You are on page 1of 9

Resolución de

Medición
Inteligente
CREG 101
Objetivo
La implementación de AMI permite
materializar y/o profundizar otras
actividades, objetivos y relaciones
previstas en la regulación del
sector eléctrico, como lo son la
entrega de excedentes a la red por
parte de los usuarios, la gestión
eficiente de los consumos, y el
aprovechamiento de la
información para mejorar la
prestación del servicio,
entre otros.
Motivadores
Facilitar a los usuarios el cambio
de comercializador
Permitir al usuario conocer con
exactitud su consumo de energía,
así como las ofertas de
comercializadores en el mercado
Simplificar los trámites que sean
requeridos a través de la
plataforma tecnológica que será
administrada por el GIDI.
La resolución define:
Los responsables de la instalación,
1 administración, operación,
mantenimiento y reposición de la
infraestructura de medición avanzada.
Los requisitos de interoperabilidad,
2 ciberseguridad, manejo, uso y
protección de datos que garanticen el
adecuado funcionamiento de AMI.
Los requisitos y procedimientos para
el acceso a la información de AMI, el
3 seguimiento de su implementación y
la manera en que se debe llevar a cabo
su remuneración.
Agentes a quienes aplica
Comercializadores
Generadores y operadores de red en el
Sistema Interconectado Nacional, SIN
Quien lleve a cabo las actividades del
Gestor Independiente de Datos
e Información, GIDI
Usuarios regulados y no
regulados, autogeneradores
y generadores distribuidos del
servicio público domiciliario
de energía eléctrica en el SIN.
¿Quién es el GIDI?
Es el agente prestador de
servicios públicos domiciliarios,
organizada en términos del
artículo 15, Ley 142 del 94,
encargado de realizar funciones de
gestión independiente de datos e
información y funciones
independientes de intercambio,
gestión, integración, analítica
y valor agregado de datos
e información.
Plan de implementación
Cada OR podrá elaborar un plan de
implementación de AMI que contenga:
Características del mercado de
comercialización
Diagnóstico del parque de medidores
instalado
Resultados del plan piloto
Descripción de las tecnologías
apropiadas para el mercado y su
justificación
Estrategias de divulgación
Cronograma de
instalación
Plan de implementación
Estrategia de atención de
inquietudes y reclamos
asociados con la instalación
y operación de AMI
Estructura contable donde
se van a reportar los
costos, ingresos e
inversiones
Análisis de riesgos y
estrategias de
mitigación
Plan de implementación
Análisis beneficio costo para el
mercado y para cada uno de los
segmentos en que el OR subdividió el
sistema con su respectivo esquema
de financiación
Meta anual y total del plan a 2030
según objetivos de política pública,
artículo 8, Resolución MME 40072 de
2018, modificado por Resolución
MME 40483 de 2019
y análisis beneficio
costo realizado
acorde con el
literal anterior

You might also like