You are on page 1of 4

Contadores & Empresas

INFORME ESPECIAL TRIBUTARIO

9
44
Obligación de consignar el RUC

S
en la oferta de bienes y servicios:

A
análisis y recomendaciones

ES
Con la modificación a la Ley del RUC introducida por el Decreto Legislativo N° 1524, en vigor
Resumen

desde el 1 de julio del 2023, se establece que el registro único del contribuyente o RUC se

PR
debe incluir en toda la documentación donde se ofrezca bienes y/o servicios, incluso en
plataformas digitales, redes sociales, páginas web, correos publicitarios y aplicaciones
móviles. Considerando el impacto y los costos operativos que representaría cumplir con
dicha obligación, en este informe se presentarán los puntos más relevantes para entender
EM
este nuevo deber y se brindarán recomendaciones para su mejor implementación.

Joaquín CHÁVEZ HURTADO


&

Abogado por la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres. Egresado de la Maestría en Tributación y Política Fiscal en la Escuela de
Posgrado de la Universidad de Lima. Graduado del Programa de Especialización Avanzada en Tributación en la Universidad de Lima. Coordinador del Área de
Contenido y Asesoría Tributaria de la revista Contadores & Empresas.
S

Héctor Eduardo VÉLIZ LÁZARO


RE

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.  Egresado de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de la Universidad ESAN. Asesor en
Contadores & Empresas.
DO

PALABRAS CLAVES: RUC / Sunat / Obligaciones tributarias / Bienes y ser- (…)


vicios / D. Leg. N° 943 / D. Leg. N° 1524 / Infracciones y sanciones / Empresas /
Personas / Medios digitales / Redes sociales / Discrecionalidad. b) Consignado en toda la documentación mediante la
cual se oferten bienes y/o servicios, incluidos aque-
llos casos en que la oferta se realice utilizando pla-
TA

taformas digitales de comercio electrónico, redes


INTRODUCCIÓN sociales, páginas web, correos publicitarios, aplica-
ciones móviles, entre otros.
El inciso b) del artículo 3 del Decreto Legislativo N° 943 (en
adelante, Ley del RUC) fue modificado por el Decreto Legis- El número de RUC debe figurar acompañado del nombre
N

lativo N° 15241 (en adelante, también el decreto), el cual entró o denominación o razón social del sujeto publicitado”.
en vigor el 1 de julio último. En él se señala lo siguiente:
Si bien el 28 de junio la Sunat publicó la Resolución de
CO

“Artículo 3.- Del número de RUC Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos
(R.S.N.A.T.I.) N° 000020-2023-SUNAT, a través de la cual se
El número de inscripción en el RUC será de carácter dispone no sancionar la omisión de la obligación indicada,
permanente y uso obligatorio en cualquier documento dado el impacto que está generando la medida y los costos
que presenten o actuación que realicen ante la Sunat. operativos que ocasionaría (sobre todo en los sujetos for-
El mencionado número también debe ser: males), en el presente informe desarrollaremos los puntos

1 Publicado el 18 de febrero de 2022.

CONTADORES & EMPRESAS / N° 449 • 1a quincena - Julio 2023 • ISSN 18135080 • pp. 5 - 8 5
Contadores & Empresas

clave para entender la obligación, así como recomendacio- • Cintas cinematográficas, microformas tanto en la moda-
nes para su implementación2. lidad de microfilm como en la modalidad de soportes
informáticos;
I. ASPECTOS GENERALES • Otras reproducciones de audio o video, la telemática
en general;
1. Definición de oferta • Demás objetos que recojan, contengan o representen

9
El concepto de oferta no se encuentra definido en la norma algún hecho, o una actividad humana o su resultado.
tributaria ni se realiza mayor precisión sobre su alcance. Bajo

44
ese panorama, según lo establecido en el Diccionario del ¿Qué dice el Código Tributario?
español jurídico3, oferta se define como: En la misma línea, la cuadragésima primera disposición
final del Código Tributario precisa que cuando se refiera a
“2. Gral. Conjunto de bienes o mercancías que se pre-
“documento” se alude a todo escrito u objeto que sirve para
sentan en el mercado con un precio concreto y en

S
acreditar un hecho y, en consecuencia, al que se le aplica en
un momento determinado.
lo pertinente lo señalado en el Código Procesal Civil.
3. Gral. Actividad de promoción de la venta de un pro-

A
ducto o servicio mediante su ofrecimiento en con- ¿Qué dice el Decreto Legislativo N° 1524?
diciones ventajosas.

ES
También se puede contemplar que en la exposición de
4. Adm. y Merc. Comunicación pública para la adqui- motivos del D. Leg. Nº 1524, en la nota al pie 44, se enume-
sición de bienes o para la dotación o cobertura de ran los supuestos que se podrían considerar como docu-
empleos vacantes”. mentos, entre los cuales se mencionan: “[R]evistas, folletos,

PR
trípticos, flyers, volantes, proformas de servicios o de venta
Por su parte, Cabanellas4 considera como oferta a:
de bienes”. Aunque no precisa si los mismos corresponden
“Propuesta o promesa de dar, hacer, cumplir, ejecutar. a formatos impresos o digitales.
/ Iniciativa contractual. / Objeto o cosa que se da como
regalo. / Mercadería que se propone en venta”. De lo expuesto, podría ponderarse que el concepto de
EM
documento es amplio, incluyendo los impresos, fotocopias,
Si se toman las definiciones propuestas, se podría entender facsímil o fax, planos, cuadros, dibujos, fotografías, radiogra-
como oferta al ofrecimiento de bienes, mercancías o servi- fías, cintas cinematográficas, microformas, etc., tanto en la
cios, tanto a título oneroso como a título gratuito, conside- modalidad de soportes informáticos como en otras repro-
rando que se trata de un término amplio. ducciones de audio o video.
&

2. Definición de documento
II. ANÁLISIS DE LAS DISPOSICIONES SOBRE EL RUC
Sobre la definición de documento, bajo una concepción
ordinaria, si recurrimos al diccionario de la Real Academia 1. ¿Oferta de bienes y servicios en plataformas digita-
S

Española, se considera como tal a: les?


RE

“1. m. Diploma, carta, relación u otro escrito que ilus- Uno de los aspectos novedosos del decreto señala que la
tra acerca de algún hecho, principalmente de los obligación de consignar el RUC y nombre o razón social
históricos. comprende incluso la oferta que se realice utilizando pla-
2. m. Escrito en que constan datos fidedignos o suscep- taformas digitales de comercio electrónico, redes sociales,
páginas web, correos publicitarios, aplicaciones móviles, entre
DO

tibles de ser empleados como tales para probar algo.


otros.
3. m. Cosa que sirve para testimoniar un hecho o infor-
mar de él, especialmente del pasado. Un resto de En este punto, en la nota al pie 45 de la exposición de moti-
vasija puede ser un documento arqueológico”. vos del decreto, se precisa que:
TA

Por su parte, a nivel positivo, en el artículo 234 del Código “[S]e pretende publicitar el número de RUC, entre otros,
Procesal Civil vigente, se atiende al término como todo en lo que se denomina publicidad digital (todas aque-
escrito u objeto que sirve para acreditar un hecho, consi- llas estrategias comerciales impulsadas por los anun-
derando como tipos de documentos, entre otros, a: ciantes que involucran el uso de herramientas digita-
N

les habilitadas por internet); así como en publicidad en


• Los escritos públicos o privados;
redes de tal manera que siempre sea posible identificar
• Los impresos, fotocopias, facsímil o fax;
CO

al sujeto inscrito en el RUC a través de la presencia de


• Planos, cuadros, dibujos, fotografías, radiografías; dicho número en sus canales digitales (…)”.

2 Sin perjuicio de ello, es importante mencionar que algunos legisladores han presentado ante el Congreso, el Proyecto de Ley N° 05434/2022-CR, que
plantea dejar sin efecto la obligación de consignar el RUC y el nombre, denominación o razón social. Al cierre de la presente edición, el proyecto aún se
encuentra en la Comisión de Economía.
3 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario del español jurídico. Recuperado de: https://dpej.rae.es/lema/oferta
4 CABANELLAS DE TORRES, Guillermo. Diccionario jurídico elemental. Recuperado de: https://unidaddegenerosgg.edomex.gob.mx/sites/unidaddegene-
rosgg.edomex.gob.mx/files/files/Biblioteca%202022/G%C3%A9nero%2C%20Sociedad%20y%20Justicia/GSJ-11%20Diccionario%20juri%CC%81dico%20
elemental.%20Guillermo%20Cabanellas%20de%20Torres.pdf

6 CONTADORES & EMPRESAS / N° 449 • 1 quincena - Julio 2023 • ISSN 18135080 • pp. 5 - 8
a
I N F O R M E E S P E C I A L T R I B U TA R I O

En la exposición de motivos del D. Leg. N° 1524, se señala que Sin embargo, si la oferta inició en el pasado (antes de la
“el hecho de que un proveedor dé a conocer su número de entrada en vigor del decreto), pero aún surte efectos des-
RUC permite al cliente identificarlo como un sujeto al que pués del 1 de julio, entonces, bajo una lectura razonable, sí
se le debe exigir la emisión de un comprobante de pago correspondería ajustar la publicidad de la oferta y consig-
por la operación a realizar, y de otro, que la difusión de dicho nar el número de RUC, nombre y razón social, por ejemplo:
número permitiría un mejor control por parte de la adminis-
Oferta de bienes o servicios en página web o redes sociales
tración tributaria, se estima conveniente extender la obliga-

9
ción de consignar dicha información a todos los medios a
No aplica obligación Aplica obligación de
través de los cuales el sujeto oferta los bienes y/o servicios

44
de consignar el RUC 1 de julio
consignar el RUC
que vende o presta”.

En ese sentido, la finalidad de consignar el número de RUC Junio


y nombre o razón social obedecería a facilitar el control
Inicia oferta Concluye oferta
de las obligaciones tributarias por la Administración Tribu-

S
taria e incentivar a la inscripción de los sujetos en dicho
registro. 3. Sujetos a los que le alcanza la obligación

A
En el artículo 3 de la Ley del RUC6, no se establece expre-
2. ¿La obligación de consignar el RUC aplica para ofer-

ES
samente quién se encuentra obligado a dicha obligación;
tas publicadas antes de la vigencia de la norma, no obstante, de una lectura sistemática con el artículo 2,
pero que se sigan difundiendo? que regula quiénes se encuentra obligados a inscribirse en
Sobre este punto, se debe analizar la aplicación de la norma el RUC, se interpretaría que los obligados a obtener dicho
registro, justamente, serían a su vez los obligados a consig-

PR
en el tiempo. Así, en el artículo 103 de la Constitución del
Perú, se señala que: nar el RUC en la oferta de bienes y servicios que realicen.

“Artículo 103.- En tal sentido, la obligación alcanzaría tanto a personas natu-


rales (sociedades conyugales, sucesiones indivisas o socie-
EM
(…) La ley, desde su entrada en vigencia, se aplica a las dades de hecho) como personas jurídicas, entes colectivos
consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas exis- que oferten bienes o servicios.
tentes y no tiene fuerza ni efectos retroactivos; salvo, en
ambos supuestos, en materia penal cuando favorece al Por ejemplo:
reo. La ley se deroga solo por otra ley. También queda
sin efecto por sentencia que declara su inconstitucio- Si una persona natural no cuenta con RUC, pero decide ofer-
&

nalidad. (…)”. tar bienes o servicios de manera habitual, quiere decir que
se encontrará obligado a inscribirse en dicho registro de la
Al respecto, Rubio5 sostiene que, para efectos de la aplicación Sunat y, por lo tanto, deberá cumplir con la obligación de
de las normas en el tiempo, la teoría que como regla gene- consignar su número de RUC y nombre en su publicidad
S

ral se ha acogido en el Perú es la de los hechos cumplidos, de tales bienes o servicios.


es decir, la norma jurídica se debe aplicar a los hechos que
RE

ocurran durante su vigencia, bajo su aplicación inmediata En dicho sentido, es pertinente dejar en claro que la obli-
y cuyos efectos se proyecten durante su vigencia. gación de consignar el RUC y nombre o razón social aplica
para la generalidad de contribuyentes, no solo personas
En el caso del D. Leg. N° 1524, implicaría lo siguiente: naturales que venden por internet o que aún no cuentan
con RUC, sino incluso a las empresas formales que tienen
DO

No aplica obligación Aplica obligación de consig-


de consignar el RUC y nar el RUC y nombre o razón permanencia en el mercado.
nombre o razón social social
3.1. Otras consideraciones a tener en cuenta
Oferta de bienes y Oferta de bienes y servicios Bajo la premisa de que uno de los propósitos de la norma
TA

servicios mediante mediante documentos y


documentos y canales canales digitales es detectar supuestos de evasión, informalidad y se trata
digitales de ampliar el universo de contribuyentes, se puede indicar:

- En la normativa del RUC no se discrimina si las personas


Inicia y concluye oferta Inicia y concluye oferta
N

1 de julio naturales deben generar rentas de tercera categoría o


no. De lo que se infiere que también incluye aquellos
que generan otras rentas.
CO

Es decir, si la oferta se realizó antes del 1 de julio, por ejem-


plo, a través de un diario o en una revista, en sujeción de la Por ejemplo, una persona que ofrece servicios profesio-
aplicación inmediata de las normas (teoría de los hechos nales de forma independiente (renta de cuarta catego-
cumplidos), no sería exigible la obligación, pues la “oferta” se ría) también deberá consignar su RUC y nombre en la
materializó y concluyó antes de la vigencia del D. Leg. N° 1524. publicidad de sus servicios.

5 RUBIO CORREA, Marcial Antonio. El sistema jurídico: introducción al Derecho. 2020. Recuperado de: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/
123456789/170290
6 Modificado por el D. Leg. N° 1524.

CONTADORES & EMPRESAS / N° 449 • 1a quincena - Julio 2023 • ISSN 18135080 • pp. 5 - 8 7
Contadores & Empresas

- De similar manera, la obligación aplicaría a los sujetos publicidad u oferta del servicio es respecto del restau-
que generan rentas exoneradas o inafectas, pero reali- rante, no de los servicios del creador de contenidos.
zan la oferta de bienes y servicios para cumplir sus fines.
• Sin embargo, si el mismo sujeto ofrece su mechandising
- Sobre la forma de consignar los datos. En la norma no a la venta (por ejemplo, vestimenta) o sus servicios (por
se hace ninguna precisión. En ese sentido, se podrá ejemplo, animación, publicidad, etc.), sí debería consignar
consignar bajo cualquier medio, de una forma razona- su RUC y nombre.

9
blemente visible.
4. En caso de incumplimiento, ¿a quién le correspon-
- De igual manera, la ubicación del número de RUC y

44
dería la eventual sanción?
nombre o razón social debería realizarse en cada docu-
mento publicitario de los bienes o servicios que se ofer- En el numeral 9 del artículo 173 del Código Tributario –incor-
tan (banners, flyers, imágenes, etc.), pues en la norma se porado por el D. Leg. Nº 1524 y vigente desde el 1 de julio
indica literalmente “en toda la documentación”. de 2023– se considera como infracción tributaria el “no con-
signar el número de RUC en la documentación mediante

S
No obstante, creemos que podría defenderse la idea de la cual se oferte bienes y/o servicios conforme a lo que la
que, por ejemplo, en una página web, se coloque los refe- normativa tributaria establezca”.

A
ridos datos en la pestaña de “información” o en otro lugar
visible, y no en cada imagen o banner. Pero se deberá eva- De lo anterior, en caso de omisión, el infractor sería el sujeto

ES
luar en cada caso concreto. obligado a consignar el número de RUC en la documenta-
ción mediante la cual se oferten los bienes o servicios, es
3.2. ¿Qué ocurre en el caso de generadores de conte- decir, respecto de quien se realiza la oferta, no el interme-
nido digital o influencers? diario, sujeto o medio contratado para realizar la publicidad.

PR
Para responder la interrogante, se debe tener claro que, en
el ya aludido artículo 3 se indica que “el número de RUC Se debe señalar que la tipificación de la infracción no hace
debe figurar acompañado del nombre o denominación referencia expresa a los canales digitales, por lo que podría
o razón social del sujeto publicitado”. De dicha premisa se ser discutible si aplica en esos casos, aunque ello es inter-
entendería que la obligación es respecto del sujeto que rea- pretable, en la medida que el tipo de la infracción se remite
EM
liza la oferta (o sea, el vendedor de los bienes o prestador a la normativa tributaria que establece la obligación.
de los servicios7), aun cuando dicha publicidad la difunda Discrecionalidad para no sancionar durante el 2023
un tercero contratado para ello.
El 28 de junio último se ha publicado la R.S.N.A.T.I. N° 000020-
Bajo la interpretación indicada, a modo de ejemplo 2023-SUNAT/700000, mediante la cual la Sunat indica que no
tendríamos:
&

sancionará la infracción del numeral 9 del artículo 173 aludida,


en la que incurran los contribuyentes en el periodo com-
• Si un creador de contenido (por ejemplo, youtuber o
prendido entre el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2023.
tiktoker) publicita la comida de un restaurante, el RUC y la
S

denominación o razón social que se deberían consignar No obstante ello, se recomienda evaluar e iniciar el cumpli-
en el video o reel debería ser del restaurante, pues la miento de la obligación.
RE

III. SÍNTESIS PRÁCTICA Y RECOMENDACIONES


DO

En los documentos (imágenes, boletines, flyers, banners, encartes, diarios, impresos o virtuales, videos, etc.).

Se debe consignar Incluso cuando la difusión sea mediante plataformas digitales, redes sociales, correos electrónicos y sucedáneos.
Siempre que sirvan
el número de RUC
para ofertar bienes
y nombre o razón o Los datos deben consignarse en cada documento publicitario (banners, flyers, imágenes, etc.). o servicios.
TA

denominación social

Los datos deben corresponder al sujeto que brindará tales bienes o servicios ofertados, no del sujeto que
difunde la información.
N

En la difusión de información pura o de interés particular o general.


No corresponde Por ejemplo: videos informativos sobre temas académicos, noticiosos, avisos en general (convocatorias,
consignar el número etc.) o similares. Siempre que no se
CO

de RUC y nombre o usen para ofertar


razón o denomina- bienes o servicios.
ción social En la ejecución de las prestaciones o el resultado mismo.
Por ejemplo: en los informes dirigidos a clientes, material para capacitaciones o sucedáneos.

7 Incluso si estos son “tercerizados”.

8 CONTADORES & EMPRESAS / N° 449 • 1 quincena - Julio 2023 • ISSN 18135080 • pp. 5 - 8
a

You might also like