You are on page 1of 4
Nombre: er. Agond Matricula: ‘guamasta Tene SET inigi 2025 2. 3. x 7. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL JEFFERSON Examen extraordinario Metodologia de Ia investigacién Instrucciones: lee con atencién los siguientes ejemplos y determina a qué parte de un Proyecto de investigacién corresponden. Anota tu respuesta sobre Ia linea. “Realizar un estudio seméntico sobre la formacién léxica verbal del aimara a través del proceso morfolégico derivative” ‘ “Los vacios encontrados en estos estudios previos le sirvven a Torres para plantear su propio perspectiva con fespecto a la clasificacién del quechva. En este sentido. no se limita simplemente a Iistar las investigaciones previas, sino que las aborda también criticamente. Fsto, ocump-thas adelante, en el capitulo 6, “Altemativa para la clasificacién del quechua™. “ankectdendes = “2Qué an espectvcles peiésicas exsten en el espanol petano actual? 2Por qué sur de gspecto qye’nvolucran verbos de posicién como pararse en el espaole” igaccso ‘La presente investigaci6n se orienta a explorar el tema de la adauisicién de términos superorcinados ‘en nifios costellanohablontes en dos grupos de edad promedio: dos aftos y cinco meses, y tres afios y tres meses. A partir de la comparacién del desempefio de los nifios ubicados en ambos grupos, se busca determinar si existe una evolucién en el manejo de estos téminos conforme el nifio crece, asi como si el nivel de comprension depende, jde siel término es empleado ante un solo referente o ante més de uno. J" ceseaeos Ercadén ‘Dado e' interés por los significados y usos de la voz perulero, resulta pertinente en este capitulo de la tesis dar a conocer una serie de especificaciones sobre el proceder metodolégico con que se ho conducido la investigacién léxico-semantica en esta ocasi6n. Se introducira en primer lugar, entonces. el trabajo de seleccion de fuentes textuales (lingUisticas y mefolingiisticos) que se tomaron en cuenta y, lvego, Ja manera en que han sido procesados para estaiwesigacion los valores seménticos de perulero reconocibies en dichas fuentes". Mates “Dar cuenta de Ia distribucién u ordenamiento det los sufijos derivatives verbales de la lengua, proponer una clasificacién de estos y describir sus posibilidades combinatorias resultantes. Deseribir la semantica de los suffjos derivativos verbales en base a datos icos, Seinicos y dictépicos, expicando su estructura conceptual. argumental y aspectual” abet instrucciones: lee las definiciones y subraya a qué término comesponde. En esta seccion del proyecto de investigacién, se indica cémo reuniran y seleccionarén los datos para el proyecto, ademas de informar cémo esto te fe alcanzar los objetivos 0 responder las preguntas de investigacién. " Andlisis b. c.Metodologia Recoleccion Seccién def proyecto de investigacién en que se expone cémo se analizardn los datos. Estos incluyen los critesibs de clasificacién y codificacién. Anéiisis* b. Seleccion/ cc. Metodologia MeSrire dal cemiatlo ce re ec a ee aaa cual se enmarca. o desde la cual se desarrollard. la investigacion 1. Objetivos b. Antecedentes c. Marco teérico Gg 10. Parte del proyecto en el cual se da el contexto y sentido de la investigacion. esto también de ayuda a insertorte en un intercambio de ideas con SS de estudio 0 formas en que el fema se ha frabojado. a a. Objefivos : b_Antecedenies cc. Marco feérico 11. Apartado dé ‘establece qué se pretende lograr con la investigaci6n. Estos sirven para sefalar lo que quieres cofiocer del tema y qué fenémenos relacionados con este prendes investigar. &. Objetivos b. Antecedentes c. Marco teérico 12. Este es un elemento-que en el enfoque cuaniilativo se marca desde el inicio, pero en el cualitativo se construye ingreicin el investigador ha observado el fenomeno. 2. Hipdtess* b. Marco tedrico c. Antecedentes 13. Seccitn en la paste fa del proyecto en el vet rocogen los halexgesc los que han fegoxo. a. Marco teérico 'b..Conclusiort c. Antecedentes 14, Parte del proyecto en qvése explicita ia ausencia de conocimientos existentes respecto al tema elegido. @. Planteomiento. b. Justificacién c. Antecedentes* 15. En ef proyecto de investigacin, en esta seccién_anotards ef por qué de Ia investigaci6n, pero demostrando por qué el estudio es necesorio. @. Planteamiento . Justificacin’ . Preguntas de ~~ investigacion 16. Cuestionamientos que siven para formular el propésito de tu estudio; en estas deben resumir lo que obré de ser tu investigacion. ©. Planteamiento ». Justificacién ¢. Preguntas de Investigacion lil. Instrucciones: responde las siguientes preguntas. 17. Bipico qué es una investigacisn cienificat Ung, Uvestiga cis erent fica sarpeeo en al aval se busca ona respuesta a wna incognita o Fefomeno (a pore qué es el alcance de investigacién. (C9) exice qué es tmétode cients (Pjproica qué es el método deductive. E)0fc0 el método inductivo. 22. Explica el concepto de ciencig: la iencig @ tntovacién Nes sive para meyorat la yidg. Determina qué es el conocimiento cientiico. quel 24. Expica qué esa mecicién dentro del método cuantitativo. Ley medicie’n eS dae b Werrawentas, come oe . piak la atl peace & dates, chandlisis ly medicicn de manerq 10 Ghote ‘© GUS es Un disefio de investigacién experimental (C8 Petne ‘QUE es Una variable dependiente y una variable independiente. 27) Explico qué - ae a . Qs eae tla oy a Ae soc wwttle ons lode crenti€ico tenga ue camino © guiq sae 8) Detine Su es un insitymento de mre ong berra hiente, que nos ayoda a facilbar o delerminar mas Fact los © wwformagsn en ura investig Adds 29. Explica €s el tratamiento estadistico. 8 Es el amalicis ge dates para lege trmsfermarlas @ nim ems fart su medeciin Nw. Instrucciones: responde el crucigrama. { (elo ta fa th FTalelh lo Horizontal . Enfoque de investigacion con que se pretende predecir los fendmenos a partir de la formulacion y demostracién de teorias. 5. Investigacién que se basa en un contexto tedrico con la finalidad de producir un conocimiento cientifico, 6. Técnica que tiene como propésito explorar y describir el amebiente. comunidades y aspectos de la vida social de los actores. 8. Conjunio de técnicas que permiten la recoleccién de datos. 10. La investigacion accién exige que las personas de una comunidad [—] a la identificacién del problema y de las soluciones 11. Investigacion con que se destacan la relacién entre conceptos, categorias o variables 12. Tipo de investigacion en que se incursiona en terrenos poco conocidos 0 no tratados de la ciencia. ‘4 Investigacion en que se expican las causas de hechos, fenémenos, eventos natural - Y procesos naturales « 45. Técnica que consiste en la lectura de documentos, registros, materiales visuales Vertical > Modalidad cualitativa en la que el investigador se interna en un grupo social para conocer su corganizacién, lenguas, etc 3. Modalidad cualitativa en la que los datos sirven para crear la teoria que sustentard el estudio. 4. Enfoque que busca comprender los fenémenos desde la perspectiva de sus participates. 7. Tipo de investigacién en que se recopilan datos sobre las caracteristicas, propiedades, aspectos, perfiles del fendmeno. 9. Técnica en la cual se intercambia la informacion en reuniones flexibles y abiertas. 13. Investigacién en el que el conocimiento tiene un fin practivo, es decir, se producen nuevas tecnologias TTT

You might also like