You are on page 1of 12

MANDANTE PREPARADO PARA PREPARADO POR

REGIÓN DE REGIÓN DE IQUIQUE


CHILE

PROYECTO SISTEMA ABASTECIMIENTO AGUA DE MAR


MINERA SQM, NUEVA VICTORIA

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURA SOPORTE INTAKE.

MEMORIA DE CÁLCULO
AP1425-MC-ES-001-B

REV FECHA PREPARÓ REVISÓ DESCRIPCIÓN

A 07-07-2023 ROC GGC EMISIÓN PARA REVISIÓN


B 19-07-2023 ROC CMC SE MODIFICA PERFIL IN00X30, 6 POR W0X00.

INGENIERÍA LTDA. – SOLUCIONES INTEGRALES EN INGENIERÍA


PROYECTO SISTEMA ABASTECIMIENTO AGUA DE
MAR MINERA NUEVA VICTORIA DE SQM

CONTENIDO PÁGINA

1 INTRODUCCIÓN 3
2 UBICACIÓN 3
3 REFERENCIAS 4
3.1 ANTECEDENTES 4
3.2 NORMAS DE DISEÑO 4
4 FILOSOFÍA DE DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE LA OBRA DE CAPTACIÓN 4
5 BASES DE DISEÑO 7
5.1 MATERIALES 7
5.1.1 ACERO ESTRUCTURAL 7
5.1.2 HORMIGÓN (L ASTRES) 7
5.2 ESTADOS DE CARGA 7
5.2.1 PESO PROPIO ELEMENTOS 7
5.2.2 CARGAS DE OLEAJE 7
5.2.3 SOBRECARGAS 8
5.2.4 MÉTODO DE DISEÑO 8

6 RESULTADOS 9
6.1 VERIFICACIÓN ESCENARIO SUMERGIDO 9
6.1.1 VERIFICACIÓN DE LA ESTABILIDAD GLOBAL 9
6.1.2 VERIFICACIÓN DE LA CAPACIDAD ESTRUCTURAL DE LOS ELEMENTOS 10
6.2 VERIFICACIÓN ESCENARIO EN TIERRA 10
6.2.1 PROCESO DE IZAJE Y MONTAJE 10
6.2.2 VERIFICACIÓN DE LA CAPACIDAD ESTRUCTURAL DE LOS ELEMENTOS 11

7 COMENTARIOS FINALES 12

MEMORIA DE CÁLCULO Doc. Nº: AP1425-MC-ES-001-B


ESTRUCTURA SOPORTE INTAKE. Rev. : B
Fecha: 19-07-2023
Pág.: 2 de 12
PROYECTO SISTEMA ABASTECIMIENTO AGUA DE
MAR MINERA NUEVA VICTORIA DE SQM

1 INTRODUCCIÓN
VOGT desarrollo para Minera Nueva Victoria de SQM un sistema de abastecimiento de agua de mar
correspondiente a un trazado de tubería que conecta el punto de aducción en el mar (intake), con el
área de servidumbre de SQM, ubicada aprox. a 0 km de _________. Para este fin, VOGT solicitó a una
Ingeniería externa el desarrollo del diseño a nivel de ingeniería de detalles de la estructura de soporte
del sistema de bombeo (intake), la cual debe ser estable para las condiciones de cargas
hidrodinámicas presentes en el sector de proyecto.

La presente memoria de cálculo se estructura en las siguientes secciones principales:

 Diseño y dimensionamiento de la estructura de soporte del Intake.

 Verificación de la capacidad estructural de los elementos de acero que constituyen la


estructura.

 Verificación de la estabilidad global de la estructura.

2 UBICACIÓN
Este proyecto se ubica en la ____________________________________, específicamente en el sector de
_____________ a una distancia de aprox. 50k mar sur de la ciudad de Iquique. A modo de referencia se
indican las siguientes coordenadas UTM representativas del sitio de proyecto 000000.00 m E 0000000.00
m S.

Figura 1. Ubicación del proyecto.

MEMORIA DE CÁLCULO Doc. Nº: AP1425-MC-ES-001-B


ESTRUCTURA SOPORTE INTAKE. Rev. : B
Fecha: 19-07-2023
Pág.: 3 de 12
PROYECTO SISTEMA ABASTECIMIENTO AGUA DE
MAR MINERA NUEVA VICTORIA DE SQM

3 REFERENCIAS

3.1 ANTECEDENTES
Los siguientes documentos fueron utilizados para la estimación de cargas hidrodinámicas

[1]. AP1425-IT-HM-001 – Estudio de Oleaje – Proyecto Sistema Abastecimiento Agua de Mar Minera
Pampa Camarones.

[2]. AP1425-MC-HM-001– Cálculo de Cargas Hidrodinámicas y Diseño de Elementos de Fondeo –


Proyecto Sistema Abastecimiento Agua de Mar Minera Pampa Camarones.

3.2 NORMAS DE DISEÑO


[3]. AISC 360-05 Specification for Structural Steel Building.

[4]. NCh 1537.Of 2009 Diseño Estructural – Cargas permanentes y de uso.

[5]. NCh 3171.Of 2010 – Diseño Estructural – Disposiciones generales y combinaciones de carga.

[6]. Technical Standars and Commentaries for Port and Harbour Facilities in Japan – 2002.

[7]. Coastal Engineering Manual. 2006.

4 FILOSOFÍA DE DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE LA OBRA DE CAPTACIÓN


Uno de los aspectos más relevantes que hubo que considerar para el diseño del sistema de captación
de agua de amar fue la carencia de espacio terrestre para el apoyo a la construcción y montaje. Esta
característica del entorno fue un factor condicionante para la selección de la tipología estructural y su
método constructivo.

Asumiendo que la estructura no puede ser construida en tierra, y que su montaje tampoco puede ser
realizado desde ahí, es que se optó por la instalación de un sistema prefabricado para el soporte del
sistema de bombeo. El montaje será ejecutado desde mar con apoyo de una embarcación equipada
con elementos de izaje.

De esta manera se estableció como filosofía de diseño, la generación de una estructura de soporte
prefabricada, estable y de instalación permanente sobre el fondo del mar en la cual se podrá acoplar
y desacoplar el sistema de bombeo desde mar, con el apoyo de buzos y embarcaciones equipadas
con elementos de izaje.

La estructura de soporte está compuesta por una base de perfiles W0X00 cuya finalidad es aportar
peso, redistribuir la carga total en una mayor superficie y bajar el centro de gravedad de la estructura
para aumentar su estabilidad ante las cargas de oleaje. Algunos de los perfiles en su parte inferior
tendrán estacas que ayudarán a mejorar el roce y agarre de la estructura con el fondo marino.

Sobre la base de perfiles IN, se considera la estructuración de tres marcos con sus respectivas riostras
laterales y en planta que permitan sustentar los equipos de bombeo. Estos marcos estarán
conformados por perfiles L0 x 0,00, con espesor de 6mm.

Los equipos de bombeo requieren de una inclinación mínima con respecto a la horizontal de 5° según
lo especificado por el fabricante. Se consideran 3 puntos de sujeción por cada bomba, las cuales se
realizarán mediante pletinas de 10mm de espesor e irán apernadas a la estructura de soporte. Cada
sujeción tendrá diferentes alturas para lograr la inclinación requerida.

Un aspecto relevante en el diseño, es la falta de información del fondo marino. Para mitigar esta
carencia de información es que el entramado base maximiza el área de contacto con el lecho marino
reduciendo la presión de contacto. Adicionalmente, se considera el emplazamiento de una

MEMORIA DE CÁLCULO Doc. Nº: AP1425-MC-ES-001-B


ESTRUCTURA SOPORTE INTAKE. Rev. : B
Fecha: 19-07-2023
Pág.: 4 de 12
PROYECTO SISTEMA ABASTECIMIENTO AGUA DE
MAR MINERA NUEVA VICTORIA DE SQM

membrana geotextil que ayudará a aumentar la capacidad de soporte del terreno y mitigará el
levantamiento de finos que pudiesen alcanzar la boquilla de succión de la bomba.

Las cargas hidrodinámicas generadas por el oleaje, y utilizadas para el diseño de la estructura de
soporte se obtuvieron de las Ref. [1] y [2].

Se consideraron 2 escenarios físicos para el análisis de la estructura, el primero considera la estructura


sumergida, con las bombas instaladas, en cuyo caso el dimensionamiento de los elementos
estructurales queda controlado por la acción de las cargas hidrodinámicas de oleaje.

Por otro lado, en un segundo escenario, se considera la estructura sobre tierra y busca verificar que los
elementos estructurales tengan la capacidad suficiente para soportar el proceso de traslado, izaje y
montaje.

En las siguientes figuras se presentan algunas vistas de la estructura de captación.

Bombas

Supra-
estructura
inferior
Supra-
estructura
superior

Base

Figura 2. Elementos constituyentes de la estructura soportante.

MEMORIA DE CÁLCULO Doc. Nº: AP1425-MC-ES-001-B


ESTRUCTURA SOPORTE INTAKE. Rev. : B
Fecha: 19-07-2023
Pág.: 5 de 12
PROYECTO SISTEMA ABASTECIMIENTO AGUA DE
MAR MINERA NUEVA VICTORIA DE SQM

Vista Frontal

0,00m

0,00m 0,00m 0,00m

Vista Lateral

0,00m 0,00m

Vista Superior
0,00m 0,00m

0,00m

Figura 3. Vistas y dimensiones generales de la estructura.

MEMORIA DE CÁLCULO Doc. Nº: AP1425-MC-ES-001-B


ESTRUCTURA SOPORTE INTAKE. Rev. :
B
Fecha: 19-07-2023
Pág.: 6 de 12
PROYECTO SISTEMA ABASTECIMIENTO AGUA DE
MAR MINERA NUEVA VICTORIA DE SQM

5 BASES DE DISEÑO
Se presentan a continuación las bases y criterios considerados en el diseño, verificaciones de
resistencia y estabilidad de la estructura soportante.

5.1 MATERIALES

5.1.1 ACERO ESTRUCTURAL


La estructura estará compuesta en su totalidad por perfiles de acero de calidad, ASTM A36, con límite
de fluencia mínimo fy = 2,530kgf/cm2.

5.1.2 HORMIGÓN (LASTRES)


Los lastres de contrapeso que se colocarán en la base de la estructura, serán de hormigón armado
calidad H35.

5.2 ESTADOS DE CARGA

5.2.1 PESO PROPIO ELEMENTOS


El peso propio de los elementos constituyentes de la estructura fue considerado en la modelación
sobre la base de los siguientes pesos unitarios.

 Acero Estructural acero = 7.85 t/m3.

 Hormigón armado hormigón = 2.50 t/m3.


Para analizar la estructura sumergida, se consideraron los pesos unitarios boyantes, considerando para
el agua de mar un peso específico de agua = 1.025 t/m3.

5.2.2 CARGAS DE OLEAJE


El escenario de diseño corresponde a un temporal asociado a un periodo de retorno Tr=100 años según
se detalla en la Ref.[2], durante el cual se generan los mayores estados de cargas de arrastre y levante
sobre los elementos superiores. Cabe mencionar que las cargas inerciales se encuentran desfasadas
de las de arrastres, generándose en la fase en que las cargas de arrastre son máximas las mayores
solicitaciones sobre la estructura.

Las cargas de levante se estimaron en un 70% de las cargas de arrastre para los elementos horizontales
según Ref. [7].Estas cargas se obtuvieron de la Ref. [2] y son presentadas en la siguiente tabla.

Tabla 1 - Cargas de arrastre y levante sobre la estructura.


Área expuesta Farrastre Flevante
Elemento
[m2] [t] [t]
Cordón superior 0.002 0.0028 0.002
Montantes 0.384 0.57 0.000
Vigas 0.312 0.46 0.323
Riostras Laterales 0.512 0.76 0.000
Riostras superiores 0.416 0.62 0.431
Riostras en sección 0.366 0.54 0.380
Pletinas verticales sust. Tuberías 0.025 0.037 0.000
Pletinas verticales laterales 0.068 0.101 0.000
Pletinas Abrazadera 0.092 0.136 0.095
Tubería 0.198 0.29 0.205

Totales [t] 3.52 1.44

MEMORIA DE CÁLCULO Doc. Nº: AP1425-MC-ES-001-B


ESTRUCTURA SOPORTE INTAKE. Rev. : B
Fecha: 19-07-2023
Pág.: 7 de 12
PROYECTO SISTEMA ABASTECIMIENTO AGUA DE
MAR MINERA NUEVA VICTORIA DE SQM

5.2.3 SOBRECARGAS
Para la verificación de la estructura, en el caso sobre tierra, se consideró una sobrecarga de uso,
correspondiente al peso muerto de las bombas instaladas sobre la estructura soportante. Cada bomba
tiene un peso muerto de 0,6 ton.

5.2.4 MÉTODO DE DISEÑO


La verificación estructural de los elementos de acero, se realizó por el método de tensiones admisibles
ASD.

En función de las cargas de diseño consideradas y para los escenarios previstos, se utilizaron las
siguientes combinaciones de carga:

Tabla 2 – combinaciones de carga para diseño estructural por el método ASD.

Combinación DL OL SC
Comb-1 1.0 1.0
Comb-2 1.0 1.0

Donde:

DL : Peso propio.

OL : Fuerzas de Oleaje.

SC : Sobrecarga.

MEMORIA DE CÁLCULO Doc. Nº: AP1425-MC-ES-001-B


ESTRUCTURA SOPORTE INTAKE. Rev. : B
Fecha: 19-07-2023
Pág.: 8 de 12
PROYECTO SISTEMA ABASTECIMIENTO AGUA DE
MAR MINERA NUEVA VICTORIA DE SQM

6 RESULTADOS

6.1 VERIFICACIÓN ESCENARIO SUMERGIDO

6.1.1 VERIFICACIÓN DE LA ESTABILIDAD GLOBAL


Se verificó la estabilidad global de la estructura, ante la ocurrencia de la tormenta de diseño. Con este
propósito y para modelar la interacción entre la base de la estructura y el fondo marino, se colocaron,
elementos de apoyo de solo compresión (tipo GAP).

Como resultado del análisis no se obtuvieron reacciones nulas, lo que permitió verificar que la
estructura no se levanta ante la acción del temporal.

Se observa que
todos los puntos
de apoyo actúan Luego la
en compresión. estructura es
estable y no se
levanta bajo la
acción del oleaje
de diseño.

Figura 4. Fuerzas de reacción (apoyo) estructura– escenario sumergido (t).

MEMORIA DE CÁLCULO Doc. Nº: AP1425-MC-ES-001-B


ESTRUCTURA SOPORTE INTAKE. Rev. : B
Fecha: 19-07-2023
Pág.: 9 de 12
PROYECTO SISTEMA ABASTECIMIENTO AGUA DE
MAR MINERA NUEVA VICTORIA DE SQM

6.1.2 VERIFICACIÓN DE LA CAPACIDAD ESTRUCTURAL DE LOS ELEMENTOS


Como se logra apreciar en la figura siguiente, todos los elementos cumplen, con coeficientes de
demanda/capacidad menores al 60%.

Figura 5. Resultados coeficientes demanda / capacidad elementos– escenario sumergido.

6.2 VERIFICACIÓN ESCENARIO EN TIERRA

6.2.1 PROCESO DE IZAJE Y MONTAJE


Se verificó la resistencia de los elementos durante el proceso de izaje y montaje de la estructura.

La estructura deberá ser izada desde 6 puntos, ubicados en el perímetro de la base, tal como se
puede apreciar en la Figura 6.

Se verificó que la estructura tiene la resistencia necesaria para ser izada junto con las bombas, ya
instaladas y sujetas con las abrazaderas. Sin embargo, se recomienda de igual forma, que el izado se
realice sin éstas.

Las reacciones en los puntos de izado, tanto para los casos con y sin las bombas instaladas se muestran
en la Tabla 3.

Por otro lado, se hace hincapié en que la estructura deberá ser izada sin los lastres de hormigón, los
que se deberán colocar una vez que la estructura se encuentre sumergida.

Tabla 3 - Reacciones verticales escenario en tierra.


F Con Bombas F Sin Bombas
Reacción
[t] [t]
R1 0,37 0,24
R2 0,93 0,60
R3 0,36 0,23
Total 3,32 2,14

MEMORIA DE CÁLCULO Doc. Nº: AP1425-MC-ES-001-B


ESTRUCTURA SOPORTE INTAKE. Rev. : B
Fecha: 19-07-2023
Pág.: 10 de 12
PROYECTO SISTEMA ABASTECIMIENTO AGUA DE
MAR MINERA NUEVA VICTORIA DE SQM

R2
R1
R3

R1
R2
R3

Figura 6. Reacciones maniobra de izaje

6.2.2 VERIFICACIÓN DE LA CAPACIDAD ESTRUCTURAL DE LOS ELEMENTOS


Para verificar la capacidad de los elementos en el escenario de izaje, se consideró el caso de la
estructura con sus bombas instaladas, lo que genera una solicitación adicional al peso propio de los
elementos estructurales.

Como se logra apreciar en la Figura 7, todos los elementos cumplen, con coeficientes de
demanda/capacidad menores al 50%.

Figura 7. Resultados coeficientes demanda / capacidad elementos – escenario en tierra.

MEMORIA DE CÁLCULO Doc. Nº: AP1425-MC-ES-001-B


ESTRUCTURA SOPORTE INTAKE. Rev. : B
Fecha: 19-07-2023
Pág.: 11 de 12
PROYECTO SISTEMA ABASTECIMIENTO AGUA DE
MAR MINERA NUEVA VICTORIA DE SQM

7 COMENTARIOS FINALES
De acuerdo con el análisis presentado se puede comentar lo siguiente:

Los perfiles que constituyen la estructura de soporte presentan coeficientes de capacidad/demanda


bajos, por lo que el diseño parece estar sobredimensionado. No obstante, el diseño consideró también
la potencial corrosión a la que puede verse afecta la estructura.

Para estimar corrosión en el tiempo, se consideraron los valores referenciales de la tabla T – 2.4.1 de la
Ref.[6] en que para una estructura apoyada sobre el fondo marino, se estima una tasa de corrosión
anual del orden de 0.1mm/año (para una estructura de acero sin protección).

Considerando una vida útil de 15 años, podría producirse entonces una reducción de 1.5mm de
espesor por cada lado de los elementos. Aplicando dicha reducción de espesor a los elementos
estructurales, se verificó que tienen resistencia suficiente, alcanzando tensiones de trabajo con valores
cercanos al límite de fluencia (la estructura se mantiene en el rango elástico).

Finalmente, y con la intención de prevenir el deterioro prematuro de la estructura, se especificó un


recubrimiento de pintura epóxica para zona splash como medida de mitigación contra la corrosión.

MEMORIA DE CÁLCULO Doc. Nº: AP1425-MC-ES-001-B


ESTRUCTURA SOPORTE INTAKE. Rev. : B
Fecha: 19-07-2023
Pág.: 12 de 12

You might also like