You are on page 1of 5

Rut 1:6 Entonces se levantó con sus nueras, y regresó

de los campos de Moab; porque oyó en el campo de


Moab que Jehová había visitado a su pueblo para darles
pan.
7 salió, pues, del lugar donde había estado, y con ella
sus dos nueras, y comenzaron a caminar para volverse
a la tierra de Judá.
Tema: El retorno a Belen
Introducción :
dicen los sabios judíos que Rut y Orfa eran hijas de Eglón el
rey de Moab, pertenecientes a la nobleza del lugar
 Decimos que el libro de (Meguilat) Rut es un relato que está
lleno de “jesed”.
La palabra “jesed” de acuerdo a la definición de Maimónides
se refiere siempre a las  buenas acciones que están por
encima de lo que un contrato o una ley establecen o
decimos que hace jesed quien beneficia a otra persona
por encima de lo que es merecedora. 
"Jesed" es una cualidad que se encuentra en la Biblia hebrea (el Tanaj) y se
traduce comúnmente como "misericordia", "bondad", "amor incondicional" o
"amor fiel". Sin embargo, estos términos no capturan completamente su
significado, ya que "Jesed" implica mucho más que simplemente ser amable o
mostrar compasión
Deuteronomio 22:3 No entrará amonita ni moabita en la congregación de
Jehová, ni hasta la décima generación de ellos; no entrarán en la
congregación de Jehová para siempre,
Rut 1:4 los cuales tomaron para sí mujeres moabitas; el nombre de una era
Orfa, y el nombre de la otra, Rut; y habitaron allí unos diez años.
I el éxodo(salida) de Belén
Elimelec como jefe de casa toma la decisión de salir de
su tierra salir de Belén
Lleva con el a su esposa Noemi y sus dos hijos uno
llamado Mahlón y el otro de nombre Quelión
Para llegar ahí, él tuvo que caminar a través de la desolada Jericó, pasar por el
desierto de Judá cerca del Mar Muerto, cruzar el Río Jordán hasta llegar a la
tierra de Moab. Esto definitivamente era dejar la Tierra Prometida de Israel y
regresar al desierto del cual Dios los había sacado cientos de años antes. En
definitiva, estos eran pasos dados en la dirección incorrecta.
La razón de su salida dice la palabra que hubo hambre
en la tierra es decir no había pan en belén que
significa casa de pan
Deuteronomio 32:24 Consumidos serán de hambre, y
devorados de fiebre ardiente Y de peste amarga;
Diente de fieras enviaré también sobre ellos, Con
veneno de serpientes de la tierra.
Los sabios interpretan la palabra “hambre” y dicen que
no sólo había hambre en el sentido literal de la palabra y
recordemos que las sequías son un fenómeno muy
común en la zona, sino también hambre de Torá (lo cual
también podría expresarse en falta de respeto hacia
el prójimo, falta de solidaridad, además del no
cumplimiento de las mitzvot).
Primer registro bíblico del no sometimiento a los
mandamientos de Dios
Jueces17:6 En aquellos días no había rey en Israel;
cada uno hacía lo que bien le parecía.
Segundo registro bíblico de la desobediencia a la voluntad de
Dios
Jueces 21:25 En estos días no había rey en Israel; cada
uno hacía lo que bien le parecía.
Lección: cuando estas en la iglesia se te predica a Cristo es el
pan vivo que descendió del cielo es el mana verdadero pero
viene la prueba somos probados y es allí donde no todos
permanecemos
II La familia en moab
Muere Elimelec <<Elimelej>> “a mi llegara el reino”
“Jehová reina” tal parece como si en Moab Dios dejo de
reinar sobre la vida de Elimelec
Muere Mahlón <<Majlón>> proviene de la palabra
hebrea majalá “enfermedad” Mahlón probablemente
haya padecido una enfermedad, pero mientras estaba en
belen dios lo guardo fuera de Belén la muerte lo
sorprendió Strong “gastado” “débil” “afligido”
“incurable”
Muere Quelión <<Jilión>>de Kilaión “exterminio”
en Moab muere Quelion deigual manera fue exterminado
de la faz de la tierra “derribar” “destrucción”
“desfallecimiento”
Noemi <<Naomi>> de naim “agradable” sus
acciones eran agradables Noemi es la única que
sobrevive en Moab pero su vida fue cambiada
Rut 1:20 Y ella les respondía: No me llaméis Noemí,
sino llamadme Mara; porque en grande amargura me
ha puesto el Todopoderoso.
21 Yo me fui llena, pero Jehová me ha vuelto con las
manos vacías. ¿Por qué me llamaréis Noemí, ya que
Jehová ha dado testimonio contra mí, y el
Todopoderoso me ha afligido?
22 Así volvió Noemí, y Rut la moabita su nuera con ella;
volvió de los campos de Moab, y llegaron a Belén al
comienzo de la siega de la cebada
Cuando estas en la iglesia no debes salir de ella e ir al mundo
(Moab) porque lo menos que encontraras en el mundo será
amargura y lo mas trágico la muerte física o espiritual
III una amistad sincera
Rut significa “amiga” “aliada” “amistad”
Primer ruego de Noemi para que se regresen sus
nueras la necesidad de volver a su madre
8 Y Noemí dijo a sus dos nueras: Andad, volveos cada
una a la casa de su madre; Jehová haga con vosotras
misericordia, como la habéis hecho con los muertos y
conmigo.
Segundo ruego de Noemi tiene que ver con la necesidad
de un marido
11 Y Noemí respondió: Volveos, hijas mías; ¿para qué
habéis de ir conmigo? ¿Tengo yo más hijos en el
vientre, que puedan ser vuestros maridos?
Tercer ruego tiene que ver con el deseo inmediato de
casarse
12 Volveos, hijas mías, e idos; porque yo ya soy vieja
para tener marido. Y aunque dijese: Esperanza tengo, y
esta noche estuviese con marido, y aun diese a luz
hijos,
13 habíais vosotras de esperarlos hasta que fuesen
grandes? ¿Habíais de quedaros sin casar por amor a
ellos? No, hijas
Orfa <<Orpá>> “oref” “nuca” dio la espalda a Noemi
Orfa << nuca>> besa a su suegra le da la espalda a Noemi
regresa a su tierra
IV Una fe inamovible (Rut era la mujer de Mahlón)
El término "inamovible" se refiere a algo que es fijo y no puede ser movido o cambiado. Sin
embargo, el contexto general de la palabra sugiere que se refiere a algo constante y firme,
que no se ve afectado por cambios o circunstancias externas.
“Tu pueblo será mi pueblo” renuncia a su pueblo
Moab era una nación de moabitas, descendientes de Moab, hijo de Lot
y su hija mayor 1. Los moabitas se establecieron en la orilla oriental del
río Jordán hacia el siglo XIV a.C. Estaban sometidos al reino de Israel, al
que pagaban tributos desde los tiempos de David, y mantenían
frecuentes conflictos con las tribus vecinas del oeste 1.

“Tu Dios será mi Dios” renuncia a sus dioses

Los moabitas eran politeístas y su principal dios era Quemos; era la


deidad nacional de los antiguos moabitas, cuyo nombre
probablemente significaba «destructor», «dominador» o «dios
pez». Si bien se lo asocia con los moabitas, de acuerdo con el Antiguo
Testamento de la Biblia, Jueces 11:24, parece también haber sido la
deidad de las tribus amonitas.

“A si me haga Jehová” conocía al dios de Noemi

Se estaba abandonando completamente en los brazos de


Jehová Rut sabe que solo Dios le puede favorecer a pesar de
las circunstancias

“Y aun me añada”

no tenía hijos, no tenía esposo no sabía que sería de su vida el


único conocimiento que tenia era que estaba confiando en e
Dios de Israel solo Dios podía añadirle esposo, solo Dios podía
añadirle hijos

Dios escucho estas palabras de Rut que fue la bisabuela del


grande rey de Israel llamado David y aparece en la genealogía
de Jesús

Mateo 1:5 Salmón engendró de Rahab a Booz, Booz


engendró de Rut a Obed, y Obed a Isaí.

You might also like