua se enfría mucho,
llegando a temperaturas menores de 0º, se convierte en hielo, pasando a
estado sólido.
Las 4 fases del ciclo del agua
Una vez entendido, tanto los estados del agua como los fenómenos que hacen que esta
cambie entre las formas, ya podemos hablar del ciclo del agua. El ciclo del agua consta de
cuatro fases, que son las siguientes:
 El Sol evapora el agua del mar. Los rayos del Sol llegan hasta la Tierra, y
gracias a ello se calientan los ríos, mares y pantanos.
 El agua se evapora. El calor del Sol hace que el agua de los ríos, mares y
pantanos se evapore. Esto también afecta al hielo, que primero se derrite,
pasando a líquido y luego se evapora pasando a gaseoso.
 La condensación de las nubes. Ya hemos explicado que la condensación es
el paso de gaseoso a líquido, pues bien, el agua evaporada se condensa
formando las nubes. Por lo tanto, las nubes son gotas de agua suspendidas y
que se pueden transformar en lluvia, granizo o nieve.
 Precipitaciones. Las precipitaciones son el agua que cae de las nubes, es
decir, las lluvias. El agua que ha sido evaporada, y que ha formado las nubes,
ahora es devuelta en forma de lluvia a la tierra. ¿Al mismo sitio? No, ya que el
viento hace que estas nubes cambien su posición, y que por lo tanto el agua no
caiga desde donde subió al cielo.El agua puede caer en los mares, o en los
ríos, los cuales devolverán el agua al mar. Y con esto finaliza el ciclo del agua,
el cual se repite eternamente.
Por lo tanto el agua, aunque es limitada, no desaparece, ya que el agua que se
evapora vuelve a la Tierra en forma de lluvia, y al volver a ser evaporada vuelve
a aparecer en forma de lluvia y así sucesivamente. Por eso es posible que el
agua que bebes puedas volver a tomártela en el futuro.
El conjunto de acciones que se repite una y otra vez es el ciclo del agua.
Podríamos decir que el agua se recicla mediante este proceso, limpiándose
y renovándose a cada uso que le da la naturaleza.

You might also like