You are on page 1of 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.

º 05 : “Conocemos los números ordinales hasta el 10º ”

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 80092 “CARLOS WIESSE”
I.2. UNIDAD : III
I.3. ÁREA : Matemática
I.4. CICLO : III
I.5. GRADO Y SECCIÓN : 1º “B”
I.6. BIMESTRE : II Bimestre
I.7. PROFESOR DE AULA : GONZAALES ROAS ,YULI
I.8. FECHA : 26/06/2023

II. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA DESEMPEÑOS CAMPO


CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
CAPACIDAD PRIORIZADOS TEMÁTICO
RESUELVE PROBLEMAS Números  Expresa en forma oral y Representa números
 Expresa de Expresa con
DE CANTIDAD ordinales. escrita números ordinales ordinales al ordenar
diversas representaciones y
 Traduce cantidades lenguaje numérico
hasta el décimo lugar. objetos hasta el décimo
a expresiones (números, signos y  Usa números ordinales para lugar.
numéricas. expresiones verbales) su identificar la posición de un
TECNICAS E
 Usa estrategias y comprensión del número elemento.
como ordinal ordenar
INSTRUMENTOS DE
procedimientos de EVALUACIÓN
objetos hasta el vigésimo
estimación y cálculo. lugar.  Escala valorativa.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
ENFOQUE
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
 Flexibilidad y apertura: Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias
Enfoque búsqueda de la diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
excelencia.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


¿Qué recursos o materiales se utilizaran en esta
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
sesión?
- Preparar el tema y los materiales necesarios. - Pizarra, plumón, papelote, papel bond, colores, cartel, etc.
- Cartel del propósito de la sesión.
- Elaboración de fichas de trabajo.

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


MOMENTOS ESTRATEGIAS DIDACTICAS RECURSOS
Inicio  Saludamos amablemente a los niños y niñas.
 Presenta la siguiente imagen. Imagen

Dialogo

 Saberes previos: Preguntamos a las estudiantes ¿Qué observan? ¿Qué hacen los


niños?, ¿Cuántos niños están formados? ¿ El que ocupa el octavo lugar es niño o niña?,
¿Cómo se lee el número que está último?
 Conflicto cognitivo: ¿Qué entiendes por números ordinales?

Se comunica el PROPÓSITO DE LA SESIÒN: Cartel de


propósito.
Hoy aprenderán a usar los números ordinales del primero al décimo lugar y
resolverán problemas relacionados con estos números.
Normas de clase.
Comunico los criterios de evaluación:
 Expresa en forma oral y escrita números ordinales hasta el décimo lugar.
 Usa números ordinales para identificar la posición de un elemento.
Proponemos normas de convivencia en forma conjunta:

 Levantar la mano para participar.


 Mantener la escucha activa.
 Mantener en orden y limpio su espacio.

Planteamiento del problema Juego

Invita a los niños y las niñas a participar a la carrera de patos. Para jugar, deberán salir al
patio y explícales las reglas del juego:

Descripción y reglas del juego


Elige un grupo de 10 niñas y niños, que se ubiquen todos en la meta de salida ya
establecida. Pide que todos se pongan en posición de cuclillas con las manos en la
cintura para participar de la carrera, la dinámica será la siguiente:
 Los 10 participantes se ubicarán detrás de la línea de partida que marcaste
previamente, a la orden, deberán correr hacia adelante como el pato sin pararse
tan rápido como puedan, hasta la línea de llegada. (Es importante que anotes el
orden de llegada de cada uno). Juega hasta que todos los niños las niñas hayan
participado. Dialogo

Familiarización con el problema


Representació
 Se facilita la comprensión del problema: En el aula, conversa con los niños y las niñas n
acerca del juego que han realizado. Preguntamos:
 ¿Les gustó el juego? ¿Quién llegó primero? ¿quién llegó segundo, tercero, cuarto
quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo?, ¿a qué animalito representó en el
juego?, etc.

Desarrollo
Búsqueda y ejecución de estrategias

 Búsqueda de estrategias: ¿Qué material podemos usar para representar el orden


de llegada de los estudiantes en el juego?, ¿cómo lo harán?
 Oriento para que puedan seleccionar adecuadamente los materiales que usarán
para resolver el problema.

 Indicamos que en una hoja bond representen gráficamente el juego de la carrera de


patos indicando quien llegó primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo,
octavo, noveno y décimo.

Socialización de representaciones

 Presentan sus trabajos y 5 estudiantes voluntarios lo sustentan.

Imagen

Primero segundo tercero cuarto quinto sexto séptimo octavo noveno


décimo
 Comenta sobre los números ordinales
Después se les realiza las siguientes preguntas:

¿Cómo representaron el orden de llegada?, ¿Cómo se dieron cuenta quién llego primero,
tercero etc? ¿Cómo se representa los números ordinales?

Felicito su participación.
Reflexión y formalización
Ficha de
Se realiza la formalización con los estudiantes a partir de sus respuestas y explico que en aplicación

este tipo de problemas presentan situaciones en la que debemos enumerar y ordenar algo.

 Presenta la siguiente imagen o dibuja en la pizarra y diles que interpreten y que ubique
la posición en que se ubica o viven cada persona en los pisos del edificio.
 Responden preguntas en forma oral: ¿De qué trata la imagen? ¿Qué tipo de números
son? ¿Cómo esta ordenado? ¿Quiénes viven en el edificio? ¿Quién está primero?
¿Quién vive el 4° piso? ¿Quién vive en el décimo piso?, etc.
 Anota en la pizarra o en un papelote las ideas o respuestas que vayan expresando.

 Desarrollan la ficha de actividades en forma individual observa las imágenes el orden


de los estudiantes y responde preguntas.

 Meta cognición, responde las siguientes interrogantes: Conversa con los estudiantes  Expresión
sobre sus aprendizajes a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué aprendieron el día oral.
Cierre de hoy? ¿Cómo aprendieron? ¿En que tuvieron dificultad? ¿Cómo lo solucionaron?  Lista de
cotejo
 Evalúa el aprendizaje con una lista de cotejo.

V. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE DE LOS ESTRUDIANTES:


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizaje debo reforzar en la siguiente sesión para ¿Qué actividades estratégicas y materiales funcionaron
mejorar sobre números ordinales? y cuales no en?

VI. BIBLIOGRAFÍA:
VII. ANEXO:
_____________________
Prof. GONZALES ROJAS YULI
TUTOR 1º “B”

ESCALA DE VALORACION
Título de la actividad: “Conocemos los números ordinales hasta el 10º ”
CRITERIOS
Expresa en forma oral y Usa números ordinales para
Nº APELLIDOS Y NOMBRES escrita números ordinales identificar la posición de un
hasta el décimo lugar. elemento.
-
Logrado Proceso Inicio Logrado Proceso Inicio
1 ACEVEDO CRUZ, Astrid Pierina Yaneth

2 ALVARADO CAMPOS, Brickney Brillith

3 APONTE GUERRA, Aitor Farid

4 BANCES SAMAME, Biviana Jassumy

5 BAUTISTA ALVARES, Zoé Dalila Grisell

6 BRICEÑO SALAZAR, Estrella Celeste

7 BURGOS SAAVEDRA, Kyhomi Ahilen

8 CRUZ DURAND, Suelem Tayna

9 FABIAN YANAC,Luana Janina

10 FERREL CABRERA, Patrik Gabriel

11 GOYENECHE BENALCAZAR,Keily Sherlyn

12 IMBUMA MAURICIO, Pamela Krysthell

13 MARQUINA CONDOR, Maricielo Jazmin

14 MERCEDES FLORES, Estrella Briyit

15 MONDRAGÓN PINCHI, KendrickGamel

16 MORA ADINCHÓN, Kaleb Dylan Gahel

17 MORENO QUISPE, Leyton Esteban

18 NAVARRO URQUÍA, Keissi Kaori

19 OLANO LÓPEZ, Xiomara Nicoll

20 ORBEGOSO VIDAL, Naomi Marrilú

21 QUISPE CABANILLAS, Diego Yair

22 REQUENA VALDERRAMA, Emanuel Abdiel

23 REYES DIONICIO, Oliver Liam Fabrizio

24 SABA AMARANTO, Alicia Jharely

25 SARMIENTO CHAVES, Dylan Ignacio

26 SOLANO GASTAÑADUY, Mía Kalessy

27 SU CARHUACHÍN, Xavy Gael

28 TORIBIO ARENAS, Alejandro Sebastian

29 VALLES SIGÜENZA, Daenerys Elizabeth

30 VEGA MÉNDEZ, Marcos Daniel

31 VERA CASTILLO, Dillan Smith

32 VEGA RUÍZ ,Emili Valentina

33
Anexo 2
Escribe
Escribe
una
una
V siV es
si es
verdadero
verdadero
o una
o una
F siF es
si es
falso
falso
enen
loslos
círculos
círculos

You might also like