You are on page 1of 25

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

ANTONIO ABAD DEL CUSCO


FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
TEMA: TASA INTERNA DE RETORNO, LOS FLUJOS
DE EFECTIVO Y RIESGOS DE LOS PROYECTOS.
DOCENTE: MIRIAM CLEDY ZARATE MUNIZ
ASIGNATURA: FINANZAS DE EMPRESAS II
INTEGRANTES: CÓDIGO

● Ccoa Ccoa Arnold Rivaldo 192232


● Condori Huaman Nelida 192234
● Cutipa Huaman Jhon luis 193719
● Cuyo Morocco Maria Elena 191683
● Huaman Aviles Aracely Lisset 192241
● Leon Gonzales Susan 192245
● Mozo Mamani Elizabeth 192249 Semestre 2023 - I
Cusco - Perú
TASA INTERNA DE
RETORNO
DEFINICIÓN

Es una medida que se utiliza en la evaluación de proyectos de inversión para


comprobar la viabilidad de una inversión. Permite comparar inversiones entre
ellas. Cuanto mayor sea la TIR mejor será la inversión.

¿PARA QUÉ SIRVE EL TIR?

La TIR es una medida de referencia del tipo de interés mínimo que debe dar una
determinada inversión para ser rentable. Cuando alguien decide realizar una inversión,
necesita calcular cuál es la rentabilidad que va a obtener y analizar si la rentabilidad
esperada será menor, igual o superior al coste de realizar esa inversión.
¿CÓMO CALCULAR EL TIR?

Donde:
Ft : son los flujos de dinero en cada periodo t

I0 : es la inversión realiza en el momento inicial ( t = 0 )

n : es el número de periodos de tiempo


Representación gráfica de la TIR
Como hemos comentado
anteriormente, la Tasa Interna de
Retorno es el punto en el cual el
VAN es cero. Por lo que si dibujamos
en un gráfico el VAN de una
inversión en el eje de ordenadas y
una tasa de descuento
(rentabilidad) en el eje de abscisas,
la inversión será una curva
descendente. El TIR será el punto
donde esa inversión cruce el eje de
abscisas, que es el lugar donde el
VAN es igual a cero:
Si dibujamos la TIR de dos
inversiones podemos ver la
diferencia entre el cálculo
del VAN y TIR. El punto
donde se cruzan se conoce
como intersección de Fisher.
Inconvenientes de la Tasa interna de retorno
Es muy útil para evaluar proyectos de inversión ya que nos dice la rentabilidad de dicho proyecto, sin
embargo tiene algunos inconvenientes:

Hipótesis De Reinversión De
La Inconsistencia De La Tir:
Los Flujos Intermedios De Caja:

No garantiza asignar una rentabilidad a todos


Supone que los flujos netos de caja positivos
los proyectos de inversión y existen soluciones
son reinvertidos a “r” y que los flujos netos de
(resultados) matemáticos que no tienen sentido
caja negativos son financiados a “r”.
económico:
● Proyectos con varias r reales y positivas.
● Proyectos con ninguna r con sentido
económico.
Ejemplo de tasa interna de retorno
Supongamos que nos ofrecen un proyecto de inversión en el que
tenemos que invertir 5.000 soles y nos prometen que tras esa
inversión recibiremos 2.000 soles el primer año y 4.000 soles el
segundo año.

Por lo que los flujos de caja serían -5000/2000/4000

0 soles

-5000(1+r)^2 + 2000(1+r) + 4000 = 0

r = TIR

r = 0.12 = 12%
Otro ejemplo de la TIR
Veamos un caso con 5 flujos de caja: Supongamos que nos ofrecen un
proyecto de inversión en el que tenemos que invertir 5.000 euros y
nos prometen que tras esa inversión recibiremos 1.000 euros el
primer año, 2.000 euros el segundo año, 1.500 euros el tercer año y
3.000 euros el cuarto año.
Por lo que los flujos de caja serían -5000/1000/2000/1500/3000

0 soles

r = TIR

r = 0.16 = 16%
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
Es la tasa de descuento con la que el VAN=0, sirve para comparar
alternativas de inversión con otras

EJEMPLO INVERSION DE 1000 dolares

Año 0 Ano 1 Año2 Total ($ )

Panadería -1000 +300 +1000 1300

Frutería -1000 +600 +600 1200

Con estos datos obtenidos no se puede decir que la


panadería es más rentable que la frutería
Para analizar su rentabilidad se utilizará la TIR,
junto con el VAN, utilizando la siguiente fórmula

TIR(Frut)=13%

En conclusión, la panadería es más rentable


RIESGO DE
PROYECTO
¿QUÉ ES UN RIESGO DE TIPOS DE RIESGO
PROYECTO?
● Riesgo conocido
Es un evento o condición incierta que, de ● Riesgo desconocido
producirse, tiene un efecto positivo o
negativo, una o más de los objetivos del ● Riesgo individuales
proyecto, tales como el alcance, el
● Riesgos globales
cronograma, el costo y la calidad

SITUACIONES
● Situaciones con certidumbre
● Situaciones con riesgo
● Situaciones con incertidumbre
RIESGOS MÁS COMUNES DE UN PROYECTO
ESCASEZ DE RECURSOS CONTRATIEMPOS COOPERATIVOS

Surge cuando no Estos contratiempos


contamos con los implican cambios en los
recursos suficientes procesos. Por ejemplo, un
para llevar a cabo el cambio inesperado en la
gestión o en los equipos de
proyecto y suele
trabajo, puede generar
darse por falta de
distracciones y afectar al
dinero, personal,
cronograma del proyecto.
tiempo o materiales.

La forma de mitigar este tipo de riesgo es Para solventar este riesgo, se debe tener al
elaborando un plan de asignación de recursos, personal preparado para afrontar el cambio y
donde se formule una estrategia que permita adaptarse mediante reuniones o capacitaciones
utilizar correctamente los recursos del equipo y adicionales.
maximizar los resultados
BAJO DESEMPEÑO FALTA DE CLARIDAD

Se da cuando el proyecto Generalmente se debe a la


no logra el desempeño falta de comunicación por
que se esperaba parte de los actores
inicialmente. Algunos involucrados. Esto puede
ejemplos de ello son los generar problemas
plazos ajustados y la falta relacionados con la
de comunicación entre deficiencia y la falta de
los miembros del equipo. coordinación para realizar
actividades.

Para anticiparse a este riesgo, se podría utilizar Para mitigar este riesgo se pueden implementar
un software de gestión que realice un estrategias de comunicación: por ejemplo,
seguimiento de los procesos en tiempo real y marcar los objetivos a lograr, que cada
que planifique un proyecto bien detallado. involucrado posea un rol específico, y que se
entienda el rol de cada compañero.
CORRUPCIÓN DEL ALCANCE COSTOS ELEVADOS

Sucede cuando los Ocurre cuando el proyecto


objetivos iniciales del excede el presupuesto
proyecto no están bien establecido inicialmente.
definidos, por este motivo Este caso podría darse
es importante comunicar cuando los costos
la hoja de ruta del establecidos en la fase de
proyecto a todos los planificación son poco
involucrados desde el realistas o están mal
inicio. detallados.

Para moderar este riesgo, se debe definir Este tipo de riesgo se puede regular realizando
claramente el alcance del proyecto y un seguimiento y actualizando constantemente
comunicarlo a todos los actores. el presupuesto establecido.
HERRAMIENTAS PARA MITIGAR
FACTOR TIEMPO
UN RIESGO
Es uno de los elementos más
importantes y que más Identificación de riesgos: la identificación de
incidencia puede tener sobre un riesgos consiste en identificar activamente qué
proyecto. Si hay inconvenientes
riesgos pueden afectar la finalización de un
con el cronograma de trabajo,
proyecto.
las repercusiones recaen sobre
otros factores críticos, tales
Análisis de riesgos: el análisis de riesgos
como el dinero, los tiempos de
determina la probabilidad de que se produzca un
entrega, orden de trabajo, clima
laboral, y los objetivos riesgo específico.
generales.
Gestión de riesgos: la gestión de riesgos
consiste en evaluar la probabilidad de un riesgo
Para mitigar este riesgo se pueden utilizar
potencial y crear planes para minimizar el impacto
herramientas como el Diagrama de Pertt, el
que puedan tener en un proyecto.
Diagrama de Gantt o el Método CPM, por
ejemplo.
PROCESOS DE LA GESTIÓN DE RIESGOS
1 2 3 4

Planificar la Análisis
Identifiquen Gestión de los
gestión de cualitativo de
los riesgos riesgos
riesgos riesgos

5 6 7 8

Identificar los Análisis Análisis


Controlar los
riesgos. cualitativo de cuantitativo de
riesgos
riesgos los riesgos
Beneficios de comprender el riesgo del proyecto
Comprender el riesgo del proyecto te Cuando comprendes el riesgo potencial
ayuda a mejorar tus habilidades para de un proyecto en el que estás trabajando
prepararte para el riesgo antes de que o estás a punto de comenzar, puedes
minimizar el impacto de cualquier riesgo
suceda y adaptar tus acciones si lo hace.
que se produzca durante el proyecto.

Esto también te permite asegurarte de que cualquier


acción que tomes para el proyecto siga las leyes o
regulaciones aplicables que puedan estar relacionadas
con el objetivo. Debido a que la mayoría de las industrias
tienen las mejores prácticas para comprender y analizar el
riesgo del proyecto, es probable que puedas administrar
el riesgo para cualquier proyecto que emprendas.
Cómo analizar el riesgo del proyecto
1 2 3

Considera la probabilidad
Comienza durante la Identificar el riesgo
y el impacto de cada
etapa de planificación potencial
riesgo potencial

4 5 6

Continuar evaluando el
Elabora un plan para Adáptate a cualquier
riesgo a lo largo del
gestionar el riesgo riesgo que se presente
proyecto
Comienza durante la etapa de planificación Identificar el riesgo potencial

Empieza a evaluar el riesgo que puede Determina los riesgos potenciales que puedan
encontrar tu proyecto antes de empezar a surgir durante cualquier etapa del proyecto. El
trabajar en él. Al hacerlo, maximizar la riesgo puede ocurrir en cualquier etapa de
probabilidad de que considerar todos los producción, por lo que es importante considerar
riesgos potenciales y cómo manejarlos. cada paso durante este proceso para asegurarse
Planificar cómo analizar el riesgo mientras de identificar todos los riesgos potenciales. La
se planifica cómo completar un proyecto identificación de riesgos puede beneficiar más al
también permite que los dos procesos se proyecto a su comienzo, pero es posible
informen entre sí, ya que un riesgo identificar más riesgos a medida que se
potencial que identifiques podría cambiar desarrolla el plan.
la forma en que eliges llevar a cabo un
determinado aspecto del propósito.

Por ejemplo, si un proyecto tiene una larga lista de pasos Esto podría incluir escribir una lista de riesgos para cada
para completar, puedes examinarlos de antemano y paso del plan o colaborar con un equipo para obtener
verificar sus riesgos potenciales, minimizando posibles perspectivas adicionales sobre qué riesgo es más
casos de riesgo que surjan como imprevistos durante el probable que ocurra.
proyecto.
Considera la probabilidad y el impacto de cada Elabora un plan para gestionar el riesgo
riesgo potencial
Analiza cada riesgo potencial que Considera cómo podrías responder a los
encuentres en términos de qué tan posibles riesgos identificados en las etapas
probable es que ocurra y qué tan de planificación del proyecto. Hacer un plan
seriamente podría afectar la finalización de contingencia, o un plan de acción si
del proyecto. Algunos riesgos pueden ser ocurre un riesgo, ofrece la oportunidad de
pequeños, como quedarse sin un material mitigar el riesgo hipotéticamente antes de
específico que puedes reabastecer que surja. Los planes para administrar los
comprándolo en la tienda. Sin embargo, riesgos deben considerar cuál es el riesgo,
otros riesgos pueden tener efectos más cuál podría ser su impacto potencial en el
complicados, como si una parte de una proyecto y cómo puede mitigar su efecto si
máquina que estás diseñando realiza la ocurre.
función que se espera.

También puedes consultar con otras personas que Puede ser útil escribir planes para administrar el riesgo,
trabajen en el proyecto o personas que estén por lo que puedes crear un documento o una hoja de
familiarizadas con el mismo para obtener perspectivas cálculo para consultarlo en caso de cualquier riesgo
adicionales durante este proceso. potencial.
Continuar evaluando el riesgo a lo largo del Adáptate a cualquier riesgo que se presente
proyecto
Evalúa el riesgo a lo largo del curso del Actúa si se materializa un riesgo y ajusta tu
proyecto, incluso si comienzas a hacerlo curso de acción en consecuencia. Incluso si
en las etapas de planificación. Es posible analizas el riesgo desde el principio hasta el
que se presenten riesgos adicionales final de un proyecto, es posible que debas
durante la finalización del plan, por lo que poner en práctica planes de contingencia.
puede ser beneficioso seguir identificando Idealmente, identificar y planificar el riesgo
riesgos potenciales y elaborando puede minimizar la cantidad de riesgos que
soluciones a medida que trabajas. Si surgen, pero aún es útil saber cómo actuar
continúas evaluando el riesgo mientras el si ocurre un riesgo nuevo o previamente
proyecto está en marcha, puedes planificar identificado.
cómo mitigar su impacto lo más rápido
posible, incluso si surgen riesgos
inesperados.

Esto podría implicar prestar atención a por qué los Adaptarse al riesgo del proyecto podría significar
riesgos potenciales no ocurrieron en caso de que reorganizar la lista de pasos para completar o abordar
ocurran en otra etapa de producción o identificar alternativas de acción antes de continuar trabajando.
riesgos que reconozcas mientras trabajas.

You might also like