You are on page 1of 68

GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS Y ECONOMIA CIRCULAR

ECONOMIA CIRCULAR DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS


ANTECEDENTES
Creciente demanda de materia prima y energía - Mundo

o Mayor % de
Urbanización
o Crecimiento
Poblacional
o Patrones de
consumo

Fuente: PNUMA, 2013

Extracción global de materiales por cuatro categorías de materiales, 1970-


2010, millones de toneladas
Creciente demanda de materia prima y
Energía - América Latina

Consumo doméstico
de materiales per
cápita para América
Latina, el resto del
mundo, y el mundo,
para los años 1970 a
2008

Fuente: PNUMA,
2013
Creciente demanda de materia prima y energía
– Perú
Resumen gráfico de flujos e intensidad de materiales en Perú

Fuente: PNUMA,
2013
5
Actuales patrones de consumo y producción
Los patrones actuales de consumo y producción dan lugar a una serie de problemas
interconectados, como escasez de agua, la degradación de la tierra, la deforestación, la
pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la contaminación.

Tendencia de uso de recursos durante el


siglo anterior
Fuente: PNUMA, 2015
Actuales Patrones de Consumo y Producción
Una estimación de la Red Global de la Huella Ecológica muestra que la huella ecológica de la
humanidad supera la biocapacidad de la tierra, con los humanos utilizando el equivalente a 1,75
planetas.

Mayor información en:


https://www.overshootday.org/
¿Qué pasará si no actuamos de manera
urgente?
• La demanda en alimentos y abrigo se incrementará en 70% en el 2050.

• La demanda de agua se incrementará en un 50% al 2030.

• Al 2050 necesitaremos multiplicar de 4 a 10 veces la eficiencia del uso de los


recursos
• El consumo de materiales en el mundo crecerá en un 110 %
hasta alcanzar los 190 mil millones de toneladas para 2060.

• El uso de recursos pasará de 11,9 a 18,5 toneladas per cápita al


2060.
• Si no se emprenden acciones urgentes y concertadas, el rápido crecimiento y el
uso ineficiente de los recursos naturales continuarán generando presiones
insostenibles
El estilo de vida de los descartables

En 1955 aparecía en la revista Life esta


foto de una familia estadounidense
celebrando el advenimiento de «La vida
de usar y tirar», propiciada en parte por el
plástico desechable.

Los plásticos de un solo uso nos han


facilitado la vida, pero también
constituyen una gran parte de los
residuos que hoy ahogan los océanos.

Foto: Peter Stackpole. Life Picture Collection/ Getty Images


https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/grandes-
reportajes/ahogados-mar-plastico_12712/7
Producción Global
de Plásticos por tipo
de Industria

https://www.nationalgeographic
.com/magazine/2018/06/plastic-
planet-waste-pollution-trash-
crisis/
El doble desaEo – Crecer y reducir la
generación de residuos
Projected waste generation, by region (millions of tonnes/year)
El doble desaEo – Crecer y reducir la
generación de residuos

Fuente: World Bank – (What a waste 2.0)


El doble desafío – Crecer y reducir la
generación de residuos
Waste collection rates, by income level (percent)

Fuente: World Bank – (What a waste 2.0)


El reto de la desvinculación
o La desvinculación relativa ocurre
cuando el uso de los recursos o
una presión sobre el medio
ambiente o el bienestar humano
crecen a un ritmo más lento que la
actividad económica que los
causa.

o La desvinculación absoluta
ocurre cuando el uso de recursos
o una presión sobre el medio
ambiente o el bienestar humano
disminuyen mientras que la
actividad económica sigue
creciendo.
El reto de la desvinculación
Desacoplamiento en el consumo de agua en Australia

Fuente: Michael Smith et al, 2010, and Decoupling 2


Políticas Públicas bajo enfoque de beneficios múltiples
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA
ECONOMIA CIRCULAR
(Re) Aprender de la naturaleza
“Los residuos no existen en la
naturaleza, porque cada
organismo contribuye a la salud
del todo. Las flores de un árbol
frutal caen al suelo y se
descomponen en alimentos para
otros seres vivos. Las bacterias y
los hongos se alimentan de los
resiudos orgánicos tanto del
árbol como de los animales que
comen su fruto, depositando
nutrientes en el suelo que el
árbol puede absorber y convertir
en crecimiento. Los residuos de
un organismo se convierten en
alimento para otro ".

William McDonough (2017)


Definición de Economía Circular

Una economía circular se define como


una alternativa a la economía lineal
actual en la que tomamos recursos,
producimos, consumimos y generamos
residuos. En una economía circular, los
sistemas y productos están diseñados
para eliminar el concepto de residuo,
permitiendo la recuperación y
reutilización de todos los materiales al
mayor valor posible en todo momento.
BASURAYRESIDUO PUNTO DE PARTIDA

BASURA
≠ RESIDUOS
Principios de la Economía
Circular

Según la Fundación Ellen MacArthur (2013), los principios de la economía circular son:

1 Eliminar residuos y contaminación desde el diseño: en una economía circular, los


residuos son un defecto de diseño. Los residuos deben ser "evitados desde la
etapa de diseño".

2 Mantener los productos y materiales en uso al mayor valor posible en todo


momento, y

3 Regenerar ecosistemas naturales .


COMPONENTES DE LAGIRS

MINIMIZACIÓN
COMPONENTES DE LAGIRS
SEGREGACIÓN SEPARAR-CLASIFICAR
COMPONENTES DE LAGIRS - Definiciones
RECOLECCIÓN
COMPONENTES DE LAGIRS - Definiciones

Empresa Operadora de Residuos Sólidos EO-RS

EO-RS EO-RS
Economía Circular y Creación de Valor

Fuente: The Value Hill Business Model Tool. Elisa Achterberg, et al.
Diagrama
sistémico de la
Economía
Circular

20/12/20 Giuliana Becerra


Economía Circular - Los Ciclos Técnicos

"Aproximadamente tres cuartos de todo


el consumo de energía industrial está
asociado con la extracción o producción
de materiales técnicos básicos como
acero y cemento,
aproximadamente una cuarta parte se
usa en la transformación de materiales
en productos terminados como
máquinas o edificios ".
Stahel (1981)
Los Ciclos Técnicos

1. Mantener /prolongar
Este es el ciclo más pequeño, lo que significa que requiere
menos energía y, por lo tanto, es el preferido. Este ciclo se
enfoca en mantener los productos y materiales en uso a través
del diseño de durabilidad, mantenimiento y reparación para
expandir la vida útil de los productos el mayor tiempo posible.

2. Reutilización / redistribución y arrendamiento


Este ciclo fomenta las estrategias de reutilización tantas veces
como sea posible y redistribuye productos técnicos a usuarios
actuales o nuevos. Este ciclo fomenta el intercambio, el alquiler
y la reventa de productos entre otros usuarios para evitar la
necesidad de crear nuevos productos.
Los Ciclos Técnicos
3. Restaurar / remanufacturar
Las estrategias de remanufactura y restauración se centran en
restaurar el valor en un producto que aún no está listo para ser
reutilizado (por ejemplo, un mueble viejo que necesita ser
restaurado porque se reutiliza nuevamente). La remanufactura
es la técnica de desmontar un producto y reconstruirlo para
crear un nuevo producto con una garantía similar.

4. Reciclar
El reciclaje implica convertir un producto a su nivel de material
básico, y luego incorporar un proceso para convertir esos
materiales básicos en nuevos productos. El reciclaje es el ciclo
más grande en el ciclo técnico porque, en comparación con los
otros ciclos, es el que tiene un proceso de menor valor y
consume más energía.
COMPONENTES DE LAGIRS

VALORIZACIÓN MATERIAL

Constituyen operaciones de valorización


material:

• Reutilización
• Reciclado
• Compostaje
• Recuperación de Aceites
• Bio-conversión

Procesos de transformación física, química, u


otros demuestren VIABILIDADTÉCNICA,
ECONÓMICAo AMBIENTAL
COMPONENTES DE LAGIRS
VALORIZACIÓN MATERIAL
BIO CONVERSIÓN
COMPONENTES DE LAGIRS

VALORIZACIÓN ENERGÉTICA
Constituyen operaciones de valorización
energética, aquellas destinadas a emplear
residuos con la finalidad de aprovechar su
potencial energético, tales como:

• COPROCESAMIENTO
• COINCINERACION
• Generación de energía en base a proceso de
biodegradación ( BIOGAS)
• BIOCHAR
• Entre otros
COMPONENTES DE LAGIRS
COPROCESAMIENTO
Uso de residuos idóneos en los
proceso de fabricación con el propósito
de recuperar energía y recursos, y reducir
en consecuencia el usos de combustibles
y materias primas convencionales
mediante su sustitución
COMPONENTES DE LAGIRS
COINCINERACIÓN
(Valorización)

Características:
• Instalación que genera
energía
• Utiliza residuos como
combustible habitual o
complementario
COMPONENTES DE LAGIRS
GENERACIÓN DE ENERGÍAEN BASE A PROCESO DE BIODEGRADACIÓN ( Biocombustibles)
BIOETANOL (Azucares s.d-Almidón y.m) BIODIESEL (s.o. aceites vegetales o grasas animales)
COMPONENTES DE LAGIRS
GENERACIÓN DE ENERGÍAEN BASE A PROCESO DE BIODEGRADACIÓN ( Biocombustibles)
¿Cómo aprovechar al máximo los ciclos técnicos?

o Asegúrese de que los materiales técnicos circulen a través de ciclos técnicos para
que no haya necesidad de utilizar nuevos materiales para generar nuevos
productos. Se generarán nuevos productos a partir de la recuperación, reutilización,
renovación o reciclaje de los productos actuales.
o Mantenga los materiales fluyendo en el ciclo sin un punto de inicio y parada en el
ciclo.
o Disminuya la velocidad del flujo a través de cada ciclo para garantizar que los
productos se utilicen el mayor tiempo posible, lo que disminuiría la energía
necesaria en logística.
o Cambie “el chip” de poseer productos para usarlos. Esto cambiará la perspectiva de
los consumidores sobre la adquisición de productos para que los consumidores
devuelvan los productos usados de forma más natural y automática a los circuitos para
que su valor pueda mantenerse y ser utilizado.
Economía Circular - Los Ciclos Biológicos

"La naturaleza exitosa e interdependiente


de los sistemas biológicos sugiere que
lograr un sistema sostenible de consumo y
producción no es cuestión de reducir la
huella de nuestras actividades en este
planeta, sino de transformar esta huella en
una fuente de reposición para aquellos
sistemas que dependen de él"
Michael Braungart (2015)
Los Ciclos Biológicos
1. Cascadas
Dentro del ciclo biológico, la reutilización tiene lugar en
cascadas. En cascada significa “usar (parte de) un producto
para otra aplicación”. Cuando un producto ya no puede realizar
su función inicial, se pasa para su reutilización. Durante la
conexión en cascada, la calidad del material se reduce y se
consume energía.

2. Extracción de materia prima bioquímica.


Una materia prima se define como cualquier material biológico
que puede usarse directamente como combustible. Por lo
tanto, extraer materia prima bioquímica de los productos
significa producir químicos y combustibles para eventualmente
generar electricidad.
Los Ciclos Biológicos

3. Digestión anaerobia y compostaje aeróbico.


La digestión anaerobia es un proceso en un ambiente libre de
oxígeno en el que los microorganismos descomponen el
material biodegradable (por ejemplo, desperdicio de
alimentos) en biogás anaeróbicamente.

4. Regreso a la Biosfera después de la descomposición.


Los productos biodegradables están diseñados de manera que
puedan descomponerse en la biosfera (aire, agua o suelo) sin
generar un impacto negativo.
5. Agricultura y recolección
Lo que no termina convirtiéndose en biogás, o yendo a la
biosfera, también se puede recuperar para producir otros
productos. Reciclar los residuos agrícolas significaría por
ejemplo, reciclar los residuos del ganado en productos de
mayor valor que luego podrían usarse para mejorar el
rendimiento de los cultivos o generar otros productos.
¿Cómo aprovechar al máximo los ciclos biológicos?
o Asegúrese de que los materiales biológicos circulen a través de ciclos biológicos para que
no terminen contaminando materiales técnicos durante el ciclo técnico.
o Se generarán nuevos productos a partir de la descomposición aeróbica o anaeróbica de los
productos. El compostaje aeróbico resultará en compost utilizado para regenerar nuestros
suelos. La digestión anaerobia se puede usar para generar biocombustibles para la generación
de electricidad.
o Mantenga los materiales biológicos en cascada en la economía a través de diferentes niveles
de procesamiento para que eventualmente puedan ser utilizados para regenerar nuestros
ecosistemas.
o Cambie ”el chip” de que el desperdicio de alimentos se compostará automáticamente en
los rellenos sanitarios . Cuando está en el relleno, los residuos de alimentos quedan atrapados
en bolsas de plástico que no permiten el compostaje aeróbico, lo que genera metano y puede
contaminar la atmósfera.
o Es importante mantener el proceso limpio y no contaminado con sustancias tóxicas.
LAS OPORTUNIDADES CON LAECONOMÍA CIRCULAR
OPORTUNIDADES YTIPOS DE EXTRACCIÓN

150 g Oro
3000 g Plata
100 kg Cobre Fuente:Petar Ostojic
SOSTENIBILIDAD Y CIRCULARIDAD
Circularidad y Sostenibilidad

La definición más común fue definida por


el Informe Brundtland en 1987 ( Comisión
Mundial de Medio Ambiente y
Desarrollo) , que la documentó como:

"El desarrollo sostenible es el


desarrollo que satisface las necesidades
del presente sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras
de satisfacer sus propias necesidades"
Los tres pilares de la Sostenibilidad

Ambiental: La sostenibilidad ambiental se enfoca en disminuir el impacto negativo que


las acciones humanas tienen en el ambiente. Se trata de proteger los ecosistemas
naturales, la calidad del aire, la biodiversidad y disminuir las presiones que provocan
estrés en el ambiente ( UICN, 2006 ).

Social: La sostenibilidad social es la capacidad de la sociedad, o de cualquier sistema


social, de lograr persistentemente un buen bienestar social que pueda mantenerse a
largo plazo ( UICN, 2006 ).

Económico: La sostenibilidad económica requiere que hagamos un uso eficiente y


responsable de los recursos para que podamos operar de manera sostenible para
producir constantemente un beneficio operativo.
¿En qué se diferencia la sostenibilidad
de la circularidad?
Sostenibilidad VS Circularidad
o Las iniciativas sostenibles incluyen o Es un modelo que busca eliminar el
todas las prácticas que nos permiten concepto de residuo, y que todos los
crecer de manera que las sistemas deben estar diseñados para
necesidades del futuro no se vean que no generemos residuos o
comprometidas . externalidades negativas.

o Desde una perspectiva de o En una economía circular, el objetivo


"sostenibilidad", podemos principal no es "hacer menos daño”,
continuar creciendo de manera el objetivo principal es "hacer el
sostenible al generar "menos bien" a nuestros ecosistemas
daños" al ambiente.

La economía circular nos permite lograr no solo la sostenibilidad sino también regenerar nuestros
ecosistemas.
¿En qué se diferencia la
sostenibilidad de la circularidad?
Prácticas Sostenibles VS Prácticas circulares
o Medidas de eficiencia energética: o El uso de energías renovables para
sensores de luz para apagar la luces impulsar todas nuestras actividades
cuando no hay nadie. Se sigue
consumiendo energía de combustibles o Usar el reciclaje solo como último
fósiles, pero lo hacemos a un ritmo recurso, cuando no hay otras
lento. opciones posibles. E incluso si un
producto llega al punto de ser
o Reciclar todos nuestros residuos: Sin reciclado, sería "reciclado", lo que
embargo, hay una cantidad importante significa que se descompondría para
de energía y agua involucrada en la generar aun producto con un valor
recuperación, clasificación, más alto que antes; en lugar de
organización, limpieza y preparación de "downcycled" (convertirse en un
los residuos para el proceso de producto de menor calidad).
reciclaje.
Diseño Circular =
ECODISEÑO
El diseño circular es la forma de diseñar un producto o servicio para que no se generen
residuos (o externalidades negativas) durante o al final de la vida útil del mismo.

El diseño circular introduce una forma de crear un producto o servicio, que es


funcional, está hecho de materiales óptimos y seguros para ofrecer el mejor
rendimiento al tiempo que minimiza los residuos y disminuye su impacto negativo a
lo largo de todo el ciclo de vida. Si bien el diseño tradicional se centra
principalmente en el consumidor, el diseño circular otorga gran importancia a los
sistemas que piensan cómo se utilizará el producto / servicio después del uso por
parte del usuario.
Fundación Ellen MacArthur (2018)
¿Cómo se puede diseñar circularmente?
Los productos que se venden
Pasar de vender satisfacen una necesidad que se puede
productos a brindar proporcionar a través de un servicio
servicios

No es suficiente diseñar Si se decide construir un


para reciclarse, es Diseño para el ciclo más producto, la clave es la
Desmaterialización
importante diseñar para pequeño minimización de materiales
reutilizarse

Materiales seguros para


Productos duraderos y regresar a la biósfera (ciclo
Diseñado para Elección de
reutilizables durar material seguro biológico) o al mercado
(ciclo técnico).
Estrategias para el diseño circular
• 1. Pasar de vender productos a brindar servicios:
• El modelo de economía circular
da gran importancia a la
transición de "propiedad" a
"acceso".
• El objetivo es minimizar la demanda
del consumidor de poseer un
producto y fomentar el acceso a un
producto durante el período que
sea necesario.
• Una vez que ya no sea necesario, se
devolverá al proveedor de
servicios o se pasará a otro usuario.
Estrategias para el diseño circular
1. Pasar de vender productos a brindar servicios:

Industria Agroquímicos Pegamento


MODELO DE NEGOCIO CLÁSICO
Comprar químicos para Pago por kg de pesticidas Comprar pegamento por lotes
limpieza/desinfección

MODELO DE NEGOCIO CIRCULAR


Pago por m2 de superficie Pago por hectarea controlada Pago por botella etiquetada
limpiada/desinfectada
Estrategias para el diseño circular
2. Desmaterialización

Esta estrategia consiste en diseñar un producto o


servicio para que requiera la mínima cantidad de
material. Esta estrategia enfatiza la creación de
productos digitales en lugar de físicos.
Si se necesita un producto físico para satisfacer las
necesidades de sus clientes, se debe usar la menor
cantidad de materiales y que sea más fácil reutilizarlos.
Estrategias para el diseño circular
3. Elección de material seguro

Una vez que se elige la cantidad


de materiales, los materiales que
ingresan al producto deben ser
seguros para regresar a la biosfera
a través de ciclos biológicos, o de
regreso al mercado a través de
ciclos técnicos.
Estrategias para el diseño circular
4. Diseñado para durar

Diseñar productos que duren es


uno de los principios clave de la
economía circular.
Extender la vida útil de un
producto le permite permanecer
en uso el mayor tiempo posible.
Estrategias para el diseño circular
5. Diseñado para el ciclo más pequeño

Es crucial priorizar el diseño de productos


que podrían volver al ciclo a través del ciclo
más pequeño (mantenimiento y
reutilización).

Sería preferible diseñar un producto que


sea modular y fácil de desmontar, que
diseñar un producto que pueda reciclarse.

El diseño modular se trata de crear


productos que sean más fáciles de
reparar, refabricar y actualizar.
Diseño Circular o ECODISEÑO- Ejemplo

“Un teléfono más justo: con cada


teléfono que fabricamos, nos estamos
acercando a una industria electrónica
más justa y sostenible. Desde el
abastecimiento responsable de
material hasta la defensa del bienestar
de los trabajadores, compartimos
todos nuestros resultados libremente y
establecemos nuevos estándares para
toda la industria ”.
Fairphone (2019)
Diseño Circular o ECODISEÑO - Ejemplo

Elegir
Diseñado
materiales
para la • Cadenas de suministro trazables.
más seguros
longevidad • Hardware que dura el mayor
y más justos
tiempo posible.
• Usuario puede reparar el teléfono
en casa.
Diseñado • Todas las secciones modulares se
para una Diseño pueden comprar por separado
reparación modular para reparar o actualizar.
fácil
Diseño Circular o ECODISEÑO - Ejemplo

o Pantalla : €87
o Cámara : €45
o Bateria : €20
o Marco : €11.85
www.fairphone.com
¿Cuáles son las diferencias entre un teléfono circular y un teléfono
lineal?

Teléfono Lineal VS Teléfono Circular

o Está diseñado para volverse o Está diseñado de modo que sean


obsoleto, o al menos para ser fáciles de reparar y que los
difícil de reparar / reutilizar. consumidores puedan actualizar
cuando lo prefieran o requieran.
o Es una fuente de residuos
electrónicos o Todas las partes del teléfono
deben recuperarse a través de los
ciclos técnicos para que sigan
circulando en la economía sin
terminar como residuo.
UN MODELO INNOVADOR- ELPEI ( Inciativa de Pobreza Medio Ambiente)
R0 – RECHAZAR Cada año se compran y desechan en el mundo 7.000 millones de bombillas, el
equivalente a mil campos de fútbol repletos de ellas (Benito Muros)
R0 – RECHAZAR
A**LED GEENI, es una empresa con un modelo de negocio sostenible. Son los creadores de Light & Life, unas bombillas LED que se adaptan al entorno y que no tienen obsolescencia programada.
R1 - REPENSAR
R1 - REPENSAR
Ejemplo de las 10 Rs en una Economía Circular
R1 - REPENSAR
¡GRACIAS POR SU ATENCION!

CONTACTO
KTORRESCH.11@GMAIL.COM
MSc. Ing. Kevin Jacques Torres Chavez
CIP Nº 184748

You might also like