You are on page 1of 4

Vmax y Km (Ejercicio)

Realiza y contesta el siguiente problema:

La enzima fosfatasa PTB1B cataliza la eliminación de grupos fosfato de proteínas específicas e interviene en el
mecanismo de acción de la insulina. La actividad de PTB1B se midió empleando un sustrato artificial, difosfato
de fluoresceína (FDP), el cual genera un producto que absorbe la luz. La reacción se muestra enseguida; los
datos se presentan en el cuadro. ¿ La enzima sigue la cinética de Michaelis –Menten?, si es así, calcule Km y
Vmax para PTB1B

Difosfato de fluoresceína-----------> Monofosfato de fluoresceína (absorbe luz a 450nm) + HPO42

[Sustrato](FDP)(nM) V o sin vanadato


(nM s-1)
6.67 5.7
10 8.3
20 12.5
40 16.7
100 22.2
200 25.4

Efecto de la concentración de substrato

A bajas concentraciones del sustrato la velocidad aumenta de forma casi lineal y a altas concentraciones la
curva se aproxima asintóticamente a un límite máximo que no se modifica por mucho que se aumente la
concentración de substrato
Calculando Km y Vmax
𝑉𝑚𝑎𝑥
Se asumió como Vmax al valor más alto de Vo. Para Km se siguió la fórmula 𝐾𝑚 =
2
Los resultados fueron 𝐾𝑚 = 20.042 𝑛𝑀 𝑦 𝑉𝑚𝑎𝑥 = 25.4 𝑛𝑀/𝑠

¿ La enzima sigue la cinética de Michaelis –Menten?,

Sí, la sigue. En la siguiente tabla se comparan los valores teóricos frente a los experimentales. Se observó
que hay una relación casi idéntica entre ellas, por lo que el modelo experimental se ajusta a lo previsto en la
ecuación teórica de Michaelis – Menten.

Ecuación teórica
[S] (nM) Michaelis - Menten Modelo experimental Vo (nM/s)
6.67 6.342392932 5.7
10 8.454829905 8.3
20 12.68667899 12.5
40 16.92148829 16.7
100 21.15926093 22.2
200 23.08650167 25.4

Km 20.042
Vmax 25.4

La afirmación se vuelve más evidente al aplicar los tres modelos siguientes. En ellos, la línea experimental
tiene una tendencia casi lineal hacia los cálculos teóricos correspondientes.
Las leves variaciones presentadas en cada gráfica, pueden ser producto de variaciones que hubo respecto a
las condiciones en las que se llevo a cabo el modelo experimental, como cambios en la concentración de
enzima o substrato, pH, temperatura, etc.
Hanes - Woolf
1.0000

0.9000

0.8000

0.7000

0.6000

0.5000

0.4000

0.3000

0.2000
y = -0.0395x + 1.1097
R² = 0.9896
0.1000

0.0000
0 5 10 15 20 25 30
Eadie-Hofstee
9.0000

8.0000 y = 0.0349x + 0.9309


R² = 0.9994

7.0000

6.0000

5.0000

4.0000

3.0000

2.0000

1.0000

0.0000
0 50 100 150 200 250

You might also like