You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD DE LIMA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS


CARRERAS: ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD, MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
ASIGNATURA: MICROECONOMÍA
2022-1

GUÍA DE EJERCICIOS 1
DEMANDA OFERTA Y EQUILIBRIO

1. A continuación, se presenta un extracto de la noticia publicada por el diario El País


del 04 febrero 2022, titulada “El precio del petróleo se afianza por encima de los 90
dólares por barril y amenaza con alimentar más la inflación.”

“la demanda asiática sigue fuerte, la variante ómicron no está frenando la actividad
tanto como se temía en un principio y el conflicto en Ucrania añade el toque de
inestabilidad geopolítica…. Además, los países productores de petróleo no dan
signos de estar incómodos con los altos precios. En su reunión de esta semana, la
OPEP+ no movió ficha y decidió mantener intacta su hoja de ruta, que prevé un
incremento gradual de la oferta de crudo en 400.000 barriles diarios para marzo de
2022”.
Fuente: https://elpais.com/economia/2022-02-04/el-precio-del-petroleo-se-afianza-por-encima-de-los-
90-dolares-por-barril-y-amenaza-con-alimentar-mas-la-inflacion.html

Completar correctamente el siguiente párrafo y graficar:


a. El aumento de la ____________________ (oferta/demanda) de petróleo ha
sido _________________ (mayor/menor) al aumento de la
__________________ (oferta/demanda) de petróleo; lo que origina que la
cantidad de equilibrio ________________ (suba/baje).
Respuesta:
DEMANDA – MAYOR – OFERTA – BAJE
b. Indique qué sucede con el precio y la cantidad de equilibrio en el mercado de
petróleo. Aumenta (+), disminuye (-), permanece constante (k) o indeterminado
(I). Graficar:

Precio de equilibrio ( )
Cantidad de equilibrio ( )

Respuesta: Precio de equilibrio ( + ). Cantidad de equilibrio ( + )

1
2. A continuación, se presenta un extracto de la noticia publicada el 1 de febrero del
2022 por la BBC News Mundo, Miami, titulada: “El explosivo aumento del precio de
la vivienda en Miami (y qué tiene que ver la pandemia)”

…Y es que durante la pandemia, Miami se ha convertido en la segunda ciudad de


Estados Unidos donde la vivienda resulta más costosa en relación con los ingresos
de las personas -solamente superada por Nueva York-, de acuerdo con un análisis
de la empresa de bienes raíces Realtyhop.

… "La pandemia mostró la importancia de tener una casa propia y, cuando tienes
un inventario reducido y una alta demanda, los precios tienden a subir", le dice
Chris Umpierre, vicepresidente de comunicaciones de la Asociación de Realtors de
Miami, a BBC Mundo.

Ignacio Ortiz-Petit, asistente sénior del director del Departamento de Vivienda


Pública y Desarrollo Comunitario de Miami-Dade… Afirma que la ciudad trabaja a
ritmo acelerado en la construcción de vivienda asequible y cita un informe de la
Universidad de Miami según el cual el condado va camino a construir unas 11.000
unidades entre 2020 y 2025.
Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-60122101

Indique qué sucede con la demanda, la oferta, el precio y la cantidad de equilibrio


del mercado de viviendas en un solo gráfico. Indicar si aumenta (+), disminuye (-),
permanece constante (k) o es indeterminado (I).
Demanda: ( )
Oferta: ( )
Precio de equilibrio del mercado de viviendas: ( )
Cantidad de equilibrio del mercado de viviendas: ( )
Respuesta:
Demanda: sube
Oferta: sube
Precio de equilibrio: indeterminado (puede subir, bajar o permanecer constante)
Cantidad de equilibrio: aumenta

2
3. A continuación, se presenta una noticia publicada el 11 de noviembre del 2021 por
la BBC News Mundo titulada: “Por qué se han disparado los precios de los autos (y
qué efectos tiene en las economías del mundo)”

“Cuando la cadena de fabricación y suministro de autos funcionaba como un


engranaje perfectamente engrasado, antes de la pandemia de covid-19, los
consumidores podían elegir la marca y el modelo que querían.

Las grandes compañías están fabricando menos automóviles porque no hay


suficientes semiconductores en el mercado, una pieza esencial en su producción.
A eso se suma el hambre de chips que tienen las empresas tecnológicas que
fabrican desde electrodomésticos, computadores y celulares hasta consolas de
videojuegos."
Ante la falta de chips, los fabricantes de vehículos han tenido que seleccionar qué
modelos siguen en la línea de producción y qué modelos no, explica la experta.
"Muchas de las empresas solo están produciendo los vehículos que les generan
mayores ganancias".
Willy Shih, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, le
dice a BBC Mundo que la escasez afecta a toda la cadena de fabricación en la
industria automotriz. Es decir, a todas las empresas que fabrican partes.
En el último año, según explica en conversación con BBC Mundo, cerca de 8
millones de vehículos dejaron de ser producidos. Esta situación se traduce en una
pérdida de ingresos cercana a los US$200.000 millones para la industria
automotriz”.
Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-59151992

a. Indique a continuación qué sucede con la demanda y oferta del mercado de


autos (aumenta, disminuye, permanece constante). Graficar:
La demanda: ( )
La oferta: ( )
Precio de equilibrio ( )
Cantidad de equilibrio ( )
Respuesta:
Demanda: constante
Oferta: baja
Precio de equilibrio: sube
Cantidad de equilibrio: baja

b. Después del cambio en el mercado de viviendas, indique que desequilibrio se


produce al precio inicial: _________________

3
P
D O2
O1

P2
P1
inicial
Escasez

8 10 Q

4. A continuación, se presenta un extracto de la noticia publicada por el diario El


Comercio del 18 marzo 2021, titulada: “Mercado Mayorista recibió más de 2 mil
toneladas de productos, pero comerciantes del Mercado de Frutas advierten
desabastecimiento”:

“El gerente general de Emsa (empresa municipal de mercados) señaló que al


día se recibía 9 mil toneladas de productos, y que a la fecha el paro de
transportistas perjudica la llegada de alimentos a la capital. Estamos en medio
del cuarto día del paro nacional indefinido de transportistas de carga,

“Se han incrementado algunos precios por ejemplo las hortalizas…


“La papa Yungay que estaba 0.90 céntimos ahora está S/1.50. El tomate estaba
S/2.50 ahora está S/3.00.

Situación en el Mercado de Frutas


En tanto, comerciantes del Mercado de Frutas, en La Victoria, advirtieron que ya
se agotan el stock de sus productos por lo que ya se reporta un
desabastecimiento. En imágenes difundidas por América Noticias se
muestran varios puestos vacíos.
“La mayor parte de plátanos traigo de Tingo María. No tengo mercadería desde la
tarde del domingo. El local está vacío. Esto es por el paro de transportistas, no hay
pase”, indicó Carlos, uno de los comerciantes perjudicados.
Fuente: https://elcomercio.pe/lima/sucesos/paro-de-transportistas-mercado-mayorista-de-santa-anita-
recibio-mas-de-2-mil-toneladas-de-productos-pero-comerciantes-del-mercado-de-frutas-advierten-
desabastecimiento-nndc-noticia/?ref=ecr

a. Indique a continuación qué sucede con la demanda, la oferta, el precio y la


cantidad de equilibrio en el mercado Mayorista de alimentos. Aumenta (+),
disminuye (-), permanece constante (k). Graficar:
La demanda: ( )
La oferta: ( )
Precio de equilibrio ( )
Cantidad de equilibrio ( )
Respuesta:
Demanda: constante
Oferta: baja
Precio de equilibrio: sube
Cantidad de equilibrio: baja

4
b. Después del cambio en el mercado de alimentos, indique que desequilibrio se
produce al precio inicial: _________________

P
D O2
O1

P2
P1
inicial
Escasez

8 10 Q

5. ¿Qué pasaría con el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio de mantequilla


de maní, si el precio de los maníes subió, el precio de la jalea sustituto de la
mantequilla de maní aumentó, menos empresas decidieron producir la mantequilla
de maní, y los funcionarios de la salud anunciaron que comer la mantequilla de
maní era bueno para la salud? Graficar (Ejercicio tomado de la base de datos del
libro de Mankiw):

a. El precio caerá, y el efecto sobre la cantidad es ambiguo.


b. El precio aumentará, y el efecto sobre la cantidad es ambiguo.
c. La cantidad caerá, y el efecto sobre el precio es ambiguo.
d. La cantidad aumentará, y el efecto sobre el precio es ambiguo.

RESPUESTA: b

La oferta baja porque:

o Sube el precio del insumo maní.


o Menos empresas deciden producir mantequilla de maní.

La demanda sube porque:

o Sube el precio del bien sustituto jalea (baja la cantidad demandada de jalea y
sube la demanda de mantequilla de maní).
o Comer mantequilla de maní es bueno para la salud.

Mercado de Mantequilla de Maní

P O ’”
D2 O”
D1 O’
O1
PFINAL

P1

5 Q
6. Las plumas son bienes normales. ¿Qué pasará con el precio de equilibrio de las
plumas si el precio de los lápices (sustituto de las plumas) sube, los consumidores
experimentan un aumento en los ingresos, la escritura con plumas se pone de

5
moda, la gente espera que el precio de las plumas aumente en un futuro próximo,
la población aumenta, menos empresas producen plumas, y los salarios de los
productores de plumas suben? Graficar. (Ejercicio tomado de la base de datos del
libro de Mankiw):

a. El precio subirá.
b. El precio caerá.
c. El precio se quedará exactamente igual.
d. El cambio de precio será ambiguo.

RESPUESTA: a

La demanda sube porque:

o Sube el precio del bien sustituto lápiz (baja la cantidad demandada de lápices
y sube la demanda de plumas).
o Los consumidores experimentan aumento de sus ingresos, al ser plumas un
bien normal, entonces al subir el ingreso subirá la demanda de plumas.
o Se pone de moda
o Expectativas de que suba el precio en el futuro, entonces demando plumas

La oferta baja porque:

o Menos empresas producen plumas.


o Suben salarios en el mercado de plumas (suben costos de producción).

Mercado de Plumas

P O ’”
D2 O”
D1 O’ O
PFINAL 1

P1

5 Q
7. ¿Qué pasará con el precio de equilibrio y la cantidad de coches nuevos si el precio
de la gasolina sube, el precio del acero sube, el transporte público se vuelve más
barato y cómodo, y los trabajadores de automóviles negocian salarios más altos?
Graficar (Ejercicio tomado de la base de datos del libro de Mankiw):

a. El precio caerá, y el efecto sobre la cantidad es ambiguo.


b. El precio aumentará, y el efecto sobre la cantidad es ambiguo.
c. La cantidad caerá, y el efecto sobre el precio es ambiguo.
d. La cantidad aumentará, y el efecto sobre el precio es ambiguo.

RESPUESTA: c

La demanda baja porque:


6
o Sube el precio del bien complementario gasolina (baja la cantidad demandada
de gasolina y también baja la demanda de coches nuevos).
o Baja el precio del bien sustituto transporte público (sube la cantidad
demandada de transporte público y baja la demanda de coche nuevo).

La oferta baja porque:

o Sube el precio del insumo acero (suben costos de producción)


o Suben salarios en el mercado de coches nuevos (suben costos de
producción).

Mercado de Coches nuevos

P O2
D1
O1
D2
P1
PFINAL

5 10 Q

You might also like