You are on page 1of 3

ESCUELA ESPECIAL SANTA MARGARITA

Área especial: Coro e instrumentos musicales


Profesor: Luna Edgardo
Ciclo Lectivo: 2023
Período: Julio - Agosto
Etapa: 3° “A”
Docente: Mónica Torres
CONTENIDOS CONTENIDOS
POSIBLES ACTIVIDADES RECURSOS
TRANSVERSALES ESPECIFICOS

 Efemérides  Ejecución vocal de  Utilización de  MATERIALES:


canciones patrias instrumentos
 Bombo
conocidas. musicales para
interpretar  Guitarra.
 Principales principales
 Flauta
oraciones religiosas  Cantar y rezar las oraciones.
principales  Exploración y  Tambor
oraciones de la descubrimiento de
 Elementos del
 Canciones: Iglesia Católica. fuentes sonoras:
 Interpretación explorar la entorno para
información sonora
hacer sonidos:
 Entonación de del aula a través de
canciones la indagación lápiz, palillos, etc.
 Normas de folclóricas. sensorial.
 Sonajeros
convivencia dentro  Canto individual y
y fuera de la  Exploración y grupal de canciones  Pandereta
escuela. descubrimiento de populares en fiestas
 Equipo de música
fuentes sonoras. patrias.
 Reconstrucción de  Notebook
situaciones sonoras  Espacio áulico
 Canciones de a través de su
animación que evocación,
permitan respetando los
 HUMANOS:
reconocer las tiempos de cada
normas de uno.  El propio cuerpo
convivencia.  Improvisación de
canciones de
animación haciendo
uso de diferentes
instrumentos
sonoros.
 Entonar y
memorizar
canciones patrias
conocidas.
ESCUELA ESPECIAL SANTA MARGARITA

Área especial: Coro e instrumentos musicales


Profesor: Luna Edgardo
Ciclo Lectivo: 2023
Período: Julio - Agosto
Etapa: 3° “B”
Docente: Sandra Salto
CONTENIDOS CONTENIDOS
POSIBLES ACTIVIDADES RECURSOS
TRANSVERSALES ESPECIFICOS

 Efemérides  Ejecución vocal de  Utilización de  MATERIALES:


canciones patrias instrumentos
 Bombo
conocidas. musicales para
interpretar  Guitarra.
 Principales principales
 Flauta
oraciones religiosas  Cantar y rezar las oraciones.
principales  Exploración y  Tambor
oraciones de la descubrimiento de
 Elementos del
 Canciones: Iglesia Católica. fuentes sonoras:
 Interpretación explorar la entorno para
información sonora
hacer sonidos:
 Entonación de del aula a través de
canciones la indagación lápiz, palillos, etc.
 Normas de folclóricas. sensorial.
 Sonajeros
convivencia dentro  Canto individual y
y fuera de la  Exploración y grupal de canciones  Pandereta
escuela. descubrimiento de populares en fiestas
 Equipo de música
fuentes sonoras. patrias.
 Reconstrucción de  Notebook
situaciones sonoras
 Espacio áulico
 Canciones de a través de su
animación que evocación,
permitan respetando los
 HUMANOS:
reconocer las tiempos de cada
normas de uno.  El propio cuerpo
convivencia.  Improvisación de
canciones de
animación haciendo
uso de diferentes
instrumentos
sonoros.
 Entonar y memorizar
canciones patrias
conocidas.

You might also like