You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

TEMA:

Resumen - Reserva cognitiva y habilidades lingüísticas en mayores

DOCENTE
Dina Lizbeth Aparicio Jurado

CURSO
NEUROPSICOLOGIA

ALUMNO
Andres Avelino Quintanilla Cansaya

CUSCO – PERÚ

2023
El libro titulado "Reserva cognitiva y habilidades lingüísticas en mayores sanos", escrito por

Ramón López-Higes, Susana Rubio-Valdehita, José M. Prados y Marta Galindo es una obra

aborda de manera profunda y significativa el tema de la reserva cognitiva y su relación con

las habilidades lingüísticas en adultos mayores que se encuentran en buen estado de salud y

través de su análisis detallado los autores exploran cómo la reserva cognitiva puede influir de

manera positiva en el rendimiento lingüístico en esta población en particular.

El libro sobre la reserva cognitiva, que se refiere a la capacidad del cerebro para resistir los

efectos del envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas. Los autores hacen

hincapié en que algunas personas poseen una mayor reserva cognitiva, lo cual les permite

mantener un funcionamiento cognitivo óptimo a pesar de los cambios asociados con el

envejecimiento. El enfoque central de la obra consiste en analizar en profundidad cómo esta

reserva cognitiva se relaciona con las habilidades lingüísticas en adultos mayores en buen

estado de salud. Los autores presentan una sólida base de investigación y estudios científicos

que demuestran de manera concluyente que una mayor reserva cognitiva está asociada con un

mejor desempeño en las habilidades lingüísticas en adultos mayores. Estos estudios

examinan aspectos fundamentales como la comprensión del lenguaje, la fluidez verbal, la

memoria verbal y la capacidad de expresión en esta población específica. Al proporcionar

una amplia gama de pruebas y datos, los autores validan la importancia de la reserva

cognitiva en el mantenimiento de habilidades lingüísticas saludables a medida que las

personas envejecen. El libro también se adentra en los factores que pueden influir en el

desarrollo y fortalecimiento de la reserva cognitiva a lo largo de la vida. Los autores destacan

la importancia del nivel educativo, la actividad intelectual continua y un estilo de vida

saludable como elementos clave que pueden contribuir a una mayor reserva cognitiva en los
adultos mayores. Estos hallazgos son particularmente significativos, ya que sugieren que

existen medidas concretas que se pueden tomar para mantener y mejorar las habilidades

lingüísticas en esta etapa de la vida. Además de la teoría y la investigación, el libro

proporciona una amplia gama de estrategias y recomendaciones prácticas para fomentar y

mejorar las habilidades lingüísticas en adultos mayores. Estas estrategias incluyen

actividades cognitivas y lingüísticas específicas, así como consejos prácticos para crear un

entorno propicio para el desarrollo del lenguaje en esta población. Los autores presentan

ejercicios y actividades que se ha demostrado que fortalecen las habilidades lingüísticas y

promueven la reserva cognitiva.

En conclusión, el libro "Reserva cognitiva y habilidades lingüísticas en mayores sanos" es una

obra destacada que ofrece una visión completa y rigurosa sobre la relación entre la reserva

cognitiva y las habilidades lingüísticas en adultos mayores en buen estado de salud. Los

autores presentan una amplia evidencia científica que respalda la influencia positiva de una

mayor reserva cognitiva en el rendimiento lingüístico en esta población. Además,

proporcionan estrategias y recomendaciones prácticas que son de gran utilidad para aquellos

interesados en mantener y mejorar las habilidades cognitivas y lingüísticas en adultos

mayores. Este libro es una valiosa contribución al campo de la gerontología y resulta relevante

para profesionales de la salud, investigadores y cualquier persona interesada en promover un

envejecimiento saludable y el mantenimiento de las habilidades lingüísticas en esta etapa de la

vida.

You might also like